la informática y la educación

35
LA INFORMÁTICA Y LA EDUCACIÓN Licda. Gerlin Vargas

Upload: gerlin-maria-vargas-gonzalez

Post on 08-Apr-2017

65 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La informática  y la Educación

LA INFORMÁTICA Y LA EDUCACIÓN

Licda. Gerlin Vargas

Page 2: La informática  y la Educación

DESARROLLO DE LA INFORMÁTICA En los inicios del proceso de información, con la

informática sólo se facilitaban los trabajos repetitivos y monótonos del área administrativa. La automatización de esos procesos trajo como consecuencia directa una disminución de los costes y un incremento en la productividad.

Ésta puede cubrir un enorme abanico de funciones, que van desde las más simples cuestiones domésticas hasta los cálculos científicos más complejos.

Page 3: La informática  y la Educación
Page 4: La informática  y la Educación

Ésta puede cubrir un enorme abanico de funciones, que van desde las más simples cuestiones domésticas hasta los cálculos científicos más complejos.

El desarrollo de la informática en las actividades del ser humano es sumamente importante y trascendental ya que hoy en día es aplicada en numerosos y diversos sectores de la actividad humana. Sólo algunos de ellos son: medicina, biología, física, química, meteorología, ingeniería, industria, investigación científica.

comunicaciones, arte, nivel empresarial (gestión), etc. Actualmente es difícil concebir un área que no use, de alguna forma, el apoyo de la informática.

Page 5: La informática  y la Educación

EL SURGIMIENTO DE LA PC Una computadora, también

llamada PC, es un dispositivo que nos permite procesar información.

Claro que esta definición clásica es un tanto vetusta, ya que actualmente es muy amplia la variedad de tareas que podemos realizar con dicho aparato.

La Mark I Puede considerarse como el primer computador, construido utilizando principalmente componente electromecánicos.

Page 6: La informática  y la Educación

El origen de la

computadora personal (tal y como ahora la conocemos) se inició un día como hoy, pero 30 años atrás, un 12 de agosto de 1981, cuando IBM, lanza al mercado, la primera computadora personal IBM 5150 con el procesador de Intel 8088 de 4,77 MHz.

Page 7: La informática  y la Educación

La primera PC se reveló en una conferencia de prensa en el Waldorf Astoria en la ciudad de Nueva York, con un precio desde US$ 1,565 dólares, ofrecía 16KB de memoria y la capacidad de conectarse a la TV, reproducir videojuegos y procesar palabras.

IBM, con su gran equipo de mercadotecnia, se consolidó rápidamente en el mercado, especialmente en el sector comercial. Así pues, hemos visto como la PC de IBM es el ancestro de todas las computadoras personales modernas. Como plataforma, su crecimiento fue sorprendente, con una participación de mercado del 55% en 1986 hasta un 84% en 1990.

Page 8: La informática  y la Educación

HARDWARE

Hardware: Es la parte física, lo que se puede tocar. Se define como el conjunto de herramientas que forman una unidad para realizar una serie de operaciones electrónicas por un programa.

Page 9: La informática  y la Educación
Page 10: La informática  y la Educación

El hardware básico agrupa a todos los componentes imprescindibles para el funcionamiento de la PC como motherboard, monitor, teclado y mouse, siendo la motherboard, la memoria RAM y la CPU los componentes más importantes del conjunto.

En los siguientes párrafos podremos conocer la forma en que se dividen: Chipset, CPU, Memoria RAM, Unidades de almacenamiento, Dispositivos de Salida, Dispositivos mixtos.

Page 11: La informática  y la Educación
Page 12: La informática  y la Educación

SOFTWARE Es todo lo que tenga que ver con el

funcionamiento del computador y no se puede tocar, es decir, los programas, métodos, sistemas operativos, lenguajes, etc. También, es un producto, el cual es desarrollado por la ingeniería de software, e incluye no sólo el programa para la computadora, sino que también manuales y documentación técnica.

Page 13: La informática  y la Educación

Un software puede ser ejecutado por cualquier dispositivo capaz de interpretar y ejecutar las instrucciones para lo cual es creado. El dispositivo más conocido que dispone de un procesador es la computadora. También, tenemos:

El Software de Sistema: Este grupo comprende el sistema operativo, de la computadora.

El software de aplicación: son todos aquellos programas utilizados por los usuarios para la concreción de una tarea y el software del tipo ofimático, de diseño gráfico, de contabilidad y de electrónica. 

Page 14: La informática  y la Educación

LENGUAJE INFORMÁTICO Es un lenguaje usado por, o

asociado con, computadoras. Muchas veces, este término es usado como sinónimo de lenguaje de programación, pero un lenguaje informático no tiene por qué ser un lenguaje de programación.

Los Lenguajes informáticos pueden ser clasificarse en varias clases, como. Lenguaje de programación, lenguaje de especificación, lenguaje de consulta, lenguaje de marcas, lenguaje de transformación, protocolo de comunicaciones, lenguaje de sonido, lenguaje gráfico y pseudocódigo.

Page 15: La informática  y la Educación

MEDIOS ELECTRÓNICOS Los medios electrónicos no sólo tienen la función de

entretener, también de informar y educar. Los medios de comunicación son los encargados de darle un giro afectivo-valorativo a los medios electrónicos, para comenzar el intercambio de opiniones entre los consumidores.

En la última década la apreciación de los medios electrónicos ha cambiado drásticamente, pues las funciones del Internet se han multiplicado dramáticamente, y la información ha sido disparada por todos lados. Los medios informativos, resaltan la obligación moral de darle el giro afectivo-valorativo antes mencionado, pues en Internet, cualquier persona u organización tiene la libertad de publicar información según su propia voluntad. Aunado a esto, los medios electrónicos resurgen con nuevas y más sofisticadas obligaciones.

Page 16: La informática  y la Educación

El usar los medios electrónicos como herramienta educativa, ayuda a tener:

Una educación reguladora, a conocer distintos temas y puntos de vista con nuevas plataformas.

El entretenimiento es uno de los principales usos que se le da a los medios electrónicos; los blogs ayudan a emitir una opinión acerca de las diferentes redes sociales a los que se está  expuesto, y uno al ser consumidor de la información por la red debe de tener en mente que las opiniones expresadas pueden variar.

Page 17: La informática  y la Educación

Los Multimedios, son cualquier combinación de texto, arte gráfico, sonido, animación y vídeo que llega a nosotros por computadora u otros medios electrónicos, e integrarlo todo en un mismo entorno llamativo para el usuario, que interactuará o no sobre él para obtener un resultado visible, audible o ambas cosas.

En efecto, las riquezas de los multimedios residen en el acopio de información. Es un tema presentado con lujos de detalles. Cuando conjuga los elementos de multimedia - fotografías y animación deslumbrantes, mezclando sonido, vídeo clips y textos informativos - puede electrizar a su auditorio; y si además le da control interactivo del proceso, quedarán encantados.

Page 18: La informática  y la Educación

MULTIMEDIA Es la combinación de dos o más medios para

transmitir información tales como texto, imágenes, animaciones, sonido y video que llega al usuario a través del computador u otros medios electrónicos.

Permite que el usuario aprenda rápidamente estimulando los sentidos como el tacto, el oído, la vista y especialmente el cerebro. Se clasifica en:

Multimedia lineal: donde el usuario no tiene control sobre las acciones de la aplicación.  

Multimedia interactiva: Se habla de esta

cuando el usuario tiene cierto control sobre la presentación del contenido, como qué desea ver y cuándo desea verlo. Es un recurso importante en la enseñanza por su naturaleza interactiva, proporcionando oportunidades a los estudiantes de aprender haciendo, gracias a la cantidad de actividades de simulación que se pueden realizar directamente desde el equipo.

Page 19: La informática  y la Educación

Las instituciones educativas están entrando decididamente en el mundo multimedia Sin embargo, muy pocos centros usan este nuevo canal interactivo como instrumento educativo. Pero lo cierto es que los ejemplos en los que el web ha servido como medio de transmisión de contenidos a los alumnos son muy escasos.

En cuanto a la educación primaria y secundaria, las primeras experiencias en este campo datan de hace bastantes años, aunque se tratara de cursos en disquete con una muy limitada interactividad.

Page 20: La informática  y la Educación

“La multimedia apoya la educación al facilitar la visualización de problemas o soluciones; incrementa la productividad al simplificar la comunicación, elimina los problemas de interpretación y estimula la creatividad e imaginación al involucrar los sentidos.

Permite mostrar impresionantes imágenes de gran colorido y excelente resolución, animación y video real y permite utilizar el texto con los sistemas interacción de información”.

Todos y cada uno de los recursos que ofrece la multimedia puede ser empleada por los docentes con una finalidad pedagógica.

Page 21: La informática  y la Educación
Page 22: La informática  y la Educación

VENTAJAS Desde el ámbito del aprendizaje:

El alumno aprende a través de los errores. Hay mayor comunicación entre el profesor y el alumno La alfabetización tanto visual como intelectual. El aprendizaje cooperativo, Mayor desarrollo de habilidades.

 Desde el ámbito del estudiante:

El estudiante aprende de forma rápida y entretenida Tiene acceso los diferentes recursos educativos para el

aprendizaje. Tiene una autoevaluación. Mayor comunicación con el profesor. Permite las distintas formas de estudios. Compañerismo y socialización.  

Page 23: La informática  y la Educación

Desde el ámbito del profesor:

Mayor fuente de información para la docencia. Orientación,  motivación y ayuda para los

profesores. Individualización y poder enseñar de forma unitaria

en los alumnos. Mayor contacto con los alumnos.

Desde ámbito personal. Crean medios de investigación didáctica para el

aula. Mayor contacto con otros profesores para poder

ayudarse y apoyarse entre sí.

Page 24: La informática  y la Educación

DESVENTAJAS Tienen distracciones en los alumnos y dispersión. Mucha pérdida de tiempo. Informaciones en donde no se tiene que fiar. Información incompleta y superficial en donde afecta tanto en la

enseñanza/aprendizaje. Visión parcial de la realidad y dependencia de los demás.

En el ámbito de los estudiantes:

Adicción en ellos , aislamiento y cansancio visual. Problemas físicos , pérdida de tiempo, comportamientos indebidos. Falta de conocimientos de los lenguajes. Virus, pornografía, uso indebido de la informática y esfuerzo económico. Estrés, mínimo esfuerzo para el desarrollo de las ideas. Desfases respecto las otras actividades. Problemas en el mantenimiento de ordenadores. Supeditación a los sistemas informáticos. Mayor dedicación la informática y no a los libros y necesidad de

actualizar equipos.

Page 25: La informática  y la Educación

ENTORNOS INFORMÁTICOS Entornos informáticos para el aprendizaje de contenidos educativos. La forma

en que estas tecnologías colaboran en el proceso de aprendizaje depende de las demandas y necesidades de los estudiantes.

Estas tecnologías, con apoyo de las telecomunicaciones, constituyen un instrumento básico de la producción intelectual que se da en la cotidianeidad.

Al utilizarse con propósitos educativos, favorécela planificación de actividades académicas, de desarrollo de proyectos, de artículos, en la creación de bases de datos, en la creación de imágenes o de animaciones, para la elaboración de programas multimedia, entre otros.

Page 26: La informática  y la Educación

Las características principales de dichos entornos:

o Variedad de software e integrar las actividades,o Complementar las actividades informáticas con otraso Considerar la actividad como elemento central del

entorno de aprendizaje,o Analizar genéticamente la tarea , o Analizar el tipo de actividad.o Valorar si la tarea es adecuada.o El nivel de competencia del alumno, o Define la intervención del enseñante.o El profesor regula la actividad del alumno de forma

adecuada respetando la actividad estructurarte de éste.

Page 27: La informática  y la Educación

EL SOFTWARE EDUCATIVO El software educativo es un programa informático cuyo objetivo

principal es la enseñanza o el auto-aprendizaje. Es aquello vinculado a la educación (la instrucción, formación o enseñanza que se imparte).

El adjetivo también se utiliza para nombrar a lo que permite educar. Esto quiere decir que el software educativo es una herramienta pedagógica o de enseñanza que, por sus características, ayuda a la adquisición de conocimientos y al desarrollo de habilidades.

Page 28: La informática  y la Educación

Existen diferentes clases de software educativo. Algunos de estos programas son diseñados como apoyo al docente. De esta manera, el maestro o el profesor acuden al software para ofrecer sus lecciones o para reforzar una clase.

El software educativo es muy importante en la educación a distancia. Así el estudiante puede “ingresar” a un salón virtual, interactuar con el docente a través de videoconferencias, chat o correo electrónico, completar evaluaciones, etc. Dentro del entorno de un aula virtual pueden existir diferentes herramientas que faciliten la enseñanza y la comunicación entre todos los participantes.

Page 29: La informática  y la Educación

CARACTERÍSTICAS DE LOS SOFTWARE EDUCATIVOS

Las principales características de los software educativos son:

El uso didáctico. Utilizan ordenador.  individualizan el trabajo. Son interactivos. Fáciles de usar.

Page 30: La informática  y la Educación

TIPOS DE SOFTWARE EDUCATIVO Software educativo

para niños. Destinados principalmente a la educación en el hogar de los niños más pequeños.

Software de referencia. Muchos editores de diccionarios y enciclopedias impresas se han involucrado en la producción de este software.

Page 31: La informática  y la Educación

Cursos-online. Originalmente se utilizó para describir el material educativo adicional destinado como kits para los maestros o instructores o como tutoriales para los estudiantes, por lo general para uso con un ordenador.

Ayuda en la escuela. Software diseñado para su uso en las aulas de la escuela.

Page 32: La informática  y la Educación

Juegos de ordenador con valor educativo. Estos son juegos que fueron desarrollados originalmente para adultos y que tienen implicaciones potenciales sobre el aprendizaje.

Software de formación empresarial. En un principio, software educativo destinado a la educación.

Page 33: La informática  y la Educación

EVALUACIÓN DEL SOFTWARE EDUCATIVO La valoración de un software debe basarse, en primer lugar

en sus características específicas y, posteriormente, en su aplicabilidad a las condiciones de enseñanza-aprendizaje que nos proponemos.

En definitiva se trata de conocer, en primer lugar, la calidad que presenta y la eficacia para alcanzar y cubrir los objetivos que se propone y en segundo lugar su utilidad práctica en un contexto y una situación determinada.

Page 34: La informática  y la Educación

Facilidad: de uso e instalación: suplementario necesario para su uso.

Versatilidad: Debe ser flexible, funcional, capaz de adaptarse o que esté abierto a su utilización en diferentes situaciones de aprendizaje.

Calidad audiovisual: Debe de cumplir unos criterios de calidad estética, Calidad de los contenidos: Rigor conceptual y científico.

Navegación: Un sistema de navegación muy intuitivo, amplio y fácil de usar

Originalidad: Planteamientos y técnicas originales Adecuación a los usuarios: Debe tener en cuenta el nivel inicial

y los progresos que desarrollen los alumnos. Solidez didáctica: Debe ser versátil, sólido, con estructura de

enseñanza. Documentación: Todo programa debe estar acompañado de una

documentación que oriente sobre su instalación. Esfuerzo cognitivo: Los aprendizajes producidos con el software

deben ser significativos y transferibles, al seguir un enfoque pedagógico sólido y actual.

Page 35: La informática  y la Educación

¡Gracias!