la importancia de leer

10
La importancia de leer

Upload: francisco-ruben-diaz-hernandez

Post on 11-Jul-2015

196 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La importancia de leer

La importancia de leer

Page 2: La importancia de leer

¿ Qué es el goce por la lectura?

La importancia de la lectura es una posició n defendida desde todos los frentes de nuestra sociedad. Padres, profesores y autoridades, no ponen en duda lo conveniente que es la lectura y todos destacan los beneficios que acarrea cuando se transforma en un hábito arraigado.

Page 3: La importancia de leer

Leer nos hace bien Todos sabemos que el habito de la lectura es un gran

estímulo a la creatividad, imaginació n, inteligencia y a la capacidad verbal y de concentració n de las personas. Todos sabemos que los libros deberían estar presentes en el día a día de las mismas, del mismo modo que otro tipo de actividades como mirar TV o navegar en el internet. Sabemos que los libros nos enriquecen a todos.

Page 4: La importancia de leer

Un mayor vocabulario Manejar un amplio vocabulario y estar

capacitado para utilizar el léxico de una lengua con precisió n y propiedad es fundamental para obtener unos resultados académicos satisfactorios.

Page 5: La importancia de leer

La importancia de la lectura

La lectura es el proceso de la recuperació n y comprensió n de algún tipo de informació n o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de có digo, usualmente un lenguaje, que puede ser visual o táctil.

Page 6: La importancia de leer

La velocidad de desplazamiento es relativamente constante entre unos y otros individuos, pero mientras un lector lento enfoca entre cinco y diez letras por vez, un lector habitual puede enfocar aproximadamente una veintena de letras; también influye en la velocidad lectora el trabajo de identificació n de las palabras en cuestió n, que varía en relació n a su conocimiento por parte del lector o no.

Page 7: La importancia de leer

Proceso de lectura

La visualizació n. Cuando leemos no deslizamos de manera continua la mirada sobre las palabras, sino que realizamos un proceso discontinuo: cada palabra absorbe la fijació n ocular durante unos 200-250 milisegundos y en apenas 30 milisegundos se salta a la siguiente, en lo que se conoce como movimiento sacádico.

Page 8: La importancia de leer

La fonación. Articulación oral consciente o inconsciente, se podría decir que la información pasa de la vista al habla. Es en esta etapa en la que pueden darse la vocalización y subvocalización de la lectura. La lectura subvocalizada puede llegar a ser un mal hábito que entorpece la lectura y la comprensión, pero puede ser fundamental para la comprensión de lectura de materiales como la poesía o las transcripciones de discursos orales.

Page 9: La importancia de leer

La audició n. La informació n pasa del habla al oído (la sonorizació n introauditiva es generalmente inconsciente).

La cerebració n. La informació n pasa del oído al cerebro y se integran los elementos que van llegando separados. Con esta etapa culmina el proceso de comprensió n.

Page 10: La importancia de leer