la inversión bursátil.pptx

36
La inversión bursátil Lic. Jesús Hugo Medina Oré

Upload: leslie-huayllani

Post on 01-Feb-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La inversión bursátil.pptx

La inversión bursátilLic. Jesús Hugo Medina Oré

Page 2: La inversión bursátil.pptx

La Bolsa de Lima

Page 3: La inversión bursátil.pptx

Sistema financiero

Para entender mejor las Bolsas de Valores debemos conocer cómo funciona el sistema financiero.

El sistema financiero permite la transferencia de recursos del ofertante al demandante

FORMAS:Directa : Mercado de ValoresIndirecta: Bancos

Page 4: La inversión bursátil.pptx
Page 5: La inversión bursátil.pptx
Page 6: La inversión bursátil.pptx

La Bolsa es:

Un mercado donde se reúnen vendedores (ofertantes) y compradores (demandantes) de

valores

LA BOLSA DE VALORES DE LIMA:

• Empresa Privada – S.A. • Facilita la negociación de valores. • Ofrece servicios, sistemas y

mecanismos para la inversión y el financiamiento.

Page 7: La inversión bursátil.pptx

Agentes que intervienen en el mercado de valores1. Bolsas de Valores: BVL2. Inversionistas3. Emisoras4. Intermediarios bursátiles (SABs)5. SMV6. CAVALI7. Clasificadoras de riesgo

Page 8: La inversión bursátil.pptx

Invertir

• Emplear dinero para obtener un beneficio asumiendo un determinado riesgo.

• Cualquiera puede invertir en la Bolsa. • No es necesario contar con fuertes sumas de dinero.

Sin embargo, el dinero a invertir debe ser un excedente o ahorro, NO DEBE SER el que se destine a: alimentación, salud, educación, vivienda, servicios, u otros de la economía del hogar.

Page 9: La inversión bursátil.pptx

Tipos de valores para invertir

• Representan el capital autorizado, suscrito y pagadoAcciones Comunes

• Creadas en 1977, participan de las utilidades pero no tienen derecho a voto en JGA

Acciones de Inversión

• Son inversionistas pasivos, sin derecho a voto, pero con un derecho preferente en dividendos

Acciones Preferentes

• Acciones• Bonos

Page 10: La inversión bursátil.pptx

Renta Fija : Un bono es una promesa de pago por parte de un emisor que toma fondos de los

inversores La rentabilidad de la inversión está dada por una tasa fija de interés, pactada para todo el período de duración de la inversión. El título valor que recibe a cambio de su dinero especifica las condiciones y características del

tipo de inversión..

Renta Variable: Las acciones son instrumentos emitidos por las empresas que representan un título de propiedad sobre una fracción del patrimonio, es decir, el comprador de una acción pasa a ser propietario de una parte de la empresa. Se puede ganar por las utilidades obtenidas por la empresa, así como por las posibles variaciones en el precio de la misma.

Page 11: La inversión bursátil.pptx

¿Con cuánto dinero puedo empezar a invertir en la BVL?• No existe un monto mínimo

Por cada compra/ venta de valores se pagan comisiones.

Comisión Porcentaje

Comisión BVL 0.06975%

Comisión CAVALI 0.05850%

Comisión SMV 0.045%

Comisión F. Garantía 0.0075%

Comisión F. Liquidación 0.005%

Comisión SAB LIBRE

IGV 18%

Importante: El IGV (18%) se aplica sobre el total de las comisiones

Page 12: La inversión bursátil.pptx

Beneficios de invertir en la BVL

• Diversidad de opciones• Rentabilidad: pero….. “a mayor rentabilidad mayor riesgo y a menor

rentabilidad menor riesgo”.• Convertirse en uno de los propietarios de grandes empresas• Contribuir con el desarrollo del país

Page 13: La inversión bursátil.pptx

Riesgos de invertir en la BVLRiesgo: posibilidad de no ganar como se esperaba o incluso perder una parte del dinero invertido.

• Riesgo país• Riesgo sector económico• Riesgo empresa• Riesgo de mercado:

2008 Crisis subprimeTuvo sus orígenes en la insostenibilidad del sistema hipotecario subprime de los Estados Unidos.“Por la globalización la volatilidad en los mercados internacionales, producto de una severa crisis financiera mundial, afectó los precios de las acciones”

En Bolsa, el riesgo no es sinónimo de peligro, sino de cautela En Bolsa el riesgo se reduce diversificando e invirtiendo a largo plazo

Page 14: La inversión bursátil.pptx

¿Cómo se forman los precios?

• Ley de Oferta y Demanda ¿Porque sube? ¿Porque baja? • Información Oficial

• Hechos de Importancia • Estados Financieros

• Información No Oficial • Medios de Comunicación

Page 15: La inversión bursátil.pptx

Algunas crisis – Efectos en la BVL

Page 16: La inversión bursátil.pptx

ÍNDICES DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA

Page 17: La inversión bursátil.pptx

Índice bursátil

Es uno de los indicadores más importantes del mercado bursátil, ya que permite medir en promedio, las variaciones en la cotización de las acciones que se negocian en Bolsa. Dicho indicador se determina en función de una cartera compuesta por los valores más representativos y sirve para conocer lo que acontece en el mercado bursátil, mostrando por un lado si estamos en una fase alcista, bajista, etc.

Page 18: La inversión bursátil.pptx

Índice bursátil

Existen tres aspectos importantes que se deben considerar para la construcción de un índice: 1. La selección de la cartera de acciones

que integran el índice, 2. El tipo de fórmula y 3. El peso o ponderación de cada una de las

acciones incluidas.

Page 19: La inversión bursátil.pptx

Índice bursátil

Las acciones que integren la cartera de un índice deben cumplir, entre otros con los siguientes requisitos: 1) Tener presencia adecuada que se puede medir con el monto

negociado o la capitalización bursátil2) Que tengan el carácter de ser líquidas que se puede medir

mediante la frecuencia de negociación o un índice de liquidez, que considere además de la frecuencia la participación relativa del monto negociado y del número de operaciones para determinado valor.

Page 20: La inversión bursátil.pptx

¿Qué son los índices?

1. Índice General IGBVL: Refleja la tendencia promedio de las cotizaciones de las principales acciones inscritas en Bolsa, en función de una cartera seleccionada, que actualmente representa a las 34 acciones más negociadas del mercado. Su cálculo considera las variaciones de precios.Índice más importante que publica la Bolsa de Valores de Lima, el cual tiene por objeto informar sobre las variaciones que experimentan las cotizaciones de acciones en su conjunto. Se calcula en función a los valores más representativos de cada sector, los cuales son elegidos en atención a la frecuencia con que son negociados en Rueda de Bolsa y al volumen transado. Este índice por el hecho de estar sujeto a constantes evaluaciones, varía el número de títulos accionarios a considerar.

2. Índice Selectivo ISBVL: Mide las variaciones de las cotizaciones de las 15 Acciones más representativas de la Bolsa de Valores de Lima Conformada por las blue chips. Actualmente, este índice considera a las 15 acciones más representativas de la Bolsa de Valores de Lima, las cuales han sido seleccionadas siguiendo los mismos criterios que en el caso del Índice General. Asimismo, la metodología utilizada se fundamenta en la fórmula de Laspeyres al igual que el caso del IGBVL

3. Índice Nacional de Capitalización INCA: conformado por las 20 acciones más líquidas. El peso de cada acción en la composición del índice se determina por el tamaño de mercado (capitalización del free float).

4. Índices Sectoriales: Evalúan el comportamiento de los precios de las acciones agrupadas de acuerdo a la actividad económica que ejercen las empresas emisoras. Existen Índices para los sectores Bancos, Industriales, Mineras, Servicios Públicos, Diversas, Agrícolas, etc..

Page 21: La inversión bursátil.pptx

• El IGBVL el ISBVL y el ISP 15‐ , son indicadores que miden solo la liquidez del valor. Eso significa que el peso de las acciones que conforman sus portafolios se determina en base a cuán líquida es la acción con respecto a las demás.

• Por ello pueden presentarse casos de empresas de capitalización bursátil pequeña, respecto a otras, que tienen un peso alto en este tipo de índices.

• La tendencia mundial es el empleo de índices que combinan liquidez y capitalización bursátil, como el INCA y el IBGC.

Page 22: La inversión bursátil.pptx
Page 23: La inversión bursátil.pptx

ÍNDICE NACIONAL DE CAPITALIZACIÓN - INCA

Page 24: La inversión bursátil.pptx

¿Cómo enfocar la inversión en Bolsa?• Informarse y planificar: para tomar decisiones adecuadas.

• Actividades de la empresa (Hechos de importancia)• Entorno económico: a nivel sectorial, nacional y mundial• Estadística del mercado y de los precios, beneficios distribuidos,

etc.

Page 25: La inversión bursátil.pptx

Información: Pieza clave durante la inversión

Si compraban el 05/01/2004 acciones de ALICORP por un monto de S/. 5,000 y las vendían el 05/01/2007 habrían obtenido S/.22,807.02; lo que significa 356% de rentabilidad. (No incluye el pago por el servicio de intermediación)

Page 26: La inversión bursátil.pptx

Información: Pieza clave durante la inversión

Si compraban el 05/01/2004 acciones de BUENAVENTURA por un monto de S/. 5,000 y las vendían el 05/01/2007 habrían obtenido S/. 4,057.42; lo que significa 19% de pérdida. (No incluye el pago por el servicio de intermediación)

Page 27: La inversión bursátil.pptx

Financiamiento de las empresas

Existen dos formas de financiamiento:

instrumentos de deuda o acciones.

BENEFICIOS:

• Transformar la empresa en una organización transparente y eficiente.

• Financiamiento de proyectos de inversión. Genera la posibilidad de acceder a menores costos de financiamiento.

• Valor en el mercado.

• Permite incorporar socios minoritarios. Mayor facilidad para vender acciones.

• La presencia de la empresa en un mercado público hace que sea menos riesgosa.

Page 28: La inversión bursátil.pptx

UTILIDAD DE LOS ÍNDICES

Si usted es inversionista o piensa invertir en Bolsa, una de las preguntas más importantes que se hará siempre es: ¿Cómo está el mercado?“Caída en los precios de los metales provoca

derrumbe de la bolsa”“Bolsa cierra jornada al alza debido a la mejora de las expectativas de crecimiento de la economía mundial”

Page 29: La inversión bursátil.pptx

Utilidad de Índices

IDEA 1: Los índices bursátiles funcionan como resúmenes del mercado.

Page 30: La inversión bursátil.pptx

Utilidad de Índices

Los índices son la información mas importante de laentrada y salida de los inversionistas retail.

Page 31: La inversión bursátil.pptx

Utilidad de Índices

Asimismo….. ¿Para qué más sirve un Índice bursátil?• Para comparar diferentes alternativas de inversión (entre países,

entre sectores económicos, entre activos)• Para asignar activos dentro de un portafolio.• Para realizar investigaciones de un mercado.• Para la creación de nuevos productos de inversión.• Para tener un punto de comparación de la rentabilidad de un fondo.

Page 32: La inversión bursátil.pptx

¿Qué criterios se deben considerar al usar un índice?El índice cuenta con ciertas características deseables

• Confiabilidad• Flexibilidad• Transparencia

Page 33: La inversión bursátil.pptx

¿Qué criterios se deben considerar al usar un índice?

Metodología de cálculo del índice y objetivo del índice

SELECCIÓN •¿Cuántos valores lo componen y cómo se seleccionan?

PONDERACIÓN •¿Qué importancia relativa tiene cada valor dentro del índice?

FORMA DE CALCULO, AJUSTE Y ACTUALIZACIÓN •¿Qué procedimiento se emplea para calcular el índice?

Los índices bursátiles pueden ser empleados para diferentes propósitos, por lo tanto, la metodología dependerá de dicho propósito.

Page 34: La inversión bursátil.pptx

Ejemplo de Análisis de objetivos del INCA

Page 35: La inversión bursátil.pptx

¿Qué criterios se deben considerar al usar un índice?Cálculo de un índice de liquidez

VALORES ÍNDICE DE LIQUIDEZ PESO RELATIVOVOLCÁN B 21.80 38%

BUENAVENTURA 10.90 19%

CREDICORP 10.75 19%

EDEGEL 8.20 14%

POMALCA 6.20 11%

TOTAL 57.85 100%

El indicador de Liquidez calculado por la BVL toma en cuenta el número de operaciones, montos negociados y frecuencia de negociación.

Page 36: La inversión bursátil.pptx

¿Qué criterios se deben considerar al usar un índice?Cálculo de un índice de capitalización

A B C

VALORES # de accionesPrecio en T

(soles)Capitalización en

T (A*B)

Peso relativo en

T

Precio en T+1

Capitalización en T+1(A*C)

Peso relativo en

T+1Buenav. 89,063.00 94.48 8,414,672.24 35.00 94.48 8,414,672.24 33.32 Credicorp 37,883.00 216.30 8,194,092.90 34.09 216.3 8,194,092.90 32.45

Volcan B 1,685,264.00 3.58 6,033,245.12 25.10 4.3 7,246,635.20 28.70 Edegel 564,399.00 1.53 863,530.47 3.59 1.53 863,530.47 3.42 Pomalca 721,407.00 0.74 533,841.18 2.22 0.74 533,841.18 2.11

Cap. Cartera 24,039,381.91 100.00 Cap. Cartera 25,252,771.99 100

Subida de 20% deVOLCÁN

Los índices de capitalización permiten que los pesos varíen automáticamente (debido que considera el tamaño de la capitalización)