la historieta como estrategia de aprendizaje en los … · conceptos de aprender a aprender y...

1
LA HISTORIETA COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE EN LOS CURSOS DE MATEMATICAS MODELO EDUCATIVO A partir del enfoque educativo centrado en el aprendizaje propuesto en el Modelo Educativo del IPN, el Instituto actualizó sus programas de estudios promoviendo los conceptos de aprender a aprender y aprendizaje a lo largo de la vida, así como una evaluación dividida en conceptual, procedimental y actitudinal (destrezas, habilidades y actitudes). Es un hecho de que en las aulas predomina el aprendizaje memorístico y que no existe en nuestros alumnos una disposición positiva para aprender. Para ayudar a resolver estas dificultades, se propuso como una alternativa de aprendizaje significativo, utilizar la elaboración de historietas como una estrategia complementaria de aprendizaje para los cursos de matemáticas. LA HISTORIETA La historieta es uno de los medios de comunicación más extendidos entre la juventud y es uno de los recursos comunicativos en continua evolución que más público potencial tiene. La accesibilidad de la historieta hace que sea un instrumento ideal para familiarizar al alumno con el mundo del relato y la imagen. Actualmente las nuevas generaciones están más acostumbradas a convivir más con medios visuales, con los que se les bombardean día a día (programas de televisión, películas, videojuegos, etc.), que con la lectura de textos literarios, con los que cada vez mantienen un menor contacto. En este sentido la historieta puede ser de gran utilidad para empezar a convertir el interés por los medios visuales en conocimiento. CONCLUSIONES Durante el ciclo escolar 2009-2010 se trabajó con los estudiantes del curso de Geometría y Trigonometría, a los cuales se les pidió que elaboraran una historieta de la historia de la Trigonometría. La presentación del trabajo fue libre: usando la computadora (en power point o con software para la elaboración de comics), con recortes de revistas o dibujada a mano; pudiendo utilizar personajes existentes o inventados para contar la historia. A partir de esta experiencia los estudiantes han propuesto estrategias similares como hacer animaciones o videos, teatro guiñol, dramatizaciones y hasta cantar corridos. El resultado en general fue exitoso, ya que a los estudiantes les gustó la estrategia y les pareció divertida. Además, según un cuestionario de opinión que les fue aplicado, calificaron a la elaboración de la historieta como una actividad creativa, con trabajo colaborativo y que les ayudó a mejorar su aprendizaje. En general el nivel de aprovechamiento grupal fue aprobatorio. DISEÑO: UNIDAD DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS “JUAN DE DIOS BATIZ “ 2010

Upload: others

Post on 29-Feb-2020

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA HISTORIETA COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE EN LOS … · conceptos de aprender a aprender y aprendizaje a lo largo de la vida, así como una evaluación dividida en conceptual,

LA HISTORIETA COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE

EN LOS CURSOS DE MATEMATICAS

MODELO EDUCATIVO

A partir del enfoque educativo centrado en el aprendizaje

propuesto en el Modelo Educativo del IPN, el Instituto

actualizó sus programas de estudios promoviendo los

conceptos de aprender a aprender y aprendizaje a lo

largo de la vida, así como una evaluación dividida en

conceptual, procedimental y actitudinal (destrezas,

habilidades y actitudes). Es un hecho de que en las aulas

predomina el aprendizaje memorístico y que no existe en

nuestros alumnos una disposición positiva para aprender.

Para ayudar a resolver estas dificultades, se propuso

como una alternativa de aprendizaje significativo, utilizar

la elaboración de historietas como una estrategia

complementaria de aprendizaje para los cursos de

matemáticas.

LA HISTORIETA

La historieta es uno de los medios de comunicación más

extendidos entre la juventud y es uno de los recursos

comunicativos en continua evolución que más público

potencial tiene. La accesibilidad de la historieta hace que

sea un instrumento ideal para familiarizar al alumno con el

mundo del relato y la imagen. Actualmente las nuevas

generaciones están más acostumbradas a convivir más

con medios visuales, con los que se les bombardean día a

día (programas de televisión, películas, videojuegos, etc.),

que con la lectura de textos literarios, con los que cada vez

mantienen un menor contacto. En este sentido la historieta

puede ser de gran utilidad para empezar a convertir el

interés por los medios visuales en conocimiento.

CONCLUSIONES

Durante el ciclo escolar 2009-2010 se trabajó con los

estudiantes del curso de Geometría y Trigonometría,

a los cuales se les pidió que elaboraran una historieta

de la historia de la Trigonometría. La presentación del

trabajo fue libre: usando la computadora (en power

point o con software para la elaboración de comics),

con recortes de revistas o dibujada a mano; pudiendo

utilizar personajes existentes o inventados para

contar la historia. A partir de esta experiencia los

estudiantes han propuesto estrategias similares como

hacer animaciones o videos, teatro guiñol,

dramatizaciones y hasta cantar corridos.

El resultado en general fue exitoso, ya que a los

estudiantes les gustó la estrategia y les pareció

divertida. Además, según un cuestionario de opinión

que les fue aplicado, calificaron a la elaboración de la

historieta como una actividad creativa, con trabajo

colaborativo y que les ayudó a mejorar su

aprendizaje.

En general el nivel de aprovechamiento grupal fue

aprobatorio.

DISEÑO:

UNIDAD DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS

“JUAN DE DIOS BATIZ “ 2010