la mezquita de sheikh zayed
Embed Size (px)
DESCRIPTION
La mezquita de Sheikh ZayedTRANSCRIPT

SHEIKH ZAYEDLa mezquita de las 57 cúpulas

Es el monumento más famoso de ABU DHADI ,capitalDe los Emiratos Árabes Unidos. Fue bautizada en honorAl último jeque, Zayed bin Sultán al Nahyan, fundador
y primerPresidente del país fallecido en 2004 y enterrado en la
mismaMezquita.

«De la misma manera que la luna tiene un impacto sobre las mareas, es la luna que queríamos tener con impacto en el
edificio….

Nuestra idea era tener un edificio que, por la luna llena, esté iluminado con luz blanca, pero con una
textura de calidad evocativa de nubes lentamente a la deriva frente a un blanco y negro”. Dicen Speirs
Jonathan y Asociados, quienes proyectaron la iluminación.

Es la tercera mezquita más grande del mundo, desde el año 2008 está abierta a
visitantes no musulmanes. Tiene una capacidad para 30.000 personas. con 57
cúpulas decoradas con mármol blanco, su fachada mide 90.000 metros cuadrados

Como la luna mengua de su ciclo en 28 días, crece paulatinamente la iluminación
azul para indicar la oscuridad. En la decimocuarta noche de la mezquita se
ilumina en azul más profundo”.

Un espectacular interior que alberga prodigiosas obras de diseño, como la
alfombra más grande del mundo de más de 5.600 metros cuadrados, 47 toneladas,
tejida totalmente a mano y donde trabajaron unos 1.300 iraníes.

Las columnas en mármol con grabados en nácar (según dicen
los que más conocen)

La mezquita tiene cuatro minaretes de unos 107 metros de altura, 57 cúpulas decoradas con
mármol blanco, igual que la decoración interior.

Es la tercera mayor mezquita del
mundo. Su nombre se debe al
fundador y primer presidente de los Emiratos Árabes Unidos, que está
enterrado allí. Unos 220.000 metros cuadrados de piedra se han
utilizado en este proyecto.

El patio está pavimentado con diseños florales en mármol, y ocupa una superficie
de 17.000 metros cuadrados. Para su construcción se han empleado, entre otros materiales, 110.000 metros cuadrados de
mármol Blanco Sivec.

Un detalle de los
grabados. Esto se repite
por miles.

Hay que quitarse los zapatos para entrar......

Esta mezquita también posee la mayor lámpara de araña del mundo, de industria alemana, de 10 metros
de diámetro, 15 metros de altura, realizada en oro, plata y cobre. El oro es algo común en su
esplendoroso diseño, utilizado también en la decoración de sus torres

ANTESALA AL SALÓN PRINCIPAL .La alfombra
mullida es un descanso y dan ganas de tocar las flores en
relieve que adornan las paredes de la antesala.

Vista desde abajo de una de las lámparas

Incrustaciones de nácar en los muros.

El salón de rezo aparece aún más enigmático. Ahí si es obligación quitarse el calzado, que queda
entre cientos de pares de botas, zapatos, zapatillas y ojotas

Una gran arcada es el límite hasta el momento cumbre. Una inmensa araña
cuelga de la cúpula principal; otras dos de las menores. Cientos, miles de cristales y
pequeñas luces coloridas las adornan

Hay muchos libros del Corán repartidos por los costados y gente arrodillada. Justo en el medio del salón queda una
especie de atril más elevado, con una escalera, desde donde se leen
las oraciones.

Cuando la noche cae sobre Abu Dhabi, una tenue luz azul ilumina la mezquita Sheikh Zayed de punta a punta. Se ve desde lejos y el impacto no reduce la
intensidad. Se admira en silencio, apenas con un suspiro
Música Árabe : Los siete velos