la marca

14
La marca es, fundamentalmente, una promesa. Por lo tanto, no basta con que satisfaga las necesidades y expectativas de los clientes. Tiene que ser capaz, además, de despertar entusiasmo y crear lealtades duraderas. El nuevo mandato del marketing, por lo tanto, consiste en crear una marca poderosa, que inspire confianza, y de la cual emane una promesa relevante y diferenciadora. Tener un nombre fuerte puede ser, además de un valioso activo, el arma competitiva más eficaz para una compañía. Y aunque las marcas no tienen un ciclo de vida limitado, una mala administración puede matarlas, o hacer que vayan perdiendo valor a lo largo del tiempo. Por esta razón es muy importante todo esfuerzo que la empresa empeñe en conseguir el posicionamiento deseado en la mente de su(s) cliente(s) meta, tanto de su(s) marca(s) como de la empresa en sí. Posicionamiento consiste en ser creativo, en crear algo que no exista ya en la mente. El enfoque fundamental del posicionamiento no es crear algo nuevo y diferente, sino manipular lo que ya está en la

Upload: carolina-arriagada

Post on 20-Jun-2015

46 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

publicidad y propaganda, definición y concepto de marca

TRANSCRIPT

  • 1. La marca es, fundamentalmente, una promesa. Por lo tanto, no basta con quesatisfaga las necesidades y expectativas de los clientes. Tiene que ser capaz, adems, dedespertar entusiasmo y crear lealtades duraderas. El nuevo mandato del marketing, por lotanto, consiste en crear una marca poderosa, que inspire confianza, y de la cual emane unapromesa relevante y diferenciadora.Tener un nombre fuerte puede ser, adems de un valioso activo, el arma competitivams eficaz para una compaa. Y aunque las marcas no tienen un ciclo de vida limitado,una mala administracin puede matarlas, o hacer que vayan perdiendo valor a lo largo deltiempo. Por esta razn es muy importante todo esfuerzo que la empresa empee enconseguir el posicionamiento deseado en la mente de su(s) cliente(s) meta, tanto de su(s)marca(s) como de la empresa en s. Posicionamiento consiste en ser creativo, en crear algoque no exista ya en la mente.El enfoque fundamental del posicionamiento no es crear algo nuevo y diferente,sino manipular lo que ya est en la mente; reordenar las conexiones que ya existen. Elposicionamiento comienza en un "producto". Es decir, un artculo, un servicio, unacompaa, una institucin o incluso una persona. Pero el posicionamiento no se refiere alproducto, sino a lo que se hace con la mente de los probables clientes o personas a las quese quiere influir; esto es cmo se ubica el producto en la mente de stos.La sociedad hoy en da se encuentra con un exceso de comunicacin, y espor ello que lasem

2. un campo de batalla ylos mensajes en los ejrcitos que combaten por posicionarse.El posicionamiento se basa en elconceptar en la mente deotro es ser el primero en llegar. As lo hicieron Kodak en fotografa, IBM en computacin,Coca-Cola enrefres es el ultimoeslabn para lograr que una marca tenga xito, en palabras simples, lograr que elconsumidor al pensar en laneces calidad y poseenun precio conveniente . Aunque en muchos casos la calidad es dudable, el precio siguesiendo de convenienciap22Fuente de prrafo predeter.22R R2222 3. Tabla normal3 l 33,,3333 Sin lista33333333 3 333333Times33333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333idad de un producto, bien o serviciolo asocie inmediatamente con uno en especifico. El posicionamiento dada a su complejidadlo podemos clasificar en varios tipo considerando los ms relevantes los siguientes: Posicionamiento en base a Precio/Calidad :3333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333ara elconsumidor y presumiblemente prestaran la misma utilidad que otro de mayorvalor.Ejemplo Shampoo Ballerina 4. Posicionamiento con respecto al uso: Otra estrategia consiste en relacionar alproducto con un determinado uso o aplicacin. Gatorade,s44Fuente de prrafo predeter.44R R4444 5. Tabla normal5 l 55,,5555 Sin lista55555555 5 555555Timesodo casascomerciales escogen a un personaje famoso con el cual los consumidores quierenidentificarse o sienten simpatia o afinidad. Esta estrategia tiene que ver con lascaractersticas del producto y del target. Los consumidores se sentirn ligados a la marca oel producto por sentir afinidad con el personaje que lo representa, querer inconscientementeparecerse a el.Ejmplo Almacenes paris Posicionamiento por el estilo de vida: Las opiniones, intereses y actitudes de losconsumidores permiten desarrollar una estrategia de posicionamiento orientadahacia su estilo de vida. Hoy en da por ejemplo existe un gran auge de publicitar lascomidas instantneas, fciles de preparar, y de exquisito sabor, diseadasespecialmente a amas de casas que tambin trabajan, y que por su estilo de vida nole pueden dedicar mucho tiempo a la cocina. Posicionamiento con relacin a la competencia: Existen dos razones por las quepuede ser importante posicionarse haciendo referencia a la competencia. Laprimera, es que resulta mucho ms fcil entender algo, cuando lo relacionamos conalguna otra cosa que ya conocemos. En segundo lugar, a veces no es tan importantecuan importante los clientes piensan que el producto es, sino que piensen que es tanbueno cmo, o mejor qu, un competidor determinado. 6. Posicionarse especficamente con relacin a un determinado competidor, puede seruna forma excelente de posicionarse con relacin a un atributo o caracterstica enparticular, especialmente cuando se hablan de precio o calidad. Como ejemplopodemos citar las campaas publicitarias de determinadas farmacias que basan suestrategia de posicionamiento, comparndose con la competencia.Ejemplo Farmacias Cruz VerdePosicionamiento a travs del nombre: Al momento de posicionarse,66666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666er ubicada en una "escalera", que le permita seridentificada con el producto que representa. Hace un tiempo atrs, cuando no exista tantacompetencia, cualquier nombre poda funcionar pero hoy en da resulta ms importante unarelacin ms directa entre el nombre y el tipo de productos que fabrica facilitar surecordacin.ReposicionamientoAhora bien, es posible que un producto pueda mantenerse con un posicionamientodeterminado por muchos aos, pero hoy en da, con tantas innovaciones tecnolgicas, en 7. mercados globales cada vez ms competitivos, y con economas tan cambiantes, es posibleque sea necesario modificar ese posicionamiento y realizar un reposicionamiento.Por ejemplo, Johnson & Johnson lo hizo con uno de sus champs originalmenteposicionado para nios. Cuando se dio cuenta que el mercado de nios estabadisminuyendo, y decidi reposicionar su producto cmo familiar, refrescando la vida delmismo.En definitiva, reposicionamiento apunta a una sola clave: "Saber cambiar a tiempo"POSICIONAMIENTO COMO LIDERMientras una compaa sea duea de la posicin, no tiene sentido publicar anuncios dondese diga "somos la nmero uno". Es mucho mejor realzar la categora del producto ante elcliente en perspectiva.Obviamente, el que se posiciona de primero, no lo hace con relacin a su competencia, sinembargo debemos hablar del posicionamiento del lder antes de hablar de la competencia,pues es l quin va a marcar la pauta.Los lderes cuando saben manejar adecuadamente su liderazgo, pueden mantenerse en eltope por muchos aos. Cmo ejemplo tenemos Coca-Cola, Motorola, etc. Sin embargo, noporque una marca sea el lder de una determinada categora, significa que sern tambinlderes en otra categora, de hecho, algunas empresas lderes que hani77777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777 8. 88888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888 888888 88888 888888 88888 888888 88888 88 88888888888888888888 888888 88888 8888888888888888 8 mo sea posible, aunque frecuentemente despierta cuando ya estarde.La mayora de los lderes cubren sus movimientos competitivos presentando otra marca.Esta estrategia de marcas mltiples ms bien se trata de una estrategia de posicin nica.Cada marca se haya en una posicin nica que ocupa un lugar en la mente del publico.Cuando los tiempos cambian, cuando los nuevos productos van y vienen, no es necesariorealizar ningn esfuerzo para cambiar la posicin. Mas bien se presenta un nuevo artculoque responda al cambio de tecnologa y gustos, por ejemplo. Este es el caso de Procter &Gamble, que cada marca principal de tiene su identidad particular: Pampers, Head &Shoulders, etc. de esta manera la tctica de las marcas mltiples es, en el fondo, unaestrategia de posicin nica. 9. EL PODER DEL NOMBREEl nombre es el gancho del que cuelga la marca en la escala de productos que el clientetiene en su mente.Antes, cuando haba menos productos, cuando el volumen de comunicacin era ms escaso,el nombreera 9 9999999 9 99ff 9 9 9 9 9 9 9 9j99 99999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999 10. 10101010101010101010101010101010101010101010101010101010101010101010101010101010101010101010101010101010101010101010101010 10101010101010101010101010101010D10Dd10101010101010101010 1010101010101010101010101010101010D10Dd10101010101010101010 10101010101010101010101010101010