la mediana y moda

Upload: zuzana-nd

Post on 07-Jul-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 La Mediana y Moda

    1/9

    Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote  CURSO ESTADÍSTICA

    LECTURA 07: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL (PARTE II)

    LA MEDIANA Y LA MODA

    TEMA 17: LA MEDIANA Y LA MODA

    3. LA MEDIANA: Es una medida de tendencia central que divide al total de n

    observaciones debidamente ordenadas o tabuladas en dos partes de igual tamaño,

    cada una con el 50% de los datos observados.

    Notación: M.

    3.1. !o"#a$ % c&'c'o

    3.1.1. Pa"a %ato$ no a"*a%o$: Para calcular la mediana, los n datos originales se

    ordenan en forma ascendente o descendente, luego se halla el lugar en donde se

    encuentra la mediana (lugar = (n !"#$" finalmente se determina su valor. &e

    presenta dos casos'

    i) Pa"a n n+#"o *a" % %ato$: a mediana ser) el promedio de los dos valores

    centrales..

    E,#*'o 7:

    *alcular e interpretar la mediana del E+emplo ! de la $$ión % a*"n%i-a, 07'

    i ' -50, 50, /50, !000, 50, /$0, /50, !$00, !000, !000

    So'ción:

    • rdenando en forma ascendente

    -50 50 50 /$0 /50 /50 !000 !000 !000 !$000

      ugar 5.5

    • 1bicando el lugar en donde se encuentra la 2e

      n 1 10 1Lugar 5.5

    2 2

    + += = =

     _________________________________________   1Elaborado por : Mg. Carmen Barreto R.

    3echa ' 4iciembre $00

    ersi6n ' !

  • 8/18/2019 La Mediana y Moda

    2/9

    Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote  CURSO ESTADÍSTICA

    • *uando se tiene un n7mero par de datos la mediana ser) el valor ser) el

    promedio de los dos valores centrales'

    • 8nterpretaci6n' El 50% de los traba+adores tienen un ingreso m)9imo de /50

    soles , no m)s del 50% supera dicho ingreso.

    ii) Pa"a n n+#"o i#*a" % %ato$: a mediana ser) el valor que est) ocupando

    la posici6n central.

    E,#*'o :

    os siguientes datos corresponden a los tiempos de acceso en minutos a !!

    P)ginas :eb cargadas por la tarde en el horario de !; a !5 horas desde un

    ordenador domestico'

    i' $.

  • 8/18/2019 La Mediana y Moda

    3/9

    Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote  CURSO ESTADÍSTICA

    ● 8nterpretaci6n' El 50% de las p)ginas :eb son cargadas en un tiempo de acceso

    m)9imo de !.- minutos., el otro 50% supera dicho tiempo.

    3.1./. Pa"a %ato$ a"*a%o$

    3.1./.1. La #%iana can%o 'a a"ia' $ cantitatia %i$c"ta:  *uando la

    variable es cuantitativa discreta los datos se encuentra agrupados la mediana ser)

    el valor de la variable cua frecuencia acumulada sea la primera en e9ceder a n#$,

    as?'

    2e = i tal que' 3i > n#$

      @iA determina clase

    en donde se encuentra la 2e.

    E,#*'o 2:

    *alcular e interpretar la mediana de los datos de la tabla BC 0 de la $$ión %

    a*"n%i-a, 07'

    Dabla BC !!

    BC de cabinas

    i y

    BC de cibernautas

    i f     i F 

    ;0 !0 !0

    ;5 $0 0

      50 ;0 055 !5 /5

    -0 !0

  • 8/18/2019 La Mediana y Moda

    4/9

    Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote  CURSO ESTADÍSTICA

    Int"*"tación: Fl 50% de las cabinas acuden como m)9imo 50 cibernautas durante

    el mes anterior, el otro 50% de las cabinas supera dicho n7mero.

    3.1././. La #%iana can%o 'a a"ia' $ cantitatia contina: Para calcular la

    mediana cuando la variable es cuantitativa continua se utiliGar) la siguiente f6rmula'

    [ ]

    i

    iii

     f  

     F nC  LI  Me   1)(

    2/ −−×+=

    &e debe cumplir la siguiente relaci6n'

     

    @iA determina el intervalo en

    donde se encuentra la 2e.

    *uando'

    21

    n F 

    i  =−

    a mediana est) dado por'

    2e = )(i LI 

     Fdem)s'

    )(i LI  ' ?mite inferior del intervalo en donde se encuentra la 2e.

    iC  ' Fmplitud o ancho del intervalo en donde se encuentra la 2e.

    n ' B7mero de observaciones de la muestra.

    1i F − ' 3recuencia acumulada inmediata anterior al intervalo en donde se

    encuentra la 2e.

    i f   ' 3recuencia absoluta del intervalo en donde se encuentra la 2e

     _________________________________________ 4Elaborado por : Mg. Carmen Barreto R.

    3echa ' 4iciembre $00

    ersi6n ' !

    ii   F n

     F   

  • 8/18/2019 La Mediana y Moda

    5/9

    Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote  CURSO ESTADÍSTICA

    E,#*'o 10:

    *alcular e interpretar la mediana de los datos de la Dabla BC 0< de la $$ión %

    a*"n%i-a, 07'

    So'ción:

    Dabla BC !$

    Edad enen años

      8 &

    BC detraba+adores

    f i i F 

     H$5 0" ;0 40

     H0 5" -0 100

     H5 ;0" !00 200

     H;0 ;5"

  • 8/18/2019 La Mediana y Moda

    6/9

    Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote  CURSO ESTADÍSTICA

    • a mediana es un estad?grafo que no est) afectada por valores e9tremos

    mu altos o mu ba+os por lo tanto es m)s representativa que la media

    aritmJtica, o cuando las distribuciones son poco simJtricas.

    • Es 7til cuando los datos agrupados tienen clases abiertas en los e9tremos.

    • Es una medida 7nicaK esto es, una distribuci6n tiene solamente una

    mediana.

    4. LA MODA: Es una medida de tendencia central que corresponde al valor de la

    variable que tiene frecuencia m)9ima.

    Notación: M%.

    1na distribuci6n puede ser amodal sino tiene ninguna moda, unimodal si tiene una

    moda, bimodal si tiene dos modas multimodal si tiene tres o m)s modas.

    En consecuencia es necesario considerar modas absolutas modas relativas.

    4.1. !o"#a$ % c&'c'o

    4.1.1. Pa"a %ato$ no a"*a%o$

    a moda ser) el valor que se repite el maor n7mero de veces.

    E,#*'o 11:*alcular e interpretar la moda del E+emplo ! de la $$ón % a*"n%i-a, 07.

    So'ción:

    bservamos que el valor que se repite frecuentemente es /50 !000.

    Entonces' 2d = /50 !000 soles.

    Int"*"tación: El maor n7mero de traba+adores tiene un sueldo mensual de /50

    !000 soles.

    E,#*'o 1/:

    *alcular e interpretar la moda del coeficiente intelectual e9presado en punta+e del

    siguiente grupo de alumnos.

    i'

  • 8/18/2019 La Mediana y Moda

    7/9

    Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote  CURSO ESTADÍSTICA

    2d =

  • 8/18/2019 La Mediana y Moda

    8/9

    Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote  CURSO ESTADÍSTICA

    Int"*"tación: Fl maor n7mero de cabinas acudieron 50 cibernautas durante el

    mes anterior.

    4.1././. La #o%a can%o 'a a"ia' $ cantitatia contina: Para calcular la

    moda cuando la variable es continua se utiliGar) la siguiente f6rmula'

    &e debe cumplir la siguiente relaci6n'

    ! 1 ! ! 1f f f 

    − +< >

      Fdem)s'

      d! = f i L f i! 

    d$ = f i L f i! 

    E,#*'o 14:

    *alcular e interpretar la moda de los datos dados en la tabla BC0< de la $$ión %

    a*"n%i-a, 07'

    So'ción:

    Dabla BC !;

    Edad enen años

      8 &

    BC de traba+adoresf i

     H$5 0" ;0

     H0 5" -0

     H5 ;0" !00

     H;0 ;5"

  • 8/18/2019 La Mediana y Moda

    9/9

    Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote  CURSO ESTADÍSTICA

    d!= f  L f $ = !00 L -0 = ;0

    d$= f  L f ; = !00 L