la observacion

11
LA OBSERVACION LA OBSERVACION OBSERVACI0N OBSERVACI0N Y Y DESCRIPCION DESCRIPCION

Upload: jose-david-mafla

Post on 04-Jul-2015

2.106 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

CONOCER EL MANEJO DE LA DESCRIPCION POR MEDIO DE LA OBSERVACION

TRANSCRIPT

Page 1: La Observacion

LA OBSERVACIONLA OBSERVACION

OBSERVACI0N OBSERVACI0N YY

DESCRIPCIONDESCRIPCION

Page 2: La Observacion

• Para ser buen vigilante o escolta es Para ser buen vigilante o escolta es necesario saber observar.necesario saber observar.

• Observar no es lo mismo que ver. Ver es Observar no es lo mismo que ver. Ver es una función física, mecánica. Observar es una función física, mecánica. Observar es una función mental, del cerebro.una función mental, del cerebro.

• Observar es darse cuenta de todos los Observar es darse cuenta de todos los detalles, y anotarlos en una libreta; la detalles, y anotarlos en una libreta; la memoria falla.memoria falla.

• Se observa a una persona, un vehiculo, Se observa a una persona, un vehiculo, una actividad, etc.una actividad, etc.

Page 3: La Observacion

• No es fácil saber observar. Esta es una No es fácil saber observar. Esta es una habilidad que se adquiere con la práctica; habilidad que se adquiere con la práctica; para poder describir con exactitud el para poder describir con exactitud el tamaño, la distancia, los detalles y poder tamaño, la distancia, los detalles y poder rendir un informe fidedigno a la s rendir un informe fidedigno a la s personas, las cosas o los acontecimientos.personas, las cosas o los acontecimientos.

• El hombre de seguridad debe conocer las El hombre de seguridad debe conocer las personas y las actividades que realizan personas y las actividades que realizan dentro de su área de control. Así como no dentro de su área de control. Así como no también debe memorizar olores y ruidos también debe memorizar olores y ruidos propios de su puesto de trabajo.propios de su puesto de trabajo.

Page 4: La Observacion

• Pues algo nuevo, sospechoso y diferente, Pues algo nuevo, sospechoso y diferente, debe ponerlo alerta.debe ponerlo alerta.

DETALLES A OBSERVAR DE UNA PERSONADETALLES A OBSERVAR DE UNA PERSONA

• EstaturaEstatura

• ColorColor

• ContexturaContextura

• sexosexo

Page 5: La Observacion

(colocar una persona o dibujo del alguien)(colocar una persona o dibujo del alguien)Fotografía.Fotografía.

• Forma de vestirForma de vestir

• Forma de caminarForma de caminar

• Forma de expresarseForma de expresarse

• Señales particularesSeñales particulares

Page 6: La Observacion

Edintificacion Edintificacion de de sospechosos sospechosos

EN SEGUNDOS NO SE PUEDE REQUIZAR EN SEGUNDOS NO SE PUEDE REQUIZAR HAY QUE TENER ASTUSIA Y TACTOHAY QUE TENER ASTUSIA Y TACTO

Page 7: La Observacion

SIGNOS EXTERIORESSIGNOS EXTERIORES

• La intuición, en muchos casos es una guía La intuición, en muchos casos es una guía pero debemos tratar de identificar la razón pero debemos tratar de identificar la razón que motivo esa sensación.que motivo esa sensación.

• Para ello es importante estudiar los signos Para ello es importante estudiar los signos exteriores o lenguajes corporales en las exteriores o lenguajes corporales en las siguientes partes: siguientes partes:

• Cabeza – manos – piernas. Cabeza – manos – piernas.

Page 8: La Observacion

Señales de nerviosismoSeñales de nerviosismo• En la cabeza: presencia de sudor En la cabeza: presencia de sudor

(anormal) movimiento de la cabeza y (anormal) movimiento de la cabeza y parpadeo adecuado, tendencia a tocarce parpadeo adecuado, tendencia a tocarce mucho la cara o tocarse los labios con la mucho la cara o tocarse los labios con la lengua, palidez exagerada, nervios, (se lengua, palidez exagerada, nervios, (se dispara la ansiedad del miedo).dispara la ansiedad del miedo).

• En las manos: se come las uñas, no En las manos: se come las uñas, no encuentra posición para las manos, cierra encuentra posición para las manos, cierra los puños, hace ejercicios con las manos.los puños, hace ejercicios con las manos.

• En las piernas: tembladera. En las piernas: tembladera.

Page 9: La Observacion

SEÑALES DE MENTIRASSEÑALES DE MENTIRAS

• En la cabeza: baja la vista y no la En la cabeza: baja la vista y no la mantiene, se toca el labio inferior mantiene, se toca el labio inferior repetidamente, hace giros innecesarios.repetidamente, hace giros innecesarios.

• En las manos: no halla que hacer con En las manos: no halla que hacer con ellas.ellas.

• En las piernas: refleja incomodidad y En las piernas: refleja incomodidad y rasquiña.rasquiña.

Page 10: La Observacion

Señales de no pertenenciaSeñales de no pertenencia

• En la cabeza: cambios de la dirección en la En la cabeza: cambios de la dirección en la mirada, comunicación o señales con los mirada, comunicación o señales con los ojos, mueve los músculos de la mandíbula, ojos, mueve los músculos de la mandíbula, se toca las orejas de manera repetida.se toca las orejas de manera repetida.

• En las manos: sudor excesivo.En las manos: sudor excesivo.

Page 11: La Observacion

Apariencia personalApariencia personal

Apariencia o fisonomía diferente, su Apariencia o fisonomía diferente, su vestimenta no es acorde (chaquetas o vestimenta no es acorde (chaquetas o sacos en climas calidos)sacos en climas calidos)

NerviosismoNerviosismoPorta implementos sospechosos, intenta Porta implementos sospechosos, intenta

confundirse con el medio.confundirse con el medio.