la posguerra, miseria y autarquia

10

Click here to load reader

Upload: cristobal10am

Post on 11-Jul-2015

384 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: La posguerra, miseria y autarquia

Cristóbal del Arco Martínez Nº2 4ºA

Page 2: La posguerra, miseria y autarquia

Efectos de la guerra Intervencionismo Autarquía Estancamiento de la economía Racionamiento Estraperlo y mercado negro Pobreza Bibliografía

Page 3: La posguerra, miseria y autarquia

Hundimiento demográfico (muchos muertos y exiliados).

Hundimiento de la agricultura, industria, vías de comunicación y transporte.

Falta de alimentos (hambre y miseria). Enriquecimiento de los gobernantes y sus

más allegados (pelotas).

Page 4: La posguerra, miseria y autarquia

El gobierno intervenía en: Fijación de precios. Fijación de salarios. Producción. Comercio exterior. Distribución de los bienes.

Page 5: La posguerra, miseria y autarquia

Política económica. Consiste en autoabastecerse limitando las

importaciones. Impulsada por el aislamiento el boicot

internacional. Se creo el Instituto Nacional Industria (INI). Política proteccionista.

Page 6: La posguerra, miseria y autarquia

La autarquía fue un desastre para la economía española.

La agricultura y la industria apenas crecieron. El comercio exterior era escasísimo. Los bienes de consumo eran escasos. El nivel de vida no mejoro hasta 1960.

Page 7: La posguerra, miseria y autarquia

Consiste en dar alimentos de primera necesidad a la población por parte de las autoridades en momentos de guerra.

El racionamiento se llevaba acabo mediante cartillas de razonamiento.

Page 8: La posguerra, miseria y autarquia

Como los productos escaseaban el que tenía dinero podía comprarlos más caros clandestinamente así surgió el estraperlo y el mercado negro.

Page 9: La posguerra, miseria y autarquia

El racionamiento. Los precios altos. Mercado negro. Bajos salarios.

Hambre y pobreza

Page 10: La posguerra, miseria y autarquia

BIBLIOGRAFÍA Los videos los he descargado de youtube con

una página llamada flish.net y después lo he cambiado de formato para que se viera en el ppt.

La información es toda del libro.