la nuevas tecnologías en el ámbito educativo. informe

3
LA NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL ÁMBITO EDUCATIVO C. Ayuso, A. Caballero, R. García, J. Bustos, J.F. Pino. Fecha de presentación: Fecha de aprobación: Resumen: Nuestra investigación se basa en conocer si la población está de acuerdo con la utilización de las nuevas tecnologías en el aula y si conocen algo de estas. La mayoría de los encuestados menores de 30 años conocen las TIC y están a favor de la utilización de estas en el aula, mientras que un 65% de los encuestados mayores de 30 no están a favor de la utilización de nuevas tecnologías en el aula y un 63% no conoce las TIC. Palabras claves: - TIC - Educación - Niños Introducción: Hipótesis: Demostrar que diferentes muestras de la población piensan que las TIC son beneficiosas para la educación. Objetivos : - Conocer la opinión de la población sobre las nuevas tecnologías. - Saber si las TIC son beneficiosas para la eduación. - Conocer si la población utiliza las nuevas tecnologías en la enseñanza. - Saber si la población está familiarizada con el las TIC en el ámbito educativo.

Upload: jose-antonio-alcazar

Post on 10-Aug-2015

22 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: La nuevas tecnologías en el ámbito educativo. informe

LA NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL ÁMBITO EDUCATIVO

C. Ayuso, A. Caballero, R. García, J. Bustos, J.F. Pino.

Fecha de presentación:

Fecha de aprobación:

Resumen:

Nuestra investigación se basa en conocer si la población está de acuerdo con la

utilización de las nuevas tecnologías en el aula y si conocen algo de estas. La mayoría

de los encuestados menores de 30 años conocen las TIC y están a favor de la utilización

de estas en el aula, mientras que un 65% de los encuestados mayores de 30 no están a

favor de la utilización de nuevas tecnologías en el aula y un 63% no conoce las TIC.

Palabras claves:

- TIC

- Educación

- Niños

Introducción:

Hipótesis: Demostrar que diferentes muestras de la población piensan que las

TIC son beneficiosas para la educación.

Objetivos: - Conocer la opinión de la población sobre las nuevas tecnologías.- Saber si las TIC son beneficiosas para la eduación.- Conocer si la población utiliza las nuevas tecnologías en la enseñanza.- Saber si la población está familiarizada con el las TIC en el ámbito educativo.

Metodología:

Para nuestras investigación hemos utilizado encuetas, con 12 preguntas cada

una, con respuestas “SI/NO” y justificación de la respuesta en 4 de ellas.

Hemos utilizado la variable edad. Nuestra población encuestada se divide en

dos grupos, uno con menos de 30 años y otro grupo con más de 30, con un total de

100 personas (50 de cada grupo)

Page 2: La nuevas tecnologías en el ámbito educativo. informe

Resultados y Discusiones:

¿Conocen lo que son las TICs?

Si (Mayores de 30 años)

Si (Menores de 30 años)

No (Mayores de 30 años)

No (Menores de 30 años)

¿Están a favor del empleo de nuevas tecnologías en el

aula?

A favor menor de 30 años

A favor mayor de 30 años

En contra menor de 30 años

En contra mayor de 30 años

¿Piensa la gente que están preparados los profesores de

hoy en día para el empleo de las TICs?

Si (Mayor de 30 años)

Si (Menos de 30 años)

No (Mayor de 30 años)

No (Menor de 30 años

Conclusiones:

Tras analizar los resultados, hemos comprobado que la mayoría de la población

está a favor de la utilización de las TIC en el aula, debido a que son beneficiosas para

facilitar el aprendizaje, porque son más dinámicas y es necesario innovar. A su vez

piensan que los profesores necesitan una formación previa para estar lo

suficientemente preparados para impartir clase con el apoyo de las TIC.

De los resultados obtenidos de esta gráfica, atendiendo a la edad, el 43%(Menores de 30) de los encuestados conocen el término TICs, mientras que el 37% (Mayores de 30) también lo conocen.

En esta gráfica, podemos observar que el 60% de la población (mayores y menores de 30 años) están a favor del uso de las nuevas tecnologías en el aula. Mientras que el 40% del restante no están a favor.

El 66% de los encuestados piensan que los profesores deberían estar mejor formados para la utilización de las TIC en el aula. Un 34% cree que los maestros pueden desenvolverse sin problema con las nuevas tecnologías a la hora de educar.