la incursión en el conocimiento-resumen

Upload: almelseg

Post on 06-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 La Incursión en El Conocimiento-resumen

    1/2

    La incursión en el conocimiento científico a través dela prueba pericial

    El tema central de la lectura es como el conocimiento científico esusado para la demostración de un hecho relevante en un proceso judicial. Cuando la demostración del hecho requiere de conocimientoscalificados, la prueba pericial constituye la vía más adecuada. Elperito en ese orden se debe basar en hechos o datos suficientes,métodos y principios fiables, aplicados correctamente a los hechos dela causa.Se sostiene que la prueba pericial se limitará a lo que searaonablemente necesario para resolver el proceso. !or ello la labordel e"perto consiste básicamente en ayudar al jue sobre cuestionesde su e"pertise. Es así pues que en los diferentes ordenamientos jurídicos se califica al perito como un au"iliar del tribunal. Su deber es

    hacia el proceso, ajeno a los intereses particulares de las partes. Estaimparcialidad está conectada a la verdad# solo un perito imparcialase$ura objetividad.Se dice además que la pericia debe ser idónea. Ello demanda al peritociertas e"i$encias como e"plicitar su fuente de conocimientos, supertenencia a una comunidad científica, sus credencialesacadémicas, científicos, técnicos, etc.Se se%ala además una jurisprudencia norteamericana en la que sefija & criterios para incluir o e"cluir un medio de prueba científica# '(la controlabilidad y falseabilidad de la teoría científica o la técnica en

    la que se fundamenta la prueba) b( el porcentaje de error y losestándares de la técnica empleada) c( la publicación de la teoría o latécnica en cuestión a fin de ser sometida al control de e"pertos) d( lae"istencia de un consenso $eneral de la comunidad científica sobre lateoría o técnica.*o obstante debe recordarse que al ser la pericia una ayuda, su valordependerá de la apreciación que hará el jue de ella, de acuerdo a lasnormas y pautas de la sana crítica. !or ello las & pautas antesse%aladas solo serían un filtro con el objetivo de admitir solo laspruebas que están basadas en ciencia valida. El desconocimiento del

     jue sobre cuestiones técnicas no debe suponer una asimilaciónacrítica de la pericia. +a apreciación del jue debe ser $uiada por lasnormas procesales que ri$en la prueba. En ese sentido, es en lamotivación judicial donde debemos encontrar una revisiónfundamentada, completa, precisa, crítica de la prueba. e estamanera, se puede ejercer su control a fin de prote$er las $arantíasdel debido proceso y el ejercicio pleno y efica del derecho dedefensa.

  • 8/17/2019 La Incursión en El Conocimiento-resumen

    2/2

    -+E/01 2E+3-/ SE3145-6C7/S1 2E011+135- E5*4ES053-C51* 87/55C-