la onda t representa la repolarización de los ventrículos

7

Click here to load reader

Upload: rebeca-macias-lopera

Post on 28-Dec-2015

27 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Onda T Representa La Repolarización de Los Ventrículos

La onda T representa la repolarización de los ventrículos. Durante la formación del complejo QRS, generalmente también ocurre la repolarización auricular que no se registra en el ECG normal, ya que es tapado por el complejo QRS. Eléctricamente, las células del músculo cardiaco son como muelles cargados; un pequeño impulso las dispara, despolarizan y se contraen. La recarga del muelle es la repolarización (también llamada potencial de acción).

En la mayoría de las derivaciones, la onda T es positiva. Las ondas T negativas pueden ser síntomas de enfermedad, aunque una onda T invertida es normal en V1 ( V<sub>2-3</sub> en personas de raza negra).

El segmento ST conecta con el complejo QRS y la onda T. Puede estar reducido en la [[isquemia]] y elevado en el infarto de miocardio

La inversión de la onda T en el electrocardiograma está descrita y asociada a numerosas entidades clínicas.Un artículo de revisión sobre el diagnóstico diferencial de este hallazgo en el ECG , asociado a dolor torácico 1 señalaba entre las posibles causas: isquemia miocárdica, patrón de onda T juvenil, hipertrofia ventricular izquierda, miocarditis aguda, sindrome de Wolf-parkinson-White, embolismo pulmonar agudo, accidente cebrovascular, bloqueo de rama y últimas etapas de pericarditis. Otras causas de inversión de onda T 2 son: patrón de repolarización precoz, la hiperventilación, cardiomiopatía dilatada, sobrecarga ventricular derecha o izquierda, displasia arritmogénica ventricular derecha, tumor miocárdico, idiopáticas, por hipopotasemia y debidas a fármacos..._________________

ISQUEMIA: Se da cuando existe un desequiibrio entre la oferta y la demanda de oxigeno en el miocardio, se inicia a los segundos de la oclusión coronaria puede desaparecer rapidademente.Los cambios electrocardiográficos son depresión del segmento ST y onda T invertida o picudaONDA T INVERTIDA

 

LESION: Se produce cuando la isquemia se prologa por más allá de unos minutos en 20 a 40 minutos.El dolor es intenso y aún no se liberan los marcadores séricos.Los cambios electrocardiográficos son elevación del segmento ST

Page 2: La Onda T Representa La Repolarización de Los Ventrículos

 

SUPRA DESNIVEL S-T

 

INFARTO: Es la muerte de las células miocárdicas, entre las dos primeras horas, se empiezan a liberar enzimas miocárdicas.

 

Los cambios electrocardiográficos son Ondas Q anormales de mas de 20mm de ancho o superior a un 25% de R en esa derivación.

 

onda T : está generada por la repolarización del miocardio ventricular.Es normalmente asimétrica , con un ascenso más gradual que el descenso.eneralmente tiene forma "curvada" pero puede tener una pequeña "giba" .

La onda T puede ser (-) en DI y (+) en aVR durante los primeros dias de vida. Por encima de 1 mes de edad siempre es (+) en DI - DII - aVF y (-) en aVR , pudiendo ser (+) (-) ó difásica en DIII - aVL. En las precordiales : en V1 las primeras horas de vida puede ser la onda T (+) , después de 24 horas a 4 dias será (-).

Su amplitud generalmente no se mide ya que es muy variable , sin embargo ondas T de bajos voltajes o planas en varias derivaciones pueden indicar una anormalidad.

Page 3: La Onda T Representa La Repolarización de Los Ventrículos

La repolarización es un proceso opuesto a la despolarización , pero como se realiza de epicardio a endocardio , al final el vector resultante de la onda T es paralelo al del QRS.

La onda T en V1 como hemos dicho , puede ser (+) en los primeros dias de la vida , después será siempre (-) hasta la adolescencia en que será (+) como en los adultos .Por tanto una onda T (+) en V1 en un niño será patológica.

La onda T en DI - DII - V6 deberá ser > 2 mm en todos los niños de más de 48 horas de vida.

Una onda T alta anormal es definida como la que tiene > 7 mm en las derivaciones "standar" ó > 10 mm en las precordiales en cualquier edad.

*. intervalo QT : se mide desde el inicio del QRS hasta el final de la onda T . Indica la duración "total" de la despolarización y repolarización del miocardio ventricular.

*. onda U . en ocasiones puede ser visible detrás de la onda T. Se piensa que es producida por la repolarización ventricular de las células de Purkinje.

Page 4: La Onda T Representa La Repolarización de Los Ventrículos
Page 5: La Onda T Representa La Repolarización de Los Ventrículos
Page 6: La Onda T Representa La Repolarización de Los Ventrículos