la palabra del beni, 28 de agosto de 2013

16
El director de Régimen Penitenciario, Ramiro Llanos, habló de las limitaciones que tiene la dependencia, que en primer lugar, cuenta con poco personal para lograr un control efectivo en las cárceles. El Presidente del Comité Cívico dijo que la Asamblea Legislativa, si es consecuente con el Beni, debe optar por exigir la realización de un nuevo Censo de Población y Vivienda. La pequeña de seis años de edad fue “sacada” de su escuela con engaños de un vecino que se hizo pasar por su tío. El hecho se produjo la tarde de este lunes en la citada zona. PÁG. 5 Cuando el sistema penitenciario contaba con 5.000 presos, existían 180 funcionarios, los cuales, dijo Llanos, se mantienen en la actualidad cuando los privados de libertad aumentaron a más de 15.000. Esperan una actitud consecuente PRONÓSTICO DEL CLIMA EN TRINIDAD Mayormente soleado Trinidad • miércoles 27 de agosto de 2013 Año 26 N° 9346 • 30 págs. Trinidad Bs4.00 - País Bs4.50.- Editorial Tiempos del Beni S.R.L. ComPRA Bs6.86 VENTA Bs6.96 21° max 14° mín Dilma garantiza asilo de Pinto pero critica operativo La Presidenta de Brasil negó que el senador boliviano haya estado alojado en “situaciones precarias”. PÁG. 13 D iario de circulación nacional Decano de la prensa beniana Fuente: www.senamhi.gob.bo Dólar FoTo LPB SEGELIC acreditará Escuelas de Conducción Aprovecharán 28 mil cueros de lagarto en las TCOs Diputadas visitan a dirigentes procesados En Trinidad funciona una sola, pero desde el 2 de septiembre serán autorizadas otras tres. Se generarán ingresos económicos para beneficiar a indígenas y comunidades. Se trata de la diputada indígena Blanca Cartagena y de su colega Bertha Ramallo. Están en Trinidad. FoTo LPB LA ASAMBLEA DEPARTAMENTAL ESTA SEMANA TRATARÍA EL ASUNTO DEL CENSO. DESPUÉS DE PALMASOLA BUSCAN SOLUCIONES Reconocen debilidades en control de cárceles por burocracia e ítems PÁG. 7 PÁG. 9 PÁG. 9 PÁG. 11 FOTO ANF FoTo FAmILIA TAPENABE DE LA ASAMBLEA PÁG. 8 Hamburguesa de Carne VILLA VECINAL: VECINO SE ROBA A UNA NIÑA

Upload: la-palabra-del-beni

Post on 08-Mar-2016

248 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

La Palabra del Beni

TRANSCRIPT

Page 1: La Palabra del Beni, 28 de Agosto de 2013

El director de Régimen Penitenciario, Ramiro Llanos, habló de las limitaciones que tiene la dependencia, que

en primer lugar, cuenta con poco personal para lograr un control efectivo en las cárceles.

El Presidente del Comité C í v i c o d i j o q u e l a Asamblea Legislativa, si es consecuente con el Beni, debe optar por exigir la realización de un nuevo Censo de Población y Vivienda.

La pequeña de seis años de edad fue “sacada” de su escuela con engaños de un vecino que se hizo pasar por su tío. El hecho se produjo la tarde de este lunes en la citada zona. PÁG. 5

Cuando el sistema penitenciario contaba con 5.000 presos, existían 180 funcionarios, los cuales, dijo

Llanos, se mantienen en la actualidad cuando los privados de libertad aumentaron a más de 15.000.

Diario de circulación nacional

Dólar

Esperanuna actitudconsecuente

Pronóstico del clima en trinidad

Mayormente soleado

Trinidad • miércoles 27 de agosto de 2013 • Año 26 • N° 9346 • 30 págs. • Trinidad Bs4.00 - País Bs4.50.-

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.

ComPRA Bs6.86Venta Bs6.96

21°max14°mín

Dilma garantiza asilo de Pinto pero critica operativo

La Presidenta de Brasil negó que el senador boliviano haya estado alojado en “situaciones precarias”. PÁG. 13

Diario de circulación nacional

Decano de la prensa beniana

Fuente: www.senamhi.gob.bo

Dólar

FoTo LPB

SEGELICacreditará Escuelas deConducción

Aprovecharán 28 mil cueros de lagarto en las TCOs

Diputadas visitan a dirigentesprocesados

En Trinidad funciona una sola, pero desde el 2 de septiembre serán autorizadas otras tres.

Se generarán ingresos e c o n ó m i c o s p a r a beneficiar a indígenas y comunidades.

Se trata de la diputada indígena Blanca Cartagena y de su colega Bertha Ramallo. Están en Trinidad.

FoTo LPB

LA ASAMBLEA DEPARTAMENTAL ESTA SEMANA TRATARÍA EL ASUNTO DEL CENSO.

DESPUÉS DE PALMASOLA BUSCAN SOLUCIONES

Reconocen debilidades en control de cárceles por burocracia e ítems

PÁG. 7

PÁG. 9PÁG. 9

PÁG. 11

FOtO anF

FoTo FAmILIA TAPENABEDE LA ASAMBLEA

PÁG. 8

Hamburguesa de Carne

VILLA VECINAL: VECINO SE ROBA A UNA NIÑA

Page 2: La Palabra del Beni, 28 de Agosto de 2013

2. Trinidad, miércoles 28 de agosto de 2013

Opinión

Este 28 de agosto creo que vale la pena pensar en los 50 años del gran discurso de Martin Luther King que lo dijo ahí en Washington y rompió la atadura de la esclavitud y la discriminación de los negros en EE.UU.

Cuando uno retrocede en el tiempo, siente mucho dolor, porque la realidad, no fue de tranquilidad, sino de permanente lucha, pero con paciencia, con esperanza, con sueños, el tiempo te dice, que tu acción fue valiosa e importante. Se puedo lograr.

Esto fue lo que vivió Martin Luther King, hace 50 años. Un hombre negro, que desde su vivencia cristiana, pudo sostener la esperanza de todo un pueblo. Frente a una estructura de segregación de discriminación y de esclavitud.

Luther King, encontró la estrategia, la forma de construir un proyecto de emancipación. Tuvo la paz interior, pero sobre todo comprendió su misión y su objetivo. Se sintió útil, comprometido y animado a ser un instrumento de paz, para que otros, vean un nuevo amanecer.

Tuvo la intuición para comprender en qué momento actuar, en qué momento acompañar, porque la historia nos deja el espacio y el tiempo. Y Luther King logró entender que este era el momento, justo cuando más marcada estaba la diferencia y la presión, dijo: “tengo un sueño”.

No era posible seguir mirando a sus hermanos en esa vida de esclavos, de sometidos, de marginados, de discriminados. El quería desde, todo punto de vista, una justicia y un cambio real, no solo pudo darse a través de una simple palabra, sino desde la misma construcción y participación conjuntas. Desde la coherencia, desde el mismo sentimiento de saber, que es necesario experimentar y exigirlo.

El mantuvo la claridad, entendió que Dios también mira, siente y es sensible al sufrimiento y padecimiento de toda su

raza negra. El fue testimonio y testigo de cambio, pero desde su ejemplo contundente, desde su acción transformadora. Porque sabía, que aún en esta forma de luchar, tal vez no vea la luz, pero dejaría que otros sean los que disfruten.

Por eso mantuvo, entre los de su raza negra, esa esperanza.

La exigencia interior, que es cristiana y humana, luchar hasta el final por nuestros ideales. Pero sin ningún tipo de prejuicio, sino en la confianza plena del hombre nuevo. Al final hoy, después de 50 años, miramos la libertad con mejores condiciones para todos. La lucha de Martín Luther King, dejó una herencia. Él supo, desde su concepción cristiana, mirar a una sociedad unida, donde las diferencias sean eliminadas, donde disfruten de un solo amor de Dios.

La lucha de Martín Luther King, dejó una herencia. Él supo, desde su concepción cristiana, mirar a una sociedad unida, donde las diferencias sean eliminadas, donde disfruten de un solo amor de Dios.

OP

IN

N>>PARA REFLEXIONAR ...

“En paz me acostaré, y asimismo dormiré; Porque solo tú, Jehová, me haces vivir confiado”.

Salmos 4:8

ECONOMÍA DE PALABRAS

Queremos saber la verdadPor: Humberto Vacaflor Ganam

Fernando Henrique Cardozo observó hace poco que en el Brasil de Dilma Rouseff se ha instituido el cargo de “presidente adjunto”, para Lula da Silva.

Esa visión ayuda mucho. Habrá que entender que, a raíz del caso Pinto, el “canciller adjunto”, Marco Aurelio García, es quien maneja las relaciones con Bolivia, el que ordenó la flagelación burocrática del embajador Marcel Biato y ahora el proceso contra Eduardo Saboia. La destitución de Antonio Patriota parece un premio al Pilatos.

En Bolivia las cosas no son tan ostensibles. El canciller David Choquehuanca es sometido a continuas humillaciones que él soporta aferrado a su peculiar cosmovisión. No es destituido, como le ocurrió a Patriota, sino sistemáticamente pasado por alto. En Bolivia, el gobierno adjunto es alterno, como la corriente; no es continuo.

Es el espectáculo brasileño el que impresiona. Resulta difícil entender que un país tan importante, o por lo menos tan grande, esté en semejante desconcierto.

Se dice que el tema axial entre los dos países es el gas natural. Y se olvida que las actividades de la economía ilícita son tanto o más grandes que el negocio del gas.

Pero ni siquiera eso ayuda a entender de qué se trata realmente todo esto. Cómo es que el gobierno de Brasil, la quinta potencia económica, puede ser sometido a estas humillaciones en sus relaciones con Bolivia.

Se está haciendo necesario saber qué tipo de compromisos tienen el MAS y el PT, qué alianzas de sangre, o de negocios, los une de manera tan férrea. Habría que descubrir qué pecados comparten el presidente Evo Morales y el presidente “adjunto” Lula da Silva que les obliga a pasarse por alto todas las instituciones de ambos países.

La obsecuencia con que el gobierno de Brasil ha tratado el tema Pinto, obedeciendo a ciegas los humores del presidente Morales, se parece a la determinación caprichosa que muestra el gobierno boliviano en el caso de la carretera del TIPNIS. Este podría ser el hilo que permita identificar los motivos del comportamiento de estos siameses del pecado.

Saboia dijo a la red Globo que sacó a Pinto hasta Brasil por dos razones: la salud del senador asilado y, sobre todo, por salvar la honra de su país.

Parece que la honra de Brasil es algo que no está entre las prioridades del gobierno alterno de Lula.

EL PÚLPITO

Martín Luther King, un testigo de DiosPor: Guillermo Siles Paz, O.M.I.

Page 3: La Palabra del Beni, 28 de Agosto de 2013

Diario de circulación nacional

Decano de la prensa beniana

Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el

Tribunal de Ética de la [email protected]

EDIToRIALTIEmPoS DEL BENI S.R.L.

Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad

exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.

• Cynthia A. Vargas melgarGerente General

• Esmirna m. oliva RuizDirectora Administrativa

• Ana maría Tineo FernándezDirectora de Información

• Edwin J. Flores C.Jefe de Redacción

• Carlos Alberto Vargas LaraEditor

• José A. Villavicencio CholimaJefe de Diagramación

matutino fundado el16 de abril de 1987

Dirección: C. Nicolás Suárez Nro. 693Teléfonos: 3-4620808 - Fax: 3-4621190Email: [email protected]ágina web: www.lapalabradelbeni.com.bo

aGenCIaS:

SANTA ANA

PuENTE SAN PABLO

SANTA ROSA DEL YACuMA

GuAYARAMERIN

RIBERALTA

BAuRES

SAN IGNACIO

SAN BORJA

LA PAz

COChABAMBA

SANTA CRuz

Si usted quiere ser uno más de nuestros distribuidores del Diario "La Palabra del

Beni", comunicarse con nosotros alTelf. 4620808 o apersonarse a nuestras oficinas

ubicadas en la calle Nicolás Suárez #693

¡Lo Esperamos!

LPB EN LASREDES SoCIALES

Síguenos en twitter:www.twitter.com/lapalabrabeni

Apóyanos con un "Me Gusta" ennuestra página de Facebook:

www.facebook.com/lapalabrabeni

Revisa esta y otras publicaciones

en nuestro página web:www.lapalabradelbeni.com.bo

Lugares de venta en Trinidad del Diario "La Palabra del Beni"

SuPERMERCADO TRINIDADAv. Comunidad Europea, entre calle

Cochabamba y 9 de Abril.

MICRO MERCADO EL zARzOCalle Cochabamba / Bolívar y Av. del Mar

PANADERÍA EL TILuChIAv. Bolívar, diagonal Hotel Aguahí

AEROPuERTO JORGE hENRICh

TERMINAL DE BuSESDentro de la Terminal

Av. 6 de Agosto, frente a Credi MoxosAv. 6 de Agosto frente al Col. Madre Setton

Esta semana, nuestro matutino inició la publicación de una página denominada: “Derechos y obligaciones laborales”. A

partir de ello, todos los lunes podrá usted empaparse de los principales conceptos que hacen a la relación empleador-trabajador, fundamentales para el cumplimiento de la legislación vigente.

Y bien, queremos explicarle a usted estimado lector, de dónde nace esta iniciativa. Emerge, en primera instancia, como inquietud del Ministerio de Trabajo, a través de su jefatura departamental. La máxima autoridad de esa institución consideró una prioridad el hecho de informar permanentemente a la población sobre esta importante temática, y así lo hizo conocer a La Palabra del Beni.

La idea fue positivamente acogida por el periódico, en el entendido que los medios de comunicación tienen una responsabilidad social que cumplir, también en este tema. En ese contexto, inició el trabajo conjunto entre la institución estatal y el periódico, dedicando a partir de esta semana el referido espacio para socializar aspectos inherentes a la normativa laboral actual.

Es importante que usted perciba, estimado lector, que todas aquellas dudas, preguntas, sugerencias y aportes que su persona quiera compartir con el público, podrá enviarlas vía a la siguiente dirección electrónica: [email protected]. El personal técnico y jurídico del Ministerio

de Trabajo a nivel departamental, será el encargado de absolver esas inquietudes y responder las diferentes interrogantes de la población respecto a la temática laboral. Nuestro matutino cumple el encargo de publicarlas.

Siéntase libre de exponer, en esa página, todo aquello que para usted requiere una explicación adicional a lo que rezan las normas. Si no quiere que su nombre aparezca, no se preocupe, este se mantendrá en reserva, pues lo primordial no es saber quién pregunta, sino que la respuesta sea útil a un grupo de personas que quizás se cuestionan sobre los mismos asuntos.

Está claro que muchas veces, los ciudadanos infringen las normas laborales, no precisamente porque tengan la intención o porque deliberadamente deseen hacerlo, sino porque desconocen las leyes, decretos y procedimientos referidos. Nuestro principal objetivo es orientar a ese sector poblacional que, por alguna razón, no ha tenido acceso a dicha información.

Son ponderables este tipo de acciones especialmente en la coyuntura actual, en que el tema de las relaciones entre trabajadores y empleadores ha cobrado protagonismo en las reformas que está implementando el Estado, tratándose por ende, de una problemática muy dinámica y de alta sensibilidad social.

Esperemos que el referido espacio de intercambio de opiniones y experiencias, llene sus expectativas.

Diario de circulación nacional

Dólar

Decano de la prensa beniana

Decano de la prensabeniana

De la responsabilidad social

Trinidad, miércoles 28 de agosto de 2013 3.

Opinión

Page 4: La Palabra del Beni, 28 de Agosto de 2013

Mu c h o s a n a l i s t a s c o n s i d e r a n que la

relación comercial entre China y Argentina es desigual y que el fundamento de esa desigualdad es nuestra dependencia respecto de las exportaciones de soja, tanto en precio como en cantidad dado que se exporta a China la mitad de la soja cosechada. Al conocido patrón de comercio que se está consolidando entre Argentina y China, queremos agregarle un actor muy importante en esa relación, que es Estados Unidos.La principal potencia mundial es a la vez uno de los 3 grandes exportadores de soja, junto a Brasil y Argentina. Es tan así que desde 2009, el principal producto que le exporta Estados Unidos a China es el poroto de soja: mientras en 2001 la soja representaba 3% de las exportaciones totales de Estados Unidos a China, a partir de 2009 empezó a representar alrededor de 10%. Al revés, las exportaciones de “circuitos integrados y “microestructuras electrónicas” bajaron en el mismo período de 10% a 3%.Estos datos, sorprendentes, marcan una reversión de las ventajas relativas cuyas causas podrían ubicarse en las mejora de

los términos de intercambio para los productos alimenticios que se produjo en la última década. Este fenómeno convierte a la soja en uno de los sectores claves de la relación entre las dos principales potencias mundiales del siglo XXI con claras implicancias en las economías de Brasil y Argentina.Pero la presencia de Estados Unidos también está implícita por otras razones: por un lado las técnicas de producción de la soja son originarias de Estados Unidos. Muchos insumos –como el glifosato y los plaguicidas en general– fueron patentados y son producidos por empresas estadounidenses, que en los casos más conocidos –como Monsanto–instalaron importantes plantas en Brasil y Argentina.Por otro lado, la relación también es implícita en tanto Estados Unidos mantiene una fuerte influencia en los precios internacionales de los alimentos a través de políticas concretas –como la promoción de los agro-carburantes, los subsidios que otorga a su producción agrícola y la promoción de la reducción de aranceles en los países menos desarrollados a

través de la OMC.I n c l u s o

podemos adelantar que Estados Unidos tiene mayor influencia que China sobre los precios internacionales. Esto se puede comprobar con la evolución de los stocks de soja por países en los últimos años y más particularmente durante la última gran alza del precio en 2008. Los stocks de Estados Unidos son los que más caen a partir de 2006: 64% en la campaña 2007/2008 respecto del año anterior y 47% en 2008/2009. Con estos datos podemos apreciar que Estados Unidos explica la totalidad de la caída del stock mundial de 2007 (10 millones de toneladas), mientras que Argentina y Brasil explican la totalidad de la caída del stock mundial de 2008 (9 millones de toneladas).En contraposición, los stocks de China son anti-cíclicos a fin de moderar las alzas de precios. Así es como sus stock aumentan de 2,7 millones de toneladas a 7,5 durante el lapso 2007-2009. Pero su dependencia cuantitativa respecto de la soja obliga al gigante asiático a importar cuando los precios internacionales se elevan. En otras palabras, pareciera que las compras de China

no provocan el ciclo a l c i s t a

sino que son consecuencia de este.La forma que toma esta relación pareciera ser provechosa para Argentina y para Brasil dado que los mejores precios que impone Estados Unidos les permiten conseguir las divisas necesarias para su crecimiento económico y para enfrentar la restricción externa. A su vez, los precios industriales deprimidos por efecto de los bajos costos de producción en China redundan en una mejora de los términos del intercambio, tanto por aumento de sus precios de sus exportaciones

como por

reducción de sus precios de importación. La faceta negativa de este nuevo contexto es el efecto de primarización sobre las economías (llamado “enfermedad holandesa”), además de la configuración de un monocultivo con impactos sociales y ambientales de alcances riesgosos. En efecto, el desplazamiento de cultivos con menor rentabilidad pero que son necesarios para el consumo interno no sólo obliga a un aumento en los precios y una mayor inflación, sino que implica el éxodo de poblaciones campesinas hacia las ciudades.

Reporte

4. Trinidad, miércoles 28 de agosto de 2013

Por: Martín Burgos

La soja y el triángulo económico del Pacífico

Page 5: La Palabra del Beni, 28 de Agosto de 2013

Trinidad, miércoles 28 de agosto de 2013 5.

Locales

El director regional de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (AASANA), José Abularach, informó a la agencia ABI que se aprobó una inversión de 190.000 bolivianos para mejorar la terminal del aeropuerto de San Ramón, en el departamento del Beni.

“ E l p r o y e c t o y a f u e adjudicado, estamos esperando las próximas semanas que nos llegue la documentación oficial de La Paz para conocer el nombre de la empresa que va iniciar los trabajos”, dijo a los periodistas.

Entre las obras previstas, A b u l a r a c h i n d i c ó q u e se refaccionará el techo en esa terminal aérea y realizará un mantenimiento a las instalaciones de esa infraestructura para un mejor servicio a los usuarios.

San Ramón, en la provincia Mamoré , e s una de l a s poblaciones hasta donde hacen sus servicios los taxis aéreos.

Villa Vecinal: vecino se roba a una niña de 6 añosDATO. El sospechoso fue identificado como Jhonny Justiniano, de entre 30 y 32 años de edad, quien vivía al lado de la familia Tapenabe.

‘PIDEN APOYO’Los padres de familia de esta Unidad

Educativa se encuentran movilizados en busca de la menor, mientras la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) comenzó con las investigaciones del caso.

“Acá tienen costumbre los padres de familia de entrar a dejar alguna cosa, material para sus hijos, pero nunca había sucedido esto. Hace dos años trabajo en esta unidad y nunca había sucedido algo así”, aseguró Arancibia.

MejoraránTerminal delaeropuerto de San Ramón

PIDEN A POBLACIÓN DAR REFERENCIA SOBRE LA NIÑA AMELIA ZAMIRA TAPENABE JUSTINIANO.

FoTo LPB

La marcha en defensa de la de vida y en rechazo a la despenalización del aborto se realizara el jueves 29 del presente mes, organizada por representantes de varias instituciones benianas.

La Plataforma en Defensa de la Vida es una organización conformada por el Comité Cívico Femenino del Beni, Consejo de Laicos del Vicariato del Beni y la Asociación de Iglesias Evangélicas.

Se unen y marcharán en defensa de la vida

Una niña de seis años de edad fue “sacada” de su escuela con engaños por un vecino que se hizo pasar por su tío, denunció el padre de la menor Einar Tapenabe.

El hecho se produjo la tarde de este lunes en la Villa Vecinal, al promediar las tres de la tarde.

Tapenabe, de oficio albañil, pidió a la Policía que recupere a su hija, quien supuestamente habría sido secuestrada. Dio referencias del presunto secuestrador.

El sospechoso fue identificado como Jhonny Justiniano, de entre 30 y 32 años de edad, quien vivía al lado de la familia Tapenabe, en un cuarto de madera.

La niña fue sacada de la escuela Carmen Moreno, donde cursaba el Primero de Primaria. El sujeto se hizo pasar por un

tío ante la profesora, a quien le dijo que la llevaría al médico. La menor, como conocía al sujeto, no reaccionó en contrario, sacó su mochila con sus cuadernitos. Fue la última vez que la vieron en el lugar.

Tapenabe espió el interior de la habitación del sospechoso y comprobó que el cuarto está vacío. Antes había algunos objetos como televisor, reproductor de películas, cocina, garrafa, ahora no hay nada, dijo el afligido padre.

“Lo que yo quiero es que mi hija aparezca. Y si él me está viendo, puej, que se ponga la mano al pecho. Yo le tendía la mano con buena voluntad para que pague así con mi hija”, señaló el padre.

La familia está pegando retratos de la niña secuestrada en diferentes partes de la ciudad para conseguir algún dato que ayude a recuperar a la menor.

Justiniano llegó hace unos tres meses a la casa donde también viven los Tapenabe. Había contado que venía desde Guayaramerín y era común que los niños de la vivienda jueguen en su cuarto o miren televisión.

V E R S I Ó N D E L A DIRECTORA

“Un señor entró a la Unidad Educativa pidiendo permiso para llevar a esta niña de primero de Primaria a hacerla ver con un médico, diciendo que era su tío. Los compañeritos reconocieron al hombre que se llamaba Jhonny y aseguraron que verdaderamente era su tío”, relató la profesora Eva Arancibia, directora de la Unidad Educativa “Carmen Moreno”.

Añadió que la niña cuando vio a su supuesto tío agarró su mochila y se fue con él.

Sin embargo, en horas de la noche los padres de la niña aparecieron en el domicilio de la directora, pidiendo explicaciones sobre la desaparición de la menor.

Los padres de familia de esta Unidad Educativa se encuentran movilizados en busca de la menor, mientras la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), comenzó con las investigaciones del caso.

El pastor, Rosendo Vaca, en representación de los cristianos evangélicos, manifestó que forman parte de la organización porque apoyan la vida, en esa línea expresarán públ icamente su rechazo a la despenalización del aborto.

“ Q u e r e m o s d e c i r l e s a l a s autoridades que nosotros queremos la vida, al margen de cualquier otra situación porque la vida es un regalo que Dios nos ha dado”, señaló.

De la misma manera la secretaria general del Comité Cívico Femenino del Beni, Flora Antelo, dijo que como

seres humanos hay que defender la vida, incluida la de las criaturas.

“Invitamos a la población trinitaria a unirse a esta marcha y hagámoslo de corazón para darle ese mensaje a nuestros niños y niñas”, explicó.

La marcha par t i rá desde e l monumento a la Madre Trinitaria, de la avenida 27 de Mayo, a partir de las 16:00 horas del jueves. Las instituciones organizadoras de esta actividad desde el inicio de semana realizan invitaciones a diferentes sectores comprometidos con la defensa de la vida.

Esta movilización se suma a las otras que se realizan a nivel nacional rechazando la despenalización del aborto.

La marcha partirá del monumento a la Madre Trinitaria, avenida 27 de Mayo, a partir de las 16:00 horas del jueves. Las organizadoras esperan una numerosa participación.

TERMINAL DE SAN RAMÓN SERÁ MEJORADA.

FoTo ILUSTRATIVA

Page 6: La Palabra del Beni, 28 de Agosto de 2013

Trinidad, miércoles 28 de agosto de 20136.

El ejecutivo de la Federación Universitaria Local (FUL), Víctor Rene Pozo, denunció que Alex Ferrier es el docente más faltón de la Universidad Autónoma del Beni (UAB) porque según el anterior semestre sólo asistió tres veces a pasar clases.

Indicó que Ferrier está incumpliendo el contrato que la UAB le asignó mediante un memorándum para que él sea docente.

“Esta persona no tiene la moral suficiente, no tiene propiedad para dar ejemplo, son las que más cuestionan a la universidad”, afirmó.

Aseguró que cuenta con las pruebas necesarias para afirmar que el docente de Zootecnia, Alex Ferrier, ha faltado a más del 95 por ciento de sus clases pero que continúa cobrando su sueldo.

Sostuvo que pedirán una auditoría académica porque los docentes están sometidos a un régimen laboral que establece que seis faltas discontinuas están sujetas al retiro de su fuente laboral.

Por su parte, Ferrier aclaró que él imparte clases en la carrera de Veterinaria como docente titular desde hace bastante tiempo.

“Yo he recibido todas mis planillas de todos mis pagos correspondientes y si me pagan en la universidad es porque trabajo”, señaló.

Manifestó que no ingresará en el juego de responderle a los dirigentes con poca credibilidad y que su trabajo consiste en fiscalizar los hechos de supuesta corrupción de las instituciones benianas.

Gremiales preparan marchas contra el SIN

POSTuRA GREMIALLa dirigente gremial, Teresa Hurtado, indicó que

el próximo jueves 29 de agosto se reunirán para determinar la fecha de las movilizaciones que estaban previstas para el lunes 26.

Asimismo, están coordinando las movilizaciones con las Asociaciones de provincias del departamento. No descartan el bloqueo de carreteras.

Sostuvo que las protestas son porque el SIN incumplió con la actualización del capital operable en el régimen simplificado y contra la Presidenta de la ANB por haber instalado controles en las fronteras interdepartamentales.

FUL ahorave supuestas“faltas”de Ferrier

LOS GREMIALES PODRÍAN REPETIR LAS MEDIDAS DE PRESIÓN.

FoTo ARCHIVo

Tras el fallo de la audiencia de apelación, ocurrida el pasado sábado, donde un tercer vocal dirimidor, decidió devolverle su derecho a la libre locomoción y a su trabajo, el rector de la Universidad Autónoma del Beni (UAB), Luís Carlos Zambrano, desde este lunes retomó sus funciones ya desde su despacho.

“Agradecidos de poder volver a la rutina, además ya empezamos a establecer una agenda clara y concreta sobre lo que vamos a hacer de aquí en adelante, evaluando lo que ocurrió”, dijo.

Indicó que este “injusto fallo”,

DESPUÉS DEL ARRESTO

Rector Zambrano vuelvea trabajar en su despacho

LA AUTORIDAD ESTUVO MÁS DE 20 DÍAS CON ARRESTO DOMICILIARIO SIN DERECHO AL TRABAJO

FoTo ARCHIVo

La ejecutiva de la Federación de Gremiales del Beni, Teresa Hurtado, anunció que tienen previsto reunirse en ampliado de emergencia para determinar las medidas de presión en contra del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) y la Aduana Nacional de Bolivia (ANB).

M a n i f e s t ó q u e l a Confederación de Gremiales de Bolivia instruyó a todas las Federaciones del país a movil izarse con cierre de mercados, bloqueos y marchas.

“En la ciudad de Trinidad

decidimos suspender las medidas de presión debido a que los dirigentes de las Asociaciones que conforman la federación del Beni se encuentran en las provincias”, explicó.

Indicó que el próximo jueves 29 de agosto se reunirán para determinar la fecha de las movilizaciones que estaban previstas tomar el pasado lunes 26, en la ciudad de Trinidad.

Asimismo, están coordinando las movilizaciones con las asociaciones de provincias del departamento. No descartan tomar otras medidas como el bloqueo de carreteras.

Sostuvo que las protestas son porque el SIN incumplió con la actualización del capital operable en el régimen simplificado y contra la Presidenta de la ANB por haber instalado controles en las fronteras interdepartamentales, llamadas aduanillas.

Los gremiales piden que el capital del régimen Tributario Simplificado sea actualizado de 37.000 a 70.000 Bolivianos, asimismo el retiro de los controles interdepartamentales.

Algunos gremialistas se sienten afectados por el trabajo que realizan los funcionarios de las aduanillas al verificar si su mercadería tiene o no documentos de importación. Uno de esos puntos funciona en el puente Pailas, en la carretera Trinidad – Santa Cruz.

PRESIÓN. En la lista de posibles medidas a tomar están los bloqueos y cierre de mercados. También rechazan las aduanillas.

que lo mantuvo por más de 20 días en su domicilio y sin poder siquiera acercarse a la universidad, institución de la que es la máxima autoridad, sirvió para fortalecerlo y hacerlo sentir más comprometido para seguir luchando.

“Esto ha servido para que el pueblo se dé cuenta que se necesita estar unidos y alertas ante la posibilidad de la politización de la justicia. Por encima de lo vivido, hemos podido alertar a los benianos a que estemos vigilantes para que estos groseros abusos no sigan”, manifestó.

Así también reiteró su agradecimiento a la comunidad universitaria, al sistema

universitario boliviano, a los medios de comunicación y al pueblo beniano en general, por haberlo acompañado

en este proceso, demostrando su solidaridad y dándole su voto de confianza.

Locales

Page 7: La Palabra del Beni, 28 de Agosto de 2013

Trinidad, miércoles 28 de agosto de 2013 7.

Un desfile de teas realzó, anoche, la celebración del aniversario de la Unidad Educativa “Joaquín Hurtado Chávez”, situada en la avenida Ganadera.

El recorrido se realizó desde el monumento al P. Cipriano Barace , Ci rcunvalac ión , Nicolás Suarez, plaza principal y avenida Cipriano Barace.

Para hoy está prevista la inauguración de la feria de comidas típicas de los nueve departamentos, desde sexto de Primaria a sexto de Secundaria, con la coordinación de los tutores.

Pa ra mañana e s t á en programa la feria del nivel Primario, representando a las ocho provincias del Beni. El viernes se realizará, muy temprano, la diana y luego el acto cívico central, a cargo de la Dirección y plantel docente.

Por la noche se efectuará la verbena y coronación bufa organizadas por el Centro de Estudiantes y la promoción.

El SEGELIC acreditará más escuelas de conducciónTRINIDAD. Por el momento hay una sola, pero desde el 2 de septiembre habrá otras tres que estarán al servicio de la ciudadanía.

Unidad “JoaquínHurtado” de fiesta

LA ESCUELA ‘SANEA’, POR EL MOMENTO, ES LA ÚNICA ACREDITADA POR EL SEGELIC.

FoTo LPB

La Sociedad Beniana de Escritores renovó su directorio en el Congreso Departamental Extraordinario realizado el 24 de agosto en Trinidad.

El nuevo presidente de esta entidad, José Palma Zelada, informó que la elección se realizó en presencia de escritores de Riberalta, Guayaramerín, San Ignacio, Loreto, Trinidad y Santa Ana.

Explicó que en el marco del plan de trabajo tienen pensado fortalecer la unidad y la relación interinstitucional,

HUBO ELECCIÓN

Escritores benianos tienennueva directiva 2013-2015

además de difundir bibliografía según los diferentes géneros literarios.

Asimismo, incentivarán a la niñez y la juventud a inclinarse por el cuento y la poesía. Otra de las actividades es promover la venta de libros, acompañada de concursos. Contar con un terreno propio es otro desafío.

Como primera actividad, dijo que viajan a Oruro al Octavo Congreso Nacional de la Sociedad de Escritores de Bolivia, del 3 al 6 de septiembre.

El directorio esta integrado por: José

El director departamental del Servicio General de Licenc i a s de Conduc i r (SEGELIC), Darío Rodrigo Martínez, anunció que tres nuevas autoescuelas serán ac red i t adas pa ra tomar evaluaciones a las personas que desean adquirir su licencia de conducir en la ciudad de Trinidad.

Indicó que en la actualidad solo están acreditadas para tomar las evaluaciones a los ciudadanos, la Autoescuela ‘Sanea’ y la Escuela de la Unidad Operativa de Tránsito de la Policía Nacional.

“Tenemos tres autoescuelas q u e e s t á n p r ó x i m a s a inaugurarse en Trinidad y que obviamente van a tener la aprobación del SEGELIC para tomar las evaluaciones que permitirán que más ciudadanos puedan optar para sacar su licencia de conducir”, señaló.

Sostuvo que las empresas hacen una evaluación teórica y práctica de las habilidades de las personas al momento de conducir una movilidad o motocicleta, de acuerdo a las normativas del Código de Tránsito.

Agregó que las nuevas autoescuelas: Automóvil Club, La Paz y América comenzarán a funcionar desde la próxima semana en Trinidad y serán acreditadas a nivel departamental.

“En el Beni hay una demanda relativa por lo que existía una oferta muy limitada. El hecho que tengamos solo una autoescuela, obviamente, generaba ciertas dificultades y limitaba la opción del ciudadano para elegir entre una y otra”, explicó.

En la ciudad de Trinidad el SEGELIC entrega diariamente alrededor de 50 licencias de conducir, en su mayoría son solicitudes para conducir motocicletas. Los requisitos son; la Cédula de Identidad, el certificado de aptitudes y habilidades de conducir y, certificado médico.

El director de la Escuela de Educación Vial ‘Sanea’, Miguel Ángel Sánchez, indicó que las personas que desean adquirir el certificado de aptitudes y habilidades de conducir, tienen que pasar un curso intensivo de las normas de tránsito.

“El costo para obtener el certificado que permite tramitar la licencia de conducir es de 140 bolivianos que incluye el material de estudio como señalizaciones, norma de circulación, manejo intensivo del vehículo y posterior el examen teórico práctico”, explicó.

La Autoescuela Sanea está al servicio del público desde el mes de enero del 2013.

DIRECTORIO DE LA SOCIEDAD BENIANA DE ESCRITORES CUANDO FUERON POSESIONADOS.

FoTo LPB

Palma, presidente; Javier Aguilera, primer vicepresidente; José Antonio Guanacoma, segundo vicepresidente y Daniel Bogado, secretario general.

Completan la lista Wilfredo Burgos,

secretario de Hacienda; Karin Barrero, secretaria de Actas; Lenny Barthelemy, secretaria de Prensa y Cultura; Saúl Robles, secretario de Relaciones; Mario Tudor Perdriel y Francisco Salas, vocales.

‘SANEA’ ACREDITADA

ANOCHE REALIZARON UN DESFILE DE TEAS POR EL CENTRO.

FoTo LPB

Locales

Page 8: La Palabra del Beni, 28 de Agosto de 2013

Trinidad, miércoles 28 de agosto de 20138.

Locales

En la búsqueda de nuevos recursos humanos, para que puedan optar a diferentes cargos dentro del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), del 19 al 27 de agosto en el Salón Bicentenario de la Universidad Autónoma del Beni (UAB), se realizó el curso taller de capacitación en temáticas agrarias organizado por el INRA departamental Beni.

El evento fue dirigido a estudiantes del último año, egresados y profesionales de las carreras de Ingeniería Agronómica, Forestal, Civil y Derecho.

Maira Rodríguez, directora del INRA Departamental Beni, informó que el objetivo del taller es poder incorporar a nuevos profesionales, técnicos jurídicos o técnicos; ingenieros que puedan ser parte de la institución apoyando en el trabajo de campo que se tiene pendiente por ejecutar en el departamento beniano.

La metodología de trabajo fue teórico- práctica, en la primera, profesionales expertos en materia brindaron información referida a la Ley 1715, Ley 3545 y el Decreto Supremo N° 29215. Asimismo dentro de la parte práctica se capacitó a los asistentes en el manejo de GPS aplicables dentro del proceso de saneamiento.

El curso tuvo una duración de 8 días, con la participación de alrededor de 40 personas entre mujeres y hombres.

ATRINCHERADOS. Fernando Vargas, Pedro Nuny y Adolfo Chávez suman apoyo y días resguardados en las oficinas de la Subcentral del TIPNIS.

Chávez cree que salida de Pinto fue oportuna

El presidente de la Central de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (CIDOB), Adolfo Chávez, aplaudió la decisión del gobierno del Brasil, que primero dio asilo político al senador opositor Róger Pinto, y ahora posibilitó su traslado hacia la población de Brasilia.

Con ello, según Chávez, estaría demostrando su capacidad de, ante todo, aplicar el respeto a los derechos humanos, de la vida y la salud.

“Se demuestra que acá (en Bolivia) hay persecución política y que no se respetan las opiniones. Ratificamos que la salida del senador Pinto fue pronta y oportuna, porque tampoco el Estado brasilero iba a dejar que él muera en su embajada”, expresó Chávez.

El dirigente indígena, que ya lleva más de 45 días refugiado en las oficinas de la Subcentral TIPNIS, dijo también que con este hecho, se demuestra que el Gobierno boliviano no está capacitado para ejercer seguridad, lamentando la capacidad que tiene la policía.

“El gobierno sólo sabe perseguir encarcelar y atropellar los derechos colectivos y a quienes piensan diferente a él”, puntualizó Chávez.

Diputadas indígenas visitan a dirigentes

D o s p a r l a m e n t a r i a s indígenas visitaron, este martes, a los dirigentes originarios que se encuentran atrincherados hace más de 40 días en las oficinas de la Subcentral del Territorio Indígena Parque Nacional Is iboro Sécure (TIPNIS) en Trinidad.

Se trata de la diputada Blanca Cartagena y de su colega Bertha Ramallo, quienes llegaron hasta el lugar donde Fernando Vargas, Pedro Nuny y Adolfo Chávez se refugian para no presentarse a declarar ante una comisión de fiscales.

Cartagena explicó que el motivo de la visita es ver a “los compañeros que están presos en su propia casa”.

“No solamente a los tres compañeros sino a muchas personas, corregidores, mujeres, niños que se encuentran aquí, viviendo en pésimas condiciones por defender derechos”, contó.

Explicó que continuarán haciendo gestiones, de acuerdo a sus competencias como legisladoras, para colaborar al movimiento indígena.

“Es lamentable lo que están viviendo los compañeros acá. No hay comida, no pueden dormir bien en esta época muy fría”, añadió.

Mient ras que , Ber tha Ramallo Hurtado, diputada por los pueblos indígenas de Pando, aclaró que la visita obedece al interés que tienen

INDÍGENAS SE MANTIENEN ORGANIZADOS.

FoTo LPB

Capacita a nuevos recursoshumanos en temas agrarios

CONDICIONES DIFÍCILESLa diputada Blanca

Cartagena y su colega B e r t h a R a m a l l o comprobaron las difíciles condiciones en las que se encuentran los tres d i r igentes indígenas, quienes “están presos en su propia casa”.

“No solamente a los tres compañeros sino a muchas personas, corregidores, mujeres, niños que se encuentran aquí, viviendo en pésimas condiciones por defender derechos”, contó Cartagena.

“Ahora estamos viendo con los propios ojos, cómo ellos están viviendo, cuáles son sus necesidades y cómo están ellos aquí sufriendo con sus propios hijos”, dijo Ramallo.

por ver en persona cuáles son las condiciones en que se encuentran los tres defensores del TIPNIS.

“(Venimos) para verificar las cosas cómo son, porque no nos vamos a creer los comentarios. Pero ahora estamos viendo con los propios ojos, cómo ellos están viviendo, cuáles son sus necesidades y cómo están ellos aquí sufriendo con sus propios hijos”, dijo Tamayo.

La diputada Cartagena indicó que presentarán un informe sobre su visita a la Asamblea Legislativa Plurinacional y que solicitarán que la Comisión de Derechos Humanos, de la

Cámara Baja, realice una visita similar.

C a r t a g e n a d i j o q u e aprovecharon el encuentro para conversar sobre el Caso Chaparina, la Ley de Consulta y el Censo Nacional de Población y Vivienda 2012.

Sobre la visita, Adolfo Chávez, presidente de la Confederación de Pueblos I n d í g e n a s d e l O r i e n t e Boliviano (CIDOB), resaltó que las dos parlamentarias podrían lograr que el ministro de Gobierno, Carlos Romero, brinde un informe oral sobre la, supuesta presión para que se agilice la orden de aprehensión contra los dirigentes.

También coordinaron las observaciones al proyecto de la Ley de Consulta, que impulsa el Gobierno nacional.

Por otro lado, Chávez anunció que solicitarán a su abogada Aida Camacho que los jefes militares sean incorporados en el Caso Chaparina, cuando la policía intervino violentamente la VIII Marcha en defensa del TIPNIS.

“Vamos a hacer la solicitud que incluya al General del Ejército, porque ha sido la persona que ha autorizado el traslado del camión del Ejército vía Santa Cruz- Trinidad, Trinidad- Chaparina. El otro tema para ver que también se lo incluya a declarar al General de la Fuerza Aérea Boliviana “, sostuvo.

FoTo ARCHIVo

EL DIRIGENTE INDÍGENA, ADOLFO CHÁVEZ.

FoTo INRA

TÉCNICOS DEL INRA EN TALLER DE CAPACITACIÓN.

Page 9: La Palabra del Beni, 28 de Agosto de 2013

9.Trinidad, miércoles 28 de agosto de 2013

Las comunidades indígenas del departamento de Beni aprovecharán este año la carne y el cuero de 28 mil lagartos, lo que permitirá generar ingresos económicos para mejorar la calidad de vida de las poblaciones originarias, informó el dirigente del sector, Pedro Vare.

“ E s t e e s u n n ú m e r o importante, porque significa que estos recursos tienen que llegar a beneficiar directamente al cazador o a la familia de la comunidad donde se haga el aprovechamiento”, dijo Vare, quien preside la Central de Pueblos Indígenas del Beni (CPIB).

En total, 14 Territorios Comunitarios de Origen del Beni se beneficiarán con ese cupo autorizado por las autoridades de medio ambiente.

Vare dijo, además, que se prevé obtener buenos ingresos por la comercialización de la carne de lagarto.

Esperan que Asamblea exija un nuevo Censo

GOBERNADOREl gobernador Carmelo Lens dijo que el Censo

2012 fue una “estafa” al pueblo beniano.“La densidad poblacional debería ser mucho

mayor, lamentablemente no es así. Lo ha aceptado tácitamente el Gobierno nacional, la renuncia del Director Nacional del INE en consecuencia de ese trabajo irresponsable”, dijo.

Sostuvo que tiene la sospecha que con los resultados presentados por el Gobierno se busca centralizar los recursos del IDH y beneficiar a las regiones donde el MAS tiene aceptación.

Aprovecharán 28 mil cuerosde lagartoen TCOs

PIESAN QUE ASAMBLEA DEBE RECHAZAR EL CENSO 2012 Y DEBE EXIGIR UNO NUEVO.

FoTo ARCHIVo

El presidente de la Subcentral TIPNIS, Fernando Vargas, dijo que autoridades del Gobierno nacional están más preocupadas en dividir a las organizaciones, que en resolver los problemas del país, como por ejemplo el asunto carcelario que terminó en tragedia en Palmasola.

“Por principio deberían ver su incapacidad y decir yo no puedo más con esto y me voy, debería por ejemplo decir y no mantenerse en un capricho de poder y querer amedrentar a todo mundo”, dijo a tiempo de pedir a las autoridades de gobierno que reflexionen.

VARGAS Y COCA

Ministro de Gobierno es criticado por dirigentes

DIRIGENTES REGIONALES PIDEN CAMBIOS EN EL MINISTERIO DE GOBIERNO.

FoTo LPB

El presidente del Comité C í v i c o d e l B e n i , D a v i d Coca, dijo que la Asamblea Legislativa Departamental, si es consecuente con el Beni, debe optar por exigir la realización de un nuevo Censo de Población y Vivienda.

“No creo que exista un solo beniano que esté de acuerdo con que se cercenen los recursos. Sepan ustedes que la Asamblea Departamental existe, no solamente por el voto del ciudadano sino también con los recursos (económicos) que

entran a este Departamento”, dijo.

“En una evaluación detallada nos damos cuenta que este censo fue un total fraude, por lo tanto si la Asamblea tiene coherencia, no con el Comité Cívico sino con el departamento del Beni, vamos a entender primero que aquí hubo un fraude porque se hizo mal el trabajo de conteo y segundo porque no se hizo una cobertura correspondiente”, expresó.

Más adelante, manifestó que las exigencias de la institucionalidad beniana están encontrando respuesta, porque ya renunció el Director Nacional del INE y esperan que tome el mismo camino la Ministra de Planificación, que a criterio de la institucionalidad ambas autoridades deben ser procesadas por causar daño económico al Estado al no haber hecho una buena administración del Censo 2012.

Concluyó mencionando que instituciones como la Gobernación y el Gobierno M u n i c i p a l d e Tr i n i d a d , asumieron una postura sobre los resultados del censo, por lo que esperan que otras entidades también se pronuncien.

El gobernador del Beni, Carmelo Lens, dijo que el Censo 2012 fue una “estafa” al pueblo beniano, porque no aparecen 40 mil ciudadanos de este departamento.

Por su lado, el presidente del Comité Cívico del Beni, David Coca, sostuvo que hace tiempo que autoridades del Gobierno sólo se interesan por atender asuntos políticos.

“Lo que paso en las cárceles, el otro día en Palmasola, es una muestra de que han abandonado su trabajo y que se han dedicado a perseguir o a presentar a uno que otro ladrón que agarran con una cartera en la mano. Definitivamente no hacen un trabajo de fondo, por eso nosotros hemos pedido y hacemos eco de que se vaya Romero (Ministro de Gobierno) y el Viceministro”, dijo.

Expresó que las autoridades deberían ser menos políticas y preocuparse por resolver los problemas

estructurales del país, comenzando por los departamentos donde hay múltiples necesidades que atender.

CÍVICO. Instituciones como la Gobernación y el Municipio de Trinidad asumieron una postura sobre los resultados del Censo.

ESPERAN QUE LA ACTIVIDAD TRAIGA BENEFICIOS A FAMILIAS INDÍGENAS.

FOTO ILUSTRATIVA

Locales

Page 10: La Palabra del Beni, 28 de Agosto de 2013

Trinidad, miércoles 28 de agosto de 201310.

Nacionales

Sucre (ANF).- La magistrada de la Sala Penal Primera del Tribunal Supremo de Justicia, Maritza Suntura, ratificó este martes la realización de una audiencia de medidas cautelares dentro del caso denominado “Misiles”, la cual tendrá lugar este jueves a partir de las 9:00 horas.

Suntura informó a la prensa que la audiencia se verificará tal como se había previsto y que los imputados por el Ministerio Público fueron debidamente notificados.

Este martes, el Tribunal Supremo publicó en la prensa local un edicto sobre los antecedentes del proceso y los delitos por los cuales son imputados los ex militares y civiles involucrados en el proceso.

En ese proceso, el Ministerio Público imputó a Gonzalo Rocabado Mercado, Viceministro de Defensa (2005); Marco Antonio Justiniano Escalante, Comandante en Jefe de la FF.AA.; Marcelo Antezana, Comandante General del Ejército; y Marco Vázquez Ortiz, Jefe de Estado Mayor.

También están imputados Víctor Hugo Cuellar, inspector General del Ejército; los coroneles David Torricos Vargas y Ciro Valdivia Murguía; y el capitán Ernesto Caballero, ayudante del Departamento Cuarto del Ejército.

M é n d e z , J u s t i n i a n o , Rocabado y Antezana fueron imputados por los delitos de sometimiento total o parcial de la Nación a dominio extranjero, que tiene una sanción de 30 años de presidio.

Prevén que 88% de loscréditos estarán en Bs

BOLIVIANIzACIÓNEl ministro de Economía, Luis Arce, destacó

el avance de la “bolivianización” en el país, al afirmar que le otorga al BCB “la libertad de hacer política monetaria”, estabilizar la macroeconomía y controlar la presión inflacionaria en Bolivia.

“Ahora con la bolivianización, el Banco Central sí puede hacer política monetaria, sí tiene grados de libertad para lograr objetivos macroeconómicos que es lo que ha estado ocurriendo”, remarcó Arce.

Confirman cautelarpara el caso“misiles”

88% DE LOS CRÉDITOS ESTARÍAN EN BOLIVIANOS.

FOtO aBI

La Paz (ANF).- El Movimiento Demócrata Social (Demócratas) fue notificado este martes por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) con la aprobación de su personería jurídica, documento que le permite participar en futuras elecciones como agrupación política.

“ H e m o s s i d o f o r m a l m e n t e notificados por el Órgano Electoral para poder garant izar nues t ra participación en las futuras elecciones: en las presidenciales de 2014, en las departamentales y municipales en todo el país en 2015”, informó el diputado por Santa Cruz, Tomas Monasterio y el

ELECCIONES 2014

Demócratas cuentan conpersonería jurídica propia

LOGOTIPO DEL MOVIMIENTO DEMÓCRATA SOCIAL (DEMÓCRATAS).

FOtO anF

La Paz (ABI).- El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Marcelo Zabalaga, pronosticó, el martes, que hasta fin de año, 88% de los créditos que otorga al público el sistema financiero estará en bolivianos.

En su informe de política monetaria a julio de 2013, el Presidente del BCB explicó que hasta mediados de este año, los créditos en bolivianos representaron el 85% de la cartera total del sistema bancario.

“En la bolivianización

estamos con el 85 por ciento en cartera, estimamos llegar hasta fin de año cerca del 88 por ciento seguramente, dada la velocidad de constitución de cartera en moneda nacional. Prácticamente todo el crédito nuevo que se otorga es en moneda nacional, hay muy poco crédito en dólares”, fundamentó.

Asimismo, informó que 74% de los depósitos del público en el sistema financiero, también están en bolivianos y perfiló que esa cifra alcanzará el 78% hasta diciembre.

En ese sentido, Zabalaga anotó que esos datos reflejan la profundización del proceso de “bolivianización” en las operaciones financieras del país.

Por su parte, el ministro de Economía, Luis Arce, destacó el avance de la “bolivianización” en el país, al afirmar que le otorga al BCB “la libertad de hacer política monetaria”, estabilizar la macroeconomía y controlar la presión inflacionaria en Bolivia.

“ A h o r a c o n l a bolivianización, el Banco Central sí puede hacer política monetaria, sí tiene grados de libertad para lograr objetivos macroeconómicos que es lo que ha estado ocurriendo”, remarcó Arce.

BCB. El 74% de los depósitos del público en el sistema financiero, también están en bolivianos y perfilan que subirán al 78%.

militante de esta nueva sigla política.Agregó que el primer objetivo es

participar con un candidato de unidad nacional en las elecciones nacionales de 2014, para hacer frente al “totalitarismo y la intolerancia” del actual partido en función de Gobierno.

“Nosotros estamos en un camino de conjunción de una alternativa democrática para Bolivia y para ello vamos a seguir dando pasos firmes para seguir sellando alianzas con otras agrupaciones políticas, la sociedad organizada”, señaló.

Para finalizar, Monasterio dijo que con la personería jurídica se allana el

camino para presentar la candidatura presidencial del actual gobernador

de Santa Cruz, Rubén Costas, en las elecciones de 2014.

Page 11: La Palabra del Beni, 28 de Agosto de 2013

11.Trinidad, miércoles 28 de agosto de 2013

La Paz (ANF).- El director de Régimen Penitenciario, Ramiro Llanos, reconoció, este martes, que existen debilidades para controlar las cárceles en el país, debido a factores como la burocracia, la falta de ítems e irregularidades en la labor policial y judicial.

Luego del conflicto que acaeció en el penal de Palmasola de Santa Cruz, el pasado viernes, donde se suscitó un enfrentamiento e incendio que dejó el saldo de 32 personas fallecidas, Llanos salió a la palestra pública para dar a conocer sus limitaciones frente a la serie de críticas que le atribuyen responsabilidad por la situación que atraviesan los recintos carcelarios en el territorio.

“¿Creen que es fácil manejar cárceles?”, así inició Llanos la descripción de las limitaciones que tiene su dependencia que, en primer lugar, cuenta con poco personal para lograr un control efectivo de las cárceles, pues cuando el sistema penitenciario contaba con 5.000 presos, existían 180 funcionarios, los cuales, dijo, se mantienen en la actualidad, cuando la población privada de libertad se incrementó a más de 15.000 reos.

“No hay un diputado que haya sugerido incremento de ítems para Régimen Penitenciario, porque queremos salvar la vida

Llanos reconoce debilidades en el control de las cárcelesALTERNATIVA. Ramiro Llanos propuso la creación de un Instituto de Régimen Penitenciario, que no dependa del Ministerio de Gobierno.

de sus hijos, para que sus hijas no sean violadas”, señaló el director, que fue entrevistado por radio Panamericana.

A estas dificultades se suma la burocracia que deben soportar para la adquisición de materiales o recursos humanos, pues toda solicitud debe pasar, antes, por el Ministerio de Gobierno.

“Régimen Penitenciario tiene que ser un Instituto Penitenciario, ya no tiene que depender del Ministerio de Gobierno porque también hay una pequeña burocracia, no podemos comprar un bolígrafo, no podemos nombrar a personal de recursos humanos”,

FOtO anF

Las labores de los jueces y la Policía también fueron motivo de crítica por parte de Llanos, quien, sobre los primeros, dijo que no se trata solamente de enviar a los presuntos delincuentes a las cárceles, sino que deben generarse “medidas alternativas al encarcelamiento”.

Sobre la Policía, señaló que existen efectivos que apoyan a los reclusos en actividades irregulares, c o m o a c o n t e c i ó e n Palmasola, que, según declaraciones recabadas por la Fiscalía, miembros del verde olivo habrían sido cómplices para que se destape la violencia.

“Tenemos que poner cámaras de seguridad en todas las cárceles y el policía que esté involucrado tiene que ser procesado”, exigió.

DEFICIENCIAS

cuestionó.Las labores de los jueces y la

Policía también fueron motivo de crítica por parte de Llanos, quien, sobre los primeros, dijo que no se trata solamente de enviar a los presuntos delincuentes a las cárceles, sino que deben generarse “medidas alternativas al encarcelamiento”.

Sobre la Policía, señaló que existen efectivos que apoyan a los reclusos en actividades irregulares, como aconteció en Palmasola , que , según declaraciones recabadas por la Fiscalía, miembros del verde olivo habrían sido cómplices para

que se destape la violencia.“Tenemos que poner cámaras

de seguridad en todas las cárceles y el policía que esté involucrado tiene que ser procesado y el funcionario civil involucrado tiene que ser procesado”, exigió.

A su turno, el diputado Jaime Navarro (UN) cuestionó las declaraciones de Ramiro Llanos, a quien descalificó por esperar que los diputados sean quienes soliciten mayor presupuesto y personal para Régimen Penitenciario, cuando este tema incumbe al Órgano Ejecutivo. Pidió su renuncia por los problemas en los penales.

“Si este señor no ha tenido la hidalguía de renunciar, así como no la tuvo el ministro de Gobierno (Carlos Romero), el presidente (Evo Morales) debería exigirles su renuncia, porque lo que estamos viviendo es realmente algo que nos tiene a todos con las rodillas temblando”, criticó.

EN LA IMAGEN, LA CÁRCEL DE CHONCHOCORO.

Congreso de periodistas repudia agresionesC o c h a b a m b a , L a

Paz (ANF).- El Congreso E x t r a o r d i n a r i o d e l o s Trabajadores de la Prensa de Bolivia, a propuesta de la Comisión Especial, determinó rechazar todo tipo de agresión contra los periodistas del país y pedirá sanciones para los autores.

La Comisión tras recibir denuncias verbales y escritas de los afectados por agresiones de varias instancias del poder del Estado, recomendó al directorio de la Confederación Sindical de Trabajadores de la Prensa de Bolivia (CSTPB) y sus entes afiliados asumir defensa de todos los periodistas víctimas de cualquier tipo de agresión, en cumplimiento al

Artículo 2.1.1. del Estatuto de esa institución.

Las determinaciones también se refieren a las acciones de i n t i m i d a c i ó n c o n t r a l o s trabajadores de la prensa de Tarija a quienes se interpuso procesos judiciales ya que fueron notificados para prestar declaración en calidad de testigos y la apertura de investigación por el supuesto del i to de encubrimiento.

A d e m á s s e d e t e r m i n ó condenar la agresión del alcalde Charles Becerra Sejas en contra del periodista Walter Gonzales Valdivia y brindó su solidaridad y apoyo en las acciones legales que vaya a seguir.

La decisión emergió de la Comisión Especial que conoció

el caso con lujo de detalles, incluso se dio lectura a una carta enviada por el alcalde Becerra donde en ninguno de sus párrafos hace referencia a la agresión.

Según los antecedentes, expresados en una carta enviada por Gonzales a los dirigentes de la Confederación de Trabajadores de la Prensa de Bolivia, la violenta agresión del Alcalde se registró el 14 de agosto detrás del palco oficial como una forma de escarmentar al periodista por sus cuestionamientos públicos a los hechos irregulares que se suceden en la Alcaldía de Quillacollo.

Asimismo, denunciaron el enjuiciamiento de la periodista Maura Quispe en la ciudad de Bermejo y le brindaron todo su

LOS TRABAJADORES DE LA PRENSA ESTÁN EXPUESTOS A AGRESIONES FÍSICAS Y SICOLÓGICAS.

FoTo ARCHIVo

respaldo.También recomiendan a la

CSTPB presentar un memorial al fiscal de Tarija, Gilber Muñoz,

desconociendo la competencia jurídica de dichas causas, recordándole la aplicación de la Ley de Imprenta y sus alcances.

Nacionales

Page 12: La Palabra del Beni, 28 de Agosto de 2013

12.

Nacionales

Trinidad, miércoles 28 de agosto de 2013

Empezó el TalentDOC confinalistas en CochabambaTALLER. Recibirán capacitación y asesoramiento de expertos internacionales.

Cochabamba (FGI).- El lunes se iniciaron las sesiones del TalentDOC en el Centro Cultural y Pedagógico Simón I. Patiño de Cochabamba con la participación de los nueve directores finalistas de Bolivia, Ecuador y Perú, quienes participan del Taller de Asesoramiento para Documentalistas facilitado por especialistas de Alemania, Francia, Ecuador, Perú y Bolivia, gracias al Goethe-Institut y el apoyo de la Alianza Francesa.

Durante el Taller, los finalistas recibirán capacitación y asesoramiento de expertos internacionales como Charlotte Uzu de Francia; Cathy de Haan y Sebastian Winkels de Alemania; Manolo Sarmiento de Ecuador y Gabriela Yepes de Perú.

Al finalizar el Taller, el viernes 30 de agosto, se elegirá al proyecto de un director de cada país, los que serán beneficiados con un fondo de apoyo de $us10.000 para la producción de sus documentales.

Los tres directores finalistas de cada país participarán durante una semana en el Taller Colón de Buenos Aires para recibir asesoramiento con la Fundación TYPA (Teoría y Práctica de las Artes) como una práctica de especialización, para que esos trabajos sean puestos en consideración de circuitos internacionales, según lo confirmara Michael Friedrich, director del Goethe-Institut, “estamos seguros que lograremos que estos documentales, una vez terminados de producir, se exhiban en foros y festivales sudamericanos e internacionales, para lo que también activaremos, en su momento, nuestras estructuras

respectivas en Francia y Alemania”.

Los finalistas de Bolivia son Marcelo Guzmán y Mauricio Durán; Marco Antonio Arnez Cuéllar y; Verónica Sánchez y Germán Peters. Los

ecuatorianos son Gabriel Páez, Felipe Cordero y Verónica Haro Abril. Los finalistas peruanos son Robinson Enzo Díaz Sifuentes, Jano Burmester Atiaja y Walther Vera Calderón.

BOLIVIALos finalistas

de Bolivia son Marcelo Guzmán y Mauricio Durán; Marco Antonio Arnez Cuéllar y ; V e r ó n i c a S á n c h e z y Germán Peters.

LOS FINALISTAS DE BOLIVIA CON MICHAEL FRIEDRICH.

FOTO FGI

Publiqueaquí

PubliqueaquíRompe Tari

[email protected] Por Fernando Díaz O. Cel: 674-19441

GANADOR (A) ANTERIOR ROMPE TARIMiércoles 21 de agosto 2013

Nombre : Julio Tamo P. - C.I.: PREMIO: un paquete de 12 hamburguesas FRIGORpasar por oficinas de la palabra del beni

Nombre y Apellidos ...........................................................................................................................................C.I.: .................................. Telf.: ..................................

Page 13: La Palabra del Beni, 28 de Agosto de 2013

13.Trinidad, miércoles 28 de agosto de 2013

La Paz (ANF).- El presidente de la comisión de Ética de la Cámara de Diputados, Evaristo Peñaloza, (MAS) informó que en cuatro meses se podría tener el informe que definirá si se sanciona al diputado de Unidad Nacional (UN), Jaime Navarro, quien es investigado por haber cometido faltas al decoro.

En jun io de es te año Ramiro Vega, abogado de la ex esposa del diputado de UN, acusó a Navarro de estar percibiendo dos salarios, uno como parlamentario y otro a través de una consultora y, también, por faltar al decoro de la Cámara de Diputados al agredir, presuntamente, a su ex conyugue.

“Nosotros decimos unos tres, cuatro meses sencillamente, porque tienen que hacerse las notificaciones, a veces presentan pruebas de cargo, pruebas de descargo, testificales, grabaciones, entonces todo eso tenemos que analizar para que sea un fallo con toda la legalidad”, manifestó.

Abogado de familia Huaychodemandará a fiscales y peritos

CONTRACCIÓN El abogado León dijo que estas personas

representantes del Ministerio Público y del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) no tenían presuntamente la capacidad de establecer si el cuerpo encontrado en La Asunta, el pasado mes de marzo en estado cadavérico, se tratase de Jorge Clavijo ya que habrían emitido dos informes sobre un mismo cuerpo.

Semanas atrás Eduardo León, aseguró que posee datos que confirman que el cadáver encontrado en la región yungueña de la Asunta no pertenece al ex teniente de la policía Jorge Clavijo Ovando.

Definirán sisancionan a diputadoNavarro

HANALÍ HUAYCHO, LA PERIODISTA ASESINADA EL 11 DE FEBRERO DE 2013.

FoTo LA-RAZoN.Com

La Paz, Brasilia (ANF).- La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, criticó, este martes, el operativo de salida del senador boliviano Róger Pinto; sin embargo, afirmó que su país garantiza el estatus de asilado que tiene el político boliviano.

Después de pasar 454 días en la embajada del Brasil en La Paz, Pinto llegó a la población de Corumbá del Estado de Mato Grosso del Sur en un viaje de 22 horas acompañado por militares navales de Brasil. Posteriormente, Pinto Molina viajó hacia Brasilia por vía aérea.

“Lamento que un asilado brasileño

EN BRASIL

Dilma garantiza asilo de Pinto pero critica operativo

LA PRESIDENTA DE BRASIL, DILMA ROUSSEFF, CRITICÓ EL OPERATIVO.

FOtO aGenCIaS BRASIL

La Paz (ANF).- Hasta este próximo jueves 29 de agosto el abogado de la familia Huaycho, Eduardo León, presentará una demanda penal ante la Fiscalía General del Estado contra la comisión de fiscales y los peritos del caso Hanalí Huaycho, quienes determinaron que el cuerpo encontrado en los Yungas del departamento de La Paz se trataría de Jorge Clavijo autor del asesinato de la periodista el 11 de febrero de 2013.

El abogado dijo que la demanda que se presentará será

por la comisión de los delitos de incumplimiento de deberes, uso indebido de influencias, falsedad material e ideológica, además de anticipación y prolongación del cargo.

“Estamos iniciando un proceso disciplinario y un proceso penal contra los tres miembros de la comisión de fiscales del caso Jorge Clavijo más los dos peritos, tanto el de huellas como el de genética que han actuado en franco incumplimiento de deberes”, dijo León.

El abogado León dijo que estas personas representantes del Ministerio Público y del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) no tenían presuntamente la capacidad de establecer si el cuerpo encontrado en La Asunta el pasado mes de marzo en estado cadavérico se tratase de Jorge Clavijo ya que habrían emitido dos informes sobre un mismo cuerpo.

Semanas atrás Eduardo León, aseguró que posee datos que confirman que el cadáver encontrado en la región yungueña de la Asunta y que fue identificado por autoridades de Gobierno y del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) no pertenece al ex teniente de la policía Jorge Clavijo Ovando.

El 11 de febrero, Huaycho recibió 15 puñaladas de Clavijo, su pareja.

CASO. La demanda será por la comisión de los delitos de incumplimiento de deberes, uso indebido de influencias, entre otros.

haya sido sometido a esta situación. Un Estado democrático y civilizado, lo primero que hace es proteger la vida y garantizar la seguridad de sus asilados”, afirmó la presidenta del país vecino en declaraciones que recoge la Agência Brasil.

Por otro lado, la Presidenta negó que el senador boliviano haya estado alojado en “situaciones precarias” dentro de la embajada de Brasil en La Paz. A diferencia de la justificación de Eduardo Savoie, encargado de Negocios del Brasil en La Paz y coordinador principal de la operación, quien señaló que “razones

humanitarias” lo llevaron a asumir este operativo.

Sobre la participación de los infantes de marina en la operación que

llevó al senador de Bolivia a Brasil, Dilma Rousseff, dijo que el ministro de Defensa, Celso Amorim, aclarará oficialmente.

EL DIPUTADO DE UN, JAIME NAVARRO.

FoTo ARCHIVo ANF

Nacionales

Page 14: La Palabra del Beni, 28 de Agosto de 2013

14. Trinidad, miércoles 28 de agosto de 2013

Espectáculos

David Bisbal cierra Starlite Festival ante su ex suegra

ASISTENTESLa madre de Elena Tablada y abuela de la pequeña

Ella, no dudó en apoyar a su ex yerno, confesándose fan incondicional del almeriense, una vez superados los problemas entre el cantante y su hija.

Tampoco se perdió el recital de energía de David Bisbal en Marbella Eugenia Martínez de Irujo, que no dudó en grabar con su móvil algunos de los mejores momentos del directo en la cantera de Nagüeles.

Manuel Martos acompañado de su mujer Amelia Bono, Carmen Lomana, la modelo Raquel Rodríguez o Lara Dibildos no quisieron faltar al broche de oro del Festival.

DAVID BISBAL EN UNO DE LOS MOMENTOS DEL CONCIERTO.

LA ENTREGADA EX SUEGRA, DE DAVID BISBAL, ELENA TABLADA.

FOTO LVL

Ibiza, España (LVL/María Eugenia Yagüe).- ¿Está la actriz Halle Berry escondida en Ibiza? La intérprete podría estar ya o llegar próximamente a la isla para refugiarse en una mansión privada junto a su pareja, Olivier Martínez.

La temporada oficial de verano se acaba pero la llegada a Ibiza de famosos internacionales no se detiene. El barco del diseñador italiano Roberto Cavalli navega estos días por aguas pitiusas con el habitual cargamento de estrellas de la moda y el cine que lleva también al Festival de Cine de Cannes, donde el yate celebra las fiestas más espectacular del festival.

En el barco de Cavalli navega Adrien Brody, célebre no sólo por su Oscar por ‘El pianista’, de Roman Polanski, también por

¿Berry escondida en Ibiza?

LA HERMOSA HALLE BERRY EN BIKINI.

FoTo ARCHIVo LVL

Marbella, España (LVL).- “Gracias a toda la gente de #starlitefestival ojalá podamos volver el año que viene!”, escribía David Bisbal en su Twitter nada más terminar el concierto con el que cerraba el Starlite Festival 2013. Y lo hacía ante una sorprendente fan: su entregada ex suegra, Elena Tablada.

La abuela de su hija Ella no se perdió, al igual que Eugenia Martínez de Irujo, el único concierto del almeriense en España este año.

La cantera de Nagüeles cerraba sus puertas tras un mes de actuaciones entorno a la gala Starlite, evento principal del festival. Y la clausura no podía dejar indiferente a nadie después de haber pasado por su escenario artistas como Alejandro Sanz, Jamie Cullum o Julio Iglesias y su hijo Enrique. Así que David Bisbal echói el resto para encandilar al entregado público. Aunque confesando su nerviosismo nada más salir, adelantaba un concierto que recorrería todos los éxitos de su carrera musical.

Bisbal se entregó de una forma divertida y cercana a todos los asistentes haciendo vibrar a un auditorio que se rendía ante el maravilloso directo que ofrecía el artista. Tan cercano ha estado que no dudaba en dar la mano y

cantarles casi al oído a todos los que abarrotaban la primera fila.

El cantante, que en la última década se ha convertido en el español más internacional de los escenarios, llegaba para cerrar el Starlite Festival con 5 millones de discos vendidos a sus espaldas y haciendo un gran esfuerzo, pues tras dos años de intensísima gira por España, Latinoamérica, Estados Unidos, Canadá y grandes capitales europeas como París y Londres, y después de haber realizado 128 conciertos para más de 300.000 personas, e incluso poner punto y final a este ‘David Bisbal Acústico’ con dos directos en Buenos Aires, no dudaba en acudir a la llamada del Starlite Festival para ponerle el broche de oro.

APOYO. Eugenia Martínez de Irujo tampoco se perdió el único concierto del almeriense este año en España.

su romance con Elsa Pataky.La prensa intenta ligar al actor con

Naomi Campbell después de verles juntos en algunas imágenes, pero lo cierto que es el artista sigue con su joven novia rumana y Naomi sola y con amigos desde que rompió con el millonario ruso Dorodin, que ya dejó la isla junto a su huésped Leonardo DiCaprio.

El rumor que corre por Ibiza es que podría llegar o estar a punto de refugiarse en una mansión tan espectacular como privada, Halle Berry acompañada de su marido Olivier Martínez. Aunque llama la atención que la actriz, a un mes de dar a luz a su segundo hijo, se arriesgue a que el nacimiento se adelante y el niño sea ibicenco y español.

ACOMPAÑADA POR SU PAREJA

Emocionado , con l a bandera española en la mano y asegurando que ojalá el año que viene pueda repetir, -en 2012 ya formó parte de la gala Starlite, donde llegó a cantar con Antonio Banderas-, David Bisbal cerraba el festival ante su entregada ex suegra, Elena Tablada. La madre de Elena Tablada y abuela de la pequeña Ella, no dudó en apoyar a su ex yerno, confesándose fan incondicional del almeriense, una vez superados los problemas entre el cantante y su hija.

Tampoco se perdió el recital de energía de David Bisbal en Marbella Eugenia Martínez de Irujo, que no dudó en grabar con su móvil algunos de los mejores momentos del directo en la cantera de Nagüeles.

Page 15: La Palabra del Beni, 28 de Agosto de 2013

15.

Internacionales

Trinidad, miércoles 28 de agosto de 2013

Madrid, España (LVL).- La posibilidad de que Cristina Fernández de K i rchner, presidenta de Argentina, cuente, presuntamente, con cientos de millones de euros refugiados en el paraíso fiscal de las islas de Seychelles, ha provocado que la justicia investigue un centenar y medio de sociedades atribuidas a Lázaro Báez, el supuesto testaferro y socio de Néstor Kirchner, para esclarecer cualquier tipo de desvío de fondos no declarados y de origen “non sancto”.

Con este panorama, todas las miradas se dirigen a la Jefa del Estado, sobre todo cuando un programa de televisión hiciera una reconstrucción de

su gira por los países asiáticos, haciendo escala en las islas que son bañadas por el Océano Índico. Lo que queda por esclarecer es el misterio de si las Seychelles son el refugio de

su fortuna que supuestamente permanece oculta.

Cuando Jorge Lanata , periodista de PPT (Periodismo Para Todos), y su equipo se ocuparon de seguir la ‘ruta

del dinero K’ por las Islas, provocaron un verdadero temor en la presidencia del gobierno argentino, tal y como se desprende de la reacción que tuvo el Ejecutivo al conocer el suceso. De hecho, una semana después de las denuncias, todavía no han aclarado qué hizo Cristina en su estancia en Seychelles que, según el Gobierno duró exactamente “13 horas y 30 minutos”.

Para justificar su parada en las Islas, la Casa Rosada hace referencia a la necesidad de hacer una escala técnica. Sin embargo, y a pesar del tiempo que estuvo en el lugar, el avión ni tan siquiera repostó. Se trata por lo tanto de una justificación poco convincente que ha sido desbaratada por el ex piloto presidencial Jorge Pérez Tamayo y media docena de especialistas en aeronavegación.

Además, y para alargar más la sombra que persigue a Cristina sobre el posible fraude fiscal, el Ejecutivo en vez de facilitar la información que pudiera desmentir el reportaje, lo que hizo fue dirigir las baterías contra el portador de tan nefastas noticias. Ante semejante situación, la Casa Rosada sólo se le ocurrió emitir un comunicado, firmado por el secretario general Óscar Parrilli, en el que se desmentía todo lo que había salido en el reportaje, calificando la información de “bastarda, cruel y baja mentira”. Lo que no hizo sin embargo, fue informar sobre las actividades de Cristina Fernández.

Islas Seychelles, posible paraíso fiscal de CristinaKIRCHNER. La justicia argentina investiga centenar y medio de empresas para averiguar si se han producido desviación de fondos hacia las islas.

LA DENuNCIACuando Jorge Lanata, periodista de PPT

(Periodismo Para Todos), y su equipo se ocuparon de seguir la ‘ruta del dinero K’ por las Islas, provocaron un verdadero temor en la presidencia del gobierno argentino, tal y como se desprende de la reacción que tuvo el Ejecutivo al conocer el suceso. De hecho, todavía no han aclarado qué hizo Cristina en su estancia en Seychelles que, según el Gobierno duró exactamente “13 horas y 30 minutos”.

Incautan14.000

plantas de marihuana

LA PRESIDENTA DE ARGENTINA, CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER.

FoTo LVL ARCHIVo

Montevideo, Uruguay (Infobae.com).- El mandatario de Uruguay, José Mujica, utilizó su espacio en Radio Uruguay para explicar su crítica al consumismo:

“Intentar el éxito en nuestra vida parece estar rodeado por tres fantásticos derroteros. Por un lado, tener éxito profesional, tener francamente la posibilidad de un empleo, de un trabajo profesional que a su vez nos prestigie. Tener relaciones sociales que nos den reconocimiento y que nos realcen

del punto de vista social. Pero para todo ello, concomitante con todo ello, tener ingresos económicos que nos aseguren permanentemente un consumo creciente de diversas cuestiones más o menos útiles o francamente despilfarro. Es importante estar en esa onda”.

El presidente uruguayo aseguró que el mundo “frecuentemente está jaqueado por el consumismo, esta cultura que termina haciendo cometer francos disparates, como gurises pobres a los que les toca vivir en condiciones

difíciles y se las ingenian para comprar un par de zapatillas de altísima calidad o a veces tener un equipo estereofónico de calidad en una vivienda desastrosa”.

“Mordidos por la desigualdad, l o s s e r e s h u m a n o s t i e n d e n inconscientemente a remendar la tragedia de su situación y tienden a caer en estas equivocaciones. Cuántas veces, si nos analizamos, posponemos lo fundamental y terminamos gastando mucho en lo accesorio. Son estas enfermedades de nuestra época y de nuestro tiempo, pero son enfermedades tremendamente funcionales a la etapa de desarrollo de la eco de nuestro tiempo”, aseguró, según recogió el diario El País.

Murcia, España (Infobae.com).- En la mayor operación de este tipo, la Guardia Civil descubrió una plantación ilegal disimulada en invernaderos de hortalizas.

C i n c o p e r s o n a s - d o s españoles y tres marroquíes- fueron arrestadas y encarceladas como presuntas responsables del hecho.

La plantación se ocultaba en una finca de 5.000 metros cuadrados en Murcia, en el sudeste del país, que simulaba ser uno de los invernaderos habituales para el cultivo de hortalizas que pueblan la zona.

Un robo en esta explotación ilegal cometido a mediados de agosto puso a las autoridades sobre la pista de la marihuana, dijo la Guardia Civil a través de un comunicado.

Los detenidos eran expertos en el cultivo intensivo y la manipulación genética de cannabis, y contaban con el material suficiente para convert ir la f inca en un laboratorio clandestino.

Mujica lanza críticas alconsumismo, en radio

LA PLANTACIÓN SE OCULTABA EN UNA FINCA DE 5.000 METROS CUADRADOS EN MURCIA.

FoTo GUARDIA CIVIL

el presidente uruguayo aseguró que el mundo “frecuentemente está jaqueado por el consumismo, esta cultura que termina haciendo cometer francos disparates”.

Page 16: La Palabra del Beni, 28 de Agosto de 2013

Trinidad, miércoles 28 de agosto de 201316.

Guerra en Siria: ¿este jueves será el “Día D”?

WAShINGTON EN CONSuLTAEl presidente estadounidense, Barack

Obama, ha comenzado una ronda de contactos con sus principales aliados internacionales para discutir las posibles acciones militares en el país árabe tras las informaciones sobre el uso de armas químicas por parte del gobierno actual.

El secretario de Estado de EEUU, John Kerry, condenó este lunes el uso “indiscriminado a gran escala” de armas químicas contra civiles, tachándolo de “obscenidad moral”.

Según líderes de la oposición en Damasco, el uso de armas químicas contra civiles dejó alrededor de 1.300 muertos.

LOS OBJETIVOS MILITARES NO SERÍAN SÓLO INSTALACIONES CON ARMAMENTO QUÍMICO.

LAS ACCIONES MILITARES SE EJECUTARÍAN DURANTE UN PERIODO LIMITADO DE TRES DÍAS.

FoTo AFP

FoTo AFP

Redacción Central (Infobae.com).- Los primeros ataques con misiles en Siria, liderados por Estados Unidos, podrían comenzar “tan pronto como el jueves”, según informaron, este martes, altos funcionarios de la Casa Blanca a la cadena NBC.

Las acciones militares se ejecutarían durante un período limitado de tres días y serían un mensaje de advertencia para el presidente sirio, Bashar al Assad, después de los supuestos ataques con armas químicas ocurridos la semana pasada.

Según el diario The Washington Post, las operaciones podrían durar no más de dos días y limitarse al lanzamiento de bombas guiadas desde el mar (con destructores o submarinos) o e l uso de

bombarderos aéreos de largo alcance.

Los objetivos tendrían un amplio rango y no se limitarían sólo a las instalaciones relacionadas con el desarrollo y almacenamiento en Siria de armamento químico, aunque Estados Unidos no quiere implicarse de manera más profunda en el conflicto sirio.

Según el diario, Washington espera que se resuelvan tres factores parar actuar: completar un informe de inteligencia sobre la culpabilidad del régimen de Al Assad en el uso de armas químicas, consultas con sus aliados y el Congreso, y fijar una justificación sólida bajo la ley internacional para la intervención armada.

El presidente estadounidense, Barack Obama, ha comenzado una ronda de contactos con sus principales aliados internacionales para discutir las posibles acciones militares en el país árabe tras las informaciones sobre el uso de armas químicas por parte del gobierno actual.

ATAQUE. Medios norteamericanos ya hablan de un ataque con misiles desde el Mediterráneo que duraría pocos días. El Parlamento de Reino Unido se reúne de urgencia el mismo día.

El secretario de Estado de EEUU, John Kerry, condenó este lunes el uso “indiscriminado a gran escala” de armas químicas contra civiles, tachándolo de “obscenidad moral”, aunque no precisó si Estados Unidos se decantará por una intervención militar.

Según líderes de la oposición en Damasco, el uso de armas químicas contra civiles dejó alrededor de 1.300 muertos el pasado 21 de agosto.

Los “Amigos de Siria”, que agrupa a los países que apoyan a la oposición al régimen de Al Assad, han confirmado a la opositora Coalición Nacional Siria (CNFROS) que habrá una intervención militar en ese país, según informó, este martes, a EFE, un vocero de esta alianza, Mohamed Sarmini.

Sarmini aseguró que esta confirmación fue transmitida el lunes a la mayor coalición opositora durante una reunión mantenida en Estambul, aunque señaló que no hay detalles sobre cuándo se podría producir esta acción militar.

Internacionales