la propuesta de valor del asp

2
La propuesta de valor del ASP El software como servicio El modelo ASP (Application Service Provider) le permite a una empresa incorpo- rar tecnología sin necesidad de realizar grandes inversiones o de esperar resul- tados dentro de 10, 12 o 18 meses. De esta forma la compañía que requiere de tecnología como elemento estratégico para mejorar su gestión y desempeño, puede colocarse en una posición competitiva en un bajo período de tiempo. Evaluando Software

Upload: evaluandosoftware

Post on 13-Apr-2017

398 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La propuesta de valor del asp

La propuesta de valor

del ASP El software como servicio

El modelo ASP (Application Service Provider) le permite a una empresa incorpo-

rar tecnología sin necesidad de realizar grandes inversiones o de esperar resul-

tados dentro de 10, 12 o 18 meses. De esta forma la compañía que requiere de

tecnología como elemento estratégico para mejorar su gestión y desempeño,

puede colocarse en una posición competitiva en un bajo período de tiempo.

Evaluando Software

Page 2: La propuesta de valor del asp

Los primeros negocios de ASP se focalizaron en el cambio del modelo de precios, que

pasaba del pago de la licencia a la renta de la misma. Este es el menor beneficio pues

cualquier cliente puede encontrar opciones de financiación que emulan un escenario

de alquiler.

Los principales beneficios del modelo ASP incluyen:

Acceso a nuevas

aplicaciones

funcionales

Un modelo como el ASP, centrado en la red, permite

funcionalidad tal como colaboración ínter e intra compañía, que

es casi imposible dentro del marco tradicional de la tecnología de

información (TI). Los miles de sitios de intercambio anunciados,

no serían posibles sin el software de Internet de compañías tales

como Salesforce, Ariba y Commerce One.

Mejor utilización de los

escasos recursos de TI

En el modelo de ASP las aplicaciones pueden ser manejadas por

docenas de compañías que brindan excelente niveles de servicio y

logran economías de escala.

Mayor amplitud de

Acceso

El mundo de las empresas necesita tener más gente que acceda a

la información desde diferentes plataformas. Esto es muy bien

manejado por el nuevo modelo. Estándares de Internet como

XML o del mundo sin cables, como WAP, no siempre están

disponibles en las aplicaciones tradicionales, mientras que en el

nuevo modelo son un componente básico que permite a las

empresas mejor acceso a las posibilidades de las redes.

Más rápida

implementación y más

bajo costo.

Con la presión de la velocidad del mercado intensificándose, los

ciclos de implementación de 8, 12, 18 o 24 meses de los sitemas

tradiconales, son obsoletos. Los tiempos de implementación

pueden reducirse enormemente a través de la estandarización.

Costos predecibles. Un pago mensual, con una tarifa única para un determinado

alcance de servicios, que hace que los costos sean predecibles es

una propuesta de valor más convincente que el dilema de

“comprar o alquilar” software.

Crecimiento y

confiabilidad

Las aplicaciones de e-business han probado ser mucho más

“escalables” que los modelos tradicionales. Más aún, las

aplicaciones diseñadas para servidores (que generalmente usan

UNIX o Windows NT), son mucho más confiables que los sistemas

de escritorio.

Independencia de la

geografía

Acceso remoto desde oficinas distantes o desde sucursales

ubicadas en distintos puntos geográficos.