la pobreza en méxico en perspectiva internacional rodrigo garcía-verdú unidad de reducción de la...

27
La pobreza en México en perspectiva internacional Rodrigo García-Verdú Unidad de Reducción de la Pobreza y Gestión Económica Región de América Latina y el Caribe Banco Mundial Simposium IMEF de la Ciudad de México “Pobreza: Responsabilidad de Todos” 11 de septiembre de 2007

Upload: herminio-ballesteros

Post on 01-Mar-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La pobreza en México en perspectiva internacional Rodrigo García-Verdú Unidad de Reducción de la Pobreza y Gestión Económica Región de América Latina y

La pobreza en México en

perspectiva internacional

Rodrigo García-VerdúUnidad de Reducción de la Pobreza y Gestión Económica

Región de América Latina y el CaribeBanco Mundial

Simposium IMEF de la Ciudad de México “Pobreza: Responsabilidad de Todos”

11 de septiembre de 2007

Page 2: La pobreza en México en perspectiva internacional Rodrigo García-Verdú Unidad de Reducción de la Pobreza y Gestión Económica Región de América Latina y

Advertencia

Las opiniones contenidas en esta presentación son responsabilidad exclusiva del autor y no deben ser

atribuidas al Banco Mundial o a ninguna otra institución o persona

Page 3: La pobreza en México en perspectiva internacional Rodrigo García-Verdú Unidad de Reducción de la Pobreza y Gestión Económica Región de América Latina y

Índice

• Objetivos• Datos• Magnitud y distribución geográfica y evolución en el

tiempo de la pobreza a nivel mundial• Relación empírica entre la incidencia de la pobreza y el

nivel del PIB per cápita• Algunas políticas y programas notables en materia de

combate a la pobreza en México• Algunos retos pendientes en materia de combate a la

pobreza en México• Consideraciones finales

Page 4: La pobreza en México en perspectiva internacional Rodrigo García-Verdú Unidad de Reducción de la Pobreza y Gestión Económica Región de América Latina y

Objetivos

• Proveer un panorama general de la pobreza a nivel mundial, incluyendo su magnitud, distribución geográfica y evolución a través del tiempo

• Analizar la pobreza en México en perspectiva internacional

• Discutir algunas de las políticas y programas de combate a la pobreza en México, así como algunos de los retos pendientes

Page 5: La pobreza en México en perspectiva internacional Rodrigo García-Verdú Unidad de Reducción de la Pobreza y Gestión Económica Región de América Latina y

Datos

• Se utilizan las líneas de pobreza de 1 y 2 dólares diarios ajustados por poder de la paridad de compra (PPC) del Banco Mundial

• Por tanto, las estimaciones presentadas no coinciden con las cifras oficiales del Gobierno de México producidas por el CONEVAL

• A pesar de ello, estas definiciones resultan útiles para realizar comparaciones entre países ya que se aplican de manera homogénea

• A menos que se indique lo contrario, todos los datos utilizados provienen de la versión más reciente de la base de datos World Development Indicators del Banco Mundial

Page 6: La pobreza en México en perspectiva internacional Rodrigo García-Verdú Unidad de Reducción de la Pobreza y Gestión Económica Región de América Latina y

Magnitud y distribución geográfica de la pobreza a nivel mundial

• La pobreza es un problema de enorme magnitud, afectando a cerca de 4 de cada 10 personas en el mundo

• Al igual que la población, el número de personas en pobreza se concentra geográficamente en unos cuantos países en Asia, particularmente en China y la India

• En cuanto a la incidencia de la pobreza (número de personas en pobreza como porcentaje de la población total), las mayores tasas se registran en África sub-sahariana

Page 7: La pobreza en México en perspectiva internacional Rodrigo García-Verdú Unidad de Reducción de la Pobreza y Gestión Económica Región de América Latina y

Incidencia de la pobreza extrema y moderada por región en 2004

0.9 1.5

8.6 9.1

30.8

41.1

9.8

19.722.2

36.6

77.172.0

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

Europa y AsiaCentral

Medio Oriente yNorte de África

América Latinay el Caribe

Este de Asia yel Pacífico

Sur de Asia África Sub-Sahariana

Po

r ci

ento

Porcentaje de la población con ingresos menores a 1 dólar díario (PPC)Porcentaje de la población con ingresos menores a 2 dólares díarios (PPC)

Page 8: La pobreza en México en perspectiva internacional Rodrigo García-Verdú Unidad de Reducción de la Pobreza y Gestión Económica Región de América Latina y

Evolución en el tiempo de la pobreza a nivel mundial

• A pesar de su enorme magnitud, en el último cuarto de siglo se ha registrado una reducción significativa en la incidencia de la pobreza

• Al igual que en el caso del número de personas en pobreza, la caída en la tasa de pobreza se ha concentrado geográficamente en unos cuantos países en Asia, particularmente en China y, en menor medida, en la India

• En cambio, en otras regiones no se han registrado cambios significativos, como en el caso de África sub-sahariana

Page 9: La pobreza en México en perspectiva internacional Rodrigo García-Verdú Unidad de Reducción de la Pobreza y Gestión Económica Región de América Latina y

Incidencia de la pobreza extrema por región: 1981-2004 (porcentaje de la población con ingresos menores a 1 dólar diario PPC)

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

1981 1984 1987 1990 1993 1996 1999 2002 2004

Año

Po

r ci

ento

Este de Asia y el Pacífico Europa y Asia CentralAmérica Latina y el Caribe Medio Oriente y Norte de ÁfricaSur de Asia África Sub-Sahariana

Page 10: La pobreza en México en perspectiva internacional Rodrigo García-Verdú Unidad de Reducción de la Pobreza y Gestión Económica Región de América Latina y

Incidencia de la pobreza moderada por región: 1981-2004 (porcentaje de la población con ingresos menores a 2 dólares diarios PPC)

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

1981 1984 1987 1990 1993 1996 1999 2002 2004

Año

Po

r ci

ento

Este de Asia y el Pacífico Europa y Asia CentralAmérica Latina y el Caribe Medio Oriente y Norte de ÁfricaSur de Asia África Sub-Sahariana

Page 11: La pobreza en México en perspectiva internacional Rodrigo García-Verdú Unidad de Reducción de la Pobreza y Gestión Económica Región de América Latina y

Evolución de la incidencia de la pobreza extrema y moderada en China: 1981-2004

63.8

41.0

28.633.0

28.4

17.4 17.813.8

9.9

88.1

79.0

68.672.2

68.1

53.350.1

40.9

34.9

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

1981 1984 1987 1990 1993 1996 1999 2001 2004

Año

Po

r ci

ento

Porcentaje de la población con ingresos menores a 1 dólar diario (PPC)Porcentaje de la población con ingresos menores a 2 dólares diarios (PPC)

Page 12: La pobreza en México en perspectiva internacional Rodrigo García-Verdú Unidad de Reducción de la Pobreza y Gestión Económica Región de América Latina y

Magnitud, distribución geográfica y evolución en el tiempo de la pobreza en América Latina y el Caribe

• En términos promedio ALC no registra una alta incidencia de la pobreza moderada, aunque la región registra una incidencia de la pobreza extrema mas elevada de lo que se esperaría dado su nivel de PIB per cápita promedio

• En cuanto a la incidencia de la pobreza, las mayores tasas tanto de pobreza extrema como moderada se registran en Bolivia y Haití, que presentan tasas similares a los de algunos países del África sub-sahariana

Page 13: La pobreza en México en perspectiva internacional Rodrigo García-Verdú Unidad de Reducción de la Pobreza y Gestión Económica Región de América Latina y

Incidencia de la pobreza extrema y moderada en ALC: promedio 2000-2004

0.9 1.5

8.6 9.1

30.8

41.1

9.8

19.722.2

36.6

77.172.0

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

Europa y Asia Central

Medio Oriente y Norte de África

América Latina y el Caribe

Este de Asia y el Pacífico

Sur de Asia África Sub-Sahariana

Po

r cie

nto

Porcentaje de la población con ingresos menores a 1 dólar diario (PPC)

Porcentaje de la población con ingresos menores a 2 dólares diarios (PPC)

Page 14: La pobreza en México en perspectiva internacional Rodrigo García-Verdú Unidad de Reducción de la Pobreza y Gestión Económica Región de América Latina y

Evolución en el tiempo de la pobreza en América Latina y el Caribe

• En el último cuarto de siglo América Latina y el Caribe ha registrado una modesta reducción en la incidencia de la pobreza

• Sin embargo, esta caída en la incidencia de la pobreza ha sido mucho menor que la que han registrado otros países en Asia, como el caso de China

• Si bien en promedio la región de ALC no ha registrado disminuciones significativas, existen algunos países que sí han registrado caídas significativas, como el caso de Chile y México, entre otros

Page 15: La pobreza en México en perspectiva internacional Rodrigo García-Verdú Unidad de Reducción de la Pobreza y Gestión Económica Región de América Latina y

10.8 13.1

12.1 10.2 8.4 8.9 9.7 9.1 8.6

28.532.3 29.6

26.324.1 25.2 25.3 24.8

22.2

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

1981 1984 1987 1990 1993 1996 1999 2002 2004

Po

r cie

nto

Año

Porcentaje de la población con ingresos menores a 1 dólar diario (PPC)

Porcentaje de la población con ingresos menores a 2 dólares diarios (PPC)

Evolución de la incidencia de la pobreza extrema y moderada en ALC: 1987-2004

Page 16: La pobreza en México en perspectiva internacional Rodrigo García-Verdú Unidad de Reducción de la Pobreza y Gestión Económica Región de América Latina y

Evolución de la incidencia de la pobreza extrema y moderada en México: 1984-2004

14.0

5.2 7.8 8.85.9 4.3 3.0

39.7

22.5

27.8 27.522.6 21.2

11.6

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

1984 1992 1996 1998 2000 2002 2004

Po

r cie

nto

Año

Porcentaje de la población con ingresos menores a 1 dólar diario (PPC)

Porcentaje de la población con ingresos menores a 2 dólares diarios (PPC)

Page 17: La pobreza en México en perspectiva internacional Rodrigo García-Verdú Unidad de Reducción de la Pobreza y Gestión Económica Región de América Latina y

Evolución de la incidencia de la pobreza extrema y moderada en Chile: 1987-2003

6.2 4.9

2.0 2.0 2.0 2.0 2.0

24.1 25.0

12.1 12.29.7 9.6

5.6

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

1987 1989 1992 1994 1996 2000 2003

Po

r cie

nto

Año

Porcentaje de la población con ingresos menores a 1 dólar diario (PPC)

Porcentaje de la población con ingresos menores a 2 dólares diarios (PPC)

Page 18: La pobreza en México en perspectiva internacional Rodrigo García-Verdú Unidad de Reducción de la Pobreza y Gestión Económica Región de América Latina y

Relación entre la incidencia de la pobreza y el PIB per cápita en una muestra de países

• Las siguiente graficas muestran la relación entre la incidencia de la pobreza extrema y moderada y el nivel del PIB per cápita en una muestra de 70 países para los cuales se dispone de información

• Tanto los datos de la incidencia de la incidencia de la pobreza extrema y moderada como del PIB per cápita están ajustados por el poder de la paridad de compra

• Los datos de la incidencia de la incidencia de la pobreza extrema y moderada corresponden al promedio entre 2000 y 2004, mientras que los del PIB per cápita corresponden al promedio para el periodo entre 2000 y 2005

Page 19: La pobreza en México en perspectiva internacional Rodrigo García-Verdú Unidad de Reducción de la Pobreza y Gestión Económica Región de América Latina y

Relación entre la incidencia de la pobreza extrema y el nivel del PIB per cápita (PPC)

México

y = -15.18x + 138.7R² = 0.511

0

10

20

30

40

50

60

70

80

6.0 6.5 7.0 7.5 8.0 8.5 9.0 9.5 10.0

Po

rce

nta

je d

e la

po

bla

ció

n c

on

ing

res

os

me

no

res

a

$1

lar

dia

rio

Logaritmo natural del PIB per capita (PPC)

Page 20: La pobreza en México en perspectiva internacional Rodrigo García-Verdú Unidad de Reducción de la Pobreza y Gestión Económica Región de América Latina y

Relación entre la incidencia de la pobreza extrema y el nivel del PIB per cápita (PPC)

México

0

10

20

30

40

50

60

70

80

6.0 6.5 7.0 7.5 8.0 8.5 9.0 9.5 10.0

Po

rce

nta

je d

e la

po

bla

ció

n c

on

ing

res

os

me

no

res

a

$1

lar

dia

rio

Logaritmo natural del PIB per capita (PPC)

Page 21: La pobreza en México en perspectiva internacional Rodrigo García-Verdú Unidad de Reducción de la Pobreza y Gestión Económica Región de América Latina y

Relación entre la incidencia de la pobreza moderada y el nivel del PIB per cápita (PPC)

México

y = -27.18x + 258.0R² = 0.676

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

6.0 6.5 7.0 7.5 8.0 8.5 9.0 9.5 10.0

Po

rce

nta

je d

e la

po

bla

ció

n c

on

ing

res

os

me

no

res

a

$2

lare

s d

iari

os

Logaritmo natural del PIB per capita (PPC)

Page 22: La pobreza en México en perspectiva internacional Rodrigo García-Verdú Unidad de Reducción de la Pobreza y Gestión Económica Región de América Latina y

Relación entre la incidencia de la pobreza moderada y el nivel del PIB per cápita (PPC)

México

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

6.0 6.5 7.0 7.5 8.0 8.5 9.0 9.5 10.0

Po

rce

nta

je d

e la

po

bla

ció

n c

on

ing

res

os

me

no

res

a

$2

lare

s d

iari

os

Logaritmo natural del PIB per capita (PPC)

Page 23: La pobreza en México en perspectiva internacional Rodrigo García-Verdú Unidad de Reducción de la Pobreza y Gestión Económica Región de América Latina y

Relación entre la incidencia de la pobreza y el PIB per cápita en una muestra de países

• Existe una relación negativa y significativa entre la incidencia de la pobreza extrema y moderada y el nivel del PIB per cápita: a mayor nivel de PIB per cápita menor incidencia de la pobreza extrema y moderada

• A pesar de esta relación, una parte significativa de la variación entre países en la incidencia de la pobreza no es explicada por el PIB per cápita

• Basado en esta relación, la incidencia de la pobreza extrema y moderada en México es mayor a la que se esperaría dado su nivel de PIB per cápita

• Este resultado es robusto a la especificación funcional de la relación entre la incidencia de la pobreza extrema y moderada y el nivel del PIB per cápita (lineal o potencia)

Page 24: La pobreza en México en perspectiva internacional Rodrigo García-Verdú Unidad de Reducción de la Pobreza y Gestión Económica Región de América Latina y

Algunas políticas y programas notables en materia de combate a la pobreza en México

• Programa de Desarrollo Humano Oportunidades (1996)• Presupuesto de Egresos de la Federación (1999-2007)• Comité Técnico para la Medición de la Pobreza (2001)• Ley General de Desarrollo Social (2003)• CONEVAL: Consejo Nacional de Evaluación de la

Política de Desarrollo Social (2006)

• Estabilidad macroeconómica (1996-2007)• Reducción en la inflación y en las tasas de interés

nominales y reales, y la consecuente expansión del crédito al consumo (2000-2007)

Page 25: La pobreza en México en perspectiva internacional Rodrigo García-Verdú Unidad de Reducción de la Pobreza y Gestión Económica Región de América Latina y

Algunos retos pendientes en materia de combate a la pobreza en México

• Mejorar la efectividad de los programas sociales a través de la consolidación de programa y la reasignación del gasto púbico en base a criterios de progresividad y costo-efectividad

• Mejorar la efectividad de los programas productivos para el campo a través de la consolidación de programa y la reasignación del gasto púbico en base a criterios de progresividad y costo-efectividad

• Aumentar el acceso de hogares de bajos ingresos al sistema financiero formal

• Incrementar la limitada capacidad redistributiva del gobierno a causa de una baja recaudación de impuestos y del aumento en las transferencias publicas a los sistemas pensionales

Page 26: La pobreza en México en perspectiva internacional Rodrigo García-Verdú Unidad de Reducción de la Pobreza y Gestión Económica Región de América Latina y

Algunos retos pendientes en materia de combate a la pobreza en México

• Asegurar que los incentivos que generan los diversos sistemas de seguridad social y aseguramiento en salud (contributivos y no contributivos) sean coherentes y compatibles entre si

• Aumentar la calidad de la educación y mejorar el rendimiento escolar

• Acelerar el crecimiento económico y la creación de empleos formales

Page 27: La pobreza en México en perspectiva internacional Rodrigo García-Verdú Unidad de Reducción de la Pobreza y Gestión Económica Región de América Latina y

Consideraciones finales

• Como lo demuestran la experiencia de otros países, es posible reducir significativamente la pobreza en menos de una generación

• Alcanzar una tasa de crecimiento alta y sostenida es una condición necesaria, aunque no suficiente, si se quiere reducir sustancialmente la pobreza

• A pesar de los avances registrados en México en términos de reducción de la incidencia de la pobreza, los niveles aún son altos dado el nivel del PIB per cápita

• México tiene las condiciones macroeconómicas necesarias para alcanzar un crecimiento alto y sostenido

• El desafío actual es acelerar la reducción de la pobreza a través de avanzar en la agenda de retos pendientes aludidos anteriormente