la química de la lluvia acida

20
LA QUÍMICA DE LA LLUVIA ACIDA. Equipo: Nigga

Upload: luis5095

Post on 15-Aug-2015

76 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La química de la lluvia acida

LA QUÍMICA DE LA LLUVIA

ACIDA.Equipo: Nigga

Page 2: La química de la lluvia acida

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO.PLANTEL CUAUHTÉMOC DE LA ESCUELA

PREPARATORIA.TEMA:

LA LLUVIA ACIDAALUMNOS:

EMMANUEL CASTILLO VILLAVICENCIOLUIS MARIO DÍAZ DÍAZ

GARCÍA DÍAZ CESAR RAFAELJIMÉNEZ GAMA MARKO RAMSSESRUÍZ IGLESIAS CARLOS DANIEL

VERIFICADO POR: SANDRA MUNGUÍA GALLEGOS

Page 3: La química de la lluvia acida

TEMÁTICA:

1. Generalidades1. ¿Qué es?2. Sustancias químicas que intervienen

2. Ecuaciones Químicas1. Clasificación2. Balanceo

3. PH1. PH de cada sustancia2. PH de la lluvia acida

4. Efectos en el Medio Ambiente1. Alternativas de solución

5. Conclusiones

Page 4: La química de la lluvia acida

Generalidades

Page 5: La química de la lluvia acida

¿Qué es?

Es una combinación de sustancias químicas contaminantes (resultado de actividades industriales humanas);la liberación de estos contaminantes en la atmosfera hace que interactúen con el vapor de agua y formen nocivos ácidos sulfúricos y nítricos que luego se incorporan al ciclo natural del agua y dan lugar a lo que se conoce como la lluvia acida.

Es una de las consecuencias más visibles y notorias de lo que la contaminación del Hombre está haciendo.

Page 6: La química de la lluvia acida

Sustancias que intervienen• Los procesos industriales generan dióxido de azufre ( en su fase

gaseosa, en una reacción intermolecular con el radical hidroxilo (OH) el dióxido de azufre se oxida (SO2 + OH → HOSO2). Esta ración es seguida por: HOSO2· + O2 → H2O + nos da como resultado agua + trióxido de azufre que rápidamente se convierte en acido sulfúrico (SO3 + H2O → H2SO4).

• El monóxido de nitrógeno (NO) se forma por reacción entre el oxígeno y el nitrógeno atmosféricos a alta temperatura (O2 + N2 → NO) después reacciona con el oxigeno produciendo dióxido de nitrógeno (O2 + NO → ). Esta reacción seguida por: NO2 + H2O → HNO3 + NO nos da como resultado ácido nítrico + monóxido de nitrógeno.

Page 7: La química de la lluvia acida

ECUACIONES QUÍMICAS

Page 8: La química de la lluvia acida

CLASIFICACIÓN

Sustancia Nombre Clasificación

SO2 Dióxido de azufre Anhídrido

OH Radical hidroxilo Radical hidroxilo

H2O Agua Anhídrido

Trióxido de Azufre Anhídrido

H2SO4 Acido sulfúrico Oxiácido

NO Oxido de nitrógeno Anhídrido

Dióxido de nitrógeno Anhídrido

HNO3  Acido nítrico Oxiácido

Page 9: La química de la lluvia acida

BALANCEO

Compuesto original Compuesto Balanceado

SO2 + OH → HOSO2 SO2 + OH → HOSO2

HOSO2· + O2 → H2O + HOSO2· + O2 → H2O +

SO3 + H2O → H2SO4 SO3 + H2O → H2SO4

O2 + N2 → NO O2 + N2 → 2NO

O2 + NO → O2 + 2NO → 2

NO2 + H2O → HNO3 + NO 3NO2 + H2O → 2HNO3 + NO

Page 10: La química de la lluvia acida

PH

Page 11: La química de la lluvia acida

PH DE CADA SUSTANCIASustancia PH

SO2 4.5

H2O 7

H2SO4 2.5

NO 2

1

HNO3  4.8

Page 12: La química de la lluvia acida

PH de la lluvia ácida

• La lluvia acida tiene un ph de entre 5.6, pero puede alcanzar un ph de hasta 1.5 , el agua tiene un ph de 7 lo que significa que es neutra, una sustancia con ph de 6 es diez veces mas acida que el agua loque quiere decir que la lluvia acida puede alcanzar niveles muy altos en cuanto a la acidez.

Page 13: La química de la lluvia acida

EFECTOS EN EL

ECOSISTEMA

Page 14: La química de la lluvia acida

EFECTOS EN EL AMBIENTE

• Sus efectos pueden provocar importantes daños tanto en el medio ambiente como en la salud animal y vegetal.

• La lluvia ácida provoca grandes daños ambientales, siendo causa fundamental en la peligrosa acidificación del agua de lagos, ríos y mares del mundo. Esto causa un gran impacto en la vida acuática y produce una gran mortandad de peces y muchos otros seres vivos.

• Afecta los suelos; debido a las cargas eléctricas de los ácidos se produce una especie de limpieza de minerales en el suelo, lo que provoca un fuerte impacto denominado “estrés en las plantas” que las hace menos resistentes a las plagas y enfermedades.

• Puede deteriorar seriamente algunas construcciones, es capaz de disolver monumentos y edificaciones construidas en mármol o caliza.

Page 15: La química de la lluvia acida

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

Reemplazar los combustibles fósiles por gas natural se lograría reducir la emisión de los contaminantes.

La neutralización de lagos y demás corrientes de aguas, mediante el agregado de una base, lo que provoca un aumento de pH.

 Purificar los humos de fabricas mediante métodos catalíticos los cuales permiten la reacción de los óxidos de nitrógeno con amoníaco convirtiéndose en nitrógeno gas y agua.

Page 16: La química de la lluvia acida

CONCLUSIONES

Page 17: La química de la lluvia acida

La lluvia ácida es una problemática que se origina por plantas eléctricas, automóviles, fábricas, etc. Esta afecta principalmente a ríos y mares y dificulta el desarrollo de vida acuática. También afecta a la vida vegetal por lo que produce graves daños a las zonas forestales. Y no solo afecta a ríos, mares y bosques sino que también es un problema que nos afecta a nosotros ya que esta lluvia corroe las construcciones, contamina el agua que bebemos, etc. En fin es una problemática mundial que se genera por la especie humana y tiene consecuencias tanto en nosotros como en otras formas de vida.

Carlos Daniel Ruiz Iglesias

La lluvia ácida es una forma de contaminación atmosférica, atribuida a la industrialización, que se emplea para describir las distintas maneras en las que los ácidos caen de la atmósfera. Sus efectos nocivos sobre las áreas naturales son catastróficos, y no solo en estos sino en las arquitecturas y esculturas creadas por nuestros ancestros con tanto esmero y sin malos fines. Pero no dejemos a un lado nuestra salud, que le estamos haciendo a nuestro planeta, que nos estamos haciendo a nosotros. Este trabajo sirve para reflexionar y tomar conciencia de los daños causados a nuestro planeta y por supuesto a nosotros mismos.

Luis Mario Díaz Díaz

Page 18: La química de la lluvia acida

La lluvia acida es un problema muy devastador de la contaminación ya que nosotros mismos creamos la lluvia acida utilizando medios de transporte o aparatos electrónicos, también podemos ver como este tipo de lluvia acida afecta a la naturaleza debilitando a las plantas, o dañando monumentos históricos creados en la antigüedad también los edificios de las ciudades se van desgastando, así como también puede dañar los océanos y ríos afectando los alimentos de los peces, la lluvia acida no daña directamente a los humanos pero si puede afectar a las personas que tienen enfermedades respiratorias o empeorarlas si alguna persona las tiene, este tema de la lluvia acida es muy importante para que la humanidad se dé cuenta del daño que le estamos haciendo a la naturaleza y de las graves consecuencias futuras que podría sufrir el mundo.

Cesar Rafael García Díaz

La lluvia acida es un problema muy grande que debemos de resolver, ya que si no lo hacemos puede acabar con todos los bosque y las plantas de nuestro planeta, puede llegar un momento en el que la acidez de la lluvia acida sea tan devastador que no podremos tolerar ni siquiera el mas mínimo contacto con esta, todos somos responsables de nuestro planeta y todos debemos de cuidarlo, debemos de pensar en que es lo que le estamos dejando a nuestros sucesores, todos debemos de hacer algo para reducir los efectos y la acidez de la lluvia acida, y mas la grandes empresas que utilizan combustibles fósiles para transformar y hacer sus productos.

Emmanuel Castillo Villavicencio

Page 19: La química de la lluvia acida

Debemos de concienciarnos y empezar a actuar desde ya, para reducir la lluvia ácida lo máximo posible. Causa grandes daños y eso es algo que no nos podemos permitir durante mucho tiempo más (deterioro de estatuas, lugares emblemáticos, efectos para la salud, medioambiente…). Tenemos que ponernos de acuerdo y empezar a frenar este fenómeno.

Marko Ramsses Jiménez Gama

Page 20: La química de la lluvia acida

Referencias◦ curiosidades.batanga.com/2011/04/03/como-se-forma-la-lluvia-acida

◦ http://es.wikipedia.org/wiki/Lluvia_%C3%A1cida

◦ http://lluviaacidaycapadeozono.wikispaces.com/3.-+SOLUCIONES+ A+LA+LLUVIA+%C3%81CIDA