la importancia de las tic en la educación

21
Escuela Normal Fray Matías de Córdova Segundo semestre Curso: La tecnología aplicada a los centros escolares Presentan: Ana Ruth Antonio Joo Daniela Beatriz Zuñiga Bustamante

Upload: ruth2414

Post on 04-Aug-2015

48 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Escuela Normal Fray Matías de Córdova

Segundo semestre

Curso: La tecnología aplicada a los centros escolares

Presentan:Ana Ruth Antonio Joo

Daniela Beatriz Zuñiga Bustamante

La importancia de las TIC en la educación y su

utilización en el trabajo por proyectos

El porqué de las TIC en la educación Las Tecnologías de la información y comunicación han evolucionado en los últimos 60 años Creación del computador electrónico en el siglo pasado.

Llegada al mercado del computador personal después de 1975.

Internet se hizo publico.

La web comenzó a enriquecerse a partir de los 90

Efectos de la revolución de las TIC en la educación

La revolución de las TIC permitiría a los países en desarrollo mejorar sus sistemas educativos a pasos agigantados, hasta alcanzar a los países ricos.

Sin embargo en años recientes se ha hecho mas larga la brecha entre países latinoamericanos y países de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.

Disponibilidad de las TIC en la actualidad

Se han reducido los costos de la utilización de la utilización de las TIC debido a:

Los cambios en los microprocesadores y en los dispositivos de memoria digital.

El aumento de la capacidad de la transmisión de información en fibra óptica y en sistemas inalámbricos.

La disponibilidad de mucho recursos gratuitos en la web.

Una razón básica La pobreza en los recursos educativos de la mayoría de las escuelas de Latinoamérica es evidente.

Por tanto el acceso a internet permitiría una gran cantidad de experiencias educativas nuevas, seria esfuerzo de dotación general a las bibliotecas escolares que traería importantes cambios a las instituciones educativas, abriría las puertas de un nuevo mundo para sus estudiantes y ayudaría a mejorar la calidad de la educación latinoamericana.

Dos razones fundamentales Se debe ir mas allá de donar bibliotecas escolares con acceso a la Web:

Las competencias demandadas a los graduados de los sistemas escolares de América Latina han cambiado: estar preparados para una vida personal, productiva, cívica y valiosa en el siglo XXI, los sistemas escolares deben atender estas nuevas demandas.

Las TIC ofrecen mejorar los ambientes de aprendizaje, adaptándose a modernas estrategias, con excelentes resultados en el desarrollo de habilidades cognitivas.

ExperTICiaEs la condición de una persona competente en las nuevas demandas originadas en la revolución de las TIC.

El aprendizaje por proyectos con herramientas digitales, internet y la web 2.0

Funcionalidades de las TIC pueden aportar a lo que es a lo que es esencial para el aprendizaje, cuando se trabaja en Aprendizaje por Proyectos (ApP), en este tipo de aprendizaje será importante tener la habilidad funcional para hacer cosas visibles y discutibles o para estimular la colaboración.

Los docentes utilizan los verbos de las diferentes categorías de la Taxonomía de Bloom para establecer objetivos de aprendizaje. Pero no se fijan en la acción del verbo, sino en la categoría de pensamiento de orden superior a la que pertenece.

Como elegir una herramienta apropiada para aprendizaje que se

desea alcanzar Las herramientas informáticas cumplen con ciertas funciones en el procese de aprendizaje, por tanto para pensar cual es la herramienta mas apropiada, se debe analizar cual es la funciona esencial para el aprendizaje que se desea alcanzar con ella.

Una vez identificada la función requerida, se debe determinar, dentro de que grupo de herramientas y aplicaciones disponibles, cual no solo apoya la función deseada, sino además se ajusta al contexto de aprendizaje.

Funciones esenciales para el aprendizajeSon las funciones que ofrecen las herramientas digitales, internet y la web 2.0. Teniendo presente que sean útiles para el aprendizaje, y para el trabajo interdisciplinario y el aprendizaje por proyectos.

UbicuidadAprender dentro y fuera del aula de clase, todo el tiempo.

Herramientas con características de ubicuidad:• Dispositivos portátiles: como Netbooks, entre otros

• Teléfonos movibles

• Internet inalámbrico público “Wi-fi”

• Servicio de correo electrónico web y mensajería: Yahoo!Mail,

MSNHotmail, Gmail.

• Microblogs con Twitter: Twirl y Twitterfeed

• Productividad portátil-Pequeños dispositivos y computación en la

“Nube”: Suites de oficina en línea de Google y Zoho.

Aprender a profundidad Sitios web que visitan los alumnos en búsqueda de información:o Fuentes primarias y colecciones de archivos

o Fuentes de datos en tiempo real

Los alumnos también pueden contribuir con conjuntos de datos. Herramientas que ayudan a navegar , ordenar, organizar, analizar y

representar información:

Hojas de Calculo de Google

Herramientas de bases de datos: DableDB, ZohoCreador, Create-a-Graph

Hacer las cosas visibles y debatiblesEs importante hacer las cosas “visibles” usando herramientas digitales.

Herramientas que nos ayudan a mostrar en lugar de decir:

Mapas y más: Google Earth, Google para educadores, Mapas de Yahoo, MapQuest, Mapas de Google.

Palabras organizadas visualmente: Thesaurus

Camaras Web de video: EarthCam

Mapas mentales: Mindomo, Blubbl.us, Acorn, MindMeister

Fotografías en línea: Flickr y Picasa

Manipulables virtuales y software para modelado: National Library of virtual Manipulatives, Consorcio norteamericano de docentes de matemáticas, Google Sketchup, matemática interactiva.

Modelado de conceptos: Visual Ranking, Seeing Reason y Showing Evidence

Autoexpresarse , compartir ideas, generar comunidad

La WWW se transformó de medio de comunicación a medios social, por eso las comunidades para expresarse e interactuar sigue aumentando.

Sitios Web y blogs e híbridos: WordPress, Blogger, Edublog.

Sitios Web usuales o corrientes: Google Sites, Doteasy

-Más Web que Blog: Site 5, Dreamhots.

-Más Blog que Web: Wordpress: BlueHots, AN Hosting, Yahoo! Web Hosting, Laughing Squid

Más allá de boletines de noticias: Blogs para expresarse y reportar: Duck With a Blog.

Blogs para generar comunidad: Edublogger.

Comience: Generar un blog: Blogger, Edublog, Class Blogmeister o Wordpress.

Colaborar-enseñar y aprender con otrosAbundan las herramienta que nos ayudan a aprender con otros, planear y escribir.

Comprometa los expertos: Servicio de Referencia Virtual y el Electronic Emissary

Involucre con otros aprendices: IECC: intercambio de correos.

Realice conferencias virtuales: Webex, Adobe Connect, GoToMeeting

Conectarse Mediante Webinarts: Dim Dim, Ekko, GoToWebinar, Webex

Hablar mediante el computador: Skype, Gizmo.

Colaboracion:

-Wikis: Wiki y Blog

-Aplicaciones basadas en la Web: Google Docs y Speadsheets o ZohoCreador

InvestigarDesarrollar la Competencia en Manejo de Información (CMI)

Directorios de calidad: Biblioteca Internacional para niños, Ask for Kids, InfoPlease.

Motores de búsqueda para niños: AOL@School, Kids Click!

Búsqueda segura: AltaVista, Google Safe Search, Lycos SearchGuard, Yahoo SafeSearch.

Favoritos y citas: Del.icio.us, Citation Machine

Administrar proyectos

Herramientas que ayudan a administrar tiempo, labores, fuentes, retroalimentación de otros, borradores de trabajo y productos finales.

• Google IG

• MyYahoo

• Netvibes

• Pageflakes

• Protopage

Reflexionar e iterar/repetirHerramientas que ayudan a reconsiderar y remoldear ideas.

-Blogs:

El sitio ClassBlogmeister, delinea el proceso de escritura para utilizar blogs.

Blogs para la etapa escolar:

• EduBlogs

• Blogmeister

Servicios de blog gratuitos:

• Blogger

• LiveJournal

• MSN Spaces

• Moveable Type

• Wordpress

-Wikis

• MediaWiki

• Pbwords

• Wikispeces

• Webpaint

WebgrafíaEduteka; El porque de las TIC en la educación; autor Francisco Piedrahita Plata; publicado el 01 de septiembre del 2007; disponible en http://www.eduteka.org/PorQueTIC.php

Eduteka; Aprendizaje esencial con herramienta digitales, internet y Web 2.0; autoras Suzie Boss y Jane Krauss publicado el 01 de marzo de 2010; disponible en http://www.eduteka.org/AprendizajeHerramientasDigitales.php