la inclusión de los valores en la educación

15
Curso a distancia: “Inclusión de los valores en la educación” ANPE-CANTABRIA 2010 ÍNDICE: AULA VIRTUAL Y BLOG DEL CURSO....................................2 TRABAJO SOCILITADO AL ALUMNADO DE ESTE CURSO.....................3 PLAZOS........................................................... 4 TUTORIAS PRESENCIALES O POR TELÉFONO.............................4 OTRAS INFORMACIONES.............................................. 5 NORMAS PARA EL ENVÍO DE TRABAJOS.................................5 MATERIAL DEL CURSO (CEDERRÓN)....................................6 CONTENIDOS DEL CEDERRÓN.......................................... 6 En algunos ordenadores el cederrón no se ejecutará automáticamente. En esos casos hay dos opciones: - Primera opción: Instalar el programa en el disco duro (se tarda muy poco y luego basta con borrar la carpeta para desinstalarlo). Para eso habrá que abrir el fichero que está en el cederrón: valores.exe Al acabar la instalación copiar los ficheros guia.doc y leeme.txt a la carpeta c:\valores - Segunda opción: Trabajar directamente desde el cederrón abriendo el fichero valanpe.exe 1

Upload: para-llegar-a-internet

Post on 09-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Guía del curso a distancia

TRANSCRIPT

Page 1: La inclusión de los valores en la educación

Curso a distancia: “Inclusión de los valores en la educación”ANPE-CANTABRIA

2010

ÍNDICE:

AULA VIRTUAL Y BLOG DEL CURSO.........................................................................................2

TRABAJO SOCILITADO AL ALUMNADO DE ESTE CURSO.....................................................3

PLAZOS..............................................................................................................................................4

TUTORIAS PRESENCIALES O POR TELÉFONO.........................................................................4

OTRAS INFORMACIONES..............................................................................................................5

NORMAS PARA EL ENVÍO DE TRABAJOS..................................................................................5

MATERIAL DEL CURSO (CEDERRÓN)........................................................................................6

CONTENIDOS DEL CEDERRÓN.....................................................................................................6

En algunos ordenadores el cederrón no se ejecutará automáticamente. En esos casos hay dos opciones:

- Primera opción: Instalar el programa en el disco duro (se tarda muy poco y luego basta con borrar la carpeta para  desinstalarlo). Para eso habrá que abrir el fichero que está en el cederrón: valores.exe Al acabar la instalación copiar los ficheros guia.doc y leeme.txt a la carpeta c:\valores

- Segunda opción: Trabajar directamente desde el cederrón abriendo el fichero valanpe.exe

Incluso cuando el cederrón se abra automáticamente, al salir la primera vez del programa conviene copiar el los ficheros guia.doc y leeme.txt a la carpeta c:\valores (es la ayuda, o guía didáctica).

1

Page 2: La inclusión de los valores en la educación

Curso a distancia: “Inclusión de los valores en la educación”ANPE-CANTABRIA

2010

Inclusión de los valores en la educación

Curso a distancia

2010

El curso es de iniciación en el tema de los valores (no es un master). No se disponen de

los contenidos “en papel” por dos motivos: uno es ecológico (ahorro importante de papel) y el

otro es porque entendemos que un curso a distancia debe utilizar los medios tecnológicos.

AULA VIRTUAL Y BLOG DEL CURSO

Cada alumno tiene un nombre de usuario y una contraseña que se le entrega junto con los

materiales. Con esos datos se puede acceder al Aula Virtual: http://www.anpecantabria.org/aula.htm

En el Aula Virtual figurará qué tutor te corresponde.

Es muy aconsejable utilizar esta vía para resolver dudas y ampliar conceptos.

Conviene salir del Aula a través de la opción correspondiente (no cerrando directamente la

ventana). Si se tuviera problemas con el acceso al Aula, inmediatamente enviad un correo al

Director de Curso ([email protected]) y se resolverá el problema.

En el Aula (apartado de calificaciones) se colocará el APTO al entregar los dos trabajos

solicitados y obtener la evaluación positiva.

Si no figura el APTO y se te ha comunicado que lo habías obtenido, nos lo indicas.

Probablemente sea porque tu navegador está ofreciéndote una página no actualizada. Prueba a

limpiar el caché, a recargar la página,... pero si no sabes hacerlo, no te preocupes ya que si te

decimos que estás APTO es que lo estás.

2

Page 3: La inclusión de los valores en la educación

Curso a distancia: “Inclusión de los valores en la educación”ANPE-CANTABRIA

2010

El trabajo final de cada alumno se entregará por el Aula Virtual ó por correo electrónico a

las direcciones que se indican más abajo.

Se ha creado un blog en el que se insertarán más contenidos sobre la temática del curso

junto con el material que se incluye en el cederrón. Pensamos que es otra manera de difundir la

importancia de los valores en la educación, además de desarrollar la competencia digital desde el

blog.

La dirección del blog es:http://trabajarvaloreseducacion.blogspot.com

Es imprescindible presentar el ANEXO VI (impreso distinto de la inscripción). Sin este

Anexo no se puede certificar el curso. No nos admiten Anexos VI que se envíen por correo

electrónico. Debe ser por correo postal (Dirección postal: ANPE Cantabria. c/ Burgos 116º. 39008

Santander) o en una sede de ANPE-Cantabria (Santander o Torrelavega).

TRABAJO SOCILITADO AL ALUMNADO DE ESTE CURSO

Se pide, que después de leer los materiales (los tres apartados incluidos en el cederrón) y

entenderlos, elaborar y remitirnos dentro de los plazos marcados, y con las condiciones

especificadas dos trabajos consistentes en:

A. Diseño de una actividad original: (realizable en un centro docente) que gire alrededor de los

VALORES (en sentido amplio… valores ambientales, saludables, solidaridad, respeto,

responsabilidad,…) y que aborde:

1. Explicación detallada de una actividad basada en las ocho Competencias Básicas.

No se valorará la "cantidad" si no la "calidad". No se propone una extensión mínima ni máxima. Se

rechazará todo “copia y pega” (por ejemplo repetir lo que ya viene en los Decretos de Currículo

sobre las CCBB, artículos de Internet,…). Todo lo que no sea original (salvo citas muy concretas

manifestando la fuente) se tendrá en cuenta como algo negativo.

B. Valoración del curso: materiales, Aula Virtual, tutorías presenciales (si se han utilizado),

consultas por correo electrónico,...

3

Page 4: La inclusión de los valores en la educación

Curso a distancia: “Inclusión de los valores en la educación”ANPE-CANTABRIA

2010

Observaciones:

* Se tendrá en cuenta la originalidad dentro de las pautas marcadas.

* Preguntad todas vuestras dudas (preferentemente por correo electrónico) después de leer los

materiales.

* Como queda dicho, se rechazarán trabajos NO ORIGINALES (copias de otros ya publicados).

Será causa inmediata de NO APTO irrevocable.

* Si vierais que han pasado más de 48 horas después de enviar los trabajos y no habéis recibido

ninguna respuesta confirmando la recepción por parte de vuestro tutor, enviad un correo a las dos

direcciones de correo electrónico del Curso y a la vez dejad vuestro mensaje en el Aula Virtual.

PLAZOS

No se admitirán trabajos que lleguen con posterioridad a la fecha fijada (en hoja aparte y en

el Aula Virtual). Se aconseja no dejarlo para el final de los plazos para evitar problemas de última

hora.

LA VÍA FUNDAMENTAL DE COMUNICACIÓN SON LAS CONSULTAS POR CORREO

ELECTRÓNICO y, si no fuera posible, mediante el AULA VIRTUAL.

Cuando intentéis elaborar el trabajo solicitado os surgirán nuevas preguntas. Pensad que

LOS TUTORES NO POSEEMOS LA VERDAD ABSOLUTA. Sólo tenemos nuestro criterio, y el

vuestro puede ser igualmente válido. En esta materia, como en otras muchas, las cuestiones son

opinables. Propondremos, sugeriremos y guiaremos vuestro trabajo.

TUTORIAS PRESENCIALES O POR TELÉFONO

En hoja aparte y en el Aula Virtual

El teléfono es el de ANPE Formación (942 37 06 47), y se atiende exclusivamente esos días y esas

horas (fijados en el Aula Virtual).

4

Page 5: La inclusión de los valores en la educación

Curso a distancia: “Inclusión de los valores en la educación”ANPE-CANTABRIA

2010

OTRAS INFORMACIONES

Director Pedagógico del Curso: José Antonio Sánchez Raba

Correo electrónico: [email protected]

Coordinador General: Sergio Ballester Sampedro

Correo electrónico: [email protected]

Página Web: http://www.anpecantabria.org/aula.htm

Teléfono: 942370647.

Dirección postal: ANPE Cantabria. c/ Burgos 116º. 39008 Santander

NORMAS PARA EL ENVÍO DE TRABAJOS

Se enviarán los trabajos por correo electrónico al tutor asignado.

Para que el proceso pueda resultar ágil, se deben respetar, en los materiales que se envíen

por correo electrónico, las siguientes sugerencias:

* Textos: Siempre en un fichero asociado, al correo electrónico, realizado en un Procesador de

Textos (preferible un doc de Gmail, Word,…). Es aconsejable utilizar las opciones por defecto del

Procesador:

* Utilizar tipos de letra de los llamados "del sistema" como Times, Helvética o Arial

* Márgenes por defecto (2,5 cm. por cada lado)

* Espacio sencillo / 45 líneas por página)

* Tamaño de letra: 12 puntos

* Justificación completa

* Después del punto, coma, punto y coma; dos puntos: UN ESPACIO.

* Después del paréntesis, interrogación, exclamación y comillas de apertura, no se deja espacio.

* Después del paréntesis, interrogación, exclamación y comillas de cierre, se deja espacio (salvo

cuando va un punto).

* Nunca colocar dos espacios, ó más, juntos.

* Frases no excesivamente largas.

* Claridad de ideas: índices; resúmenes, esquemas, títulos claros, etc.

5

Page 6: La inclusión de los valores en la educación

Curso a distancia: “Inclusión de los valores en la educación”ANPE-CANTABRIA

2010

* Sonidos: Subidos a alguna plataforma (Goear,…)

* Videos: Subidos a alguna plataforma (Youtube, Vimeo,…)

6

Page 7: La inclusión de los valores en la educación

Curso a distancia: “Inclusión de los valores en la educación”ANPE-CANTABRIA

2010

MATERIAL DEL CURSO (CEDERRÓN)

* Configuración de pantalla (óptima) de 800 x 600 a color verdadero (16 ó 32 bits)

* No se envía documentación teórica en papel por razones ecológicas.

* Esperamos que el funcionamiento de los programas sea tan sencillo que compense el

inconveniente que para algunos puede suponer el no disponer del "soporte papel".

CONTENIDOS DEL CEDERRÓN

Se comienza por presentar algunas experiencias de manera superficial; posteriormente (en el

segundo bloque, se sugiere una mínima teoría junto con actuaciones concretas; y, por último, se

presenta, como ejemplo, un material relacionado con los valores (Donaciones de órganos).

* Experiencias sobre Valores (materiales elaborados por el Consejo Escolar de Cantabria, por

diferentes centros docentes y por el profesorado del Colegio Público "Cisneros" de Santander).

Por todos es sabido que en la escuela se viven y ejercitan diariamente los valores que sustentan la

democracia y nuestro sistema de convivencia el diálogo, la justicia, el respeto, la solidaridad y la

participación. Con la adquisición de estos valores se permitirá superar algunos problemas muy

preocupantes como: violencia, drogas, racismo, etc.).

En todas estas experiencias con valores prima un objetivo común que es el desarrollo

integro del alumno a todos los niveles (afectivos, social, cognitivo…).

Todas las experiencias con valores en los distintos centros parten de la plena colaboración

de la comunidad educativa (padres-niños-profesores) y no educativa (clubes deportivos,

Asociaciones, Instituciones, etc.).

La importancia que tiene la educación en valores, es porque responden a realidades o a

necesidades que tienen una relevancia especial para la vida de las personas y para la positiva y

armónica construcción de la sociedad contemporánea.

En todas las actividades de valores que se plantean en este programa se rigen por tres

principios:

o Sencillez.

7

Page 8: La inclusión de los valores en la educación

Curso a distancia: “Inclusión de los valores en la educación”ANPE-CANTABRIA

2010

o Continuidad.

o Globalidad.

Para su desarrollo se requiere de metodologías activas y flexibles; esto queda reflejado en

las distintas experiencias de valores desarrolladas en el centro.

Algunos de los programas sobre valores desarrollados en los distintos centros son:

o Educando en valores en el día a día.

o La sociedad reclama generar y mantener valores.

o Los valores son un patrimonio que cada uno lleva y generan cultura, frente a las normas que

varían.

o Día de la paz.

o Día del árbol y del agua.

o Educación en valores y para la paz, análisis, solidaridad, respeto.

o Jornadas de convivencia.

o Recogida de ropa, alimentos, medicamentos.

o Etc.

De las conferencias de José Antonio Marina (extractos de Santander y Pamplona) he sacado

las siguientes conclusiones:

o Para desarrollar actividades con Valores, en palabras de José Antonio Marina en su conferencia

de Santander “… necesitamos elevar la ratio profesor/alumnos para que haya valores, relaciones

humana,…”. Aumentar el profesorado, sobre todo cuando las ratios alumno/profesor sean altas.

o Según José Antonio Marina los maestros y profesores estamos siempre resolviendo problemas

prácticos, entendiendo que la vida y el mundo es un conjunto de problemas prácticos, no resulta

extraño afirmar que las funciones del profesorado actual serían las siguientes:

Saber su asignatura y trasmitirla.

Educar a través de su asignatura.

Enseñar a sus alumnos a resolver conflictos.

o Importancia de incluir estos temas en la formación inicial y permanente del profesorado (en

todas las áreas y especialidades).

8

Page 9: La inclusión de los valores en la educación

Curso a distancia: “Inclusión de los valores en la educación”ANPE-CANTABRIA

2010

o Nuestros programas de valores deben apoyarse en los PEC, PCC, UD; partiendo siempre de los

tres principios anteriormente señalados.

o Hay que abrirse al entorno (instituciones, asociaciones…); esta apertura posibilitará mejores

resultados.

o Se potenciará la difusión de materiales y experiencias que sirvan de empleo a otros centros.

o Se deberán coordinar todos los recursos públicos y privados (incluidos los medios de

comunicación), que existen y están relacionados con los valores.

Apartado sobre clasificación de los materiales:

o Como se dice en este apartado, para la clasificación de las actividades adaptadas a los diferentes

ciclos educativos, hay que tener en cuenta la conducta social y afectiva de los alumnos.

o En el primer ciclo de Primaria las relaciones entre los niños/as se hacen más duraderas y se

acrecienta progresivamente su sentimiento de pertenencia a una comunidad, a una familia o a

un grupo de amigos. Por ello, es necesario que las actividades de valores sean de su entorno

más próximo y cercano; se acerquen a los grupos sociales a los que el niño/a pertenece o se

siente miembro, etc. algunos ejemplos se pueden ver en el CD. Los amigos, el cristal, la

excursión, el insulto, el carnaval, etc.

o En el segundo ciclo no varían en exceso los temas, sino el trabajar la autonomía de los alumnos

y alumnas en la adquisición de los valores sin la necesidad de la dependencia de la opinión del

adulto. Se deben tener en cuenta la aparición de los líderes y su influencia sobre el grupo. Las

actividades deberán potenciar el debate e intercambio de ideas, defender las propias o saber

valorar las de los demás. Algunos ejemplos que se ven son: Cumpleaños complicado, el partido,

las mentiras, etc.

o En el tercer ciclo, la vida del grupo empieza a tener una importancia cada vez mayor y las

actividades cooperativas desempeñan un gran papel. Además habrá una incipiente capacidad

para manejar el pensamiento científico. Por tanto la capacidad de diálogo sobre temas sociales

más lejanos a su entorno se enriquece y el intercambio de distintos puntos de vistas de igual

manera. Algunos ejemplos son: donaciones, policías y ladrones, el vecino que vende droga, el

barco nuclear, etc.

o Las técnicas más utilizadas para trabajar los valores son: ejercicios autobiográficos, role-

playing, de comprensión crítica, actividades socioafectivas, de habilidades sociales, de

resolución de conflictos, ejercicios de autorregulación, etc.

9

Page 10: La inclusión de los valores en la educación

Curso a distancia: “Inclusión de los valores en la educación”ANPE-CANTABRIA

2010

o Etc.

* "Teoría sobre los valores"

o La importancia de los valores…

o Principios…

o Variables o factores que intervienen…

o Ejemplos de como trabajar los valores…

o Legislación Básica.

o Etc.

De este apartado se extraen las siguientes conclusiones:

o La formación en valores ayuda a favorecer estrategias para la resolución positiva de conflictos.

o A reforzar la autoestima.

o A fomentar el diálogo y el saber escuchar.

o A resaltar la importancia de la cooperación para triunfar.

o Ayuda a crear el grupo.

o Fomenta la solidaridad, tolerancia, aceptación, igualdad, diversidad, etc.

o Etc.

* "Donación de órganos" Experiencia sobre el valor de la solidaridad a través de las Donaciones de

órganos. Alcer-Cantabria

Este último apartado refleja como llevar la teoría vista a la práctica, es una experiencia muy

positiva y enriquecedora.

En ella se demuestra que trabajar los valores es “fácil”, sólo hace falta implicación y

colaboración por parte de toda la comunidad educativa (alumnos, padres, profesores).

Nunca debemos olvidar que educar es formar, no sólo instrucción sino buscar el desarrollo

integro del alumno; para ello debemos servirnos de las áreas curriculares y trabajar desde ellas los

valores.

10

Page 11: La inclusión de los valores en la educación

Curso a distancia: “Inclusión de los valores en la educación”ANPE-CANTABRIA

2010

“Inclusión de os valores en la educación”

Sánchez Raba, José Antonio

Colegio Público “Cisneros” de Santander

Consejo Escolar de Cantabria

Colegio Público “Benedicto Ruiz”. Ajo

CRA “Campoo”

IES “Ría del Carmen”

IES “Valle de Camargo”

Begoña Lázaro García

ALCER-Cantabria

José Antonio Marina

Alejandre Moruno, Eugenio

11