la mediación

8
Universidad Fermín Toro Vice rectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Estudiante: Gerald Revilla V- 19062732 Saia B Facilitadora: Johana Giménez La Mediación

Upload: gerald87

Post on 12-Apr-2017

19 views

Category:

Law


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: La mediación

Universidad Fermín ToroVice rectorado Académico

Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas

Escuela de Derecho

Estudiante:Gerald RevillaV- 19062732

Saia BFacilitadora: Johana Giménez

La Mediación

Page 2: La mediación

La Mediación como medio alterno para resolver

conflicto.Se puede definir la negociación como un proceso voluntario en el que dos o más partes involucradas en un conflicto trabajan con un profesional imparcial, para generar sus propias soluciones para resolver sus diferencias y así llevar a cabo una resolución del conflicto como tal.

Page 3: La mediación

¿Cuál es su importancia en el ámbito jurídico?

La negociación cobra mucha importancia en el ámbito jurídico, debido a que a través de ellas tendremos posibles soluciones en controversias de dos o más partes, debido a que permite a las partes en disputa una solución previa a lo que hubiera constituido un litigio, es por eso que la mediación ofrece a las partes una oportunidad de ganar una mayor comprensión de su conflicto, y limitar el coste (tanto en tiempo como en dinero) que implica un procedimiento legal completo.

Page 4: La mediación

Características de la Mediación

- Voluntariedad: Esta característica se basa en que la mediación no es obligada, cada una de las partes está en voluntad de abandonar el proceso.

- Colaborativa: Esta característica se basa en que ninguna de las partes impondrá a la otra hacer algo, ambas partes deben estar de acuerdo a lo que el mediador les establezca a beneficio de ambas.

Page 5: La mediación

- Controlada: Esta característica se basa en que la mediación es desarrollada de manera controlada y tranquila, siempre y cuando buscando las mejores soluciones para resolver dicho conflicto. - Confidencial: Esta características se basa en que el proceso de la mediación, tanto como en el aspectos de antes, durante y después de la misma será confidencial con todo lo desarrollado allí, las conversaciones serán confidenciales.

Page 6: La mediación

Habilidades del mediador

-Capacitarse para conducir con idoneidad.-Escuchar activamente.-Crear armonía.-Romper estancamientos.-Ser paciente.-Ser creativo-Ser atento.-Manejar el enojo.

Page 7: La mediación

Proceso de la Mediación

1.- Presentación del problema: ¿Cuál ha sido el problema? ¿Quiénes están implicados?2.- Cuéntame: ¿Qué ha pasado?3.- Aclarar el problema: ¿En que punto de la situación nos encontramos?4.- Proponer soluciones: ¿Cómo terminamos con el problema?5.- Acuerdo: ¿Quién hace? ¿Qué? ¿Quién? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde?

Page 8: La mediación