la literatura en el siglo xix

Download La literatura en el siglo XIX

If you can't read please download the document

Upload: nacho-subiran

Post on 12-Apr-2017

48 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

4 de eso

4 de ESOLiteratura UniversalUnidad 4: La literatura en el siglo XIX

La literatura
del siglo XIX

Literatura Universal4 de ESOUNIDAD 4

1. El Romanticismo

Caractersticas yprincipales temas

Alemania:Goethe y SchillerReino Unido: Byron, Shelley y Walter Scott

Francia:Hugo y Dumas

Principalesautores

A. EL ROMANTICISMO

El Romanticismo es el movimiento literario ms importante a comienzos del siglo XIX. Defiende el poder creador del espritu, el derecho a la imaginacin, al sentimiento y a la pasin.

CARACTERSTICAS: Ansia de libertad, tanto en la vida como en el arte. Frente a las normas, el ideal romntico fue la libertad y la originalidad artstica. Esa insatisfaccin social por el choque entre los deseos y la realidad origina desaliento, angustia y soledad.

La valoracin de los sentimientos y de las emociones frente al culto a la razn que caracterizaba a los ilustrados del siglo XVIII. Por eso es clave la subjetividad: en las obras aparece la intimidad del escritor, su dolor o su exaltacin ante la patria, el amor...

B. TEMAS DEL ROMANTICISMO

El amor, concebido como una pasin incontrolable abocada a un final trgico. A menudo aparece unido al suicidio y a la muerte.

La naturaleza, que refleja los estados de nimo del escritor. Es una naturaleza dinmica, y activa, nada placentera o buclica. Abundan los paisajes agrestes, como montaas escarpadas, acantilados Los lugares ms comunes son solitarios y ttricos, como cementerios, ruinas, tormentas, etc.

La libertad y la rebelda frente a las normas sociales y morales; por eso, en las obras romnticas son habituales los personajes marginales, como piratas, bandoleros, ladrones, etc.

B. TEMAS ROMNTICOS (2)

Inters por pocas y lugares lejanos como las culturas primitivas, la Edad Media, el orientalismo; con el fin de evadirse de la propia realidad, a la que rechazaban por injusta.

Inters por lo nacional y lo popular, por considerarlos las manifestaciones ms genuinas del espritu de los pueblos. A los romnticos les interesan la historia, las lenguas regionales, las leyendas y los temas heroicos del pasado.

El caminante sobre el mar de niebla (1818), de Caspar David Friedrich.

C. PRINCIPALES AUTORES ROMNTICOS

En Alemania destacan:J.W. Goethe, alemn, autor del poema dialogado Fausto y de la obra ms representativa del Romanticismo: Werther.

Schiller, que escribi la obra teatral Guillermo Tell, en la que desarrolla el tema de la lucha de un hombre contra la sociedad y de un pueblo, el suizo, por la independencia.

En el Reino Unido destacan:Los poetas Lord Byron y Percy Shelley.

Los novelistas Walter Scott, escocs, que inici el gnero de la novela histrica (Ivanhoe, Rob Roy) y Mary Shelley, autora de Frankenstein.

C. PRINCIPALES AUTORES ROMNTICOS

Y en Francia destacan dos novelistas:

Vctor Hugo, autor de dos novelas muy famosas: Nuestra seora de Pars y Los miserables.

Alejandro Dumas, que escribi, entre muchas otras, El conde de Montecristo y Los tres mosqueteros.

Los tres mosqueterosNuestra Seora de Pars

2. El Realismo

Caractersticas yprincipales temas

Francia: Flaubert,Balzac y StendhalReino Unido: Dickens

Rusia: Tolstoiy Dostoievski

Principalesautores

A. EL REALISMO

El Realismo se centra en la observacin precisa de la realidad; quiere contar cmo son el aqu y el ahora. El gnero predominante es la novela, que pretende ser un reflejo verosmil y fiel de la sociedad de la poca.

CARACTERSTICAS: La obra realista parte de la observacin objetiva de la realidad y su ambientacin es contempornea.

Los autores reflejan el momento en el que viven y se sirven de la realidad para defender su propias ideas o tesis.

El narrador es omnisciente (lo sabe todo) y presta especial atencin al anlisis psicolgico de los personajes.

B. PRINCIPALES AUTORES REALISTAS

El Realismo comienza en Francia. Los principales autores son:

Gustave Flaubert inaugura el movimiento con su obra maestra La seora Bovary (tambin conocida como Madame Bovary). La novela es el retrato de una mujer soadora que, para huir de la mediocridad de su entorno, recurre al adulterio (que es uno de los grandes temas de la poca)

Balzac, que busc reflejar la sociedad de su poca en una serie de 97 novelas a la que llam La comedia humana.

Stendhal, que destaca por el estudio psicolgico de sus personajes, como el arribista que protagoniza Rojo y negro.

B. PRINCIPALES AUTORES REALISTAS (2)

En el resto de Europa, no tardan en aparecer escritores adscritos a las ideas del movimiento realista. Destacan:

El ingls Charles Dickens, que escribe con un estilo sencillo historias protagonizadas por nios nacidos en la miseria y retrata el Londres de la poca. Suyas son David Copperfield u Oliver Twist.

El ruso Liev Tolstoi, con novelas como Guerra y paz, en la que abarca y describe toda la Rusia de la poca napolenica.

Y Fidor Dostoievski, con novelas de profundo anlisis psicolgico, como Crimen y castigo.