la industria de lostrefilados

2

Click here to load reader

Upload: edgarhernandez

Post on 05-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

breve sinopsis de la industria

TRANSCRIPT

Page 1: La Industria de lostrefilados

Resumen

El presente trabajo es un estudio de carácter descriptivo acerca de un lubricante soluble llamado LS 100, el cual pertenece a uno de los tipos de lubricantes para trefilado que existen en el mercado, en este análisis voy a describir una porción del universo del proceso de “trabajado en frio” como lo es el trefilado a fin de poder brindar un contexto metalúrgico general en el cual se encuentra dicho producto.

El panorama económico actual de la industria del acero mexicano:

México es uno de los 13 principales productores de Acero del mundo, tuvo una producción de 19.2 millones de toneladas de acero crudo en 2014, según datos del World Steel asociation (1, ver apéndice ref a1), según datos publicados por ternium (2) Latinoamérica produjo en conjunto 65.5 millones de toneladas en 2014, de las cuales 33.9 millones de toneladas corresponden a Brasil y 5.5 MM toneladas a Argentina, mostrando un descenso del 0,7% y del 5,8% respectivamente. México logró un aumento interanual de 4,2% , colocándolo en el ranking TOP-15 de worldsteel.

Por otro lado, en Norteamérica se registró, en términos generales, una alza del 1,7% produciendo 100.9 MMt. De este total regional, Estados Unidos produjo 88.3 millones y Canadá 12.6 millones de toneladas.

Según datos de la CANACERO (3) La importancia del sector siderúrgico en México dentro de la actividad económica refleja en 2014 una participación de 2.2 por ciento respecto del PIB Nacional, cabe mencionar que según datos el banco mundial (ref 4)el PIB nominal per cápita de México fue en 2014 de 1.28 billones de dólares , con un comportamiento cíclico directamente proporcional al crecimiento de este indicador. La siderurgia contribuye con 6.4 por ciento del PIB Industrial y en lo que se refiere a la Industria Manufacturera, en 2008 alcanzó su nivel más alto con 14.9 por ciento. Esta situación cambió radicalmente a partir de la crisis de 2008-2009, con una recuperación promedio de 0.2 por ciento hasta ubicarse en 2013 en 12.6 por ciento.

Particularmente la industria siderúrgica, ha tenido un crecimiento positivo en lo que va del año 2015, Según datos reportados por el INEGI (sistema de cuentas nacionales).

De acuerdo con el sistema de cuentas nacionales de la secretaria de economía, la trefilación de alambre se encuentra dentro del rubro XXXX el cual contempla también a la industria de los resortes, como parte importante de los trefilados que a su vez se encuentran dentro del ramo de la industria manufacturera.

Como podemos ver de acuerdo con estos datos , la industrias de la traficación de alambres va con una tendencia positiva desde hace más de 5 años, por adición ,

Page 2: La Industria de lostrefilados

todos aquellos insumos necesarios para llevar realizar el producto intencionado, van en aumento, así como las nuevas tecnologías en lo que respecta a materiales, equipos y métodos de trabajo, de igual manera se deben considerar factores físicos-metalúrgicos que tienen que ver directamente con la producción y que para poder lograr las modificaciones de proceso requiere de capital humano con un grado de conocimiento tanto de ciencias de los materiales y específicamente de metalurgia y que no están fácilmente disponibles en el mercado laboral. Dichos tópicos serán tratados en este trabajo.