la infancia marca - savethechildren.es · marca comparativa de la situación de la infancia en...

24
savethechildren.es LA INFANCIA MARCA Comparativa de la situación de la infancia en España con respecto a Europa abril /2019

Upload: others

Post on 03-Aug-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA INFANCIA MARCA - savethechildren.es · MARCA Comparativa de la situación de la infancia en España con respecto a Europa abril /2019. 3 DEMOGRAFÍA Pese a que las tasas de fertilidad

savethechildren.es

LA INFANCIAMARCAComparativa de la situación de la infanciaen España con respecto a Europa

abril /2019

Page 2: LA INFANCIA MARCA - savethechildren.es · MARCA Comparativa de la situación de la infancia en España con respecto a Europa abril /2019. 3 DEMOGRAFÍA Pese a que las tasas de fertilidad
Page 3: LA INFANCIA MARCA - savethechildren.es · MARCA Comparativa de la situación de la infancia en España con respecto a Europa abril /2019. 3 DEMOGRAFÍA Pese a que las tasas de fertilidad

3

DEMOGRAFÍA

Pese a que las tasas de fertilidad están descendiendo en toda Europa, España es el país con una de las tasas más bajas, con 1,3 hijos de media.

2,0

1,5

1,0

0,5

0

Espa

ña

Chi

pre

Ital

ia

Gre

cia

Port

ugal

Luxe

mbu

rgo

Cro

acia

Polo

nia

Finl

andi

a

Aus

tria

Eslo

vaqu

ia

Hun

gría

Mal

ta

Bul

gari

a

Ale

man

ia

Esto

nia

UE

28

País

es B

ajos

Eslo

veni

a

Litu

ania

Bél

gica

Leto

nia

Rum

anía

Rei

no U

nido

Din

amar

ca

Irla

nda

Suec

ia

Fran

cia

1,9

1,78

1,77

1,75

1,74

1,71

1,69

1,65

1,63

1,62

1,62

1,59

1,59

1,57

1,56

1,54

1,54

1,52

1,52

1,49

1,48

1,42

1,39

1,38

1,35

1,32

1,32

1,31

Tasa de fertilidad, 2018

Fuente: Eurostat 2019

Page 4: LA INFANCIA MARCA - savethechildren.es · MARCA Comparativa de la situación de la infancia en España con respecto a Europa abril /2019. 3 DEMOGRAFÍA Pese a que las tasas de fertilidad

4

POBREZA INFANTIL

Sabemos que en España la pobreza infantil es estructural y, pese a agravarse con la crisis, se mantienen unas bolsas de niños y niñas en situación de vulnerabilidad por encima de la media europea.

Tasa de pobreza infantil

Desde hace años, España es uno de los países con tasas más altas de pobreza infantil relativa: el 28,3 % de los niños y las niñas en España se encuentra en esta situación; y no solo está por encima de la media de la Unión Europea, sino que solo dos países tienen tasas más altas de pobreza (Rumanía y Bulgaria).

32,2

29,2

28,3

26,4

25,7

24,5

22,8

21,4

21,3

21,2

20,7

20,2

19,9

19,1

19,1

18,6

18,6

18,4

17,0

16,5

16,5

15,2

14,8

14,4

14,0

12,8

11,6

10,2

10,0

Din

amar

ca

Finl

andi

a

Rep

. Che

ca

Eslo

veni

a

Polo

nia

País

es B

ajos

Hun

gría

Ale

man

ia

Esto

nia

Chi

pre

Irla

nda

Leto

nia

Bél

gica

Suec

ia

Fran

cia

Aus

tria

Eslo

vaqu

ia

UE

28

Port

ugal

Mal

ta

Rei

no U

nido

Cro

acia

Luxe

mbu

rgo

Gre

cia

Litu

ania

Ital

ia

Espa

ña

Bul

gari

a

Rum

anía

35

30

25

20

15

10

5

0

Tasa de pobreza relativa (umbral 60 %) en menores de 18 años, 2017

Fuente: Eurostat 2019

Page 5: LA INFANCIA MARCA - savethechildren.es · MARCA Comparativa de la situación de la infancia en España con respecto a Europa abril /2019. 3 DEMOGRAFÍA Pese a que las tasas de fertilidad

5

Además, no solo hay más pobreza infantil en España, sino que tener hijos o hijas aumenta el riesgo de caer en pobreza: en España, el 26 % de los hogares con hijos o hijas a cargo están en riesgo de pobreza relativa. Esta cifra solo es superada por Rumanía (28 %).

En los hogares monomarentales el riesgo de pobreza aumenta exponencialmente. En España, el 40,6 % de estos hogares está en riesgo de pobreza relativa, cinco puntos por encima de la media europea, que se encuentra en 35,3 %.

28,1

26,3

24,8

24,8

23,9

21,6

21,2

19,7

19,3

18,6

18,2

18,1

17,5

16,5

16,5

16,3

16,3

16,2

15,5

14,9

14,8

14,5

14,1

13,3

12,9

11,2

9,6

8,4

Rum

anía

Espa

ña

Bul

gari

a

Ital

ia

Gre

cia

Luxe

mbu

rgo

Litu

ania

Port

ugal

Rei

no U

nido

UE

27

Mal

ta

Cro

acia

Bél

gica

Suec

ia

Fran

cia

Aus

tria

Leto

nia

Eslo

vaqu

ia

Irla

nda

Esto

nia

Polo

nia

Chi

pre

Hun

gría

Ale

man

ia

País

es B

ajos

Eslo

veni

a

Rep

. Che

ca

Finl

andi

a

30

25

20

15

10

5

0

Porcentaje de hogares con hijos a cargo en riesgo de pobreza relativa

50

40

30

20

10

0

Polo

nia

Din

amar

ca

Chi

pre

Rei

no U

nido

Esto

nia

Eslo

veni

a

Gre

cia

Rum

anía

Hun

gría

Aus

tria

Rep

. Che

ca

Fran

cia

Port

ugal

Ale

man

ia

Leto

nia

UE2

7

País

es B

ajos

Bul

gari

a

Suec

ia

Cro

acia

Eslo

vaqu

ia

Ital

ia

Bél

gica

Espa

ña

Mal

ta

Irla

nda

Luxe

mbu

rgo

Litu

ania

48,4

46,2

44,1

42,9

40,6

39,7

37,8

37,3

37,2

36 35,7

35,7

35,3

34,3

33,2

33,1

32,6

31,4

31,4

31,2

31,2

30,3

30 28,9

27

25,2

23,7

23,3

Porcentaje de hogares monomarentales con hijos a cargo en riesgo de pobreza relativa

Fuente: Eurostat 2019

Fuente: Eurostat 2019

Page 6: LA INFANCIA MARCA - savethechildren.es · MARCA Comparativa de la situación de la infancia en España con respecto a Europa abril /2019. 3 DEMOGRAFÍA Pese a que las tasas de fertilidad

6

Tasa de pobreza infantil severa

La evolución de la pobreza infantil severa ha aumentado en mucha mayor medida en España que en el resto de Europa: si en 2010 afectaba al 14 % de los niños y las niñas y en 2017 el por-centaje era del 15,5 %, en estos mismos años la media en la UE estaba en el 7,4 % y en el 6,9 %, respectivamente.

Al margen de la evolución, también es mayor el índice en sí mismo de pobreza severa en España. Con un 15,5 % de pobreza infantil severa, solo Bulgaria y Rumanía tienen tasas más altas de pobreza.

0

5

10

15

20

Finl

andi

a

Eslo

veni

a

Ale

man

ia

Din

amar

ca

Irla

nda

Chi

pre

País

es B

ajos

Fran

cia

Mal

ta

Rep

. Che

ca

Bél

gica

Hun

gría

Polo

nia

Rei

no U

nido

Suec

ia

Esto

nia

Luxe

mbu

rgo

EU 2

8

Aus

tria

Cro

acia

Leto

nia

Port

ugal

Eslo

vaqu

ia

Gre

cia

Ital

ia

Litu

ania

Espa

ña

Bul

gari

a

Rum

anía

19,2

17,4

15,5

11,3

11,2

10,9

9,5

9,4

8,2

8,0

6,9

6,9

6,4

5,9

5,6

5,1

4,7

4,7

4,5

4,2

4,1

3,8

3,1

3,0

3,0

2,8

2,7

2,5

0,9

Tasa de pobreza severa (umbral 40 %) en menores de 18 años, 2017

12,9

14,0

7,4 7,1 7,1 7,37,8 7,9 7,8

6,9

13,2

14,2 14,2

15,7

16,715,9

15,5

20

18

16

14

12

10

8

6

4

2

02009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

EspañaEU-28

Evolución de la pobreza severa en menores de 18 años

Fuente: Eurostat 2019

Fuente: Eurostat 2019

Page 7: LA INFANCIA MARCA - savethechildren.es · MARCA Comparativa de la situación de la infancia en España con respecto a Europa abril /2019. 3 DEMOGRAFÍA Pese a que las tasas de fertilidad

7

Al igual que ocurre con la pobreza relativa, tener hijos o hijas supone un mayor riesgo de caer en pobreza severa, y más en España que en otros países de Europa: el 13,6 % de los hogares es-pañoles con hijos dependientes se encuentra en riesgo de pobreza severa, solamente por detrás de Bulgaria y Rumanía.

Esta situación se agrava notablemente para las familias monomarentales: con un 25 % de hoga-res monomarentales en riesgo de pobreza severa, España tiene el dudoso honor de ser el país con el índice más alto de toda Europa.

25,0

24,0

21,7

20,5

20,3

19,2

17,9

16,8

16,4

14,8

13,6

11,3

10,8

10,3

10,0

9,8

9,4

9,3

8,1

7,9

7,4

6,5

6,4

6,1

5,3

4,4

3,8

3,7

2,5

25

20

15

10

5

0

Finl

andi

a

Polo

nia

Din

mar

ca

Chi

pre

Fran

cia

Ale

man

ia

País

es B

ajos

Hun

gría

Eslo

veni

a

Bél

gica

Aus

tria

Irla

nda

Rep

. Che

ca

Rei

no U

nido

Esto

nia

EU 2

8

Mal

ta

Suec

ia

Port

ugal

Gre

cia

Leto

nia

Eslo

vaqu

ia

Bul

gari

a

Rum

anía

Cro

acia

Ital

ia

Luxe

mbu

rgo

Litu

ania

Espa

ña

Porcentaje de hogares monomarentales en riesgo de pobreza severa (umbral 40 %), 2017

20

15

10

5

0

Finl

andi

a

Eslo

veni

a

Chi

pre

Nor

uega

Din

amar

ca

Ale

man

ia

País

es B

ajos

Irla

nda

Rep

. Che

ca

Mal

ta

Fran

cia

Bél

gica

Hun

gría

Polo

nia

Suec

ia

Rei

no U

nido

Esto

nia

Luxe

mbu

rgo

Aus

tria

EU 2

8

Cro

acia

Leto

nia

Eslo

vaqu

ia

Port

ugal

Litu

ania

Turq

uía

Ital

ia

Gre

cia

Espa

ña

Bul

gari

a

Rum

anía

15,5

14,1

13,6

11,0

10,7

10,5

9,1

9,0

7,3

6,8

6,6

6,6

6,4

6,1

5,4

5,0

4,8

4,8

4,6

4,3

3,7

3,3

3,1

3,0

2,9

2,6

2,6

2,5

2,3

2,1

0,8

Porcentaje de hogares en pobreza severa con hijos dependientes, 2017

Fuente: Eurostat 2019

Fuente: Eurostat 2019

Page 8: LA INFANCIA MARCA - savethechildren.es · MARCA Comparativa de la situación de la infancia en España con respecto a Europa abril /2019. 3 DEMOGRAFÍA Pese a que las tasas de fertilidad

8

A los problemas de pobreza infantil en España se le unen problemáticas relacionadas con el coste de la vivienda, con la salud y con la desigualdad.

Vivienda

Pese a que España no se encuentra en una situación de carencia habitacional o de sobreocupa-ción de hogares grave comparada con el resto de países de la Unión de Europea, hay un dato especialmente preocupante: el sobrecoste de la vivienda. El 13,4 % de los hogares españoles con hijos o hijas a cargo tienen un sobrecoste de vivienda.

Fuente: Eurostat 2019

50

40

30

20

10

0

Mal

ta

Finl

andi

a

Chi

pre

Fran

cia

Esto

nia

País

es B

ajos

Irla

nda

Eslo

veni

a

Cro

acia

Polo

nia

Suec

ia

Leto

nia

Aus

tria

Din

amar

ca

Port

ugal

Litu

ania

Bél

gica

Rep

. Che

ca

Euro

Áre

a 18

Eslo

vaqu

ia

Ital

ia

EU 2

8

Luxe

mbu

rgo

Ale

man

ia

Hun

gría

Rum

anía

Espa

ña

Rei

no U

nido

Bul

gari

a

Gre

cia

1,4 2,1 2,6 2,9 3,

8 4,0 4,5

4,5 4,9

4,9 5,2 5,7 6,5

6,6 7,2

7,3 7,5 8,1 8,9

8,9 9,4

9,5

9,5 9,9 10,2 11

,5 13,4 14,1

17,9

47,7

39,6

18,9

12,4

9,8

12,3

10,7

14,5

10,0

10,4

8,4

8,210

,2

8,7

7,2 9,

1

6,7

15,7

7,1

6,9

5,8 6,

7 8,4

5,2

4,54,8

9,4

4,3

2,8 4,

7

1,7

Menores de 18 años Población total

Sobrecoste de vivienda, 2017

Page 9: LA INFANCIA MARCA - savethechildren.es · MARCA Comparativa de la situación de la infancia en España con respecto a Europa abril /2019. 3 DEMOGRAFÍA Pese a que las tasas de fertilidad

9

Salud

La pobreza infantil es un determinante importante en cuestiones relacionadas con la salud. A pesar de que España se encuentra a la cabeza de Europa en cuanto al acceso a servicios médicos generales, el acceso a la salud bucodental o las tasas de obesidad y sobrepeso están íntimamente relacionadas con las situaciones de vulnerabilidad.

Por ejemplo, España es el cuarto país de la Unión Europea en tasas de sobrepeso y obesidad infantil de niños y niñas entre 5 y 9 años, solo por detrás de Italia, Grecia y Malta.

Fuente: Elaboración propia con datos de la OMS 2016

50

40

30

20

10

0

4212

,5 13,8

13,4

10,8

10,4 12

,2

9,8 10

,2

8,1

10,9

11,1

9,7

9,1

9,1

8,3 8,9

8,6

7,2 8,

1

7 7 6,7 7 6,8

6,3

41

39,9

37,9

37,1

36,6

33,9

32,5

32,4

31,9

31,4

30 29,5

29,5

29 28,7

28,1

27,6

27,2

26,9

25,5

25,2

23,5

22,9

22,8

Ital

ia

Gre

cia

Mal

ta

Espa

ña

Port

ugal

Chi

pre

Irla

nda

Rei

no U

nido

Fran

cia

Cro

acia

Hun

gría

Rep

. Che

ca

Finl

andi

a

Polo

nia

Luxe

mbu

rgo

Ale

man

ia

Aus

tria

Din

amar

ca

Rum

anía

País

es B

ajos

Bél

gica

Suec

ia

Leto

nia

Litu

ania

Esto

nia

Obesidad Sobrepeso

Prevalencia del sobrepeso y la obesidad infantil (5-9 años) en Europa, 2015

Page 10: LA INFANCIA MARCA - savethechildren.es · MARCA Comparativa de la situación de la infancia en España con respecto a Europa abril /2019. 3 DEMOGRAFÍA Pese a que las tasas de fertilidad

10

En cuanto al acceso a la salud bucodental, España se encuentra entre los países con una mayor proporción de menores de 16 años en situación de vulnerabilidad que, en al menos una ocasión, no ha tenido acceso a servicios de salud bucodental: el 16,3 % de las familias en situación de pobreza y el 19,6 % de las familias de origen extranjero.

PaísTotal

niños menoresde 16 años

Origenmigrante

Hogaresmonomarentales

En situaciónde pobreza

Hungría 0,2 - 0,0 1,5

Croacia 0,3 0,7 0,5 0,5

Luxemburgo 0,6 1,7 4,8 1,6

Suecia 0,8 1,7 0,0 0,0

Dinamarca 0,8 1,2 2,5 1,2

Eslovaquia 0,9 - 0,0 3,4

Francia 1,1 1,7 1,9 2,7

Austria 1,3 3,4 0,0 3,6

Bulgaria 2,2 - 2,7 7,2

Bélgica 2,3 1,9 3,7 7,9

Polonia 2,4 - 3,8 4,9

República Checa 2,6 4,4 2,7 5,8

Malta 2,6 1,1 10,9 6,6

Eslovenia 2,7 2,1 2,8 1,9

Finlandia 3,0 0,1 7,5 7,8

Chipre 3,2 7,8 7,8 11,0

Estonia 3,4 8,5 3,2 1,8

Lituania 3,6 0,9 1,2 1,4

Italia 3,7 8,0 2,5 11,0

Grecia 5,1 8,5 9,4 9,7

Países bajos 5,3 22,3 0,0 0,0

España 5,3 19,6 9,5 16,3

Rumanía 5,6 - 3,5 12,4

Portugal 6,5 9,2 10,0 18,0

Letonia 7,2 4,5 6,1 10,9

Fuente: “Feasibility Study for a Child Guarantee”, Comisión Europea, 2018

Porentaje de niños menores de 3 años que viven en un hogar en el que al menos uno de los niñosno tuvo acceso a asistencia bucodental cuando la necesitó, UE28, 2017

Page 11: LA INFANCIA MARCA - savethechildren.es · MARCA Comparativa de la situación de la infancia en España con respecto a Europa abril /2019. 3 DEMOGRAFÍA Pese a que las tasas de fertilidad

11

DESIGUALDAD

A las elevadas tasas de pobreza infantil en España se les unen las altas tasas de desigualdad, que también se encuentran por encima de la media europea y sitúan a España solo por detrás de países como Bulgaria, Lituania o Letonia.

50

40

30

20

10

0

Bul

gari

a

Litu

ania

Leto

nia

Espa

ña

Port

ugal

Gre

cia

Rum

anía

Rei

no U

nido

Ital

ia

Esto

nia

Luxe

mbu

rgo

Chi

pre

UE

28

Irla

nda

Cro

acia

Fran

cia

Polo

nia

Ale

man

ia

Mal

ta

Hun

gría

Suec

ia

Aus

tria

Din

amar

ca

País

es B

ajos

Bél

gica

Finl

andi

a

Rep

. Che

ca

Eslo

veni

a

40,2

37,6

34,5

34,1

33,5

33,4

33,1

33,1

32,7

31,6

30,9

30,8

30,7

30,6

29,9

29,2

29,3

29,1

28,2

2828,1

27,9

27,4

27,1

26 25,3

24,5

23,7

Coeficiente de GINI, 2017

Fuente: Eurostat 2019

Page 12: LA INFANCIA MARCA - savethechildren.es · MARCA Comparativa de la situación de la infancia en España con respecto a Europa abril /2019. 3 DEMOGRAFÍA Pese a que las tasas de fertilidad

12

PRESTACIONES SOCIALES A LA FAMILIAY A LA INFANCIA

Hemos podido comprobar cómo, respecto al resto de Europa, la situación de España en cuestiones relativas a pobreza y vulnerabilidad infantil son muy preocupantes. Sin embargo, las políticas y prestaciones públicas dirigidas a mejorar esta problemática son limitadas y con poco efecto.

La única prestación a nivel estatal orientada a la infancia, la prestación por hijo a cargo, es la más baja de Europa.

Fuente: Unión Europea

400

350

300

250

200

150

100

50

0

395,7

265245,6

194

155140135,6

121,710794,9

27,0828,5

Espa

ña

Port

ugal

Finl

andi

a

Rei

no U

nido

Suec

ia

Aus

tria

Irla

nda

Bél

gica

Ale

man

ia

País

es B

ajos

Luxe

mbu

rgo

Din

amar

ca

Prestaciones sociales específicas a las familias y la infancia en Europa

Page 13: LA INFANCIA MARCA - savethechildren.es · MARCA Comparativa de la situación de la infancia en España con respecto a Europa abril /2019. 3 DEMOGRAFÍA Pese a que las tasas de fertilidad

13

Esta falta de inversión y desarrollo de políticas orientadas a luchar contra la pobreza y desigual-dad infantiles hacen que la capacidad de reducción de pobreza en menores de 18 años de las transferencias sociales sea muy baja.

80

70

60

50

40

30

20

10

0

Espa

ña

Port

ugal

Rum

anía

Gre

cia

Ital

ia

Bul

gari

a

Eslo

vaqu

ia

Litu

ania

Cro

acia

Leto

nia

País

es B

ajos

EU 1

8

EU 2

8

Luxe

mbu

rgo

Chi

pre

Rep

. Che

ca

Bél

gica

Esto

nia

Fran

cia

Suec

ia

Aus

tria

Eslo

veni

a

Ale

man

ia

Polo

nia

Din

amar

ca

Finl

andi

a67

,4

55,0

52,9

50,6

50,2

49,7

47,2

46,8

45,5

42,2

42,0

41,5

39,5

38,2

37,0

36,0

35,7

32,5

31,1

27,6

23,0

21,7

20,7

20,1

18,8

17,7

Tasa de reducción de pobreza infantil antes y después de las transferencias,excluidas las pensiones, 2017

Fuente: Eurostat 2019

Page 14: LA INFANCIA MARCA - savethechildren.es · MARCA Comparativa de la situación de la infancia en España con respecto a Europa abril /2019. 3 DEMOGRAFÍA Pese a que las tasas de fertilidad

14

EDUCACIÓN

El problema en España no es tanto el acceso a la educación obligatoria o los niveles de escolarización de la población en general sino la equidad en las trayectorias educativas y cómo influye el origen social en las posibilidades de progresar y alcanzar una formación suficiente para un empleo y una vida dignas.

Acceso educación 0-3

En educación 0-3, España se encuentra por encima de la media europea, pero por detrás de otros países de nuestro entorno, con un 45,8 % de escolarización en este tramo de edad.

Fuente: Eurostat 2017

80

70

60

50

40

30

20

10

0

Din

amar

ca

País

es B

ajos

Luxe

mbu

rgo

Bél

gica

Suec

ia

Fran

cia

Port

ugal

Espa

ña

Eslo

veni

a

Mal

ta

Irla

nda

UE

28

Finl

andi

a

Rei

no U

nido

Ale

man

ia

Ital

ia

Leto

nia

Chi

pre

Esto

nia

Gre

cia

Litu

ania

Aus

tria

Cro

acia

Rum

anía

Hun

gría

Polo

nia

Bul

gari

a

Rep

. Che

ca

Eslo

veni

a

71,7

61,6

60,8

52,9

52,7

50,5

47,5

45,8

44,8

36,6

34,4

34,2

33,2

33,2

30,3

28,6

28,4

28,1

27,1

20,5

20,3

18,2

15,9

15,7

13,8

11,6

9,4

6,5

0,6

Niños 0-3 años que asisten a educación o cuidado formal

Page 15: LA INFANCIA MARCA - savethechildren.es · MARCA Comparativa de la situación de la infancia en España con respecto a Europa abril /2019. 3 DEMOGRAFÍA Pese a que las tasas de fertilidad

15

Sin embargo, el hecho de que más de la mitad de las familias españolas no hagan uso de la edu-cación 0-3 es principalmente ocasionado por los costes de estos servicios. Según los datos del último estudio la Comisión Europea “Feasibility Study for a Child Guarantee”, publicado en diciem-bre de 2018, casi un 60 % de las familias consultadas expresaban este motivo para no usarlo, frente al 11 % de las familias en Dinamarca o un 6 % entre las familias de Suecia.

PaísRazones

financierasDistancia

Faltade plazas

Horarios no compatibles

Malacalidad de la oferta

Otrosmotivos

Chipre 85 5 1 2 4 2

Irlanda 80 4 3 0 0 12

Reino Unido 71 2 7 4 1 16

Rumanía 64 14 5 1 0 16

Grecia 61 6 18 10 5 0

Países Bajos 61 0 2 5 2 30

Hungría 59 4 5 6 2 22

España 59 1 2 4 0 32

Bulgaria 59 3 21 3 3 11

Portugal 59 7 10 8 2 14

Croacia 57 0 22 0 0 21

Lituania 54 16 4 2 1 23

UE-28 50 5 12 8 2 23

Eslovaquia 50 11 6 6 2 25

Austria 48 2 16 5 5 25

Italia 44 9 7 8 4 29

Bélgica 43 0 11 6 2 38

Letonia 41 9 26 5 5 15

Luxemburgo 41 8 21 8 4 19

Estonia 39 4 14 1 2 40

Francia 35 5 22 14 2 40

Alemania 35 1 23 18 8 16

Eslovenia 34 8 21 6 1 30

República Checa 32 3 24 6 2 24

Finlandia 22 7 28 14 1 29

Malta 20 1 6 4 1 58

Polonia 18 16 18 10 4 35

Dinamarca 11 6 6 26 3 47

Suecia 6 3 11 17 1 62

Fuente: Comisión Europea, 2018, “Feasibility Study for a Child Guarantee”, elaborado a partir de EU-SILC,módulo ad-hoc de acceso a servicios, Eurostat, 2016

Razón principal para no hacer (más) uso de servicios de cuidado infantil,porcentaje de personas que responden

Page 16: LA INFANCIA MARCA - savethechildren.es · MARCA Comparativa de la situación de la infancia en España con respecto a Europa abril /2019. 3 DEMOGRAFÍA Pese a que las tasas de fertilidad

16

Coste educación formal

Asimismo, un porcentaje muy alto de las familias con hijos o hijas a cargo declaran tener gran-des dificultades a la hora de hacer frente a los costes de la educación formal: el 32 % de las familias afirma tener problemas para cubrir estos gastos, frente al 18,9 % de media en la UE.

Fuente: Eurostat, 2016, EU-SILC, módulo ad-hoc acceso a servicios

0

70

60

50

40

30

20

10

Gre

cia

Chi

pre

Hun

gría

Cro

acia

Bul

gari

a

Rum

anía

Leto

nia

Espa

ña

Port

ugal

Litu

ania

Rei

no U

nido

Eslo

veni

a

Ital

ia

Mal

ta

Eslo

vaqu

ia

UE

28

Polo

nia

Rep

. Che

ca

Bél

gica

Suiz

a

Aus

tria

País

es B

ajos

Luxe

mbu

rgo

Din

amar

ca

Isla

ndia

Esto

nia

Fran

cia

Nor

uega

Ale

man

ia

Suec

ia

Finl

andi

a

Irla

nda

65,2

54,4

43,8

41,4

40,1

38,5

33,6

32,0

30,2

28,3

27,0

24,8

23,4

23,2

22,5

21,5

18,9

17,9

16,8

16,5

15,0

13,4

12,0

10,7

9,2

9,0

8,6

8,0

6,0

5,9

5,5

1,4

Porcentaje de población con hijos a cargo con problemas graves o moderadospara pagar los costes de la educación formal

Page 17: LA INFANCIA MARCA - savethechildren.es · MARCA Comparativa de la situación de la infancia en España con respecto a Europa abril /2019. 3 DEMOGRAFÍA Pese a que las tasas de fertilidad

17

Abandono escolar temprano

La inequidad educativa hace que España esté también entre los países de Europa donde más pesa el origen social en el abandono escolar, solo por detrás de Eslovaquia, Bulgaria, Rumanía, Hungría y Malta.

Fuente: Herrera-Sosa y otros, 2018. “Education in the EU:Diverging Learning Opportunities?”. Banco Mundial

30%

25%

20%

15%

10%

5%

0

2003 o más reciente 2015

Luxe

mbu

rgo

Ale

man

ia

Rei

no U

nido

País

es B

ajos

Fran

cia

Aus

tria

Esto

nia

Cro

acia

Irla

nda

Polo

nia

Eslo

vaqu

ia

Rep

. Che

ca

Litu

ania

Gre

cia

Port

ugal

Bél

gica

Leto

nia

Chi

pre

Ital

ia

Espa

ña

Mal

ta

Hun

gría

Rum

anía

Bul

gari

a

Eslo

vaqu

ia

0,5

6,2

0,5

3,6

3,1

2,8 3,

9 4,7

9,4

8,2

10,2

8,2 8,

7

7,9

10,9

13,8 14

,7

10,3

9,2

12,2

10,3 10

,8 11,9

14,7

25,3

13,9

3,7 3,8 4,

8 5,3 5,4 5,

9 6,7 7,0 7,4 7,

9 8,5 9,

5 9,6 9,7 10

,8 11,3

13,0 13

,5

13,6 14,0

18,7

23,9

25,5

3,7

Porcentaje del Abandono escolar temprano debido al origen social, 2003 y 2015

Page 18: LA INFANCIA MARCA - savethechildren.es · MARCA Comparativa de la situación de la infancia en España con respecto a Europa abril /2019. 3 DEMOGRAFÍA Pese a que las tasas de fertilidad

18

Becas

Pese a todos los problemas anteriormente identificados, la inversión pública en becas y ayudas al estudio al alumnado en España es todavía muy baja, la mitad que la media europea.

Fuente: Eurostat 2017

25

20

15

10

5

0

Gre

cia

Suiz

a

Luxe

mbu

rgo

Rum

anía

Litu

ania

Leto

nia

Rep

. Che

ca

Espa

ña

Fran

cia

Aus

tria

Polo

nia

Eslo

veni

a

Eslo

vaqu

ia

Port

ugal

Bél

gica

Finl

andi

a

Isla

ndia

Ital

ia

Mal

ta UE

Chi

pre

Irla

nda

Suec

ia

Ale

man

ia

País

es B

ajos

Rei

no U

nido

Nor

uega

Bul

gari

a21

,2

15,4

14,4

13,3

10,4

10,1

9,4

8,5

8,5

6,7

6,7

6,0

6,0

5,4

5,0

4,7

4,6

4,3

4,3

4,3

4,3

3,6

3,3

3,2

2,2

1,9

1,4

0,2

Porcentaje de gasto público en educación destinado a ayuda financiera al alumnado

Page 19: LA INFANCIA MARCA - savethechildren.es · MARCA Comparativa de la situación de la infancia en España con respecto a Europa abril /2019. 3 DEMOGRAFÍA Pese a que las tasas de fertilidad

19

Segregación escolar socioeconómica

La segregación escolar socioeconómica es también uno de los problemas que afectan a la edu-cación y la equidad en España. Las tasas de segregación están por encima de la Unión Europea, y en el caso de algunas comunidades autónomas, como la de Madrid, son casi de las más altas de Europa.

0

0,05

0,10

0,15

0,20

0,25

0,30

0,35

0,40

Finl

andi

aSu

ecia

Irla

nda

Cro

acia

Polo

nia

And

aluc

íaPa

íses

Baj

osR

eino

Uni

doD

inam

arca

País

Vas

coM

alta

Luxe

mbu

rgo

Aus

tria

Port

ugal

Esto

nia

Gre

cia

Ale

man

iaLe

toni

aFr

anci

aIt

alia

Eslo

veni

aR

ep. C

heca

Cat

aluñ

aB

élgi

caEs

paña

Litu

ania

Eslo

vaqu

iaR

uman

íaB

ulga

ria

C. M

adri

dH

ungr

íaPr

omed

io U

E

0,22

3

0,22

9

0,23

0

0,23

7

0,24

0 0,25

6

0,26

0

0,26

2

0,26

3

0,25

8

0,26

7

0,27

0

0,28

2

0,28

6

0,28

8

0,29

2

0,29

5

0,29

5

0,29

8

0,29

9

0,3

0,3 0,30

3

0,30

4

0,30

6

0,31

1

0,31

3

0,31

5

0,31

7 0,33

7 0,36

3 0,38

0,28

6

C. V

alen

cian

a

Índice de Gorard para Q1 (índice segregación económica)

Fuente: Savethe Children 2018

Page 20: LA INFANCIA MARCA - savethechildren.es · MARCA Comparativa de la situación de la infancia en España con respecto a Europa abril /2019. 3 DEMOGRAFÍA Pese a que las tasas de fertilidad

20

Desempleo juvenil

España también es líder de Europa en tasa de desempleo juvenil, solo por detrás de Grecia en cuanto a jóvenes en paro.

Fuente: Eurostat 2017

50

40

30

20

10

0

Ale

man

ia

Aus

tria

Din

amar

ca

País

es B

ajos

Mal

ta

Rep

. Che

ca

Esto

nia

Rei

no U

nido

Leto

nia

Litu

ania

Luxe

mbu

rgo

Eslo

veni

a

Hun

gría

UE

28

Suec

ia

Polo

nia

Irla

nda

Bul

gari

a

Rum

ania

Bél

gica

Finl

andi

a

Fran

cia

Eslo

vaqu

ia

Port

ugal

Chi

pre

Ital

ia

Cro

acia

Espa

ña

Gre

cia

49,9

7,2

10,6

10,8

11,3

11,8 12,6

13,1 14

,6 16,3

16,3

16,3

16,3 17

,3 20,3

20,4

20,8

20,9 21,6

21,7

22,1

22,4 24

,7 26,5

32,0 32,8

40,3 43

,0

48,3

Tasa de desempleo juvenil

Page 21: LA INFANCIA MARCA - savethechildren.es · MARCA Comparativa de la situación de la infancia en España con respecto a Europa abril /2019. 3 DEMOGRAFÍA Pese a que las tasas de fertilidad

21

MIGRACIONES

España es la puerta del sur de Europa para muchos menores migrantes. Algunos solo ven en España un país más en su camino hasta el destino final soñado.

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000

EU 2

8

Bél

gica

Bul

gari

a

Rep

. Che

ca

Din

amar

ca

Ale

man

ia

Esto

nia

Irla

nda

Gre

cia

Espa

ña

Fran

cia

Cro

acia

Ital

ia

Chi

pre

Leto

nia

Litu

ania

Luxe

mbu

rgo

Hun

gría

Mal

ta

País

es B

ajos

Aus

tria

Polo

nia

Port

ugal

Rum

anía

Eslo

veni

a

Eslo

vaqu

ia

Finl

andi

a

Suec

ia

Rei

no U

nido

31.3

95

735

440

0 460

9 0 30

2.45

5

30 590

40

10.0

05

225

10 0 50 230

5

1.18

0

1.35

0

115

40 265

390

10 175 1.

285

2.20

5

Menores extranjeros no acompañados solicitantes de asilo

Fuente: Eurostat 2017

Page 22: LA INFANCIA MARCA - savethechildren.es · MARCA Comparativa de la situación de la infancia en España con respecto a Europa abril /2019. 3 DEMOGRAFÍA Pese a que las tasas de fertilidad

22

Save the Children es la organización independiente líder en la defensa de los derechos de la infancia en todo el mundo. Trabaja desde hace 100 años para asegurar que todos los niños y niñas sobreviven, aprenden y están protegidos. Actualmente la organización opera en más de 120 países.

En España trabaja en programas de atención a los niños y niñas más vulnerables, centrados en la infancia en riesgo de pobreza o exclusión social. La organización atiende además a la infancia migrante y está centrada a proteger a los menores frente a la violencia. Save the Chil-dren quiere que todos los niños y niñas, independientemente de su con-dición o país de origen, puedan disfrutar plenamente de sus derechos y alcanzar el máximo de sus capacidades.

Page 23: LA INFANCIA MARCA - savethechildren.es · MARCA Comparativa de la situación de la infancia en España con respecto a Europa abril /2019. 3 DEMOGRAFÍA Pese a que las tasas de fertilidad
Page 24: LA INFANCIA MARCA - savethechildren.es · MARCA Comparativa de la situación de la infancia en España con respecto a Europa abril /2019. 3 DEMOGRAFÍA Pese a que las tasas de fertilidad