la importancia de las tic como mediadoras del proceso educativo

10

Click here to load reader

Upload: clara-oyola

Post on 05-Jul-2015

1.069 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La importancia de las tic como mediadoras del proceso educativo

Clara Inés Oyola Rúa.

Page 2: La importancia de las tic como mediadoras del proceso educativo

Demandan nuevas formas de aprendizaje y por ende nuevas formas de

enseñanza. Por lo tanto, los ambientes de enseñanza y aprendizaje apoyados en

entornos virtuales, marcan las pautas de los roles educativos.

Imagen 1. Medina, R. Blog Tecnologías de la información y la comunicación. Recuperado: http://blog.zwitchdesign.com/articulos/tecnologias-de-la-información-y-comunicación-tic/.

09 -08-2012.

Page 3: La importancia de las tic como mediadoras del proceso educativo

La sociedad en la que vivimos se articulasignificativamente en las tics; la mayor parte de nuestrasactividades diarias y nuestra interacción con el entornose relacionan estrechamente con ellas. La comunicacióny la información, nos ponen de cara a nuevos datos,nueva información, en definitiva a nuevos conocimientos,que a su vez alimentan el deseo de saber más. Por eso, lasociedad del siglo XX y la de XXI es conocida comoSociedad del Conocimiento, Sociedad de la Informacióno Sociedad Globalizada.

El creciente desarrollo de la humanidad pone demanifiesto una nueva sociedad, la cual se expresa yconstruye mediante Internet. Castells (2007)

Page 4: La importancia de las tic como mediadoras del proceso educativo

• El conocimiento es lo que mueve a la sociedad, es la base de la

supervivencia de personas, empresas, instituciones, etc., de la

sociedad en general.

• La actualización de conocimientos es eminente para la

productividad y competitividad de empresas y profesionales.

• Se requieren nuevas destrezas y habilidades para afrontar los

retos que suponen la misma sociedad de la información.

• La información está en todas partes, al acceso de todos.

• El mundo entero plantea diferentes formas para facilitar el

acceso al conocimiento, según los ámbitos de conocimiento

que demanda la época, el tipo de usuarios y sus necesidades de

formación.

Page 5: La importancia de las tic como mediadoras del proceso educativo

Una auténtica revolución pedagógica marcada por elabandono de la forma vertical de formación(transferencia vertical de conocimientos) a un modelomás horizontal, en el que el docente se transforma enfacilitador de un proceso y el estudiante activa sucapacidad de descubrir los conocimientos a su propioritmo y en colaboración con sus pares y susfacilitadores.

Esta nueva forma de pedagogía va a liberar de laslimitaciones de espacio y de tiempo, gracias a un modode funcionamiento asincrónico. Al perder suverticalidad, el aprendizaje pasa a ser un proceso decolaboración y de coparticipación entre diferentesgrupos.

Page 6: La importancia de las tic como mediadoras del proceso educativo

La tecnología no es el fin supremo de la educación virtual.

El fin verdadero es el aprendizaje, y la tecnología es sólo

un medio para lograrlo. Las TIC modifican el quehacer del

maestro pero no los fines de la educación.

Las TIC surgen como herramientas pedagógicas

mediadoras para que el proceso de enseñanza y

aprendizaje genere mejores niveles de desempeño

escolar. “Esto implica tener en cuenta lo que hacen los

estudiantes, cómo y por qué lo hacen. Qué aprendizajes

llevan a cabo haciendo lo que hacen. Así mismo lo que

hace el docente, cómo y por qué lo hace” (Coll, 1992,).

Page 7: La importancia de las tic como mediadoras del proceso educativo

Pueden utilizarse como apoyo para el aprendizaje y para la

adquisición de competencias específicas en TIC. A través de

ellas se accede a la información, comunicación, gestión y

procesamiento de datos; así contribuyen la producción del

conocimiento.

Permiten que el acto de aprender sea mucho más dinámico,

motivante y atractivo para el estudiante. El profesor enriquece

su forma de enseñar introduciendo recursos interactivos que

captan y retienen el interés de sus alumnos.

La incorporación de las TIC a los modelos presenciales,

semipresenciales y a distancia, expanden el campo de acción

de las instituciones educativas, captando a más segmentos de

la sociedad, ampliando la oferta y haciéndolas más

competitivas dentro del mercado educativo.

Page 8: La importancia de las tic como mediadoras del proceso educativo

Los conceptos de “colaboración” y “enseñanza

asincrónica” comienzan a imponerse, más que por

razones puramente pedagógicas, porque son el reflejo

de las necesidades de la evolución de la sociedad.

Enseñar desde la virtualidad implica desarrollar nuevascompetencias y destrezas en los profesores. Aprender

desde la virtualidad significa confrontarse y

comprometerse a aprender bajo otros parámetros

didácticos. De ahí que la creación de cursos virtuales

demande especial atención en los aspectospedagógicos.

Page 9: La importancia de las tic como mediadoras del proceso educativo

Diseñar un curso en ambientes virtuales no es pensarsolamente en el color, las imágenes, las animaciones, lossonidos y los textos… es pensar la enseñanza y elaprendizaje mediados por las TIC.

El diseño de cursos debe considerarse desde lo didáctico,con un enfoque centrado en el aprendizaje significativo ydestacando la interacción entre en triángulo didáctico(maestro, estudiante y contenido) y las TIC, parapotenciar los procesos de interactividad que posibilitanlos recursos de la Web.

Los ambientes de enseñanza y aprendizaje apoyados enentornos virtuales marcan las pautas de los roleseducativos. Sánchez, H. (2007)

Page 10: La importancia de las tic como mediadoras del proceso educativo

Alcántara, M. (2009) Importancia de las TIC para la Educación. ISSN 1988-6047.

DEP.LEGAL: GR 2922/2007.

AUPELF., CRE., EADTU., AIU., ICDE., ITIE., et al. (1998). De lo Tradicional a lo Virtual:

las Nuevas Tecnologías de la Información. París. Extraído el 2 de marzo 2011

desde http://unesdoc.unesco.org/images/0011/001136/113604so.pdf

Curso: Enseñar y Aprender por Internet Tutora: Guadalupe Suárez Díaz, FLACSO –

Sede Ecuador 2007.

Sánchez, H. (2009). Diseño De Cursos Virtuales: Propuesta Pedagógica

Fundamentada En Un Aprendizaje Significativo. Entre Ciencia e Ingeniería, ISSN

1909-8367 Año 3. No. 6 – Segundo semestre de 2009, páginas 96 – 111