la lengua

7

Upload: pamela-pastenes

Post on 30-Jul-2015

1.546 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La lengua
Page 2: La lengua

Tiene como función:a)La masticaciónb)La degluciónc)El lenguajed)Sentido del gusto

1.- Papilas gustativas2.- Epiglotis ( Laringe-esófago)

Page 3: La lengua
Page 4: La lengua
Page 5: La lengua

La lengua es un órgano muscular cubierto de mucosa. El músculo hipogloso se inserta en el hueso hioides; el músculo geniogloso, en la sínfisis mandibular; el músculo estiglocoso, a lo largo de la parte interna del hueso estilohioideo.

La vaca usa la lengua como órgano prensil, así como para ayuda de la masticación y para formar el bolo alimenticio.La lengua esta cubierta de epitelio escamoso estratificado con gran numero de papilas, especialmente en su superficie dorsal. Dichas papilas, filiformes, fungiformes y circunvaladas, se encuentran en todos los animales domésticos, y las papilas foliadas las tienen el caballo, el cerdo y el perro, pero no la oveja ni la vaca. Las papilas filiformes no poseen botones gustativos, pero todos los otros tipos de papilas si los tienen.

Las papilas filiformes tienen aspecto de cabello. Constan de un núcleo de tejido conectivo cubierto de una copa epitelial cornificada. Estas papilas son mas cortas y blandas en el caballo que en los otros animales domésticos, lo que da a la lengua equina un tacto aterciopelado.

Las papilas fungiformes se llaman así por su semejanza a un hongo. Contienen terminaciones gustativas en todos los animales.

Las papilas foliadas se han comparado con las hojas de una planta; se encuentran en caballo, cerdo y perro, en los cuales tienen receptores gustativos y glándulas serosas. En el caballo y el perro también contienen glándulas mucosas.

Las papilas circunvaladas son proyecciones redondeadas de un profundo surco. Contienen bulbos gustativos y glándulas serosas en todos los animales domésticos; en el caballo contienen también glándulas mucosas.

Las papilas circunvaladas y las fungiformes poseen botones gustativos, pero las papilas filiformes cónicas y lenticuladas no los tienen. También se pueden observar en la epiglotis, faringe, laringe y en el paladar blando.La lengua de la vaca tiene un surco transverso, delante de una prominencia dorsal, la cual es principalmente mucosa engrosada.

Los labios de ovinos, caprinos y equinos, blandos inflexibles sirven para tomar el alimento. Por el contrario, en vacunos y porcinos, por su rigidez e inmovilidad, apenas sirven para cerrar la boca. Están cubiertas en la parte externa por la piel y en la interna por la mucosa ambas sobre capas de músculo.

http://www.youtube.com/watch?v=gs6GWu6tPY4

Page 6: La lengua

Exponiendo el órgano de la lengua humana

La lengua es un órgano que está ubicado en la boca de algunos seres

vivos, pueden ser en algunos animales y en las personas, tiene 4

funciones muy importantes, la masticación que con ayuda de las muelas

que trituran y cortan la comida junto con las glándulas salivales producen

el bolo alimenticio para poder tragar de una manera más fácil sin provocar

el ahogo de la persona, otra función que cumple es la deglución que es la

capacidad que tiene la lengua para poder tragar o mandar la comida hacia

el esófago, otra es la del lenguaje ya que gracias a la lengua es que se

pueden pronunciar fonéticamente las letras del abecedario y por último el

sentido del gusto por medio de las papilas gustativas que se encuentran

en el mismo órgano de la lengua y son estas las que nos hacen sentir los

sabores como el amargo, lo ácido, lo dulce y lo salado. Es importante

recordar que en la garganta tenemos un cartílago llamado epiglotis que

cumple la función de darle la dirección correcta a la comida para que se

vaya al esófago, es decir, uno no puede tragar y respirar a la misma vez,

entonces cuando el aire va por la laringe y luego uno traga en ese

momento la epiglotis cumbre la laringe y le da paso a la comida para que

pase directa al esófago y de aquí se vaya directa al estómago

Pamela Pastenes

http://www.youtube.com/watch?v=cWQV82bpwbc&feature=related

Page 7: La lengua