la mirada de quilmes oeste - nº 7

8
D EPORTES Q UILMES YA SUMÓ ONCE REFUERZOS DE CARA AL COMIENZO DEL CAMPEONATO TOCALLI YA SUMÓ ONCE REFUERZOS PARA CONFORMAR EL EQUIPO QUE JUGARÁ EN PRIMERA DIVISIÓN. MIENTRAS, EL 23 DE JULIO SE MEDIRÁ EN UN CUADRANGULAR CON RACING, BANFIELD Y SAN LORENZO. EN TANTO, LA AFA YA DIO A CONOCER EL FIXTURE COMPLETO Y QUILMES DEBUTARÁ EN EL CENTENARIO FRENTE A COLÓN. N OTICIAS QUEDARON NULOS LOS PROYECTOS DE OUTLET Y RESTÓ-BAR EN AV. CALCHAQUÍ FUERON RECHAZADOS POR EL MUNICIPIO EL RESTÓ- BAR DE CALCHAQUÍ Y PELLEGRINI Y EL PASEO DE COMPRAS DE CALCHAQUÍ Y LAFINUR. Actividades gratuitas en Quilmes para las vacaciones de invierno UNA SERIE DE ACTIVIDADES PARA NIÑOS EN VACACIONES DE INVIERNO SE ORGANIZAN EN QUILMES FRENTE AL RECESO ESCOLAR DE INVIERNO. LAS PROPUESTAS SON DE ENTRADA LIBRE Y GRATUITA, ORGANIZADAS DESDE LA SECRETARIA DE CULTURA Y EDUCACIÓN DEL MUNICIPIO. A CONTINUACIÓN LA AGENDA: DEL SÁBADO 17 AL DOMINGO 25 DE JULIO, TODOS LOS DÍAS A LAS 16 HORAS: OBRA DE TEATRO PARA CHICOS Y GRANDES: “CERRO CHICO CONTRA EL SEÑOR DEL HAMBRE”. CASA DE LA CULTURA – RIVADAVIA Y SARMIENTO DOMINGO 18 Y DOMINGO 25 16 HORAS: PROGRAMACIÓN VARIADA DE TÍTERES EN EL MUSEO DEL TRANSPORTE (LAPRIDA 2200, QUILMES OESTE). AL FINALIZAR LA OBRA, HABRÁ TALLERES PARTICIPATIVOS CON LOS NIÑOS. MIÉRCOLES 21, DE 15 A 17 HORAS ACTIVIDAD PARA CHICOS DE ENTRE 3 Y 12 AÑOS: PINTANDO EN VACACIONES EN EL MUSEO ROVERANO, RIVADAVIA Y PRINGLES. LUNES 26 DE JULIO 16 HORAS. “EL REMENDADOR DE HISTORIASEN LA SOCIEDAD DE FOMENTO BELLA VISTA – TRIUNVIRATO Y MOSCÓNI. MARTES 27 DE JULIO 16 HORAS. “MAGO WILLYEN LA SOCIEDAD DE FOMENTO 2 DE SEPTIEMBRE (CALLE 832 E/ 887 Y 888) SAN FRANCISCO SOLANO MIÉRCOLES 28 DE JULIO 16 HORAS. OBRA DE TÍTERES: “EL VIAJE DE LOS TÍTERESEN EL CENTRO EDUCATIVO COMUNITARIO Nº 801 (OTAMENDI 1504) LA RIBERA DE 15 A 17 HS: ACTIVIDAD PARA CHICOS DE ENTRE 3 Y 12 AÑOS: PINTANDO EN VACACIONES EN EL MUSEO ROVERANO, RIVADAVIA Y PRINGLES. JUEVES 29 DE JULIO 16 HORAS. OBRA DE TÍTERES: “EL VIAJE DE LOS TÍTERES” PLAZA YAPEYÚ (CALLE 844 Y 893) SAN FRANCISCO SOLANO VIERNES 30 DE JULIO 16 HORAS. OBRA DE TÍTERES: “EL VIAJE DE LOS TÍTERESEN EL MUSEO ALMIRANTE BROWN (25 DE MAYO Y LAVALLE, BERNAL CENTRO) SÁBADO 31 DE JULIO 16 HORAS. OBRA DE TEATRO: “EL REMENDADOR DE HISTORIASEN EL CLUB UNIÓN (ESQUEL Y CUENCA, EZPELETA). DOMINGO 1 DE AGOSTO DESDE LAS 14 HORAS, CIERRE DE TODAS LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS DESDE LA SECRETARIA DE CULTURA Y EDUCACIÓN: MAGIA, MÚSICA, TEATRO Y TÍTERES EN EL MUSEO DEL TRANSPORTE (LAPRIDA 2200). Donde hay mirada hay visión y ceguera AÑO 2/ NÚMERO 7/ DISTRIBUCIÓN GRATUITA/ JULIO-AGOSTO DE 2010/ www.lamiradadequilmesoeste.blogspot.com [email protected] ¿POR QUÉ NADIE HABLA DE LOS TRANSFORMADORES CON PCB EN QUILMES OESTE ? ASOCIACIONES BARRIALES DENUNCIAN LA EXISTENCIA DE TRANSFORMADORES ELÉCTRICOS CON EL MORTAL LÍQUIDO REFRIGERANTE PCB Y SE QUEJAN DE QUE LOS MEDIOS LOCALES NO QUIERAN NI TOCAR EL TEMA. LA MIRADA INDAGÓ SOBRE ESTA PROBLEMÁTICA Y ENCONTRÓ REGISTROS DE CASOS DE ENFERMEDADES EN EL DISTRITO PROVOCADAS POR EL PCB. EN LA SEMANA EL DIRECTOR DEALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACIÓN DEL MUNICIPIO DE QUILMES, JORGE BARRIONUEVO, RENEGÓ: “ALGUIEN SALIÓ A DECIR EN LOS MEDIOS QUE HABÍA PROBLEMAS CON EL PCB EN LA FLORIDA ( EN 849 Y 886). SERÍA BUENO QUE SE INFORMEN ANTES DE HABLAR YA QUE HAY UNA LEY NACIONAL Nº 25.670, DESDE 2002 CUANDO HUBO QUE RETIRAR TODOS LOS TRANSFORMADORES CON PCB Y UNA RESOLUCIÓN DEL ENRE Nº 655/2000 QUE ESTABLECIERON LAS CONDICIONES DE LA EMISIÓN DE TODOS LOS TRANSFORMADORES”. EN QUILMES, TAL COMO OCURRE CON LA ORDENANZA QUE LIMITA EL EMPLAZAMIENTO DE ANTENAS DE TELEFONÍA MÓVIL, HA QUEDADO DEMOSTRADO QUE UNA LEY NO SIEMPRE GARANTIZA SU CONCRECIÓN. BARRIONUEVO AFIRMA QUE LA FLORIDA ESTÁ LIBRE DE PCB, COMO SI EL SIMPLE HECHO DE QUE EXISTA UNA LEY QUE PROHÍBA LOS TRANSFORMADORES CON PCB GARANTIZARA QUE ESTA SE ESTÉ CUMPLIENDO. ESTE FUE EL DISPARADOR QUE NOS CONDUJO A ANALIZAR A QUÉ RIESGOS ESTARÍAN SOMETIDOS LOS VECINOS DE QUILMES SI BARRIONUEVO SE EQUIVOCA. EN AGOSTO DEL 2008 SE DENUNCIARON EN EZPELETA MÁS DE 140 MUERTES Y 120 ENFERMOS DE CÁNCER A CAUSA DEL ACEITE PCB UTILIZADO COMO AISLADOR DE LOS TRANSFORMADORES DEL SOBRAL DE LA “MEGA-PLANTA EDESUR” EN LA CALLE RÍO COLORADO. “C AMINO AL 2011” ENTREVISTA A DANIEL GURZI, PRE- CANDIDATO A INTENDENTE T RABAJÓ CON ENTIDADES DE BIEN PÚBLICO EN EL GOBIERNO DE CAMAÑO, LUEGO EN EL DE ANÍBAL F ERNÁNDEZ Y SCARABINO, LIGADO MÁS A LOS SERVICIOS PÚBLICOS. F UE DELEGADODE BERNAL , TRABAJÓENACCIÓN SOCIAL Y PARTICIPÓ TANTO DEL GOBIERNO NACIONAL COMO PROVINCIAL . ACABA DE CONCLUIR SU MANDATO COMO DIPUTADO, PRESIDIENDO LA COMISIÓN DE PRODUCCIÓN DE LACÁMARABAJA.AHORASELANZAPARAI NTENDENTE.

Upload: la-mirada-de-quilmes-oeste-periodico

Post on 18-Mar-2016

237 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Este proyecto fue ideado por un grupo de periodistas que se propuso llevar adelante el 1er PERIÓDICO DE QUILMES OESTE como un espacio de expresión comunal Director:NAZARENO GALLARDO Staff:ANABEL WAGNER MARIELA MÉNDEZ VANESA CAMISCIA GABRIEL MARUHN

TRANSCRIPT

Page 1: La Mirada de Quilmes Oeste - Nº 7

DEPORTES

QUILMES YA SUMÓ ONCE REFUERZOS DE CARA AL COMIENZO DEL CAMPEONATOTOCALLI YA SUMÓ ONCE REFUERZOS PARA CONFORMAR EL EQUIPO QUE JUGARÁ EN PRIMERA DIVISIÓN. MIENTRAS, EL 23 DE JULIO SE MEDIRÁ EN UN CUADRANGULAR CON RACING, BANFIELD Y SAN LORENZO. EN TANTO, LA AFA YA DIO A CONOCER EL FIXTURE COMPLETO Y QUILMES DEBUTARÁ EN EL CENTENARIO FRENTE A COLÓN.

NOTICIAS

QUEDARON NULOS LOS PROYECTOS DE OUTLET Y RESTÓ-BAR EN AV. CALCHAQUÍFUERON RECHAZADOS POR EL MUNICIPIO EL RESTÓ-BAR DE CALCHAQUÍ Y PELLEGRINI Y EL PASEO DE COMPRAS DE CALCHAQUÍ Y LAFINUR.

Actividades gratuitas en Quilmes para las vacaciones de inviernoUNA SERIE DE ACTIVIDADES PARA NIÑOS EN VACACIONES DE INVIERNO SE ORGANIZAN EN QUILMES FRENTE AL RECESO ESCOLAR DE INVIERNO. LAS PROPUESTAS SON DE ENTRADA LIBRE Y GRATUITA, ORGANIZADAS DESDE LA SECRETARIA DE CULTURA Y EDUCACIÓN DEL MUNICIPIO.

A CONTINUACIÓN LA AGENDA: DEL SÁBADO 17 AL DOMINGO 25 DE JULIO, TODOS LOS DÍAS A LAS 16 HORAS:OBRA DE TEATRO PARA CHICOS Y GRANDES: “CERRO CHICO CONTRA EL SEÑOR DEL HAMBRE”. CASA DE LA CULTURA – RIVADAVIA Y SARMIENTO

DOMINGO 18 Y DOMINGO 2516 HORAS: PROGRAMACIÓN VARIADA DE TÍTERES EN EL MUSEO DEL TRANSPORTE (LAPRIDA 2200, QUILMES OESTE). AL FINALIZAR LA OBRA, HABRÁ TALLERES PARTICIPATIVOS CON LOS NIÑOS.MIÉRCOLES 21, DE 15 A 17 HORAS

ACTIVIDAD PARA CHICOS DE ENTRE 3 Y 12 AÑOS: PINTANDO EN VACACIONES EN EL MUSEO ROVERANO, RIVADAVIA Y PRINGLES.LUNES 26 DE JULIO

16 HORAS. “EL REMENDADOR DE HISTORIAS” EN LA SOCIEDAD DE FOMENTO BELLA VISTA – TRIUNVIRATO Y MOSCÓNI.MARTES 27 DE JULIO

16 HORAS. “MAGO WILLY” EN LA SOCIEDAD DE FOMENTO 2 DE SEPTIEMBRE (CALLE 832 E/ 887 Y 888) SAN FRANCISCO SOLANO

MIÉRCOLES 28 DE JULIO

16 HORAS. OBRA DE TÍTERES: “EL VIAJE DE LOS TÍTERES” EN EL CENTRO EDUCATIVO COMUNITARIO Nº 801 (OTAMENDI 1504) LA RIBERA

DE 15 A 17 HS: ACTIVIDAD PARA CHICOS DE ENTRE 3 Y 12 AÑOS: PINTANDO EN VACACIONES EN EL MUSEO ROVERANO, RIVADAVIA Y PRINGLES.JUEVES 29 DE JULIO

16 HORAS. OBRA DE TÍTERES: “EL VIAJE DE LOS TÍTERES” PLAZA YAPEYÚ (CALLE 844 Y 893) SAN FRANCISCO SOLANO

VIERNES 30 DE JULIO

16 HORAS. OBRA DE TÍTERES: “EL VIAJE DE LOS TÍTERES” EN EL MUSEO ALMIRANTE BROWN (25 DE MAYO Y LAVALLE, BERNAL CENTRO)SÁBADO 31 DE JULIO

16 HORAS. OBRA DE TEATRO: “EL REMENDADOR DE HISTORIAS” EN EL CLUB UNIÓN (ESQUEL Y CUENCA, EZPELETA).DOMINGO 1 DE AGOSTO

DESDE LAS 14 HORAS, CIERRE DE TODAS LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS DESDE LA SECRETARIA DE CULTURA Y EDUCACIÓN: MAGIA, MÚSICA, TEATRO Y TÍTERES EN EL MUSEO DEL TRANSPORTE (LAPRIDA 2200).

Donde hay mirada hay visión y ceguera

AÑO 2/ NÚMERO 7/ DISTRIBUCIÓN GRATUITA/ JULIO-AGOSTO DE 2010/ www.lamiradadequilmesoeste.blogspot.com [email protected]

¿POR QUÉ NADIE HABLA DE LOS TRANSFORMADORES CON PCB EN QUILMES OESTE?ASOCIACIONES BARRIALES DENUNCIAN LA EXISTENCIA DE TRANSFORMADORES ELÉCTRICOS CON EL MORTAL LÍQUIDO REFRIGERANTE PCB Y SE QUEJAN DE QUE LOS MEDIOS LOCALES NO QUIERAN NI TOCAR EL TEMA. LA MIRADA INDAGÓ SOBRE ESTA PROBLEMÁTICA Y ENCONTRÓ REGISTROS DE CASOS DE ENFERMEDADES EN EL DISTRITO PROVOCADAS POR EL PCB. EN LA SEMANA EL DIRECTOR DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACIÓN DEL MUNICIPIO DE QUILMES, JORGE BARRIONUEVO, RENEGÓ: “ALGUIEN SALIÓ A DECIR EN LOS MEDIOS QUE HABÍA PROBLEMAS CON EL PCB EN LA FLORIDA (EN 849 Y 886). SERÍA BUENO QUE SE INFORMEN ANTES DE HABLAR YA QUE HAY UNA LEY NACIONAL Nº 25.670, DESDE 2002 CUANDO HUBO QUE RETIRAR TODOS LOS TRANSFORMADORES CON PCB Y UNA RESOLUCIÓN DEL ENRE Nº 655/2000 QUE ESTABLECIERON LAS CONDICIONES DE LA EMISIÓN DE TODOS LOS TRANSFORMADORES”. EN QUILMES, TAL COMO OCURRE CON LA ORDENANZA QUE LIMITA EL EMPLAZAMIENTO DE ANTENAS DE TELEFONÍA MÓVIL, HA QUEDADO DEMOSTRADO QUE UNA LEY NO SIEMPRE GARANTIZA SU CONCRECIÓN. BARRIONUEVO AFIRMA QUE LA FLORIDA ESTÁ LIBRE DE PCB, COMO SI EL SIMPLE HECHO DE QUE EXISTA UNA LEY QUE PROHÍBA LOS TRANSFORMADORES CON PCB GARANTIZARA QUE ESTA SE ESTÉ CUMPLIENDO. ESTE FUE EL DISPARADOR QUE NOS CONDUJO A ANALIZAR A QUÉ RIESGOS ESTARÍAN SOMETIDOS LOS VECINOS DE QUILMES SI BARRIONUEVO SE EQUIVOCA.

EN AGOSTO DEL 2008 SE DENUNCIARON EN EZPELETA MÁS DE 140 MUERTES Y 120 ENFERMOS DE CÁNCER A CAUSA DEL ACEITE PCB UTILIZADO COMO AISLADOR DE LOS TRANSFORMADORES DEL SOBRAL DE LA “MEGA-PLANTA EDESUR” EN LA CALLE RÍO COLORADO.

“CAMINO AL 2011”ENTREVISTA A DANIEL GURZI, PRE-CANDIDATO A INTENDENTETRABAJÓ CON ENTIDADES DE BIEN PÚBLICO EN EL GOBIERNO DE CAMAÑO, LUEGO EN EL DE ANÍBAL FERNÁNDEZ Y SCARABINO, LIGADO MÁS A LOS SERVICIOS PÚBLICOS. FUE DELEGADO DE BERNAL, TRABAJÓ EN ACCIÓN SOCIAL Y PARTICIPÓ TANTO DEL GOBIERNO NACIONAL COMO PROVINCIAL. ACABA DE CONCLUIR SU MANDATO COMO DIPUTADO, PRESIDIENDO LA COMISIÓN DE PRODUCCIÓN DE LA CÁMARA BAJA. AHORA SE LANZA PARA INTENDENTE.

Page 2: La Mirada de Quilmes Oeste - Nº 7

2 - La MirNdN DE QUILMES OESTE - HISTORIA - Julio de 2010

La MirNdN DE QUILMES OESTE

Este proyecto fue ideado por un grupo de periodistas que se propuso llevar adelante el PRIMER PERIÓDICO DE QUILMES OESTE como un espacio de expresión comunal. Dicho equipo cuenta con un corresponsal en cada zona del oeste del distrito: la totalidad de redactores que escriben aquí son habitantes de Quilmes Oeste y expertos en el área de la comunicación, lo que garantiza diversidad de criterios y posibilita un mayor análisis de los temas que conciernen a la ciudad. “La mirada” es una publicación de distribución gratuita. Su periodicidad es variable, dependiendo de lo recaudado por las contribuciones. Todos los escritores de esta redacción realizan su aporte periodístico de manera voluntaria. “La mirada” es independiente. No tiene línea, y los artículos firmados solo reflejan la impresión analítica de sus autores, no necesariamente la de su Director. Desde hace tiempo se vienen advirtiendo problemáticas en Quilmes Oeste que involucran a los vecinos y a sus reclamos. “La Mirada” responde a un perfil objetivo cuyo propósito busca aceitar los vínculos comunicativos existentes entre las entidades públicas y la gente. Si usted es un ciudadano de este barrio que se ve afectado por algún problema y desea que su denuncia tome carácter público escribanos a [email protected] que éste periódico le brindará el espacio para hacer eco de su reclamo. Se agradece la reproducción total o parcial. Ayude a su vecino: Difunda esta información. Esta edición es el ejemplar Nº 7 de este periódico, y se lanzó para Julio-Agosto de 2010.

“LA MIRADA DEL ETERNAUTA”, 1957Director: NAZARENO GALLARDO

Staff: ANABEL WAGNERMARIELA MÉNDEZGABRIEL MARUHNVANESA CAMISCIA

JUAN C. GALLARDO

INSTITUTO CRISTO REY? JARDÍN? PRIMARIO? SECUNDARIO

EL MAYOR NIVEL EDUCATIVO DE QUILMES

WALTER FERNÁNDEZ (EZELEO DEPORTIVO): Viendo lo ocurrido en los últimos partidos del Mundial, estás a favor de la Tecnología en el Campeonato del Mundo?SALOMÉ DI IORIO: Sí, totalmente, me parece que cuando hay algo tan importante en juego, es necesario, porque resulta totalmente injusto que un seleccionado tenga que irse del Mundial por un error de la terna arbitral, ojo, siempre que sean jugadas determinantes, no parando el juego a cada rato porque si no se perdería la esencia del juego y también mucho tiempo. FABIO DISPENZA (EZELEO DEPORTIVO): Por lo que pude apreciar en este Mundial, me dio la impresión que los árbitros estuvieron muy permisivos advirtiendo, pero no amonestando?SALOMÉ DI IORIO: En la primera fase no, me pareció que actuaron de acuerdo a la reglamentación de FIFA, que era hacer cumplir las reglas de juego, luego en Octavos y Cuartos , es verdad, se advertía pero no se amonestaba, es como que permitieron algunos comportamientos inadecuados, igualmente no todos los árbitros.Walter Fernández: Tenés algún modelo de arbitraje o tenes el tuyo propio, cuesta mucho hacerse respetar? Imagino que por

ser mujer te debe costar más en un ambiente casi exclusivo de hombres?SALOMÉ DI IORIO: Me gusta mucha el estilo que supo imponer Horacio Elizondo, creo que fue un muy buen arbitro, digamos que me veo en esa línea, en cuanto al respeto creo que me lo he ganado, porque yo entro a un campo de juego a dar lo mejor de mi siempre respetando a todo el mundo por eso exijo lo mismo para mí, que me respeten. FABIO DISPENZA: En qué categoría te costó más dirigir y también nos gustaría saber si tuviste algunos problemas dirigiendo un partido?SALOMÉ DI IORIO: Empecé en el Ascenso y la verdad que ahí se hace difícil por la cercanía que tenes con la gente, las canchas son chicas y si más de una vez, me insultan todo el partido y lo mas feo es que te salivan todo el tiempo, una vez había tres personas que me insultaron todo el partido e incluso corrían paralelo a mí, fue duro , supongo que querían verme rendida y que me fuera llorando, pero no lo lograron, mi vocación es más fuerte.

ENTREVISTA REALIZADA A LA ARBITRA INTERNACIONAL FIFA, SRA SALOMÉ DI DORIO, POR LOS CHICOS DEL PROGRAMA RADIAL EZELEO DEPORTIVO (RADIO VOX, FM 102.9) EL DOMINGO 04 DE JULIO. ESTE PROGRAMA LO CONDUCE WALTER FERNANDEZ Y EL RESTO DEL EQUIPO FABIO DISPENZA, QUIQUE VILLANUEVA Y EZEQUIEL BURGOS.

A FAVOR DE LA TECNOLOGÍA EN EL MUNDIAL

“SUDÁFRICA, ANFITRIÓN DEL MUNDIAL Y 2º EN EL RANKING MUNDIAL DE POBREZA Y DESNUTRICIÓN”

que momentos antes dos personas armadas habían llegado al local en una motocicleta con fines de robo.En esas circunstancias, y según el relato del propietario, ambos sujetos le dispararon al menor, que minutos después falleció en el Hospital Isidoro Iriarte de Quilmes.Es así que se procedió a trasladar al hermano del menor fallecido a la Seccional Tercera de La Colonia de Quilmes Oeste, donde el titular, Comisario Blas Mpatsios, a las órdenes

n llamado telefónico alertó a las autoridades policiales de que en Uuna carnicería en la calle

Marcelo Torcuato de Alvear y Esquiu de Quilmes Oeste había una persona herida por un arma de fuego. Al arribar al lugar, los efectivos de la comisaría Tercera de La Colonia se encontraron con un hecho de sangre que involucraba a un menor de 15 años, que había sido herido con un arma de fuego. En el lugar se encontraba el propietario de la carnicería, hermano de la víctima de veinticinco años de edad, quien dijo

del Jefe Departamental y del Jefe del Distrito, Comisario Inspector Fernando Grasso, j u n t o a l G a b i n e t e d e Investigaciones de dicha comisaría, lograron dilucidar que el hombre caía en graves incoherencias. De esta forma se estableció que todo se trataba de una fábula, y cuando se vio acorralado por las preguntas efectuadas, rompió en llantos refiriendo que todo se había tratado de un accidente, ya que momentos antes en

dicho local ambos hermanos se encontraban manipulando una pistola calibre 9 mm de su propiedad, la cual “al ser apoyada sobre una mesada acc i den ta lmen te se d i spa ró ” causándole la muerte a su hermanoCabe destacar que otros testigos habrían sido testigos involuntarios del hecho; los investigadores en el local secuestraron la vaina del plomo del arma 9 milímetros, en tanto que el hombre fue trasladado a la seccional tercera, donde se labraron actuaciones por "homicidio", con intervención de la UFI Nº 2 a cargo de Leonardo Sarra.

UN JOVEN CARNICERO FUE DETENIDO TRAS LA MUERTE DE SU HERMANO MENOR EN SU NEGOCIO DE QUILMES OESTE

Se labraron actuaciones por "homicidio" al propietario de una carnicería de Esquiu y Torcuato de Alvear. El hombre afirmó que su hermano menor había sido asesinado en un asalto, pero luego no pudo sostener su versión y confesó que mentíaUN MENOR DE 15 AÑOS APARECIÓ MUERTO EN UNA CARNICERÍA DE QUILMES OESTE. EN PRIMERA INSTANCIA, EL HERMANO MAYOR DE LA VÍCTIMA ASEGURÓ QUE DOS ASALTANTES LE DISPARARON AL JOVEN. HORAS DESPUÉS EFECTIVOS POLICIALES LOGRARON DILUCIDAR QUE EL HOMBRE CAÍA EN GRAVES INCOHERENCIAS. DE ESTA FORMA SE ESTABLECIÓ QUE TODO SE TRATABA DE UNA FÁBULA, PUES, CUANDO EL HOMBRE SE VIO ACORRALADO POR LAS PREGUNTAS EFECTUADAS, ROMPIÓ EN LLANTOS Y CONFESÓ QUE MENTÍA, Y QUE EN REALIDAD HABÍA SIDO UN ACCIDENTE DONDE ÉL Y SU HERMANO MANIPULABAN EL ARMA QUE ACABÓ CON LA VIDA DEL MENOR.

CARNICERÍA Y ALMACÉN

CARNES Y PRODUCTOS DE PRIMERA CALIDAD

Av.República del Líbano 3938-Quilmes O.

BARBOZA E HIJOS

Farmacia BALDINICONCEPCIÓN J. BALDINI

FARMACEUTICA

CALLE 387 e/306 Y 307QUILMES OESTE

Las mejores pastas caserasIntendente Oliveri 2693 esq. Acha -Quilmes O.

Haga su reserva al: 4280-4799

www.lamiradadequilmesoeste.blogspot.com - [email protected]

LA RIOJA 3514 CASI AV. MOSCONI - QUILMES O.

40 años en el barrio nos avalan

MÁS DE 100 VARIEDADES DE PIZZAS AL MOLDE O MEDIA MASAHELADOS ARTESANALES, ELABORACIÓN PROPIA TODO EL AÑO

EMPANADAS TRADICIONALES Y ESPECIALESMEDIALUNAS, FACTURAS Y POSTRES

Pedidos al 4200-2232 / 4280-2232

La MirNdNDE QUILMES OESTE

PARA PUBLICITAR AQUÍ ESCRIBÍNOS A [email protected]

?ABERTURAS DE OBRA Y EN GENERAL. ?VIDRIOS. ?PUERTAS Y VENTANAS EN MADERA.? CHAPA Y ALUMINIO.?FLETES SIN CARGO.

HORARIO: LUNES A VIERNES DE 8:30 A 12:00 Y DE 14:30 A 19:00 - SÁBADOS DE 8:30 A 13:00

TELÉFONO: 4251-1385 / 4878- 6695

Av. Zapiola y Calchaquí - Bernal Oeste

HUMOR CRÍTICO:

INFORMES E INSCRIPCIÓN: CALLE 389 Nº 1964 – QUILMES O.TELÉFONO: 4250 4802

Page 3: La Mirada de Quilmes Oeste - Nº 7

jugó Champions League y Copa UEFA.HERNÁN GALÍNDEZ: Tocalli quería un arquero de primera división para acompañar a Tripodi en el arco cervecero. Galíndez atajó la temporada pasada en Central y jugó la promoción con el Canalla. Se suma a Quilmes por un año y con opción de compra.LEANDRO CORONEL: El enganche de Vélez es un jugador que conoce el entrenador de las divisiones inferiores del Fortín y llega a Quilmes a préstamo.Amistosos:En un primer amistoso Quilmes se puso a prueba contra un combinado de libres agrupados en el C E FA R y c a y ó derrotado por 1 a 0. Para ese partido Tocal i puso en cancha a Trípodi, Quiles, Agorreca, Va ls i covky, D i

Gregorio, Varela, Morales, Aranguiz y Garnier; Miguel López y Damián Gómez.En el segundo partido amistoso Quilmes igualó con Velez 1 a 1. El gol de Velez llegó mediante una jugada personal de Santiago Silva y una asistencia perfecta a Ricardo Alvarez quien colocó el remate goleador. Sobre el final del partido un derechazo espectacular del recién

ingresado Miguel López, entró desde 40 metros por el ángulo superior izquierdo de Barovero. Para este partido Quilmes jugó con: Tripodi, Roselli, Quiles, Martínez y Di Gregorio; Varela, Morales, Aranguiz y Garnier; Raymonda y Narvay.En un tercer amistoso contra Merlo Quilmes ganó 1 a 0 con gol Gustavo Varela tras conectar

un centro de Leandro Coronel.En este partido Quilmes formó con: Trípodi; R o s e l l i , G ó m e z , Martínez y Corvalán; A r á n g u i z , O s c a r Morales, Coronel; Varela, Raymonda y JJ Morales.Ahora el cervecero deberá medirse con Racing, San Lorenzo y Banfield en un torneo cuadrangular que se disputará en el estadio Juan Domingo Perón, y

DeportesLa MirNdN DE QUILMES OESTE

QUILMES YA SUMÓ ONCE REFUERZOS DE CARA AL ARRANQUE DEL CAMPEONATO

EL ENTRENADOR CERVECERO, HUGO TOCALLI, SUMÓ ONCE REFUERZOS A SU PLANTEL PARA CONFORMAR EL EQUIPO QUE VESTIRÁ NUESTRA CAMISETA EN PRIMERA DIVISIÓN. HASTA EL MOMENTO QUILMES JUGÓ TRES AMISTOSOS DONDE PERDIÓ EL PRIMERO 1 A 0 CONTRA UN COMBINADO DE LIBRES AGRUPADOS EN EL CEFAR, EMPATÓ EL SEGUNDO 1 A 1 CON VELEZ, Y GANÓ EL ÚLTIMO POR 1 A 0 ANTE MERLO. EL 23 DE JULIO JUGARÁ UN CUADRANGULAR CON RACING, BANFIELD Y SAN LORENZO. EN TANTO, LA AFA YA DIO A CONOCER EL PROGRAMA COMPLETO DE TORNEO APERTURA 2010 DE PRIMERA DIVISIÓN Y EL DEBUT DE QUILMES SERÁ FRENTE A COLÓN DE SANTA FE EN EL ESTADIO CENTENARIO.

ugo Tocalli ya comenzó a delinear el equipo que pondrá en cancha cuando Harranque el torneo. En ese marco sumó

once refuerzos a los que ya tenía del plantel anterior (Pablo Garnier, Emanuel Trípodi, Matías Di Gregorio, Nicolás Agorreca, Martín Quiles, Claudio Corvalán, Nicolás Elicio, Arnaldo González, Francisco Cerro, Enzo Kalinski, Miguel López, Pablo Mattos, Rodrigo Saldaña, Enrique Narvay, Lucas Rivero, Damián Gómez y Maximiliano Planté).Estos once refuerzos son:CRISTIAN NÚÑEZ: El Ogro es un atacante chaqueño surgido en Boca Unidos y la última temporada en Newells. Llega a Quilmes a préstamo, por un año con opción de compra.CHARLES ARANGUIZ: proviene del Colo Colo, pero su pase pertenece al Udinese de Italia. Fue uno de los 30 preseleccionados por Bielsa en el plantel chileno que jugó el mundial de Sudáfrica. De sólo 21 años, Charles Aránguiz es mediocampista por salida con gran pegada y mostró un gran desempeño en el primer amistoso que jugó el equipo. Está a préstamo por un año.JUAN JOSÉ MORALES: Jota finalizó su contrato con la Universidad de Chile y llega a Quilmes a préstamo luego que un grupo inversor comprara el 50% de su pase en u$s 600.000LEANDRO GIODA: El ex defensor de Lanas e Independiente, que proviene del Xerez de España, ya arregló el tema económico y se sumó al plantel cerveceroSEBASTIÁN MARTÍNEZ: Proveniente de Cerro de Uruguay y luego de Godoy Cruz de Mendoza, llega a Quilmes a préstamo por una temporada.NAHUEL ROSELLI: El defensor, de 26 años, cuyo pase pertenece a Aldosivi de Mar del Plata, llega luego de haber jugado toda la temporada pasada en Newells. Fue pretendido por Boca Juniors la temporada pasada.SANTIAGO RAYMONDA: Vuelve al club luego de haber sido campeón con Argentinos Jrs. la temporada pasada. Su pase es a préstamo por un año.OSCAR MORALES: Volante central uruguayo de 34 años, llega de Nacional de Montevideo. Tuvo un paso por el fútbol español en Valladolid y Málaga.GUSTAVO VARELA: Delantero uruguayo que jugó la copa del Mundo Corea-Japón 2002, viene de jugar Copa Libertadores también con Nacional de Montevideo. Antes estuvo cinco temporadas en el Shalke 04 alemán, donde

que, por autorización del Coprosede contará con la presencia de hinchas de ambos equipos en cada uno de los partidos. El certamen comenzará el viernes 23 de julio, cuando desde las 20.10, Racing se pruebe ante Banfield. Al día siguiente, a la misma hora, jugarán Quilmes y San Lorenzo. La final del torneo está programada para el sábado 31 de julio, desde las 20.30, entre los ganadores de los dos juegos. En caso de empate habrá penales para determinar a los finalistas que dirimirán el título el sábado 31, también desde las 20.10.

en Av. La Plata y San Luis, Quilmes O.

MAYORISTA DE BEBIDAS, COMESTIBLES, GOLOSINAS Y ART. VARIOS.

SANTIAGO RAYMONDA

JUAN JOSÉ MORÁLES

LEANDRO GIODA

OSCAR MORÁLES

CRISTIAN NÚÑEZ

LEANDRO CORONEL

CHARLES ARANGUIZ

GUSTAVO VARELA

SEBASTIÁN MARTÍNEZ NAHUEL ROSELLI

HERNÁN GALÍNDEZ

Julio de 2010 - DEPORTES - La MirNdN DE QUILMES OESTE - 3

DISTRIBUIDORA OFICIAL DE “MANAOS”

La Tapita

'PEDIDOS DE 8 A 12 HS'4280-1069

bienestaraliviorelax

bienestaraliviorelax

a í g o l o x el f e r

Reflexología PodalES UNA TERAPIA QUE SE UTILIZA PARA REVITALIZAR

EL CUERPO, REGULANDO EL EQUILIBRIO FÍSICA YEMOCIONAL.

*MEJORA EL DESCANSO *DISMINUYE EL ESTRÉSMónica

SOLICITAR TURNO AL 15-6367-6753 / MENSAJES 4254-4660

FIXTURE CERVECERO TORNEO APERTURA

PRIMERA DIVISIÓN 2010

08.08.10QUILMES vs COLÓN

15.08.10ESTUDIANTES vs QUILMES

22.08.10QUILMES vs LANÚS

29.08.10TIGRE vs QUILMES

05.09.10QUILMES vs HURACÁN

12.09.10INDEPENDIENTE vs QUILMES

19.09.10QUILMES vs ARGENTINOS JRS.

26.09.10RIVER vs QUILMES

03.10.10QUILMES vs ARSENAL

10.10.10NEWELLS vs QUILMES

17.10.10QUILMES vs VELEZ

24.10.10QUILMES vs BANFIELD

31.10.10GIMNASIA L.P. vs QUILMES

07.11.10QUILMES vs GODOY CRUZ

14.11.10RACING vs QUILMES

21.11.10QUILMES vs ALL BOYS

28.11.10BOCA vs QUILMES

05.12.10QUILMES vs SAN LORENZO

12.12.10OLIMPO vs QUILMES

HAY EQUIPO!!

Page 4: La Mirada de Quilmes Oeste - Nº 7

4 - La MirNdN DE QUILMES OESTE - NOTA DE TAPA - Julio de 2010

La existencia de una gran cantidad de transformadores eléctricos que derraman el mortal líquido refrigerante PCB, la precaria instalación de agua potable que se extiende a través de una extensa zanja de agua estancada que rodea todas las manzanas, y la presencia de un imponente arroyo que corre por detrás de las precarias viviendas, compuesto por aguas putrefactas a causa de los desechos de dos fábricas y los residuos de la zona, son las evidencias de la grave contaminación que padecen los habitantes del barrio La Florida.Las enfermedades terminales y los casos de severas afecciones que se registran en el barrio, en su mayoría en niños de entre 2 a 15 años, son sus dramáticos resultados, causados no sólo por la carencia de recursos económicos y la marginalidad, sino también por la falta de soluciones básicas y el abandono de las distintas autoridades. Este trágico y triste panorama es la realidad que les toca vivir a los vecinos y habitantes del asentamiento conocido como la Ribera del Arroyo Las Piedras, donde viven unas 1.700 familias. Según comprobaron especialistas durante una investigación realizada en la zona, apoyada por las autoridades de la “Asociación Sin Fronteras a la Discapacidad” de Solano, uno de los casos de contaminación más concretos y que derivó en graves problemas de salud es el que se registra en una casa situada en la calle 886 al 4700, a pocos metros del arroyo, donde vive Osvaldo Pardini, un niño de 12 años que sufre miopía elevada y temblores en sus manos, como consecuencia del alto nivel de plomo que tiene en la sangre. Según los médicos consultados por la familia, la causa puede ser la cercanía del arroyo contaminado, agravada por la presencia de los transformadores eléctricos con PCB que están instalados en la puerta de su casa.“Osvaldito”, como lo llaman sus amigos, fue atendido por médicos del Hospital Garrahan, quienes le realizaron varios análisis para detectar el grado de contaminación que sufre. Según los estudios, el nene tiene más del doble de nivel de plomo en sangre que puede soportar una persona sin problemas y sufre de una miopía elevada que día a día se acrecienta.

La madre de Osvaldo, Nelly Pintos, explicó que su hijo comenzó a usar anteojos a los seis años y que luego, con el correr del tiempo, su problema se agravó y ahora ya casi no puede ver: “Nos dijeron que la solución inmediata es mudarnos de este lugar, pero no sabemos adónde ni cómo, porque no tenemos el dinero para hacerlo”. Otro de los casos en que la falta de recursos, la contaminación del arroyo Las Piedras y la presencia de la gran cantidad de transformadores con PCB agravaron severos problemas de salud y provocaron una escasa defensa del organismo, es el de Iris Romero, una nena de tan sólo dos años que está postrada en su cama y padece macrocefalia.El pequeño Andrés Olas, de 12 años, es otro de los niños vecinos al mortal arroyo, pero además está expuesto a innumerables enfermedades por la disposición y ubicación de su casa, la cual está justo detrás de un inmenso basural. “Hidrocefalia es su enfermedad, causada por una meningitis contraída cuando tenía un año y medio”, según explicó su mamá Ana. Alertados por las denuncias en la justicia federal platense de la “Asociación sin Fronteras a la Discapacidad” funcionarios de la jefatura de Gabinete de la provincia de Buenos Aires se hicieron presentes en La Florida y recorrieron las 16 manzanas más afectadas por la contaminación del Arroyo Las Piedras. Tras recorrer las viviendas de los niños más afectados, el presidente de la Federación, Osvaldo Tondino, indicó que los funcionarios “se comprometieron con las familias de los niños afectados por la posible contaminación con plomo, PCB y otras substancias”. En tanto, el director de la Región Sanitaria IIIB, José Navas, señaló que “se remitirán desde la comuna refuerzos en ticket para las 63 familias que cuentan con 70 niños desnutridos: el compromiso partió del secretario de Desarrollo Social de Quilmes, Leandro Jarsún, a partir del 1° de octubre”. Además, “los funcionarios quedaron en efectuar un seguimiento sanitario a través del Ministerio de Salud bonaerense”, respecto de niños que padecen discapacidad.

El Río de la Plata es uno de los más anchos del mundo y también uno de los más contaminados. Sin embargo, nadie hace nada ni desde los órganos del Estado se toman medidas de fondo para paliar esta situación de años que afecta a cientos de quilmeños y bonaerenses. A pesar de esta realidad poco se habla de la real contaminación del río, porque desde hace años en él se descargan los residuos cloacales, pero no es ese el único ni el más peligroso contaminante. Estudios realizados por universidades de todo el país reflejan que el río está contaminado con PCB, el refrigerante cancerígeno de los transformadores de electricidad, y no solo el río, están contaminados los sábalos que allí se pescan.Un informe determinante en este sentido fue elaborado por el especialista Juan Carlos Colombo, oceanógrafo, químico y director del Laboratorio de Química Ambiental y Biogeoquímica de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), quien determinó los efectos de los bifenilos policlorados en los peces del río de Quilmes. Altas concentraciones de estos químicos sintéticos se encontraron en poblaciones de sábalos que habitan nuestras costas. El informe precisó que las descargas de efluentes mixtos son fuentes principales de PCB en el área costera, que los sedimentos y barros finos son el destino inmediato de esta carga, que los niveles de PCB en sedimentos y sábalos aumentaron 2-3 veces en el último año en respuesta a la intensificación de las descargas, y que la concentración de PCB se incrementó según al tamaño de los peces capturados. Si bien se constató una importante pérdida de esta sustancia en la cocción del pez, el valor resultante continúa siendo elevado para el consumo humano, y la franja comprendida entre Quilmes-Berisso fue declarada la más crítica por la Dirección de Desarrollo Pesquero del Ministerio de Asuntos Agrarios bonaerense. [Febrero de 2008]

SOLANO: LA FLORIDA VIVE EN MEDIO DE PLOMO Y PCB (OCTUBRE DE 2007)

LA UNLP HALLA PCB EN EL RÍO DE QUILMES

esde hace varios años el tema de los transformadores con PCB ha estado y sigue estando fuera de los Dmedios nacionales y de algunos de los regionales. En

distintos sectores del distrito, tales como en La Rivera de Quilmes, en el barrio La Florida o en Ezpeleta, muchos vecinos se encuentran preocupados por la salud de la comunidad a raíz de los transformadores con PCB que se alzan en torno a sus hogares. Como es de público conocimiento, muchos transformadores eléctricos utilizan como refrigerante la sustancia tóxica y cancerígena llamada PCB (bifenilos policlorados), un compuesto químico formado por cloro, carbón e hidrógeno que es muy persistente en el ambiente y cuyos efectos adversos aparecen después de una exposición a largo plazo. Al ingresar al organismo a través de la piel, por inhalación de sus vapores o ingerencia de alimentos contaminados (en el caso de Quilmes, peces contaminados en el Río de La Plata) el PCB puede "imitar" sustancias químicas naturales como las hormonas y perturbar los procesos químicos de los organismos vivos; unos debilitan el sistema inmunológico; otros afectan al desarrollo de los órganos, y promueven el cáncer, estabilidad, solubilidad en grasas y toxicidad crónica. Es fatal su contigüidad para los que viven en torno a un transformador con PCB, pues los riesgos se asocian a la exposición crónica, aún en concentraciones bajas, y estos pueden alterar sistema endocrino y provocar defectos de nacimiento y esterilidad.La Organización Mundial de la Salud (OMS) comprobó que el PCB es cancerígeno y al entrar en contacto con los humanos produce leucemias; cáncer (mama, cerebro, melanomas malignos, linfomas, sarcomas de tejidos blandos); Mal de Parkinson; diabetes; hipotiroidismo e hipertiroidismo; Epifisiólisis (Fractura de la cabeza del Fémur); malformaciones; Chloracné: una condición dolorosa que desfigura la piel, como manchas de color rojizo y eczemas; labio leporino; hipospadias, un defecto en el que la uretra que transporta la orina no se prolonga hasta el final del pene; Espina bífida (detectado en el Hospital de Hanoi a los hijos de madres afectadas por el "agente naranja"); Huevo huero (aborto espontáneo aproximadamente a los 3 meses de embarazo, en el que la placenta es expulsada sin feto); Testículos no descendidos (criptorquidia): en las zonas de cultivo intensivo en la provincia de Granada y Almería, se han registrado unos 500 casos de criptorquidias; Hipospadias, un defecto en el que la uretra que transporta la orina no se prolonga hasta el final del pene; Anemias crónicas; daños al hígado y páncreas; lupus; bebés con problemas respiratorios; irritación en las mucosas; hiperpigmentación sectorizada de la piel. Son compuestos que tienden a interferir en el sistema inmunológico de los organismos, también en el aparato reproductivo y, en algunos casos, son cancerígenos.La OMS también comprobó que uno de los mayores riesgos del PCB es el efecto producido sobre las MUJERES EMBARAZADAS: el PCB imita el comportamiento

de algunas hormonas como los estrógenos y puede alterarel sistema endocrino, provocando defectos de nacimiento y esterilidad. La contaminación se propaga de madre a bebé, por la placenta y la leche. Pueden nacer bebés prematuros, con menor peso y crecimiento más lento, cabezas pequeñas, atraso neurológico. Cuarenta variedades de PCB han sido detectadas en la grasa humana y 62 en la leche materna (estas alteran el sistema inmunológico de los niños). A raíz de los estudios de la OMS, mediante el convenio de Estocolmo, todos los países del mundo, incluida la Argentina, decidieron eliminarlo antes del 2025.En la Argentina, la Ley 25.670 de protección ambiental para la

gestión y eliminación de PCB precisaba que el nivel mínimo que debe contener una mezcla para considerarse contaminada por PCB es de 50 partes por millón y establecía el año 2010 como último plazo para su eliminación total (a excepción de la Ciudad de Buenos Aires, donde regía una más estricta: la Ley 760 determinaba que aquellos transformadores de energía que utilicen PCB en una concentración superior a las 500 partes por millón debían ser eliminados antes de 2005). Cabe destacar algunos artículos de la Ley, que en primera instancia prohíbe la fabricación, el ingreso, la instalación de aparatos, y la instalación de plantas de eliminación y tratamiento de PCB dentro de la Provincia de Buenos Aires. El artículo 6º dice “...todos los aparatos que contengan PCB, cualquiera sea la cantidad de esta sustancia en su contenido, deben ser sustituidos por transformadores secos o refrigerados por aire, a exclusivo cargo del poseedor, en el plazo máximo que vence el día 31 de diciembre de 2004”. Al infringir la ley, la empresa será sancionada: 1. Apercibimiento, 2. Multa de hasta mil quinientos sueldos básicos de la

categoría inicial para los empleados de la Administración Pública Bonaerense, 3. Clausura del establecimiento que se trate” y deberá “...solventar los gastos que demande la reparación al medio ambiente y a la atención de la salud de los vecinos afectados directamente por el hecho dañoso”. En el 2003 la legislatura de la provincia consideró que el saldo de muertos provocado por los trasformadores con PCB ha sido suficiente como para legislar el retiro de esta sustancia y el reemplazo de los transformadores contaminados. Sin embargo, el plazo que establecía el 2010 como último año para el retiro del PCB fue considerado excesivo para muchos vecinos que estimaban que los transformadores debían ser retirados mucho antes porque estaban dadas las condiciones

técnicas y económicas para hacerlo.A partir de un relevamiento efectuado por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) se localizaron en la provincia de Bs As miles de trasformadores pertenecientes a las empresas EDENOR y EDESUR que tienen más de 500 partes por millón (ppm) de PCB, lo que según la normativa vigente, los califica como de PCB puro. Sin embargo hay muchos más en poder de particulares o de organismos públicos, que debería relevarlos el Gobierno de la provincia y aún no lo ha hecho, sin dejar de lado que la Ley NO abarca la totalidad de los transformadores con PCB, sino solamente los que tienen las empresas eléctricas Edenor y Edesur. Según las denuncias de los vecinos ante la Defensoría del pueblo, organizaciones no gubernamentales y asociaciones vecinales, numerosos transformadores eléctricos se encuentran en mal estado por falta de mantenimiento y producen derrames de PCB en el suelo, los que se filtran en las napas subterráneas. La alerta general se incrementó cuando se detectó un sugestivo porcentaje de casos de

cáncer y leucemia en vecinos de Ezpeleta que habitaban cerca de estos transformadores. Lo mismo ocurrió en el Barrio La Florida de Solano, donde varios chicos se enfermaron por culpa del PCB. La gravedad de esta situación también está latente en la zona costera de Quilmes y en la ciudadanía en general ya que muchos sectores, consciente o insconcientemente, consumen sábalos pescados en el Río de La Plata que están contaminados por el PCB, provocando daños en sus organismos o por medio del baño en las aguas del río exponiéndose a que estos virus dañen a la comunidad. La decisión del Gobierno de la Provincia de Bs. As. fue la de prohibir la pesca y consumo de sábalos del Río de la Plata por su alto contenido de PCB caído de los viejos transformadores. La Provincia de Bs. As. advertía de la presencia de PCB en los peces del Río de la Plata, mientras que el ETOSS (el ente encargado de controlar la concesión de agua potable) decía que no había PCB en el agua. Los peces del Río de la Plata comparten la misma agua que bebemos nosotros, y las instalaciones de tratamiento de agua para consumo no están en condiciones de eliminar esta sustancia tóxica.La fabricación y utilización del PCB está prohibida en todo el mundo y existen leyes para eliminar lo que queda. En Argentina hay una Ley de Presupuestos Mínimos para la Gestión y Eliminación del PCB, que fija como último plazo para retirar todos los equipos que lo contengan el año 2010. La Ley es del 2002 y aún no ha sido reglamentada. El plazo legal para hacerlo venció en diciembre de ese año. Un activo lobby de empresas eléctricas está presionando para dilatar indefinidamente esa reglamentación. Por una parte, tratan de evitar a toda costa que se hagan los estudios epidemiológicos que ordena la Ley. Si empiezan a aparecer personas enfermas o muertas por el PCB, habrá que analizar las responsabilidades penales. No olvidemos que por ese motivo, la Justicia procesó a los directivos de la empresa Edenor.

¿PORQUÉ NADIE HABLA DE LOS TRANSFORMADORES

CON PCB EN QUILMES OESTE?

FUNDACIÓN BEATO ADOLFO KOLPINGR E G I O N A L B U E N O S A I R E S

Centro de Capacitación Quilmes OesteCURSOS Y TALLERES: GUITAR RA, DIBUJO, COMPUTACIÓN, ELECTR ICIDAD DOMICILIARIA, PORCELANA FRÍA, INGLÉS, CANTO, DIBUJO, SERIGRAFÍA, TAEKWON-DO Y LOS SÁBADOS TALLERES GRATUITOS PARA NIÑOS (“ RECREAR”)

AV. MOSCONI 3055 ESQ. 330 BIS, QUILMES OESTE / TEL 5065-1087 [email protected]

FOLCLORE, DECORACIÓN DE TORTAS,

Page 5: La Mirada de Quilmes Oeste - Nº 7

www.unq.trabajando.com

Portal de Empleo

LA BOLSA DE EMPLEO DE LA UNQ

Julio de 2010 - NOTA DE TAPA - La MirNdN DE QUILMES OESTE - 5

una familia del municipio de Magdalena, en la provincia de Buenos Aires, ganó en aquella ocasión más de 24 millones de pesos en el sorteo Revancha, todo un récord para ese premio.

Las caras de los dueños del local donde se vendió el boleto rondaron por todos, y señalaron que "no sabemos quién es el ganador, pero seguro debe ser del barrio". Ahora el apostador se convirtió en un nuevo millonario que podrá darse (casi) todos los gustos que desee. Quienes miramos hasta con un poco

de envidia al ganador que metió en su bolsillo semejante fortuna pensamos que si ganaba $2000 mensuales, podría subsistir 3500 meses, algo así como 291 años. ¡Que Dios le de vida para disfrutarlo!.

uego de innumerables sorteos vacantes, apareció un mago que se alzó nada menos que con un pozo de más de 7 millones de L

pesos, al acertar los seis números de la jugada Segunda Vuelta del sorteo 1743 del Quini 6. En tanto, más de seis millones y medio de pesos quedaron vacantes al no registrarse tarjetas con seis aciertos en l a s m o d a l i d a d e s Tradicional y Revancha.El afortunado apostador, que ganó 7.060.467 pesos (sin la correspondiente deducción de impuestos) y se encuentra seguramente más feliz que Palermo tras el gol que metió en el Mundial, confeccionó su boleta en la agencia ubicada en avenida Gutiérrez 2494, de Quilmes Oeste.Vale recordar que hace casi un año el Quini 6 entregó una suma que impresiona con solo leerla:

autoridades inicien las investigaciones y sumarios del caso para llevar tranquilidad a la comunidad. Pero estamos ante una gestión que si de algo hace gala, es de proteger a todos de quienes surgen sospechas. Es un clásico. Ha pasado con el área de Tránsito, con la de

Inspecciones, con las de Espectáculos Públicos. No les preocupa en lo más m í n i m o q u e h a y a f u n c i o n a r i o s p r e s u n t a m e n t e corrompidos.”Los ediles Sahagun, Roberto Gaudio y Diego Buffone solicitaron: “Al Departamento Ejecutivo

proceda de manera inmediata a informar a este Honorable Cuerpo quienes son los funcionarios responsables del Hogar Ave Fénix”. Además “Si ha iniciado investigación oficiosa en relación a los hechos denunciados, indicando si se han iniciado sumarios y en caso afirmativo, a quienes. S i se han firmado decretos recientes que modifiquen el uso del Hogar de Ancianos Municipal Ave Fénix, indicando en su caso, cuales han sido éstas”. Y por último: “Nómina de personas que se encuentran actualmente en custodia del Hogar, asi como sus números de documento de identidad.”

os bloques de ARI-CC, PJ-MPA y Radicales en la CC efectuaron un pedido de informes para que el Ejecutivo remita la nómina de L

funcionarios vinculados al manejo del Hogar Ave Fénix, y la de los abuelos que actualmente se hallan en c u s t o d i a d e e s a dependencia municipal a efectos de profundizar la invest igación sobre presuntos usufructos de jubilaciones de abuelos alojados allí, a manos de empleados del Hogar. La denuncia surgida en un medio de prensa local disparó la preocupación de los ediles, que además solicitan al Ejecutivo que informe si ha iniciado alguna investigación oficiosa al respecto. El edil Mario Sahagún, uno de los firmantes, explicó que “Aquí hay dos situaciones que investigar: la primera es lo que tiene que ver con la posibilidad de que se le hayan tramitado jubilaciones a abuelos que entraron en estado de indigencia, solo para beneficio de algunos inescrupulosos. La otra, es saber a quienes se está alojando, porque el reglamento del Hogar, a menos que el Ejecutivo haya hecho modificaciones, destina ese espacio a abuelos en soledad e indigencia total”. “Lo normal en casos como estos, es que las

año, llegó a anunciarse su inminente apertura. Pese a todo, el Municipio ya rechazó la iniciativa.VECINOS SE VIERON PERJUDICADOS POR LA CLAUSURA DEL OUTLET DE LAFINUR Y CALCHAQUÍ:Varios de los comerciantes que alquilaron sus locales en el local de Calchaquí y L a f i n u r s e concentraron en la puerta del local para reclamar por la apertura del local. “Estamos cansados que nos den vueltas. Este señor nos decía que faltaban papeles y nunca nos dejó abrir. Fuimos a la municipalidad y nos dijeron que los papeles no existen”, relataba indignada una de las comerciantes que alquiló un local en el outlet de Calchaquí.Lo cierto es que el administrador de la feria, de nombre Valentín, alquiló los espacios por sumas que van de entre 1.000 y 3.000 pesos y permitió que los feriantes decoren sus locales e incluso muchos dejaron mercadería. Pero la feria nunca abrió.Existe un contrato entre los comerciantes y el administrador, como así también otro con la inmobiliaria donde consta el alquiler. Pero la municipalidad no puede determinar quién es el titular de esa esquina, por lo que la habilitación está frenada.

l primero de los emprendimientos, el de Calchaquí y Pellegrini fue duramente resistido por la gente de la zona y hasta el propio obispo de E

Quilmes, Luis Stöckler intervino, ya que se sospechaba que en realidad el lugar podría terminar transformándose

en una bailanta durante los fines de s e m a n a . C a b e recordar, que el inmueble en cuestión está ubicado frente al colegio La Sagrada Familia, a una cuadra del Obispado, al lado

de una iglesia evangélica y a casi cien metros de la entrada al Colegio Lourdes.La situación del paseo de compras es distinta, ya está virtualmente instalado y tiene el aval del HCD; sin embargo, para el gobierno quilmeño, los dueños del outlet no reúnen la documentación mínima para poder recibir la habilitación. Según se supo, no pudieron acreditar formalmente la propiedad del inmueble. Estaría en la misma situación del outlet que funcionó fugazmente en el predio de Calchaquí y Lamadrid y que se vio obligado a cerrar sus puertas.El abortado paseo de compras de Lafinur, se encuentra con la fachada pintada y más de un centenar de puestos instalados; en varias ocasiones durante prácticamente un

Quedaron nulos los proyectos de Outlet y Boliche bailable en Av. CalchaquíDOS POLÉMICAS INICIATIVAS COMERCIALES QUE IBAN A INSTALARSE SOBRE LA AV. CALCHAQUÍ FUERON RECHAZADAS POR EL MUNICIPIO. UNO ES EL SOSPECHOSO EMPRENDIMIENTO DE UN RESTÓ CON SHOWS MUSICALES QUE QUERÍAN INSTALAR EN CALCHAQUÍ Y PELLEGRINI; EL OTRO EL OUTLET QUE BUSCÓ FUNCIONAR EN LAS INSTALACIONES DEL VIEJO BINGO DE CALCHAQUÍ.

Desde el HCD denuncian corrupción en el Hogar Municipal “Ave Fénix” de Quilmes OesteUN CASO DE PRESUNTA CORRUPCIÓN EN SURGIDO EN EL HOGAR GERIÁTRICO “AVE FÉNIX” DISPARÓ LA PREOCUPACIÓN DE LOS EDILES, QUE ADEMÁS SOLICITAN AL EJECUTIVO QUE INFORME SI HA INICIADO ALGUNA INVESTIGACIÓN OFICIOSA AL RESPECTO.

del DVD la cadena empezó a cerrar sus puertas, no sólo en la Argentina sino en diferentes países como España, Ecuador y Perú. Durante 2009 se cerraron mil locales.Aunque desde la empresa no brindan explicaciones, se pudo saber que ya habría un plan de salida y

aunque todavía no hay definiciones claras sobre si se abandonará el país, al parecer se prevé continuar con un mínimo de locales.PREOCUPACIÓN:Los más preocupados por esta situación son los trabajadores de la cadena norteamericana, quienes no saben qué será de su

fu tu ro l abora l n i e l de l a empresa .Ya se han recortado varios puestos laborales en todo el país y como se presenta la situación no se descarta que varios más queden sin empleo, muchos de ellos jóvenes que realizan sus primeras armas en el mundo laboral.

l local que funcionaba en Andrés Baranda y Rodolfo López cerró sus puertas definitivamente a causa del poco movimiento E

y trabajo que existe en los locales de alquileres de películas.El éxodo de la empresa americana comenzó en 2009 y en lo que va de 2010 ya se cerraron varios locales e n e l C o n u r b a n o bonaerense, Capital Federal y locales de provincias del interior. Por el momento aún queda el local de Garibaldi y Alvear en Quilmes Centro, pero ya han cerrado el de la zona oeste de la ciudad y el del Alto Avellaneda. Quien parece seguir la misma línea es la sucursal de Wilde, en la Avenida Mitre al 6500.EL ADIÓS:Vale recordar que la empresa llegó a la Argentina en 1994 y que hasta principios de 2000 presentó una importante expansión, pero a partir de allí y el auge

Derrotada por la competencia de cds apócrifos, la compañía Blockbuster cerró su local de Andrés Baranda y Rodolfo López SEGÚN SE PUDO SABER, EN LA ARGENTINA LA CADENA MULTINACIONAL NO PUEDE HACER COMPETENCIA A LA DESCARGA DE PELÍCULAS DE INTERNET Y LA VENTA DE DVD'S Y VCD'S APÓCRIFOS.

Millonario en Quilmes Oeste: Un desconocido apostador ganó 7 millones de pesos al jugar Quini 6 en un local de esta ciudadEL APOSTADOR, QUE JUGÓ SU TARJETA EN LA AGENCIA NÚMERO 75.042/00 DE QUILMES OESTE, ACERTÓ LOS NÚMEROS 08 - 12 - 15 - 18 - 23 - 26. ALLÍ, MÁS PRECISAMENTE EN LA AGENCIA DE LA CALLE GUTIÉRREZ 2494 SE JUGÓ LA BOLETA GANADORA, LA QUE LE DIO LA POSIBILIDAD AL AFORTUNADO DE ALZARSE CON LA FRIOLERA DE $7.060.467, ALGO MÁS DE 1.700.000 DÓLARES.

En un radio de diez manzanas lindero a la mega-planta de Edesur, ubicada en Padre Bruzzone y Río Colorado, vecinos de la subestación Sobral de Ezpeleta denunciaron las muertes provocadas por las radiaciones que emanan los transformadores de dicha firma. Para esto diseñaron un “Mapa de la muerte” con 140 cruces en rojo para los fallecidos y 120 con verde para los enfermos de cáncer. En el centro del mapa de la muerte, hay un círculo. Para los vecinos es ahí donde está el centro de la irradiación de las enfermedades y la muerte. La subestación Sobral de Ezpeleta. Donde hoy se levanta, con su manto oscuro de sospechas mortales, supo haber un campito. Fue allá, por la década del 80, cuando los chicos jugaban al fútbol. Hoy esos chicos ya son grandes y vieron con sus propios ojos como el medio ambiente fue mutando y sus personas más queridas muriendo.En la década del 80, la comuna quilmeña autorizó a la entonces empresa estatal SEGBA a colocar una subestación a la que llamó Sobral. La protesta de los vecinos por el cierre de su plaza obtuvo sólo una promesa de los funcionarios: que pronto volverían a tenerla. Incluso remodelada. Sería al fin una plaza oficial. Pero eso nunca sucedió. Segba se privatizó y se convirtió en Edesur, una de las principales compañías de electricidad de Argentina. Una mañana de 1992 una cuadrilla de obreros llegó hasta ese galpón de transformadores eléctricos. Su objetivo era que la subestación aumentara su potencia instalando dos cables más de alta tensión de ciento treinta y dos mil voltios, cada uno de ellos seiscientas veces más potentes que los que suelen alimentar de electricidad a cualquier casa de familia. En el año 2000, la empresa Grace pidió ampliar el suministro de energía para su planta ubicada en Quilmes. Edesur accedió al pedido y duplicó la energía que le suministra a Grace. Pero al hacerlo amplió los campos magnéticos que emanan de la Sub Estación Sobral. Grace es una empresa estadounidense dedicada, entre otras cosas, a la industria química y tiene múltiples juicios en Estados Unidos por dañar al medio ambiente y sospechas de causar cáncer entre la población con sus desechos industriales.Desde el año 1994, los frentistas de Ezpeleta vienen

reclamando el traslado de la subestación de energía. Sin embargo, hasta el momento, no lo han conseguido y por caso le reclamaron a la justicia seriedad y transparencia en los procedimientos para trasladar la maquinaría, luego del censo realizado por estudiantes de la Facultad de Medicina de La Plata durante el 2007, censo financiado por Edesur, donde los resultados son que este es un barrio sano, donde no hay más casos de cáncer que los que se registran en cualquier otra zona y que en realidad son todas exageraciones y temores de los vecinos. Contrariamente a esto, los vecinos advirtieron que “todo el barrio está enfermo. Pero nosotros no queremos hablar más con la empresa. Ahora estamos a la espera de que la justicia se expida sobre el tema y de una vez remueva toda la planta”.En tanto, Solioz indicó que “Edesur ha logrado dividir los intereses de los habitantes de la zona”. “La lucha continúa. No bajamos los brazos a pesar de todo. Estamos más firmes que nunca en nuestra postura y acompañando a los vecinos de Berazategui, que luchan contra la otra gran subestación llamada Rigolleau”, indicó Solioz. Y agregó que “en todos estos años hemos logrado que la empresa de suministro eléctrico no cablee más la zona, lo cual fue el gran problema que teníamos en otros años”. Pero contrariamente a esto, denunció que en la actualidad los operarios de Edesur acarrean diferentes toneles de aceite PCB, una sustancia considerada altamente contaminante, como aislador de los transformadores de Sobral. Por otro lado, la mujer manifestó su indignación en torno a las consultas que les realizó la empresa en su momento. Llegaron a decirme que si sufría alguna enfermedad era probable que sea a raíz del uso del secador de pelo”,La lucha de los vecinos de la Subestación Sobral de Ezpeleta tuvo eco nacional, y fue difundida en el programa “Recurso Natural” que conduce Eduardo de la Puente, mediante un crudo informe con distintos testimonios en relación a los más de 120 enfermos y cerca de 140 fallecidos de cáncer a raíz de la contaminación electromagnética.

Tras una generalizada preocupación vecinal el titular de Medio Ambiente de Quilmes, Claudio Olivares, se vio obligado a decir que el transformador caído en Las Heras y Av. Caseros (Bernal) no contenía PCB. O mejor dicho, contenía este producto cancerígeno, pero dentro de los límites que indica la ley. Dicho lo cual, no tardó en remarcar que, tras una intimación de la Municipalidad, la empresa de energía eléctrica EDESUR iba a reacondicionar el suelo donde se había volcado el líquido y que repararía el transformador caído. [Septiembre de 2009]

MÁS DE 140 MUERTOS POR EL PCB EN EZPELETA (AGOSTO DE 2008) BERNAL: CAE TRANSFORMADOR CON PCB

Page 6: La Mirada de Quilmes Oeste - Nº 7

N QUE ÁREAS SIENTE QUE EL ACTUAL INTENDENTE DEBERÍA TRABAJAR MÁS O INVERTIR MÁS PRESUPUESTO?E

Indudablemente en el tema de la Inseguridad. Hoy, la mayor demanda y problemática de nuestro distrito tiene que ver con los robos al boleo, con los arrebatos en las paradas de colectivo, con la intrusión de domicilios o con el robo al vehículo al llegar o salir de un domicilio. Es la primera preocupación y creo que hay una gran desatención por parte del gobierno municipal habiendo recibido los fondos por parte del Gobierno de la Nación para implementar sistema de vigilancia por cámara y poder comprar más móviles para hacer prevención. Me da la impresión de que es ahí donde la política local tiene que mejora. Luego, indudablemente el bache y la rama; si uno analiza cómo está Quilmes hoy, es una ciudad llena de pozos y sucia. No tiene ningún punto de comparación una vida humana con las ramas o un bache, pero en ese orden creo que están los tres temas fundamentales que vamos a tener que trabajar a partir del 2011 y que con justa razón los vecinos de Quilmas reclaman.TEMAS DE MUCHA PREOCUPACIÓN EN QUILMES SON EL LIBRE EMPLAZAMIENTO DE ANTENAS QUE, SE HA COMPROBADO, SON DAÑINAS PARA LA SALUD, Y EL DESCONTROL DE LA NOCTURNIDAD EN EL DISTRITO QUE HA CAUSADO MUCHAS MUERTES ¿QUÉ OPINA SOBRE LA POSTURA TOMADA POR EL INTENDENTE EN ESTAS PROBLEMÁTICAS Y QUE HARÍA USTED SI FUERA JEFE COMUNAL PARA LIDIAR CON ESTA SITUACIÓN?En ambos temas el Intendente tuvo posturas ambiguas. Las entidades intermedias y los Vecinos Autoconvocados en el tema de antenas habían logrado una ordenanza de consenso con los 24 concejales. Se reunieron con el Intendente en varias oportunidades y sin embargo un artículo fue vetado y ese artículo es el que hoy permite que se sigan emplazando algunas antenas que provocan grandes pesadillas, grandes preocupaciones, y en algunos vecinos la sensación de que su enfermedad tiene que ver con el emplazamiento de la antena. Por lo tanto creo que vamos a tener que tomar una decisión drástica, y los vecinos de Quilmes van a tener que interpretar que aunque se nos afecten un poco las comunicaciones vía celular primero está la vida humana y después está la vida ligada al progreso con la utilización de telefonía celular. Indudablemente antenas tienen que existir, pero no puede haber antenas ni cerca de los colegios, ni cerca de las unidades sanitarias, ni en lugares densamente poblados. Hay tecnologías modernas que permiten diseñar una ciudad que incorpora este tipo de tecnología sin dañar la vida humana. Hubo situaciones muy dolorosas para vecinos de Quilmes donde las empresas de telefonía celular, permitiéndose la utilización de la relación con Instituciones intermedias o con consorcios de edificios por parte de la Municipalidad, ofrecieron subsidios o pagos de expensas a cambio de que se permita en entidades intermedias o en edificios de Torre colocar las antenas en la altura de esas edificaciones. Creo que bajo ningún punto de vista puede quedar a criterio de la empresa prestadora de servicio la elección del lugar en un tema tan conflictivo como este que tiene que ver con la salud, así que hay que hacer una regulación y una normativa de fondo, consensuada con los vecinos, y si “hay que ponerse en una vereda”, la vereda es la de los vecinos, nunca la de la empresa prestadora de servicios. A la empresa hay que marcarle en qué lugar se pueden instalar, y si tiene que poner una antena de más potencia, de más altura, porque están alejados de los lugares donde concentran más población, tendrán que hacerlo.En el caso concreto de la nocturnidad nosotros ya estamos avanzando con los sectores que usufructúan económicamente del tema de la vida nocturna y tenemos una postura muy clara: Quilmes centro no puede ser una zona de diversión y de esparcimiento a cualquier hora de la noche, y llevando adelante actividades comerciales para los cuales los lugares no están totalmente adecuados, como puede ser terminar bailando e un bar o permitir la circulación a cualquier hora de la madrugada de miles de adolescentes en un estado de ebriedad y de violencia que ponen en riesgo la situación de vida de todos los vecinos de Quilmes centro. Quilmes tiene por excelencia zonas de esparcimiento: una es la Rivera, otra es Calchaquí y empezó a crecer algo de Av. La Plata. Tendremos que decidir con los vecinos y los empresarios de la noche áreas de utilización y conductas a aplicar, pero en Quilmes centro ya les adelanto que la actividad nocturna va a estar limitada a las normativas que marcó la provincia: los bares tienen que cerrar a la hora que la Ley determina y los bailables tendrán que trasladarse a algunos de los lugares de esparcimiento. Cuando planteamos esto surgen inquietudes de parte de los empresarios con respecto a de dónde van a salir los fondos para los traslados o cuáles son las obra de infraestructura que se necesita en Av. La Plata, en la zona de El Bosque, o en la Rivera de Quilmes para recibir más vida nocturna los 365 días del año. Nosotros decimos que ahí ponemos al Estado municipal y al Banco Provincia al lado de los empresarios, pero que bajo ningún punto de vista podemos seguir permitiendo que la noche quilmeña sea una noche descontrolada donde no se sepa con claridad cuántas personas están dentro del ambiente permitido para tal fin. Ya hemos comprobado que hay mucha más gente que la que los lugares pueden soportar y ni hablar de lo que ocurre en la vía pública cuando se produce la salida de estos lugares bailables.¿QUÉ SENSACIÓN LE PRODUCE QUE EL INTENDENTE GUTIÉRREZ SEA TAN PERMISIVO CON LOS EMPRESARIOS DE LA NOCHE?Desilusión. Nosotros entendíamos que, por su militancia política y su trayectoria, iba a poder ser el conductor de las transformaciones de la ciudad, y sin embargo, a dos años y medio de su gestión, lo único que vemos es desidia, desorden, y falta de planificación por parte del gabinete provincial que además está plagado de funcionarios que no son del distrito, así que la primer palabra que se me viene a la mente es Desilusión, la segunda es Desidia, y como no soy de quedarme de brazos cruzados nos pusimos a construir una candidatura para decirle a la ciudadanía de Quilmes que puede volver a creer en que Quilmes puede tener la calidad de vida que han logrado distritos vecinos como Berazategui o Almirante Brown, o distritos de la zona oeste como Tigre, San Fernando, Vicente López o San isidro, o sea que no solamente vivir en Quilmes tiene que ser todos los vecinos se acostumbren a vivir en una ciudad con baches, ramas, desordenada en su tránsito y la nocturnidad. Los quilmeños nos merecemos la oportunidad de vivir en una ciudad más limpia, sin baches, y en una ciudad donde se respete el orden tanto en la nocturnidad como en el tránsito como en el tema de Antenas y el Medio Ambiente.¿Nos podría contar a los ciudadanos quilmeños qué tiene usted para ofrecerle a este distrito, cuales son sus propuestas y proyectos políticos de cara al 2011?Yo empecé a recorrer el distrito con un material escrito donde me comprometo a tomar algunas decisiones el primer día de gestión: lo primero es reducir la Planta burocrática del Ejecutivo municipal. Hoy, entre secretarios, subsecretarios y directores, Gutiérrez tiene aproximadamente 170 funcionarios nombrados. Nosotros creemos que Quilmes se puede gobernar con la mitad de esa plantilla y que eso produciría un ahorro de aproximadamente ocho millones de pesos anuales para volcar en un plan de bacheo y tomado de juntas, que significa cuidar el pavimento que todos los vecinos construyeron y pagaron con mucho esfuerzo. La segunda medida es equipar las delegaciones municipales: hoy Quilmes tiene 13 delegaciones que prácticamente son fantasmas porque no tiene elementos para cumplir ninguna tarea para los cuales los vecinos se acercan a una delegación. Nosotros les decimos que Quilmes tiene que tener ocho delegaciones municipales totalmente equipadas de manera tal de que el servicio básico de la municipalidad se resuelva en la delegación municipal, que

deben tener el prestigio y los recursos para resolver el día a día de la gestión del gobierno municipal. La tercera medida tiene que ver con las habilitaciones, no puede ser que una industria o un comercio en Quilmes pase años tramitando y preguntándose qué va a ser de su destino y de su inversión y muchos de ellos estén buscando horizontes en otros distritos vecinos porque encuentran un ámbito más amigable para resolver los temas administrativos de habilitación. Nosotros resolvemos que en la época de la informática, y digo esto con conocimiento porque soy autor de la Ley de Software para la provincia de Bs.As., que las habilitaciones de comercio y de industria, independientemente de que hay una responsabilidad muy grande de quien alquila, construye o compra un local o un galpón para llevar adelante una actividad comercial o industrial, tiene que estar muy claro qué se puede y qué no se puede, en qué zona del distrito y cuáles son las condiciones. El otro día ocurrió el caso de un bar que se terminó habilitando con un solo baño, y en esto al intendente, si bien es responsable de esa situación, y de hecho firmó el expediente, no se lo puede achacar. Independientemente de que yo confronte con él, aquí hago una salvedad, el intendente firma cientos de expedientes por día: no puede llegar a la mesa del intendente un expediente de habilitación de un bar que tiene un solo baño y no tiene plano aprobado. Si la normativa es muy clara y se hace todo vía digital no puede haber un local que esté habilitado si no tiene plano y que, un lugar que reciba personas como es un bar, no tenga un baño de hombre y otro de mujeres. Entonces la última firma es la del Intendente, pero algo está fallando antes para llegar a esta situación. Este se resuelve con un equipo municipal capacitado y con mucho control, pero en el tema habilitaciones creo que Quilmes necesita tener un sistema informático que resuelva en tiempo y forma si ese comercio o esa industria se puede o no se puede habilitar. No hay términos medios ni grises: se está habilitado o clausurado. El 30 % de la actividad comercial está hoy en “la zona gris”: sin habilitar, sin clausura, pero funcionando. Eso no puede ocurrir porque son Cromagnon en potencia.AL INICIO DEL 2010 FUE EL RECAMBIO DE AUTORIDADES EN EL HCD. EL CONCEJO ESTUVO MESES SIN SESIONAR. ALGUNOS DICEN QUE HUBO TESTARUDEZ DEL INTENDENTE DE NO DAR QUÓRUM CON SUS CONCEJALES Y ALIADOS HASTA NO TENER UN HOMBRE DE SUS FILAS EN LA PRESIDENCIA. OTROS DICEN QUE LA TOZUDEZ FUE DE SAHAGÚN. ¿USTED QUÉ CREE?

Yo creo que se puede hablar de testarudez y capricho de varios actores: lo primero que el Intendente no debe hacer es intentar tener un concejo Deliberante su medida y a su complacencia. Creo que lo mejor que le puede pasar a un intendente es tener a un presidente del HCD de la oposición. A mí no me causaría ningún dolor de cabeza ni problema. El HCD tiene como funciones fiscalizar y aprobar las cuentas del municipio o desaprobarlo, aprobar o desaprobar el presupuesto, autorizar los aumentos de tasas o negarlos, autorizar un endeudamiento o negarlos. ¿Qué mejor tarea para un concejal que la de tener la libertad de criterio con respecto a la figura partidaria del intendente y actuar en lo que le marca la Ley? Yo me sentiría muy tranquilo con cualquiera de los concejales, oficialista u opositor. Creo que lo que se hizo fue perder tiempo y crear un debate que no condujo a ninguna parte y dejar heridas en sectores políticos de nuestra ciudad. No hay que pensar que por ser o militar en otro partido las personas tengan un valor diferente a los de nuestro color político. Creo que en una ciudad tan importante como la nuestra, con más de 600 mil habitantes, a 17 KM de la capital de la nación, con una historia que supera largamente los 300 años, Quilmes se merece tener un gobierno municipal que incorpore actores políticos y sociales con otras ideas, y que en el disenso y búsqueda del consenso, se lleve adelante un plan de gestión que trascienda. El problema de Quilmes no es la definición de quién la gobierna sino el cómo se gobierna: si uno analiza el éxito de otras localidades en crecimiento urbano e industrial, en desarrollo de espacios verdes y en una cultura cívica por parte de sus entidades intermedias, en cuanto a la apropiación de las políticas públicas, tiene que ver con que el oficialismo y la oposición en algún lugar encuentran puntos en común. A mí me gustaría mucho encontrar puntos en común con hombres y mujeres de bien que, considero, tienen tanto amo por Quilmes como lo tengo yo, y en esto perdón si no menciono alguno y cometo una injusticia, pero pensar en un Roberto Gaudio, Mario Sahagún, Eduardo Schiavo, Carlos Pérez Gresia, yo no tendría ningún problema en que alguno de ellos tenga un rol importante no solo en el legislativo sino también en el Ejecutivo. Por qué no pensarlo teniendo en cuenta que cuando termina una contienda electoral hay que gobernar para todos los quilmeños. Uno no gobierna solamente para el sector que te votó, hay que gobernar para todos los quilmeños, proyectar Quilmes hacia el futuro, recuperar una década perdida con respecto al desarrollo de otras localidades y posicionar nuevamente a Quilmes como lo fue en algunos periodos del siglo XX, una de las ciudades más importantes de la Argentina. Esto no lo logra Daniel Gurzi ni ninguna otra persona que le toque gobernar el distrito. Esto se va a lograr con una mesa de diálogo, consenso y de puntos de acuerdo donde todos los quilmeños sepamos cuál es nuestro objetivo hacia el 2020: tener una ciudad con características de vida que nos permita disfrutar sus plazas, parques, polideportivos, que los chicos de la localidad consigan trabajo en la misma localidad, que los vecinos tengan seguridad de sus bienes y de su propia vida, y no que estén preocupados teniendo ganas de mudarse a un country o a un edificio de 35 pisos en una torre. Si recuperamos los valores del barrio, de la solidaridad y de la honestidad en los que nos criamos nosotros creo que Quilmes recuperará parte de su historia y va a mirar al 2020 como una de las ciudades más importantes del país.En octubre de 2009, luego de que usted se reuniera con ex intendentes del distrito, Aníbal Fernández precisó que “no estamos de acuerdo con el actual gobierno comunal, y lo vamos a decir siempre: nuestra propuesta en nada se parece a la del gobierno municipal”. Esa semana Francisco Gutiérrez respondió en un discurso: “los anteriores intendentes no hicieron las cloacas y ahora me viene a enseñar a gobernar”. ¿Qué opinión le merece esa respuesta?Esa respuesta es la de una persona que no hace una lectura correcta de la realidad.

Las cloacas y el agua en la localidad de Quilmes las está llevando adelante la empresa AySA, una empresa recuperada por el gobierno nacional de manos extranjeras, una compañía extranjera que se había hecho cargo de Obras sanitarias y nos estaba planteando de manera vergonzosa tener agua y cloacas para el 2017. Por una valiente decisión del presidente Néstor Kirchner en ese momento, le empresa se estatiza, y dediciones del mismo Kirchner llevan a que se tenga lista la red de aguas y cloacas para el 2011-2012. Agua y cloacas no es un logro de Gutiérrez. Es un logro de Néstor Kirchner que tomó la valiente decisión con el 22% de los votos de aquella elección del 2003 de tomar las riendas de las empresas que siempre fueron de los argentinos como Obras Sanitarias. Que el Intendente se quiera adjudicar las obras de agua y cloacas, allá él. El que planteó agua y cloacas para todo el conurbano en tiempo urgente por condiciones de necesidad y salud fue el ex presidente Kirchner. Decisión que al día de hoy se sigue valorando junto con la estatización de las AFJP, el desendeudamiento con el FMI, el no aumento a la tarifa de los servicios públicos y la Ley de radiodifusión que han logrado Néstor Kirchner y Cristina. Tampoco se puede olvidar el Intendente Gutiérrez que el Jefe de Gabinete de Cristina se llama Aníbal Fernández, y que en el gobierno de Néstor Kirchner fue ministro del Interior, entonces, algún mérito y logro puede tener nuestro compañero Aníbal Fernández respecto a un gobierno que ha tomado las dediciones que tomó desde el 2003 a la fecha.USTED EL AÑO PASADO EXPRESÓ EN UN DISCURSO: “EL INTENDENTE NO TUVO CORAJE DE PEDIRLE LA RENUNCIA A SU SECRETARIO GUILLERMO ROBLEDO, QUE DIJO UNA SERIE DE DISPARATES SOBRE ANÍBAL FERNÁNDEZ. SIN EMBARGO NO DUDARON EN PONERSE EL TRAJE E IR A SALUDARLO CUANDO ASUMIÓ EL CARGO ACTUAL PARA PEDIRLE PLATA AL GOBIERNO NACIONAL”. EL AÑO PASADO EL MUNICIPIO TERMINÓ AHOGADO EN PRESUPUESTO. ¿A QUÉ CREE QUE SE DEBE ESTE DÉFICIT?A una sumatoria de funcionarios que no se sabe cuál es su tarea como el “Director de nuevos Paradigmas”, “Director de muralismo” y a una suma de cargos jerárquicos que perforan el presupuesto. También una serie de contratados que no son del distrito que, por lo que dicen los trabajadores municipales, tampoco se presentan los cinco días de la semana a trabajar. El agujero de un presupuesto municipal tiene nombre y apellido y se llama Francisco Gutiérrez. No hay otro responsable.¿Y RESPECTO A ROBLEDO?Sigo sosteniendo la misma opinión que dije en aquel momento. No la cambio. Lo dije ese día convencido de lo que estaba sucediendo y lo sigo sosteniendo hoy.USTED ADMITIÓ QUE DE NO SER CANDIDATO A INTENDENTE ACOMPAÑARÁ ALGUNA CANDIDATURA SÓLIDA. TENIENDO EN CUENTA LA FUERTE PRESENCIA QUE CONSIGUIÓ AFIANZAR EN EL DISTRITO, ¿CONSIDERA VIABLE ESTA POSTURA?Si yo estoy dialogando con otros precandidatos tengo la obligación de poner mi candidatura a disposición arriba de la mesa. Obviamente que estoy convencido que puedo ser el candidato más sólido y representar un sector amplio de la sociedad. Yo no puedo arrancar el diálogo con otros precandidatos poniendo como condición mi candidatura. Con ellos -hace referencia a Leandro Jarsun y Andrés Meinszner- intento que entiendan cuáles son las razones públicas, territoriales y de equipo que permitirían que mi candidatura los lleve también a ellos a participar de un gobierno municipal que pueda resolver los problemas crónicos que tiene la ciudad y que a ellos, que tienen aspiraciones, los pueda promover para cargos importantes dentro y fuera del distrito, y porqué no, continuar con la gestión que nosotros vamos a encarar. Pero yo tengo la obligación, como también la han tenido ellos, de poner mi candidatura sobre la mesa para que, si surgen razones de peso, de que no serviría una candidatura, así como lo digo para ellos lo digo para el caso mío. Cuando digo “no serviría una candidatura” no es hablar mal de ellos ni de mí, sino que significa mirar las encuestas en marzo del 2011 y ver si hay uno que tenga mucha ventaja sobre otro, ponerse a discutir sobre algunos temas de Quilmes y ver si uno tiene mas conocimiento que otro, analizar la firmeza que tenga uno para tomar dediciones, charlar con militantes políticos y barriales y ver si uno tiene mas consenso que otro. Si hay alguien que logra eso, obviamente no soy necio ni tengo anteojeras y no voy a llevar a una agrupación política que me está acompañando desde el 2001 a un empecinamiento personal, a chocarme con la pared y a una derrota. Estoy convencido de que podemos construir la mejor candidatura y sumar a los otros candidatos y estructuras políticas. Si así no lo fuere no soy necio. Hasta ahora la calle y algunos indicadores nos están diciendo que hay posibilidades de ser intendente. Pero repito, la necedad y el egoísmo debe quedar en segundo plano cuando hay razones de peso. Hoy no las hay, por lo tanto estamos con más fuerza que nunca para pegar un vuelco a una situación de decepción y de desidia que están percibiendo la mayoría de los quilmeños. ¿POR QUÉ EL ELECTORADO DEBERÍA OPTAR POR SU PROPUESTA?Yo creo que la decisión que tienen que tomar los vecinos de Quilmes de votar por Daniel Gurzi tiene que ver con que soy nacido en la ciudad, formado y criado en esta ciudad desde los estudios primarios hasta el profesorado, porque tenemos un equipo que tiene preparación y que está analizando cada uno de los temas del distrito para poder brindar una propuesta que sea amplio, que sea consensuada y que abarque desde las habilitaciones de comercio e industria hasta la reforma de la estructura burocrática municipal, el manejo de las delegaciones municipales para que sean eficientes y tengan todos los recursos, pero también resolver el problema de las ramas, bacheo, alumbrado y el tema de tomado de juntas. Cuando decimos ¿Por qué votarnos? Nos tienen que votar porque nosotros amamos Quilmes, nuestro equipo también, son todos hombres de Ezpeleta, Bernal, Solano, Quilmes Oeste, Don Bosco. Un equipo local con mucha preparación. Van a observar en cada una de nuestras presentaciones, tanto en nuestra página web que va estar disponible a partir de agosto, como en los encuentros que vamos a hacer en distintas zonas del distrito, como la misma entrevista que estamos haciendo ahora que estamos intentando analizar cada realidad local para poder dar una respuesta clara y contundente. El tema de la inseguridad, algo que los vecinos piden que el intendente se haga cargo y se ponga frente a ese tema resolviendo con cámaras, con más móviles, con prevención tratando de bajar el delito a cero para tratar de vivir tranquilos. Acompañar eso con una eficiente gestión municipal donde se gasten menos recursos en la planta política que lleva adelante el gobierno municipal creo que para nosotros es un gran desafío. Quilmes ha perdido competitividad respecto a Almirante Brown, Berazategui y ni hablar de la zona norte del conurbano. La única manera de recuperar competitividad, de radicar industrias, de retener comercios, de ser atractivos a 17 KM de la Capital Federal y a 50 KM de La Plata es teniendo una planificación pública que incorpore sectores sociales y políticos de distintas ideas, religión y procedencia política, tratando de tener un objetivo claro: que Quilmes en el 2020 va a tener un millón de habitantes, y que Quilmes en el 2020 debería estar en el lugar que supo estar en la década del '60 del siglo pasado en la Argentina, cuando era la sexta ciudad industrial del país, y hoy no tiene definición de destino. Nosotros decimos que Quilmes recupera la década perdida en la primera década del siglo XXI y ahora, de acá al 2020 Quilmes crece, produce, se muestra y vuelve a recuperar el orgullo para todos los quilmeños de la ciudad que todos amamos.

6 - La MirNdN DE QUILMES OESTE - CAMINO AL 2011 - Julio de 2010

DANIEL GURZI, PRECANDIDATO A INTENDENTE DE QUILMES Y ACTUAL SUBSECRETARIO DE LA PEQUEÑA, MEDIANA Y MICROEMPRESA EN EL MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, EXPLICÓ SUS PROPUESTAS DE CARA AL 2011, OPINÓ SOBRE SUS CONTRINCANTES POLÍTICOS Y ABRIÓ UNA VÍA DE CONSENSO AL SEÑALAR QUE “QUILMES MERECE TENER UN GOBIERNO MUNICIPAL QUE INCORPORE ACTORES POLÍTICOS Y SOCIALES CON OTRAS IDEAS”

DANIEL GURZI: “GUTIÉRREZ ES COMO EL YOGURT, TIENE FECHA DE VENCIMIENTO, YYO CREO QUE ESA FECHA DE VENCIMIENTO ES EL 10 DE DICIEMBRE DEL 2011”

Page 7: La Mirada de Quilmes Oeste - Nº 7

Julio de 2010 - CAMINO AL 2011 - La MirNdN DE QUILMES OESTE - 7

¿QUÉ DICEN LOS CANDIDATOS SOBRE SUS RIVALES POLÍTICOS?DANIEL GURZI DESTACÓ VIRTUDES Y DEFECTOS DE LOS OTROS QUE SE MENCIONAN COMO POSIBLES ASPIRANTES A LA INTENDENCIA DE QUILMES:

PABLO LENZ (MOSOCRI):Como virtud, es un caminador incansable de ponerle tiempo al recorrido del distrito. Como defecto, todavía le falta experiencia en el manejo de función pública de manejar áreas críticas para estar luego al frente de un municipio con 5.500 empleados y con un presupuesto que supera los 400 millones de pesos.

MARIO SAHAGÚN (ARI):Tiene como virtud ser un hombre diálogo y de mucho conocimiento del tema legislativo. No es una persona que conozca demasiado como para señalar un defecto, pero, creo que como Pablo Lenz, él tampoco tuvo mucha experiencia ejecutiva, y por lo tanto creo que si un vecino tuviera que confiar en él para llevar adelante los destinos de la administración me da la impresión de que requeriría un poquito más de experiencia.CARLOS GARCÍA (ARI):No tuve la oportunidad de conocerlo personalmente y por eso no podría hablar de ninguna virtud ni defecto sobre él. JOSÉ ESTEVAO (ARI):Es un excelente abogado, excelente ser humano y un militante por los DDHH y sociales fenomenal. Como defecto me parece que le falta todavía un poquito de audacia y de presencia mediática y pública para que los vecinos de Quilmes lo conozcan más, pero sin duda que si los vecinos los conocen más es un muy buen candidato.JOSÉ MARIA SALUSTIO (PRO):La única virtud que podría nombrar es que como empresario privado fue muy exitoso, pero como hombre público no le he conocido ordenanza interesante y por su paso por distintas fuerzas políticas, desde el radicalismo hasta el PRO, no tiene un anclaje ni sentido de pertenencia con un sector político de la sociedad. Considero que no está a la altura de candidatura de Sahagún o de Estevao.

EDUARDO SCHIAVO (DE NARVAEZ):Tiene un cuadro político de los mejores que hay en el distrito, con mucha experiencia de gestión, y creo que puede ser un excelente candidato y gestionador de lo público porque es un gran conocedor de la administración pública, ha tenido cargos importantes y ha salido airoso de todos ellos. Como punto negativo creo que hay un sector de la militancia política y de la ciudadanía que se siente muy defraudada por su cercanía con De Narváez, y que encuentra que hay una suerte de traición ideológica en este nuevo armado de candidatura, pero sin duda que como persona y militante tiene valores que a la hora de sentarse en el

sillón de la calle Alberdi son inconmensurables y creo que reúne condiciones que muchos vecinos valoran como positivas.CARLOS PÉREZ GRESIA (UCR):

No tengo una opinión formada de los dirigentes de la Unión cívica radical porque los mejores dirigentes de la UCR, salvo Víctor De Martino que ha perdido la última interna, los mejores dirigentes de la UCR se terminaron yendo. Me cuenta analizar hoy que ocurre en una UCR que recién ahora empieza a reordenarse con el triunfo interno de Ricardo Alfonsín a nivel provincial, así que no lo puedo valorar a Carlos porque hace muchos años que no lo trato y no sé cómo está su mirada sobre la ciudad y cómo está su cabeza pensando la política local y provincial.

LEANDRO JARSUN / ANDRÉS MEINSZNER (A.F):Leandro y Andrés son dos jóvenes profesionales que están creciendo mucho en el ámbito político. Es interesante lo que están haciendo al recorrer el distrito, hacerse conocer, enfrentar a los vecinos, de discutir, de dialogar, de formar equipo. A mi punto de vista les falta un poquito de experiencia, pero sin dudas creo que van a ser grandes dirigentes en el futuro porque se están planteando esta decisión de poner el nombre, la cara y salir a la calle, algo que no todos quieren hacer.

ALBERTO DE FAZIO (SCIOLI):Es un dirigente político que en cualquier cargo de gobierno me gustaría tenerlo cerca. A mí me es difícil valorar aspectos positivos y negativos de Alberto. Si tuviera que plantear públicamente un punto de debilidad de él creo que le falta un poquito más de coraje y de empuje para ponerse situaciones territoriales al hombro, pero después me parece que tiene todas las condiciones para ser, como lo es hoy en la provincia, un excelente funcionario público de buen nivel, lo mismo que si me preguntaran de Ángel García. Es muy difícil hablar de dos personas con las cuales conviví y convivo después de tanto tiempo.

MARCELO CARLOS (DAS NEVES): Es un amigo pero creo que está desactualizado en cuanto al conocimiento territorial y cuando tuvo la oportunidad de ir a fondo y de ponerle toda su dedicación a la entidad pública eligió por el sector privado, es una decisión que no contradigo porque fue una decisión muy personal, me tocó hablarlo con él en su momento. Es una excelente persona, excelente abogado, pero lo veo desactualizado desde el territorio y desde lo público.ULISES COSTA (PRIMERO MI CIUDAD):No lo conozco mucho. Me parece un buen militante, muy caminador, pero creo que está para acompañar en una propuesta de gestión, pero hoy no lo veo como candidato a intendente, salvo que pueda dar una sorpresa. Me parece muy buena persona que está caminado mucho el territorio, pero todavía para la intendencia le falta un poquito más de fogueo.CARLOS ROJAS (ABASTO):Yo no lo veo a Carlos como candidato para Intendente. Fue un buen concejal, fue un buen funcionario y tiene una situación muy personal parecida a la de Marcelo Carlos: lo veo desactualizado en cuanto al territorio y la administración pública. He observado las últimas acciones de él que han sido difundidas con algunas actividades partidarias y me parece que es “un reloj que atrasa 10 años”.ROBERTO GAUDIO (PJ DISIDENTE):Un excelente militante, muy buen concejal, quizá muy acelerado y muy prematuro las responsabilidades que le otorgó Villordo en su momento, pero sin lugar a dudas es ahora y va a ser durante mucho tiempo un dirigente político de mucho peso en el distrito porque lo que hace lo hace con pasión y la verdad que si yo fuera intendente me gustaría tener un concejal como Roberto Gaudio que me defienda las 24 hs en el concejo y en la calle. Hoy está en otra vereda, pero me parece que es el rol que más le cabe y que mejor desempeña.DARÍO 'NUNZIO' MIGUEL (UNIÓN POR QUILMES/ DUHALDE):Yo no puedo hablar de Darío como dirigente político porque todavía no lo es. Está intentando serlo. Es un excelente abogado, que está intentando su primera instalación como precandidato. Ojalá que tenga suerte y que tenga un buen desempeño. Creo que el camino vecinalista que está eligiendo no lo ayuda y sin duda que después del 2011 se va a terminar incorporando a una estructura política que le sea afín. Creo que tiene muy buenas condiciones como profesional, pero no le veo destino lectoral en el 2011 por la manera en que lo está encarando.MARCELO IGLESIAS (PENSANDO EN QUILMES/ VILLORDO):Tengo una relación de afecto de muchos años. Yo creo que podría ser un muy buen concejal, pero para candidato a intendente creo que todavía el universo territorial en el cual se mueve es muy acotado. Está intentando abrir locales y mostrar presencia pero está en un camino parecido al de Ulises Costa. Está en una etapa intermedia. Podría ser un buen concejal, y esa podría ser para él una manera de conocer todo el distrito, de vincularse más con toda la sociedad y de dar otras peleas en otro momento, pero no lo tengo yo personalmente ni a él, ni a Ulises, ni a Darío Nuncio en “la grilla del once”.FRANCISCO GUTIÉRREZ (FJPV): El actual intendente es un excelente cuadro político, una trayectoria gremial impecable, pero una gran desilusión en la administración del gobierno municipal. CREO QUE, HOY, EN ALGUNOS BARES DE QUILMES DICEN QUE “ES COMO EL YOGURT, TIENE FECHA DE VENCIMIENTO”. YO CREO QUE TIENE FECHA DE VENCIMIENTO, Y QUE ESA FECHA DE VENCIMIENTO ES EL 10 DE DICIEMBRE DEL 2011. Habrá que ver si los que pretendemos sucederlo a él tenemos la autoridad épica, moral e intelectual de cambiar los destinos de la ciudad, pero me parece que ya, con lo que mostró en 2 años y 8 meses es suficiente para que nos quede claro, con su militancia, con sus ganas, con su voluntad, poner la cara todos los días, ser un buen tipo, hasta acá llegó. Creo que llega hasta acá, no sé cómo será recordado, cómo seremos todos recordados dentro de 20, 30 o 40 años cuando ya no estemos en esta tierra, pero me parece que SI LO TENGO QUE DEFINIR COMO MILITANTE POLÍTICO LA PALABRA ES DECEPCIÓN Y DESILUSIÓN. Esperaba otra cosa. Yo creo que podría haber dado para más, tiene formación para dar más, tiene ganas y empuje para dar más, él sabrá las razones por las cuales SU GOBIERNO MUNICIPAL ES DE UN NIVEL REGULAR PARA MALO, cuando él indudablemente está preparado y tiene una trayectoria para realizar grandes transformaciones. HOY LAS GRANDES TRANSFORMACIONES NO ESTÁN A LA VISTA.

PRODUCTORES FRUTIHORTÍCOLAS DE LA TIERRA Y EL SOL

MERCADO DE ABASTO DE QUILMES, PUESTO 49 Y 50

NORMA Y WALTER

FRUTAS POR MAYOR

NORMA Y WALTER

FRUTAS POR MAYOR

ATENCIÓN!!

ENCONTRANOS EN ISLAS MALVINAS 1860 (E/CONDARCO Y AV. LA PLATA, QUILMES O.) Y CAMINO GRAL. BELGRANO KM 14.5 / CONTACTO: 4254-9318 ID: 232*5607,5606

e realizo la primera sesión ordinaria de Julio en el Honorable Concejo Deliberante de Quilmes. En Spresencia de los 24 ediles se rindieron homenajes y se

dio pase a comisión a los expedientes ingresados.Se aprobó un PEDIDO DE INFORMES PARA SABER EN QUÉ CONDICIONES SE ENCUENTRA EL HOSPITAL DR. OLLER DE SAN FRANCISCO SOLANO. Por este tema el secretario de Salud de la municipalidad de Quilmes, Sergio Troiano, había acusado a los ediles propinantes del pedido de hacer “politiquería barata”. Al respecto, el concejal Roberto Gaudio consideró que “lo serio no es que un empleado del intendente como Troiano se dedique a contestarle a los que fuimos elegidos por el voto popular, cosa que él no, sino que lo que tiene que hacer es trabajar para revertir las situaciones que se dan. Yo digo siempre que la oposición tiene la obligación de denunciar lo que está mal, y que el mejor gobierno es el que no le da a la oposición argumentos para que pueda denunciar, con lo cual Troiano debe ocuparse de que las unidades sanitarias funcionen, de que los hospitales funcionen, de que todo esté en las condiciones que tiene que estar, y seguramente estará cumpliendo con los vecinos de Quilmes que le pagan el sueldo y con quien lo eligió para ese cargo, que es el intendente. Mientras tanto nos da bastantes argumentos para denunciar, y me parece que reducir la situación delicada del Hospital de Solano a una cuestión política es por lo menos irrespetuoso de su parte ya que él sabe mejor que nadie que en ese hospital hay inconvenientes que debe resolver”.Asimismo se aprobó un PEDIDO DE INFORMES RESPECTO AL ROBO DE 9 MOTOCICLETAS EN LAS DEPENDENCIAS DE LA

encarado en el distrito.” Y explicó: “Los marcos que rodean esa obra, son producto de un historial de ordenanzas -algunas vigentes, otras derogadas- cuyo primer antecedente es del año 1993, y cuyo corolario es una norma que en el año 2000, derogó dos ordenanzas del año 96 que regulaban las zonificaciones permitidas para cableados de datos.”“Este Cuerpo es quien debe otorgar las autorizaciones a las empresas prestadoras de servicios de la naturaleza del referido, y eso se hizo en 1999 con Telecentro SA. Sin embargo, no sabemos si cumplió con la renovación de ese permiso cada cinco años. Tengamos en cuenta que recibió la autorización en 1999 y recién ahora está llevando adelante un cableado integral”.Luego de varias idas y vueltas, el edil Fernando Pérez (UCR) tomó la palabra y pidió que la minuta se transforme en proyecto de resolución, para que finalmente pueda ser tratado el requerimiento de Sahagún. Pedido que quedó -finalmente- desaprobado por mayoría.VENDEDORES AMBULANTES DE LA PLAZA DE LA ESTACIÓN :El Concejal Diego Buffone (Radicales en la CC) realizó uhn pedido para inspeccionar a los vendedores ambulantes de la plaza William Wheelwright (más conocida como “Plaza de la Estación” en Rivadavia e Yrigoyen). La votación culminó en un empate y el presidente José Migliaccio fue quien dio el visto negativo y definitivo para dicha minuta. Al respecto el edil Buffone opinó que Migliaccio “en uso de su potestad de desempatar en caso de paridad, convalidó el descontrol reinante en la plaza de la estación, cuestión que sufrimos los transeúntes diariamente”.

Para concluir se aprobó un importante proyecto presentado por el concejal Roberto Gaudio para crear una COMISIÓN DE SEGUIMIENTO DE LAS OBRAS DE LOS ARROYOS DEL DISTRITO, iniciativa del edil que nació a raíz de varias reuniones que han tenido los miembros del Concejo en distintos barrios del

distrito con vecinos que padecen el flagelo de las inundaciones, como así también las rec ientemente mantenidas con los lugareños de la zona del barrio Kolynos, quienes consiguieron que se firmara un convenio para la concreción de la obra del canal Guemes.

POSTES DE TELECENTRO EMPLAZADOS EN QUILMES OESTE:El concejal Mario Sahagún (ARI-CC) efectuó un pedido de informes tendiente a consultar el marco normativo bajo el que la firma Telecentro, está llevando adelante un extenso cableado en la zona oeste del distrito. “La firma fue autorizada en 1999 a operar, pero no sabemos si ha

renovado sus permisos cada cinco años como indica la normativa vigente”, indicó el edil.Sahagun aseguró que “Hace varios meses, vecinos de diferentes puntos del distrito, se encuentran conviviendo con obras de cableado que la empresa Telecentro SA, ha

DIRECCIÓN DE TRÁNSITO. El escándalo por el nunca esclarecido robo provocó que hasta los concejales oficialistas Edith Llanos, Francisco Buono, Claudio González y María Dubroca apoyaran la iniciativa opositora para conocer los pormenores de aquel robo que tuvo como víctimas a 9 infractores que, al ir a retirar sus vehículos, se encontraron con una insatisfactoria respuesta de los empleados. El hecho ocurrió en la madrugada del 5 de junio. En el playón de Tránsito estaban retenidas 9 motocicletas secuestradas por los agentes municipales. Casualmente ese día no había guardia policial ni funcionaban las cámaras de seguridad; algo que despertó las sospechas de los investigadores policiales que además no encontraron signos de violencia. Pedro Guevara recién efectuó la denuncia policial al día siguiente de conocerse los hechos, cuando ya la prensa comentaba lo ocurrido. Un día después desde el propio gobierno se hizo saber vía trascendido, que habían aparecido 5 de las 9 motos, pero sin explicar ni donde ni como los ladrones se arrepintieron del robo. Pero los dueños de las 4 restantes siguen esperando que les devuelvan las motos y ya han hecho correspondientes denuncias penales y civiles.

PREOCUPACIÓN EN EL HCD POR LOS NUEVOS POSTES DE TELECENTRO COLOCADOS EN EL DISTRITOANTE LA PRESENCIA DE LA TOTALIDAD DE LOS EDILES QUE CONFORMAN EL CUERPO SE LLEVÓ A CABO LA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DE JULIO. EN ESE MARCO UNA DE LAS PREOCUPACIONES PLANTEADAS SE TRATÓ SOBRE EL POSTEADO QUE LA EMPRESA TELECENTRO ESTÁ LLEVANDO ADELANTE EN QUILMES OESTE. SEGÚN EL EDIL MARIO SAHAGÚN “LAS DOS ORDENANZAS DEL 96 QUE REGULABAN LOS LUGARES DONDE SE PODÍA POSTEAR O NO, FUERON DEROGADAS. ES NECESARIO SABER CON QUE CRITERIOS SE ESTÁ AUTORIZANDO EL EMPLAZAMIENTO DE LOS POSTES”.

Page 8: La Mirada de Quilmes Oeste - Nº 7

8 - La MirNdN DE QUILMES OESTE - ZONAS DEL OESTE - Julio de 2010

El centro de jubilados “Algo porque vivir” festejó su 32ª aniversario

La titular del c e n t r o d e jubilados “Algo porque vivir”, Celia Lindbergh, seña ló que "hablar de 32 años significa comprender toda una vida, por lo menos para mí. Esto

empezó sin darnos cuenta ya que nunca pensamos que se llegaría a este presente ”. Celia explicó que la institución ofrece a los jubilados "un lugar donde puedan pasarla bien. Les ofrecemos amistad y amor, distintos talleres, de enfermería, pedicuría, masajista, yoga, peluquería. Todo es importante pero hay que destacar que todos los días funciona la escuela de adultos y adolescentes, que depende de la Escuela 7. Celia, quien preside el Centro desde 1989, disfruta como nadie esta celebración. Su apellido recuerda a aquel piloto, quien en 1932 cruzó el Atlántico en avión por primera vez y por sus venas también corre sangre política. Su hija es la dirigente radical María Elisa Ezquerra. "Ella es brillante, inteligente, es lo mejor", sostuvo con satisfacción.

Se recuperaron más de 150 mil pesos habían sido sustraídos de la disco "El Bosque" durante un fin de semana largo Todo comenzó cuando el gerente del bailable denunció que se encontraba en el local junto con otros empleados para realizar el arqueo del dinero producto de la recaudación del fin de semana largo y constató que había sido sustraído, observando la rotura de una de las ventanas que da al sector donde se encuentra la caja de seguridad que tenía la cerradura violentada. Fue así que los detectives, realizaron una observación del lugar y se estableció que si bien habían ingresado al sector donde está la caja de seguridad, no se observaban signos de escalamiento en las paredes del sector, al tiempo de analizarse las grabaciones del circuito cerrado de filmación del predio, donde no se advirtió el ingreso a través del perímetro. Así se pudo determinar que quienes sustrajeron el dinero serían empleados del lugar. Luego los detectives recabaron información sobre todos los empleados que pasaron por el predio y detectaron que un empleado habría hecho comentarios y demostrado cambios de actitud. Así, al ser trasladado a la sede de la DDI, según lo señalado terminó diciendo que había sustraído el dinero con la ayuda de un cómplice, que había gastado una parte y que al no poder retirarlo del predio lo escondieron en las instalaciones del boliche. Los detectives registraron el local y en un sector se encontró una bolsa de consorcio escondida con casi la totalidad del dinero robado.

El Municipio juntará firmas para promover a las Abuelas de Plaza de Mayo al Premio Nóbel de La PazLa Subsecretaría de Derechos Humanos del Municipio de Quilmes lanzó una fuerte campaña de recolección de firmas en apoyo a la iniciativa de promover a las Abuelas de Plaza de Mayo al Premio Nóbel de la Paz. La misma se realiza en distintos lugares de Quilmes, difundiendo la histórica lucha por la restitución de la verdadera identidad a los niños apropiados durante la dictadura. Las planillas también serán llevadas a escuelas, en un trabajo conjunto con el personal docente y directivos, en los CIC de la Paz y Iapi, en la peatonal Rivadavia, en los centros de jubilados y en distintas actividades que se realicen desde el área de Juventud para que la gente se acerque a colaborar con esta iniciativa. La campaña durará quince días y se difundirá por los distintos medios del distrito.

Los vecinos de Martín Rodríguez y Luis Agote siguen esperando la limpieza del basural que hay en esa cuadraEnormes montañas de basura se juntan en distintos puntos del distrito. Uno de los lugares más castigados es la zona de Quilmes Oeste, principalmente en la zona aledaña al cementerio privado de la calle Martín Rodríguez. En los últimos días volvió a juntarse cualquier tipo de residuos, desde carrocerías quemadas y abandonas de vehículos, hasta animales muertos que despiden todo tipo de olores nauseabundos, que seguramente son perjudiciales para la salud de los vecinos del lugar. Los reclamos hicieron que la Municipalidad de Quilmes cumpliera con su tarea de recolección y limpieza, e incluso colocó carteles donde alertaban sobre severas multas para quienes depositen basura en allí, pero todo parece inútil. En pocas horas la esquina de Martín Rodríguez y Luis Agote estaba llena de basura, incluso obstruyendo el paso de aquella calle, que a esa altura aún esta sin asfaltar. Ese no es el único lugar en donde se acumula basura, a pocos metros de allí y frente a la entrada del cementerio; allí, sobre la vereda, también se colocó un gran cartel municipal, pero tal cual como ocurrió anteriormente, tampoco se respetó y se arrojó todo tipo de residuos.

Obligatoriedad en el uso de casco: se multaría al expendedor que le cargue combustible al que no porte cascoEl concejal Fernando Pérez (UCR) presentó un proyecto de ordenanza por el que se prohíbe en el ámbito del partido de Quilmes el expendio de combustible a motocicletas, ciclomotores, cuatriciclos o similares, en los casos en que al ingresar en la estación de servicio los conductores o acompañantes no tuvieren colocado el casco. Se establece que aquellos expendedores de combustible que incumplan lo fijado se los sancionará con una multa equivalente a la que corresponde por conducir con licencia adulterada. Todos los expendedores de combustible habilitados en el partido serán informados al respecto y asimismo se insta al ejecutivo municipal a realizar una campaña en el distrito de educación vial, prevención y concientización de accidentes de tránsito.

Tras mucho dilatarse, la obra de boulevard avanza desde el lado de Av. 12 Octubre hacia Bernal con mucha lentitudLa construcción del boulevard en la avenida Andrés Baranda continúa avanzando. El vallado de madera indica a los automovilistas la peligrosidad de la zanja abierta en la mitad del pavimento, en donde ya se ven colocadas, en las dos primeras cuadras, las columnas para el alumbrado público. Esta iluminación en medio de la calzada, vendrá a reemplazar la actual, que es muy precaria, lo que representa un viejo anhelo de los comerciantes y vecinos de la zona.

Secuestraron autopartes y clausuraron un taller en Marconi al 1100Efectivos policiales de la Comisaría Tercera de Quilmes, a cargo del Comisario Blas Patsios, procedieron a la inspección del taller encontrando en el interior del local gran cantidad de autopartes usadas, de las que los propietarios no pudieron justificar su procedencia. Ante ello y acorde a lo establecido en la ley 25.761, la cual refiere acerca de la inscripción en el Registro Único de Desarmaderos de autos y Actividades Conexas (RUDAC), se secuestraron las autopartes y se clausuró el local.

Un centro Municipal de atención de las adicciones funcionará en un edificio contiguo a la sede de la Estación Bromatológica de la Av. Calchaquí El intendente Gutiérrez anunció la creación del primer Centro Municipal de Prevención y Atención de las Adicciones en la Provincia a cargo de una Cooperativa del Plan Argentina Trabaja ubicado en un edificio contiguo a la sede de la Estación Bromatológica municipal de la avenida Calchaquí. El mismo comenzó a trabajar el 5 de Julio.

Se celebró el cincuentenario de la Escuela Nº 71 de Barrio Parque CalchaquíLa escuela Nº 71 cumplió su quincuagésimo aniversario y lo celebró con la presencia del mandatario Comunal Francisco Gutiérrez, el Inspector Jefe Regional de la Educación Pública, Emilio Klubus, Presidente del Consejo Escolar de Quilmes, Mario Giunta, representantes de la comisaría novena de

Quilmes, abanderados del Jardín de Infantes Nº 907, de la Escuela Primaria Nº 8, de la Escuela Primaria Nº 45 y la Banda musical de la Dirección General de Orden Urbano. Carmen Cortés, directora del establecimiento, agradeció la participación de los ex alumnos en el desarrollo de los festejos y declaró que hay que analizar el pasado para plantear el futuro de la educación. En su discurso, el intendente Gutiérrez indicó: “Estamos acompañando a la comunidad educativa de esta escuela en el festejo de estos primeros 50 años porque es importante compartir entre todos un momento tan importante y con tanta alegría” y agregó también que “desde el gobierno municipal brindamos todo nuestro apoyo a la educación siendo esta una de las prioridades de nuestra gestión, porque creemos que la escuela debe ser el lugar conde se comience a formar la mejor sociedad para el futuro”. Además, el intendente destacó que “en esta escuela es donde se realizan las prácticas de la escuela municipal de Básquet”, por lo que agradeció a las

autoridades escolares. Por su parte, la Inspectora Jefa Distrital de la Educación Pública, Nancy Esposito aseguró que “esta escuela, aun en tiempos de crisis ha desarrollado una trayectoria muy buena en relación al nivel educativo que desempeña los docentes”.

“Sumate al bocinazo”: lema de la manifestación por más seguridad en Amoedo y Andrés BarandaUna importante cantidad de vecinos y comerciantes de Quilmes Oeste se concentraron en el cruce de las calles Felipe Amoedo y Andrés Baranda, donde al grito de "seguridad", "seguridad" se disponían a dirigirse hasta la seccional tercera (La Colonia). Los vecinos, que en todo momento destacaron que su intención para nada era la de confrontar, dejaron en claro que solamente piden y reclaman seguridad, al tiempo que aprovecharon la presencia de los medios de prensa para señalar sobre los problemas por los que deben atravesar a cualquier hora del día, tanto los comerciantes como los vecinos y los ocasionales transeúntes. También aprovecharon para lanzar la campaña Sumate al bocinazo, todos los días de 18 a 19, con la idea de llegar hasta las autoridades nacionales para hacer oír su reclamo, expresando su preocupación por la inseguridad y los hechos violentos. Los indignados vecinos dijeron que la intención "no es la de confrontar con la Policía sino la de buscar soluciones de fondo y llegar hasta el Municipio y también al Congreso", donde todos puedan "debatir y buscar soluciones. Nos dicen que los menores son detenidos y liberados; queremos que se haga algo para que no sigamos siendo las víctimas".

Presentan un proyecto para asfaltar el ingreso a la unidad Sanitaria “Villa del Carmen”El proyecto fue elaborado por el concejal Diego Buffone como resultado de sendos reclamos vecinales a raíz de la imposibilidad de ingresar a la Unidad Sanitaria “Villa del Carmen” los días de lluvia, tanto para ambulancias como así también bomberos y policías, ya que dicho lugar se anega con facilidad. La realización de la obra tiene una gran importancia social, ya que los habitantes de San Francisco Solano concurren constantemente a dicha unidad sanitaria y el mal estado de los accesos impide que se puedan realizar las actividades cotidianas con normalidad.

Vuelven a reclamar por el desarme de la antena de 12 de Octubre y Acha Vecinos de la antena de la Av. 12 de Octubre y General Acha, en Quilmes Oeste, presentaron a la Justicia Federal de la ciudad un pedido para que se ordene nuevamente el desmantelamiento de la estructura. Se pidió así que se haga cumplir la orden emanada por el mismo magistrado, tras conocerse que la Justicia habría denegado la apelación presentada por la empresa de Telefonía celular propietaria de la antena.

C i n c o d e l i n c u e n t e s a t a c a r o n brutalmente a un hombre para robarleUn grave hecho ocurrió en Bernardo de Irigoyen y Av. 12 de Octubre, cuando un hombre que se dirigía a su trabajo fue interceptado por un grupo de sujetos que, luego de golpearlo salvajemente, le quitaron sus valores y efectos. Mientras la víctima era asistida, efectivos de la comisaría tercera realizaron un rápido operativo cerrojo y detuvieron a los cinco acusados de la agresión, entre quienes se encontraba una mujer.

Reabren la Febatex con el nombre de Algodonera Quilmes“Algodonera Quilmes” es el nombre con que reabrió sus puertas la fábrica ubicada en Rodolfo López y Av. La Plata de Quilmes Oeste, tras varios meses de conflicto con los trabajadores y empresarios. La ex Febatex, que se encarga de hacer hilados de fibra de algodón con materia prima proveniente de Chaco, arrancó sus actividades con casi cincuenta trabajadores pero se espera que el número de operarios se amplié al poner en marcha el total de la planta. El secretario general de la Asociación Obrera Textil de Quilmes, Rodolfo Sánchez, agradeció al intendente Francisco Gutiérrez por su apoyo y su apuesta al trabajo, al tiempo que se mostró muy satisfecho por la reapertura de la planta. Por su parte, uno de los propietarios, Gustavo Pavone, dijo que todavía faltan poner en marcha varios sectores de la fábrica y pidió apoyo al municipio en degravación de impuestos para poder salir adelante.

Inseguridad en el colegio “El Chaparral”: dos chicos ingresaron al establecimiento camuflados como alumnos para robar Por la inseguridad en el colegio dirigido por la señora Noemí Lazarus, los padres de los alumnos del conocido “Chaparral” (Técnica Nº2, Paula Albarracín) se encuentran preocupados por el bienestar de sus hijos: trascendió que dos chicos accedieron al establecimiento educativo -ubicado sobre la calle Espora al 101- haciéndose pasar por alumnos y se dedicaron a robar celulares de los estudiantes y algún que otro elemento de valor. Cuando estos menores se disponían a atacar a uno de los estudiantes, el robo de los celulares fue advertido por otros alumnos de El Chaparral, que alertaron a los preceptores. Lo ocurrido generó la intervención de la Policía y provocó un gran alboroto. De todos modos, trascendió que ésta no habría sido la primera vez que se producía una situación de estas características en el colegio dirigido por Noemí Lazarus, directora que por segunda vez consecutiva fue criticada por toda la opinión pública en el marco del fallo de la semana pasada de la Dirección general de Escuelas a favor del IFDNº24 que culpaba a Lazarus de haberse apropiado un predio destinado a la construcción de aulas de dicho instituto contiguo.

Apagones de Edesur: vecinos de Quilmes Oeste volvieron a cortar Av. La Plata Con pancartas y gomas incineradas vecinos de quilmes Oeste decidieron salir una vez más a la calle en reclamo para que la empresa concesionaria Edesur les reintegre el suministro eléctrico. Para ello, residentes de varios barrios de esa localidad (La Esperanza, 24 de Diciembre, Las Américas, entre otros) cortaron la intersección de Av. La Plata y Francia en reclamo del servicio eléctrico. Hacía dos días que no tenían energía, y uno de las solicitudes más escuchadas entre los vecinos era la ausencia de calefacción dado que en su mayoría son barrios de bajo poder adquisitivo y utilizan la energía para poder calefaccionar sus viviendas.

Por el plan de urbanización derribaron varias viviendas precarias en Lamadrid y Av. La Plata Según se pudo saber, en los próximos meses podrán entregarse las primeras 21 viviendas para la zona y luego se continuará con el resto de las 58 que constituyen esta primera etapa. La idea es ir abriendo nuevos espacios para construir las nuevas viviendas proyectadas, ya que la falta de lugar hace que los trabajos se realicen mediante el método de esponjamiento, donde es necesario demoler para generar lugares y volver a construir. De esta manera, mientras se va construyendo se van generando las condiciones para que los habitantes de las casas demolidas puedan pasar a otras nuevas. Aunque no se hizo oficial, las familias desalo jadas ya están ocupando precariamente las viviendas. Desde el área de Tierra y Vivienda que conduce Mario Scalisi se confirmó que se continuará trabajando en pos de lograr la urbanización definitiva del barrio, uno de los reclamos históricos de la zona. En el lugar habrá viviendas de dos, tres y cuatro dormitorios debido a las populosas familias que lo habitan, además de abrir un trazado de calles que permitirá mantener en el lugar la iglesia y los espacios de esparcimiento que existen en el lugar. La idea es llegar a las 400 para el barrio e integrar a la zona, de cuatro manzanas, a la trama de la ciudad.

VENÍ A CONOCERNOS! PROBÁ RICOS SABORES!Variedad de menúes!!! Precios locos muy bajitos!!!

?SUPERPANCHO.?HAMBURGUESA.?ALMUERZOS P/EMPRESAS (CONSULTAR PRECIOS ESPECIALES).

WI-FI ZONE.? VIDEOCABLE.? LCD.

...Y EL MEJOR CAFÉ.

AV. LA PLATA Nº 1400 > QUILMES OESTE > CARREFOUR

?

?

www.lamiradadequilmesoeste.blogspot.com - [email protected]