la necesidad de la administración del riesgo

4
La Necesidad de la Administración del Riesgo 1. ¿Por qué la gestión de riesgos constituye una ventaja competitiva para las empresas? Porque su principal aporte es que nos ayuda a tener una mayor posibilidad de alcanzar los objetivos, porque nos ayuda a controlar la incertidumbre, nos permite hacer lo correcto y tomar las mejores decisiones, así incrementar la posibilidad de que los cambios en iniciativas puedan ser logrados y así tener la capacidad de tomar mayores riesgos por mayores recompensas. 2. ¿Cómo las empresas hacen operativos estos principios en la gestión de riesgos? Recolectando toda la información posible, de todas las áreas y procesos dentro de la empresa y de su entorno, se debe trabajar en conjunto con todas las áreas de la empresa teniendo como objetivo el desarrollo de la empresa. Se debe prestar atención a las tendencias, cambios, situaciones y teniendo la asesoría de personas capacitadas en cada área. Cada vez que se toma una decisión que concierne a los riesgos de la empresa, tienen que ser evaluados y tener un proceso criterioso para tomarlas y si generan beneficio para la Empresa, si no se toman en cuenta se corre el peligro de que las ideas generen perdidas para la empresa. 3. ¿Qué conocimientos y habilidades debe tener el administrador de riesgos? Los administradores de riesgos deben estar totalmente familiarizados con una variedad de mercados financieros con las complejidades del proceso operativo y con la modelación financiera y estadística. Habilidades de trabajar bajo un ambiente cambiante flexible dispuesto a aceptar sugerencias y tener ese olfato para saber si esta en lo correcto

Upload: manuel-saavedra

Post on 30-Jul-2015

20 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La necesidad de la administración del riesgo

La Necesidad de la Administración del Riesgo

1. ¿Por qué la gestión de riesgos constituye una ventaja competitiva para las empresas?

Porque su principal aporte es que nos ayuda a tener una mayor posibilidad de alcanzar los objetivos, porque nos ayuda a controlar la incertidumbre, nos permite hacer lo correcto y tomar las mejores decisiones, así incrementar la posibilidad de que los cambios en iniciativas puedan ser logrados y así tener la capacidad de tomar mayores riesgos por mayores recompensas.

2. ¿Cómo las empresas hacen operativos estos principios en la gestión de riesgos?

Recolectando toda la información posible, de todas las áreas y procesos dentro de la empresa y de su entorno, se debe trabajar en conjunto con todas las áreas de la empresa teniendo como objetivo el desarrollo de la empresa.Se debe prestar atención a las tendencias, cambios, situaciones y teniendo la asesoría de personas capacitadas en cada área.Cada vez que se toma una decisión que concierne a los riesgos de la empresa, tienen que ser evaluados y tener un proceso criterioso para tomarlas y si generan beneficio para la Empresa, si no se toman en cuenta se corre el peligro de que las ideas generen perdidas para la empresa.

3. ¿Qué conocimientos y habilidades debe tener el administrador de riesgos?

Los administradores de riesgos deben estar totalmente familiarizados con una variedad de mercados financieros con las complejidades del proceso operativo y con la modelación financiera y estadística.Habilidades de trabajar bajo un ambiente cambiante flexible dispuesto a aceptar sugerencias y tener ese olfato para saber si esta en lo correcto

4. Cite 3 definiciones de riesgos ( de autores diferentes)

1. La international Organization for Standarization (ISO)“Combinaciones de la probabilidad de un evento y su consecuencia”

2. The institute of internal Auditors ( the IIA)“La posibilidad de que ocurra un acontecimiento que tenga un impacto en el alcance de los objetivos. El riesgo se mide en términos de impacto y probabilidad”

3. G.Goldsten y A.Gutz (Economistas)“El riesgo es la incertidumbre en cuanto al potencial de perdidas en el proceso de alcanzar los objetivos de la empresa”

5. Critique la definición de Riesgo

INCERTIDUMBRE RESPECTO DE SUCESOS FUTUROS

Page 2: La necesidad de la administración del riesgo

Critica: En que la incertidumbre es la antesala a un riesgo y el riesgo seria la consecuencia de tener alguna incertidumbre sobre algún hecho o situación a futuro, en el modo general es correcta la definición.

6. Haga su propia definición:Riesgo es la combinación de la probabilidad de que se produzca un evento con consecuencias ya sean negativas o positivas, es la incertidumbre de un hecho futuro ya sea corto, medio o largo plazo.

7. De un ejemplo de riesgo que suceda en una MYPE local y luego identifique las

variables controlables, incontrolables y como puede la empresa minimizar el riesgo

Bodega “janet”

Sus variables controlables

a. La Localización de del local

b. Los créditos que pediremos al banco

c. Los empleados que contrataremos

d. Las reglas, horarios y normas dentro del local

e. El día de pago de los empleado

f. Las promociones a ofrecer a nuestro clientes

Sus variables incontrolables

a. La inflación, el aumento de precio de los

productos

b. La situación política

c. Un desastre natural

d. Un robo al local

8. ¿Qué significa minimizar el riesgo?

Es tener un escenario en donde la decisión que tomes va traer consecuencias buenas, malas, muy malas, al minimizar el riesgo es decir tratar de que la decisión que se tome sea la mejor posible, la que genere menor problema, la que tenga mayor posibilidades de traer ventaja para la empresa, y esto se hace teniendo la mejor información posible

mientras más información haya menos riesgo abra. Ejemplos:

1. Tengo una buena bebida para lanzar al mercado pero solo puedo lanzarlo en un departamento de Perú y tengo 3 departamentos en la cual puedo hacerlo Piura Trujillo, Chiclayo, la información que tengo es que el calor en Piura son de más de 30grados y son en casi todo los días del año, y no hay mucha competencia, en Trujillo la temperatura alta es por temporadas de verano y hay mucha competencia en el rubro, pero mayor poder adquisitivo, mientras que en Chiclayo tendría distribuidores conocidos y un local para vender pero el consumo de bebidas es

Page 3: La necesidad de la administración del riesgo

muy bajo. La decisión que tome fue por tener la información que mi producto tenga una gran aceptación en el mercado Piurano ya que es un rubro de bebidas sigue

en crecimiento y generando mayor demanda.

2. Tengo cuenta de ahorro en dólares, pero ay una tendencia a la baja de dólar esto hace que mis ahorros se vean afectado, así que no se sabe con exactitud si seguirá bajando y cuanto pero minimizo mi riesgo y cambio mi cuenta de ahorro en

dólares a soles ya que tiene una tendencia a hacer más fuerte.

3. Estoy saliendo con 2 chicas a la ves pero quiero formalizar una relación ambas son curiosas pero la primera ya terminó su carrera y está ejerciendo su profesión la 2da está a mitad de terminar, tiene dinero pero es muy coqueta y ha tenido varios enamorados y le gusta salir, la primera es más tranquila pero tiene una mama medio entrometida, pero siempre está velando por mi informándome supe que tiene problemas de asma pero la 2eda tuvo problemas de bulimia y su papa tubo diabetes, minimizo riesgo y veo la situación actual, lo que quiero para de acá a 5

años lo que busco y la mejor opción con ciertos riesgo es la primera chica.