la informática y la educación

19
LA INFORMÁTICA Y LA EDUCACIÓN Luz Milagros Ramos Pérez (16-6825) Maestría en Gestión de Centros Educativos Asignatura: Tecnología de la Informática y Comunicación, Aplicadas a la Educación Facilitadora: Juana J. Jorge

Upload: lurra01

Post on 06-Apr-2017

25 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La informática y la educación

LA INFORMÁTICA Y LA EDUCACIÓN

Luz Milagros Ramos Pérez (16-6825)

Maestría en Gestión de Centros Educativos

Asignatura:Tecnología de la Informática y Comunicación,

Aplicadas a la Educación

Facilitadora:Juana J. Jorge

Page 2: La informática y la educación

LA INFORMÁTICA Y LA EDUCACIÓN

Page 3: La informática y la educación

DESARROLLO DE LA INFORMÁTICA

El surgimiento de las PC

El desarrollo de la informática en las actividades cotidianas del ser

humano, tiene su importancia, ya que esta herramienta se aplica en

numerosas áreas de gran relevancia, como la medicina, la biología, la

industria, la comunicación, la educación, entre otras.

En los inicios del procesado de información, con la informática sólo se

facilitaban los trabajos repetitivos y monótonos del área administrativa

y gracias a esos procesos, hoy han disminuido los costos y ha habido

un incremento en la producción, en sentido general.

Page 4: La informática y la educación

Es decir, que el procesamiento automatizado de datos, empezó a surtir su efecto a finales del siglo XIX, con el procesamiento de las tarjetas perforadas y el tabulador de tarjetas perforadas; luego, se usaron circuitos de transistores, programas de lenguajes de alto nivel, surgiendo de ahí, nuevas aplicaciones. Más tarde, viene la utilización de circuitos integrados, sistemas operativos y la utilización de microcomputadoras.

Últimamente aparecieron los micro-programadores y los núcleos magnéticos, los cuales fueron reemplazados por chips de silicio y un sinfín de cambios que continúan naciendo día a día, gracias a las ideas del hombre y al deseo de estar cómodo.

Page 5: La informática y la educación

HARDWARE

Este es un nombre masculino que conforma un conjunto de elementos físicos o materiales que constituyen una computadora, tales como: disco duro, placa base, memoria, tarjeta aceleradora o de video, lectora de CD, microprocesadores, entre otras.Estas se dividen en tres categorías: entrada, salida y almacenamiento.

Page 6: La informática y la educación

SOFTWARE

Es un nombre masculino, que abarca un conjunto de programas y rutinas que permiten a la computadora, realizar determinadas tareas, así como: administrar los recursos de computo, proporcionar las herramientas para la optimización de tales recursos, actuar como intermediario entre el usuario y la información almacenada, etc..

Page 7: La informática y la educación

EL LENGUAJE INFORMÁTICO:

El lenguaje informático o sistema de programación de aplicaciones, es aquel usado por ordenadores, o bien sea que esté asociado con éstos, y aunque en numerosas ocasiones, el término se emplea como sinónimo de lenguaje de programación, no tiene por qué ser así, pues es más abarcador, que el simple hecho de programar.

Este tipo de lenguaje, también resulta muy confiable para recuperar datos perdidos o borrados, ya sea de manera voluntaria o de forma accidental, alojados en el disco duro.

Page 8: La informática y la educación

MATERIALES ELECTRÓNICOS:

Multimedia:Es un sistema de comunicación muy interactiva, controlada por un ordenador, cuyas funciones son: crear, almacenar, transmitir y recuperar redes de información textual, grafica y auditiva.

Hipertexto:Es una tecnología de software, que sirve para acumular información, con una base de conocimientos, cuyo acceso y generación no necesariamente es continua, estimulando la búsqueda y el seguimiento de informaciones.

Hipermedia:

Es un medio en el cual, la información está conectada en forma de redes, permitiendo el acceso a una navegación libre, ya sea en textos, imágenes y sonidos. Hipermedia da la oportunidad a los estudiantes, de moverse por rutas no secuenciales, a través de espacios de información conceptual, que lo llevan a aprender mientras exploran, sin sentirse dirigidos por una serie de ordenes de tareas.

Page 9: La informática y la educación

APLICACIONES DE LOS SISTEMAS MULTIMEDIA EN EDUCACIÓN:

Las aplicaciones multimedia, son medios capaces de integrar imágenes, estáticas o en movimiento, sonidos y textos, constituidos en un solo sistema . Hoy en día, las entidades educativas están incorporándose, poco a poco, en lo que es el mundo multimedia, disponiendo en gran medida, de centenares de páginas accesibles, la mayoría de éstas, con intenciones informativas.

Page 10: La informática y la educación

La web, como sistema multimedia, es utilizada como un instrumento para comunicar casi en tiempo real; sin embargo, al ser algo distinto, muchas instituciones desconocen el uso de este nuevo canal como instrumento educativo, y las pocas que lo hacen, aprovechan las posibilidades que ofrece este sistema para crear campus virtuales, donde los estudiantes pueden comunicarse a cualquier hora, ya sea entre sí, o con el cuerpo de profesores, algo que resulta muy cómodo y el concepto de tutoría permanente, comienza a cobrar vida.

Page 11: La informática y la educación

APLICACIONES DE LA INFORMÁTICA EN LA ENSEÑANZA.

La tecnología, aplicada a la educación, es un conjunto de teorías y técnicas que permite ofrecer un proceso, mediante el cual se pueden operar herramientas, cambiar, manipular, y controlar un ambiente de aprendizaje. Esto resulta muy interesante, ya que permite saber que las finalidades pedagógicas y las situaciones de aprendizaje.

Page 12: La informática y la educación

Ventajas:_Amplía la oferta;_Crea de entornos más flexibles;_Elimina las barras y espacios temporales;_Incrementa de las modalidades comunicativas;_Favorece el aprendizaje;_Rompe los clásicos escenarios;

Desventajas:_Distrae a los alumnos;_Favorece la dispersión;_Hace que, en muchas ocasiones, se pierda el tiempo;_Ofrece informaciones no fiables;_Muchas veces, las informaciones son incompletas y superficiales;_Ofrece una visión parcial de la realidad;_Ocasiona dependencia de los demás;

VENTAJAS Y DESVENTAJAS:

Page 13: La informática y la educación

ENTORNOS INFORMÁTICOS PARA EL APRENDIZAJE DE CONTENIDOS ESCOLARES:

Para hacer uso de las TICs en el ámbito escolar, hay que tomar en cuenta el carácter integrador que estas poseen. La audio visualidad, por ejemplo, corresponde al tipo de herramienta didáctica, que permite tener una perspectiva distinta de la parte interdisciplinaria, así como atención a la diversidad, procurando establecer un vínculo muy estrecho entre las tecnologías y el proceso enseñanza-aprendizaje, tomando en consideración las diversas integraciones que se pueden hacer en el plano de los contenidos, arrojando estrategias de enseñanza y actividades variadas, que favorecen la formación integral de los estudiantes, desde un enfoque globalizado, único e incomparable.

De ahí que, las situaciones de aprendizaje con ordenadores, pueden considerarse las más competentes, porque permiten aprovechar las potencialidades del medio informático, teniendo en cuenta los conocimientos previos de los alumnos.

Page 14: La informática y la educación

ALGUNOS DE LOS ENTORNOS MAS UTILIZADOS SON:

Aplicaciones y software de programación; Entornos web; Entorno de escritorio; Entorno de código abierto;

CARACTERÍSTICAS DE LOS ENTORNOS :• Variedad de software;• Utilización de las potencialidades del medio informático;• Integración de actividades estructuradas especialmente para el alumno;• Define la intervención del profesor;• Crea situaciones de aprendizaje, a partir de contenidos específicos;• Define los objetivos curriculares de la situación de enseñanza-aprendizaje;

Page 15: La informática y la educación

EL SOFTWARE EDUCATIVO:El software educativo tiene como propósito fundamental, brindar una enseñanza y un aprendizaje autónomos, que conlleve al logro de ciertas habilidades cognitivas.

La creación de un software educativo responde a una gran gama de enfoques, que dan prioridad a las distintas interacciones existentes entre los actores del proceso de enseñanza aprendizaje, como son: maestro, alumno, conocimiento y computadora.

Estos deben regirse por dos tendencias o enfoques: la de instrucción asistida, por computadoras, y la del enfoque de software educativo abierto.

Page 16: La informática y la educación

Características del Software Educativo:

Las características de un software educativo son: Utilizan un ordenador como

soporte; Permiten buen ritmo de trabajo; Tienen una finalidad didáctica; Fortalecen el conocimiento; Ofrecen tutorías; Proporcionan programas

diversos; Fomentan la investigación;

Enriquecen el conocimiento informático;

Proveen actividades; Ofrecen cursos en línea; Permiten su uso a los estudiantes; Fomentan los diálogos; Propician el intercambio de ideas; Individualizan el trabajo; Admiten el almacenamiento

externo;

Page 17: La informática y la educación

Tipos de Software Educativo:

• Software de sistema tutorial, el cual explica un tema desde su origen;

• Software de ejercitación y práctica, con el que se desarrollan conocimientos mediante el intercambio de información;

• Software de aplicación o simulación y juegos, los cuales se basan en transmitir conocimientos por descubrimiento;

• Software de sistema experto, cuyo fin es convencer al usuario de que el razonamiento y la aplicación que está haciendo, es la correcta;

Page 18: La informática y la educación
Page 19: La informática y la educación

Evaluación del Software Educativo:

Esta evaluación consiste en determinar el grado de adecuación que dichos programas, poseen con respecto al contexto educativo mismo.

Las evaluaciones pueden ser internas y externas, y se hacen con el fin de conocer los cambios que puede presentar este software, de manera rápida, para reducir gastos y esfuerzos.

Además, se evalúan las características pedagógicas y funciones, tales como: facilidad de instalación y de uso, versatilidad didáctica, capacidad de motivación atractiva y la adecuación a los destinatarios.