la historia de jesucristo - ns los...

366
R. L. BRUCKBERGER, O. P. LA HISTORIA DE JESUCRISTO Prefacio de SU EMINENCIA EL CARDENAL TISSERANT de la Academia Francesa Traducción de la segunda edición francesa aumentada con notas al final del texto, por JOSÉ Mª VALVERDE EDICIONES OMEGA, S. A. Casanova, 220 Barcelona II

Upload: lyduong

Post on 30-Sep-2018

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

R.L.BRUCKBERGER,O.P.

LAHISTORIADEJESUCRISTO

PrefaciodeSUEMINENCIAELCARDENALTISSERANTdelaAcademiaFrancesa

Traduccióndelasegundaediciónfrancesaaumentadaconnotasalfinaldeltexto,porJOSÉMªVALVERDE

EDICIONESOMEGA,S.A.Casanova,220BarcelonaII

Page 2: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

PREFACIO

Santo Tomás de Aquino, queriendo determinar a qué institutos religiosos hay quepreferir, concede la palma a los que unen la enseñanza a la contemplación:Mains estcontemplata aliis tradere, quam solum contemplari. Tal es el propósito de los FrailesPredicadoresyeldelR.P.Bruckberger.

Ha leído y releído los Evangelios; ha meditado todos sus capítulos, sin desdeñartampoco las demás partes de la Biblia. Ha practicado el ministerio apostólico y haadquiridounconocimientovivodelamentalidaddenuestroscontemporáneos.Paraéstosesparaquieneshaescrito.

LaHistoriadeJesucristonoeselcomentariodeunasinopsiscuyoprimercuidadofuera colocar cada detalle de los Evangelios en un orden cronológico sabiamenteestructurado.ElR.P.Bruckbergerhaelegido loque lehaparecidomás importante, loquemejorpermitecomprenderlasignificacióndeesehecho,únicoeincreíble,delavidadeunDioshechohombre.LaEncarnaciónesunmisterio;perolavidaterrenadeJesús,Dios encarnado, pertenece a la historia. La han contado cuatro escritores, dos de loscualeshanvividoen la intimidaddeAqueldequienhablan,mientrasque losotrosdosrelatan lo que han sabido de oídas,Marcos y Lucas, el primeromás espontáneo en lareproducción de los detalles oídos, el segundo escribiendo con cuidado de historiador,declaradodesdeelpreámbulodesuevangelio.

El papa Pío XI proclamó, con su acostumbrado vigor, que los cristianos somosespiritualmente los herederos del pueblo hebreo. El R. P. Bruckberger no ha temidoescribirqueelcristianismoesmásjudíoqueeljudaísmomoderno,pueshaguardado,enJesús, “de una manera sacramental y real”, el sacerdocio, la profecía, el mesianismopersonal,elApocalipsis,laPromesa.

Jesúshasidovíctimadelosfariseos,cuyolegalismohabíacriticadoamenudo.Perotras la ruina de Jerusalén en el año 70, los fariseos aseguraron la supervivencia delpueblojudío,procurandoalosDispersosunadoctrinaoficial.EltemplodeJerusalénnovolvióalevantarseylasreunionessemanalesenlassinagogasnorecuerdanennadaelcultocotidianodeantaño.

La continuidad del pensamiento religioso del Antiguo Testamento ha quedadoaseguradapor la Iglesia cristiana.Peroprimerohizo faltaque Jesúsdestruyera en losquelerodeabanelmitodeunMesíasliberador,quepondríafinalaocupaciónromana.Esta ideaestaba tanpoderosamenteenraizadaentresuscompatriotasque,en lamismamañana de la Ascensión, los apóstoles preguntaron a su divino Maestro si no iba a“restablecerelreinodeIsrael”.

LaIglesiaprimitivahubodeliberarsedespuésdelaspretensionesdelosquequeríanimponeralosneófitosvenidosdelpaganismolasobservanciasritualesdeloslibrosdelaLey.ElRP.BruckbergerhaestablecidomuybienlarupturaentreeljudaísmotradicionaldeloscontemporáneosdeNuestroSeñoryeljudaísmoposterior,cuyadoctrinaunitariay

Page 3: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

prácticaslegalesinspiraronalautordelCorán.

Variasveces,enelcursodesuexposición,aludeaacontecimientosdequehemossidotestigos para hacernos comprender mejor los episodios relatados por los evangelistas;porejemplo,cuandorecuerdaconemociónlamovilizaciónde1914,quediolugaraquelos franceses abandonaran al momento sus familias, sus casas y sus campos pararespondera la llamadadelapatria, justificandola inesperadadecisióndeloshijosdelZebedeoaldejarasupadreysusredesparaseguiraJesús.

Otro ejemplo es el de la situación de Francia en el curso de la segunda guerramundial, y de la obligada colaboración del gobierno con los poderes ocupantes. Nosayudaacomprenderlapsicologíadelpueblojudíoydesuminoríadirigentedurantelosúltimos días de la vida terrenal de Jesús, cuya muerte estuvo condicionada por elinevitableconflictoentreelrealismopolíticodelSanedrínylaesperanzaqueanimabaalpueblo.

LamitaddelvolumendelR.P.Bruckbergerestáconsagradoalasjornadasdecisivasde la Semana Santa, que igualmerecía llamarse la “Semana terrible”, porque en ellahubounvuelcototal,desdeeltriunfodeldomingodeRamosalatragediadelaPasión.Elprogramadeesoscapítulosseproponeentérminosqueconvienecitar:“Diréquequisolibremente morir de mala muerte; diré por qué quiso morir así. Diré que quisieronmatarle, que por fin le mataron; diré que quisieron quemuriera con lamuerte de losesclavos rebeldes, con lamuertede losblasfemos.Diréporqué lequisieronmatarasí.Diré cómo se produjo todo eso, y que, en el punto en que estaban las cosas entre susadversariosyél,eradifícilquefueradeotromodo.”

AlcomienzodesucapítulosobreelJuevesSanto,elR.P.BruckbergerrecuerdalaspalabrasdesanJuandiciendoqueJesúsdebíamorirporsunación,perotambiénparallevaralaunidadaloshijosdeDiosqueestándispersos.LaúltimaCenaeslabasedelecumenismo.Al finaldelbanqueteritualde laPascua judía fuecuandoJesúsdioa lossuyos,consolemnidadúnica,elpreceptodelacaridadmutua,quehadecaracterizarlesatravésdelossiglos.Jesús,nacidobajolaLey,quisoobedeceralaLeyhastaelfin.Enlosmomentosmáspenososdelprocesoque lehicieron los jefesde supueblo,nuncahablócontralasautoridadeslegítimas.

Cuando se trata de Herodes, a quien no se dignó responder Jesús, aunque habíahabladocontodos,pobresyricos,pescadoresdel lagoypecadoraspúblicas,sedaunaadvertenciaaaquellascontemporáneosnuestrosquecaenen la frivolidad,“cegueradealma”sorderadecorazón”,paraquienesnohaymáscalamidadqueelaburrimiento.

Los hombres de nuestro tiempo son como los paganos del tiempo de san Pablo:“desprovistodeesperanzaenunmundosinDios”.Paradarunsentidoasuvida,haríafaltaqueconsintieranenvolveraocuparellugarquelescorrespondeenunmundodondenadasejustifica,sinoenDios,quevolvieranaaprenderaadorarleyadarlegraciasportodaloqueexiste.

El R. P. Bruckberger quiere anunciar y al mismo tiempo explicar a nuestroscontemporáneos, en su propio lenguaje, la buena noticia, tan extraordinaria, de Jesús

Page 4: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

crucificado.Deseoquemuchostomensulibroenlamano,porestarpersuadidodequeenélhallaránprovecho,creyentesoincrédulos,contalquevayandebuenafe.

EUGÈNE,cardenalTISSERANT,

delaAcademiaFrancesa

París,21demarzode1965.

Page 5: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

NOTAPRELIMINAR

EsimposibleescribireltipodelibroquepresentoalpúblicosinplantearsecienvecesdemodoincómodoelproblemadelastraduccionesdelaBiblia,ysinresolverlopersonalmentedealgunamaneramásomenosjustificada.Enrealidad,ningunatraducciónpuedeserplenamentesatisfactoria.Paranocitarmásqueunsoloejemplo—cuyaimportanciaseecharádeverenelcursodeestelibro—elhebreonotienemásqueunasolapalabraparadesignarlasimientedelasplantas,laespermadelosanimalesmachos,laraza,laposteridad,ladescendencia,etc.Secierranmuchasperspectivasalelegircadavezunatraducciónquesólopuedeserfragmentaria.LaVulgataestámáscercadeloriginalaltraducircasisiempresemen.

HeutilizadosobretodalaBibledeJérusalem,laBibledelaPleïade,yparalosEvangelios,laadmirableSinopsisdeLavergne.PeroconstantementehevueltoallatíndelaVulgata,y—conayudadeespecialistas—algriegooalhebreodeloriginal.Avecesmehepermitido—señalándolo—parafraseareltextoparailustrarmiintención,iluminándolobajounciertoángulo.Muchasveceshabríaqueridoqueesetextovenerabledieralaimpresióndeserleídoporprimeravez.

Estelibro,propiamentehablando,noesunlibrodeexégesis.Noesqueyonodélamayorimportanciaalaexégesis,yenespecialalascuestionesdefechayautenticidad;muyalcontrario.Porejemplo,conozcolosproblemasqueseplanteanapropósitodelacomposicióndelEvangeliodeMateoodela“EpístolaalosHebreos”.Perocuandodigo“elEvangeliodeMateo”oatribuyopuraysimplementeasanPablola“EpístolaalosHebreos”,hablounlenguajecómodoque,porlodemás,esellenguajedetodaelmundo.

PorloquetocaaesaheroínadelEvangelio,MaríaMagdalena,sétambiénquelosexégetashanpreferidocortarlaentrestrozos.Enestepunto,noestoydeacuerdoconlamayorpartedelosexégetasmodernos:enotrolugarmeheexplicadosobreello.Perotampococreoqueseaninfalibleslosexégetas,auntomadosencorporación:yalovemosdesdehacecientocincuentaaños,yseveráaúnmás,porpocoquesemultipliquendescubrimientoscomoeldelos“ManuscritosdelmarMuerto”.

Ésteesellibrodetodamivida:lohepreparadodesdesiempre.Lodedicoamismaestrosvivosomuertos,alosquemehandadoalgunacomprensióndelReinodeDiosymehanenseñadoahablardeéldeunadeterminadamanera.

Citoamisbuenosmaestrosenelordenenquelosheconocidoyenquehantenidoinfluenciasobremí;elcardenalSaliège,GeorgesBernanos,elP.Lacomme,JacquesMaritain,elP.M.-J.Lagrange,elP.Louis-BertrandGillon.Alcáncelesatodoselhomenajedeestelibro.

Alescribirestelibrohepensadoconstantementeenlajuventuddelmundo.Entreelladeseosobretodatenerlectores.Hepensadoenloscristianos,paraqueesténorgullososdeteneraJesucristoporSeñor.Perotambiénhepensadoenlosincrédulos:habríaqueridohacerlesdudardesududa.

Page 6: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

R.-L.BRUCKBERGER

NewYorkCity,14denoviembrede1964.

Page 7: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

PRIMERAPARTE

Page 8: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

PERSONALIDADDEJESUCRISTO

I

ELHIJODELHOMBRE

1 La historia de un hombre es la inscripción de su personalidad en su tiempo, y eldesciframiento de esa inscripción. La mayor parte de los hombres apenas tienen unahistoria;dejanenlaarenalahuellaligeradeuninsecto.Peroalgunoslleganmáshondo,alcanzanlaroca,larompen,laexcavan,lamodelan,ysusurcopermaneceindeleble.

EstálahistoriadeNapoleón.PoseemostambiénelMemorialdeNapoleón.Siunoseinteresaporél,nopodríadesdeñarelpuntodevistadeNapoleónsobreélmismoysobresuvida.Jesucristononosdejómemorias,perolosEvangeliosnosrefierenbastantedesushechos, gestos y palabras, para que podamos hacernos una idea de su punto de vistapersonalsobreélmismo.

Nos sorprende una primera particularidad. A lo largo de los Evangelios, unainterrogación llega constantemente hacia Jesús, como la pleamar contra una escollera.“¿Quiéneres?¿Quiéndicesqueeres?¿Ereselquetienequevenir,ohemosdeesperaraotro?Explícate sobre timismo.”Amigos,enemigos, todos,undíauotro, leplantean lapregunta,yavecesélmismoselaplanteabaalosdemás:“¿Quiéncreesquesoyyo?”NiaSócrates,niaAlejandro,niaNapoleónselespreguntabaquiéneseran:secreíasaberlo,ysesabíaenefecto.

ParecequeJesússecomplacíaenprovocarymantenerasualrededoresaatmósferade interrogaciónsobre suorigeny suverdaderamisión.Sus respuestasno siempreerannetas,aveceseludíalapregunta,perolohacíatodoparaquevolvieralapregunta.Avecesrespondíaenenigmasyenparábolas;esotambiénestípicodeél.

Undía,diounarespuestaasombrosa:“YoexistodesdeantesquenacieraAbraham”(Jn8,58). Palabras sin comparación ninguna en boca de ningún otro hombre, palabras

Page 9: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

imposiblesdeinventarsinolashubieradichoquienteníaderechoadecirlas.Palabrasenquelaeternidadirrumpedeimprovisoeneltiempo.Unevangelistaimpostorquehubieraquerido engrandecer a su héroe hasta las dimensiones de la eternidad, hubiera hechoconcordarlostiemposyhubieraescrito:“YoexistíadesdeantesquenacieraAbraham”.Latranquila afirmación de ese presente solemne, anterior a Abraham, yo existo es de unaautoridadquedejasinaliento.

ObienhabríaquepensarqueJesúsestaba loco,yesaspalabras sólo sedijeronporazar; ¡hipótesis insostenible! Todas las acciones, todas las palabras de Jesús son de unhombre absolutamente dueñode sí y de perfecta lucidez. Pero entonces este testimoniodecisivo de Jesús sobre símismo: “Yo existo desde antes que nacieraAbraham” quedacomo una barrera infranqueable. ¡Ahí está, pues, el punto de vista de Jesús sobre élmismo! Sin explicar esa afirmación que desemboca en la eternidad, da, de golpe, lasdimensionesdelhéroedelosEvangelios.

Pero para otros, para quienes no sean cristianos, esta pretensión es un escándaloinsuperable. Sólo olvidando tales palabras puede el incrédulo, desde su punto de vista,intentarexplicarquiénfueesehombre,Jesús.Perohaperdidolaclave,todaexplicaciónsedesmoronaenincoherencia,yelEvangelioseponeahormigueardecontradicciones.Sinembargo, el historiador naturalista se encarniza, compara los documentos, critica,distingueloqueconsideraauténticoyloqueconsideraapócrifo.Porunarrastrefatal,cadavezdamáspartealoapócrifo,hastaacabarporpreguntarsesiJesúshaexistidosiquiera.“Yoexisto desde antes que nacieraAbraham”.Más vale hacer como si no existiera esadeclaración abrumadora. El historiador naturalista está obligado a pasarla en silencio, aomitirla,puesnopodríadarleunsentido.Enefecto,escapaatodaexplicaciónnaturalista,másfantásticaquetodoslosmilagros,comprendidoeldelaResurrección.

“Yoexisto desde antesquenacieraAbraham.”Esepresenteque rompe la frase, esepresente soloquenoconcuerdamásquecon su sujeto,debióevocar en susoyentes lasfamosaspalabrasenqueelmismoDiossedefiniófueradeltiempo:“YosoyelYo-Soy”,elqueexisto.Igualmente,cuandosanJuan,ensuvejez,vuelveconlamemoriaaloquehavisto y oído, toma su punto de partida fuera del tiempo, con toda naturalidad: “En elprincipio—dice—existíalaPalabra,ylaPalabraestabaenDios,yDioseralaPalabra…YlaPalabrasehizocarneyhabitóentrenosotros,yhemosvistosugloria”.

“Enelprincipio…”Deliberadamente,JuanabrelahistoriadeJesucristoconlamismaexpresiónqueabretodalahistoriadelmundo,delahumanidadydelasalvacióndeestahumanidadenestemundo,talcomoladescribeellibrodelGénesis,elprimerodetodoelAntiguoTestamento.Admiremoseste relato:enuncasocomoenelotro, se tratadeuncomienzoabsolutoeneltiempo,peroesecomienzoestáadosadoalaeternidadanteriordeDios:

“EnelprincipiocreóDioselcieloylatierra…”

“EnelprincipioexistíalaPalabra,ylaPalabraestabaenDios,yDioseralaPalabra…”

Enelprincipio,Dios,Diossolo:élesquienhacreadoelmundo,quienhahechodeél

Page 10: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

unlugarhabitable,yquiencrealafamiliahumanaparahabitarlo,enefecto.EstambiénDiosquiensehacecarne,yquienvieneahabitarestemundo,entrenosotros,comounodenosotros,miembrotambiéndeestafamiliahumana.

Losdescubrimientoscientíficossobrelainmensidaddelespacio,losorígenesdelavidaydelhombre,nocomprometenelrelatodelGénesis,comotampocolosdescubrimientosarqueológicosohistóricospodríantrastornarlasencilladeclaracióndeJuan.ElrelatodelGénesissobrelacreacióndelmundoyladeclaracióndeJuansobrelaEncarnaciónsemuevenenotroplanomuydiverso:eldeunarevelaciónporDiosdehechosnocomprobablesnaturalmente,peroqueobliganaDiosmismoensurelaciónconeltiempoylahumanidad.

Muchosdicenquetalrevelaciónnoexiste.Aquínotengoelpropósitodeconvencerlessobreesepunto.SólotratodedefinirenquétradiciónyenquécontextosurgióesehombrellamadoJesús.

Loquetodospuedenobservar,eslaprodigiosacoherenciadeesarevelaciónextendidaatravésdemilenios.JuanEvangelistacontinúaalredactordelGénesisconlamismanaturalidadconqueelmismoescritorpasadeuncapítuloaotroenelmismolibro.DesdeAbrahamyMoisés,ysindudadesdeantes(puestambiénfueradelpueblojudíoseencuentranhuellasdeunarevelaciónprimitivamuyemparentadaconelrelatodelGénesis),esarevelaciónprogresó,seprecisó,sehizocadavezmásurgenteycompleta,atravésdedecenasydecenasdegeneraciones,atravésdelasemigraciones,lasguerras,losexilios,enelsopordelaprosperidadybajolosgolpesdeladesgracia.Secomprendeunpocolacontinuidaddelatradicióncatólica,celosamenteguardadaporunaautoridaddoctrinalyunmagisterioextremadamentevigilantes,perolosazaresqueDiosasumióconelpueblojudíosuperanatodaimaginación.Lagloriadeesepuebloseráparasiemprehaberllevadofielmenteesarevelacióndurantemilenios.

BajoelAntiguoTestamentonohayningunacontinuidadjurídicaparaconservaryenriquecerlarevelación:latradiciónsacerdotalnoseidentificaconlatransmisiónprofética.

CadaprofetaesdirectamenteinvestidoporDios,obedeceaunimpulsoquenohabuscadonimerecido.Enlamayorpartedeloscasos,semueredemiedodetenerquellevartangravemensaje.Sinembargotransmitesumensaje,y,casisiempre,laaventurajustificasusterroresacabandomuymalparaél.Esperseguido,aprisionado,torturado,desterradooinclusomuerto.Peroelmismopuebloquelehaperseguidoodejadoperseguir,conservapreciosamenteytransmitesumensaje.Cadaprofetaesuncomienzo.Asumuerte,nohaygarantíahumanadequelarevelaciónnohayamuertoconél.SecomprendeyseadmiralaangustiadeesepueblodeIsraelcuandopasabaunageneraciónsinmensajeprofético:“Enaqueltiempo,nohabíaprofetaenIsrael…”Yluego,derepente,todovuelveaarrancar:Enaqueltiempo,selevantóunprofetaenmediodesupueblo…”

Todosesosprofetas,grandesypequeños,pastoresopríncipes,jóvenesoviejos,iletradososabios,dispersadosalazardelossiglos,vuelvenatomarelmismomensaje,loenriquecen,loprecisan.Avecespareceninclusocontradecirse.Pero,porunaadivinación

Page 11: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

sublime,elpueblodeIsraelloretienetodo,enunafidelidadoscura,tiernayferoz,concediendoconfianzaaunacontecimientolejanoquelesdarálarazónatodos,yqueresolverádivinamentelasaparentescontradicciones.Lahistoriadeesarevelación,desdeunpuntodevistasencillamentehumano,esunaepopeyagrandiosa:¿Cómopodríaexplicarjamásesaepopeyaelhistoriadornaturalista?Siesacontinuidadproféticaeraresultadodeuncálculoracional,¿porquéincluíacontradiccionesaparentes?Sieraefectodelaemociónreligiosaindividual,notendríaningunacoherencia,notendríacontinuidad.

CualquieraquefueraeldestinodesgraciadoqueamenudoIsraeldabaasusprofetas,losprofetashubieransidoimposiblessinelpueblodeIsrael.LosprofetaseranloselegidosdeDios,peropertenecíanalpueblodeIsrael,yaesepuebloesalqueconfiabansumensaje,yesepuebloeselquesecuidabadeél.Israel,pueblotodoélprofético,hastaelpuntodequesanPablopudodecirquetodaloquelehabíapasado,lehabíapasadoenparábolas.HastalamuertedeCristo,suhistoriaeslahistoriamismadelaeconomíadelasalvacióndeloshombres.Israelfueelrecipientepreciosoquecontuvolaesperanzadetodalarazahumana.Visiblemente,taldestino,lacontinuidad,laconstanciaenesedestino,extendidoalolargodemilenios,desbordanlahistorianaturalparaemergerenunplanoenquelahumanidadsesuperaasímismaenunavocación.

Elfrutodeestavocaciónydeestafidelidadmilenariadebíaserunapersonaexcepcional,alavezelelegidodeDiosyelelegidodeestepueblo.TodalahistoriadelIsraelantiguonoessinolaesperadeeseserexcepcionalqueexpresaríaensílapredilecciónqueDiosteníahaciasupueblo,asícomoelapegoylagratitudqueIsraelteníahaciasuDios.Atravésdelossiglos,millonesdeisraelitasvivieronymurieronenesaesperayenesaesperanza.Atravésdesiglosysiglos,millonesdeisraelitasnutrieronensucorazónelviolentodeseodecontemplarelrostrodelquehabíadevenir.Muchosvertieronsusangreenafirmacióndeesaesperanza.LosprofetasprecisabanporadelantadolosrasgosdeesegloriosoretoñodeIsraelylosjudíospiadososserepetíantodoslosdíaslosversículosquesereferíanalafiguradelquellamabanelMesías,elCristo,esdecir,elUngidodelSeñor.

Yaesunacosaextrañaqueunhombreseveallevadoahablardesímismoentercerapersona. Eso sólo les parece natural a los niños, o para expresar una alto misión, quesuperaalindividuomismoqueestáasucargo.LuisXIVpudodecir“elRey”hablandodesímismo,peroenestecasonohayidentidadentrelapersonaylafunción.Lapertenenciadelaunaalaotraescontingenteypuederomperse,almenosporlamuerte.Cesar,ensusMemorias,alhablardesímismodicesimplemente“Cesar”.

ElcasodeJesúsesdiferente.Esencialmenteúnico.Hablandodeélentercerapersona,noutiliza jamássunombrepropio,nodice“Jesús”,comoCesardice“Cesar”.Tampocoutiliza el título de una función social o política: no tenía ninguna función oficial en lasociedad de entonces. Utiliza una designación que nos sorprende por su significadouniversaldeapariencia,ysusaberpoético.Estadesignaciónpodríaconveniracualquierade nosotros, y sin embargo tiene una irradiación sagrada, no sólo porque él la haconfiscado, sino también porque se baña en una vaguedad fabulosa. Jesús decía de símismo:“elHijodelHombre”.

Page 12: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

A primera vista, lo notable en tal apelación, es la solidaridad que confiesa, de esehombrequeera Jesús, con toda la razahumana,yaque tal calificaciónes tanuniversalcomo el género humano entero. Esa denominación podría pertenecer a cualquiera denosotros,peroJesúslahahechosuyahastaelpuntodequenadiedespuésdeélhapensadosiquieraenapropiársela.Porlodemás,nosatisfaríalaambicióndeningúnhombre,porqueprecisamente no tiene nada de distintivo, no añade nada a la calidad de hombre. Sinembargo, es un gran atrevimiento, hablando de sí mismo, no subrayar más que esacualidad.Serhombre,plenamentehombre,nodejardeestara laalturadeesacualidad,perotampocoexagerarlo,esalgoquedebemoshacertodosentodacircunstancia,felizoinfeliz. ¿Quiénpuede lisonjearse de conseguirlo?La ambiciónde Jesús, si hubo algunaquenosrevelaraesadenominación,fueserhombre,sencillayplenamente,ycolocarseasí,enelcentrodelahistoriahumana,comounmodelorealizadodehumanidad.

Elextrañotítulode“HijodelHombre”expresasindudatodoeso.Históricamente,yenelmedioenqueloutilizabaJesús,erainfinitamentemásprecisoyseinsertabaenunlugarexactoenlagrantradiciónmesiánicadeIsrael.ParalosoyentesdeJesús,estetítuloera extremadamente evocador, extraído de una profecíamuy célebre hecha cinco siglosantes por uno de losmayores profetas de Israel, en tiempos del gran apuro del puebloelegidoenelcautiveriodeBabilonia.Enefecto,leemosenelLibrodeDaniel:“Miréenunavisiónde lanoche,yheaquíquehabíacomounHijodehombrequeveníaconlasnubesdelcieloyqueseacercóhastaelAncianodelosdías,ylepresentaronantesusojos.YésteledioelpoderyelhonoryelReino.Ytodoslospueblos,todaslastribusytodaslaslenguasleservirán.Supoderesunpodereterno,nocesará;sureinonoacabará”.

ElestilodelApocalipsisjudío,utilizadoaquíporDaniel,quizánosparezcaextraño:era tradicional, casi convencional, incluyendo significados muy precisos, tan precisoscomonuestrostérminosactualesdefísicaodeelectrónica.El“Ancianodelosdías”eraDiosmismo, considerado como creador del tiempo, y anterior a toda sucesión. Ese serfabulosoquees“comounHijodehombre”,estambiénunserdeorigenceleste,quevieneconlasnubesdelcielo.

RecibedirectamentedeDioselReinosobretodalahumanidad,susrazas,suslenguas:porderechonatural,esReydetodaslasrazas,detodaslaspolíticas,detodaslasculturas,detodaslascivilizaciones.LapotenciadeeseHijodelhombreeseternacomoAquelquelada.

Semidemejor el carácter audaz de esta denominación de “Hijo delHombre”, queJesústomadirectamentedeDanielparadesignarseasímismo,yqueasuvezexplicayenriquece, al suprimir, como veremos, toda ambigüedad sobre la reivindicación queimplica

Los judíosque rodeana Jesúsno seengañanal reconocerenese títulodeHijodelHombrelamásaltapretensiónposible,blasfematoriaaojosdealgunos:ladeunaigualdadconDiosmismoenlaeternidad,enlapotenciacelesteyterrestre,enelReinouniversaleincorruptible,yenelJuicioqueimplicatalpotencia.Enrealidad,esetítulode“Hijodelhombre”confiscadopor Jesús, si semideconelpesode laprofecíadeDaniel, está tan

Page 13: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

cargado de autoridad como la extraordinaria declaración: “Yo existo desde antes quenacieraAbraham”.

SevemejorcómolamaneradeempezarJuansuEvangelio,tomandoapoyofueradeltiempoy enDiosmismo,no esdel todauna Interpretaciónpersonal, un agrandamientointencionaldesuhéroe.EselpuntodevistadeJesússobresímismo.EstaconcienciaqueteníaJesúsdedominareltiempo,desereligualdeDios,deestarrevestidoporéldeunpoder universal y de un juicio incorruptible sobre toda la raza humana, la hallamosexpresadaatodololargodelosEvangelios.Enellos,esimpresionantehastalaparábola,por el clamoroso contraste con la aventura histórica y temporal de Jesús que, desde unpuntodevistapolítico,porejemplo,esunaaventurabanalymuymediocre.Sinembargo,esapretensiónextraordinariadeJesússobresímismoesloquedaalosEvangeliossuluzpropia,fueradelacualseborranenlaincoherenciayenlanoche.

Porextrañoquenospuedapareceresapretensiónporpartedeunhombre,unavezestablecidayproclamada,nopuedesersinoverdaderoofalsa;nohaytérminomedio.Siesfalsa,esqueJesússeengañósobresímismoonosengañó.EnelcasodeJesús,lamentirapareceinsostenible:secreíaseguramenteloquedecíaser.Sólolequedanalhistoriadordoshipótesis:obienJesússeengañó,víctimaélmismodelfanatismoreligiosoymesiánicodesuraza,obienhayquetomarbuenamentelascosascomosepresentanyaceptarelpuntodevistadeJesússobresímismo.Mipropósitoesprobar,encuantomeseaposible,lacredibilidaddeestasegundahipótesis.

La dificultad comienza ahí ¿ Cómo hacer la historia de un hombre que pretendeeliminareltiempo?Silahistoriaeslaxxxxxxdesupersonalidadensutiempo,¿quéserálahistoriadeunapersonalidadqueabrazael tiempoentero,porqueesanterioraély locrea?Paraqueesahistoriaseaverdadera,haráfaltaque,deciertamanera,abracetodoeltiempo.LaprimeraconfirmacióndequeelpuntodevistadeJesússobresímismoessinduda verdadero, es que, en efecto, es imposible escribir su historia sin dominar eldesarrolloenterodeltiempo.

Así,desdeelprimerpasoquearriesgamosenesahistoriadeJesucristo,seencuentraque es la nociónmismade historia lo que estamos obligados a flexibilizar y ensancharsingularmente,hastahacerlesignificarunarelaciónposibleyprecisoconlaeternidad.Larelación de Jesús con su tiempo es esencialmente ambivalente: como heredero delAnciano de los días, domina el tiempo y por consiguiente su tiempo. Como hombreverdadero,perteneceasutiempo.Claroque,enloconcretodelosacontecimientos,nadaquedatanresuelto.MuchasveceslaspalabrasylosgestosdeJesúsnosparecenambiguosyanorotos,comoesafrase“YoexistodesdeantesquenacieraAbraham”,querompelaconcordanciadelostiempos.Esaambigüedad,esarupturaaparentequizánosonmásqueel efecto de una clarividencia sobrehumana, inexpresable en nuestro lenguaje humano,esencialmentemedidaporeltiempo.LapersonalidaddeJesúsatraviesalaeternidadyeltiempo,comounpalometidoenelaguaatraviesadosmediosópticos.

Veremos cómo este fenómeno de refracción, una vez se ha observado, ilumina losEvangeliosyayudaacomprenderlos.

Page 14: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

II

LAPROFECÍACONSIDERADACOMOTRAGEDIA

MateoescribíasuEvangeliohaciaelaño44,esdecir,unadocenadeañosdespuésdelamuertedeJesús.Escribíasobreloslugaresdelacontecimiento,enmediodetestigosquehabrían podido contradecirle fácilmente. Escribía en arameo, lengua común del país.Judío,escribíaparalosjudíos.NoesextrañoquelepreocuparaparticularmenteprobarlamesianidaddeJesúsyelcumplimientodelasprofecíasenélyporél.

Comienza su Evangelio por una genealogía de Jesús. Esa genealogía, típicamentesemita,estácompuestodeunamaneraalavezextrañoyconmovedora,extrañoacausadesuperfeccióngeométricadepiezaorganizadora;conmovedorapor toda loqueevocadeaventurahumana.Visiblemente,Mateonohaqueridoserexhaustivo,sinoperfecto.Sehacontentarlo conpuntos elegidos.Cadageneración está calculada en cuarenta años, cifraperfecta.Desde Jesús, subiendoal cautiveriodeBabilonia, cuentacatorcegeneraciones,cifradosvecesperfecta.DesdeelcautiveriodeBabilonia,subiendohastaDavid,catorcegeneraciones. DesdeDavid aAbraham, catorce generaciones. La genealogía se detieneallí.Catorce,pues, se repite tresveces, siendo también tresunacifraperfecta.Todaesagenealogía,portanto,dalaimpresióndeperfecciónycumplimiento,yesaeslaimpresiónquequeríacrearMateoconesasorprendentepuestaenescenadeunagenealogía.

Pero lo que nos conmueve no es esa bella arquitectura, un poco artificial, sino lamanera como la ha rotoMateo intencionadamente, al introducir, en esa largo serie denombresmasculinos, cinco nombres demujeres, cuando en el país semita lamujer nocontabaenlasgenealogías.Esascincomujeresson:Thamar,nueradeJudá,hijodeJacob,queseprostituyóconél;Rahab,unaprostitutadeJericó,quetraicionóalaciudad;Ruth,unapaganaque seofrecióaBoozy sehizo ser tomadaenmatrimoniopor él; lamujeradúlteradeUrías,esecapitándeDavidaquienelmismoreyhizocobardementeperecerdespuésdehaberlequitadosumujer.Y,finalmente,María,madredeJesús.

El incesto, la prostitución mezclada con la traición, el adulterio mezclado con elasesinato de un fiel servidor: sobre ese estercolero se yergue la flor deslumbrante depureza, laVirgenMaría,dequiendebíanacerJesucristo.Desde laprimerapáginadesu

Page 15: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

Evangelio,Mateo,elpublicanoarrepentido,ponesumiradatranquilaylúcidadecontableen la basura humana. Este es el linaje de Jesucristo. El contraste entre la perfecciónaritméticadelagenealogíaylosfallosmoralesaquesealudeexpresamente,esunodelosafectosmássorprendentesde todas las literaturas.Evidentemente,al finalestá laVirgenMaría, y su esposo José. Pero igual que elmatador en la plaza se sujeta a un estrechoterrenodelquenosaldrá,Jesúsnohaensanchadomuchoasualrededorelcírculode lapureza.Esdenuestraraza.Sucompasiónporlospecadoresesunsentimientodefamilia.También ahí captamos a lo vivo la veracidad de los Evangelistas; una genealogíainventadahabríasidodiferente.

Muyamenudo,lainsulsaapologéticamodernasólonosmuestraaJesúsentreMaríayJosé:ensuma,unajovenfamiliamuysimpática,comolaqueelcineylatelevisiónnosofrecenenclichésentimentaldemillonesdeejemplares.EstémosleagradecidosalapóstolMateodeque,yaenlaprimerapáginadesuEvangelio,nossitúeaJesússobreunfrescodeantepasadosdignosdelBoscoodelRouaultmáscrueles.“YlaPalabrasehizocarne”,dijoJuan;porperfectamentepurificadaqueestuvieraenelcuerpopreciosodelaVirgenMaría,aquíestá,pues,esacarnequehatomadolaPalabra,unacarneconlaexperienciamilenariadeltristeyviolentopecado.

Es notable queMateo divida su genealogía en tres partes que marcan las grandesetapasdelaPromesamesiánicaydelaAlianzadeDiosconsupueblo:Abraham,aquiense hizo esa Promesa por primera vez; David, a quien se confirmó solemnemente esaPromesa,ydecuyadinastíadebíanacerelMesías;eltiempodelcautiveriodeBabilonia,duranteelcualesaPromesamesiánicaseprecisódefinitivamenteenelmensajedelgranprofetaDaniel sobre el Hijo del hombre: en última lugar, Jesús, en quien se realizó laPromesa.

NosepuedecaracterizarmejorlareligióndeAbrahamsinodiciendoqueeraalavezcarnal ymística: profundamente carnal, pues era esencialmente racista, como lamismaPromesa: profundamente mística, porque estaba sometida por completo a los impulsosdirectosdeDios,únicamenteapoyada,comolaPromesa,enlaPalabrasolemnedeDios.Abrahamfueelprimeroenrecibir laPromesaque,durantemilenios,habíadeanimarlaesperanzamesiánicadelpuebloquesaldríadeél.ÉlcreyóenesaPromesa,larecibióylaguardósinreticenciayhastaelheroísmomássublime.Élcreyó,ysusantidadeternaeshabercreído,yporesaesllamadojustamente“elPadredeloscreyentes’.Diosledijounanoche:“Miraelcieloycuentalasestrellas,sipuedes;asíserácontusemilla.”Ytambién:“Todaslasnacionesdelatierraseránbenditasenti.”

Tusemilla,tusemilla,tusemilla…estapalabraserepiteenlasfrasesdeDios,nosóloaAbraham,sinotodaalolargodelAntiguoTestamento.LasemilladeAbrahamseríaatravés de los siglos el vehículo de la Promesa infalible de Dios. A través de lasgeneraciones,eldeseoproféticodeesarazatendíahaciaelcuerpodeCristo,igualqueeldeseo eucarístico de la Iglesia tiende hoy a ese mismo cuerpo. El cuerpo precioso deCristoeraporadelantadoelbiencomúndeesepueblo,comoeshoyelbiencomúndelaIglesia. Ahí estamos bien lejos de la terrible sentimentalidad moderna, para la cual latransmisióndelavidahaperdidosucaráctersagrado.

Page 16: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

Sin que nos sea lícito desear la catástrofe, la ciencia moderna nos permite, pordesgracia, hacer hipótesis aterradoras, nada quiméricas, Esta sería un buen tema depelícula o de teatro: A consecuencia de un cataclismo atómico mundial, toda la razahumanaquedaheridadeesterilidad, a excepcióndeunapareja,una sola,perdidaenunlejanodesierto.Derepente,laherencia,lapropiedad,lacivilización,todosesosbienesporlosquesomostancapacesdematarodemorir,yanotendríanningúnsentido,osólolotendríanenrelaciónconesaúnicapareja.

¿Quépreciotendrían,aojosdetodos,lasimientedeesehombreylasentrañasdeesamujer?Esa simiente llevaría elporvenir enterode la raza: esasentrañas serían suúnicacuna. ¡Cómoseencarnizarían laspropagandas los fanatismos, las tentaciones, sobreesajovenpareja,parasobrevivirse!Sindudaacabaríanmatándolesparaobligarlesaentrarennuestrasquimeras,yseríaelfindelmundo,unfinmuyposiblecuandosesabeloquesonloshombres.

ParaAbraham, laPromesahechaporDiosasusimienteeradepreciomásaltoquetodalarazahumanaysuporvenir.Teníarazón:eraunasalvaciónmuysuperiora ladelmundolaqueesasemillaconteníaya.Talhipótesisnoshacecomprendermejorelracismoreligioso del Antiguo Testamento, y también esa bendición en el umbral del Nuevo:“Benditoelfrutodetuvientre”.Tusimiente,tuvientre;atravésdemilenios,lafedelaVirgenMaríarespondecomounecoalafedeAbraham.Unahijadesusimienteesmayorqueél: ellaes laquecontienea su seno laantiguaPromesa realizada.Ciertoqueen sunombre personal, pero también en nombre de toda su raza y en el nombre mismo deAbraham, esa hija de Israel responde humildemente al ángel: “Hágase enmí según tuPalabra”.

Abraham no podía dudar de que elmismoDios se hubiera comprometido. En unaescenaqueprefiguraelanunciodelnacimientodeJuanBautista,DioshabíaprometidoaAbraham, ya casi centenario, que engendraría un hijo enSara, su esposa, tambiénmuyanciana.Loquenoeraposiblealanaturaleza,eraposibleparaDios,ynacióIsaacdeesemilagro. Ese mesianismo judío es un fenómeno histórico y sociológico tan único, tanextraordinario,tanconstantealolargodemilenios,quetambiénconstituyeunaespeciedemilagro,másimpresionante,sibiensemira,quelaconcepciónyelnacimientodeIsaac.

Dios no podía dudar tampoco de la fidelidad de Abraham. En una escena queprefiguraelholocaustodeJesucristosobreelcalvarioalavoluntaddesuPadre,yenunaobedienciasublimeperoaterradora,AbrahamresolvióinmolaraladolescenteIsaac,elhijodelaPromesaydelmilagro,ysóloleretuvoelángeldelSeñorcuandoyateníalevantadoelcuchillosobresuhijo.Comoseve,larepresentaciónproféticaibaahímuchomásalládelaprofecíadelaspalabras:enesamontañadesconocida,AbrahameIsaacprofetizabanlaPasión deCristo.Esa escena se vivió y se contó dosmilenios antes de lamuerte deCristo;¿cómonoquedarimpresionadoantetalcorrespondencia,quemuestraenactuaciónalSeñormismodeltiempo?

Sería demasiado largo seguir una a una todas las profecías que, en el curso de lahistoria, fueron a confirmar la Promesa de Dios a Abraham. Baste decir que, dosgeneracionesdespuésde él, laPromesa sepreciso en labendiciónque Jacobpronuncia

Page 17: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

sobreJudá.Estavezsetratadeunapersona,deunjefequecumplirálaPromesa:“ElcetronosaldrádeJudá,nieljefedesuposteridad,hastaquevengaAquelquedebeserenviado:yEseserálaesperadelasnaciones

NotemostambiénlostérminosenquelaPromesasepasasobreDavidporeloráculodelprofetaNatán:“Cuandotusdíasesténcumplidosyduermascontuspadres,suscitarétusimientedetrásdeti,lasimientedetusentrañas,yafirmarétuReino…YtuCasaseráfiel, y tuReinopersistiráhasta la eternidadante tu rostroy tu tronopermanecerá firmeparasiempre”.

LoscaracteresesencialesdelaPromesamesiánicayaestánrevelados.Setratadeunabendición especialísima de Dios sobre la raza misma de Abraham, su simiente. Estabendiciónseprecisoante todapara ladescendenciadeJudá,y luegopara ladinastíadeDavid.ElquecumplelaPromesaplenamentehadeserunapersonaindividual,elque“hade ser enviado”, “la espera de las naciones”, y poseerá el cetro y elReino.EsteReinotieneuncarácteruniversal:todaslasnacionesdelatierraseránbenditasenlasimientedeAbraham.EseReinotieneigualmenteuncarácterdeeternidad:notendráfin.Desigloensiglo,unamultituddeprofecíasvendránarellenaresecañamazo,algunasimpresionantesporsuprecisión,comolasrelativasalapasióndelServidordeDios.

Sinembargo,lomásimpresionanteesqueelpueblojudío,ensuconjuntoydesigloensiglo,fuefielalaPromesamesiánica,ynodudódelaPalabradeDios,comotampocoAbraham.Claroquenotodosloentendíanbien,yavecessemezclabaconlaesperanzaunapetito furioso de triunfo y de venganza. Pero, en definitiva, ese pueblo obstinadotransportólaPromesadeépocaenépocahastasusublimeconsumación.

La Iglesia da una importancia particular a las profecías del Antiguo Testamento,tomándolas,conrazón,comounodelosargumentosprincipalesenfavordeladivinidaddel Cristo que las cumple. Por otra parte, el racionalismo moderno se ha encarnizadoparticularmente queriendodestruir su valor probatorio. Según sumétodo, trata de aislarcada profecía, restableciéndola explica en su contexto histórico, donde, a la luz de lacrítica, cree disolverla o por lomenos embotarla. Eso es siempre un trabajo penoso, amenudo decepcionante, a veces irrisorio, porque ciertas profecías, ano manipuladas entodoslossentidos,siguensiendoagudasytajantes.

Alquererseguiralosracionalistaspasoapasoensuterreno,haocurridotambiénquelos exégetas cristianos se dejaran arrastrar a la fragmentación, y que, queriendo probardemasiado 0 probar lo superfluo, no probaran nadamas que su bueno voluntad a todaprueba. Ocurre a veces que se produce una atmósfera difícil con los pesadosrazonamientossobrelacredibilidad,esdecirsobretodaaquelloquepuedejustificarlafefrentealasexigenciasdelarazón.Elargumentodecredibilidadsacadodelasprofecíasesmuyfuerte,pero,parapercibirtodasufuerza,esprecisosaberenquéperspectivasesitúasu credibilidad. Con demasiada frecuencia se ha querido exigir a las profecías unaexactitudmaterialrespectoalacontecimiento,casiunrigormatemático.Peroladialécticade lasprofecíasesporcompletosuperioralordenmaterial;másbiense leencontraríananalogíasenelordenartísticodelpoemayenespecialenlatragedia.

Enefecto,enlagrantragediaclásicaesdondeseencuentralamismadialécticadelo

Page 18: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

indirecto,eseequilibriodelapalabraydelacontecimientoquepareceevitareldestinoyque lo fija irrevocablemente, esa lucidez a largo distancia que carga elmenor gesto, lamenorpalabra,deunasignificaciónaugural,oscurayangustiosa;significaciónquenosecomprende al momento, pero que se siente en un halo de inquietudes, absolutamentenecesariasinembargo,quesólorevelaráplenamenteeldesenlace,justificándolotambién.

Esquilo,Sófocles,Shakespeare,Racine,dominansuespacioysutiempoteatrales,y,paralabuenomarchadelatragedia,esprecisoqueelautordomineelespacioyeltiempoteatrales,quelostomeenunavisiónsencillayconcentradaenunpuntoinmóvilycentral,desde donde lo gobierna toda hacia su objetivo. Desde ese punto inmóvil y superioremananlasdiversasperipecias,estrictamenteeconomizadasenunordenadmirable,yquetraenal fin el infalibledesenlace. ¿Porqué sehablaríadeconflicto entre la libertaddelhéroeylaprescienciadelautor?Sihayconflicto,eseconflictoesesenciala la tragedia.Lo que es bello, lo que nos conmueve, lo que es verdadero de esta credibilidad teatralpropiadelatragedia,esprecisamentequeMacbethsealibre,quequieraynoquieramataralrey,queinclusoquieraescaparsiempre,peroqueseveasiemprellevadoporunamanoinfalibleaelegirlibrementesudestinoinevitable.

Sedicequetodalaliteraturahebraicaesinferioralagriegaporquenotienetragedias,quenotienemásqueprofecías,quemásbienseclasificaríanenelgénerolírico.EsquenosesabeleeralosProfetas,ynosesitúaunoenelpuntoadecuadoparajuzgarlos.AquíelautornoestantoEzequiel,Isaías,DavidoMoisés,cuantoDios.Latragediaextiendesusactosalolargodemilenios;enrealidad,todavíanohaterminado.Elespacioyeltiempoteatralesdeesa tragediasonel tiempoyelespacioreales.Elprimerciclode la tragediacomienzaconeltiempoyenlacreacióndelmundo,yterminaconCristo.Hayunsegundocicloquevivimos,quecomienzaenCristoyqueterminaráconelmundo,eljuiciofinalyelmismotiempo.

Delprimercicloesdelquehabloaquíporelmomento.LosprotagonistasdeesteciclosonDiosysupueblo:“tusimiente,tusimiente”.Diosesalmismotiempoautoryhéroe.No es tan excepcional que un autor se ponga el mismo en escena. Pero ahora queconocemoseldesenlacedeeseprimerciclo—yesedesenlacenoessinolavidaymuertedeJesús—lahistoriadelpueblo judíoy lasprofecíasadquierenunaunidadyun relieveimpresionantes.Peroentonces,fragmentaresahistoriayesasprofecías,criticarcadatrozoporseparadorebosandoinsertarloenelgranmovimientotrágicoqueloarrastratodajuntohaciaeldesenlace,estanabsurdocomoquererjuzgarunaescenadePhèdreodeOthellofueradesuequilibriopropioconeldesenlacedelapiezaaquepertenece.

En ese avance constante de la profecía judía es cómo hay que leer el AntiguoTestamento;entoncesresultadeslumbrantedearteydecontención.Yanoselereprochano ser bastante explícita. Al contrario, se admiran sus pudores, sus bruscos golpes deescena,preparados,sinembargo,desdemuylejos,yluego,otravez,sulenguajeindirecto,suspantomimas,susjuegosdeespejos,susparábolascuyoalcancefatalesimposiblenopercibir.Entonces todas lasobjeciones racionalistas,de repente,parecequenovienenacuento.Sonexigenciasdeunacademicismodecromo.

Porallívolvemosal sentidocentraldeestahistoria.Elconflictodel tiempoyde la

Page 19: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

eternidadeselconflictopropiodelatragedia.Ledasutrama,quesellamaeldestino.Esunconflictoesencialmentepoético,propiodetodacreación,incluidaladivina.Elescritortrágicocreasutiempoysuespaciopropios,perotomasupuntodeapoyoydepartidoporencimadeesetiempoydeeseespacio:enelprincipio,estáelpoeta.Elmismodesenlacedeberegresaralpuntodepartidoysuperarenlouniversal,esdecir,enunaeternidaddeteatro,elespacioyeltiempoquehanllenadolaescena.

“Enelprincipio,creóDioselcieloylatierra…”

“En el principio existía la Palabra, y la Palabra estaba en Dios, y Dios era laPalabra…”

Asílacriticaracionalistadelasprofecíascaeportierranecesariamente,porquerehúsaverlas en esa tercera dimensión del tiempo trágico, la única que les da su tensión y suintención,yfueradelacualnosonmásqueunainsensatez.

Todoaquelqueconocelascosasdelteatrosabequelaprimeraregladeunverdaderodesenlace,verdaderoconperfectacredibilidadteatral,essorprenderalespectadorconloqueespera,conloqueselehahechoesperar.Ahítodaestáenlamanera,enelestilodeldesenlace;esamaneraeraloqueresultabaimposibledeprever,eselgolpedegenioquecalma de asombro una vez que se ha realizado. Para los cristianos, la Encarnaciónredentora, el Dios del Sinaí encarnado y muriendo en la cruz con un gran grito, es eldesenlace de toda el Antiguo Testamento. San Pablo nos dice que ese desenlace es unescándalopara los judíos:¿quéquieredecir?Quesorprendióalpueblo judíocon loqueesperaba, loquenohacíamásqueesperar, loquese lehabíahechoesperar.Pormuchadesgraciaqueseaneseescándaloyesasorpresa,tambiénenciertosentidoconstituyenunsignodelaperfeccióndelatragedia.

La exigencia esencial del teatro es precisamente la credibilidad, y sobre todo, lacredibilidaddeldesenlace.Peroesacredibilidaddeldesenlacevaenlazadanecesariamentecontodaloquelaprecededesdequeselevantaeltelón.SecomprendeasíeseapegodelaIglesiaalosprofetas,atodoslosprofetas,anolosmáslejanos,anolosmenores;laIglesiatieneevidentementeelpuntodevistadelautor,yhaentradaensusintencionesyensusintransigencias.“¿Quéesloquefaltaenmiúltimaacto?”,preguntabaunautor.Uncríticole respondió: “Su primer acto”. Pero también se puede decir que si el último acto esbueno,loesdesdelaprimeraréplicadelprimeracto.

Asílacredibilidaddeunatragediaesalavezinternaytotal.Comienzaallevantarseeltelónyseconsumaeneldesenlace,peromientrastanto,progresoconcadapalabra,concadagesto,puestodaelvalordecadapalabray’decadagesto,esorientarseygravitarcontodosupesohaciaeldesenlace.Perotodatragediatienesucredibilidadpropia:nuncahayen el teatro situaciones perfectamente idénticas, ano cuando lo parezcan. Para juzgar lacredibilidaddeunaobra,nohayquesalirdeesaobra.

Finalmente, laregladeorodelatragediaesqueeldesenlacedebe justificartoda loque lo precede preparándolo: se justifica él mismo en todos los personajes, regulandodefinitivamente la suerte de cada cual. Esa justificación debe ser perfecta, en el planomismodelteatro,obienlatragediaestáfallida.Lajustificación,esaeslapalabraclavede

Page 20: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

latragedia.Nocabríadecirlomejor;SanPablolaviotanbienquejustificaaAbrahamconelmismodesenlacequepuedejustificarnosatodosnosotros.

Losespíritusvulgaresseimaginanqueeneluniversoespiritual,yenespecial,eneluniversodelosagrado,nohayningúnrigor,ningunaestructura,ningunajerarquía,ningúnmatizpreciso,yquetodaesaesunvastoreinodesombrasydefantasmasindistintos.Poresalescuestatantocreerquelateologíaesunaciencia,comoloes,sinembargo,ymuyrigurosa. Conozco bastante a los teólogos para saber que abrigan habitualmente losmismosprejuicioshacia lapoesíayel arteengeneral.Creenqueesedominioeseldelsueño, inconsistentecomoéste.Ahorabien,comodiceCocteau,elpoetanosueña,sinoquecuenta.Mianalogíaentreelprogresode laprofecíayelprogresode la tragedianoconvencerá a los teólogos, pero la creo verdadera, a condición de hacerse del poematrágicolaidearigurosayprecisoquecorrespondeasuverdaderonaturaleza.

Dichoeso,unacomparaciónnoesunarazón,losécomocualquiera.Aquínosetratade una prueba por nueve. Todo mi camino, por el contrario, tiende a probar que lacredibilidaddelasprofecíasesdeordendiversoqueladelapruebapornueve.NopuedoprobarlesqueHamletesunagrantragedia,siustedesrehúsanabsolutamenteadmitirlo.NisiquierapuedoprobarlacredibilidadteatraldeHamlet:sepruebaporsímismaenescena,igualqueelmovimientosedemuestraandando.Lacredibilidaddeunapiezadeteatroesun fluido que desborda las candilejas: si no hay nada que las desborde, es que no hayfluidonicredibilidad.Estacredibilidadteatralsepruebaenlamedidaenqueelespectadorencuentre,noqueelespectáculoescreíble,sinoqueélcreeenél,porlasbuenas.Perosinembargo es justa decir que la credibilidad teatral existe en la tragediamisma; no es elespectadorquiencrealacredibilidad,estáahí,opresivadeverdadbajolossunlightsqueiluminanlaescena,perosóloesverdaderamenteeficazenlamedidaenqueelespectadorsepongaatemblarporHamlet,seindigneysufraporél.

Esciertoqueeltrabajocrítico,exegético,textual,contextual,eslomásútilquehayparacomprenderlaBiblia,perofaltahacerunapuestaenescenadelasprofecías,que,porlo demás, realiza la liturgia, ordenándolas todas hacia su desenlace. En tal puesta enescenaescomodantodosuesplendor.

Finalmente, la tragedia no sería nada sin la emoción contagiosa que produce. Losgriegos pensaban que las dos emociones propias de la tragedia eran el terror y lacompasión.Losprofetasañadíanaesa laesperanza.Noteníanlamismaconcepcióndeldestinoque losgriegos.Desdeesepuntodevista,es interesantecomparara losgriegosconShakespeare:Shakespeareescristiano,porquesusdesenlacesnuncasonporcompletodesesperados. Cada vez, se percibe que toda volverá a empezar con buen pie. EnShakespeare,eldestinoesmásamplioqueenSófocles.Porlosmárgenes,seintroducelaesperanza.

Eseensanchamientodeldestinosehizoalotroladodelmar,cuando,bajolosroblesdeMambré,DioshablabaaAbrahamcomounamigohablaasuamigo,ysobretodaenesa escena extraordinaria en que, su duda por primera vez, el hombre experimentó elpoderquetienesobreelcorazóndeDios,cuandoAbrahamsuplicabaaDiosquedejaraasalvoalasciudadesmalditas:“Ysiencuentrascincuentajustosenlaciudad,¿destruirásal

Page 21: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

inocenteconel impío?¿Ysi sólohaycuarentaycinco?¿Ysi sólocuarenta…?”Yasíhastalosdiezquenoseencontraron.Edipo,encambio,nodiscuteconlosoráculos,peroDios se plegaba cadavezpor el ruegodeAbraham.El destinoya no es ciegoy vacío,expresándosepororáculososcuraseirrevocables.No,eldestinoesDios.Enelprincipiocreóelcieloylatierraparaqueelhombrefuerasudueño;cuentalasestrellasdelcieloysondealasentrañasyloscorazones.Verdadesquecastiga,yduramente,perosiempreenjusticiaycondiscernimiento.Perotambiénamaysedejaconmoverporlosruegosylaslágrimas.PocoapocolosprofetasrevelaránaúnmejorsuamorenpoemasqueestánenelfondodelaoracióndelaIglesia.

Asísedesarrollaalolargodemilenioslatragediaclásicadelaantiguaprofecía.EsesencialmenteunaproclamacióndeesperanzacuyapuestaenescenaestáaseguradaporelmismoDios.Ciertoesquenofaltaenellaeltruenonielrayo.Perodominalaesperanza.Y toda converge hacia esa subida dramática, inaudita, en que el mismo autor de latragedia,queesalavezDiosyeldestino,muereenlamontañaentreelcieloylatierra.Así se consuma la tragedia que provocará eternamente la compasión, pues la caridadcristiana se apoya principalmente en el Cristo en la cruz; tiene esencialmente esoscaracteresdetemorreverencial,decompasiónydeesperanzaquesonloselementosdelaemocióntrágica.

ElCreadordelcieloydelatierra,elSeñordeltiempo,uneensímismoeltiempoalaeternidad;undíaentre losdías, cuando la tragediaestámadura, se inmolaen supropiagrandeza,entestimonioeternodesuamor.SetraspasaelcorazóndelHijodelHombreyenélleemosnuestrodestino.

III

LOSMILAGROSOELSELLODELREY

3“Diossensiblealcorazón”escribePascal.EsoesverdadenJesucristo,enquiennuestrocorazónsienteladivinidadmásqueenningúnotrohombre.Peronosetratasolamentedenuestrocorazón.Elobstáculoenquetropiezaelhombremoderno,alfranquearelumbraldelahistoriadeJesucristo,novienedelcorazón,sinodelespíritu.EseDiosaúnsensiblealcorazónparecealejarsecadavezmásdelainteligenciamoderna,queyanolepercibe.

Page 22: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

Nosiemprefueasí.Muchosjudíos,contemporáneosdeJesucristo,comprendieronsindudamuy bien el argumento de divinidad que constituían a su favor losmilagros y larealización de profecías: se les rebeló el corazón ante la sola idea de queDios pudieramancharseencarnándose,sufriendoymuriendo.Anosotros,porelcontrario,esoesloquemásnosconmovería.

Después, hubo herejes que negaron la realidad de la naturaleza humana de Cristo,pretendiendoquesucuerpoerasólounaaparienciaparadójicaysensible,quevelabaunanaturalezaimpasibleygloriosa.Anosotros,lapropensiónnaturaldenuestroespíritunosinclinaanegarloinvisibleyanoreconocerenJesucristomásqueaunhombreigualquelosdemás.

Esprobablequeenlasépocasllamadas“teológicas”,paraemplearlajergapositivista,los milagros, los ángeles y los demonios, lo maravilloso, lejos de contrariar a lacredibilidaddetalhistoria,fueranargumentossólidosasufavor.Ahíprecisamenteestáloquemásnosmolesta.

Pero ya durante su vidamortal, Jesús no dejó de escandalizar. Escandalizó porquebebía vino, hablaba con lasmujeres, comía con los pecadores, curaba los días festivos,hacíamilagros o no los hacía. Luego, nunca ha dejado de haber escándalo en torno alrelato de su vida. Ha escandalizado que hubiera sido demasiado hombre o demasiadoDios,quehubierasufridoyhubieramuerto,obienquehubieraresucitado,quesusgestosy su apariencia fueran demasiado naturales o bien demasiado sobrenaturales. Pero elescándalo que nos es propio se refiere sobre toda a los milagros, que, en lugar deedificarnos,másbiennoscohíben.MientrasquetradicionalmentesonconsideradoscomounapruebadeladivinidaddeCristo,nosotrosveríamosenelloslapruebadequelaIglesiase ha contaminado de lomaravilloso, y, en nuestro espíritu, desplazan toda esa historiadándole lasproporciones imprecisasdeuna fábula.Loquedebería sujetarnos,noshacesoltarnos:nonoscreemosobligadosacreeríntegramenteenlosEvangelios,acausadelosmilagros. En todo caso, aquellos de nosotros que creemos en la historicidad de losEvangelios,creemosapesardelosmilagros,ylosquenocreen,muchasvecesesacausadelosmilagros.¿Sehapodridonuestratabladesalvación?

ComohoydíasepuedehacerdetodoconelEvangeliosinriesgodeiralacárcel,sepuedeescribirlavidadeJesúscomolohizoRenan,eliminandodeellatodalomilagroso.AsíseconfiesaquelosEvangeliosnosoníntegramentedignosdefe.Tambiénsepuedeninterpretar simbólicamente los milagros, convertirlos en el reflejo irreal de unaimaginación popular singularmente crédula, una transposiciónmás omenos poética dehechosmuy diferentes en su realidad de los que se nos cuentan. Una vezmás, eso esconfesar que es nulo el valor de historicidad estricta de los Evangelios. Malestarintelectualentre loscreyentes,escándalo intelectual insuperableentre los incrédulos, losmilagrosdelEvangelioplanteanunacuestiónquenopuedeeludirseenelumbraldeestelibroquequiereserhonrado.

***

4EnsudiscursoenEstocolmo,agradeciendoelPremioNobeldeLiteratura,Saint-JohnPersesituólapoesíaenrelaciónconlacienciamoderna.Citoaquíesediscursoque,ental

Page 23: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

circunstancia, en tal lugar y ante tal asamblea, expresa, en términos de perfeccióninsuperable y de rigurosa precisión indiscutible, una breve geografía del conocimiento,ahora admitida universalmente, al menos por los que saben de qué se trata, peroprofundamente revolucionaria en relación con lo que se consideraba definitivamenteadquiridohacecienaños,precisamenteentiemposdeRenan.

“Cuandosemideeldramade lacienciamodernaquedescubrehastaenelabsolutomatemático sus límites racionales; cuando se ve, en física, dos grandes doctrinasdominantes plantear la una un principio general de relatividad, la otra un principiocuántico de indeterminación y de incertidumbre, que limita definitivamente la propiaexactituddelasmedidasfísicas;cuandosehaoídoalmayorinnovadorcientíficodeestesiglo,iniciadordelacosmologíamoderna,responsabledelamásvastasíntesisintelectualentérminosdeecuaciones,invocarlaintuiciónenauxiliodelarazónyproclamarquela“imaginación es el verdadero terreno de germinación científica”, llegando incluso areclamarparaelsabioelbeneficiodeunaverdadera“visiónartística”¿nosetienederechoaconsiderarelinstrumentopoéticotanlegítimocomoelinstrumentológico?”

Querríaquesehicieraaprenderdememoriaestetextoalosniñosdelasescuelas,envez de cargarles de las bobadas positivistas que todavía llenan nuestros manualesescolares.

Enefecto,nosepuedeproclamarmássolemnementelaquiebradelpositivismo.Lospostulados positivistas de la ciencia del siglo pasado, en que se apoyaban demodo tanfirme, tan sólido, tan insolente, hombresbrillantes comoTaine,RenanyMichelet, todoeso se ha derrumbado. Al final de sus investigaciones, los matemáticos y los sabiosdescubren hoy, no ya certidumbre y determinismo, sino cada vez más misterio eindeterminismo,yalgocomoelrostroenigmáticodeunaLibertad.Desdehacecienaños,yenelordenintelectual,hayunvuelcoprodigioso.

En el mismo discurso, el mismo poeta denuncia a la filosofía moderna por haberabandonadoelumbralmetafísico.Deeseabandonoestamostodosenfermos.Mientrasquelacienciamoderna,paraunirsecadavezmásestrechamentealarealidad,seiniciabaenlahumildadyenelmisterio,lafilosofíaseenorgullecíadevolverlaespaldaalarealidad,ysehundíaenunnarcisismoquenoessinounaesclerosischispeantedelespíritu.Nadamáslamentablequeesoaquesolemosdarelnombredefilosofía.

Pero en esa filosofíamoderna se han formado nuestros espíritus y han tomado suscostumbres;esafilosofíasegura,demasiadoseguradesímismaydesusfalsasclaridades,imperiosaydespreciadoradeloreal,propiamenteparanoica,ebriadedeterminismo,yquesigue dictando aún nuestras reacciones ante la solo palabra “milagro”. La cienciamoderna,encambio,sehavueltodemasiadohumildeycumpledemasiadobiensuoficioparaatreverseadictarostracismos.

Enminiñez,aprendíen losbancosdelcatecismoqueelmundoseacabaríaundía.Estaproposiciónmelaenseñabancomoundogma,ysobrelaautoridaddelosEvangeliosydelaIglesia.Elpositivismosereíadeesedogmacomodetodoslosdemás.Puesbien,despuésdelabombadeHiroshima,yanoseríeenabsoluto.Sehatragadosussarcasmos.El fin delmundo ha bajado del cielo de los dogmas a la tierra firme de la posibilidad,

Page 24: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

dondeadquiereunaverosimilitudterrible,ysudescansohahechomuchoruido.Quetalverdad, tenida tanto tiempo solamente en manos de la revelación divina, adquiera derepente el carácter de una amenaza científicamente inmediata, constituye un hechointelectualdeabrumadoragrandeza.Noveoquemuchagentesehayadadocuentadeello.Evidentemente, para los creyentes, la profecía evangélica no tenía necesidad de esailustración científica, pero para los creyentes que tengan dos dedos de frente, esailustración terrible de Hiroshima debería por lo menos liberarles de sus complejos deinferioridad.SufeestabaseguradeloquenoseatrevíanamirarlaciencianilafilosofíadelsigloXIX.Eramicuritadepueblo,quemeenseñabaelcatecismo,elqueestabaaldía—¡yquédía!—,ynolaSorbona.Eranlacienciaylafilosofíadeesetiempolasqueseequivocaban,noél.

En el siglo XIX, el conocimiento científico se sabía limitado de hecho y por elmomento.Peroteníaunaconfianzaabsolutaensuderechototalitariosobreloreal,ensusmétodos,ensusposibilidadesilimitadas.Sepensabacomúnmenteque,coneltiempo,laconquistade lanaturaleza emprendida en el sigloXVIpodría concluirsey se llegaría aeliminar elmisterio.Hoy, y eso es lo que subraya Saint John Perse, la ciencia se sabeincierta,limitada,eficazciertamente,peroevasiva,yelhombresesabeintroducidoenestemundocomo“unciegodenacimiento”,siguediciendoSaint-JohnPerse.Lacienciasabeyaquenuncalodirátodoporquenuncalosabrátodo,quenuncaarrancarásusecretomásprofundo a “la noche original” y que es quimérico querer fijar fronteras estables a ununiversoenexpansión.

¿Y si la noche original estuviera habitada? Cuando se reivindica para el sabio laintuición “en auxilio de la razón” y una verdadera visión artística, semete uno por uncaminoenquelaspalabrasoraciónygraciarecobranunsentidoque,porlodemás,noesnecesariamente sagrado.Ciertoque esvano esperar que el instrumento científicopuedaprobar jamás la existencia de Dios; la deserción de la filosofía, alejada del umbralmetafísico, es ahí irremediable. Pero al menos ya no es quimérico creer que “el librepensamiento” de que hablaba Claude Bernard, hijo de la duda metódica y del métodoexperimental,afuerzadeir,noyadecertidumbreencertidumbre,sinodeinterrogacióneninterrogación,pueda,sinrenegar,arrodillarsecomounmendigoenelumbraldelanocheoriginal. Entonces, sin renunciar a su tarea de hombre en pie y en marcha entre lastinieblas,ensusmomentosdereposoydecontemplación,ensusmomentosmásfecundos,elsabiopodráinvocarsinruborizarseesasaltascomplicidadescuyonombreignora,yqueconcedenlaluz.

Abdicandodesureivindicacióndedueñaabsolutadeloreal,lacienciadejaunlugaraotroseñorío,unseñoríocuyodominioabsolutoeselser,ensuintimidadmásauténtica,reinodelmisterioydelanocheoriginal.Enotrostérminos,ununiversodepensamientoquenodejelugaralapoesíatampocodejalugaralareligión.Peroencambio—yahímeinteresaladeclaracióndeSaint-JohnPerse—,sisedejalapuertaentreabiertaalapoesía,yanoselapuedecerraralareligión.Ydesafíoacualquierhombreinteligenteydebuenafeaquemecontradiga.Entonces,laenormehinchazónfilosóficadelpositivismoestá

definitivamentedesinflada.

Page 25: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

Una vez más, no digo que la ciencia moderna administre ninguna prueba de laexistencia de un mundo sobrenatural; eso está definitivamente fuera de todo alcancecientífico.NodigotampocoquepocacienciaalejedeDiosymuchaciencialleveaél.Noes la ciencia lo que lleva aDios.A condición de no desertar del umbralmetafísico, lafilosofía lleva a Él, y creo incluso que la filosofía moderna lo sabe, y que sólo hadesertadodelumbralmetafísicoparanoencontrarsederepenteanteesaPresencia.Perocon esa deserción, reniega de sí misma. Por otro camino, la pureza de corazón llevatambiénaDios.Digoquenada,enlacienciamoderna,nosimpidecreerenDios,peroquees absolutamente cierto que una filosofía determinista, que acepta como postulado laracionalidad absoluta del universo, resulta absolutamente incompatible con la visióncientíficamodernadeluniverso.Sehaconminadomuchoalareligiónaqueseinclinaraantelaciencia,ynolohahecho;Hiroshimayunaconcepcióncientíficanodeterministadeluniverso lehandado la razónpornohaberlohecho.¿Porqué la filosofíaoficialdenuestraextrañaépocanoseveríaconminadaarevisarsusdogmaseinclinarse,noantelaciencia, sino ante la prueba resplandeciente de sus errores pasados? Puesto que endefinitiva, hay que revisar todas las costumbres de espíritu que hemos tomado de esafilosofía,yanoesseguramenteensunombrecomopodemosadmitirorechazarnada,yanotieneelpoder.Entonces,tampocoensunombreescomopodemosnegarlaposibilidaddelmilagro.

¿Con qué derecho hoy, en este fin del siglo XX, un poeta, un sabio, un filósofo,negaría la existencia de esa “noche original” de que hablaba Saint-John Perse? Por elcontrario,eshonordelainteligenciahumanapreguntarsesobreesetema.Ysiesanocheoriginal estuviera verdaderamentehabitada, ¿conquéderecho rebosaríamos alSeñor deesanocheelpoderdesalirde lanocheyderevelarse?Si tienedeseoderevelarsea loshombres,debehacerloa sumanera,quizáenigmáticae indirecta,pero sinequívoco,deunamaneraseñorial.

CiertoquemeguardarédeutilizareldiscursodeSaint-JohnPerseenEstocolmocomouna profesión de fe religiosa; es todo lo contrario, porque sugiere que la poesía podríamuy bien tomar el relevo de la religión, de las “mitologías”, como dice con desprecio.Mitología, sí, la religión sólo es eso, si la “noche original” sólo está habitada por elhombre,ese“ciegodenacimiento”.ÚnicamenteharéobservaraSaint-JohnPerseque,siestáparasiempresoloenlanoche,nuncaencontrarámásquetinieblas.

Personalmente, creo que el hombre, almenos en el ordennatural, no está ciego enabsoluto, sino que está en la noche. Y que la iluminación del poeta, así como lainspiracióndelsabio,sondonesdel“Padredelasluces,’,aunquenosehayanreconocidocomo tales. La poesía no es ni la religión, ni su relevo; creo, sin embargo, que no haypoesía autentica sin un don superior, y creo también que no hay religión auténtica sinpoesía.Diosespoeta,locualnoessinootromododedecirqueescreador.

Eso es lo que afirma la Epístola a los Hebreos en su famoso prólogo, en que laaparicióndeJesucristoenestatierrasepresentacomoeltérmino,elcumplimientodeunlargopoema,enquelaPalabraoriginal,quelohacreadotodo,sevuelveahallarbajounaúltimaexpresióndesímisma,personal,completayviviente,humana,anuestroalcance:

Page 26: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

“EndistintasocasionesydemuchasmanerashablóDiosantiguamenteanuestrospadresporlosprofetas:ahora,enestaetapafinal,noshahabladoporelHijo,aquienhahechoherederode todo,por el cualha creado los siglos;que, siendoesplendorde sugloriayfiguradesusustancia,lollevatodoporlapalabradesupoder,purificandolospecados,yestásentadoaladerechadelaGrandeza,enlomásalto’.

JesúseslaperfectametáforadeDios.

***

5Sinembargoesciertoquenosotros losmodernospreferiríamosqueCristonohubierautilizadolosmilagrosparahacersecreer.¿Cómoresistiralaspalabrasdeunhombrequeresucitalosmuertos?Esotienealgodeviolacióndelasconciencias;seveahíunchantageindignodeDios,ytambiénindignodelacriaturaracionalylibre.Puesbien,tratemosdever más de cerca lo que fueron los milagros de Cristo. Se les puede clasificar en trescategorías.

LaprimeracategoríapuederepresentarseconlaresurreccióndelhijodelaviudadeNaín.“Elmessiguiente,ibaJesúsaunaciudadllamadaNaín,eibanconélsusdiscípulosymucho gentío. Cuando estaba cerca de la puerta de la ciudad, resultó que sacaban aenterraraunmuerto,hijoúnicodesumadre,queeraviuda;yungentíoconsiderabledelaciudad la acompañaba. Al verla el Señor, le dio lástima, y le dijo:—No llores—. Seacercó al ataúd (los que lo llevaban se pararon), y dijo:—¡Muchacho, a ti te lo digo,levántate!—.Elmuertoseincorporóyempezóahablar,yJesússeloentregóasumadre.Todos sobrecogidos, daban gloria aDios diciendo:—Un gran profeta ha surgido entrenosotros.Dioshavisitadoasupueblo—.”(Lc,7,11ss)

Todos nosotros, en circunstancias semejantes, hemos percibido cruelmente nuestraimpotencia.Másaún:todosnosotroshemosdeseadoalgúndía,enlosecretodelcorazón,tener poder para cambiar una suerte cruel, devolver un hijo a su madre, detener elsufrimientodeuninocente,disponer,clandestinamenteyduranteunbreveminuto,deldonde los milagros, para reparar una injusticia del destino demasiado clamorosa. Todosnosotros sabemos que en ciertas circunstancias decir a otro “no llores” y no poderacompañareseconsejoconunmilagro,esunaimpostura,yporesociertasdesgraciassóloproducensilencio.

Jesúspodíadecir“nollores”yacompañarconunmilagrosuorden.Habiendopedidoaesamujerquenollorara,y,porotraparte,pudiendohacerelmilagro,sinolohubierahecho,sehabríadeshonrado.Esdecir,noesestegénerodemilagros,depuramisericordia,los que reprocharíamos a Cristo, más bien se los envidiaríamos. Son preciosos, puesrevelan en Cristo, además de su poder sobrenatural sobre la vida y la muerte y lanaturaleza,unaternuradepiedadquehacedeélunserhumanomuycercanoanosotros.Lasmismasemocionesquenosagitanleagitanaéltambién.Enmuchasocasionesdesuvida,parecequeesehombretanheroico,tanlanzadohaciasuobjetivo,nohubierapodidoresistirsinembargoalacompasión.

Unasegundacategoríaestárepresentadaporlacuracióndeunparalítico.“Yalentrarotra vez en Cafarnaum, días después, se supo que estaba en una casa. Y se reunieron

Page 27: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

muchos,de talmodoqueyanohabíasitionidelantede lapuerta,yél lesanunciaba laPalabra. Y vinieron a traerle un paralítico llevándole entre cuatro, y, al no poderpresentárselo,porlamuchagente,levantaroneltejado,pordondeestabaél,yhaciendounagujero, bajaron la camilla en que estaba acostado el paralítico. Jesús, al ver la fe quetenían,dijoalparalítico—hijo,seteperdonantuspecados—.Habíaallísentadosalgunossabios, y reflexionaronpara sus adentros:—¿Por qué habla éste así?Blasfema. ¿Quiénpuede perdonar los pecados, sino solamente Dios?— En ese mismo instante, Jesús,conociendo en su espíritu que reflexionaban entre sí de esemodo, les dijo:—¿Por quédiscurrísesoenvuestroscorazones?¿Quéesmásfácil,deciralparalítico:“Seteperdonantuspecados”,odecirle:“Levántate,tomatucamillayveteandando”?Puesparaqueveáisque el Hijo del Hombre tiene poder para perdonar pecados en la tierra… —dice alparalítico—:—Atitedigo,levántate,tomatucamillayveteatucasa—.Yselevantóytomando enseguida la camilla se marchó a la vista de todos, de modo que todos seadmiraronydabangloriaaDiosdiciendo:—Nuncahemosvistotalcosa—.”(Mc.2,1ss)

Sisecreequesólosetratabadelmilagro,noesverdadquelosjudíosnuncahubieranvistotalcosa.Habíanvistomuchosmilagrosensuhistoria.Perotodoloquerodeaestemilagroesloquenotienepar.Esterelatoesloquemejorrepresentaunmétodo,propiodeJesús,queélutilizaconstantemente,yqueesmásimportantequeelmilagro.

Heaquílaestructuradeesemétodo:

—hacenunapreguntaaJesús,

—ensuplanopropio,élrespondealusivamente,haciendootrapregunta,

—creaasíunsuspense,

—finalmente,enunmovimientohaciadelante,reúnelasdospreguntas,laquelehanhechoy laquehahechoél,y respondealmismotiempoa lasdospreguntasen losdosplanos a la vez, pero haciéndolo estallar todo, de tan cargada como está su respuestadefinitivaderevelacionesasombrosas.

Aquí lepresentanunparalítico,evidentementeparaque ledevuelvaelmovimiento.Lapreguntadelaasistencia,mudaperoclara,es:“¿Curará?¿Nocurará?”.Jesúsdejaenelaire esa interrogación, solamenteperdona suspecados al enfermo, cosaquenadie le hapedido.Asíprovocaenlaconcurrenciaunanuevainterrogación,tambiénmuda,peromásimportanteque laprimera:“SiendoDioselúnicoquepuedeperdonar lospecados,¿conquéautoridadpretendeésteperdonarlospecados?”

Jesúscomprendemuybientodalaextensióndelapuestaenjuego.Noretrocede,sinoque,porelcontrario,avanzaatrevidamentehastaellímiteextremodeldesafío,quehaceretrocederaúnmás.Denuevopregunta:“¿Quéesmásfácil:perdonarlospecadosocuraraunparalítico?”Igualquecuandohabíadichoa laviudadeNaín“nollores”,seobligasolemnemente almilagro. En efecto, elmilagro cerrará la demostración de unamanerairrefutable.Hacuradoaunhombre,perosobretodohademostradoqueteníaelpoderdeperdonarlospecados.

Pero en su respuesta, Jesús lleva el desafío aúnmás lejos: hasta reivindicar para sí

Page 28: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

mismolaigualdadconDios,conel“Ancianodelosdías”.SegúnlosdosEvangeliosdeMarcosyLucas,enefecto,ahíesdonde,porprimeravez, Jesús seatribuyeel títulode“Hijo del Hombre” cuyas prodigiosas prerrogativas hemos visto. Personalmente, enefecto, creo que fue en esa circunstancia precisa cuando Jesús tomó solemnemente porprimeravez ese título, afirmandoasí su naturaleza divina. Por eso,más aún que por elmilagro,losjudíossesintieronllenosdeestupefacción.

Estasegundaseriedemilagrosesmuyimportanteparanuestraenseñanza:proyectanuna claridad decisiva sobre la personalidad misma de Jesús que reivindica para él lasprerrogativasdivinas, laomnipotenciasobrenaturaldeDios,elpoderdirectodedesligarlas almas igual que los cuerpos. En segundo lugar, proyectan una claridad no menosdecisivasobrelamisiónmismadeJesús.

Jesúsnovinoenprimerlugarparacurarloscuerpos,sinoparaliberarlasalmas,paraperdonar los pecados. Nosotros, por naturaleza, somos muy sensibles a los males queafligen nuestros cuerpos, el sufrimiento, la enfermedad, la muerte. Jesús trata deconvencernosdequehayunmalmásgrave,yeselpecadoqueafligealalma,lahiereylamata.Sobre todoparacuraresemaldelalmaespara loquevinoentrenosotros,menospara los justos que para los pecadores. Su poder está siempre abierto, disponible,dispuesto, si es para curar las almas.Curar el cuerpo nunca será sino secundario, y nosiempreesoportuno,enelmismoplanoenquesesitúaJesús.Perosiempreesoportuno,necesario,urgenteyposiblequeelalmasealiberadadesuspecados,yquereconozca,conlafuentedesuperdón,lafuentedesuvida.

Finalmente,hayunaseriedemilagroscontraloscualesserebelanfácilmentenuestrosespíritusmodernos,porque tienenelairedehabersidohechossóloparaelaturdimientodel espectador. Este género de milagros nos choca sobre todo por cierto aire, quefácilmentelesatribuimos,decharlatanismo.Entreellos,elmásfamososindudaeseldelaTransfiguración. ¿Para qué sirven esos milagros, pues? Para nada, aparentemente. Amenosquenoesténprofundamenteentretejidosenlatramamismadelaaventuratemporalde Jesús y que no sean muy necesarios para la revelación del sentido mismo de esaaventuraentodassusdimensiones.

Esloquepiensoyo.VerdadesquelaaventuratemporaldeJesústieneunsentidonosólo humano, sino cósmico. Se puede no comprenderla (¿quién puede jactarse decomprenderlacompletamente?),peroalmenosadivinaryrespetartodaslasdimensiones,contaldequenoselalimiteporadelantadoalasfronterasdeltiempo.Elquedijoconlamayor naturalidad: “Yo existo desde antes que naciera Abraham”, podía y debía hacercosasquesólotienensentidosupratemporal,esdecir,profético.

Cristorealizalasprofecíasmuyconscientemente,ylamayorpartedelasveceseselúnico que lo sabe. También hace profecías. En cada instante, su presente se insertafácilmenteenunatramayadibujada,odibujaunatramaparaunacontecimientoaúnporvenir.Y la realidad,unavez sobrevenida, siempre es sorprendente, como la flor abiertasiempreessorprendenteenrelaciónconelcapulloque,sinembargo,erasupromesaysuprofecía.PeroJesúsdisponeconlamismafacilidaddesuporvenir,yavecesloprefigura.Sólo con posterioridad se puede establecer la relación y admirar una vez más la

Page 29: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

realizaciónperfectadeunafiguraciónenigmática.

Nosotrosprogresamosennuestrasvidascomohormigas,enhorizontesestrechamentelimitados por la vida cotidiana, sus deberes, sus trabajos, sus placeres, sus penas, suorganizaciónamenudotanvanacomometiculosa.Esmuyraroquetengamosunavisióndeconjuntodenuestropasadoyqueimaginemosnuestroporvenir.Además¿quépodemossobre nuestro propio destino? Nuestro pasado está colmado de “habría podido, habríadebido”:estaspalabras,queenefectosontemibles,notienenningúnsentidoaplicadasaJesús, privilegio inmenso entre todos los hombres. Se puede estar seguro de que esehombre nunca se dijo a sí mismo, ni aun a propósito de Judas, ni aun a propósito deJerusalén,laciudadsantaquetantoamó,“habríapodido,habríadebido”;no,loquedebíahacer, siempre pudo hacerlo y lo hizo siempre. Lo que dice, siempre a su manera yhaciendo una pregunta: “¿Quién de vosotrosme convencerá de pecado?” no tiene otrosentido.

Lamismalibertadsoberanarespectoalporvenir.Cuandoloprefigura,essintemordeversedesmentidoporlosacontecimientos.Solamentediceaaquellostestarudosqueeransusapóstolesyqueundíahabíandesersustestigos:Acordaosbiendeloqueacabáisdever.Nohabléisdeellotodavía,sinocuandoserealiceelacontecimientocorrespondiente,queentoncesesoseaparavosotroslapruebadequeyosabíaporadelantadoloqueibaapasar,queloqueríaasíyquesiemprehedominadolosacontecimientos.

Entonces,¿porquéescandalizarnosdelosmilagrosdeJesús,aunlosmássoberbios,los más gratuitos? Como todos los demás hechos y gestos de Jesús, como todas suspalabras, están lanzados en el granmovimiento de su vida, que va de la eternidad a laeternidad,haciaelcumplimientointegraldesudestino,flotillaalegrequebajaporelcursodeungranrío,haciasudesembocadura,yquenadadetendrá.Porotraparte,¿porquédara los milagros de Jesús mayor importancia de la que él mismo les daba? En supensamiento,ensuspalabrasyensuacción,estánsiemprefirmementesubordinadosaunasignificaciónmásalta.ComodicesantoTomásdeAquino,sonelsellodelReyquemarcaconel signode laomnipotencia elmensaje soberano.Avecesocurreque los sellosdelReycaenenmanosdecoleccionistasque losadmiranpor símismos,peronoesese sudestinoprimario,elúnicoquecuentaasusojos:elverdaderodestinodelsellodelReyesserrotoparaquepodamosleerelmensajeautentizadoportanaugustodiploma.

LosmilagrosnosonmásqueunsignodelpoderdeJesucristo.Estepoder,élsepasótodoeltiempodiciéndonosqueestabaporcompletomovilizadoalserviciodelasalvaciónespiritualylaresurrecciónespiritualdeloshombres.Losmilagrossóloseríanequívocossinofueransímbolos;entoncessolamentequerríandecir:“Quemesiganlosqueamenelpoder”. Al contrario, quieren decir: “Los que quieran su salvación espiritual—por lodemás, salvación espiritual del cuerpo como del alma—vengan amí; tengo poder parasalvarles de la única manera comome he comprometido a hacerlo: con una salvaciónespiritual”.

PascalsubrayaunhechoevidentecuandosereleeelEvangelio.SubrayaantetodolanecesidaddelosmilagrosenloqueconcierneaJesús:“Nosehabríapecadonocreyendoa Jesucristo sin los milagros”, y cita Juan 15, 24. Pero subordina los milagros al

Page 30: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

cumplimientodelasprofecías.LosmilagrosdeJesús,pues,eranimportantessobretodoslos contemporáneos de Jesús: para nosotros, el milagro de los milagros, plenamentesuficiente,eselcumplimientode lasprofecíasenJesús.“Jesucristohizomilagros,y losapóstoles después, y los primeros santos en gran numero; porque, no estando todavíacumplidas las profecías, y cumpliéndose mediante ellos, nada más que los milagrosservíandetestimonio.SehabíapredichoqueelMesíasconvertiríaalasnaciones.¿Cómosehabríacumplidoesaprofecía, sin laconversiónde lasnaciones?¿Ycómosehabríanconvertido las naciones alMesías, no viendo ese último efecto de las profecías que leprueban?Antes,pues,dequehubieramuerto,resucitadoyconvertidoalasnaciones,noestabatodocumplido,yasíhicieronfaltamilagrosdurantetodoesetiempo.Ahorayanohacenfaltacontralosjudíos,pueslasprofecíascumplidassonunmilagrosubsistente.”

EsimpresionantecomprobarquelaenseñanzaoficialdelaIglesiasigueestemododevery refiereprincipalmente losmilagrosalorigendivinode la religióncristiana.Noesque losmilagros no sean ya posibles hoy, sino que no tenemos lamisma necesidad deellos.Secuentaqueel reysanLuis fue informadodequeseproducíaunmilagroen lacapilladesupalacio.Noacudiódiciendoquenoteníaningunanecesidaddemilagroparacreer en la presencia corporal de Cristo en la eucaristía. Cierto que los milagros sonsiempreposibles,ysesiguenproduciendoacáyallá,ylaIglesialosexigeparacanonizaralossantos.Notienennadadeasombroso;loqueesasombroso,eslatotalobedienciadeunhombreaDios,y,recíprocamente,laobedienciadeDiosaunhombre.Enesesentido,SimoneWeiltienerazónenhallarmilagrosostrespasosdadosporunsanto,esténdadosporelaguaoportierrafirme.

***

6Todas estas reflexiones nodesarraigarán la prevencióndel hombremoderno contra elmilagro.Sólocreoquelaraízdeesaprevenciónnoestáenlarazónnienlosprogresosdelaciencia,comosecreecomúnmente.

La verdad es que nosotros los modernos amamos el orden, lo amamos con todonuestrocorazón,contodanuestraalma,contodasnuestrasfuerzas;loamamosporencimadetodo,loidolatramos.NoqueremosquesetrastorneelordenniporunmensajedelReydelosreyes.Ynuestraconcepcióndelordeneslomásmezquinoquehay,lomásavaro,máscoriáceo,másmaterialistaymásestúpido.Entodoslosdominios,auneldelespíritu,lo que veneramos es el orden policiaco, el orden totalitario, el orden de unmecanismoprecisoyriguroso,comoeldeunreloj:tictac,tictac,tictac,porlossiglosdelossiglos.

Eserigoryesamonotoníanostranquilizan:nohaysorpresaposible,nohaymisterio.Odiamosporinstintotodoloquevengaainterrumpiresamonotonía,arompereserigor;todoloqueescapealritmoinflexiblereguladodeunavezparatodas.Laconquistadelanaturaleza, cuyo sueño persigue febrilmente el hombre desde el Renacimiento, no eraconcebida hasta ahora sino como la invasión, a paso acompasado, de las fuerzas de lainteligencia, es decir, del orden, en el dominio del caos y del absurdo, obligado aretroceder siempre.Y todoera caosmientras la inteligenciahumananohubiera tomadoposesión efectivamente de ello por la ciencia. En cuanto una nueva región del caosquedaba liberada por la ciencia, reinaba en ella el orden y la inteligencia humana

Page 31: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

asegurabaunapolicíaperfecta,nadaseescapabaya,tictac,tictac,todoestabaenorden.

En semejante concepción del orden universal, adquirido y aún por venir, no hay elmenorlugarparaelmilagro.Elmilagroesunescándalo,unatentadocontralaseguridadinteriordelordenuniversalydelaconcienciadecadacual,unaindecenciaintolerable,unabsurdofantasmal,contraelcualconvienemovilizartodaslasfuerzasdelorden,todoslosrecursosdelainteligencia,frenteaeseretornoofensivodelcaos.

Elmismomilagroesunaimpiedad.Pues,enfin,enesaconcepciónmecanicistadeluniverso, todavía cabe imaginar un lugar para Dios, el de Gran Relojero, según laexpresióndeVoltaire.Pero¿cómoconcebirqueelpropioGranRelojerosuspendael tictac fundamental,y trastorneasívoluntariamente labuenamarchadesuobramaestra, lamecánica universal? En un universomecanicista, elmilagro no puede ser por parte deDiossinounaseñaldechochez.Esoesloquemecontarondurantetodamijuventud

Estaconcepcióndeunordenmeticulosoytotalitariodeluniversoestáprofundamenteenraizadaenelespíritumoderno.EssustancialmentelamismaenDescartes,enNewton,enVoltaire,enmonsieurThiersalhacerfusilarenmasaalosobrerosparisienses,enLeniny enHitler. En tal concepción, nada es tan abominable como la anarquía que pretendeescaparalordenciego,mecánico,infalibleyseguro.

Comotodovaunido,esaconcepciónnotriunfabaenpolíticasinoporquesepretendía“científica”. La ciencia estaba encargada de poner orden en el universo, era unagendarmeríasagrada,responsabledelordencósmico.Enesascondiciones,eltaumaturgoes el anarquistapor excelencia, el enemigonúmerouno,que lovuelve aponer todoencuestión, quenopuede tenerderechode ciudadanía en la armoníauniversal, desterradoporderecho,comoelpoeta,peroinfinitamentemáspeligrosoqueelpoeta,porqueelpoetalanzaalordenmecanicistaundesafíodepalabrasconelquesiemprecabearreglárselas,mientrasqueeltaumaturgoesunpoetaenactos,quepretenderehacerasuguisayenunplanoimprevistoloqueyaestáirremediablementeestablecido.Eltaumaturgoseponeélmismoydefinitivamentefueradelaleyparaqueéstaleaplaste.

Elfondoqueresisteennosotrosalmilagroeselmismoqueresistea lapoesía,unaperezaontológicacómplicedetodosloshábitos,detodoslosconformismos,detodoslostictacsciegos,unfariseísmodelaspretendidasleyescientíficas, tanferoz, tanpuritano,tanlimitadocomoelfariseísmodelosDoctoresque,ennombredelaLey,aplastóantañoalSeñor.

Ahorabien,estefariseísmocientífico,defensordeundeterminismototalitarioydelarigidezdelasleyescientíficas,esloqueyaresultainsostenible.Elgolpequenosólolehaherido de muerte, sino que le ha deshonrado intelectualmente, no le ha venido de lateología—yahedichoquelosteólogosnoconocenasusaliadosynogustandelapoesía—;elgolpedecisivo,laestocada,selahadadoelpropioconocimientocientífico,quehasacudido el yugo del determinismo, almismo tiempo que adquiría conciencia cada vezmásagudadesuslímitesydelmisterioenquepermanecesumergida.

Amedida que progresaba, no sólo en tanto que conocimiento, sino también en sueficaciapropiadedominacióndelanaturaleza,lacienciasehacíahumildeyabdicabade

Page 32: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

todatiraníafueradesuordenyaundentrodesuorden.Eneltiempodelarelatividad,deluniversocurvoyenplenaexpansión,laciencianoseatreveadecirseinfalibleytotalitariaenloreal.Haaprendidoacallarsesobreloqueignora,loqueestáfueradesualcance.Seguardarámuybiendeexiliaralpoeta,peroalpropiotaumaturgoyanoesridículo,yanoestáfueradeunasposibilidadescuyasfronterasnoseosanfijar.YanosetrataenabsolutodeunGranRelojero,pueselritmodelmundonoesenabsolutountictac.LoqueDiostiene que decir sobre sí mismo toma una nueva resonancia: que es libertad, que essabiduríaporencimadelanuestra,queesamor,yquelaoracióndeunniñitodecorazónporopuedelevantarlasmontañasydesarraigarlosmundos.Mientrasquehacecincuentaaños era de buen tono reírse de tales afirmaciones, hoy día no hay sabio digno de esenombrequenodiga:¿Porquéno?

Enlasperspectivasabiertasahoraporlainvestigacióncientífica,másbienloquesevuelveflotanteesellímiteentreelmilagroyelhechonatural.LabombaatómicahubierasidomilagroparaNewton,peroparamuchossabiosactuales,surgeladudadesimuchosmilagros de Cristo no son fenómenos naturales. El poder físico del alma sobre loselementosquizáesmásextenso,pornaturaleza,deloqueimaginábamos.Lacuracióndeunparalíticoyanoestanevidentementemilagrosacomosecreíaantaño.Quelacienciareconozca amplias zonas demisterio no quiere decir que todos losmisterios tengan uncarácterestrictamentesobrenaturalydivino.PerolaIglesianuncahadicholocontrario.

Elhechodequecadavezestémás indecisa la fronteraentre loqueesseguramentefenómenonatural y lo quepuede sermilagro, sólo tieneuna importancia secundaria ennuestrotema,almenosenmiopinión.LoimportanteesqueJesucristoseaverdaderamenteuntaumaturgo,ybastaríaparaelloqueunosolodesusactoshubierasidomilagroso,porejemplo,laresurreccióndeLázaro,elvolverallamaralavidaaunhombremuertohacíacuatrodíasyyaenestadodecarroña.Sinhablardesupropiaresurrección.

Peroesotampocoeslomásimportante.LomásimportanteesquetodoslosmilagrosdeCristotienenunsentidopreciso,impuestoporélmismo,sentidoderevelaciónsobresupersona,sudoctrina,sumisión,másamenudotambién,sentidoproféticoporreferenciaaunacontecimientoporvenir,queelmilagroprefiguramásomenosclaramente,peroque,una vez producido el acontecimiento, aparece en un esplendor fulgurante. En Jesús, eltaumaturgoesidénticoalprofeta.

Lo que es impresionante, es lamanera que tiene Jesús de actuar como señor de lanaturaleza,delmundovisibleydelmundoinvisible,ysusoberaníaesaúnmásinteligenteque libre.Utiliza a su gusto la naturaleza: sus gestos o sus actos,milagrosos o no, sonmetáforasquesugierenundesarrolloulterior.EnJesús,eltaumaturgoesidénticoalpoeta.

Tantoymásquecualquierpoeta,rompelascostumbreslosconformismos,lohaceaunmás en actos que en palabras. Desplaza los horizontes o los confunde a su gusto.Superponelosórdenes,nosedejaencerrarporninguno.Eslibre,yesalibertadsoberanaeselmilagrodelosmilagros.Nadaanarquista,sinembargo,puesesparaafirmarsuordenpropio,eldelacaridad,paraloquetantogustadetransgredirtodoslosórdenesinferiores.Constantemente escapa a tododeterminismoy a toda ley, imprevisibley supremamenteinteligente, sin cesar asombroso. Es la antítesis de un orden mecánico, libre como su

Page 33: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

Espíritu,quevienedenosesabedóndeysopladondequiere,cerniéndosesobreelcaos,yelcaosseiluminayseorganizacomounárbolenlaneblinadelamañana.

Se comprende muy bien que los representantes del orden establecido, de la leyinflexible, del tic tac determinista, le hayan odiado, le hayan derribado, le hayanpisoteado.Yeltercerdía,resucitócomohabíadicho.Élesquientienelaúltimapalabra.Pero esa última palabra, la pronuncia tan bajo, como verdadero poeta, que sólo la oyequientengabuenosoídosparaoír

Page 34: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

SEGUNDAPARTE

Page 35: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

LAVIDADEJESUCRISTO

IV

LAANUNCIACIÓN

7Enlaprimaverade1959,ChinainvadíamilitarmenteelTíbet.Elpríncipedeestepaíshuía.Traslasagitacionesyprotestasdecostumbre,todoacababaenartículosdeperiódico.LarevistaamericanaTimepublicabaunextraordinariorelatosobrelavidaylasaventurasdel Dalai Lama, príncipe religioso y político del Tíbet. Ese Dalai Lama vive aún,refugiado en India, y en el momento en que escribo apenas tiene treinta años. Susorígenes,pues,nosesumergenenlanochedelostiempos

El comienzo de su vida estuvo adornado por fenómenos extraños, digamospreternaturalessinomilagrosos,comooráculos,visiones,adivinaciones.Porsupuesto,elprudente y concienzudo periodista se guarda muy bien de comprometerse sobre laveracidad de los hechos que relata. Incluso, a mi juicio un poco precipitadamente,pronuncia lapalabra“leyenda”aplicadaahechoscuyos testigosnohanmuerto todavía.Peroentodosurelato,hayalmenosunhechohistóricamenteincontestable,yeselviajedecuatroañosylabúsqueda,porlosSabiosdelTíbet,enunatierralejana,deunniñoquenoconocíanperoquedebíaseralavezsudiosysurey.

ElperiodistadeTimenorelacionaesehechohistóricoconotro,dehacedosmilaños,que nos cuentan losEvangelios, dándonoslo como histórico, y es el viaje de losReyesMagos venidos de Oriente a Judea para adorar a un niño a quien buscaban por unossignos. Renan pensaba que el viaje de los Reyes Magos era una fábula. El tipo deorganizaciónsocialquerigióelTíbethastalainvasióncomunistasóloeraposibletodavíaenelsigloXXporelaislamientodeese territorio.Eseaislamientohasidovioladoparasiempre. Hay que anotar la fecha: dentro de doscientos años, la historia de nuestrocontemporáneo el Dalai Lama será tan difícil de concebir y de comprender, en lascircunstancias de la sociedad del momento, como lo era para Renan la historia de losReyesMagos.

Ahí es a donde quería yo ir. ¿Con qué derecho atribuiríamos más honradez yveracidadaunperiodistadeTimequea loscuatroEvangelios?Nuestraexperiencianoslimita. Ahora bien, no hay sabiduría, ni aun verdadero conocimiento, sin una cierta

Page 36: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

reserva, sin una humildad cierta. Sabemos muchas cosas; no lo sabemos todo. Siguensiendoposiblesmuchascosasquenoimaginamos,porlapobrerazóndequenolashemosvistonunca.

No nos apresuremos, pues, a pronunciar las palabras “fábula” y “leyenda” paracalificar los extraordinarios y milagrosos fenómenos que rodearon la aparición deJesucristoenestemundo.Dejemosalmenoslapuertaentreabierta.SiJesúsesDios,nadamás normal sino que su encarnación estuviera rodeada demilagros para autentizar eseorigendivino.SinoesDios,evidentementenohayningunarazónparaquesunacimientonofueratanprosaicocomoeldecualquieradenosotros,pormásqueunnacimientonuncaseadeltodoprosaico.

Porlodemás,enloquesellama“elEvangeliodelaInfancia”,nosgustareconocerlapoesía:lasaboreamos,ylafiestadeNavidadeslamáspopulardenuestrasfiestas.Loquenos cuesta algo admitir es la veracidad del relato.Mientras que si ese niño, nacido enBelénhace dosmil años en un establo, es verdaderamente elMesías que predecían losprofetas,lapoesíadelrelato,porelcontrario,esparamíunsignodesuveracidad.

Esentonceseldesenlacedeesalargaesperaprofética,queseconfundeconlahistoriadelpueblohebreo;eslaeclosióndeesaflorterminal,cuyolargopoemaextendidosobremileniosnoeramásque la raíz, el talloy el retoño.Todoel tallo, toda la raíz, estabanhechosparasosteneresaflor,ysueclosiónesunfenómenopoéticomásesplendorosoquetodo lo que le ha precedido, que toda su preparación, tan profundamente poética ellamisma. ¿Qué hay más milagroso en el mundo que esta espera profética, sino sucumplimiento?Delaprofecíaalarealizaciónsedescubreunaconsistenciadeestiloquerevela lamano delÚnicoAutor. Permanecemos en el interior de un dinamismo, el delmilagro, el de la profecía, que ha tratado demostrar que es análogo al dinamismo delpoema.EselpoemadeDios,elpoemadesurevelaciónyde lasalvaciónqueaportaelmundo.

Tomás de Aquino, el austero santo Tomás, el maestro incomparable en divinidad,explicaenelprólogoasuSumma,que,dadoqueDiosqueríahacersecomprenderporloshombres, debía emplearmetáforas, no sólo en sus palabras sino en sus acciones. Si esverdad que Dios es poeta, se puede convenir en que sus medios de expresión soninfinitamentemás extensos,másnumerosos,másparticulares, que losde cualquier otropoetadelmundo.¿Porquénolosibaaemplearensuvariedadysuplenitud,enelmismomomento en que decide descender y habitar entre los hombres como uno de ellos?Rimbaud dice: “Ese señor no sabe lo que hace: es un ángel”. A lo que responde elfuncionariodelregistrocivil:“Nohayángeles.Siloshubiera,yoseríaelprimeroenestarinformado,ypodríadarleausteddocumentacióncompletasobreellos”.

***

8CuandoelHijodeDiosseencarna,elcieloylatierraseagitan,losángelesvanyvienencomo en el sueño de Jacob, una estrella nueva aparece en el cielo y se muevesilenciosamentedeorienteaoccidente,unoshombreslasiguentodaslasnochesatravésdelosdesiertos,elángelGabrielapareceenelTemplodeJerusalénjuntoalaltardelossacrificiosyreapareceenunapobrecasadeGalilea.

Page 37: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

UnamuchachavaporloscaminoshacialasmontañasdeJudea,avisitaraunaprimasuya que, a pesar de su vejez, va a tener un hijo. La joven, también ella encintamilagrosamente,parirálejosdesucasaenunestablodeBelén,ciudaddelosreyes,dandoa luz un hijo que es Dios en persona. Unos ángeles avisan a los pastores de losalrededores, que se ponen enmarcha hacia el establo para adorar al recién nacido.Losángelescantanenelcielo.

LostresReyesMagosysussensacionalescaravanasatraviesanJerusalén,yhacenunavisitadecortesíaalreyHerodes,queconsultaalosDoctoresdelaLey.LosDoctoresdelaLey,porsuparte,firmesensucienciayconundedoensuslibros,permanecensentadosensusalfombras,perodanlarespuestaadecuada.EntonceslosReyesMagossevuelvenaponerencaminohaciaBelén,depositansusfastuosospresentesalospiesdelNiño,tienenunossueñosysevuelvenporotroscaminosquelosquehabíantraído.

ElNiño es llevadoa Jerusalén, alTemplo, donde es reconocidoproféticamentepordosancianos.Herodes,quetampocosehamovido,animadodeunodiorepentino,envíasoldados a matar a todos los niños de poca edad, en Belén y en los alrededores. Lossoldadosmatan,peroelNiñoquebuscanyasehaescapado,llevadoaldestierroporsuspadreshaciaellejanoEgipto.

MuereHerodes, cargado de crímenes. ElNiño y sus padres vuelven aNazaret, enGalilea,y,apartedeunviajeaJerusalén,cuandoJesústeníadoceaños,enquesuspadreslepierdenenelTemplodurantetresdías,todovuelvealatranquilidad,enlamonotoníadeuna existencia sin relieve. Los ángeles permanecen en el cielo. Los pastores siguenguardando sus rebaños,Nazaret es una aldea apacible, lejos de las grandes rutas. José,Maríaysuhijoformanunafamiliaquenosedistingueennadadelasotras.

Todo esemovimiento, esa agitación, todo lo que ocurrió,maravilloso o terrible, sealeja en el tiempo, como se borra el recuerdo de un sueño, hasta el punto de que cabepreguntarsesiverdaderamentepasóalgo.MuereJosé.SóloMaríaguardaensucorazóntodasesascosaspreguntándosesobreelporvenir.Pueslacalma,laoscuridadquevienenluegosontanprodigiosascomolaagitacióndeantes.

Laagitaciónfuesignodelagrandezadeesenacimiento,peroquizásuleccióneslatranquilidadposterior.

***

9 El escenario en que comienza esta historia es muy significativo: es el Templo deJerusalén.

Losjudíoscontemporáneosnuestros—merefieroalosjudíosortodoxosypiadosos;losdemásnotienengrancosaquedecirenunahistoriacomoesta—,noparecenechardemenos el Templo de Jerusalén ni querer reedificarlo. Ya no tienen sacerdocio nisacrificios:lamismaPromesaestá,sinoolvidada,almenosinterpretadademaneravagaysimbólica. Entre los judíos avanzados, ¿quién espera todavía un Mesías personal? Lareligión judíaestáactualmente todaellacentradaen laThora, lasEscrituras.Mepareceque es un empobrecimiento considerable de la antigua religión de Israel. El templo deJerusalén era el centro de gravitación de esa religión, era su signo sensible, como el

Page 38: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

sacramentomonumentaldelaPresenciaespecialdeDiosenmediodesupuebloelegidoybienamado.

Lostemplosgriegos,consuscolumnas,soncomobosquecillosdemármol,enquelosgriegosbuscabanasusdivinidadesilusorias,tanbellasyencantadorascomoevasivas.Lamultiplicidad de los templos en las colinas y a la orilla del mar es un reflejo delpoliteísmo.Losjudíos,encambio,noteníanmásqueunTemplo,enlaAcrópolisdeSión.EsteTemplonopretendíareemplazarárbolessagrados,sinounatiendadenómadaeneldesierto. Pero una tienda de nómada no es una tienda de explorador: es una viviendamóvil,avecesenorme,avecesfastuosa,quealbergaatodaunafamilia.

Durante la larga estanciade supueblo en el desierto, tras la salidadeEgipto,Dioshabíacompartidolosacampamientosdesupueblo,susidasyvenidasalazardelospastos,susguerrasconairederazzias,siempredispuesto,comosupueblo,arecogerlosbagajesyhuiranteunenemigodemasiadopoderoso,adesaparecersindejardetrásdeélmáshuellasquelasdeloscamellosylosasnos,prontoborradasporelvientoylaarena.Dios,pues,había tomado las costumbres nómadas de su pueblo, y no las ha perdido nunca, y suEspíritusiguesiendocomoelviento,quenadiesabededóndevieneniadóndeva.Enlosdesiertos,Dios había vivido bajo la tienda, bajo suTabernáculo, ymuchas veces, en lanoche,unacolumnadefuegoencimadeesatiendaentretantasotrasmarcabaalosojosdetodoslagloriadesuPresenciatranquilizadorayterrible.

Una vez instalado su Pueblo en la Tierra prometida, Dios se había seguidocontentandoaúndurantemuchotiempoconunatienda,cercadelpalaciodelreyydelascasas de los hombres. Sólo como de mala gana había dejado su tienda por el TemplosuntuosoqueconstruyóSalomón.PorbelloquefueraelTemplo,noeraenrealidadmásqueunatiendadecedroydepiedra.

HayasíunaíntimacorrespondenciaentreelcomienzodelEvangeliodeLucassituadoen el Templo de Jerusalén y el Prólogo de Juan que, al enunciar el misterio de laEncarnación, declara: “Y la Palabra se hizo carne, y acampó entre nosotros, y hemoscontemplado su gloria, gloria propia del Hijo único del Padre”. En el espíritu delEvangelista,esmuyciertoquesetratadeesamismagloriaqueloshebreosvieroneneldesierto, dominando otra tienda, la del Tabernáculo, bajo la forma de una columna defuego.

Es posible que, a los ojos de un lector apresurado, este juego de equivalenciassimbólicas parezca frívolo o incluso “traído por los pelos”. Ruego al lector que no seapresure. En literatura, no tengo ningún respeto por la oscuridad y las complicacionesforzadas. Por el contrario, hago inmensos esfuerzos por ser accesible. Pero el tema esdifícil y a veces la complicación está en la realidad. ¿Quépuedohacerle?Este libro seescribe,ysupongoqueselee,sóloparacomprendermejorelpuntodevistadeJesússobresímismo.Ahorabien,esejuegodeequivalenciaslohahechoelmismoCristo.Paraél,lagloriamisma deDios que acompañó al pueblo de Israel a lo largo de su historia, queempezópordescansarsobrelatiendasagradadelTabernáculoeneldesierto,transmigróalTemplodeJerusalénpararesidiralfindefinitivamenteensupreciosocuerpo,nacidodelaVirgenMaría.

Page 39: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

LaescenaocurreprecisamenteenelTemplo,yJesúsacabadeexpulsaralosvendedores.“Losjudíoslereplicaron:—¿Quéseñalnosmuestrasparahaceresto?—Jesúscontestó:—Destruidestetemplo,yentresdíaslelevantaré—.Ylosjudíosdijeron:—Encuarentayseisañosseconstruyóestetemplo,¿ytúlolevantarásentresdías?—PeroÉlhablabadeltemplodesucuerpo.Yluego,cuandoresucitódeentrelosmuertos,seacordaronlosdiscípulosdequehabíadichoeso,ycreyeronenlaEscriturayenlaspalabrasquedijoJesús.”

Talera,pues,el testimoniodeJesússobresímismo:DioshapasadodelTemplodeJerusalénalahumanidaddeJesús,comoantañohabíapasadodelTabernáculoalTemplodeSalomón.Unavezmás,elEvangeliosólosecomprendebienenelinterioryalaluzdelatradicióndeIsrael.Aúnmásfuerte,nuestrareligióncristiana,centradatodaellaentornoanuestros tabernáculosen laadoracióndelcuerpoeucarísticodeJesús,ensuPresenciarealenelsacramento,seuneencontinuidadperfectaysinrupturaaladevocióndeesosnómadashebreoseneldesierto,cuando,alregresodelacazaodelaguerra,llegabanalcampamentoyveíandesde lejos, en elocaso, conexultacióndeorgullo, la columnadefuegoqueseponíasobrelatiendadesuDios,entrelastiendasdesupueblo.Losjudíosyano tienen Templo, pero el cuerpo eucarístico de Cristo es el Templo de Jerusalén yaindestructibleentrenosotros.

Había,pues,unsacerdotellamadoZacarías,queesatardeteníaqueofrecerelinciensoen elTemplode Jerusalén.Estaba solo en el santuario, pero “toda lamuchedumbredelpueblosequedabarezandofuera”.Derepente,Zacarías“seestremeció”:habíaunángelala derecha del altar del incienso. Era el ángel Gabriel y tenía un mensaje que darle.Zacaríaseraviejoysumujertambiéndeedadavanzada.

Elángelprometíaqueensuvejeztendríanunhijovarón.EseniñodeberíallamarseJuan y “marcharía ante Dios con el espíritu y el poder de Elías”, el mayor profeta deIsrael,aqueldequienseesperabaqueregresaraantesmismodelallegadadelMesías,paraprepararalSeñorunpueblobiendispuesto.SeríaunmilagrorenovadordelaconcepcióndeIsaac,hijodelviejoAbrahamydelaviejaSara.

Zacaríasdudódelaspalabrasdelángel.ElNuevoTestamentoseabreconeseviejosacerdotequeempiezaportenermiedo,queluegodudadelmensajedivinoydesupropiafelicidad, y a quien el ángel, irritado, inflige la mudez. Cuando Zacarías salió delsantuario,yanopodíahablar.Anteesaseñal,elpueblocomprendióquehabíatenidounavisión.Ahorabien, se realizó loquehabíadichoel ángel:pocodespués, lavieja Isabelquedóencinta,y,porel excesode sualegría,permanecióencerradaen sucasa.Así fueconcebidoelúltimoProfetadeIsrael,Juan,mástardenombradoelBautistayelPrecursor.

El pueblo, es decir, los asistentes, los vecinos, los ociosos, los que no se puedeimpedir que estén ahí, quehablen, que aconsejen, que comenten los acontecimientos, yque a lo largo de toda la historia de Jesús desempeñan el papel del coro en la tragediaantigua,elpueblo,pues,“guardabaestoensucorazón,diciendo:—¿Quévaaserentoncesesteniño?—”

CuandoIsabelestabaenelsextomes,“elángelGabrielfueenviadoporDiosaunaciudaddeGalilea,llamadaNazaret,aunavirgendesposadaconunhombrellamadoJosé

Page 40: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

de la estirpe deDavid; la virgen se llamabaMaría”. Era pariente de la vieja Isabel. Elángel, entrando ante ella, dijo: “—Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo”,“benditaentretodaslasmujeres—.”ElángelanunciódespuésaMaríaqueconcebiríaunhijoquese llamaríaJesús.Enla tradiciónproféticadeIsrael,nadamásexplícitonimásevocadorqueelmensajedelángelsobreeseniñoquevendría:“ElSeñorDiosledaráeltronodeDavid,supadre,yreinarásobrelacasadeJacobporlaeternidad,ysureinonotendráfin.”SeríaRey,SacerdoteyJuezdelclandeIsrael.Tal reino, todos los israelitaspiadososloesperabancomoeldelMesías.Elángel,pues,anunciabaaMaríaqueseríalamadredelMesías.

PeroniporesaeminentedignidadMaríahubierasacrificadosuvirginidad,ylodejaentender claramente. No es que tuviera un miedo enfermizo de los hombres; estabaprometida a José, y su propósito de virginidad sólo puede entenderse en homenaje dereligiónaDios,vinculadoporpartedeJoséalmismovotodevirginidad.Laspromesasdelángel,comoelvotodevirginidaddeMaría,desbordanentoncesinmensamentelaestrictaconcepción tradicional mesiánica. Por lo demás, siempre pasa eso con las promesasdivinas:larealizacióncolmahastaelextremoydesbordalaPromesa.

María,pues,guardaríasuvirginidad,no“conocería”hombre,pueselniñoquenaceríadeellano seríade semillaviril, sinodelEspírituSanto, esdecir,directamentedeDios.“Poreso,diceelángel,será llamadoHijodeDios”ensentidofuerte: tendráel título,elnombre,elderecho,lanaturalezaylapersonalidaddeHijodeDios.BastabaaMaríaserhijadeDavidparallegaraserlamadredelMesías,perolehaciafaltapermanecervirgenparallegaraserlamadredeDios.Ellaera“delasemilladeAbraham”,yporellaelCristosería realmente hijo de Abraham y de David, pero ese niño que nacería de ella seríainmediatamentedelasemilladeDios.Enelsenodeunavirgen,laPromesamilenariadeDios a la raza elegidaquedaría superabundantemente cumplida: elMesíasqueesperabaesarazasería,alavezymuyrealmente,hijodeDavideHijodeDios.

V

LAVISITACIÓN

10 ElángeltambiénhabíadadoaMaríalanoticiadelapróximamaternidaddeIsabel,supariente,pues,habíaañadido,“anteDiosnoesimposiblenada”.EnsusalutaciónaMaría,Isabelrepitelasalutacióndelángelylacompleta:“Benditatúentrelas

Page 41: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

mujeres,ybenditoelfrutodetuvientre.”TodalaantiguaAlianza,todalahistoriadelaPromesa,secontienenenlaspalabrasdeDiosaAbrahamylaspalabrasdeIsabelalaVirgenMaría.

LapromesadeDiosaAbrahameraambivalente.(Gen.12a18)Porunaparte,establecíasualianza con Abraham y su descendencia, su raza, su simiente, a la que daría la TierraPrometidayque llegaría a ser unagrannación; por otra parte, todas las nacionesde latierraeranbenditasenAbraham.Esevidentequelaprimerapartedelapromesaesracistay se limita a la descendencia de Abraham según la carne. Pero la segunda parte de laPromesayanoesracista,porquepresagia,apartirdeAbraham,unabendiciónatodaslasnacionesdelatierrasindistinción.DesdesanPablo,loscristianosreivindicanaltamentesuparte en esa bendición.En efecto, esa bendición sólo puede significar una extensiónespiritualdelaPromesa.

La maternidad de María cumple la primera parte de la Promesa: en su fruto seconsumalaAlianzasegúnlacarneentreDiosysupueblo.PeroestamaternidadcumpleaúnmáslasegundapartedelaPromesa:ensufrutosonbenditastodaslasrazas,todaslastribus, todas lasnaciones.Eseso loquesugiere laviejaIsabelcuandodice:“Bendita túentrelasmujeres,ybenditoelfrutodetuvientre”

Inmediatamente,María entra en lamisma perspectiva.Responde con elMagnificatqueseremontaexplícitamenteaAbrahamyalorigendelaPromesa:“…Desdeahoramellamarán feliz todas las generaciones porque el Poderoso ha hecho por mí cosasmilagrosas. Santo es su nombre… Socorrió a su siervo Israel, acordándose de sumisericordia, segúndijo anuestrospadres; aAbrahamy a su semillapor la eternidad”.¡Quémomentoeneltiempoaquelenque,durantenuevemeses,elcuerpodeunavirgen,hijadeAbraham,contuvoconelmismoestremecimiento laantiguaalianzay laantiguabendiciónrealizadas,elcuerpocarnalyloqueloscristianosllaman“elcuerpomístico”deCristo!PuesesecuerpomísticodeCristonoesotracosaque labendicióndeAbrahamofrecidaatodaslasnaciones.Durantenuevemeses,Maríafueelpuntodeconvergenciayde realización de todas las promesas y de todas las profecías pasadas, y de todas lasbendicionespasadasofuturas.

DesdeAbrahamhastalaVirgenMaríayhastatodaslasgeneracionesquelallamanolallamaránbienaventurada,eslamismareligiónlaqueseextiendeysedesarrolla,porloqueelPapaPíoXIdijodenosotrosloscristianos—ylodijoenelmomentoenquehacíafalta—:“Somosespiritualmentesemitas,’.LoscristianossomoshijosdeAbrahamsegúnel espíritu y la bendición, como María fue su hija según la carne igual que según labendición.

Laaventuratemporalhacomenzado,lahistoriadeJesucristoestápuestaenmarcha.Loqueestahistoria tienedeoriginal esquenoconsiste sóloen la continuacióndeunaraza; esono tienenadadeoriginal; esque representa el logroy laperpetuacióndeunapromesa y de una bendición milenarias que se remontan hasta Abraham y hasta Diosmismo.Enestemomentoestamosenlasuperficiedelenlacedeltiempoconlaeternidad,enelpuntoderefraccióndelpaloqueentraenelagua.

Comoya he subrayado, siempre que se trata de la historia de Jesucristo, se da ese

Page 42: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

fenómeno de refracción. Esta historia no comienza nunca en absoluto allí donde lacaptamos; ya ha comenzado en la eternidad, y novemosbien la dirección anterior, y aprimera vista puede parecer que hay desviación y ruptura. El conflicto religioso de loscristianos y los judíos se refiere únicamente a la interpretación de ese fenómeno derefracción.

¿EnquémomentoNapoleónempezóaserNapoleón?Sindudadesdeel senodesumadre.Noibaprecedidopornadaqueleconcernierapersonalmente.PeroJesucristoibaprecedidopordosmilañosdeunapromesarenovadasincesaryqueleconcerníaaél.IbaprecedidoporélmismoenlaeternidaddondeexistepersonalmentecomoHijoÚnicodeDios.Entraenel tiempopermaneciendoenlaeternidadcomounpalo,sesumergeenelaguasinquedarcompletamentesumergidoenella.

EnelmomentoenqueNapoleónestátodavíaenelsenodesumadreLetizia,notienepasadoynadieprevésufabulosodestino.Sumadresólotieneesperanzasyambiciones,pero ninguna promesa. Si la felicitan, las felicitaciones quedan tan vagas como lasesperanzasylasambicionesmaternales.Eloscurocomienzodetodoserhumanotieneelsabor embriagador de la aventura, pero nadie sabe por adelantado lo esencial de laaventura.Aunquesetratedeunhijoderey,elporvenirsólosesupone.

Aquí,todoesdiferente.Estasdosmujeres,laviejaIsabelylajovenMaría,yasabenloesencialdelaaventura.Saben,desdeelcomienzo,quelaaventuraqueempiezaesunaprolongación de la eternidad, de la Promesamilenaria y de la Profecía. Saben tambiénquiénessonesosgérmenesdehombresquellevanensuseno,yqueloquesonyaesmásgrandequeloqueharán.Isabelexclama:“¿CómosemeconcedequevengaamílamadredemiSeñor?Porque,mira,encuantollegóelsondetusaludoamisoídos,elniñosaltódealegríaenmivientre”.Sí,sabenloesencial.

Isabelsabequeelfrutodesusentrañastieneelestremecimientodelosprofetas,yquesu jovenprima llevaen su seno“alSeñor”, elYahvéde suspadres, elmismoDiosdelSinaíqueaparecíaentreelrayoylallama.ElfrutodelasentrañasdeMaríayaesRey,eselSeñor.Su consagracióny suunción fueron la unciónmismadelEspírituSanto en elmomentodesuconcepciónhumanaycarnal.Aquíesdonde,porprimeravez,laantiguaAlianza representada por la vieja Isabel y su hijo, saluda con exultante cortesía y conabsoluta reverencia a la nueva Alianza de Dios con su pueblo y se inclina ante elcumplimientodesupropiaPromesa.

Hayqueretenerotrosmuchosaspectos.TodoelcomienzodelaaventuratemporaldeJesústieneelairedeunaconspiración.Sehaceunaselecciónrigurosadelaspersonasmásdiversas, a quienes se confía el secreto: un viejo sacerdote y su vieja esposa, unamuchacha. Pronto el círculo se amplía a José, el esposo de María; luego, cuando elnacimientodeJesús,a lospastores,a losReyesMagos,adosancianosenelTemplo,yluego, cada vez más lejos, hasta nosotros y todos los que quieran iniciarse en esaconspiración,participarenesamisteriosaaventura,y,unavez iniciados,quieranvivirymorirenesaconspiración,participarenesamisteriosaaventuraquelosjudíosllamaban,siempre en el estilo de la conspiración política: la instauración, la llegada y elestablecimientodelReinodeDios.

Page 43: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

Puesbien,esasdosmujeressabíanenesemomento,yeranlasúnicasquelosabían,queenellasyporellashabíaempezadoelReinodeDios.Poresosujúbilo,alaalturadelacontecimiento, supera infinitamente todos losentusiasmosde lasmadresde los futurosemperadores.Cuando elShade Irán tieneunhijo, todo el imperio se alegra.Pero aquítodoelReinodeDiosexultaaunantesdelnacimientodelheredero.EseReinoesunrelojdearenaalqueseacabadedarlavuelta.Laampollasuperioresinfinitacomoelcieloylaeternidad,laVirgenMaríaeselestrechocanalpordondeempiezaelReinodeDios,comounaarenafina,afiltrareternidadeneltiempo,cubriendopocoapocotodaslasplayasdelossiglosporvenir.LasalutacióndeIsabelyelMagnificatdeMaríasonlosprimerosecoscristalinosquedaelReinodeDiosalcaerdelcieloalatierra:”Padrenuestroqueestásenloscielos,vengaanosotrostureino…,’Yluego,cuandoelrelojdearenasevuelcayelreino acabapor llegar: “Mi alma engrandece elSeñor, ymi espíritu se ha alegradoporDiosmisalvador”.

Así,cuandoseescrutacondetallelosrelatosdelahistoriadeJesucristo,comparandonosólounEvangelioconlosotrostres,sinoloscuatroEvangelioscontodalahistoriadeIsrael, hay tal pulular de correspondencias, tan justas, con tal precisión orgánica y tanencajadas, que es imposible imaginar que hayan nacido del genio poético de losEvangelistas.EsascorrespondenciasestabanforzosamenteenlosmismoshechoscontadosporlosEvangelistas:ellosnolashanintroducido,y,sisequiereunoremontaralafuentede todas esas relaciones, al centro luminoso donde deben reunirse para ser todasinteligibles,esprecisoremontarsealgeniopoéticodeDiosmismo,pueséleselúnicoquedominaalavezeldesarrollodeltiempo,eluniversodelanaturalezayeluniversodelosespíritus. Él es el único que puede ejecutar todas esas correspondencias en el enormetecladodelahistoria,comounpoetaencajalasanalogíasenelinteriordelmismopoema.

Hay, pues, una credibilidad independiente, añadida a todas las demás, que sedesprende del simple relato de los Evangelios leídos en continuidad con el AntiguoTestamento.Aesaparticularcredibilidadmeapegoyo,porquedasusentidoplenarioaesahistoriasingularqueeslahistoriadeJesucristo.Loquemepareceprodigiosoyúnicoenestahistoriaes,encadamomento,lacompletaidentificacióndeloconcretoyloespiritual,encontradelaextravagantecríticaliterariaactualqueoponeloconcretoyloespiritual,lodramáticoylomístico,lointerioryloespectacular.¿Quémásconcretoymásespiritual,quémásdramáticoymásmístico, quémás espectacular ymás interior a la vez, que elsacrificiodeunDioshechohombre,clavadoenunacruzenloaltodeunamontaña,entreelcieloylatierra?Eselorigendenuestrareligióncristiana,perolareligiónhebreaestabaahítambién.

En la historia de Jesucristo, pues, el acontecimiento concreto es lo poético, antesincluso,no sólode toda interpretación, sino antesde todanarración.El frutomilagrosoquepalpitaenlasentrañasdeunavirgen,esyaquiencumpleunaPromesahechaporDios,dosmilañosantes.Nosomosnosotros,nitampocoelEvangelista,quienesestablecemosla relación: esa relación existe en el desarrollomilenario de hechos que sólo adquierensentido con esa relación, exactamente igual que se dice: “lo prometido, lo debido, locumplido”.Cuando loprometido,asídebido,se realizapor fin,entoncesbrota,desde laPromesaasucumplimiento,unordenespecial,particularmenteluminoso,queeselorden

Page 44: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

mismodelhonor.SiensuMagnificatlaVirgenMaríarecuerdalaPromesayglorificaalSeñorporsucumplimiento,loqueellaproclamaeseso:elDiosdeIsraelesunDiosdehonor.

CuandosanJuan,enelprólogoasuEvangelio,nosafirmaqueelHijoÚnicodeDiosessuPalabra,suVerbo,yqueesaPalabrasehizocarneparalevantarsutiendayacamparentrenosotros,seunealMagnificat.DándonosasuHijo,Diosnoshadadosupalabradehonor,elcumplimientodeunaantiguaesperanzayelarranquedeunaesperanzanueva.

ElVerbo,pues,estáentrenosotros,comounodenosotros;yaesdelmismobandoquenosotros,delamismacaravana,delamismatribuerrante,delmismoclannómada,puesestábienclaroquesomosnómadasyerrantes.“Noestamosenelmundo”,dijoRimbaud,comosanPablohabíadicho:“Notenemosaquíabajomoradapermanente”.

PerosielVerboestáconnosotros,noimportacómo,estáatítulodelhonor.Suhonores el nuestro, pero nuestro honor es suyo. Es la fuente de grandes querellas. Podemostraicionarle y eso nos ocurre a menudo, pero en Él no hay traición, sino seguramentecelos.EselDios-HéroedequehabíahabladoIsaías.Dehecho,revelayasumealavezelhonorde lanaturalezahumana.Noespocacosaserhombre,noesdespreciable,puestoqueDiosaaceptadollegaraserlo,ycadaunodenosotros,porsupropiahumanidad,escompañerodeeseDios.

VI

NAVIDAD

11Haysilenciosmusicales.

CuandolaliturgiaponeenescenaelnacimientodeJesucristo,utilizaunpoemadelaEscrituraquesubrayaunsilencioasí.

Cuandotodaslascosasestabanenpaz

Yguardabanunsilencioarmonioso,

Cuandolanocheestabaenmediodesucamino

TuPalabraomnipotentebajódelcielo

Dejandoeltronodemajestad.

Antesdeldesencadenamientodelasinfoníaliberadora,hayesesilencioplenarioyesa

Page 45: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

quietudnocturna.

Cuandoseacudealcontextodequesehasacadoesepoema,seobservaquesetrataante todo de la noche trágica en que el ángel exterminador hirió demuerte a todos losprimogénitosdeEgipto,hombresyanimales,dejandoasalvosóloaIsrael:castigoterriblequedoblegóelodiodeFaraónypermitióaIsraelsalirdeesecampodeconcentración.

La liturgia cristiana considera que Faraón era la figura de otra potencia enemiga,temibleestavezparatodalahumanidad;queelcautiveriodeEgiptoeraunafiguradelaprisióndelpecado,peroSinembargo,laliturgiamantienetodalaimagineríadeguerrayliberación, dándole otro sentido que el sentido histórico primario, y aplicándoladirectamente a la Encarnación del Verbo, sostenida en esto por el texto mismo de laSabiduría,queidentificaalángelexterminadoryliberadorconlaPalabramismadeDios.

La continuación del poema es muy significativa y da a la fiesta de Navidad unaresonanciabélica:

Guerrerodespiadado,tuPalabracayósobreunatierra[destinadaalaexterminación,

Llevandoporagudaespadatudecretoirrevocable,

Sedetuvoyllenódemuerteeluniverso,

Tocabaelcieloypisabalatierra.

Laliturgiacristianallegahastaelfindeestetexto,esdecir,tomalaspalabrasfuertesensusentidoabsolutoypleno.PuestoqueeltextopersonificalaPalabradeDios,nocabeimaginarqueesaPalabraomnipotentesepersonifiquemejornimásenteramentequeconeseniño,hijodeMaría,queesDiosenpersona,yquepisaporprimeravezlatierrasindejardetomarelcielo.Peroalmismotiempo,elcontextohistóricodeestenacimientoseinvierte en relación con el de la evasión de Israel fuera deEgipto.En esta noche de laprimeraNavidad,yanohayenelcielomásqueunatropadeángelesquecantanlagloriadeDiosyprometen,noyalamuerteylaexterminación,sinolapazenlatierraatodosloshombresdebuenavoluntad.

El primer contexto histórico no queda con eso enteramente eliminado. La paz deNavidad esunapazvictoriosa.Es la seguridaddeque el enemigode loshombresydeDios,elFaraónpensativoquereinasobreelimperiodelastinieblas,seráliquidado,yquelosdíasdesureinoestáncontados.Esteniñito,acostarloenunpesebre,esunguerreroyavictoriosoquellevaráasucolmolagloriadeDios,queextenderásudominiomáslejosque los reyes, más allá de la exterminación y lamuerte, hasta una nueva creación deluniverso.

Parapreservaratushijosdetodomal,Lacreaciónentera,obedienteatusórdenes,Sereconstituyódenuevoensunaturaleza.

San Pablo volvió a tomar la misma concepción grandiosa de una liberación enJesucristo,nosólodelahumanidad,sinodeluniversoentero:

“Lacreación,expectante,estáaguardandolaplenamanifestacióndeloshijosdeDios;ellafuesometidaalafrustración,noporsuvoluntad,sinoporunoquelasometió;pero

Page 46: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

fue con la esperanza de que la creaciónmisma se vería liberada de la esclavitud de lacorrupción,paraentraren la libertadgloriosade loshijosdeDios.Porquesabemosquehastahoylacreaciónenteraestágimiendotodaellacondoloresdeparto.Ynosóloeso:tambiénnosotros,queposeemos lasprimiciasdelEspíritu,gemimosennuestro interior,aguardandolahoradeserhijosdeDios,laredencióndenuestrocuerpo.”

Hay que tomar estos textos al pie de la letra: llevan consigo su luz y nuestraesperanza.La falta de los cristianosmediocres es no tener bastante esperanza.HijosdeDiosporJesucristo,somossolidariosdeluniversoyloarrastramosalamismasalvación.Peronomehagoningunailusión:sémuybiencómopuedencomprendertalesperanzalamayor parte de los cristianos demi tiempo.No es del todo culpa suya. El espíritu delcristianismo es un espíritu de conquista y de victoria y hace trescientos años que loscristianos se excusande existir y están a la defensiva. Solidarios del universo, como elpoeta se siente solidario del universo, de las flores, de los animales salvajes, de losárboles,delasmontañas,delamanecer,delalluviaydelrayo,solidariosdeluniversoporelnacimiento,porlamuerteyporlaresurreccióndeJesucristo,esoesloquequieredecirlapalabracatolicismo,perosólolospoetaspuedensentirtalsolidaridad,que,enefecto,esde naturaleza poética.Y ¿cuántos cristianosmodernos no pondrían una cuenta bancariaporencimadelapoesíaydetalsolidaridad’?

Ciertamente, creo que la sagrada Escritura considerada como poema es másprofundamente verdadera, y, en un sentido muy fuerte, más obligatoria que cuando seconsidera solamente como Ley, pero ¿cuántos cristianos se toman la molestia deconsiderarlasagradaEscritura?Sinembargo,elladaformayexpresiónanuestrafeyanuestra esperanza. Nos da una comprensión del universo mismo que ninguna cienciapodrádarnunca.CuandolasnubesescondenalenemigoelcampamentodeIsrael,cuandoelmarRojoseabreparadejarpasoalpuebloelegido,cuandolanaturalezaenteraprotegea losamigosdeDiosy lesobedece, entoncesescuandoestáen suverdadprofunda.Elmilagroesloqueestáenelorden,porqueestáenelordendeDios.

Haciéndose Hijo del hombre, la Palabra todopoderosa de Dios somete a toda lanaturalezasensiblealaobedienciadeloshombresdebuenavoluntad;protegeatodosloshombresdebuenavoluntadbajolanubedesuPresencialuminosa:todosloshombresdebuenavoluntadpuedenyaatravesarapieenjutoelmarRojodelpecadodelsufrimientoyde la muerte. Así pues, vale la pena de que ese nacimiento se celebre con cantos. Labendición prometida aAbraham no se limita ya a su raza: se extiende al infinito en elespacioyeltiempo,dondequieraquehayaunhombredebuenavoluntad.

***

12Hubo,pues,esesilencionocturno,yluegoeseacontecimientocarnalyespiritualalavez, del nacimiento del Hijo del hombre, que ponía un término de plenitud y decumplimiento, no sólo a la gestación de una mujer entre las mujeres, sino a la esperamilenariadeIsrael.Esunacontecimientoesencialmentepoéticoyquecantaporsísolo.LaPalabradeDiostomauncuerposingulardestinadoalagloriayalaincorruptibilidad.Es,enrealidad,elacontecimientomásesencialycompletamentepoéticoquehayatenidolugarentodalahistoriadelmundo.Eneseniñoreciénnacido,elAntiguoTestamentose

Page 47: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

extasíayseconsumaenunasolaPalabra,lamásconcreta,másvivaymásdefinidaquehayahabido,conresonanciainfinita.

Eneseniño,tambiénquedaliberadotodoeluniverso.Esverdadqueenelprincipioexistía laPalabra, pero también estáya en el finúltimode todas las cosas.El universoenteronotieneotrodestinoconcebiblequeserexpresadofinalmenteenél,pues,segúnlasadmirables palabras de Valéry a Bergson, ‘el porvenir es causa del pasado”, si no, laprofecíaylapoesíamismanotendríanyaningúnsentido.

Aquí, en ese establo de Belén, es donde empieza el desacuerdo entre judíos ycristianos.Haymuchasmanerasdevalorarysopesarestedesacuerdo.Personalmente,meparece que entre una interpretación judía de las Escrituras y una interpretaciónauténticamentecristianade lasmismasEscrituras,hay todoelabismodediferenciaqueexisteentrelaprosaylapoesía.

Essignificativoquelosjudíosllamenaloslibrossantos—suyosynuestros—laLey,porexcelencia.Unaleyestáescritaenunlenguajepráctico,esdecir,abstracto,quebuscaelcaminomáscorto,contérminosintercambiables;esprosa,quesólosepuedeleerconladicción de la prosa, “sin verse obligados a llevar la voz al canto”, según lo que dicetambiénPaulValéry.LalecturacristianadelasmismasEscriturasobligaalavozalcanto.Peroelpoetaesaúnmás rigurosoyprecisoqueel jurista:danzaenvezdecaminar.Lainteligencia poética es más comprensiva, la inteligencia jurídica permanece en lasuperficiedelarealidadylasustituyeconunsueñocoherente.

Laleyponeordenenlascosasyenlasaccioneshumanas,regula,dirige,determina,limita, opone, concluyeypronuncia respecto a loqueya existe sin ellay antesde ella.Peronoproducelascosasnilasaccioneshumanas.Lapoesíahaceyproduce,segúnleyesmuyestrictas,perounaartepoética,porsisola,nuncahahechounpoema.Nonegamoselcarácter legislativo,necesarioyobligatoriode lasEscrituras;porelcontrario,pensamosquesunecesidadobligatoriavamáslejosymáshondodeloquecreenlospropiosjudíos,perosiemprepondremoselpoemaporencimadelArtepoética.CreemosqueelritmodeDiosensurevelacióneselritmodelcanto,yquelaLeysóloestabahechapararegularesecantohastasuobramaestraexpresiva,Jesucristo.

***

ElpropioCristohablódelmisteriodelnacimientohumano.Essignificativoquehablarade ello en el discurso solemne que tuvo la víspera de su muerte, como si, para él, laconcepción y la muerte tuvieran el mismo sentido, el de un acto de excarcelación, unensanchamiento,elpasodeunseryavivoperoatadoalastinieblasalensanchamientodesupropiavidaenlaluz.“Lamujercuandovaadaraluzsientetristeza,porquehallegadosuhora;peroencuantodaaluzalniño,niseacuerdadelapuro,porlaalegríadequealmundolehanacidounhombre.”

Los cristianos creemos que nuestra vida temporal es una gestación de nuestraeternidadyquelamuerteeselnacimientoalavidaeterna.Creemostambiénquenohayposibilidad de aborto, que el fruto de nuestra vida no puede dejar de llegar a un buentérmino; que, si perdemos nuestra vida de aquí abajo, también podemos perder nuestra

Page 48: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

muerte,esdecir,nuestropropionacimientoalavidaeterna.

Hablo de inmortalidad individual; no hablo sólo de la inmortalidad del alma. Lainmortalidad del alma es una noción filosófica. En la perspectiva cristiana, uno no seimagina la inmortalidad sin que vaya unido el cuerpo: “Creo en la resurrección de lacarne”, lo que llama san Pablo “la redención de nuestro cuerpo”. Por eso también elsufrimiento y la muerte corporales, en el cristianismo, están tan íntimamente unidos anuestraparticipación,enCristo,delanaturalezadivina:consortesdivinaenaturae.

Unnacimientoesunaevasióndelsenomaterno.PeroparaeseHijodelhombrequeesJesús, y que va a nacer enBelén, ciudad de los reyes, de una virgen hija deDavid, sunacimiento temporal plantea más cuestiones de las que resuelve. Como todo destinohumano,eldeJesúsestáhechodeumbralesdecisivosquehayquefranquear.Para todohombre, existen el umbral del nacimiento y el umbral de la muerte. El carácterexcepcionaldeldestinodeCristoesquetambiéntieneunumbralantesdelnacimientoyunumbraldespuésdelamuerte,queyahafranqueado.

Paraunhombreordinario,laconcepciónnopuedeserconsideradacomoumbral,sinoesabusivamente.Perolanadanoexiste,nosepasadelanadaalser,secomienzaaexistirabsolutamente. Para Jesús, lo anterior a su existencia temporal no es la nada, lanoexistencia,sinosuexistenciadepersonadivinaenlaeternidad.Paraél,laconcepciónesunumbral,elpasoalaexistenciatemporalenelsenodeunamujer.Sunacimientoesunnuevoumbral,desdeeloscurosenomaternodelaVirgenMaría,alaexistenciasolar.Sumuerteesunnuevoumbral,porlodemásmisterioso,puessucadáverdehombremuertonunca cesó de estar unido hipostáticamente a la Persona divina: ese cadáver era esealguien.Hay,finalmente,paraJesucristootroumbral,eldelaresurreccióncorporal;eselprimero en haberlo franqueado, pero la puerta, para todos nosotros, ha quedado abiertadetrásdeél.

Deumbralenumbral,eldestinodeCristovaasí,pues,delaeternidadalaeternidad.EsoesloquediceélmismoaNicodemo:“Nadiehasubidoalcielo,sinoelquebajódelcielo,elHijodelhombre[queestáenelcielo].”Palabrasextrañas,sisepiensaquequienasíhablabaeraunhombreentreloshombres,sentadoanteotrohombre,unanocheentrelasnoches,bajoelcielooscurodeGalilea.HayquecreerqueeseHijodelhombreestabaalavezenlatierrayenelcielo,yquesisudestinovadesdelaeternidadalaeternidad,sinembargo, nunca se ha desprendido de la eternidad, y está contenido en ella como unaesferaenotramayor.Alencarnarse,alhacersehombre, Jesúsnoseha sumergidoeneltiempo:haaspiradoeltiempoensueternidad.

Precisamente,porsuemergenciaen laeternidad, lavida temporaldeCristoesmuydiferentede lavidahumanaordinaria, y aúnmásdiferentede lavidadeun animal.Alpasarpor el nacimientoy lamuerte, el animalvade lanada a lanada.Alpasarpor elnacimientoylamuerte,elhombrevadelanadaalaeternidad.Alpasarporelnacimientoylamuerte,Jesúsvadelaeternidadalaeternidad.CadaunadelasgrandesvicisitudesdeldestinotemporaldeJesús,loquellamoyosusdiferentesumbrales,tieneunaequivalenciadeanalogíacontodaslasdemás.SanPablo,predicandoantelosjudíos,dice:“Osdamosla buena noticia: la promesa dada a nuestros padres, Dios la ha cumplido a favor de

Page 49: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

nosotros,sushijos,resucitandoaJesús.ComoestáescritoenelSalmosegundo:TúeresHijomío, hoy te he engendrado”.Uno esperaría que se hiciera esa cita a propósito delnacimientodeCristoenBelén,o inclusoapropósitode lageneracióneternadelVerbo.No,sanPablolaaplicadirectamentealaresurreccióndeCristo,alúltimoumbraldeesedestinoalpasodelamuertetemporalalavidaeternaygloriosa.

Yesciertoque,enlatradicióncristiana,entreesosdiferentesumbralesdelaaventuratemporal deCristo,—yaun con sugeneración eterna—,hay analogías, como si fueransímbolos unos de otros. Por eso la liturgia de Navidad celebra al mismo tiempo elnacimiento eterno de Cristo en el seno del Padre, el nacimiento temporal de CristosaliendodelsenodelaVirgenMaría,yelnacimientoespiritualdeCristoenelsenodelalmaagraciadaporelEspírituSanto.PerolaanalogíasiempreestácentradaenlafiliacióndeCristopor referenciaaDios, filiaciónúnica,plenae integradesde lapartidaydesdetodaeternidad.Perofiliaciónquesemanifiestagradualmenteeneltiempo,yquealcanzael pleno esplendor de su revelación, con la Resurrección y la Ascensión en que Jesúsrescataelmundovisible,enqueesconsagradosolemnementeSeñordelaeternidad.

Jesucristoeslamismajuventudperpetuamentenacienteyrenovada.Enéllaeternidadabsorbenosólo losañossinoel tiempoentero.Cadaacontecimientodesuvida tieneelcarácternuevo,inesperado,delrayoquesurgedelcieloydesapareceenuninstante.Paratodohombre,elnacimientonaturalesel términodeunamaduracióndenuevemeses,esunfrutoquesedesprendenormalmentedelárbol.ElnacimientodeJesústambiéneseso,peroesantetodolaaparición,ennuestromundooscurecidoymiserable,deladulzuraylasonrisadeDios:ApparaitBenignitas…“NoshanaparecidoladulzuraylahumanidaddeDios, Salvador nuestro…” La muerte de todo hombre llega por accidente o poragotamientode la vida corporal.Lamuerte de Jesús es un accidente violentoqueponetérmino a su vida temporal, pero también es un ofertorio en que, a la vez sacerdote yvíctima,Jesússe inmola librementea lavoluntaddesuPadreenexpiaciónpornuestrospecados.Nacidodeunamujer,tieneladebilidadylavulnerabilidadhumanas;nacidodeDios,seresucitaasímismoyrecobraporderechosulugaraladerechadesuPadre.Perola conquista esta vez, no sólo como Persona divina, sino como un hombre entre loshombres.Yesoesunprodigiosovuelcodelascosas.Paranosotros,siJesucristonofueraDios,nopodríacurarnisalvarnuestranaturalezahumana,ysinofuerahombre,nopodríaservirnosdeejemplo.Esunaobramaestradecondescendenciaymisericordia.

***

14CuandosanLeón,papa,quiereexponerasusfieleslasignificacióndeNavidad,lohaceconunaamonestaciónapremianteque,pordesgracia,nohaperdidonadadesuactualidad:Agnosce,oChristiane,dignitatemtuam…“Reconoce,cristiano,tudignidad.Tehashechopartícipedelanaturalezadivina.Novayas,contuconducta,arecaeralniveldetuantiguaperdición.”

Ahoraqueeloptimismodeloshumanistasydelafilosofíailustradasehahundidoenelridículoyelhorrorbajoelgolpedelaexperienciadedosguerrasmundiales,enquelanaturaleza del hombre se hamostradomás inquietante de lo que se hubiera imaginado,asistimosaunaampliaempresadedifamacióndelahumanidadyenespecialdelaimagen

Page 50: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

deDiosenelhombre.Desdehaceunatreintenadeaños,laliteratura,elcine,einclusolafilosofía,sinhablardelasdoctrinaspolíticasyeconómicastratandeconvencernosdeque,salidosdelanada,volvemosalanadatrasunacarrerafugitivaenquenuestrosmotivosdeacción más elevados apenas superan el nivel de los apetitos y de los instintos máselementales:casidiríamos,de los tropismos.Sielhombreesesoverdaderamente,¿paraquéelhombre?Ydirémuyseriamentequeesinjuriaralosanimalesmásnobles,comolosgatosyloscaballos,ponerleenelmismogéneroqueellos.

Queloscristianosquesedejanarrastrarporlamodasacudansuinteligencia,tenganelvalor de juzgar y vuelvan a hallar altivez para despreciar imágenes tan falsas ydegradantesdelanaturalezahumana.YquelaluzdeNavidad,levantándosesobrenuestranoche,hagahuirasustadostodoslosbichos.

VII

LACIRCUNCISIÓN

15No son los judíosquienes inventaron la circuncisión,perohayque reconocerque ledieronensureligiónyensuvidasocialun lugar taneminenteque,ennuestro lenguajemoderno, el término de “circunciso” es prácticamente sinónimo de judío, con unmatizpeyorativo, por otra parte, que ya veremos si está justificado. Los judíos, con todo, nomodificaron la significación general del rito de la circuncisión, que, en una sociedadprimitiva, manifiesta la pertenencia al clan. En la sociedad primitiva, en que el clan(genos)era a la vez la realidad religiosay social, suprema, fuerade la cual nadie teníaderecho a nacer, vivir ymorir, el clan reconocía oficialmente con la circuncisión a unvaróndesulinaje,ytomabaposesióndeél.

Desde Aristóteles a los etnólogos contemporáneos, se ha estudiado mucho estaestructura social primitiva que es el clan, anterior y aun opuesta a la estructura de laciudad.Aristótelesjuzgabaqueelclaneraunaestructurasocialinferiorybárbara;paraél,sólo la ciudad albergaba entre sus murallas la razón, la civilización y las leyes. Hoyasistimosenelmundoenteroalaliquidación,queparecedefinitiva,delaestructurasocialdelclan,enelYemen,porejemplo,enelTíbet, enÁfrica.Elclanyanoesmásqueel

Page 51: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

residuodeunaevoluciónsocialehistóricaquepareceirreversible.

Noobstante,paraquienes lo estudian, el clan siempreha sidounaestructura socialfascinante,aunquebárbara,pueselclanesesencialmenteracista;lafuentedesuordennoeslarazónhumanaolaley,sinosólolavoluntaddeljefedelaraza.Elobjetivodelclanesprincipalmentebiológico; es la supervivenciade la raza, su arraigo, sudespliegue.Paradescribirloysimbolizarlo,vienennaturalmentealespíritulasimágeneselementalesdelavida, imágenesvegetales, un árbol con sus raíces profundas en la tierra y susmúltiplesramasextendidasenelcielo,perotodasunidasauntroncoúnico.

Amijuicio,elclannosóloesracista,sinoquetambiénesesencialmentemísticoensentidodequetodasuactividadytodasuvidasevinculanaunafuentedivinizadayadorada.Enelclannohaydistinciónclaraentrelareligión,ladisciplinafamiliar,elhonorcolectivo,lagloriadelnombre,lasolidaridaddelasangre,elinterésbiológicodelaraza,lapropiedadcolectivadelsuelo,delrebañoodelatienda.Seadoraelorigendelclan,esdecir,elantepasadofuentedelaraza.Elpatriarca,mientrasvive,oafaltadeél,elhijomayor,esalavezsacerdote,jefedeguerra,reyyjuez.

Todoslosvaloresdelclan,religión,honor,bienesterrestres,proteccióndelasarmas,se transmitenpor lageneracióncon lacontinuidad racial.Enel interiordeesasociedadelemental en que todo queda imbricado, la tumba del antepasado, la simiente de cadahombre,elsenomaternodecadamujer,tienenuncarácteralavezequivalenteysagrado:sonlaraíz,elgranoyelsuelodelárbolsoberbiodelclan.

En tal contexto, la circuncisión que marca el sexo del recién nacido en señal depertenenciaalclanydeincorporaciónsolemneasureligión,asuhonor,asunombre,asutradición,asuhistoria,yasusesperanzas,notienenadadevulgar.Nuestrassociedadesmodernas,alavezpuritanasyobsesionadasdeerotismo,sonlasqueyanotienenningunacomprensiónprofundani respetopor las realidadessexualesy lasantidaddelactode lageneración.

Sociedad bárbara, diceAristóteles, porque no está regida por las leyes, sino por lavoluntad de uno solo, que, siendo hombre, no es forzosamente razonable. Lo queAristótelesnopreveíaeraqueDiosmismosehicierajefedelclan.Entoncesesasociedadprimitivaybárbara, aun siguiendo tal comoes, asumidaporDios en supeculiar plano,propiamente sobrenatural, emerge muy por encima de todos los clanes, de todas lasciudadeshumanasydetodaslascivilizaciones,porquelajusticiadeDiossupletodaley,aun la más justa, y su sabiduría suple toda civilización, aun la más refinada. Eso esexactamente loquepasóaquí.Estoes loquedijoDiosaAbraham, jefey fundadordelclanhebreo:“EstablecerémiAlianzaentretúyyo,yturazadespuésdeti,degeneraciónengeneración,unaalianzaperpetua,parasertuDiosyeldeturazadespuésdeti”.

Esaalianzallegaalasustitución.Diossehacejefedeeseclan,suverdaderopatriarca,suantecesorconfesadoyadorado;suvoluntadsantaes laúnica leydesupervivenciadeeseclan,ylaobedienciaaesejefeeslaúnicaleydehonordeeseclan.TalvoluntaddeDios,talobedienciaalverdaderoDios,seconviertenenelinteréssupremodelclan,alquetienequesacrificarlotodo;seconviertenensubiencomún,suprotección,sudefensa,enloquelemantieneunidocomopueblodeDios.Diosdijo“degeneraciónengeneración”:

Page 52: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

y, en efecto, por la generación se transmiten, con la vida, todos los bienesmateriales yespirituales, la religión y el honor del clan. La pertenencia al clan es aquí, al mismotiempoque racista, pura, simpleyverdaderamentemística, porque el patriarca supremodelclaneselverdaderoDios.

En realidad, la pertenencia a Dios a través del clan de Abraham es mucho másauténticayprofundadeloqueunoseimagina.ParecequeeslasimientedeAbrahamloquetransportalaPalabradeDios,suPromesa,suvocación,sullamada,degeneraciónengeneración, de suerte que esa Palabra es engendradora del clan, igual, o más bien almismo tiempo, que el acto de generación. Se ve cómo laEncarnación de laPalabra deDios,sinsocorrodeningúnprogenitormasculino,sinodirectamenteporelEspírituSanto,enlasentrañasdeunahijadeIsrael,estáenlalíneadefundacióndeeseclan.LaPalabratransportadaporeseríosedetieneundíayelevasutiendaenlaribera.Desdeentonces,sihabíaunvaróndeIsraelydelclandeAbrahamquedebierahacersecircuncidar,eraJesús,másqueningúnotro.Nadiemejorqueél,queeralaPalabraenpersona,pertenecíaaeseclan.

Entodoslosclanes,habíaidentidadentrelareligiónyelhonordelaraza;Cristoesalavezelhonorlareligióndesuraza, loessustancialmente.CadaclanmarchabaconsuDios.PeroantesdeAbraham,ningúnclanhabíapretendidoquesudiosfueraelúnicoyverdaderoDios,creadordelcieloydelatierraydetodalarazahumana,yquetodoslosdemásdioses,losdelosdemásclanes,fueranfalsosdioses,diosesciegos,diosessordoseimpotentes,diosesmuertos,diosesdeimpostura.

Querríahaceraquíunapreguntaa los judíosortodoxos:comovosotros,creoqueelDiosdelclandeAbrahameselúnicoDiosverdaderoyquenohaymásDiosqueél.¿Noesverosímilque, enunmomentodadode lahistoriahumana,el caráctermaterialmenteracista de esa religión, la vuestra, debiera estallar, o más bien trasladarse al planoespiritual? Esa transposición a un plano universal, por lo demás, está conforme con labendiciónderramadasobreAbraham,puestodaslasnacioneshabíandeserbenditasenél.LaPalabradeDiosessimientedesalvaciónparatodosloshombresdetodaslasrazas.Esverdad que vuestra raza ha conservado por sí sola esa palabra de salvación durantemilenios.Ylasigueconservando,peroestavezparaelmundoentero,porqueJesucristoesesaPalabraencarnada,ya lavez sigue siendodevuestra razaydevuestroclanpor sucuerpo,queloscristianosadoramosenlaEucaristía.

Nohayningunadudadeque,traslasolemnealianzaconDios,latribudeAbrahamsiguió siendo un clan, con la significación primitiva y bárbara que el genos tiene paraAristóteles.Pero,enlajerarquíadelosvaloresobjetivosyconcretos,esinfinitamentemásdigno y honorable pertenecer al clan del verdadero Dios que a la ciudad de Solón.AbrahamhabíaabdicadodirectamenteentrelasmanosdeDiostodaslasprerrogativasdeljefedeclan,yenespeciallasupremaprerrogativaqueeselderechodevidaymuerteygracia sobre todos losmiembros de su clan. Tal es el sentido del famoso sacrificio deAbraham,almenossusentidoliteraleinmediato.

Que Israel siempre siguiera siendo un clan, es evidente por la constante referenciahechaensuhistoriaalDiosdelospatriarcas,alDiosdeAbraham,deIsaacydeJacob.

Page 53: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

Queyorecuerde,apesardellugareminentedeMoiséscomoprofetaycomolegislador,nuncasediceenlaBiblia“DiosdeMoisés”.Encuantolegislador,Moisés,comoSolón,yaestáenunaciudad,perolosfundadoresdelclansonysiguensiéndololospatriarcas.CuandoIsraelinvocaalDiosdelospatriarcas,vamásalládelaciudadydesuley,invocasumásprofundapertenenciay sumásaltohonor, suhonoranterioryprimerodeserelclandeDios.YesoloeraaunantesdequeseescribieraunasolalíneadelaThora.PoresomeparecequecentrartodalareligióndeIsraelenlaThoraesunempobrecimientodelaantiguareligióndeIsrael.

ElcristianismoharetenidodeIsraeleseaspectodeunritobárbaroyauténtico,enqueelúnicoDiosverdaderoesalavezpatriarca,rey,sacerdoteyjuezdelclan.Creoquesepuededecirque,del judaísmoalcristianismo,secambiadeciudadyde ley,peronosecambiadeclan.

Semeperdonarásisubrayofuertementeelcarácter tribal,bárbaroyprimitivode lareligión judeocristiana. Hay que pensar en tantos libros de apologética que, por elcontrario, ponen en evidencia el carácter moral, civilizador, legislativo, administrativo,humanitario, democrático y aun socialista o socializante del cristianismo. Cierto quereconozcoelvalordecivilizacióndelcristianismo,peroavecesnoestámalmostrar surostronocturnounpocoamedrentador.Pues,endefinitiva,desdeelsacrificiodeAbrahamenlamontañahastaelsacrificiodelaCruzyhastaelJuicioFinal,estareligiónnopareceserconstantementetranquilizadoraysedante.

No seme diga que ese aspecto tribal y primitivo no es de actualidad; que, por lodemás,hacemuchoque lahumanidadcivilizadahasuperadoelestadiodelclan;quierodistinguir.Admitoquenuestrassociedadesmodernasyanotienenlaestructurasocialdelclan.Sinembargo,hemosvistoconnuestrosojoslosestragosquetodavíapuedehacerelracismoenvirtuddeunamísticadeclan.LaimagenpatriarcaldelPadretodavíaescapazdeimpresionaralospueblos;lovemosmuybien.Pero,másquedelasociedad,setratadelaestructuraíntimadelhombre.Nocreoquela invenciónartísticaauténticaylapoesía,tenganotra fuenteenelhombrequeaquellaenqueantaño sealimentaba lamísticadelclan. Y estoy seguro de que, para que la vida espiritual y religiosa del hombre seexpansioneeinclusosedefina,necesitasentirseapuntaladaportodaspartesporlaestrictajerarquíayelcódigotrágicodelclan.Lasgrandesórdenesreligiosas,conlaimportanciamísticadelpatriarcaencadaunadelasantiguasórdenes,hanguardadolaestructuradelclan.

En notamarginal a mi tema, me parece notable que los métodos del psicoanálisisapelenatantasnocioneseimágenes-fuerzasquepertenecenaluniversodelclan.Tambiénencuentro notable que sea unmédico judío quien haya puesto a punto esosmétodos, yquien loshayadescubierto.Su tradiciónnacional lehabía iniciadopornaturalezaen lasmás profundas realidades del clan. Sé muy bien lo que el psicoanálisis toca de másprofundoeinalienableenelhombre,ymegustaríaqueunpsicoanalistaquetambiénfueraetnólogo trazara el paralelo entre las realidades del clan y las descubiertas por elpsicoanálisis. Sé también que a ciertos pobres hombres fatigados por el absurdo de lasciudades modernas, aislados y desplazados en esas ciudades, que se pasan la vida

Page 54: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

buscandounpadre,yqueinclusointentanhallarloavecesatravésdelsuicidio,hayquedarlesdeDiosunaimagendiversadeladeunsuperjefedepolicíaquehacereglamentosymantiene el orden público; una imagen diversa de la de un Presidente de consejo deadministraciónquedistribuyedividendos;unaimagendiversadeladeungrancompadre,bobo a fuerza de ser nuestro cómplice, al que se le puede decir todo, tras habersepermitidohacernoimportaquéynoimportacómo.

El Evangelista Lucas nos dice, pues, que, según la tradición de Israel, elNiño fuecircuncidadoochodíasdespuésdesunacimiento,yqueseledioelnombreindicadoporelángel,Jesús.Así,elhijodeMaríaentróoficialmenteenelclandelospatriarcas,elclandeAbraham,de IsaacydeJacob,elclandelDiosde Israel.Asíquisoasumir todas lasresponsabilidadesdelclan,suhonor,sustradiciones,suhistoria,sureligión,suDiosúnicoyceloso,y aquello sobre loqueestaba fundadoel clandeAbraham, la alianzaconeseDios.Jesúsquisoaceptartambiénplenamenteasuraza,y,loquenoesmenosimportante,seraceptadoporella,decirseyserreconocidohijodeAbraham.

Enesedíadesucircuncisión,segúnloshombres,Jesúsnoerasinounjudíomás.Peroese judío,entre todos loshijosdeAbraham, tendría lapretensiónde llevarmásalláquetodoslosdemáslavocacióndesupueblo,hastarealizarplenamenteensímismolaalianzadeDiosconsupueblo.Reivindicaríaparaéllasprerrogativassupremasdeljefedeclan,elderecho de vida y muerte llevado mucho más lejos que nunca antes de él, porque élresucitaría los muertos; el derecho de gracia como nadie lo había ejercido jamás, y lasupremajudicatura.

Conlacircuncisión,Jesúscomienzahistóricamentesuvidaterrestreenelinteriordeunclanoriental.Esuncompromisodefinitivoeneseclanelquetomaposesióndelniño,asumiendoesenuevodestinoenlacontinuidaddesurazaydesuhonor.EseactosolemnedeiniciaciónenelclandeAbraham,planteaunacuestiónsobretodalavida,lamuerteylaactividaddeJesús.Esavida,esamuerte,esaactividad,pertenecenantetodoalclan.Jesús,¿fueapóstatadesuclan?¿Lefuefiel?Silefuefiel,¿enquésentido?Sinotraicionó,¿enqué sentido sirvió a su honor ymantuvo su solidaridad? ¿Cómo llegó a ser jefe de eseclan,elDios-HéroedequehablabaIsaías?

VIII

LAPRESENTACIÓNENELTEMPLO

Page 55: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

16“Todoslosmachosmepertenecen.”

Tómeseestafrasecomojuegodesociedad,entrepersonasinstruidas,planteandoasílos términos de la cuestión: “Esta frase está contenida en un libro célebre: ¿por quépersonajehasidopronunciadayenquésentido?”Porsupuesto,siemprepodráhaberuneruditoenlaconcurrenciaqueinmediatamentelancelareferenciaadecuada,peroespocoprobable;noesesaunadelasfrasesdelaBibliaquesecitanacadamomento.¿Entonces?

Entonces, la primera idea que vendrá al ánimo es el autor de tal reivindicación depropiedad, a la vez limitada, precisa y universal, es un ganadero que habla de sussementales,yconnopocoorgullo.QuizáalgunoimaginaráqueHitler,en lacimadesulocuraracista,pudodeciresodelosmuchachosalemanes,yquizálodijoenefecto,¿porquéno?Unaimaginaciónunpococínicapuedeatribuiresafraseaunagranhetaira:sevefácilmenteaunaAspasia,unaFrinéenlaAtenasantigua,unaCleopatraenelEgiptodelos Ptolomeos, una Catalina II de Rusia, haciendo tal declaración de poder seguro yapetitoinsaciable.Puesbien,no,esafraseesDiosquienlahapronunciado,yseencuentraenlaLeydeMoisés,lafamosaThora,dictadaporYahvéallegisladordelpueblojudío.

“CuandoYahvé te lleve al país de los cananeos, comoos lo ha jurado a ti y a tus,padres,yteloentregue,cederásaYahvétodoslosprimogénitosytodoslosprimerizosdetusganados:losmachospertenecenaYahvé.Alprimernacidodeasno,lorescatarásconunaoveja; si no lo rescatas, le romperás lanuca.Ya todos tus hijos primogénitos, losrescataráscondinero.Cuandotuhijotepregunteeldíademañana¿quésignificaesto?Leresponderás: el Señor nos sacó conbrazo fuerte de la tierra deEgipto, de la casa de laesclavitud.PorquecomoFaraónseobstinabaennodejarnosmarchar,Yahvéhizomoriratodos losprimogénitosdelpaísdeEgipto, losde loshombresy losdelganado.PoresosacrificoaYahvéa todoprimogénitomacho,poresorescatoa todoprimogénitodemishijos.”

Magníficotexto,deunaclaridadydeunaferocidadsoberbias,elmásreveladorquesepueda imaginar de la verdad religiosa de Israel, clan de Dios. El nacimiento de todoisraelitaesasimiladoalasalidadeEgipto;elsenomaterno,aunacasadeservidumbredeque hay que ser liberado por la fuerza deDios.Todohombre nace esclavo y ha de serrescatado,puesahíestálasignificaciónprimariadelapalabra“rescate”,redención:pagarparadarlalibertadaalguienquenosepertenece,queperteneceaotro.

YaestamosenelcorazóndelAntiguoTestamento,yesparaestremecerse.Tenemosante nosotros lo que san Pablo llama “los elementos del mundo”: se puede intentarcombinarlosentresídemilmaneras,ynosaldrádeellosotracosaqueservidumbre.PuesreleamosatentamenteesetextodelÉxodo.Paraelhombre,saliendodeunaservidumbre,sólosetratadecaerenotra.ElpueblodeIsraelnodejalaesclavituddeFaraónsinoparacaerbajolaesclavituddelaLey;sanPablodirá“lamaldicióndelaLey”;elhombresóloqueda liberadodel senomaternopara caer en la obligaciónde ser rescatado.Y si tienenecesidaddeserrescatado,esqueesesclavo.

“Los machos pertenecen a Yahvé.” No se puede decir en términos más claros lapertenencia de esta raza a Dios. Dios se ha reservado para el solo toda la simiente deIsrael, la atesora, la confisca, no admite que se le escape una gota de esta simiente.

Page 56: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

CuandoelAntiguoTestamentohablade loscelosdeDios,sevemuybienquehayqueentenderlo en un sentido elemental, de verdaderos celos, sexuales y criminales. Nointerpreto,esasí.Heaquíelorigen.

Ciertoesquelosprofetas,mástarde,yelNuevoTestamento,trasladaránelracismodivinoalplanoespiritual,peroauneneseplanoespiritual,nuncaatenuaránlosardientescelosdeDios,susalardessangrientosdeinmolación,derescate,deholocausto,y,segúneltitulosorprendentedeCéline,de“muerteacrédito”.Larevolucióndelcristianismonoseharáderribando todoeseaparato, eliminándolo, sinodándoleunnuevosentidodesdeelinterior, por maduración forzada, por maravillosa eclosión, por el solo hecho de laPresenciadeJesucristoenelinteriordeesesistemabiológicoysagrado.

LaleyafirmaelderechoqueDiosejercesinrestriccióndeljefedeclan,derechodevida y muerte sobre todos los miembros del clan. “Me perteneces, luego debes morir,luego muere.” La lógica llevaría a la exterminación total del clan, para probar supertenencia a Yahvé, y los perseguidores del pueblo judío han reconocido en él esadisposiciónsagradaalaexterminación.Esinnoblequesehayanaprovechadodeella.

Sinembargo,paraquesubsistaelclan,Diosacepta—comoya lohahechoparaelsacrificiodeAbraham—unasustituciónprovisionaldeunahostiaporotra.Asíelprimernacidodeunaasnapuedeser“rescatado”porunacabezadeganadomenospreciosa.PerosilaLeyadmiteunaatenuación,noadmiteexcepción:“Sinolerescatas,leromperáslanuca”.

El primogénito de la mujer también tiene necesidad de ser “rescatado” por unasustituciónprovisional.Sobreentendido:sinoselerescataba,tambiénhabríaqueromperlela nuca. Naciendo merecemos la muerte, viviendo estamos en un aplazamiento de lamuerte.Peroenel interiordelclandeYahvé, lamuerte tieneotrosentidoqueeldeunadisolución biológica: es el pago de la deuda que tiene todo hombre haciaYahvé.En lamedidaenquesevive,sóloseviveporgracia,yestagracia,sólopuedeserresultadodeunrescate,deunaredención.

HeaquíelcontextoenquehayqueleerelrelatodesanLucas,quehablaasídeMaríayJosé:“Ycuandollegóeltiempodesupurificación,segúnlaleydeMoisés,llevaronaJesúsaJerusalénparapresentarloalSeñor(deacuerdoconloescritoenlaleydelSeñor:“Todoprimogénito varón será consagrado alSeñor”) y para entregar la oblación (comodicelaleydelSeñor:“unpardetórtolasodospichones”).Paraquecomprendamosbien,Lucas, en pocas líneas, hace tres referencias explícitas a la Ley deMoisés. La Ley deMoiséscodificalasreglasdelclandeYahvé,perotambiéneslaleydeunaciudadydeunpueblo.EstáclaroqueelCristohaqueridopertenecertantoalaciudadcomoalclan;sesabía Hijo Único de Dios e hijo de Abraham, y ha querido ser además hermano yconciudadanodetodoslosisraelitas.

ConlapurificaciónlegaldesumadreysupropiapresentaciónoficialenelTemplodeJerusalén, para ser allí “rescatado” mediante un par de tórtolas, el Niño Jesús entradecididamenteeneseciclodepertenenciaoficialaDios,deredenciónydegracia,cuyohéroellegaríaaserél,dequenosaldría,querenovaríadesdedentro,yenqueharíaentrardetrásdeélalahumanidadenteraparaeltiempoyparalaeternidad.

Page 57: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

Ser hombre, esmerecer lamuerte, y en definitiva esmorir un día.Antes, es haberempezado por ser culpable con todos los demás, ser luego castigados juntos, o,eventualmente,serrescatadosunoporotro.Lopocoquesenosdejevivir,esporrescateyporgracia,“acrédito”,acondicióndequeotroservivomueraenmilugar.Endefinitiva,hayquemorir,notantoporqueelhombreesunsercorruptible,cuantoporqueperteneceaDios,y,parapagaresapertenencia,nohayotracosaadecuadasino lamuerte.“Sino lerescatas,rómpelelanuca.”

LabasedetodoeslaculpabilidadanteDios.Enelfondo,lamuerteesparaelhombretalinjusticiaquenopuedeimaginarmorirsinserculpable;porelpecadoentrólamuerteenelmundo,yelpecadomanchaelorigenmismodelavida.Estavidaparamoriresunavidaculpabledesdeelarranque:elpecado,aunquenosehayacometidopersonalmente—¿cómolohabríacometidounreciénnacido?—secontraedemodouniversalypersonal.Ser hombre es haber nacido pecador. ¿Cómo eliminar la muerte sino eliminando elpecado?¿Cómoeliminarelpecadosinoporunrescate,unaredención,peromásprofundaymáseficazqueladelAntiguoTestamentoylaLey,quesóloeraunasustitución,yaunesoprovisional?

AlentrarenelTemplodeJerusalénparaserofrecidoaDios,elNiñoJesúsaceptaenbloquetodoeseuniversoensuimplacablelógica,todoeseuniverso,salvosuelementodebase,elpecado.Eselúnicoinocenteentrelosprimogénitosdemujer:entraenelTemplocomovencedorporqueestáexentodetodamancha,y,apartirdesuinocencia,venceráalamuerteydaráa la redenciónyal rescateunsentidoplenariode inocencia recobrada.Todoestáahí.LainocenciadeeseniñocumplelaLeycumpliendototalmenteeserescatedelhombrequeseesforzabaenhacersinpoderlolograr.LaLeydefiníaperfectamentelacondición del hombre, le explicaba claramente que en el arranque era el esclavo delpecadoydelamuerte.Peroreconocíasupropiaincapacidadparaliberaralhombredeesadobleesclavitud.

El cristianismo admitirá íntegramente esa concepción de la condición del hombre,peroafirmaráqueJesús,consuvictoriasobreelpecadoylamuerte,halibradoalhombredel pecado y de la muerte. Pero cuando se lee a san Pablo, se ve cómo, antes de sercristiano,esjudío,alproclamaral“mundoenteroreconocidoculpableanteDios”.(Rom.3,19)San Pablo es tan profundamente judío porque la concepción cristiana del universoempiezaporserjudía,nosóloporelazardelnacimientodeCristo—yyasabemosquenoes un azar—sino por una comprensión de la vida y de la muerte, del pecado y de lanecesidad del rescate, que es absolutamente común a judíos y cristianos. Tener eso encomúnes tenermuchas cosas en común. “Diosha encerradoa todos loshombres en ladesobediencia para hacer misericordia a todos”. (Rom 11,32) “Es preciso que Dios resulteveraz, y todo hombre mentiroso”. Y aun: “Nuestra injusticia demuestra la justicia deDios”.(Rom.3,4-5)

Eseuniversoextrañoyviolento,de razayde sangre,depecadoydebendición,denucasrotasyderedención,deculpabilidadydegracia;eseuniversoelemental,quepuedeparecernosunenredoferozporquesomoscomplicadosyvanidososyperdemosdevistafácilmentelasrealidadesdebase,eseluniversoqueJesucristopretendiócoronar,explicar,

Page 58: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

justificar, como la flor corona, ensancha, explica y justifica al tallo que la sostiene.“Entonces, por la fe (en Cristo) ¿privamos de su valor a la Ley? Cierto que no: alcontrario,seloconferimos.”SóloelrégimendelafeenCristopermitealaLeyalcanzarelobjetivoquesehapropuestosiempre,asaber,lajusticiaylasantidaddelhombre.

Pero si la fe confiere a la Ley su valor definitivo, reconozcamos que, para uncristiano,elestudiodelaLeyesunmedioesencialdeentrarenlacomprensióndelafe.Los cristianos dicen que no pueden comprender muy bien la Ley, sin considerar lafinalidadqueledaunsentido,elCristoqueeslaflordeesaraíz.Selespuedereplicarquenosecomprendemuybienlaflorsinoseconocelaraíz.Ambasprocedendelamismabotánica.

Sinembargo,cuandoelNiñoJesús,llevadoporsumadre,entrabaporprimeravezenelTemplodeJerusalén,esospasos,alosojosdeDiosydesusángeles,eranlarevelacióndeunextraordinariopleonasmo.LaPresenciadeDiosenelTemploprolongabalaPresenciadeDiosbajolatiendaeneldesiertoenmediodesupueblo.PeroelNiñoJesúseraesamismapresenciadeDiosbajolatiendadelahumanidadenmediodesupueblo.Unancianoseaproximó,lereconocióysualegríaestallóenunpoema.LosorígenesterrestresdeJesucristoquedaronasíadornadosdeloscantosdelatierraydelcielo.Seesmuypoetaasualrededor.

GiottoharepresentadoadmirablementeeseencuentrodelancianoSimeónydelniñoJesús; es inolvidable el intercambio de las dos miradas. Este es el poema de Simeón,dirigidoaDioscomounaoraciónparallamaralamuerte.

Ahora,Señor,segúntupromesa,

puedesdejaratusiervoirseenpaz;

porquemisojoshanvistoatuSalvador,

aquienhaspresentadoantetodoslospueblos:

luzparaalumbraralasnaciones,

ygloriadetupueblo,Israel.(Lc.2.29-32)

Page 59: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

IX

ELPECADOORIGINAL

17 Con la iluminación del capítulo precedente, será sin duda más fácil al lectorcomprenderlasignificacióndeltremendodogmadelpecadooriginal.

Ojalátodaslasortodoxiasconfesaranydefinieransusdogmas.Lafilosofía,lacienciamoderna, la historia, para no hablar de la política y de la economía, están atestadas deortodoxiasquenuncadicensusnombres,quenuncaseconfiesancomotales,ydedogmasquenuncasedefinen.

Nohay,nuncahahabido,nuncahabrá“librepensamiento”,quierodecir,pensamientohumano sin creencia, pensamiento humano totalmente liberado de todo dogma. Unpensamientohumanosólosepuedellamarlibreenrelaciónatalesocualesdogmas;Peroentoncesmipensamientolibrevaletantocomoelvuestro,yosoyvuestrolibrepensadorcomovosotrossoislosmíos.Ahorasentémonosacharlartranquilamente,conlaamistadquehayentreteólogos.¿EstáisbiensegurosdenohabercondenadonuncaaGalileo?

Cuando reflexionamos sobre el lugar de la creencia en nuestra vida, la vemosmezcladacontodosnuestrospasos,desdelosmáshumildeshastalosmásaltos.Cuandoatravesamosunacallecondiscoverde,elcochequellegaanuestraderechadebedetenerseporquelaluzparaélesroja:creemosquesedetendráyarriesgamosnuestravidasobreesacreencia,pues,endefinitiva,nolosabemos.Mediránqueesacreenciaesmuyrazonable;enesoestamos;elhonordelpensamientohumanonoeseliminar todacreencia,sinonoconcedersucreenciamásquecuandoesrazonabledarla.

Ahíintervieneuntipomuydiversodecredibilidadqueaqueldequehabléapropósitode la tragedia.El teólogonopuededar la fe, pero tiene el deber de probar que el datoreveladoyeldogmaqueapoyanosonabsurdos,ypuedensercreídossindeshonorporlarazónhumana;Noestánnipuedenestarencontradicciónconlaciencia,conlafilosofía,conlasevidenciasnaturalesdelarazón.Porsupuesto,acondicióndequeseanevidenciasynootrosdogmascamuflados.

Pueslaverdadesunaynopuedesermásqueuna,nouniformesinembargo,pueshayuna escala de los valores de verdad y los medios de alcanzar la verdad. Ningúnmicroscopio ha descubierto a Dios ni la inmortalidad del alma, pero tampoco hadescubiertoningúnmicroscopioelgeniodeEinstein,quesinembargoexistía.

SiendoDios el creador de la naturaleza igual que el revelador de losmisterios, nopuede contradecirse él mismo, y revelar en el plano del misterio una verdad que lanaturaleza contradiría. Eso no es posible y no ocurre, con tal de que por una parte laafirmación natural esté bien probada y sea segura, y que, por su lado, el teólogo semantenga en los estrictos límites del dogmay nohaga decir a laRevelación lo que nodice.

Este acuerdo entre las verdades aseguradas de laRevelación y las evidencias de larazónpuedesersólonegativo,ynohaycosamásvanaquebuscarenelplanodelacienciauna confirmación positiva al dogma: no hace ninguna falta. Pero tenemos absoluta

Page 60: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

necesidaddesabersiloquecreemosporfedivinanoesabsurdo.Lafenodeberomperlaunidaddelespíritu,sinoalcontrario,ensancharinfinitamenteelcampodelainteligencia.El teólogo no da la fe, pero está obligado a probar la credibilidad del dogma y de laRevelación. Esa credibilidad debe ser objetiva, accesible al sabio y al filósofo, aun nocreyentes,accesiblealespíritulealquereflexiona,detalsuertequeunnocreyenteasíestéobligadoporlomenosadecir:“Nolocreo,peroesposibleynoesabsurdocreerlo”.Elhonordelarazónestáasalvosisecree.

Cierto que conviene distinguir cuidadosamente lo que sólo es hipótesis y lo que esciencia establecida e irrefutable. ¿Hay en el dominio científico, hoy día, muchascertidumbres establecidas, irrefutables, de las que se esté absolutamente seguro de quemañananoquedaránpuestasencuestiónporunanuevahipótesis?Convienedistinguiraúnmejor el plano de la explicación científica, que es esencialmente una descripción defenómenos,yelplanodelascausalidadesdeseryderazónsuficiente,queeselplanodelafilosofía.Hayotroplanoquedistinguir,queeseldelaRevelaciónydelateología,enqueelespírituprogresaapoyándose,noyasobrelaevidencia,sinosobrelaautoridad,yenprimerlugarsobrelaautoridaddeDiosrevelador.Lateologíanoeslaúnicaquesebasaen la autoridad y el testimonio: el dominio entero de la historia tiene esos mismosfundamentos.LateologíatieneelprivilegiodequesutestigonúmerounoesDios,quenopuedeengañarseniengañarnos.

Pero por encima de todo conviene quizá no dejarse intimidar por medios depublicidadmasiva,queenvíanatodoslosturistasdelainteligenciaalmismotiempoalosmismos lugares. Ni la teología, ni la filosofía, ni la ciencia experimental, ni aun lashipótesis científicas deberían ser asunto de publicidad, demoda, de turismo, sino, cadacualensuplano,asuntodeverdad.Ahorabien,laverdadsurgedeunjuiciodeespíritu,cuyohonordigoyoqueesnodejarseintimidar.Sabemosmuybienqueraravezesasí,yquesisesuprimierandegolpedelaslibreríastodosloslibrosescritosenobedienciaalamoda, a lapublicidady al turismo intelectual, los estantes sevaciarían enproporcionesaterradorasyloseditoressearruinarían.

Ensuenseñanza,laIglesianodaningunaimportanciaalaspublicidadesturísticas,ycuandotodoelmundoseencuentraenelmismolugar,tienemásbientendenciaaretirarseal desierto para hacer oración. El turismo, la moda, la publicidad están enteramentesumergidaseneltiempo,ynotienenotraverdadqueladeunasucesiónyuncambiopero,enlafuentedesuenseñanza,laIglesiatransciendeeltiempo.Porquepretendelaverdad,inclusoenlashumildesverdadesdequenoseencargadirectamente,laIglesiasepreocupainquebrantablemente de las distinciones del saber y de los diferentes órdenes decertidumbre.Rehúsadejarseintimidaryvestirsealaúltimamoda.

En los complejos problemas planteados por la ciencia moderna a propósito de losorígenesdelhombreydelavida,laIglesiaseapoyafirmementeenlatranscendenciadeldato revelado sobre ese mismo tema, y pretende elevadamente que esa revelación nopuedecontradecirennadaa lascertidumbresestablecidaspor laciencia,acondicióndequeesténestablecidas, enefecto,queno sean simplementemodas,uortodoxiasquenodicen sus nombres, que no dan sus pruebas, dogmas enmascarados y por lo demás

Page 61: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

transitorios.LaIglesiasóloesresponsabledesupropiaortodoxia,desuspropiosdogmas,ysólotienequerendircuentasalaverdad.

***

18Sisepuedereprocharalosnaturalistasnotenerencuentaladimensióntemporalensucríticadelasprofecías,sepuedeformularelreprocheinversocontraelloscuandosetratade los orígenes de la vida y del hombre. La hipótesis evolucionista les sirve aquí paraeludir toda objeción hecha a su dogma. Este dogma consiste en negar la originalidadcualitativa de la vida y del alma humana en relación con la materia bruta. Como estedogma es un poco difícil de sostener contra tantas evidencias contrarias, entonces seextiendeladificultadalolargodemilesdesiglos,segúnlafamosaregladeDescartesdequehacefalta“dividircadadificultadentantaspartescomosepuedaycomohagafaltapararesolverlamejor”.Lomaloesqueciertasdificultadesnosedejandividir.

Suponiendo que la hipótesis evolucionista sea verdadera, lo cual todavía no estádemostrado, hay en toda evolución natural una medida de hecho, una detención endiversasdirecciones,quesólopuedenestarimpuestasporunacausaexterioralaserie.Elnaturalistanopuederesponderenabsolutoalapregunta:silacresapuedellegaraserunelefante,¿porquéhabersedetenidoentanbuencamino?Entodalaseriecresaelefante,nohayninguna razónparadetenerseenelefante.Enunapiezade Ionesco,no sedetendríaseguramenteahí.

Pero las dosmayores contrariedades para los teólogos del dogmanaturalista son laaparicióndelaviday,enelinteriordelaserieanimal,laaparicióndelhombre.Sondossaltos cualitativos que impresionan. Aunque se pretenda extender el asunto durantemillones de siglos, la aparición de la vida y la aparición del hombre siguen siendo delorden de la causalidad, mientras que una continuidad temporal, por larga que se laconciba, sigue siendo del orden de la cantidad, y por tanto no puede ser una causasuficiente de una brusca aparición cualitativa nueva. Esas dos apariciones requierennecesariamenteunacausatranscendentealacantidadyaltiempo.Nohaymedidacomúnentre lo que había antes, aunque ese antes date de millones de siglos, y lo que haydespués,aunqueesedespuésseadehaceunmilésimode segundo.Enesosmillonesdesiglos sobre los que se extiende la evolución del mundo, ha habido al menos dosmomentosprivilegiados,graciasalaintervencióndeunacausatranscendentealtiempoyaladuraciónyquehaintroducidoenelmundo,creándolosdirectamente,primerolavida,y luego el hombre. Tal es el único medio de explicar razonablemente esos dos saltoscualitativos.

La hipótesis evolucionista no molesta en absoluto a la Iglesia. La Iglesia sólo sepreocupaporlaverdad.Mientrasseansólohipótesis,esindiferentealevolucionismooalfijismo,lomismoque,enelplanopolítico,permaneceindiferentealrégimenmonárquicooal régimenrepublicano,con talqueunoyotroobserven la justicia.Elevolucionismo,igualqueelfijismo,puedeacomodarsemuybienalarevelacióncontenidaenelGénesisya la enseñanza de la Iglesia. En el evolucionismo, se encuentra incluso una armoníaparticular en esa conducta de Dios que, como todo artista, se complace, con manchasprogresivas y sucesivas, en preparar la aparición de un plano superior. También en la

Page 62: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

creaciónartísticaesdondeencontramoslamejoranalogíaparalacreacióndivina.

Henri Poincaré dijo: “Los poetas nos superan. El azar de una rima hace salir unsistema de la sombra”. Cocteau, al citar esas palabras, añade: “En efecto, buscando entierraunapiedraqueseparezcaaotra,aunquenoseleparezca,haypeligrodedescubriruntesoro”.Nuestrosnaturalistas,inclinadossobresuspiedras,lashancontadoportantosy tantos miles de millones, que, cuando por fin encuentran el tesoro, están demasiadofatigadosynoloreconocencomotesoro.“Yaloesperábamos—dicen—,veancómotodalaserieanteriordeguijarrospreparabaesedescubrimiento”,yrehúsanasombrarseporelmaravillosoacontecimientodetodo“unsistemaquesaledelasombra”.

Inclusorehúsanverlocomosaltocualitativo.ComolosdoctoresdelaLeycondenaronalMesíasalque,sinembargo,esperabanhacíasiglos,porquenoquisieronadmitiraJesúsensucualidaddiferenteeimprevisible,nuestrosnaturalistasmataríanalhombreylavidaantesqueaceptarelmilagrodesudiferencia,esetesoro.Silahumanidadhadeperecerundía,provocandoensucatástrofeladestruccióndelavida,comoyatieneelpoderdehacer,sedeberáaesaestúpidaterquedadnaturalista.Paraprotegeralhombreylavida,hayqueempezarporreconoceryrespetarsueminentedignidad.Leninyapreguntaba:“Libertad,¿paraqué?”Noesquiméricocreerqueundíasehagalapregunta:“Lavida,¿paraqué?”

Cierto que no negamos que, en la viejísima historia del universo, pueda haber unapromesaanterior,unantiguotestamentodelavidaydelhombre,peronodejaremos,ennombre de la ley superada, matar la promesa una vez que se ha cumplido de modosuperior.Entonces,sí,noquedaríanmásquepiedras.

A todo esto le falta poesía, lamentablemente, es decir, inteligencia verdadera de lacreación. Admitiendo Que la hipótesis evolucionista sea la verdadera, ¿cómo quedarinsensible a esaepopeya, el ríode la evolucióndelmundoque repite sus rimas,que separecenaunnopareciéndoseenabsoluto,yesoalolargodemillonesdesiglos?Luego,derepente,endosmomentosúnicos,cuandolaatenciónsehaadormecidoporlamonotoníadel poema interminable, en dos instantes rápidos como parpadeos, el azar de una rimahacevolverasalirsolemnementede lasombraunaaventuraenteramentenueva.Paraelsabio,no es, en efecto,másque el azardeuna rimaen losmilesdemillonesdel largopoema: la causalidad proporcionada a ese salto cualitativo está fuera del alcance de laciencia,completamentefueradelosfenómenosobjetodelaciencia.Almenos,siquieraencuantosabio,debereconocerlamajestaddeesesistemamilagrosoquesaledelasombraante sus ojos, y reconocer también que la naturaleza de ese fenómeno asombroso, asícomosucausa,seleescapanenteramente.

Hay una tercera ruptura poética en la creación, y es la encarnación del Verbo. Laaparición de la vida es una ascensión definitiva en relación a la criatura inanimada.Laaparicióndelhombreesunaascensióndefinitivarespectoalanimal.LaencarnacióndelVerboesunaascensióndefinitivadelanaturalezahumanaalapersonalidaddivina.Estastresrupturaspoéticassonascendenteslaunarespectoalaotra,perolastrespresentanesecarácter de salto cualitativo, de paso brusco y definitivo a un orden superior, y,cualesquieraqueseanlaspreparacionesanteriores,deacontecimientototal,irreductibleatodoloquehaprecedidoopreparado,dedespegueyvuelohaciaunaaventuradeestilo

Page 63: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

absolutamente nuevo. Lo que lomotiva no explica el poema; el poema es bello en sí,completo,milagroso,totalensí,ensudespeguesobrelatierraylascontingenciasenquequizáestáprendidoelmismopoeta.

Igualmente,nadadeloquelahaprecedidoexplicalaEncarnación.Sejustificaensí,ella misma es la fuente de toda justificación. Sin embargo, ha estado motivada, y laEscrituracomoelSímbolodeNicea,nosdicenelmotivo:“Pornosotros loshombres,ypornuestrasalvación,bajódelcielo”.Lasalvacióndelarazahumana,pues,eselmotivopropiodelaEncarnación:luegoesarazahumanaestabaenpeligrodeperderse.

***

19“Mialmahanacidoconunallaga”,dijoLamennais.Esverdadentodosnosotros,yelpsicoanálisis lo sabe muy bien, tratando de discernir el mal, sin poder adivinar sunaturaleza.

El mal está incluso más extendido que una llaga del alma: es toda la naturalezahumana,cuerpoyalma, laqueestáconcebidaynace infectada.Unrabinocitadopor laMischnahaexpresadoperfectamentelasituacióndelhombre:“Aprendededóndevienes,adóndevasyantequiéndebesdarcuentas.¿Dedóndevienes?Deunagotapútrida¿Adóndevas?Aunlugardepolvoygusanera.¿Antequiéndarástuscuentas?AnteelReydelosreyesdetodoslosreyes,elSanto,benditosea.”Extrañopueblo,extrañareligión,paralacuallasimientedelhombreesunagotapútrida,capaz,sinembargo,detransportarlaPromesadeDios.Todovajunto.Sinosetomamásqueunladodelascosas,secaeenelorgulloolaabyección.Laliteraturamodernadicequevenimosdeunagotapútridayquevamosalpolvoylagusanera.PerohaolvidadoeltribunaldeDiosylaPromesaqueestánenelotroplatillodelabalanza.

Tras haber hablado de la Promesa transportada por la semilla de Abraham, debohablardelpecadooriginal transportadopor la semilladeAdán.Esundogma,quedeboexponerbrevemente,puesesmenosgroserodeloqueHugofingíacreeralescribir:

Yyatodoestáfundadoenelequilibrio

deunrobodemanzanaconelasesinatodeDios.

Es un dogma, es decir, una verdad no evidente por sí misma, aunque se puedanpercibir sus efectos, pero directamente indemostrable, que nos es revelada por Dios yenseñadaporlaIglesia.Añadamosque,detodoslosdogmas,esquizáelmásdiscutido,elmásimpopularparalamentalidadmoderna.Esimportantesabersiloqueseleoponensonevidenciasque,enefecto,lecontradicen,osinosonmásqueotrosdogmasenmascaradoséstos, sinautoridadcientíficaodeotro tipo,peronoporellomenosestrictosy feroces,hastalainquisición.

Llamo dogma enmascarado, por ejemplo, la creencia en el progreso fatal de lahumanidad, siendo forzosamente peor que lamuestra la humanidad que nos precede, ymejorlasucesiva.Siesedogmaesfalsoesinútilextenderloalolargodemilenios.Bienentendido, no se trata de negar el progreso material: ya se sabe que tenemos neveras,televisión,bombaatómicaypenicilina,quelageneraciónprecedentenotenía.Pero,ante

Page 64: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

todo, el progreso material es ambiguo. Además, se trata de saber si los hombres sonmejoreshoyqueayer.LoscontemporáneosdeHitleryde los camposdeconcentraciónquizátenganderechoadudarlo.Peroesevidenteque,frentealdogmadelprogresomoralnecesarioeindefinidodelahumanidad,eldogmacristianodelpecadooriginalpierdesusentido.

El mal es un hecho; el mal físico evidente, mal moral, desorden en lo voluntariomismo, que afecta a la cualidadde la persona espiritual que es su autor, también es unhecho.Todoelmundosufreymuere.Todoelmundosufrelafascinacióndelmalporelmal.El hombre tiene en sí algo descompuesto que ha de ponerse a punto sin cesar.Lanaturalezanoestásujetaalhombreporderecho;éstedebeconquistarla,yactualmentenolevanadamalenesaconquista.Peronolesirvedemuchoesaconquistamientrasquelaunidadespiritualdelhombreestéenpeligroencadahombre.Lasensibilidadnoobedecefácilmentealaspotenciassuperiores.Elespírituylavoluntadnosiemprevandeacuerdo.Finalmente, al hombre entero le resulta difícil someterse a su destino.No hay nada demisteriosoenello:sonobservacionesquehacemostodoslosdíasennosotrosyalrededordenosotros.Tampocoesahídonderesideeldogmadelpecadooriginal.Eslacausadeesedesordenuniversal.

La exposición del dogma es sencilla: toda la raza humana, actualmente viva ehistóricamente conocida, desciendedeunaprimerapareja, llamada en laBibliaAdányEva,nombresporlodemáscomunes.Esosdosprimerosseres,encuantohombreymujer,fueroncreadosdirectamenteporDios.Fueroncreadosenunestadonosólodeinocenciasinoinclusodegraciapropiamentesobrenatural,enriquecidosconasombrososprivilegios,comolainmortalidadcorporalyotrosmuchos.

Esaprimeraparejapecó, esdecir, desobedeciógravemente aDios.Por esepecado,AdányEvaperdierondegolpetodoloqueteníanpordonsobrenaturaldeDios,nosóloelestado de gracia, incompatible con el pecado, sino la inmortalidad corporal y todos losprivilegiosinherentesasuprimerestado.Ahíestápropiamenteelmisterio:arrastraronensucaída,ydeciertamaneraensupecado,atodarazahumana.Despuésdeellos,nacemoscontaminados: la naturaleza humana, no queda destruida, sino deteriorada, lavoluntariedadesencialdeesanaturalezaespecaminosaensuarranqueporunpecadodeorigen,nocometidopersonalmente,perocontraídopersonalmente.Esacontaminaciónsehace por el solo hecho de la generación: “Tu simiente, tu simiente.” Tal es el dogma,basadoenel relatodelGénesisyque retiene lo esencial de ese relato, todo suvalordeenseñanzahistórica,moralyreligiosa.

Aunquesepamosmuybienque todohombreespecadoryque tiene todoelairedehaberheredadopecadoconlanaturalezahumana,estedogmaeschocante.Sitodanuestraexperiencianospruebaquetodosloshombressonmortalesyquellevamosennosotroslaangustia de la muerte cercana, ¿cómo imaginar que habríamos podido nacer todosinmortales?Nuestrosentidode la justiciase rebelaante la ideadequecompartamosunpecado que no hemos cometido. Se rebelamás aún ante la idea de que los niños seanculpablesdeunpecadoque,evidentemente,nohancometidodemodopersonal,peroque,sinembargo,hancontraídodemodopersonal.Estedogmadelpecadooriginalesdifícilde

Page 65: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

admitirporquenohayanalogíaquedarle:envuelvehechoshistóricosquesóloconocemosporrevelación,hechosquesiguensiendoincomprobablesparasiempre.

Así,aunquelacienciaseorientaradefinitivamentehaciaunahipótesispoligénicaencuantoalorigendelhombre,noveoque talhipótesispudieracontradecirelhechode laprimeraparejahumanacreadaporDios,esoquerríadecirsolamentequelasubidaanimalhacialahominizaciónsehabríahechoenvarioslugaresalavez,peroquesólologróirapararalsaltocualitativodelanimalalhombreunaúnicavezyenunúnicolugar.Hubierapodidoserdeotromodo,peroestehecho,testimoniadosóloporlaautoridaddeDiosrevelante,quedaasegurado.

El dogmadel pecado original está en la base del cristianismo.Bernanos pensaba yrepetíaamenudoqueesedogmaestanimportanteparalavidacristianacomolasimplecreenciaenDios,sinlacualnohayreligiónposible.Porotraparte,eldogmadelpecadooriginalestáenlabasedelaEncarnaciónredentora,estáenlabasedetodoelheroísmocristiano.Si es verdadque nacemos pecadores, con una naturaleza oscurecida y herida,pero no completamente perdida, la tarea de la salvación ha de reanudarse desde elprincipio en cada generación, en cada individuo. Nada está nunca definitivamenteadquirido, nadie debe ser definitivamente abandonado, la ley de cada hombre es elheroísmo.Cadahombre,enelarranque,eselcapitándeunbarcoenperdición,yque,sinembargo,debellevarabuenpuerto.Paracadahombre,laeleccióninevitableesnaufragarencuerpoybienes,0lucharcontralatempestadysalvarelbarco.

Nadamáspeligroso,ningunamentiramáscobardequepersuadiraloshombres,porelcontrario, de que están presos en un engranaje de progreso fatal. Se rompe en ellos elresorte del heroísmo.Y ademásno es verdad, lo sabemosmuybien; sabemosque todoestásiempreporempezarotravez,porque todolohumanoestásiempreamenazado:serhombre,plenamentehombre,esobradetodaunavida,esalgoquesemerece,sehaceunpoco cada día, se construye piedra a piedra, desde los cimientos a la cima. Con cadahombre,sereanudalatragediaenteradesdeellevantarseeltelónhastalacaídadeltelóndelúltimoacto.Tomamos lanaturalezahumanaesencialmente en el estadode caída enque la dejóAdán, y cada cual de nosotros debe elevarla al estado de gloria a donde laelevóCristo.

Si uno se sitúa francamente en ese punto, manteniéndose en él con los ojos bienabiertos,podrácomprenderporquéelVerbosehizocarne,porquédecidióhabitarentrenosotros.Esque la tareade cadahombre está tanpor encimade las fuerzas denuestranaturalezaherida,queningúnhombredarácimaaesatareasinoleayudapoderosamenteelmismoDios,desdeelexterioryel interior;Diosmismo,quedioejemployque,paramostrar que se ayuntaba con nosotros en esa tarea precisa de restaurar la naturalezahumana y exaltarla en la gloria, empezó por revestirse de esa naturaleza humana,protegiéndolaconelescudodesupoderyelevándolaporencimade loscielos,hastaeltronodeDios.

Pues igualque,porsuextraño títulode“Hijodelhombre”,Jesucristoafirmabaa lavez su solidaridad con la raza humana entera y reivindicaba una dominación personalsobre el tiempo, así proclamó su poder personal de perdonar los pecados, incluido, porsupuestoelpecadooriginal.Peronopodíaperdonar lospecadosmásqueporqueestabaencima del tiempo y del hombre.No sólo antes que existieseAbraham, sino antes queexistieraAdán,existeél.Poresoconcadahombrepuedereanudarlotododesdeelorigen,

Page 66: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

yningúnbarcollegaabuenpuertosinqueélseasupiloto.

Cadahombre, con susmediospropiosy la graciade Jesús, está puestoy lo estará,entre un paraíso perdido para siempre y un paraíso en esperanza. Esta gracia de Jesús,pueda rehusarla, pero se le ofrece. Pueden pasar los milenios: no han cambiado nicambiarán nada en esta inquebrantable condición del hombre sobre la tierra. Es unacondición de heroísmo, porque es una condición de todoonada para cada hombre enparticular;¿yquétodo?,elparaíso;¿yquénada?,lacondenación.Estacondiciónformaladignidaddelhombre,sudestinotrágico.Nadiecambiaranadaenesasituación;cadacuallasalvaenteraolapierdeentera.

Tambiénsobreesehechosebasalafraternidadhumanamásprofunda.Y,antetodo,lafraternidaddetodosloshombresconelsegundoAdán,Jesucristo.ElConciliodeTrentoinsistiómuchoenque,porprofundamenteheridaqueestuvieraporelpecadooriginal,lanaturaleza humana permanecía sustancialmente intacta, capaz de bien, y libre. En suesencia,esanaturalezahumanaeslamismaencadahombre.TalcomoeraensuesenciaantesdelacaídadeAdán,talhapermanecidodespuésdesucaída,sóloquedisminuidaycomoamortiguada.Lanaturalezahumana enAdán en el paraíso terrestre, la naturalezahumanaencadaunodenosotros,lanaturalezahumanaenCristo,lanaturalezahumanaenunhombrecondenadoenelinfierno,lanaturalezahumanaenunsantodelparaíso,siguesiendoesencialmentelamisma.Adánnohadejadodeserhombredespuésdesupecado.Cristo,siendoDios,nodejadeserhombre.

Losprimeroshombresquizáseparecíana losmonos,¿porquéno?Noes lisonjerodesdeelpuntodevistadeloscánonesdelaaltacostura,perolanaturalezahumananoesasuntodemoda.Esosprimeroshombresllevabanensílachispadelarazón:ensusactosy por el discernimiento del bien y del mal, unían el tiempo y la eternidad, asumíanenteramentelaresponsabilidaddesudestino,esencialmentediferentesenesodelanimalmásevolucionado.Asumaneraysegúnsusluces,hubierondeafrontarensuconcienciael mismo destino que el nuestro. Así, también de esos primeros hombres que quizáparecíanmonos,Jesúsaceptóserhermano.AceptóserhermanodeHitler.Aceptósermihermano,pues,comomedecíaundíaBernanos,“elbuenDiosquemesoporta,pruebaasíquelosoportatodo”.

Y el último hombre, en el fin de los tiempos, se encontrará también en la mismasituaciónesencial

Aunque quimérica, porque la hipótesis no se realizó, el otro lado del dogma esfascinante:elcasoenqueAdánnohubierapecado.Entonceshubieratransmitidotodaslasmaravillasdesusituaciónporlapropiageneración,“tusimiente,tusimiente,’.Esprecisoque haya en la generación humana una potencia inmensa para que fuera capaz detransportarlagraciamismadeDios,lainmortalidad,comotransportólaPromesadeDioshechaaAbraham.

Como todos losprimitivosque tienenunsentidoprofundode la riquezade lavida,Abraham no debió sorprenderse de que una Promesa de Dios quedara vinculada a lasimientedeunhombre, loque le sorprendió fue la eleccióndeDios sobre él.Nosotroshemos perdido ese orden de conocimientos. En nuestras civilizaciones, lo sagrado está

Page 67: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

sumergidoporlasobservacionesfenomenológicasdelaciencia.Laafirmacióndeldogmadel pecado original, y la obstinación con que lo defiende la Iglesia, nos sacan de eseestrechocirculodelaobservacióncientífica,bastantepobreensuma,parallamarnuestraatenciónhaciasecretosmásoscuros,nomensurables,menosdefinibles,peroquesentimosmuybienquetocanlosagrado,undominiomásprofundoymásrealqueeldescubiertopornuestrospoderososmicroscopios.

Abordamos aquí una isla misteriosa que no está dibujada en ningún mapa. Estásituadamás allá de lo jurídicoyde lo científico, en esa coyuntura enque lanaturalezasensibleparticipadirectamentedelacausalidaddeDiosyarticulalamateriamismaalaeternidad.Deesaraízbrotanlasacramentalidad,lapoesía,lametáfora,laparábola.Todolo que crece de esa raíz en el mundo es superior al orden científico, como todos losjuguetesdeungranalmacénparaNavidadnovalenlasonrisamaravilladadelniñoqueloscodiciaatravésdelescaparate.

Enesaprofundacoyunturaestáherida lanaturalezahumana;ahí renquea.Losabenlospoetasqueabordanlosjuegosmásinocentesconlamásincreíblemelancolía.¿Cómoconsolarsedel paraísoperdido?Ocurre tambiénque esaherida se revela súbitamente alprimeroQuellega,enlavoluptuosidadporejemplo,cuandoseapercibedequenodeseatantosaciarsecuantopercibirladecepciónquehayensufondo.Laleydelpecadooriginales dura. Todos los hijos de los hombres nacen para la pena, para la muerte, y para elpecado,queeslamuertedelalma.Podemosintentardistraernos;elmalestáennosotros.Lavalentíaestáensituarlodondeestá.Loshombrespierdenmuchotiempoenlamentarsedelasuerte,mientrasllevanensíladesgracia.

Elhombre lleva tambiénen sí su esperanza.Esverdadque tampocopuedeescaparsoloypor suspropias fuerzas a su caídanativa; este esun escándalopara los espíritusmodernostanorgullososdesusconocimientosydesufuerza.Nosotroscreemossiemprequetodoesreparableyelordenserehaceporsímismo.PeroelpecadoempiezaporserunarupturadelvínculoqueuníaalacriaturaconsuDios.Noeselhombrequienpuederepararesevínculo:vaaladeriva.EsevínculosólosepuederepararporelladodeDiosyyalohahecho,ymuybien,laEncarnaciónredentora.

Poreso,cuandoelevangelistaLucasdaasuvezunagenealogíadeJesús,subemásarribadeAbraham,hastaAdán,que,comodiceél,fue“hijodeDios”.TrasunaexpresiónasíestátodaesahistoriadelGénesis,enquesenoscuentalacreacióndelprimerhombreydelaprimeramujer,ysucaída,cuyocastigollevamostodos.

AsímarcaLucaslasolidaridaddeJesucristo,nosóloconelpueblodelaPromesaydelosprofetas,sinocontodalarazahumana,desdeelprimerhombrealúltimo.Enlacumbredelaescala,Adán,“quefuehijodeDios”;enlabasedelagenealogía,elCristoquedaaesacualidaddehijodeDiosunsentidonuevo,únicoeimprevisto.ApropósitodeAdán,LucasinsisteensucualidadoriginaldehijodeDios,como,durantetodasuvidamortal,Jesúsinsistiráensupropiacualidadde“Hijodelhombre,’.Eshermosoobservarestareversibilidaddelosvocablos.Enesecambioresidetodalaesperanzadelahumanidad.

Page 68: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

X

SÚBDITODELALEY

20TodalafinalidaddelaLeymosaicaeselrescatedelpecado,ydesuconsecuencia,lamuerte.LaprácticadeestaLey,aunlamásestricta,nuncalograesafinalidad.SóloCristocumple perfectamente la finalidad de la Ley; él es por excelencia el “rescatador”, elRedentor,elLiberador,elquerescataalosesclavosdeunavezparatodas.Elefectodeeserescate es que los hombres dejan de ser esclavos como eran, sujetos al pecado o a lamisma Ley, para quedar definitivamente emancipados, pero no para ser entregadoscompletamenteasímismos,conloqueestaríanmásperdidosquenunca,sinohaciéndosehijosypor consiguienteherederosdeDios.Por supuesto,hayquedefinir loquees esaesclavitud,esaemancipaciónoredención,esafiliación,esaherencia.Aesovoy.

¿Cómo pudo Jesucristo realizar este rescate de la raza humana, si su condiciónoriginalynaturales ladeserhijodeDios?Encarnándose.“Él,apesardesucondicióndivina,nohizoalardedesucategoríadeDios;alcontrario,sedespojódesurango,ytomóla condición de esclavo, pasando por uno de tantos. Y así, actuando como un hombrecualquiera…”(Flp. 2,6-7); salvo por lo que toca al pecado. Según san Pablo, hay un dobletérmino en esa encarnación: por una parte, el Hijo Único de Dios se ha hecho muyrealmente hijo de una mujer, por otra parte, se ha sometido voluntariamente a la Leymosaica. Si todos los predicadores insisten con razón en la condición verdaderamentehumanadeCristo,hijodeMaría,generalmenteomitenhablardesucondicióndesúbditode la Ley mosaica. Ahora bien, este segundo término de la encarnación me pareceigualmenteesencialyquerríaanalizarlo.

La traducciónde laVulgata es aquí tan fuerte queparece intencionada:MisitDeusFilium suum, factumexmuliere, factum subLege, ut eos qui subLege erant redimeret,“DiosenvióasuHijo,hechodemujer,hechobajolaLey,pararescataralosqueestabanbajolaLey”,(Gal.4,4-5)paraconferirnoslaadopciónfilial.SanPabloseexpresaentérminosmuy fuertes, empleando la terminología de la fabricación, casi como si se dijera que elHermesdeOlimpiahasidohechoporelcinceldePraxiteles,hechosegúnloscánonesdela belleza clásica griega, de la que así ha llegado a ser la obra maestra. Igualmente,Jesucristo,ademásdeserelhijodeMaría,dequienhasalido,tambiéneslaobramaestradelaLeymosaica,delaquefuesúbditoperfecto.

Page 69: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

ParacomprenderbienlagénesisyelplenoensanchamientodeCristo,convienesaberloquefueesamujerdequenació,perotambiénesaLeycuyaobramaestrafue,porqueempezóporsersusúbditoperfecto.PuesJesucristofueunsúbditoejemplardelaLeymosaica,deloquelosjudíosllamantodavíalaThora.CiertoesquelasrelacionesdeesesúbditoconlaLeyfueronúnicas,excepcionales,comosumismapersonalidadyporellomerecenaúnmásdefinirse.

Entre todos los Evangelistas, el que me parece que marca con más insistencia lasujecióndeCristoalaLeyes,paradójicamente,elúnicodeellosquenoerajudío,Lucas,quesiendogriego,escribíaenGrecia,paralosgriegos,pocotiempoantesdelaruinadeJerusalén.SedicedesuEvangelioqueesporexcelenciaelEvangeliodelaVirgenMaría,porloatentoqueestuvoaanotarloconcernientealamadredeJesús.Pero,sindudaporlasmismasrazones, tambiénseaplicóaanotarlaobedienciadeJesúsalaLeymosaica,hastaelpuntodequesepuededecirqueelEvangeliodesanLucaseseldelasujecióndeJesúsalasantaThora.LucasconociósindudaalamadredeJesús,perotambiénfueeldiscípulo de san Pablo, el fariseo, que le transmitió su regia comprensión de la Leymosaica.

Yaensusprimeraslíneas,Lucas,alhablardelospadresdeJuanBautista,dice:“Losdos eran justos ante Dios, siguiendo sin falta todos los mandamientos y leyes delSeñor.”(1,6)PorsupuestoquetanpiadososisraelitascircuncidaronasuhijosegúnlaLey.AcabamosdeverquelomismoocurrióconJesús.FueigualmenteofrecidoalTemploysumadre fue“purificada”.EsLucasquienanotaque“cuando locumplieron todosegún laleydelSeñor,sevolvieronaGalilea,aNazaret,laciudaddondevivían.”(2,39)TambiénenLucas,leemosque,comolosmásdevotosdelosjudíos,los“padres”deJesúsibantodoslos años a Jerusalén para la fiesta de la Pascua. Justamente en el curso de una de esasperegrinaciones,cuando“subieronalafiesta,segúncostumbre,terminadoslosdías”(2,40-52),perdieron las huellas del Niño, y le volvieron a hallar en el Templo, sentado entre losDoctores de la Ley, oyéndoles y preguntándoles. He ahí un escolar de doce añosmuyapasionado. ¿Cuál es el objeto de sus preguntas, de su estudio, de su atención, de supasión? La santa Thora de Israel. Lucas nos dice también que todos los que estabanpresentessemaravillabandesuinteligenciaydesusrespuestas.

Evidentemente,hubounBlaisePascal.Peronodejadeserraroqueunniñodedoceañostengatalardorenelestudioqueseescapeparaquedarseenlaescuela.Laverdadesqueeseniñohamamadoelamora laLeyconla lechematernal,quesehacriadoen laestricta observancia y en el profundo respeto a la Ley de Moisés, que él mismo haobservadolaLeyconfidelidad,yqueteníapasiónporella,comoelniñoBlaisePascalporlageometría.NoesraroqueunniñodeesaedadsueñeconserAlejandrooNapoleón;sonsueños toscos al alcance del primero que llega, en cuanto sueños, pero nada másprivilegiado,nadamásbello,nadamássagradoquelapasióndelconocimiento,alaedaddelosjuegosydelasconfituras.

EnIsraelesmenosraroqueenotraspartes:eselpueblodelLibro.Esaraza,alaquedicentanávidadelosbienesdelatierra,tieneelgustoylapasióndelconocimiento.Sehan visto muchas familias judías, emigradas de los peores ghettos de Europa oriental,

Page 70: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

apenas instaladas en Estados Unidos, pero aún miserables, sucias, viviendo comomendigos,yadesdelaprimerageneración,privarsedetodoyahorrarcincopenniesdiariosparapagarlosestudiosdelmuchachomásdotadodelafamilia,paraquepuedaentrarenYale o enColumbia. Lo encuentromuy hermoso.No se ve elmismo celo y elmismorespetoporelsaberentrelasdemásminoríasamericanas,enunpaístanvasto,tanlibreytanvariado,quetodoelmundoformapartedeunaminoría,poralgúntítulo.

Imagino así a la Santa Virgen, joven madre judía, pobre y ahorradora, dura en eltrabajo, aplicadaaobservar laLey,privándosede todoparaque suhijopuedaestudiar,ejerciendoalavezeloficiodecarpinteroqueeraeloficiodeJosé.Porlodemás,eraunatradición entre los Doctores de la Ley seguir ejerciendo un oficio manual. San Pablo,fariseo,DoctordelaLey,ciudadanoromano,enunaépocaenqueesetítulorepresentabalaaristocraciadelimperio,tambiénteníaunoficiomanual,queeracosertiendas.EsunabromagroserafingircreerqueeltejedorPablooelcarpinteroJesúseranproletariosalamaneradelosobrerosdeunacintademontajeenunagranfábricadehacetreintaaños.LapredicacióndelEvangelionosiempreescapaalademagogiapolítica.

CuandoinsistoenlasujecióndeJesúsalaThora,habloporelmomentosobretododesuinfanciaydesuadolescencia.Estasujeciónlealmepareceevidente.Faltasabersi,enel curso de su vida pública, en su enseñanza y en su conducta, Jesús ha respetado yretenidoesasujeción.Normalmentesepiensaysedicelocontrario.Valelapenamirarlomásdecerca,peroesuncampotanvastoquenosepuedetrabajarenunsolocapítulo.Alolargodetodoestelibrotendréocasióndevolversobreello.

Es seguro que Jesúsmurió víctima de una inquisición, como Juana deArco. Tuvocontraélalamayoría—nolatotalidad—delosescribas,delosfariseos,delosdoctoresdelaLey, de los grandes sacerdotes, de laminoría intelectual y teológica de su nación—comoJuanadeArco—.Pero¿porqué,exactamente,susenemigosseopusieronaél,porqué se coaligaroncontra él? ¿Esporque rechazaba laLeyqueellos tenían lamisióndedefender; Eso sería demasiado sencillo. Más bien creo que Jesús y ellos se opusieronporque tenían interpretaciones inconciliables de la Ley. Si esta última hipótesis esverdadera,taldivergenciasupone,enJesúscomoensusadversarios,laproclamacióndeanálogadevociónhacialaLey.Ensuma,Jesúsnohabríaqueridoabolir laLey,sinodarunalecciónalosdoctoresdelaLey,probarlesquelamaneraqueélteníadeinterpretarlaeralaverdadera,yladeelloserafalsa.Deahí,unaquerelladeteólogos, lamásferozeimplacabledelasquerellas.Jesús,pues,nohabríasidocondenadocomoimpíoyrebelde,sinoantetodocomohereje,igualqueJuanadeArco.

LaposicióndesanPablodebeseridénticasobreestepuntoaladeJesús.Ahorabien,élnodiscutelavalidezdelaLeydeMoisésydelAntiguoTestamento;afirmaquehayquesaber leerlas con los ojos del corazón iluminados, y que la mayor parte de los judíoscontemporáneostienenantesusojosunveloquelesimpideleer.“Sí—dice—,hastaesedía,alleeraMoisésestápuestounvelosobresucorazón.AlconvertirsealSeñor,caeesevelo.”(2Cor.3,15)SeguardamuybiendedecirqueyanosirvaparanadaleeraMoisés.

Nopretendominimizarelconflictoreligiosoentre judíosycristianos,perotampocoquieroexagerarlo:querríasituarloexactamenteydefinirsuslímites.Cristohareconocido

Page 71: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

comosagradoslosLibrosdelosJudíos,loscitaamenudodándolestodasuautoridaddePalabra revelada, pero siempre ha pretendido saber leer esos libros e interpretarlosexactamente,ymejorquesusdoctores.EnesadiscusiónsuautoridaderatantomásgrandeporhaberestudiadolaLey,porhaberlaobservadodesdesiempre,yser,comoZacaríaseIsabel,“justoanteDios,siguiendosinfaltatodoslosmandamientosyleyesdelSeñor”.

¿YdequémodoCristofuesúbditodelaLey?Nocabeimaginarniunmomentoqueledierasólounaobedienciaservil.TampocosepuedeimaginarquesólosesujetaraalaLey por hipocresía. Entonces hay que elegir: si Cristo quiso ser súbdito de la Ley, esporquelarespetó,laamó,empezóporcomprenderlasoberanamente,puessabíaqueestabahechaparaél.EstambiénloquedicesanPablo:“LafinalidaddelaLeyesCristo,paralajustificación de todo creyente”. (Rom. 10,4) Entonces ¿cómo osaríamos los cristianosdespreciarloquetantoamóCristo?

Los católicos siempre han meditado con afecto sobre el papel de la VirgenMaríajuntoaJesús,ellahasidoelmediodelaEncarnacióndelVerbo.PerolaLeytambiéntuvounpapelesencialjuntoaJesús;fueporexcelenciaelinstrumentodesuobedienciaaDios.LosteólogoscatólicosreprochanalosteólogosprotestantesnodaralaMadredeDiosellugarqueseledebe,ymeparecefundadoesereproche.Pues,endefinitiva,Jesúsnoeshijodelazar,ynoesigualqueseaelhijodetalmujerenvezdeserlodeotra.

Pero se puede reprochar a todos los teólogos cristianos modernos, católicos oprotestantes,quenodenalaLeyel lugarqueseledebe.TampocoesunazarqueJesúshayanacidocomo“súbditodelaLey,’,quehayavividoasumaneradeacuerdoconesaLey, que hayamuerto, demodo aúnmás asombroso, de acuerdo con lo que llama sanPablo“lamaldicióndelaLey”,yquehayaresucitadocumpliendolasEscrituras.

Enelfondo,laLeytuvocercadeJesúselpapelqueelángeldelaAnunciacióntuvocercadelaVirgenMaría.MaríarespondióalmensajedeGabriel:“AquíestálaesclavadelSeñor, hágase en mí según tu palabra”, siendo la palabra del ángel la forma de laobedienciadeMaríaalSeñor.FrentealaLey,asumensaje,JesússehizoelServidordeYahvé,yporsuobedienciaalaLeyreivindicóprincipalmenteyrealizóladenominaciónmesiánicade“ServidordeYahvé”.En todasuvidayalmorir,nohizootracosaque lavoluntaddesuPadre,peroestavoluntadlaquisocumplirsegúnlaPalabravivadelaLey.

Quisorealizartodaslasprofecías,quisoencerrarseenlaLeycomoenunaprisiónparatomarsobresítodalamaldicióndelaLeydebidaalpecado,paralibraraloshombresalavezdelpecadoydelamaldicióndelaLey.Efectuó,noyaenfigurayporsustitución,sinoen realidad y de una vez para todas, el rescate de su pueblo y de todas las naciones.Después de él, ¿para qué seguir inmolando tórtolas y ovejas? Él fue por excelencia lasimiente de Abraham (“todos los machos pertenecen a Yahvé”), a quien se habíanprometidotodaslasbendicionesmásalládelasesclavitudesyla“maldición”delaLey.ComodiráJuanBautista,elúltimoprofetadeIsrael,esparasiempreelCorderodeDios,querescatadeunavezparatodaselpecadodelmundo.

“CristonosharescatadodeestamaldicióndelaLey,hechoélmismomaldiciónpornosotros,puesestáescrito:“Malditoelquecuelgadelpalo”,paraquetambiénpasealospaganos,enCristo,labendicióndeAbraham,yque,porlafe,recibamoselEspíritudela

Page 72: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

Promesa.”(Gál.3,13-14)

TendréocasióndevolversobreestetextodesanPablo.Paraacabarestecapítulo,lodejoalameditacióndellector,comoungritosuspensoenlanochelímpida.

XI

ELPRECURSOR

21“¡Jerusalén,Jerusalén,quematasalosprofetas!”

Esas terribles palabras las pronunció Cristo, lanzando sobre su generación toda lasangreinocentevertida,desdeladeAbelhastaladeZacarías,“aquienasesinasteisentreel santuario y el altar”. Ese presente y ese vosotros sobre un hombre asesinado siglosantes,hacenestremecer.Esmuchasangreinocente,esunfardopesadodellevar.

Puebloquemataalosprofetas…¿Yquépueblonomataasusprofetas?Losinglesesnunca habrían podido quemar a Juana de Arco si no se la hubieran entregado unosfranceses.Enaquellacircunstancia,losinglesesquelaquemaronfueronmenosvilesquelos franceses que la entregaron y la juzgaron y la condenaron. Juana de Arco fuecondenada por un obispo francés, asistida por jueces que eran todos franceses. Esamuchachaquenoteníaveinteañoscuandomurió,debíallevarensucorazónciertaimagendeFrancia,porlaquemurió,ynoeraseguramentelamismaimagenqueseformabandeFrancia el obispo Cauchon (que luego fue obispo de Lisieux en cuya catedral estáenterrado, no lejos de la tumba de otra santa), los buenos canónigos de Rouen, y losbuenosdominicosdeParís, sus jueces.Pues todosesos jueceseran tanbuenaspersonascomo cabe serlo, y ninguno de ellos luego se ha considerado deshonrado por habercondenadoaJuanadeArco.Eldeshonorlanzadosobreellossólollegómuchomástardeyatítulopóstumo,comolagloriaparaJuanadeArco.

Nohaynación,nuncahahabidonaciónenelmundoquenofueracapazdematarasusprofetas,yquenohayaacabadopormatarlos.Lasnacionesasesinaríanalvientoyalfuego,porsuinclinaciónaodiarlopuro.

Dejemosesto.Quierodecir sóloquesiCristo teníaderechoa reprochara Jerusalénquemataba a los profetas, ¿con qué derecho haríamos nosotros a Jerusalén esemismoreproche?LoextraordinarionoesqueJerusalénmataraasusprofetas;elmilagroesque

Page 73: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

Israel,alolargodesuhistoria,tuvieratantosprofetas,hastaelpuntodequesehapodidodecirdelprofetismoqueerauna“institución”enIsrael,casicomolavidamonásticaenlacristiandad.

EnsuintroduccióngeneralalosLibrosproféticos,laBibledeJérusalemanota:“Laidea fundamental que se desprende de la complejidad de los hechos referentes alprofetismopareceserésta:elprofetaesunhombrequetieneunaexperienciainmediatadeDios, que ha recibido la revelación de su santidad y de sus voluntades, que juzga elpresenteyveelporveniralaluzdeDios,yqueestáenviadoporDiospararecordaraloshombres sus exigencias, y llevarlos otra vez al camino de su obediencia y de su amor.Comprendidoasí,elprofetismoesunfenómenopropiodeIsrael,unodelosmodosdelaProvidenciadivinaenlaconduccióndelpuebloelegido.”

HedichoqueelmilagroestáenqueIsraeltuvieratantosprofetas,tantosportadoresdela Palabra de Dios. Estos profetas son también nuestros profetas, pues la verdaderareligiónnotienelímiteseneltiempo:vadesdelacreacióndelhombrehastasujuicioalfindelmundo.Durantemilenios,IsraelhasidoelúnicoquellevabaelpesodelaPalabrade Dios, es decir, de la revelación explícita y auténtica. Que los profetas fueranperseguidos,escierto,porquelaPalabradeDiostrastornalosplanesdemasiadohumanos,losintereseshumanos,y,porloquetocaaIsrael,estorbabacondemasiadafrecuencialapolíticadedirigentesdevistacorta.

Loadmirableesquelosprofetastuvieransobreelpueblotalascendientequelosreyeshicierantodoloposibleporobtenerdeunprofetadeclaracionesquelesfueranfavorables.ElprofetarehusabaplegarSUmensajealapolíticadelpríncipe.Comoelpríncipeeramásfuerte,avecesocurríaqueelprofetaacababapormorir. JuanBautistanoescaparíaa lareglageneral:nofueelpuebloquienlemató,sinoquefueasesinadoporlacobardíadeunpríncipe,elresentimientodeunareinayelcaprichodeunabellabailarina.

Entre todos los profetas, a éste se le llama el precursor, el que va por delante, elmensajeroquecorreanteelreyaquienseespera,yque, llegadoanteelpueblo,abrelabocaygrita: “¡Ahí está!”Los judíosortodoxos, incluso losdehoy,nopuedendejardereconocer como suyo a JuanBautista. El último de los profetas, elmayor, según decíaJesús,fueprofetadeIsraeldemaneratanejemplar,tanexcesiva,tanexpresiva,quepareceestarpuestoahí,enelumbraldelEvangelio,comounaestampapopulardelaprofecía.

Elegido,llamado,seleccionadoypurificadoentretodosdesdeelsenodesumadre,yestremecidodealegríaporesavocación,desdeelsenodesumadre.Muyjoven,seretiraaldesiertopara imitarensuvidamisma la largaperegrinacióndesupuebloen tornoalmonteSinaí y paramerecer la familiaridaddeDios. Se separa de todos y de todoparaafirmar su vocación excepcional. Como un oso, se alimenta de miel silvestre y delangostas.Vavestidodepelodecamello.Yluego,derepente,abriendosugranboca,seponeagritareneldesierto,ysuvozsacudeatodoIsrael,resuenaentodosloscorazones,provocando en ellos un eco familiar. ¡Qué personaje desconcertante!Y qué sorpresa lanuestrasiderepenteleviéramosaparecerenelpúlpitodeunadenuestrascatedrales…

Esdecreerquelos israelitas tambiénquedaronsorprendidos.Lucasescribe:“TodosdiscurríanensuscorazonessobreJuan,si seríaélmismoelCristo”. ¡Admirableespera,

Page 74: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

admirable interrogación! ¿Qué corazón cristiano no se conmovería? No creamos quenuestrospueblosmodernosseanincapacesdetalesperamesiánica,loquepasaesquenosabendóndecolocarla.Entrelasdosguerras,yaundurantelaguerra,millonesdeobreroscomunistas franceses, alemanes, españoles, italianos, serbios, y tantos otros,miraron delejos aRusia como a su patria de corazón,más noble ymás elevada que su verdaderapatriaterrestre;másdignaasusojosdesudevoción.Sindudaseequivocaban,pero¿porquésuspatriasnaturalesnolesofrecíanloqueteníanqueirabuscarenotraparte?Pormiparte,mesientomuyenarmoníacontodoesepueblodeIsraeldehaceveintesiglos,queestabaenlaesperayquesepreguntabasobreJuanBautistasinoseríaelCristo.

LejosdeinsinuarqueJesucristollegóaunmedioquelefuerahostildesdeelcomienzoeimpermeablealaverdaderaesperanzamesiánica,lasafirmacionesdeLucashacencreermásbienquellegóaunmedioexcepcionalmentebienpreparadopararecibirle.Desdeelexilioylosúltimosprofetas,lareligióndeIsraelsehabíarefinadosingularmente,purificándosedemuchasesperanzasdemasiadoterrenales,profundizadaenelamordeYahvé.EralareligióndelverdaderoDios,unDiosdejusticiayqueloexigíatodo,unDiosdeamortambién,peroconunamorceloso,ytambiénunDiossanto,“elreydelosespantos”.Esteúltimoaspectosiempredaráalaverdaderareligiónunsaborbárbaro,enelsentidoetimológicoyprimariodeltérmino:Diosescompletamentediversodenosotrosynohablanuestralenguacomolahablamosnosotros.

Esaeralaverdaderareligión,enqueDioserahonradoyamadocomotresvecessanto,reinando sobre los querubines de fuego que no osaban mirarle a la cara. A ese Diosverdaderoy santono le estababienningúnalimento terrestre, sino sóloelhomenajedeholocaustodeuncorazónpuro,delapobrezaespiritual,ydelaesperanzainflexibleenelReino.EstaadoracióntemblorosayapasionadaseuníamuybienconelcultoalapalabradeDios,enqueestabasuspendidalamismaexistenciadelpuebloelegido,puessihabíanacidodeesaPalabra,¿cómonosobreviviríaconella?EsaPalabra,almismotiempoquefuentedevidaeraPresenciainefable(laShekinah=laPresenciabajolatienda),inestablecomoladeunnómada,tranquilizadoracomoladeunjefedebandaenmediodesuclan.

Muchas veces se ha señalado fuertemente la diferencia y aun la oposición entre elAntiguo y el Nuevo Testamento. No estoy seguro de que existiera tal oposición en elespíritudelosEvangelistas.Inclusomeinclinoacreerque,porconscientesquefuerandelcarácter excepcional de su testimonio, se insertannaturalmente en la tradiciónde IsraelquesecumplíamaravillosamenteenJesús.Elparentescodeestiloes tanevidente,entrelosEvangeliosyelAntiguoTestamento,queseguramenteesvoluntario.

Traslacortaintroducciónquesellama“elEvangeliodelaInfancia”,LucasempiezaasísolemnementeelrelatodelavidapúblicadeCristo:“Enelañoquincedelreinadodelemperador Tiberio, siendo Poncio Pilato gobernador de Judea, y Herodes virrey deGalilea,ysuhermanoFelipevirreydeItureayTraconítida,yLisaniovirreydeAbilene,bajo el sumo sacerdocio deAnás yCaifás, vino laPalabra deDios sobre Juan, hijo deZacarías,eneldesierto”.(Lc.3,1-2)Ahorabien,asíesexactamentecomo,desdehacíasiglos,empezabanlamayorpartedeloslibrosproféticosdeIsrael:conunrecuerdodelcontextohistóricoydelospríncipesreinantes,conunadeterminacióndelafechaenrelaciónconla

Page 75: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

historiaoficial,yconlaafirmaciónclaradequesetratabadelaPalabradeDios,dirigidaatalhombreenparticular,hijodeFulano.Entreotrosmuchosejemplosposibles,heaquíéste, que es corto: “Palabra del Señor que recibió Miqueas el Morastita durante losreinadosdeYotam,AjazyEzequías,enJudá”.

SóloenaparienciaescapaelEvangeliodeJuanalaregladeestilotradicional.ComosuEvangeliocomienza,noconJuan,quesóloesunprofeta,sinoconJesucristo,yyanose trata sólo de la Palabra de Yahvé dirigida a un hombre, sino de esa Palabramismaencarnada,seríaindignodeellasituarlaenelcontextodelospoderososdeestemundo,ylaúnicareferenciaválidaaquíesladelacoexistenciadelaPalabraeternaconYahvéDios,ytambiénconlacreacióndelmundoydelhombre,quesehaceprecisamentepormediodeestaPalabra.

Enestatradicióndelestiloprofético,asísepodríatraducirelprólogodelEvangeliodeSanJuan:“Enelprincipioexistíalapalabra,ylaPalabraestabaconYahvé,yYahvéeralaPalabra… Y la Palabra se ha hecho carne, y ha acampado entre nosotros, y nosotroshemosvistosugloria,gloriapropiadelHijoúnicodelPadre,llenodegraciaydeverdad”.Es posible que al traducir logos por verbo, que es un término técnico, en vez de porpalabra, como en las demás profecías, sacrificáramos la continuidad del sentidotradicionalaunpurismogramatical.Queríamosponerlapalabraenelmismogéneroque“hijo”,cuandoenDiosnohaygénero;miseriasdellenguajehumano.

En resumen, Juan Bautista se nos presenta auténticamente como un profeta delAntiguoTestamento.ElpropioEvangelioseintroducecomolaprofecíadelasprofecías,en que la Palabra ya no tiene necesidad del intermediario que es el profeta, porque hadecidido levantar su tienda y acampar entre nosotros. La Carta a los Hebreos no seexpresará de otro modo: “En distintas ocasiones y de muchas maneras habló Diosantiguamenteanuestrospadresporlosprofetas;ahora,enestaetapafinal,noshahabladoporelHijo,reflejodesugloria,improntadesuser”.

En la economía de la salvación, coexistente con la historia de la humanidad, JuanBautista, pues, tiene una gran importancia: es el último eslabón de la antigua profecía,enlazandoconelcumplimientodetodaslasprofecías.Elquetodoslosdemásanunciaronyapercibierondelejos,enlasbromasdelporvenir,élloseñalóconeldedoenlaluzdesupropiodía.

ConveníaquefueradelegadounprofetaparahacerresonarelecodelaPalabraalfinsustancialmentepresente. Juanestá allí, anteCristo, comounviolínque seafinaconelprimer violín. Nada puede impedirle vibrar ante esta Presencia. A todo el pueblo enexpectación, que ha reconocido en Juan a un profeta —pues también el pueblo estáarmonizadoconsusprofetas—,responde:“Yoosbautizoconagua,perovieneelqueesmáspoderosoqueyo,alqueyonosoydignodedesatarlelacorreadesussandalias;ésteosbautizaráconelEspírituSantoyelfuego.Yatieneensumanoelbieldoyvaalimpiarsuera,yajuntareltrigoensugranero,mientrasquelapajalaecharáalfuegoquenoseconsume.”(Lc.3,16-17)Siglosantes,Jeremíashabladicho:“¿Quétienendecomúnlapajayeltrigo?MiPalabra,¿noquemacomoelfuego?”

EstaesLa imagenqueelprofeta infaliblenosdadelSalvadordelmundo.Unrudo

Page 76: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

campesinoensuera,conelbieldoenlamano,haciendounmontónaunladoyquemandoluegolapajayeltamo.Noesunaimagensentimental;prefieroatenermeaellamejorquealasimágenesazucaradasdeSaint-Sulpiceydetantosmanualesllamadosdedevoción.Yporlodemás,tiemblodenoseryomismomásquepaja.

Juan bautizaba en el agua del Jordán al borde del desierto. Sin duda no habíainventadoéleserito.Lapurezadelaguasiemprehafascinadoalhombre,nosóloporlavirtudque tienedeapagar lased,sino tambiénporque lava losucio.ParaunprofetadeIsrael, la inmersión del cuerpo en el agua podía evocar todavía el paso del mar Rojo,cuandoDiossalvóasupueblodelfurordelFaraón.UnProfetavivíaenelpasadotantocomo en el porvenir: los altos hechos de Dios realizados antaño eran: una garantía deprotecciónenelporvenir.En ladiversidadde lahistoria,Diosguarda siempre suestilopropio,deintervenciónfuerteyconelbrazoextendido,acondicióndequeelpuebloseaobedientey fiel,yquedevuelvaaDiosamorporamor.Sóloqueaquínose tratayadeFaraón.Veremosdequésetrata.

Elbautismoeraunapantomimasagrada,osi sequiereunaparábolaenacción,quesignificaba lapertenenciadelbautizadoaldestinohistóricodesupueblo, suconversióninteriorparahacersedignodelas teofanías,esdecir,delasrevelacionesdeDios.AsíescomoelpasodelmarRojoprecedióalarevelaciónenelSinaí.Lahistoriadelosprofetasestá llenadeesos“mimos”,como laescenadelemigranteenEzequiel:ante losojosdetodos,elprofetahacesuhatillo,abreunagujeroenlapareddesucasayhuyedenochealcampo, para significar a todos que el mismo Israel sería vencido, reducido a huir ydeportadoeldestierro.Lomismo,YahvéhabíadadoaJuanlaordendebautizar;habíadeserademásparaélelmediodereconoceralque,mayorqueél,bautizaríaconelEspírituSanto.

“Yyonoleconocía,peroelquemeenvióabautizarconagua,medijo:Aquelsobrequien veas el Espíritu bajar y quedarse encima de él, es el que bautiza con el EspírituSanto.”Así,elbautismodeJuaneratambiénproféticodeesesegundobautismo,cuandoelEspírituSantosederramaríacomoelagua.Haytambiénahí,sinduda,unaevocacióndelrelatodelacreaciónenelGénesis,cuando“elEspíritudeDiossecerníasobrelafazdelasaguas,’.Ytambiéncuando“YahvéDiosmodelóalhombreconbarrodelsueloylesoplóenlasnaricesunalientodevida”,unaliento,esdecir,susoplo,suEspíritu,porqueespírituquieredecirsoplo.Esunanuevacreacióntotaldelhombre,loqueproduciráesesegundobautismoenelEspírituSanto,comolaprimerainsuflacióndelEspíritudeDioshabíacreadoelhombreaimagendeDios.“Yelhombresehizoasíserviviente”,añadeelGénesis.TambiéneseseelefectodelsegundobautismoenelEspírituSanto:insuflaenelhombreunavidanueva,sobrenatural,lavidamismadeDios.

Bien entendido, ese bautismo de Juan iba acompañado de predicación. El ritopuramentemágiconoentraenlatradicióndeIsrael,almenoseneseestadioevolucionadode la religión hebrea. El gesto debe ir acompañado de una verdadera disposición delcorazón.¿Quédecía,pues?Afirmaba,antetodo,sumisióndivina,elcarácterdesumisiónsesituabaenlacontinuacióndellinajedelosgrandesprofetasdeIsrael,yseaplicabaasímismo las palabras de Isaías: “Yo soy la voz del que clama en el desierto. Allanad el

Page 77: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

camino del Señor, enderezad sus senderos. Todo valle será rellenado y todamontaña ocolina será alisada; lo que es tortuoso, se hará recto, y las asperezas se harán caminosllanosytodosveránalSalvadordeDios”.(Is.40,3-5)EraevidentementelaesperanzamásaltaymásconstantedeIsraellaqueJuanevocabaycuyopróximocumplimientopredecía.

Juan,pues,habíacausadoasualrededorel trastornopropiode losprofetas; todoelmundo iba a verle y a escucharle, pueblo y jefes del pueblo. Él tenía unas palabrasadecuadasparacadacual.Desdeesemomento,entraenconflictoviolentocondoscastasdedirigentesaquienesvolveremosahallar fielesasímismosenelcursode lavidadeJesús.Mateoescribe:“Alverqueveníanalbautismomuchosfariseosysaduceos,lesdijo:—¡Razadevíboras!¿Quiénoshaenseñadoahuirdelairaqueseacerca?Dad,entonces,fruto digno de conversión. Y no penséis decir entre vosotros: “Tenemos por padre aAbraham”. Pues os digo que Dios es capaz de hacer salir de estas piedras hijos paraAbraham.Elhachayaestápuesta juntoa la raízde losárboles,y todoárbolquenodébuenfrutoserácortadoyechadoalfuego.Undíadesudorbajoelsol,demuchotrabajo,dedistincióndefinitivadebienydemal,debuenosárbolesymalosárboles,degranodepaja,defuegoporunlado,degraneroybodegasllenasporotrolado,estaes la imagenque el Evangelio nos da de la venida del Mesías, representado él mismo como uncampesinoensuera,ocomounleñadorenelbosqueconsutacha.

Yahe insistidobastante enel carácter racistade la religiónde Israel,yno tengoeldeberdeinsistirmásenesteúltimotexto.EnlaépocadelBautista,losprofetasyahabíanseñalado,haciamucho,quelapertenenciaalarazanobastabaparaserdignodellinajedeAbraham. Israel también estabamezclado de trigo y paja, de frutos buenos ymalos, yhabíaqueañadiralarazafísicaloquelosprofetasllamabanlacircuncisióndelcorazón,unafeyunapurezadignasdelgranpatriarca.

Habían llegado a decir que la salvación de Dios estaba reservada a un “resto”, aalgunossalvados,notantodeladesgraciaydelapuro,cuantodelaperdiciónmoralylainfidelidad.Con JuanBautista, el carácter positivamente racista de la religión de IsraelacabadeestallarporqueDios,conpiedras,puedehacerhijosaAbraham.CristovolveráatomarestaafirmaciónysanPablodefinirálanocióndeun“IsraeldeDios”,deunafamiliadeAbrahampuramente espiritual, cuya propagación se hace por la fe. Sobre ese puntocapital, entre elAntiguoyelNuevoTestamento,desde losantiguosprofetashasta JuanBautistay luegohastaCristoysanPablo,nohayrupturayoposición,sinocontinuidad,progresoycumplimiento.Pues,enfin,¿quéqueríadecirIsaíascuandoescribíaquetodacarneseríacapazdecontemplarlagloriadeDios,sinoqueundíalavocaciónpropiadeIsrael se extendería a la humanidad entera, y quizá también que la gloria de Dios seencarnaríaparaservisibleasimplevista?

Desdeloscomienzos,laIglesiacatólicahareivindicadoserese“resto”,eserebañodesalvadosdequehablaban losprofetas,quenuncahandoblado la rodillaanteBaal,peroque pueden pertenecer a toda tribu, a toda lengua, a toda nación bajo el cielo. Porsupuesto, esoha de entenderse también espiritualmente. Sería recaer, no al nivel de losprofetas,sinomuypordebajodelAntiguoTestamento,alniveldetosquedadmásbajoenla interpretación de las Promesas, el creer que basta estar bautizado y pertenecer

Page 78: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

corporalmentealasantaIglesiaparamerecerdederecholasalvación.Seriaun“racismo”delrito,peorquecualquierotroracismo.Esteracismodelritohaexistidoyexiste:esélquien ha hecho tantospogroms.Hitler y Eichmann estaban bautizados. El bautismo deCristonoesunseguroautomáticocontraelbieldoyelhacha;entreloscristianostambiénhaypajayárbolesestérilescondenadosalfuego.Entreloscristianostambiénhayfariseosysaduceosquetratandeescapardelairaqueviene.Larazadelasvíborasesuniversal:¿quiénpuedejactarsedenotenerenlasvenasunagotadeesasangre?

XII

LATEOFANÍADELJORDÁN

22 ElEvangeliocuentaqueJesúsllegódeNazaretallugardondebautizabaJuan,yqueesperósuturno,perdidoenlamultituddelosperegrinos.CuandoporfinabordóaJuan,éstetuvolasensacióndelaeminentedignidaddeAquelquesepresentaba,yseresistió,peroJesúsrespondió:“Dejaahora,convienellevaracabotodajustificación”.(Mt.

3,15)Ahíestá,segúnlosSinópticos,laprimerapalabradeCristo,enelcomienzodeloquesellamasuvidapública.SedirigealúltimoprofetadeIsrael,ysorprendeporsucarácterabrupto.

Es una frase demando: Jesús obliga a Juan a bautizarle. También es una frase deobediencia: Cristo se sabe y se quiere en una tradición. No sólo sigue a los demásperegrinosjuntoaJuan,sinoquedirigesuspasosporlospasosdetodounpueblo.Porla“representación” de este bautismo, quiere haber atravesado con todo su pueblo el marRojo; no empieza su ministerio con una ruptura, sino con una continuidad; se quieresolidariodetodosupueblo,detodasuhistoria,desuperegrinación,desuoración,desupenitencia,apesardesuinocenciapersonal.Perteneceaesepueblo,amaesapertenencia,la proclama en el arranque. Éste es el verdadero prólogo de su acción pública, en elinteriordeesapertenenciaescomocumplirátodajustificación.

Pero, como comprendieron los primeros cristianos, el propio bautismodeCristo esuna“pantomima”detodosudestino,detodasuhistoria,a lavezelocuente,sugestivayelíptica.PorlaEncarnación,Jesúshabajadoalahumanidad;porsumuerte,habajadoalosInfiernos,dondehavencidoalDiabloyalamuerte;porsuresurrección,vuelveasubirtriunfantea la luz;porsuascensión,subealcielootravez.Eselmismomovimientodedescensoyvueltaasubirloqueexpresaelbautismo,yenelfondodelasaguasaplastaal

Page 79: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

dragón,esdecir,elDiablo,cuyamoradaeselmar.AlgunospintorescomprendieronasíelbautismodeCristo;cuandovuelveasalirdelagua,conunabanderaenlamanocomounjefedeguerra,avanzaconelmismopasovictoriosoquecuandosaldrávivodelsepulcro.

Pero las palabras de Jesús a Juan tienen otro sentido, más personal entre los doshombres.Podríaserelcomienzodeunahistoriade“vendetta”,y¿quiénsabesinohayunpocodeeso?Alfondodeesediálogo,estáuntercerpersonaje,queporlodemásharáunaestrepitosaentradaenescena:enefecto,eselDiablo.LosSinópticossonterminantes:enprimer lugar, Jesús habla al profeta, y después la primera persona con quien entablaconversacióneselDiablo.EldiálogoconJuantomaconesounsentidomuyfuerte;es,enunaconspiración,elencuentrodedosconjurados.Entonces laspalabrasdeJesúsaJuanquierendecir: “¡Bastaya! ¿Estáspreparado?Yaeshorade acabar conel adversario, eshoradequesehagajusticia,ydequelahagamosnosotros”.Eselmomentodecisivodelaconspiración,elmomentoenquetomaladignidaddelarealización;elactosiguienteeselatentadocontraelpríncipe.

Esmenosrarodeloquesecreeríaqueunosconspiradorespidanalcielolainvestiduraparasuacciónyeltestimonioresplandecientedelalegitimidaddesuempresa.Loqueesraroesqueelcieloloconceda.“CuandoJesús—diceLucas—despuésdeserbautizado,estaba en oración, se abrió el cielo y descendió sobre él el Espíritu Santo en formacorporalcomounapaloma,mientrassalíaunavozdelcielo:—TúeresmiHijoquerido,entimehecomplacido—.

LahistoriadeIsraelestállenadeteofanías,esdecir,derevelacionesresplandecientesde Dios. Habitualmente, tienen un carácter solemne, para confirmar un acto divino nomenossolemne, investidura,vocación,promesa,promulgaciónde laLey,dedicacióndelTemplo, o sencillamente declaración de amor de Dios para uno de sus profetas. Entretodaséstas,haydosmuyexcepcionalescuyorelatoenlaBibliarecomiendoallectorquelea.SetratadelaapariciónpersonaldeDiosalosdosmayoresprofetas,MoisésyElías.

EsinteresanteverlasdiferenciasentreestasdosteofaníasylateofaníadeJesús.Unadiferenciaquesaltaalosojosesque,enelcasodelosdosprofetas,lateofaníatienelugaral término de una estancia en el desierto y de un ayuno de cuarenta días. No es surecompensa.ParaMoisés, la vozdeDios afirma la justicia y lamisericordia deYahvé;paraElías,afirmaademáslasolicituddeYahvéporel“resto”:“DejaréasalvoenIsraelasietemil,todaslasrodillasquenosehandobladoanteBaalytodosloslabiosquenolehanbesado”.LasdosrevelacionesdelHorebtienenlugarenundesencadenamientodeloselementos

Aquí,yanohayllamadevoradoracoronandolamontaña,nohayhuracánnitemblorde tierra,y,sihubounabrisa ligera,era laque inclinaba lascañasdelbordedel río.Laescena es apacible. No se trata ni de justicia ni de misericordia hacia el pueblo, sinoúnicamente de amor y de complacencia excepcional hacia uno solo, pero excepcional.Desdeesemomento se afirmael estilodeldestinohumanodeCristo,que sanPablohadefinido tan bien: la obediencia y la exaltación, el descenso y la vuelta a subir. Sonverdaderamente losdospolosdeesedestino. Jesúsempiezaporobedecer a la tradiciónprofética de su pueblo, y, en recompensa a esa obediencia, Dios se revela más

Page 80: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

completamentedeloquenuncahabíahecho,ledaelnombreporencimadetodonombre,eldeHijobienamado,deHijoporexcelencia,comoloeraenefecto.

NoeraunanovedadenIsraelqueDiosfuerapadre.Desdehacíamucho,Israelhabíatenidolarevelaciónylaexperienciadeesapaternidad.Igualmente,Israelsehabía

acostumbradoahablardelEspíritudeDios.Ladenominación“HijodeDios”seempleabaamenudoparaindicarunapredestinaciónespecial,osimplementeunrangomáselevadoenlajerarquíadelascriaturas.LarevelaciónespecialdelateofaníadelJordánresideenlafuerzaylaprecisióndelaspalabras,suaceptaciónpersonal,yelvínculodesimultaneidadentrelavozdelPadre,lapresenciadelHijoylaaparicióndelEspírituSanto.AhíestálaprimeramanifestaciónporcompletoexplícitadelaSantaTrinidaddelasPersonasenunaúnicasustanciadivina.ElPadrehablaenelcielodesgarrado,elHijoemergedelasaguasrezando,elEspírituquelesuneseciernesobreél,bajolaformapacíficadeunapaloma.

Diosllamadirectamenteyensegundapersonadesingularasu“Hijobienamado”enquientienesucomplacencia.Estoprofundizaysingularizalanocióndepaternidaddivinayleconfiereunatranscendenciapersonalquenoteníahastaahí.Pues,enfin,entantoqueDiosesconsideradoPadredesupuebloodeeserestoqueleesfiel,nosetrata,entreDiosyloshombres,másquedeunarelaciónexterioraDios,unadeesasmúltiplesrelaciones,porprivilegiadaquesea,quepuedenexistirentrecreadorycriatura.

Perosíexisteunserúnico,queesporexcelenciaelHijobienamado,quemovilizaparaélelamorenterodeDios,siendoélmismoytodoenterodignodeeseamor;Sientreel Padre y él existe una complacencia recíproca y total, perfectamente satisfactoria porambaspartes,entoncesesarelacióndePadreaHijoydeHijoaPadreesúnicatambién,coexistenteconDios,coextensivaconDios,obienlacomplacencianoseríaenteramentesatisfactoria.Yendohastaelextremodeestarevelación,hayqueinclinarseadecirloquedecimosloscristianos:elPadreesDios,elHijoesDios,lacomplacenciaquelesuneenun solo Espíritu Santo es también Dios. Estando la diversidad únicamente en lasrelacionesentreestastresPersonas,lasustanciadivinalesescomún.

Peroesoquieredecir tambiénque,paraserPadre,plenamentePadre,paravertersugenerosidad paternal y recibir a cambio un afecto filial entero, un amor filialirreprochable, Dios no tiene necesidad de los hombres. En contra de lo que creen losjudíosylosmusulmanes,conelhechodeldogmadelaTrinidaddelasPersonasenDios,latranscendenciadeDiosestámejoraseguradaporsertotal,plenayenteraensímisma.AunparaserPadre,Diosnotienenihatenidonitendránuncanecesidaddeloshombres.Eso no quita nada a la realidad maravillosa de la paternidad divina de Dios sobre sucriatura,peroesoconfiereatalpaternidadsobrelacriaturaelcarácter,queleconvienetanperfectamente, de una gratuidad total, de la contingencia, de un don unilateral, de unagenerosidad graciosa. Ante ciertos excesos sentimentales, no está mal subrayar que laÚnicaPaternidaddeDiossobresuHijoÚnicobastaparacolmarledeunaalegríaeterna.

A partir de esa teofanía inaugural del Jordán, la revelación deDios, Padre, Hijo yEspíritu Santo se precisará y se ampliará en Jesús. Será nueva, ciertamente, peropermanecerá siempre en la línea recta de las revelaciones anteriores y de la profecíaantigua,comolaflorqueseabrepermaneceenlalínearectadeltalloydelaraízquela

Page 81: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

sostienen;ellolosexpresaclaramente.

Era corriente en la Antigüedad que los reyes se pretendieran de origen divino. LaIglesia ha reconocido en la teofanía del Jordán una consagración real. Por eso en suliturgiaconmemoraeseacontecimientoalmismotiempoquelaEpifaníayqueelmilagrodelasbodasdeCaná.Porprimeravez,enloscomienzosdesuinfancia,reyesdelatierrahabían reconocido a Jesús por su rey; esta vez recibía la consagración desde lo alto, launciónmismadelEspírituSanto.Yluegosuprimermilagro,cuandocambióelaguaenvino, figura de la sangre, al mismo tiempo que revelaba su poder, significaba que subautismo sería el bautismo en su sangre, que consagraría las bodas liberadoras de lahumanidadconsuredentor.

Eso es lo que expresa, demanera infinitamente poética, una antífona del breviariodominicanoparalafiestadeEpifanía,queindicaalmismotiempoquéestilopodríatomarenelcineuna“VidadeJesús”inspiradadirectamenteenlaliturgia:“HoylaIglesiaestáunidaasuEsposodelcieloporqueCristolahalavadodesuscrímenesenelJordán.Conlasmanosllenasderegalos,losMagoscorrenalasbodasreales.Ytodosloscomensalessaboreanelaguatransformadaenvino.¡Aleluya!”

XIII

ELDUELOCONSATANÁS

23ElEspírituSantohabíavenidosobreJesúsbajoformadeunapalomainofensivaquenoexpresabaallímásquelapazdeDiosconsigomismo.Sinembargo,eraelmismoEspírituqueantañoimpulsabaalosJuecesalabatallaporladefensaylaliberacióndesupueblo:“El Espíritu de Yahvé vino sobre él, y se puso en campaña…” “El Espíritu de Yahvérevistió aGedeón (comode una armadura), y tocó el cuerno…” “ElEspíritu deYahvécayósobreél,ysefuea labatalla…”LomismoocurrióaquíconJesús.Mateoescribe:“EntoncesJesúsfuellevadoaldesiertoporelEspíritu,asertentadoporelDiablo”(Mt.4,1).

LosSinópticosnoshandejadoelrelatodelafasedecisivadeesesingularcombate.

NuestroscontemporáneosnocreenenelDiablo.Lascartománticasy losquehacen

Page 82: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

horóscopostienenmuchamásclientelaquelosexorcistas.Adecirverdad,noestoysegurodequeniloscristianoscreanenelDiabloyelInfierno,sobretodositienenalgúntítuloosufren por no tenerlo. Seguramente, no está demoda creer en elDiablo, ni siquiera enserio.Entonces,aunenmuchossermones,sediríaquelospasajesdelEvangeliosobreesetemasonconsideradoscomoextrapolacionespoéticas,cuyosimbolismo,porlodemás,seexplica mal. Debe ser una de esas bromas pesadas que los judíos han gastado a loscristianos,elresiduodeunacosmogoníainfantil.

Tratando de imaginarme al lector que lea este libro,me pregunto hasta qué punto,llegadoaestecapítulo,nometomaráporunimbécilobiennopensaráqueletomoporunimbécil,alquererlehacertragarelDiabloyelInfierno.Noquierohacerletragarnada,enabsoluto, ni por sorpresa, ni por fuerza. Mi objetivo de escritor es doble. Ante todo,explicarallectorloqueeselcatolicismo,lomássencillamenteposibleytalcomomelohan enseñado y lo entiendo yo. Después, decir al lector por qué creo en él. Con elcorolariosobreentendido:asíes,tómeloodéjelo,perosepaporlomenosloquetomaoloquedeja.

MevienealamemorialaagoníadePaulValéry.Unashorasantesdemorir,recibiólavisitadelprofesorMondor,queerasuamigoysumédico.Valéry,siempremuyconscienteydueñodesí,habíatenidolavísperaunmomentomuymalo,yselodijoalmédico,“Ayercreí que iba a terminar, y tuve miedo…”. Mondor, con un cinismo de matasanos queencuentrodeungustodiscutible,alacabeceradeunmoribundo,aunagnóstico,aúnateo,leresponde:“¿Porquémiedo?Yasabemuybienquenohaynadamásallá…”YValéry:“Tengomiedo de los quince primeros días después…”, como diciendo: “Sime dejaransiquiera quince días para orientarme en ese extraño mundo a donde voy, soy bastanteinteligentecomoparaencontrarallíelcaminodelaAcademia”YcomoMondortrataradetranquilizarle, si cabe decir tal cosa, Valéry añadió con una sonrisa: “Tengomiedo delDiabloydesutenedor…”

Esahistoriame la contóungran amigodeValéryydeMondor, el díadespuésdelentierrodeValéry.Séqueestahistoriaesverdaderaynocreodeformarlacontándola;porlo demás, ha debido contarse en otro lugar. No obstante, me parecería despreciableutilizarla como argumento en ningún sentido. No prueba nada, sino que aun para unainteligencia que se ha pasado la vida eliminando elmisterio de su campo de visión, lamuerte, concretamentepresenteypersonalmenteamenazadora, sigue siendounmisterioquenosedejadisolver.Losmismosanimalestienenangustiadelamuerte;unacadémiconoestádispensadodeesaangustia.QueelpudordeValéryloexpresaraconesaimageninfantil que subía de las profundidades de su niñez, “el Diablo con su tenedor”, meconmuevemás que ningún razonamiento filosófico,más que ninguna frase dramática ysoberbiadeacuerdocontodasuobra.

Claro que no se trata del tenedor. Pero para un espíritu tan lúcido comoValéry, lamuerte, sumuerte, al alcance de lamano, plantea una cuestión infinitamentemásvastaqueladelmalfísicodequeseocupaelmédico.ParaPaulValérymoribundo,lamuertedePaul Valéry hecha ineluctable, es un escándalo del espíritu que compromete su propiaresponsabilidad. “¿Cómome las he arreglado para llegar ahí?”A esa pregunta única y

Page 83: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

personal,latradiciónjudeocristianaresponde:lamuerteentróenelmundoporelpecado.Yel pecado entró en elmundopor elDiablo, que convirtió al hombre en su cómplice.Nadie es tan inocente que nomerezca lamuerte por ser pecador.Esta respuesta superasingularmenteunanálisisclínico.

La experiencia efectiva de la muerte es lo que nos falta para dar un juicio sobremuchas cosas a las que da proporción y una luz muy diferente de la de nuestrascostumbres.Lamuerte también es poética y hace emerger de la sombra todo un nuevosistema de relaciones. En su lecho de muerte, Luis XIV, al ver a los cortesanosabandonarle,tuvoestasadmirablespalabras:“Cuandoyoerarey…”Losmoribundos,porgrandesquesean,yanointeresananadie,yanocuentan.Nadietendríalaideadefundarunperiódicoparalosmoribundos,unaacademiaparalosmoribundos.Losmoribundosnoson electores interesantes, y, aun desde el punto de vista de la amistad, son unosinformales.¿Cómonegarquehayunamaldiciónsobrelamuerte?Sialgunavezelhombrehanecesitadounabogadoyundefensorparajustificarse,inclusoasuspropiosojos,esenelmomentodemorir.

Los muertos, los verdaderos muertos, enterrados, ya son otra cosa. Hay unapropaganda, un comercio con losmuertos. A veces son de importancia decisiva en lascosas de estemundo. Suprimid losmuertos, todos losmuertos, de lamemoria y de laimaginacióndeloshombres,ylasociedadsevolveráloca.Losmuertos,¡quépublicidad!,yaveces,¡quénegocio!¡Cómoflorecéis,viudas!

No todas las religiones,peroen todocaso la religióncristianasí se interesapor losmoribundos; incluso hace profesión de ser una escuela de saber morir, y enseña a loshombres y a los niños a juzgarlo todo bajo la luz de la muerte. Es una empresaextraordinaria.

***

24Personalmente,creoenelDiabloyelInfierno;creoporel testimoniodelaEscrituraquehabladeellosclaramente: séquenoes idiotacreeryno tengoningúncomplejodeinferioridad sobre ese punto. Pero escribir un libro sobre Cristo haciendo como si elDiablonoexistierameparecetanvanoypocohonradocomoescribirlavidadeNapoleónsin tratar nuncadeguerras, del bloqueo continental, de Inglaterra y de “todos los reyessacandolasespadasalavez”.

LaexistenciaylanaturalezadelDiabloestánvinculadasalaexistenciadelmalenelmundo, menos, por lo demás, del mal físico, que se explica suficientemente por lacorruptibilidad del ser material, que del mal moral, la corrupción, el extravío y laperversión de la voluntad que, en lugar de querer lo que sabe que está bien, eligedeliberadamentesucontrario,elmal.

Losantiguospersasestabantanimpresionados,tanescandalizadosconlaexistenciayelpoderdelmalenelmundo,quehabíanimaginadoqueeluniversoestabagobernadopordosDioses,depotenciacasiigual,elDiosdelbienyelDiosdelmal,quesedisputabanelimperiodelmundoconsuertealternativa.Talconcepciónsetransmitióalmaniqueísmoysobrevive,noenelplanomíticoometafísico,dondeesevidentementeinsostenible,sino

Page 84: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

enelplanoreal,enelpuritanismo.Hayunaseguridadintelectual,unacomodidaddelalmaqueseconvenceasímismadequeestáenteramentedelladobueno,dequelacausaquedefiende es pura, de que el adversario o incluso el competidor es totalmente malo,irrecuperable,quesurendiciónsincondicionescoincideconeltriunfodelDiosabsoluto.Tal concepción contamina todos los medios, se encuentra entre los intelectuales, aunracionalistas,aunmaterialistas,entrehombrespolíticos,entreeclesiásticos,entrehombresdenegocios,entremilitares:esunalepradelalma,esespantosa,eslaextincióndeljuiciomoral.ElpoetitaEvtuchenko,aquientantapublicidadsehahecho,escribíaestaspalabrastremendas:“Paramí,elmundoenteroestácompuestodedosnacionessolamente:ladeloshombresbuenosyladeloshombresmalos.Yosoypatriotadelanacióninternacionaldeloshombresbuenos.”¡Evidentemente!Estamáximaestáalaalturadeesepoeta:esidiota.

LaunidadabsolutadeDios,sucualidaddeCreadorydeSeñorabsolutodeluniversoydelahistoria,estabandemasiadoenelcentrodelareligióndeIsraelparaquelosjudíosreconocieranunprincipiodelmal independientequedisfrutaradeunacasi-igualdadconDios.NadiepuedeserelrivaldeDios.Peroreconocen,sinembargo,nounprincipiodelmal,sinounajerarquíaenelmal,yunjefedeestajerarquía.UnsoloDioscreador,unsolouniversodominiosuyo,peroenelsenodeeseuniverso,unarebelióndelacriaturalibrequellevasusublevaciónhastanegareldominioyel imperiodeDios.Yesarebeliónloaprovechatodo.

Eluniversoesuncampodebatalla;cadaunodenosotrosesuncampodebatallaenqueseafrontanelbienyelmal,todo,elespíritu,elcorazón,elcuerpo,todoescampodebatalla,todoenmíytodoalrededordemí;losdemáshombresylosbienesdeestemundo.Todopuedeservirdearmaenunouotrocampo,todopuedetraicionar.Esunabatallatanentremezclada que resulta volátil; ningún terreno de este mundo está definitivamenteconquistado para un bando o para el otro; no importa qué y no importa quién, puedencambiardebandoencualquiermomento.Loscampossóloquedaránseparadosyzanjadosenelmásallá,ydelmásallánotenemosexperiencia.Pormaloqueseaunhombre,nadietieneelderechodedecirqueestéperdidoparaelbiensinremedio.

Elgranprivilegiodelosjudíoseslagranclaridaddesujuiciomoral.Sabíanmuybienloqueestabamal.EstabamaltodoloqueseoponíaalavoluntaddeDios;elmaleraunarebelióndelacriaturacontrasuSeñor,rebeliónquenopodíacomprometerlasbasesdelimperiodeDiossobreeluniversonisutriunfofinal,perorebelióndetodosmodos,yquehacíaaDiosunaluchauniversal,áspera,inteligente,obstinada,avecesconlasaparienciasde autoridad legítima y de victoria. En esa rebelión, los hombres servían más bien depeonaje y de infantería; los grandes señores estaban en otra parte, eran criaturasespirituales, negras, soberbias, perdidas. El jefe de ese orgulloso ejército tenía variosnombres:Satanás,Belcebú,Belial,avecesLucifer,elportadordeluz.

LamanifestaciónmásespectacularymásperniciosadeesedominiodeSatanássobreel mundo, los judíos la vieron en la idolatría. ¿Cómo expresar su rebelión contra unsoberanolegítimomejorquetomandootrosoberano?Paracolmo,quéofensataninjuriosaadorar, en lugar del verdaderoDios, no ya siquiera un ser espiritual y elevado, sino unreptil, o peor aún, una imagen de madera, o un poste clavado en tierra. Estamos tan

Page 85: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

profundamente vacíos de necesidad religiosa que nos cuesta imaginarnos el cultoapasionadoque,durantemilenios, lahumanidadharendidoalosídolos,hastainmolarasushijosehijasenhecatombesalosMolocs,alosBaalim,alasAstartés.Esadegradanteidolatría fuede talpeso socialqueni aun losmayores espíritusdeGrecia se atrevieronnunca a romper públicamente con ella.Antes demorir, Sócrates finge deber un gallo aEsculapio. Ni Platón, ni Aristóteles, que sin duda vieron lo ridículo de las divinidadesnacionales, se atrevieron nunca a denunciar su impostura, y aun quizá peor, quizá nosintieronnunca lanecesidaddeello, considerando talvezque,para elvulgo,másvalíauna falsa religión que nada de religión en absoluto. San Pablo pensaba que fueron“inexcusables”. En la idolatría, el hombre se rebaja al nivel de lo que adora. En esesentido,setienelasensacióndeque,detrásdetodaidolatría,actúaymaniobraunespíritusuperior ymaligno que ha consagrado aDios un odio pensativo, que ha consagrado alhombreelmásdurodesprecio,yquesealegradetodoloquepuededeshonraraDiosenelhombre.Un rey está deshonrado cuando deja deshonrar sus estandartes.Ahora bien, lamásaltadignidaddelhombreeshabersidocreadoa imagendeDios, serelespejoyelestandartedeDiosenlanaturalezamaterial.Enalgúnsitiohayunespectadorqueseríeyaplaude cada vez que la imagen de Dios es deshonrada y se inclina libremente y seprosternaanteunaimagendepiedraodemadera,oanteunposteclavadoentierra,dandoaeseobjetoelhomenajequesólosedebeaDios.

SisecreeenDios,laidolatríaesdemasiadoabsurda,demasiadoirracional,paraquenosetengalaideadeque,entalempresa,elhombreesunjugueteenmanosmásexpertas.Eslamarionetagrotescadeunapayasadasacrílega,cuyodirectordeescenaestádetrásdeltelón.Peroesedirectordeescenaexiste:sinél,nohabríaespectáculo.Traslaidolatríaquellenabaelmundodeentonces,esesedirectordeescena,eseanimadordelasmarionetashumanas,elquelosprofetasdeIsraeldenunciaronydesenmascararonconpeligropropio.

Noscreemosdemasiadoevolucionados,demasiadoracionales,demasiadoilustrados,demasiadoinstruidosyconscientesdelajerarquíadelosvalores,demasiadoastutos,paraseridólatras.Afirmamosnoadoraranadienianada.Porelcontrario,piensoquelapuestaen escena ha cambiado de decoración, pero que continúa la payasada sacrílega. Laempresa de deshonrar a la humanidad, y en especial la imagen de Dios en el hombre,nuncasehaimpulsadocontantainsolencia.NosomosnosotrosquienestenemosderechoareprocharalaAntigüedadlashecatombesinútilesymonstruosas:¿AquéMoloc,aquéAstarté, a quéBaal hemos inmolado todas esas juventudes desde comienzos del siglo?¿Quizáanada?Enesecasosomosaúnmásestúpidos,ysindudaaúnmejormanejadosquelosquedoblabanlarodillaanteunBaaldemadera,quealmenosteníaelméritodeexistir.

UnprocesocomoeldeEichmanndejaunextrañomalestar.Esefuncionarioexactoymeticuloso,buenpadredefamilia,quesedescubrióalenviarunramodefloresasumujeren el aniversariode suboda, ese coronel disciplinado, nada “soldadoperdido”, que fueejecutordelamatanzademillonesdesereshumanos,hombres,mujeres,niños,yaúnmás,desuperdiciónydesudegradación,dalaimpresióndenosermásqueunprestadordenombre, el intermediario casi irresponsable de una malicia sobrenatural que superabainfinitamentesumediocrecapacidad,y,quesuperabatambiéna losfuroresdesus jefes,

Page 86: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

losHimmler,losGoering,losHitler.EichmannnoeramásqueelsacristándelInfierno.

Pero el gran sacerdote de ese culto atroz que se ha celebrado tantos años en loscampos de concentración nazis, el que olía con deleite el humo de los holocaustoscientíficoscomouninciensodegratoolor,esegransacerdote,nuncahacomparecidoanteuntribunalhumano.Losdesgraciadosjudíosquefueronsusvíctimaselegidaspodíanleersunombreensuslibrossantos:todalahistoriadesupuebloeslahistoriadeunaguerraconSatanás.

NodigoqueEichmannseaunapruebairrefutabledelaexistenciadelDiablo,perosémuy bien que su mediocre personalidad está en infinita desproporción con la fastuosapuestaenescenadeatrocidadesdequeélfueinstrumento,sinolúcido,almenosdócil.Ysisereconoceesadesproporción,querríaquesemeexplicara.Hayahíunvacíoextrañoquemehacepensar enunproverbiogriego: aveceselDiablo se rompe lapezuñay sepuedeverquerenqueasiguiendosushuellasenlanieve.

***

ElPadreLagrangeescribe:“LapsicologíadeSatanásescorta”.Eslimitada,peronocorta.Haytodoununiversoqueseleescapa,eldelagracia,ycreoqueeseldelhonor.Aveces se ledacon lapuertaen lasnarices:nopuedeviolarel secretode loscorazones.Pero, en miles de millones de hombres, ¿cuántos tienen su secreto? Desde luego quemuchosocultancosas,perohaymuypocasdeesascosasqueocultarconavariciaquenosepuedanadivinarfácilmente,apocoquesepresteatención,yelDiabloesunobservadoratento:tieneodio,peronopasiones.Conoceafondoloquehoysellamalapsicologíadelas masas, los cálculos de probabilidad, las ciencias sociales, el arte de las “publicrelations”yeldelapublicidad.Conocetodoslosresortesdelhombremedio.Ocurresóloqueelhombremedionoparecequeleinterese,almenostomadoaisladamente.Comoparalosgrandescapitanes,paraelDiabloelhombremedioessólounaunidadenelrebaño.Encambio,legustamedirseconsituacionesyseresdeexcepción.

Satanás siempre se ha interesadomucho por Israel. Durantemilenios, fue el únicopuebloenelmundoenquelaidolatríanuncapudotriunfardeltodo.Israeleralacabezadepuente que elDiablo nopudo conquistar nuncadel todo, la playamística enquedebíadesembarcarundíaelHéroedeDios,ydesdedondeempezaríalaliberacióndelatierra.Enesaplaya,Satanáslosabía,eradondeamaneceríaunamañanaparaél“eldíamáslargodelaño”.Secomprendequelavigilara.Lucasdicequeelpuebloenteroestabaesperando.Satanás también esperaba. Flotaba en el aire el perfume del gran suceso inminente, losefluviosdeldesembarcoliberador.

La teofaníadel Jordáneracomo la señal, elprimercoheteenelcieloquemarca lahoraHyquelodesencadenatodo.CiertoqueJesúseraunhombreexcepcional; todavíahacíafaltaintentarexaminarmásdecercalacualidaddeesereciénllegado,antequiensehabíainclinadoJuanysobreelcualsehabíadesgarradoelcielo.LalargahistoriadeIsraelhabíavistootrasmuchasteofaníasotrosmuchos“hijosdeDios”:todaeleccióndivinaparalaprofecíao la realezaconferíael titulode“hijodeDios”,queno tenía,pues,nadadeúnico en el lenguaje de Israel. Esta vez, sin embargo, Dios había hablado del “Hijoamado”enquiensehabíacomplacidoenteramente.Conveníarondaraesepersonaje,y,a

Page 87: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

ser posible, hacerle caer en una trampa en que quedaría preso y vencido.Debía ocurriralgunas veces, entonces como hoy, que un elegido deDios traicionara a su vocación ycayera bajo el imperio del Diablo. Salomón, el rey sabio por excelencia, que habíaedificadoelTemplo,quehabíavistoconsusojoslagloriadeYahvéinvadirelsantuario,alfindesuvidahabíacedidoalaidolatría.

Jesús, pues, se había refugiado en el desierto, sin duda en una gruta cerca de unafuente,ynoteníamáscompañíaqueladelosanimalessalvajes.Durantecuarentadíasycuarentanoches,seabstuvodetodoalimento.Aesaprivaciónvoluntaria,hayqueañadirlosrigoresdeunaestanciacalientededíaygélidadenoche.

Hayquedecirque talhazaña físicanonos impresionahoymásquemedianamente:hemos visto huellas del hambremás sensacionales. Por lo demás, está probado que unhombrequeseabstienedecomervoluntariamenteyparahacerlapruebadequeponesucausa por encima de su vida, soporta infinitamentemejor el hambre que quien la sufresólopornecesidadoporfuerza.EllargoayunodeCristodebíatenerotroobjetivoqueunahazaña o que una huella del hambre; ese hombre extraordinario no es en absoluto unhombrederecords.PiensoqueCristorezabayqueestabatanabsorbidoensuoraciónquenisiquierasediocuentaquizádesuayuno.

Peroalcabodecuarentadías, tuvohambre,sintiólanecesidadelemental,brutal,decomeryllenarseelvientre.Elqueunavozdelcielohabíadesignadocomo“elHijobienamado” era también un hombre como nosotros, dotado de una naturaleza humanacompleta,alavezanimalyracional,pueselhambreesunapetitoanimalquetenemosencomúncontodoslosanimales.Ellaeslaquehacesalirallobodelbosque.Ellaeslaquehaceloboallobo;elhombredignodetalnombredominasuhambre,perotambiénpuedevolverselobo.

Así pues, Jesús tuvohambre, y ese es elmomentoque eligió elDiablopara dar elcombatedecisivo.Esprincipioconstanteen losasuntosdeestemundoesperar aqueeladversarioestéapremiadoporelhambre,porlapobreza,porlanecesidad,paraobligarleaponerse de rodillas y aceptar una ley que quizá es injusta. Es un sistema abominable.Muchasperdicionesdehombreymujerestienensuorigenenesechantage:“Sinoquieresmorirdehambre,hazloquetemandohacer”.Ahíelhombreesloboparaelhombre.

EsunsistematandegradantequeestáhastapordebajodelDiablo.

ElDiablonoserebajóhastatalchantage.AlverqueCristoteníaunhambredelobo,nolellevóalimentoproponiéndoleeltrato:“Siquierescomer,obedéceme.”

Así,latentacióndeJesúseneldesiertoestannotableporloquenoescomoporloquees.ElDiablonoofreceaCristoalimento,nibebida,nidinero,nimujeres.Estamos,pues,muy lejosde las“TentacionesdeSanAntonio” imaginadaspor los literatos,y tanvulgares,endefinitiva;talestentacionesprocedenmásdeladebilidadanimaldelhombrequedelamaliciadelDiablo.Puedenllevaramuchagentealinfierno,peroimaginoqueelDiablomiraconciertodisgustoentrarensucasaeserebañoinnumerable.ElDiabloesunpuritano,esunrefinado.EstoysegurodequeelAnticristoselepareceráenesepunto:lacortedetalPríncipeserá“virtuosa”enelsentidovulgarycorrientedelapalabra;allílas

Page 88: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

mujeres harán punto para sus “obras de caridad”, y los hombres beberán leche y notendránamantes.LasverdaderascomplicidadesconelDiabloenpersonanoestánenelplanodelospecadosordinarios.

***

25“TúeresmiHijoamado.”Esaspalabrascaídasdelcielo,enelmomentodelateofaníadel Jordán, fueron oídas también por el Diablo. Tomará esas palabras de Dios comopremisadesurazonamiento.Lasdosprimerastentacionesempiezanconesaspalabras:“SiereselhijodeDios…”“PuestoqueereselhijodeDios…”Laseguridadsolemnequeharecibido Cristo se convierte en el punto de apoyo de la tentación: el Diablo sabe quepodemosdesviarhaciaelmaleldonmismodeDios.

“SieresHijodeDios,diaesaspiedrasquesehaganpan.”Laprimerapartedelafraseesirrefutable:elpapeldeunhijodeDiosesdarórdenesalanaturaleza.Dioshacreadoalhombre a su imagen como hijo suyo para que domine a la naturaleza. La tentacióndiabólica,pues,noresideahí.SeiluminasingularmenteporlarespuestadadaporCristo:“Estáescrito:NosólodepanviveelhombresinodetodapalabraquesaledelabocadeDios”. Estas palabras pueden considerarse como la carta de una economía políticacristiana.

SeríademasiadosumariopensarqueCristonosmandaelegirentreelpanylapalabradeDios.Como es imposible al hombre elegir contra su pan cotidiano, sería una bonitaexcusaparaabandonarlapalabradivina.Cristosabemuybienque,paravivir,elhombretienenecesidaddepan,yque,sinotienepan,muere.Sabemuybienque,enunhombrehambriento,loquemuereantetodoeselespíritu,esdecir,loquepuederecibirlapalabradeDios.ElhambrenoesbuenacosaniparaladignidaddelhombreniparaelReinodeDios; sin pan cotidiano no es posible nada, ni aun el cristianismo, y por eso pedimosnuestropancotidianoenelPadrenuestro.Laeconomíapolíticaesnecesaria.

Pero no basta. El cuerpo tiene necesidad de pan, el alma tiene necesidad de otroalimento.¿Cuál?Cristolodirámástarde:“MialimentoeshacerlavoluntaddemiPadre”.Porelmomentodiceloquevieneaserigual:“TodoloquesaledelabocadeDios”.

¿QuésaledelabocadeDios?Ungrito,unallamada,unnombre,unapalabra,dequesevive.TodalahistoriadeIsraelresuenaconesasllamadas:“Yahvéllegóyllamócomolas otras veces: ¡Samuel, Samuel! Y Samuel respondió: Habla, Yahvé, que tu servidorescucha”. Feliz aquel que, después de oír tal llamada, se levanta y dice: “Aquí estoy,Señor,parahacervuestravoluntad.”HayunapalabramagníficaparadesignarlallamadadeDios;es,porexcelencia,“lavocación”.

Elhombretienehambredepan,esalgofísico,natural,esnormal,eslegítimo,ylosque se consagran a saciar esa hambre hacen bien. Pero el hambre más profunda delhombreesdeunavocación.Sabersellamadoporsunombre,tenerlavalentíaderesponderaesa llamada,atarse todaunavidayhastaelúltimoalientoa la tareapara laquesehasidollamado,esaesunavidadignadelhombre,porquerespondeplenamentealallamadadeDios,yescomounecoprolongadodeesallamada.Taleselsentidodeestaprimeratentación: se refiere esencialmente a la vocación de Cristo, para hacerla olvidar, para

Page 89: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

apartarledeella.

Cristorespondesencillamentequenohavenidoparacambiarlaspiedrasenpan,sinopara hacer la voluntad de su Padre, para responder a su vocación. La fuerza inicial deCristofrenteaSatanásesdefinirperfectamentesuvocaciónyatenerseaella.

Igualpasacontodohombre.Ciertoquehayquecomer,perodesgraciadodelhombrequenosabeporquéestáenestatierra,ynuncasehaoídollamaraunatareamayorqueél,elquenotienevocación:eseestáenlasoledad.Másdesgraciadosaúnlosque,habiéndoseoído llamar por su nombre, no escuchan, no responden, olvidan y se duermen.DesgraciadoelqueprefierelosalimentosterrestresinmediatosaesegritosuspendidoenelcieloysalidodelabocadeDios.

Es grave injusticia contra los hombres de buena voluntad dejar creer que no hayvocaciónmásqueenelordeneclesiásticoyreligioso.Hayenelmundounajerarquíadevocaciones.LadignidadsupremadecadaunadeellasesserunallamadadeDios.TodohombreesllamadoalauniónconDios.Dichoeso,lavocaciónalosagrado,alservicioinmediato de Dios, es la más alta. Pero hay vocaciones temporales más humildes quetambiénprocedendelaProvidenciadivinayquenoexigenmenorheroísmo.Hevistoaescritoresmorir sobre la páginamedio escrita, compositoresmorir sobre el pentagramainacabado,médicosmorira lacabeceradesusenfermos,paranohablarde lossoldadosquesonverdaderossoldadosporvocación.Noesladisciplinalaquehacealsoldado,esaes una concepción grosera, y además reciente, sino la obediencia a una vocación. Sólofueradeellaseesunsoldadoperdido.

Nohaymayoresdesgarrosparaunhombreque losprocedentesde suvocación.Lavocacióndeunhombreeselmismoinstrumentodesucrucifixión.VerbumCrucis.Paramí, es un signo de la verdad universal del cristianismo, el hecho de que toda vocaciónauténtica, aun la de un incrédulo, aun la de quien no quiere plantearse el problemareligioso,acabaenconflictoyencrucifixión,endescuartizamiento.

Igualpasaconlasnaciones.Quizánotodas,peroalgunastienenmuyevidentementeunavocación.Enrealidad,sólomerecenplenamenteelnombredepatriassialcanzanunavocaciónuniversal.EsolepasaaIsrael:esevidenteentodasuhistoria.Lavocacióndeunpuebloesloquesepuedellamarsualma.JuanadeArcoencarnóelalmadeFrancia,suvocación.UnhombredeEstadocomoAbrahamLincolnda lasensaciónde loqueeselalmaylavocacióndelanaciónamericana.Ynadiemeharácreernuncaquesi lasantaRusia se ha hecho comunista ha sido por convicción de la justeza “científica” de laeconomíamarxista;estoysegurodequehasidoporunaconversióndetodaellaalidealmístico y casi religioso de las Revoluciones. Pues las vocaciones también puedenextraviarse;eseextravío,esedeliriomísticosonmilvecesmásbellosysindudamilvecesmásfecundosquelacalmaavaradelasnacionesprudentes.

La legitimidad del jefe de una nación sólo puede estar en haber reconocido lavocación de la nación y llevarla hacia su cumplimiento. Entonces, es vergonzoso quehombresdeEstadohablendesupueblocomoungranjerohabladesuganadomásbajo:“Contalquecrezca,contalqueengorde,contalqueleaproveche,contalqueaumentedepeso”.Aúnesmástristeoíra todalanaciónaclamareselenguajecomoelúnicoquele

Page 90: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

convenga; tal nación está reducida por sus dueños a la condición animal, y que seglorifiquedeello:“Contalquecrezca,contalqueaproveche,contalqueengorde,contalqueaumentedepeso”.Talnaciónreniegadesuvocaciónysuhonor;yanoesunapatriaymerecereventar.

A eso el hombre de Estado puede responder que él no se ocupa más que de ladigestióndelanación,dejandoaotroselcuidadodesualma.Enesecaso,honremosaesehombredeEstadocomoalmejorde losboyeros,peronomereceotrohomenajeniotrafidelidad. Es unmodo de ver profundo, en elApocalipsis, como ha subrayado SimoneWeil,compararalosimperiosconhorriblesmonstruosquesubendelmar.Verdadesquees preciso que las naciones coman, y la economía política es una carrera honrosa ynecesaria,comoeloficiodenodriza,perolapreocupaciónexclusivaporlaeconomíaylaprosperidad material es uno de los medios más seguros para que un pueblo pierda suhonor,abdiquesuvocaciónypierdasualma.

La primera tentación del Diablo sufrida por Cristo es de actualidad candente enpermanencia

***

26EntonceselDiablotomóaCristoyletransportóalpináculodelTemplo,elpuntomáselevadode las fortificacionesde Jerusalén,quedominabael lechodelCedrón, apicoydesdeunoscientoochentametros.Eldiablotambiénhacemilagros.Aparecerbajoformacorporal, transportarunacargapor losaireshasta lacimadeuna torre,esparaél juegofácil. Sin embargo, este episodio queda como uno de los más extraños de la aventuraterrestredeJesús.

Enotro tiempo, sumadre le fajóy leacunó,comoelniñitoqueera;después,unoshombrespondránlamanoenélyelverdugoextenderásusmiembrosenlacruz;estavezes Satanás quien le agarra en un rapto sacrílego, le levanta y se lleva por los aires,teniéndole aferrado en un terrible abrazo. Esta posesión física del Santo, Satanás debióllevarlatanlejoscomoleestuvopermitido,hastalaspotenciasinferioresdelalma.Piensoquelossantosquefueronmásacosadosporeldemonio,comoelCuradeArs,quien,porla noche, a veces sentía unamano acariciarle suavemente la cara, debieron recibir granfuerzadelaconsideracióndeesesucesodelavidadeCristo.Siélsedejósujetarasítandecerca,¿porquénoellos?

Lasegundatentacióncomienzacomolaprimera:“SieresHijodeDios…”ElDiabloañade: “Tírate abajo desde aquí al precipicio. ¿Cómo te pasaría nada malo? ¿No estáescritoqueDiosdaráórdenesasusángelesparaquetellevenensusmanos,noseaquetupietropieceenunapiedra?”

Aquíarriesgounahipótesisexegética.Losángeles,enlacosmologíajudía,tienenunaimportanciamuygrande, y lomismoentreotrospueblos, yAristótelespensabaque lasesferasdeluniversoestabangobernadaspor“sustanciasseparadas”detodamateria.Sonteorías“científicas”quehoynoshacensonreír.Sinembargo,noestádichoquealgúndíanovuelvanaponersedemoda,locualnoquerrádecirqueseanmás“verdaderas”omás“falsas” por ello. Se puede imaginarmuy bien que un gran sabio, impresionado al ver

Page 91: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

cómolacienciaseorientacadavezmáshaciaelindeterminismo,edifiqueunateoríaqueincorporeseresdenaturalezaespiritualylibrealamaquinariadeluniverso.Esateoríanoseriaabsurda,porlaexcelenterazóndeque,enelestadopresentedelaciencia,ningunateoríaesabsurda.

ValéryescribeapropósitodePascal:“Elprogresode losconocimientos (nodice laverdad)eneseorden,lasgrandesnovedadesquesehanproducido,elnúmerodehechos,la extrañeza y debilidad de las teorías, Y, singularmente la dependencia cada vez mássensible de los fenómenos respecto a los medios de observación, comprometen a losmodernosasuspendertodojuiciosobrelanaturalezadelascosas”Extrañaciencia,cuyoestadomás avanzado consiste en dejar en suspenso el juicio sobre la naturaleza de lascosas,esdecir,sobrelaverdad.Larelatividadhaganadolapartidacientífica;entonces,sepuedehablardeeficacia,pero¿cómosepodríahablardeverdadabsolutaydefinitivaenlas ciencias? Entonces ¿con qué derecho levantamos las cejas y sonreímos con airesuperiorantelasteoríascientíficasdelosantiguos?Sontanbuenascomolasnuestras,nimásnimenos.

SimoneWeil,“crecidaenelserrallo”,sehaplanteadolúcidamente lacuestióndelaverdadydelacienciamoderna,yhablamuybiendeellaalfinaldesulibroElarraigo.“Sedirá—dice ella—que la fecundidaddeuna teoría es un criterioobjetivo.Pero esecriteriosólovaleentrelasquesehanadmitido…Silagentenosehubieraapasionadoporla teoría de los quanta cuando la lanzó Planck por primera vez, y eso aunque fueraabsurda,oquizáporqueloera,puessesentíafatigadelarazón,entoncesnuncasehabríasabidoqueerafecunda…Asíhayunprocesodarwinianoenlaciencia.Lasteoríascrecencomoalazar,yhayunasupervivenciadelasmásaptas.Talcienciapuedeserunaformadelimpulsovital,peronounaformadebúsquedadelaverdad.”

SeriaconocerpocoaSimoneWeilcreerquesevaadetenerentanbuencamino.“Elmismogranpúbliconopuedeignorar,ynoignora,quelaciencia,comotodoproductodeunaopinióncolectiva,estásometidaalamoda.Lossabioshablanaesepúblicobastanteamenudo de teorías pasadas de moda. Sería un escándalo que estuviéramos tanembrutecidos como para no sentir ningún escándalo. ¿Cómo se puede tener un respetoreligiosoaunacosasometidaalamoda?”Nosaproximamosalcorazóndeltema,puessetratadereligiónydesurelaciónconlaciencia.SisepiensaqueSimoneWeil,despuésdeValéry,noessuficienteautoridadenlamateria,puedocitaraEinstein,queescribíaalfinaldesuvida:“Meesdifícilcomprendercómo,especialmenteenlasépocasdetransiciónoincertidumbre, la moda desempeña en la ciencia un papel apenas inferior al quedesempeñaenelvestidode lasmujeres.Elhombre,verdaderamente, esunanimalmuysensiblealasugestiónentodaslascosas”.

En esas condiciones, se ve qué ridículo es conceder a la ciencia un prestigio deverdad,que,porlodemás,hacesadodereivindicar,yquéridículoeshablardeconflictoposibleentrelacienciaylareligiónenelplanodelaverdad.Sihayconflictoentreellas,no es ahí donde se sitúa. En la hipótesis exegética que enunciaba un poco antes, lasegundatentacióndeCristosituaríaeseconflicto.ElDiablopideaCristo,yaqueesHijode Dios, que haga sus pruebas desde el punto de vista científico y se incline ante el

Page 92: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

prestigiodelacienciadesutiempo.Sinolvidarque,comolamoda,lacienciaessiempredesutiempo.

Si,enelcontextohistóricode laépoca, laangeología teníaelalcancedeuna teoríacientíficaexplicativadeluniverso,laapelaciónalosángelessugeridaporelDiabloquizátengalamismasignificaciónquesielDiablodijerahoy:“PuestoqueereselhijodeDios,conocesmuy bien evidentemente la teoría de los quanta, las últimas hipótesis sobre laevolucióndelanaturaleza,delcosmos,delahumanidad,losprocedimientosdefisióndelátomo, todo el arsenal científicomásmoderno, eres completamente de tu tiempo, y nodudoqueseascapazdeir,antesquenadie,alosplanetasmáslejanos.Puesbien,¡ve!”.Enefecto,¿cuál fue laproposicióndelDiabloaJesús?Tirarseal fondodesdeelHieron,y,gracias a los ángeles, llegar sano y salvo. Sin recurrir a los ángeles, sino con unparacaídas,cualquierdeportistaloharíahoysindarleimportancia.Peronosetratatantodelosángelesydelparacaídascuantodevencerlagravedad,loqueeselgrantriunfodelacienciamoderna.Losviajesinterplanetarios,yaposibles,sonunavictoriatotalsobrelagravitación.

¿Cuáleselobjetivode lacienciamoderna?Menos labúsquedade laverdadqueelimperiosobrelaNaturaleza,ImperiumNaturae.Eseimperio,parecequeyaestáalalcancedenuestramano.Latentación,ahítambién,noestáenelobjetoqueseofrece:asícomonohaymalendesearelpancotidiano,tampocohaymalparaelhombreenquererdominarlanaturaleza.EnsucalidaddeimagendeDios,esteimperioleesdebido.Perohayungrandesordenymuchomalennoquererde lacienciamásqueelpoderqueconfiere,ennoreconocerque la soberanía sobre lanaturalezase ledebealhombresóloporqueélesaimagendeDios,ennoreconocerquelamismanaturalezallevaelvestigiodeDios.Enunadobleobediencia,delhombreaDiosydelanaturalezaaDios,enelmaridajedeestasdosobediencias, es como la cienciapuedehallar su legitimidad, sudignidadúltima,porqueentoncessepondráenlaverdadunaverdadprácticadeconformidadaldesigniodeDioscuandocreóeluniverso,yalhombreenelsenodeesteuniversoparaquelodominara.

YSimoneWeilconcluyesoberbiamente,asumanera:“¿Cómotendríaporobjetoelpensamientohumanootracosaqueelpensamiento?…Elsabiotieneporfinalidadlauniónde su espíritu con la sabiduríamisteriosa eternamente inscrita en el universo.Entonces,¿cómo habría oposición o incluso separación entre el espíritu de la ciencia y el de lareligión? La investigación científica no es más que una forma de la contemplaciónreligiosa”.Lafórmula,sinduda,estáendurecidayesinhábil.PeroSimoneWeilrecuerdaconrazónque,enGreciaantigua,todaadquisicióndeconocimientoteníaelcarácterdeundonmísticoysagrado.

Sabemos todos que la humanidad vive al borde de la catástrofe nuclear, y que unaacción descuidada podría precipitarla en ella. Esa eventualidad es tan enorme quepreferimosnopensarenellaparavivir,perosabemosmuybienqueeslomásrealquehay.Supongamos,pues,queundíaentre losdías, todas lasbombasAy todas lasbombasHsean utilizadas en una conflagración universal. Importaría muy poco saber quién, quénación, qué jefe de Estado ha acabado por tomar esa terrible responsabilidad. Taldesencadenamiento científico equivaldría al casisuicidio de la humanidad. Quizá sólo

Page 93: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

sobrevivirían unos cuantos salvados, “un resto”, según la expresión de los profetas quevolvería a tomar una siniestra actualidad, no sólo para un pueblo, sino para el génerohumanoentero.

Suponiendoquesobrevivieranalgunossabiosatómicos,imaginomuybienqueselesconsiderarasolidariamentecomoresponsablesdelaespantosadesgraciasobrevenidaaloshombres,queselespersiguiera,ahorcaraoquemaravivos,comosequemabaalosbrujosenlaEdadMedia.Imaginomuybienquetodoloquesubsistieradeequipotécnicoseríadestruido comomaléfico; que todo lo que fuera investigación científica sería castigadoconlamuerte.Aterrorizadaporeseinmensocataclismo,lahumanidadseapartaríadelacienciaconhorror,yexpulsaríadesusenocomomalditoalmiserablequeosaraentrarotravezporesecamino.

Esoshombresnuevos,esossalvados,haríanmal,mediránustedes,ymeloprobaráncon una distinción irrefutable entre la propia ciencia y el uso que se haga de ella.Admitiendo,pues,quelahumanidadhagaunusodetestabledelacienciahastaprovocarlacatástrofenuclear,esonopruebanadacontralaciencia.

Puesbien, sí, sí prueba, ypruebaprecisamente loque aquí tratamos.La cienciahallegado a ser un mastodonte peligroso, imbécil, es decir, sin juicio verdadero,irresponsable, pero desdichadamente omnipotente, capaz de aplastar bajo sus pies alhombreyatodosloshombresbajosuspies,eselmonstruodela“Minotauromaquia”,dePicasso.Esurgentedomesticaraesemastodonte,hayquereducirleabsolutamenteymuydeprisa, sino a la impotencia, almenos a la obediencia.Envezde eso, somosnosotrosquienesobedecemosynosinclinamosanteél,másaún,abdicamosdetodojuicioanteél,nos prosternamos ante él, se lo sometemos todo, nuestra seguridad material y nuestradignidadespiritual,leidolatramos,enrealidad,yestoesabominable.LacienciaesnuestroMoloc,nuestroBaal,nuestraAstarté;ledamostodoloqueexige,incluidanuestraalma.YanoesperamosdeDioslasalvación,sinodeella;nossentimosimpotentesyhumildesanteellasolamente,abdicamosdetodoasuspies,nohaynadatanpreciosoquenoselodemosenholocausto.

SimoneWeil escribe, enun tonoque recuerda a los profetas de su raza: “Sufrimosrealmente de la enfermedad de idolatría: es tan profunda que quita a los cristianos lacapacidad de testimonio de la verdad. Ningún diálogo de sordos se acerca en fuerzacómica al debate entre el espíritu moderno y la Iglesia. Los incrédulos eligen pruebasmanifiestasde lafeparahacerdeellasargumentoscontra la fecristiana,ennombredelespíritu científico. Los cristianos no se dan cuenta jamás de ello, y se esfuerzandébilmente,conmalaconciencia,yconlamentablefaltadeprobidadintelectual,pornegaresasverdades.Sucegueraeselcastigodelcrimendeidolatría”.

Semediráqueesdemasiadosevera.¡No!Elcientificismomásgrosero,máspasadoymásretardatario,todavíahaceestragosenlaenseñanzamáscorrientedenuestrareligión.En la granja vecina al lugar donde acabo este libro, hay una niña que va al catecismo.CuandosumadreledijoqueyoestabaescribiendouncapítulosobreelDiablo,exclamó:“¿ElDiablo?¡Perosiayerelseñorcuranosdijoquenoexiste!…”Estaniñaessincera,ydeunaedadenquenosemientesobretaltema.Estoysegurodequeesebuenvicarioestá

Page 94: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

intoxicadoporteoríaspseudo-científicas;buenoono,esesacerdotesacrificaconligerezalaautoridaddelEvangelioalaautoridadde…Enrealidad,¿aquéautoridad?Esprobablequeniélmismosepanada.¿CómopodríaprobarlacienciasielDiabloexisteonoexiste,cuandoseabstienedetodojuiciosobrelanaturalezamismadelascosasqueestudia?

¡Noimporta!Cuandolossabioshanabandonadoeldeterminismoyconsiderancadavezmáslainvestigacióncientíficacomounvirtuosismoartísticoquecomolabúsquedadeuna verdad inmutable, nada impedirá a los piadosos bobos extasiarse siempre ante lossincretismoscientífico-religiososquesurgenacáyallátrasellanzamientodetodanuevateoría,comoloscaracolesdespuésdelalluvia,cuandoyaesevidentequenopuedehaberconflictoentrelareligiónylaciencia,porquelareligiónsóloseocupadeDios,queeselbien y la verdad inmutables, de su revelación y de la salvación espiritual que aporta alhombre, y la ciencia, comoPilatos, se burla de la verdad y se burla aúnmás de salvarnada.

Omás bien, sí, hay un conflicto inevitable cuando la ciencia reivindica un respetoindiscutibleypropiamente idólatra.Yaseríahoradedecirlequeextrapola,queexagera,queexaspera,queestáanuestroservicioynonosotrosaldeella,yque,aunqueseatangrandecomoGoliat,nolereconocemosningúnderechoahacerseadorar.

YaseríahoradequelosteólogosserepusierandelacondenadeGalileo.Deacuerdoquehicieronmal.Ahísemetieronenalgoquenolescorrespondía.Peroquesalgandeunavez para todas de esa historia de Galileo que tan desgraciado complejo les da ante laciencia,yquenosvuelvanahablardelagrandoctrinadelasubalternacióndelascienciasy de los grados jerarquizados del saber, que permite plegar toda sabiduría y todoconocimientoalaobedienciadeCristo.

Ahí,enesagrandoctrina,heredadadelosgriegosydesantoTomás,estálasalvaciónde la inteligencia y la esperanza de domesticar por fin al mastodonte que nos tieneesclavizados.

Reflexionando sobre ello, sería muy extraño que ese pecado de idolatría, que hatenidosubyugadosalospueblosdurantemilenios,hubieradesaparecidoderepenteyporencantodelmundollamadocivilizado.Creoqueestesehaforjadootros ídolos,puesesevidentequenosotrossomosigualdedébiles,igualdecrédulos,igualesdedispuestosquenuestrosantepasadosaalistarnosencultosquenosimponenyadoblarlarodillaantelosBaalim.EncuantoalosholocaustosdejóveneshechosalosMolocs,piensoquenuestrageneracióndeberíatenerelpudordenoinsistirenesesignoevidentedebarbarie.

Cuandoseleealosprofetas,ysemidesuviolenciadelenguaje,labrutalidaddesucontradicciónalasdebilidadesdesuscontemporáneos,unopiensaquelaidolatríaesunpecadodelicioso,dedulzurayde intimidadtranquilizadora.¿Quétruenohacefaltaparadespertaraloshombresdetalpecado?

Cierto que nosotros estamos conmovidos por las dimensiones materiales de lasrealizaciones científicas: los viajes astronáuticos, la bomba atómica, la bomba dehidrógenoabrumannuestraimaginación.Generalmente,somosincapacesdecomprendercómo es posible todo eso, pero creemos a ojos cerrados y por el testimonio de tales

Page 95: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

realizaciones sublimes, todo lo que nos dicen los sabios en su lenguaje mágico yautoritario, y aun lo que nos dicen sobre eso las revistas apenasmejor informadas quenosotros.Lasrealizacionesestánahí,antenuestrosojos,yesoesloúnicoquecuentaparanosotros.

Perotambiéncuentalacomodidadblanda,yenalgunosaspectosmaravillosa,dequenosrodealaciencia.Nosimaginamosconterrorquéseríadenosotrossinnuestrosautos,nuestra electricidad, nuestros aviones, nuestras neveras, nuestras aspiradoras, nuestrasradios,nuestrastelevisiones,nuestrasmáquinas,nuestrossintéticos,nuestrossomníferos,nuestrostranquilizantes.¿QuénecesidadtenemostodavíadeunPadrequeestéenelCielocuandonuestrossatélitesartificialesconquistanelespacio?

¿Qué necesidad tenemos de Providencia, cuando la comodidadmoderna nos cobijamaternalmente?Estamosenelinteriordeesteuniversocientíficocomounniñoaúnenelsenodesumadre,queseimaginaraqueeluniversoselimitadeunavezparatodasaloscálidos flancos maternales y que, sobre todo, no quisiera salir nunca de allí. Es ununiverso oscuro, de infinita dulzura y comodidad. Lo que el Diablo prometía a Cristo,creemoshaberloobtenido:tandulcementesomosllevados,enmanostanseguras,paraquenuestropienotropieceenunapiedra.

***

27LatercerafasedeldueloconSatanáseslamásinstructivaylamásinquietante.Setratadeuna fantasmagoríaquedebióserdeunasuntuosidadcomoparacortarelaliento.“ElDiablo le llevaaunamontañaaltísima,y, enseñándole todos los reinosdelmundoy sugloria,ledice:—Todoestotedarétodoestepoderylagloriadeestosreinos,porquemehasidodada,yyoseladoyaquienquiero;entonces,sitearrodillasdelantedemí,serátuyotodo”.

El director de escena ha salido de entre bastidores, se hace reconocer como quienllevael juego, reivindica sucondicióndeautor,yestádispuestoa tomaraCristocomoprotagonistayhéroedeldramaquesedesarrollaentodaslasescenasdelmundo,conunasolacondición,estavezmuyclara:seradoradoyreconocidocomoDios.Esunainversiónprodigiosadelospapelesylassituaciones,elDiablonosesientecohibido,estásegurodesí,muyseguro,ydeseaseradorado.Elsentidoidolátricodeestatentaciónyanoesunahipótesisexegética:resplandeceeneltextomismo.ElEvangelionosdicequeeldominiopolíticoeselterrenomáspropicioparalaidolatría.

Después de la personalidad de los actores, lo más singular que hay en todo estediálogo,eslatranquilaafirmacióndelDiablodequetodoelpoderdetodoslosreinosdelatierraytodasuglorialepertenecenporderecho;lehansidodadosyéldisponedeellosa favor de quien quiere. Se afirma como la fuente de toda legitimidad política, y a taltítulo, reivindica la divinidad y los honores debidos a la divinidad. De creerle, todo elorden político le pertenecería, toda organización política sería mala porque, encontradicciónconlasoberaníadeDios,elEstadoseríaelInfierno,sirviendoalEstadoseserviríaalDiabloytodaobedienciaalaautoridadpolíticaseríaidolátrica.Evidentemente,elDiabloesunmentiroso…

Page 96: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

La tentación del Diablo se presenta bajo forma de chalaneo: yo te doy lo quemepertenece,elpoderpolíticoylagloriaquellevaconsigo,ytúmedasloqueteperteneceelhomenajedeadoracióndelacriaturalibre.LarespuestadeCristoessorprendenteportodoloquedejaensuspenso;estálejosdeseradecuadaalaproposicióndelDiablo.Cristonoentraeneltrato,nisiquieradicequees“demasiadocaro”;dicesimplementequenopuedehacerelintercambio,puesesehomenajedeadoracióndelacriaturalibre,quereclamaelDiablo,sólosepuededaraDios.Jesúsledice:“Déjame,Satanás”.Estáescrito:“AlSeñortuDiosadorarás,yaÉl solodarásculto”.Encuantoa lodemás, todos los reinosde latierra, su poder y su gloria Cristo rehúsa interesarse; ni siquiera discutirá el precio, nisiquiera se rebaja aprobar alDiabloquemiente al pretender tener a sudisposición esedominio. En realidad, ¿miente? Y si miente, ¿en qué medida? Debo decirlo, las dosprimeras tentaciones—cambiar laspiedrasenpan, tirarsedesde loaltodeuna torre sinhacersedaño—tomadasensentidoliteral,noresultanmuyseriasalosojosdeunhombredehoy;hemoshechocosasmejoresenlatransformacióndelamateriayenlaconquistade la gravitación.Amenos que no se dé a esas dos tentaciones una interpretaciónmásprofundaquesuapariencia,comoheintentadohacerlo.

Pero la tercera tentación, y en los términos en que fue ofrecida, conserva aún unaactualidadimpresionante.Todoslosreinosdelatierra,todosupoder,todasugloria,hoycomoentoncesycomodentrodemilaños,esunagrantentación,alalcanceademásdelprimeroque llega.Cualquierniñodedoceaños,conunpocode imaginación, sueñaseralgúndíaAlejandroyNapoleón.Laexcusadelniñodedoceañosesquenosabeconquéreniegos de conciencia hay que pagar habitualmente la gloria de ser Alejandro oNapoleón.Perorenegardelaconcienciaparaobtenerelpoderylagloriasigueestandoalalcancedelhombremásmediocre:Ubuesunpersonajecomún,yHitler tambiéneraunpersonajemediocrequellevóalcrimenlalógicadeunasideasmuyprimarias,quenoeranestrictamentesuyas;alcontrario,lasideasdeHitlercorríanporlascalles.Peroéllasllevóalextremo.

ComodicetambiénSimoneWeil,lamayorpartedeloshombres,exceptuadoslossantos,seimaginandebuenafeque,siobtuvieranelpoder,yaposeenporsímismosbastantejusticiacomoparahacerelmejorusodeesepoder,parasíyparaelmundoentero.Elhombremásmediocreesmuycapazdedecirsequesipudieramandareneltiempo,nuncaharíamásquebuentiempo.Tentaciónterrible:Cristo,queteníaensítodalajusticia,paraélyparaelmundoentero,larechaza.Harehusadoelimperiodelmundo,alserleofrecidoporesasmanos.¿Cuántoshombressoncapacesderesistirataloferta?

Jefferson,elautordelaDeclaracióndeIndependencia,quemepareceeldocumentopolíticomásperfecto,mascompleto,másequilibradodelmundo; Jefferson,que llegóaser presidente de Estados Unidos, escribía: “Hay tres tipos de sociedades: las que notienengobierno,comonuestrosindios;aquellasenquelavoluntaddecadacualtieneunajustainfluenciaenelgobierno,ylasregidasporlafuerza.Escuestiónquemiespíritunohapuestoenclarosilaprimerasituaciónnoserálamejor”.Yparaexplicarsebien,añadíaen otro punto: “Si ocurre alguna vez que el pueblo se vuelva desatento a los asuntospúblicos, vosotros y yo, y el Congreso, y las asambleas, jueces y gobernadores, nosvolveremoslobostodos.Parecequeesaeslaleygeneraldenuestranaturaleza,apesarde

Page 97: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

excepcionesindividuales”.

Elcampodelapolítica,esdecir,delgobiernodeloshombresporotroshombres,elordenestablecidoenelrebañohumanoporpastoresquetampocosonmásquehombres,esevastocampo,noperteneceporderechoalDiablo;deacuerdo;comotodoloqueexiste,pertenece por derecho a Dios. Pero parece que está particularmente abierto a lasinfluenciascorruptorasdelquelasEscriturasllamanaveces“elPríncipedeestemundo”.Eseesporexcelenciaeldominiodelengaño,delarestricciónmental,delapropaganda,delafuerza.Nohaybajezadelasquesesuelenatribuiraloslacayosenlascomedias,nohay bribonada, que un político no sea capaz de hacer, aun elmás alto de los políticos.Cuando el éxito corona sus despreciables esfuerzos, ya no habla de ellos como lacayo,Sinocomoseñor,exigiéndonosatodosunrespetocercanoalaadoración.

Loshombresdemigeneración,quetenemoscercadelaedaddelsiglo,hemosvistodemasiadas guerras fratricidas, demasiadas paces podridas, demasiados tratadosmonstruosos, demasiados perjurios evidentes, demasiadas victorias manchadas,demasiadas derrotas igualmente impuras y deshonrosas, demasiadas promesas vanas,demasiadossalvadoresydemasiadostraidoresparaquetengamosderechoaúnahacernosalguna ilusión.Los ingleses tienen un axioma admirable: “El poder corrompe; el poderabsoluto corrompe absolutamente”. En política, la sabiduría quizás está en cambiar amenudodedueños,paralimitarporlomenoseneltiemposucorrupción.Enefecto,¿quésonlasrapiñas,lasviolencias,losasesinatosquesobrevienenenlamarchaordinariadelascosas,encomparacióncon loscrímenesenmasay los inmensosbandidajesperpetradosporlosEstados,yellosinrecursoposible,sinjuicio,sincastigo,yhabitualmenteentrelaindiferenciadelmundoentero?

Una palabra cubre todas esas injusticias acumuladas, una de las palabras másdespreciablesde todoelvocabulariohumano: la razóndeEstado.Estapalabranocubrenadaconfesable,sinoelinterésdelEstado,esemonstruofrío,unidoalafuerza,esdecir,alpoderdeencarcelaromatar,esdecir,alpoderdehacerseobedeceruniversalmente.Sediceavecestambién“el interéssuperiordelEstado”¿superioraqué?Sisequieredecirsuperioralinterésmaterialeindividual,esverdad,hayquesabermorirporlacomunidad.Perocasisiempre,esoQuieredecirqueelEstadonotieneningunacuentaquedaranadie,ni aun a Dios, que dispone del ciudadano entero, y aun de su alma, que su interés essuperior a la justiciayquepor lodemásbasa suderechoenelhechodequees elmásfuerte.AClemenceau se debe la fórmula perfecta de esa ignominia, que habría podidoservirdedivisaatodoslosdictadoresquehemosconocido,sinexcepción:“HayquedaralCesarloqueesdeCesar…ytodoesdeCesar”.LomásfuerteesqueClemenceaupasaporcampeóndelademocracia.Enestesiglo,verdaderamente,nonosfaltaporvernada.

Nadiemejorqueuncristianohubieradebidoestarpreparadoparaafrontarestesiglodeviolenciaydementira.Loscristianosestabanadvertidos,nosóloporsusLibrossantos,sino más recientemente por un documento extraordinario, que pasa por retrógrado yreaccionario, pero en el que veo —porque lo he leído atentamente— una carta de lalibertad humana en el sigloXX, por supuesto a condición de que hubiera sido leído ycomprendidoatiempo,ysobretodoobedecidoporloscristianos.EselSyllabus,queya

Page 98: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

tiene cien años: lo que se creyó retrógrado no era más que profético. Se sabe que elSyllabus era un catálogode proposiciones juzgadas peligrosas para la fe de los fieles ypara la supervivenciade la sociedadhumanay, a tal título, altamentecondenadascomofalsas y perniciosas. He aquí algunas cuyas meditaciones históricas pido al lector quemedite:

“ElEstado,siendolafuenteyelorigendetodoslosderechos,estitulardeunderechoquenoconsienteningúnlímite”(proposición39,condenada).

“Unainjusticiacoronadadeéxitonoagraviaalasantidaddelderecho”(Proposición61,condenada).

“Nohayquereprobar,sinoquehayquecreerpermitidasyjuzgardignasdelasmásaltasalabanzaslaviolacióndelmássantodelosjuramentos,onoimportaquéaccionescriminaleseinjuriosas,contalquesecometanporamoralapatria”(Proposición64,condenada).

Si elSyllabushubiera sido comprendido y obedecido plenamente por los cristianoseuropeos,EuropasindudasehubieraahorradoaHitlerylosfascismos,Rusiasehubieraahorrado a Lenin y Stalin, Francia se hubiera ahorrado algunas experiencias másmediocresperonomenosdeshonestas,ynoveoabsolutamentequeperderíaconello lalibertad del hombre. Pero esta generación de cristianos en Europa es una colección defardosque sehandejadocargar encualquierbarcopara cualquierdestino.En todas lasaventuraspolíticasdelaEuropacontemporánea,loscristianoshanservidodeposo,esoestodo.Yenlugardetenervergüenzadesímismos,llevanlanecedadhastatenervergüenzadelSyllabus.

En toda la historia política delmundo, aun la delOccidente “cristiano”, se tiene laimpresióndeque,cuandosetratadelEstado,lostriunfosdelajusticiasoncasiaccidentes,anomalías.Loscristianos,másqueotros,deberíansersensiblesalatiraníadelarazóndeEstado, no sólo porque deberían estarmás atentos a la justicia que otros, sino tambiénporque su fundador, Jesucristo,y tantosde susmártires,hasta losmás recientes, fueroncondenadospor razóndeEstado, por juecesnimejoresni peoresque tantosotros, bajoleyesnimejoresnipeoresquelasnuestras.LarazóndeEstadonoadmiteserdiscutida,esunafórmulaidolátricaporexcelencia:seponeenellugardeDiosypretendeseradorada.

Perolaverdadverdadera,bajotodaslasapariencias,esésta,ylaterceratentacióndeCristonosdasurevelación:porgrandequeseaunjefedeEstado,noesélquienhacelahistoria,omásbien,nolahacesinoenobedienciainmediataaotro:oDioshahechopasarlajusticiayelhonorinclusopordelantedelinterésdeEstado,oelDiablopretendeponerel Estado por encima de toda justicia y de toda moralidad. Los hombres de Estado“realistas”sontambiénmarionetasmanipuladas.Portrágicoqueseasudestino,nodejadeteneruncarácterbufo.Alfindelaguerra,eraimpresionanteverenelcinecómoHitleryMussolini habían tomado, incluso físicamente, ese aspecto grotesco de marionetasdislocadas.

Es imposible que haya una entente absolutamente cordial, sin reticencias y sinreservas, entre elEstadoy los cristianos.Por cuanto los cristianos soncristianos, les es

Page 99: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

imposible tomar en serio el Estado y su razón. El Israel antiguo ya era un “pueblo desacerdotes”, loscristianos,enlamedidaenquesonfielesasuvocación,sonademásunpueblodereyesyunpueblodejueces.ImágenesdeDioscomotodosloshombres,estánporelloencimadelordenenterodelanaturaleza,encimadelordensocial.RescatadosporlasangredeJesucristo,participanporelbautismoensunaturalezadivina,ytambiénensusacerdocio,ensurealeza,ensujudicatura.¿Quésontodoslosreinosdelatierra,supodery su gloria, al lado de tal dignidad sobrenatural? Por su dignidad más íntima, todocristianoestáporencimadelEstado,ylejuzga.Entodohombreyentodocristianohayuna parte inalienable de símismo que sólo proviene deDios, y esa parte infinitamentepreciosaesingobernable,anoserporDios.

Entonces, añade el Evangelio, el Diablo, habiendo agotado toda tentación, dejó aCristo,ylosángeles,acercándoseaéstelesirvieron.

Es unamagnífica imagen, para cerrar este interminable capítulo, la de ese hombreextenuadoporelayunoyelcombate,queseacercaaesainmensamesa,cubiertadevinosyplatosdeliciosos,puestaenplenodesiertoyservidaporlosángeles.

XIV

ELREINODEDIOS28Cuandosepretendeescribir lahistoriade Jesucristo,hacerobradehistoriador sobreese hombre, la honestidad está en no añadir nada, en no cortar nada de lo esencial, ensepararloesencialdeloaccidental,ydaralconjuntounailuminaciónque,aunquevaríedeunescritoraotro,notraicionealtema.

Por mi parte, veo esta historia como un “cantar de gesta”: todo está en ella, lagrandezaépicadelhéroe,loscombatessingulares,laguerra,elamor,lasangre,latraición,

Page 100: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

lagloria,elcieloqueseabreytomapartidoenlalucha,elinfiernoqueseestremece,semovilizayselamenta.Semediráqueasíabandonoexplícitamentemipropósitohistórico;que,enel“cantardegesta”,lainterpretaciónpoéticasueledevorarlahistoriaylaverdad.Yo responderé que aquí el tema es tan grande, la historia es tan vasta, englobandorealmenteelcieloylatierra,ylosinfiernos,quelaverdad,laverdaddesnuda,esépica,propiamentesobrenatural.Lasdimensionesdeestepersonaje,Jesucristo,son,contodoyobjetivamente,diversasdelasdeloshéroesdeBalzacydeProust.Nolopuedoremediar.Lamento, para servir ami tema, no tener el talento deBalzac o de Proust, pero por lomenosmeguardarédedisminuirmitemaamisdimensionespersonales.

Cristovuelvedeldesierto,ahoralascosasestánclaras.Elenemigoestáperfectamentedefinido.Comomásadelanteunjovenseráarmadocaballero,elcielosehaabiertoencimadeJesucristoyharecibidolainvestiduradehijodeDios.Eneldesierto,luegohahechosusprimerasarmas.YaestálaguerradeclaradaentreCristoySatanás,yduraráhastaelfindelmundo.Ahoraeslallamadaalasarmas,paralareconquistadelreino,sepiensaenelCidCampeador.

Marcos es quien mejor ha expresado el encadenamiento y la rapidez de esasperipecias.ElprimercapítulodesuEvangeliotienelafrialdad,labrevedad,elrigoroficialdeuncomunicadodeguerra:“EnesosdíasocurrióquesaliódeGalileaJesúsdeNazaret,yfuebautizadoporJuanenelJordán.Yapenassalíadelagua,vioqueseabríanloscielosybajabaaélelEspíritucomounapaloma;ysalióunavozdeloscielos:—TúeresmiHijoQuerido,enquienmehecomplacido—.LuegoelEspírituleimpulsóaldesierto;estuvoeneldesiertocuarentadías,tentadoporSatanás,yandabaentrelasfieras,ylosángelesleservían. Después que Juan fue entregado, Jesúsmarchó a Galilea, a predicar la BuenaNoticia de Dios, y decía:—Se ha cumplido el tiempo y se acerca el Reino de Dios:convertiosycreedenlaBuenaNoticia—”.

Yohevistoesoconmispropiosojos,muyniño,el2deagostode1914,enundíaradiante.Lacampanatocabaarebatoentodoelpaísllamandoaloshombresalaguerra.Vialoshombres,enelcampodeAuvernia,dejarallísusbueyes,suscarros,sushorcasenloscampos,ycorreraresponderaesallamadaquellenabaelcielo.Lovi;teníasieteaños,y no lo olvidaré. Cuando Jesús apareció en las orillas del mar de Tiberíades, eso esexactamenteloquepasó.Suvoztocabaarebato.

Marcosprosigue:“AlcostearellagodeGalilea,vioaSimónyAndrés,echandoredesalmar,pueseranpescadores.YlesdijoJesús:—Veniddetrásdemí,yosharéquelleguéisaserpescadoresdehombres—.Ellos,enseguida,dejaronlasredesylesiguieron.YunpocomásallávioaSantiago,eldeZebedeo,yaJuansuhermano,tambiénensubarca,arreglandolasredes.Entonceslesllamó,yellossefuerondetrásdeél,dejandoasupadreZebedeoenlabarcaconlospescadoresajornal”.

Cierto que la guerra ya no se lleva, el lenguaje de guerra ya no está demoda. Laguerrayanotieneencajes,yanoesundeporte,nisiquieraesunadefensa:esunsuicidiocolectivo. Losmedios de la guerra han devorado a la guerra y la rumian en su vientremonstruoso.Respetemosesainquietanterumia.ClaroqueelplanoenqueseponíaCristoeramuydiversodeldenuestrasguerrascarnales,pero,endefinitiva,setratabadeguerra,

Page 101: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

ydeunaguerracapazdeprovocarelentusiasmodetodounpueblo.Entonces¿cómosequiere que se explique lo que pasó si no hablo de lo que vi en 1914, o de lo que noscuentan los cronistasde laRevolución francesa,obiende losprimeros capítulosdeLoqueelvientosellevó,quenosdanelambientedelSurenlosprimerosdíasdelaguerradeSucesión,obiendeladmirableguerraypazdeTolstoi?

Lacostumbrees loquenospierde.La revelaciónangélicadeberíadarnosalmasdefuego y la costumbre nos crea almas de autómatas. Las palabras de la religión estángastadas como cantos rodados, ya no hacen mella, no hieren, resbalan sobre el agua.CuandoMarcos escribe que Jesús “predicaba laBuenaNoticia delReino deDios”,mecuestacreerquesupalabraresonarácomoeltoquederebato.Yosiempremehedormidoen el sermón; nunca al toque de rebato. Imaginomuy bien el inmensomovimiento dejóveneshacialasfronteras,alcantodelaMarsellesa,cuandoseproclamóa lapatriaenpeligro.Imaginomalonadaque,cuandoCristodecía:“—SehacumplidoeltiempoyseacercaelReinodeDios—”,enelcontextosocialde laépoca,esaspalabrasconmovíanviolentamenteloscorazones,tantocomola“patriaenpeligro”enlaFranciadelAñoN.Ysinembargoesoesexactamenteloquepasó.

Se me dirá que la predicación de Jesús no dejó en la historia los rastros de esasgrandesmovilizacionesqueevoco.Antetodo,esonoesenteramentejusto,puestoquelareligión cristiana ha acabado por tomar las dimensiones de la historia mayor. Pero ahíestamosensucomienzo.Galileaeraunpaísmuypequeñoquenointeresabaapenasalagran historia. Jesús, por lo demás, desde el comienzo de suministerio, se negó a todaacciónpolítica,ymásaúnmilitar:eneseplano,suempresafueunatempestadenunvasodeagua,y,finalmente,unfracasocompleto.Perohayalgomásqueeseplano,yelpropiopueblodeIsraelestabahabituadoaconsiderarlascosasdesdeunpocomásalto.

***

29¿CuáleralanaturalezadeeseReinodeDioscuyaproximidadproclamabaJesús,yparaelcualcomenzabaareclutarunabandadehombresfieles,subanda?Ahíes,sobretodo,dondelalecturaylameditacióndelAntiguoTestamentoiluminanelNuevo.Enrealidad,nosepuedecomprenderelunofueradelotro.TodalahistoriadeIsraeleselintento,consuertediversaperoenunaresoluciónconstante,deestablecerentierraelReinodeDios.No hay oración más absoluta y típicamente judía que la segunda petición delPadrenuestro: Adveniat Regnum tuum! ¡Venga a nosotros tu reino! Cuando lapronunciamos,quedamosprofundamenteincorporadosatodoelpueblocristiano,pasado,presenteyfuturo,perotambiénatodoelpueblodeIsraeldesdeAbraham.“¡Dios!¿Aquéesperas?¡QuelleguetuReino,porfin…!”

EsteReinodeDiosnoestabaenelaire.Habíahabidoconatosterrestres,comienzosde realización.Habíansido losgrandesdíasde Israel, elReinodeDavidydeSalomónhabíasidoverdaderamenteelReinodeDios,porquelosreyesnohabíansidomásqueloslugartenientes de Dios, y el gobierno del rey sólo era verdaderamente legítimo en la

Page 102: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

medidaenqueseejercíaen los límitesy lasdirectivasde lavoluntaddeDios.Pero losreyesdeIsrael,inclusoSalomón,muchasveceshabíantraicionadoaDiosyasumisión,elReino se había desgarrado, destruido, dispersado. Los judíos veían en la ruina y lahumillacióndesunaciónelefectodeuncastigodivinomerecidoporsuspecados,pero,pese a todo, aun dentro de ese castigo, sentían sobre ellos la solicitud de Diossoberanamentefielasuspromesas.Eranyseguíansiendoparasiempreelpuebloelegido,elpuebloseleccionadoentretodos,alqueDioshabíadadosuPalabra,yconelquehabíahecho una alianza indestructible. Esperaban de esa alianza divina la liberación de supueblo,larestauracióndelReinodeDiosenqueestaríanensucasa.

Ellos esperaron esa liberación y esa restauración como la resistencia europea a losnazis esperaba el avance de las tropas rusas o el desembarco de las tropas aliadas ennuestras costas. Sabíamos que Inglaterra, y luego Rusia, y luego América, estaban enguerra con nuestros enemigos; la radio de Londres nos lo repetía todas las noches.Recuérdenlolosquevivieronesaépocanegra,ylosquenolavivierontratendeimaginaresamezclaexplosivadeangustiaydeesperanzaqueprecedióalaliberacióndelpaís.

Los judíos también sabían queDios, suDios, estaba en guerra a su lado contra elmismoenemigo,ycreyeronyesperaronenDios,muchomásquenosotros,desdeelfondodenuestrasprisiones,esperamosenInglaterra,enRusia,enAmérica.TeníantambiénsuB.B.C. para mantenerles y reanimarles en esa esperanza; eran sus libros santos y susprofetas. ¡Quégrannación religiosa, toda ella suspendida en torno a esaPalabra, comonosotros, exactamente como nosotros, cuando, silenciosos e inclinados sobre nuestrosreceptores en sordina, con las ventanas bien cerradas, escuchábamos, a través de lasinterferencias, la voz que nos llegaba desde el otro lado de losmares: “Aquí Londres,¡Honor y Patria! ¡Los franceses hablan a los franceses!” Los judíos escuchaban a susprofetas: “¡Carrode Israel y sus jinetes! ¡Aquí,Dios, vuestroDios, esquienoshabla!”Nuncatanaltaynobleesperanzahaelevadoaunanaciónterrestre…

En toda la historia de la humanidad, nunca ha habido gran descubrimiento sin unaesperanzaantecedente.Perotambiénesmuyraroquesedescubraexactamenteloqueseesperaba. A veces el descubrimiento es decepcionador; a veces ocurre que superainfinitamentealaesperanza.CristóbalColón,¿québuscaba?Convencidodequelatierraera redonda, buscaba por el Oeste una ruta hacia las Indias, y descubrió América: eldescubrimientosuperóa laesperanza.EntraenelestilodeDioshacerseesperar,desearviolentamente, pero su descubrimiento supera por fuerza la esperanza y el deseo. Losjudíos,pues,esperabanelReinodeDios.

Yderepente,como,despuésdetantassemanasenelmar,elvigíadelaSantaMaríagritódesúbito“¡Tierra!”Asítrasdetantossiglosdeesperaescrutandoelhorizontedelahistoria,Jesúsllegaydice:“ElReinodeDiosestáahí,cercadevosotros,envosotros,¡enmedio de vosotros! ¡En pie! ¿Cuántos profetas y reyes desearon ver lo que vosotros, ymurieronsinverlo?LareinadeSaballegódesdelosconfinesdelmundoparaescucharlasabiduríadeSalomón;aquí,enmediodevosotros,hayunomayorqueSalomón”.

NosepuedehablardeReinodeDiossindefinirdeciertamaneraalsoberanodeeseReino,esdecir,Dios,elDiosdeIsraelenrelaciónconsupueblo.Cadajudíosabíaquesu

Page 103: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

DioseraelúnicoDios,quetodoslosdemáseranídolos,queeseDioseraelcreadordelcieloydelatierra,quesuReino,porderecho,noteníamásfronterasquelasdelatierrayelcielo,queeraelúnico,elSanto,elTranscendente,oelTotalmente—Otro,queeraelSeñordelavidaydelamuerte,delaexistenciaydelanada,quecontabalasestrellasdelcieloyqueescrutabalasentrañasyloscorazones.

He hablado de los conatos terrestres de ese Reino, de sus realizaciones históricasincompletas.Esasrealizacioneshabíancomenzadoconguerrasespantosas,cuandoYahvédioa supueblo la tierradeCanaán,guerrascuyo relatonosespantaynos subleva.Esaprimeraconquistasehabíahechoconunterrorracistaabsoluto.LaciudaddeJericó,alaspuertasdelDesierto,habíasidoanatematizada:“Seaplicóelanatemaatodoloquehabíaenlaciudad:hombresymujeres,jóvenesyviejos,hastalosbueyes,rebaños,asnos,todofue pasado a filo de espada”. Toda la historia primitiva de Israel está llena de hechossemejantes. Un gran profeta como Elías, tan profundamente en intimidad con Dios,degollóconsumanoacuatrocientoscincuentaprofetasdeBaalenel torrentealpiedelCarmelo.ElDiosdeIsraelaplicó,másquecualquierotro, laleydeguerradeesaépocaterrible:¡Aydelosvencidos!

Nosotrosnonosreconocemosenesascostumbressalvajes,perohaymuchahipocresíaen nuestra indignación. Nuestras guerras ¿son mejores que esas viejas guerras; matanmenos, torturan menos, traicionan menos la dignidad humana, mienten menos? Enrealidad, en el caso particular, el escándalo no está tanto en esa crueldad cuanto en elhecho de queDiosmismoordenara esasmatanzas y velara para castigar con severidadextremadaalosquenocumplíansusórdenes.NuestraqueridaSimoneWeilnuncasepudohacer a la idea. A decir verdad, yo tampoco. Es muy posible que los judíos,contemporáneosdeCristo,tampocosehicieranalaidea.PueselcomportamientodeDios,las reglas de suReino, habían cambiadomucho entre la época de Josué y la época deJesucristo.

No obstante, sea cual sea la barbarie de esos anatemas, tienen un fundamentoinconmoviblemente verdadero: la majestad devoradora de Dios, su santidad, su purezaabsoluta,eselfuego;esprecisoquequemeyconsuma;suhonoresincompatiblecontodaidolatría, le es imposible compartir su soberanía, su majestad es incomunicable. Talesverdades no han cambiado ni pueden cambiar.Mientras haya una chispa de verdaderareligiónenestemundo,decultoalverdaderoDios,habráanatemas.

Elmaniqueísmoesunadoctrinainfantilquehemossuperadomucho,enrealidad, lahemossuperado tantoquehemoscaídoenelexcesosimétrico.Evidentemente,sabemosqueDiosnoesalavezelprincipiocausaldelbienydelmal,pero,endefinitiva,aunquenoseaelprincipiodelmal,almenoslosoporta;sinocapitulaconél,almenoscierralosojos.Porotraparte, ¿elmal es tanmalo?El error, la injusticia, lamalicia, ciertamente,todoesoexiste,perosuevaluacióndependemuchodelpuntodevistaenquesesitúeuno.Entonces,desdeelpuntodevistadelbuenDios,queseconfundeconeldeSirio,todoesonotienetantaimportancia.Dios¿noesnuestropadre,queescomodecirunbuenpapá?Cristo¿noesnuestrohermanomayor,queescomodecir,sinouncómplice,almenosuncompañerocomplaciente?Entonces¿cómonopensarquetodonosearreglarábienentre

Page 104: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

nosotros?Faltamuypoco,ennuestrasmentalidades religiosasbastardeadas,paraqueelproblema delmal no se resuelva con el axioma infinitamente tranquilizador de que lostrapossuciosselavanencasa.

¿Quéiríanahacerahílosanatemas?Estareligióncobardeydemagógicanopuedeserlaverdaderareligión.EsaúnmásofensivaparaDiosqueelmaniqueísmo,queledabaundiosrival.Prácticamente,sehacecargaraDiosconlaresponsabilidaddelmalcomodelbien,enunaconfusiónsentimentaltanborrosacomounaguadefregar.Hayahíunaformadeidolatríadelasmásgroseras:elhombreacabaporamarsedemasiadoasímismo,acabaporcreerqueDiosmismodebeestarinfaliblementeseducidoporlacualidadoelestilodeloqueélhace,quenopuededejardeestarmuybien,yaqueesél,elhombre,quien lohace.Unminutodereflexiónbastaparadeshincharesasuperchería.

YaséquesemeacusarádetenerdeDiosunaconcepciónaloAntiguoTestamento,deponerelacentoen“elReydelosespantos”,dequehablaellibrodeJob.Esverdad;estoydeacuerdo,pero tambiéncreoqueesaconcepciónpasóalNuevoTestamentoporqueesverdadera.Es sanPabloquiendicequeDiosesun fuegodevoradoryqueesespantosocaerenmanosdelDiosvivo.Enunavisión,CristodijoasantaCatalinadeSiena:“Yosoyel que soy, y tú eres la que no eres”. Y un exegetamoderno, el P. Louis Bouyer, nosrecuerdaoportunamente“laconstantefundamentaldetodareligióndignadeesenombre.Es,antetodo,elsentidodeunasoberaníaabsolutadeDiossobreelhombre,quehacedeéstecomounanadaanteél…Démonoscuentabiendeque,siseborraesesentimiento,elDios justoya sólo seráuna figura, velandomalun simplemoralismoa—religioso, y elDiosdeamor,unídoloenqueelhombresóloseamaráasímismoysumundopropio”.Yañade:“UnDiosenqueunonoseinteresaporélmismo,sinosóloporsusdones,vuelveabajarautomáticamentealniveldelosBaalímcananeos”.

Laidolatría¿esmenosidolatríasisuídoloestáennuestrointerior,ennuestroviciadojuiciosobrelosvalores,ennuestroegoísmosentimental,ennuestramegalomanía?YanoesunaJericóterrestreconsusmurallas,susalmenas,ysuspuertas,sobrelaquehayquelanzar el anatema, es la fortaleza intima de nuestra idolatría la que hay que derribar,quemar, arrasar, esterilizar con sal, para que podamos esperar que se establezca ennosotroseseReinodeDioscuyallegadaanunciabaJesús.Estemossegurosdeello;Diossiempreestádispuestoaperdonarlospecados:noshadadolaseguridaddefinitivadeelloenJesús,pero,igualqueenlaépocadeJosué,sigueestandocelosodesuúnicagloriaylehorrorizalaidolatría.Valebienlapenaescrutarnuestrocorazónyexaminarlacualidaddenuestrareligiónpersonal.

***

30 La imagen que se nos suele presentar de los judíos contemporáneos de Jesús esextravagante,einclusoincoherente.Noslopintancomounpueblogrosero,fanáticamenteapegados a los bienes de la tierra, a un ideal político ymilitar quimérico, sedientos devenganza y de sangre de sus enemigos, hipócritas, falsos en su religión como en sus

Page 105: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

relacioneshumanas, sin ninguna comprensiónde lo que les rodeaba,materialistas y sinembargo capaces de sacrificarse en masa por las tradiciones de su nación, como lomostraronsinambigüedadconlaelocuenciadelasangrevertida.Unosepreguntacómo,entalmedio,pudieronnaceryvivirfigurastannoblescomoMaría,lamadredeJesús,elmismo Jesús, JuanBautista, sanPablo e inclusounGamaliel.En realidad, el cuadro esdemasiado uniforme, demasiado sumario, demasiado completamente negro para serverdadero.Laverdadhumana,aunladelasnaciones,másbienestámezcladadebienydemal.

La verdad de la historia sobre el pueblo judío contemporáneo de Jesús es que, enconjunto,eraunpueblointeligente,quemanteníarelacionescomercialesyculturalescontodas las grandes ciudades de la cuenca mediterránea muy crítico pero muy abiertotambién al hervor de las diversas civilizaciones; Que había perdido, como todos lospueblos mediterráneos, su independencia política en beneficio de Roma, sin dudalamentándola un poco más que los demás, orgulloso de su tradición nacional y de sugloriosopasadomilitar,ysintiendovivamente lahumillacióndesometerseaunanacióngrosera y que no lo valía, pero sabiendo sin duda, después del exilio y del breveintermediodelosMacabeos,quesuindependenciapolíticaerairrecuperable,alavezqueprotegiendocelosamentesufemonoteístaenmediodeunmundoidólatra,suTemplo,sucultoysuesperanzaenYahvé.

CiertoqueesaesperanzaenYahvésiempresereferíaa larestauracióndelReinodeIsrael,consideradocomoelpropioReinodeDios.Pero¿cuálseríaesarestauración?SiensuorigenelReinodeYahvéhabía seguido la imagende los reinosde la tierra,consusfronterasysuterritorio,unejércitoysujefe,impuestos,elTemplodeDiosyelpalaciodelreysulugarteniente,enlaépocadeJesústodoesoyanoeramásqueesplendorespasados,quizá esplendores caídos en lamisma alma de los israelitas, y cuya esperanza se habíaabandonado sin duda, al menos entre los judíos más piadosos. Desde hacía siglos, losprofetas se habían dedicado a poner a Israel en guardia contra esperanzas demasiadogroserasytodasdeunapieza.

Unacosapermanecía segura: la restauracióndelReinose inauguraríaconun juiciosolemne,elgrandíadeYahvé,enquelosbuenosseríanseparadosdelosmalos,yenqueDios sabría reconocermuybien a los suyos.Amós, que vivía en el sigloVIII antes deJesucristo, ya había dicho que, en la conducta de Dios, gracia y castigo erancomplementarios.

¡AydelosqueansíaneldíadelSeñor!:

¿DequéosserviráeldíadelSeñor?

Esdíatenebrosoynodeluz.

Comocuandohuyeunodelleón,ytopaconeloso;oentraencasa,apoyalamanoenlapared,ylamuerdelaculebra.

Es difícil pensar que el piadoso israelita que leyera ese texto se imaginaría que lallegadadelReinodeDiosseríaundíadefelicidadparatodos.Yenlosprofetas,hayotrosmuchos textos igualmente ambiguos… En realidad, aun en el interior de Israel, ese

Page 106: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

advenimientodebíasertriunfoparaunos,losquehubieranguardadosufeysuesperanzaen Yahvé y le hubieran servido con corazón puro; catástrofe para los infieles y losimpuros.Porlodemás,esemismotriunfodelisraelitafielnoestáforzosamenteexentodepruebas,desufrimientosydetribulaciones.DesdeelLibrodeJob,sesabíamuybienquelosamigosdeDiossonsometidosapruebaporelDiablo.Enelfondo,losjudíossabíanmuybien—yunlibrocomoElúltimojustopruebaquenolohanolvidadonunca—queeltriunfode los triunfosnoestabaenconquistar losbienesde la tierra, sinoenguardar laamistaddeDios.Laideaqueunisraelita,acostumbradoalalecturadeprofetas,sehacíadeladvenimientodelReinodeDioseraladeunacercamientoamorosoyterribledeDios,santo entre los santos, puro entre los puros, fiel entre los fieles, a través deunapruebadecisivasemejantealfuego,yenqueporfinelEspíritudeDiosloseríatodoentodos.

Si,entrelosmejoresisraelitas,losmásreligiosos,lanocióndelReinodeDioshabíaevolucionado desde un imperio puramente temporal hasta una soberanía principalmenteespiritualdeDiossobreloscorazones,lamismaconcepcióndelinstauradorydeljefedeeseReinohabíaevolucionadoparalelamente.La imagendelMesías,generalafortunado,se había enriquecido con aspectos mucho más desconcertantes, y en aparienciacontradictorios.ElMesíasseríaSeñor,perotambiénseriaServidor,elServidordeYahvéporexcelencia,quesufriríacomotantosprofetashabíansufridoantesdeél,ycuyasllagasnos curarían.De un corazón de piedra, podría hacer un corazón de carne.Vendría, contodadulzura,areunirasupueblo.

El reciente y maravilloso descubrimiento de los manuscritos del mar Muerto nosprueba hasta qué punto se habían comprendido esas enseñanzas. El desciframientocompleto de esos manuscritos nos enseñará muchas cosas sorprendentes, que tenemosafándesaber.ElretratodelMaestrodedoctrinaperseguidoysufriendopruebahastaquépuntolasalmasmásfervientesdeIsraelestabandispuestasarecibirunaenseñanzayunejemploqueibanaserprecisamentelosdeJesús.

Uno no puedemenos de imaginar cuál hubiera sido el destino de Israel si la sectamísticadelosesenioshubierasuperadoeninfluenciaalasectajurídicadelosfariseos.¿Ycuálhubiera sidoeldestinodeFrancia si, enel sigloXIV,el espíritude JuanadeArcohubieradominadoal espíritude los juristasdeFelipe elHermoso,que engendraronesemonstruo,elEstadomoderno?

Sinembargo,nosehabíaabandonadonadadelahistoriadeIsraelydesusprofecías.SesabíamuybienqueDiosnomienteyqueesfielensuspromesas,queelMesíasseríaalavezhumilladoyglorificado;servidoryjefedeguerra.PerotodojudíodevotosabíaquelaguerradelasguerraseslaquesehacecontraSatán,quetodadominaciónextranjera,ladeAsiria, y ahora ladeRoma, era sólo la imageny lamanifestaciónde ladominaciónuniversaldelDiablosobreelmundodequeespríncipe.Loquelosjudíosesperabanantetodo de suMesías era una victoria decisiva sobre Satán.Todo lo demás vendría luego,peroeladvenimientodelReinodeDiossólopodríaempezarporahí.PoresoelrelatodelatentacióndeCristoenlosSinópticostieneunasignificaciónpropiamenteaugural.

Es notable que la tradición judeocristiana haya marcado tan fuertemente nuestrosespíritus, que es imposible explicar profundamente nuestra civilización, hasta en sus

Page 107: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

aberraciones,sinaludiraesatradición.Porejemplo,mepareceimposiblecomprenderlarealidad casi mística de la Revolución francesa o de las revoluciones comunistas, sinenlazarlaconloquelosjudíosllamabanApocalipsis.

Yasesabequelapalabragriega“Apocalipsis”setraducepor“revelación”,revelaciónde un misterio escondido en Dios, pero esta revelación lleva consigo una fuerza tanexplosiva de madurez, de conflicto y de explosión, que Apocalipsis también podríatraducirsepor“revolución”.CuandosepiensaenlacargadeesperanzacontenidaenesaextrañaexpresióndelasInternacionales,“laGranNoche”,hayquepensarenloquelas,profecíasapocalípticasllamaban“elGranDíadeYahvé”.PorApocalipsis,losjudíos,enefecto, entendían el fin de unmundo, de una épocade un ciclo, y almismo tiempo, eladvenimientodolorosodeunorden,deunmundo,deunaépoca,deuncicloenteramentenuevo.EraunvuelcoviolentoyguerrerodelreinodelDiabloylainstalacióntriunfaldelreinodeDios.LosmisioneroscristianosperdieronsiglosintentandoconvertiraChina;elApocalipsis comunista la ha conquistado en unos años. Eso prueba quizá que elApocalipsis judeocristiano, aun desviado y transpuesto al orden natural, no ha perdidonadadesuvirulenciarevolucionaria,pero,almismotiempo,quelosmisioneroscristianosya no comprendían el Apocalipsis. Si no, quizá hubieran sido ellos los que hubieranconvertidoaloschinos.Hayquerehacerlotodo.

Nolopuedoremediar;nadielopuederemediar:lareligióncristianaesesencialmenteguerrera y revolucionaria, que es lomismo. La revolución, como la guerra, es un artesencillo,y todoéldeejecución.LapredicacióndeJesús,esdecir,elanuncioporéldeladvenimientodelReinodeDios,fuetambiéndeunartesencilloytododeejecución.Todosuministeriopúblicoes llevadocomounacampañadegrancapitán,omejor,comounaactividad de resistencia y revolucionaria, una de esas empresas tan modernas de quehablabaValéry,“deunospocoshombreselegidos,actuandoenequipos,queproducenenunos instantes, a una hora y en un lugar imprevisto, acontecimientos aplastantes”. Losexorcismos de Cristo, sus milagros, sus revelaciones, sus declaraciones, aun susapariciones y desapariciones, suelen tener ese carácter súbito de acontecimientosfulminantes,queabrumanaladversario,ledejaninerme,yllevanconsigolaalegríadeunaliberación.

SielReinocuyallegadaanunciabaJesúshubierasidodeordenpuramentetemporal,entonces laempresahabríafracasado;Jesúsnoconsiguióel tronoyperdió lavidaen laaventura.Pero toda su accióny todas suspalabras tendíanadespojar a la esperanzadeIsraeldetodacargaterrestre,yatransferirlaconquistadelReinomásalládelmundoydelamuerte,conunavictoria,nocontraejércitosterrestres,niauncontralosromanos,sinocontralosdemoniosysujefe,Satanás.ElalcancedelaaccióndeJesúsydesuspalabrases definitivamente más largo que el de sus conquistadores. Su estrategia y su táctica,aunquenofueranmuydiferentesenelestilo, tienenunobjetivomuydiverso.EsverdadquelaacciónguerreradeCristoesesencialmentesubversiva;atraviesalasfronterascomopor encanto, y actúa desde el interior para derribar las fortalezas. Sin embargo, nopretende ejercerse completamente fuera del tiempo, sino que acribilla el tiempo y lahistoriaconagujerosquedescubrenperspectivasinfinitashacialaeternidad.

Page 108: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

Durante la vida presente, nos pasa como a unos peces metidos en una red aúnsumergida por completo en el mar, en el momento en que los pescadores empiezan aarrastrar laredfueradelagua.Lospecestodavíaestánenelmar,perocapturadosenunmovimientoqueacabarásinfaltaporsacarlosdeél.Laliteraturamodernatiene,congranviveza,lasensacióndeesacapturaydeesaredquenosaprisiona;sólorehúsasentireselentomovimientoquenosarrastraatodosjuntoshacialasplayasdeluz,o,silosiente,losientecomoun“viajealfindelanoche”.EsloqueJuanllamapreferirlastinieblasalaluz.Comprendomuybienquelospecessientanangustiadetenerquesalirdefinitivamentedel agua. Salir del agua representa para ellos la muerte absoluta. Entonces prefierentodavíalaangustiadelaredenelmar,alaangustiadelaluzydeunaliberaciónparaellosilusoria.

PeroelEvangelionosafirmaque,atravésdelamuerteydelaangustiadelaluz,nosesperaunanuevavida,divinaytambiénmáshumana.“Enefecto,igualquetodosmuerenenAdán,todosrevivirántambiénelCristo…Luegoseráelfin,cuandoentreguelarealezaaDiosPadre,trashaberdestruidotodoprincipado,dominaciónypotestad,puesesprecisoquereinehastaquehayapuestoatodossusenemigosbajosuspies…Ycuandotodaslascosas le estén sometidas, entonces el mismo Hijo se someterá a Aquel que se lo hasometidotodo,paraqueDiosestétodoentodos.”

XV

LAIGLESIAENCIERNES

31AhoraseriaellugarparahacerunalargapausaenestahistoriayexplicarallectorloquefuelaenseñanzadeJesús.Diríaelcontenidodeesaenseñanza,suesencialnovedaddentrodeunatradición,norenegada,sinoconsumada;diríaelestilodeesaenseñanzayhablaríadeesegéneroliterariollamadoparábola.Talexplicacióntomaríaenseguidatalesproporciones que se convertiría en un libro dentro de mi libro. El ritmo que trato demanteneraquíquedaríadefinitivamenteroto.

Page 109: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

Aunquenohayanadieenelmundoquesehaya identificadoconsuenseñanzamásqueJesús,siguesiendociertoquelahistoriadeJesucristoysudoctrinasondoscosasqueelespíritupuededistinguirperfectamente.Paramantenerelequilibrioyelmovimientodelpresente libro, me veo obligado a dejar fuera de sus fronteras la exposición de laenseñanzadeJesús,sinperjuiciodevolvermásadelantesobreella,enunsegundolibroque titularéLa doctrina de Jesucristo. Sino se puede llevar todo en un viaje, hay quehacerdosviajes.Asípues,aquímelimitaréaevocardelaenseñanzadeJesucristosóloloquemeparezcaindispensableparalacomprensióndelahistoriadeJesucristo,esdecir,meesforzaréenelpresentelibropornosalirdemitemapresente.

Mateo, escribiendo ante todo para los judíos, escribió el Evangelio que es porexcelenciaeldel“ReinodeDios”.Edificólaestructuradesurelatoentornoaesanocióntradicionalensunación.QuisoprobarqueJesúspersonificabaycolmabalaesperanzadesunación.SuEvangelioescomounrostrovueltohaciaelpasado,noenbuscadeltiempoperdido,sinoconlatranquilaconfianzadequeeltiempopasadosevuelveahallarenteroen su cumplimiento perfecto, de que el pasado ha hecho lo suyo, que era dar a luz elpresentedequeestabapreñado.EsteEvangelioeselgritodealegríadelaliberación.

Lucas, griego que escribe para los gentiles, tiene el rostro vuelto hacia el porvenir.CiertoquehabladelReinodeDios,porqueeshistoriador,yCristohablabadeél,pero—sinquesepronuncienuncalapalabra—suEvangelioesporexcelenciaeldelaIglesia.SuEvangelio es sin duda el de arquitecturamás complicada,más armoniosa,más sólida ymássignificativaSeparecealaarquitecturadeunacatedralgótica.Todoestáensusitioen Lucas; el menor detalle, la menor palabra, se han sopesado como oro fino; cadaelementotiendeyseincorporaorgánicamentealconjunto.

***

32Sesabeque losSinópticos tienenunordenmásgeográficoquecronológico:cuentanantetodoloquepasóenGalilea,dondeJesúsempezósuministerio,yluegotodoloquepasóenJudea,dondeloterminó.Enrealidad,si,muchomástarde,nohubieraintervenidoJuanparaprecisarlacronologíaylasidasyvenidas,podríamoscreerquelavidapúblicadelSeñornoduróunaño,yque,enelcursodesuministerio,JesússólosubióaJerusalénunavez,paramorirallí.

Peroaunque,siguiendolaregladelostresSinópticos,Lucascuentaloshechosdeunamaneratanelíptica,loseligeyloscolocacuidadosamente,losconstruyedemaneramuysabia,quierodecir,muyartística, convistas aproducir cierto efectomuypuro,hasta elpuntodequeeldesarrollodeloshechosmásindiscutiblesymásrealesavocessedobla,porsuarreglominuciosoyvoluntario,deunasignificaciónparabólicasuplementaria.Lacontinuacióndemirelatomedaráocasiónparaexplicarmemásclaramente.

HemosvistoqueJuancomenzóexpresamentesuEvangelioconlasmismaspalabrasque comienzan el libro del Génesis, y toda la Biblia: “En el principio…” Por análogomimetismo,quecreotambiénmuyconscientealcomenzarelrelatodelavidapúblicadeCristo, Lucas cuenta cómo fue expulsado de Nazaret. El recuerdo, aquí, es el de la

Page 110: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

vocacióndeAbraham,quesirvedetelóndefondo.

“YahvédijoaAbraham:—Saldetupaís,detupatria,delacasadetupadre,haciaelpaísquetemostraré.Harédetiunagrannación,tebendeciréyaumentarétunombre.Túserásbendición,bendeciréalosquetebendigan,ymaldeciréalquetemaldiga.Entiseránbenditas todas lasfamiliasde la tierra—.Abrahamsefue,pues,comose lohabíadichoYahvé…”

VolvamosaLucas.TraselbautismoenqueseproclamósolemnementelavocacióndeJesús, tras la tentación en el desierto, donde se confirmó solemnemente en un combatesingular y brutal, Jesús vuelve a su pequeña ciudad, donde había crecido, donde leconocían desde siempre, donde viven su madre y todos sus parientes. Y es expulsadobrutalmentedeallí.Enrealidad,LucasencajaenunavisitaloqueparecensertresvisitasaNazaret.Loqueélquieremostrar—yallíestáelsentidoparabólicodesurelato,esque,unavezqueJesúshabíarecibidounavocacióndeDiosabsolutamenteauténtica,lehacíafalta, como aAbraham, romper con su clan natural.Aquí está su relato.Es un díptico:Jesúscomunicaalossuyossuvocación,y,enlasegundaparte,esexpulsadodelclan.

“Fue a Nazaret, donde se había criado, entró, siguiendo su costumbre, el día desábado,enlasinagoga,yselevantóahacerlalectura.LedieronellibrodelprofetaIsaías,y,abriendoelrollo,encontróellugardondeestáescrito:

ElEspíritudelSeñorestásobremí,

porquemeungióparadarlaBuenaNoticiaalospobres.

Meenvióaanunciaralosprisioneroslaliberación,

yalosciegos,queveríanotravez;

allevarlalibertadalosoprimidos,

aanunciarelañodegraciadelSeñor.

Yenrollandoel libro, lodevolvióal ayudantey se sentó.En la sinagoga, todos losojosestabanfijosenél.Yélsepusoaexplicarles:—Hoysehacumplidoestaescrituraante vuestros oídos—. Y todos dieron testimonio de él y quedaron admirados de laspalabrasdegraciaquesalíandesuboca.”

Así pues, la primera reacción no era mala. Pero, tras ese primer movimiento deadmiración, el espíritu de familia y de campanario vuelve a prevalecer enseguida; unespíritublasfemadordetodoloquelesupera.“Estemuchachoesunodenosotros:¿cómopuedeseralguien?”Lucascontinúa:

“Ydecían:—¿No es este el hijo de José?—.Él les dijo:—Seguramenteme diréisaquel refrán: “Médico, cúrate a ti mismo”. Todo lo que hemos oído que ocurrió enCafarnaum, hazlo también en tu tierra—. Y dijo:—Os doymi palabra de que ningúnprofetaesgratoensupatria.Osdigolaverdad:muchasviudashabíaenIsrael,entiemposdeElías,cuandoelcielosecerrósinllovertresañosyseismeses,yhubounagranhambreentodoelpaís,yaningunadeellasfueenviadoElías,sinoaSareptadeSidonia,auna

Page 111: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

mujerviuda.Ymuchos leprososhabía en Israel cuandoEliseoelprofeta, yningunodeellossecurósinoNaamánelSirio—.Todoslosqueleoíanenlasinagogasellenaronderabia,y, levantándose, leecharonfueradelpueblo,y le llevaronhaciaunprecipiciodelcerro sobre el cual estaba construido el pueblo, para tirarle abajo. Pero él pasó por enmediodeellosysemarchó.”

¡No importa! Jesús ha cumplido su deber, también con su pueblo: incluso hacomenzadoporél.Hatenidoesecandor.ComentandoaIsaías:“ElEspíritudelSeñorestásobremí…”,debiócontar la teofaníadel Jordán, enqueelEspíritu sepuso sobreél enformacorporaldepaloma.Alossuyos,asusvecinos,asusprimos,asuscompañerosdeinfanciaesaquieneshaempezadoporexplicarla“BuenaNoticiadadaalospobres”,suevangeliodeperdón,deliberaciónydemisericordia.Ellosnohanqueridosabernada.

Igual que las madres ven siempre a sus niños muy pequeños, los compañeros deinfanciasejuzganentresísegúnsumediocridadcomún.¿QuéeraparaellosJesús?ElhijodelhumildecarpinteroJosé,y,comoparaRenan,noeramásqueeso.Eluniversodelasapariencias sociales estaba para ellos tan cerrado sobre sí mismo, tan coherente, tanconsistente, que ¿cómo iban a ir más allá? Sí que habían oído hablar de los primerosmilagrosrealizadosporJesúsenCafarnaum,ysereíanmuchodeellostomandoeltéconmentaocualquierbebidaquelessirvieradeaperitivo.Hoyseejecutaalosprofetasenlascocktail-parties.EntoncesconminabanaJesúsaquehicieraanteellosalgúnprodigioquetampocoleshabríaconvencido.

Ciertoquedebemos respetoygratitudanuestrosorígenes.Loque se reprochaa lafamilia,alclan,alapatria,noesqueexistan;loqueselesreprochaessucaráctercerradoytotalitario.Existen,peroquierenserloúnicoqueexista,yquenoexistanadafueradeellos. Eso es alusivo: por eso, situándose enseguida en el punto de vista irrefutable deDios, que hace llover y salir el sol sobre malos y buenos, Jesús recuerda a suscompatriotasque,paraDios,unaviudapaganadeSidónpuedevalerportodaslasviudasdeIsrael,yunleprosopaganodeSiriapuedemerecercurarseantesquetodoslosleprososdeIsrael.

Nadieesprofetaensupaís,selehizovermuybien.Todosaquellos,loscompañerosdeinfancia,losprimos,laparentela,lavecindad,llenosdefurorporqueselesafirmaraenla caraquepodíaexistir algomásqueellos, se lanzaron sobre Jesús, le arrastrarona lafuerza a lamontaña escarpada de fuera de la ciudad y trataron de precipitarle…No sehacenpreguntas,notienencomplejodeinferioridad;paraelloselinstintodominaatodo,lojustificatodo,incluidoelasesinato.Esaescenadeviolenciaextremada,enelcomienzodesuministerio,esunaprefiguracióndeloquepasarácuando,alfinal,JesússeallevadofueradeJerusalénparasermuerto.Anteesanoticia,lapatriachicadebiófestejarlo.

Paseándome por las avenidas del cementerio del PèreLachaise en París, para rezarsobre las tumbasdealgunosescritoresqueadmiro,yaunsobre lasdeotrosqueadmiromenos,me sorprendía, no tanto esa reunión silenciosa de hombres célebres, cuanto lasinscripcionesenloaltodemonumentosdepiedrafeosyabsurdos:“Familia…Familia…”Lafamiliaesunaenterradora:enelcementerio triunfayproclamabienaltosuvictoria.Allí recupera a todos los suyos, a los hijos avaros como a los pródigos, y los pone

Page 112: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

definitivamenteenorden,sujetándolosbiensinsoltarlos:¡descansenenpaz!Másaúnqueelcomienzo,lafamiliaeselfindelosfines.

Así,comoAbrahamyporlamismarazón,acausadesuvocación,Jesúsinaugurasuvidapúblicarompiendoconsuclandeorigen.“Saldetupaís,detuparentela,delacasadetupadre;sal,telodigo,sal…”Ahoraya,máspobrequelospájarosdelcieloquetienensusnidos,másdespojadoquelasfierassalvajes,quetienensusmadrigueras,elHijodelHombre ni siquiera poseerá una piedra en que apoyar la cabeza.Cuando afirmaba eso,como siempre, decía la verdad: la piedra en que descansará en su tumba se la habráprestadootro.

Enesatumbanoseinscribiráelnombredeningunafamilia.JesúsnoserásepultadoenBelén,dondenació,nienNazaretdondecreció,sinoenJerusalén,queeselcentrodelmundo.

AsíescomoseafirmólavocacióndeJesucristo.ComoAbrahamhabíallevadoasusobrinodetrásdesí,Jesússellevóconsigoadosprimosy,claroestá,asumadre,ensuaventura.PerolapuertadeNazaretsehabíavueltoacerrardefinitivamentedetrásdeél:nuncavolveráaponerlospiesallí.Haylugaresalosquenohayquevolverjamás.

***

33 Emancipado Jesús de los suyos y despejado el terreno, igual que Abraham hablainauguradounnuevoclan,JesússepreocupaenseguidadefundarsuIglesia.

LucascomponesuEvangeliocomoquiencargaunbarco.Harecogidotodosloshechosquehapodido,loshasopesado,verificado,criticado;comoparaelArcadeNoé,sóloembarcaunaparejadecadaespecie,ylosqueconserva,loscargaensuEvangelioconvistasaunequilibriofinal,que,unavezquesepercibe,esrealmenteimpresionante.Podríasersistemático.PeroeltoquedeLucasestanligero,yelemplazamientodecadacosaestanjuicioso,queunoacabapordejarsellevarenelritmodesumovimiento.

EnelrelatodelministerioenGalilea,Lucasacabapordarnosuncuadrocompleto,depinturadelicadaysugestiva,de laprimitivaIglesiaydesu jefe.Pues la Iglesiaempezócon toda naturalidad en torno a Jesús, por su autoridad. Lucas tiene igual cuidado demarcarelcaráctertradicionaldeesainstituciónaparecidaenelinteriordelacontinuidadespiritualycarnaldeIsrael,sunovedadysucarácteruniversal,sujerarquía,sufunción,lasolidezdesuspruebasysufinalidad.PeroLucasespoetay,porloregular,prefieresugeriradeclarar.Avanzaporestahistoriacomoquienandaporlasaguas.Esolonotomuybien,altratardeseguirleconmisgruesoszuecos.

DejandoaparteeldesgraciadoepisodiodeNazaret,que,porlodemás,noresultasinodemasiado humano cuando se sabe lo que son las parentelas, elministerio de Jesús enGalileaparecehabersidountriunfo.EsciertoqueJesúshacíamuchosmilagros.Peroesconmovedorobservarque loqueparecehaber impresionadomása lasmultitudes, es laextraordinaria autoridad de ese hombre. De esa autoridad nació la Iglesia, es decir, la

Page 113: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

reuniónen tornoaJesucristode loshombresdebuenavoluntad.“Yseadmirabandesuenseñanza, porque su palabra era con autoridad.” Tenía tal poder que la atracción queejercía con supalabra, sushechosy susgestos, estabamezcladade terror. “A todos lesentró gran terror, y lo hablaban unos con otros: —¡Qué palabra esta, que manda conautoridadypodera losespíritusinmundos,ysalen!—.Yseextendiósufamaportodosloslugaresdelacomarca.”

Nomenoscelosamentevelabaporsulibertad.Derepente,desaparecía,seescapabaala soledad para rezar largamente. Su Iglesia también está fundada en la oración. Lasmultitudes lebuscaban.Cuando lehabíanencontrado, le escuchabanávidamente,nuncafatigadas,nuncadecepcionadas.Querían retenerle.Peroél sóloobedecía a suvocación.“—Tambiéndebodara lasdemásciudades laBuenaNoticiadelReinodeDios,porqueparaesohesidoenviado—.”Todolesalíabien,esafuelaedaddeorodesuministerio,sucampañanapoleónicadeItalia.Habíaenelaireelgozodelasprimaverasylaalegríadelosdesposorios.EnesafelicidadnaciólaprimitivaIglesia.EsaatmósferaderegocijoeslaqueJuanquisodescribirasumanera,contandoelgozosomilagrodelaguacambiadaenvinoenlasbodasdeCaná.

No se puede pensar sin gratitud en esas multitudes judías, mezcladas con muchospaganos,porlodemás,enaquelpaís:lasprimerasqueadmiraronaJesús,queleamaron,quelesiguieron,olvidandoelcomer,elbeber,lafatiga,yqueleapretaronportodaspartesparatocarlaorladesutraje:“Porquesalíadeélunafuerzaquelescurabaatodos”.Esasmultitudes ingenuaseran tanapremiantesqueundíaélhubodesubirenunabarcaparatomar alguna distancia y hablarles, Precisamente en esa circunstancia tuvo lugar unmilagro que, en el relato de Lucas, prefigura la esencia de la Iglesia de Jesucristo. “Yocurrióque lagenteseagolpóasualrededoraoír lapalabradeDios,cuandoélestabajunto al lago de Genezareth, y vio dos barcas junto a la orilla; los pescadores habíanbajadodeellasparalavarlasredes.Subióaunadelasbarcas,queeradeSimón,ylepidióqueseapartaraunpocodelaorillaydesdelabarca,sentado,enseñabaalagente.Cuandodejódehablar,dijoaSimón:—Entrahacialohondo,yechadvuestrasredesparapescar—.Simóncontestó:—Maestro,despuésde fatigarnos toda lanoche,nohemospescadonada; pero, sobre tu palabra, echaré las redes—. Y, al hacerlo así, pescaron granabundancia de peces, tanto, que se les rompían las redes. Hicieron señales a suscompañerosdelaotrabarcaparaquevinieranaayudarles.Yvinieronyllenaronlasdosbarcashastaque sehundían.Alverlo,SimónPedro searrojóante las rodillasde Jesús,diciendo:—Aléjatedemí,Señor,quesoyunhombrepecador—…YJesúsdijoaSimón:—Notemas:desdeahora,capturaráshombres—.

Alcontarestemilagro,Lucasbuscaunefectopreciso.ClaroquenoignoraqueSimónPedronoestabasolo,peroencuadrasobreél.LoqueleinteresaeselmilagromismoysusimbolismoreveladordelamisióndePedro,subrayadoporelpropioJesús:“Capturaráshombres”.PeroloqueinteresasobretodoaLucaseselprimerplanoquemanejatanbien,haciendo abstracción de todo el resto; Jesús, de pie en la barca llena de peces hastahundirse,yPedroanteél,derodillas,confesandoqueespecador.EnelEvangelio,es laprimeraconfesióndePedro;hayotras.

Page 114: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

Claro, como soy católico, adivino una pre-investidura del primer Papa en elmodocomoLucascuentalaescena.Losnocatólicosnomeseguiránhastaahí.Nopueden.Loqueesterriblementeirritante,cuandoleemoshoydíaelEvangelio,esquelasposicionesdecada lectorestén tansolidificadasque todoseamateriadecontroversia,controversia,por lo demás, por completo platónica…Es una guerra de trincheras, inmovilizada parasiglos, con simbólicos intercambios de cañonazos por encima de la cabeza de loscombatientesquejueganalascartas,puesnotienenotracosaquehacer.¡Ah,siesaguerraderepentesevolvieraundialogodesorpresasydemovimiento…!Noimporta:estelibronoesunlibrodecontroversia,oalmenos,noquerríaquelofuese.Pero,teniendoalgunaexperienciadelcine,sé loqueesunencuadre,yséque,enunapelículabienhecha,unprimer plano siempre quiere decir algo preciso, porque siempre marca una intencióncrecienteypersistentedelautor.

AmímeparecequeLucasquisodarnossuprimeraimagensimbólicadelanaturalezaesencialdelaIglesia:unabarcaenelmarybajoelcielo,nounaembarcaciónderecreoparadorarsealsolohaceresquíacuático,sinounaverdaderabarcadepescador,capazderesistirentodoslostiemposyentodaslaslatitudes.Estabarcaestállenadepeces.Jesúsestádepieenesabarca,Pedroestáarrodilladoanteél,y,porprimeravezenelEvangelio,llama a Jesús “Señor”. Toda la noche, Pedro ha echado las redes sin pescar nada, peroahora,sóloporlapalabradeJesús,havueltoaecharlaredconelmilagrosoresultadoqueyasesabe.

Siemprehayqueecharlaredunavezmásdeloquesehabíacreídonecesario.

***

34 Hastaaquí,¿quéhahechoJesús?

Haactuadoexactamentecomoungranestrategaoungranpolítico,quetieneunagranambición, y que toma los medios concretos para llegar a sus fines. Ha roto con laparentela,quelehabríasofocado.Haatraídosobresíunaatenciónagudaeinterrogante.Haconfirmadosuautoridadconmilagros.Sehasituadocomoelenemigovictoriosodelmalfísico,laenfermedadyelsufrimiento,ydelmalmoral,elpecado.Asísehaaseguradoelapoyoyelentusiasmopopular.Sehapresentadocomorevolucionario,dandodelaLeyuna interpretación personal, que le pone por encima de la Ley y de sus intérpretesoficiales. Ha afirmado su legitimidad única y suprema, poniendo en cuestión la de losdemás.Sehaorganizadoungrupopropio,jerarquizado:enelcentrodoceapóstoles,y,enel centro del centro, Simón Pedro. Ha definido su programa en un gran discurso, “elSermóndelaMontaña”.

Esonohaocurridosinoposición,oposiciónque,además,parececultivar,paracrearasualrededorloquehoyllamaríamosunsuspensecreciente.Ahora,selevedardosnuevosgolpes resonantes que manifiestan su prodigioso poder y que renuevan el entusiasmopopular: una curación a distancia y una resurrección de entre losmuertos.Hay ahí, enmomentos,enlugaresimprevistos,acontecimientosabrumadores,quetienenelcarácterde

Page 115: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

unaestrategiaaltamenteimaginativaydeunaeficaciainfalible.

Todoeso,sinembargo,noesmásquelacortezadelaaccióndeJesucristo;elnúcleosiguesiendomásdifícildepercibir.

Enunaépocadada,enunciertolugar,haypalabrasqueprovocanlaunanimidad,nosesabenuncamuybienporqué.Hoy,enelEste,lapalabra“socialismo”constituyelaunanimidad.EnelOeste,laspalabras“expansión”o“libertadesdemocráticas”constituyenlaunanimidad.Eneltercermundo,lapalabra“independencia”,lapalabra“neutralismo”,estánapuntodeconstituirlaunanimidad.EnIsrael,entiempodeJesús,laspalabras“ReinodeDios”constituíanlaunanimidad.Comosiempre,ladificultadestabaenloquecubríanesaspalabras.

Sobreesteúltimopunto,Jesúsavanzasuavemente,contoquesdelicadosysucesivos,absolutamente sin maneras aplastantes. Hay incluso un contraste evidente entre laestrategia audaz de su acción y la prudente revelación de su mensaje y de supersonalidad…casiprudente,enfin,siseconsideraloenormedesusreivindicaciones:serel señor del Sabbat, estar por encima de la Ley, perdonar los pecados, dejarse llamarSeñor,títulohastaentoncesreservadoaYahvé,llamarseasímismo“elHijodelhombre”,con todas las implicacionescelestesyapocalípticasque implicabanesaspalabras…Losenemigos que ya tenía Jesús debieron tomarlo por un megalómano, pero no era sinomodestoenrelaciónconsusulterioresexigencias.

Alcuraralcriadodeuncenturión,Jesúsexpresóclaramentesuadmiraciónhaciaunpagano:“—OsdigoquenienIsraelheencontradosemejantefe—”.AsíseñalabaquelapuertadelReinoeralafe,yqueestapuertaestaríaabiertaatodossindistinción,judíosypaganos.AquíesdondesepuedeobservarcuánprofundamenteLucasesdiscípulodesanPablo.Loscapítulosquesiguen,enelEvangeliodeLucas,estánperfectamenteresumidosenestaslíneasaloscorintios:

Losjudíospidenmilagros,

losgriegosbuscansabiduría;

nosotros,encambio,predicamosaCristocrucificado,

escándaloparalosjudíos,

locuraparalosgentiles,

peroparalosllamadosjudíosogriegos,Cristo,

poderdeDiosysabiduríadeDios.

PuesloquehaydelocoenDiosesmássabioqueloshombres,

yloquehaydedébilenDiosesmásfuertequeloshombres.

DigoqueestefamosotextodesanPabloesunparalelodeldesarrollodelEvangeliodeLucasapartirdeesemomentodesurelato.EstetextodesanPablonosdalaverdaderaclavedeldesarrolloyde la sabiaconstruccióndeLucas.VolvemosahallarenLucasel

Page 116: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

mismoequilibriodeideasydepalabras,milagros—escándalo,sabiduría—locura,y,enelcentrodegravitacióndeeseequilibrio,lapersonadeCristocrucificado,resolviendoensímismalasantinomias:ensanPablo,“elCristo,virtudysabiduríadeDios”;enLucas,“elCristo de Dios”. El texto de san Pablo es el cañamazo del relato de Lucas: le da suarquitecturaysuplenainteligibilidad.

“Los judíos pidenmilagros”.No—hay sombrade reproche en esas palabras de sanPablo.LosmilagroshabíandeserelsignoporexcelenciaqueautentificaríalamisióndelMesías.TodoslosjudíosatentosasutradiciónhabríanpodidodeciraCristoloqueledijoNicodemoenunaconversaciónnocturna.“Nadiepuedehacer lossignosque túhacessiDios no está con él” Estaba convenido desde siempre que el Mesías haría muchosmilagrosyqueéseerapara los judíoselmediode reconocerlecomoenviadoporDios.LosjudíoshabríanfaltadoasudeberdedepositariosdelaspromesasydelosdesigniosdeDios si no hubieran pedido milagros al Mesías. Jesús no tomó a mal esa petición:respondióconsobreabundancia:“Lasobras…quehago…dantestimoniodequeelPadreme ha enviado”. Y luego: “Si no hubiera hecho entre ellos las obras que no ha hechoningúnotro,notendríanpecado”.

Losjudíos,pues,teníanperfectarazónenexigirmilagrosaCristo.JuanBautista,querepresenta muy evidentemente y con ostentación la tradición de Israel, la profecía deIsrael, la exigenciade Israel,debíaentrarpor fuerzaenese juego.Lucascuenta: “Juan,llamandoadosdesusdiscípulos,lesenvióanteelSeñor,adecir:—¿Erestúelquetienequevenir,oesperamosaotro?—.Alpresentarseanteél, loshombresdijeron:—JuanelBautistanoshamandadoaverteparadecir:“¿Erestúelquetienequeveniroesperamosaotro?”—. “En ese momento, él curó a muchos de enfermedades, llagas y espíritusinmundos,yamuchosciegoslesconcediólagraciadever.Entonceslescontestó:—Idaanunciar a Juan lo que habéis visto y oído: los ciegos ven, los tullidos caminan, losleprososquedanlimpios,lossordosoyen,losmuertosresucitanyalospobresselesdalaBuenaNoticia.Yfelizelquenoseescandalizademí.”

Muchos se han roto la cabeza para explicar este mensaje de Juan. Si Juan habíareconocidoaJesúsenelJordán,silehabíadesignadocomo“elCorderodeDiosquequitael pecado del mundo”; ¿por qué ahora hace a Jesús una pregunta que expresa laincertidumbre?Me parece claro que Juan creyó en Jesús, que creyó con fe profética yteologal,pero¿porquélafedeJuanibaaserdenaturalezaycostumbresdiferentesquenuestrafe?Bernanosdecía:“¿Lafe?Esveinticuatrohorasdedudas,menosunminutodeesperanza”.YbiensabeDiossiBernanos tenía fe…Por lodemás, la fepuede tenerunestilo diferente en cada cual. Para mí, la fe sería más bien veinticuatro horas decertidumbre,menosunminutodedesesperaciónardiente.PorloquetocaaJuan,piensoque,ensuprisiónyantesdemorir,queríaponerasusdiscípulosensituaciónde juzgarporsímismosysegún laexigencia judía,según la tradicióny laortodoxia judías,de lamesianidaddeJesús.

AsíescomoJesúscomprendeelmensajedeJuan.Esnotableque,aesemensaje,norespondainmediatanidirectamente.Comienzapordeslumbrara losdosmensajerosconunfuegodeartificiodemilagros:losjudíosexigenmilagros,puesbien,ahíllovían.Luego

Page 117: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

JesúscitauntextomesiánicodeIsaíasqueatribuyeprecisamentealMesíaseldondelosmilagros.Jesúshaceinclusounmontajedevariostextos.PeroelcapítuloXXXVdeIsaíasaqueserefieresobretodoesunsalmotípicamentemesiánicoyescatológico.Finalmente,trasesabrillantetiradademilagrosydecitasmesiánicas,Jesúsconcluyeconunasolemnebienaventuranza: “Feliz el que no se escandaliza de mí”. La oposición milagros—escándalo,subrayadaaquíporLucas,noes,pues,desanPablo;esdelmismoJesús.

Cuando partieron los dos mensajeros, Jesús insistió en la personalidad de Juan,definiendo su lugar en la economía de la salvación. “Os digo que entre los nacidos demujernadieesmayorqueJuanPeroelmáspequeñoenelReinodeDiosesmayorqueél.”HastaJuan,estabanlaLeyylosprofetas;después,seproclamaelReinodeDios,ytodosquierenentraralafuerzaLalíneaquesanPabloreanudarácontantaelocuencia,continúadefiniéndose:milagros,virtudofuerza.

No se puede subrayar con bastante fuerza la insistencia deCristo en vincularse, élmismoysumisiónysuactividad,coneseúltimoeslabóndelatradicióndeIsrael,JuanBautista.“Deéseesdequienhaescrito:Miraquemandoamimensajeroanteti,paraqueprepare el camino por delante de ti.”Al vincularse solemnemente a Juan, Jesús asumetoda la tradición de Israel, acepta responder a la exigencia de esa tradición: los indiosexigenmilagros.SedicecomúnmentequeJesúsrechazóaIsraelyqueIsraellerechazó.Esavisióntansencillapuedesercómoda,peroyolacreocompletamentefalsa.Esciertoquehuboconflicto,conflictoamuerte,entreJesúsylaminoríaintelectualdesunación,losfariseosytambiénlossaduceos;sobreesoinsistiré,pero,entiempodeJesús,¿acasoesa minoría intelectual representaba a toda la nación? ¿La representaba de modoauténtico? Juan el Bautista, ¿no era un representante más típico, más auténtico, máscompleto,desunación,delavocacióndeesanaciónydesutradiciónmásviva?

Lo que creo yo es que, en esa nación, esencialmente religiosa y cuyos problemasnacionales concernían todos a lo sagrado, Juan y su bautismo, teniendo como telón defondosindudaalosesenios,provocaronuncorteenlanación,comoelaffaireDreyfusenFranciaafinesdelsiglopasado,comoladerrotayelrégimendeVichyenFranciadurantelaúltimaguerra.Jesúsdice:“Todalagentequeleoyó(aJuan),hastalospublicanos,diogloriaaDios,bautizándoseconelbautismodeJuan.PerolosfariseosylossabiosdelaLeyrechazaronparaelloslavoluntaddeDios,sinserbautizadosporél”.

Y para hacerse entender mejor, Jesús dice en una parábola lo que reprocha a loshombresdeley:sonrefinados,esdecir,genteque,alalarga,sehaendurecidoelcorazóncontraaquellomismoquemásdeberíatocarles.Desgraciadosdeellos,puesnilaMusadela Comedia ni la Musa de la Tragedia pueden tenderles una mano auxiliadora; Estánigualmente perdidos para la risa como para las lágrimas, están perdidos para lahumanidad, y, si están perdidos para la humanidad, ¿qué se quiere que haga con ellosDios?“Separecenalosniñosquesesientanenlaplazaysegritanunosaotrosesoquedice:

Hemos tocado la flauta y no habéis bailado; hemos cantado amuerto y no habéisllorado.”

Page 118: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

ElbautismodeJuaneraunsignoconelquesereconocíanlosqueestabanafavordela tradición mística, profética y apocalíptica de Israel. Los que lo recibieron dieron larazónaYahvé.ElEvangeliotomapartidonetamenteporellos.LaexploracióndelenormemontóndelosmanuscritosdelmarMuertoprobablementenosdarásorpresasadmirables.EnlatradicióndeIsrael,¿porquéseibaaelegirforzosamenteafavordelosfariseosyencontradelosesenios?

***

35“Losgriegosbuscanlasabiduría.”ComoacabadedecirquelosdiscípulosdeJuanhandadolarazónaYahvé,Jesúsdiceahora,yconsegurasolemnidad:“LaSabiduríahasidojustificadapor todos sushijos”.Ypara ilustrar estaspalabrasdeCristo,Lucas cuenta acontinuación una de las más bellas escenas del Evangelio, la historia de la pecadoraarrepentida y perdonada, que una tradición venerable y muy verosímil identifica conMaríaMagdalena.Aesatradiciónmeuno.

SulugarenelEvangeliodeLucasconvierteaMaríaMagdalenaenlacontraposiciónexacta de JuanBautista: como Juan representa la búsqueda griega de la Sabiduría. LosarquitectosdelaEdadMediareconocieronperfectamenteelestrechovínculoentrelosdospersonajes.ElnártexdelabasílicadeVézelayestádedicadoasanJuanBautista,quelodominaadmirablemente,perolapropiabasílicaestádedicadaaMaríaMagdalena.

Tiberíadeseraunaciudadcosmopolitaymuyhelenizada;lacortedeHerodes,tetrarcadeGalilea,copiabalacortedelosemperadoresylospríncipesgriegos,enunaépocaenquelamodayelsnobismoeranpropiosdelaculturagriega.MaríaMagdalena,alosojosdelosjudíospecadoraenlaciudad”,erapaganadecostumbres,sinodenacionalidad,yenesesentidodebíadarhorroralosfariseos.Jesús,sinembargo,larecibe,sedejatocarporellay sedejaaunmásconmoverpor sus lágrimasdearrepentimientoydeviolentoamordeadoración.RompeunánforadeperfumespreciososylaviertealospiesdelSeñoren supremo homenaje silencioso. En el curso de ese modesto banquete, es, más queDiótimaenelBanquetedePlatón, lahijade laSabiduría, laquereconoceenJesúsa lamisma Sabiduría encarnada, como Juan Bautista ha reconocido en él al Mesíastaumaturgo,querecibiólauncióndelEspírituSantoylainvestiduradeHijodeDios.

YJesúsconcluyeestaescenaadmirablediciendoaldueñodelacasa,queerafariseo:“Se le han perdonado sus pecados, aunque sean muchos, porque tiene mucho amor”.ComodiceaquíRonaldKnox,cuyoscomentariosalosEvangeliossontanmodestos,tanpreciosos, tan profundamente inteligentes, el amor deMagdalena no es todavía ahí unamor de gratitud; Es un amor anterior al perdón, es un amor violento como una granhambreounagransed;(Lc.7,37-50)esamujerestáinvadidadeunanecesidaddepurezaydeperdón,hastamorir,y,conimpulsoinfalible,reconoceenJesús,conlamismaclaridadqueJuanBautista,“elCorderodeDiosquequitaelpecadodelmundo”,yque lapurificará.Ahíhayunaeclosión imprevistade laSabiduríagriega,quenuncahaconcebido la ideamismadelpecado.

Page 119: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

MaríaMagdalena,conlasmanossiemprellenasdeperfume,recorreelEvangelioconpaso alerta, y, con toda la gloria de una belleza regia, va de banquetes en jardines,buscandolaSabiduría,elamoryelgozo.ComoantañoconlosReyesMagos,conellaestoda la gentilidad, todo el mundo pagano, quien se prosterna a los pies de Jesús y leproclamaSeñordeSabiduría,comoJuanlehaproclamadoMesías.ElparalelismodesanPabloydeLucas,expresadoplenamenteenesosdosasombrosospersonajes,encuentraalfinsucentrodegravedad,yesJesús:“Losjudíosquierenmilagros,losgriegosbuscanlasabiduría,nosotros,encambio,predicamosunCristocrucificado…”

LanociónylapalabradeSabiduría,sinembargo,noerannuevasenelpropioIsrael.Pero su introducción era relativamente reciente, contemporánea de la realeza, cuandoIsrael,yaestablecidocomoclan,había llegadoaserademásunaciudad.Lapatriade laSabiduría no es el clan; es la ciudad. La “Sabiduría” de Israel empezó por ser unacoleccióndeproverbiosempíricos,unpocorastreros,enelsentidoenquesehabladela“sabiduríadelasnaciones”.Perolainquietudespeculativaylapreocupaciónreligiosadeesepueblonopodíanquedarseahí.Losreyesdelatierra—yespecialmente,Salomón,reyjudío,eranrenombradosporsusabiduría,ylosjudíosnotardaronenpreguntarsesiDios,suDios, también teníaunaSabiduría,ycuálespodíanser las relacionesdeDiosconsuSabiduría.

También estuvo la influencia inevitable del helenismo. La más alta civilizaciónhumana estaba conquistando el mundo, no tanto por las armas cuanto por la tranquilairradiacióndelainteligenciaydelarte.SedefiníaporunabúsquedadelaSabiduríayunafamiliaridadconella:lapalabra“filosofía”noquieredecirotracosa.LosjudíossoñaronunaSabiduríadesuDiosporencimade ladeSócratesoPlatón,comoelcieloestáporencima de la tierra. Se prohibían todas las artes plásticas por miedo a la idolatría. LaSabiduríadesuDiosllegóaserelartemismodesuDios,quedesdeelcomienzoestabaensus consejos para crear y organizar el universo. Dios había creado el mundo con suPalabra;tambiénlahabíacreadoporsuSabiduría:losjudíosidentificaronlaSabiduríaconlaPalabradesuDios.

ElSeñormeestablecióalprincipiodesustareas,

Alcomienzodesusobrasantiquísimas.

Enuntiemporemotísimofuiformada,

Antesdecomenzarlatierra.

Antesdelosabismosfuiengendrada,

Antesdelosmanantialesdelasaguas.

Todavíanoestabanaplomadoslosmontes,

Antesdelasmontañasfuiengendrada.

Nohabíahechoaúnlatierraylahierba,

Nilosprimerosterronesdelorbe.

Page 120: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

Cuandocolocabaloscielos,allíestabayo;

Cuandotrazabalabóvedasobrelafazdelabismo;

Cuandosujetabaelcieloenlaaltura,

Yfijabalasfuentesabismales.

Cuandoponíaunlímitealmar:

Ylasaguasnotraspasansumandato;

Cuandoasentabaloscimientosdelatierra,

Yoestabajuntoaél,comoaprendiz,

Yoerasuencantocotidiano,

Todoeltiempojugabaensupresencia:

Jugabaconlaboladelatierra,

Gozabaconloshijosdeloshombres.

En otro lugar, la Sabiduría es explícitamente descrita como “salida de la boca delAltísimo”.Unacosameimpresionaparticularmenteenesteúltimocontexto,yesquelaSabiduríaescomparadaaunodeesosperfumeslitúrgicos,difundidosbajolaTiendaqueprotegíalapresenciadelDiosdeIsrael.CuandoLucasescribeque“laSabiduríahasidojustificada por todos sus hijos”, se ve cómo el homenaje silencioso pero perfumado deMaríaMagdalenateníaquizáunalcancedeadoraciónquenosepuedecomprenderbienmásquesisedirigíaaunapresenciaqueeraelcentromilenariodecultoenIsrael.MaríaMagdalena,como

Juan Bautista, fue directamente a lo que había de esencial en Jesús, al misterioflameantedesuEncarnación,redentoradetodossuspecados.

¿Quémejorhomenajerendidoa laSabiduríaqueseguirsusenseñanzas,poniéndose“asuspies”?LaBibledeJérusalemseñalaconrazónqueponersealospiesdeunsabio,esexplícitamentehacerseyproclamarsediscípulosuyo.SanPablodirámástardeque“sehaformadoalospiesdeGamaliel”.Nocabedejardenotarque,enelrelatodelapecadoraperdonada,yconriesgoderecargarsuestilo,peroconlavoluntaddecididadesubrayarunasituación,LucasmencionasieteveceslospiesdeCristo,paraseñalarqueesamujersehahecholadiscípulaporexcelenciadelaSabiduríadivina,loquerepetiráunavezmásapropósitodeMaríaenBetania,que,“sentadaalospiesdelSeñor,escuchabasupalabra”.LosEvangelistassonescritoresprecisos.

36 Ahora Lucas va a desarrollar el tema Sabiduría—Palabra—de—Dios, como hadesarrolladoeltemaMilagros.EscribedeJesús:“Ysucediódespuésquefuedecamino,atravésdepueblosyaldeas,dandolaBuenaNoticiadelReinodeDios,yconÉlibanlosDoce, y algunasmujeres que se habían curado de espíritus inmundos y enfermedades:

Page 121: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

María la que llamaban laMagdalena, de la que habían salido siete demonios, Juana, lamujerdeJuza,intendentedeHerodes,ySusana,yotrasmuchasquelesayudabanconsusbienes”.

Docehombres,losapóstoles,másbiensencillosypobres;entreellos,sinembargo,unagentedelfisco,cuandotaleshombreseranparticularmentedespreciadosentrelosjudíosy tenidos por pecadores. Algunas mujeres, más bien ricas y afortunadas, ciertamenteelegantesybellas,habituadasalacortedelosreyes,y,enprimerlugar,MaríaMagdalena.Lacaravanadebíaproducirunefectobastantecurioso.¿QuéleimportaaCristo?Élhabíaelegidoasuscompañerosdecamino,noporsufortuna,auncuandolatuvieran,noporsubelleza ni por su elegancia, aun cuando alguna de las mujeres de su comitiva fuerasoberbia,nopor su inteligencianipor suhabilidad,ni aunpor su reputación,yaque lareputacióndeMateoydeMaríaMagdalena estabaperdida, sinopor su receptividaddediscípulos, su docilidad, es decir, por su fe en el, su amor por él, su aptitud para serdiscípulosdelaSabiduríayservidoresdelaPalabra.

Jesús propone entonces una serie de parábolas. La parábola era un género literariomuy honrado entre los semitas. En mi libro La doctrina de Jesucristo me propongoestudiar ese género literario a causa de su excepcional importancia en el Evangelio. AJesúslegustabamuchosumergirsurevelaciónenelenigmadelaparábola.

Noobstante,Lucaspresentaaquíunaparábolaquenodejarépasar,porque,comohanotadoRonaldKnox,exponeentérminosveladoselprogramadeJesúsparaunaIglesiauniversal;ataltítulo,tienevalordeacciónhistóricacomodeenseñanza.Jesúsexponeahísuconcepcióncentralde laPalabra—SabiduríadeDios.Estapalabraquizávaaúnmáslejosdeloqueseimaginacomúnmente.Heaquí,pues,esafamosaparábola:

“Salió el sembrador a sembrar su semilla. Al sembrarla, algo cayó al borde delcamino, lo pisaron, y los pájaros del cielo se lo comieron. Otro poco cayó en terrenopedregoso,yalbrotar se secópor faltadehumedad.Otropococayóentrezarzas,y laszarzas,creciendoalmismotiempo,loahogaron.Elrestocayóentierrabuena,yalcrecerdiofrutoalcientoporuno.

“…Elsentidodelaparábolaeséste:LasemillaeslaPalabradeDios.Losdelbordedelcaminosonlosqueescuchan,peroluegovieneeldiabloysellevalaPalabradesuscorazones, para queno creanyno se salven.Losdel terrenopedregoso son los que, alescucharla,recibenlaPalabraconalegría,peronotienenraíz;sonlosqueporelmomentocreen, pero en el momento de la prueba fallan. Lo que cayó entre zarzas son los queescuchan, pero con los afanes y riquezas y placeres de la vida, se van ahogando y nomaduran.Lode la tierrabuenason losque,conuncorazónnobleybueno,escuchan laPalabra,laguardanyperseveranhastadarfruto.”

LaexplicaciónqueelpropioJesúshadadodeestaparábolaestábastanteclara.Noobstante, si es lícitomeditar y buscar todas sus implicaciones, sorprende la clave de laparábola:lasemilla,eslaPalabradeDios.SepiensaenelpactodelaantiguaAlianza,enqueDios insiste tanto en la semilladeAbraham.En las primeras palabras de la propiaparábola, lasolemnidaddelarepeticiónnosadvierte laeminentedignidaddelpersonajepuestoenescena:“Salióelsembradorasembrarsusemilla.”Setratadelsembrador,no

Page 122: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

deun sembrador, es el sembradorpor antonomasia, esdecir, deDiosmismo,porque lasemillaeslaPalabradeDios,esdecir,elmismoCristo.

TodavíaestamosenunodeesospuntosdeconfluenciaenqueestallalaestrategiadeJesucristo,reveladoradeélmismo.HasugeridoqueéleselTemplo,esdecir,laPresenciadivinaenmediodesupueblo;hasugeridoquees laSabiduríay laPalabradeDios;Hatomado el título apocalíptico de Hijo del hombre; ahora sugiere que es la Semilla porexcelencia, semilla deDios, pero también semilla deAbraham, a quien se hicieron laspromesasysobrelaqueseestableciólaAlianza.Él,siempreél,enelextremodetodosloscaminosdelaexigenciadeIsrael,perotambiéndeloshombresquebuscan.

Conlaparáboladelsembrador,LucasdadelaIglesiaunaimagensimétricaalaquehadadoalcontarlapescamilagrosa.Aunlado,elmar,yJesúsdepie,enunabarcallenadepeces;alotro,latierra,unatierrasinfronteras,yelsembradorquelarecorreagrandeszancadasyque, conprodigalidad loca, lanza amanos llenas su simiente.Es el carácterindefinidoloqueJesúsquisosubrayarenlosprimerosesbozosquediodesuIglesia.

ElevangelistaMateo,enotraparábola,revelóaúnmejorlanotauniversal,católicaypropiamenteépicadelanuevaIglesia.Setratadelaparáboladelcamposembradoalavezdebuengranoydecizaña;cuandoexplicaestaparábola,Cristolohaceenunaespeciedepoemadefabulosaenvergadura:

Elquesiembralabuenasemilla,eselHijodelhombre:

elcampo,elmundo;

labuenasemilla,sonloshijosdelReino;

lacizañasonloshijosdelMalo,

yelenemigoquelasiembra,eseldiablo;

lacosechaeselfindeltiempo,

yloscosechadores,losángeles.

Se nos corta el aliento, pero eso dicemuy bien lo que quiere decir. Ahí están lasverdaderasdimensionesdenuestrareligiónydelaIglesiadeCristo,coextensivasconeluniverso,contodoeldesarrollodel tiempo,yconlaeternidad.Quienloveaconmenosgrandezanoestáenbuenadisposiciónparasercristiano.

Sepuedenotarladiferenciadeinterpretaciónentreestaparábolayladelsembrador.Aquí,elSembradoreselHijodelhombre,y la semillason loshijosdelReino.Pero loidéntico en ambos casos son las perspectivas universales: El campo, es el mundo; lacosecha es el fin del tiempo. Por lo demás, tales parábolas siempre tienen unasignificación polivalente. Una interpretación no excluye a la otra, sino que, por elcontrario, la incluye.¿Quédice,por lodemás,Juanelevangelista?“ElHijodeDioshavenidoparadestruirlasobrasdelDiablo.QuienhanacidodeDios,yanopeca,porquelaSemilladeDiospermaneceenél,ynopuedepecarporquehanacidodeDios.

Page 123: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

Y ¿de cuándo data esta visión religiosa del mundo? San Pablo la hace remontarexplícitamenteaAbraham.“NopormediodelaLey,sinopormediodelajustificacióndela fe, se le hizo a Abraham y a su semilla la promesa de ser herederos del mundo.”Verdaderamente, desde elGénesishasta las últimas epístolas de san Juan, y en toda laSagradaEscritura,nohaynadatanconsistenteensusignificación,tanricoenanalogías,ytanplenodevirtualidadesinteligiblescomolanociónylapalabramismadeSemilla.

CuandosanPabloafirmaqueelmundoentero,el tiempoy laeternidad,estánenlaherenciadeAbraham,noinnovanada;estáenlapuratradiciónjudía.LaMekiltaescribe:“Y así ves queAbrahamnuestro padre, por el solomérito de la fe que tuvo enYahvé,heredódeestemundoydelotro,comosehadicho;ycreyóenYahvéyYahvéselocontócomo justificación.”Por la feypor la justificaciónqueproducepodemos reivindicar eluniversoylaeternidad.LatierraprometidadeCanaánnoeranuncamásqueunaetapa,unaprenda,untrampolín,convistasaunaextensiónuniversalenelespacioyeneltiempodelabendicióndeAbrahamquehabíadeextenderseinfaliblementeatodaslasnaciones.

***

37TambiénenelfamosopasajedelaPrimeraalosCorintios,enquejudíosygriegossereconcilianenelCristocrucificado,sanPabloconcluye:“Cuidaddevuestravocación”.LavocaciónnoesmásqueeldestinodelaPalabradeDiossobretalocualhombre.LucasrefiereaquíunconsejodeCristoquedicelomismo:“Miradentoncescómoescucháis”.

Luego, al seguir desarrollando la línea Palabra—Sabiduría, Lucas presenta unepisodioqueeslaconclusiónremotadelescándalodeNazaret.“Sepresentaronentoncesaverlesumadreysushermanos,ynopodíanllegarhastaélporlamultitud.Yleavisaron:—Tu madre y tus hermanos están fuera queriendo verte—. Pero él les replicó: —MimadreymishermanossonlosqueoyenlapalabradeDiosylacumplen”.Marcosdice:“ElquehagalavoluntaddeDios,éseesmihermanoymihermanaymimadre”.

Así continúa la persecución familiar, lamás obstinadade las persecuciones.Lucas,que es un escritor púdico, no se ha atrevido a decirnos explícitamente que el apóstolMateohabíasidopublicano,niqueMaríaMagdalenahabíasido“pecadoraenlaciudad”;noquieremarcarcontrazodemasiadoduroestaescena.Juannosdice:“Nisushermanosmismos creían en él”.YMarcos, queno se anda con rodeos, escribe crudamente: “Lossuyossalieronallevársele,porquedecían:—Estáfueradesí—”.¡Encantadorafamilia!Loque quería la familia de Jesús para él, era peor que la cruz: era la celda de castigo.Después de todo, esa familia era comomuchas otras, nimejor ni peor. Pero, de todosmodos,esde significaciónsorprendenteque fuera laparentelamáspróximade Jesús laque se atreviera a decir de Jesús que “estaba fuera de sí”; Él, que era la Sabiduría enpersona. Al menos, continúa el balanceo:Milagros y Escándalo, Palabra—Sabiduría yLocura.

YMaría,lamadredeJesús,¿porquéestabaentreesagente?Comotodaslasbuenasmadres en los conflictos de ese género, servía de rehén’ inauguraba sus funciones de

Page 124: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

mediadoraydeabogada,enunaatrozquerellafamiliarenqueestabancomprometidoselhonorylamisióndesuhijo.Esdenotarque,enelmomentodelprocesoydelaejecuciónde Jesús, salvo sumadre y una hermana de sumadre, toda esa ruidosa parentela habíadesaparecido.Debíanestarensuscasas,moviendolacabezagravemente,comunicándoselacertezadehabertenidorazónydiciéndosequeasíescomoteníaqueacabar.Asísonlasfamilias.

A los intentos de su parentela, Jesús da una respuesta liberadora, negando parasiempretodalegitimidadalatiraníafamiliar.NosereconoceotrafamilianiotraparentelaquelosqueescuchanlapalabradeDios,losqueponenenprácticaycumplenlavoluntaddeDios.Estámuylejosderechazarasumadre:proclamaquelagrandezadeesamujernofuetantoelhechocarnaldehaberletraídoalmundocuantosuobedienciaespiritualalaPalabradeDios,desdesu respuestaalángel:“Hágaseenmísegún tupalabra”,hastaelconsentimientodolorosoalpiedelaCruz.

El pensamiento deLucas sobre este tema estámuy claro.Ha conocido a laVirgenMaría,haobtenidodeellamuchasinformaciones.EllaeraparaélelvasopreciosoenquesehabíaencarnadolaPalabradeDios,el“TronodelaSabiduría”,comodicenlasletanías.También es Lucas quien señala este rasgo en la historia de Jesucristo: “Mientras Jesúshablaba ala gente, una mujer entre la multitud levantó la voz diciendo:—¡Dichoso elvientrequetellevóylospechosquetecriaron!—.Jesúsleresponde,y,comoapropósitodeJuanBautistaydelaexigenciajudíadelosmilagros,proclamóestabienaventuranza:“Felices los que no se escandalicen de mí”, aquí, a propósito de su madre, concluyesiguiendo la línea de la búsqueda de la Sabiduría—Palabra: “—Mejor: ¡Felices los queescuchanlaPalabradeDiosylacumplen!—.”

Semeacusarádenutrirsentimientosantinaturalescontralafamiliaylapatriachica,yaunquizácontra lagrande.Tratosimplementede leerenelEvangelio loqueenélestáescrito. Jesús, por lo demás, no condena ni a la familia ni a la patria: ¿cómo se va acondenarelairequeserespira?Jesúsnosexplicaquehayquedesconfiar,detodosmodos,de esas realidades sociales cuya propensión natural es la ferocidad y la falta deinteligencia. Hemos de desconfiar de los imperialismos biológicos y de los instintosgregarios,delinstintoposesivoydelasidolatríaspatrióticas.Unamadre,unafamilia,unapatriasólosonprofundamenterespetablesencuantoquetambiénescuchanlaPalabradeDios, hacen la voluntad de Dios y respetan las vocaciones. Toda la grandilocuenciabiológicaquerodeaesasrealidadesnaturalesnohadeimpresionarauncristiano.

***

38El relatodeLucascontinúa;no lo seguirécondetalle sinoque trazaré sólo superfilcimero.Pasovariosepisodios,unodeloscualesesespecialmenteimportante—ysobreelcualvolveré—:lamultiplicaciónde lospanes.Llegoenseguidaaunaescenafamosa, lallamada de la confesión de san Pedro. Lucas la cuenta así “Y ocurrió, cuando se habíaapartadoarezar,quepreguntóalosdiscípulosqueestabanconél:—¿Quiéndicelagente

Page 125: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

quesoyyo?—.Elloscontestaron:—Unos,JuanelBautista;otros,Elías;otros,unprofetadelosantiguosqueharesucitado—.Yéllesdijo:—Perovosotros,¿Quiéndecísquesoyyo?—.Pedrocontestó:—ElCristodeDios—.”

“Losjudíosexigenmilagros.LosgriegosbuscanlaSabiduría.Nosotros,encambio,predicamosaCristocrucificado,escándaloparalosjudíos, locuraparalosgentiles,peropara los llamados…elCristo…(fuerza)deDios (ySabiduría)deDios.”Este textoquesirvedediagramaarquitectónicoaestecapítuloescomountableroenquesedesarrollatoda esa sección del relato de Lucas. Los personajes principales de la Iglesia primitivaocupancadacualsucasillaenunarelaciónprecisaysingularconJesucristo.Ciertoquenose tratamásquedeun tablerosimbólico,y la funcióndecadapersonajesolamenteestáacentuada;enlarealidad,noesexcluyenteelseralavezministrodelaexigenciajudíayservidordelaPalabra.Noobstante,eljuegodecomposiciónliterariadeLucasmeparecequeseiluminamuchosiseleesobretaltablero.

JuanBautistaocupalacasilladelaexigenciajudía.MaríaMagdalenaocupalacasillasimétricadelabúsquedagriega.María,madredeJesús,ocupaporexcelencialacasilladelosservidoresdelaPalabra.Pedrotieneunacasillaespecial:esélelprimeroquellamaaCristo“Señor”yquelereconocesolemnementecomo“CristodeDios”.

PerosanPablonodicesolamente“Cristo”:dice“Cristocrucificado”.

Es notable que, en el relato de Lucas, la confesión de san Pedro vaya seguidainmediatamentepor lapredicción,porJesús,desuPasión,yporsuprimeradeclaraciónsobre lacruzcomoúnicomediode llegaraserdiscípulosuyo.LucasysanPabloestánmuydeacuerdosobrelaestructuradelaIglesiaylospilaresdeestaIglesia.

Jesúsañadió:“—EsprecisoqueelHijodelhombrepadezcamucho,yseaentregadoporlosancianosylossacerdotesylossabios,yresuciteeneltercerdía—.Luegodijoatodos:—Elquequieravenirdetrásdemí,niégueseasímismoycargueconsucruztodoslosdías,ysígame.Pueselquequierasalvarsuvida,laperderá,mientrasquequienpierdasu vida por mi causa, la salvará. ¿De qué le sirve al hombre ganar el mundo entero,perdiéndoseencambioasímismoodestruyéndose?Sialgunoseavergüenzademíydemispalabras,elHijodelhombreseavergonzarádeélcuandovengaconsugloriayladesuPadre,ylosángelessantos.EsverdadqueDioshapuestoaluniversoenlaherenciadeAbraham y de su semilla, pero la condición para reivindicar ese patrimonio es habersabido«‘guardarsualma,suvida”.

LaestrategiadeCristo,enlarevelaciónsalvadoraquenoshacedesímismoydesuIglesia,esdecir,delareunióndelahumanidadasualrededor,levuelvesiempreallevarsuavemente al punto de convergencia de todas las perspectivas. Pero no está ahí decualquiermanera, está en cuanto crucificado. Un gran pintor, para definir el centro decomposición de un cuadro que emprende, comienza por trazar en el lienzo blanco unacruz,quenoestáporfuerzaenelcentrode la tela.Estúdiensedecerca losgrabadosdeGoya, y se verá cómo ese centro de composición puede desplazarse respecto al centrogeométricodelborde,desplazarseaveceshastaquedarfueradelgrabado.

Es eso exactamente. El hombre nace en el centro geométrico de un cierto marco

Page 126: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

familiar, moral, social, nacional. En el arranque, todo está en su sitio; no se le pideverdaderamentemásquedejarsevivirymorir,segúnelsentidopredeterminadoquesólopuedeserelbuensentido,enellugargeométricodeunmarcoseguro.Enelarranque,¡quéclaroestátodo,conunaclaridadabrumadora!Luegounamanoinvisibledibujaenalgúnsitio una crucecita, muy lejos de ese centro natural, y poco a poco todo se reorganizasegúnunagravitaciónuniversalhaciaesacrucecita.Esdecir,que,paraempezar,todosedesorganizarespectoaloqueestabatanmaravillosamentearreglado.

Enestepunto,Lucasnosemuerdelalengua:“Quien,paraveniramí,nodesdeñeasupadreyasumadreyasumujerysushijosysushermanosyhermanas,yhastasupropiavida,nopuedeserdiscípulomío.Quiennotomesucruzparavenirdetrásdemí,nopuedeser discípulo mío.” Se pretende explicarnos que el cristianismo es una fuerza deconservaciónsocial,esdecir,poresencia,unafuerzadeinercia.LeoyreleoelEvangelio.Me parece sobre todo que la fidelidad verdadera a una vocación cristiana debemanifestarse ahí con la asolación. Claro que el contexto familiar aquí tiene unasignificaciónmásextensaqueelpesodelcírculosocialinmediato.Eltiernoenemigodelhombre está sobre todo en el hombre. San Juan de la Cruz lo comprendió y explicóperfectamente.

Sólo las grandes vocaciones artísticas ofrecen alguna analogía—simple analogía,claroestá—conunavocacióncristiana.SepreguntabaaWilliamFaulknercuáleralaleysuprema en arte y respondió así:Kill your darlings! “¡Matad a vuestros predilectos!”.TodoslosverdaderosartistascomprenderánmuybienloquequeríadecirFaulkner,yqueno era en absoluto una broma. Las palabras de Cristo tampoco son una broma ni unaexageraciónverbal.

He ahí bien definidas, en el texto de san Pablo, todas las partes integrantes de laIglesia.EnelrelatodeLucas,cadaunadelaspartesintegrantesllevaunnombrequeridoala devoción de los cristianos. Se puede seguir siendo hombre con un brazo 0 un ojomenos,peroparaserunhombreperfecto,valemástenerlosdosbrazosylosdosojos.Lomismo,yonodigoquenosepuedaseguirsiendocristianosisedescuidaatalocualdelaspersonalidades del Evangelio que gravitan en torno a la personalidad transcendente deCristo.Perocreoque,paralaplenacomprensióndelaaccióndeJesucristoydesuIglesianaciente, convieneponer alrededordeél a cadacual en su sitio, a JuanBautista,MaríaMagdalena, Pedro, y la Cruz, tal como los hallamos en el Evangelio. Todos formanalrededor de Jesús una constelación armoniosa en que cada cual tiene su peso y sufunción.YtodosjuntosalrededordelSeñor,sonesencialmenteelnúcleodelaprimitivaIglesia.

La Cruz, en un punto cualquiera pero definido por Dios: ese es el principioimaginativoycreadordeundestinohumano,principioqueempiezapordesorganizartodolodemás.Lohevistorarasveces,perolohevisto:SimoneWeilmedioesaimpresiónconintensidadrenovadora.EsadiscípulapreferidadeAlainelracionalista,esaprofesoradelacartesianaUniversidadfrancesa,noteníamásquedejarsevivir,verdaderamente.¿Quéibaa hacer en la guerra de España, y en las filas republicanas? ¿Qué iba a hacer en lasfábricas,trabajandoencadenasdemontaje?¿Quéibaahacercomoobreraagrícolaenlas

Page 127: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

granjasdelSurdeFrancia?¿QuéibaahacerenLondresen1942?Trastornósuvidaysumuerte,enrelaciónconuncentromagnéticoquelaatraíairresistiblemente,yqueeraesacrucecita dibujada, antes que ella naciera, en el lienzo bien blanco y bien tenso de unabuena familia burguesa y de la venerable Universidad francesa. El resultado es muysingular.

¿YTolstoi?Porunlado,sepuedemuybienadmiraralnovelistadeAnaKareninaydeguerraypaz;porotraparte, sepuedemuybien rechazar la exégesisde losEvangeliospropuestaporTolstoi,yque,enefecto,mepareceunpococorta;Pero¿quiénnohabríadeamar al gran anciano glorioso que se escapó una noche de su casa como un ladrón yagonizóenlasaladeesperadelaestacióndeAstapovo?Nosdicenque,cuandosaliódesucasa,nosabíadóndeiba.Noimporta,otrolosabíaporélyélobedecía.

EnestepuntodelEvangeliohayunadeesasanomalíasque,paramí,sonsignosdeveracidadhistórica.Cosasquenoseinventan.Cristohabladelacruzparasusdiscípulos:todavíanohablaexplícitamentedeellaparaélmismo.Prevé,en términosgenerales, supasión,latraición,sumuerteysuresurrección,perosinhablardelinstrumentoprecisodesumuerte.“—Vosotrosmeteosbienenlosoídosestaspalabras:elHijodelhombrevaaser entregadoenmanosde loshombres—.”Lucas añade, patéticamente: “Pero ellosnoentendieronestaspalabras,quelesquedaronveladas,demodoquenolascomprendíanylesdabamiedopreguntarlesobreesaspalabras.” ¡Buenagente!Todosestamosahí.Haysignos precursores, erguidos y presentes en medio de nuestras vidas, pero velados denegro;hacemoscomosinolosobserváramos,y,sobretodo,sobretodo,quenadielevanteelvelo…

Sinembargo,escuriosoque,enesemomentodesuvida,Cristohabletanclaramentedelacruzparasusdiscípulosynohabledeellaparaél.¿Separeceríaaesosrayosdelaguerraquegritanasushombres“¡adelante!”quedándoseprudentementeenlatrincheradepartida? Los acontecimientosmostraronmuy bien la realidad. Jesucristo abre todos loscaminos,incluidoelcaminodelacruz.Peropredecirelsupliciodelacruzasusdiscípuloseslocontrariodelademagogia.Escomosiunjefedehoyprometieraasuspartidarioslaguillotina,olasillaeléctrica,olahorca,segúnlospaíses.HacíafaltaquelosoyentesdeCristotuvieranunalmamuygrandeparaseguirle,aunquefuerauntrecho.

PorpartedeCristo,siempreeslamismalaestrategia.

Pero¿quéestrategia?Nounaestrategiamodernaqueseconfundecadavezmásconlosmediosmaterialesdelaguerra.NisiquieraunaestrategiaaloMoltke,quenoesmásque un ‘ sistema de recursos”, sino una estrategia a la antigua, la que reinó sobre loscamposdebatalladesdeAlejandrohastaNapoleónyqueprácticamenteseconfundeconlapersonalidaddelcapitán:elplan,eseljefe.

El plan de Jesucristo sobre el destino delmundo, sobre el destino de cada cual denosotros,esélmismo,Jesucristo,crucificado,él,siempreél,nadamásqueél,erguidoenlaconfluenciadetodaslaslíneasdefuerza.Sinembargo,secuidadesituarsemásalládelmundo:talestambiénlasignificacióndelacruz:“Cuandoyoseaelevadosobrelatierra,atraeréatodoshaciamí”.Hablabayodeunacruzenellienzoblanco.Enrealidad,comopara algunos cuadros extraordinarios, hay que buscar su centro de composición en el

Page 128: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

exterior del lienzo. Y la sabiduría humana se queda corta cuando busca el secreto delhombreydeluniversoenelinteriordeluniverso.

“Esgloria deDios velar su palabra; es gloria de los reyes desvelar su sentido.”Lainteligenciamodernahacortadoelcordónumbilicalquelauníaalosdesigniosdivinos,harenegadodeliberadamentedetodafunciónrealydetodaambicióndeverdaderaSabiduría.Desde Descartes, la filosofía se ha encarnizado buscando la clave del universo en elinteriordeluniverso;ahoralafilosofíasabequeeluniversonoentregasusecreto,quizáporquenotienesecreto,ynoproponemásquecharadas.Elhombreyeluniversosehanvuelto definitivamente opacos, el universo es un discurso sin orden ni consecución, elhombre es un enigma para sí mismo. Pues bien, yo prefiero esa capitulación sincondiciones al absurdo antes que la falsa claridad, la falsa perspectiva, el cobardeoptimismodela“filosofíade las luces”.Elpróximopasode lafilosofíadeberíaserunarebelión contra su propia derrota, un sobresalto de heroísmo contra su presentehumillación.

Cierto que el cristianismo no lo explica todo, y la Iglesia de Jesucristo no es unamáquina electrónicaquedé enunos segundos las fórmulas completas del hombreydeluniverso.ElHijodelhombrenosecomparóaunmatemático,nitampocoauningeniero,ni aunexperto encontabilidadcuyobalance sea infalible;Se comparóauncampesinosalidoasembrarsugrano.Lacosechanoesparamañana.Elcristianismoeslareligióndela espera, de la paciencia, de la esperanza, de un riesgo tomado y mantenidovoluntariamente, de la constancia a través de las intemperies. La Iglesia es la casa dellabrador que ha sembrado y que espera, casa de inquietud y de confianza antes de lacosecha. Esta espera será tan larga como la historia por la sencilla razón de que “lacosechaeselfindeltiempo”.

Todavía no es ocasión de explicar todo el valor de redención del hombre y deluniverso contenido en la cruz. Sólo por ella llegamos a ser herederos delmundo, y elmundoesparanosotrosunacasahechaparanosotros,nounajaula,nounaprisión,noundesierto, sino nuestra casa, nuestro hogar. El Cristo crucificado está en el foco deconvergencia de todas las líneas componentes del pasado, y también está en el foco deconvergenciadetodaslastrayectoriasquesehundenenelporvenir.Sabemosquejuzgaráalmundo y que entonces suCruz brillará en el cielo. Le adoraremos, no por habernosdadolarazón,sinoporhabernossalvado.

***

39AntesdeterminarestaseccióndesuEvangelio,Lucascuentaunfenómenoextrañoyfantástico,exactamenteenmarcadoporlasdosprimerasprediccionesdeJesúsreferentesasuPasión.EselacontecimientodelaTransfiguraciónloquedaasíalaCruzsufondodegloria.

“Tomando a Pedro y a Juan y a Santiago, subió al monte a rezar. Y ocurrió que,cuando rezaba, su cara cambióde aspectoy sus ropas resplandecierondeblancas.Y se

Page 129: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

vierondoshombresconversandoconél,queeranMoisésyElías,aparecidosengloria,yquelehablabandesupartida,queseibaacumplirenJerusalén.Pedroylosqueibanconél estaban cargados de sueño, pero,manteniéndose despiertos, vieron su gloria, con losdoshombresqueestabanasulado.Ycuandoestossealejabandeél,PedrodijoaJesús:

—Maestro, bueno esquenos estemos aquí, y haremos tres pabellones, unopara ti,otroparaMoisés,yotroparaElías—. (Nosabía loquedecía).Mientrashablabaasí, seformóunanubequelescubrióconsusombra,yseaterraronalentrarenlanube.Ysalióde la nube una voz que decía:—Este esmiHijo elegido: escuchadle—.Y después desurgirlavoz,Jesússeencontrósolo.”

Lapuestaenescenadeestateofaníaestradicional.Evocalasteofaníasmássolemnesde Israel, las delHoreb.Por su esplendor, aumenta la teofanía del Jordán.Lagloria deJesús es aquí de un deslumbramiento insostenible: está revestido personalmente de ladivinidad. Para afirmar que la presencia de Dios que, hasta allí, había acompañado alpueblo de Israel bajo la tienda del Tabernáculo o bajo el Templo de Jerusalén, se hatrasladado definitivamente a Jesús, la antigua nube terrible que envolvía esa Presenciadesciendemajestuosamentesobrelamontaña.LapresenciadeferentedeMoisésydeElíasmanifiestalacontinuidadenlosdesigniosdeDiosylareverenciadelaAntiguaAlianzahacialaNueva.Jesús,Moisés,Elías,lostressoncontemporáneosenelplanodeDios.Esunodeesosmomentosprivilegiadosenquesepercibeeltiempobebiendoeternidadensufuente,comounniñoaferradoalsenodesumadre.Elmandatosolemnequecierraestateofanía,Escuchadle,repercutedeépocaenépoca,yeselmandatoquefunda la Iglesiaparasiempre.Estanabsoluto,entero,supremo,quetodoloquevengaluegoleharáeco;estátanporencimadeltiempo,quetodoloquepasóantesparecesertambiénunecodeesemandato.

Enefecto,estáescritoenlaLeydeMoisés:“Yahvé,tuDios,suscitaráparati,deenmediodeti,deentretushermanos,unprofetacomoyo:Aélescucharéis.Esoestodoloque has pedido aYahvé, tuDios, enHoreb, en el día de laAsamblea, diciendo:—NoempezaréaoírotravezlavozdeYahvé,miDios;yanoverémásesegranfuego,yasínomoriré—.EntoncesYahvémedijo:—Handichobien loquehandicho.Suscitarédeenmediodesushermanosunprofetacomotú,ypondrémispalabrasensuboca,yéllesdirátodoloqueyolemande.Yalhombrequenoescuchemispalabras,lasquepronuncieenminombre,lepedirécuentas.”

Los judíos hacían proceder de ese diálogo entre Dios y Moisés la institución delprofetismo,ladefiniciónmismadelpapeldelprofeta:pronunciarenelnombredeDioslasmismaspalabrasqueDiospone en suboca.Pero Jesús es laPalabramismadeDios, yconsumayacabaenéltodaprofecía.Desdeahora,todalareligiónesescucharleyponerenprácticaloquedice.

San Juan de la cruz ha explicado muy bien la función de clave de bóveda de larevelación que cumple esta escena de la Transfiguración. Soporta y completa toda laarquitecturaproféticadelAntiguoTestamento.Conella,eledificiodelarevelacióndivinaquedaconcluido.Nohaymásqueponerlelacruzencima.MuestracómobajolaantiguaLey,eraconveniente,lícitoydeseableparalosprofetasylossacerdotesinterrogaraDios

Page 130: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

sobre el Mesías que vendría, y que era el objetivo y la finalidad de esa Ley. Y Diosrespondíaporfragmentos,encuantoeranecesarioacadaetapadeesalargaperegrinaciónen el tiempo y a la interrogación que fue la historia del pueblo elegido. Ese pueblopreguntabaaDiossobrelaesperanzaquehabíarecibidodeél.YDiosteníaqueresponder,paramanteneresaesperanza.PerodesdelateofaníadelaTransfiguraciónsobreelmonteTabor,Dios,habiéndolodichotodoensuHijo,quedaya“comomudo”.

Atodaslassolicitacionesasalirdelsilencioconrevelacionesparticulares,Diospodríareplicar:“PuestoquetehedichoyatodaslascosasenmiPalabraqueesmiHijo,notengomáspalabraquepuedaahorarespondertenadanirevelartemásqueeso.Fijalosojosenélsolo,puesenéllohedichotodo,lohereveladotodo,yencontrarásenélmásaúndeloquedeseasypreguntas…Si fijas losojosenél, loencontrarás todo,pueséles todamipalabraymirespuesta.Élestodamivisiónytodamirevelación;todooshasidodichoya,respondido, manifestado y revelado, cuando os le he dado por hermano, compañero ymaestro,comorescateyrecompensa.

“DesdeeldíaenquebajésobreélconmiespírituenelmonteTabordiciendo:“EsteesmiHijoamadoenquienmehecomplacido:Escuchadle”,hedejadotodasesasantiguasformasdeenseñanzasyrespuestas,yselohedadotodoaél.Escuchadle,porquenotengomásquerevelar,nimásquemanifestar.Sihehabladoantes,eraparaprometeraCristo;ysimepreguntaban,eranpreguntasqueibantodasalapreguntayalaesperanzadeCristo,en quien se hallaría todo, como ahora lo declara la doctrina de los evangelios y de losapóstoles.”

En el desarrollo de Lucas, se ve muy bien cómo la Transfiguración es el brochepreciosoquecierraenlaPersonadeJesúslabúsquedadelaSabiduríaylaexigenciadelosmilagros.

Los judíos exigen milagros: aquí hay uno en la pura tradición de las teofanías deIsrael,yquetieneportestigosalosdosmayoresprofetasdeIsrael,MoisésyElías.Eselmilagroporexcelencia,elsignodelossignos,lapresenciamismadesuDiosbajolanubeespantosaysagrada.LomismoquedespuésdeJesúsyanohaynecesidadderevelaciónparticular, después de él losmilagros ya no tendrán lamisma importancia.Hasta él, sufunciónprincipalerahacernosesperaryhacernosreconoceralMesías,peroyaestáahíél,milagrosubsistentedelapresenciadeDiosentrenosotros.

Losgriegosbuscaban laSabiduría;queyanobusquenmás.Ahí está: es laPalabramismadeDios, sembrada en tierra.LaSabiduríade las sabidurías está en escuchar esaPalabrayponerlaenpráctica.

Enesemomento,elúltimodelosprofetasdeIsrael,JuanBautista,hamuerto.Conél,laprofecíahacalladoantelaPalabra.

***

Page 131: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

40 Heahí,pues,laIglesiadeJesús.

“Élesnuestrapaz,élquehizodelosdosunsolopueblo,destruyendolabarreraquelos separaba, eliminando el odio en su carne, esa Ley de los preceptos con susordenamientos,paracrearensuPersonalosdosensusolohombrenuevo,hacerlapazyreconciliarles conDios, losdosenun soloCuerpopor laCruz.En suPersona,matóelodio.Entoncesvinoaproclamarlapaz,pazparavosotrosqueestabaislejos,ypazparalosqueestabancerca.Porél,enefecto,losdosenunsoloEspíritu,tenemosaccesoalPadre.Asípues,yanosoisextranjerosniforasteros,sinoquesoiscompatriotasdelossantosydelafamiliadeDios,edificandosobreelcimientodelosapóstolesydelosprofetas,yconelmismoJesucristoporclavedebóveda,enquientodaconstruccióncreceajustándosecomoTemplosantoenelSeñor;enquientambiénvosotrososintegráisalaedificaciónparasermoradadeDiosenelEspíritu.”

Hayqueleer,sobreestetextodesanPablo,elcomentariodesantoTomásdeAquino,donde explica que la asamblea de los fieles, si se la considera de manera vertical porreferencia al patriarca fuente de vida, que es Dios, resulta verdaderamente una “casa,(domas),una familia:pero si la considerademanerahorizontal en las relacionesde losdiversosmiembrosentresí,esentonceslaciudaddelossantos.Losactosdepertenenciaaesaciudadsonlosactosdelafe,delaesperanzaydelacaridad.

Jesúseselreyelegidodeestaciudaddelossantos,igualqueesnaturalmenteeljefedel“clan”,delafamiliadeDios.

XVI

ELCUERPOYLASÁGUILAS

41Al seguir el relatodeLucas, heomitidovoluntariamenteun acontecimientoque, sinembargo, tiene una gran importancia en la historia de Jesucristo. Precisamente por esaimportanciamereservabavolversobreéllargamente.Eseacontecimientoesunmilagro,unamultiplicacióndepanes,perolasignificaciónqueledioJesús,conunainsistenciay

Page 132: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

unaostentaciónsorprendentes, loconvierteen la líneacimerade laaventurahumanadeJesús: hasta entonces, una vertiente en cuesta arriba; desde entonces, una vertiente encuesta: abajo. Aquí seguiré el relato de Juan; tiene esa sequedad que me gusta de losatestadosdeunsecretariojudicial.

“Después, Jesús semarchóa laotrapartedel lagodeGalilea (odeTiberíades).Leseguíamuchagente,porquehabíanvisto los signosquehaciacon losenfermos.SubióJesúsentoncesalamontañaysesentóallíconsusdiscípulos.EstabacercalaPascua,lafiestadelosjudíos.

“Jesúsentonceslevantólosojos,yalverqueacudíamuchagente,diceaFelipe:—¿Conquécompraremospanesparaquecomanéstos?(Lodecíaparatantearle,puesbiensabíaél loque ibaahacer).Felipe lecontesto:—Doscientosdenariosdepannobastanparaqueacadaunoletoqueunpedazo.—Uno*desusdiscípulos,Andrés,elhermanodeSimónPedro,ledice:—Aquíhayunmuchachoquetienecincopanesdecebadayunpardepeces:pero¿quéesesoparatantos?—.Jesúsdijo:—Decidalagentequesesienteenel suelo.—Habíamuchahierbaenaquel sitio.Se sentaron; solo loshombreseranunoscincomil.,

“Jesús tomo los panes, dijo la acción de gracias y los repartió a los que estabansentados; lomismo del pescado, todo lo que quisieron. Cuando se saciaron, dice a susdiscípulos: —Recoged los pedazos que han sobrado; que nada se desperdicie. Losrecogieron y llenaron doce canastas con los pedazos de los cinco panes de cebada quesobraron a los que habían comido.La gente entonces, al ver el signo que había hecho,decía: —Este sí que es el profeta que tenía que venir al mundo —. Jesús entonces,sabiendo que iban a llevársele para proclamarle rey, se retiró otra vez a lamontaña, élsolo.”

¿Qué necesidad de comentario sobre un relato de tal precisión? Es un milagroevidente, un milagro de misericordia, ciertamente, porque toda esa gente tenía muchahambre. Hay que notar, sin embargo, que Cristo convierte ese humilde festín en unaliturgia por el rito de la bendición y de la acción de gracias referidos por los cuatroEvangelios.Conestaocasión,Juaninclusoutilizaporprimeravezlapalabra“eucaristía”.

Considerado estrictamente en cuanto hombre, Jesús tenía sin duda un gran genio,elocuencia, estilo audaz de acción, pero no sentido común.Me pregunto: ¿qué hombrepolítico no envidiaría esa facilidad asombrosa para conquistar multitudes? Pero ¿quéhombre político, habiendo acumulado esos éxitos de prestigio, tendría tan poco sentidocomoparadesperdiciardeunsologolpeelbeneficio,ycomoporgusto?Segúntodaslasapariencias,y segúnel juiciodeestemundo, la familiade Jesús—que, como todas lasfamilias,teníabuensentidoparadarytomar—noandabadesencaminadaalconsiderarlefueradejuicio.

Perocomomeesimposiblecompartirestaopiniónfamiliar,medigoquelaaccióndeJesús,pordesconcertantequefuera,ibaaunobjetivodignodeél,yqueeldesarrolloeesaacciónnohacíamásqueexpresarunaintenciónsecretaperoconstantehaciaeseobjetivo.Esta intención es la que me interesa y la que ha de reconciliar las aparentescontradicciones.Aesabúsquedadeunsentidomásprofundoqueel“buensentido”esalo

Page 133: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

quenosinvitaelmismoJesúscuandoafirma:“Feliceslosquenoseescandalicendemí”.EnloqueconcierneaJesús,elbuensentidofabricaescándalosencadena.

Podemoscomenzarpordefinir latrayectoriaabstractadelaaccióndeJesús.HemosvistoloquepasoenNazaret.Empezóporentusiasmarasualdea,yeligióelmomentodesumás alta popularidad para echarlo a perder todo, aparentemente. Sin duda es que nodaba mucho valor a cierta popularidad. En la sinagoga de Nazaret, proclama cuatroverdades,quechocancontalviolenciaquesuspartidariosdelavísperaestándispuestosaasesinarle.EsopasoasíenNazaret,esopasaráahoraahí,enelmásamplioescenariodelaorilladellago;esoserepetirá,exactamenteigual,elañosiguienteenJerusalén.Yesavezirádeveras:morirá.¿Cuáles,pues,laintenciónprofundadeunestilodeacciónquesiguesiendosiempretandesconcertante?

¿Qué pasa aquí?Visiblemente, el entusiasmo popular que rodea a Jesús está en sucumbre. A millares, la gente se desplaza de la ciudad al desierto, no solo para verle,tocarle,oírle,yluegovolveracasa,sinoparaseguirviéndole,paraseguirtocándole,paraescucharlehastaperderelaliento,sencillamenteparaestarconél,alparecersinningunaintencióndevolveracasa.Hadesarraigadoaunapoblaciónenteraquelesigue,comounenjambre de abejas pegado a la reina. Él se siente molesto, se escapa, y le buscan, leencuentran, le espían, le vigilan, le piden cuentas de sus desapariciones: “—Rabbí,¿cuándohasvenidoaquí?—”Esunapreguntadeenamorados,deenamoradoscelosos.Eshermosoeseapegoapasionadode todosaquellos judíoshaciaNuestroSeñor Jesucristo;¿seriamos capaces de él nosotros? En resumen, es uno de esos raros momentos en lahistoriaenqueeljefeyelpueblosehansoldadoinexorablemente,ynoformanmásqueunasolacosa.Nosesabeyasielpuebloleobedece,osíélobedecealpueblo.

Jesús justificaeseapegoapasionadoconunmilagrosensacional:concincopanesydos peces, hace un festín para cinco mil personas. Es concreto, es espectacular, todosaquellos pobres se llenan la tripa;maravilloso regalo, que no disminuye en absoluto lasinceridaddesussentimientos.Pues loqueconmueveesquenohabían idoparacomer,sinoparaescucharaJesucristo;quierenhacerlerey,peronoleconfundenconunacantinadebeneficencia.

HedichoqueenJesúsel taumaturgoes idénticoalprofeta.Estáclaroqueeseeselcaso.Hahechoesemilagro resplandeciente sobre todoporquequeríadecir algo,yalgoimportante. El milagro no es mas que un prologo ara aguzar el apetito del espíritu,colmandohambredelcuerpo,parasuscitarlainterrogaciónqueeselhambredelalma.

NoestanfácilsaberloqueHacemesesque,aorillasdellago,aesasgentessencillasyquelequieren,lespredicalaproximidaddelReinodeDios,yconfirmasumesianidadconmilagros,ysellamaélmismoelHijodelhombreysedejallamar“hijodeDavid”:esa buena gente creía sencillamente que era pretendiente al trono de Israel. Entoncesquierenapoderarsedeélparahacerlerey.Eslacosamásamablequepuedehaber,ysinduda es algo extremadamente sincero, pero imperioso. Como la familia de Jesús,creyéndole fuera de su juicio, quería apoderarse de él, éstos, juzgándole bien digno dereinar, quieren también poner las manos sobre él. ¿Que les pasa a todos que siemprequieren apropiárselo, esclavizarle, encadenarle a sus pasiones?Y sin embargo, no están

Page 134: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

enteramente equivocados: la salvación en efecto, esta en retener a Jesús y no separarsenuncadeél.

Entonces, Jesúshuye. Juandiceque se retiro soloa lamontaña, él solo.Luego, enplenanoche,sereunióconsusapóstoles,caminandosobrelasaguas.

***

42Yaldíasiguiente,Jesús,comoporgusto,derribadeunsoplo,igualqueuncastillodenaipes,elsoberbiofrágiledificiodelentusiasmopopular.EsoocurrióenlafrescasombradelasinagogadeCafarnaum.Nohay,nihahabidonuncaunjefepolíticoqueactúeasí.Cuandouno tieneen lamanoeldeliriode asmultitudes, se loguardapara sí.Conunaeficacia sin duda jamás alcanzada, Jesús provoca ese delirio con su elocuencia y susmilagrosfabulosos.Mantieneesedelirio,lohacesubircomoquienbateunacrema,hastasu paroxismo. Y luego lo deshincha de repente con un discurso abrumador. ActuaráexactamenteigualeneldomingodeRamos.

Vengamos a los hechos: ¿qué dijo Jesús para provocar un desastre tan deliberado,puesnofueronsusenemigosquieneshicieronhuiralossuyos,sinoquefueél?Dijoqueerael“Pandevida”.¿Quéquieredecir?Eselenguajealegóricodelosjudíos,nosolonosdesconcierta,sinoqueloencontramosfrío.¿Cómosemejantespalabraspudieronprovocarese inmensoreflujoealejamientodeJesús?Hastaelpuntodequeesehombreque,aúnayer, se escapaba a lamontaña huyendo de los que querían hacerle rey, hoy se hallaráabandonado y casi solo. Jesús, pues, afirmaba que era «el Pan de vida”; ¿Había paraprovocar tan violenta discrepancia? Imaginemos hoy un ministro en el seno delparlamento,unprofesorenunacátedradeuniversidad,unjeferevolucionarioenunmitinpopular, afirmando que él es el pan de vida: la concurrencia, todo lo más, se quedaradesconcertadaylaconclusiónseráqueesehombreestamansamentelocoyqueloquehadichonoquieredecirnada.

ComotodaslaspalabrasmásdecisivasdeJesús,siestanoseponeensucontexto,ensutradición,ensuordendeexplicación,resultacasiininteligible.Leídaenlatraducciónyaflordelibro,fueradelaurahistóricaymísticadelpueblodeIsrael,semarchita,yanotienesalnisabor.Aldesarraigarasílostextosselestrasladaaesaatmósferadecelofányde nevera del tono beato y el estilo de sacristía.No obstante, ahí en especial, y en esasituación, cuando se lee de cerca el Evangelio, no hay más remedio que ver que eldiscursodeJesúshizoelefectodeunabombaincendiarialanzadaenmediodetodos.Solode escucharle, la gente ardía de rabia, y quizá de disgusto. Era preciso que eso fueraimportante.

Jesús comienza con un reproche, lo cual es un buenmodo de aferrar al auditorio.Juzgaasuspartidarios,juzgasupropioéxito,nosedejaconvencer,niaquelloselesubealacabeza.Lesdice,ensustancia,algoquedebíasertancrudocomoesto:“Séporquemeseguís:noespor losmilagrosquehago,sinoporqueoshe llenado la tripa.Porhaberossaciado,pobregente,olvidáisvuestravocación.¿Ycualesvuestravocación?Losjudíos

Page 135: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

estáis ahí para exigir milagros, examinarlos, registrarlos: ese es vuestro oficio, vuestrodestinoenelplandeDios;eseeselmedioquetenéisdereconoceralMesías.Elmilagrode la multiplicación de los panes es deslumbrante en cuanto milagro, en cuanto signomesiánico; y solo habéis conservado de él la comilona gratuita. ¿Qué necesitáisentonces?”

LaestrategiadeJesúsessiemprelamisma.Centraensílaatención,seconvierteenlaclave de bóveda de toda explicación. Habiendo afirmado la importancia mesiánica delmilagro,declaraqueMoisésmismoerauntaumaturgomenosgrandequeél.Y,comosetratadealimentoydepanes,declaraqueélmismoeselmásaltoalimentodelhombre,supanmásprecioso,elmássustancial.

Enladiscusión,talcomolacuentaJuan,estaclaroqueelauditorioestabadivididoyque habla varias corrientes contradictorias, al menos al comienzo. En el fuego de ladiscusión,algunosinterlocutoreslleganaalgomuycercanoaunablasfemia:minimizanelmilagroquehanvistoconsusojos,yqueayermismoleshabíaexaltadodeentusiasmo.

“Pues ¿qué signo haces tú para que veamos y creamos en ti? ¿Qué obras haces?Nuestrospadrescomieronelmanaeneldesierto,segúnestaescrito.”

Enlasrelacioneshumanas,nadamástremendoqueminimizarlaofrendadeaquelencuyamanohemoscomidocuandoteníamoshambre.¿Quiéndenosotrosseriacapazdetalolvido?

Jesúscontraatacadefrente.Diceclaramentequeelmilagrodelmananoeramasqueunpálidoanunciodesumilagroysuobrapropia.“NoosdioMoiséselpanvenidodelcielo,sinoqueesmiPadreelqueosdaelpanvenidodelcielo,elverdadero…Vuestrospadrescomieroneneldesiertoelmana,ymurieron…Yosoyelpanvivo,bajadodelcielo,elquecomadeestepan,viviráeternamente…Elquevieneamínotendráhambre,yelquecreeenminotendrásednunca…PuestaleslavoluntaddemiPadre:quetodoelquevealHijoycreeenél,tengavidaeterna,yyoleresucitaréenelUltimodía.”

SinseguirelordendeJuan,hepresentadounmontóndedeclaracionessorprendentes,enqueJesúsafirmasuorigencelesteypropiamentedivino,suvalornutricioparalosquetienenfeenél,supodersobrelavidaysobreelúltimoalaenqueseconsumaráeltiempo,supoderderesucitarlosmuertos.

La táctica de Jesús, igualmente, es siempre lamisma, es una tácticamuy eficaz deofensivaymovimiento,muyconocidaporlosautoresdramáticos.Sesujetaconfuerzaelconflicto en un terreno limitado. Cuando el adversario responde, el conflicto ya se haextendidoaunnivelsuperioryaunáreamásextensa.Yasísucesivamente,hastaquetodolo que está al alcance quede puesto en juego o incluso pulverizado. Jesús nunca secontentacondefenderseenloqueselediscute,sinoquevamuchomasallá,acumulandoencascadalaspretensionescrecientesquesuperaninfinitamenteloquealprincipioestabaen cuestión, y creando así situaciones cada vez más explosivas que exasperan aladversario. Cuando se reprocha a Jesús que tiende demasiado su arco, en lugar dedistenderlo,lotiendeaunmás.Hacefaltaunvalorquetocaconstantementeenheroísmo.Los argumentos del adversario se encuentran así siempre superados; su tiro de defensa

Page 136: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

siempre es demasiado largo y cae en una posición ya abandonada; nunca consiguereajustarsutiro.Jesússiemprellevaunaventajadeunanuevaposición.

Aquílamaniobraesimpresionanteydejasinaliento.SediceaJesús:tumilagronoesconcluyente, el de Moisés con el maná lo era mucho más. Él responde situándose élmismo en un planomuy por encuna deMoisés: él es el Ungido de Dios. El alimentomilagrosodadoporMoisésnoimpedíaalagentemorir.Éldisponedelaresurreccióndelos muertos y de la vida eterna. £1 mismo es Pan que viene del cielo y que lleva alcreyentealaeternidad:“Trabajad,noporelalimentocorruptible,sinoporelalimentoqueduraparavidaeterna,elqueosdaráelHijodelhombre:puesaéste lehaselladoDiosPadre.”

Como siempre, se sitúa en el centro de todas las tradiciones de Israel y reivindicapersonalmentetodoslospoderesbienhechoresatribuidoshastaélaYahvé.AquíhayquecitarelLibrodelaSabiduría:

Sí,erestúquienmanda,alavidayala,muerte,

QuienhacesbajaralaspuertasdelInfiernoyhacessubir.

Elhombre,ensumalicia,puededartelamuerte,

Norecobraelalientounavezpartido.

Noliberaelalmadequesehaapoderadoelinfierno.

Yluego:

…hasdadoatupueblounalimentodeángeles,

Incansablementelehasenviadodelcielounpanbienpreparado,

Capazdeprocurartodaslasdeliciasydesatisfacertodoslosgustos.

Yesto,quenosvuelveallevarauntemafundamental:

Nosonlasdiferentesespeciesdefrutosloquenutrealhombre,

Estupalabraloqueconservaalosquecreenenti.

Con esta última cita, en efecto, nos volvemos a hallar en país muy familiar. EsesencialmentelaPalabradeDiosloquenutrealoscreyentesylesconservaenelserdesuvocaciónespiritual,pueslafunciónprimeradelalimentoesconservarensuseralosquealimenta.

Page 137: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

LadialécticadelarevelaciónpropiadelEvangelioesextremadamenteconsistenteenel desarrollo de lasmetáforas y de las parábolas. Luego, de repente, ya no se trata demetáfora,yelpiesehundedirectamenteenlarealidad.

Esa claudicación de lometafórico en lo real tiene un ritmo sincopadoque hay quepercibirbien si queremosnoperdernadadeesa revelación.CuandoLucasnosdice “lasemillaeslapalabradeDios”—ytomandolaspalabrasensusentidomásfuerte,comohaquehacerloabsolutamentecuandosetratadelEvangelio—,comprendemosmuybienqueJesús,queya sehaproclamadoPalabradeDios, seproclama tambiénSemilladeDios,comoessemilladeAbraham:lamaneraquetieneJesúsdeserlaPalabradeDiosesserengendradoport.1,sersuHijoporexcelencia,suSemillapropia.Deahíelsentidoprecisoyparticular,estrictamentepersonalquetomaenbocadeJesúslapalabra“Padre”cuandohabladeDios.Todoesoconcuerdademodoestrechoyevidente.Peroyanoestamosenlametáfora,estamosenlarealidaddelascosasydelasrelaciones;o,másbien,estamosalmismotiempoenlametáforayenlarealidad,enunapoesíacargadayllenahastaestallardeloquesugiere.

Continuandoelhilodeestadialéctica,sabemosmuybienquelasemillallegaaserlacosecha, y que la cosecha llega a ser el pan. No es sorprendente que Jesús, que es laPalabraylaSemilla,seatambiénelPanyelalimentodelhombre,conunaconnotaciónescatológica de triunfo personal sobre lamuerte y el tiempo, puesMateo nos ha dichotambiénque“lacosecha,eselfindeltiempo”.

Losjudíosentrabanfácilmenteenestadialécticayseguíanperfectamenteelhilodeldiscurso de Jesús, como el pescador sigue las evoluciones de la trucha entre las rocas.Sabían desde siempre que la Palabra y la Sabiduría de Dios eran pan nutricio. Losdoctores del Talmud se titularánmás tarde “los defensores del Pan”. La pretensión deJesúsdeserelpanvivo,bajadodelcieloydadoporelPadre, seuníamuybienensusespíritusatodassusreivindicacionesantecedentes:serelHijodelhombre,serlaPalabra,ser elqueperdona lospecados, en resumen, serdeorigencelestee igual aDios.Sevehasta qué punto en el Evangelio es imposible separar la metáfora de la realidad: soninextricables.QueJesússea,almismotiempoquesemilladeAbraham,SemilladeDios,nadamásreal,peroquelacosechaseaelfindeltiempo,esoquieredecirqueJesucristo,HijoySemilladeDios,esmuyrealmenteelSeñordeltiempoydelaeternidad,eldueñode lavidayde laresurrecciónde losmuertos.Enesesentidodigoyoque larevelaciónevangélica obedece a una dialéctica poética: no obedece en cambio a una dialécticacartesiana.

***

LosoyentesdeJesús,sinembargo,noestabanmásqueenelcomienzodesussorpresas:ibanaoírotrasmuchas.

Se suele decir que el pueblo judío era demasiado carnal para comprender bien elmensajey laaccióndeJesús.Noesesaenabsolutomiopinión.Masbiencreoque los

Page 138: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

oyentes de Jesús eran exactamente lo que nosotros, incluso bautizados, inclusollamándonosbuenos cristianos:Demasiado carnales, si, para comprender plenamente loqueteníandeespiritualelmensajeylaaccióndeJesús;perotambién,quizásobretodo,demasiado “intelectuales”, demasiado cultivados”, demasiado “civilizados” para captarbienloqueelmensajeylaaccióndeJesústeníandeprimitivo,deconcreto,y,enelcasopresente,decarnalydesanguinario.CitaréaquíelEvangeliodeJuan,sinomitirunasolapalabra,sincambiarelordende lasfrases“.Suplicosolamenteal lectorquenohagaelastuto,niaúnmenoselsabio,yqueleaestetextotremendocomosuena,sinrecámara,sinreticencia,tomandolaspalabrasensusentidomásconcreto,máscrudo,másbrutal,queessu sentido real. Imagino que muchos lectores ni siquiera podrán hacer ese esfuerzo ycomenzaranacavilarensusinstruidoscerebros.Entonces,quedejenaquíestelibroyloabandonen.¿Paraquéseguir?

—Yo soy el Pan vivo que ha bajado del cielo: el que coma este pan, vivirá parasiempre.Yelpanqueyodaréesmicarne,paralavidadelmundo—.Disputabanentonceslosjudíosentresí:—¿Cómopuedeéstedarnosacomersucarne?—.EntoncesJesúslesdijo:—OsaseguroquesinocoméislacarnedelHijodelHombreynobebéissusangre,notenéisvidaenvosotros.Elquecomemicarneybebemisangre,tienevidaeterna,yyoleresucitaréenelúltimodía.Puesmicarneesverdaderacomidamisangreesverdaderabebida.Elquecomemicarneybebemisangre,habitaenmíyyoenél.ElPadrequevivemehaenviadoyyovivo;delmismomodo,elquemecome,viviráenmí…“

Encualquierdirecciónenqueseledévueltasaestetexto,encualquieránguloenqueseleestudie,siseletomaalpiedelaletra,comosedebe,esunainvitaciónalcanibalismoritual y a la antropofagia religiosa. Muchos, entre los discípulos de Jesús, sin duda lamayorparte,encontraronquetaldiscursoeraimposibledetragar.Durusesthicsermo,etquispotesteumaudire?“Duroesestelenguaje:¿quiénpuedeescucharlo?”.SeriaconocermalaJesúspensarqueentoncessevertióenretracciones,enexcusas,enevasivas,oqueretrocedióunsolopaso.Alcontrario,daotropasoadelante.Persevera,exagera, llevaalcolmo la revelación, y sin duda el furor de sus oyentes. Juan escribe: “—¿Esto osescandaliza?¿YsiveisentoncesalHijodelhombresubiendoadondeestabaantes?—”

Con esa predicción de su ascenso corporal al cielo, Jesús cierra el circulo. Esimpresionantequeenmarquesolidamentelarevelacióndelaeucaristíaentrelaafirmacióndesufiliacióndivina,desuencarnación,desumisiónyelanunciodesuascensión.Sinembargo, también afirma así la incorporación de creyente eucarístico a sí mismo, laconstituciónrealdesuCuerpomístico,esdecir,de la Iglesia.Todoestáahí, reunidoenunasfrases.“ElPadrequevivemehaenviado,yyovivoporelPadre;delmismomodo,elquemecome,vivirápormí.”YahabíadichoaNicodemo:“Nadiehasubidoalcielosinoel que bajo del cielo, elHijo del hombre.” Pero aquí precisamuy concretamente: bajócomo pan para saciar nuestra hambre y ser devorado por nosotros. Con ese“devoramiento”,elcreyenteeucarísticoseasimilaalcuerpodeJesúsysubiráalcieloconél.Meesdifícil, imposible,pensarquenoseestéobligadoatomarenelmismosentidoconcreto,corporal,carnal(“ElVerbosehizocarne”),eldescensodeCristodelcieloysuencarnación, sumanducacióneucarísticaysuascensión.Osino, Jesúshablabaparanodecirnada,ypensaresoeslaofensamásgravequecabehacerle.

Page 139: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

Porlodemás,losoyentesdeJesúsnoseengañaron,ytomaronsuspalabrasalpíedela letra. Y por eso, surgió entre él y ellos una ruptura decisiva, incomprensible si eldiscurso de Jesús no tuviera el sentido físico que es el único que puede explicar suindignación. Juan concluye unas líneas después: “Desde ese momento, muchos de susdiscípulos se echaron atrás, y no anduvieron más con él…” Fue la desbandada, ladispersiónentrelossuyos,nounpequeñodesorden,sino,comodiceelpoeta,ladéroutegéantea la face effarée1.Las tropasde Jesús se fundieron como se fundeuna cera alcalordeunbrasero.FueeldesastredetodoloquehabíahechoJesúsenGalilea,yquesehabíaanunciadocontanfelicesauspicios.Cercadedosmilenioshanpasado.Releoestapágina y me pregunto: ¿Qué habría hecho yo mismo si hubiera estado allí? No estoysegurodemí,ynomeatrevoaresponder.

Claro que otros, mucho más cómodamente, ya han respondido por mí y estándispuestos a sacarme del apuro. Los buenos católicos que van a misa se reirán de midificultadymeencontrarángrotescoychocanteporhabermeatrevidoaescribirlapalabra“canibalismo” y me harán observar que el modo sacramental de la eucaristía y lasaparienciasdelpandelvinoquitanaestesacramento todasospechaantropofágica.YsétanbiencomoellosqueelritoeucarísticoquitaalamanducacióndelacarnedeJesústodocarácteratroz,perosétambiénqueesla,carnedeJesúsloquedevoramos,ynadamás.Sétambiénquelainstitucióndelsacramentoydelritoeucarísticotuvolugarunañodespuésdeesediscurso.Después,claro,eramásfácil.

Tambiénestánlospartidariosdelaalegoría.DicenquelacarneylasangredeJesússoloestánsimbólicamenteenlaeucaristía.Dicenqueloquecomemosenlaeucaristíaesverdaderopan,perosímbolodelCuerpodeCristoquebebemosesverdaderovino,perosímbolode la sangredeCristo.Yque así, espiritual pero realmente, participamos en elcuerpoyenlasangredeCristo.SeapoyanenlasexplicacionesdadasporelpropioJesús:“Elespíritueselquevivifica; lacarnenosirvenada.Laspalabrasqueoshedichosonespírituysonvida”.Claro,cuandosecomulgaelCuerpoylaSangredeCristo,hayquesaberloquesehace:esloquellamasanPablo“discernir”elcuerpoylasangredeCristo.El general que, en el siglo xvi, enHolanda,— echaba de comer a sus caballos hostiasconsagradas, no convertía con eso en comulgantes a sus caballos, incapaces de“discernimiento”.PeroconfiesoquenoveoenlaspalabrasdeCristoabsolutamentenadadesimbólico.

Todas las palabras de Cristo son espíritu y son vida. Cuando, tras su resurreccióncorporal,JesúsmandaaTomásquemetalamanoenlosagujeroshechosporlosclavos,ahítambién,yahísobretodo,suspalabrassonespírituyvida.Paralasolidezdenuestrafeensuresurrección,esaspalabrasnotienennadadesimbólico.

EsverdadqueaquíJesúsdicequelacarnenosirvenadayqueelespíritueselquevivifica.Pero,entodoestediscursoeucarístico,esmuyevidentequeCristoexigedesusdiscípulosantetodolafe,unaconfianzatotalensupersonayensupalabra;Siproponesucarne,suverdaderacarne,paracomer,ysusangre,suverdaderasangre,parabeber,quierequesecomanysebeban,noparaengordarelcuerpo,sinoparaunaparticipaciónvivientedenuestroespírituenesamanducación,parareconfortarynutrirnuestraalma.SanPablo

Page 140: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

nodiráotracosa:“Elquecomadelpanobebade lacopadelSeñor,sindarlesuvalor,tendráqueresponderdelcuerpoydelasangredelSeñor”,ynosolodeunsímboloqueprofane.

Llegaréalextremodeloquepienso.Losdescubrimientosetnográficosmodernosnoshanenseñadoque,enlosclanesmásprimitivosenquesepracticaba,elcanibalismoeraunritoesencialmentereligiosoymístico.Secomíalacarnedeloshéroesysebebíasusangrepara apropiarse sus virtudes. En cuanto rito religioso, esa ceremonia bárbara, quejuzgamosrepugnante,eraesencialmenteunacomuniónconelalmayelespíritudelhéroemuerto.Ysinembargo,erasucarneloquesecomíaysusangreloquesebebía.Henosaquí llevados otra vez a esa realidad social primitiva del clan, que yo creo que DiosasumióparafundaraIsraelprimero,yluegoasuIglesia,yparasalvaralmundo.

Vamosadelante.EnelinteriordelareligióndeIsrael,habíasacrificiossangrientosyse comía la carne de las víctimas consagradas a Dios. Era una religión rebosante desangre. Recuerde el lector lo que he escrito a propósito de a Circuncisión y de laPresentacióndeJesúseneltemplo,ycomprenderáquetodosesossacrificiosdetoros,decarneros,decorderosydetórtolas,eransimbólicos.Ésossí.Puesnoeranesosanimaleslosquehabríahabidoquematar,sinoloshombrespecadores:“Sinolerescatas,rómpelelanuca.”PerolareligióndeIsraelnosedeteníaamediocamino,esperabaotravictima,perfectamenteinocente,laúnicadignadeDíos,querescataríadeunavezparatodas,porsucarneinmoladaysusangrederramada,lospecadosdetodoelpueblo.

¿QuedicesanPablo,eldiscípulodeGamaliel?Quenohayremisióndelospecadossinefusióndesangre.DicetambiénqueesCristoquiennosharescatadoconsusangre.Lareligión cristiana gravita toda entera en torno a un sacrificio humano. Los aztecaspensabanquehacíanbieninmolandoaladivinidadvictimashumanasenlasmontañas.Selesaniquilocomobárbaros,enparteporcausadeesossacrificioshumanos.Máshubieravalidoexplicarlesquehayunasolavictimahumanaredentorapornotenerpecados,yesCristo.Yquesusacrificio,realizadodeunavezparatodasenlamontaña,perorenovadosacramentalmentesiempre:yentodaspartesenlaliturgiaeucarística,haciavanostodoslos demás sacrificios.Las tribus primitivas caníbales sentían que, para comulgar con elalmadeunhéroe,hayquecomercondevociónsucarneybebersusangre.YesciertoquehayquecomerlacarnedeCristoybebersusangreparacomulgarperfectamenteconsualmaysudivinidad

Se habrá notado queme gusta referirme a los descubrimientos de la etnografía: laetnografíame fascina. Le he tomado el gusto enAristóteles y os comentarios de santoTomás de Aquino. Pero sobre todo el comentario de santo Tomás a la Epístola a losEfesios, en que afirma que la estructura social más profunda de la Iglesia, la que sedesprendedesurelaciónúnicaconDios,esladeserun,clan(domus),mehaconvencidodequepodíaencontraranálogaspreciosasparailuminarlavidadelaIglesiaenlasrígidasestructurasprimitivasdelclan.Claroquehayquehacertransposiciones,perolateologíaentera transpone del orden natural al orden sobrenatural. Cuando se dice que Dios esPadre, ya se sabe que no lo es al modo humano: se transpone. Pero es Padre,verdaderamentePadre,hastaelpuntodequetodaotrapaternidadtomamodeloenlasuya

Page 141: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

ynoesmásquesombradelasuya.

EmpezandoporconstituiraIsraelcomosuclanpropio,yluegosuIglesiacomoclanpropio, Díos, pues, ha asumido esa estructura primitiva y bárbara del clan. Entre susmanos laestructurasehapurificado,yano tienenadadebárbaro,porqueDiosestáporencima,nopordebajo,detodasabiduríaydetodacivilización.Perosiguesiendounclanverdadero. Es eso lo que explica que las sociedades primitivas, aun fetichistas, aunanimistas,estánmáscercadecomprenderlarealidadprofundadelcristianismoqueotrassociedades religiosas a las que se creemás evolucionadas porque tienen nocionesmásabstractas.Lodigocomolopienso—yséquealgunosetnólogospiensancomoyo—,elIslam, con su concepción abstracta de Dios, representa una regresión de civilizaciónrespectoalfetichismo.

Lamanera que tiene Dios de ser Padre está tan por encima del modo humano depaternidadcomoelcieloestaporencimadelatierra,peroDiosesPadreverdaderamente.LamaneracomolacarneinmoladadeCristoysusangrederramadaestánenelcentrodela religión cristiana, es unamanera que está por encima de los ritos sangrientos de lassociedadesprimitivas,peroes lacarneinmoladaylasangrederramadadeCristo loqueesta ahí verdaderamente, entre lasmanos del sacerdote, sobre el altar. Reducir ese ritoterrible a un simbolismoesvolver atrás, alAntiguoTestamento, cuandoun carnero, uncordero o una tórtola simboliza han a la verdadera Victima, la única que, quitaría elpecadodelmundoyrescataríaasupueblo.Hoysequerríaquefueranelpanyelvinoloque simbolizara a esa victima, pero que la víctimano estuviera ahí realmente presente.“Considerar a Israel según la carne—escribe sanPablo—: los que comen las víctimas,¿noestánencomuniónconelaltar?”Perodenosotros,loscristianos,nodicequeestemosencomuniónconelaltarsolamente,sinoencomuniónconelcuerpoylasangredeCristo.

Quedaporsabercomoesposibletodoeso.Hayunateologíadelaeucaristíaquesecontiene en lo esencial en esta palabra, expresamente forjada: “transustanciación”. Envirtud de la institución de Cristo en la tarde del jueves santo y por la omnipotenciataumatúrgica deDios, en elmomento en que el sacerdote pronuncia las palabras de laconsagración—permaneciendointactosyaparentesenelaltarlosaccidentesdelpanyelvino—,todalasustanciadelpanseconvierteenlasustanciadelcuerpodeCristo,ytodala sustancia del vino se convierte en la sustancia de la sangre de Cristo. Entonces,sustancialmente,essoloelcuerpoysololasangredeCristoloqueestápresenteenelaltaren lugar del pan y del vino. Y el sacrificio de la Cruz se renueva así, de manera nosangrientaperoreal,porlaseparaciónsacramentaldelcuerpoylasangredeJesucristo.Elmodo sacramental,milagro de poesía y demisericordia, tiene así como efecto abolir elespacioyeltiempo,porqueafectaalassustancias,noalosaccidentesylacantidad.Encualquierlugaryhastaelfindelmundo,comulgamosconelúnicosacrificiodelaCruz,comiendorealmente—fueradelespacioyfueradeltiempo,laverdaderacarneinmoladaybebiendolaverdaderasangrederramadadeJesucristo.

Ahíes,sobretodo,dondeJesúshombredominaeltiempoysesorprendeenelhechoesaretraccióndelaeternidadeneltiempo,dequehablaba,

Page 142: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

***

44LaslíneassucesivasenlahistoriadeJesucristosonunadelaspáginasmástristesdelEvangelio.Esehombretananimoso,tantotalmentegeneroso,tanheroico,tanconscientedesuorigendivino,tiendelamanoporprimeravezymendigaunpocodeamor.

“Desde esemomento,muchos de sus discípulos se echaron atrás, y no anduvieronmás con él. Dijo entonces Jesús a los Doce. —¿Acaso también vosotros os queréismarchar?—.SimónPedro le contesto:—Señor, ¿a quién iremos?Tú tienes palabras devidaeterna,ynosotroshemoscreídoyhemosconocidoque túereselSantodeDios—.Jesúslecontestó:—¿NoosheelegidoyoalosDoce?Yunodevosotrosesundiablo—.”Hablabadejudas,eldeSimónIscariote,pueséste,unodelosDoce,ibaaentregarle.

ElgranejércitodelospartidariosdeJesússehadispersado:élsequedaconlosDoce,unodeloscualesyaleatraicionadoensucorazón.Eslaatmósferadelosatardeceresdederrota.Pedro,elvalientePedro,esquiendaunpocodelconsueloqueJesúsnecesitabaenesemomento.

Comohedicho,noesporquefuerangroserosporloqueabandonaronaJesúslosqueledejaron.Muyal contrario, fueronellosquienes juzgarongroseroybrutal,bárbaro, eldiscurso de Jesús, cuya crudeza, en efecto, da estremecimientos. La ceremonia de laeucaristía,talcomolapracticamoshoy,esdeaparienciaapacible,casiabstracta,perosucontenido es terrible, es la participación, a la vez física y espiritual, de los fieles en elsacrificio de la Cruz, la comunión en la carne y la sangre de una víctima humanainmolada.EstambiénsanPabloquienescribe:“Poreso,cadavezquecoméisdeestepanybebéisdelacopa,proclamáislamuertedelSeñor,hastaquevuelva.Porlotanto,elquecomaelpanobebalacopadelSeñor,sindarlesuvalor,tendráqueresponderdelcuerpoyde la sangre del Señor.”No creo, no, que se haya colocadomas grave responsabilidadsobrelasespaldasdeloshombres.

Tambiénesunconsuelo.CuandosesabequienesJesús,danganasdemorirdepenade no haberle visto y tocado de estar separado de él para siempre por el tiempo y elespacio,quierodecir, físicamente separado,puesyo también soydeesos seresgroserospara quienes la ausencia física de lo que aman es el mayor de todos los males. Lasimágenesylossímbolosnomeconsuelan.

Estambiénunaesperanza.BastaqueyosepaqueelcuerpodeJesúsestáahí,antemí,inmortal;séquemipropiocuerpo,sinomeseparodelsuyo,tambiénseráinmortal.

EstoesloevidenteenlareligióndeJesús:esconcreta,física,corporal,poroposiciónaesasreligionesa lasquesecreemásespiritualescuantomásabstractasson, locualesunagraveconfusiónmental.Yonocreoenlaremisióndelospecadossinderramamientodesangre.Nocreoenunareligiónquenotengaensucentrounavíctimainmoladaloquequieredeciruncuerpoasesinado.Elcuerpoqueestáenelcentrode laadoraciónde loscristianos, ya es un cuerpo glorioso, pero lleva todavía las cicatrices de cinco llagasporque antaño, undía entre losdías, atravesóviolentamente lamuertepara entrar en lagloria.Yelmismocaminoquedaabiertodetrásdeél.La tareadenuestra redenciónno

Page 143: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

estaráconcluidamientrasnuestroscuerposrescatadosnoparticipenensugloria.

Elgran teólogode laeucaristíaes santoTomasdAquino.Por lodemás, eselgranteólogo de todas las parte de la teología y del conjunto de la teología.Nadie puede remediarlo.PerotambiéneselgranpoetadelaeucaristíaEncuantopoeta,estaenunalíneamáscercanaaladeMallarméquealadeVerlaine,esdecir,queesabsolutamentepoeta.SuoficiodelSantísimoSacramentoesdeunaformaydeunamusicalidadperfectas,conidentidadabsolutaentrelaarmoníadelaspalabrasylaarmoníadelsentido.

Antetodo,hayunhechoextraño,extremadamenteextrañoentodalahistoriadetodaslasreligiones.EsepoemaseescribióparalafiestadelsantísimoCuerpodeCristo:InfestoSanctissimi Corporis Christi. Nosotros, los cristianos adoramos un cuerpo humano;tenemosunafiestaparacelebraresecuerpohumano,Y.paracolmo,enfrancésledamosalafiestadeesecuerpoelnombredeFête-Dieu,“FiestadeDios”[Corpus,enEspaña].Quelosprofesoresdereligionescomparadasbusquenensusficherosynocreoquedescubranuna sola religión, aun entre las consideradas más sensuales, cuyo centro de culto yadoración sea un cuerpo humano, y que sea venerado y adorado con tanta entrega yesplendor. Hubo fiestas para Afrodita, para Dionisos, en que los cuerpos se permitíantodaslaslicencias,peroloqueseadorabaeraAfroditaoDionisos,notantosucuerpo.

Nosotros,cristianos,celebramosantetodoelcuerpodeCristo,¡yenquetérminos!

—Salve,verdaderoCuerpo,nacidodelaVirgenMaria…

—…elmisteriodelCuerpogloriosoydelaSangrepreciosa…

—…frutodeentrañasgenerosas…

—…elCuerposeñorial…

—…ohHostiasaludable…

—…losmisteriossagradosdetucuerpoydetusangre…

—…elbanquetesagrado…

Y,enunaoración,santoTomásañade:“OhdulcísimoDios,concédemerecibirelCuerpodetuHijoúnico,NuestroSeñorJesucristo,quesacoeaVirgenMaria,detalmodoquemerezcaserincorporadoasuCuerpomísticoycontadoentresusmiembros.TodalareligióncristianaseexpresaenestaUltimaoraciónentérminostanconcretos:enefecto,todoestáahí.

Heobservadomuyamenudo,aunenloslibrosdeteología,aunenlosmanualesdepiedad,ciertocohibimientodelenguajeencuantoalaeucaristía.Noseosahablardeellasinreticencias.NosparecemosquizámuchomásdeloquecreemosalosjudíosoyentesyprimerosdiscípulosdeJesús.EvitamoshablardelcuerpodeCristoenlaeucaristía,apenasnos atrevemos a decir que ahí devoramos su carne inmolada y bebemos su sangre.Hablamos de la presencia de Jesucristo en el Sacramento, o incluso simplemente de laPresenciareal,casicomosifueraabstracta.Demaneracompletamenteabstractahablamosdel “Santísimo Sacramento”. En el fondo, no nos gusta deber nuestra salvación másespiritualauncuerpodenombre,sacadodelasentrañasdeunamujer.Hayuncelofánde

Page 144: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

puritanismoquenosseparadelasrealidadessalvadoras,perofísicas,delaeucaristía.¡Ah,qué civilizados somos, quédelicados! ¡Malditas sean esta civilizacióny esta delicadezaquemequierenseparardelCuerposagradoqueesmisalvación!

Los textos conciliares sobre la eucaristía son innumerables. No hay ninguno queprefierayoaldelconcilioromanode1079.EsunaprofesióndefeimpuestaaBerengario,que era el profesormás famoso de su tiempo:Hela aquí: “Yo. Berengario, creo enmicorazónymislabiosconfiesan:

—queelpanelvinoqueseponenenelaltar,porelmisteriodeladeclaraciónsagradaydelaspalabrasdenuestroRedentor,seconviertensustancialmenteenlacarneverdadera,propiayvivificanteyenlasangredeJesucristo,NuestroSeñor;

—quedespuésdelaconsagraciónestaelverdaderocuerpodeCristo,quenaciódelaVirgenyquefuecolgadodelacruz,ofrecidoporlasalvacióndelmundo,queestásentadoaladerechadelPadre,asícomolaverdaderasangredeCristoquesaliódesucostado;

—quetodoesosehacenosóloensímboloyenvirtudespiritualdelSacramento,sinoenlarealidadpropiadelanaturalezadelascosas,yenlaverdaddesusustancia,comoestáescritoenestanota,comoosheleídoycomolocomprendéis.

—En eso creo, y no daré ninguna enseñanza mas contra esta creencia. A eso meayuden—DiosylossantosEvangeliosdeDios.”

***

45Losteólogosbuscanenelordennaturalanalogíasqueexpliquen,noelmisterio,sinolas condiciones del misterio, que hacen posible el misterio. La eucaristía es una obramaestrapoética.ElCuerpodeCristoestáenelsacramentocomoelpoemaestaencerradosobresímismo;esimposiblecambiarnadaenélsinquedesaparezcansupresenciaysugracia. Y como la presencia física, casi diría carnal, del poema entero es inmediata yprimaria,yelsentidosigueaesapresenciafísicaperonolaprecede,asíenlaeucaristíaeslapresenciadelCuerpodeCristoloqueesinmediatoyprimario:elalmadeCristoysudivinidad siguen, por decirlo así, a esa presencia corporal. Por lo demás, las palabras“seguir”o“preceder”notienenaquí,comoenelpoemaysusentido,elsignificadovulgar.Todo pasa en un espacio y un tiempo sacramentales que son precisamente ausencia detiempoydeespacio.

HayqueleerlaspreguntasdesantoTomásdeAquinosobre“lamaneracomoCristoexisteenestesacramento”.

—¿Cristo está contenido todo entero en este sacramento? —Sí. —El Cuerpo deCristo,¿estáenestesacramentocomoenunlugar?—No.

—ElCuerpodeCristo,¿estáenestesacramentoconsusmovimientospropios?—No.

—¿Acasoelojopuedever,oalmenoselojoglorificadodeunsantoenelcielopodríaverlamaneracomoelCuerpodeCristoestacontenidoenestesacramento?—No.

Page 145: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

SehanotadoquelosEvangelios,muyclaros,porejemplo,sobrelaindisolubilidaddelmatrimonio,nodicenprácticamentenadasobrelavoluptuosidad,mientrasquesanPablofulmina condenas terribles contra las costumbres paganas. En cambio, tanto los cuatroEvangelios como san Pablo ponen en el centro de la revelación cristiana la eucaristía.Ahora bien, me parece imposible que un alma, una vez entrada profundamente en elmisterio eucarístico y en el género de adoración que de él se desprende, pueda seguirdandoalgúnvaloralavoluptuosidad,nosóloporlaobligacióndeconfesarsecuandoseestáenpecadomortalyantesderecibirelsacramento,sinosobretodoporqueladevociónal Cuerpo de Cristo desarraiga y pulveriza los prestigios de todo otro cuerpo. Fallaxgratia,etvanaestpulchritudo.

Todoelmundodistingueentre lasustanciaylosaccidentesdeunacosa.Laceradeabejas, por ejemplo, sigue siendo cera y puede cambiar de color, de forma exterior, depeso,delugar,decantidad,etc.,aunpermaneciendosustancialmentecomocera.Enestecaso, lo que cambia son lo que los filósofos llaman los “accidentes”, que afectan a lacantidadylacualidadsuperficialdelacera.Elvoluptuosoestáávidodesensacionesaflorde piel, ávido de ver, de oír, de sentir el cuerpo amado, de estar en su presencia, demedirseconélenelcuerpoacuerpo.Enesoelvoluptuoso—yaveceslosabemuybien—nosólonoalcanzaelalmadelseramado,sinoquenisiquieraalcanzalasustanciadelcuerpo.Ensulenguajeprecisoyferoz,lateologíadiríaquesoloalcanzalosaccidentes.

Elpoetadice:

Etl’harmonieesttropexquise,

Quigouvernetoutsonbeaucorps,

Pourquerimpuissanteanalyse

Ennotelesnombretíxaccords.

(“Demasiadoexquisitaeslaarmonía—quegobiernatodosuhermosocuerpo—paraque el impotente análisis —anote sus numerosos acordes”). El teólogo responde:accidentes.Loqueveelojo,loqueoyeeloído,loquesienteelolfato,loquegustanloslabios,lasdimensiones,ellugar,elmovimientodeuncuerpo,loquelasmanostocan,todoeso, accidentes. Cierto que la sustancia no esta en otro sitio, incluso se expresanaturalmenteentodoloquelasignifica,perodirectamenteesinaccesiblealossentidos.YesprecisamenteesasustancialoquequeríaconquistarDonJuan.Poresobuscamenossuplacer que la decepción que hay en el fondo.Don Juan es de lamisma opinión que elteólogo: ha comprendido la vanidad de las apariencias; sabe que todo lo que pretendesaciarsuhambremásprofundaessolo“accidentes”yquesuhambrenoquedarásaciada.Síloquisiera,yDiosseloconcediera,estaríaenbuenadisposiciónparacomprenderlasexigenciasylasrealidadeseucarísticas.

En la devoción eucarística, lo que se ve, lo que se toca, lo que se gusta, lo que semide, loqueselocalizaosedivide, todoesoesextrañoalCuerpodeCristo:accidentesdelpanydelvino.PeroelcuerpodeCristoestáahí,sustancialmentepresente;esélelque

Page 146: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

devoramos verdaderamente; es su sangre lo que bebemos.El hombre voluptuoso buscasolo los accidentes, y la sustancia se le escapa. El hombre eucarístico desdeña losaccidentes,y,lostieneporextrañosaloquedesea:lasustanciamismadelcuerpoydelasangredeJesucristo.Hayasíalmaseucarísticas,cuyaslágrimasyalegríasnotienennadaencomúnconlasexperienciasdelavida.Talesalmassemuevenenteramentealrededordelahostiaydelsacramentocomounaflorhacialaluz.Unsilenciofascinadolashabita,comounrostrohabitaunespejo.

Ciertoquenohayningunasensualidadenelcultoeucarístico:elmodosacramentaldela presencia corporal de Cristo previene para siempre todo equivoco. Pero este pudorexquisito del sacramento, entre nosotros y este cuerpo divino, no frena, sino que alcontrario libera a fondo la adoración apasionada que nos lleva hacia él. Mucho másauténticamentequeNarciso,alaimagendesímismoqueleobsesiona,tenemosderechodedeciralcuerpoeucarístico:

…chercorps,

Jet’aime,uniqueobjetquimedéfendsdesmorts.

(“…cuerpoquerido,Teamo,únicoobjetoquemedefiendesdelosmuertos.”)Alcitaraquí un poema de Valery, cuyo contexto es opuesto a mi tema, no hago ningúnsincretismo. Solamente, es posible —aunque la voluptuosidad este, en efecto, en elextremo opuesto de la devoción eucarística— que no haya mas que un lenguaje paraexpresarlaadoraciónverdaderaauncuerpo.

Creo que lo queme ha llevado a este desarrollo es una homilía eucarística de sanGregorioMagno,citadaenelbreviariodominico,eneldomingodelaoctavadelCorpus.Megustaellenguajedirectodeesepapa:“Estaesladistanciaquehayentrelasdeliciasdelcuerpoylasdelcorazón.Lasdeliciascorporales,mientrasnoseobtienen,inflamanennosotros un deseo violento; cuando se prueban, la saciedad no tarda en convertirse enhastío. Por el contrario, mientras no obtenemos las delicias espirituales, nos inspiranhastío,yencuantolasobtenemos,empezarnosadesearlas.Ycuantomáshambredeellastenemos, más podemos comerlas. En mas aquéllas, el deseo es fuente de placer, y laexperiencia,dedisgusto.Enéstas,eldeseoestenidopornada,ylaexperienciagustamás.Alsaciarse,eldeseodelasdeliciasespiritualesaumentaenelalma,puescuantomássegusta su sabor, más se reconoce que se gusta más de él. Por eso no se pueden amarmientrasnoseposeen,porqueseignorasusabor.¿Quiénpuedeamarloqueignora?Asínos advierte elSalmista: “Gustad, pues, yvedquedelicioso es elSeñor”.Como si nosdijera claramente: “Ya que no sabéis qué gusto exquisito tiene, poned este alimento devida en el paladar de vuestro corazón; habiendo probado su dulzura, os haréis capacesentoncesdeamarlo.”

***

Page 147: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

46EnelmomentoenqueestamosdelavidadeJesús,todoesonoestodavíamásqueundiscurso,unaprofecía,quesoloserealizaraenlatardedeljuevessanto,enelmomentodelainstitucióndelsacramentoeucarístico.Unopodríapreguntarseporquénoheremitidoeste capítulo al libro que seguirá a éste, sobre la doctrina de Jesucristo. Pues no, estecapítulo consagrado a la eucaristía tiene perfectamente su lugar en la historia deJesucristo. Pues la eucaristía es ante todo un hecho, un hecho de lo más concreto. Encuanto a decir que es un hecho histórico, la institución del sacramento es un hechohistóricodatadoycircunscritoeneltiempo.Pero¿ylapresenciasustancialdeCristoenelSacramento? Ahí es donde captamos, en su punto extremo de realización, lo que hellamado el fenómeno de refracción propio de Jesús, Dios y hombre, sumergido en eltiempoydominándolo.Enelsacramentodelaeucaristía,larupturanoessoloaparente,esrealytotal:elcuerpo,elverdaderocuerpodeJesús,escapaélmismoalasservidumbresdel tiempo y del espacio, de la medida y de la sensación. Está libre de todo eso, y,ofreciéndoseanosotros,nosarrastraaesalibertad,delaquenotendríamosniideasinél.LapresenciacorporalysacramentaldeJesúsesunhechoenelcentrodelmundo,peroesunhecho,pordecirloasí,transhistórico,porquetransciendeeltiempo.

Jesús esta ahí, corporalmente presente en el sacramento, pero bajo una aparienciaextrañaaél,subalienaspecie.¿Queeseso?Lasaparienciasdelpanydelvinopersistenysubsistenmilagrosamentefueradetodoobjetoquelassoporte.¿Cuáles,pues,lafuncióndeesosaccidentes,deesasaparienciassubsistentesentreelCuerpodeJesúsynosotros?¿Undisfraz?¿Unamáscara?Exactamenteeso,yaquílaetnográficapuedevolvemosaserútil.

Berengario,elfamosoprofesordelsigloxi,dequiencitabalaprofesióndefequesele impuso,eraunespíritumoderno,esdecir,unespíritu sumergidoen loprofanoyquehabía perdido el sentido de lo sagrado, al menos en as cosas materiales. Y cuando losagrado no está concretado en la materia, acaba por desertar este mundo. BerengariopensabaqueeraindignodeCristopresentarsealaadoraciónbajoaparienciasextrañas,lasdelpanyelvino.Pensabaqueesoeraunamentirainsoportable.Yesoesloquehallegadoa ser la máscara en nuestras sociedades profanas, máscara de carnaval, mascara decriminal, para desorientar a la persecución, desviar la búsqueda, escapar a su propiaidentidad. Pero la máscara es de naturaleza esencialmente ambigua, y eso es lo queBerengario no comprendió, sin duda. En lugar de desorientar, puede ser también unindicador infalible; en lugar de extraviar, puede ser una puerta abierta hacia el tesorobuscado;enlugardeengañarsobrelaidentidad,puedeconfirmarlaidentidadlapersona.

Eso es lo que asa en la eucaristía. Las apariencias son esencialmente ambiguas. Elincrédulo no es idiota cuando, fiándose únicamente de lo que ve, dice: aquí hay pan yvino,ynadamás.Elcreyentetampocoesidiotacuando,fiándosedelapalabradeCristo,dice: No, verdaderamente es el cuerpo y la sangre de Cristo, pero bajo aparienciasextrañas.Elcreyentesabequeenelmomentodelaconsagración,elcuerpodeCristohatomado el lugar del pan, sustancialmente y a escondidas, y que la sangre de Cristo hatomadosustancialmenteyaescondidasellugardelvino.Quedanlasaparienciasdelpanydelvino,unamáscara.

Page 148: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

Pero esa máscara es verídica, y revela tanto como esconde. Las apariencias noengañan,porqueesecuerpoestáahíparasercomidoyesasangreestáahíparaserbebida.Ese cuerpo está ahí más nutricio, más verdaderamente pan que el pan ordinario, cuyolugarhatomadoaescondidas.Esasangreestaahí,másreconfortante,másembriagadora,másvinoqueelvinoordinariocuyolugarhatomadoaescondidas.Esuncultoextrañoymagnífico,eficazysutil,elquerodeaaesehombremudoyenmascarado,enelcentrodela liturgia cristiana, pero cuya máscara no es más que franqueza, sinceridad, pudor,generosidad también, pues así es como puede entregarse sin reticencias y enteramentecomounalimentoyunabebida,bajoaparienciasextrañasyverídicas.

Cierto,leconveníaaDiossalvarnospormediodeuncuerpodenuestraraza,perosinpecado,perosiesecuerpoesverdaderamentesalvadorparalarazahumana,noshacefaltaalgomásqueunsímbolo:larealidaddeesecuerposalvador.Paraevitartodaambigüedadsensual,esecuerpoestáahíbajolamáscaradeespeciesextrañas,peroeseldeDiosloquecomemos,essusangreloquebebemos;algoqueningunareligiónpudoimaginar,peroloquetodaslasreligionesprimitivas,lasquetienensentidodelosagrado,habríandeseadohastamorirsilohubierancreídoposible.

Nossaltamosasíalgunasreligionessedicentesespirituales,universales,intelectuales,morales, evolutivas por lo demás de moralidad, humanitarias. Prefiero sentirme encomunidad con salvajes que comían el cuerpo de los héroes para adquirir sus virtudes,antesqueconfanáticosausteros tanperfectamente inteligentesque locomprendentodo,todosacualmásprofesor,insoportables.Unareligióndesalvaciónparaelhombre,siesverdadera,nopuedesermásqueunasuntodivinamentehumanoyque,demaneradivina,noolvidelacarneylasangre.

Sidesdeñamoslafunciónmoderna,esdecirprofana,delamáscara,utilitaria,molestaporserhabitualmenteembusteraenefecto—salvoenelmejorarte—,ynosremontamosasufunciónprimitivaysagrada,sepuedeverhastaquépuntoeldisfrazeucarístico(alienaspecies) es un maravilloso medio de expresión de lo sagrado. En los clanes religiososprimitivos,lamascaraesesencialmentelitúrgica:vaasociadaalaadoración,alajusticia,a la curación, a la educación, a la iniciación, siempre en función de espíritus o de ladivinidad. El antepasado totémico se materializa en su máscara. Las mascaras seinventaronparacapturaralosespíritus.Durantetresmilaños,losegipciospusieronsobreelrostrodeloshéroesmuertosmáscarasestilizadas“paraqueelespíritupudierahallarsulugardereposo,alservirlamáscaradeguíaalespírituparahacerleencontrarsucuerpo”.EnelmuseodeAtenas,sevenlasmáscarasfunerariasdeorodelospríncipesmicénicos.El oro, metal incorruptible, significa evidentemente la inmortalidad, y esas máscarasexpresan una expectación y un asombro patéticos. Si, durante milenios, la humanidadbuscó a tientas, pero con asombroso sentido de la buena dirección lo que no podíaencontrarporsisola,aquelloqueJesucristoledioenplenitud.

¿Qué decir de la manera como la eucaristía colma la esperanza, ésta explícita, deIsrael, el pueblo de Dios? Aquí está la obra maestra de la estrategia de Jesús: estarpresente,almismotiempo,entodaspartesalavez,demanerainstantáneaypermanente,con una presencia corporal que es un acontecimiento, no aplastante, sino liberador. Él,

Page 149: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

siempreél,élentodaspartes.Supresencia,eslocontrariodeunapresenciapublicitaria,como la presencia que también se pretende universal en el espacio y el tiempo, de laestrelladelapantallaodelproductocomercial.Esunapresenciaquenopretendealienaranadie,sinosoloreconciliar,unapresenciainimaginada,solemne,poética,real.

Toda esta larga aventura poética de Israel, de teofanías entre nubes y rayos, deprofecías, de enigmas y de “pantomimas”, demilagros resonantes, “conmano fuerte ybrazoextendido”,sehundeaquíenunsilencioabsoluto,comociertassinfonías,lasmásperfectas,quesolose—desarrollanparacreartrasellasciertacalidaddesilencio.Y,parapercibirlacalidaddeesesilencio,hayquetomarlasinfoníaensuprimermurmullo.Parasentir la plenitud musical del silencio eucarístico, hay que haber percibido desde sucomienzo el despliegue sonoro de la historia de Israel. Es un silencio de vértigo queconstruyeentornoaélunsentimientoenteramentenuevoquenodebenadamásqueasímismo.

Jesucristoestáahí, sinembargo,yes laPalabra.Enel comienzoexistía laPalabra;tambiénestaenelfindetodaslascosas,yelmundosolosehacreadoparaexpresarseundíaplenamenteenél.Mientras,secalla,perodesdeelfondodesusilencio,sinembargo,gobiernaelpoemadelaeternidadydeltiempo.

EslaSemilladeDios—ytambiénsemilladeAbrahamhundidacorporalmenteenelcampodelmundo.Lacosechaserálarevelacióndesucuerpofísicoydesucuerpoenqueeltiempollegaráenélasumadurez.

EslaGloriahundidayescondidaenlaPresenciamudayactiva.Cierralosojos.Bien.Abstráete de todas las vicisitudes de la historia, y de tu propia historia. Bien. ¿Hasolvidado todo lo que haybajo el cielo?Entonces él esta ahí, ante ti, y su cuerpo se hahechotrampaparacautivartualma.

EselHijodelhombre.Enélyporélelpríncipedeestemundoyaestávencido.Éllehaquitadoya el tiempodedebajode lospies al príncipede estemundo, como si se leretira de repente una alfombra a un extraño de debajo de los pies. Y el reino de esepríncipesoloes sobreel tiempo.Peroélencambioesta sentado,ensucuerpo, juntoalAncianode losdías: todoel imperioyaestápuesto,ypara siempre, sobre sushombroshumanos.

ÉleselCorderopascual,lavictimasacramentalmenteinmolada,quequitaelpecadoylaconsumeeternamenteenunhornodeamor.

***

47Querríaprecisaraquíclaramentequelapurezaexigidaalcreyenteparacomulgarenlacarne y la sangre deCristo vamuchomás allá de la simple facultad (yamuy rara) deabstraerse por encima de los accidentes para alcanzar las sustancias. Ahí solo hay unaascesis eucarística. La invitación a la eucaristía no es una invitación a un número degimnasiainteriorparatranscenderlosaccidentes:esunainvitaciónaunbanquete,auna

Page 150: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

fiesta,alaFiestadeDios(Fête-Dieu).

Enunade lasprimerasymásconmovedoras teofaníasde la largahistoriadeIsrael,teofaníaenque,por lodemás, loscristianosvenunavagaprefiguraciónde laTrinidad,Dios,bajolasencinasdeMambré,seencuentraconAbraham,bajolaaparienciadetresángeles.Abrahamofreceenseguidaunacomida,lomejorquepuedeofrecerunpastor,ylos tresángeles la aceptan.Durante toda lacomida,Abraham“estabadepie, a su lado,bajoel árbol,yelloscomían”.Esacomidabucólica, esapequeña fiestacampestreentreDios y el primer patriarca, se cuenta en el Génesis, primer libro de la Biblia. En elApocalipsis,queeselultimo,tambiénsehabladeunacomida.Jesucristo,SeñoryDios,dice: “Mira que estoy ante la puerta y llamo. Si alguien oye mi voz y abre la puerta,entraré con él y cenare con él, y él conmigo”.Entre esos dos textos, está todo el lentoprogresodelarevelacióndivinaydelaintimidaddelhombreconsuDíos.

Este progreso es tan grande que, al final, hay un vuelco completo de la situación.Abraham está de píe ante sus invitados, no come con ellos, les observa corner, guardareverencia,dispuestoaservirles,yesélquienhadadoelalimento.Enelúltimotexto,porel contrario, es Jesucristo, Señor y Dios, quien está de pie ante la puerta v llamasuavemente sin entrar. Es él quien ha tomado la actitud de humildad, de espera, delserviciosiempredispuesto.Lacenaquevieneacompartirconsuanfitriónes lacomidaporexcelenciadelaamistadydelaintimidadamorosa.Lamuertellamaalapuertaenunaforma imperiosa diversa de la del Señor de la vida y de la muerte. ¿Nosescandalizaríamos? ¿Reprocharíamos a Jesucristo haber introducido la cortesía en lasrelacionesdeDiosconelhombre,yhaberla llevadoalextremo?Evidentemente,muchagente,cuandosesabedueña,noquierellamaralapuertaantesdeentrar:¡estaríabuenoque les resistieran!Pero¿somosdemateria tangroseraque lamentemosque lamásaltaseñoríavayaunidalamásexquisitacortesía,yqueeltemorylosmotivosdetemorseanmásdecisivosparahacernoscreerenDíosquelainiciativadelicadadeunamoratento?

Apropósitodeunpagano,elcenturión,cuyaspalabrasponelaIglesiaenbocadelosquecomulgan:“Señor,nosoydignodequeentresenmicasa…”,Jesússemanifestósobrela fe necesaria para participar en el banquete divino. “Os aseguro que en Israel no heencontrado en nadie tanta fe.Os digo que vendránmuchos de oriente y occidente y sesentaránconAbraham,IsaacyJacobenelReinodeoscielos,mientrasquelosciudadanosdelReinoseránarrojadosfuera,alastinieblas…”

EsunodeesospasajesdelEvangelioenquesecomplacenlosbuenoscristianoscomonosotros,diciendo:“Andaqueesosjudíos.. ;SinosupieronreconoceralMesías,esquenoselomerecían.Mientrasquenosotros…”¿Nosotros?¿Estamostansegurosdetenerlafe y la humildad del centurión? Al ver la rapidez con que se descristianizan nuestrassociedades occidentales, ¿no tenemos nuncamiedo de estar entre esos “ciudadanos delReino” que merecerían más bien ser arrojados a las tinieblas exteriores, mientras quenegros,patagonesopapúesquizáserianmuchomássignosquenosotrosdesentarseenlamismamesaqueAbraham?Hevisto a los indiosmejicanoshacer susdevociones en labasílica deGuadalupe; Sin duda no sabían leer, ni escribir, ni comían todos los días lonecesario, pero ellos sí que tenían la fe del centurión, cuya autenticidad brillaba con

Page 151: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

resplandormasfuertequetodaslassupersticiones;Esedíayotambiénmepreguntésobremímismosinatrevermeacontestardemasiado.

Quizáseseeselgranescándalodelaeucaristía—aqueldequehablaelmismoJesús—,Nosotrosnodeseábamostanto,sinduda,notanto.Lamismagrandezadelregalo,sumagnificencia, ofusca nuestra avaricia. No nos gusta sentirnos abrumados bajo talprodigalidad,esonosehace.LagrancelebracióndelaeucaristíasellamalaFête-Dieu,laFiestadeDios,laeucaristíaeslafiestaporexcelencia,yhemosperdidoelsentidodelafiesta,desuparoxismoysudespilfarrosublime.

Losprofetashabíandescrito los tiemposmesiánicos comoun inmenso regocijo, unfestínabundante,unamesaabiertaatodoslosdelasencrucijadasodelamontaña:

LaSabiduríahaedificadosucasa,haerigidosussietecolumnas,

Hamatadosusanímales,hapreparadosuvino,

Hapuestotambiénsumesa,

Haenviadoasuscriadosyhaproclamadodesdelasalturasdelaciudad:

¿Quiénessencillo?¡Quépaseporaquí!

Alhombreinsensato,ledice:

Ven,comedemipan,bebedemivinoquehepreparado.

YsobretodoIsaías:

YahvéSabaotprepararáparatodoslospueblossobreestamontaña,

Unfestíndemanjaressustanciosos,unfestíndebuenosvinos,

Decarnesgrasientasyjugosas,debuenosvinosdecantados.

Levantarásobreestamontaña

Elvelodelutoquevelabaatodoslospueblos

Yelsudarioquesepultabaatodaslasnaciones.

Harádesaparecerparasiemprealamuerte.

ElSeñorYahvésecarálaslágrimasdetodoslosrostros

Quitaráeloprobiodesupueblo,loquitarádetodalatierra;

PueslohadichoYahvé:“Sediráesedía;

¡Ved!EsnuestroDios,dequienesperábamoslasalvación:

EsYahvé,enquienesperábamos.

Page 152: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

Nosalegramosynosregocijamosporquenoshasalvado.”

Evidentemente,entrelaprofecíaylarealidadsiemprehayelsutildesplazamientoquehayentrelasugestiónpoéticaylarealidad,perotraslainstitucióndelaeucaristía,¿cómono sentirse trastornado al leer esta descripción de festín donde abundan los manjaressustanciososylosbuenosvinos?

Enelcapítulosiguiente,estudiaréelconflictoqueenfrentoaJesúsconlasautoridadesoficialesde sunación, conflictoque llevopor fin a sucondenay sumuerte.Enseguidaanoto,yapropósitodelaeucaristía,queunadelasraícesimportantesdeesteconflictomeparece ser que los fariseos también habían perdido el sentido de la fiesta y queprácticamente no concebían ya la era mesiánica como un festín y como una fiesta.Prefirieron la ley a la fiesta. Estas ultimas palabras resultaran un tanto oscuras; sinembargo,tienenunsentidomuyprecisoymuyexplicativo.

***

48 EnsulibroElhombreylosagrado,RogerCailloisdaunanálisismuydocumentadoymuyinteligentedeloquees,deloquesignificalafiestaenlassociedadesprimitivasenlosclanes.Esabsolutamenteapasionante.

Losetnógrafoshanobservadoquelassociedadesprimitivas,cuyasestructurasestánenteramente dominadas por la preocupación de lo sagrado, obedecen a unmovimientoalternativodedispersiónydeconcentración,dedisolución,derenovaciónydedesgaste,aunadiástoleyunasístoledelcorazónsocial.Esaalternanciacoincideavecesconladelasestaciones,obieninclusoconunpredominiodelosagradosobreloprofano,yviceversa.Peroesaalternanciaexisteenelinteriormismodelosagrado.

Roger Caillois escribe: “Lo sagrado, en la vida ordinaria, se manifiesta casiexclusivamenteporprohibiciones.Sedefine como lo “reservado”, lo “separado”;quedafuera del uso común, protegido por prohibiciones destinadas a impedir todo ataque alorden del mundo, todo riesgo de desviarlo y de introducir un fermento de agitación.Aparece, pues, esencialmente, como negativo… La eliminación de las escorias queacumula el funcionamiento de todo organismo, la liquidación anual de los pecados, laexpulsión del tiempo viejo, no bastan. Sólo sirven para enterrar un pasado caduco yatascado,quehacumplidosutiempoyquedebecedersu lugaraunmundovirgencuyallegada se pretende forzar con la fiesta. Las prohibiciones se hanmostrado impotentespara mantener la integridad de la naturaleza y de la sociedad. Con mayor razón, nopodríancontribuirarestaurarlasensu juventudprimera.Lareglanoposeeensíningúnprincipio capaz de revigorizarla.Hay que apelar a la virtud creadora de los dioses yregresaralcomienzodelmundo,volversehacialasfuerzasqueentoncestransformaronelcaosencosmos…Todo loqueexistedebeser rejuvenecidoentonces.Hayquevolveraempezarlacreacióndelmundo.”

Page 153: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

Estostextosmeimpresionan,noporquealudanaunmarcosocialyaritosbárbarosque el racionalismo moderno ha derribado fácilmente, sino porque definen lasperspectivasdelaeternanostalgiahumana,quemeparecequeprolonganysatisfacendemanerasublimelaeucaristíaysusritos,susceremoniasysusoraciones.EnelofertoriodelamisaromanasehacealusiónalaadmirablecreacióndelhombreyalamásadmirablenuevacreacióndelhombreporlaRedención.

La fiesta es una explosión.Corresponde seguramente a una necesidad biológica dedistensión. A propósito de las Saturnales, los romanos tenían un axioma que es lasabiduríamisma:Semelinannolicet insanire:“Unavezalañoes lícitoenloquecer”,esdecir,transgredirlasreglasmismasdelarazónydelcontratosocial.Esosevuelveahallaren el carnaval. Pero sería quedarse muy corto en la reflexión encontrar ahí toda laexplicacióndelafiesta.Enlasociedadprimitivadelclan,lafiestaesunritomágico,que,por un retorno a los orígenesmísticos de la vida, deja abolido el tiempo, principio dedesgaste y de envejecimiento, y rejuvenece, para una nueva partida, no sólo a la razahumana, sino a la naturaleza entera. Vuelve a dar al mundo virginidad e inocencia,tomadasdeladivinidadmisma.

¡Queimpotenteymelancólicanostalgiadeunparaísoperdido implicanesasfiestas,entrepueblossalvajesyrudos,peroquecomprendíanperfectamente,yengeneralmejorquenosotros,quelafuentedelavidaesdivina,quelasprofundidadesdelanaturalezasonmísticas, que las realidades más importantes para el hombre son de orden sagrado:inocenciao transgresión, favordeDioso enojo suyo,victoriadecisiva sobre el tiempo,sobreeldesgasteysobrelamuerte.Losbienespreciososquebuscanesospueblosensusfiestas,losdalaeucaristíaensobreabundancia.Espresagio,prenda,arranquedelafiestaeternadel segundoparaíso.A lapregunta: “El efectopropiode esteSacramento, ¿es latomadeposesióndelagloria?”,SantoTomásdeAquinorespondesinvacilar:“Sí.”

Considero como una gran desgracia, desgracia a escala planetaria, y sin dudairreparable,elfenómenodelacolonizaciónporOccidentedepueblosdementalidadaunprimitiva,cuandoesospueblosllamadossalvajesvivíanprincipalmenteenelaglomeradodel clan, en el interior de estructuras sociales no evolucionadas, pero cuyas tendenciasprofundas expresaban una sed insaciable de lomístico y de lo sagrado. Justamente, elOccidente se había laicizado, y ya no podía ofrecer más que una civilización casienteramente profana.A esos pueblos que tenían hambre y sed deDios, se les llevaroncajas de conservas y de Coca-Cola. No tengo absolutamente nada en contra de lasconservas ni de la Coca-Cola, ni, de manera general, contra la civilización material ymecánica, y aun menos contra el esfuerzo necesario que parece perfilarse ahora parasalvar a la humanidad de lamiseria y del hambre. Solamente digo que eso no basta nibastaránunca.

Cuandoenel sigloXIII, en1264,haceya siete siglos, elPapado instituyo la fiestasolemne del Cuerpo de Cristo, hubo una prodigiosa explosión de gozo en toda lacristiandad, particularmente en Francia y en Inglaterra. Roger Caillois tiene razón alsubrayarquenuestrassociedadesmodernas,pordesacralizadasqueestén,hanguardadolanostalgia y la necesidad de la fiesta. Tan extraviadas como los pueblos primitivosmás

Page 154: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

groseros,nuestrassociedadesmodernas,ensuopinión,sacianesanecesidadenlalocaysacrílega prodigalidad de la guerra, y yo añado que de la revolución y de la carrera dearmamentos, y quizámañana en la conquista del espacio. Pero esas sociedades siguenpadeciendovisiblementesuhambre.

HayenelEvangeliodeLucasuna frasede Jesúsmuyextrañaque seaplicamuyamenudo a la Eucaristía: “Donde esté el cuerpo, allí se reunirán las águilas”; (Lc. 17,37)algunostraductoresdicen“losbuitres”.Asílaeucaristíasenospresentacomolafiestayelfestíndelasavesrapaces.Noesunacomidadehormigasodeinsectos;esunacomidadeáguilas.

Laverdaderaypermanentefiestadelahumanidad,constantementeabiertaatodos,eslaeucaristía,quearrancaalfielasuscuidadoscotidianos,asussensualidadesbanales,aldesgasteyaladecepcióndeltiempo,queleponeencomuniónnosoloconJesucristosinocon todos los adoradores de Jesucristo, vivosomuertos, con los ángelesmismosy contodos los hombres que tienen hambre y sed de este banquete, sin conocer siquiera suexistencia. En un rito real de teofagia, la eucaristía incorpora a ese fiel en la inmensaceremoniaquetransciendeeltiempoylahistoria,yquerenuevaelmundo.

“Ysalióunavozdel tronodiciendo:—AlabadanuestroDios, todossusservidores,losqueleteméis,pequeñosygrandes—.Yoícomoelruidodeunagranmultitudycomoelruidodemuchaslasycomoelruidodegrandestruenos,quedecían—¡Aleluya!Porqueha tomado posesión de su reino el Señor Dios, el Todopoderoso. Alegrémonos yexaltemos, y démosle la gloria, porque llegó la boda del Cordero, y su esposa se haembellecido,…Ymedijo:—DichososlosinvitadosalbanquetedebodasdelCordero—.”(Ap.19,5-9)

Conestabienaventuranzaterminaréestecapítulo

XVII

ELCONFLICTO

49EnsubreveperomuysabiaHistoriadelJudaísmo,desdeAbrahamalafundacióndel

Page 155: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

EstadodeIsrael,yapropósitodelaruinadeJerusalénenelaño70denuestraera,IsidoreEpstein escribe: “De todos los partidos y todas las sectas que existían antes de ladestrucción (y según una fuente antigua había veinticuatro), sólo sobrevivió a esecataclismonacionallasectadelosfariseos.Todoslosdemáspartidosfallaronasupuebloenlahoradelanecesidad.Desdelosprimerosmomentosdelaguerra,losjudeocristianosse retiraronenseguridadaPella, alotro ladodel jordán,mientrasque los saduceos, loszelotes,loseseniosytodaslasdemássectasdesaparecíanpocoapocodelaescena.Sólolos fariseos se quedaron en su sitio y permanecieron para reconstruir la armazóntrastornada de la vida espiritual de Israel. En realidad, los fariseos eran el partidomásadecuadoalasnecesidadesdelmomento.”

A poco que se conozcan las circunstancias en que el Estado de Israel se hundióentonces,unosedacuentadelaexactituddeeseresumen.Enel temaquenosocupa,yqueeslahistoriadeJesucristo,talestadodecosasprovocadosobservacionesinteresantes.Laprimeraesqueresultacasiimposiblehacernosunaideaexactadelasociedadreligiosay política judía en la época de Jesucristo, es decir, antes de la ruina de Jerusalén:veinticuatropartidosalavezpolíticosyreligiosos,deloscualessólohemosconservadocinconombres(losfariseos,lossaduceos,losesenios,loszelotesylossicarios)antesdelacatástrofe,ydespuésdelacatástrofe,unosolo, losfariseos.Hayahíunatransformacióntanradicalqueesmuydifícilimaginarloquehabíaantes,porloquequedaalfinal.

Sindarningúnjuiciodevalor,propongodosejemplos.Francia,entrelasdosguerrasmundiales, hormigueaba de partidos, de sectas, de disensiones y de discordias.Supongamosque,despuésde la segundaguerramundial, no sehubiera encontradomásque con un solo partido, campeón del legalismo y del realismo político, la ActionFrançaise.¿Cómo,atravésdeéseúnicopartido,sepodríaimaginarloqueeralaFranciadelFrentePopular?Actualmente,EstadosUnidosdeAméricapululandesectasreligiosas.Supongamos que, a través de un cataclismo nacional, sólo subsistiera el catolicismoromanodelosirlandesespararepresentarelespíritureligiosoenEstadosUnidos.¿Quiénpodríadarsecuentadelafermentaciónreligiosaquehabíaantes?Lomismoocurreaquí:elpartidodelosfariseossehallósolo,ymarcótanfuertementelastradicionesnacionalesposteriores,quenosescasiimposiblesaberloqueeraIsraelantesdelaruinadeJerusalén

La segunda observación es que el único partido que sobrevivió a la catástrofe paravolver a tomar en susmanos a Israel es el partido de los fariseos, y que, de todos lospartidos,habíasido,porexcelencia,elquemásseopusoaJesucristo.Hayahíquizáunainmensa desgracia, quizá irreparable. El conflicto de Cristo con los fariseos,retrospectivamente,pareceríaextenderseatodalanaciónjudía.Ahorabien,talconclusiónmepareceabsolutamentefalsa.

Nada nos impide pensar, y, por el contrario, muchas cosas nos llevan a pensar—incluso en losEvangelios, y sobre todo en losSinópticos—,que los enemigos eCristofueron sólo unaminoría en la nación (bien situada socialmente, es cierto), pero que lainmensamayoríadelpueblojudíoestabaafavordeJesucristo.

Perohay algomás, ymuchomásgrave.Suplico ami lector queme crea—piensoaquí particularmente en un lector Judío—al afirmar que hablo con gran sinceridad. Sé

Page 156: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

muybienquepuedoequivocarme,pero,alhacerciertaspreguntas,meatrevoasuponerqueesaspreguntassehacenobjetivamente.Atodoslesimportaconocerlaspreguntasqueseplanteanrealmente,aunqueocurraqueyoseaincapazdedar larespuestaadecuadayesometienequepasaramí,sinremedio.CreoquelaruinadeJerusalén,elnaufragiodelEstadodeIsraelenelaño70,ladispersióndelanación(yamuyiniciada,peroentoncesirremediable)fueradesucentronaturalysagrado,elTemplo,empobreciósingularmentela antigua religión de Israel, y que el hecho sé que volvieran a tomar en sumano losdestinos de la nación sólo los fariseos no compensó en absoluto ese empobrecimiento,sinoque al contrario, lo solidificóy lohizodefinitivo.Yesta es la cuestiónque semeplantea:silamutaciónfuetanextensa,tanprofunda,tanirreversible,ytantoselementoshastaentoncesesencialesfueron tiradospor labordadegolpe,¿acasoel judaísmosiguesiendo reconocible después de tal mutación? Personalmente, creo que no. Para mí, ehistóricamente,haydos judaísmosen rupturaunoconotro:el judaísmodesdeAbrahamhastalaruinadeJerusalén,yeljudaísmodedespuésdelaruinadeJerusalén.Ahorabien,Cristovivióymurióbajoelprimerjudaísmo.

Séqueaquíentroenunadiscusiónsinfin,análogaalaqueenfrentaaprotestantesycatólicos.Losfariseosinsistieronenelcarácterindividual,espiritual(nodigomístico),universal,desencarnado,deljudaísmo.LasantaThoraleshizodepatria,deTierraprometida,deTemplo,deArcadeAlianza;quizásinclusoremplazóalaPromesayconcretóentreoslaPresenciadeDiosysugloria.Asísalvaronloquepodíasalvarse,locualeslaexigenciadetodaslasderrotas,yasípermitieronlasupervivenciadelanación.Pero¿aquéprecio?Tuvieronqueabandonar:

—la realidad concretadelTemplode Jerusalén,moradadeDiosy residenciade sugloria,

—elsacerdociodeAarón,

—lossacrificios,quesonelcentrodegravedaddetodareligiónauténtica,

—elApocalipsisysutradiciónescatológicatanprofundamenteligadaalmesianismo(deesohablaréenelcapítulosiguiente),

—laTierraprometida,herenciadeAbraham.

Son muchas cosas preciosas abandonadas sin regreso. Tal empobrecimiento de laantiguareligióndeIsraelnopuedecompararse,enefecto,sinoalacrisisluteranaqueechópor la borda la autoridad de la sede de Roma, la presencia corporal de Cristo en laeucaristía,elsacerdocioylajerarquía,lasignificaciónprofundadelossacramentosydelagracia.

¡Inmensa ruina…!La pérdida delTemplo, y sobre todo, la profanación de la santamontañaque,desdeSalomón,habíasidoelescabelvisiblede‘Diossobrelatierra,debiópareceramuchosjudíosladecapitacióndesureligión.Esciertoquelosfariseostienenelmérito de haber salvado lo que podía salvarse, pero murieron muchos judíos, y pordecenas demillares, que no aceptaron nunca que se les arrancara lo que juzgaban tresvecessantoeirremplazable.Cuandoen132,AdrianohizoelevarenlamontañadeSiónuntemploajúpiterCapitolino,losjudíosserebelaronunavezmás,sinesperanza,sólopor

Page 157: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

el honor de Dios, bajo la dirección de Simeón Ben Kochba, que, como dice Epstein,“arrastró a lamayor parte de la población”. Rebelión heroica y pura, si las ha habido.Claroque fuevencido,dosvecesvencido,porque lematarony loshechosno ledieronrazón.

BenKochba,por lodemás,noeramásqueun jefedeguerra,dequienno tenemosmásquealgunascartas,losfariseos,porsuparte,eranescribas.Losqueescribenacabanporhacersecomprender,susrazonesquedan,esdecir,queacabanportenerrazón.Losquesólosoncapacesdevertersusangre,muerenporsegundavezenelcorazóndelahistoria.

Es verdad, el sacrilegio estaba ahí, ineluctable. La horrible barbarie romana habíaerigidoeseídologrotescodejúpiterenelmismolugardondesehabíaentronizadoensugloria el Díos de Israel. Y allí se quedó. Como los fariseos, pero no por las mismasrazones,piensoqueelTemployanoeraesencialparalasupervivenciadeljudaísmo.¿Porqué? Porque la Presencia de Dios ya había emigrado al cuerpo de Jesucristo, ahorainaccesible a los golpes de un destino temporal. Los sacramentos de laNuevaAlianzahabíanremplazadoalosantiguossacrificios.ElsacerdociodeJesúshabíaremplazadoalsacerdociodeAarón,aldarlesoberanocumplimiento.Larealidadhabíaremplazadoalasfiguras dándoles su sentido definitivo. La tierra entera había llegado a ser herencia deAbraham, todas las razas se podían injertar en el antiguo linaje de Abraham, y labendición caía sobre todas las naciones rescatadas por Jesucristo. En Cristo y elcristianismo, se cumplen perfectamente la religión, los ritos, las profecías del antiguoIsrael,desdeAbrahamalaruinadeJerusalén.BenKochbateníarazón:hayquebatirseymorirporelTemplo,peroelTemplodelDiosdeIsraelnoestáyaallídondelocreía.LapresenciadeDiosysugloríahanemigradoaotraparte,comolohabíanhechoyadesdeelTabernáculoalTemplo.

Hay así en la historia algunas catástrofes que producen el efecto de amputacionesirreparables.Sinduda, son explicables, llenas de equívocos, ningunode los dosbandosestápuro,ymenosaúnparaeltercerbandoquehapermanecidoneutral.TalfuelacaídadeConstantinopla,talfueladerrotadeBenKochba.Nuncameconsolarédeeso.

AlgunossereirándevermeatribuirtalimportanciaaunBenKochba,cuyonombrenohanleídonuncaensusestudios.Poresodecíayoqueciertosvencidosmuerendosveces.¿Lacausaporlaquehanmuertoesporellomenosimportante?Sonlosromanosquienesmataron a Ben Kochba, pero son los fariseos quienes pudieron con él, imponiendo aljudaísmounaamputaciónquedabahorroraesevaliente.

***

50Esapequeña introducciónera lomásútilparamoverestecapítulohacia suobjetivo,que es explicar el conflicto entre Cristo y sus adversarios, y, ante todo, definir a esosadversariosylocalizarexactamenteelconflicto.Puesestamateriaestállenadeequívocos,y¿paraquéescribirsinoesantetodoparadisiparlosequívocos?

Page 158: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

Comohedicho,ocurreque,enelinteriordelIsraeldeantesdelaruinadeJerusalén,lacastaqueseopusoprincipalmenteaCristofue lade losfariseos, lamismaque luegohabíade asumir y confiscar todo el destinodel judaísmo.Pero, en tiempode Jesús, lascosaseranmuchomenossencillas:ElTemplo,elgransacerdote,elsacerdociodeAarón,los sacrificios sangrientos, el Sanedrín, existían también al lado de la Ley, de la santaThora.Pareceinclusoquelosfariseosnohabíanlogradoimponeralconjuntodelanaciónla autoridad de su interpretación oral de laThora, que seguía discutiéndose libremente.Incluso,sobreesepuntoprecisosepusoenmarchaelconflictoentreellosyJesús,~quizáantesentreellosyJuanBautista.Despuésdetodo,osfariseosnorepresentabanentoncesmásqueunsolopartidomuyminoritarioenelconjuntode lavidanacional.Todavíasepodía no estar adherido a su ideal y a susmétodos, aun siendo reconocido como buenjudío.

Antesdelaguerra,ydesdequetengoedaddeleenlosperiódicos,siempredesconfiéprofundamentede laActionFrançaise,sincreermeporellopeor francés.Pero losde laActionFrançaisejuzgabanmalfrancésaquienseopusieraaellos;Quizápasabalomismoconlosfariseos.

No creo en absoluto que Cristo rechazara la Ley, pero rechazó violenta ydeliberadamente, la interpretación farisea de la Ley. Ahora bien, esta interpretaciónpartidista fue laque,cincuentaañosdespuésdeCristo,ygraciasalderrumbamientodelEstado, iba a triunfar definitivamente en el senodel judaísmo.ElEvangelio de Juan seescribió en el contexto del triunfo de los fariseos, y eso quizá explica en parte que eseevangelioidentifiquetanfácilmentea“losjudíos”conlosenemigosdeCristo,locualesuna extrapolación injuriosa para el conjunto de los judíos contemporáneos de Jesús, ehistóricamenteabusivo.Esohayquesaberloydecirlo,porqueesverdadero.

LosSinópticos, anteriores a la ruina de Jerusalén,“se guardan bien de identificar alpueblojudíoenconjuntoconlosenemigosdeJesús.

Por el contrario, subrayanconstantementeque “lagente,muynumerosa, leoía congusto”.(Mc.12,37)Identificabancuidadosamentealosadversariosde—Jesúsentreunacastaintelectualydirigentes,principalmentelosfariseos,losescribas,losdoctoresdelaLey,y,engradomenor,lossaduceos,queocupabanlasmásaltasfuncionesdelEstadoteocráticoysacerdotal.Esdesdichadamenteimportanteinsistirenestepunto:elhechodeque,muygeneralmente durante dos milenios, muchos cristianos hayan considerado a todos losjudíos, de modo solidario y colectivo, responsables de la Pasión y de la muerte deJesucristo,esunadelasraícesmásprofundasyvivasdelantisemitismo.

SemediráqueHitlernopuedeserconsideradocomouncristianoejemplar.Respondoque es vano condenar aHitler si no se repudia desde el fondo del corazón, demaneraabsolutayuniversal,elsistemapolicíaco, lamaquinariaasesinadequeél fueanimador.Peroese sistemayesamaquinariano los inventóél.ElpogromexistíamuchoantesdeHitler, practicadopor cristianos contra los judíos; la Inquisición existíamucho antes deHitler, utilizada por cristianos principalmente contra judíos.Hitler aplicó al sistema delpogromyde la Inquisición,hastaélartesanal, lossieteprincipiosdeeficaciaquehacenpasar toda actividad transitiva al estadio de la mass production: Energía, precisión,

Page 159: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

economía,continuidad,sistematización,velocidadyrepetición.ÉlorganizóelpogromylaInquisición enassembly line, en cadena demontaje. El resultado fue lamuerte de seismillones de judíos, hermanos de raza de Nuestro Señor Jesucristo. Encuentro deextremadahipocresíacondenaraHitlersincondenarconelmismohorrorelpogromylaInquisición,quehanmanchadotantotiempolahistoriadelospuebloscristianos,ycuyoprincipio Hitler no hizo sino industrializar, igual que Lenin había industrializado larevoluciónpolítica.

Elantisemitismosóloes tan fácily tan fuerteentre loscristianosporque tieneunautilidad social conservadora. Nos dispersa de todo examen de conciencia un pocoprofundosobrenuestraspropiasresponsabilidadesenelasesinatodeDios.Meexplicaré.

ElasesinatojurídicodeJesucristoesuncrimentanhorriblequehacefaltaencontrarlecausas y autores. Ese asesinato está ahí, en el centro de la historia humana,monstruo,aplastante, inevitable.¿Quiénseatreveráahacerseresponsabledeélyadecir:“Soyyoquienlohahecho”?Nuestraépocaestá tandesorientadaquehaasumidoconligerezalaresponsabilidaddehabermatadoaDios: “Dioshamuerto,y somosnosotrosquienes lehemosmatado…”PeroJesucristonoesDiossolamente:tambiéneshombresinpecado,lainfanciainocentedelaraza.NoseasesinaaDiossinmataralmismotiempoaesehijodehombres, al único inocente. No es el menor de los resultados del misterio de laEncarnaciónelhechodequeyanonospodamosdesembarazardeDiossinmojamosalmismotiempolasmanosenlaúnicasangrequeseainocente,yesonisiquieraloqueríaNietzsche,peronodependenideNietzschenidenadie:esasí,ynadiepuederemediarlo.Diosestáaprisionadoenunacarnedehombre,laúnicasinpecado;nosemataaDiossininmolaresacarnesagrada.Entonces¿quiénhamatadoaDios?Entonces¿quiénhamatadola infancia inocente de la raza? Esas dos preguntas, eternamente, no sonmás que una.Ahora bien, la época moderna está dominada intelectualmente por la Inquisición, y sedebateenellacomoenuna trampaenvenenada;obien,parasalvaraDios, sacrificaralinocente,obien,parasalvaralinocente,mataraDios.Perosonunatrampayunproblemafalsos,comotantosdenuestrosproblemasmodernos.HaráfaltareconocerundíaquenohayparaelinocenteotrasalvaciónqueenDiosyensusantoservicio,yqueelverdaderoserviciodeDiosesincompatibleconelsacrificiodelinocente.

Laverdaderapreguntaes:entonces¿quiénhamatadoaJesucristo,verdaderoDiosyhombreinocente?Todosretrocedenconhorror,dispuestosadesviarhaciaotro,noimportaquién con tal que no sea unomismo ni los suyos, la responsabilidad del crimen atroz.Entonces la respuesta sepresentapor símisma, en toda su cobardía intelectual: son losjudíosquienesmataronaJesucristo.Elantisemitismodeloscristianosesunamaneradelavarseeternamentelasmanosdelasangredeesejusto.Contalqueyonoseajudío,estoysegurodenohabermatadoaJesucristo,estoysegurodenosersiquieracapazdematarlenunca, ya que ese crimen inexpiable está reservado a una sola raza cuyamaldición esindeleble.Desdeentonces,esarazamalditaessusceptibledetodosloscastigos,ynohayunsoloinocenteenella.Nosepuededecirquéextensióndedevastaciónmoralentreloscristianos, qué hecatombe de inocentes entre los judíos, ha causado en el curso de lahistorialaimposturadelantisemitismoracista.

Page 160: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

Puesesunaimpostura,tantohistóricacomomoral,Esunaimposturahistórica,puesnofueelpueblo judíoentero,niaun los judíosencuanto judíosquienesseopusieronaJesucristoylecondenaronalfin.Fueronlospropugnadoresdeciertofanatismolegalistay— religioso” los fariseos, aliados, en esa circunstancia, con una clase privilegiada, lossaduceos.El antisemitismo racistade los cristianos es tambiénuna imposturamoral.Elasesinato jurídico deCristo es un crimen de sacerdotes y de doctores de la Ley, es uncrimen de beatos. Fue Tartufo quienmató a Jesucristo, y quien, hoy como ayer, siguesiendocapazdematarlecontodaseguridaddeconciencia.

LomásfuerteesquelossacerdotesquejuzgaronycondenaronaJesucristoeranlosverdaderossacerdotesdelverdaderoDios,ylosdoctoresdelaLeyeranlosescolásticosdeunaLeydeorigendivino.Enelcursodesuprocesoydelalargaquerellaqueloprecedió,Jesucristo nunca discutió la legitimidad de la autoridad detentada por sus adversarios.¿Quéquieredecireso?PuesquesepuedeserpastorlegitimodealmasyalmismotiemposercapazdemataraDiosyalinocente.Laordenaciónsacerdotal,lamisiónespiritualmásauténtica,máslegitima,noponenalabrigodelfariseísmoydelahipocresíaasesina;seríademasiadocómodo.

Todos sabemosmuybienque los sacerdotes y losmonjes que juzgaron a JuanadeArco, y el obispo que la condenó, eran verdaderos sacerdotes, verdaderosmonjes y unobispoauténtico.Noeranmonstruos,nosecreyeronmonstruos;sindudaalgunosdeelloscreyeroncumplirsudeber.Eseasesinatojurídicodeunainocente,deunasanta,nodañóabsolutamente nada a su honorabilidad social, a su carrera; el obispo Cauchon siguehonorablementesepultadoen lacatedraldeLisieux,en lahermosacapilladondeTeresadelNiñoJesúscomulgabaamenudo.LosjuecesdeJuanadeArcoeranloquesellamaría“un buen obispo”, unos “buenos canónigos”, unos monjes un poco fanáticos, algunoscobardessinduda,peroseguramentetodosunpoco“fariseos”,todosunpococonribetesde“tartufos”1.¡Diostengamisericordiadeellos!PararepetirlaexpresióndeBernanos,¿quiénpuedejactarsedenotenerenlasvenasunasolagotadelasangredeesasvíboras?

ElprocesoylamuertedeJuanadeArcosiemprehansidoparamilapruebadequeelantisemitismo de los cristianos, basado en el reproche colectivo de deicidio, era unamonstruosidad insostenible. Cuando leo los documentos y desciendo al fondo de mímismo,pesandotodaslascircunstanciasdelacondenadeCristo,odeJuanadeArco,noestoysegurodeenquéladomehabríaencontradosihubieraestadoallí.Esfácildeslizarsealfariseísmo,ydelfariseísmoalasangreinocente.

Montesquieupretendíaque“debemosalcódigodelosvisigodostodaslasmáximas,todos los principios, y todas las opiniones de la Inquisición de hoy”. Valdría la penaasegurarsedeello;Encuantocristiano,nadameimpidetenerelmásprofundodespreciohacia el códigode losvisigodos, si es inhumano.Leoenun comentaristadel sigloxvi,Francisco Peña, teólogo español que se esforzó por justificar la Inquisición: “Si uninocenteescondenadoinjustamente,ladequejarsedelasentenciadelaIglesia,queestáfundada en una prueba suficiente, y no puede juzgar de lo que está oculto. Si falsostestigos lehanhechocondenar,deberecibir lasentenciaconresignación,yalegrarsedemorir por la verdad.” Por cualquier lado que se olfatee este piadoso comentario, es

Page 161: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

imposiblenoolerenélelsutilperfumedeTartufoydelosfariseos.

Nocreoenabsolutoqueestedesarrollo sobreel antisemitismodeciertos cristianosestáfuerademiterna.CreosolamentequeelconflictoqueenfrentóaJesucristoconlosfariseos,y elprocesode Jesúsy sucondenaamuerte, estánenel centrode lahistoria,perpetuamente actuales, perpetuamente renovados, y que, verdaderamente, seriademasiado cómodo pensar que el nombre de cristiano y el sello sagrado del bautismovacunaninfaliblementeaunhombrecontralainjusticiayleinmunizantodaposibilidaddemojarselasmanosensangreinocente.Creo,porelcontrario,queesaespantableseguridaddeconcienciaqueacorazael almadeciertos juecescapacesdecondenaral inocenteennombre de una razón que creen superior, es precisamente esa misma seguridad deconcienciaquearmóelalmadelosjuecesdeJesucristo

Jesucristomismodebíadenunciaresegénerodejusticia:“Oshehabladodeesto,paraquenosetambaleevuestrafe.OsexcomulgarándelaSinagoga;másaún,llegaráinclusouna hora cuando el que os dé muerte pensará que da culto a Dios.” En serio: seriademasiado cómodo creer que sólo en nombre de la sinagoga se han hechomatanzas einocentes en el mundo. Más allá de la sinagoga y de una breve persecución de loscristianos por los judíos (que los cristianos hicieron pagar después ampliamente), Jesúsdenunciabaporadelantadoelestilodeciertoasesinatojurídicodelinocenteennombredeunarazónsuprema,tantosieraelinterésdelaIglesiaydelanaciónespañolacontralosjudíosentregadosalaInquisición,comosieralarazóndeEstadodeLuisXIVcontraloshugonotes, o si era la superioridad sagrada de la raza alemana para Hitler, o lasnecesidadesdelaHistoriaylamisióndeunproletariadoidealparaloscomunistas;ysepodría alargar indefinidamente la lista: siempre es Tartufo quien condena y mata alinocente.

***

51SequerríarehacerlaHistoria…¡Deseoinfantil!

Muchas—veces,siendopequeño,releíaelrelatodelabatalladeWaterloo,ycuandoseoíaporfinalolejostronarelcañón,siempreesperabaquefueraGrouchy:“Derepente,alegre, Napoleón dijo: —¡Grouchy!— Pero era Blucher.” Por más que supiera poradelantadoquelabatallaseperdería,siemprecreíaque,enelmomentodecisivo,seibaaproducirelmilagroyquelaesperanzanocambiariadebando.

Enesoestoyconmilibro.NopuedomenosdeseguirteniendoesperanzasdequelosfariseoscomprendanysereconcilienconCristo,yquegritentambiénellos:“¡BenditoelquevieneennombredelSeñor!”Sé,sinembargo,quenoseprodujonadadeeso,yquetodoseconsumóenlamaldición.

Es verdad, y todos los historiadores lo reconocen: los fariseos reivindicaban unatradiciónoralde laLey,paralelaa laLeyescritadeMoisés,encomentarioautorizadoaesaLey:esatradiciónoraldecomentariosquealfinhabíadeserlafuentedelaMischnay

Page 162: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

de los Talmud. Sin pretender en absoluto que la Ley no tuviera ninguna necesidad decomentariosni que toda tradición fueramentirosa, Jesucristo tomópartido con solemneenergía contra toda escolástica jurídica que ahogara el texto mismo de la Ley bajo elcomentario,queborraraloprincipalparaponerderelievelosecundario,queestrangularael espíritumismo de laLey en nombre de la observancia literal. “Anuláis—dice a losfariseos—lapalabradeDiosporvuestra tradición.”Acusación terrible,enmediodeunpueblonacidodelaPalabraylaPromesadeDios:¿quéseriaIsrael,fueradelaPalabradeDios?ElconflictoentreJesucristoy losfariseos,pues,es radical:afectaal fondode lascosas.

Jesúsnodiscute la autoridadde laLeydeMoisés: al contrario, defiende el sentidopuroyevidentedelaLeycontralosfariseos,ynotoleraqueseoscurezca.SeproclamamásfielaMoisésquelospropiosfariseos;enelfondo,sepretendemásjudíoqueellos.“Dejáis—les dice— el mandato de Dios para guardar vuestra tradición. Pues Moisésdijo…Perovosotrosdecís…anulandolapalabradeDiosconlatradiciónvuestraqueoshabéistransmitido.”(Mc.7,9-13)Jesúspronunciaentonceslaspalabrasacuyosonidodeberíantemblareternamentetodoslosteólogos,todoslosescolásticos,todosloscomentadores,y,más—que ningún otro, el autor del presente libro: “Toda planta que no ha plantadomiPadrecelestialseráarrancadaderaíz.Dejadlesaésos:sonciegosqueguíanacielos.Perosiunciegoguíaaotrociego,losdoscaeránaunhoyo.”(Mt.15,17)

Siyo fuera judío,me interesaría delmodomás alto, incluso en cuanto judío, saberquiénfuemásjudío,siCristoolosfariseos.Lacuestiónnoestázanjadaenabsoluto,salvopara aquellos que hacen historia con sus entrañas antes que con una lupa sobre losdocumentos. De la Ley de Moisés, Jesús proclama su autoridad incontestable einconmovible:“NocreáisquevineaabolirlaLeyolosprofetas:novineaabolir,sinoadarplenitud.”(Mt.15,17)

Hay sobre la naturaleza misma de la ley un equívoco análogo al que oscurece lanaturaleza del conocimiento. La inteligencia, ¿es una función tendencial, que devora lasustanciamismadelosseres,sinconsumirla,peroasimilándolatodaentera,yque,conesaasimilación intencional, nos pone en comunicación con el universo? ¿O bien elconocimientoestáparasiempreprisionerodesupropioespejo,reducidoadivinizarseélmismooaaniquilarseparadarselailusióndelalibertad?Sielúnicofindelconocimientoesconocerseasímismo,enlugardeconocereluniverso,y,atravésdeluniverso,aDios,entoncesessupropioídolo,ydesdeelcomienzoconocelavanidad,elvacíoeternodeesareligióndequeesalavezídolo,sacerdoteyvíctima.Loquesehallamadoenfilosofíaelidealismo, es un fariseísmo del conocimiento: los idealistas son los que no entran eimpidenalosdemásentrar…

Lo mismo pasa con la ley. ¿Está preñada de intencionalidad, o está eternamentecerradasobresímisma?¿Esun“medio”haciaotracosamásaltaymáspreciosaqueella,osebastaasímisma,alfayomegadetodajusticia?¿Es“poética”,sugeridoradelejanasfinalidades, o bien es “prosaica”, no expresándose más que a sí misma? ¿Danza o secontentaconandar?ElfondodelconflictoentreCristoylosfariseosesqueélteníadelaleyunaconcepciónpoéticaeintencional,yellosteníanunaconcepciónprosaicayliteral.

Page 163: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

EsimpresionantequeJesússólohabledelaLeyenreferenciaalReinodeDios,queparaéllaLeyseaunorganismovivoyfecundo,yqueelfrutodelaLeyseaelReinodeDios,ynosepuedajuzgarplenamentealárbolsinoporsufruto.Elárbolestáhechoparaelfruto,secumpleenéste.Porelfruto,sucalidadysusaboresporloquehayquejuzgaralárbol,noeselárbolquienjuzgaalfruto.Cristonosecansadeinsistirenlafunciónprimariadela Ley, paridora del Reino de Dios. La Ley es esencialmente profética y escatológica,poética, sugestiva y preñada del Reino de Dios; en ese Reino de Dios y sólo en él secumpleysedaaluz.CuandoJesucristoproclamaeladvenimientodelReinodeDiosenélyporél,proclamaalmismotiempoquelaLeyhallegadoatérmino,peroesetérminonoesunreniegodelaLey,sinosucumplimiento,comolamaternidadeselcumplimientodeunamujer.“HastaJuan,estabanlaLeyylosprofetas;después,seproclamaelReinodeDios,y todosquierenentrara lafuerza.”(Lc. 16,16)SenacealReinodeDiosconayudadefórceps.Quedarseatrásesquererquedarseenestadodefeto.

Jesús reprocha a los fariseos no ver la relación entre la Ley y él mismo, jefe yrealizador del Reino de Dios, “Examináis las Escrituras—les dice—, porque vosotrospensáisquetenéisenellaslavidaeterna;estassontambiénlasquedantestimoniosobremí.”(Jn.5,39)EsélquienconstituyeelfrutodelaLey;¿cómonoloven?Lajusticia,frutodelaLeyyprometidaporella,esél;¿cómonolereconocen?“NocreáisquevineaabolirlaLeyalosprofetas:novineaabolir,sinoadarplenitud.Puesdeverasosdigoquemientrasnopasenelcieloylatierra,nopasarániunajotaniunatildedelaLey,hastaqueocurratodo…Porque os d e si no abunda la justicia en vosotrosmás que en los sabios y losfariseos,noentraréisenelReinodelosCielos.”(Mt.5,17-21)

Asombrosadialéctica:elcieloylatierraestánhechosparalaLey,queestáhechaparaelReinodeDios,ytodoseconsumaráalavez.Enelmismotexto,Jesúsparecehacerdela observancia de la Ley la condición y la dimensión del lugar que cada cual puedeobtenerenelReinodeDios:“Elquesuprimaunosolodelosmandatosmáspequeños,yseloenseñeasíaloshombres,seráelmáspequeñoenelReinodelosCielos:peroquienloscumplayenseñe,serágrandeenelReinodelosCielos.”

Imaginoquesontalestextoslosque,despuésdelaAscensióndelSeñor,justificaronel establecimiento de una comunidad judeocristiana en que se observaban a la vez lasceremoniasdelaantiguaLeyconlossacramentosylospreceptosdelanueva.Elfrutonosedesprendiódelárboldeunsologolpe,elcordónumbilicalnosecortóenseguida.Pero,alfin,lospropiosjudeocristianosreconocíanqueelReinodeDioshabíallegadoconJesúsenél,yqueenÉllaLeyhabíadadosufruto;esonoloadmitieronnuncalosfariseos.Demanerageneral,elNuevoTestamentonosda,delconflictoentre Jesúsy los fariseos, laimagen de un enfrentamiento privilegiado y particularmente cruel entre la fecundalegitimidadyellegalismoestéril.

***

52ElconflictodeCristoylosfariseosseacabóconelprocesomásfamosodelahistoria,

Page 164: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

enqueJesúsfuecondenadoyejecutado.PeroeseprocesodeJesúsfueprecedidoporotroproceso, el de los propios fariseos, hecho por Jesucristo a tambor batiente y conelocuencia fulminante. Eso es lo que da a ese conflicto su aspecto inexorable deexcomuniónmutua.Las dos partes lo echaron todo en la balanza, todo, sus bienes, susvidas,suprestigio,suautoridad,suresponsabilidad,suelocuencia,suspersonas.Jesússeencontrará,desnudocomoungusano,colgadoenunacruzsobrelamontaña.Peroelgransacerdotesedesgarrarálasvestiduras.ElvelodelTemplosedesgarraráporlamitadyelsantuariosedescubrirádesnudoyabandonado.Judas,eltraidor,seahorcaráysuvientrereventaráporlamitad.Lamismatierrasehendiráyvomitaráespectros.Perotambiénlosfariseosserándespojadosyllevaráneternamenteellutodeesemomento.Todoslohabránechado todo en la balanza; todo se derrumbará en la catástrofe, y la balanzamisma sehundirá.

La requisitoriade Jesús contra los fariseos, quenos es referida en el extraordinariocapítulo23deMateo,comienzaporlaconstatacióndelaautoridad,legítimaopresumida,de los fariseos, que reivindicaban el derecho de interpretar la Ley: “En la cátedra deMoiséssehansentadolosabiosylosfariseos”.Deesaposicióndoctoralydeautoridadesprobablequenosedejendesalojarfácilmente.

Elpoderpolíticoesenvidiable,laambiciónpolíticaesunadelaspasionesmásfuertesdelmundo, fuentedemuchas injusticias.Paraciertoshombres refinados,elpodersobrelasalmasesaúnmásenvidiable,másformidableaún,y llegamuchomáslejos.Aunqueme cueste sentirlo, la historia nos demuestra que a menudo hay gran placer en poderenviar a un enemigo a la prisión o incluso al patíbulo.El placer del gran Inquisidor esmandarle a uno al infierno. Es muy notable que Jesucristo, que nunca discutirá laautoridaddelgransacerdote,reconozcaexplícitamenteciertaautoridada losfariseos.Elproceso que les hace no se refiere en absoluto a esa parte de autoridad que lescorresponde, se refiere a lamanera como ejercen su autoridad, sobre los abusos de suautoridad que cometen, sobre las contradicciones entre su enseñanza y su conducta, esdecir,lesacusadehipocresía,queeslacarganaturalyviciosaeaautoridad,aunlegítima,como la justicia, la misericordia, la lealtad y cierta franqueza heroica son las fuerzasascensionalesyvirtuosasdelaautoridad.

NadamástajantequelaspalabrasdeJesús,queseaplicaneternamente,nosóloalosfariseos, sino a todos los detentadores de una autoridad, aun legítima, de que se abusehipócritamente. “Haced, entonces, todo lo que os digan, y observadlo, pero no actuéissegúnsusobras,porqueellosdicen,peronohacen.”SiJesucristonohubierareconocidounalegitimidadciertaa laLeydeMoisésya laenseñanzadelosfariseos,nuncahabríadichoeso.

Luegovienenlasacusacionescentralesymasivasdelarequisitoria:

—dicenynohacen;

—atanpesadas cargasy las echan sobre las espaldasde loshombres, pero ellosnoquierenmoverlasniconeldedo;

—todassusobraslashacenparaservistos,

Page 165: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

—lesgustanlosprimerossitios,

—losprimerosasientos,lossaludosenlascalles,

—gustandehacersellamar“maestro”,

—noentran,peroimpidenalosdemásentrar,

—filtranelmosquito,perosetraganelcamello…

Cualquieradenosotrosquetuvieraunaparceladeautoridadsobrelasalmas,temblaríademerecersemejantesreproches.Ynohablosólodelossacerdotesnohablosólodelosdemás. Hablo de todos los que son letrados, los escritores, periodistas, filósofos,profesores, hombres políticos, aconsejadores oficiales, distribuidores de la verdad.Señores;esediscursosedirigeatodosnosotros.

Luego el reproche se cambia en invectiva. Nunca ha manejado nadie la invectivacomo Jesucristo. Así, agita el conflicto, lo hace subir a su paroxismo y no deja otraposibilidadqueundesenlacebrutal.HayqueconfesarqueJesús,porlodemáscomotodoslosprofetasdesuraza,teníaunsentidocaricaturescogenial:lostrazosquecomponensuretratodel fariseoson inolvidables.Bergsonescribió:“Elartedelcaricaturistaescaptaresemovimientoavecesimperceptibleyhacerlovisibleatodoslosojosagrandándolo.Daasusmodelosunamuecacomolaqueharíanellosmismossifueranhastaelextremodesumueca.”Lainvectivaylacaricaturanovansingeneralización.Seríainjustopensarquetodos los fariseos sin excepción correspondían al retrato que de ellos hace Jesús; losHechosdelosApóstolesnosrefieren lasnoblespalabrasdeCamaliel,elmaestrodesanPablo,perosindudaeralaexcepciónqueconfirmalaregla.

El discurso se continúa con una serie de maldiciones. Si esas maldiciones no lashubiera pronunciado realmente Jesús, ¿quién se atrevería a habérselas puesto en suslabios?EseesotrosignodelaveracidaddelosEvangelios.ElsermóndelamontañaylasBienaventuranzasparecenarmonizarsenaturalmenteconlapersonalidaddelquedijodesímismoqueera“dulceyhumildedecorazón”.PeroelreversodelasBienaventuranzassonlas maldiciones, tan auténticas y elocuentes como las Bienaventuranzas. El cristianocaminahacialaeternidadentreesasdosaltasmurallas,lasBienaventuranzasaunladoylasmaldicionesaotro.Nadapuederemplazaraquíel textodesnudodelEvangelio.“¡Ayde vosotros, sabios y fariseos hipócritas, que cerráis el Reino de los Cielos ante loshombres!Porquenientráisvosotrosnidejáisentraralosquevanaentrar.

“¡Aydevosotros,sabiosyfariseoshipócritas,porquedevoráislascasasdelasviudasyfingísrezarmucho!Poresorecibiréisunacondenamássevera.

“¡Aydevosotros,sabiosyfariseoshipócritas,quecruzáiselmarylatierraparahacerunprosélito,ycuandoseconviertelehacéishijodelinfiernoeldoblequevosotros!

“¡Aydevosotros!guíasciegosquedecís:“SiunojuraporelTemplo,noesnada.PeroelquejuraporelorodelTemplo,estáobligado”.¡Insensatosyciegos!,¿quéesmás: laofrendaoelaltarquesantificalaofrenda?Así,elquejuraporelaltar, juraporélyportodoloquehaysobreél,yelquejuraporelTemplojuraporélyporAquelqueviveenél,yelquejuraporelCielo,juraporeltronodeDíosyporAquelquesesientaenél.

Page 166: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

“¡Aydevosotros, sabiosy fariseoshipócritas,quepagáiseldiezmode lamenta, elanísydelcomino,ydejáislo,quemáspesaenlaLey:lajusticia,lamisericordiaylafe!Estoesloquehayquepracticar,sindejaraquello.¡Guíasciegos,quefiltráiselmosquitoyosbebéiselcamello!

“¡Aydevosotros,sabiosyfariseoshipócritas,quelimpiáislodefueradelvasoydelplato,peropordentroestáisllenosdecodiciaydeavidez!Fariseociego,limpiaprimerolodedentrodelvasoparaquelodefuerasevuelvatambiénlimpio.

“¡Ay de vosotros, sabios y fariseos hipócritas, que parecéis sepulcros blanqueados,queporfueratienenbuenaapariencia,peropordentroestánllenosdehuesosdemuertosasuciedad!Así tambiénvosotrospor fueraparecéis justosa loshombres,peropordentroestáisllenosdehipocresíaydeinjusticia.

“¡Ay de vosotros, sabios y fariseos hipócritas, que construís los sepulcros de losprofetasyadornáislastumbasdelosjustos,ydecís:—Sihubiéramosestadoenlosdíasdenuestrospadresnonoshubiéramosunidoaellosenlasangredelosprofetas.—Asídaistestimonio contra vosotrosmismosde que sois hijos de los quemataron a los profetas:¡completad tambiénvosotros lamedidade vuestros padres!Serpientes, raza de víboras,¿cómohuiréisdelacondenaalinfierno?…”

Aunqueheleídomilvecesestaslíneas,mequedoaturdidoahoraquelastranscribo.¿Nohabríapodidodecirlascosasmassuavemente?No;sisequierequealcancen,hayquedecir rudamente las cosas rudas. Pero ¡qué severidad, qué violencia, qué inexorablecondena, tantomásensordecedoracuantoqueesúnicaenelEvangelio!Parece—yaunmás, es seguro— que, para Jesús, no haya más que un pecado inexplicable, y es lahipocresía, pues aquí se apunta a la hipocresía, hasta el punto de que la palabra“fariseísmo”ha llegadoa ser sinónimosuyo.Lahipocresíaes laantítesisde lacaridad,formadetodaslasvirtudescristianas,hastaelpuntodequeelamordeDiosporsísolobastaparahaceraunhombreuniversalmentevirtuoso.Lahipocresíaesladesintegraciónuniversal,nosólodetodaslasvirtudes,sinotambiéndelosvicios,queporellalleganaserviciosdelvicio.habríaunanálisisquehacerdelaesenciafarisaicadelamodaenlascostumbres. ¿Cuántos se dejan arrastrar a tal o cual depravación, sexual o de otro tipo,sóloporque,enelmedioenqueviven,eslamoda?Delmismomodoquehereservado—paraotrolibroelcomentariosobrelasBienaventuranzasosobrelaenseñanzadeCristoapropósito del dinero, también remito a ese libro mi comentario sobre estas famosas yespantosas maldiciones. Lo menos que debo decir de ellas por el momento es quedeterminarondemaneradecisivaeldestino temporaldeJesús.Alarrancarsumáscaraaloshipócritas,Jesúsfirmabasupropiacondenaamuerte.Tartufonuncaperdonaqueseledesenmascare.JesucristofuejurídicaehipócritamenteasesinadoporTartufo.

Muchos elementos en la requisitoria de Cristo contra los fariseos nos parecensuperados,yporesononosafectan.¿Quénos importanlasfilacterias, losropajes larelimpuesto sobre la menta, el comino, la ruda y todas las legumbres? Lo que no estásuperadoeslaimpecableacusaciónqueoponeaJesucristoaTartufo.PascalnosdicequeJesúsestáenagoníahastael findelmundo.Hastael findelmundo también;yencadaminutodeltiempoquepasa,yenelinteriordecadaconciencia,Cristoseyerguecontoda

Page 167: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

suestaturayafrontaaTartufoparadesenmascararle.Elquenuncahasidocampocerradodeesecombate,esporqueyaestáconarmasybagajesenelbandodeTartufo,aunquesepretendadeJesucristoconloslabios.SóloTartufosequedafueradelReinodelosCielos,fueradelaredención,fueradelasalvaciónaportadaporJesucristo;unumbralencantadoleimpedirásiempreentrar,anoserqueabandonesumáscaraysumantodehipocresía.Sudestino desesperado es impedir también entrar a los demás. Nada estorba tanto unaconversióncomoeltemordeunalmalealdeencontrarsealladodeTartufo.Sinembargo,la verdad merece que se supere también ese temor. Somos tan miserables que aun elquerer distinguirnos deTartufo a toda costa no carece de cierta hipocresía. Sólo con lamuertecaerántodaslasmáscaras.

***

53Losmayoreserroreshumanos,losquetienenmáspoderdeseducciónyproducenlasgrandescatástrofes,sonlosquepartendeunbuenpasoperosedetienenamediocaminoen la verdad. Es cierto que Jesús y los fariseos hacían juntos la mitad del camino;venerabanjuntoslaLeydeMoisésysuorigendivino.Losfariseossequedabanahí,peroJesúsproseguíalaruta.Nosóloconsiderabaelorigen,lacausaeficienteylacausaformaldelaLey,veíatambiénsufinalidad.VenerarlaLeyensuorigen,suformaysuexpresión,yrehusarirmásallá,esconvertirlaenídolo,yenídoloasesino;nohaycorazón,nohaytolerancia,nohaymisericordiaen laLey:esabstractaynoconocedelhombremásqueunaabstracción.Esunamantisreligiosaqueimitaagresivamenteasupresa.

JesústeníadelaLeyunaconcepciónliberada;noeraparaélunídolo,sinounmedie”el instrumentodeladvenimientodelReinodeDios,dequeéleracabeza.La leyestabadestinadaainclinarseyfundirseeneseReinounavezllegado.Fielasuestrategiayasutáctica,JesússabíaquelaLeyteníaunobjetivoyqueeseobjetivoeraélmismo.JesúseralafinalidadmismadelaLey, teníaconcienciadeello, loproclamóclaramente,yenesesentidosepusoporencimadelaLey:élerasumadurezysufruto.Incluso,erasuobramaestra.LaleyencerrabaatodohombreenlaculpabilidadfrenteaDios,enelpecado,enlamuerte,castigodelpecado,perodabatambiénlaesperanzadequeDiosliberaríaundíaasupueblo.EsaliberaciónseriaeladvenimientodelReinodeDios.Jesúsproclamóeseadvenimiento:pretendióliberaraloshombresdelpecadoydelamuerteyhacerlospasaradelaservidumbrealalibertaddeloshijosdeDios,enlaherenciadeDios.

Losfariseos,alcontrario,tendíanapensarquelasolayestrictaaplicacióndelaLeypodíahacerles“justos”.LaLeydeMoisésnodatalesperanza,sinoquedasólolalucidezsobreelestadodepecado,lalucidezdelastinieblas.Eslacomparacióndelojoydelaluzloquevienealánimoal leerelEvangeliode Juan.Lacomplicaciónanatómicadelojo,ciertamente,esfascinante,comoloeranlascomplicacionesdelaLeydeMoisés.Peroelojo,contodassusperfeccionesorgánicas’novenadamientrasnoencuentralaluzparalaqueestáhecho,sufruto,sugozo,suliberación.JesúseralaluzdeesegranojoabiertoqueeralaleydeMoisés.Silosfariseosnosexplicanynosafirmanlaadmirableanatomíadelojo,nosotrosnolocontradecimos,afirmamosqueelojoestáhechoparalaluz.

Page 168: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

A lo largo de los Evangelios, nada se afirma tan clara y constantemente como elpropósito de Jesús al venir a este mundo. No sólo para verificar la justeza de unmecanismolegal,sinoparadaralojosuluz,nosóloparaestarsometidosalaLey,sinopara dar esa liberación que la Ley pro metía sin darla: liberación del pecado y de lamuerte.NosóloparasersúbditodelaLey,sinoparaserhijoyherederoenelReinodeDios.“Novineparacondenaralmundo,sinoparasalvaralmundo.”“DiosnomandóalHijoalmundoparaquecondenaraalmundo,sinoparaqueelmundosesalvaraporél.”“ElHijodelhombrevinoabuscarysalvarloperdido.”“Osdigoqueporunsolopecadorque se convierta habrámás alegría en el cielo que por noventa y nueve justos que notienennecesidaddeconversión.”Elfondodelasuntoestáahí:losfariseosencontrabantalseguridadenlaLey,quecreíannotenernecesidadnidesalvación,nidepenitencia.YlaLeynoda seguridad,ni salvación: estáhechaparadesearlasviolentamente.Es tambiénsanPablo,elfariseoconvertido,quienloexpresómejor:“Esverazestapalabraydignadetodo crédito: que Jesucristo vino almundo a salvar a los pecadores, el primero de loscuales soy yo.”Maravillosa religión en que, a la luz del sol de justicia, basta verse talcomoseesparaserelprimero,loquenoquieredecirquehayquegloriarsedeserpecadorloqueseríatambiénfariseísmo.Noeselpecadoloquesalvaoloquedalagloria,sinosóloelSeñorJesucristo,Salvador.

Apartirdeahí,todoseexplica.ElobjetivodelaLey,eslajustificacióndelpecador,peroJesúsperdonalospecados.ElobjetivodelaLeyeselhonordeDios,peroelHijodelhombre honra a su Padre como nunca le honró la obedienciamás heroica; es, pues, elseñordelSabbatydetodaslasobservancias.ElobjetivodelaLeyes lamisericordia,yJesúsvinoparasalvaralmundo.ElobjetivodelaLey,esserviralaPromesahechaporDiosaAbraham,yJesús,almismotiempohijodeAbrahameHijodeDios,eselMesíasdeIsrael.ElobjetivodelaLey,comotodaley,eslafelicidaddeloshombresqueleestánsometidos: ¡vergüenza a toda filosofía, a tododerecho, a todapolítica, a toda autoridadque prescindan de la felicidad de los hombres! Pero Jesús es la bendición prometida aAbraham,ylabienaventuranzafinaldetodohombrequevieneaestemundo,comolaluzeselgozoylafinalidaddetodoojoqueseabre.ElobjetivodelaLeyeselbiencomúndelpueblodeDios,yJesúsessustancialmenteesebiencomún,esDiosenpersona.

Ladisputa deCristo con los fariseos hace pensar en la tragedia de unamadre que,bajoelefectodeunencantamiento, sehubieradormido traselparto,yquealdespertarsiguieraesperandoaúnlavenidadelniñoyanacidodeella.Fingecreerqueeseniñoquele presentan no es el suyo, rehúsa ver que su vientre ya está vacío. Y sin embargo, sialgunavez Israelha tenidounhijo legitimoyque ledieragloria, es Jesucristo,nuestroSeñor,queelancianoSimeónhabíareconocidoproféticamenteenelTelo:“Misojoshanvistotusalvación,quehaspreparadoantelavistadetodoslospueblos,luzpararevelaciónalasnacionesygloriadetupuebloIsrael”.Losfariseosfueronlasterriblescomadronasqueconvencierona laCasade IsraeldequeeseHijodeDiosnoera suyo.Ahorabien,paraunhijodehombre,nadamásterriblequelanzarunadudasobrelalegitimidaddesunacimiento;Jesucristonoesexcepciónaestaregla.

Poresosusinvectivascontralosfariseossontanvibrantes.Laquerellaseahondaencírculos concéntricos, como el infierno. Se cae de torbellino en torbellino. La querella

Page 169: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

sobre laLey se convierte enunaquerellade legitimidad sobre elnacimiento: ¿quiéneshijodequién?EsJuanquiennosrefiereeseprodigiosolitigio.Losexegetasracionalistas,quesospechanqueinventosusdiscursos,leconcedenelhonordeunagranimaginación:¿quién podría inventar con posterioridad tal proceso de familia?Es notable que, en esaquerelladelegitimidad,losfariseos,tantocomoJesús,seremontanmásarribadeMoisés,esdecir,antesdelaLey,hastaAbraham(laPromesahechaaAbraham),ydeAbrahamaDios. Sobre ese punto, la inconsecuencia de los fariseos es flagrante, y san Pablo lomostrómuybienenlosucesivo.Elpueblojudío,encuantopueblodeDios,existíaantesdeMoisés,conanterioridad—alaLey.CumplidalaPromesaenJesús,laLey,queestabaalserviciodelaPromesa,yanotienerazóndeser,hablandoestrictamente.

Enladiscusión,Cristo,asumanerayunavezmás,llegaalextremodeesadialécticamagnéticapropiadelosjudíos,enquetodoestáorientadohaciadospolosopuestos.Noesununiversodemediastintas.CristollegaalextremodelaPromesahechaaAbraham,delabendiciónimplicadaenlaPromesa,delauniversalidaddeestabendición,delafiliaciónimplicada en la bendición; en ese contexto es donde se inserta y se comprende larevelación,hechaporJesús,desupropiafiliacióndivinaporcompletopersonal,núcleodelarevelacióndelaTrinidaddelasPersonasenlaúnicanaturalezadivina.Enloopuesto,salirdelabendiciónynoreconocerlafiliaciónexcepcionaldeJesúsessalirdelaPromesahecha a Abraham, exilarse del linaje de Abraham, es entrar en la maldición y en lamentira,esserhijodelDiablo.

Jesús:“Siosquedáisenmipalabra,seréisdeverasdiscípulosmíos,yconoceréislaverdad,ylaverdadosharálibres.”

Losfariseos:“SomosrazadeAbrahamynuncahemossidoesclavosdenadie.¿Cómodicestú:Osharéislibres?”

Jesús:“Osdoymipalabradequetodoelquehaceelpecadoesesclavodelpecado.Pero el esclavo no se queda en la casa para siempre; el hijo se queda para siempre.Entonces, sielHijoos libera, seréisdeveras libres.Séquesois razadeAbraham,perotratáisdematarme,porquemípalabranoentraenvosotros.YodigoloquehevistoenelPadreyvosotros,entonces,hacéisloquehabéisoídodevuestropadre.”

Losfariseos:“NuestropadreesAbraham.”

Jesús:“SisoishijosdeAbraham,hacedlasobrasdeAbraham.Peroahoratratáisdematarme, a mí, al hombre que os ha dicho la verdad, que oí de Dios; eso no lo hizoAbraham.Vosotroshacéislasobrasdevuestropadre.”

LosFariseos:“Nosotrosnohemosnacidodelaprostitución:tenemosunsolopadre,Dios.”

Jesús:“SiDiosfueravuestroPadre,mequerríais;puesyosalíyvengodeDios,novengodemímismo,sinoquemehaenviadoÉl.¿Porquénocomprendéismilenguaje?Porquenopodéisoírmipalabra.Vosotrossoisdevuestropadreeldiablo,yqueréishacerlosdeseosdevuestropadre.Esefueasesinodehombresdesdeelprincipio,ynosequedóenlaverdad,porquenohayverdadenél.Cuandoicelamentira,habladelosuyo,porqueesmentiroso,ypadredelamentira.Peroamíporquedigolaverdad,nomecreéis.¿Quién

Page 170: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

devosotrosmedemostraráculpabledepecado?Siosdigolaverdad,¿porquévosotrosnomecreéis?ElqueesdeDíos,oyelaspalabrasdeDios;poresovosotrosnooís,porquenosoisdeDios.”

Los fariseos: “¿No decimos bien nosotros, que tú eres un samaritano, y tienes undemonio?”

Jesús:“Yonotengodemonio,sinoquehonroamiPadre,yvosotrosmedeshonráis.Peronobuscomigloria:hayunoquelabuscayjuzga.Osdoymipalabradequequienguardemipalabra,noverálamuerteeternamente.”

Los fariseos: “Ahora sabemos ya que tienes un demonio; Abraham y los profetasmurieron,¿ytúdices:Quienguardemipalabra,noverá lamuerteeternamente?¿Acasoeres tú más que nuestro padre Abraham, que murió? También murieron los profetas.¿Quiéntehacesatimismo?”’

Jesús:“Siyomeglorificoamímismo,miglorianoesnada;elquemedagloriaesmiPadre,elquevosotrosdecís:EsnuestroDios.Ynoleconocéis,peroyoleconozco.Ysídijeraquenoleconozco,seriaigualquevosotros,unmentiroso,peroleconozcoyguardosupalabra.VuestropadreAbrahamse llenódegozoporqueveríamidía, y lovioy sealegró.”

Losfariseos:“¿Notienestodavíacincuentaaños,¿yhasvistoaAbraham?”

Jesús:“OsdoymipalabradequeyoexistodesdeantesquenacieraAbraham.”

“Buscaronentoncespiedrasparatirárselas,peroélseocultóysaliódeltemplo.”

El lector, ahora acostumbrado a mi libro, ha tenido que reconocer al paso laimportancia y la permanencia de ciertas palabras y de ciertas nociones: la Semilla, laPalabra, el clan, la filiacióndeAbrahamydeDios, elDiablo, el esclavoquenoesdelclan,yelhijoqueformapartedeélparasiempre.Miesperanzaesquemilibroyahayaayudado al lector a comprendermejor lo que es esencialmente una querella de familia,ruidosaysecretacomotodaslasquerellasdefamilia.

***

54Formapartedeladialécticadeunaquerelladefamiliaquetodos,aunlosextraños,seveanconminadosatomarpartido.LaneutralidadsobrelacuestióndeJesússehizocadavezmásimposible,ysiguesiendoimposiblehoy;lafidelidadaJesússehizocadavezmáspeligrosa; la personamisma de Jesús cada vezmás en riesgo, como se ve aquí, dondeestuvo verdaderamente a punto de ser asesinado ritualmente por lapidación. Comosiemprequeseformandospartidosenlanaciónsobreunacuestióncrucial—ylohemosvistomuchasveces—,losestandartessedesplieganycadacualseveobligadoaenrolarse.

Losfariseosnoteníantodavíalaposicióndepoderqueconquistaronluego.NoeranlosdueñosdelTemplonidelpodercentraloficial.Peroeranlosdueñosdelassinagogas,y ejercían ya una suerte de control de chantage sobre el poder oficial y sobre los

Page 171: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

sacerdotes.Megustaríacompararlassinagogasenesetiempoalosclubsdelosjacobinos,extendidospor todaFranciaa comienzosde laRevolución,queno teníanningúnpoderoficial y que, sin embargo, con sus ímpetus dominaban el poder oficial. Esa inmensapotenciadelassinagogasatravésdetodoelpaístomópartidocontraJesús.Juannoshaconservadoelrecuerdo:“Almismotiempo,sinembargo,creyeronenélmuchos,inclusoentrelosjefes,peronoloconfesabanporlosfariseos,paranoserechadosdelasinagoga,puesqueríanmáslagloriadeloshombresquelagloriadeDios.

EntrelasveinticuatrosectasquesedisputabanlavidapúblicadeIsraelenesetiempo,si había una cuyo espíritu se opusiera a la de los fariseos, era la de los saduceos. Lossaduceos se reclutaban sobre todo entre la casta sacerdotal, es decir, que detentaban elpoderoficialenunrégimenesencialmenteteocrático,yquevivíandelTemplo,centrodegravedaddetodalanaciónydelaDiáspora.Lossaduceosestabanlejosdeserlegalistas,como los fariseos. Claro que respetaban la Ley, ¿podía ser de otro modo? Perodespreciabanelespírituminuciosoyel frenesíescolásticode losfariseos.Detentabanelpoderylospuestos,losaprovechaban,vivíanbienyconholgura,ynoteníanqueverconreglas rígidasnimoralmeticulosa.Eran ricos, escépticos, liberaleshasta el sincretismo,extremadamentetolerantes,contalquesusprivilegiosdeclasenoestuvieranamenazados.LareligióndeIsrael,porotraparte,enaqueltiempoeramástolerantedeloquesepiensa.Los saduceosnocreían siquieraen la inmortalidaddel alma, loqueno impedíaque lasmásaltasfuncionessacerdotaleslastuvieranlamayorpartedeellos.

Los fariseos lesodiaban,pero teníannecesidaddeellos.Laalianzaentre fariseosysaduceosseestablecióparaperderaJesús.Enaquellascircunstancias,eralaalianzamástemible que cabía: los fariseos eran dueños de las sinagogas y tomaban actitudes deguardianes intransigentes de la Ley, pero los saduceos eran dueños del Templo, de lareligiónoficial,delsanedrín,delsacerdocio,delaexcomunión,deltribunalsupremo.Enlos momentos de grandes crisis, se ve frecuentemente ese género de alianza entre laextrema-derecha,representadaaquíporlosfariseos,yelcentroconservador,paracerrarelcaminoaunmovimientorevolucionario:eselsuicidiodelcentro.Frentealosfariseos,yapesardelosprivilegiosdelordenestablecido, lossaduceosnoteníantantoeso,comosevioporlosucesivo.Porelmomento,esaalianzaseibaamostrareficazcontraJesús.

¿YJesús?Nuncasuscualidadesdeprofetaydetaumaturgo,deobreroydepoetadesu propio destino, fueron tan deslumbrantes, tan unidas en un solo haz, como en esosúltimosmesesdesuaventuraterrestre.Anteesefrentecomún,tanamenazadorparaél,ycuyacohesión,porotraparte,formabaélexclusivamente,estabasoloyqueríaestarlo.Noteníaniorganización,nitropasdechoque,nipartido.Teníasolamentedoceapóstoles,unodeloscualessedisponíaatraicionarle,mientrasquelosdemásnocomprendíanmuybienloquequerían;porotrolado,élnosecohibíaparallamarlesidiotas,aunquelasfórmulasevangélicasendulceneltérmino:“¿Tambiénvosotrosestáistodavíasininteligencia?”Pero“idiota” es “desprovisto de inteligencia”, entonces ¿por qué buscar una perífrasis?Algunasmujereserandevotasdeél,perosóloeranmujeres.Teníalamultitudasufavor,lamultitud inmensa, móvil, entusiasta, ardiente, pero realmente inútil mientras no estáencuadradayfluyecomoeltorrente.

Page 172: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

Él tenía demasiado genio, conocía demasiado bien a los hombres y el arte de susbatallas,paraquesusoledadnoestuvierahechaexpresamente.Porotro lado,noeradeltodosoledad.Amedidaque,nosinmiedo,perocontodalucidezyconcorazónatrevido,sinplegarsenunca,Jesússesumergeenlaluchaamuerte,entonces,igualqueungeneralhabladesusdivisiones—ynoteníaejército—,ounjefedeEstadomodernohabladesuarsenalnuclear—ynoteníatalcosa—,JesúshabladesuPadre.“MiPadreyyo…»Heahísubastión,suinvencibilidad,suarsenal,surecurso,supotenciadeintervenciónydedecisión,encualquiermomento,unacontecimientoaplastante.Se ledice laLey”.Se ledice“elTemplo”,seledice“AbrahamysuSemilla”,selediceel“cabbat”,seletiraalacara,comodesafíosprohibiciones,lasobservaciones:mássagradasdeIsrael,yrespondesiempreinvariablemente:“MiPadreyyo…”Unavezmásél,siempreél,élenelcentroyenlaraízdetodo,pivotedeIsraelydetodoelUniverso,suPadreyél.NoesquerepudielaLey,elTemplo,el“sabbat”,Abrahamy todas lasobservanciasde Israel,perosabeyproclamaqueéleseltérminoeminenteyvivodetodasesasdedicatoriasydetodasesasesperanzas.Quiennolereconozca,esporquesedetieneencamino,ydetenerseencaminoes romper elmovimientode toda santidad, de toda religión, cuyo términonopuede sermásqueDios.

Pero, de modo inmediato, ¿qué quiere? ¿El poder político, el trono de Israel, larevolución?Amigos,enemigos,serompenlacabezaanteesoyseengañan.Elnoquieremasqueunacosa,lavoluntaddesuPadre,ylavoluntaddesuPadreesquecumplalasprofecíasyque,paralapróximaPascua,seaelúnicoverdaderoCorderodeDiosinmoladoporlospecadosdelmundo.TodaslasPascuasjudías,desdelaprimera,cuandolasalidadeEgipto,sólosecelebraronparaprefigurarésta.Jesúsprofetizasolemnementesumuerteylascircunstanciasdesumuerte:“EsprecisoqueelHijodelHombrepadezcamucho,yseaentregadoporlosancianosylossacerdotesylossabios,yresuciteeneltercerdía.”Cadacualdenosotrosavanzaporel tiempocomoporun laberinto,peroa él lamuerteno lesorprenderá, él domina todos los laberintos del tiempo, y va hacia sumuerte como unnoviohaciasuprometida.

Yluegolosmilagros.Desdeelcomienzodesuvidapública,Jesúshizomilagrosencantidad,queeranelsignomesiánicodeladvenimientodelReinodeDios.Ahora,alfinde esa vida pública, los milagros se vuelven abrumadores, ricos de significacionesescatológicas,jugososdepoesía,signossensiblesdelaomnipotenciadelPadreensuHijoAmado.Amijuicio,losmilagrosdeCristosoninextricablesdelarevelacióntrinitaria.YlaaccióndelEspírituSantovendráacontinuarycompletarennosotros laenseñanzadelosmilagrosdeJesús,cumplidosdeunavezparatodas“enaqueltiempo”.LaspalabrasdeJesússonimpresionantesalvincularsuenseñanzaysusmilagrosalarevelacióntrinitaria:“Sí no hubiera venido yo y no les hubiera hablado, no tendrían pecado, pero ahora notienenexcusadesupecado.Elquemeodiaamí,odiatambiénamiPadre.Sinohubierahechoentreelloslasobrasquenohahechoningúnotro,notendríanpecado.PeroahorahanvistoynosodianamíyamiPadre…CuandovengaelIntercesor,queyomandarédesdeelPadre,elespíritudelaverdadquevienedelPadre,éldarátestimoniodemí.”

Al finalde estavida fulgurante, enmitadde estabatallaque iba a costarle lavida,Jesús,pues,acumulaba losmilagros,queexplotabancomo labombadeHiroshima,con

Page 173: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

lluvias radiactivas que cubrirán hasta el fin del mundo todas las playas del tiempo.Milagros únicos de potencia y de significación, milagros eternamente justificativos denuestraobedienciaracionalydenuestrafe,“esasobrasquenohahechoningúnotro”.HayqueleerenelEvangeliodeJuanelrelatodelacuracióndelciegodenacimientoyeldelaresurreccióndeLázaro.Lacriticaracionalista,todaellabasadaeneldogmarígidodequeelmilagroesimposible,yenlanegacióndeDíos,novioahímásquesímbolosdeJesúsponiéndose como luz del mundo y señor de la muerte y de la vida. Pero si Jesús eraverdaderamenteelseñordelamuerteydeLavida,yla luzdelmundo,¿quéextrañoesquehicieramilagrosasuimagen?Actuócomotodoartistaqueseproyectaensuobra.Entodocaso,nuncaseexplicaráelodio,elmiedo,elentusiasmodequeJesúsfueentoncesobjeto,siesosmilagrosnotuvieronlugar.Porellosleadmirabaelpueblo,acausadeellosle temían los fariseos. ¿Cómoacabar con tal hombre?Esa es lapreguntaque sehacíantodoslosenemigosdeCristo.

LarazóndeEstadofueloquepusoelcalderónalconflicto.Juancuenta:“Losgrandessacerdotes y los fariseos convocaron el Consejo, y dijeron:—¿Qué haremos, que estehombrehacetantossignos?Siledejamosasí,todoscreeránenél,yvendránlosromanosynosdestruiránanosotros,yelLugarSanto,ylanación—.Unodeellos,Caifás,queeraSumoSacerdoteeseaño,lesdijo:—Vosotrosnocomprendéisnada,niosdaiscuentadequeosconvienequemueraunsolohombreporelpuebloyquenoseadestruidatodalanación—.Peroesonolodijoporsimismo,sinoque,siendoSumoSacerdoteeneseaño,profetizóqueJesús teníaquemorirpor lanación,ynosólopor lanación,sino tambiénpara juntar en unidad a los hijos de Dios dispersos… Entonces, desde aquel día,decidieronquelamatarían.YJesúsnoanduvoyavisiblementeentrelosjudíos,sinoqueseretiródeallíhacialatierradejuntoaldesierto,aunaciudadllamadaEfraím,ysequedóallícon losdiscípulos.Seacercaba laPascuade los judíos,ysubíanmuchosdeaquellatierra a Jerusalén, antes de laPascua, para purificarse.Buscaban entonces a Jesús, y sedecíanunos*otros,reunidosenelTemplo:—¿Quéosparece,queviene*noalafiesta?— Los grandes sacerdotes y los fariseos habían dado órdenes de que si alguien sabíadóndeestaba,losavisara,paraqueledetuvieran.”

Altérminodelconflicto,pues,Jesúsessolemnementeexcomulgadoyconsiderado,ensunación,comouncriminalalquehayqueecharmanocomosea.

Page 174: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

XVIII

ELAPOCALIPSISCRISTIANO

55“Ysinembargo,¡oíayodecirtantascosasincontestablescontraesaspoesíasycontraesepoeta!Alguienmeagarróundíapor el botónde la chaquetayme repitió, conunaespeciededolorydeindignacióndesesperadas:—Peroenfin,señormío,yosoydoctoren letras, ¡y no comprendo nada!— Yo no tenía nada que responder, yo, un pobrebachiller…“

PiensoenestahistoriadeValéry,alabordarel temadelApocalipsiscristiano.¿Cuántos,antesdemí,hanperdidoahísulatínysugriego?Yomismo,hegastadocuarentaycincoañosdemividaenleer,estudiarymeditarlosEvangelios.¿Quéautoridadpuedotenerconeso sobre si losEvangelios se engañanonos engañan?Hacemucho tiempoquehabitoesostextos,eslacasademijuventud.Sinembargo,puedojurarlo,noeslacomodidaddelacostumbreloquemeretieneenellos;dejaríadesercristianosinoestuvieraconvencidodequeesostextosmecuentanunahistoriaqueescierta.Noesporqueseanvenerablesporloquemeapegoaesostextos,paramísólosonvenerablesporserverídicos.Mejorcortartodavinculaciónymorirsolo,denoche,albordedeuncaminodesconocido,quemorirundía fuera de la verdad. Añado que no encuentro en absoluto en los Evangelios lacomplicidad sentimental que se busca en los horóscopos o en los consultoriossentimentales.

Desdemis catorce años, leía todo lo queme caía en lamano.En esa época, estaba demodaacumular lasobjecionescontra lahistoricidady laautenticidadde losEvangelios.Esasobjecionestrastornabanprofundamentemifecatólica,comoungranárbolseechaatemblar al primer viento del huracán. Seguramente no fueron ajenas a mi vocaciónreligiosa,ysingularmenteamidecisióndeentrarenunaordendedicadaalestudioyalaslargas investigaciones. La vida me parecía que cambiaba enteramente según que laesperanza sobrenatural propuesta por los Evangelios estuviera fundada o no. Queríaconocer laverdad, lapuestaen juegoera tan importantequevalía lapenaelpeligrodeperdermijuventud.

Enesetiempo,quederepentemeparecetanlejano,lacríticallamada“independiente”—¿independientedequé?,Sinduda,nodetododogma—todavíaestabadominadaporlatripleautoridaddeDavidFriedrichStrauss,ErnestRenanyAdolphHarnack,quecortarony trincharon la historia de Jesucristo con tan soberbia desenvoltura. La época entera secreía “científica” en todo; en especial, era generalizadora, extrapoladora, sin sentidoningunodelosgradosdelserydelsaber,cerradaalasposibilidadesdeexcepción.Nosecreíaenelmilagro,nosecreíaenlaprofecía,perosecreía,firmecomoelhierro,conlafedelcarbonero,eneldeterminismodelasleyesfísicasyenununiversoalavezdefinido,evolutivo,progresivoyprácticamenteeterno.

Enmenosdemediosiglo,todaaquellaquincallaintelectualhasidoarrumbada.Perolaexégesisdeesageneraciónnoeramejorquesufilosofíadelasciencias,nohaseguidolos

Page 175: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

descubrimientos textuales y arqueológicos mejor que el determinismo los trabajos delaboratorio.SehadescubiertoelemplazamientodeTroya,sehadescubiertoqueAbrahamnoeraunmito,y,desdeStrauss,hemosvistoalossabiossubircadavezmásalto,hastalaprimerageneracióncristiana,lasfechasdelasepístolaspaulinasylasdelosSinópticos.ElEvangeliodeJuanhaservidodereferenciayavecesdeindicaciónamuchasbúsquedasarqueológicas,yel recientedescubrimientode losmanuscritosdelmarMuertodaa susdiscursos un tono contemporáneo del de los esenios, es decir, de antes de la ruina deJerusalénenel70.

¿Entonces?

Entonces es muy sencillo. Una pseudoexégesis pseudocientífica ha engañado ageneracionesdecristianosquequeríanatodacostareconciliarsufeconsutiempo,yerasutiempoelquedivagaba,nosufe.Muchosperdieronlafeporargumentosquehoynosólolesharíansonreír,sinoenrojecer.Laexégesisracionalistadelsigloasado,¿hafalladoconesosuobjetivo?Esapreguntamelahehechoamenudo.Losracionalistasdelsiglopasado tenían espíritumisionero, querían convertir a la incredulidad. ¿Qué buscaba unhombrecomoRenan,alpublicarsuVidadeJesús,haceahoraunsiglo?¿Queríaproclamaralgunas verdades que creía históricamente establecidas, o quería hacer perder la fe aalgunas conciencias sin defensa? ¿Era historiador o propagandista? ¿Era sabio, ocomerciantedesloganssencillosyeficaces,peroinventados?

Durantelaúltimaguerra,enelcursodelalarganochenaziextendidasobreEuropayParís,me ocurrió amenudo discutir con el queridoAlbert Camus sobre elApocalipsiscristiano.Éladmitía laautenticidadde losdiscursosapocalípticosdeCristoreferidosenlosSinópticos.Loshabíaestudiadodecerca,porhaberpreparadounatesissobreeltemacuando era estudiante. No dudaba que Jesús hubiera pronunciado verdaderamente lasfamosaspalabrassobre laruinadeJerusalényel findelmundo.Inclusoloconvertíaenargumento,segúnélirrefutable,dequeCristosehabíaengañadoensuprofecía,quehabíapredichoparaelmismotiempolaruinadeJerusalényelfindelmundo,estoes,quenohabía fundado una Iglesia hecha para sobrevivirle. Esas objeciones, viniendo de unhombreaquienyoqueríaycuyalealtadintelectualconocía,meobligaronadarmuchasvueltasenlacabezayenelcorazónaesostextosquesiguensiendooscuros.EsaconstanterumiatuvosobremíexactamenteelmismoefectoquelafamiliaridadprolongadaconlospoemasdeMallarmésobreeljovenValéry:“Alrepetirmeinvoluntariamenteesosversostandifícilesdecomprender,comprobabaquelosenigmasseatenuabanyseesbozabalacomprensión. El poeta se justificaba. La repetición hacía tender ami espíritu hacia unlímite,haciaunsentidoperfectamentedefinido.”

***

Mateo,judíoqueescribeparajudíos,queescribeenJerusalénenlamismalenguaquehabíahabladoJesús,unadocenadeaños,aproximadamente,traslosacontecimientosquerelata,yunatreintenadeañosantesdelaruinadeJerusalén,estambiénelevangelistaque

Page 176: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

refiere más largamente los discursos apocalípticos de Jesús; le habían impresionadomucho, evidentemente. Sobre todo a su texto me referiré en este capítulo, yocasionalmente,alostextosparalelosdeLucasyMarcos.

Ahítambién,Jesúsentrabaenunatradiciónanterioraél.ElApocalipsisesungéneroliterario que los persas ya habían practicado, pero fueron los judíos quienes habían dedarle su significación profunda, su largo alcance y sus obras maestras.. Es un géneroliterariomuydiferenciadoypreciso,quecorrespondeaunamentalidadparticular,aunaconcepciónparticulardelacondiciónhumana.Igualquenocreoquesepuedacomprendery definir perfectamente el género literario de la Tragedia griega antigua, sin conocer ydefinirloquelosgriegosllamabanelDestino,laNecesidadciega,irrecusable,irrefutable,irresponsablee inevitable,elApocalipsis judíotampocosecomprendesinosesabequeDioseselSeñorabsolutoysupremodelahistoria,queesalavezsuiniciadorlibreysufinalidad, amorosa y judiciaria; que gobierna, en el interior de la historia, cada destinohumanoytodalacreación;quesondealasentrañasyloscorazones,yquecuentatambiénlasestrellasenelcielo.AlmismotiempoDiossabemuybienloquehaceynoesciego.Tambiénhabla,einclusohablamuchoentrelosjudíos;todalahistoriadeIsraelresuenadesu palabra. Le ocurre que entra en discusión con el hombre; es supremo responsable,incluso querelloso, y su amor a la criatura es tal que parece tener los antojos y losarrepentimientosdeunenamorado.

En consecuencia, el pasado, el presente y el futuro adquieren una significación porcompletodiferentedelaqueteníanentrelosgriegos.NietzscheydespuésCamusvieronbien que la concepción griega de la historia y la concepción judía de la historia eranantagonistas e inconciliables.ComoNietzsche,Camusoptabapor la concepcióngriega:Reprochaba al comunismo haber transpuesto la concepción judía de la historia a ununiverso puramente material y temporal. Lo cual es cierto. La concepción judía de lahistoria es lineal, progresiva, en sentido de que tiene un comienzo que es Dios, y untérmino que es Dios, y el progreso se comprende por creciente aproximación a esetérmino:hayunamaduracióncrecientedelahistoriaalsoleternodeDios.ElcomunismoguardaelestilodelApocalipsis,peronosuspendeyaeltiempodelaeternidad,yremplazaaDiosporunanecesidadfabulosaypropiamentemitológica.

Laconcepcióngriegadelahistoriaescíclica:seexpresaperfectamenteenelfamosomitodelEternoRetorno.Apesardelaelocuenciaquegastósobreeltema,mepreguntoaúnsiinclusoNietzschecreyónuncaenserioenlarealidadhistóricadelEternoRetorno.Este implica una noción verdaderamente grosera, materialista y “temporal” de laeternidad, que ya no es un tiempo indefinido inagotable, en el curso del cual lascombinacionesdelamateria—quesondenúmeronecesariamentelimitado,pormuchasquesean—tendríanquerenovarse,idénticasasímismas,unosepreguntaporqué.

Losjudíos,sabiendoqueDioseselpolomagnéticodelahistoria,tienenunanociónsupramaterialyverdaderamentesobrenaturalde laeternidad.Laeternidadeselcorazónvivode lahistoriaqueenvía sangrea todas las arteriasdel tiempo,ya cada instante laabsorbehaciasíportodaslasvenas.Sí,ysiseestáatento,sepuedesentirelpulsodelaeternidadencadainstantedeltiempo.Diosestáporencimadesucreaciónydeltiempo,

Page 177: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

también creados, porque Él regula el movimiento de la creación hacia su término. SeconoceladefinicióndePascal:“Diosesuncírculocuyocentroestáentodaspartesylacircunferenciaenningúnsitio”.Lomismopasacon laeternidad: sucentroestáencadaunodelosmomentosquepasanysucircunferencianosealcanzanunca.Esmuyevidenteque el lenguaje de esa “geometría” de la eternidad debe estar lleno de sorpresas y derefracciones,enrelaciónconnuestrageometríaeuclidianadelaexperienciasensible.

Pero,aunenelordendelaeficaciamaterial,losgrandesdescubrimientosmodernossehan hecho con ayuda de geometrías no—euclidianas. Entonces, ¿nos es tan difícilconcebir,queeluniversosobrenaturalydivino,cuandoseexpresaenlenguajehumano,lohagasegúnlasleyesdeunageometríadesconocida,quepuedendarlaaparienciadealgoincoherente, cuando su expresión refleja en nuestro mundo sublunar una coherenciadiversa,quesólopodemossospechar?Locontrarioserialosospechoso.Cuandounbastónderecho se mete en el agua, parece roto, no porque lo esté, sino porque atraviesa dosmediosdiferentes.ElApocalipsis:judíoestátodoélconstruidosobreunfenómenoasíderefracción.

Vuelvoaquí,unavezmás,sobrelasolemneafirmacióndeJesús,quemarcatambiénquelaeternidadesuncentromagnéticouniversalmentepresenteentodaslasparcelasdeltiempo,dominándoloinfinitamente:“AntesdequenacieraAbraham,yoexisto”.Eso,onoquieredecirabsolutamentenada,obienquieredecirqueesehombredetreintaañosquedecía esas palabras hace dos mil años, era verdaderamente y de cierta maneracontemporáneodeAbraham,que,porsuparte,yahabíamuertoyestabaenterradodesdehacía dosmil años en tiempode Jesús. ¿Cómo era posible?Entonces, los enemigos deJesústomaronpiedrasparatirárselasymatarle:elloshabíanentendidoperfectamente.

Lapoesíatambién,ensuesenciasuperior,esunesfuerzoparadominarelespacioyeltiempo:nosesujetayaaellos.Hablodeunapoesíaqueseexpresatambiénenpinturayenmúsica,igualqueenlaspalabras.Lapoesíaconsideratodaslascosasenunaluzinteligible,enquelasmismasformassensiblessehacenincorruptiblesygloriosas,envecindadsorprendente,yatraviesancomoporencantolasmurallasmaterialesdeldesgasteydeladuraciónigualquedeladistancia.Ciertoquealgúngranpoeta,comoMallarmé,puededarunaprimeraimpresióndeoscuridad,yaundeincoherencia.Valérydijodeél:“Seconsumíaintentandocomponereltiempoyelmomento,tormentodetodoslosartistasquepiensanprofundamenteensuarte”.Unlectordignodetalpoetadebehacerelmismodifícilcaminoalrevés;entonceslasincoherenciasseborranparafundirseenunaarmoníadelascorrespondenciassobreelsuelo.

“La dificultad que se experimentaba para comprenderle al principio —sigueescribiendoValéry—,proveníadeunacontracciónextremadadelasfiguras,deunafusiónde las metáforas, de la rápida transmutación de imágenes extremadamente apretadas,sometidasaunasuerte ledisciplinadedensidad,que sehabla impuestoelpoeta,yquearmonizaba con la intención de mantener el lenguaje de la poesía siempre muyfuertementediferenciado,casienabsoluto,dellenguajedelaprosa.Sehabríadichoquequería que la poesía, que debe esencialmente distinguirse de la prosa por la— formafonéticaylamúsica,sedistinguieratambiéndeellaporlaformadelsentido.”

Page 178: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

NopuedomenosdeinvitarallectordeseosodecomprenderaquemediteestaslíneasdeValéry.AfuerzademeditaryomismolosdiscursosapocalípticosdeJesúsytambiénelApocalipsisdesanJuan,heidoapararalasmismasdefinicionesdelasformasliterariaspara expresar realidades superpuestas: contracciones de figuras, fusiones de metáforas,transmutacionesde imágenes,y, sobre todo, sobre todo,disciplinadeextremadensidad,esa última palabra dedensidad, entendida en su sentido fuerte y físico: cociente de lamasaporelvolumen.ElApocalipsiscondensaenunvolumenvisionarioextremadamentereducido una masa enorme de hechos futuros, históricamente dispares, dispersadosinmensamente en el tiempo; en el caso presente, la ruina de Jerusalén, la Parusía osegunda venida de Cristo como Señor y juez, y, finalmente, el fin del mundo. Estacondensación visionaria de la historia se opera a nivel de la Revelación divina, en unpuntodeuniónde laeternidadconel tiempo,enelpuntode irrupciónde laPalabradeDiosenlahistoria.Esdecir,muyporencimadelsuelo,delaprosa,delcursoordinariodelascosas,deldiscursotrivialdellenguajehumano.

Noobstante,entreelApocalipsis,porunaparte,yelpoemaensentidomallarmeano,porotra,hayunainversióndevalores.Enelpoema,lapalabraesloprimeroyarrastra,pordecirloasí,elsentido,locondensaporencimadelaprosa.EnelApocalipsis,lavisióndelprofeta es primaria, sacude las palabras y las metáforas, las condensa a una alturavertiginosa, por encima del tiempo real e incluso del tiempo gramatical: “Antes quenacieraAbraham, yo existo”. ElApocalipsis es el rocío de la historia, condensa en laspraderas del lenguaje humano enormes acontecimientos distantes unos de otros, peroexpresadosenlaeternidad.

***

56Esunapreguntade losApóstoles,siempreunpocotontos, loqueponeenmarchaeldiscursoapocalípticodeJesús.Hayalgunaindicacióndequeesapreguntaylarespuestaquelesiguiótuvieronuncírculodeoyentesmásamplioqueeldelosapóstoles,porquelademandadeexplicaciónquesiguesehacemástardeyenconfianza,comosilosapóstolesse hubieran asustado de las imprudencias de lenguaje de suMaestro. “Salió Jesús delTemplo, y ya iba andando, cuando se acercaron sus discípulos para hacerle admirar eledificiodelTemplo.Peroélcontestó:—¿Noveis todoesto?Puesosdoymipalabradequenosedejaráasípiedrasobrepiedraquenoseadestruida.”

No nos podemos apenas imaginar que choque fue, para esos buenos israelitas, elanunciodelapróximaruinadelTemplo.TeníanconfianzaensuMaestro,perotalprofecíales pareció terrible. Entonces, aún en Israel, y por un poco de tiempo, el Templo y lamontañadeSión,residenciavisibledeDiosyescabeldesugloria,eranelcentromismode toda religión del verdadero Dios vivo. Jesús no anunciaba nada menos que ladestruccióntotaldeesecentro.Yahabíapredichodelmodomástajantequelaverdaderareligiónseuniversalizaría,aunensuculto,yqueesecultoseríaaimagendeDios,cuyocentro está en todas partes y la circunferencia en ninguna parte. Había hecho esaconfidenciaalazardeunviaje,albordedeunpozo,aunamujerdecostumbresligeras.

Page 179: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

Verdaderamente,esmuyextrañalamaneracomoCristoelegíaasusinterlocutoresysobretodo a sus interlocutoras. Maria Magdalena, la pecadora, y esta mujer samaritana,recibieronsusconfidenciasmáspreciosas.Eso tendríaquehacer reflexionara lasviejasbeatas,tanperversascomofeas,quesepasaneltiempohablandomaldelasjóvenes.

“Élledijo:—Veallamaratumarido,yvenaquí.

“Lamujercontestó:—Notengomarido.

“Jesúsledijo:“Biendices“notengomarido”:porquehastenidocincomaridos,elquetienesahoranoestumarido.Esolohasdichodeverdad.

“Lamujerledijo:—Señor,veoquetúeresunprofeta.Nuestrospadresadoraronenestamontaña,yvosotrosdecísqueenJerusalénestáelsitiodondehayqueadorar.

“Jesús ledijo:—Créeme,mujer,queviene lahoraenquenienestamontañanienJerusalénadoraréisalPadre.Vosotrosadoráis loquenoconocéis;nosotrosadoramos loqueconocemos,porquelasalvaciónvienedelosjudíos.Perollegalahora,yesahora,enque losverdaderosadoradoresadorenalPadreenespírituyenverdad;porqueelPadrebuscaquienesleadorenasí.DiosesEspíritu,ylosqueleadorandebenadorarenespírituyenverdad.

“Lamujerledijo:—SéquevieneelMesías,elllamadoCristo;cuandovengaél,nosloanunciarátodo.

“Jesúsledijo.—Soyyo,elquetehablo.”

Ademásdelapersonalidaddelosdosinterlocutores,haymuchascosassorprendentesenestediálogorelatadoporJuan.Jesússeafirma,semantiene,seproclamaenlatradicióndeIsrael,nosóloproclamandosumesianidadpersonal,sinoafirmandosolemnementelalegitimidaddeIsraelydelTemplohastaél,porquelasalvaciónsaledelosjudíoscomodesufuente.Haytambiénestaspalabrasextraordinarias:“ElPadrebuscaquienesleadorenasí”. El hombre está en busca de Dios, pero también Dios busca al hombre: los dosparecenestarenlanoche.Laeternidadesnocheparaelhombre,peroeltiempopareceserparaDiosnochede lanoche.Sinembargo,esprecisoqueunoyotrosebusquendondehabitan,y,cuandoseencuentrencomoatientas,es“enunanocheoscura”.Paraprecisaraún, lo que Jesús anuncia a la Samaritana no es una religión desencarnada, ya que serevelacomoelMesíasyescarnetambién,sinoqueesunareligiónenqueJerusalénysuTemployanoseránelúnicocentro.Vuelcoinmenso,quelosfariseos,yeljudaísmobajosuinflujo,aceptaránmediosiglomástarde,peroqueenlaépocadeJesúseraprematuro‘ysindudablasfematorio,sóloconsiderar.EsepuntoentraráinclusoenelprimerapartadodelosmotivosdelacondenadeJesús.

San Pablo no es hombre para detenerse en camino. Se remontará a los orígenesmismos del Templo, desarrollará las últimas consecuencias, para todos nosotros, de laidentidaden lo sagradoentreelTemployel cuerpodeCristo.Ensuprimer textoa losHebreos,explicaqueJesúsesalavezelgransacerdote,laofrendaytambiénesatienda,ese Tabernáculo, anterior incluso a la tienda sagrada construida por Moisés, porqueMoisés ha construido la tienda sobre un modelo anterior que le fue mostrado en la

Page 180: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

montaña.ParasanPablo,esemodeloanteriora todas lashabitaciones terrestresdeDiosentresupueblo,esJesús:“AntesdequenacieraAbrahamyoexisto”.Perotambién,antesde laprimera tiendaydelprimerTabernáculodeDioseneldesierto,Existe.HeaquíeltextodelaepístolaalosHebreos:“Loprincipaldeloquehayquedeciresquetenemosungran sacerdote semejante,queestá sentadoa laderechadel tronode laMajestaden loscielos,ministrodelsantuarioydelatienda,verdadera,laquehalevantadoelSeñor,nounhombre.Puestodogransacerdoteestáestablecidoparaofrecerdonesysacrificios,porloqueesnecesariotenertambiénalgoqueofrecer.EntoncessiJesúsestuvieraenlatierra,no seria sacerdote, porque los hay que ofrecen los dones conforme a la Ley, y esosaseguranelserviciodeunacopiayunasombradelasrealidadescelestes,talcomoseleadvirtiódivinamenteaMoisés,cuandoconstruyólatienda:“Mira”,sedice,“harás todosegúnelmodeloquesetehamostradoenlamontaña.”(Ex.25,40)

Siguiendo,comouncazadorporlapista,esamigraciónfantásticadelaPresenciadeDios,desdeelmodeloenlamontañahastalatiendaeneldesierto,desdelatiendahastaelTemplode Jerusalén, desde elTemplo de Jerusalén hasta elCuerpodeCristo, desde elCuerpodeCristohastasucuerpomísticoqueeslaIglesia,Pabloconcluyetriunfalmente,como el acoso concluye la caza: “¿No sabéis que sois un Templo de Dios, y que elEspíritudeDioshabitaenvosotros?SialgunodestruyeelTemplodeDios,aéldestruiráDios.PueselTemplodeDíosessagrado,yeseTemplosoisvosotros”.

Otravez,Jesúsfueaúnmásexplícito.“EstabacercalaPascuadelosjudíos,yJesússubióaJerusalén.YencontróenelTemploalosquevendíanbueyesyovejasypalomas,ya loscambistassentados;y,haciéndoseun látigoconcuerdas,echóa todosdelTemplo,conlasovejasylosbueyesyaloscambistaslesdesparramólasmonedasylesvolcólasmesas,ydijoa losquevendíanpalomas:—Quitadesto:nohagáis la casademiPadrecasadecomercio…Losjudíoslereplicaron:—¿Quéseñalnosmuestrasparahaceresto?— Jesús contestó:—Destruid este templo, y en tres días le levantaré.— Y los judíosdijeron:—Encuarentay seis años se construyó este templo, ¿y tú lo levantarás en tresdías?—Peroélhablabadel templode sucuerpo.Y luego, cuando resucitódeentre losmuertos,seacordaronlosdiscípulosdequehabíadichoeso,ycreyeronenlaEscriturayenlaspalabrasquedijoJesús…”‘

Enesaescena,JesúsempiezaporactuarcomodueñoabsolutoenelTemplo,echandoalosmercaderes:enlacasadesuPadre,estáensucasa.LuegoidentificaelTemploconsucuerpo,procedimientoatrevidoquetienemuchodelartepoéticadelApocalipsis.SusadversarioscuentanlosañosdelaconstruccióndelTemplo,ellossequedanenelplanodelaprosa,peroélhablaconaextremaadensidaddelpoeta, con transmutaciones súbitasqueexpresanycubrenreemplazosysustitucionesreales.Ensuplano,ellenguajedeJesúsesmáspreciso,máscompleto,másexactoqueeldesusadversarios.Laprosaespesadaycobarde.

Un exegeta contemporáneo, el P. Louis Bouyer, me parece que ha entradoprofundamente en la comprensión del Apocalipsis judeocristiano, en su carácter deconflicto revolucionario sinmisericordia, “Haydosmundos sucesivos, ambos formadosdeelementosvisibleseinvisiblesmezclados,yunodeestosmundosdebeinvadiralotroy

Page 181: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

suplantarlo…Sinembargo,encuantosepuedahablardemísticaenIsrael,elmundoenquesedejaverDiosnoaparecetantocomopasadocuantocomofuturo.Másexactamente,parareintroducirelelementodeiniciativapersonal,tanesencialaYahvé:eselmundoqueviene…La Presencia divina que espera Israel es exactamente una presencia que debehacer una entrada triunfal en este mundo, como sobre un carro de guerra… Así laoposición de los dos mundos sucesivos considerados por la mística de Israel se nosaparecefinalmentecomoalgomuydiversodeunasucesiónodeunaalternancia.Setratadequeunodeesosmundossuplantealotroyocupesulugaravivafuerza.Poresoeldíade Yahvé, el día en que empieza su reino, es el día del juicio, de la crisis que ha dedesenlazarlahistoriapresenteporlairrupcióndominadoradelapotenciasoberana…EsedesigniodeDiosserealizarádeunamanerainconcebibleparaloshombres:elpueblodeDios será salvado en virtud— de su catástrofe, y e advenimiento del reino divino serealizaráenelderrumbamientodetodoimperioterrestre…“

Deahí laambigüedadyaun laambivalenciasubyacentesa todoelEvangelio,ysinduda amentalidad judía contemporánea de Jesús. Cuando los apóstoles hubieron oído,horrorizados,elanunciodelaruinadelTemplo,seacercaronasumaestroensecreto,parapedirleexplicaciones:“—Dinos,¿cuándoseráeso,ycuállaseñaldetuvenidaydelfindeltiempo?—”.Paraellosysindudaparamuchosjudíosdelaépoca,ydespuésparaBenKochba, era imposible que el Templo fuera profanado sin que la creación entera sederrumbarayelmundo llegaraa su fin. Jesús, sinembargo,habíadichoqueelTemplosería remplazado por su propio cuerpo, había dicho a la Samaritana que el culto delverdaderoDiostendríayasucentroentodaspartesysucircunferenciaenningunaparte,profecía perfectamente compatible con la precedente y realizada a la perfección en laEucaristíayenlacomunióndelossantos.Enamboscasos,nohablódelfindelmundo:fueronlosdiscípulosquienes,ensupregunta,juntanlaruinadeJerusalén,laParusíayelfindelmundo.

Losisraelitasfervientesestabanvueltosporenterohaciaelporvenir,haciaeljuiciodeDios,alquesiemprehabíanllamado“elgrandíadeYahvé”;presentían,einclusosabían,quesupatriaterrestre,sustesoros,suhistoria,suTemploysuGloria,eranelarranqueyelpresagiodegrandescosasfuturas,dignasdeDiosydesuspromesas.ComoProustsefue“en busca del tiempo perdido”, el pueblo de Israel se había movilizado en busca delmundofuturo,delsigloporvenirquehabíaqueganaratodacosta”enquetodoseriamásbello, más feliz, más puro, pues solo Dios reinaría entero en todos, y enjugaría laslágrimas en nuestros rostros. El Diablo seria definitivamente vencido y relegado alabismo.Entrandodecididamenteenesatradiciónyenesaperspectiva,Jesúsproclamabaque Israel no eramas que la sombra de lo que iba a venir, sombra proyectada por unarealidad radianteerigidadelantedeél, casi al alcancede lamano.Así son losplanetas,mitaddía,mitadnoche,ylamitaddenochesueñaquemañanaserádeluz.

HayunTemplodeSalomón,quehabíaremplazadoasuvezaunatienda,perohabráunTemplomásperfecto,dequeelTemplohistóriconofuemásquesusombra.HubounreinodeIsrael,perohabráotroreino,elreinoqueviene,elreinod‘eDios,elIsraeldeDios,dequeelreinodeDavidnoeramasquesombrayanuncio.Hubounaalianzahechacon Abraham, y una semilla de Abraham portadora de esta alianza, pero habrá otra

Page 182: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

Alianza,yanoparael tiemposinoparalaeternidad,dequelaalianzaconAbrahamerasólo lasombra,yenel interiordeestanuevaAlianza, laverdaderasemilladeAbrahamseráespiritual,eterna,universal.HubounaJerusalénhistórica,ciudaddelosreyes,ciudadgloriosa, ciudad de Dios, pero que sólo era la sombra de una Jerusalén venidera, “laCiudad santa, la Jerusalén nueva, que bajaba del cielo, desdeDios, hermosa como unanoviaembellecidaparasuesposo.”Huboelcorderocuyasangremarcóconuna tau lascasasdeloshebreosaraprotegerlosdelosgolpesdelángelexterminador,yliberarlosdelaservidumbredeEgipto,peroesecorderonoeramásquelasombraylafiguradeotroCordero,inmoladosobrelataudelacruzyqueborraelpecadodelmundo:“DignoeselCorderodegolladoderecibirelpoder,lariqueza,lasabiduría,lafuerza,elhonor,lagloriaylaalabanza.Ytodacriaturaenelcielo,ysobrelatierra,ybajolatierra,yenelmar,yeneluniversoentero,gritaron:—Alqueestásentadoenel trono,y tambiénalCordero, laalabanza,elhonor,lagloria,elpoderporlossiglosdelossiglos—”.HuboreyesdeIsrael,“hijos deDios” e hijos de supueblo, perohabrá unMesías,Reydel siglo venidero.Eltítuloestrictamenteapocalípticoque tomóJesús,“elHijodelhombre”,confiscaráensubeneficio todas laspropiedadesmesiánicas, todas lasprerrogativaspasadasyfuturasdelantiguoIsrael.

Se comprendemuy bien que, en lo sucesivo, para inmunizar al judaísmo contra lainfluencia cristiana, los fariseos dejarán de lado la prodigiosa tradición apocalíptica deIsrael, que, desde Ezequiel— Daniel, daba su sentido al mesianismo y al profetismojudíos.Jesúsfueinfinitamentemásjudíoquelosfariseos,queencerraronaljudaísmoenlafundadehierrodesulegalismo,mientrasqueantesdeellossetienelaimpresióndequefuemuypoético,muylibre,muymístico.JesústomótodalatradicióndeIsrael,hizosalirsusentidopoético,ynodejóaunladomásqueloqueerahumano,demasiadohumano,prosaico, y ahogaba la Palabra de Dios; lo cumplió todo soberanamente en un sentidoresplandeciente,enunaesperanzagrandiosa.Ynunca fuemásauténticamente judíoqueensudiscursoapocalíptico.

EsediscursoapocalípticocuentaasumaneraelplandeDios,comoelarco irisnosrevelaasumanera,alotroladodelasmontañas,unplanodeaguaquenoseve.Elerrorestaríaenexigiraesanarraciónloshitosyseñaleskilométricasqueexigimosalosmapasdecarreteras.ElApocalipsisnoesunmapadecarreterasdelporvenir,sinoquemásbiennosda la imagenque tenemosdelcieloestrellado,enque la situación respectivade losastrosesevidente,peroenquelasdistanciassonimposiblesdevalorarasimplevista.Yhan nacido hace miles de millones de años otros astros cuya luz no nos ha alcanzadotodavía.

***

57 Lapreguntadelosapóstolesserefiereatresacontecimientos,queensuespíritunoformabanmásqueuno,quizá:laruinapróximadelaJerusalénterrestre,queacabadeserlesrevelada,lavenidadelHijodelhombrecontodopoderyparajuzgar—osea,loquesellamarálaParusía—,yelfindelmundo.LarespuestadeJesúsvadeunoaotrodeesos

Page 183: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

acontecimientos,aveceslosdistingueinclusoeneltiempo,avecesparececonfundirlos.

Todasesasrevelacionesapocalípticas,quenopuedocitaraquíporentero,porlasencillarazóndequenopuedocitarenmilibroeltextoenterodelEvangelio,todasesasrevelaciones,digo,presuponenunaverdadfundamentaldequeestáimpregnadoeljudaísmo,yqueexpresaráperfectamentesanPablo:“Peroosdigoesto,hermanos:eltiempoescorto.Loquequeda,quelosquetienenmujeresténcomosinolatuvieran;losquelloran,comosinolloraran;losqueestánalegres,comosinoestuvieranalegres;losquecompran,comosínoposeyeran;losqueusandelmundo,comosinousaran.Pueslafiguradeestemundopasa.Yquieroqueestéissincuidados”.Hayunusocristianodelmundo,‘comonousándolo”.Esonoquieredecirabsolutamentequehayaqueabstenersedetodoesperandoelmundovenidero,quehagafaltanollorarniestaralegres,sinoquehayqueestarsiempredispuestosadejarlotodo,porquetodoescapazdedejarnosencualquiermomento,yque,porotrolado,nuestrapertenenciaprofundanoesaestemundo:lasjerusalenesterrestrespasancomolosrostrosamados,yaquíabajonohaynadapermanentesinoestefluiruniversal.Losjudíos,puebloprimitivamentenómada,nosinocularonsunomadismometafísico.Podemosdefendernuestrasciudadesynuestrascivilizaciones,sabemosmuybienquelavalentíahumanaconsisteenvivirymorirsobreunbastión,perosabemostambiénquelamásbellaciudadterrestrenoesmásqueuncampamentoquetambiénlascivilizacionessonmortales.Nuestraépocalosabemásqueningunaotra.

LaspalabrasdesanPablosonelecodeunaspalabrasdeCristo:“Tenedcuidadodevosotros,nosecarguenvuestroscorazonesconelvicio,laembriaguezyloscuidadosdelavida,ycaigaderepentesobrevosotrosesedíacomounlazo;puesvendrásobretodoslos que vivan en toda la faz de la tierra” *Cristo quiere que toda nuestra vida esté enalerta.Dicetambién:‘Elcieloylatierrapasarán,peromispalabrasnopasarán”.Porqueelcieloylatierrapertenecenaltiempo,sonreflejosenunespejo,perolaspalabrasdeJesúspertenecenalreinoinmutableelaeternidad.

Estos pocos textos, y otros muchos que se les parecen, definen, en el ordenpsicológico y moral del comportamiento humano en este mundo, una revolución tanamplia como la de la relatividad en el dominio físico. Es, en efecto, una especie derelatividad,loqueintrodujoelApocalipsisjudeocristianoenlaconcepcióndelavidaydeluniverso.Ahíestaba,meparece,elfondodelaobjecióndeCamuscontraelApocalipsiscristiano;Paraél,estebajomundoeralaúnicarealidad,mientrasque,parauncristiano,no es más que el revés del decorado, cuyo anverso glorioso deberíamos aspirarardientemente a ver. Ocurre, sin embargo, que uno se deja enredar en el revés deldecorado; losmismos judíos sedejaron,comoescribePascal:“Los judíosamaron tantolascosasfigurativas,ylasesperarontanto,quedesconocieronlarealidadcuandollegóeneltiempoydelamanerapredichos”.¿Quiéndenosotrosnoesunpocojudíoeneso,sinmuchoafándeverel tiempoborrarseen laeternidad,y lasombranocturnahuiranteelcuerpodeluz?

Esciertoque,asícomolasgeometríasno-euclidianasylateoríadelarelatividadhansacudido la legitimidadcientíficadeununiversode tresdimensiones,elcristianismoha

Page 184: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

lanzado una duda sobre un universomoral cerrado sobre el hombre y la vida presente.Ahoratodotienedoblesentido,ylamismamuertenoesloqueparece.ApropósitodelamuertedeCamus,precisamente,WilliamFaulknerdijo:“Todoelmundocuentaquesehamatadocontraunárbol;haencontradoaDios”.Lasdoscosassonverdad.

Ahorabien,JesúsanunciabaelfinpróximoybrutaldeJerusalénycuarentaañosmástarde, eso ocurría como él había dicho. Pero en la visión apocalíptica, esos grandesacontecimientos sonpolivalentes: el finde Jerusalénes figurativodel findelmundo;elpropiofindelmundonoesunacontecimientosencilloyabsolutamenteaislado.Elmundoenqueestoyseacabaráverdaderamenteparamíeldíaenquemuera.El findelmundoesperabaaCamusalpiedeunárbolenIle-de-France,esperabaaSaint-ExupéryenelcielodelMediterráneo,yacadacualleesperabasufindelmundo.LaenseñanzadeJesucristoesquetodofindelmundo,generaloparticular,coincideconlavenida,deélenpoderygloria,consuParusíadejuezirrefutable,

YasesabequelosprimeroscristianosesperaronporlogeneralqueelfindelmundoenteroyelregresodeCristoensugloriaseguiríandecercaalaruinadeJerusalén.SetienendiversosecosdeesaexpectaciónenelNuevoTestamento.LospasajesenqueJesústieneairedefijaruntérminosonoscurosyparecencontradictorios,losexegetasserompenlacabezaconellos.AvecesparecequetodoesoseproduciráantesdeladesaparicióndelageneracióncontemporáneadeJesús;otrasveces,quenadieconoceeltiempodelacatástrofefinal,nadie,niaunelHijo,sinosóloelPadre.EntrandoamivezenlastemiblesasechanzasdeestaRevelación,nopretendoevidentementeexplicarlotodo,aclararlotodo.Perotampocoveoporquéseexigealteólogoyalexegetalasoluciónperfectamenteclaraydefinitivadetodoslosproblemas.Nuncaseosaríaformulartalexigenciaaunmédicosobrelossecretosdelabiología,aunfísicosobrelossecretosdeluniversomaterial.Siseformulara,serecibiríamuymalelbiólogoyelfísiconodejaríanderesponderquepretenderunaclaridadabsolutaysinsombraenproblemasoscurosporsí,escortarlasalasalareflexiónyalaimaginación,motricesdetodoavanceenelconocimiento.Elbiólogoyelfísicotendríanmilvecesrazón;yotampocoveoporquéunteólogotendríaquetenerrespuestaparatodo.Dejemos,pues,alateologíayalaexégesissupartelegítimadehipótesis.¿Quéeslahipótesis?Enrealidadesotrapreguntaenrespuestaaunapregunta:elconocimientotienehumorfemenino.Lasmujerespracticanadmirablementeeseartederesponderconunapreguntaaotrapregunta.ElApocalipsiscristianoresuenadepreguntasqueseformanecoyserespondenenlascuatroesquinasdeltiempo.

Pero lo admirable precisamente es que el cristianismo nos haya sumergido, con elbautismo,eneluniversodelainterrogación.LoqueJesucristoempezóporenseñarnos,esqueformapartedeladignidaddelhombrepreguntarsesobrelamuerteysobreelfindelmundo.Esonoestanobvio.LoqueheencontradotandeprimenteenelIslam,eslafaltadeinterrogación,esununiversoderespuestashechas,yaundeunasolarespuestaqueseajustaa todo:estabaescrito,es asíporquedesde siempredebía ser así.Enel fondo, espequeñaladiferenciaconelEternoRetorno.Camus,quesecreíaenla tradicióngriega,estabasindudamuchomásenlatradiciónmora.Cristo,porsuparte,havueltoaponerlotodo en cuestión: Jerusalény supatria terrestre, ennombredeuna Jerusalén celeste; la

Page 185: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

Ley,ennombredelacaridad;eltiempo,ennombredelaeternidad;lamuerte,ennombredelavidaydelaresurrección;elmundo,ennombredelJuiciodelmundo,mientrasqueeldiablopretendejugardetodoynoserjuzgado;elDiablo,ennombredelParaísoydelafelicidad eterna del hombre. ¡Ah, qué hermoso juego se inauguró ahí! Por mucho quenuestracivilizaciónsellamedescristianizada,yafirmequenoesperaelregreso,conpodery gloria, de nuestro Señor Jesucristo, vive todavía y solamente de las preguntas quesuscitóesehombreyplantóparasiempreenelcorazóndelhombre.Siempreseráheroicoserverdaderamentecristiano,pero,antetodoysobretodo,nuncaseráidiota.

Meparecequenuestraépoca,laépocadeEinsteinydelarelatividad,perotambiénlaépoca de Hiroshima y de los arsenales nucleares, está mejor hecha que ninguna paracomprenderque“lafiguradeestemundopasa.”Yahedichoqueenmíinfancia,bajolainfluenciadeunafilosofíapositivista,determinista,sensualista,boba,idiotaydegenerada,tomabaarisaeldogmadelfindelmundoylarevelaciónapocalípticadelosEvangelios.Atodoelquereflexiona,Hiroshimadeberíahaberleheladoalmomentoenlacaralamuecairónica.¿Elfindelmundo?Yalotenemosalalcancedelamano,tómenselamolestiadeentrar,porqueelalmacénestálleno.Elfindelmundopaseaporelfondodelosmaresenlos submarinos atómicos, y se cierne en la estratosfera en los proyectiles portadores.¿Portadores de qué? Pues precisamente del fin del mundo. Como nuestras sardinas ynuestrasmermeladas,hemosencerradoel findelmundoen latasdeconserva.Ahorayaestamos provistos, y no nos faltará fin del mundo. Cuando leo todos los días en unperiódico, en cualquier idioma, que la supervivencia del mundo está basada en “unequilibriodeterror”,yabroelEvangeliodeMateoenelcapítulo24,encuentroqueaquelpequeño contable judío, muerto hace dos mil años, no está tan superado por laseventualidadespresentes.

“Enseguida,despuésdelaangustiadeesosdías,elsolseoscurecerá,lalunanodaráclaridad,lasestrellascaerándelcielo,ylaspotenciasdeloscielosseagitarán.YentoncesapareceráenelcielolaseñaldelHijodelhombre,ytodaslasrazasdelatierrasedarángolpesdepecho,yveránalHijodelhombreviniendosobrelasnubesdelcieloconmuchopoder y gloria. RI mandará a sus ángeles con una gran trompeta, a que reúnan a suselegidosdeloscuatrovientos,desdeunextremoaotrodeloscielos.”

***

58PueshayotravertientedelaRevelación.Lomismoque,enlaresurreccióndeLázaroyensupropiaresurrección,Jesússepresentacomoelseñorsupremodelamuerteydelavida, aquí se afirma como señor del fin del mundo. Cualesquiera que sean las causassegundasquetraiganlacatástrofe,sóloseránsegundas;elacontecimientosóloadquirirásu significación definitiva con el retorno de Cristo glorioso como juez, su Parusía. EsverdadqueHiroshimahadadounaverosimilitudinimaginablealarevelaciónapocalípticadeCristo.Nohayningunarazónparanotomarmásquelamitaddeesarevelación,queharecibidounaconfirmacióncasiexperimental.

Page 186: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

Pormiparte,noteníanecesidaddeHiroshimaparacreerenlaeventualidadseguradelfindelmundo,porqueentodomomentolohecreídosobrelapalabradeJesucristo.

YoestabaenlaposicióndeLeverriercuandopredijolaexistenciayelemplazamientodelplanetaNeptuno:cuandoel23deseptiembrede1846,J.-G.Galle,enBerlín,confirmólaexistenciayemplazamientodeNeptuno,Leverriernosequedóabrumado.Hiroshimatampocomehaaturdido.SoyCristianoyaceptolapalabradeCristo.Peroestapalabra,laaceptoensuintegridad.PoresocreotambiénenlaprovidenciadeCristosobrelossuyosyenlainminenciadesuParusía.

Cuandohablodeinminencia,meguardodedeterminarunaciertacantidaddetiempo.EsposiblequeelfindelmundoylaParusíajusticieradeCristoesténdistantesdenosotrostodavía unos millones de años; sin embargo, son inminentes. He dicho que el fin delmundosepaseaporelfondodelosmaresyporlaestratosfera;noestálejosdenosotros,yesperamosquesequedeahítranquiloelmayortiempoposible;peroesinminente.Ellocoquedesencadeneelfindelmundocreerásersucausa,ysóloserásuinstrumento.Elfindelmundoesinminentedeotramanera,superior:desdetodalaeternidadestácontenidoenunlibredecreto,yesedecreto,comotodoloqueeseterno,abordaaltiempoportodaspartes,sucentroestáentodaspartessucircunferencia,enninguna.Poreso,esedíacaerásobre los hombres de improviso, se cerrará sobre ellos comouna trampa; en otro lugarCristodicequellegarásobreelloscomounladrón.

Sin embargo, Cristo afirma por otra parte que ha venido ante todo para salvar almundo, no para juzgarle, remitiendo así amas tarde su venida justiciera.Mateo insertaaquílaparáboladelasdiezVírgenes.Lomásnotabledeestaparábolaesque,enestrictajusticia, nohaynadaque reprochar aningunade lasdiezVírgenes: todas sonvírgenes,todas están en su sitio y todas se duermenporque elEsposo llega con retraso; ningunahabría sido reprensible si el Esposo hubiera llegado a su hora. No son las vírgenesllamadas necias las que han cometido una falta: es el Esposo quien ha faltado a esacortesía de los reyes que es la puntualidad. Se comienza a entrar profundamente en lacomprensióndelcristianismocuandoseentiendequeDiossiempretieneretraso,o,loquevieneaserlomismo,quenosotrossiempretenemosdemasiadaprisa.LasVírgenesneciaseranneciasyfueroncondenadas,noporquelesfaltabaaceiteparaesperarlallegadadelEspososihubieraestadoalahoraprevista,sinoporquenohabíantomadoelsuplementodeaceitequeleshubierapermitidosoportarelretrasosinqueselesapagasenlaslámparasentretanto.Comolasmujeresbonitasmuycortejadas,Diosnoadmitequeseleacusensuspropiosretrasos.EnnuestrasrelacionesconDíos,siemprenoshacefaltatenerenreservaunsuplementodepaciencia,unsuplementodegenerosidad:laspesasdelabalanzaestánfalseadas a su favor.Cuando creemoshaberle esperadohasta el extremo limite, todavíatenemosqueesperarunahoramás;cuandocreemoshabérselodadotodo,todavíatenemosquerebañarlosfondosdecajónydarleunpocomás; lapielytambiénloshuesos,paracompletarelpeso,elcorazónylaúltimagotadesangredelcorazón,elalmaysuúltimoaliento;eselusurerodenuestrasvidas.Cuandonoshaarruinadototalmente,entoncesseentregaanosotrosytodoquedacompensado.

Al comienzo de este libro, cuando no sabia todavía a dóndeme arrastraría, escribí

Page 187: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

esto: “¿Cómo hacer la historia de un hombre que pretende dominar el tiempo? Si lahistoria de un hombre es la inscripción de su personalidad en su tiempo, ¿qué será lahistoria de una personalidad que abraza el tiempo entero, porque es anterior y lo crea?Paraqueesahistoriaseaverdadera,hará faltaque,deciertamanera,esahistoriaabracetodoeltiempo.LaprimeraconfirmacióndequeelpuntodevistadeJesússobresímismoessindudaverdadero,esque,enefecto,es imposibleescribirsuhistoriasindominareldesarrolloenterodel tiempo.”Ahoraya loveobien:nodominomi libro,sinoqueesélquienmedomina.

El discurso apocalíptico de Jesucristo no se pierde en las nubes, se cierra con laevocacióndel juicio final.Ahí también, todavía, Jesús seponeenel centrode todo,nosóloporqueeseljuezsupremo,sinosobretodoporqueestableceenreferenciaasímismola tablade todos losvaloressobre losquesepronunciaráese juicio temible.Yentoncespasa una cosa extraordinaria: ese juicio que es el término de la historia, es tambiéninmanente a la historia y a la conciencia de cada cual de nosotros, que puede y debejuzgarseasímismaenelamorfraternal.SanJuandelaCruzloharesumidoasí:seremosjuzgados todos sobre el amor. Jesús, que se pone en el centro del fin delmundo y deljuicio final, se identifica también con el más pequeño de entre nosotros; es a la vezJesucristoyelmáshumildedeloshombresqueocupaesecentro.AhíestálaComunióndelossantos:eljuiciodelosmayoresporlosserviciosprestadosalosmáspequeños.

Vamos,camaradascomunistas,quenoshabéisrotolosoídosdiciendoquelareligióneselopioqueimpideeladvenimientodelaCiudadradianteyfraternal,“enqueellibredesarrollodecadacualeslacondicióndellibredesarrollodetodos”,consideradunavezlealmente esta religión, en que no se puede ofender a los pobres, a los débiles, a lospequeños,sinofenderalmismoDiosyasuCristo;enqueelhonoryelserviciorendidosalos pobres, a los débiles, a los pequeños, recae sobre Dios mismo. Por nuestra parte,estamosdispuestosareconocerqueocurrepordesgraciaqueloscristianospracticanmalsureligiónyquemuchasvecessepreparanunterribledespertareneldíadeljuicio,peropor vuestro lado tened el valor de reconocer que esa religión no amenaza a nadie.Avergonzadnosdequenonosmostremosdignosdeella,peronoblasfeméisdeella;nolapodéis tocar sin amenazar en su vida y en su honor a los pobres, a los débiles y a lospequeños.

Citaréporenteroesetextoprodigioso:

“CuandovengaensugloriaelHijodelhombre,ytodoslosángelesconél,entoncessesentaráeneltronodesugloria.Ysereunirándelantedeéltodoslospueblos,yélosseparará a unos de otros, como el pastor separa a las ovejas de losmachos cabrios.Ypondráalasovejasasuderechayalosmachoscabriosasuizquierda.EntoncesdiráelReyalosdesuderecha:—Venid,losbenditosdemiPadre;tomadenherenciaelReinoqueosestápreparadodesdelafundacióndelmundo.Porquetuvehambreymedisteisdecomer,tuvesedymedisteisdebeber,fuiforasteroymerecibisteis,estabadesnudoymevestisteis, estaba enfermo y me vinisteis a ver, estaba en la cárcel y me visitasteis—.Entonceslosjustoslecontestarán:—Señor,¿cuándotevimoshambrientoytedimosdecomer, o sediento y te dimos de beber? ¿Cuándo te vimos forastero y te recibimos, o

Page 188: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

desnudoytevestimos?¿Cuándotevimosenfermooenlacárcelyfuimosatulado?—.YelReylescontestará:—Osdoymipalabra:encuantolohicisteisaunodemishermanosmáspequeños,amímelohicisteis.Yentoncesdiráalosdesuizquierda:—Apartaosdemí,malditos,alfuegoeternopreparadoporelDiabloysusángeles.Porquetuvehambreynomedisteisdecomer,tuvesedynomedisteisdebeber,fuiforasteroynomerecibisteis,estuve desnudo y nome vestisteis, enfermo y en la cárcel, y nome vinisteis a ver—.Entonces replicarán: —Señor, ¿cuándo te vimos hambriento o sediento, o forastero odesnudo,o enfermooen la cárcel, yno te socorrimos?—.Yél replicará:—Osdoymipalabra: en cuanto no lo hicisteis con uno de esosmás pequeños, tampoco lo hicisteisconmigo—.Yseiránesosalacondenacióneterna,ylosjustos,alavidaeterna.”

EldiscursosecierrasobreelParaísoyel Infierno, temassobre loscualeshaytantoquedecir.PermítasemeremitiresostemasamilibrosobreladoctrinadeJesucristo,quesindudaescribiré,acondicióndequeDiosmedévidaysaludydequeyonomedejedominarporlapereza.

Finalmente,mequedapordecir loquequizáes lomás importante.EluniversodelApocalipsiscristiano,cuyodiscursovatanfácilmentedesdelacreacióndelmundohastalaeternidaddelasrecompensasydelaspenas,notienenecesidaddejustificarsedeotromodo.Noesunproblema:eslasolución.Comoeluniversodelamúsica,enque,desdelosprimeroscompases,deunasinfoníaqueconocemosbien,sabemosquetodasnuestrasangustiasvanalmismotiempoaserllevadasasuparoxismoyresueltasdegolpe.

Page 189: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

TERCERAPARTE

Page 190: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

LAPASIÓNDEJESUCRISTO

XIX

LAHORADECRISTOHALLEGADO

59Estábamos en plenamitad del enfrentamiento entre Jesús y sus enemigos.Nada taninciertocomoeldesenlace.Elsuspenseestabaensuparoxismo.Enochodías,dedomingoadomingo,todoibaajugarseconvuelcosdefortunaysituacionespropiamenteinauditas.PiensoquelaconductadeJesúsenesosdíasdeberíaanalizarsecontantocuidadocomosehaanalizadoenlasEscuelasdeguerralacampañadeItaliadeNapoleón.Esunamezcladeprudenciaydeaudacia,muchaaudaciaparaunpocodeprudencia,quepusoalalcancedeesehombrelavictoriapolíticayelimperiodelmundo,hastaelpuntodequehubierapodidollegaraserelémulodeCesarydeAlejandro.Noloquiso:élapuntabamásaltoymáslejos.

Porlodemás,noeratanfácilcomprenderlosobjetivosdeJesús,susintenciones,susmaniobras.Creoque,conmuchosotros,judasengañóeneso,yquesutraiciónbrotódeuna primera reacción: “¡Es demasiada estupidez!”.A través de esa terrible semana, losque,enmuypequeñonumero,permanecieronfielesaJesúshastaelfinal,permanecieroncon él sólo por amor. La inteligencia se queda enseguida sin aliento. Más allá de lasbatallasperdidas,yanohaycaminosinoparaelamoryelhonor.La inteligenciapuedeseguirlos aún, pero como su cautiva. El milagro ahí es que, la mañana de Pascua, lainteligenciafuetambiénrecompensada.Perojudasyanoestabaallíparaverque,despuésdetodo,noeraunaestupideztangrandecomoélhabíacreído.SiempreeshonrososeguiraJesúshastaensuspeoreshumillaciones,y,endefinitiva,nuncaesunaestupidez.

Sellama“santa”esasemana;tambiénselapodríallamar“lasemanaterrible”o,“lasemananegra”,porque,día trasdía, se tiene la sensacióndehundirseen lanochede lanoche.

Page 191: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

Ahora se trata, pues, de la muerte de nuestro Señor Jesucristo. Diré que quisolibremente morir de mala muerte; diré por qué quiso morir así. Diré que le quisieronmatar,queporfinlemataron,diréquequisieronquemurieraconlamuertedelosesclavosrebelados,conlamuertedelosblasfemos.Diréporquélequisieronmatarasí.Dirécomoseprodujotodoeso,yque,enelpuntoenqueestabanlascosasentresusadversariosyél,era difícil que fuera de otromodo.Todo es anormal en esa historia atroz, y esamismahistoriasólopodíaestallarencircunstanciasanormales.LatierratemblabaenIsrael.

Ante todo, Israel era en esa época una naciónmilitarmente vencida, oprimida, a, y¿por cuál vencedor? Roma, potencia grosera y brutal si las ha habido. Es verdad quemuchasotrasnacionesseacomodaronalyugoromano,peroelhonordeIsraelestaennohaberseacomodadonunca.Paraunjudíopiadoso,todoerainsoportableenladominaciónromana,toso,peroenespeciallaidolatría,esaidolatríaespecialmenteembrutecedoraquesiempre ahecho tantos estragos en las conciencias: la adoraciónde la razóndeEstado.Hoy todavía no nos hemos liberado de esa idolatría a que han sucumbido tanto LenincomoCharlesMaurras.

ComoHitleraFrancia,durante laguerra, losromanoshabíantenidolahabilidaddedejaraIsraelunfantasmadeautonomía,unaficcióndegobiernonacional.Pornaturalezaypornecesidad,esegobiernocolaborabaconelocupante;surazóndeEstadoerasalvarloque se pudiera, hacer todo lo posible por evitar la agravación, siempre posible, de lasituación. Aunque teocrático y sacerdotal, ese gobierno tenía preocupacionesprincipalmente políticas: se cuidabamenos de complacer aDios que de no disgustar aRoma.LapotenciadeRomaeratanevidentequecualquierrebeliónparecíaimposible.Elmesianismojudío,consupromesadeliberaciónnacional,podíaestropearlotodo.Losquetenían a su cargo conservar lo que quedaba de independencia nacional desconfiabaninstintivamente de todomovimiento temerario que pudiera provocar el derrumbamientodelfrágiledificioqueseempeñabanenmantenerenpie.Todoeso,lohemosvistodecercaylohemosconocidomuybien.Ungobiernocolaboradornoobtieneconellolaestimaylaconfianzadel ocupante, pero, en lamedida enque supuebloha conservado suorgullo,recibe el desprecio y la desconfianza de ese pueblo. Leyendo entre líneas de losEvangelios,unasituaciónasíeralaqueexistíaenIsrael.

Nuncalaesperanzateologalestuvotantensa,comocuerdadearco;nunca,tampoco,las promesas de Dios a su pueblo, magníficas y solemnes, chocaron tanto con lahumillanterealidad.LaPromesaeraelimperiodelmundo.Larealidaderalaservidumbre.Laclasedirigenteeintelectualhacíasuoficio:dirigíaalanación,díaadía,yconservabasusprivilegios.Elpueblo,porsuparte,creíaqueDios,suDios,liberaríaaIsrael.Nadiesabía cuándoni cómo, pero la esperanza semantenía intacta.El pueblo era sordo a losargumentos del realismo político: la omnipotencia de Roma, la de las armas y de laadministración, le parecía despreciable al lado de la fuerza del verdadero Dios. ElconflictoenqueJesúshallaría lamuerte fueunconflictoentreel realismopolítico (hayquesalvarloposible)ylaesperanzateologal(Dios,aunsolo,ysobretodosiestásolo,eselúnicocapazdesalvarlotodo).

Laesperanzadice“no”igualque“sí”,hayunhonoren,ejercerlaesperanza.Nunca

Page 192: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

quizáhubonación,enconjunto,másfielalhonordelaesperanzateologalqueelpueblojudíoentiempodeJesús.Pero,comosiempreyentodaspartes,laclasedirigenteestabaentregadaalderrotismo.“Siledejamosasí,todoscreeránenél,yvendránlosromanosynos destruirán a nosotros, y el Lugar Santo, la nación.” Es el espíritu de Munich. Elderrotismodalugaraunatransferenciadelodio:yanosedetestaalenemigo,sinoquehayquedetestaralhombredehonorydeesperanzaqueprovocaalenemigo.Esotambiénlohemosvistoysufridonosotros.

ElbautismodeJuan,signodelaconversióndelcorazónaDios,signotambiéndefeenelpróximoadvenimientodelReino,habíacortadoendosalanación:sehabíavueltoen Israel signo de reunión de la esperanza, el sacramento del honor contra el realismopolíticoysusprudencias.Exactamente,aunqueenotroplano,comoelllamamientodel14dejuniode1940cortóendosaFrancia.Hayquedeciryrepetirque,paraJesús,aunquelapartidaeradura,estabamuylejosdehaberseperdidoporadelantado;muyalcontrario.Elasunto se presentabamuymal para el gobierno. Juzgando las cosas desde un punto devista humano, el asunto podía desembocar muy bien en una gigantesca noche de SanBartolomé, en que todos los adversarios de Jesús habrían sido exterminados. Jesús sejugaba la vida, es evidente, y los sucesos lo probaron. Pero sus enemigos se jugabantambiénelpellejo,porlasbuenas,ylosabían.Sinoseveesoenelcomienzo,haypeligrodecomprendermalesasemanaterribleysangrienta.

“Uno de los días que enseñaba al pueblo en el Templo, dando la Buena Noticia,ocurrióquesepresentaronlosgrandessacerdotesylossabios,juntoconlosancianos,yledijeron:—Dinos,¿conquéautoridadhacesesto,oquiéneselquetedioestaautoridad?—.Él les replicó:—Tambiényoospreguntaréunacosa;decidme:ElbautismodeJuan¿era del cielo o de los hombres?—. Pero ellos calcularon entre sí, diciéndose: —Sidecimos“delcielo”.preguntará:“¿Porquénocreísteisenél?”.Perosidecimos:“Deloshombres”,elpuebloenteronosmataráapedradas,porqueestánconvencidosdequeJuanes un profeta—. Y le contestaron que no sabían de dónde era. Jesús les dijo: —Yotampocodigoconquéautoridadhagoesto—.”

Elcircuitoquedaperfectamentecerrado:eneldesenlacede laaventura temporaldeJesús, hay este regreso al punto de partida y al bautismo de Juan. Es hermoso que lacuestión de ese bautismo, de su legitimidad y de su significación religiosa, vuelva tansolemnemente,ycargadadeamenazas,enesecomienzodelasemanaenque“sellevaráacabotodajustificación”.

Hayqueleer,enlosEvangelios,esosdiálogos,cargadosdesobreentendidos,minadosdeexplosivos,enqueeldesigniodeperderaJesúsestátanclarocomoeldía,peroenqueelmismoJesúsaparecefabulosamenteirrefutableyamenazador.“Looyeronlosgrandessacerdotesy los sabios,ybuscabancómohacerlemorir;pero le temían,porque todoelpuebloestabaadmiradodesuenseñanza.”

El contexto de las discusiones referidas por los Evangelios está tan alejado denosotros,queesasmismasdiscusionespuedenparecernosjuegosacadémicos,cuandoeranduelosamuerte,comolospasesenunacorrida.Elmiedoestáahí,enelfondodetodaslasmiradas,dispuestoo transformarse instantáneamente enpánicoo endispersión,paraun

Page 193: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

bando comopara el otro, o líen al contrario, a transformarse en implacable crueldad almenor signo de debilidad en el adversario. Nosotros también hemos tenido miedo, ysopesoexactamente ladensidaddeesosmomentos.Esto,almenos,noesacadémico;elmiedoesdetodoslostiempos.

PuesdelladodeJesús,tambiénhabíamiedo,yconjustarazón.Marcosescribe:“IbandecaminosubiendoaJerusalén,yJesússelesadelantaba;ellosestabanasombrados,yleseguían con miedo”. Juan también anotó que, en la última subida hacia Jerusalén, losapóstolessabíanquearriesgabanlavida:“Vayamostambiénamorirconél…”

¿YJesús?Élnotienemiedo,almenos,todavíano.Sabeporadelantadoelresultadofatal, no hace de ello un secreto, sino que habla abiertamente sobre ello a quien quiereoírle.Todaslasprecaucionesyasonfútiles.Mientrasquesusenemigossecreenalbordedeladerrotaydesesperandelavictoria,éllesprediceesavictoria,aunqueacompañadade ciertas consecuencias que ellos no valoran, Ni siquiera se cuida ya de una posiblereconciliación,cuantomenosdeuncompromiso.Concentrasuelocuencia,quenuncafuetanhiriente,enponerenclarodefinitivamente,antesdemorir,susituaciónpersonalyladeIsrael.

Afirma solemnemente el fin del racismo y del nacionalismo religioso. Proclama laampliación,elestallidodelaantiguareligión.Volviendoatomarunametáforacélebredelos profetas, que gustaban de comparar a Israel con una viña, Jesús habla masgeneralmentede laheredaddeDios,delReinodeDioscomodeunaviñaentregadaenaparceríaaunoscampesinosenunpaís lejano.Comoeldueñoestá lejos, losviñadoresacabanporconsiderarsepropietariosdelaviñayporcomportarsecomotales.Entonceseldueñoenvía intendentesparapedircuentasypercibir supartede lasvendimias.Ypasaesto:

“Habíaunhombre,propietario,queplantóunaviña,larodeódevallas,cavóenellaunlagaryedificóunatorre;laarrendóaunoscampesinosysemarchólejos.Cuandovinoelmomento de la vendimia,mandó a sus criados a ver a los campesinos y llevarse suparte.Pero loscampesinosagarrarona loscriados,golpearonauno,mataronaotroyaotroleapedrearon.Mandódenuevocriados,masquelaprimeravez,ehicieronlomismocon ellos. Por fin lesmandó a su hijo, diciendo: “Tendrán respeto ami hijo”. Pero loscampesinos, al ver al hijo, dijeron entre ellos: “Este es el heredero: vamos amatarle ytendremos su heredad”. Y le agarraron, le echaron de la viña y le mataron. Entonces,cuandovengaeldueñodelaviña,¿quéharáconesoscampesinos?Ledijeron:—Matarádemalamaneraaesosmalhechoresyarrendaralaviñaaotroscampesinosqueledensuparteasutiempo…—.Jesúslesdijo:—PoresoosdigoqueseosquitaráavosotroselReinodelosCielosyseleentregaraaunpuebloquedésusfrutos—.(Mt.21,33-43)

Aloírsóloenunciadaesaeventualidad,losadversariosdeJesúsexclaman:“—¡NoloquieraDios… !—”(Lc. 20,16). ¡Admirable protesta, admirable discusión, admirable nación!AunlosquesedisponíanaasesinaralhijobienamadonoqueríanrenunciaralReinodeDios y a lamás alta vocación de Israel, que era servir de arranque terrestre cabeza depuentedeeseReino.Idahoraaamenazaralosgrandesdeestemundo,alosdirigentesdeAméricadeRusia,deFrancia,deInglaterra,deChinapopular,diciéndolesqueselesha

Page 194: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

quitadoelReinodeDios…SeburlandelReinodeDios.Noseencolerizaránporello,nomatarán a un hombre por ello, aunque ese hombre sea Jesucristo. ElReino deDios hadejadode interesara lasnaciones;en todocaso, les interesamenosqueelpetróleoyeluranio,einclusoquelamantequillaylamargarina.

Pero¿quizáesmenossencillo?Parasentirsevivir,unagrannacióntienenecesidaddealgomásquedeunaeconomíapróspera.Seveenciertossignos.IdadeciralosinglesesqueyanosonlapatriadelhabeascorpusydelaCartamagna,alosamericanosqueyanosonaplalibertadydelaDeclaracióndeindependencia,alosfrancesesqueyanosonlapatriadelosDerechosdelHombre,alosrusosqueyanosonlapatriadelaRevolución:todos lo tomaránmuyamal, pues las naciones son susceptibles.Loquehayderecho aexigiratodosyacadauno,individuoonación,esquelavocaciónquecadacualostentalatomeenserioydésusfrutos.

PredecirqueelReinodeDiosleseríaquitadoaIsraelerapredecirelfinmismodelanación, o al menos una mutación tan profunda de la nación que la haría difícil dereconocer.“Vuestracasaquedaráabandonada.”(Mt.23,38)“¡NoloquieraDios!”,Respondenlosjefesdeesanación.SabenmuybienqueesanaciónsóloestáhechaparaelReinodeDios, lo cual es lamás alta vocaciónque haya recibidonunca una nación: la nación alserviciodelReino,noelReinoalserviciodelanación.

Alafirmar:“SeosquitaráelReinoyseledaráaunanaciónquedésusfrutos”,Cristohaceunarevolución.Separadefinitivamentelaverdaderareligióndelnacionalismoydelracismo.Aquí, nos encontramos en terrenomuy conocido; el contexto no ha cambiadomucho.Cristohamuertovíctimadelfurorracistaynacionalista.Entraenlalógicadelanaciónexigiralciudadanounadevocióntotalypropiamentereligiosa.Jesúscayóvíctimadelnacionalismoloquehacedeélunmártirmuymoderno.Noesquelanaciónseamalaensí,perodarletodo,cuerpoyalma,adorarlayamarlaporencimadetodaslascosas,esunaidolatríacomootra,peorqueotras,ycuyosestragoshemosvisto.

Losapóstoles,losprimerosdiscípulosdeCristo,debieronquedarmuyimpresionadosporesaseparacióndecisivaentreelReinodeDios,porunaparte,ylanaciónylaraza,porotraparte.FueronlaprimerageneracióndejefesenlaIglesiacatólica.“Esnotableque,aldía siguiente de laAscensión del Señor, todos losmiembros, absolutamente todos” sinexcepción,delajerarquíacatólica(papa,apóstoles,obispos,sacerdotes),todoeranjudíos,derazaydenacionalidadjudías.Cincuentaañosdespués,lajerarquíadelamismaIglesiacatólica estaba enteramente en manos de los no—judíos, de arriba abajo de la escala.Históricamente, eso se explica por muchas razones. Sin embargo, el hecho es que esaprimerageneracióndeobisposydesacerdotescristianos,todosellosjudíos,dio,paralossiglos posteriores, un ejemplo resplandeciente y singular de desinterés racial, deinternacionalismoydeuniversalismogeneroso,NosecreyeronpropietariosdelReinodeDios;Lesbastósersusprimerosservidores,lascolumnasdelaIglesia.Esosjudíos,cuyarazasedicetanavara,tanávida,observaron,ymuysólidamente,elmandatoenterodelaIglesiacatólica,abrieronsusmanosyentregaronliberalmenteesemandoano-judíos.

Digoqueesunejemplosingular,puesenrealidadesúnicoenlosdosmileniosdelahistoria cristiana. Es verdad que durante mucho tiempo las solidaridades Racionalistas

Page 195: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

tuvieron poco peso en la elección de los obispos y del papa. Pero, a fines de la EdadMedia,Franciarompióesatradición:cuandodispusodelpapado,seloguardótodoloquepudo.Asuvez,Italia,cuandodispusodelpapado,hizolomismo,yloconservatodavíahoy.Ysóloennuestrosdíassevealarazablancaabandonarunapartedesusprivilegioshistóricosenlajerarquíacatólica.Enelfondo,auncuandosetratedereligiónydeReinodeDios, creemos con naturalidad que elmismoDios no puede prescindir de nosotros,comosisuEspíritunopudierasoplardondequisiera.

Los apóstoles y los primeros obispos habían comprendido profundamente laenseñanzadesuMaestro.Comoél,noerannacionalistas;sineso,selashabríanarregladoparaquelajerarquíacatólicasiguierasiendojudíaelmayortiempoposible,yaunquizáparasiempre.Losapóstolesnocreyeronen lasuperioridadexclusivadesurazaydesunación; creyeron que elReino deDios y la autoridad del Espíritu Santo se transmitíanrealmenteporlaimposicióndesusmanossantasyvenerables,quehabíantocadoalSeñor.Entonces, esas manos, las impusieron, sin ninguna consideración de raza o de nación,sobre las cabezas de los que juzgaron dignos de continuar la obra del Reino de Dios.¡Benditossean!GraciasaelloslaIglesiaescatólica.YnoesporculpadeellosporloquelaIglesianoesenrealidadtanuniversalcomodeberíaserlo.

***

60Enunosmeses,Jesúshabía logradoloquequizáseamásdifícilen todagrancarrerapolítica.Habíallegadoaserelpuntodemiradetodalanación.Nosehablabamásquedeél; lo que iba a decir, lo que iba a hacer o no hacer, era a diario el suceso del día.AlacercarsePascua,Jerusalénhormigueabadegente.Estabannosóloloshabitantesquesedisponíanalasfiestas,sinoperegrinospormillaresvenidosdetodaPalestinaydetodalaDiáspora.Lascallesyloszocosnosevaciaban.TodoelmundoestabaalcorrientedelaexcomunióndeJesúspor los sacerdotes, todoelmundoconocíael insolentemilagrodeBetania,enqueJesúshabíaresucitadoaunmuertoquellevabaensutumbacuatrodías,ytodoelmundosabiaque,despuésdeesemilagro—prudenciaomaniobra—Jesúsy sugrupito habían desaparecido otra vez. Una pregunta volaba de boca en boca: ¿Jesúsaprovecharía, o no, la reunión de todo el pueblo en torno a su Templo y suDios paracelebrarenmediodelpueblocongregadolamayorfiestadelpuebloelegido,yquiénsabesiparahacerseconsagrarreydeIsrael;yquéharíaconsuvictoria?

Así, a unos días de su muerte, Jesús dominaba enteramente la situación. Era locontrariodeunvencido.Elladoextrañodesuposiciónesqueparecequefueelúnicoqueprevió élmismo su próximamuerte ignominiosa. Enemigos, amigos, lamultitud, todoscreenensutriunfo.Élsoloestáenelsecretodelacontecimientoyamaduro.

Nodeltodo,sinembargo.Cercadeél,unamujerhaadivinadoloqueibaapasar,noporgeniopolítico,delqueparecedesprovista,sinoporamor.AmaalSeñor.Muchoantesquelalanzadelsoldadoromano,ellatraspasóysacóalaluzesecorazón,reyycentrodetodosloscorazones;ellaleyóenélsudestinoinexorable.Ellavioenél,fatal,lamuertede

Page 196: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

amordelque,unashorasmástarde,ibaadecir:“Nohayamormayorqueeste:queunodésuvidaporsusamigos”.Mientrastodoslosdemásadmiranlosmilagrosyhablandeellos,esa mujer admira el amor y su corazón se oprime en silencio. Los milagros son unademostracióndefuerza,ylaleydelafuerzaesimponersecuandoeslamásgrande.Esamujer sabe comocualquieraque Jesús es elmás fuerte, que es propiamente invencible,perosabe,yeslaúnicaensaberlo,quenosetratadeeso,absolutamentenosetratadeeso.EsamujersabequelaleysupremadelReinoinauguradoporJesúsafuerza,sinoelamor.

Esamujerhacomprendidopor adelantadoeldestinode Jesús,porque,másque losdemás,yenesemomentoprácticamentelaúnica,hacomprendidoquelosmilagrossóloteníanutilidadcomodemostraciónalserviciodelReinodeDios,peroqueelamoreralaesencia misma de ese Reino. Y en eso es trágica esa mujer, única, extremada; hacomprendidoquelademostraciónsuprema,irrefutable,delamor,eslamuerte,lamuertedolorosa, lúcida,ofrecida libremente,dadapornada, sin contrapartida.Enmediode lospreparativosdefiestas,delostumultospopulares,delosrumores,enmediodelconflictodel entusiasmoy del odio, esamujer, por su parte, sólo piensa en el amor y en su flormaravillosa,lamuerte.Másalládeltaumaturgo,másalláinclusodelpoeta,veenJesúsaunconquistador,si,peroconunmododeconquistaúnica,enqueesalavezsacrificadoryvíctima; sabe la naturaleza de la victoria para la que ha nacido este conquistador; esavictoriaeslamuertedeamorenqueentraráconpasoseguroyconlosojosbienabiertos.

Esamujermidepor adelantado la enormidaddel acontecimiento.ElSeñor, creadordelcieloydelatierra,dueñoabsolutodelaeternidadydelahistoria,quesehaencarnadoporamorparaserunhombreentreloshombres,paranodeslumbrarnosconsudivinidad,esRey,peronuncahaproyectadootra conquistaque la conquistadenuestra libertad,ysabequelalibertadhumanaquehacreadonoseinclinamásqueanteelamor.Sabequenuestralibertad,inducidaporamorasuReino,eslasalvaciónylaconsagraciónmismadeesalibertad.EntoncesvaadarelúltimotoquealaobramaestradesuReinoconsumuerteamorosa,ejemplodetodoextremodeamor.

Esa mujer que ha ido tan lejos en la comprensión del corazón de Jesús y en lacompasión,esamujerúnica,yenesemomentomuyporencimadelosapóstoles,esMaríaMagdalena,lapecadoradelEvangeliodeLucas,liberadaporJesúsdesietedemonios,laheroína del Evangelio de Juan, hermana de Lázaro, resucitado por Jesús le entre losmuertos.

En el umbral de esta negra semana en que se realizaron la redención de nuestrospecados,laderrotadeSatánylasalvacióndelmundo,esamujer,estáahí,depie,con,unaánforadeperfumepreciosoenlasmanos.ComolaDiótimadePlatón,apareceenmediodeunbanquete.ComoJuanBautistabautizóalSeñorvertiendosobresucabezaelaguadel jordán, ella ungirá al Señor con vistas a su sepultura vertiendo sobre su cabeza elaceite perfumado y real. ComoEzequiel, tiene que representar una pantomimamuda yelocuenteanteelReydelParaíso,alavistadelaCasadeIsrael,enelcentrodelanacienteIglesiacatólica,pantomima ricaen significadohastael findelmundo.YahecitadoesapantomimadeEzequiel,queencuentro tanexpresivadeldestinode Israel:“Meterás tuscosasenunhatillodedesterrado,enplenodía,antesusojos.Y,alcaerdelanoche,ante

Page 197: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

susojos,saldráscomosalenlosexilados.Antesusojos,hazunagujeroenelmuro,pordonde saldrás. Ante sus ojos, te cargarás el hatillo al hombro, y te escaparas en laoscuridad.Tecubriráselrostroparanovermáselpaís.Hehechodetiunsímboloparalacasa de Israel”.Quien ha robado el exilio, no puede dejar de sentir la amargura de esatrágicapantomima.

Peroquienhapresentidolamuertedeunseramado,nopuedetampocoserinsensiblea la solemne tristeza de la ceremonia realizada porMaríaMagdalena en víspera de laSemana Santa. Juan cuenta: “María, tomando una libra de precioso perfume de nardoauténtico,ungióconéllospiesdeJesús,ylesecólospiesconsupelo.(Mateoañadequelevertióperfumesobrelacabezacuandoestabapuestoalamesa;hizoambascosas).Ylacasasellenódelolordelperfume.PerojudasIscariote,unodesusdiscípulos,elqueibaaentregarle,dijo:—¿Porquéesteperfumenosehavendidoportrescientosdenarios,paradárselos a los pobres?—. Pero eso no lo decía porque le importaran los pobres, sinoporqueeraunladrón,y,teniendolabolsa,robabaloqueechaban.Jesúsdijoentonces:—Déjala:¿paraeldíademientierroesparacuandolohabíadeguardar?Alospobreslostenéissiempreconvosotros,peroamínometenéissiempre—“.Mateocompletaestaspalabras de Jesús: “Ella, al echar ese perfume sobre mi cuerpo, lo ha hecho paraprepararmealentierro.OsdoymipalabradequedondequieraqueseanuncieestaBuenaNoticiaentodoelmundo,secontarátambiénensumemorialoquehahechoella”.Pormiparte, yo, que también he recibido la misión de predicar el Evangelio, me guardo deolvidarlo.

Estapromesa tan extraordinariay solemne,quevinculapara siempre el destinodelEvangelioalamemoriadeestamujer,jovenytanbella,esamujerhechaparaelamoryque,entodasuvida,nuncacomprendiónadasinoenelamoryporelamor,pruebaasíquebasta amar para entrarmas profundamente que nadie en elReino de Jesús.Cierto que,cuandose leenatentamente losEvangelios, lasprediccionesdeJesúsconcernientesasupasiónysumuerteson tannumerosas, tanexplícitas, tandetalladas,queunosesentiríatentadoapensarqueMaríaMagdalenanoteníamuchoméritoalprofetizarasílasepulturadesuSeñor.Lehabíabastadoescucharloqueélhabíadichoyrepetido,haberloretenidoyproclamarlo ahora en una solemne pantomimamuda, como un buen alumno traduce lalecciónaprendidadelmaestro.

Peroprecisamenteellaparecequefuelaúnicaqueescuchó,comprendióyretuvo.Encuantoalosdemás,fueronalomásfácil;lasprediccionesdeJesúsreferentesásuPasióny sumuerte quedaron recubiertas por el ruido de losmilagros, las aclamaciones de lasmultitudes, laoleadade los triunfospróximos.Él leshablabacomoquienhabla juntoaunacascada:hayqueestarmuycercasóloparaoír.MaríaMagdalenaeralamáscercana.Suexcepcionalmérito,deunextremoaotrodelEvangelio,supropiafidelidadasímisma,suprofundacoherencia,eshaberescuchado,comprendidoyretenidodememoriatodoloquehabíadichoJesús.Eldonproféticodeesamujerprovienedesucalidaddediscípulaexcepcional de Jesucristo. Su profética pantomima recuerda y subraya las profecías delpropioJesús,igualqueuncontrapuntosubrayalamelodíaprincipal;ellaesprofetaigualqueunviolínsearmonizaconunprimerviolín.

Page 198: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

Entreotrasmuchaspredicciones,Jesúshabíadicho:«Yosoyelbuenpastor…ydoymi vida por las ovejas… Por eso me ama el Padre, porque yo doy mi vida pararecuperarla.Nadieme la arrebata, sinoqueyo la doypormímismo.Tengopoderparadarlaypoderpararecuperarla:eseeselmandatoquerecibídemiPadre”.Otrosmuchos,bajo el impulso de imaginaciones generosas o paranoicas, ofrecen su vida, y muerentranquilamenteensucama,anosdespuésdeesaofrenda.ParamostrarlasinceridaddesuspalabrasJesúsmurióenunacruzentrecieloytierra.Enlavísperamismadesumuerte,ycomounrecuerdo,dirá:EsparaqueelmundosepaqueyoamoalPadreyqueactuótalcomomehamandadoelPadre”.Estemandatoibacontrasupecho,comolosdocefusilesdelpelotónapuntadoscontraelpechodelquevaaserejecutado.Enesasituación,todoloquesedigaesserio.SóloMaríaMagdalenahabíacomprendidoesasituación.

Entonces,mientrasenesemismomomentotodoesalegría,ylosapóstoles,ysindudajudasenparticular,valoranlasprobabilidadespolíticasdesuMaestro,viéndolascadavezmásfavorables,yapuestanporlarevolución,ypiensaneneltronodeIsraelyquizáyasedistribuyenlospuestos,losministerios,lascarteras,esamujerenlutadaapareceenmediodeesebanquetedefiesta,y,conlauncióndeunperfumeprecioso,anunciaqueelcuerpodelmashermosodeloshijosdeloshombresnoseráprontomasqueuncadávertendidobajo tierra. Después de tantas veces como Jesús había hablado de su hora, le estabareservadoaesasombríaybellamensajeraapareceryanunciarensolemnesilencioqueesahoraacababadedaralfin.

***

61Alcomienzodeeste libro,heconsiderado laprofecíacomouna tragedia.En toda laaventura temporal de Jesús, Dios, ya soberanamente fiel a sus promesas, permanecesoberanamentefielasupropioestilo,yeseestiloeseldelatragedia.ApartirdelaunciónfúnebreyrealdeJesúsporMaríaMagdalena,eldesarrollodelaPasióndeCristoobedeceestrictamentealasreglasdelatragediaclásica.

Eneste relato archiconocido, el suspensees delmismocarácter que el suspensedeunatragediagriega.Claroquesólosepuedetratardeunaanalogía,perolateologíaenteraesasuntodeanalogías.Unaanalogíaasíeslaquemepuedeayudaraqueintenteamivezelrelatodeesadolorosasemana,meayudaráaponerelacentoaquíoallá;cadadirectordeorquesta“cuenta”asumaneraysegúnsupersonalidadpropialamismasinfonía.

De todas las tragedias de Shakespeare, Macbeth es sin duda, si no la másconmovedora, al menos la más perfecta desde el punto de vista de la arquitecturadramática.Desdelastresprimerasescenas,Macbethsabequeserárey:

Allhail,Macbeth,thatshaltbeKinghereafter!

Pero no sabe, yMacbeth tampoco lo sabe, cómo será eso.El suspense está en lamaneradelcumplimientoinexorabledelaprofecía.

Page 199: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

Lomismo,paratodosloscomensalesdeesebanqueteencasadeSimónelleprosoydespuésqueMaríaMagdalenavertiósobreelcuerpodelSeñorsuperfume,despuésqueJesúsexplicóel sentidode suesto, todosdeberían saberque Jesúsvaamorir,que seráenterrado, que lo sabe por adelantado y que acepta su suerte por adelantado. Eso seexpresóclaramente,tanclaramentecomosedijoaMacbethqueseríarey.Faltaporsabercómo llegará a eso Jesús. Por eso la Semana santa comienza verdaderamente en esebanquete,enesauncióndeCristoporMaríaMagdalena.Porqueahíesdondearrancaelsuspensedetodalatragediaineluctable.

Juan, que ha contado de la manera más precisa la Pasión de Jesús, con la secaobjetividad de un atestado, es también el Evangelista al que seguirémás fielmente. Élanotó las reacciones de los asistentes a la unción hecha por María Magdalena, y enespeciallasreaccionesdeJudas.InsisteenlaavariciadeJudas,aquien—conunsentidode la administración más bien irónico— Jesús había nombrado ecónomo del pequeñogrupo,yaquienhabíaconfiadoloscordonesdelabolsacomún.EntodoloqueJuandicesobrejudas,seadivinaunencarnizamientosentimentalcontraeltraidor.MuchosrasgosdelosEvangelios,porlodemás,danaentenderquenoeraperfectalaarmoníaenelinteriorde la comunidad de los apóstoles. Pero entre Juan y judas, quizá hubo una rivalidadparticular,porconsiderarsecadaunodeelloselprimerojuntoaJesúsporalgúntítulo.

Habiendo reflexionado mucho, personalmente, sobre judas y los motivos de sutraición, imagino que era una especie de Richelieu o de Talleyrand, que se sentía demaderadegranprimerministro,quecreíaprofundamenteenelporvenirpolíticodeJesús,mientrasqueJuanera sencillamente“eldiscípuloque tantoquería Jesús”. Judassoñabaasegurar, contra Roma y sus infames colaboradores, la liberación de Israel, del mismomodo como ya se había realizado una vez contra Faraón, cuyo ejército había, sidodevorado por el mar Rojo. Los milagros de Jesús, su omnipotencia de taumaturgo, leparecíanjustamenteajudasuninstrumentodprestigioydeeficaciacapacesdederribarlotodo, de arrastrarlo todo, de desencadenar la revolución y determinar triunfalmente suresultado.

Personalmente,nopuedocreerque la codicia fuera laúnica causade la traicióndejudas.Treintadinerossonunabagatela,unavarosehabríahechopagarmás.Yademás,inclusoesostreintadineros,judasnoselosquedó.Noconservóhastaelfinalelpapeldeavaro.

Cuando Bernanos era niño, no podía menos de sentir una gran compasión por elmiserablejudas.¿CómounhombrequehabíavistoaCristodetancerca,quelehabíaoídoy tocado,que lohabíaamadoporunmomento tantocomoparadejarlo todoyseguirle,cómohabíapodidoesehombretraicionarleyentregarlealenemigo?Elentenebrecimientode ese alma seguía siendo para Bernanos un misterio espantoso. No podía creer en lacondenacióndejudas,delacual,porotraparte,nosesabenada.Asípues,Bernanos,aúnniño,llevabadecuandoencuandosusahorrosalcuradesupuebloparahacerdecirmisaspor judas. Como no se atrevía a pronunciar ese nombre, decía solamente al buensacerdote:“porunalmaenpena”.Así,afinesdelsiglopasado,enunapequeñaaldeadeFrancia, se celebraronmisaspor el descansodel almade aqueldequiendijo Jesúsque

Page 200: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

más le hubiera valido no nacer nunca. Por tales rasgos no se podía dejar de querer aBernanos,queseparecíaasantoDomingoenqueseatrevíaextendersucaridadhastaloscondenadosdelinfierno:Etusqueadininfernodamnatosextendebatcaritatemsuam.

Judaseradeestemundo,terriblemente.Sabíaquelagrandezaenestemundonacedelafuerza,“últimoargumentodelosreyes”,ultimaratioregum.Losfantásticosmilagrosde Jesús le hablan entusiasmado, admiraba el despliegue de ese poder que se extendíahastasobrelamuerte.Habíadiscernidoahíconrazónuninstrumentoderevoluciónydedenominación políticas, infalible e irresistible, capaz en todo momento de inclinar laBalanza a favor de Jesús. ¿Qué hubiera hecho Lenin si, además de su geniorevolucionario, hubiera tenido el don de los milagros? Judas quizá tenía el geniorevolucionariodeLenin,yJesúseldondelosmilagros:entrelosdos,poseeríanelmundo.“Venceremosporquesomoslosmásfuertes”,eslaley,delaguerrahumana,esaeralaleyde judas. Sobre todo después de la resurrección de Lázaro, milagro deslumbrante quehabíasembrado laconsternaciónenelbandoenemigo, judashabíasentido lavictoriaalalcancedelamano:¿porquénoextenderlamanoycerrarlasobreesefrutofabulosoquesueñanlosconquistadores?Judasnoibamásallá,soñabaconelimperiodelmundoparaJesús.Losqueconocenlasleyesdeestemundo,sabenquenoessobreelamorsobreloquesefundanlosimperios.Judashabíallegadoporesoaodiarelamor.

Elmalentendidoentre judasyMaríaMagdalenano se refiereni al imperio, ni a laconquista, ni a la victoria. Se refiere al contenido de esas palabras y a losmedios delimperio.Jesúsafirmósiemprequehabíavenidoaestemundoparareinar,comoelfuegoestá hecho para quemar. Y, desde su primer encuentro con él, María Magdalena lereconoció como rey de los corazones le consagró como tal. Pero la fuerza curva loscuerpos, el amor inclina las almas,y el único imperioqueambiciona Jesús es el de lasalmas,yporlasalmas,deloscuerposmismos,queparticipanenlavirtuddelalmayensugloria.Esoyaeraunaambiciónmuynueva.PerolomásnuevoeraelcaminoabiertoporJesúshacíaesaconquistayeseimperio,caminopuramenteheroicoydoloroso,enquenosetoma,sinoquesedatodo.Porelamor,ysóloporelamor,esporloquereinaJesús.Elimperiodelmundonoesqueestéporencimadesusfuerzas,enabsoluto;estápordebajode sus ambiciones. Esta claro que Jesús, después de su encuentro con el Diablo en eldesierto, siempre apuntó más alto que a los reinos terrestres: ¿de qué le servirían lasrealezasmortales,aélquedisponedelasrealezascelestes?

Noneripitmortalia

Quiregnadatcoelestia.

Judasnosaledesuasombro;creesoñar.Teneralalcancedelamanoelimperiodelmundoynoquererlo,esdemasiadoestúpido.Apartirdeesemomento,enquecomprendióporfin,empezósindudaaodiaraJesús,yaMaríaMagdalena,quelepareciólacómplicemáspeligrosadeesaambicióndeamor.Parael realismopolítico, laambicióndeamor.Para el realismo político, la ambición sobrenatural traída a estemundo por Jesús es un

Page 201: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

sueñovano,yportantodespreciable.PeroparaJesús,elrealismopolíticoesunaempresaigual de vana y aun más despreciable. Es lo que san Agustín habla de expresar tanelocuentemente: dos amores han hecho dos ciudades. El amor de sí mismo hasta eldespreciodeDioshahecholaciudaddelDiablo.ElamordeDios,hastaeldespreciodesí,hahecholaCiudaddeDios.

Enelfondo,judaseradelmismomundoquelosadversariosdeJesús,era,comoellosun realista político. Peromientras los enemigos de Jesús temían y respetaban la fuerzaromana,judas,porsupartepensabaqueJesús,consupodertaumatúrgico,podíabarrerlotodo, incluida Roma con sus legiones. No se engañaba. Pero no pudo imaginar que sedispusiera de tal poder sin usarlo para barrer, efectivamente, a Roma y sus espantososcolaboradores.Cuandojudastraicionóypasóalotrocampo,nohizomásqueunirsealossuyos.Sinembargo,eramuchomayorquesusnuevosamos,ylocomprendiómuybien.Murióporello:sesuicidó.Ellosno.

XX

ELDOMINGODERAMOS

62Políticamente,lajornadadecisivafueladeldomingodeRamos.EsajornadaconfirmóaMagdalenaensupresentimientofúnebre,desencadenólatraicióndejudas,decepcionóydispersóasuspartidariosydevolviólaesperanzaalosenemigosdeJesús.Y,sinembargo,a primera vista, ningún día había comenzado para él con mejores auspicios. Tenía laofensivaycasilavictoria,teníaasusenemigosacorralados.ParaJesús,esedíaseanunciócomo Austerlitz acabó comoWaterloo. Pero mientras que Napoleón lo hacía todo porganarlasbatallas,Jesúslohizotodoporperdersubatalla.Queríademostrarotracosaquelo que está en cuestión en las batallas de hombres. Todos los acontecimientos de esasemanahomicidaseránutilizadosporJesúsparadefinirquéeraloqueparaélestabaen

Page 202: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

juego, que era la verdad. Cuando Jesús hable de la verdad a Pilatos, éste responderá:“¿Qué es la verdad?”. En efecto, la pregunta se plantea, y no es el mérito menor delcristianismoelobligaratodos,escépticos,realistasosofisticados,ahacerseesapregunta.

El día empezó lomejor delmundo, congritos de alearía, aclamaciones, charangas,banderolas, bailes, flautas y tamboriles, arcos de triunfo improvisados y floridos, losmantosechadosantelospasosgraciososdeunasno,laspalmasarrancadasdelosárboles,conquehacenuntechosobreeltriunfador,comolasespadassobrelacabezadelgeneralvencedor.EltriunfadoreraJesús,lamultitudqueleconcedíaesetriunfoeraelpueblodeIsrael,quenuncasehabíasentidotanalegredesdesusalidadeEgipto,yquelogritabaatodoslosecosdelagloria.

“Aldíasiguiente,muchagentequehabíaidoalafiesta,oyendoqueJesúsllegabaaJerusalén, arrancaron las ramas de las palmeras, y salieron a su encuentro gritando:—¡Hosanna! ¡Bendito sea el que viene en nombre del Señor, el rey de Israel!—” Jesúsencontróunborriquilloysemontóenélsegúnloqueestáescrito:

Notemas,hijadeSión;

MiraquevienetuRey

Montadoenunpollinodeburra.

…AllídabatestimoniolagentequeestabaconélcuandollamóaLázarodelsepulcroy le resucitódeentre losmuertos.Poreso también ibaasuencuentro lagente,porquehabía sabido queÉl había hecho ese signo. Entonces los fariseos se decían entre ellos:—“Yaveisquenosacáisnada:mirad,todoelmundosehaidodetrásdeél”.

EnFrancia hemos visto también algo parecido, y fue inolvidable.Cuando el 26 deagostode1944, enelParís liberado, enmediodeunpuebloendelirio, los jefesde losfranceseslibresydelaresistenciainterior,rodeandoaDeGaulle,bajaronporlosChamps-Elysées, ¿cuantos de ellos eran parias, condenados a muerte, desterrados, proscritos,rebeldes,excomulgados?Triunfaban,ytodolodemásquedababarridoanteellos.CuandoJesús entró triunfalmente en Jerusalén, él también estaba excomulgado y condenado amuerte,ysusenemigostemblabanderabiaimpotente.Enesemomento,éllopodíatodo,síhubieraquerido…

Juan anota explícitamente que la causa inmediata del triunfo de Jesús fue laresurreccióndeLázaro,milagroinmenso,ricodesignificaciónsiloshubo:antesdemorir,JesúsdemostróconesplendorqueesSeñordelamuertecomodelavida,yprefigurósupropia resurrección.Lucas,quenocontó la resurreccióndeLázaro, asignaal triunfodeJesúslamismacausa,losmilagros.Losjudíosexigenmilagros,estánahíparaeso;esaessufunciónprovidencial,elMesíasdebíahacersereconocerporellosconesesigno.Puesbien, ese día, sin ninguna duda posible, los judíos reconocieron en él al Mesías, y eltriunfoconquerecibieronaJesúsfuepropiamentemesiánico.

“…Echandosusmantosencimadelburro,hicieronmontaraJesús.Alavanzaréste,

Page 203: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

extendíansusmantosporelcamino.YcuandoseacercabayaalabajadadelmontedelosOlivos,sepusierontodoslosdiscípulosaalabaraDiosconalegría,agrandesvoces,portodosmilagrosquehabíanvisto,diciendo:—¡Benditoseaelqueviene,elRey,ennombredelSeñor! ¡Pazenel cieloygloria en lomásalto!—.Algunosde los fariseos, entre lagente,ledijeron:—Maestro,reprendeatusdiscípulos—.Élreplicó:Osdigoquesiestoscallan,gritaránlaspiedras.”

Encomuniónconesamultitudjudía,llegadadetodoslospuntosdePalestinaydelaDiáspora, que sube las pendientes de su acrópolis, y que acompaña a Jesús hacia elTemplodelDiosvivo,nunca,nuncanoscansaremosdeproclamarlagloriamesiánicadeJesucristo a través de sus milagros, nunca nos dejaremos intimidar por Tartufo, quesiempre encuentra que se hace demasiado ruido, nunca cederemos a los fariseosracionalistas,cientificistas,realistas,oportunistas,alosojoslegañososquenosoportanelresplandordelosmilagros,nuncanosdejaremos“reprender”.Ysisemepreguntaporquéhe escrito este libro, yo, tanpoco calificadopara abordar solo tal tema, responderé conatrevimiento que, un día entre los días, hasta los guijarros del camino recibieron elderechodegritar.

En el día del domingo deRamos, el triunfo concedido a Jesús es la prueba que elpueblojudíoensuconjuntoestabaalladodeJesús,porqueesedíaesepuebloreconocióen él al Mesías. ¿Con qué derecho los fariseos representarían a la nación judía másauténticamentequeesamultitudquecantabaygritabasuentusiasmo?

Hastaahí,todoesmuycomprensible.JesússeencuentraexactamenteenlasituaciónenqueyaseencontróenGalilea,traselmilagrodelamultiplicacióndelospanes,cuandolamultitudlebuscóparahacerlerey.Peroestaveznoescapa,sinoque,alcontrario,entraeneljuego.Ciertoqueeltriunfonadatienedeviolento.JesúsnoentraenJerusalénenuncarrodeguerra,rodeadodesoldados,seguidodecautivosencadenados,perosísepresentacomorey,herederodeDavid.Consusmilagros,hamostradoalpueblo judío suscartascredenciales, y ese pueblo le reconoce por lo que es: enviado deDios,Mesías, rey deIsrael.Jesúsaceptaesostítulosyesasaclamacionescomounderecho.Enesemomento,elpropiojudasdebiócreerqueeldíanoseacabaríasinqueJesússesentaraeneltronodeIsrael.

¿QuéibaahacerJesús?Susenemigosestabandesconcertados;lamultitud,delirantedeobediencia.Entalescircunstancias,ysisequiereverdaderamenteelpoderpolítico,hayquemachacarelhierroencaliente;nohayqueperderunminuto.Elpueblojudíosebatiódespuéstanlargayheroicamentecontralosromanos,quehayquecreerqueesedomingodeRamos, si Jesúshubiera querido, habría podidogalvanizar a ese puebloy lanzarlo acualquieraventuraguerrera.Noestádichoenabsolutoquenohubierasalidovictoriosodeella; después de todo, tenía el don de losmilagros, que equivalían al “arma absoluta”.Ahora bien, por otra parte las cosas estaban tan avanzadas, tan claras, que Jesús ya noteníaotra elección sinoentre el tronooelpatíbulo.Sino seapoderabadelprimero,noescaparlaalsegundo.JesúshabíapasadoelRubicón.

***

Page 204: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

63Entoncespasóunacosaverdaderamenteextraordinaria.Nopasónada.

Jesús habló. Habló durante horas, en el enlosado del Templo. Esa elocuenciainagotabletuvoensuspartidarioselefectodedispersarles,elmismoefectoquelalluviasobrelastropasdeRobespierre,reunidasenlaplazadelHotel-de-Ville,y,despuésdetodalanoche,cansadasdeesperarórdenesquenollegaronnunca.Muchosnocomprendieron.Losquecomprendieron,comprendieronque,conunaambigüedadaudazycasiincreíble,Jesúsaceptabaporadelantadoelpatíbulo,perotambiénpretendíaqueesepatíbuloeraelúnicoverdaderotronoaquedebíaaspirar:“Cuandoyoseaelevadosobrelatierra,atraeréa todos haciamí”. La realeza universal que reivindica sólo resplandecerá para él en lacruz.HeaquíelresumenquenosdaJuandeesesorprendentediscurso:

“Jesúslescontestó:—HallegadolahoraenqueseaglorificadoelHijodelhombre.Osdoymipalabra: si elgranode trigoquecaeen tierranomuere,queda solo,pero simuere,damuchofruto.Quienamasuvida, laecharáaperder,yelqueodiasuvidaenestemundo,laguardaráparavidaeterna.Quienmesirve,quemesiga,ydondeestoyyo,allíestarátambiénmiservidor;aquienmesirva,elPadrelehonrará.Ahoramialmasehaturbado,y¿quédiré?:“Padre,sálvamedeestahora”.Peroparaesohellegadoaestahora.Padre,dagloriaatunombre—.Entoncessalióunavozdelcielo:—Lehedadogloriayselavolveréadar—.Lagentequeestabaallíy looyó,decíaquehabíahabidoun trueno.Otrosdecían:—Lehahabladounángel—.ExplicóJesús:—Estavoznohasalidopormí,sinoporvosotros.Ahoraesel juiciodelmundo.Ahorael soberanodeestemundoseráechadofuera.Yyo,cuandoseaelevadode la tierra,atraeréa todoshaciamí—.Esto lodijoseñalandodequémuerte ibaamorir.Lagente replicóentonces:—NosotroshemossabidoporlaLeyqueelCristopermaneceeternamente,y¿cómodicestúquetienequeserelevadoaloaltoelHijodelhombre?¿QuiéneseseHijodelhombre?—.Jesúslesdijo:—Todavíaestálaluzporunpocodetiempoentrevosotros.Caminadmientrastenéislaluz,paraquenoseecheencimalaoscuridad,pueselquecaminaen laoscuridad,nosabeadóndeva.Mientrastengáislaluz,creedenlaluz,paraqueoshagáishijosdelaluz—.EsodijoJesús,ysefue,escondiéndosedeellos.”(Jn.12,23-36)

Se había acabado. Esa jornada de triunfo se acababa, por parte de Jesús, con unaevasión.EntodalavidadeJesús,esunodelosacontecimientosquehacenreflexionarmassobresuconductaysusverdaderasintenciones.¿Porquéhaberaceptadoeltriunfosieraal fin para escaparse? Si Cesar, una vez pasado el Rubicón, hubiera desertado de suspropiastropas,tendríaparasiemprefamadecobarde.

Sabemos que Jesús no era un cobarde; había de probarlo a lo largo de esa semanasiniestra.Judasdeseabatanviolentamentelavictoriacarnal,quesujuicioapasionadoselanzósindudaalextremodeconsiderareseregresoaBetaniacomounahuidavergonzosa,como lo parecía, en efecto. Jesús era tan valiente que le era indiferente pasar por uncobarde,yesaindiferenciaesunextremodevalentía.

Entonces ¿qué? ¿Qué quería Jesús? Es más fácil decir lo que no quería. En laconversaciónquetendrálamañanadelViernessantoconPilatos,quedaclaroqueJesúsnoquiere serCesarniAlejandro.Todaesa agitaciónde los conquistadoresde estemundo,

Page 205: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

con soldados armados y agrupados por secciones, compañías, batallones, regimientos,divisiones,cuerposdeejército; todosesoshombresy todoesematerialconsuordendebatalla,todoloquebrilla,semueveysedetieneenbloque,todaesaquincallaquesellamala guerra con sus instrumentos, Jesús no lo quiso absolutamente.Su respuesta aPilatosmuestraqueeracapazdeserCesaryAlejandro:“Mireinonoesdeestemundo,sifueradeestemundomireino,missoldadoshabríanpeleadoparaquenofueraentregadoalosjudíos.Peromireinonoesdeaquí—.Pilatosledijoentonces:—Asípues,¿eresrey?—.Jesúslereplicó:—Túlodices:soyrey—”.(Jn.18,36-37)

Jesústieneelairededeciraeseprocónsul:“Siyoestuvieraenelmismoplanoquetú,contuslegiones,nopesaríasmuchoysentiríaciertogustoenhacertecorrer.Sóloquetúyyonosomosdelmismomundo.Séquemevalavidaenesto.Sinembargo,noporesomecomprometeré en unmundo que no es absolutamente elmío”. Eso es lo que judas nocomprendió. Pero nosotros, lector, no hemos de ser insensibles a tal heroísmo, quetambiénesunaelegancia.Ahíesdondenacióelespíritudecaballeríaquehabíadeformarunarazadesoldadosmássensiblesalaeleganciadelalealtadquealaembriaguezdelavictoria.

Diosmeguardedequererjuzgaralquemehadejuzgar.Contodoelrespetodequesoycapaz,tratosolamentedecomprenderelcarácterdeJesús,suestilodehumanidad.Nose puede negar que su actitud en el domingo de Ramos provocaría en nosotros ciertocohibimiento,si,despuésdeaceptarel triunfomesiánico,suhuidaaBetania,alcaerdeldía,hubieraproducidopérdidadevidashumanas.UngolpedeEstadofracasadoproducevíctimas:éstenolasprodujo.Esasemanatrágicasólocostarádosvidas,ladeJesús,queestabaofrecidaporadelantado,yladejudas.PerojudasnomurióacausadeJesús.Laleydehonorqueobligaalcapitánaquedarseelúltimoabordodelbarcoquenaufraga,quevinculaaljefeasussoldadosylehaceafrontarlosmayorespeligrosparasalvarloshastaelúltimo,esaleydehonor,Jesúslaobservóhastaelfinal.Esvergonzosoparaunjefedeconspiración escapar personalmente, mientras sus subordinados pagan con su vida lafidelidadal jefe.Losfranceses tambiénhemosvistoeso,yquealgunossobrevivenmuybienalavergüenza.

Jesúsnoeradeestemundo,deacuerdo;perovelóparaqueelhonordeestemundonotuvieranadaquereprocharle.Ensuúltimaoracióncuandorecapitulasuacciónterrestre,diceestaspalabrasdeorgullo,apropósitodesusapóstoles:“Cuandoestabaconellos,yoguardabaentunombrealosquemediste,ylescustodiaba,yningunodeellosseperdió,sinoelhijodelaperdición,paraquesecumplieralaEscritura”.(Jn.17,12)

No obstante, y si se aprecia todo el asunto desde el punto de vista de la políticahumana, aun después del fracaso del domingo de Ramos, el pueblo todavía no habíaperdido la confianza en su profeta, lo que prueba qué preparado estaba el pueblo pararecibir la enseñanza más heroica, más sobrenatural. Judas, por su parte, habíacomprendido que, políticamente, el asunto ya no podía sino salir mal, porque Jesúsaceptabaporadelantadoelhorrible supliciode lacruz;dejódesentirsesolidariodeesehombre, y cambió de campo. Para resumir la acción de Jesús en esos últimos días, losEvangelistas escriben: “Y de día estaba enseñando en el Templo, y las noches salía a

Page 206: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

pasarlasaldescubiertoenelmontellamadodelosOlivos.TodalagentemadrugabaparairalTemploaoírle”.“Judas,elqueleibaaentregar,conocíaelsitio,porquemuchasvecesallísehabíareunidoJesúsconsusdiscípulos.”(Lc.21,37-38;Jn.18,2)

Peroseacualseaaúnelfavordelamultitud,eljuegoestáresuelto.LosenemigosdeJesús han recobrado valor. Con gran asombro, han de reconocer que Jesús no quiereemprenderconellosunaprueba.Siélmismoatasufuerza,entoncesellossesientenpocoapocoquesehacenlosmásfuertes.Enelcursodeesasemana,unsolomilagro,depaso,eldelahigueramaldecida,quesesecaenseguida;eneseárbolfamiliaryapacibleJesúsdejacolgadosupodermilagroso,comounmúsicodepueblo,antesdemorir,dejacolgadala guitarra que hasta entonces había animado la fiesta. Jesús queda ya como SansóndespuésqueDalila lecortóelpelo.Sólo recobrará su fuerzacuando lodesee,y sólo lodesearádespuésdehaberprobadolamuerte.

Judashatomadocontactosecretamenteconlospríncipesdelossacerdotes,ybuscalaocasión de entregar a suMaestro. Se cierra la red sobre Jesús.A pesar de eso, actúa yhablaconmaravillosalibertad,tantomásconmovedoracuantoquesesabetraicionadoyperdido. Sólo lamuerte le cerrará la boca. En esos días es cuando Jesús hace su grandiscursoapocalípticoyllevaalparoxismoelconflictoconlosfariseos.Élmismoatizaelincendioenqueperecerá.

XXI

ELJUEVESSANTO

64Elevangelista Juannosdiceque“Jesúsdebíamorirpor sunación,yno sólopor sunación, sino para llevar a la unidad a los hijos deDios que están dispersos”. Tal es elfundamentosobrenaturaldelecumenismo,queseesfuerzaen reunira travésdelmundotodas las buenas voluntades de los cristianos.Así pues, hay que esperarmucho de ésafermentaciónuniversaldelecumenismo.Pero,personalmente,nocreoqueelecumenismo

Page 207: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

pueda dar frutos abundantes sin recurrir de modo común y explícito a las fuentes delcristianismo,esdecir,aIsrael.

NingúnejemplotanclarocomoeldelaúltimaCena.DesdelaReformaprotestante,loscristianosdiscutensobrelasignificaciónyelalcancedeestaúltimacomida.Elsiglopasado, la crítica liberal ha discernido en el relato de la institución de la eucaristía lainfluenciaderitoshelenísticosdeiniciación.Porotraparte,hacabidopreguntarsecómoelrito,aparentementecomplicado,oentodocasoceremonioso,delamisa,podíapretendercontinuaryconmemorarestaúltimareunióndeCristoconsusapóstoles,envísperasdesumuerte.¿Acasounhombrequevaamorir,yquelosabe,sepreocupadeobservanciasydeceremonial?Pues bien, justamente sí, si es un hombre dignode este nombre. Se ocupamásquenunca.

CuandolosdelegadosdelaConvencióncomunicaronalreydepuesto,enlaprisión,que estaba condenado a muerte, Luis XVI dio tres pasos atrás, lo que era señalprotocolariaenlacortedeFranciaparaindicarquelaaudienciarealhabíaterminado;losdelegados lo comprendieron, saludaron, se inclinaron profundamente y se retiraron sinvolver laespalda, siempresegúnelceremonialde lacortedeFrancia.Enrealidad,LuisXVIfuemásreyenprisiónyenelpatíbuloqueeneltrono.

No querría disminuir con tal ejemplo lo que digo, es un ejemplomuy inferior a laconductadeJesucristo.Perosipobreshombrescorrientesconcentrantodosuheroísmoenmorirdeciertamanera,—puesloesencialnoesmorir,sinohacerlobien—¿cómopensarqueJesús,hastaelfinal,nosiguiesesiendofielasímismo,entodassuspalabras,entodossusgestos?Hanacido“súbditodelaLey”,haqueridomorir“súbditodelaLey”.Ahorabien,laLeyeraunaredcerradadegestos,depurificaciones,deoraciones,deabluciones,de bendiciones; un ceremonial universal y preciso que no dejaba nada al azar ni a laimprovisaciónsentimental.Eraunapuestaenescena,minuciosa,yavecesmeticulosa,delavidaentera.Yeso, todoslosdías,encadacomida,¿cuántomásparaundíadefiesta,cuantomásparalamayordetodaslasfiestas,queeralafiestadePascua,yparalacomidapascual?

SóloJesús,“súbditodelaLey”,estambiénsufinalidad:lallevaasumadurezyladaaluz,enunsentidoqueellallevabaensíyqueprefiguraba,peroque,unavezrealizadoycortadoelcordónumbilical,esunsernuevocomoelniñoesdiferentedelamadre.HayqueremontarsemuylejoseneljudaísmoparadescubrirlosrasgosdelaestructuradelaprimitivaIglesia.Elcristianismoeslarevelación,eladvenimientodelplandeDiosparalasalvación de los hombres, y es también el logro y el coronamiento de una sociedadreligiosaque le es anterior endosmil años: la sociedad judía.La cepadel cristianismovienedel cielo,pero sehaplantadoenesta tierra,ynoenotro sitio,y elvino llevaunfuertesaboraesteterruño.

Cuando Picasso interpreta a su manera un célebre cuadro de Velázquez, todo elmundo reconoce el tema de Velázquez, pero lo que colma de felicidad estética es lasorpresadeesetemaarchiconocidotratadoporPicasso:nadaesmásPicassoqueese“alamanera de Velázquez”. Pero juzgaríamosmal la cosa, y no tendríamos esa sorpresa sinuncahubiéramosvistoelVelázquezencuestión,osureproducción.

Page 208: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

Aquípasaalgoanálogo,ynoeslaprimeravezenelEvangelio.Seentraalprincipiopor las buenas en una estructura social judía, tradicional, en un ceremonial judíotradicional, un ceremonial fijado, fijo, rutinario, descrito con detalle en la Ley o en laMischna. A condición de conocer la Ley y la Mischna, y las costumbres judíascontemporáneasdeJesús—comoseconoceaVelázquezenpintura—,seavanzasobreunterrenosólido,perfectamentemedidoporlosagrimensores;sesabedóndeseestá,sesabedóndeseva.Omásbiensecreíasaberlo,pues,derepente,unonotaqueestáenotrositio:yanoesVelázquez,esPicasso.Elceremonialsehadesplazadosutilmenteconvistasaunasignificación enteramente nueva, el diseño de la estructura social ha tomado una nuevainflexiónyunanuevaperspectiva.

Y entonces resulta de importancia extremadar el punto exacto, notar y subrayar loque sehacortado, añadido, cambiadoomodificado;el lugarexactoenque la rutinahaperdidopíedefinitivamente.Peroparapercibir lanovedad, importa saber loqueeran lacostumbre,latradición,lainstituciónanteriores:sobreesefondoapareceensuverdaderaluzlarevelación—olarevolución—cristiana.Deahí,paraelestudiodelosEvangelios,laimportanciadelAntiguoTestamentoengeneral,yaundeescritosmástardíos,comolaMischna,y ahora, de losmanuscritos delmarMuerto. Los grandes pintores justamentesabentodoesomejorqueotros.¿CómohablardeCristosindefinir larelaciónquetuvoconsumedio?Comolosartistasmuygrandes,Jesucristorompióunautomatismo:enlospuntosdeesaroturabrotasurevelación.

Alestudiarlasociedadjudía,contemporáneadeJesús,sehaobservadoqueelgrupoque constituía él con los doce apóstoles, y cuyo jefe era, no tenía sin duda ningunaapariencia social muy original. Tales agrupamientos eran numerosos en Israel se lesllamabachabûrôth(ensingularchabúrah),quetraduciríamospor“comunidadreligiosa”,“fraternidad”,“congregación”,oincluso“club”,“peña”,siestasúltimasdenominacionesno tuvieran un sentido demasiado profano. Pues eran esencialmente asociaciones queagrupaban a un pequeño numero de hombres, con un común propósito religioso decaridad,depiedad,de estudiode laLey,devida común, a lamaneradeunmonasterioambulante.Eranasociacionescerradassobresímismas,centradasentornoaunmaestro,cuyovínculonosolíaserelinterésolaambición,sinoesencialmentelaamistadyelamorfraternal. La Iglesia católica universal, con su organización y su jerarquía encontró suorigen,susimiente,suscaracteresesenciales,enesaprimerachabûrahcuyocentroyjefeeraJesús,comosiguiósiendoelcentroyjefedelaIglesiacatólica.

Conocemosunpocolascostumbresdetalesgrupos.Elgruposemanifestabacomotalprincipalmente en el curso de una cena semanal: ahí estaba la principal declaraciónpúblicadesímismo.Talescenassolíantenerlugarlavísperadelsabbat,olavísperadefiestas. La chabûrah de Jesús debía seguir esta regla, y, cualesquiera que fuesen lasocupacionesdelosapóstoles,debíanarreglárselasparavolverseahallartodosreunidosentornoasuMaestro,paralacenasemanaldelachabûrah.

También conocemos perfectamente por la Mischna la ordenación de esas cenas,particularmentede lacenapascual.No tenían lugardecualquiermanera,comonuestrascitasmodernasdeamigosenunrestaurante.Porlodemás,entrelosjudíos,nadapasabade

Page 209: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

cualquiermanera: todoera liturgia, sucesión reguladadeaccionesydebendiciones.Depaso,esoseoponeaaquellosliturgistasmodernosquepiensanvolverahallarelespírituprimitivo de la últimaCena avanzando en sentido de descuido: no cabe engañarsemásgroseramente.

Esaliturgiajudía,queconocemosmuybien,sirviódeenmarquealaliturgiacatólicaprimitiva.LossinópticosysanPablo,quenoscuentanlaúltimaCena,nonosrefierenlosdetalles de esa liturgia judía; ¿para qué? Se conocían en esa época como nosotrosconocemoselcuadrodeVelázquezquesirviódemotivoaPicasso.Perosusrelatossóloseleen bien sobre la trama de la tradición litúrgica judía para tal cena. Solamente, losSinópticos y sanPablo insisten precisamente en lo que, en esa últimaCena, rompió derepenteelautomatismotradicional.

Y¿quéruptura?DondesefundalaNuevaAlianza,quedaunsentidoyuncontornoenteramentenuevosalritoantiguoyalaestructuramismadelachabûrahcristiana.

***

65SantoTomás,consusentidoprecisodelaverdadysuconcisióndelenguaje,llamaalaEucaristía “el memorial de la muerte del Señor”. Eso es exactamente lo que instituyóJesús,enelinteriordeunacomidafraternalytradicionaldeunapequeñachabûrahjudía,en ocasión de la fiesta de Pascua. Reconozco explícitamente aquí lo que debo a DomGregoryDix,elbenedictinoanglicanoautordeTheShapeoftheLiturgy.

Enel cursode laúltimaCena, Jesúsmodificóprofundamenteelmismosentidodelritual judío; introdujo elementosnuevos en el interior de ese ritual. Palabras y actos, élorientótodaesaúltimacenahaciaunasignificaciónauguraleinaugural,enelinteriordelritoantiguo,fundóunnuevoritosuyo,mássencilloymásplenoqueelantiguo;enunapalabra, instituyó el sacramento de la Eucaristía, y esta institución fue tan notable ynotada, tan solemne ymemorable, precisamente porque rompía deliberadamente con elritoantiguo.Cristoqueríainsistirprecisamenteenlospuntosderupturaqueélintrodujo.

Sisequierequeungesto,queunapalabraseaninolvidables,nohayqueecharlosalaire.Un buenmedio es desencadenar un automatismo, y luego interrumpir súbitamenteeseautomatismo,yentonces,solamenteentonces,hacerelgestoincreíble,lanzarelgritoinaudito.Entonces,sí,todosehaceinolvidable,comoaquellavezenquetodaslasradiosdel mundo interrumpieron a la vez su ronroneo para, en el silencio, anunciar: Se hadeclaradolaguerra.

Jesús cuidó muy bien su puesta en escena, para grabar profundamente elacontecimientoenelespíritudeloscomensales.Utilizólacenapascualtradicional,vueltaprincipalmentehaciaelpasadoyconmemorandolaliberacióndeIsraelsusalidadelpaísdeEgipto,perocambióelceremonialtradicional,dandoasuchabûrahunespírituyunaregla nueva; centrando desde entonces toda la vida de esa chabûrah, no ya en unaconmemoración de una antigua liberación, sino en la conmemoración eucarística de su

Page 210: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

sacrificiopersonalydesumuerteinminente,dequeelsacrificiodelCorderopascualerasóloanuncio.¡AhIglesiadeJesucristo,conservasbientutestimonio,ytusrecuerdosestánvivoshastaenlapresenciareal!

Cuandollegóelmomentodeesacenapascual,Jesúsanunciólasolemnidadúnicadelahora.Juanescribe:“AntesdelafiestadelaPascua,Jesús,quesabíaquehabíallegadosuhoraderetirarsedeestemundohaciaelPadre,despuésdehaberamadoalossuyosdeestemundo,losamóhastaelextremo”.(Jn.13,1)YLucas:“Cuandollególahora,sesentóélcon susdiscípulos.Y lesdijo:—Hedeseadoconansia comer estaPascuaconvosotrosantesdepadecer,porqueosdigoquenolacomerémáshastaquesecumplaenelReinodeDios”.(Lc.22,14-16)

Entonces, Jesús inaugura la comida judía, a lamanera judía, con laofrendadeunacopaquebendiceypasaluegodemanoenmano.Pero,alofreceresacopaasusamigos,resumetodosudestinotemporal:lasombradelamuertecubreesacomida,peroiluminatambiénlaesperanza,ahorapróxima,delavictoriaydelReino.

“Y tomando una copa, dio gracias y dijo:—Tomad esto, repartidlo entre vosotros,porqueosdigoquenobeberédesdeahoradelfrutodelavidhastaquevengaelReinodeDios.”(Lc.22,17-18)Noestodavíaelritoeucarístico,essencillamente,segúnelritoantiguo,vinoenunacopa.Peroesunacondescendenciapoética,unacortesíaporpartedeNuestroSeñor, que el vino que ríe en nuestros vasos sea ya, y para todos nosotros, símbolo yrecuerdodelReinodeDios,paraelquehemossidocreadosytraídosaestebajomundo.

Lacomidapascualeraunacomidadefiesta;cadacomensalbebíaporlomenoscuatrocopas de vino. Se cantaban salmos, los niños preguntaban a los ancianos, que lesrespondían,sedevorabaelcorderopascual,seevocabaloque,enelpasado,habíahechoDiosporelpuebloelegido,yseevocabaelReinovenidero,enquelaeleccióndeIsraelencontraría su pleno cumplimiento de gloria. Jesús se había puestomuy a tono. NadiedudadequesuúltimaCena,apesardelasombradelaCruz,fueraunacomidaalegre,conabundanciadevinoydecantos.Elmásjoven,sindudasanJuan,hizolapreguntaritual:“¿Porquéestanocheesdiferentedelasdemásnoches?”,yJesúsrespondió:

“EsporloquemehizoelSeñorcuandosalídeEgipto.Poresodebemosdarlegracias,darle la alabanza, lagloria, el honor, la exaltación, el júbilo, ybendecirlopor todos losmilagros que ha hecho por nuestros padres y por nosotros. Nos ha transportado delcautiverio a la libertad,de la tristeza a la alegría, del luto a la fiesta, de las tinieblas alplenodía,de laservidumbrea laredención.Poreso,digamosanteélelAleluya.”Pues,tradicionalmente, y en cada generación, cada judío debe considerarse como escapadopersonalmentedeEgipto:todoloquehizoDiosporsuspadres,selohahechoaélmismo.

¿Por qué esa noche es tan diferente de las demás noches? Cierto que la PascuacristianacontinúayprolongalaPascuajudía.CadacristianoseevadetambiéndeEgiptoypasadelastinieblasalaplenaluz,ydelaservidumbrealaredención.PerotodoesoesaúnmásverdaderodelaPascuacristianaquedelaPascuajudía.PueselcorderopascualylasalidadeEgiptonoeranmásquefiguracionesproféticasdeJesúsqueborraelpecadodel mundo, proféticas de la salvación que trae. Ahora, ahora solamente estamos en larealidaddelaredención.Poresoesúnicaestanoche.

Page 211: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

Tras la bendición y la distribución de la primera copa, antes incluso de instituir laEucaristía,Jesús,queteníaelespírituclaroydecidido,yquehacíasiempreprecisamentelo que quería hacer, define sin equivoco el espíritu que, tras de Él, debía animar a lajerarquíadesuIglesia,désuchabûrah.Lossinópticosprecisanque,hastaesemomento,hubodiscusiónentrelosapóstolesparasaberquiéneraelprimerodeellos.EntoncesfuecuandoJesúsempezóaecharaperderelceremonialclásicomedianteunapantomimamuysuya,unaparábolaenacción.

En las salasdebanquetes, siemprehabíauna jofainayun jarroparapurificarse lasmanos. A veces, era elmismo anfitrión quien lavaba lasmanos a sus invitados. Jesús,pues,selevanta,sequitalatúnica,seciñeconunlienzoylava—nolasmanos,segúnlacostumbre—sinolospiesdesusapóstoles.Luegoexplicaelsentidodesugesto:

—¿Comprendéis loqueoshehecho?VosotrosmellamáisElMaestroyElSeñor,ydecísbienporquelosoy.Puessiyo,elMaestroyelSeñor,oshelavadolospies,tambiénvosotrosdebéislavaroslospiesunosaotros.Oshedadoejemploparaquevosotroshagáistambiéncomoyohehechoconvosotros.Osdoymipalabra:elesclavonoesmásquesuamo,nielenviadoesmásquequienleenvía.Sabiendoesto,seréisfelicessilohacéis.”(Jn.13,12-17)

Másexplícitamenteaún,Marcossubrayanosóloladiferencia,sinolaoposiciónentreelespírituimperiosodelospríncipesdeestemundo,yelespírituquedeberáanimaralachabûrahdeJesús.“Sabéisquelosqueseconsideranjefesdelasnaciones,lasdominancomodueños,ylosgrandeslesimponensupoder.Noseaasíentrevosotros;sinoqueelquequierahacersegrandeentrevosotros,seaservidorvuestro,yelquequieraserprimero,seaesclavode todos,pueselHijodeDios tampocohavenidoaque lesirvieran,sinoaservir,yadarsuvidaenrescatepormuchos.”(Mc.10,42-45)

Noaquelesirvieran,sinoaservir,adarsualma,suvida,enrescateporlosdemás;talessonlosfloronesdeladiademadeCristoRey.Amijuicio,ellavadodelospiesdelosapóstolesestanimportantecomolaentradadeJesúsenJerusaléneldomingodeRamos,tambiénesunacontecimientomesiánicoyquelesirvedecontrapartida.Jesúsdefineahí,conunapantomimacomentada,lanaturalezayelsentidodelarealezamesiánicaquelehasidoreconocidaporelpueblodeIsrael.Igualqueelbañoestáhechoparalavar,elefectodeestarealezaespurificarlasalmas.Jesúslavalospiesasusdiscípulos,y,enefecto,eseesunserviciobajo,reservadoalosmásbajosesclavos,ytambiénesunserviciomaternal:lasmadres lavan a sus hijitos. La realeza de Jesús es almismo tiempo una realeza deservicioyunarealezamaternal.Yeseserviciomaternalesmuyexigente,porquellegaadarsuvidaenrescateparapurificaralamultitud.Todoesoestámanifestadoconuntoqueafirmativo y ligero, igual que un pintor compone un cuadro yuxtaponiendo los colores,peroevidentementenodecualquiermodo.Peroestáclaroque,mientrasquelossacerdotespaganos se han expresado tantas veces mediante la crueldad, hasta los sacrificioshumanos,encambio,elhombrerevestidodeunaautoridadquevienedeCristo,siquiereseguirenelespíritudeJesús,debehacerseservidordetodos,comoJesúsmismosehizoservidor: entró voluntariamente en todas las servidumbres (del sufrimiento, de laslágrimas,delamuerte,dela tumba)paraliberarnosdelaúnicaesclavitudtemible,puesnosseparadelReinodeDios,eldelpecado.

Page 212: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

EnlamañanadeRamos,Jesúsasumíapúblicamentetodaunaseriedeprofecíasqueprometían a Israel un Mesías glorioso. Aquí, ante sus apóstoles, Jesús asumepersonalmente la realización de toda otra serie de profecías —que hasta él parecíanincompatiblesconlasprimeras—deunMesíasRedentor,perosufriente.DebocitaraquíelcuartocantodelservidordeYahvé,escritoporIsaíasmásdemediomilenioantesdelaPasiónde Jesús.Citopor entero ese asombroso texto,porqueda su luzpropia a loqueocurreaquí.

¿Quiéncreeríaloqueoímosdecir?

YelbrazodeYahvé,¿aquiénsehadesvelado?

Comounretoñohacrecidoantenosotros,

Comounaraízentierraárida.

Sinbellezaniesplendorlehemosvisto.

Ysinaspectoamable.

Objetodedesprecio,basuradelahumanidad,

Hombrededolores,acostumbradoalsufrimiento,

Comoesosantelosqueunosetapalacara,

Estabadespreciadoydesdeñado.

Peroerannuestrossufrimientoslosquesoportaba,

Ynuestrosdoloreslosqueleabrumaban.

Ynosotros,leconsiderábamoscastigado,

HeridoporDios,humillado.

Lehantraspasadoacausadenuestrospecados,

Aplastadoacausadenuestroscrímenes.

Elcastigoquenosdalapazestásobreél.

Ygraciasasusllagasquedamoscurados.

Todos,comoovejas,andábamoserrantes,

Cadacualporsupropiocamino.

YYahvéhizocaersobreélloscrímenesdetodosnosotros.

Horriblementetratado,sehumillabaynoabríalaboca.

Comouncorderollevadoalmatadero,

Comounaovejamudaantelosesquiladores,sinabrirlaboca.

Porviolenciayjuicio,lehancapturado;

¿Quiénsepreocupadesucausa?

Page 213: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

Sí,lehanechadodelatierradelosvivos,

Pornuestrospecados,hasidoheridodemuerte.

Hanpuestosusepulturaenmediodelosimpíos,

Ysutumbaconlosricos,

Cuandonuncahizodaño

Nisubocapronunciómentira.

Yahvésehacomplacidoenaplastarleconelsufrimiento.

Siofrecesuvidaenexpiación,

Veráunaposteridad,prolongarásusdías,

YloquegustaaYahvésecumpliráporél.

Traslaspruebasdesualma,verálaluzyquedaracolmado.

Consussufrimientos,miServidorjustificaraalasmultitudes,

Abrumándoseélmismoconsusculpas.

Poresoledarémultitudes

Ycompartirálostrofeosconlospoderosos,

Porquesehaentregadoélmismoalamuerte

Ylehancontadoentreloscriminales,

Cuandosobrellevabalasculpasdelasmultitudes

Eintercedíaporlospecadores.

Dejoal lectorelcuidadodemeditareste textoextrañoysorprendente.NietzscheseBurlómucho de la dulzura y la humildad cristianas. Esmás fácil burlarse de ellas quepracticarlas.Aquí,enestanochedel juevessanto,ensituación,comodicenenel teatro,frenteajudas,esadulzurayesahumildaddeJesússonfrutosdeundominiodesímismoydeunamorverdaderamenteheroicos.Unodelosrasgossorprendentesdelapersonalidadde Jesús es que en él no es ciego el amor. Para poder amar Jesús no se cierra los ojosvoluntariamente,comolohacemostanamenudo.Enelmismomomentoenquedaajudaslaspruebasmásconmovedorasdesuamistadydesuhumildad,Jesúsdenuncialatraiciónyaltraidor.Jesúsnosamaatodos,aunlosmásmiserablesymásindignosdeeseamor,pero nos ama con los ojos bien abiertos sobre lo que somos y sobre lo que hacemos.Ninguna esperanza mayor se nos ha dado nunca. Quienquiera que seamos, nunca leengañaremos. Estamos descubiertos, y, al mismo tiempo, tenemos cerradas todas lassalidas: su corazón es nuestro único refugio. He ahí la verdad de nuestra condiciónhumana.Ylosmásfanfarronesdenosotroslosabentambién,yquiénsabeloquepasaenelcorazóndeunfanfarrónenelmomentoineluctableenquesabequevaamorir.

Dentro de unas horas, Jesús va amorir, y los pies de judas, que él acaba de lavar,colgarandeunárbol,porencimadelsuelo.Jesúslosabe.“ElHijodelhombresemarcha,

Page 214: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

como está escrito de él, pero ¡ay de aquel hombre por quien es entregado el Hijo delHombre!Máslevalíaaesehombrenohabernacido”.(Mt.26,24-25)Entonceshablójudas,elque le iba a entregar:—¿Soy yo acaso, Rabí?—. Él le dijo:—Tú lo has dicho—. Yañadió:—Loquehasdehacer,hazlopronto—.EntoncesJesústendióajudasuntrozodepanmojadoen la salsa, segúnelusoorientalparahonrarel invitadodistinguido. Judas,“despuésdetomarelbocado,saliófuerayeradenoche”.(Jn.13,30)

***

66Heahílaprimeracatacumba.Lanoche,elodio,laviolenciaylatraiciónestánfuera.LaIglesiaprimitiva,apretadatodaellaentornoasufundadoryjefe—y,enelCielo,elPadreinclinadosobreella—,estádispuestaparalainstitucióndelmaravillososacramentodelamorydelamuertedeJesús,prendadelavidaeterna.

“El azar de una rima hace salir de la sombra un sistema.” Pero aquí no hay nadaazaroso. Desde la evasión de Egipto, y la primera Pascua de los primeros corderosinmolados,hubomuchasPascuasen Israel, todas semejantesenun rito inmutable.Pero¿porquéestanocheyestacomidapascualsontandiferentesdetodaslasdemás?Pordosveces,muyclaramente,muy solemnemente, unavez al comienzode la comida,Para lafracción del pan, una segunda vez al fin de comida, para compartir el vino en la copa,Jesús rompe deliberadamente el antiguo ceremonial de Israel, y, al quebrantarlo apropósito,ledaunsentidonuevoydefinitivo.

SanPablocuenta:“Yohe recibidouna tradición,queprocededelSeñoryqueamivezoshetransmitido:queelSeñorJesús,enlanocheenqueibanaentregarle,tomóunpan,ypronunciandolaAccióndeGracias, lopartióydijo:—Esteesmicuerpo,queseentregaporvosotros.Hacedestoenmemoriamía—.Lomismohizoconlacopadespuésdecenar,diciendo:—Estacopaeslanuevaalianzaselladaconmisangre,hacedestocadavezquebebáis,enmemoriamía—.Poreso,cadavezquecoméisdeestepanybebéisdelacopa,proclamáislamuertedelSeñor,hastaquevuelva”.(1Cor.11,23-26)

Mateoprecisa,paralaconsagracióndelvinoenlasangredelSeñor:“—Bebedtodosdeesto,porqueestoesmisangredela[Nueva]Alianza,quesederramapormuchosenremediodelospecados”.(Mt.26,27-28)Asípues,aquíexpiralaobsesióndelaAntiguaAlianzaydelaAntiguaLey,obsesiónqueatormentaaesepueblodesdemilenios,elpecadoquetoda la sangre de los toros y de las terneras, de los corderos y de losmachos cabríos,nunca ha podido borrar.Ahí hay una sangre tan pura que borra de golpe el pecado delmundo. Mañana, Pilatos preguntará: “—¿Qué es la verdad?”. Lo cual también quieredecir:“—¿Quéeslamentira?”.Otrosdicen:“—¿Quéeselpecado?”.Locualquieredecirtambién:“—¿Quéeslagracia?”.Perolosjudíos,porsuparte,sabíanysiguensabiendoqué yugo se impuso sobre la nuca del hombre. Es ese yugo implacable lo que Cristorompeconsumuerteysusangrederramada.ComodijoelevangelistaJuan:“Laleysedioa travésdeMoisés, lagraciay laverdadvinieronporJesucristo”. (Jn. 1,17)Personalmente,meresultaincomprensiblequelosjudíosnoselanzarandecabezaalaRedencióndelos

Page 215: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

pecadosabiertaporJesucristo.Quizásestabandemasiadohabituadosalacontriciónvana,yprefirieronsupropiaculpabilidadasuliberación.

Lospsicoanalistassabránqueloquedigoaquíesverdad:Unaeducaciónpuedehabersido tan puritana y rígida que el sujeto, una vez adulto, no se puede evadir ya de lascategoríasmentalesqueselehanimpuesto,aunquequiera.Unacostumbrepuedesertaninveteradaquesesacrifiquetodoporconservarla.Enotrolenguaje,esloqueJuanllama“preferirlastinieblasalaluz”.Enestepunto,quizásesvanoplantearselacuestióndelasresponsabilidadesindividuales.

La recomendación solemne de Jesús: “Haced esto en memoria mía”, no se puedereferirnialacomidadeamistaddelachabûrah,nialacomidapascual,quesecelebrabadesdehacíasiglos,yque,detodasmaneras,continuarácelebrándose,enlascomunidadesjudeocristianas mismas. Esta recomendación sólo se puede referir —o sí no, no tienesentido— a lo que hay de enteramente nuevo en esa última Cena de Jesús con susapóstoles,alarupturaconelritoantiguo,aesesacrificioenlasangredelaNuevaAlianzayparalaremisióndelospecados,alacomuniónenesesacrificiobajolasaparienciasdelpanydelvino, transubstanciadosellosmismosenelcuerpoy lasangredeJesús.Jesús,pues, da a sus apóstoles la orden de celebrar indefinidamente el sacrificio eucarísticocomoloacabadecelebrarélmismo.Queesesacrificioeucarísticosehayacelebradounaprimera vez en ocasión y en el interior de una comida de chabûrah y de una comidapascual judía,yanotienemasqueunaimportanciarelativaysecundaria.AhorayasólocuentanlaNuevaAlianzaenunasangremáspreciosaylaremisióndelospecados,queeraelobjetivoconfesadodelaLey,sinquepudierajamásalcanzarlo.

Almismo tiempoypor lamisma recomendación, Jesús instituye el sacramentodelOrden. Instituye un nuevo sacerdocio, el suyo, cumpliendo de lleno la profecía dejeremías,profecíaque,traslaruinadeJerusalén,eljudaísmorenunciaráinclusoaevocar:“Así hablaYahvé:Nunca le faltará aDavid undescendiente para ocupar el tronode lacasade Israel.Nunca les faltarándescendientesa lossacerdotes levitasparapresentarseante mí, y hacer subir el holocausto, y hacer humear la oblación, y para celebrar elsacrificiocotidiano”.(Jer.33,17-18)EneldíadeRamos,Jesússehizoreconocerporelpueblode Israel como Rey—Mesías e hijo de David. Esa noche, asegura para siempre en laEucaristíaladescendenciadeDavideneltronodelverdaderoIsraeldeDios,yperpetúaalmismotiemposupropiosacerdociocomunicándoleinacabablemente.

Medoycuentadequelapalabra“institución”hatomado,enlostiemposmodernos,unsentidopeyorativo.Nosedejadesubrayarquetodainstituciónqueduraimplicarutina,maquinalismo, envejecimiento, inercia, esclerosis.Al “instituir” la Eucaristía, Cristo haroto un automatismo milenario. ¡Bueno! ¿Y no ha inaugurado otro ahora dos vecesmilenario?

SantoTomásdeAquino—siempreél,pararenovadoescándalodenecios—nosdicequelaIglesiadeCristo“hasido fabricadaapartirde lossacramentos,quebrotarondelcostadotraspasadodeCristocolgadoenlaCruz”.Esencialmente,¿quéhaciaenlaCruz,eseJesúsdeNazaret?¿QuéhacíayaenesavelafúnebredesdeeljuevesalViernesSanto?Comounbuenartesano,ajustabayfabricabasuIglesia.Unafabricaciónprocededelarte.

Page 216: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

LainstitucióndelaIglesiaprocededelarteydelapoética.Tambiénporesoestáalabrigode todo automatismo, como la Iliada, como un gran poema eterno. No se entra en laIglesiayenlossacramentosconunabrújula,sinomedianteelsilencio,laoraciónylafe.

LaenseñanzadelaIglesiasobrelamisainsistemuchoenquelamisaesunverdaderosacrificio, pero un sacrificio, por decirlo así, “intencional”, todo él referido al únicosacrificio de laCruz. Se cree tener dos veces elmismo pensamiento en dosmomentosdiferentes,peroelordenmismodelainteligenciatransciendeeltiempoyelespacio:cadapensamientoauténticoestannuevocomounnacimiento,aunquecontengaelmismovalordeverdadsobreunmismoobjetoalquevuelvearepresentarseunavezyotra.Igualpasacon la misa, sacrificio único de la Cruz, inagotable y realmente (“sacramentalmente”)representado. En esa noche del jueves santo, unas horas antes del acontecimientohistórico,porlaspalabrascreadorasdelCristoDios,larealidadsacrificialdelamuertedeCristo en laCruz desciende ya y definitivamente a esas aguas profundas donde escapadefinitivamenteal tiempoyalespacio,almundomaterialyasuscategorías.Esasaguasprofundassonelordensacramentalentero.¿Cómose“repetiría”elsacrificiodelaCruzenlasinnumerablesmisascelebradas,puestoquesóloserenuevaenelordendelarealidadsacramental, y esa realidad sacramental escapa esencialmente a las condiciones de larepetición?Nohayrepeticiónverdaderasinoeneltiempoyelespacio.

GeorgesBraquedecíaqueya,antelatelablanca,sabiaqueelcuadroestabapresente.Entre él y el cuadro, no habíamás que la pantalla de esa tela blanca.Hacer el cuadro,“fabricar”elcuadro,consistía,pinceladaapincelada,enborrarpocoapocoesapantalla,y, cuando la tela blanca estaba borrada por entero, el cuadro existía en su presenciairrefutable. Jesucristo muriendo con un gran grito en la separación de su cuerpo y susangre,estaahí,estápresentedetrásdetodamisa.Losgestosylaspalabrassacramentalesdelsacerdoteborranderepentelapantalla,ytomamosparterealmenteenelsacrificiodenuestroSalvador,

Esnotableque,en laprimitivaIglesia,el juevessantosehayaconmemoradosegúndoslíneasdecelebraciónabsolutamentedistintas.IgualqueesposiblequelosdiscípulosdeSócratesconmemoraransuúltimareuniónen tornoasumaestroque ibaamorir, loscristianosconmemoraronlaúltimacomidadelachabûrahdeJesús,esaúltimaveladadelMaestroconsusdiscípulos.Esloqueloscristianosgriegosllamaron“agapé”(dedondenuestra palabra “ágape”, pero que ya no tiene nada de sagrado), y esa palabra “ágape”quizátraducíaelhebreochabúrah.

Pero los cristianos celebraron la Eucaristía en una línea absolutamente diferente.Abstrajeron de la última Cena del Señor (que también era una comida pascual dechabúrah) loquehabía sidopeculiar deCristopersonalmente, yde esanoche entre lasnoches que fue la de jueves santo.En todas partes los cristianos conmemoraron lo queCristo les había mandado particularmente conmemorar, es decir, la consagración y lafraccióneucarísticasdelpan, laconsagracióny lacomunicacióneucarísticasde lacopa.Estacelebracióneucarísticalavolvemosahallarentodaspartes,desdeSiriaaEspaña,concuatroetapasprincipales(mientrasquelacenapascualcontabasiete),quesontodavíalascuatro etapas esenciales de la misa: el Ofertorio, la oración de acción de gracias, la

Page 217: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

fraccióndepan,laComunión.(DomGregoyDix,TheShapeoftheLiturgy,c.IV.)

TodoesoparadecirquelaIglesiatienebuenamemoria,sinfalla,yqueesamemorianosemueve.

***

67Enningunaliteratura,religiosaono,hayabsolutamentenadacomparablealrelatodeesanochedeljuevessanto,enloscuatroEvangeliosyespecialmenteenJuan.Platón,enelFedón,hacontadoelfindeSócrates,yeserelatosiempreseráhermoso.Eshermosoveraun hombre que va a morir de muerte violenta, que lo sabe, y verle dominar elacontecimiento,afirmarnosólolainmortalidaddelalma,sinoeldominiodelalmasobreelcuerpo,einclusoregocijarsedelamuertecomodeunaliberación,porlaesperanzadebienesmejores,merecidosyadesdeaquíporelejercicioconstantedelafilosofía.Sócratesmuere rodeado de sus discípulos, que le son fieles todos. Es una muerte apacible, sincombate,sinmiedo,sinangustia.Sócratesabandonasucuerpocomoquiensedeshacedeunatúnicaconsumida,antesdelbaño.

Para Jesucristo, parece que todo comienza igual. Él también está rodeado de susdiscípulos,éltambiénhabladelainmortalidad,éltambiénhabladesupartida,éltambiénhabladelcuerpo.Pero,enlarealidaddelascosas,todo,absolutamentetodo,esdiferente,yauninvertido.PiensoenSimoneWeil,quetenía talamoraJesucristoquepodíapasarhoras en adoración ante la hostia eucarística; pienso que si no dio el paso decisivo delbautismofuedebidoauna intoxicación intelectualplatónica, inconciliableal fincon losdatosfundamentalesdelcristianismo.

Jesús, pues, igual queSócrates, empieza esanoche rodeadode todos sus apóstoles.Peroloqueimpresionainmediatamenteesunadiferenciaderealidad.ElgrupodelFedónsemuevetrasunapantalladeinteligenciayserenidad,comosombraschinescas;ElgrupodelaúltimaCenaserevelaenlaluzcrudadelasagradatragedia:todotieneahílastresdimensionesde laangustia,de la lucidezyde lamuerte.La instituciónde laEucaristíaestáestrechamenteenmarcadapordosprofecíasdeJesús,deunacrueldadtotal,yqueserealizaránen laspocashorassucesivas.Jesúsprediceque judas le traicionara,ypredicequePedrorenegarádeéltresveces.JesúscitatambiénlaprofecíadeZacarías:“Heriréalpastorysedispersaránlasovejas”.(Zac.13,7)AhísevecómosonlosdiscípulosdeJesús;éllosabe,lodice,insisteenelloparaquetodoestéclaroporadelantado,losconocebien:untraidor, un renegado, y todos los demás, fugitivos. Jesús, antes de entrar en lamuerte,entraenlasoledad:“Vienelahora…dequeseáisdispersados,cadacualporsulado,ymedejéis solo”. (Jn. 16,32) Sin embargo, hace alusión al refugio que sigue encontrando en suPadre,yespatético,porque,mañana,aunlapuertadeeserefugioselecerrará.Esanoche,aún puede decir con verdad. “Aunque no estoy solo, porque el Padre esta conmigo.”Mañana,enlacruz,dirá:“Diosmío,Diosmío,¿porquémehasabandonado?”(Mt.27,46)

Tras haber predicho el reniego deSimónPedro, Jesús añade sin embargo: “Simón,Simón,mira:Satanásoshareclamadoparacribaroscomotrigo”.(Lc.32,31-32)(Osesaquíun

Page 218: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

pluralquealudeatodoslosapóstoles.)“Peroyoherogadoportiparaquenofaltetufe.Ytú,cuandovuelvas,refuerzaatushermanos.”

De loshechos,gestosypalabrasdelSeñor Jesús,no tenemosmejor testigoque losEvangelios. Para un cristiano, nada cuenta o debe contar más que los hechos, gestos,palabrasyvoluntadesdelSeñorJesús.Personalmente,meesimposible,enesasituación,noverenesasúltimaspalabrasdeJesúsdirigidasaPedro,pronunciadasenmomentotangrave,una investiduraespecialyun testamento solemne.Temible investidura,marcadeConfianza extrema, en elmismomomento enque sepredicen el reniegoy el cantodelgallo.Yparanosotros,queestamostodosllamadosundíauotroapasarporelcedazodeSatán,indicacióndeunrefugiopermanenteydeunaseguridadatodaprueba.Elprimadode Pedro no es para mí sólo una costumbre de pensar recibida desde la infancia, unacomodidadintelectual,unaperezadepensamiento;esantetodounaboyadesalvamentoenunbarcoqueseagitapeligrosamenteenunamardesatada;esebarcoeslaimagenquecabehacersedelainteligenciamoderna.

APedroesaquienJesúsconfió lapermanenciade laautoridady lasupremacíadelconsejo, en su chabûrah, su Iglesia. Todo eso sólo se explica con vistas a un largoporvenir. Si el mundo hubiera de acabarse pasado mañana, por el regreso triunfal deCristo,¿paraquélainstitucióndelaEucaristíay,delprimadodePedro;Paraqué,segúnlaexpresióndeTomásdeAquino,la“fabricación”deunaIglesia,deunsacerdocio,déunajerarquía? Todo eso, evidentemente, está hecho para afrontar la duración, y, de ciertamanera,paratranscendereltiempo.

La costumbre era que la comida de la chabûrah se terminara con una largaconversacióndelanoche.Cuandoeljefedelachabûraheraunrabí,setratabasobretododeunaenseñanzareligiosadelmaestroasusdiscípulos.Estaveztambiénfueasí.Peroesanochenoeracomolasdemásnoches,ytodaslaspalabrasdeJesúsresonabanlainmensanavedelamuerte.

JesúshablólargamentedesuPadre,haciaelqueregresaba,delEspírituqueenviaríapara inspirar y sostener a su Iglesia, de las obras que había hecho él mismo, de susadversarioscegados,delDiabloqueyaestabavencido;perosobretodo,tuvoempeñoenafirmarquelamuertenolesepararíadelossuyos,porqueofrecíasumuertealamor,yelamortransciendelavidaylamuerte.“Nohayamormayorqueéste:queunodésuvidaporsusamigos.”(Jn.15,13)“Noseagitevuestrocorazón…:Cuandovaya,vendréotravezyosllevaréconmigo.” (Jn.14,1-3)“Noosdejaréhuérfanos:volveréavosotros.” (Jn. 14,18)Ensuvisiónprofética,el tiempoyanocuenta,omásbiensevuelveprodigiosamenteelástico.“Dentrodepoco, yanomeveréis, ydentrodeotropoco,meveréis.” (Jn. 16,16) Hay parapreguntarse,comolosapóstoles,quéquieredecireso.Enrealidad,ese“otropoconotieneel mismo sentido, las mismas dimensiones, las mismas medidas que las de nuestrolenguaje cotidiano.Aquí, eso quiere decir tanto los tres días que separan a Jesús de suresurrección,comoel“poco”de tiempoquenosseparadel findelmundoydel regresotriunfaldeJesúsparajuzgaralosvivosyalosmuertos.Aunqueelmundoenqueestamosdebieraaúndurarunosmilesdemillonesdesiglos,todoeldesarrollotemporalnoesmásque“otropoco”desdeelpuntodevistadenuestraeternidad.Eseeselestilodenuestra

Page 219: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

esperaydenuestraesperanza,eseeselestilodenuestraIglesia,ladeJesucristo.Loquenosseparadeltriunfofinalydela“resurreccióndelacarne”,noesmásque“otropoco”detiempo.Siese“otropoco”eslargo,sóloesacausadenuestrasimpacienciasdecriaturainmergidaseneltiempo.

¿Quién,pues,liberaráparasiemprealoscristianosdelplatonismo,delhinduismo,detodas esas historias absurdas de metempsicosis y del desprecio del cuerpo? El odio alcuerpoesaunmásqueunaherejía;esundesconocimientodelhombre,ysielcuerponotieneabsolutamentenadaqueverconlareligión,esquesenospideamaraDiosconloque no tenemos.Nuestra alma es la forma de un cuerpo, hay que hacerle esta justicia.Quienodiaalcuerpoempiezaadudardetodo.

APlatón es aquien sedebe laprimera teoríadelEstado totalitario.A la influenciaplatónica se deben la gnosis y el maniqueísmo, que, a su vez, sirvió de fundamentometafísico al puritanismo de que están infestadas nuestras sociedades modernas, seancristianas o comunistas.En todo caso, no hay nada comouna influencia platónica paradebilitaryenervaralcristianismo.

EnelFedón,Sócratesdice:“Guardémonosdecreerqueestépermitidoalono—Puroentrar en contacto con lopuro”. ¿Quién no suscribiría tan hermosa observación? ParaPlatón, lono—puro,esel cuerpo,abominabley ridículaconfusión.Elcuerpoes loquePlatónabrumaconlosepítetosmásdespectivos:elcuerpoesunalocura,esunainfección,el cuerpo es una malignidad que estorba el conocimiento, y que impide también lafilosofíaylasalvacióndelalma.Porlodemás,sóloelalmaescapazdeconocimiento,defilosofíaydesalud.Lamuerte,pues,eslapurificaciónsupremaqueliberaelalmadesuúnico mal, el cuerpo. Al menos, la muerte salva definitivamente al alma del perfectofilósofo,pueselalmavulgarquenosehadesprendidototalmentedelcuerpo,quetieneladesgracia de estar apegada a él, se encuentra amenazada, en cambio, por horriblesreencarnaciones.Ningunaautoridadenelmundopuedeconvencermedequeesafilosofíanoseaalavezfalsa,hipócrita,extravaganteyperniciosa.

¡Ah!VivaAristóteles,quenosdijoqueelalmaes laformadelcuerpo,yquenoesposibleparaelhombreningúnconocimientoquenotengasuorigenenlossentidosyenlasensación,einclusovivaValéry,queescribió:

…chercorps,

Jet’aime,uniqueobjetquimedéfendsdesmorts!

(“Queridocuerpo,teamo,únicoobjetoquemedefiendesdelosmuertos.”)

Pero estamos en la historia de Jesucristo. Pues bien, justamente, en esa noche deljuevessanto,igualqueSócrates,enelmomentodemorir,Jesúshabladelopuroydelono—puro.Despuésdelavarlospiesalosapóstoles,Jesúsañade:“Elquesehabañadonotiene necesidad sino de lavarse los pies, porque está limpio entero. Y vosotros estáislimpios, aunque no todos,” (Jn. 13,9-11) Y Juan añade: “Porque conocía quién le iba aentregar”;poresodijo:Notodosestáislimpios.”Eneselenguajeparabólico,elbañoeselsímbolodelapurezatotaldelalma.Peroentretodasesasalmas,hayunaimpura:¿esladeun leproso?No, es la de un traidor. La traición, esa es, para Jesús, le impureza de las

Page 220: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

impurezas.Ylatraiciónesantetodocuestióndejuicio,devoluntad,esdecir,dealma.Lasedede lopuroyde lo impuro,enelcristianismo,eselalma,aunen lospecadosde lacarne.YquePlatóndejedeestorbarelcamino…

Encuantocristiano,estoydispuestoaadmitirquenohayaenelmundomásqueunsolocuerpohumanoqueseapuroporsupropiomérito,eldeJesucristo,peroesuncuerpo.Aveverumcorpus,natumdeMaríaVirgine.YPlatónnoaceptaríaqueuncuerposeapuro.Estoyigualmentedispuestoaladmitirquehayaunasolaalmahumanapuraporsupropiomérito,yesladeJesucristo;eso,tampocoloaceptaríaPlatón:paraél,unalmaespuraenlamedidaqueesellamisma,separadadesucuerpo.Todaesahermosa.FilosofíaplatónicaescontrariasindudaalúltimoartículodenuestroCredo.Creoresurreccióndelacarne”.

Verdad es que los cristianos sabemos igual que Sócrates y Platón que no hay quemezclar lo impuro con lo puro. Pero para nosotros, el cuerpo puede ser puro; no esforzosamente infección ymalignidad. Pero el alma también puede tener sus impurezas,aun el alma enteramente separada del cuerpo y de sus pasiones. Después de todo, elDiablo es espíritu, nada más que espíritu, y es impuro. Y el cuerpo de Cristo en laEucaristía es cuerpo, verdadero cuerpo, nacido de unamujer, y es puro, es un bien, esinstrumentodesalvaciónaunparaelalma.Esexactamenteloque,enelritoromano,decíaelsacerdotealdar laComunión:“QueelCuerpodeNuestroSeñorJesucristoguarde tualmaparalavidaeterna”.SiPlatóntienerazón,somosunossacrílegos,perosi tenemosrazónnosotros,Platónesuninsensato.

Cierto que losmayores santos cristianos desearon todosmorir, pero no desearon lamuerteporlamuerte;ladesearoncomounmediodeunirseaCristo,ytodos,masalládelamuerte, esperaron además la resurrección de la carne. Pero no olvidemos queCristotransformóyvolviódelrevéselsentidodelamuertehumana:yanoescastigo.Despuésdesumuerte,lamuerteesesencialmenteunmediodeunirseaélydeidentificarnosconélen la Cruz. No son especulaciones de teólogo. Uno puede haberse pasado la vidadistrayéndosedelamuerte,perosiemprellegaelmomentoenquehayquemorir.Sémuybien que es difícil anunciar a un pobre hombre que va a morir, y yomismo soymuycobardeenesepunto.Cuandosetratadeotro,lamajestaddelamuertemequitaelaliento.Y sin embargo, otramajestadmás alta está detrás de lamuerte, y es la deCristo en laCruz,quesehaceacogedorparaelmoribundo.Muchoshombresvivensintenersiquierael privilegio de saber lo que es la comunión eucarística en el cuerpo y la sangre deJesucristo.PerobastaserhombreymorirparaqueseabraalquemuerelacomuniónenlamuertedeJesucristo,

Peroenesejuevessanto,vísperadesumuerte,Jesucristoestásolo,nadieanterioraélpuedetenderleunamanoauxiliadoraatravésdelamuerte.Vevenirlamuerte.Lavetalcomoes,comoseparaciónviolentadesualmarespectoasucuerpo,desgraciaespantosa.Y,porprimeravezdesdelacaídadeAdán,esecuerpoyesaalmaestántanbienhechospara entenderse, y no tienen nada que reprocharsemutuamente; ¡qué injusticia el gestoimpío que los va a separar! Sí, qué espantosa desgracia, porque la muerte es unamaldición,eselcastigodelpecado,yprecisamenteenJesúsnohaymásqueinocencia,nohaynadaquemaldecir,nadaquecastigar.Ahíestaelúnicohombresinpecado,yempieza

Page 221: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

atemblaralacercarselamuerte.

Ya hace mucho que judas se ha marchado para ocuparse de sus asuntos, Ya hacemucho que la cena ha terminado. Jesús y sus apóstoles han dejado el Cenáculo, hanpasadolasmurallasyhansalidodeJerusalén,hanbajadoyvueltoasubirelbarrancodelCedrón,estánahoraenelhuertodelosOlivos,yyaalgunos,envueltosensusalbornoces,seacuestanbajolosárbolesvenerablesparapasarallíunabuenanoche.

PeroJesúsesinvadidoporlaangustia,Diceasusapóstoles:“Mialmaestatristehastamorir:Quedaosyveladconmigo.”(Mt.26,38)Yseapartapararezar.

Peroloquehabíaprevistoserealiza;estásolo,ningunodelossuyosresistealsueño,Yenesaprimeranochetrassusinvestiduras,susordenacionessacerdotalesysusprimerascomuniones,esosprimerosobisposdelaIglesiacatólicaseduermenapiernasuelta,yelprimer papa hace otro tanto, mientras suMaestro se dispone a agonizar de dolor. EsejuevessantoacabaenelsueñoprofundodelaIglesiamilitante.Entrelosapóstoles,judaseselúnicoquenotieneganasdedormir.

XXII

ELVIERNESSANTO

68Yahora,enelinteriordeestahistoriadeJesucristo,heaquílahistoriadelaPasióndeJesucristo, que, a través de los siglos, no ha cesado de conmover los corazones y desuscitarimitacionesheroicas.Eslahistoriadeunhombreinocente,traicionadoporunodelossuyos,condenadoamuerteyejecutadoensuplicioinfamanteycruel.

Page 222: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

Pero¿qué?Loshombresdemiedadno tienenmásquerecordar.Enel intervalodenuestravidadehombres,¿nohemosvistotraidoresy traicionados, inocentes juzgadosycondenados,atormentadosytormentosinfamantesycrueles?

Deacuerdo:Jesucristomuriócrucificado,yesesuplicioesparticularmentehorrible.Pero unos cuarenta añosmás tarde, tras la ruina de Jerusalén, los romanos crucificaronjudíospormillares;yanohabíabastantesárbolesenelpaísparahacercruces.

Veamoslascosascomoson.Porcruelqueseasusuplicio,lamuertedeunhombredetreintaytresaños,auninocentecomoJesús,provocaennosotrosmenosrebelión,menoscompasión, menos horror, que la muerte de millares de niños metidos en los hornoscrematorios.Trastantasatrocidadescometidas,trastantossupliciosinfligidosysufridos,trastantastorturassobreunnúmeroespantosodevíctimas, trastodoloquehemosvistoconnuestrosojosytodoloquelahistoriacrueldeloshombresnoscuenta,¿laPasióndeJesucristoguardatodavíaalgoabsolutamentesingular,únicoyexcepcional?

Pero,paracaptarelsentidoyelalcancedelaPasióndeJesucristo,tenemosquetomarperspectiva,inclusoporreferenciaanuestraexperienciadeldolorhumanoyporreferenciaanuestrascompasionesmáslegítimas.CuandosanPabloquiereexplicaraloscorintioslasignificaciónylasdimensionesexactasdelaPasióndeJesucristo,tomalaprecaucióndedecirles:“Noestánmisentrañascerradasparavosotros,lasvuestrassiqueloestánparamí: volvedme, pues, amor por amor, ensanchaos (dilatamini et vos). [Tomad distancia,miradengrande.]Noosvayáisauncirenyugoconlosquenotienenfe”.

Sémuybienloquesemepuededecir.Sihagoapelaciónalafe,esquesoyincapazdeexplicarenellenguajedetodoelmundoloqueeslaPasióndeJesucristo.Y,sinembargo,¿quéhacer?Esverdadque,porsuaspectoexterior,laPasiónnoesmásqueelrelatodelasesinatojurídicodeuninocente,historiabastantebanalensuma,sobre todoennuestraépoca.Peronoessóloeso,eslamaneracomoDiosreconcilióconsigoaluniversoenlasangredeesehombrequeessuHijo,y,enelcentrodeluniverso, reconcilióconsigoalhombremismo,atodosnosotros,anosotrosquienquieraqueseamos.

PeroesosdosaspectosdelaPasiónsonelanversoyelreversodeunamismamedalla,quenoexistiríanelunosinelotro.SiCristonohubieramuertosegúnlaLey,nohabríaredenciónde lospecados,ni reconciliaciónconDios.Pero,porotraparte,sinohubieraDios,nohabríaningunanecesidadderedencióndelospecados,nohabríapecado,pueselpecadoesunaofensahechaporelhombreaDios.Enesecaso,laremisióndelospecadosnoesmásquelatabulacióndeunhechodiverso,yelasesinatojurídicodeJesucristonotienemásimportanciaquelamuertedeunamosca.Peroentonces,también,¿porquédaralosholocaustosdeAuschwitzydeBuchenwald,enque,enefecto, loshombrescayeroncomomoscas,masimportanciaquealadesinsectacióndeuncuarto?SiDiosnoexiste,laPasióndeJesucristonotienemasqueuninterésliterarioysentimental,osea,nulo.

“El hombre no debe caer nunca en el error de creer que es el señor y dueño de lanaturaleza…Enununiversoenquelosplanetasylossolessiguentrayectoriascirculares,enquehaylunasgirandoalrededordelosplanetas,enquelafuerzareinaentodaspartescomo dueña única de la debilidad, a la que obliga a servirla dócilmente, o a la quedestruye,elhombrenopuedeprovenirdeleyesespeciales.”CuandoHitlerescribíaesas

Page 223: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

frasesaplicadasyreflexionadas,enelestilodelosbuenosalumnos,enefecto,noeramásqueunbuenalumno.NopensabadeotromodoquelosseñoresTaine,MicheletyRenan,ytantos maestros de pensar, desde los más ilustres a los más primarios, no sólo de laUniversidadalemana,sinodetodaslasgrandesUniversidadesdelmundooccidental.Enrealidad, era el discípulo sincero de talesmaestros, y llevaba al extremo su enseñanza.Pero en eso estaba en ruptura total con la tradición judeocristiana y el Syllabus quecondenasolemnementelasiguienteproposición:“Nohayquereconocerotrasfuerzasenelmundoquelascontenidasenlamateria”(Proposiciones58y59).Elhombre¿provienedeleyesespeciales?Ahíestáelproblema,enefecto.Elordendelanaturalezaescruel:laspelículas sobre los animales nos lo revelan de manera intolerable. Si el hombre estátotalmente sumergido en el orden de la naturaleza, ¿por qué escandalizarse de laexterminaciónmasivadelosdébilesporlosmásfuertes?

Me parece muy bien que Jean-Paul Sartre escriba gravemente: “La ilusiónretrospectivasehadesmigajado:martirio,salvación,todosederrumbayeledificiocaeenruinas.HeatrapadoalEspírituSantoenlascuevas,yleheexpulsadodeellas,elateísmoesunaempresacruelydelargoaliento,creohaberlallevadohastasuextremo.Veoclaro,estoydesengañado…”

¿Veclaro?¿Quéesloqueve?Nada;confiesaquenosabequéhaceryaconsuvida”.Admirable resultado de una lucidez obstinada. Cuando se ha leído a Sartre desde elcomienzo, se sabía muy bien que era preciso que llegara ahí. Desde el comienzo, hanegadotodasignificaciónalaesenciadelhombre:hahechoalgomásquenegarla,lahaodiado.Nosotros,encambio,decimosqueelhombreestácreadoaimagendeDios,queessuespejo.Sartre,paraempezar,harotoelespejo.¿Quétienederaroquenoconserveenlasmanosmás que elmarco vacío de ese espejo pulverizado?Pero entonces ¿para quésirve el hombre? ¿Y qué diferencia hay entre echar a los hombres por hornadas a loshornoscrematorios,oecharcangrejosvivosalaguahirvientedeunaolla?Silouno,¿porquénolootro?

Ahíesdondenuestrosintelectualessabenquelesaprietaelzapatomaterialista.¿Quédiferenciahayentreunhombreyuncangrejo?Medicenqueelhombresediferenciadelanimalporqueproduceélmismosusmediosdesubsistenciaydeproducción.Elhombre,enelcursodelahistoria,modificasupropiavida,poreltrabajocolectivoquesuponeunmododevida en sociedad. ¿Es eso todo le hayquedecir—unaperogrullada lastimosamuchomásentomológicaquefilosófica—afavordelhombreydesudistinción?¿Esesetodoelvalordelhombre?Elusodelhornocrematorioes tambiénunmodosocial,¿porqué no? Si Marx tiene alguna grandeza y alguna verdad, es por haber mostrado ydemostradoconbrillantezquelosocialestáenelinterior—ynoporencima—delciclogeneral de la naturaleza.Hitler pensaba lomismo. Pero si esa es toda la verdad de lascosas,elhombreno tieneninguna importanciaespecialyélmismoestádefinitivamenteenviscadoenlanaturaleza.

Nuestra época es cruel, pero también estúpida, cruel por estúpida. Hay que situar,reconocer,proclamar,lainfinitadiferenciadelhombreconelanimalpuro,lasuperioridadindividualdelhombresobreelordenenterodelanaturaleza—incluidoelordensocial—,

Page 224: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

launicidaddelhombre,ladignidadespiritualdelapersonahumana,paraempezarsiquieraaquererrespetaralhombre.Loquesellama“moral”noesalgoobvio,nopuedesersinounaconclusióncuyaspremisassonmetafísicos,esdecir,estánmásalládelmundodelanaturaleza. No hay dignidad humana, no hay verdadera solidaridad humana, no haycomunión, cuyo arranque no esté por encima delmundo.Así es; el resto es quimera oreflejo,imitaciónoilusión.

***

69Detesto la sentimentalidadmoderna, y hayquedetestarla aúnmás en el relato de laPasión.Sétambiénque“elYoesodioso”.Siavecesdigo“yo”enestelibro—sindudamuchomásdeloconveniente—,esporqueel temaes tanvastoypesadoquemesientoperdido. Este libro, por desgracia, no es más que mi libro. Entonces, igual que unfotógrafo se cuida de hacer entrar en el campo de visión un borriquillo al pie de lapirámideparasugerirsusproporciones,avecesdigoyoparaqueellectornovayaacreerque,unavez leídoMi libro,habrá“agotado”el tema.El temaes loquemeagotaamíentero.Eldíaqueacabeestelibro,séquehabréllegadoalextremodemisfuerzasyquetodavíafaltarátodopordecir.

LlegadoalHuertodelosOlivos,Jesúsdejaalgrupodesusapóstolesensuhabitualvivaqueo,yseapartabajolosárbolespararezar.SólosellevaconsigoaPedro,aSantiagoy a Juan: son esos tres, privilegiados entre todos, los que, en el momento de laTransfiguración, ya vieron la gloria profética de Jesús, su consagraciónmesiánica entreMoisésyElías,yquevanaasistira laagoníadesumaestro.Ellos levierongloriosoytransfiguradoenlamontaña,elloslevanavertendidoysudandosangreenangustia.Nadamenos “mitológico” que este hombre, nadamenos construido, fabricado, “armonizado”queNuestroSeñorJesucristo.

Lucascuenta:“Alllegaralsitio,lesdijo:—Rezadparanoentrarententación—.Sealejódeelloscomoauntirodepiedray,cayendoderodillas, rezó:—Padre,siquieres,apartademíestecáliz.Peronosehagamivoluntad,sinolatuya—.Ydesdeelcieloseleaparecióunángelqueleconsolaba.Él,llenodeangustia,rezabamásapremiantemente,ysusudorsehizocomocuajaronesdesangrequecaíanportierra.Allevantarse,fuejuntoasus discípulos y les encontró dormidos de tristeza. Y les dijo: —¿Por que dormís?Levantaosyrezad,paraquenoentréisenlatentación”.(Lc.22,40-46)

El diccionario Littré define “angustia”: “Sentimiento de opresión en la regiónepigástrica,condificultadderespirarygrantristeza.Granaflicciónconinquietud”.Pero¿dequévalenlosdiccionarios?Quiennohayasentido,enelhuecodesupropiocuerpo,entreelcorazónyelvientre—y,bajoeldominiodelmiedo,delahumillación,delluto,delavergüenza,osimplementedelatristezadeser—,lainexorablecrispacióndeunamanodehierro,nosabrátampoconuncaloqueeslaangustia.

Lamedicinamoderna,especialmentedesdeFreud,haidomuylejosenelestudioylaterapéuticadelaangustia.Sesabequenohaycosamáscapazdealienaraunhombredesí

Page 225: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

mismo;sesabequeenelmomentodeunacrisisagudadeangustia,losrazonamientosmásconvincentes,mássencillosenapariencia,notienenningúnefectoenelpaciente,porquesetratadeconvencerledequequieravivir,yélyasehadesprendidodelavidamisma.Sesabequelaangustiaensuparoxismoes,paralasalmasmejortempladas,laantecámaradelalocuraydelsuicidio.

Jesucristo,enesenegro jardín,conoció laangustiaensuparoxismo.Nocedióa lastentacionesdelaangustia,perolasconoció,hayquedecirloclaramenteparaelconsuelode losmiserables que se debaten al borde del abismo. Si hubo unmomento en que laempresa de nuestra redención, por la debilidad de una naturaleza humana, estuviera apuntode fracasar, fue enesemomento.Esaempresaestá tanpor encimade las fuerzashumanas,que,portresveces,Jesús,sintiéndosedesfallecer,suplicaasuPadrequeapartedeél“sucáliz”.Noobstante,conunaenergíaprodigiosa,cadavezañadía:“…peronosehagamivoluntad,sinolatuya”.Comounjineteapuntodeserdesmontado,tieneaúnelvalorylafuerzadeponerenlasillaaotromásfuertequeél,queespolearáalcaballoylollevaráalameta.Pues,enefecto,loquedebehacersesehará,yelcálizserábebidohastalasheces.

El Evangelio dice que Dios envió un ángel para reconfortar a Jesucristo. Elderrumbamientointeriordeesehombreeratanamenazadorquenecesitóelsocorrodeunángel para salir de él y afrontarlo. Los médicos especialistas saben que, en todo elEvangelio, no hay relato que suene a más verdadero que ese. Los mismos médicosafirmaránque esemomentode la angustia fue sinduda elmásduro en toda la vidadeJesucristo,másduroaunque lacrucifixióny lamuerte.Ladoctrinacatólicanosafirmaquecadacualdenosotrosestáasistidoporunángel:enefecto,alahoradelaangustia,escuandotenemosmásnecesidaddeél,a lahoraenquesepuederomper laarmaduradelalma.Quelospobresenfermos,enloshospitalespsiquiátricos,sepanquelaoraciónatraealosángeles,yque,enlospeoresmomentos,silellamanensuauxilio,hayunángelasucabecera.Nuncaestamosdeltodosolos.

¿Cuálesfueronlascausasdeeseabatimientoprodigiosodeesehombretanfuerte,tanheroico,tandueñodesí?Fuerte,peronorudonitosco.Alcontrario,eradeunamateriaextremadamentesensibleydelicada,quevibrabaalmenor toque,comounStradivarius.Ante la tumba de Lázaro, cuando Jesús había visto a la gran María Magdalena, tanhermosa, llorando, su espíritu se estremeció como un gran árbol en el viento y seentristecióélmismo:Infremuitspirituetturbavitsemetipsum.(Jn.11,33)

EldíadeRamosfuetambiénagotadorparalasensibilidaddeJesús,porelcontraste,que sólo él percibía, entre el triunfo que se le hacia hoy y el patíbulo que se le iba alevantarmañana.Alamanecer,cuando lamultitudfueabuscarleaBetaniaparahacerlerey,ybajóensuasnoporlaladeradelmontedelosOlivosyviolaCiudaddeDavid,rosadoradabajoelsol,sedeshizoenlágrimas,alpensarenelespantosoasedioque,cuarentaañosdespués,habíadedestruirlaycomodesarraigarladelmundo.

En ese mismo día de Ramos, cuando la multitud percibía su encanto y bebía suspalabras, interrumpió su discurso para hacer esta confianza desgarradora que nadieentendió:Ahoramialmaseha turbado,y¿quédiré?:“Padre,sálvamedeestahora”. (Jn.

Page 226: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

12,27-28)Elpánicoapuntaba,peroesedíalaobediencialedominóconmásfacilidad,Jesúsañadió:“Peroparaesohellegadoaestahora.Padre,dagloriaatunombre”.Así,enplenotriunfoypúblicamente,habíapedidoauxilio,detodosmodos.Vuelvacadacuallosojosasupasado.¿Cuántasveces,enunavidadehombrenormal,ocurrequeunoseveobligadoa pedir auxilio, abrir la boca, y, físicamente, pedir auxilio?Dos veces, en esa siniestrasemana,Jesússevioreducidoaello.EldomingodeRamos,vinounavozdelcieloparatranquilizarle.En lanochedelHuertode losOlivos, nadie le respondió.La “hora”, esa“hora”misteriosa,paralacualhabíavenido,yalaquenoescapaba,caíasobreélcomounaáguilaque cae sobreun conejillo aturdido.Habíaquerido estar en el tiempo, comounodenosotros,yestabaenél inexorablemente,caídoen la trampa,él,nacidopara loslibresespaciosdelaeternidad.

EsaúltimanochedeJesúses ladelcondenadoamuerte.Lanochedelcondenadoamuerte es lamisma en todas partes. Nunca el péndulo del alma oscila conmás vastassacudidasentrelalocaesperanzaylatristelucidez,entrelavalentíaluminosayelpánicociego.El hombre entero se lanza a los extremos, y a los extremosmás contradictorios.Horrorizado,ciertamente,hastaelespanto,yheroicotambién,hastalacimadelavalentía.Esehombretiradoporelsuelo,sudandosangreypidiendoauxilio,¡cómosenosparece,quecercaestádetodosnosotros!Todoesopasócomoestáescrito,si,comoestaescrito,aunlaspalabraspreferidasantesporJuan,quesenosquerríahacercreerquenosonmásquereminiscenciasarregladas,embellecidas,hinchadas,bordadas.Pasanlosaños;lodigoconforme a mi experiencia: no se embellecen los recuerdos de la última noche delcondenadoamuerte.Loquesehavistoyoídoenesosmomentosdejaenlamemoriaunamarcaexacta,indeleble,delimitada,profunda,comoaquellaseñalqueantañomarcabaelverdugo en el hombro del criminal con un hierro candente. En el texto de los cuatroEvangelios,incluidoeldeJuan,cuéntese,porejemplo,elnúmerodevecesqueenelcursode esa noche, se habla de la hora. La última noche del condenado a muerte se pasapreguntandoquéhoraes.

Enningunaparte,quizá,enlosEvangelios,estátanclaroqueeltestimonioocularyauricular de Juan completa el de los Sinópticos. Gracias a Juan, se percibe toda laamplitudde laoscilacióndel almade Jesús, esadiástoleyesa sístoledeundestino taninmensoqueencuentrasucontracciónperfecta,enunasolahora,entretodaslashoras,lahoraporexcelencia,ysudilataciónabrazatodaslasorillasdelaeternidad:“antesdequeexistieseelmundo”.

“Mirad,vienelahora(yyahallegado)…Estooslohedichoparaquetengáispazenmi. En el mundo tendréis sufrimiento, pero sed valientes; yo he vencido al mundo…Padre, llegó lahora:glorifica a tuHijo,paraqueelHijo teglorifiquea ti, conformealpoderquelehasconcedidosobretodacarne,paraquedévidaeternaatodoslosquelehasdado.Ylavidaeternaesesta:queteconozcanaticomoelúnicoDiosverdadero,yalqueenviaste, Jesucristo…Ahoraglorifícame también tú,Padre, contigomismo,en lagloriaqueteníacontigoantesdequeexistieraelmundo…Padre…losquemediste,quieroquetambién estén ellos conmigo, donde estoy yo, para que vean mi gloria, que me disteporquemequisistedesdelafundaciónelmundo.”

Page 227: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

Trasesaspalabrassoberanas,menosdeunahoradespués,Jesús,invadidodepánicoyretorcidodedolorporlaangustia,searrastrabasobrelarocaypedíaauxiliosinquenadiele respondiera.Ningún hombre, en su última noche de condenado amuerte, ha llevadomásalextremolavictoriadelespírituyladerrotadelcuerpo.

¿Cuáleslacausadeesaangustiaqueseexpresaenelsudordesangre?Mateodice:“latristezayelabatimiento”.Marcosañadeelespanto:Pavereettaedere.Pero lacausaproporcionada de ese espanto y esa tristeza, no la dicen. El cristiano que entrase en elsecreto de esa angustia no podría jamás salir de ella, “prisionero de la santa Agonía”,como decía Bernanos. Quizá fue san Pablo quien avanzó más profundamente en esesecreto,hastaelpuntodequeunonoseatrevemásqueacopiarsuspalabras,que,sinolashubieraescritoél,nadieseatreveríaainventar.

PabloexplicaaloscorintioselsentidodelaPasióndeJesucristo.Suspalabrassondeuna claridad y de una fuerza fulgurantes. La Pasión, era que “Dios, en Cristo, sereconciliaba el mundo, sin contar ya las caídas de los hombres… Os lo pedimos porCristo, reconciliados con Dios. Al que no había conocido pecado, le hizo pecado pornosotros,paraque,enél,noshagamosjustificacióndeDios.”(2Cor.5,19-21)Porsupuesto,sanPablonoquieredecirenabsolutoqueJesúscometierapersonalmenteningúnpecado,sinoqueseidentificóhastalasconsecuenciasdelpecado,yantetodo,lamuerte,elsufrimiento,lavergüenza,yserevistiódeesedestinocomodeunmantodeignominia,precisamentepara romperlo de modo definitivo, y para que, desvistiéndonos también del pecado yrevistiéndonosdeJesucristo,lleguemosaserenDiosjusticiaysantidad.

Hayquecitaraquíloquesellama“elMisteriodeJesús”,deBlaisePascal.¿Cómoesepequeño burgués auvernés, geómetra y físico, pudo entrar tan profundamente en talmisterio?SimoneWeil,normalienneydiscípuladeAlain,yBlaisePascal,sonlapruebadeque,decididamente,elEspíritusopladondequiere.

“Jesús sufre en su pasión los tormentos que le producen los hombres; pero en laagonía,sufrelostormentosqueseproduceasímismo:turbaresemetipsum.Esunsupliciodemanonohumana,sinotodopoderosa,yhayquesertodopoderosopararesistirlo.

“Jesúsbuscaalgúnconsueloalmenosensus tresamigosmásqueridos,yduermen;les ruega que resistan un poco con él, y ellos le dejan con negligencia absoluta; pocacompasiónnopodíaimpedirlesdormirunmomento.Yasí,JesúsquedaentregadosoloalacóleradeDios.

“Jesúseselúnicoenlatierra,nosolamentequesienteycompartesupena,sinoquelasabe:elcieloyélsonlosúnicosquelosaben.

“Jesúsestáenunjardín,nodedeliciascomoelprimerAdán,dondeseperdióél,contodoelgénerohumano,sinoenunjardíndesuplicios,dondesesalvaélcontodoelgénerohumano,

“Sufreestapenayesteabandonoenelhorrordelanoche.

“Creo que Jesús no se quejó nuncamás que esta sola vez, pero entonces se quejacomosiyanopudieracontenersudolorexcesivo:“Míalmaestátristehastamorir”.

Page 228: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

“Jesús busca compañía y alivio por parte de los hombres. Eso es único en toda suvida,meparece.Peronolorecibe,puesesosdiscípulosduermen.

“Jesús estará en agonía hasta el fin del mundo: no hay que dormirse durante esetiempo…

“Jesúsharogadoaloshombres,yellosnoleescucharon…

“Pensaba en ti enmi agonía, vertí tales gotas de sangre por ti… ¿Quieres quemecuestesiempresangredemihumanidad,sinquetúmedeslágrimas?

“…Siconocierastuspecados,tedescorazonarías.

“…Teamomásardientementede loque túhasamado tussuciedades:ut immundusproluto”.

***

70Ahora,sedesencadenalamecánicadelajusticiahumana.Todoirámuydeprisa.

Leyendo los Sinópticos solamente, parecería que los fariseos no intervinieron paranadaenelprocesoylamuertedeJesús.InclusoesoesloqueafirmaIsidoreEpstein,ensuhistoriadeljudaísmo.Peroesoesinverosímil,ylaverdadessindudamuydiversa.Juan,queestabaallí,mencionalapresenciadefariseosenloslugaresdedetencióndeJesús.Encuantoalaresoluciónjurídicadelasunto,nopertenecíaalosfariseos,entantoquetales,sinoalSanhedrín,compuestodesacerdotes,deancianosonotables,ydeescribas,muchosde los cuales, en efecto, eran fariseos, por no decir todos. La sentencia de muertecorrespondía sólo al procurador romano, pero, en esa circunstancia, se le llevaría lavíctima a domicilio. Tal era el procedimiento jurídico, en una nación de juristas ycelosamentepreocupadade las formas.Perodecirque los fariseosno intervinieronparanadaenlamuertedeJesucristoseríacomosostenerquelosjacobinosnointervinieronenlaejecucióndeLuisXVI,conelpretextodeque,jurídicamente,elclubdelosjacobinoseradistintodelaConvenciónnacional,únicaconautoridadparavotarlamuertedelrey.

Laagoníadeangustia,demiedoydesangrehapasado,haquedadoatrás.Élpénduloselanzaalotroextremodesucarrera,eldelheroísmoyelhonorqueloarrostratodohastael extremo. Ahora, sin doblegarse y hasta el fin, reinará el heroísmo, puro como eldiamante. Igualqueuncargadorqueha tenidounmomentodedesfallecimientoysehatendidoalbordedelcamino,alfinselevanta,aseguraensushombroslapesadacargayreanuda su camino con paso firme hasta el “finish”, como dicen los deportistas, así selevantóJesús,yafrontadesdeentoncessudestinodemuerteconunavalentíasoberana.Hayqueadmirarhaberestadotanbajoyvolveraestardepie.Losquehaninventadoladistinción entre la valentía moral y la valentía física son intelectuales que tienen quejustificarsedesercobardes.Nohaymásqueunavalentía,queacorazadeaceroelcuerpoigual que el alma. “¿Tiemblas, cuerpo?Más temblarías si supieras dónde te llevo.” LafrasedeTurenne esuna frasede soldado; se aplica aquí comoenun campodebatalla.Ahora Jesús está de pié y su mismo cuerpo ya no tiembla. Su alma valiente abre la

Page 229: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

marcha,perosucuerposigue,yleseguirásinfallo,obediente,sumiso,hastalamuertedelacruz.

Jesúsdiceasusapóstoles,yporsurostroyerraunasonrisavencedoraqueexplicalaaparente contradicción entre la primera frase y la última: “Dormid lo que queda ydescansad.Basta.Llególahora,yveréisqueelHijodelhombreesentregadoenmanosdelospecadores…Levantaos,vamos:mirad,seacercaelquemeentrega”.(Mc.14,41-42)LostresSinópticoshannotadoquenotuvotiempodeacabarsufrase.Judasestabaahí,cercadeél.Todas las batallas comienzan así con una frase inacabada. El primer obús que cae, laprimera bala que silba en los oídos, interrumpen una frase y la dejan suspendida en elcielo.

Como para el nacimiento de Cristo, todo empieza ahí con el zafarrancho. Pero,mientras que bajo un cielo estrellado, Belén había visto la reunión y la alianza de losmagos,delospastoresydelosángeles,aquí,enesejardínnegro,laPasióndeJesucristoempiezafrenteaunacoaliciónmuydiferente.Marcosescribe:“Enesemomento,cuandotodavíahablaba,sepresentójudas,unodelosDoce,yconél,genteconespadasypalos,departedelosgrandessacerdotesydelossabiosydelosancianos”.(Mc.14,43)

SiCristoestá“enagoníahastael findelmundo”, tambiénesdetenido, traicionado,escarnecido, ejecutado hasta el fin delmundo.Y, cualesquiera que sean las aparienciasoficiales,porlosmismos.Entre19401945,imaginoque,sisequeríaredescubriraCristoen la historia, valíamás buscarle entre “los últimos justos”, entre aquellos, cristianos ojudíos,quesufríanymoríanenmasaenloscamposdelamuertelenta,mejorque,entreaquellos,porlodemáscasitodosbautizados,queproporcionabanvíctimasaesoscampos.

Es verdad, sin embargo, que la granmasa social escapa a la clasificación un pocosumaria:ovíctimas,overdugos.HabíaunamultitudesanocheeneljardíndelosOlivos,pero lamayorpartede loshabitantesdeJerusaléndormían tranquilamenteensuscasas.Cuandosedetienealinocente,lareglageneralesnoestarallí,ocallarseentodocaso,y,paracallarsemejor,dormirapiernasuelta.Si,aquellanoche,enJerusalénalguiengritóenfavordeJesucristo,nofueronmásquegritosensueños.

Verdaderamentesesabemuypocosobrelosmotivosdelatraicióndejudas.Lopocoque se dice excita la curiosidad, más bien que satisfacerla. “El Diablo entró en él”.¿Cómo? ¿Porqué?Y¿qué le hizo elDiablopara llevarle esanoche, a la cabezadeuntropel,aesesombríojardín?¡QuéextrañaysiniestraconvenciónladeseñalaraJesúsalosesbirrosbesándole!Sinembargo,elhechoesquejudasestabaahí.Lanochedebíasernegracomolatinta.JudasllamóaJesús:“¡Maestro,Maestro!Soyyo.¡Salud!”TantoparahacersereconocercomoparareconocerélmismoaJesús.Yatientas,enlasombra,lediounbeso.Jesúsdice:“—Judas,¿conunbesoentregasalHijodelhombre?”.(Lc.22,48)YMateoanotaquellamóajudas“amigo”.

EnOrientesebesamucho,yesprobablequeelgestode judasfuerahabitualenél.PeroeslaúnicavezquelosEvangeliossetomanlamolestiadeanotarqueJesúsrecibieraunbesoenlacara:sehaconvertidoeternamenteen“elbesodeJudas”.MaríaMagdalenahabíabesadosolamentelospiesdeJesús.Entodocaso,esebesodejudaseselúltimoquerecibiera Jesúsantesdemorir.Tras esebeso fatal, loshombres, sushermanos,yano le

Page 230: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

daránmásquebofetadas,escupitajosygolpes.

¡Soledadpunzanteladeesosdoshombresquesebesanenlanoche…!Unashorasdespués,losdosestaránmuertos,y,ensupremairrisión,conmuerteanáloga,elunoyelotro colgados del palo, frutos del árbol, frutos de maldición. San Pablo repetirá, apropósito de la crucifixión de Jesús la expresión terrible de laLey, quemaldice al quecuelgadelpalo.(Gál.3,13;Deut.21,22-23)Miserablejudas,que,despuésdeentregarasumaestro,yyadevoradoderemordimientos,tratarásinembargodeunirseaél,perodemasiadotarde,yen lamaldición.Laambigüedaddeldestinode judases terrible:¿amabaaJesús?¿Leamóhastaelfinasumanera?Sinduda,conamortorcido,impotenteydesesperado,estérilparasiempre,comoamamosaveces,pueselcorazóndelhombreesta“huecoyllenodesuciedad”,ynosempeñamosenllevaramalloquedeberíasalvarnos.

Apartirdelbesodejudas,losesbirrosseapoderandeJesús,Losdiscípulosiniciaronunadébilresistencia.Incluso,PedrohendiólaorejaaMaleo:Jesústocóycuróesaorejatorpementeheridaporelprimerpapa.Jesúsnoprotestócontrasudetención.Subrayó,sinembargo,suaspectogrotesco:¿porquétanampliamovilización?¿Porquéhabersepuestoencampañaconpalosyespadas,comoparaunbandidopeligroso,cuandohubierasidotanfácilecharmanodeélenplenodía,enelTemplo?Ironiza:noeratanfácil.Susenemigosquerían apoderarse de él con toda seguridad, sin exponerse a un motín. Ahora que elpeligroestáahí,Jesúsnotieneningúnmiedo,perosusenemigostendránmiedodeélhastaelfin.Nuncasaldrándesuasombroporhaberseapoderadotanfácilmentedetalhombre.Ymásalládelamuerte,seguirántemiéndole,hastaelpuntodeponerguardiasasutumba.

Alverledetenido,todossusapóstoles,conelprimerpapaalacabeza,leabandonaron,huyeron.Esprecisoqueocurraalgoasombrosoparaqueesosfugitivosseconviertanenmártires.

***

71Yahora, ¿quéhacer de ese hombre atado, zarandeado entre los soldados, que, en eltumultodelasarmasyalaluzdelasantorchas,vuelveasubir,titubeando,lasladerasdelCedrón?Y los bastiones delTemplo levantan ante él sumasa enorme, en la nochequecomienza apalidecer.Sindudaun agentede enlace sehabía adelantadopara advertir atodos los enemigos de Jesús, despertándoles si era preciso. Como en el domingo deRamos,perodemaneramuydiversa,JerusalénesperaaJesucristo.LellevaronprimeroaAnás, antiguo sumo sacerdote y suegro deCaifás, que seguía siendo una potencia. Eseepisodiobreveesloquellamoyo“unaincoherenciaverídica”delEvangelio.Nohabíaporqué inventarlo, pues, aparentemente, es por completo inútil. Pero tuvo lugar, y, comocronistaconcienzudo,Juanlorelató.

IsidoreEpsteinafirmaque,enlaépocadeJesús,había,nounSanhedrin,sinodos,esdecir,dosTribunalessupremos,unodominadoporlosfariseosyespecializadoenprocesosreligiosos, y el otro más estrictamente criminal, civil y Político. Si esa afirmación escierta,ysemepermitehacerunahipótesis,esposiblequeAnáspresidieraelSanhedrín

Page 231: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

estrictamentereligioso,queinmediatamentesedeshizodelacausadeJesús,remitiéndolaal otro Sanhedrin. ¿Por qué? ¿Por qué el caso de Jesús no interesaba a Anás ni a losfariseos? No lo creo. También es posible que sólo los casos juzgados por el granSanhedrin, presididopor el sumo sacerdote, responsable anteRoma, pudieran ser luegopresentadosanteelprocurador.Pues,desdeelcomienzo,eraprecisoqueelcasodeJesússepresentaraanteelprocurador,dequiensequeríaobtenerunasentenciademuerte,yquefueraejecutada.

Esprecisonohaberpasadonuncaporunproceso,nohaberescuchadohablarnuncaaunhombredeleyes,paraignorarque,enunasituacióndada,loqueinteresaalhombredeleyesnoestantoencontrarelprocedimientomáslegítimo,paraseguirlo,cuantodescubrirelprocedimientomáseficaz,elque lleveconmásseguridadhaciaelobjetivoquesehapropuesto,elqueobtengaconclusionespracticasyledelarazón,larazónantelaley.

AhoraqueJesúsestábajollave,¿dequésetrata?Evidentemente,laprimeraideaqueseleocurriríaaunasesinovulgarseríamatarleytirarelcadáveralfondodeunpozo.Perolos enemigos de Jesús no eran en absoluto unos asesinos vulgares. Era la minoríaintelectual, social, religiosa, política de Israel; era ese tipo de gente que llena lasacademias,losclubsmundanos,lastribunasoficiales,lossalones,enresumen,genteconlaqueesunhonorserinvitadoacenar.Eran,además,gentedemasiadointeligenteparanoestar acostumbrados a sopesar todas las consecuencias virtuales de sus actos. HabíanlogradoecharmanoaJesús.Ahoranosetratabasólodematarle:habíaquemandarlealinfierno.NoqueríansólodesembarazarsedeJesús;erapreciso,sobretodo,alosojosdelpueblo,marcarledeinfamia,ynodecualquierinfamia,sino—enunanaciónteocráticayreligiosa—deinfamiaritualysagrada.

Pablo, educado en las escuelas fariseasmás estrictas, es, entre todos los escritorescristianos,quienmejorhadefinidoelmotivodecisivodelproceso,delacondenaydelaejecución de Jesús. Lo que dice sobre eso, proyecta una luz helada sobre la infernalmaquinacióndelos,enemigosdeJesús.Escribealosgálatas:“Cristonosharescatadodeestamaldición de la Ley, hecho él mismo maldición por nosotros, pues está escrito:malditoelquecuelgadelpalo”.(Gal.3,13)

Siseacudeahoraal textode laLeyaquealudesanPablo, leemos:“Cuandosedémuerteaunhombrereodepenacapital,yselehayacolgadodeunárbol,sucadávernopodráserdejadoporlanocheenelárbol:loenterraraselmismodía,puesuncolgadoesunamaldicióndeDios,ynohasdemancharlatierraqueDiostedaenheredad.”(Deut.21,22-23)DeesetextoespantosopartieronlosenemigosdeCristo;partiendotambiénnosotrosdeesetextopodremosremontarnosasusintencionesysusactos,deeslabóneneslabón.

Porsupuesto,crecidosennuestrassociedadesdesacralizadas,noscuestaimaginarlostabúes de las sociedades primitivas. Más que eso, las nociones mismas de honor, deinfamia, de ceremonia, nos son profundamente extrañas; no percibimos más que sucorteza.Elprivilegiodelgentlemaninglés,porejemplo,deserahorcadoconuncordóndeseda,envezdeconunacuerdadecáñamo,noshacesonreír:ahorcadoporahorcado,¿quéimportalacuerda?

Pero la sociedadde Israel estaba lejos de ser tan grosera comonuestras sociedades

Page 232: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

modernas.Sus tabúes eran rigurososy terribles, el juez supremode esa sociedad era elmismoDios,élesquien,disponíanosólodelavidadelamuerte,sinotambiéndelhonoryde la infamia,de lapertenenciadecadacualalclande Israel,odesuexpulsión.LosenemigosdeJesucristoquisieronhacerdesuasesinatounaceremoniaqueproclamasealafazdelcieloydelatierra,nosólolamuertedeesehombre,sinosobretodasuimpureza,su infamia, su expulsión, para el tiempo y la eternidad, fuera de la casa de Israel: queestabaparasiemprecondenadoporDios,yqueestabamaldecidoporelmismoDios.

Apartirdeahí,faltabaporimaginarelprocedimientoylaliturgiadeeseasesinato:

—Para que Jesús fuera considerado por todo Israel como condenado ymaldito deDios,haciafaltaquefueramuertoycolgadodeunárbol.LaLeynopodíaengañarse.SiDios permitía que Jesús fuera colgado de un árbol, es que Jesús era enemigo deDios,maldecidoporÉl.

—Erapreciso,pues,queJesúsfueracondenadoamuerte,yamuertecolgándole.

—Ahorabien,enlasituaciónpolíticadeIsrael—paísocupadoporRoma—,lapenademuerte sólopodía serdeclaradaporelprocurador romano.Contra Jesúsno sepodíaencontrar un motivo de derecho común, Bandidaje o asesinato. Entonces era precisoencontrarcontraélunaacusaciónsusceptibledetocaraeseprocurador,ynopodíasermasqueunaacusacióndeordenpolítico.

La situación, por otra parte, tenía alguna ventaja. Los romanos no practicaban elahorcamiento propiamente dicho, pero ejecutaban a sus criminales públicamente, pordecapitación si eranciudadanos romanos,porcrucifixión si eranesclavosoextranjeros.Ahorabien,Jesúsnoeraciudadanoromano.Portanto,siseconseguíahacerlecondenaramuerte,seríacrucificadoenunpatíbulodemadera,locual,alosojosdetodos,seríacomocolgarledelárbol,demodomáscruel,porotraparte.

Unavezelaboradoeseplan,todolodemásnoeramásquetácticayprocedimiento.SepodíaconfiarenlosenemigosdeJesús,sabíanloquehacían.

***

72Enelrelatodeesaatrozjornadaenquesecumplieronlainmolacióndelmejordeloshijos de los hombres y la reconciliación del universo con Dios, sería fácil subrayarsolamentelosrasgosdelabajezahumana.Hubobajeza,losEvangelioslohananotado,ynocabeolvidarlo.Tambiénhubootracosa.

Hastael final, losenemigosdeCristo fueron instrumentosdeuna intenciónque lessuperaba, también fueron arrastrados por la gran oleada profética que elevabadefinitivamenteeldestinohumanodeJesúsalaeternidad,yque,enestedestino,cumplíasoberanamenteelReinodeDios.Loquedigoahítieneelairedeserunpocoliterario,unpocoenfático,unpocoelocuente,eslomásverdaderoquehay.

Jesúsafirmasupersonajeyentraensupapelcontantajustezacomoheroísmo,pero

Page 233: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

susenemigosledanlaréplica:laobranoestaríacompletasinellos.Auncuandomienteno seburlan, se añadeundoble sentido a suspalabrasy a susgestos, comouna sombraproyectada.También ellos cumplen lasEscrituras, no puedendejar de cumplirlas, estánobligados a entrar en el juego. Por encima de ellos hay un director de escena al queobedecensinsaberlo,peropuntualmente.EnlaPasióndeJesucristo,larealizacióndelasprofecíasestanevidentecomounadeslumbrantepuestaenescena.Porlodemás,esalgoanalógico. Se puede rehusar percibir la puesta en escena de una tragedia; sin embargo,existe,y,comodecíaClaudel,entiendemuymalsuartequienencuentrealgúndefectoalartedeDios.Esapuestaenescena,sobrefondodeeternidadydeAntiguoTestamento,esloqueyoquerríaponerdemanifiesto.

Antetodo,huboproceso.Jesúshabíanacido“súbditodelaLey”;moriría“súbditodelaLey”.AhíesdondeCaifásfuegrande.

Ojalátodoslosinocentes,injustamenteacusados,tuvieranunprocesolegal,tuvieransiemprelaocasióndehablarporsímismos;esmásfácilmorircuandoaunolehandadoocasióndeafirmarsolemnemente lacausapor laquemuere.Caifáserasumosacerdote,hizoelprocesodeJesús,yquizá loexigió.Nodebíanfaltaresbirrosasualrededorquepensaran que un asesinato en la prisión, disfrazado de suicidio, hubiera sido másexpeditivoyseguro.Jesústuvosuproceso,yfuejuzgadoporlaLeydesuDiosydesupueblo.

ElSanhedrinsehabíareunidoencasadelsumosacerdote,y,enseguida,comenzólainstrucción.Juan,elúnicoquecuentaesospreliminaresdelproceso,noesdeltodoclarosobrelasidasyvenidasentreAnásyCaifás.Quizálosdossumossacerdotes,elantiguoyelnuevo,habitabanenlasdosalasdeunmismopalacio,separadasporunpatiointerior.TampocoestádeltodoclarosifueCaifásoAnásquiencomenzólainstrucción.

“ElSumoSacerdotepreguntóaJesússobresusdiscípulosysobresudoctrina.Jesúslecontestó:

Jesús. — Yo he hablado abiertamente al mundo, yo he enseñado siempre en lasinagoga y en el Templo, donde se reúnen todos los judíos, y no le dicho nada aescondidas.¿Porquémepreguntas?Preguntaa losquemehanescuchado,qué lesdije,ellossabenloquehedicho—.Cuandodijoesto,unodelosguardiasqueestabanallídiounabofetadaaJesús,diciendo:

Guardia.—¿AsícontestasalSumoSacerdote?

Jesús.—Si hehabladomal, señala lomalo, pero si hehabladobien, ¿por quémepegas?

Aquí,anteunjuezyunpontíficedesunación,Jesús,sinofundó—pues,parahonorde la humanidad, siemprehabía existido acáo allá—, si consagrópara los cristianos lalibertad de palabra. Incluso, le dio una expresión acertada e inolvidable, que podemosoponeracualquiera:“Sihehabladomal,señalalomalo,perosihehabladobien,¿porquémepegas?”Lasituaciónmerecequeselaanalicemásadelante.Jesúsnoesunanarquista,enningúnmomentorecusa lacompetenciadel tribunal,y, respondeal interrogatoriodelsumosacerdote.Jesúsnoesunconspirador:suenseñanzaespública,dadapúblicamente,

Page 234: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

en lugares públicos, donde, tradicionalmente, todos tienen derecho a enseñar, pues lalibertad de enseñanza tenía una increíble extensión entre los judíos. Jesús conoce suderecho de ciudadano judío, y no lo abandona, rehúsa todo proceso de tendencia: todoproceso, acusación y defensa, deben estar fundados en testimonios públicos. Se podríaobtener de esta escena un código penal cristiano, en que el honor y la libertad de ladefensa deben ser respetados porque han sido reivindicados y definidos por Cristo, éltambiénenlatradicióndesunación.EnelEvangeliodeJuanesdondeseencontraríanlosPrincipiosdeesecódigopenalcristiano,enlastradicionesdelosvisigodos.

Jesús,eternamente,pagaconsuejemplo.Enningúnmomentodiscutelalegitimidadyla autoridad del sumo sacerdote de su nación. Pero su ejemplo afirma que no hayautoridad en elmundoquepueda eximirse de las leyes de la justicia y del respeto a ladefensa, y a la que no se pueda conminar a dar cuentas: “Si he habladomal, señala lomalo, pero si he hablado bien, ¿por qué me pegas?”. Bendito sea Juan que nos haguardadoestaspalabras.

Por lo demás, y el detalle tiene su importancia, no fue el sumo sacerdote quienabofeteóaJesús.Fueunlacayodelsumosacerdote.Nadapeorqueuncortesanoconcelo.Es una raza abominable, en todos los regímenes, en todas las jerarquías, en todas lasorganizacioneshumanas,en todos lospaíses. Jesúsesy seráabofeteadohastael findelmundo;esegénerodebofetada,sinexplicación,sinjustificación,aunhombreindefenso,esunadelasaccionesmáscobardesquehay,ydeshonraaquienlacomete.EsverdadqueJesúsespaciente,yque,siguiendosuejemplo,nosotroshemosdeserlotambién;miraalmiserablealacaraylerespondesintemor.Nosotros,también,debemostenercuidadodeno confundir paciencia y cobardía. Jesús no devolvió la bofetada, sino que hizo unapregunta, exigió una respuesta, que, por supuesto, no se dio nunca; los violentos queposeenlafuerzanotienenqueocuparsederesponderalosdébilesatados.

Esa bofetada de un cortesano, de un “satélite”, desencadenó la villanía. Nadamáscontagiosoquelasfanfarronadasde lacobardía.Todoslosquehanestadoenmanosdelenemigo lo saben. “Algunos empezaron a escupirle, y a taparle la cara, y a pegarle,diciendo:—¡Hazelprofeta!—.Ylosguardiasledabanbofetadas.”

Duranteesetiempo,enelpatiomismodeesepalacio,Pedrorenegabadesumaestrotresveces.Yesetriplereniegodelpríncipedelosapóstoleserapeorqueunabofetadadelacayo. Jesúsnosentíademododiferentequenosotros.Elabandonodelqueseamaesmásdurodesoportarquelainjuriadelquenosodia.Jesús,despuésdeatravesarelpatio,enmediode losguardias,miró aPedro,y enseguida cantó el gallo.Entonces el primerpapa estalló en sollozos, y se marchó, en el alba naciente. Esas lágrimas amargas lerescataronalosojosdeJesús,ylerescatanalosnuestros.Pobreprimerpapa,tancercadetodosnosotros…Mientrasque,másquesutraición,lasecadesesperacióndejudaslealejadefinitivamente de nosotros y nos aleja de él. Judas da miedo, Pedro nos conmueve.Encuentroadmirablequeelprimerpapanofueraunhéroeestoico,yquesupierallorardevergüenza.

***

Page 235: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

73 Extraño proceso, aunque hemos visto otros semejantes, en que la cuestión previa yprimordialeraqueatodacostahacíafaltaqueelinculpadofueracondenadolegalmenteamuerte,ydespuésquefueraejecutadoefectivamente,noimportacómo,peroquemurierademalamuerte,enlainfamia.

De hecho, por lo demás, hubo dos procesos enteramente distintos, con un atestadodiverso—porlasconvenienciasdelacausa,hayquedecirlo—paracadaunodelosdosprocesos.Elprimerprocesoesunasuntoanterior a Israel, y sedesarrolló según laLeyjudía. Acabó en una condena a muerte, pero que, dados los privilegios del procuradorromano, no podía ejecutarse. De ahí el segundo proceso, «para la galería”, siendo “lagalería”elmencionadoprocuradorromano.Estesegundoprocesollevóaunacondenaamuerte,pormotivosmásen relacióncon laspreocupacionesdeun funcionario romano,estavezlasentenciapodíaejecutarse,yseejecutó,unamuertevil,segúneldeseodelosacusadoresdeJesús.

Launidaddeestosdosprocesos,enefecto,seencuentraestablecidaporlapersonadeJesús, inculpadoycondenadoenlasdos instancias,perotambiénpor lapersonalidaddesus acusadores, que son también losmismos enunoyotro tribunal.Lomás extraño esque,encadaunodelosdosprocesos,laacusaciónfuediferente,yqueenambasocasioneseraexacta,aunquenoeraprecisamenteenelsentidoenquesepresentaba.Másextrañoaún,en lugardedeclararsenoculpable,Jesús,enambasocasiones, reivindicóyreforzólos títulosquese le reprochabanyqueconstituían labasede laacusación.Peroprecisacuidadosamenteelsentidodeestostítulos.Enlosdoscasos,sinembargo,lasentenciafuede una iniquidad suprema. Colmo de lo extraño, la ejecución de la sentencia confirmóeternamenteaJesúsenlosdostítulosdeHijodelhombreydeReydelosjudíos,queselereprochaban, que él había reivindicado hasta el final, y por los cuales, en efecto, fuecondenadoentribunaljudíoyentribunalpagano.

Vamos,pues,alprimerproceso,eldelSanhedrin.Yantetodo,¿quéeraeseSanhedrínanteelquecomparecióJesús?Marcosesmuyexacto:“Entonces,alamanecer,losgrandessacerdotesorganizaronunareuniónconlosancianosylossabios,yelSanhedrinentero”.Asamblea solemne y venerable, si las hubo: el alto clero, la alta aristocracia, la altamagistraturadeIsrael,unaespeciedeEstadosGenerales.Nomeburloalafirmarqueesaasambleaera lomásvenerablequehabía.Nocompartoel conformismoactual segúnelcual todo lo que está establecido socialmente como distinguido, superior, investido dealtasfuncionesydeautoridad,debeestarnecesariamentepodrido.Porelcontrario,creoenlavirtuddelatradiciónsocial,yaunhereditaria.

Perosétambiénquelasasambleashumanassonhumanas,yquetienenlospeligrosylasdebilidadesdetodolohumano.Losprivilegiosdecasta,enlugardereforzarelsentidode las responsabilidades, también pueden engendrar una incurable frivolidad. Las másaltas funciones frívolas y crueles. La crueldad nace de un exceso de frivolidad. Ladesgraciafueque,entiempodeJesús,elpueblojudío,sindudamasquenuncaensulargahistoria, era digno de la alta vocación de Israel. Pero las clases dirigentes se habíancuajadoenunconservadurismojurídicominuciosoyferoz.

Page 236: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

Se comenzó por llamar testigos, pero se contradijeron. Dos de ellos refirieron unaparáboladeJesús,queinterpretarongroseramenteensentidoliteral, tanhabituadosellosmismos a manejar la parábola, se sintieron desanimados. Jesús, poéticamente, habíaidentificadosupropiocuerpoconelTemplo,sededelagloriaydelapresenciadeDios,y,al hacerlo, había predicho su propia resurrección. Es hermoso que se recordara esaparábola,enelmomentoenquesólosetratabadelamuertedeJesús.Peroeraevidentequeelinterrogatorioseperdíaenelbalbuceo.

Elsumosacerdotelotomó.Parasalirdeello,selevantó.MarcosyMateohannotadoqueelsumosacerdoteselevantó.Unjuezsupremoqueselevanta,esunacontecimientoenorme.Laexégesispierdemuchocuandosubrayasólolaspalabras,enelEvangelioyenla SagradaEscritura o en general, desdeñando amenudo los gestos. Entonces, el sumosacerdotese levantó,para interrogarélmismoalacusado.Momentosolemne,enqueelprimerministrodelaAntiguaAlianzaselevantaparamirarcaraacaraalherederodeesaAntiguaAlianza, el fruto de esaAlianza, la semilla deAbraham por excelencia—“TuSemilla,TuSemilla”—,enquienseríanbenditastodaslasnacionesdelatierra.

Loqueestabaenjuegoerafatal,ciertamente,masaúnparaIsrael.Quizáhubounossegundosdevacilación.ElsumosacerdoteseacercóaJesús,lemirófijamente,leobservóy, literalmente, no le reconoció.Como el patriarca Isaac, se había quedado ciego, y nosupo reconocer a su propio heredero. Situación patética: si en ese momento, por unailuminación súbitaquenohubo, la antigua tradiciónde Israel hubiera reconocido comosuyoasupropio retoñoúltimoyglorioso, la fazdelmundohabríacambiado.SituaciónmástrágicaqueladePriamo,aquienleentregaronasuhijo,quereconociócomosuyo,peromuerto. Y tras ese padre y ese hijo, ardía la ciudad enmanos de los vencedores.Aquí,elhijoestaaúnvivo,peroPriamonolereconoce,y,pornohaberlereconocido,vaacondenarleamuerte.Ysinembargo,essuhijo.Cuarentaañosmastarde,Jerusalénarderádetrásdeellos.

Hedicho—ynomecansarénuncaderepetirlo—quelagrandesgraciadeIsraelfuequesudestinocayeraenmanosdeloshombresdeleyesenvezdeseguirenmanosdelospoetas.Los poetas perciben los signos y las relaciones.Los juristas se aprisionan en laletra,queseconvierteensu tumba.Peroéstosnosesepultansolos,hanarrastradoasusepulturatodounmundo:elgloriosopasadodeIsrael.

ComoJesúscallabaynorespondía,elsumosacerdote,dePie, ledice:“Teconjuro,porDiosvivo,aquenosdigassitúereselCristoHijodeDios”.(Mt.26,63)

A ese conjuro solemne, en nombre del Dios de Israel, hecho por su representanteautorizado,ningúnhijodeIsraelpodíaevadirse;nopodíaeximirsederespondersegúnlaverdadverdadera.Es inconcebible que, en situación tan solemne, un súbdito de laLey,comoloeraJesús,pudieramentiralgransacerdote.Yonomeconsiderounsúbditomuybueno,perosémuybienquesielpapaenpersonameconminarasolemnementeadecirlelaverdad,nisemeocurriríalaideadementiralpapa.Esaverdad,silasupiera,seladiría,aunqueesaverdadmehicieracortarinmediatamentelacabeza.¿QuéotraautoridadenelmundoescomparablealadeunsoberanoPontífice?EsoeraCaifás.

Muchasveces,enelcursodesuvida,selepreguntóaJesúsquiénera.Lamayorparte

Page 237: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

de las veces, eludió la pregunta o bien sólo respondió en enigmas. Pero aquí, al gransacerdote,levaaresponderclaraydirectamente.¿Cuálera,pues,lapreguntadeCaifás?LamismaqueladeJuanBautistaytantosotros:Jesús¿eraonoelCristo,hijodeDiosporexcelencia,elMesíasprometidoaIsrael?

Sémuybienqueeljudaísmoactual,almenosentresusintelectuales,haabandonadoprácticamentelaesperanzadeunMesíaspersonal,yqueelmesianismojudíoseconfundehoyconlaconcienciadelavocaciónsacerdotaluniversaldelarazajudía,mediadoraentrelahumanidadenterayelverdaderoDios,elDiosdelclanhebreo.Peroeljudaísmo,traslaruinadeJerusalén,haabandonadotantascosas,y lasmáspreciosas,quecuestabastantereconocersucontinuidad.EntiemposdeJesús,loqueesperabanCaifásytodoslosdemásjudíoseraunMesíaslomáspersonalquepuedahaber.

A lapreguntasolemnedel soberanoPontífice, Jesús respondequeeraelMesías.Sihubieradetenidoahísurespuesta,elprocesosehabríapodidoeternizar.Talafirmaciónnoera un delito, porque el Mesías, efectivamente, debía venir y hacerse reconocer conmilagros y con el cumplimiento, en él, de las profecías. Una sola vez, antes, pero endiálogo a solas y con una mujer, la samaritana, Jesús había afirmado claramente sumesianidad. Pero aquí, ante el tribunal supremo de Israel, Jesús sólo reivindica tanclaramente sumesianidad porque está delante del sumo sacerdote de su pueblo, que leinterrogasobreello.Jesús,pues,reconocelacompetenciadeltribunal,permanecehastaelfinal“súbditodelaley”.Perosehadecididoahablarclaramentesobreeltema,porqueyanohayequivocoposible.Esunhombreenmanosdelenemigo,prisionero,vencidosegúnelmundo, solo y abandonado por los suyos, traicionado por uno de ellos; entonces sudeclaracióndemesianidadyanopuedeprovocarconfusionesysugerirporsuparteunavoluntaddepoder temporal, como ladeunCésar.Si esunMesíasglorioso, loescondebien.Entoncespuededecirqueesverdaderamente elMesías;hayquehacer casode supalabra,concederleconfianza,tenerfe.Enlasituaciónporpartedeesehombreacusado,esta declaración de mesianidad me impresiona más que todos los milagros, porque enefecto, sitúa esamesianidad de Jesús en un plano completamente diverso que el de lafuerzaylacoerción.

Contrariamentealoquecabriaimaginar,eltribunalnodebiósentirsetrastornadoantetalpretensión.Sólodebióaprestarseaunlargoprocedimientoparaverificarlos,títulosdeesehombrealoquedecíaser.Hastaahí,Jesúsnoerareodecondenacapital.Elmismotítulo supremo de “hijo de Dios” seguía siendo ambiguo, y había sido utilizado sinblasfemiaporlosreyesdeIsrael.Lostestigosdecargoseempantanaban,laacusaciónseatascaba;fueelpropioJesúsquiendesencallóelproceso,pues,parasuperdición,nosequedóahí.

Enefecto,añadió:“YademásosdigoqueyaveréisalHijodelhombresentadoaladerecha del Poder y viniendo sobre las nubes del cielo”. (Mt. 26,64)Un rayo que hubieracaídoenmediodel tribunalnohabríaprovocadomasestupor.Ahí, enplenoSanhedrin,ante el tribunal supremo de su nación, en las narices del sumo sacerdote, ese pequeñogalileoconelrostrocubiertodeescupitajos,acababadeproferirlamásextravagantedelaspretensiones,reivindicandoparaél,nosólolamesianidad,sinolaeternidad,elimperiode

Page 238: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

los siglos,el juicio final, laomnipotencia;enunapalabra, la igualdadconDiosmismo.Pues era eso lo que querían decir las palabras de Jesús. Ante el sumo sacerdote, osallamarseHijo del hombre, y evocar claramente, ante todos aquellos notables, la granprofecíadeDaniel:

Mirabaenunavisióndelanoche,

Yallívenia,sobrelasnubesdelcielo,

ComounHijodehombre.

YllegóhastaelAncianodedías

Yfuellevadoasupresencia.

Aélseleconfirieronelpoder,elhonoryelreino,

Ytodoslospueblos,nacionesylenguasleservirán.

Suimperioesimperioparasiempre,quenopasará,

Ysureinonoserádestruido.(Dan.7,13-14)

Intentocomprender loquepasó.LahistoriadeJesucristoes ininteligibleennuestrocontexto social.Paracomprenderla,pues,hayque transcendernuestrocontexto socialytratardeimaginarloqueeralasociedadjudíacontemporáneadeJesús.Enunodenuestrosmodernos tribunales democráticos, un acusado que se llamase a símismo “el Hijo delhombre”yhablarade“lasnubesdelcielo” seríaenviado inmediatamenteporel juezalpsiquiatra. Pero el Sanhedrin no tenía absolutamente nada de un moderno tribunaldemocrático.

La declaración de Jesús cayó como una bomba. De repente, todos aquellosenloquecieron de rabia. Su sistema de pensar y de juzgar explotaba. Todos y cada unosabíandememorialaprofecíadeDaniel:esaspocaspalabrasdeJesús,Hijodelhombre,nubes del cielo,habían puesto enmarcha todos losmecanismos de lamemoria y de laexégesis.TodossabíanmuybienqueesaprofecíadeDanielnopodíadesignarmásqueaunserpropiamentedivino.Eraprodigiosopensarqueesehombre,alqueteníandelante,asumerced,pretendíasereseserdivino.

Heinsistidodemasiado,alcomienzodeestelibro,sobreestaprofecíadeDanielparano sentirme dispensado de extenderme aquí. Así pues, esa declaraciónmonumental deJesús, en tan total contradicción con las apariencias, trastornó a la asamblea y todoterminóinmediatamente.Mateocuenta:“EntonceselSumoSacerdoterasgósusvestidurasdiciendo:—Hablasfemado.¿Quénecesidadtenemostodavíadetestigos?Yaoísteisahoralablasfemia.¿Quéosparece?—.Yelloscontestaron:—Esreodemuerte—.”

La ley reservaba su pena más severa e infamante para el blasfemo, el crimen porexcelenciadelesamajestad,yaquelasolayúnicamajestad,enesanaciónreligiosa,eraladeDios.CaifáscreeinmolaraJesúsalaLey.Ysinembargo,comohanotadoJuan,porsersumosacerdoteeseaño,alaplicarlaLey,nopuedemenosdecumpliralmismotiempolaProfecía.Hastaelfinal,Jesússiguesiendo“súbditodelaLey”,yenelinteriordeesasujeciónesdonderealizalasprofecías,todaslasprofecías,ylaspromesashechasaIsrael.

Page 239: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

PeroCaifástambiénessúbditodelaLey,súbditoyprimerministrodeesaLey,yademásprofeta,porsersumosacerdoteeseaño.Nadamáshermoso,nadamásgrande,nadamástrágico en elmundo, en toda la historia de los hombres y todas sus literaturas, que eseenfrentamiento,enCaifásenJesús,delaAntiguaylaNuevaAlianza,delaLeyydesuvíctima proféticamente designada y obediente, de la profecía de Israel y de suconsumaciónsuprema.

***

74Heahí,pues,aJesúscondenadoamuerte,segúnlaLeydesupueblo,ycondenadoporelmotivomás grave según esaLey, la blasfemia, la ofensa personal y directa hecha alDiosvivo.

Por supuesto que, en la antigüedad, nada era tan corriente como deificar a losmortales. La misma Roma divinizaba a sus emperadores. Pero justamente, todas esasnaciones que multiplicaban los dioses eran idólatras. Sólo Israel, y esa es su gloria,proclamaba la unicidad de Dios. Aun bajo el yugo de Roma, Israel no reconoció nipracticónuncaelcultoalemperador.¡Grannacióninsolente!Ahí,ahísobretodoesdondeimportasaberyreconocerqueJesúshastaelfinal,estuvoypermaneciódeacuerdoconsunación. Caifás y él tenían exactamente la misma concepción de Dios y de su unidadabsoluta. Por eso su encuentro está tan cargado de sentido. En una nación idólatra, lapretensióndeJesúshubierasidovulgar.EnIsrael,fueconsideradacomoblasfematoriaesosóloeraposibleenIsrael.

Periódicamenteseoyedecirquesehareunidountribunaldehombresdeleyesjudíos,enIsraeloenotrolugar,pararehacersegúnlaLeyelprocesodeJesúsyparapronunciarsu absolución. Tales puestas en escena me parecen absolutamente vanas. Por lo queconciernealaLeydeIsrael,creomásenlacompetenciadeCaifásqueenladelosrabinosmodernos.Jesúsfuecondenadoamuerteporblasfemo,notantoporquesellamara“Hijode Dios” cuanto porque, al reivindicar solemnemente el título de “Hijo del hombre”,consagradoporlaprofecíadeDaniel,pretendíacompartirconelDiosúnicoysantísimoelpoder,elhonor,elimperio,eljuicioylaeternidad.PretendíaserDiosenpersona.

Unavezdeclaradaesapretensiónanteeltribunal,nopodíasermásqueoverdaderaofalsa.Si era falsaymentirosa,Caifás teníamil veces razón: Jesúshabíablasfemado,y,según la Ley deMoisés,merecía lamuerte que se le reservaba,merecía igualmente lainfamiaylamaldición.Perosieraverdadera,entoncesJesúsnohabíablasfemado,porqueDios no puede renegar de símismo. Pero entonces Jesús, por ser personalmenteDios,estabaporencimadelaLeydeMoisés,porencimadelmismoMoisés,laLeyyanoteníaascendiente sobre él, para él, ya no servia de nada; la Ley expiraba a los pies de eseacusado.LaLeylopodíatodo,menosjuzgaraDios.AlestarDiosporencimadelaLey,en Jesucristo y por Jesucristo, todos estábamos liberados de laLey, no dependiendoyamásquedelacomplacenciadeDiosydesuHijoamado,complacenciaquellamamos“lagracia”.

Page 240: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

EseprocesodeJesús,Pabloelfariseolorehizotodasuvida.NohayotramaneraquelasuyaderehacerelprocesodeJesúsydeconcluirloenabsolución,sinoesdeclarandoalmismo tiempo la Ley de Moisés incompetente y caducada para siempre. Eternamenteincompetenteycaducada,leyasesinadaconaquelaquienhizomorir.

Peroeljudaísmomoderno,porelcontrario,nacidotraslacaídadeJerusalénybajolainfluenciade los fariseos,haabandonado tododelantiguo judaísmo, todo—sacerdocio,Templo, sacrificios,profecía,mesianidadpersonal,Apocalipsis,Promesa—, todomenoslaLeyylastradicioneshumanasconque,enefecto,losfariseoshansobrecargadolaLey.EsaLey,hinchadadeestastradiciones,esunyugoterriblequelamayorpartedelosjudíosevolucionados sacude, pues condena por adelantado toda evolución y extiende susfanatismos hasta dominios que no tienen nada de religioso, como el arte culinario.Maimónides llegóa colocar aMoisésmuypor encimadeAbrahamyde losPatriarcas.Maimónides era inteligente, comprendió que era la únicamanera de borrar la PromesaantelaLey,peroesasustitucióndeAbrahamporMoisésenlafundacióndelareligióndeIsraelesunaespeciedeblasfemia.

Poresoelcristianismoesysiguesiendomás“judío”queel judaísmomoderno.EnJesús,ydemanerasacramentalyreal,hemosguardadoelTemplo,elsacerdociodeAarón,elsacrificio,laprofecía,elmesianismopersonal,elApocalipsis,ysobretodolaPromesa,e incluso,demanera inefable,peroconcretaycarnal,eucarística,nosotros loscristianossalvaguardamos, en un solo cuerpo que adoramos, el racismo judío, un racismo claro,confesado,sincomplejodeinferioridad,puesesverdaderamenteuncuerpoyunasangrejudíos(“Tusemilla,TuSemilla”),dedondenosvienelasalvación.Enresumen,lohemosguardado todo del antiguo judaísmo, lo hemos guardado en una eclosión sacramental(espiritual y corporal) de sí mismo, lo hemos guardado todo, salvo, la Ley, que se hadescalificado eternamente al condenar a aquel para quien estaba hecha, que era sufinalidad.

En el solemne juicio de Jesús por el Sanhedrin, y tras la resonante declaración delacusado,meparecenotableque laprimeraexclamacióndel sumosacerdote fuera: “¡Hablasfemado!”NoacusóenabsolutoaJesúsdequererinstauraruncultoidolátrico,sinodehaber pronunciadounablasfemia.Por otra parte, aúnhoy, los judíos—quierodecir losjudíosortodoxos,únicosqueinteresanenmitema—noacusanenabsolutoaloscristianosdeidolatría,poradoraralcuerpodeJesucristo,sinodeprolongarunablasfemia.Esunareacciónmáspuritanaquemística:queDiossehayaencarnadoenuncuerpodehombre,aunqueseadesuraza,lesresultainconcebible,escomosiDiosmismosemanchara.

Enrealidad,JesússimplificabamuchoelproblemaparaelSanhedrin.Nadiehubieraosadoesperarunacusadomáscomplaciente.Supretensiónpersonal ibamuchomásalládelaacusaciónprimera.Nodejabaasusjuecesotraalternativasinocondenarleamuerteporblasfemiaoarrodillarseanteélyadorarle.¿Dónde?¿Cuando?¿Cómo?¿Sehanvistojuecesquesearrodillenanteunacusado?Lainsolenciadelanaciónjudíaeratotalensumonoteísmo en medio de las naciones, pero, en el interior de ese monoteísmo, lainsolenciadeJesúsnofuemenoscompleta.LeoponíanlaLeydeDios,yélnopretendíanadamenosquecompartirconDioslasoberanía,elreino,elimperioeternoylaadoración

Page 241: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

delasnaciones.SepuededecirqueJesúsdominabaverdaderamentelasituación.

“Esreodemuerte”,talfuelasentenciadelSanhedrin.Losexégetascitanvariostextosdelcódigomosaicoparaapoyaresasentencia.ElquemeparecetópicoeseldelLevítico.Habíahabidounadisputaenelcampamentoentreunhebreoyotrohombre,mestizodeegipcioydemujerisraelita.Enelacaloramientodeladiscusión,elsegundoblasfemódelnombredeYahvé,queeltextollamaporantonomasiaelnombre.“MetieronalhombreenprisiónparanodecidirsobreélsinoporordendeYahvé.YahvéhablóaMoisés,ydijo:—Hazsalirdelcampamentoalquehapronunciadolamaldición.Todoslosquelahanoídolepondránlasmanosenlacabeza,ytodalacomunidadlelapidará.Luegohablarasasíalos hijos de Israel: Todo hombre quemaldice a su Dios llevará el peso de su pecado.QuienblasfemaelNombredeYahvé,quemuerademalamuerte; toda la comunidad lelapidará.Extranjeroociudadano,quemuerademalamuerte,síblasfemaelNombre.”(Lev.24,10-17)

La concepción judía de lamaldición es tan viva, tan concreta, tan fulminante, queparece de una descarga eléctrica que va y viene entre el blasfemo yDios. El blasfemomaldiceaDios;queDios lemaldigaasuvez.Elsignoy lasancióndeesamaldiciónacambio, es lamuerte violenta, lamuerte infamante, infligida fuera del campamentoportodalacomunidad.LoesencialesquelablasfemiaseaconsideradacomounamaldicióncontraDios,quesevuelvecomounboomerangcontraelquelahaproferido.Eneseiryvenir, hayque tomarpartido.La comunidad toma el partidodeDios, expulsandode susenoalblasfemoeinfligiéndolelamuerteviolenta.Esamuerteeralalapidación,perootrotexto de la Ley mosaica vendrá a completar ese primer texto. Se trata del texto delDeuteronomioqueexpresalamaldicióndeDiosporlasuspensióndelárbol.(Deut.21,22-23)

Es san Pablo quienmejor define esta dialéctica en que trato de entrar aquí. No lodudemos:CaifásrazonabaexactamentecomosanPablo.Unoyotroestándentrodeunamisma dialéctica, pero sacan conclusiones opuestas, y aun inconciliables. Caifás, juezsupremosegúnlaLeydeMoisés,consideraaJesúscomoblasfemo,y,enaplicacióndelaLey,lecondenaamuertefueradelaciudad,invocandosobreelculpablelamaldicióndeDioscolgándoledelpalo.SanPabloafirmaqueJesúsnoblasfemó,porqueeraDios,comodecía; es, pues, la ley quien blasfemó al condenarle. Con un golpe de devolución, sanPablo recoge lamaldición—igualqueunsoldado recogeunagranadaque todavíanoaestallado para devolvérsela a quien le lanzó— y la lanza enteramente sobre la Ley, ennombre,noyadelaLeyquehablasfemadodelSeñor,sinoennombredeAbrahamydelaPromesa.

Noinventonada;eselsentidoexplícitoyclarodelavocacióndeAbraham.Diosledice:“Harédetiunagrannación,ytebendeciré,yharédetunombreungrannombre,yserásbendito.

Bendeciréalosquetebendigan,

Ymaldeciréalosquetemaldigan.

Yentiseránbenditostodoslosclanesdelatierra.”(Gen.12,2-3)

Page 242: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

PorbocadeCaifás,laLeyhatenidoladesgraciademaldeciralqueesporexcelencialaSemilladeAbrahamySemilladeDios.EnvirtuddelaPromesahechaaAbraham,Diosdebemaldecir laLey.Lamaldijo.Esamaldición afecta a laLey, no, evidentemente, alpueblo judío.Los judíospueden,comotodas lasdemásnaciones,entraren labendiciónprometida a Abraham, concretada en Jesús y extendida por él a todos los clanes de latierra.PeroleshacefaltadespojarsedelaLeyque,alasesinaralSantodeDios,incurrióenlamaldición.Habríapodidoserdeotromodo.Peroasíes,yloquesehizo,estáhecho.

Para san Pablo, pues, Jesús no blasfemó, era lo que decía ser,Hijo deDios en unsentidoúnicoypersonal,HijodelhombresegúnlaprofecíadeDaniel,yalaluzdeésta.YsilaLeylecondenó,esquelaLeyentoncesescondenable,porque,enJesús,condenóyentregóalamaldiciónalaSemillamismadeAbrahamyalaSemilladeDios,aquienseprometieron,demanerasolemneeinalienable,todaslasbendiciones.SeamalditalaLeyasuvez.LaLeyysulegitimidadseterminanenCaifás.Atravésdesumuerte,laPromesaysu bendición se perpetúan en Jesús, y son transmitidas por él a todas las naciones.Ahítambién, los cristianos somos más “judíos” que los judíos modernos. Razonamosexactamente comoCaifás.Al condenar a Jesús, laLeyha blasfemado elNombre. ¡Seaechada fuera del campamento, herida de maldición y de infamia, y muera de muerteviolenta!

MientrassepermaneceenelinteriordelaLey,seestáenredadoenlamaldición.Hayque salir de ella. Igual que un pararrayos atrae, recoge y dispersa el rayo, Jesús haconcentradoenéltodalamaldicióndelaLeyparasacarnosdeelladeunavezparatodas,y para que, a través de él, colgado del palo, emerjamos todos a la bendición universal,anterior a laLey, prometida aAbrahambendecida para siempre y ese árbol de laCruzdondeestácolgadoJesús.Todoescontinuo,sinruptura,entreelAntiguoTestamento,loscuatroEvangeliosyPablo.

HayquecitaraquíconciertalongitudlaepístoladePabloalosGálatas:“Enefecto,por laLey,hemuertoa laLey,paravivirparaDios:estoycrucificadoconCristo.Y sivivo,yanosoyyo,sinoqueesCristoquienviveenmí.Mividapresenteenlacarne,lavivoenlafeenelHijodeDios,quemehaamadoyquesehaentregadopormí.NoanuloeldondeDios,puessilajustificaciónvienedelaLey,Cristohamuertoparanada…AsíAbrahamcreyóenDios,yselecontócomojustificación.Comprendedlo:losqueapelanalafesonlosverdaderoshijosdeAbraham.YlaEscritura,previendoqueDiosjustificaríaalospaganosporlafe,anuncióporadelantadoaAbrahamestabuenanoticia:“Entiseránbenditas todas las naciones”.Así, los que apelan a la fe, son benditos conAbraham elcreyente.(Gál.2,19;4,7)

“Todos los que siguen la práctica de la Ley incurren en una maldición. Pues estáescrito:“Malditoelquenoseatengaatodoslospreceptosescritosenel librodelaLeypara practicarlos”. Por lo demás, que la Ley no puede justificar a nadie ante Dios, esevidente,porque—“eljustoviviráporlafe”.Ahorabien,laLey,porsuparte,noprocededelafe,sinoque“cumpliendosuspreceptosescomoelhombreviviráporellos”.Cristonos ha rescatado de estamaldición, hecho élmismomaldición por nosotros, pues está

Page 243: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

escrito:“Malditoelquecuelgadelpalo”,paraquepasealospaganos,enJesucristo, labendicióndeAbraham,yquerecibamosporlafeelespíritudelaPromesa.

”…PuestodosvosotrossoishijosdeDiosporlafeenJesucristo.Todosvosotros,enefecto,bautizadosenCristo,oshabéisrevestidodeCristo.Yanohayjudío,nigriego,niesclavo,nihombrelibre,nohayhombrenimujer,puestodosnohacéismásqueunasolacosaenCristoJesús.PerosipertenecéisaCristo,soislaSemilladeAbraham,herederossegúnlaPromesa…Cuandovinolaplenituddelostiempos,DiosenvióasuHijo,nacidodeunamujer,nacidosúbditodelaLey,pararescataralossúbditosdelaLey,paraquerecibiéramoselserhijosporadopción.Comosoishijos,DiosenvióavuestroscorazonesalEspíritudesuHijoqueclama¡Abba!(Padre).Asíqueyanoeresesclavo,sinohijo;ysiereshijo,erestambiénherederoporvoluntaddeDios…“

Sé muy bien que para nuestros espíritus occidentales, o peor, cartesianos, estadialécticapuedeparecerfrívola,oentodocaso,noobligatoria,¿Obligatoria?Seguroquenoenelsentidoenquedosydossoncuatro.Peroentrelosinstrumentosdialécticosquenospuedenayudarenlabúsquedadelaverdad,laaritméticaeselmásbajo.Estamosaquíenunordenderealidadesinfinitamentesuperioraldelosnúmeros,deloscuerposyaundelosespíritus.EselordendelaprofecíaydelaRevelacióndivina,delacaridad,diríatambiénPascal.Esunordende realidades sagradas,propiamente sobrenaturales,enquenosepuedeentrarsiniluminaciónporunaparte,sinelecciónlibrepornuestraparte.

Sinembargo,aquíestamosporencimadeladialécticajurídicadelotuyoylomío,eincluso por encima de la dialéctica moral. Es más bien una dialéctica poética lo queofrecería algunaanalogía, con sutilesnecesidadesdeparalelismoe identificaciones, consus ecosde rimasy alusiones.Quizáunadialéctica aúnmáshumilde, unadialécticadehechos,ladelaquímicaporejemplo,nosdaríaalgunaanalogía:seponenenpresenciadoscuerpos, y se espera de esa confrontación decisiva un resultado desproporcionado eirrefutable.

Ahí,enJerusalén,hacedosmilenios,enelamanecer,yenmediodelSanhedrin,tienelugarlaconfrontacióndecisivadeCristoconlaLeydesunación.Esaconfrontacióntieneunefectodecatálisisexplosiva.Literalmente,seproduceaquíuna“catástrofe”,talcomollama Racine al desenlace de la tragedia. En esa catástrofe es donde naufragó lalegitimidadde laLey,y esa catástrofe es loquenos libera eternamente tantode laLeycomodelpecadoqueerasuocasiónsinqueellapudierasersuremedio.

Hablo del desenlace poético de una tragedia. Pero como dice Edgar Poe, en Lagénesisdeunpoema:1“Sihayunacosaevidente,esqueunplancualquiera,dignodelnombredeplan,debehaberseelaboradocuidadosamenteconvistasaldesenlace,antesque la pluma ataque el papel”. Que Dios haya elaborado su plan desde antes de laPromesa,desdeantesde laexistenciadelpueblo judío,desdeantesdeAbraham,y,conmás razón, mucho antes de Moisés y de la Ley, con vistas a ese desenlace preciso yparticular,convistasaesa“catástrofe”quenossalvaa todos,enqueJesúses inmoladocomovíctimadeexpiaciónenlamontaña,lovemosenelGénesis,ensupruebaysusignopoéticos:

“YDiospusoapruebaaAbrahamyledijo:

Page 244: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

Dios.—¡Abraham,Abraham!

Abraham.—¡Aquíestoy!

Dios.—Tomaatuqueridohijoúnico,Isaac,yvealpaísdeMoria,yallíloofrecerásenholocaustoenlamontañaqueteindicaré.

“Abrahamselevantópronto,ensillósuasnoytomóconsigoadosservidoresyasuhijoIsaac.Partió la leñadelholocaustoysepusoencaminohaciael lugarquelehabíadichoDios.Eltercerdía,Abraham,levantandolosojos,viodesdelejosellugar.Abrahamdijoasusservidores:

Abraham.— Quedaos aquí con el asno. El muchacho y yo iremos hasta allá,adoraremosyregresaremosconvosotros.

“Abrahamtomó lamaderadel holocausto y se la cargóa suhijo Isaac.Élmismotomóensusmanoselfuegoyelcuchillo,ysefueronlosdosjuntos.IsaacdijoasupadreAbraham:

Isaac.—¡Padre!

Abraham.—¿Hijomío?

Isaac. —Aquí está el fuego y la madera… Pero ¿dónde está el cordero para elholocausto?

Abraham.—Diosproveeráelcorderoparaelholocausto,hijomío.

“Ysefueronlosdosjuntos.

“Cuando llegaron al lugar que Dios le había indicado, Abraham levantó el altar ycolocólaleña,luegoatóasuhijoIsaacylepusoenelaltar,sobrelamadera.Abrahamextendiólamanoytomóelcuchilloparainmolarasuhijo.

“PeroelÁngeldeYahvélellamódesdeelcielo:

ElÁngeldeYahvé.—¡Abraham,Abraham!

Abraham.—¡Aquíestoy!

ElÁngeldeYahvé.—Noextiendaslamanocontraelmuchacho,nolehagasdaño.AhoraséquetemesaDios:nomehasrehusadoatuhijoúnico.

“Abrahamlevantólosojosyviouncarneroquesehabíaenredadoporloscuernosenunamata,yfueatomaralcarneroyleofrecióenholocaustoenlugardesuhijo…

“ElÁngeldeYahvéllamóporsegundavezdesdeelcieloaAbraham:

ElÁngeldeYahvé.—Juropormímismo,palabradeYahvé:porquehashechoeso,ynome has rehusado tu hijo único, te colmaré de bendiciones, haré tu descendencia tannumerosa como las estrellas del cielo y la arena a la orilla del mar, y tu semillaconquistarálaspuertasdetusenemigos.Portusemilla,seránbenditastodaslasnacionesdelatierra,enrecompensaatuobediencia.”(Gen.22)

Todoesoesadmirable,perosehacepunzantecuandosemiraportransparenciaesta

Page 245: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

escena sobre la del calvario; es su espejo poético.Y elmismo calvario es ya el espejopoético de todo holocausto heroico, exigido porDios, de un alma obediente y llena debuena voluntad. Aquí es un carnero el que ocupa el lugar del hijo bienamado. En elcalvario,eselhijobienamadoquientomaellugardelosmachoscabríosylasovejas,lospobrespecadores.Y, en el destinode cada cualdenosotros, ocurre tambiénque falta aveceselcarnero,yelholocaustohadeproseguirsehastaelfin.Peroenunespejotambién,vemosquelaimagenestávueltadelrevés,yporesohablodeespejopoético.

SepuedediscutirlahistoricidaddelsacrificiodeIsaac.Meparecedifícilquesehayainventado. Y aunque se hubiera inventado, lo innegable es que elGénesis se escribiósiglosantesdelamuertedeJesúsenelcalvario.Nohayenelmundoundramaturgodignode ese nombre que pueda discutir la relación poética del sacrificio de Isaac con elsacrificiodeJesucristo.Claroquehaydiferencias,y,comohedicho,laimageninvertidadelespejopoético.Perocualquierpoetavelanecesidaddelasdiferenciasparalaverdaddelparalelismo.Esloquesellamasorprenderallectoroalespectadorconloqueespera,con lo que se le ha hecho esperar. El sacrificio deCristonocopia el de Isaac. Pero sihubieracopiaservil,entoncessepodríadudardelaveracidaddelrelatodelaPasión.Elquenohayacopia,sinoanalogía,pruebalaautenticidaddelarelación.Caifásnopensabaseguramente en el sacrificio de Isaac al enviar a Jesucristo a la muerte, y por eso era“profeta” infalible, pero ciego. Alguien por encima de él pensaba por él. Hay que serdueño del tiempo histórico, como Shakespeare era dueño del tiempo teatral, paraestablecerenverdaddeldesarrollohistóricodeltiempounparalelismotanprodigioso.

Al explicar la profecía del sacrificio de Isaac, los exegetas cristianos piensancomúnmente que Isaac, y luego el carnero, ocuparon el lugar de Cristo; que Abrahamocupóel lugardeDiosPadre,cuyoCristocumplíasumandatoen laPasión.ComodirásanPablo:“Cristoserebajóhastasometerseinclusoalamuerte,yunamuertedecruz”.Y,evidentemente,tienenmucharazón.

Perocreoquesepuededecirtambiénque,enelcumplimientodelaprofecía,Caifás,sumo sacerdote ese año y profeta del pueblo deDios, cumplía la función deAbraham.Jesús, hasta el final, hijo de ese pueblo, súbdito de la Ley, Semilla por excelencia deAbraham, se dejó atar e inmolar sobre la madera por el sumo sacerdote, el patriarcasacrificador,yestaveznohaycarneroparaocuparsu lugar,nopodíahaberyacarnero,porque, lomismo que había venido para asumir sobre sí lamaldición de la Ley, Jesúshabía venido también para remplazar eternamente, con su sacrificio, y hacerloseternamenteinútiles,alostoros,loscarneros,loscorderosylaspalomas,cuyosacrificiosóloerafiguraproféticadesusacrificio.

YtodavíaJesús,consuobedienciaejemplarparasiempre,enelmismomomentoenqueeracondenado, tomaba“proféticamente”el lugardelsumosacerdoteyde todos lossacerdotes que habían precedido a Caifás hasta Aarón yMelquisedec, comomediadorúnico entre Dios y los hombres, y como sacrificador eterno y único. Ahí es donde elAntiguoTestamento,nosólolaLey,sinotambiénlaPromesa,elsacerdocio,laprofecía,laTiendayelTemplo,todoelcultodelaAntiguaAlianza,encuentransucumplimientoysulogro,su“catástrofe”apropiadayreal.

Page 246: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

Todogira,elrevéssevuelveelderecho,comoenunespejo.CaifásacusaaJesúsdehaber blasfemado el Nombre y le condena a muerte por blasfemia. Al entrarvoluntariamente en esa muerte sacrificial y de maldición sobre la madera, JesúsreconquistaconsusangreeseNombrequeeselsuyodesdeelorigen.

EstambiénsanPabloquienlodice,enunaespeciedecántico,quequizácantabanlosprimerísimoscristianos,antesinclusodequePablotuvieracuidadodetranscribirlo:

Él,apesardesucondicióndivina,

nohizoalardedesucategoríadeDios;

alcontrario,sedespojódesurango,

ytomólacondicióndeesclavo,

pasandoporunodetantos.

Yasí,actuandocomounhombrecualquiera,

serebajóhastasometerseinclusoalamuerte,

yunamuertedecruz.

PoresoDioslelevantósobretodo,

yleconcedióel“Nombre—sobre—todo—nombre”;

demodoquealnombredeJesústodarodillasedoble

—enelCielo,enlaTierra,enelAbismo—,

ytodalenguaproclame:

“¡JesucristoesSeñor!”

paragloriadeDiosPadre.

***

75 Es verdad que leyendo el relato de la Pasión de Jesucristo, los niños cristianos sevuelvenantisemitas, igualquelospequeñosfrancesessevuelvenantiinglesesleyendoelrelato de lamuerte de Juana deArco.Claro que haymucha comodidad sociológica entodo eso, ese género de comodidad que los psicoanalistas llaman una “transferencia”.Mentalmente, azotamos a los judíos por el asesinato de Cristo, como Jerjes azotaba elHelesponto; el Helesponto era el chivo emisario de Jerjes. En esa atroz historia delasesinato de Jesucristo, hace falta un culpable, lo esencial es que no seamos nosotros.Cuidadosintomático:enefecto,esreveladorrespectoanosotrosmismosqueestahistoria,dedosmilañosdeantigüedad,nosconciernaaún tantoqueacadacualse leplantee lacuestión de saber si no está personalmente implicado. La Pasión de Jesucristo esespantosamenteinterrogativa,indiscretaymolesta;nosponeencuestiónatodosyacadacual. Para no sentirnos personalmente responsables, estamos dispuestos a asignar a ese

Page 247: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

crimen de los crímenes cualquier culpable que nos quede amano. E históricamente esindudablequesonlosjudíosquienesnoshanquedadoamano.

En vano. El antisemitismo no harámás que añadir una culpabilidad a otra, no nosaliviara de nuestra responsabilidad primera e inalienable. Caifás, los fariseos, losimplacables sacerdotes, Herodes el mundano, Pilatos que se lava lasmanos, judas quecuentasudinero,Pedroquereniegaantesdelcantodelgallo,lossoldadosquejueganalosdadosalpiede laCruz;somosnosotros, todosnosotros,cristianoso judíos,creyentesoincrédulos.Esahistoriaeslanuestra.Unavezqueseponeelpieenella,secierralapuertadetrás de nosotros queramos o no, estamos embarcados en el frenético tobogán de laresponsabilidad individual, y peor para nosotros si eso nos angustia el corazón. SiJesucristomurió comomurió, yo entro en ello de algúnmodo. Tengo su sangre en lasmanos.Nohayapelaciónposible,nialosperfumesdeArabia.

No es menos sintomático que en este asunto los historiadores judíos y loshistoriadores cristianos se parezcan tanto que son intercambiables, como hermanosgemelos:sedevuelvenmutuamentelapelota.Esverdadqueloshistoriadorescristianos,yJuan el primero, abrumaron a “los judíos” sin aplicar todo el discernimiento necesario.Perotambiénhayquevercómoloshistoriadoresjudíosabrumanalosromanos,ysobretodoaPilatos,que,comoelobispoCauchon,yanoestaahíparadefenderse.

En cuanto a las películas llamadas “bíblicas” producidas por Hollywood, bajo elimperio de necesidades comerciales, su objetivo no es contar en imágenes la auténticaPasióndeNuestroSeñorJesucristo,sino,antetodo,llenarlassalas,molestandolomenosposibleanadie;nomolestandoalosjudíosnimolestandoaloscristianos.Talespelículasson deshonrosas, blasfeman desvergonzadamente de la santa verdad histórica, ycorrompenhastaunpuntoincreíblelasensibilidaddeloscristianosylacomprensióndeloshechos.Para los fierosguardianesde lamoralcristiana,pareceríaquehayalgomásurgentequehacer calibrar los sostenesyevaluar el espesorde los tulesquevelana lasfáciles Venus hollywoodianas, y sería repudiar y denunciar esas mistificacionescinematográficas,quesonunosatentadosalaverdadyalpudordelahistoriamilvecesmásescandalososquecualquieradulterio.Esconsternadorcomprobarque,enundominiotanimportantecomoeldelque,elpuritanismohacesusestragosdesviandolaatencióndelpueblocristianodelosvaloresmásimportantesyquehayquemanteneratodacosta.

EnlaPasióndeJesucristo,elvalorsupremoyquelodominatodo,sonloshechos,loshechosirrefutables,inalterables,irreversibles,loshechossagrados,loshechossalvadores.Pero sólo son salvadores sino en cuanto nos devuelven nuestra propia imagen, nuestrapropiaresponsabilidad;nolaculpadelosdemás.Esoshechosnosehanescritoydescritoparaasegurarnosa todosunabuenaconciencia, sinoparadespertarnuestrasconcienciasantesdecompareceranteeltribunaldeDios.

***

76LacondenaamuertedeJesús,recibidaanteelSanhedrin,faltabaquefuerarespaldada

Page 248: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

por el del procurador romano, el único que disponía del derecho de ejecución. Caifás,pues,envióaJesúsaltribunaldePilatos.Enprincipio,eraunagranocasiónparaCristo;muchas veces, en tiempos de la colonización enÁfrica delNorte, he visto a indígenaspreferirlajusticiadeFranciaaladesuscadies.Noesquelosjuecesfrancesesfueranporfuerzamásjustos,peronoestabanmezcladosenlasdisputaslocales.

Talparecía ser laposicióndePilatos, losenemigosde Jesúsnoseengañaronsobreello.Paraellos, lapartidaestabamuylejosdehaberseganado.Siguieron,pues,aJesús,pero antePilatos cambiarondemúsica.En realidad, emprendíanunnuevoprocesomásdifícilqueelprimero.

Evidentemente, no se podía tener la ejecución de Jesús si se mantenía ante elprocuradorelmismomotivodeacusaciónqueanteelSanhedrín.“Hijodelhombre”,¿quépodíaentenderenesadenominaciónunaltofuncionarioromano?PilatosnohabíaleídoaDaniel,ysindudanoleimportaba.Lascostumbresylareligiónjudías,lasceremoniasylas prohibiciones judías, hasta la palabra “blasfemia”, entendida en su estricto sentidojudío, todo eso le debía parecer a Pilatos tan extraño, tan lejano, tan frívolo, cruel yfanático,comoanosotroslascostumbresdelosaztecas.Pilatosquizáteníalaeleganciayla indolencia, con momentos de exasperación, la indiferencia y la altanería de ungobernador inglés en Zanzíbar bajo la reina Victoria. No debía estar perfectamentecontentonide supuesto,nide símismo,y aúnmenosde sus administrados, aquienesconocía como querellosos, hábiles, intrigantes a alto nivel y hasta, ante el Emperador,obstinados, formalistas. Por lo demás, aquella provincia de Judea, lamás turbulenta detodoelImperio,eratambiénunadelasmáspobres.Paraunlatofuncionarioromano,elpuestodeprocuradordeJudeaeraalavezunatrampayunasemidesgracia.

Apenas había amanecido cuando el tropel de gente invadió las inmediaciones delpretorio. Digo las inmediaciones, pues esa gente increíble mezclaba en todo lasreglamentaciones,inclusoensuspasionesyensuodio.Aceptabanalprocuradorromanocomo juez de un hijo de Israel, ya que le llevaban a Jesús, pero por nada del mundohubieran puesto ese, día el pie en los límites de un pretorio pagano, para no contraerimpurezaenvísperadelaPascua.Enesoestaban;enlasobservanciasreligiosashayunaciertalógica,desviadadesuobjetivo,quellevaprecisamentealfariseísmo.

No se les ocurre a los enemigos de Jesús que, al exigir que se vierta la sangreinocente, incurren en impureza mayor que si violaran con el pie una línea ideal. Sinembargo, empujan adelante hasta el pretorio a Jesús, a pesar de que era, como ellos,“súbdito de la Ley”. En ese espacio que se había hecho sagrado, entre su juez y susacusadores, Jesús está solo intocable. Es curioso que ningún pintor haya intentadorepresentar a esa turba de acusadores, apretada, y a la vez, sin ningún obstáculo real,quietaenesa línea idealde lapureza legal.Jesúsyaestádelotro lado,“entregadoa lospaganos”, como había predicho. En la historia, lo creo firmemente, los crímenes máscrueles, más injustos, los han cometido puritanos. Es significativo que las hecatombestotalitariasllevaranelnombrede“depuraciones”.

Eldiálogoquetienelugarentoncesrezumaveracidad.APilatoslesacadelacamaelruido.Tieneairededormirtodavía,loqueleindisponeaúnmáscontrasusinterlocutores.

Page 249: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

¡Aquiénseleocurredespertaranadietanprontoparapedirquesemateauno!

“Los sanhedritas. — Hemos encontrado a éste sublevando a nuestro pueblo,impidiendodarlostributosalEmperador,ydiciendoqueélesCristoyRey.

Pilatos,prestandooído.—¿Quéesestaacusaciónquetraéiscontraestehombre?

Lossanhedritas.—Sinofueraunmalhechor,notelehabríamostraído…

Pilatos.—Entonces,tomadlevosotrosmismosyjuzgadlesegúnvuestraley.

Lossanhedritas.—Nosotrosnopodemosdarmuerteanadie.”(Lc.23,2;Jn.18,29-31)

Eso sí que es hablar. En cinco frases, está emprendido el proceso criminal. Porsupuesto,soloseconservancontraJesúslasacusaciones,mezcladeverdadydefalsedad,capacesdeafectaraunaltofuncionario,cuyaambicióneshacerreinarelorden,ycuyadivisaes:“¡Nadadehistorias!”EstáclaroquesielSanhedrinhubieratenidopoderparaejecutar a un condenado, nohabríamolestado aPilatos.Apartir de esemomento, todoserá bueno para llevar al procurador a que dé esa orden de ejecución que sólo él tienepoderparaautorizar.PeroPilatos,porsuparte,harátodoloposibleparaescaparsedeeseavispero,

“EntróotravezPilatosenelPalacio,llamoaJesús,yledijo:

Pilatos.—¿Erestúelreydelosjudíos?

Jesús.—¿Dicesesoportimismo,otelohandichootrosdemí?

Pilatos.—¿Acasosoyyojudío?Tupuebloy lossacerdotes tehanentregadoamí;¿quéhashecho?

Jesús.—Mireinonoesdeestemundo,sifueradeestemundomireino,missoldadoshabríanpeleadoparaquenofueraentregadoalosjudíos.Peromireinonoesdeaquí.

Pilatos.—Peroentonces,¿eresrey?

Jesús.—Túlodices,soyrey.Yonacíyvinealmundoparaesto,paraatestiguarsobrelaverdad.Todoelqueesdelaverdadescuchamivoz.

Pilatos.—¿Quéeslaverdad?

“Ydichoesto,salióotravezaveralosjudíosylesdijo:—Yonoencuentroenésteningunaculpa.”(Jn18,33-38)

Visiblemente, Pilatos permanece en guardia y cuida de no ir más allá de susfunciones. ¿Adónde iríamos sí los jueces trataran de comprender la intimidad de susacusados?Jesúshabíadichoélmismo:“Yosoylaverdad”.Yahíestá,antePilatosqueseencoge de hombres, y pregunta en voz alta: “¿Qué es la verdad?” Se sienten ganas dedecirle:“Cuidado,fíjeseunpocomásdecerca”.Peroeldiálogoesundiálogodesordos.AlmenosPilatosessordo,yciegotambién.Sufunciónlelimita.Elhombrenoesmalo,peroobedecealfuncionario.Elcualasuvezobedece…¿aqué,aquién?ACésar,claro,perosobretodoalmiedo.

Cuando Caifás, reivindicando solemnemente su dignidad de gran sacerdote y

Page 250: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

apelando a Dios, le interrogó solemnemente, Jesús respondió. Aquí también, cuandoPilatos le interroga ejerciendo su autoridad de gobernador, Jesús responde todavía. Sinembargo, Jesús afirma la ambigüedad y la subordinación de los poderes. Para PilatoscomoparaCaifás,éljuzgasujudicatura,reivindicaunajudicaturamásaltayunainstanciamásdecisivaqueladeellos,subordinalajusticiaalaverdad,seafirmareyporencimadeestemundo;todoesoesextraordinarioypropiamenteprodigioso,enuntonoinfinitamentesencillo,natural,desprovistodetodainsolencia.

Enunmomentodeeseproceso,quedurótodalamañana,seacusaaJesúsdehabersehecho“hijodeDios”.Pilatos,quedebíaseralavezescépticoysupersticioso,comosuelepasaralasalmasdebajonivelreligioso,seasusta:

”Pilatos.—¿Dedóndeerestú?

PeroJesúsnolediorespuesta.

Pilatos.—¿Nomehablas? ¿No sabesque tengopoderpara soltartey tengopoderparacrucificarte?

Jesús.—Notendríasningúnpodersobremísinosetehubieradadodesdearriba.

Pilatospensóquizá enCesar, pero JesúshablabadeDios.Lo cual harádecir a sanPablo que toda autoridad deriva de Dios. Se usara y se abusará de esta afirmación dePablo. Aquí, Jesús afirma a este funcionario—no cabe distanciarse mas de su propioproceso—que toda autoridadprocedemásomenosdirectamentedeDios, así que todaautoridadtendrácuentasquedaralmismoDios,cualesquieraqueseanporlodemáslascuentasquesetengaqueverobligadaadarenestemundo.Esmuyconsoladorparalossencillos ciudadanos, pues la justicia de estemundo tienemuchos fracasos; después detodo,¿quécuentas,envida,hanrendidoHitleryStalin,yaquien?

Jesúselevasincesareldebate.Loqueesterribleesquesusadversarioslorebajensincesar.EsaapelaciónaPilatoshabíasidoparaellosterriblementedegradante.¿Cómo?Esosgrandes sacerdotes, esos notables, esos escribas, envueltos en su ciencia y en susdignidades,pretendenrepresentarnosóloalpuebloelegidodeDios,sinoalpropioDios,el Dios único, su Dios, el de la Ley y de la Alianza. Y luego, ante ese pagano, eseprocónsulaquiendesprecian,perodequiendependen,desciendendeescalónenescalónalaabyección,hasta renegaranteélde todo loquepodía ser elhonoryelorgullode sunación.Aceptantodaslasafrentas,tragantodalaquinanecesariacontaldequenoselesescape su presa.A lo largo de todo el relato de losEvangelios, se tiene vergüenza porellos.Eldiablohatocadoalacoso,ylosperrosesperanlarebatiña.

Pilatosvacila, tergiversa,gana tiempo, toma las escapatorias.Al saberque Jesúsesgalileo, le envía al tribunal deHerodes. ¿Quién era este? Si hubiera nacido en nuestrosiglo—puesesetipodehombreexistesiempre,igualquePilatos,igualqueCaifás,igualque los fariseos— juraría queHerodes nació en un baile demáscaras y en un gorro ePierrot, por lo bien que encarna la frivolidad de cierta clase capaz de bailar sobre losvolcanesybajouncielonegrodenubesatómicas.Proustsehahechoelcronistadeesacorte.

Page 251: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

***

77JosefonoshahabladodeHerodes.ErahijodeHerodeselGrande,peroestabalejosdetenersuenvergadura.Eraastuto,y,cuandoestababebido,eracruel.Sevebiencuando,bajoelimperiodelalujuriaydelaembriaguez,paradargustoasumujer,Herodíades,yasuhijastra,ytambiénporpuntillodehonor,pueshabíadadoimprudentementesupalabra,hizo dar la muerte a Juan Bautista. A sus ojos todo eso no había tenido muchaimportancia,sinduda.Loqueteníamásimportanciaesque,hijoderey,noeramásquetetrarcadeGalileaydePerea, triste jiróndeldominiopaterno.Noera rey,y sufríaporello,aunquelellamaranreyparadarlegusto.Aunlopocoquetenía,yquehabíaobtenidodelfavordeTiberio,yquesindudaconsiderabapordebajodesusméritos,esepoco,seloquitará Calígula. Herodes acabará sus días, acompañado de Herodíades, en exilio,suplantadoensupropioreinoporsucuñado,elhermanodeHerodiades,máseleganteymáshábilqueél.¡Quévejez,enserio,tuvoquepasaresepríncipeoriental,consugastadacompañera,enunpequeñolugardelasGaliasquesellamaríamástardeSaint-Bertrand-de-Commínges! El exilio es duro ara cualquiera, pero más duro aún para una bestiamundanaquesóloviveparaestarenellugardehonor,ysobretodoparaquelavean.

Porelmomento,estabatodavíaensusitiodehonor,yloaprovechaba,prínciperealyreinante,rodeadodeunacorte,enperegrinaciónaJerusalén,dondeconservabaunpalacio.YenestoletraenaJesúsdeNazaret,unprofetaquehabíahechoestragosensuterritorio,yalquedeseabaconocerporquehabíaoídohablarmuchodeél.

Si Jesús hubiera querido verdaderamente escaparse de la cuestión, ahí tenía laocasión,alalcancedeamano.Herodes tambiénsehabía levantadopronto,pero,enesecaso, era algo más duro para él que para Pilatos: levantarse al amanecer es unacontecimientomásextraordinario,casidiríaquemásheroico,paraunpríncipequeparaun administrador. ¡No importa! Herodes se había levantado con buen pie. Le encantórecibiraJesús,Lucascuenta:

“Pilatosdijoalosgrandessacerdotesyalagente:—Noencuentroningunaculpaeneste hombre—. Pero ellos insistían diciendo:—Subleva al pueblo, enseñando por todaJudea,desdeGalilea,dondeempezó,hastaaquí—.Pilatos,aloírlo,preguntósielhombreeragalileo,yalsaberqueeradelajurisdiccióndeHerodes,lemandóanteHerodes,queestabatambiénenJerusalénenesosdías.Herodes,alveraJesús,sealegrómucho,puesdesdehacíabastantetiempodeseabaverleporloqueoíadeél,yteníaesperanzadeverlehacer algún milagro. Le interrogó entonces, con muchas palabras, pero Jesús no lecontestónada.Sepresentaron luegoallí losgrandes sacerdotesy los sabios, acusándoleconempeño.Herodes,entonces,letratócondesprecioyseburlódeél,juntoconlosdesuescolta,yselovolvióamandaraPilatos,vistiéndoleunmantoesplendoroso.Yenesedía,sehicieronamigosHerodesyPilatos,puesantesestabanenemistadosentresí.”(Lc,23,4-12)

He hablado de Proust; entre los evangelistas, Lucas es Proust, tiene su agudeza de

Page 252: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

observaciónysuexactitudenlaanotación,aunquenosumododesacarlespartido,claroestá.Porrazonesquenopuedosinoadivinar, lefascinabatodoloreferentealacortedeHerodes, como a Proust todo lo que se refería alhôteldeGuermantes.Yomismo bienquisieratenerlacomprensióndeProustsobreelcarnavalmundanoparacaptar todaslasimplicacionesdeesaasombrosaconfrontaciónentreelreyHerodesyJesús.

Primera observación. Cuando Caifás, gran sacerdote, interroga a Jesús, éste leresponde claramente, proclamando su origen divino y su eterna judicatura. CuandoPilatos,gobernador, le interroga,él respondenomenosclaramenteafirmandosurealezasobrenaturalydeverdad.PeroHerodesnoconseguirásacarleaJesúsunapalabra,niunasola.

Ahorabien,Jesúshabíahabladomuchoensuvida,ylomenosquesepuededeciresque no eramuy exigente sobre la calidad social de sus interlocutores; verdaderamente,hablabaconcualquiera.Hablóconlospobres,hablóconlosricos,hablósobretodoconlos judíos, pero también con los paganos cuando se presentó la ocasión, y con lossamaritanos,loshermanosenemigosdelosjudíos,hablóconloshombres,hablóconlasmujeres, habló con sumadre, queno teníapecado,yhabló, con lamismacortesía, conpecadoraspúblicas;hablósobre todocon los ignorantes,peroaveceshablóconsabios;hablóconpescadoresdel lagoyconsoldados,hablóconJuanBautista, elprofeta,perotambiénhablóconlosfariseos,dijopestescontraellos,peroleshabló,hablóconjudas,yhasta el último momento le llamó su amigo. Incluso habló con el Diablo. En la cruz,hablaráconunbandido.SóloaHerodesno tienenadaquedecirle.A losque se llaman“gentesdemundo”,Jesúsnotienenadaquedecirles.

Lo que se llama “elmundo”, ¿está condenado desde aquí abajo?Ni siquiera Jesúspuede comunicar con él. ¡Ah! desconfío de las geografías sociales de fronteras muymarcadas. Es cierto que una verdadera duquesa está naturalmente dotada para lafrivolidad.Puedeocurrirtambiénqueunaciertaaparienciadefrivolidadsealaformadesupudoryavecesdesuheroísmo.Aquísetratadeunafrivolidad,que,aunsiendomascorrienteenciertaclasesocial,noesexclusivasuya;setratadeciertafrivolidadqueborraenel hombre el sentidode la responsabilidad—.Enese sentido, la respuestadeCaín aDios:“¿Acasosoyelguardiándemihermano?”Esunarespuestafrívola,unaréplicaaloProust. Conozco graves eclesiásticos, militares llenos de medallas, académicosgaloneados,aúnmásfrívolosqueviejascotorrasmundanasabsolutamentecurtidas.

Lafrivolidadesunacegueradelalmayunensordecimientodelcorazón,cuyoprimerefecto es suprimir la existencia del prójimo. Si Jesús no dice nada a Herodes, es queHerodesnopodíaoírnada.Enesedíalargoyatroz,senotaquealgohapasadoentreJesúsy Caifás, entre Jesús y Pilatos, pero entre Jesús y Herodes, nada, no ha pasadoabsolutamentenada.Nisiquierahahabidocontacto.Lamundanidadaprisionaelespírituen un circulo extremadamente estrecho de referencias a intereses extremadamentelimitados y superficiales. La cualidad de Jesús estaba por fuerza fuera de ese circulomágico:¿cómohabríapodidotenerHerodesinclusounavagaidea,unavagasospechadeloqueeraJesús?Enrealidad,yhablandomuyestrictamente,JesúsnofueparaHerodesmásqueunaocasióndedivertirse,sibienexcepcional.

Page 253: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

LucasescribequeHerodesesperabaveraJesúshaceralgúnmilagro.Pero¿quéideapodíahacersedelmilagroesepríncipemundano?Lamundanidaddegradaelcorazón,perotambiénenvilecela inteligencia.ParaHerodes,unmilagroeraunaaccióndeslumbrante,capazdedistraerleunosinstantes,ynadamásqueeso.Pueselúnicomal,elúnicopecadoquereconocenlasgentesmundanaseselaburrimiento:sonlospuritanosdelaburrimiento.Todo, o sea cualquier cosa, aun el fin delmundo, pero no hay que aburrirse a ningunacosta.Peroentonces,paranoaburrirse,soncapacesderemovercieloytierra;nohayquedesconocerlaprodigiosaenergíadelagentedemundo,suindomablecorazóndetoro.

Esverdadque,alolargodeesamañanainterminable,nuncaestuvoJesústancercadeobtener su gracia (¿su “gracia”?) y escapar a la muerte. Si hubiera consentido enconvertirseenelbufóndeHerodes,ensutaumaturgodiplomado,todosloscortesanossehabrían coaligado a su favor y alrededor de él. La gente del mundo es incapaz deplantearsesiquieralacuestióndelainocenciaydelaculpabilidaddeunhombre,perounoquediviertees sagradoparaellosynunca ledejaráncaer.Losmismos feroces fariseos,esosperrosenelacoso,sehubieranvistoobligadosasoltarsupresasóloconqueJesúshubieraconsentidoenvolverseunhistrión.

¿YJesús,entodoeso?Continuabacallando.ElEvangelionosdicequeelreylehizonumerosaspreguntas,élnosetomólamolestiaderesponderaninguna.Quizánisiquieralasoyó.Susilencioesundoblesilencio,unsilencioporausenciade respuesta,perounsilenciotambiénsobrelapreguntaquenolellegabahastaél.Entodasuvidaterrestre,ésaeslaúnicavezenquesesienteaJesúsausente.Esehombretanintensamentepresenteensutiempo,ensupueblo,enlaconcienciadecadaunodesusinterlocutores(ynosotroslosomos),entodalahistoriadelmundoyenlaeternidad,aquíanteHerodes,estáausenteesprodigioso; ya no hay hombre. ¿De quién es la culpa?Hay que ser dos para que hayaausencia.AunquebastamuypocoparaqueJesússehagapresente,esepocono lo teníaHerodes, no daba el peso. Imagino la mirada de Jesús posada en ese rey de pacotilla,atravesándoledeparteaparteynoviendodelpersonajemásqueelrespaldodeltronoenqueestabasentado.

Los cortesanos debieronmurmurar y hablar de insolencia inaudita.Alguno salvó aJesúsdeuninminenteaccesodecólerasugiriendoquequizásestabaloco.Entoncestodoseacabóenseguida.Enburla,revistieronaJesúsconunropajeespléndido,selovolvieronamandaraPilatosypasaronaotrasdiversiones.

Me he entretenido en este episodio, quizás es que me fascina como advertenciapersonal.Yotambién,amivez,meencaminopocoapocoalavejez,edadelegidadelafrivolidad, yo tambiénme sorprendo tomando aires graves.Aunque no sea propenso almiedo, tengo esemiedo, que Jesucristo seme vuelva ausente, que ni siquiera oigamispreguntasyqueundíasumiradameatraviesesinverme.

No se da todo su valor a la frivolidad: consume cuanto toca. Puede llevar a lablasfemiamássórdida.ElreyHerodescomparteconlosparientesdeJesús—pero¿acasono es también la frivolidad una propensión de las familias?— el horrible privilegio dehaber tratadode locoalquees laSabiduría.Es laSabiduríay se le tratade loca.Es laPalabra,ysecalla.Estaumaturgotambién;biensabeDiossi,a lolargodetodasuvida

Page 254: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

pública,nohanllovidoachaparroneslosmilagrosasualrededor.Aquí,seguíatotal,cielode bronce.Cuidado con lamanera como pidamosmilagros, cosa que le pasa a todo elmundo, aun a los incrédulos. Un milagro nunca se concede a la frivolidad. ¡Hay quedecirlo!EserechazodeJesúsaHerodesdaunaideasingularypreciosadeloqueentendíaJesúspormilagro.Elmilagroes el sellodel rey.No seconfía amanos impertinentesyfútileslossellosdelreino.

***

78Heahíotraveza JesúsdelantedePilatos.El juegoseaprietayPilatosyanopuedeeludirlo.Antes de entrar en él, sin embargo, se debate lamentablemente, Lucas cuenta:“Pilatos,entonces,llamandoalosgrandessacerdotesyalosjefesyalpueblo,lesdijo:—Mehabéispresentadoaestehombreporquesublevabaalpueblo,y,mirad:yo,despuésdeexaminarlo delante de vosotros, no he encontrado en este hombre la culpa de que leacusáis.YHerodestampoco,porquenoslohavueltoamandar.Yaveis,nohahechonadaque merezca la muerte…” Hasta este punto, no hay nada que decir: Pilatos habla ellenguajedeunjuezhonrado,escrupuloso,deunhombrededeber.¿Porquénosequedaríaahí?Peroyavieneelprimerresbalón.Enefecto,añade:“Asíque,despuésdedarleunalección,lesoltaré”.

¿Porquélevaacastigarsiesinocente,yporquélevaasoltarsiesculpable?Apartirde esaprimera concesión a la injusticia, todo seharáposible.Comounhombrequehaperdidopiedefinitivamente,Pilatosrodaraalabismo.

Francamente, una especie de gauleiter cínico, un bruto político, simplista y sinescrúpulos,que,por razóndeEstadoyparaseguirenpaz,hubiera idodelprimergolpehastalaextremainjusticia,quehubierahechoejecutaraJesússinvacilaciónnirodeos,pordecretoarbitrario,habríasidomenosdespreciablequeestePilatos,queacadavezcometeuna injusticia menor para evitar una mayor, por salvar, cree todavía, lo que se puedesalvar,yquefinalmente,deabandonoenabandono,sancionaycometelainjusticiadelasinjusticias,yselavalasmanos.ConocemosdemasiadobienaPilatos,lohemospracticadountantoenexceso,sabemosdemasiadobienque,bajopretextodesalvarloquesepueda,sepierdetodo,yloprimeroelhonor,ynopodemosguardartodavíaningunaindulgenciahaciaeseinmundobuenhombre.

SiPilatoshubieracedidocobardementealaprimera,porcompletoydegolpe,Jesúshabríasidocrucificado,pero,a lo largodeesamañanaatroz,se lehubieranahorrado laflagelaciónylacoronacióndeespinas,elparaleloconBarrabásytodoslosultrajes,todaslasafrentasdelasoldadescaydelpopulacho,todoloquehayquecontarahorayque,entodalaPasióndelSeñor,esloquedamásvergüenzaymásremordimiento.

Así,pues,Pilatoshabíadicho:“Despuésdedarleunalección,lesoltare”.¿Porquéesecastigo? Al mismo Pilatos no le hubiera gustado que le preguntaran la razón, a laautoridadnolegustadarsusrazones;parecequesóloelpedírselasseaponerendudasulegitimidad.¿PorquéPilatosvaacastigaraJesús?Puesparaenseñarlequeél,Pilatos,es

Page 255: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

elmásfuerte,queesprocónsuldeRoma,quenosedespierta tanprontoaunprocónsulparaunatontería,queesprecisoqueél,Pilatos,descarguesusnerviosenalguien,quetodoese asunto le fastidia, que no soporta el desorden ni el ruido, y que, como dicen losimbéciles,elruidonohacebienyelbiennohaceruido.EsverdadqueJesúshabíahechobastanteruidoensucortavida.Yesamañana,decididamente,haydemasiadaagitaciónentornoalprocónsul.Esunarazónsuficienteparaazotaraeseobredesgraciado,centrodetodoeseestrépito;asíaprenderá…¿Quévaaaprender?Anoempezarotravez,ameterseenunagujero,ahacerseolvidar.Yél,Pilatos,tendrápaz,unapazjustaysoberana,pueslos poderosos no se pueden imaginar fácilmente que la justicia no coincida con sutranquilidad.

En ese caso, la lección fue dura. Pilatos no se andaba con contemplaciones. Laautoridad,cuandosetratadesupropiatranquilidad,nuncaseandaconcontemplaciones.Ese suplicio hace estremecer, aun después de nuestras invenciones de torturas másmodernas.Sedesnudabaalpaciente,seleatabanlasmanospordelanteaunpostebajoyseleazotabaagolpesredobladosyacompáscontirasdecuero,avecesreforzadasconcuchillas y bolas demetal.Amentido ocurría que un hombre de constituciónmediocresucumbiera y muriera rápidamente; no era más que un accidente. Pero Jesús eraespecialmente robusto. En mi juventud, una buena monja de cierta celebridad, y que,naturalmente,sedecíasiempreenferma,gustabaderepetirque“lagracianohabitaenloscuerpos sanos”. ¿Qué sabia ella? En Jesús, la gracia habitaba en un cuerpoexcepcionalmentevigorosoysano.Jesúsresistióalsupliciodelaflagelación,peronoporello resultó menos lastimoso: un hombre chorreando sangre y cuyas carnes estánprofundamenteheridasnoesnadahermosodever.

Jesús se convirtió en un objeto; más que un objeto, un juguete con el que uno sedivierte;másqueunjuguete,unpobreanimalsindefensatorturadoporniñossádicos.Sucuerpopasademanoenmano, sinqueélpuedahacernada, sinquenadie imaginequepuedatenernadaquedecir.Y,enefecto,nodicenada.Elquecreóconsupalabraelcieloy la tierra está absolutamente pasivo. Se deja hacer. Los que han estado enmanos delenemigo saben que, en ciertosmomentos, la única ambición fisiológica del hombre esaguantar,amortiguarlosgolpes,durar.Jesúsaguantaydura.Pocoapocosecrea,entreesecuerpoatormentadoysusverdugos,esaespantosacomplicidad,queeslaimageninversade la voluptuosidad, y que ha quedado como el horror extremo de los campos deconcentración y de las cámaras de tortura. Cierto que el alma y la voluntad de Cristodominaban su tormento, pero su cuerpo entraba en el juego, al estar dominadoenteramenteporlaviolencia.

Nunca las palabras “abnegación” y “martirio” tuvieronmás sentido que ahí.Quiennuncahapuestoelpieeneseuniversodepesadilla,aunqueseadoctorenteología,¿cómova a tener alguna idea?Escribo todo esto a propósito de Jesucristo y del suplicio de laflagelación, porque es preciso que se diga. O bien los campos de concentración y lascámarasdetorturavolverán,yentoncesesprecisoquelosqueentrenallísepanqueentranconJesucristo—porqueJesucristoseráflageladohastaelfindelmundo,ynohemosdeestardelladodelosverdugos—,obientodoesonovolverájamás,yentoncesesprecisoque se sepahastadónde llegóel tormentodenuestroSeñor.Por lodemás, esuna falsa

Page 256: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

alternativa:siendoloshombresloqueson,esovolverá,ypeor,visto“elprogreso”.

PilatosespersonalmenteresponsabledelaflagelacióndeJesús,fueélquientuvolaidea y quien dio la orden.Lo peor es que no lo hizo pormaldad.Es esencialmente uncrimendesuperiorcobarde.“Despuésdedarleunalección…”Pilatosmeteasíeldedoenelengranajedelainjusticia,ysemeteráentero.Lasociedadyloshombressontalesqueelmecanismo “crimen—castigo” se vuelve del revés fácilmente. Es verdad que, en buenajusticia, todocrimenmerececastigo,peronoesmenosverdadque,enelespíritude losmediocres,elcastigoacabaporcrearlapresuncióndelcrimen.Noesfácilpensarqueuncastigosea inmerecido.“Calumnia,quealgoqueda”,decíaelotro.“Castiga—sepodríadecir—,queelhombrecastigadoacabaráporhacerseculpable,aunasuspropiosojos”.Heaquícomolosreproches,lasinjurias,elexilio,losgolpes,lascondenas,acabanpornotenerningunanecesidadde justificación:el castigopagapor símismo.Kafkanos lohadichotodosobreestetema,ytambiénFreud:eseldramademuchoshijosconsuspadres,demuchosinferioresconsussuperiores.

Entonces,Jesucristoaceptatodoynoprotesta.Sinembargo,noseobtuvonuncadeélesteúltimoabandono,queacabaráporconfesarleculpable.Eneso,suvalentíafuegrande.Aejemplosuyo,cuandolainjusticianosabruma,podemosaguantarycallarnos,peronadaen el mundo debe hacernos confundir lo injusto con lo justo. ¿Culpables? Siempre losomosdealgúnmodoanteDios,aunquenotengamosconcienciadeello:aboccultismeismundame! Pero, ante los hombres, confesarnos culpables de lo que no hemos hecho,simplemente para que nos dejen en paz y satisfacer su tiranía, no es humildad, sinomentiraycobardía.EseejemplononoslodionuncanuestroMaestro.

***

79 Entonces hubo una inmensa agitación, algo nuevo acababa de producirse. Toda laatención—y también la de los evangelistas— afluyó hacia otro polo de atracción. LahistoriaabandonaporunmomentoaJesúsenmanosdesusatormentadores,paraatenderaun nuevo héroe, que, en lo demás, sólo nos es conocido por el papel antagónico quedesempeñóesedía:Barrabas.Mateoescribe:“PorlaFiesta[delaPascua]elgobernadorsolíasoltaralagenteunpresoquelepidieran.Teníaentoncesunpresofamoso,llamadoBarrabás”.(Mt.27,15-16)

¿QuiéneraeseBarrabás,aquienMateodatambiénelsobrenombredeJesús?Juannoseandaconrodeos:eraunbandido.(Jn.18,40)Lucasprecisaquehabíacometidounasesinatoduranteunasediciónenlaciudad.(Lc.23,19)Esascosasnosonincompatibles.Cuandosehatenidoelhonordesermetidoenprisiónpolíticaporlosalemanes,bajolaocupación,sesabequécuriosamezcladelomejorylopeoreraeserevoltijoque,confusamente,decíaser de la resistencia.Una ocupación del territorio confunde todos los valores porque lojustificatodo:elasesinato,elrobo,elincendio,elatentado,coexistenconelheroísmomáspuro y los sacrificios más desinteresados. Así pues, Barrabás era un bandido y sudetenciónestabaperfectamentejustificada.Seconcibe,sinembargoque,paralamultitud

Page 257: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

judía,hubierapodidoconvertirseenelsímbolodelaresistenciaalinvasor.

Esagraciosaliberacióndeunprisioneroeraunritoqueseencuentraenotrospuntosdel Imperio. Según la manera judía de calcular el paso del día, la fiesta de Pascuacomenzaríaesedíaalacaídadelanoche.Eranormal,pues,quealamanecer,lamultitudacudieraalpalacioareclamarsudeuda.Pilatosylossanhedritastuvieronlamismaidea:¿PorquéJesúsnoibaabeneficiarsedeesaliberalidad?PeroPilatosvioahílaocasióndeescaparasusdeberesdejuez,ylossanhedritas,porelcontrario,vieronlaamenazadequesu presa se les iba a escapar sin duda definitivamente. Se acaloraronmucho.Entonces,igual que unas hormigas se apresuran a sostener la a arquitectura amenazada de suhormiguero,selesvioextenderseporlamultitudparasugerirelnombredeBarrabás,envezdeldeJesús.Enunmomentoasíhacefaltaimaginaciónyunaacciónrápida.

En esamultitud, Jesús, en cambio, no tenía amigos. Imaginomuy bien queMaríaMagdalena, que era una gran señora, José de Arimatea y Nicodemo, actuaron entrebastidoreseintervinieron,quizásinclusoantelamujerdePilatos.Perolapartidasejugabaenlamultitud,yenesamultitudnoestabanni losApóstoles,ni losquehabíanrecibidomilagros de Jesús. ¿Cómo es posible que un hombre como él se encontrara pronto tansolo?Cuandosetieneexperienciadelavida,sesabequeesascosaspasan.LosamigosdeJesús,pues,noestabanallí; losenemigos teníanelcampo libre,y loaprovecharon.Lasmultitudes son maleables, y, aplicándose bien, se les hace decir lo que se quiere. Enresumen,enunosmomentos,Barrabásseconvirtióenelhéroenacionalqueimportabaporencimadetodoqueestuvieralibre,yqueestuvieralibreenseguida.

NodirénadamalodeBarrabás,noerauncualquiera,noestáalalcancedecualquieraser un bandido. Además, verdaderamente, si, en ese instante, le ponían en la mismabalanzaqueJesúsysielíndiceseinclinabaasufavor,Barrabásnoteníanadaqueverconello.Enelfondodesumazmorra,inclusoignorabaquesusuertesejuzgaseeneltribunalde Pilatos. Toda su oportunidad estuvo en que Jesús era tan eficazmente odiado, queBarrabás, en cambio, se hacía supremamente amable.La escena en quePilatos trata desalvaraJesúsylossanhedritasseaferrandesesperadamentealapersonadeBarrabás,esuna escena de histeria. Uno se frota los ojos para saber si no sueña, pero me pareceimposible también que tal escena pudiera inventarse: la locura de los hombres no seinventa.“Lagentesubióapedirloquelessolíaconceder.Pilatoslescontestó:—¿QueréisqueossueltealReyde los judíos?—Puescomprendíaque losgrandessacerdotesse lohabíanentregadoporenvidia.PerolosgrandessacerdotesincitaronalagenteparaquelessoltaseencambioaBarrabás.Pilatosvolvióadecir:—Pues¿quéharéconelquellamáiselReydelosjudíos?—.Ellosgritaronasuvez:—¡Crucifícale!—”(Mc.15,8-14)

Escierto,lalocuradeloshombresnoseinventa;existe.¿Nohemosvistoaantiguospuebloscristianosvolverlaespaldaasustradicionesparaaclamar…aquien?Abandidos,con cara y costumbres de bandidos; los soberbios dictadores de nuestro siglo de luces.Hasta el findelmundo tambiénocurrirá que seprefieraBarrabás aCristo, y entre esasmultitudesqueaclamanaBarrabás,siemprehabrágrandessacerdotesyescribas.

Mientras,lossoldados,juzgandosindudaquelalecciónquehabíandadoaJesús,sinohabíasidoentendida,almenoserasuficiente,dejarondeazotarle,y,comooíandecir

Page 258: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

queelmotivode tanto tormentoeraqueesepobredesgraciadoerael reyde los judíos,parodiaron laceremoniade laconsagracióndeun rey.Mateocuenta:“Lossoldadosdelgobernador se llevarona Jesúsdentrodel palacio, y reunieronalrededorde él a toda latropa romana, le quitaron sus ropas, le vistieron de un manto de color púrpura, y,trenzándoleunacoronadeespinas,selaciñeronalacabezaylepusieronunacañaenlamanoderecha.Ydoblandolarodilladelantedeél,seleburlabandiciendo:—Salve,Reydelosjudíos—.Luegoleescupieron,lequitaronlacaña,ylegolpearonenlacabeza”.(Mt.

27,27-30) EnOriente hay grandes espinas,más largas que lamano, y cañas gruesas comogarrotes.Estoparadecirqueeljuegofueenserio.Así,ala“lección”seañadiólaburla.Yme vienen a lamente las palabras que se atribuyen aClodoveo, cuando escuchaba porprimeravezelrelatodelaPasión:“¡Sihubieraestadoyoallíconmisfrancos!”.

Sinembargo,sobreestaescenaatrozflotaunaironíasuperior,unaironíaaloKafka,hastaelpuntodequeunosepreguntaahítambiénquiénllevaeljuego,pues,endefinitiva,reydelos judíos,Jesúsloeraysiguesiéndoloeternamente.Jesúsnohacenada,sedejahacer.Evidentemente,noesmásqueunjugueteenmanosdelossoldadosromanos.Llega,noobstante,unmomentoenqueunosepreguntasilosmismossoldadosnosonjuguetesdeunavoluntadsuperiorquelesobligaarealizarlosgestosdeunasignificacióntriunfal.Al ejército correspondía el derecho de hacer emperadores: AveCaesar, Imperator. Yfueron soldados romanos los que proclamaron rey a Jesús. Hay ahí como una imageninvertidadeloquepasóenBelén:despuésdelhomenajedelospastoresjudíos,vinoeldelosmagosPaganos.Aquí,traslasinjuriasenelpatiodelsumosacerdoteydelaburlaenelpatiodeHerodes,eselejércitoromanoquienseburla.SanAtanasioviomuybien laambigüedaddeesasituación,nos laexplicaenun textocitadoenelbreviariodominicopara elMiércolesSanto: “Se le condena amuerte en cuantohombre, y, ahoraqueva amorir,seleadoracomounDios.Selereduceamenosquenada,yluegoseleproclamarey.Selequitasuropavulgarparaimponerlelapúrpura.Ignoranquiéneselqueabrumanaultrajes,pero,apesardeellosmismos,lellamanprofeta.Ymientrasseburlandeél,leconceden, sin embargo, los trofeos de la victoria: la clámide de púrpura, la coronatrenzadadeespinas,uncetrodecaña.Esverdadquetodoesolohacíanporburla,perosinque lo supieran y a pesar de ellos mismos, él no hacía más que recibir lo que le eradebido”.

Evidentemente, si se rehúsa comprender lo que trato de explicar aquí, todo esteparalelismonopruebanada,exceptodesdeelpuntodevistadeunapuestaenescenasutilysuperior,queesprecisamenteelplanoenquesemuevelaprofecía.

Juannosharelatadolaescena,deviolenciayvehemenciaasombrosas,entrePilatosylossanhedritas:

“Pilatosvolvióasalirfueraylesdijo:

Pilatos.—Mirad, os lo saco fuera para que sepáis que no encuentro en él ningunaculpa.

“EntoncessalióJesús,llevandolacoronadeespinasyelmantodepúrpura.Yéllesdijo:

Page 259: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

Pilatos.—Miradalhombre.

“Cuandolevieronlossacerdotesylosguardias,gritaron:

Lossanhedritas.—¡Crucifícale,crucifícale!

Pilatos.—Tomadlevosotrosycrucificadle,porqueyonoencuentroculpaenél.

Los sanhedritas.—Nosotros tenemos una ley, y según esa ley es reo de muerte,porquesehahechoHijodeDios.

“CuandoPilatosoyóesaspalabras,seamedrentómás,yentróotravezenelPalacio,ydijoaJesús:

Pilatos.—¿Dedóndeerestú?

“PeroJesúsnodiorespuesta.Pilatosledijoentonces:

Pilatos.—¿Nomehablas? ¿No sabesque tengopoderpara soltarte y tengopoderparacrucificarte?

Jesús.—Notendríasningúnpodersobremísinosetehubieradadodesdearriba.Poresoelquemehaentregadoati,tienemayorpecado.

“Desdeesemomento,Pilatostratódesoltarle,perolosjudíosgritaban:

Lossanhedritas.—Sisueltasaése,noeresamigodelemperador.Todoelquesehacerey,noesamigodelemperador.

“Pilatos,entonces,aloírestaspalabras,sacófueraaJesúsysesentóensutribunal’,enelsitiollamadoEnlosado,enhebreoGabbtha.EraeldíadelapreparacióndelaPascua,aesodelasextahora.Ydijoalosjudíos:

Pilatos.—mirad,vuestrorey.

Lossanhedritas.—¡Quita,quita,crucifícale!

Pilatos.—¿Avuestroreyvoyacrucificar?

Lossanhedritas.—Notenemosmásreyqueelemperador.

“Entoncesélloentregó”paraquefueracrucificado.TomaronaJesús,que,cargándoselacruz,salióalsitiollamado“delacalavera”,quesediceenhebreo“Gólgota”…(Jn.19,4-16)

¡Cómoquerríamosqueesapáginanosehubieraescritonunca,mejordicho,queloshechosqueconsignannohubierantenidolugarnunca,quelaspalabrasquerefierenuncahubieran sido pronunciadas… ! Aun en el proceso de Juana de Arco, el odio de lossacerdotes nunca fue tan lejos, su villanía no descendió nunca tan bajo. Con su propiavocación,éstosrenegaronlavocaciónmásantiguaygloriosadeIsrael.Unavezmás,nocomprometían a nadie más que a ellos mismos en el deicidio. No creo que la EuropacatólicaencuantotalsecomprometieraenlacrueldaddeljuiciodeJuanadeArcooenlaestupidezdeljuiciodeGalileo;¿Porquéquerríamoscomprometermásalpueblojudíoenelespantosoencarnizamientodesusgrandessacerdotescontrasuvíctimainocente?

Sí, su encarnizamiento fue horrible. Descendieron de reniego en reniego, hasta la

Page 260: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

apostasía.Mateoañadeestetrozodedialogóquehaceestremecer:

“Pilatos.—Soyinocentedeestasangre,vosotrosveréis.

Elpueblo.—¡Susangresobrenosotrosysobrenuestroshijos!”(Mt.27,24-25)

Visiblemente, toda esagentehaperdido la cabeza.El odio en suparoxismoesunasingular embriaguez, una extraña ceguera. Ha pasado ahí algo que, al cabo de dosmilenios, suscita, en el corazón de todo hombre bien nacido, vergüenza y dolor. Y sinembargo, desde el momento en que nosotros —tú, lector; yo, escritor— nos hemoscomprometido en esta historia, hay que llegar a su extremo, señalar los detalles yrepasarlosunoauno.

Heaquí,ante todo, lasolemneaparicióndeCristo,vestidodepúrpura,coronadodeespinas,conunacanaamododecetro,conelrostrocubiertodeescupitajosydesangre.Pilatosdice:—Miradelhombre.—EcceHomo.Lossacerdotesysusacólitosresponden:“¡Crucifícale!” Sí, he ahí al hombre, titubeante, aturdido, tal como le hemos visto salirtantas veces de las manos de los atormentadores, en el umbral de los campos deconcentración,delascámarasdetortura,delasprisiones;miradalhombrecuyaimagennos obsesionará hasta nuestra agonía; mirad al hombre que, de víctima, pasa a seracusadordenuestrasedicentecivilización,materialistaydesespiritualizada.Aunquefueraun criminal, ese hombre está revestido para nosotros de toda la majestad del dolorhumano, de la infinita paciencia de los pobres. Desde ese día entre los días, en queJesucristofueofrecidocomoespectáculoenlahumillacióndesusufrimientoysuirrisión,Diosyelhombrecomulganeneldolor,comounsacramentoofrecidoatodos,creyentesoincrédulos,bautizadosopaganos,pecadoresoinocentes.¿Quéhombrenoestáexpuestoasufriryrecibirburlas?Ahíestamosenelcorazónsecretodelcristianismo,uncristianismosin fronteras, un cristianismo conocido por Dios solamente, ese Dios que sondea lasentrañasyloscorazones.“Ladesdichadelhombre—escribeBernanos—eslamaravilladeluniverso.”

El dolor, la paciencia, el despojamiento, la muerte, abren ya a los miserables unapuertasecretaalacomunióndelossantosenJesucristo,entranasíaunciertonocturnoenquegravitanconstelacionesdesconocidasentornoaesesolnegrodeldolorhumanoquePilatosdescubrióundíaaunamultituddelirantedeodio:

—¡Miradalhombre!

—¡Crucifícale!

Noestán saciados con sudolory suhumillación;quieren su sangrehasta la últimagota,quierenverlemorir,levantadodelatierra,clavadocontraelcielo,comounavederapiñaclavadaenlapuertadeunaiglesia.

***

80Todaslasreligionestienensusmorales;lamayorpartedeellastienensusrevelaciones

Page 261: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

y sus dogmas, sólo el cristianismo va más allá, hasta el punto de divinizar el dolorhumano.EnJesús,Diosmismosehasentadoanuestroladoparapartirconnosotrosesepan vulgar y universal del sufrimiento. Hemos visto y conocido ateos, pululan por lascalles;hemosoídonegarlaposibilidadmismadeunarevelaciónylalegitimidaddetodareligión;sehanburladomuchodenuestrosmilagrosydelasprofecías,peropararenegardetodocristianismohabríaqueiraúnmáslejos,hastarenegardeesesignosagradopuestoparasiempresobrelosmiserables,hastablasfemardelamajestadsupremadeldolor.Puesel dolor humano —no la rebelión, sino el dolor—, la paciencia de los poderes, sudespojamiento,sumuerte,tienenyaparasiemprelamajestaddeCristoultrajado.

Nopretendoexplicarestaescena,nopretendosiquieracomprenderla; su imagen,alcabodedosmilenios, seme impone,comoseha impuestoa tantospintoresque lahansufridoantesderepresentarla.Querríaquetodoesonohubieratenidolugar,yalavezmesofoca lagratituddeque todoesohayaocurrido.Esverdadque losenemigosdeCristobajaron al fondode ladegradación, pero él bajó al fondodel doloryde lahumillaciónhumana.Ycomonopodía tocarlenadasinhacersesagrado,heahíqueestapenade loshombresyaquedaizadasobreunpavésdegloria.Nohaymásqueunadesdicha,esnosersantos,peroesincontestabletambiénquenuncahabrásantidadquenoestémarcadaconelsellodeldolor.Ahora,graciasaJesucristo,hayunarevelacióndeDiosenelsencillodolorhumano,hayunapresenciadeDiosenelsencillodolorhumano,hastaensustormentosysus contorsiones.Ese secreto sedescubremuybien al fondodeun escondrijoo enunacamadehospital.Rouaultsepasólavidareuniendoenunmismorostrodosexpresionesque parecen contradictorias a quien nunca haya meditado sobre el Cristo ultrajado: laexpresión del payaso burlado, la expresión del que sufre el suplicio, y consiguióreconstituir ese rostro santo y radiante de divinidad, en que la irrisión el sufrimientoresplandecenconincomparablemajestad.

Yasé,yaséquehemosatravesadoelromanticismoymuchosmovimientosliterariosenque lospoetaseranmásomenosmalditos.Haydesdichasestúpidas,penasestériles,desesperanzassacrílegas,quesonlaantesaladelinfierno;elinfiernomismoesdolorsinrescate.Laambigüedaddetodolohumanoafectatambiénaladesdichadelhombre.Puesbien,justamenteahí,enunpretoriopagano,alospiesdeesehombre,reydelosjudíoseHijo e Dios, es donde el dolor y la humillación del hombre llevan al extremo suambigüedad,saliendodefinitivamentedelaneutralidad:opositivasonegativas,comolaelectricidad;oredentorasocondenadoras,nohaytérminomedio.Ladesgraciadelhombreyanoessinosagradaosacrílega.Pero,fueradeDiosmismo,¿quiénpuedejuzgarlo?Elmiserablequemuere,con lablasfemiaen laboca,nosespanta,pero¿quiéndenosotrosconocetodosloscaminosdelacomuniónconCristoultrajado?

Nosoy tampocoespecialistaenmitologíasantiguas.Perosébastantedeellascomoparasaberque,siglosantesdelcristianismo,secomulgabaenlamuertedelosdioses.Sinembargo,guardémonosdeanalogíasdemasiadorápidasqueyaindignabanalosPadresdela Iglesia. Es verdad, nada más bello, nada más apacible y en cierto sentido másconmovedor que las estelas funerarias conservadas en el museo de Atenas. Nada másopuestotambiénalaimagendelEcceHomo:Hayahídosconcepcionesdelavidaydelamuerte en completa contradicción. En las “religiones mistéricas”, esta claro que el

Page 262: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

iniciadosólollegaaladivinidaddespuésdehabersalido“volandodelcirculodepenaydedesgracia”queeslavidapresente,yquecomoPlatónconsucuerpo,debedespojarsedelamoradaparahacersedivino”.Peroenelcristianismoyasecomulgaenelinteriordela pena, del dolor y de la mortalidad, con la vida eterna y la Divinidad misma, enJesucristoyporél.

CiertoquenohayqueabandonarnadadeloquenosdejóJesucristoendepósito,ynoabandonamosnada:nilarevelación,nilosdogmas,nilossacramentos,nielpapado,nielcaráctervisibledelaIglesia,nilosritos,nilasdisciplinas,nilosmilagros,nilasprofecías,noabandonamosnada,lomantenemostodo,peroenlomásexterioresdondesepuedenseñalar analogías engañosas con las demás religiones. En cambio, cuando se va máshondo, seobservaquees imposible todaanalogía.Másaúnqueuna religióndepecadoperdonado,elcristianismoeslareligióndelagraciaydelamor,es,pues,lareligióndelalibertad, pues la gracia es la libertad de Dios y el hombre mismo sólo puede amarlibremente. Luego, al contemplar a Cristo ultrajado, uno observa que, más aún que lareligiónde la libertad, el cristianismo es la religióndel dolor santificadoy santificante.Cuantomás libremente seentraeneldoloryen lamuerte,mayorymásvalerosoeselamordelcristiano.Lasreligionesantiguasseincorporaronelterrordelhombre,yhastasusensualidad;ninguna,antesodespuésdelcristianismo,sehaincorporadoladesdichadelhombre,que,enefecto,hallegadoaserlamaravilladeluniverso.

Pilatosvaahacerunúltimoe inmensoesfuerzoparasalvaraJesús.Esfuerzovano,pues falla.Hacía faltadesde el comienzoproclamar la inocenciadel acusado, actuar enconsecuencia, y no apartarse una pulgada de tal posición. Tras la injusta flagelación,Pilatos tenía que resbalar a la injusticia. Pero era terco. No deja de repetir: “Yo noencuentroenésteningunaculpa”.(Jn.19,1)Entonces¿porquéhaberlehechoazotar?PerolosenemigosdeCristoeranaúnmástercos.¡SeñorDios!¡Quéimplacablessonlasguerrasdereligión,yquéinflexiblesehacelacrueldadcuandosepresentacomoceloypiedad!Puesresulta muy claro que todos esos son gente piadosa, gente devota; gente de sacristía,diríamoshoy.“NosotrostenemosunaLey,esreodemuerte,porquesehahechoHijodeDios.”(Jn.19,7)

Anteesaspalabras,Pilatosseamedrentómás,nosóloporqueerasupersticioso,y,paraunpagano,no resultabademasiadoasombrosoqueunhijodeDios sepaseara entre loshombres(pero,sieraeseelcasoconJesús¡qué“plancha”hacerleazotar!);sinotambiénporque, comonombredeEstado,Pilatos juzgóque Jesúshabía suscitadoelodiode losbeatos,yconocíabastanteasugentecomoparasaberquetalodiosecreepermitidotodoy no se desarma nunca. Pilatos, pues, quedó espantado. Pero insistió en querer soltar aJesús. Sin embargo, el asedio de los acusadores no se aflojaba. Querían el pellejo delacusado,loqueríandeveras,eragentedecarácter.EntoncesllegóalosoídosdePilatoslainsinuaciónquedebíatemerdesdeelcomienzo,elargumentoúltimoquehacíaplegarseatodo funcionario romano, la amenaza clara de una denuncia ante César, un Cesar queentonceseraTiberio,tiranosuspicazyceloso.“Sisueltasaése,noeresamigodelCésar—ledicenlossanhedritas—.Todoelquesehacerey,estácontraelCésar.”(Jn.19,12)Abuenentendedor,pocaspalabrasbastan.

Page 263: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

Pilatosrecibiódellenolaamenaza.Erabuenentendedor.Debiópalidecer.Entoncessucorazónseinflamódecóleracontraesossacerdotesyesosfariseos,cuyahipocresíalesublevaba. ¿Cómo? Durante años, día tras día, esa gente le ha opuesto a él, a Pilatos,representante deCésar, la autonomía de su nación, las franquías de su religión que lesimpedíareconocerladivinidaddeCesar,losprivilegiosdesuculto,queleobligabanaél,aPilatos,adepositarfueradelTemplolaságuilasimperiales,yhoyesosmismoscelososdefensoresdelastradicionesdeIsraeltomanapechoslosderechosdeCésaryleacusanaél,aPilatos,denoseramigodeCésarporque,poralgúnmotivooscuroe inconfesable,quierenelpellejodeunodesusconciudadanosyélnoseloquieredar.Todoesoesmuyfuerteyyaverán.AhoralasuertedeJesúsestádecidida,yanosetratadeél:estaentrelosdoscamposcomounapelotadetenis.Handicho:“Todoelquesehacerey…”;puesbien,Pilatoslesvaatomarlapalabra.

Pilatos llevaaJesúsfuerayse lopresentaotravez,disfrazadocomoestádereydeCarnaval.

”Pilatos.—Mirad,vuestrorey.

Ellos.—¡Quita,quita!¡Crucifícale!

Pilatos.—¿Avuestroreyvoyacrucificar?

Ellos.—NotenemosmásreyqueCésar.”

AhíesadondePilatosqueríallegar,aesaconfesióndelosgrandessacerdotes.“Parísbienvaleunamisa”,comodicenlosjefesdeEstado.ParaPilatos,nadiedudadequetalreniego de las pretensiones nacionales de Israel bien valía la ejecución de un inocente.“Entoncesseloentregóparaquefueracrucificado.TomaronaJesús,que,cargándoselacruz,saliódelaciudad…”

Losgrandessacerdoteshabíanrenegadodetodo:delReinodeDios,deladinastíadeDavid, del honor del culto alDios único, pues sabíanmuy bien que reconocer aCésarcomo rey suyo era adorarle; de supropiaLey, de todo loque constituía la gloria de sunaciónysupredestinación.Perosuodioestabasatisfecho:Jesússalíadelaciudadcomoexcomulgado, iba a ser colgadodelpalo. ¡Ah!Cuandoelodio entra en el corazóny logobierna enteramente, mejor callar, huir, esconderse, desaparecer, hacerse el muerto, obienaceptarporadelantadorenegardelomásquerido,yantetododelhonor.

***

81HacecasitreintaañosquenohevueltoaViena.UnadelasmáspoderosasrazonesquemeimpulsanavolveresiraverelgrancuadrodeBrueghelelViejollamadoJesúsconlacruzacuestas.Por loque recuerdo,sediríade lejosun inmensoramilletede flores.Alacercarse, uno descubre que cada una de esas “flores” es un medallón tratado comominiatura que representa una escena diferente. Entonces se va de descubrimiento endescubrimiento.Norecuerdolosdetalles,omásbienhevividotantoconesecuadroenmicorazón y me ha acompañado tanto, que seguramente he inventado detalles: hay un

Page 264: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

hombreasaltadoporladrones,unamujerabandonada,unhombreasesinadoporlaespalda,unamadrequetieneensusrodillaselcadáverdesuniñito,unleprosoconsussonajas,unamujer que pare con dolor, un agonizante en su lecho de muerte, un acusado ante susjueces,uncondenadoalquevanaahorcar,yprescindodetantoscomoinvento,perodelsignificadodelcuadromeacuerdomuybien:esun inventariodeldolorhumano.Ahorabien,entretodoslosmedallones,tratadocomocualquieradeellos,nisiquieraenelcentrodelcuadro,sinoperdidoentrelamasaalazar,estáJesúsconlacruzacuestas.

Brueghel había comprendido que no hay ya angustia, que no hay ya apuro en elmundoenquenopueda tenerparteJesucristo:esunodenosotrosen lamiseriacomún,peroningunodenosotrostienepoderparaimpedirqueJesucristoseanuestrocompañerodemiseria. Ha entrado en lamiseria del hombre, hasta el punto de que ya no hay, enverdad,ningúndolorhumanoenestemundoqueseadeltodosolitario.Harotolasoledaddenuestradesgracia.EnJesucristoconlacruzacuestas,Dioshaentradoporrefracciónentodasnuestraspenas.LosantiguosjudíoshabíanadivinadomuybienquenohayDiosmáscercano a los hombres quenuestroDios, peronohabían adivinadohasta quépunto eraposible, ni cómo se haría. Las antiguas mitologías también habían adivinado que ladivinidadbusca la familiaridadde loshombres,yhabían inventadoesa familiaridadpormediodelaspasioneshumanas,sensualidadesocóleras.PeroqueDioscomulgueconloshombreseneldoloryenlamuerte,nopuedesermásqueunainvencióndivina,yparamíeselsellosupremodelaverdaderareligión,elsignodeunamorpropiamentedivino;elsacramentodelalibertadydelainvencióndivinasensuamorpornosotros.

AsíelplandeDios,convistasalestablecimientodesuReinouniversal,secumplía,perotambiénsecumplíaelplandelosenemigosdeJesús.AhímeobsesionaelcuadrodeBrueghel.Excomulgado,JesússaledeJerusalénparamorir,perofundadefinitivamenteyhasta la eternidad una nueva Jerusalén, que antes de ser una Jerusalén de gloria es unaJerusaléndeldolor,unanuevaysolemnecomunióndeDiosconloshombres,lacomunióndelosmiserables,poryatravésdelacomunióninterminabledesusantaPasión.

Los Evangelios refieren que, en esta vía dolorosa, Jesús iba acompañado por dosmalhechores,igualmentecondenadosamuerte,yque,comoél,llevabancadacualsucruz.Lascruceseranpesadas.EstandoJesúsextenuadoporlaangustiadelanocheprecedente,y los ultrajes de su proceso y el suplicio de la flagelación, tuvieron miedo de que nollegaraalextremoyrequirieronporelcaminolosserviciosdeunhombrequevolvíadelcampo. Así fue cómo Simón el Cirineo ayudó a Jesús a llevar su cruz; este humildecampesino, requisado por la policía, a causa de su vigor físico y de la bajeza de sucondiciónsocial,sehaconvertidoen la imagende todos losmísticoscristianos.Pues laPasióndeJesucristotienedossentidos:esciertoque,porella,Diosentraporrefracciónennuestra pena humana, pero también nos es posible, por amor, entrar en la Pasión deJesucristo, compartirla con nuestra compasión. La santidad cristiana es ante todo esacompasión experimentada hacia Jesús sufriendo y muriendo. El gesto elemental de lasantidadcristianaserásiempreeldeSimónCireneo:ayudaraJesúsallevarsucruz.

Ciertoqueestacomunióndelosmiserables,quegravitaentornodeCristoultrajado,noquierodecirque seauna segunda Iglesia católicaquedoble a laprimera.Solamente

Page 265: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

afirmoquelasignificaciónylagraciadelaPasióndeJesucristoseextienden,sinacepcióndepersonas,alahumanidadentera:eseasuntosangrientoqueeslamuertedeJesúsresultaasuntodetodohombrenacidodemujer.¿QuéseríalamismaIglesiacatólicasinlaPasiónylamuertedeJesús,dequeellahanacido?Quierodecirsolamenteloquesabecualquierniño de catecismo, que la misma catolicidad de la Iglesia está agujereada de puertasescondidas, que ningún destino se hace plenamente cristiano sino remontándose a lafuentede la IglesiaqueesCristoen lacruz.Porejemplo,¿quiénpuedemedir loque laagonía,larga,dolorosa,heroica,deJuanXXIII,haañadidoalPontificadodeJuanXXIII?Desde el punto de vista jurídico, nada, absolutamente nada: estaba bautizado, erasacerdote, obispo de Roma, papa, como cualquier otro de sus predecesores. Y sinembargo,cuando,ensulechodemuerte,invocabaagrandesgritoselConcilioecuménicoylaunidaddelaIglesia,esaoración,enesemomentoyenesoslabios,llegabamuchomáslejosqueunaencíclica.

Porlodemás,enesemomentoenqueJesúscondenadoamuertesubelasladerasdelCalvario,¿quiénesesehombreasuladoqueleayudaallevarlacruz?Noesnielpapaniunobispo.Elprimerpapaylosprimerosobispos,salvoJuan,noestánallí.¿Dóndeestán?LosEvangeliosnolodicen,peroelhechoesquenoestánallí.

Unos años después, cuando el propio primer papa también sea condenado a sercrucificado,y,efectivamente,seaejecutadocabezaabajo,esamuertenoañadiránadaasujurisdicciónpastoral,asupoderdeorden,asuautoridaddepapa.Noesencuantoapapa,niaunencuantobautizado,cómosufreysemuere.Esencuantohombre,enelaspectomás común, más universal, casi diría más bajo de la naturaleza humana, pues, endefinitiva, también los animales sufrenymueren.Peroelmartiriode sanPedro,primerpapa,lehizogloriosamenteentrar,enbuensitioenlaprofundacomunióndeladesgraciaydelosmiserables,consagradaporlaPasióndeJesucristo.ElprimerpapanoestabaenelGólgota, noperdía nada con esperar.Ladignidad suprema e íntimadel hombre está encomulgar con Cristo crucificado. Así, Simón el Cireneo no era papa, ni obispo, peroestabaenelCalvario,yenel ladobueno,porotraparte,debidoaunazaryquizásasupesar. No puedo menos de creer que es el jefe y el representante de una multitudinnumerable, a través de los siglos, que ayuda y asiste a Jesús en su Pasión, sin sabersiquieraquiénes.Esfácildarlalistadetodoslosobisposdelmundoyaundetodoslossacerdotes:SimónelCireneonoestáinscritoenningúnregistro.SecontentaconayudaraJesúsallevarlacruz.EseprivilegioabiertoatodosesloquemehahechocomprenderelcuadrodeBrueghelelViejo.

Lucascuenta:“Ycuandoselellevaban,echaronmanodeuntalSimónCireneo,quevolvíadelcampo,ylecargaronconlacruzparaquelallevaradetrásdeJesús.Leseguíaunagranmuchedumbredelpueblo,ymujeresquesegolpeabanelpechoyselamentabanporél.PeroJesús,volviéndosehaciaellas, lesdijo:—HijasdeJerusalén,no lloréispormí,lloradmásBienporvosotrasmismasyporvuestroshijos,porqueveréisquevendrándíasenquediréis:‘Feliceslasestérilesylosvientresquenotuvieronhijosylospechosquenocriaron.’Entoncesempezaránadeciralasmontañas:‘Caedsobrenosotros’;yaloscerros:‘Ocultadnos’.Porquesiconeltroncoverdehacenesto,¿quéocurriráconelseco?—.Llevabantambiénotrosdoscriminalesparaserejecutadosconél”.(Lc.23,26-32)

Page 266: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

¿Quiénes eran esas “mujeres de Jerusalén”? ¿Discípulas de Jesús?Tal vez,Tal veztambiénsimplesmujeresconmovidasporladesgraciadeesehombre.Másverosímilmenteaún,unacofradíadeplañiderasqueacostumbrabanaacompañarlossiniestroscortejosdelos condenados.En tales circunstancias, pareceque todoel honorde lahumanidadestéentrelasmanosdelasmujeres.Pues,endefinitiva,apartedeSimónelCireneo,apartedesanJuan,aparte,enseguida,delbuenladrón,uno,delosdosmalhechorescondenadosconél, los hombres sólo están ahí en cuanto verdugos o en cuanto curiosos; los grandessacerdotesylosescribas,estánahíparadisfrutardeladerrotadeJesucristo,pararecogertriunfalmenteelúltimosoplodesuadversariovencido.

Esas mujeres, en cambio, están ahí por compasión, para llorar. Tras su breveconversaciónconPilatos, Jesúshacallado.Saledel silencioparahablar.Lesadvierte lacatástrofequevaacaersobreJerusalén,yañade,detannaturalcomoeraparaélelgeniode la parábola: “Si con el tronco verde hacen esto, ¿qué ocurrirá con el seco?”Lo quequiere decir lomismo que lamadera viva y llena de savia no está hecha para quemar,tampocoelinocentemerececastigo.Sóloalamaderasecaseladestinaalfuego,igualqueel culpable es enviado al castigo. Pero si se llega a castigar al inocente y a quemar lamaderaverde, ¿qué seráde lamadera secayde lospecadores?Evidentemente, se trataantetododeJerusalén,peromásalládeJerusalén,setratadetodosnosotros.Jesúsnovinoenabsolutoparaeliminardeldestinohumanoladesgracia,elsufrimientoylamuerte,sinosóloparadarel sentidodeunacomunión supremacuyocentrodegravitaciónesél.Él,inocente, soportó voluntariamente la desdicha, el sufrimiento y la muerte, aunque nomerecíanadadeeso.¿Porquéasombrarnosdetenerquesufrirlo,sisomospecadores?LoasombrosoesquedespuésdelGólgotalepodemosdarunsentido.

Jesús dice a lasmujeres: “Llorad por vuestros hijos.”Comprendomuy bien que lamuertedeun,niñitosubleveelalma.Nohayningúnrazonamiento.Sinembargo,unniño,porinocentequesea,loesmenosqueJesucristo:esmaderamenosverde.Peronosetratade explicar y de “justificar” la muerte de los niños inocentes. Jesucristo no explicatampocosupropiamuerte:¿acasoserebelatampoco?Sinembargo,nosdamoscuentadequesihayunsecretoperdidoque,sintraicionaralajusticia,sinrenegardelhonordelasolidaridadhumana,puedahacernos,noyacomprender,queesimposible,sinohacemosaceptar sinblasfemia lamuertedeunniñito, esenel caminode laCruzdondesedebehallar,precisamentetalvezporqueJesúsnosecontentócontrazaresavíadolorosaenelplanoyseñalar sushitos, sinoque laabrióy lahollóélmismoconsupesadacarga; semetióenellaconpasofirme,ylarecorrióhastaelfinal.

Paraelespírituqueseplanteatodoelproblemadelmalconocasióndelamuertedeunniño,nohayrespuestaadecuada,porqueenestemundonohayconsueloadecuadoataldesgracia.Sólohayesehombrecuyocaminosecruzaconelnuestroyquellevasucruz.Tampoco responde a nuestra ansiedad: no nos prohíbe llorar, y más bien nos lorecomienda: “Llorad por vuestros hijos”, dice. Pero por lo menos, lo que se llama elproblemadelmal,sehaconvertidoensucruz,yélmoriráencima.Elcristianismonoesunapanopliaarmoniosaycompletade,respuestasprefabricadas;esunacosodepreguntasplantadasenplenacarne.Esverdadquelacruzdecadacualdenosotrostieneformadeinterrogación.Quizánosenospideencontrarlarespuesta,sinoaguantarhonrosamentela

Page 267: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

preguntahastanuestroúltimoaliento.Larespuestaestámásalládelmundo.

Ahíestá,pues,Jesús,enelcaminodelCalvario.Esehombrequetantohahablado,yacasinohabla.Suhorahallegadodefinitivamente.Vaasellarconsudesdichasagradaypersonal el más altomensaje de heroísmo y de paciencia que los hombres hayan oídonunca.¿Hatenidorazón?¿Nohatenidorazón?Almenos,pagaconsupersona.Yesoesloque,másalládenuestroespíriturazonador,inclinaalmenosnuestrocorazónadesearquehayatenidorazón.

***

82El largo cortejo había llegado al términoy lamultitud cubría la colina.Comenzó laejecución.Ennuestrassociedadesmodernas,elprocesoesmáslargo,perogeneralmentela ejecución es breve: Guillotina, garrote, silla eléctrica, horca, bala en la nuca ofusilamiento en el poste, todo eso es rápido como un sueño. Pero la ejecución porcrucifixión no se acababa. Ésta durará tres horas y será considerada comoexcepcionalmente corta: Es la muerte de un hombre dada como espectáculo, y elespectáculodebeserlargo.

Lacruzespatíbulo,estambiénpicota;lapruebaesqueseelevabaenloaltodelacruzunletreroexplicandoelmotivodelacondena.“EscribiótambiénPilatosunletrero,ylopusoencimadelacruz:decía:JesúsdeNazaret,elreydelosjudíos.Leyeronentonceselletreromuchos judíos, porque el lugar donde crucificaron a Jesús era cercano; y estabaescritoenhebreo, latínygriego.LedijeronentoncesaPilatoslosgrandessacerdotesdelos judíos:—NoescribasElreyde los judíos, sinoque él dijoSoy reyde los judíos—.Pilatoscontestó:—Loescrito,escritoestá.”(Jn.19,19-21)

Pilatos está desbordado. No porque le han forzado la mano y ha condenado a uninocente;despuésdetodo,eshombredeEstado,yparaélunainjusticiavalemásqueeldesorden.LoquenoperdonaalosgrandessacerdoteseslaamenazadeapelarcontraélaCésar.Hanllegadoadecir:“NotenemosmásreyqueCésar.”Asíesaviejahistoriadeunreinojudíoquetambién,fueraReinodeDios,esahistoriaqueacosalaimaginaciónjudíadesde hace un milenio, ahí se ha acabado, liquidada, con la muerte de ese irrisoriopretendiente.Quepongan,pues,alReydelosjudíosenlapicota,quetodosycadauno,alentrarenJerusalénoasalir,sepanqueelReydelosjudíoshamuertodemalamanera,yqueenlosucesivo,enesepequeñorincóndelatierra,sóloreinaCésar.

Sé que, cuando se explica el otro lado de la historia, los incrédulos nos acusan denovelar.PeronoesnovelaqueJesúsquisieramorircrucificado,quefundarasuImperiouniversalenlacrucifixión(“Yo,cuandoseaelevadodelatierra,atraeréatodoshaciamí”)(Jn.12,32),que,eneldomingodeRamosyhastaantePilatos,reivindicaraeltitulodeReydelos judíos,yquesiemprepretendiera instauraren la tierraeseReinodeDiosprometidoefectivamentea los judíoshacíadosmilenios.ElhechodequePilatos,desdeelrastreropunto de vista de un administrador vengativo, subrayara con su rótulo la pretensión deJesús, ymás que su pretensión, su afirmación, es un hallazgo inexplicable si no por la

Page 268: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

intervencióndirectadelDueñode lahistoria,enelplanodeunapuestaenescenade lahistoriaquedominaalahistoriayaldesarrollodeltiempo.

Alaluzdelasprofecíasjudías,vamosaverlocadavezmás,lacrucifixióncumplelaRealezadeJesús;essuconsagración.ElletreroclavadoenloaltodelacruzporordendePilatoslodiceasumanera.Sinsaberlo,PilatosprofetizacomoCaifásprofetizó“queJesústeníaquemorirporlanación,ynosóloporlanación,sinotambiénparajuntarenunidadaloshijosdeDiosdispersos”.(Jn.11,51-52)

No, todo eso, aunque con doble sentido, no es en absoluto un cuento, y, por elmomento, el sentido literal es espantoso. Jesucristo fue crucificado realmente.Aquí,mivalentíanovamásalláqueparacopiarloqueescribeunhonradoexégeta,elP.Lagrange:“LosprímeroscristianosteníanhorrorderepresentaraCristoenlacruz,pueshabíanvistocon sus propios ojos esos pobres cuerpos completamente desnudos, sujetos a una toscapeanacoronadaporunabarra transversalenT,conlasmanosclavadasaesepatíbulo,ylospiestambiénsujetosconclavos,elcuerpodesplomándoseporsupropiopeso,conlacabezadesplomada;perrosatraídosporelolordelasangredevorabanlospies,buitressecerníansobreesacarniceria,yelpaciente,agotadopor las torturas,abrasándosedesed,llamaba a la muerte con gritos inarticulados. Era el suplicio de los esclavos y de losbandidos.FueelquesoportóJesús…Lecrucificaron,pues,clavándoleprimerolasmanosal patíbulo, que levantaron luego sobre la peana, sacudiendo su cuerpo dolorido sinpreocuparse. Los Padres no se han escandalizado por una desnudez completa. Sinembargo, como los indios preservaban de ella incluso a los sometidos a suplicio, es decreerque los romanos respetaronsucostumbre.CuandoempezaronacrucificaraJesús,erapocomásdemediodía…Entoncescrucificarontambiénalosdosbandidos,unoaladerecha,otroalaizquierda.FuelaúltimaburladelossoldadosalReydelosjudíos:unossalteadoresdecaminosteníanlospuestosdehonorjuntoaél.Isaíashabíaanunciadoqueselecontaríaentrelosmalhechores.”

Asícontinúaeldoblesentido.LaprofecíaaquesehaaludidoeselfinaldeCantodelServidordeYahvé,cantoquehecitadoenocasióndellavatoriodelospiesdelosapóstolesporJesús.Nadiedudaqueesecantomesiánicotengaalavezelsentidodeunaredenciónuniversal de los pecados, de una suprema humillación delMesías en sufrimiento, perotambiéndesutriunfofinalysupremo:lacruzdeJesúsessutrono.“Consussufrimientos,miServidorjustificaráamuchedumbres,abrumándoseélmismobajosuspecados.Poresole daré esas multitudes, y compartirá los trofeos con los héroes, porque se entregó élmismoa lamuerteyse lecontóentre losmalhechores,al sobrellevar lospecadosde lamultitudeintercederporlospecadores.”(Is-53,11-12)

Heahí,pues,plantadoenmediodelmundo,elárboldelaCruz,consufrutollegadoamadurez.Ahí es donde hay que ver la culminación de toda la vida y aun de todas laspalabrasdeJesucristo,enprimerlugar,laculminacióndesusparábolassobrelaSemilla.AhíhayquevertambiénlaculminacióndetodalatradicióndeIsrael,queseremontaalapromesahechaalasemilladeAbraham,ysindudahastalahistoriadelParaísoterrestre,donde elÁrbol de laVida estaba plantado enmedio del jardín, donde, tras la caída, sedeclaróenemistadentrelasemilladelaSerpienteylasemilladelhombre.Lasemillade

Page 269: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

AbrahamesahoraelÁrboldeVidaplantadoenelnuevojardín,eseldesarrollonormaldelReinodeDios:“¿AquesepareceelReinodeDios,yaquélocompararé?Separeceaungranodemostaza,queunhombre tomóyechóensu jardín (laSemilla,el jardín),ycreció,haciéndoseunárbol,ylospájarosdelcielosecobijaronensusramas”.(Lc.13,18-19)

Olvidemos que somos cartesianos o aritméticos, olvidemos nuestra lógica a flor derealidad, entremos en una dialéctica más profunda y más verdadera, la de la vida. Esverdadquelaencinaadultaestavirtualmentecontenidaenlabellota,yquelaencinamásmajestuosa no es sino la bellota, más todo el cielo y toda la tierra; la bellota más laaventuradeesasemillaviva.Laencinanopuederenegardesusorígenes,perotampocopuederenegardelatierraquelasostieneydelcieloalqueabraza.TalesJesúsenlacruz,plantado en la tierra de Israel y abrazando el cielo. El jardín, la Semilla, elÁrbol, sonsímbolos realesqueacosan toda lahistoriade Israel,desdeelprimer jardíndondepecóAdán, hasta este otro jardín donde va a morir el segundo Adán, rescatando por nuevageneraciónatodalarazahumana,porlaCruzquesehaplantadoenélysehaceejedeluniverso.

EtcesongeétaittelqueBoozvitunchêne

Qui,sortidesonventre,allaitjusqu’aucielbleu;

Uneraceymontait,commeunelonguechaîne,

Unroichantaitenbas,enhautmouraitunDieu.(VictorHugo)

(“Yese sueñoeraqueBoozviounaencina—que, salidade suvientre, llegabaalcieloazul;—unarazasubiaporellacomounalargacadena,—unreycantabaabajo,unDiosmoríaenloalto.”)

LaidentidadpoéticaymísticadeIsraelconunárbol,comoconlaSemillamilagrosa(divina)deAbraham, siempre fueproclamadapor los judíos, incluso en laEdadMediapor los grandes rabinos, al menos por los que no racionalizaron demasiado (comoMaimónides)sureligión.YehudáHaleví,elpríncipedelospoetas judíosenelsigloXI,explica así la Diáspora, sin que parezca darse cuenta de cuánto se aplica su texto a lareunióndelahumanidadentornoalaCruz:“EsunsecretoysabiodesigniodeDios:así,delaSabiduríaescondídaenlaSemillahundidaenelsuelo,donde,invisiblealamirada,parecefundirseconlatierrayelagua;pero,alfinal,laSemillatransformatierrayaguaensu propia sustancia, purifíca los elementos y da fruto…Así las naciones alfombran elcamino al Mesías esperado, que es el Fruto, pues todos sirven a su Fruto. Y si loreconocentodas,noseránmásqueunsoloÁrbol.”

Nunca he leído una definiciónmás bella de la catolicidad ideal de la Iglesia: es elÁrboldelaCruzidentificándosealasnacionesyrescatándolasconsuFruto.

El odio, la envidia, los celos, están sumergidos en el tiempo; Viven, no ya a lasemana,sinoaldía.Elgeniopoéticoylaprofecíatransciendeneltiempoysusperipecias.Los enemigos de Jesucristo creen triunfar: su plan miserable y mezquino, su plan dejuristas maliciosos, les ha salido bien; ya tienen a Jesús colgado del palo según la

Page 270: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

maldición de la Ley. Y sin embargo, en la misma realidad, exactamente la misma, secumplenalmismotiempolaProfecíaylaPromesa.LaSemilladeAbraham,enquiensonbenditas eternamente todas las naciones, ahí está, convertida en Árbol en la montaña,dandoFruto,segúnlafamosaantífonadeltiempodeAdviento:“Ohraízdejessé,plantadacomobanderaparalospueblos,losreyestemiranysellevanlamanoaloslabios,ylasnacionesvienenasuplicarte”.Sí,elÁrboldeIsrael,aquien,segúnelpoemadeYehudáHaleví,debenincorporarsetodaslasnacionesparaparticiparenlabendicióndesuFruto,esJesucristoenlacruz.Esloquesabemosyconfesamosnosotrosloscristianos:Dioshacumplido su palabra dada a Abraham, y todos nosotros, cristianos, judíos, hombres,mujeres,somosbenditos,siloqueremos,enJesúscrucificado.

Es lo que, en su lenguaje admirablemente preciso, llamaPablo “el Israel deDios”:“Paramí,nadadegloriarsesinosóloenlacruzdenuestroSeñorJesucristo,porlacualelmundoestácrucificadoparamí,yyotambiénparaelmundo.Pues[enJesucristo]¿quéesla circuncisión ni la no—circuncisión, sino la nueva creación? Y a cuantos sigan estaregla,pazymisericordia,yalIsraeldeDios.Porlodemás,quenadiememoleste:llevoenmicuerpolosestigmasdeJesús”.

Puestoque,enesteapartadodemilibro,hedecididoentregarmealascitas,heaquítambiénlainvocacióndeClaudelalÁrbol,dondeescuchomilresonanciasdelaantiguaprofecía:

¡OhÁrbol, acógeme!He salido solode la protecciónde tus ramas, y ahoravuelvosolohaciati,¡ohpadremíoinmóvil!

Vuelvearecibirmebajotusombra,¡ohhijodelaTierra!¡Ohmadera,enestahoradeangustia!¡Ohtú,murmullo,hazmeparte!

¡Deesapalabraquesoy,ycuyohorribleesfuerzosientoenmí!

Tú,noeresmásqueunesfuerzocontinuo,eltirónasiduodetucuerposaliéndosedelamateriainanimada.

¡Cómomanaslatierra,anciano,

Hundiendo,extendiendoportodaspartestusraícesfuertesysutiles!Yelcielo,¡cómoteagarrasaél,cómoteciñesentero

Asuaspiraciónenunahojainmensa,FormadeFuego!

Latierrainagotableenelabrazodetodaslasraícesdetuser.

Yelcieloinfinitoconelsol,conlosastrosenelmovimientodelAño,Aqueteaferrasconestabocahechade todos tusbrazos,conel ramilletede tucuerpo,agarrándoloconcuantorespiraenti.

¡Latierrayelcieloenteroshacenfaltaparaqueteyergasderecho!

Igual,¡sigayoenpie!¡Nopierdamialma!

Estasaviaesencial,estahumedadinteriordemímismo,estaefervescencia

Que tienen debajo a la persona que soy yo, ¡no la pierda en un vanomatorral de

Page 271: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

hierbaydeflores!¡Crezcayoenmiunidad!…

AquíelpoetaseextravíaysuÁrbolesaúnpagano.Yanohayenelmundomásqueuna solamanera de erguirse derecho sin orgullo y sin rigidez, y es estar clavado en lamismacruzqueJesúscrucificado.EslaLeyquienmuereporhaberclavadoaDiosenlamadera.Dios nomuere. “Yo, por laLey, hemuerto a laLey para vivir enDios.EstoycrucificadoconCristo.Yanovivoyo,sinoqueviveenmíCristo.Loquevivoenlacarne,lovivoenlafedelHijodeDiosquemehaamadoysehaentregadopormí.Norenegaréde la gracia de Dios, pues si la justificación es por la Ley, entonces Cristo murió pornada.”(Gal.2,19-21)

¿Cristomuriópornada?Aesapregunta,enlamedidaenqueselahacen,eljudaísmotradicional y el mundo moderno responden que, en efecto, murió por nada. Bajo lainfluencia de los fariseos, el judaísmo de después de la ruina de Jerusalén se aferrócelosamenteaunaLeyquehabíaasesinadoalMesías–Dios.Prefiriólaservidumbreylaculpabilidadde laLeya la liberacióndelpecadoya lagraciaaportadasporJesúsen lacruz,Elmundomoderno tambiénprefiereelAntiguoTestamentoalNuevo: la literaturamodernaesta llenadeconfesionesdeculpabilidaddelhombre.Peronose reniegade lagraciadeDios.Enelfondo,loshombrespierdenfácilmenteelgustomismodesulibertad:he conocidohombresque, en el fondode espantosasmazmorras, y teniendounavez laposibilidaddeevadirse,hanrehusadohacerlo.“¿Paraqué?”,decían.Ytambiénpormiedoalriesgo.Puesunaliberaciónsiempreesunriesgoacorrer,ylaliberacióndelpecadopory a través la Cruz de Jesucristo, es el riesgo supremo del hombre.Quien no lo ve, nocomprendenadadelcristianismo.

Jesús,clavadoenlacruz,hablaalafazdelcielo.Hablóajudas,hablóaCaifás,hablóa Pilatos, acaba de hablar a las hijas de Jerusalén, y ahora, levantado de la tierra, susprimeraspalabrassonparaDios:“Padre,perdónales,porquenosabenloquehacen”. (Lc.23,24)LasprimeraspalabrasdeJesúsenlacruz,enefecto,sonparaliberaralhombredelacargadesuculpabilidad.Nosepuededejardeadmirar lagrandezay lagenerosidaddeestaoración.Mientrassetratabasólodeél,laoracióndeCristoeracondicional:“¡Padre,síesposible,queseapartedemíestecáliz!”.Ahoraquesetratadesusenemigosysusverdugos,laoracióndeCristosehaceimperativa:“¡Padre,perdona!”.Nuncasabremos—porquehabitualmentenoestamosmuyinteresadosenenterarnos—delbienquepodemoshaceranuestrosenemigos,sencillamenteconunaoracióndeordenaDios.Cristoañadeeste juicio, que no es sólo de misericordia sino de verdad, pues expresa muy bien latristezadelacondiciónhumana:“Nosabenloquehacen”.

Esciertoalaletra:esagentenosabeloquehace.SanPedrolosubrayarádenuevodespuésdelaResurrección:“Hermanos,séquelohicisteisasíporignorancia,ylomismovuestrosjefes.PeroDioscumplióasíloqueanuncióantesporbocadetodoslosprofetas,quesuCristosufriría”. (Hch. 3,17-18)Siempreelsentidoredoblado.Asíelplanmaliciosodelos hombres ha coincidido exactamente con el designio misericordioso de Dios. LosenemigosdeCristo erancriminales,perocreíanvulgar sucrimen, ignoraban la sublimecorrespondencia que les elevaba al plano de la instrumentación profética. Ciegos,

Page 272: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

ciertamente, no sabían, tampocoquerían saber, que Jesús fue el Señor de la gloria.Esainconscienciayesaambigüedadsontrágicas:hastaensucrimen,soninstrumentosdeunaprofecía necesaria e infalible, que les supera. No les excusa, con todo, como tampocoquedan excusados los que persiguen a los santos, a los pobres, a los desgraciados sindefensa.

EncuantoaDios,queperdoneaesoscriminales,taleslaprimerasúplicadeJesúsenla cruz. ¿Por qué prodigiosa aberración, en clara contradicción con esas solemnespalabras, a lo largo de los siglos posteriores, habrá cristianos que se encarnicen con elpueblo judío, bajo el pretexto de vengar el asesinato de Jesucristo? ¡Bendita sea esaimperiosasúplicadeJesúsasuPadre,benditaseaparalosjudíos,benditaseaparatodosnosotros,inclusoysobretodosipreferimosnuestraculpabilidadanuestraliberación!Nosabemosbienloquehacemosytenemosmuchanecesidaddeperdón.LosreyesmiranaCristoenlacruz,levantadoenlamontañacomounabandera,losreyessellevanlamanoalaboca,peroDiostambiénmiraasuHijoahorcadoenelÁrboldeIsrael.EnelnombredelaLey,seexigequelemaldiga,peroélnopuedemaldecirasuHijoamado:laLeyeslaqueestádeshonrada,yahoratodoslosqueapelanaCristosonlosquepuedensobrevivirfueradelaLey.

Peroél,Dios,tampocomaldeciráaIsrael,essuSemillaelegida,suViñamimada;éljuzgaraalÁrbolporsufruto,y,pordolorosoquesea,eseFrutoesJesucristo.DiosmismoesquienhasembradoelÁrboldeIsrael,nunca loolvidará,aunquecontinúesuquerellasecularconlarazadeAbraham;antelaCruzcargadadelpesodesuHijoquetambiéneshijodeIsrael,sepodríanponerenlabiosdeDiosestaspalabrastrágicas:

Alfincrecióycreció,ydiofruto,diofruto,

Hastaqueconeltiempo

Sevolvióunahorca,ytuvoanuestrohijo,

Tuvotufrutoyelmío…

Atlastitgrewandgrew,andboreandbore,

Tíllatthelength,

Itgrewagallows,anddidbearourson,

Itborethyfruitandmine…

EstadesgarradoraquejadeunpadreenThespanishtragedyterminaenimprecación:O wicked, wicked plant! Pero la Cruz, por el contrario, vuelve del revés todas lasmaldiciones.Eseárbolesbenditoparasiempreporsufruto.

Page 273: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

***

83Juanprosiguesurelato:“Lossoldados,cuandocrucificaronaJesús,tomaronsusropase hicieron cuatro partes, cada una para un soldado, la túnica. Pero era una túnica sincostura, tejida entera de una pieza de arriba a abajo. Se dijeron entonces: —No larompamos,sinoechemosasuertesdequiénserá…—”.(Jn.19,23-24)Esoesloquehicieronlossoldados.

LosEvangeliosnohablanmásquedelrepartoysorteodelasropasentrelossoldadoslo que implica evidentemente que Jesús fue antes desnudado.La piedad cristiana se haconmovido mucho por ese momento en que Jesús fue públicamente desnudado lo haconvertido en una estación del Vía Crucis. En realidad, se daba por supuesto. Sedesnudabaalcondenadoantesdecrucificarle.

Así,igualquehabíanacidoenBelén,escomoibaJesúsamorir:desnudo.Eldesnudopuedeserocasióndesensualidadydeplacer,yestamostanobsesionadosdeerotismoqueesenloprimeroenquepensamos.Pensándolobien,ladesnudezesmásbienelsignodeuna solemne eficacia: los atletas luchaban desnudos en el estadio, desnudo se pone alpaciente en la mesa de operaciones como la victima en el altar, desnudos se metíanamontonadosalosdesgraciadosenlascámarasdegasdelasciudadesconcentracionarias;ysi laprocreacióndeunhombresehaceen ladesnudezdeuncuerpoacuerpo,es, sinembargo,unacosabella,grandeysolemneesaplantacióndeungermendehombreyesatransmisión de la vida. Lamisma naturaleza se desnuda antes de la pujanza vital de laprimavera. Jesús está desnudo como un luchador que afronta a Satán en un combateúltimo,yelaceitequeungesucuerpoessupropiasangre.AbrazalaCruz,yprocreaunanuevaraza,“unanuevacreación”,dicesanPablo:remodelayrecreaeluniverso.Esciertoque laPasióndeJesúsysucrucifixión,ese terribleabrazoendesnudezdeJesúsconsuCruz,sonelinstrumentodereconciliacióndeluniversoconDiosporlarecreacióndeesemismouniverso.

EldesnudamientodeJesústieneotraanalogíapredichaporelmismoJesús.Enlaera,elmayaldesnudaalgranodesutamoydesuespiga.Desnudoescomosumueleelgranoparahacerpan,desnudoesechadoentierraparamorirenella,yparadarnacimientoalasnuevas mieses. Lo mismo pasa con Jesucristo, ahí es donde la paja se separadefinitivamentedelgrano.

Losdespojosdelsupliciado,tradicionalmente,correspondíanasusverdugos.ComolatúnicadeJesúserasincostura,ysindudaporellosparticularmentepreciosa,lossoldadoslaecharonasuertes,noqueriendopartirla.Eseera,pues,eltrajeacostumbradodeJesús,su traje de todos los días: un traje excepcionalmente precioso y que les daba envidia aunossoldadosylesimponíarespeto.Ensuvidacorriente,Jesús,pues,noibavestidodeharapos,comounpobredesgraciado;convienedecirloporqueesverdad.

LosprimitivosylosbizantinosrepresentaronaCristoenlacruzentreelsolylaluna,gobernandotodoelcieloysusconstelaciones.Esciertoque,hastaelfinal,siguesiendoloquees,señordeluniverso,dominandoinfinitamenteeltiempoconsueternidad,yhastael

Page 274: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

finalsecuidarádemanifestaresasoberanía;Sobreesohedevolver.Jesús,pues,dominalasnecesidadesdelasrevolucionesastrales,peroalmismotiempo,alpiedelaCruz,lossoldadosjueganalosdados;esextrañoverledominartambiénelazarysusjuegos.LosPadres de la Iglesia consideraron que la túnica sin costura simbolizaba la unidad de laIglesia,quenohabíadedesgarrarsebajoningúnpretexto.¿Llevabanmáslejoslaanalogía,hastapensarqueesaunidaddelaIglesiapodíaestarentregadaalazar?Nolopienso.Perocreoque,paraguardar launidadde la Iglesiao recobrarla,hace falta amarla respetarla,comolossoldadosapreciaronyrespetaronlatúnicasincosturalobastantecomoparanodesgarrarla. Prefirieron la suerte a la estricta justicia. La ley de “a cada uno lo suyo”hubieraexigidolapartición.Yesaparticiónfueloquenoquisieron.

Juancontinúa:“juntoalacruzdeJesúsestabansumadre,MaríaladeCleofásyMaríalaMagdalena.Jesús,viendoasumadre,yasuladoaldiscípuloquetantoquería,dijoasumadre:—¡Mujer,ahítienesatuhijo!—Luegodijoaldiscípulo:—¡Ahítienesatumadre!—Ydesdeesahora,eldiscípulolarecibióensucasa”.(Jn.19,25-27)

ApartedelmilagrodeCaná,tresañosantes,ydeunabreveapariciónenqueparecequehizo,másquesupropiavoluntad,eljuegodeunafamiliaturbulentayestúpida,nosehavistomuchoalamadredeJesús,desdequeéstesehizounapersonalidadpublica.AhíestáahoraalpiedelaCruz.SoloentrelosApóstoles,soloentrelosobisposdelaprimitivaIglesia,completamentesolo,Juanseharecuperadoyestatambiénahí.EncuantoaMaríaMagdalena,levantaríalasmontañasporpermanecerconsuSeñor.María,madredeJesús,va acompañada de una pariente, hermana o prima, llamada tambiénMaría y mujer deCleofás.Esoestodo.ElpequeñogrupodelosfielessinmiedoseaprietaalpiedelaCruz.

Sí,verdaderamente, sepuededecirque laVirgenMaríanoestorbó la carrerade suhijo.NisiquieraestabaallíenRamos,peroahíestá,intrépidayerguida,dolorosa,alpiedelpatíbulo.

StabatMaterdolorosa,

JuxtaCrucemlacrymosa,

DumpendebatFilius.

ElnacimientodeJesúsysumuerteenlaCruz,esossonlosdosacontecimientosenque elEvangelio asigna aMaría un lugar de primerísimoplano. Para el nacimiento, esnatural,nopodíaprescindirdeunamadre.Pero lapresenciadeMaríaalpiede laCruztomamásrelievequeenelcursodelavidapública,porelhechodequeMaríaapenasestápresentesinoallí.Lapiedadcristianahameditadoprofundayasiduamenteeldestinodeesamujer:habuscadotodaslasimplicacionesdegozoydedolor,deheroísmoydegloria.Se puede decir que al pie de la Cruz lamaternidad espiritual y propiamente divina deMaríatriunfadefinitivamentedelpesobiológico.

Meexplicaré.

LoqueveneranloscristianosenlamadredeJesús,es,ciertamente,elhechofísicoy

Page 275: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

natural de su maternidad, con término en la Persona misma del Verbo encarnado. EsverdaderamentemadredeDios,dematernidadfísicaynatural.Hallevadoensusentrañasla Semilla de Dios, ha estado preñada de Dios, ha traído al mundo a Dios. Pero esamaternidad no se ha limitado a su función física: se ha extendido a ser maternidadespiritual, y en eso merece María ser aún más admirada y honrada. En efecto, unamaternidadquepermanecepuramenteenlobiológicotomaenseguidaelcarácterposesivoytiránicodetodolobiológico.Nohaynadahonrosoenesto.Todoslosdíasvemosesasmaternidadesdestructivasydeshonrosas,quesonlasplagasdelos“hijosdemamá”,másdespreciables aún que los “hijos de papá”. La propia medicina moderna constata losespantososresultadosdeesasmaternidadesabusivas.EnlarevistaamericanaTimede1demayo de 1963 se cuenta una historia muy significativa que he conservadocuidadosamente.helaaquí:

En una clínica de Minnesota, especializada en tratamiento de reeducación deenfermosdepolio,llevanundíaaunpobredesgraciadoenuncarrito.Tienetreintaysieteaños. Desde los quince años está paralizado en la misma postura, acurrucado sobre símismo,conlabarbillaenlasrodillas.Duranteveintidósañosnohacambiadodepostura.Sumadre,quelehacuidadoconinfatigableentregadurantetodoesetiempo,pretendequeesa parálisis es consecuencia de una poliomielitis. Entonces, examen de los médicos.Tratamiento, masajes, baños terapéuticos; resultados nulos. La historia del ataque depoliomielitis parece sospechosa. Un día, un médico hace observar que ese hombre detreinta y siete años, por lo demás vigoroso, esta exactamente en la postura del fetodesarrolladoenel senode lamadre.No sehabíapensado,peroencuanto sepiensa, esluminoso.Sesometealpacienteasesionesdehipnotismo.Estupor:enlamedidaenquelopermite una costumbre muscular de veintidós años, los miembros comienzan aflexibilizarseydistenderse.Furordelamadre.

Explicación:alosquinceaños,elniño,separadoporprimeravezdesumadre, tuvounabronquitisnerviosa,yluego,depronto,seencogióysequedórígidoenunaposturadefetoenelsacomaternal.Nomenosinstintivamente,lamadreentróeneljuego,yempleósu vida en cuidarle, por lo demás con una devoción que provocó la admiración a sualrededor. “Le quiero tal como esta” (I like him just theway he is), repetía de su hijo.Hastaelúltimomomento,seopusoaltratamientomédico,porsupuestoqueennombredesuamormaternalabsoluto.Enefecto,eraunamadre,noeramásqueeso.Sinembargo,graciasa laautoridaddeunsacerdote,porciertocatólico, losmédicos lograroncuraralviejobebéde treintaysieteaños.Noconozcohistoriaquedeshinchemejor la literaturadel amormaternal. Cierto que lamaternidad biológica tiene una función nutricia y portanto necesaria, en la Primera edad de la vida, pero si luego no se transforma en amordesinteresado,sevuelvepuraysimplementemonstruosa.

Ahí es donde volvemos a hallar a la VirgenMaría, madre de Jesucristo, y dondedescubrimos toda su incomparable grandeza. Nos sentiríamos tentados a deplorar laextremadiscrecióndelosEvangeliossobreesetema.Paramí,eslapruebadeslumbrantedelinfinitorespetoquetuvoellahaciasuhijo,hacialalibertaddesuhijo,hacíalamisiónde su hijo hacia la manera como pensaba cumplir esa misión. Ella fue la primera encomprenderquiéneraél.Supoqueelvinculobiológiconoleconferíaningunaautoridad

Page 276: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

definitivasobreél,yquelaordendesuPadrecelesteseríasiempremásfuerteparaélquetodoslosvínculosdelanaturalezahumana.LoadmirablefuequelosvínculosqueuníanaJesucristo a la naturaleza humana (el primero de los cuales, en efecto, fue el cordónumbilical), se convirtieron en los canales mismos de la gracia divina y de nuestraRedención. Por su madre es como está unido en primer lugar Cristo a esa naturalezahumanaquevinoapurificar,sanear,santificarysalvar.

Prácticamente,durantetodalavidapúblicadeCristo,sumadredesaparecedeescena.Sólo reapareceenelCalvario: allí esdonde seacabaráycumplirá sumisiónpropia,dematernidaddivina.Noesunhijoacurrucadosobresímismo,enlaposturaencogidadeunfeto en el calor y la protección del seno maternal, el que María dio al mundo, es unhombre de pie, plantado bien derecho, con los brazos extendidos, identificado con elÁrbol que abraza el cielo. Es tan raro que una madre transcienda voluntariamente labiología, que cabe preguntarse si la Virgen María no es más valiosa aquí que en sudignidad original de Virgen Madre. Ha superado el instinto maternal de la posesiónbiológica,haentradoeneldonylagenerosidadquesondeCristo.

DaasuHijoliberalmente,comounhermosofruto;laCruzlehareemplazadoensuobramaternaldesoportedeesefruto.SehadesasidodetodapropiedadbiológicasobresuHijoparaentrarenlapobrezadelReinodeDios.AnadiemejorqueaellaseaplicaporexcelencialaprimeraBienaventuranza:“Feliceslospobres,porqueesvuestroelReinodeDios”.(Lc.6,20)SehaempobrecidodesuHijo,yporesoelReinodeDiosessuyohastaelpuntodequeguardasussellosyessutornera.

Porsupuesto,¿cómoadmitiríanlosincréduloslamaternidadvirginaldeMaría?Ysinembargo, ¿qué tienen que objetar a esa maternidad milagrosa? Nada, sino que lacostumbretienefuerzadeleyyquelaleynopuedeserviolada.Hayunamaneradehacerniñossecular,milenaria,universal,ynosedebederogar.Esunaactitudjurídica,ylomásbajamente jurídica, casi policíaca, en absoluto filosófica. Pues, mirándolo de cerca, laestructuraanatómicadelojo,oinclusounaconcepciónnatural,nosonmenosmaravillosasqueunaconcepciónvirginal;elazarnohaceesascosas.Esnotablequelosespíritusmásrefractarios almilagro sean losmás rutinarios, losmenos poéticos, losmenos sensiblestambiéna lasmaravillasde lanaturaleza, a su renovaciónperpetua,pues, endefinitiva,cadadíaeselprimerdíadelmundo.Lanada¿noasediatodaslascosashoycomoayer?¿Acasotodaslascosassonmásexplicableshoyqueayer?

LaVirgenMaría,porelmilagrodesumaternidad,habíacomprendidoqueeseniñoqueera suyono lepertenecía sinembargo,yqueeldestinodeesehombre la superaríainfinitamente.HelaahíahoraalpiedelaCruz,donde,enefecto,secumpleeldestinodeeseniñomilagroso.“Jesús,viendoasumadre,ledijo:—Mujer…”(Jn.19,25-27)EsunodelospasajesdelosEvangeliosdondesesientenmáscohibidosloscomentaristaspiadosos.Esverdad que el vocativo “¡Mujer!”No tiene entre los semitas nada que no sea normal ycortés,yaunquizásenesecasoesdemasiadorespetuoso.¿Quémadre,asistiendoasuhijomoribundo, no querría oírse llamar por él “Madre”, por última vez? Y, por otra parte,quienhavividoenloscamposdebatallayenloshospitalesdeguerrasabemuybienqueel grito que sale naturalmente a los labios de un joven acosado por la muerte es

Page 277: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

precisamente “¡Madre!”. Pues bien, Jesucristo no murió gritando “¡Madre!”, lo queocurriófueinclusolocontrario.

Puesloquesiguiófueaúnmásduro.Jesúseligeunsustitutojuntoasumadre.Eligeaaqueldesusdiscípulosaquienmásquería,enrealidad,alúnicodesusdiscípulosqueseencontrabaallí.“Mujer,ahítienesatuhijo.”CualesquieraquefueranlascualidadesdesanJuan, cuando se esmadrede Jesucristo, de todosmodos, es caer desdemuyalto. Jesússeguramentehabríapodidodecirlascosasmássuavemente;haelegidodecirlasasí.Esundurotestamento.Verdaderamente,quisomorirlibredetodovinculopuramentebiológico.Esorepresentaunheroísmoinauditoy,paramí,laexpresiónmássublimedelavirginidad.Porlodemás,paraMaríaMagdalena,quesegúnlacostumbre,sigueprosternadaalospiesdesuMaestro,Jesucristonotieneniunapalabra.Nolequedanmásqueunosminutosqueviviryesosminutossupremosnolosentregaraalaternuradelasmujeres.

Por duro que fuera, no se puede dudar que la VirgenMaría aceptó plenamente eltestamento de su hijo. Comprendió su sentido. No quiso acaparar o retener a su hijo,volverloallevaralsenomaterno;porelcontrario,aceptócontemplarleadulto,entodasuestatura de hombre hecho, desplegado en la cruz (sí, verdaderamente lo contrario de laposiciónuterina),depie,crucificado,tendidocomolaflechaenelarcoyyaaspiradoporelcielo.AquílaVirgenMaríasaledefinitivamentedetodadialécticabiológicaparaentrarasuvezenelcorazóndelamisióndesuhijo.Aquí,másaúnqueenBelén,esmodelodetodamaternidadcristiana,sumaternidadsehaceheroica.

Aceptando de todo corazón el duro testamento que le da su hijo,María entramásprofundamentequehastaentoncesensufunciónpropiadematernidaddivina.Aceptaensupropiocorazónloquemáscuentaenelcorazóndesuhijo.AladoptarcomosupropiohijoaldiscípuloalqueamabaJesús,María,encooperaciónconJesús,engendra laobramismadenuestraredención.EsmadredeDios,llegaaserloaúnmas,sipuededecirse,aladoptarensuvastamaternidadalapobrehumanidadpecadora.VemorirasuHijo,perocomprende lo que pasa en la Cruz: la reconciliación del Universo con Dios, por lapurificaciónylanuevacreacióndeesemismouniverso.

SumaternidadseensanchaytomalasdimensionesmismasdelaobrasupremadesuHijo, laRedenciónde lospecados.Esverdadque suHijono la llamóalmorir; ladejódeliberadamentedisponibleparacadaunodenosotros.Poresonosotrospodemosllamarlacontodaconfianza:“SantaMaría,madredeDios,ruegapornosotros,pecadores,ahorayenlahoradenuestramuerte.Amén”.

***

84Jesúshabla.Elpequeñogrupofiel,bajoelpatíbulo,nohabla.Niunsonidosaledeloslabiosdeaquelhombrejovenydelastresmujeres.Segúnlamaldiciónde,laLey(Deut.28,34),el espanto les corta el aliento al ver loque contemplan susojos. Juan, quemorirámuyviejo,guardarahastaelfinesosrecuerdostrágicos.Enél,tendránlaprecisiónquetienenparalosancianoslosrecuerdosdeinfancia.PoresosuEvangeliotienelaprecisióndeun

Page 278: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

atestado.

Alrededor de la Cruz, los enemigos de Jesús no tienen los mismos motivos paracallarse.Triunfan,nosalendesuasombroportriunfardeesehombre.Nopuedencontenersusatisfacción,sussarcasmosysualegría.Esraro,peroesposible,porquelohemosvistotambiénconnuestrospropiosojos,insultaracondenadosamuerteenelmomentomismodesuejecución.Enrealidad, laejecucióndeJesússiguiódetancercaasucondenaquetuvo casi la forma violenta, histérica y demencial, del linchamiento.Hay obligación depercibirhastaquépuntoJesúshabíatrastornadolasociedadasualrededor,contrariadolosintereses, amenazado losprivilegios, insultado al fanatismo,paraque leodiaran tantoytan constantemente hasta su patíbulo, hasta ese momento de la muerte en que,habitualmente,elodiodeponelasarmas.

Marcos cuenta: “Y los que andaban por allí le insultaban moviendo la cabeza ydiciendo:—¡Eh! Tú que destruías el Templo y lo construías en tres días, sálvate a timismo,bajandodelacruz—.(Mc.15,29-31)Igualmente,losgrandessacerdotesseburlabandeél, diciendo entre ellos, con los sabios:—Ha salvado a otros, y no puede salvarse a símismo…QuebajeahoradelacruzelCristo,elReydeIsrael,paraqueveamosycreamos—”.Esverdaderamentelailustracióndelantiguo“¡Aydelosvencidos!”.Pordesgracia,esmuyhumano.

Lo que me impresiona es que en ese momento supremo, vuelva aún, yespontáneamente—esta vez como burla—, el recuerdo de la parábola profética en queJesúsidentificabasimbólicamentesupropiocuerpoconelTemplo,sedetradicionaldelaGloriadeDiosymoradasacradesuPresencia.LosenemigosdeJesúscreenburlarsedeélynuncahantenidomásrazón.Eldoblesentidocontinúa.Sí,precisamenteesesaparábolalaquevuelveaquí,alpiede laCruz,para intentarconvenceraJesúsde impostura.Esoprueba al menos hasta qué punto se había entendido, y cómo se sabía muy bien lapretensióndeintimidadpersonalconDiosqueesaanalogíadesuCuerpoconelTemploimplicaba por parte de Jesús. Pero ¿qué fuerza superior obliga a esos escribas y esossacerdotesa recordardeJesúsprecisamenteesaprofecíaqueestáapuntode realizarse?¿Acaso la prudencia más elemental no habría debido incitarles a esperar que hubieranpasado, en efecto, esos “tres días” de que hablan? No pueden menos de presentir lainmensasorpresaquelesespera.Igualquesobrelostormentosquelehansidoinfligidos,sobreesainjuriacontraJesússecierneunaironíairrefutable,yprecisamenteeneldíadesumuerte.

Añaden:“QuebajeahoradelaCruzeseCristo,reydeIsrael,paraquepodamosverycreer”.Jesúshabíahechobastantesmilagrosensuvidaparaquetuvieraquehacertodavíaéste; sus enemigos nohabrían creído tampoco en él.Además, ya no se trata para él dehacermilagrosnideprobarsupoder.Sólohizo tantosmilagrosparaquecreyeranenélcuandoyanoloshiciera,yhallegadoelmomentodenohacermás.AhorasetrataparaJesúsdedarunsentidoasumuerteydeprobarporella,nosupoder,sinosuamor.CristoyReyde Israel, sí que lo es.SuReino esde amor.El granpórticode eseReino, es elsufrimientoyes lamuerte.LacruzdeJesúsessu trono;siahorabajaradeél,entoncesabdicarla,nosólodesupropiamisión,sinodelReinodeDiosqueessuyo.

Page 279: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

ElEvangeliosigueanotandoelepisodiode losdos ladronescrucificadosconJesús:“Uno de los criminales colgados le insultaba:—¿No eres tú elCristo? Sálvate a ti y anosotros—.Peroelotro le replicó, regañándole:—¿NotemesaDios, túqueestásen lamismapena?Connosotros,esjusticia,porquerecibimoselmerecidoporloquehicimos,peroéstenohahechonadamalo—.Ydijo:—Jesús,acuérdatedemícuandovayasa tureino—.Élledijo:—Tedoymipalabradequehoyestarásconmigoenelparaíso—”.

He ahí, durante la vida mortal de Jesús, la última conversión que hizo, el últimotestimonioquesedioasumajestaddivina,laúltimaprofesióndefeensucalidaddeReydeunReinoquetransciendelamuerte.Y¿quiénesesehombrequerindeanuestroSeñoreseúltimoysublimehomenaje?¿Elpapa?No;sanPedrollorasureniego,seabrumaysecalla.¿LosApóstoles?No;apartedesanJuan,ellos tampocoestánallí,y luegoseveráquelosprimerosobispossehabíandesanimado.Eseúltimohomenaje,claroypúblico,lellegaaJesúsdeunhombreaquiennohabíavistohastahacetreshoras.¿Quéhombre?Unbandido,crucificadoconél,querecibeelpagodesuscrímenes,yque,almismotiempoconfiesasuscrímenes,lajusticiadesucastigoyladivinidadrealdeJesucristo.Eselquelapiedadcristianallamaconternura“elbuenladrón”.

Noseve,en losEvangelios,queJesúshaya tratadomuchoa losbandidos,no tuvoocasión.Yheaquíque,enmediodía,elúltimodesuvidamortal,sudestinoseencuentraíntimamente mezclado con el destino de tres bandidos: Barrabás y los dos ladronescrucificados al mismo tiempo que Jesús. Esmucho en unas horas. Jesús ha tomado ellugardeBarrabásenlacruz,obienBarrabashatomadoellugardeJesúsenlalibertad.Elcaso es que Jesús está ahí, crucificado comoun bandido, con otros dos bandidos.Otrohabría protestado contra tal compañía; Jesús la acepta, y su última conversación es conunodeesosdosmiserables.ConsumadreoconsanJuan,nohahabidoconversación,sóloélhahablado,elloshancallado.Peroconelbuenladrón,enefecto,hayintercambio,¿yquéintercambio?Algoparadaresperanzaalosmáscaídosdenosotros.

QuiMariamabsolvisti,

Etlatronemexaudisti,

Miliquoquespemdedisti.

Ese bandido curtido, de repente, ha visto iluminársele el corazón. Ha visto claro.Desde lo alto de su cruz, todo le apareció de repente, como tras una larga noche elinmensoensanchamientodelalba.Veíaelotroladodelascosas.Supropiosuplicio,eldeJesús, la irrisión supremade esta ejecucióny de esa picota, la derrota evidente de todagloriatemporal,lainfamiadeesepatíbulo,nadadeesoimpidióalbuenladróndiscernirensu compañero al Mesías-Rey prometido desde hacía dos mil años a Israel, como loproclamaba,verídicamenteporironía,elletrerodePilatos.

Hay una familiaridad privilegiada en el hecho de compartir el mismo suplicio. Niunos amantes en lamisma cama, ni unos amigos en lamismamesa, estaránmás cercaentresíquedossoldadosenelmismopeligroodoscondenadosamuerteejecutadosalavez. Evidentemente, aun esta triste comunión, cabe rehusarla, y es lo que hace el malladrón,quefanfarroneahastaenlacruz.Peroelbuenladrón,quedebíaconocerlebien,le

Page 280: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

llamaalorden.Enunailuminaciónsobrenatural—talesiluminacionessonmásfrecuentesdeloquesecree—,elbuenladrónpercibequesuoportunidad,laoportunidaddetodasuvida,estáahí,eneselugardesuplicioquesellamaCalvario,enhebreoGólgota.Ve,clarocomoeldía,quesólohasidocreado,echadoalmundo,nacidoyvivido,paraloquepasaentonces, para ser, en la suprema agonía, en el suplicio, el deshonor y la muerte, elcompañerodeDiosyrendirtestimonio.

Comprende que su inesperado y sublime compañerismo transforma en gloria lavergüenzadesucondición.Esecompañerismohacedeélunprofeta;esverdad,elbuenladrónhablacomoDanieldeese“hijodehombre”quemuereenlacruzdeallado,hablacomoelángelGabrielmismohablóaMaríaenelmomentodelaAnunciación:“ElSeñorDiosledaráeltronodeDavidsupadre,yreinarásobrelacasadeJacobporlaeternidad,ysu reino no tendrá fin”. (Lc. 1,32-33) Si, entre el Ángel que habló aMaría en la casita deNazaretyestebandidoquetuteaaJesucristoenlacruzcomo,enelfuegodelabatalla,unsoldado tutea a otro soldado, la continuidad es perfecta. En ese tono a la vez tierno eimperioso que, en efecto, tienen los soldados bajo el fuego, el bandido dice: “¡Jesús,acuérdatedemí cuandovayas a tu reino!”.No suplica,manda.Esederecho imperial levienedesucompañerismoconJesúsenlaCruz.Alfinyalcabo,nuncaserásinoelúnicoqueusedetalderecho.

Asíescomolosúltimosseránlosprimeros.EsebandidocomprendióloqueniCaifásniPilatoshabíancomprendido:queJesúsesverdaderamenteRey,quesuReinonoesdeestemundo,queelarranquedeeseReinoesel sufrimientoy lamuerte,que laCruzdeJesús es su trono, y que esemismo Jesús, según lo quehandicho los profetas, volverásobrelasnubesdelcieloparajuzgaravivosymuertos.

Es de notar que ese negro bandido no elige el momento de los milagros y lasaclamacionespopularesparaconfesarlarealezadenuestroSeñor.Seburladelaopinióndelosgrandessacerdotes,delosescribasydelospedantesdetodaslasépocas,que,conlospiesbienpuestosenlatierra,blasfemandeJesucristo.No,éleligióelmomentodelamás extrema humillación y del más total abandono de nuestro Señor. ¡Qué cerca denuestro corazón está este bandido! Tampoco es por causa de los milagros por lo quequeremoscreernosotrosen la realezadivinade Jesús.En realidad,elbuen ladróneselúnico, absolutamente el único que en talmomento confiese públicamente la realeza deJesús. Hay ahí tal inversión de los valores aparentes, que ese bandido me parece elejemplodelinconformismoydelespíriturevolucionario.JesúsesReyporsuCruz,signodesuentregadeamor,másqueporsusmilagros,signodesupoder.

Sobreeltemadeesebandido,tengoalgoquedecir.Trasdosmilañosdecristianismoydeciclolitúrgico,meparecequeselepodríahaberdadoundíadefiestaalbuenladrón.LaVirgenMaría,evidentemente,tienesusfiestas.MaríaMagdalenatienetambiénlasuya,bienmerecida,aunqueestéperseguidaporlosexégetasquelahancortadoentrozos.SanJuantiene tambiénlasuya.Perohasta losdemásapóstolesyelprimerpapaque,enesemomento,seescondenahícomotopos,tienensusfiestasenelcalendario,y,justamente,porque son las columnas de la Iglesia. Pero para el buen ladrón, nada, el año no tienebastantesdíasparaél.Debeinquietaraloscurasydarmiedoalospanegiristas.Noesun

Page 281: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

feligrésmodeloelquesóloentraenlaparroquiaparasuúltimahora.Evidentemente,noesel tipo de hombre a quien guste encontrar a solas en un bosque. Los romanos lesuprimieron, y es probable quenuestras sociedadesmodernasharían lomismo.Lomásfuerte es que él es de esa opinión y estima justo su propio castigo. En resumen, esintratable,nadadefiestaparaél.

Él,porsupuesto,seburladeeso:LebastaserelcompañerodemiseriadeJesucristo,su primermártir, el primero en recibir el bautismo de sangre y de deseo. Ese bandidoconservóbastante sentidode la justicia comopara indignarse, node supropio suplicio,queacepta, sinodel suplicio infligidoa Jesucristo.Con todo, leencuentroejemplar.NorepresentanadasocialjuntoaJesús,absolutamentenada,nilafamilia,nilaamistad,nilamisión apostólica o sacerdotal, ni la autoridad papal, nada, absolutamente nada, sino elcompañerismoporazarenesacrucifixión,yluegoesaprofesióndefedelosmiserablesensuSeñor, la redenciónde lospecadosconcedidaaesaprofesiónde fe,y, finalmente, lapromesadelParaísohechaporelqueesReydelParaíso.

En las largas confidencias que hizo la noche anterior, Jesús, dirigiéndose a DiosPadre,dice:“Lavidaeternaesesta:queteconozcanaticomoelúnicoDiosverdadero,yel que enviaste, Jesucristo”. (Jn. 17,3) Pues bien, el buen ladrón en su cruz, reconocióverdaderamenteaJesucristocomoquienes.Sugloriaeternaeshaberloconfesadoenesemomento.Inmediatamenteesrecompensado:“Hoyestarásconmigoenelparaíso”.Entróen el Paraíso el día de Viernes santo, antes que todos los demás santos; su fiesta,evidentemente,eselViernessanto,ynocabecelebrarlaesedía.PeroenelParaísoestáysiguecomoúnicosantocanonizadoporJesucristomismo,aunquenoestéenelcalendario.Pensándolo bien, ni siquiera se sabe el nombre de ese hombre, ni siquiera nos lo hanpresentado; ¿cómo podría dar su nombre a un niño como nombre de bautismo? Es uncontrabandistadelParaíso.1

Ysinembargo,¿quécristianodignode talnombrenodaría todas las realezasde latierraysugloriaporrecibirdeJesúsenlacruzlapromesadelParaísoquerecibióél?Eincluso¿quémiserablebandido,rechazadoportodos,nodaríasuvidaporestarenellugardeesebuenbandido,yhacercomoélsuprofesióndefeenJesúsPríncipedelossupliciosyRey del paraíso?MaríaMagdalena, que también había recibido de lamisma boca elperdóndelospecados,estabaahíalpiedelaCruzdesuSeñor.Oyólaconfesióndelbuenladrón y la promesa de Jesús; si alguna vez envidió a alguien en el mundo, fue a esebandidoensucruzyenesemomento.

Undía,eneltiempodelagrangloriadeJesús,enmediodelosmilagros,cuandotodoelpueblogritaba:“¡Hosanna!”Unamujersehabíaacercadoaélylehabíahecho,parasusdoshijos,lamismasúplicaqueelbuenladrónensucruz:“EntoncesseleacercólamadredeloshijosdelZebedeo,consushijos,yseprosternóparapedirlealgo.Élledijo:—¿Quéquieres?—.Ellaledijo:—Dique,entureino,estosdoshijosmíossesientenelunoatuderechayelotroatuizquierda—.PeroJesúscontestó:—Nosabéisloquepedís.¿Podéisbeberelcálizqueyovoyabeber?—.Ellosledijeron:—Podemos—”.¡Ah,presuntuosos!(Mt.20,20-22)

Otravez,unamadreabusiva,quenohaentendido,unamadreimpertinente,comolo

Page 282: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

soncasitodaslasmadrescuandosetratadesushijos.“Dique,entuReino,estosdoshijosmíossesientenelunoatuderechayelotroatuizquierda.”¡Perono!Pobretonta,elsitiodeladerechayaestareservadoaunsalteadordecaminos.

***

85Evidentemente, la guillotinaounabala en la nuca es algomás expeditivo. Jesúsnoterminabademorir.Peroesoeraloquesehabíaquerido:susenemigosdisfrutabanconsulenta agonía.En cuanto al grupito de los que le amaban, todo se hacía intolerable paraellos.Paracomprenderles,hayquehabervistocon lospropiosojosunadeesasagoníasterriblesenquelospresentesensuscorazonesyelagonizantemismoagritos,acabanporpedirsocorroalamuerte.Igualqueenciertosmomentostodalaambiciónfisiológicadelhombre es durar, en otros se trata de acabar cuanto antes. A pesar de todas nuestrasdiversiones y de la comedia que nos hacemos, somos muy frágiles y miserables… Esduro,lamuerte,enrealidadesescandalosa;pormuchoquepensemosenella,siguesiendoimprevisible; por mucho que nos distraigamos de ella, sigue siendo fatal. Admiro aJesucristoyacuantosnosedesalientanantelamuerte.Contodossusmilagros,contodasuinocencia,todassusvirtudes,consuDivinidadmisma,paramínoseríanadasihubieraencontrado el medio de escapar a la muerte. Claro, me quedarían, hacia él, todos losdeberesdelareligiónnatural,perosoypocodadoaellos.MientrasqueconJesucristolareligiónnoestantodebercuantopasión(patidivina),comolaamistadoelamor,comolafidelidaddel soldado,comoelgustode la justicia,comoelhonory todas lascosasqueformanlalevaduradelavida.

Mientrasque,aunqueseamipeorenemigo,elhombrequemuere,enelmomentoenquemuere,yanoesmásquemihermano,yestoydesarmadoanteél.Conmásrazónsi,como aquí, ese hombre que no he conocido, muerto hace dos mil años, ha muertolibremente,ypormí,yaúnmásquepormí,enmi lugar.Enlaguerrapasaavecesquealguienseinterponeentreunoylamuerte,ysipasa,unonoloolvida.

Marcoscuenta:“Alllegarlahorasexta(mediodía),sehizounatinieblasobretodoelpaíshastalahoranovena(lastres).Yalahoranovena,Jesúsgritóconunagranvoz:—Eloí,Eloí, lamá sabajtaní? (Que quiere decir:—Diosmío,Diosmío, ¿por quéme hasabandonado?—. Algunos de los presentes, al oírlo, dijeron: —Mira, llama a Elías—.Corrióentoncesunoamojarunaesponjaenvinagre,dándoledebeberconunacaña,ydijo:—Dejad,veamossivieneElíasabajarle—”.(Mc.15,33-36)

Haciamediodía,sehabíalevantadoelsiroco.Elvientoquevienedeldesiertolevantatorbellinosnegrosqueseelevancomocolumnasfúnebresporelcielo,ysostienenencimadetodounpabellóndenoche.LosEvangeliosanotaronlaintensidadelfenómenocomoun signo de luto en la naturaleza entera. Es cierto que resulta espantable. PaseándomealrededordelapequeñaermitaquehabitabayoenelSahara,meocurrióenplenodíayenunasdecenasdesegundosvermeenvueltoporelgranlienzonegro,y,parano,perderme,tuvecuidadodeirpalpandoatientaslapista,devueltaacasa.

Page 283: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

Esanocheauguralimpresionóalosasistentes.Sesientequebajaeltonodelasvocesyquelosmismosburlonesyasóloríenparadarseánimos,comounniñoquesilbaenlonegro. Ese viento es ardiente. Los desgraciados atormentados, ya vacíos de sangre portodassusheridas,teníanunasedespantosa.Jesústuvolahumildaddeconfesarlo:“¡Tengosed!”dijo.Unsoldadotomólaesponjaquetapabaelgolletedelodrellenodeunvinoacreyamargo.PusolaesponjaempapadaenelextremodeunajabalinaylallevóalalcancedeloslabiosdeJesús.Juananotaqueeratambiénunaprofecíaloquesecumplíaasí:“Hanapagadomisedconvinagre”. (Sal.48,22)Todoelsalmomereceser leídocomparadoconelrelatodelaPasión,esunlamentoquepresagiaelabandonoylosdoloresdelServidordeYahvé.

Perohayotro salmoque es preciso citar aquí por entero, el salmo21, cuyoprimerversículo entona Jesús: “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?”.Marcosanota que Jesús gritó eso con voz fuerte en la tiniebla. Cuando se ha oído rezar amoribundos, se sabemuybienconquévozatacanmuyaltounaoraciónconocida,paracontinuarla,conloslabioscerrados,enlaintimidaddesusalmas.Esloquepasóaquí.Elpopulacho no comprendió nada y no retuvo más que la analogía del sonido de lainvocación a Dios en arameo y el nombre del profeta Elías, que todos pensaban quevolvería para preparar el advenimiento del Mesías. Entonces se burlaron del sueñomesiánico de Jesús, y ese sueño estaba precisamente realizándose.Es verdadque JesúsfundabaconsumuerteelReinodeDios.

Perolosescribasylossacerdotesdebieronpalidecerenlonegro.EllosconocíanbienlasEscriturasysabíandememoriaelsalmoentonadoporJesús.SiunodeelloscontinuómentalmenteelrecitadoconJesús,debiócomprenderlosasombrososparalelismosconloquepasabaantesusojos.Personalmente,traduzcoporlaVulgata,quesugiereenfrancésun ritmomáspoéticodecualquierotra traducción.Debodecirque,deuna traducciónaotra,haydiferencias,porlodemássecundarias.Peroaquínosetratadecomparardetallecondetalle,loqueayquecomparareslapuestaenescenadeunpoemaproféticoconlapuestaenescenadeunaaccióntrágica,peroreal.

Diosmío,Diosmío,¿porquémehasabandonado?

apesardemisgritos,mioraciónnotealcanza.

Diosmío,dedíategrito,ynorespondes,

denoche,ynohacescaso:

aunquetúhabitasenelsantuario,

esperanzadeIsrael.

Enticonfiabannuestrospadres,

confiabanylosponíasasalvo;

atigritaban,yquedabanlibres,

enticonfiabanynolosdefraudaste.

Page 284: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

Peroyosoyungusano,nounhombre,

vergüenzadelagente,despreciodelpueblo;

alvermeseburlandemí,

hacenvisajes,meneanlacabeza:

“AcudióalSeñor,quelopongaasalvo;

quelolibresitantoloquiere”.

Túeresquienmesacódelvientre,

meteníasconfiadoenlospechosdemimadre;

desdeelsenopaséatusmanos,

desdeelvientrematernotúeresmiDios.

Notequedeslejos,queelpeligroestácerca

ynadiemesocorre,

Meacorralaunamanadadenovillos,

mecercantorosdeBasán;

abrencontramílasfauces

leonesquedescuartizanyrugen.

Estoycomoaguaderramada,

tengoloshuesosdescoyuntados;

micorazón,comocera,

sederriteenmisentrañas;

migargantaestásecacomounateja,

lalenguasemepegaalpaladar;

meaprietascontraelpolvodelamuerte.

Meacorralaunajauríademastines,

mecercaunabandademalhechores:

metaladranlasmanosylospies,

puedocontarmishuesos.

Ellosmemirantriunfantes,

serepartenmiropa,

echanasuertemitúnica.

Perotú,Señor,notequedeslejos,

Page 285: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

fuerzamía,vencorriendoaayudarme.

Líbramedelaespada,

amiúnicavida,delagarradelmastín;

sálvamedelasfaucesdelleón,

aestepobre,deloscuernosdelbúfalo.

Contarétufamaamishermanos,

enmediodelaasamblea,tealabaré.

FielesdelSeñor,alabadlo,

linajedeJacob,glorificadlo,

temedle,linajedeIsrael.

Porquenohasentidodesprecionirepugnancia

anteelpobredesgraciado;

nolehaescondidosurostro,

cuandopidióauxilio,loescuchó.

Élesmialabanzaenlagranasamblea,

cumplirémisvotosdelantedesusfieles.

Losdesvalidoscomeránhastasaciarse,

alabaránalSeñorlosquelobuscan,

vivasucorazónporsiempre.

LorecordarányvolveránalSeñor

hastadelosconfinesdelorbe;

ensupresenciasepostrarán

lasfamiliasdelospueblos.

PorquedelSeñoreselreino,

élgobiernaalospueblos;

anteélsepostraranlosqueduermenenlatumba,

anteélseinclinaránlosquebajanalpolvo.

Meharávivirparaél,midescendencialaservirá,

hablarándelSeñoralageneraciónfutura,

contaránsujusticiaalpuebloquehadenacer

todoloquehizoelSeñor.

Page 286: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

Pormuchas razones, en la traducción francesa,he repetidoa lo largodelpoemasuinvocacióninicial:“Diosmío,Diosmío,¿porquémehasabandonado?”Parasubrayarlasestrofasdelpoemayreforzarsucadencia.Perotambién,porestaraquíenelEvangelioyyanoenelAntiguoTestamento,pararecordarlaspalabrasgritadasenaltavozporJesús.Puesesaspalabrasescandalizan.Peropormásqueserepitanesaspalabras,quesediríandesesperadas,nolleganaborrarelsentidotriunfalymesiánicodelpoema.EstáclaroquetodalaPasióndeJesucristodesembocaenlagloriadeDios,elhomenajeuniversaldelasnacionesaDios,sureconciliaciónenlaalabanza.

Así Jesús, entonando bien alto y con voz fuerte este admirable salmo, permanecehasta el final en el interior de esa puesta en escena, en que la eternidad domina yadministraeltiempo,yenquelarealidadformaecoasuanunciación.Continuaeldoblesentido.Perolarealizacióndelaprofecíanoquitanadaalaespantosarealidaddelsentidoliteral. Es verdad que Jesús, al morir y de lamanera quemuere, cumple las preciosasprofecías de Israel. Eso no le impidemorir, y sentirse abandonado verdaderamente porDios,porquelodice.

PermítasemecitaraquíelcomentariodelqueridoP.Lagrange.Meparecequenosepuedesermáshonradoqueél.Ylaprimeracualidadde todaestahistoriadeJesucristo,debeserlahonradez.Nohaysalvaciónfueradelaestrictaverdad.(Lagrange,L’EvangiledeJesús-Christ,comentariosobrelaPasión,págs.630—631.)

“…Sufría. Rechazado por los jefes de la nación como un blasfemo y entregado aextranjeros, tratado por los romanos como un malhechor, escupido por el populacho,escarnecidocomounbandido,abandonadoporlossuyos,yanolequedabamásqueunapenaquesoportarensualma,lamáscrueldetodas:elabandonodesuPadre.Debemoscreerlo, porque lo han dicho dosEvangelistas.Lo han dicho, esa es sin duda la pruebaindiscutible de su veracidad. Los enemigos de Jesús acababan de insultarle en suconfianza en suDios: “¡No, que se desengañe:Dios le ha abandonado!”Los cristianosdeberían tener ese insulto por blasfemia hacia el objeto de su culto, Jesucristo,Hijo deDios.Entonces,¿porquéconfesarqueeraverdad?¿PorquéhacérseloconfesaralmismoJesúsgritandoensuangustia:“Diosmío,Diosmío,porquémehasabandonado?”¿NoeraparainvitarasuslectoresyatodoslossiglosamenearlacabezaconlosdoctoresdeIsrael en signo de incredulidad? Ellos se atrevieron a decirlo, sin atenuante, sinexplicacióndeningúngénero.Enestecaso,comoenlosdemás,handicholoquesabían.Yesa es también lamanifestaciónmás evidente de las buenas razones que tenían paracreer en Jesús. Conocían esta palabra, pero no podía quebrantar una convicciónfirmementeasentada.Eramisteriosa;noerauna razónpara rechazar laevidenciade losmilagrosydelaresurrección.”

“Elmisteriosubsisteparanosotros.AunenelmomentoenqueelalmadeJesúsibaaabandonar su cuerpo, no debemos suponer una especie de desdoblamiento de supersonalidad. Siempre es el Hijo de Dios quien habla. Pero la voz humana expresa elsentimientodesuhumanidad,desualmadesoladacomosiDiosseretiraradeella…

“Sólo sanPabloha tenidoautoridadparadecir sobre Jesúsunapalabraqueparecía

Page 287: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

aunmás fuerte, y que explica en parte el grito lanzado en el patíbulo. Cargado e n supatíbulo de todos los pecados del mundo, Jesús se había vuelto maldición. Pero noslibraba de la maldición tomándola sobre sí, y la desolación estallaba en gozo en losúltimos versículos del salmo cuyas primeras palabras pronunciaba. Las aflicciones deljusto, el verdadero Mesías, van a parar a la gloria de Dios. El salmo reproducía poradelantado el desafío irónico de los doctores: “¡Que se abandone a Yahvé y que Él lesalve!” Y en efecto, el abandonado se abandona. Sabe que, a costa de eso, todos losconfines de la tierra se volverán hacia Dios, y todas las familias de las naciones seprosternaránantesurostro”.

Evidentemente,essanPabloquientienerazón.ElabandonoporartedeDiosquehasentidoJesúsenlaCruzsurgíadelamismamaldicióndequeeraobjetoporparteDios.Puesendefinitiva,noeraporélmismoporloquemoríaconlavergonzosamuertedelosesclavos,sinoquemoríapornosotrosyenlugarnuestro,paraliberarnosdetodasnuestrasesclavitudes,ydelamismamuerte.Esosepaga,sepagamuycaro,elinteresarseporlasuertedelosdemás,yconmásrazónporlasuertedetodos.OeldogmadelaredenciónuniversalenJesúscrucificadonotieneningúnsentido,obientieneése.

Cuando el vino está hecho, ¿cómo distinguir una uva entre todas las que hancontribuidoahacerelvino?Cuandoelpanestáhecho,¿cómodistinguirtodavíaungranodetrigoentretodoslosgranosdetrigoquesehanmolidojuntos,paracontribuirahacerelpan?AhísobreelCalvarioesdondeestánellagarylamuela.Unauva,unasola,salvarátodalavendimia,queestabaamargayperdida,ypurificarátodoelvino;perohacefaltaqueesauvasemezcleprimerocontodalavendimiayseapisadaconella.Ungranodetrigo,unosolo,salvarátodalamies,queestabaperdidaypodrida,ypurificaráelpan,peroantes hace falta que ese grano de trigo semezcle en toda la cosecha, que no se puedadistinguirdeella,yqueseatrilladoymolidoconella.

¿Comprenderemosporfin?Noestandifícilcomprender,estansencillocomolavidaylamuerte.EstamaldicióndelaLey,sobrelaquetantoinsistesanPablo,quecayósobreJesús colgadode lamadera, y que él percibió como el abandonodeDiosmismo, es laprimeravuelta de lamuela que se pone amezclar el granoy a aplastarlo.Es el primerpisotón en el lagar, que pisa toda la vendimia.En efecto, toda la humanidad (todos loshombres que haya) es la vendimia y la mies. Cuando esté hecho el vino, cuando estécocidoelpan,todoelvinoserápuro,todoelpanestarápurificado,alsalirdeeselagaryesemolino.Puessóloseharánvinoypanlosque,asuvez,hayanentradolibrementeenelmismolagarybajolamismamuela,queempiezanafuncionarahí,enesaerahomicida.

Ahí es donde se inaugura la comunión de los santos. Se inaugura en atrocessufrimientos, en lamaldiciónde laLey, enel abandono sentido,deDiosyde todas lascriaturas, en la agoníay en lamuertedelmáshermosohijode loshombres.—Elbuenvinoyelbuenpancomienzaneneselagaryenesamuela.Asíempiezanlaredenciónylasalvacióndelahumanidad.Jesúsestáenelmomentoenquenadiepuededistinguirledetodalamasadelahumanidadpecadora,yporesosesientetanabandonado.

Porsupuesto,esDios,lasegundaPersonadelaTrinidad,aunenlaCruz;siguesiendoel Rey del Paraíso, acaba de afirmarlo solemnemente al buen ladrón. Sí, es el mismo

Page 288: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

hombre, el mismo, agonizando en una cruz como un malhechor, que promete a sucompañerodemiseria elParaíso, y para esa tardemismo, y que ahora reprocha aDioshaberleabandonado.

Aceptamos las contradicciones en los que amamos, e incluso afirmamos que suscontradicciones revelan mejor sus personalidades. Nos es preciso aceptar lascontradicciones de Jesús: aquí revelan admirablemente una sola y única personalidadsubsistenteendosnaturalezas,enefecto,contradictorias.Unadeesasdosnaturalezasesdivinayeterna,yelParaísoleperteneceporderecho;laotra,humana,esoscuraymortal,sujetaatodoslosabandonos.

Loque se puede y se debe decir, es que Jesús ha jugado el juegode su naturalezahumanasintrampaningunayhastaelfinal.Sehaidentificadoesanaturalezahumanaqueera la suya hasta tal punto que ciertos momentos —como aquí— parece que, paraquedarseconnosotros,paraestarporcompletodenuestroladodelaaventura,hacortadolos puentes detrás de sí.Ese hombre, visiblemente, tiene el carácter de los jefes que sehundenconsusbarcos,ynoeldeesosoficialesdeplanamayorque,alsentirhundirseelbarco,escapananado,comoratas.

Nohayangustia,casidiríadesesperación,delasquenosacechan,enquenopodamossentirennuestrohombrosumanofraternal.

***

86Ahora,verdaderamente,eselfin.Desdeelsenodesumadre,Jesúsnohatenidootroblanco queDios. Como la flecha aún vibrante, hele ahí clavado en su blanco. Casi hapasadolahoraparalaquehabíavenido.Portodaspartesalavez,lamuerteselevantaasualrededor.Sabequesumadresehaquedadoasuspies,peronolaveya.Estábienqueellaestéallí,alpiedelaCruz;ellaeselpuntodepartida,ylaCruzeseltérminodeldestinomortaldeJesús.ElencuentrodeMaríaconlaCruzrecapitulademaneraelípticatodoesedestino.Enlaluzserena,abstractaypálidadelamuerte,Jesúsveesedestinotodoentero,con losojosdelespíritu,ypuedeseguir la trayectoria infalible.Esedestinoes talcomodebíaser:nohaynadaenexceso,ynadafaltatampoco.Comodicenlossoldados:Misióncumplida.

Éseeselsentido,estoy,segurodequeeseeselsentidodelaspalabraspronunciadasentonces por Jesús,Consummatum est! ante las cuales los traductores vacilan. Es unapalabradesoldadoquehahecholoquedebía.Esprecisoqueloescribaantesdequesehaya olvidado por completo lo que es un soldado, y lo que fue David al volver alcampamentodespuésdehaberderribado,almonstruosoGoliat.Sí,JesúsvuelveaentrarenlaeternidadcomoeljovenDavidenelcampamentodeIsrael.HavencidoaSatanás,haliberadoalahumanidaddelpecado,delmiedoydelavergüenza.Misióncumplida,nuncahabráuntriunfodegeneralvencedormejormerecidoqueporél.

EntoncesJesúslanzóungrangrito:gritodeguerra,gritodevictoria,rugidodeleón

Page 289: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

ante su presa, pues los vencidos no gritan así. Ese grito atraviesa los siglos, derrumbatodas las murallas. Es también una llamada, un grito de reunión, el grito del primerhombrequeplantalabanderaenlaciudadelatomadaalasalto,oen“eltechodelmundo”.Mehepasadotodalavidaestudiandoydiscutiendosobrereligión,sétodoloquesepuededecir a favor o en contra, pero, en fin de cuentas, elmás hermoso razonamiento nuncapondrádepieaunhombre.Elgritolanzadoenlacruzhaceerguirseymarchar,comoalcañón, las inmensasmultitudes que siempre seguirán a ese jefe que expira conungranclamorabrazandoelcielo.

Entonces Jesús dice: “Padre, en tus manos encomiendomi espíritu”. (Lc. 23,46; Sal.30,6)Luegoinclinólacabeza.Habíamuerto.

Atrevámonosalevantarlosojoshaciaél.Enefecto,eselestandartedeDios,plantadoenmediodelmundo.TambiéneselHijodeDiosenunsentidopersonalyúnico.IgualqueJuanadeArcomoriráafirmando:“¡Misvocesnomehanengañado!”Susúltimaspalabrasson para afirmar queDios es su Padre.No hay ninguna ostentación en esa afirmación,perosusultimaspalabrassonparasuPadreysóloparaél.Muerelibremente.Abandonasucuerpoalatierra,dedondevieneesecuerpo.Perosualmalaentregaaquiencorresponde,aDios.Trasdeél,cadaunodenosotrospuede,almorir,hacersuyasesasúltimaspalabrasdeJesús,pueshaabiertoatodoslapaternidaddivinaquehastaentoncessólollegabaaél.LacomunicaciónentreDiosyelhombre,rotaporelDiabloyelpecado,estárestablecida.Podéis llamar,ahoraDiosestaen la línea.LoqueJesúsentregaenelhuecode lamanotendidadeDios,eslaprimeraalmahumanaabsolutamenteobedienteyfilial.

Losantiguosgriegosponíanunóboloenlabocadelmuerto,paraquepusierapagaraCaronte el pasode la lagunaEstigia.El almade Jesucristo es el preciosoóboloquehapagadodeunavezparatodas,yportodos,elpasaje.YelmismoJesúshallegadoaserelBarqueroatravésdetodaslasEstigias,yanohaciaCamposElíseosumbrosos,sinohaciaelclaroReinoenqueeselprimeroenentrarcomovencedorysoberano.

Laanalogíallegamáslejosaún.Elóboloparalagrantravesíasellama“viático”;elsacerdoteloponeentrelosdientesdelcristianomoribundo,yeselcuerpoeucarísticodeJesucristo,ahoragloriosoysustancialmentereunidoconelalmadeJesucristo,igualqueestáunidoasuDivinidad.JesúseselBarqueroyelóbolo.

Jesúsacabademorir.Mateoanotaquelatierratembló,queseabrierontumbas,yque,enlosdíassiguientes,huboresucitadosporJerusalén.Aunqueyonoheencontradonuncaninguno,notengonadacontralosresucitados.Trasdetantosmilagros,¿porquénoese?Loqueparececlaro,esquelamuertedeJesúsdiomiedo.LostresSinópticosanotanqueel inmenso velo que, desde lo alto de la bóveda hasta el suelo del Templo, cerraba elSantuario, se desgarró, signo terrible, como si elDios de Israel abandonase sumorada.Son también los Sinópticos, escritos antes de la ruina de Jerusalén, los que anotan lasprofecías de Jesús sobre la próxima ruina del Templo. Este desgarramiento del velosagradoerasusignoprecursor.

SobreelCalvario,tosúltimosasistentesquedaronabrumadosdeconsternación,comolos soldados que quemaron a Juana de Arco. El centurión reconoció públicamente lasantidaddeJesús,ylagentesemarchógolpeándoseelpecho.Elgrupitodefielesmujeres,

Page 290: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

consanJuan,sehabíaapartadounpocoenseñaldeduelo.Salvoelcenturión,parecequenadiehablóniungrito,niunsollozo,elsilencioyelestupor.

Quienhavistodecercaunaejecucióncapital,sabequépesadacapadeculpabilidadmuda cae sobre los hombros de todos los asistentes en el momento de la muerte delcondenado,aunqueesecondenadoseaunasesino.Aquí,alcabodedosmilaños,nosepuedeevocaresemomentoenquemurióJesússinqueelcorazónseoprimadeangustiapor nuestra propia responsabilidad. En esta ósmosis en que la eternidad aspira hacía elinterior de sí misma la entera sucesión del tiempo, ¿y si fuera cierto que cada uno denosotros está personalmente implicado de alguna manera precisa en el asesinato deJesucristo?

Hasta el final, siempre hay en torno a Jesucristo esa alternancia de calma y deagitación. La mañana de ese día pasó en ir y venir y en griteríos; luego, cuando lecrucificaron,durantetreshoras,todosiguióensusitio.Ahoratodovuelveaagitarse.Hayalgunarazónparaestaprisa.Jesúshamuertohacíalastresdelatarde.LaPascuaempiezaalacaídadelsol,yyaquedaprohibidohacernada.YademásestátambiénelmandatodelDeuteronomioqueordenasepultarantesdelanochetodocadávercolgadodeárbol,“paranomancharlatierraamadadelSeñor”.

Entoncestodoseponeahervircomounhormiguero.JosédeArimateaeraunhombrericoypoderoso,formabapartedelSanhedrín,perolosEvangeliosanotanquesemantuvoaparte del proceso de Jesús. Era, pues, un notable, que seguramente no brillaba por suvalentía.PeroenunasituaciónurgenteydramáticacomoladelamuerteylasepulturadeJesúsantesdelanoche,loscercanosalmuertonoandanconescrúpulosyloaprovechantodo. Solo él podía hacer algo eficaz y rápido. ¿Quién le avisó? Quizá se inquietó élmismo,pues, en secreto,eradiscípulode Jesús.ÉlyNicodemo,otronotable,otro rico,otrodiscípulosecreto,aseguraronlasepulturadeJesúscondecencia.

JosédeArimateafueaveraPilatosylereclamóelcuerpodeJesús.PilatosnoibaarehusaresefavoraunhombredelaimportanciadeJosédeArimatea.¿PorquéeseJosédeArimatea no había intervenido antes? Así es. Hay gentes así, que hacen cosas por losamigossólocuandoesosamigoshanmuerto.Unmuertoescómodo.Losriesgossiempreson limitados. Pero si José de Arimatea hizo ese razonamiento, con aquel muerto elrazonamiento era falso.En todo caso, hay que desconfiar del luto de la gente.Los quellevanellutomásostentosonosonlosquemáshanqueridoaldifunto.

Pilatos se extrañó de que Jesús ya hubiera muerto. De todas maneras, envió a uncenturión y a unos soldados para verificar el fallecimiento y rematar a los otros dosatormentados.Lossoldados llegaron, les rompieron laspiernasa losdos ladrones,y,enefecto, les remataron. El alma del buen ladrón se fue al Paraíso. Los soldadoscomprobaronqueJesúsestabamuerto.Paramayorseguridad,unsoldadoledioloquesellama“elgolpedegracia”:conlalanza,leatravesóelcorazón.Yenseguidasaliósangreyagua.Eseacontecimiento—elgolpedegraciaseguidodelbrotedeunpocodesangreydeagua—impresionódemodoextraordinariolasensibilidadylaimaginacióndeJuan,quefuesutestigoyquenoslorefiereconunasolemnidadquenoleeshabitual.Inclusoapela,paralaveracidaddesurelato,altestimoniodelSeñorJesúsenelcielo.Y,enefecto,esa

Page 291: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

heridaenelcostadotendráunpapelenlasupervivenciadeJesús.Trassuresurrección,lautilizaraparahacerseidentificarensucuerpoporsusdiscípulos.Todavíasigueteniendohoyunpapel.

Quesalierasangreyaguadelaherida,Juannopretendequefueraunmilagro,ynolofuesinduda,puesJesúsacababaapenasdemorir.LoqueimpresionóaJuanconestuporfue un conjunto de circunstancias que no nos impresionarían a nosotros, porque noestamosintrigadosporlosmismossignosqueél.LoqueconmovióaJuan,comoúltimotestamentodeJesús,comoúltimaexpresiónsuvoluntadydesuamor,fuelaconjuncióncasisimultáneadelúltimoalientoenqueJesúsentregóelespíritu,yesebrotedeaguaydesangresaliendodelcostadoatravesado.Hastaelfinaldesuvida,Juanmeditarasobreesaconjuncióndecircunstancias,leparecequeahíhacaptadodegolpeydefinitivamentelaesenciadelcristianismo.Aúnhablarádeesoensuprimeraepístola,donderecapitulaenJesús todo elAntiguoTestamento, desde el relato de la creación, en que el Espíritu secernía sobre las aguas para fecundarlas, desde el sacrificio de Abel asesinado por suhermano,desdelaalianzaconAbraham,hastaelsacrificiodeJesúsenlaCruz,queeslaculminaciónylamadurezdeesalargahistoria.

VoyacitarconciertaextensiónesaprimeraepístoladeJuan,puesvuelveatomarenarmonía dulce y sutil los temas principales de esta historia de Jesucristo: “Ved cuantoamornoshadadoelPadre,queseamosllamadoshijosdeDios,yloseamos…(3,1)TodoelquenacedeDiosnocometepecado,porquepermaneceenélsusemilla.Yyanopuedepecar,porquenacedeDios.Enestohemosconocidoelamor,enqueéldiosuvidapornosotros;nosotrostambiéndebemosdarlavidaporloshermanos…(3,9;3,16)Sinoscondenanuestrocorazón,Diosesmayorquenuestrocorazóny losabe todo… (3,20)YenvióasuHijo como propiciación por nuestros pecados… (3,10) Todo el que crea que Jesús es elCristo,hanacidodeDios;ytodoelqueameaAquelqueengendra,amaalEngendradoporél.(5,1)”

Y,finalmente,ahíesdondeJuanabordaelrecuerdodeloquehavistoconsusojosenelCalvario.“Todo loquehanacidodeDiosvencealmundoy lavictoriaquevencealmundoesnuestra fe. ¿Quiéneselquevencealmundosinoelquecreeque JesúseselHijo de Dios? Ese es el que vino mediante el agua y la sangre, Jesucristo; no sólomedianteelagua,sinomedianteelaguaylasangre,yelEspíritueselquedatestimonio,porqueelEspíritueslaverdad.Yasílostestigosenelcielosontres:elPadre,laPalabrayelEspírituSanto,yestos tressonuno.Ytressonlos testigosen la tierra:elEspíritu,elaguaylasangre;ylostresestándeacuerdo…ElquecreeenelhijodeDiostienedentroeltestimoniodeDios.”(5,4-10)

Siemprevaciloantesdeutilizarlapalabra“misterio”,palabraquesirveamenudodecoartadaalaperezadelosteólogos.“¡Esunmisterio!”Cierranellibro,bajandelacátedraysevandandounportazo.Aunquenopretendacomprenderlotodo,nimenosexplicarlo,tratoalmenosdeseguirydedescribirdesdeelexteriorunprocesobiológico,comoeldelhuevoquesehacepollo.Se tratadelprocesoevolutivode lavidamismadeDiosenelinteriordelahumanidad.Laverdaderareligión,ladelDiosúnicoysantísimo,empezóporserracista,transportadaytransmitidadegeneraciónengeneraciónporunarazadecarney

Page 292: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

sangre, el clan de Israel.A esa raza carnal,Dios le hizo unaPromesa, una promesa deimperiouniversalyeterno,elReinodeDios.Perodesdeelorigendeesapromesa,estabaclaro y explícito que todas las naciones, todas las razas, absolutamente todas, seríanbenditasenesaPromesa,entraríaneneseReino,yparticiparíandealgunamaneraenesaSemilla,alavezSemilladeAbrahamySemilladeDios.Lamaneracomoseharíatodoeso, particularmente el paso desde una sola raza, vehículo de laBendición, a todas lasrazasparticipantesdeesaBendición,noestabadichoyfaltabaporver.

EnJesús,SemilladeAbrahamySemilladeDiosporexcelencia,esdondeseoperólatransmutacióndecisiva.EsosehizoporlamuertesacrificialdeJesúsenlaCruz.DeeseÁrbolydelFrutodeeseÁrbol,hanacidoel IsraeldeDios.Todoelvocabulario racistapermanece en el interior del cristianismo, y lo vemosmuy bien en esa epístola de sanJuan.Peroeseracismoyanotienenadadematerialnidecarnalenelsentidoestrictodeunclanqueseperpetúa.Esta“raza”delanuevaAlianza,queahoratransportalaPromesahecha aAbraham, nació delAgua, de laSangre y delEspíritu, y está propagada desdeentoncesporelAgua,laSangreyelEspíritu,ypuedeincorporarseatodaslasnaciones.

¿Cómosehaceeso?PorlafeenJesús,CristoeHijodeDios.EstafeeslaverdaderaSemilladeDios,(SemillatambiéndeAbrahamelCreyente,comoporotraparteloafirmasanPablo).La Iglesia sigue siendo tan “racista” como lo era el clande Israel, pero losmediosy los instrumentosdeeseracismosonlafeenJesucristoy lossacramentos.DelcostadoheridodelSeñoresdedondenacióverdaderamentelaIglesia,igualqueEvafuesacadadeuncostadodeAdán.LaIglesiaeslaesposafecundadeJesucristocrucificado.Lleva en sus entrañas generosas a todos los hijos de Dios que estaban dispersos hastaentoncesenlamultituddelasrazasydelasnaciones.DesdeentonceshayunbautismodelAgua, hay un bautismode la Sangre, hay un bautismodeDeseo, en que elEspíritu deJesústomaposesióndeloscreyentesylosengendradenuevoenlaSemilladebendición;taleslaesenciadelReinouniversalyeternodeDios.Enefecto,enelCristocrucificadoytraspasadoesdondeseconcretandeunavezparatodaslasbendicionesprometidasatodaslasnaciones,atravésdeAbrahamysuSemilla.

Si Juan quedó tan impresionado por ese brote de agua y de sangre saliendo delcostado traspasadodeJesús, juntamenteconelúltimoalientoqueexpresóelespíritudeJesús,esquevioenelloelbrotemismodelaSemilladeAbrahamydelaPromesahechaaAbraham,transmitidasyaatodaslasnacionespormediodelbautismo.

Al contar lo que pasó enseguida, después de la muerte de Jesús, Juan evoca dosprofecíascuyarealizaciónencuentraahí.¿Cómoesquehuboqueromperloshuesosalosotrosdos crucificados, yquenohubieraque rompérselos a Jesús?(Ex. 12,46; Num. 9,12) Ahorabien, laLey,aldescubrirel ritoexactode la inmolacióndelcorderopascual,ordenanoromperleloshuesosalcordero.LomismopasóconJesús,verdaderoCorderopascual,dequetodoslosdemáscorderosinmoladosdesdelasalidadeEgiptoporelpueblodeIsraelhabíansidosóloimágenesyanuncios.

PerolaheridadelalanzaenelcostadodeJesúsrecuerdaaJuanotraprofecía,detipoescatológico y apocalíptico, hecha por el profeta Zacarías. (Zac. 11 y 12) Es un poemaabsolutamente extraordinario, lleno de contradicciones fulgurantes, más impresionante

Page 293: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

que cualquier poema surrealista, presurrealista o possurrealista. Se trata a la vez de ladesdichade Jerusalényde su triunfodefinitivo,del finde la instituciónproféticaydelcumplimiento de las profecías, de la eternidad de Israel como pueblo de Dios, y, sinembargo, en el interior de cada tribu de Israel, de la separación definitiva de todos,hombresymujeres.Esunpoemadesatado, llenodeantorchasquesiembranel incendioporlanoche,ydejineteslocosquemontanencaballosciegos.

En el curso de ese poema se encuentran versículos impresionantes, si se leen en elcontextodelaPasióndeJesucristo:

Memiraránamí,aquientraspasaron,

haránllantocomollantoporelhijoúnico,

ylloraráncomoselloraalprimogénito.(12,10)

Yestos:

Ledirán:¿Quésonesasheridasentretusbrazos?

Yélresponderá:Mehirieronencasademisamantes.(13,5-6)

***

87ElcuerpodeJesúsfuedesprendidodelacruz,conciertaprisa,peroconrespeto.Porsuerte, José deArimatea tenía un jardín cerca delCalvario. En ese jardín, había hechoconstruir para él una soberbia tumba, tallada en la roca y que todavía no había servidonunca. Nicodemo llegó también con una mixtura de mirra y áloe que pesaba unascincuentalibras.Joséhabíatraídounamagníficasábana.Todoestabalomejor,sisepuededecir; ese muerto no haría perder demasiado tiempo, pues la hora era decididamenteavanzadaytodosdebíanhabervueltoacasaparacelebrarlaPascua.

Sepultaron a Jesús, pues, a lamanera, judía, le depositaron en la tumba. En Judeacomo en Grecia, las tumbas buenas tenían dos cámaras, un gran vestíbulo vacío uncuartitomuypequeñoenelinteriordelaroca,dondesedejabaelcadáverenunbancodepiedra, como enGrecia la tumba deAgamenón, aunque la tumba de José deArimateaseguramenteeramáspequeñaquelatumbadelreydeMicenas.Sehacíarodarunapesadapiedracontralapuertaexteriorparacerrarlatumba.

Enlaansiedaddequeesatareaestuvieraacabadaloantesposible,esasepulturasóloeraprovisionalparatodosellos.LasmujerescontabanconregresaraldíasiguientedelaPascua,conaromas,paracompletarlasepultura.Peroporelmomento,elmínimoestabahechoybienhecho.Loshombresrodaronlapiedraytodoelmundosefue.

Notodoelmundo.Enesahistoriadesangreymuerte,lasmujeressiempreestánun

Page 294: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

pocoaparte.MaríaMagdalenayMaría,madredeJosé,sequedaronaunsentadasfrentealsepulcro,nopudiendosepararsusmiradasdeesapiedraqueaprisionabaasubienamado;nopodíandecidirseaabandonareselugarterrible.

Anotodepaso,porqueme importamucho,queMateodiceapropósitodeesasdosmujeres:“MaríalaMagdalenaylaotra,María”. (Mt.27,61)Nodiceenabsoluto:“María laMagdalenayotraMaría”.ApartedelaVirgenMaría,siempredistinguidaclaramenteenlosEvangelios,ydeMaría laMagdalena,nuncahuboentornoaJesúsmásque“laotraMaría”,delaquesabemosqueeslamadredeJoséydeSantiago,hermanaoprimadelaSantaVirgen.YningunaotraMaría,absolutamenteningunamás.La“MaríadeBetania”—apelación que nunca emplean los Evangelios—, que sería diferente de la MaríaMagdalena, es una invención pura y simple de los exégetas, desconcertados por lagrandezadelpersonajedeMaríaMagdalenaysupapelenormejuntoaJesús.

Enelmismomomentoenqueaparecía laprimeraestrellaenelcielo, las trompetasdelTemplolanzaronlaprimerallamada,anunciandoquelaPascuaibaacomenzar.MaríaMagdalena y su compañera abandonaron por fin la tumba y volvieron a su casa paracelebrarlaPascuajudía.PerolaverdaderaPascuayaestabacelebrada:elCristo,nuestraPascua,habíasidoinmolado:Paschanostrum,immolatusestChristus.

Sin embargo, no todo había acabado. Mateo escribe: “Al día siguiente, esto es,después de la Preparación, se presentaron reunidos ante Pilatos los sacerdotes y losfariseos,yledijeron:—Señor,noshemosacordadoqueaquelimpostordijocuandovivía:“Alostresdíasresucitare”’.Manda,pues,vigilarelsepulcrohastaeltercerdía,noseaquevayanlosdiscípulosyleroben,ydiganalpueblo:“Haresucitadodeentrelosmuertos”;yelúltimoengañoseapeorqueelprimero—.Pilatoslesdijo:—Tomadunaguardiaeidaponerlavigilanciacomoosparezca—”.(Mt.27,62-66)

Mateoescribíaenarameo,sobreloslugaresmismos,yunadocenadeañosdespuésdelosacontecimientos.Sutestimoniohubierasidoinsosteniblesinohubierasidoverídico.Simedicen,comoyasehadicho,queesinverosímilmandarguardaruncadáver,responderéqueyohevisto,traslaLiberacióndeFrancia,yenelmomentodelosgrandesprocesosdedepuración, en1945,piquetesdeguardias, voluntarios,peromuyasiduos, instalados enloscementeriosparaguardarlatierradelosfusiladosyprohibirelacceso.Yesodurómásdetresdías.

A lo largo de la Pasión, los enemigos de Jesús habían recordado la identificaciónsimbólica,hechaporelpropioJesús,entreelTemplosupropiocuerpo.HabíaProfetizado,y todo elmundo lo recordaba, que volvería a levantar el templo en tres días.Otra vezhabía sido aún más explícito: “Entonces se le presentaron algunos fariseos y sabios,diciendo:—Maestro,queremosver alguna señalhechapor ti—.Él les contestó:—Estarazamala y adúltera quiere una señal, y no se le dará señal, sino la señal de Jonás elprofeta.Pues,comoJonásestuvoenelvientredelaballenatresdíascontresnoches,asíelHijodelhombreestaráenlaentrañadelatierratresdíascontresnoches—”.(Mt.12,38-40)

En el fondo, los enemigos de Jesús sólo se habían tranquilizado a medias con sumuerte.Entonces,desdesupuntodevista,cuantomásprecauciones,mejor.

Page 295: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

XXIII

ELSÁBADOSANTO

88Porsupuestoque,alolargodetodamivida,perosobretodoalolargodeestelibro,me he planteado la cuestión del porvenir del cristianismo en el interior de nuestracivilizaciónmoderna,de suactualidad,de sueficacia,de suutilidad.Parauna juventudque las encuestas recientes nos pintan como fascinada por la comodidad, el dinero, laseguridad,elahorro,elcoche,latelevisión,laneveraylalavadora,paraesajuventudqueconfiesanocreerenelamornienlapolítica(apenascreeenelplacer,yseguramentequenoenlapasión),paraquienlacienciaconservaaúnunprestigioidolátrico,yparaquienlaindiferenciaenmateriadereligiónse imponegeneralmentecomounabuenahigienedelespírituyunaeconomíadelcorazón,¿quépuederepresentartodavíalaPasióndeNuestroSeñorJesucristo?

Una religión que enseña que la desgracia es en un hombre un signo sagrado depredestinación, que la muerte puede hacerse instrumento de redención, ¿tiene todavíasentidoenunasociedadquehaperdidohasta lanocióndepecado,biendecididapor lodemásaeliminarelsufrimiento,yquenoconsideralamuertesinocomounaconsecuencianatural de lamaterialidad de un hombre, su desgaste definitivo, su arrumbamiento porviciodefuncionamiento?Porlodemás,esmásfácilponeraunhombreenellugardeotroquecambiardeauto.Elvalor individual,presuntamente infinito,de lapersonahumana,tiene algo de irrisorio en el interior de una humanidadmuchomás amenazada por unademografía galopante que por cualquier otra catástrofe, aparte, quizá, de la catástrofenuclear.

Ennuestrasociedaddetranquilizantes,desomníferos,dealcohol,deeutanasiamásomenos confesada, de seguros de todas clases, el sufrimiento y lamuerte son incidentes

Page 296: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

verdaderamentefueradepropósito,quizáaúninevitables,entodocasoindecentes.Sufrirya no está de moda. En cuanto a morir, es un acto social, enojosamente inútil ydesagradableparatodoelmundo.Noestamosmuylejosdeesassociedadesprimitivasenquesellevabaalosagonizantesfueradeatribuparaquelamuertenomanchaseelinteriordelcampamento.

Nuestrapuestaenescenadelamuerte,delentierro,delasexequias,espuramentira.Esa puesta en escena está tan parasitada de reticencias, de alusiones, de litotes, depretensiones, de grandilocuencias, de puritanismo y de fealdad, que uno acaba porpreguntarsequéesenrealidad.Dehecho,setratadedistraersedelamuerte,dedistraersedeellahastael final,de talsuertequesu llegadaparacadacualdenosotrossea lomásdiscretaquesepueda,queseacomounaúltimadistracciónaquesecedemaquinalmente,igual que uno se equivoca de abrigo en el vestuario.Hemos vaciado a lamuerte de sugrandeysolemneinterrogación,evitamossufríamiradaposadasobrenosotros.

En esas condiciones, la religión cristiana ya no tiene más que ese único sitio queparecereivindicar todavía,yquese ledejadebuenagana,entre lasdemásempresasdepompasfúnebres;esunseguro,porlodemásgratuitocomoesnatural,sobrelamuerteyelmásallá,unmásalláhipotético.Sussacerdotesvantantristementevestidosqueparecenhaberqueridoellosmismoscolocarseenlacategoríasocialdelossepultureros.

Esoennuestras sociedadesoccidentales,queaunapelanvagamenteal cristianismo.¿Quédecirdelassociedadescomunistas,cuyareligióndeEstadoeselateísmo?Sequedaunoconlabocaabiertaalleerlasdeclaracionesdelosexcelentescosmonautasrusos,que,muytranquilospornohaberencontradoaDiosensuspaseosespaciales,deducen,conlamejorfedelmundo,quenoexiste.

Enesascondiciones,¿cuálpuedeserelsentidodelaPasióndeCristo,cuyoobjetivoerareconciliaraluniversoconDios?Nonegamosqueeluniversodebaserreconciliado,perosólohade reconciliarseconelhombre,y lacienciaes laque realizaantenuestrosojosesareconciliación,daalhombreelimperiodelanaturaleza:ImperiumNaturae.Esaconquistareconciliaeluniversoconelhombre,pero,enesafiestadefamilia,noseveelsitiodeDios.CiertoquelapreguntamásactualdetodalaBibliaesladesanPablo:Cristo¿hamuertoparanada?

Heinsistidobastante,yenestelibromismo,sobrelaambigüedaddelaciencia,sobresuslimitaciones,sobreelbajoniveldesuestiajeintelectual,paravolverahoralargamentesobreello.Laverdadesque laciencianoreconciliaanadienianada.El imperiode lanaturaleza puede caer en cualquier mano, deberíamos saberlo. ¿A quién reconcilió labombadeHiroshima,yconquién?Esverdadquelosjaponesessehanreconciliadoconlosamericanos,peroapesardelabombadeHiroshima,sindudaquenoacausadeella.SiHitlerhubieratenidolabombaatómica,nohubieravaciladoenlanzarlasobreLondresyParís;¿quéreconciliaciónhubieraobtenidoasí?Ladeloscementerios.Lacienciapuedehacermuchobien,ylohahechoasunivel.Puedehacermuchomal,pues,alrevésquelareligión,sóloesútilynoseocupadelosfinesúltimos.Elimperiodelanaturalezaquenosdaprovoca tanto terrorcomoadoración.¿Cuándoconseguiremosescapar igualmentedeese terror y de esa adoración; cuándo lograremos mirar a la ciencia cara a cara sin

Page 297: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

parpadear? No es ni salvación, ni Apocalipsis; no es más que un animal domesticado(apenas),alqueentodocasohayquetenerlariendamuysujeta.

Unavezmás,elcristianismonoformulaningunacondenacontraelimperiosobrelanaturaleza,prometidoalhombre,porotraparte,enelGénesis,sinoqueproclamaqueelimperio sobre la naturalezano es un fin en sí, que falta por definir el usoquehayquehacerdeesedominio.Todoloquedigoaquídeberíaabrir losojosyelentendimientoanuestroscontemporáneos,pues,desdecomienzosdeeste siglo, si sepudieransumar lasruinas debidas a todas las catástrofes naturales (inundaciones, temblores de tierra,erupcionesvolcánicas, tempestadesynaufragios, rayos), lasumadeesosdañosnoseríaabsolutamentenadaalladodelasasolacionescausadasporlamaliciadeloshombres,alutilizar unos contra otros ese famoso imperio de la naturaleza, para su ruinamutua, sudestrucción mutua, su exterminación mutua. Tal experiencia, irrefutable pues es de miedad,lanzagrandesdudassobrelaciencia,empresadereconciliaciónuniversal.

Porlodemás,¿quésabemosrealmente,aunennuestroslaboratorios,delanaturalezade la gravitación, de la naturaleza de las diversas ondulaciones, de la naturaleza de laelectricidad? Sabemos utilizarlas, calcular aproximadamente sus costumbres, susorientaciones,suintensidad,peronoconocemossuverdaderanaturaleza.Entonces,¿conqué derecho elmenor licenciado habla en nombre de la ciencia para permitirse sonreírante el relato de los Evangelios? Pedantes, ¿qué certidumbre dais a cambio, y queesperanza?

LaenseñanzadelosapóstolesydelaIglesiasobrelaPasióndeJesucristoesdeunaaudaciaintelectualfantástica.¿Cómo?Elerrorjudicialqueprodujolaejecucióninfamantedeesepequeñojudío,haceahoradosmilenios,¿estaríaenelcentrodeluniverso,principiode su renovación e instrumento de su reconciliación con Dios? ¿Sería verdad que elpatíbuloenquemurióesehombreeselejecentraldetodaslasconstelaciones,elcorazónvivo en el centro de todas las pulsaciones de la historia? Avancemos despacio,honradamente.LamásprofundarevelaciónquenosdalaPasióndeJesucristoesquizáqueelritmoesencialdelUniverso,elqueleponeenmovimientoylellevaasutérmino,eselamor.SanAgustínlohabíapresentidoenlaequivalenciaqueestablecióentreelamorylagravitación,amor=pondus.Físicosymatemáticosseinterrogansobrelanaturalezadelagravitación.¿Ysifueraelamor?

Talafirmaciónsindudaesimposibledeprobardirectamente,deadivinar,niaunconlosmedioselectrónicosmásexactos.Peronopretendamosquetalafirmaciónprocededelapruebade laboratorio.Procedede la revelación.En todocaso,esunmododever lascosasquetampocosepuederefutar,yque,sifueraverdadera,daríalaclavedelhombreydeluniverso.

Sí, ¿y cómo no sentirlo? Si la naturaleza de la gravitación es el amor, entonces lanaturalezadeluniverso, su ley, sudestinomásprofundo, son también suamor.Todo setransfigura, todosehacemaravilloso. ¡Ah,porsupuesto,hayamoresmuydiferentes!Elamor que sujeta un planeta al sol es diferente del que sujeta a un animalito a la ubrenutricia,yaunsantoaDios.Peroentodoslosórdenesysegúngrados,elamoresloquevinculaeluniversoasímismo,loquelehacemarchar,loquelesuspendeenterodeDios,

Page 298: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

comounlactantedelsenomaternal.LavisióncristianadelmundoesqueesacirculaciónintimadeluniversoyesasujecióndeluniversoaDioshabíanquedadorotasporelpecado,yquelaPasióndeJesucristolasrestauró,reparó,rehizo,hastaelpuntomásvitalymássecreto,enelpuntodetangenciadeluniversoconDios.Enlomásíntimodesímismo,eluniversoha recuperado su equilibrio, porqueha centrado sugravitación enDios, y ellograciasa laCruzde Jesucristo, ejeypivotedeluniverso:StatCruxdumvolviturorbis.Hay,pues,una llavequesehabíaperdidoysehavueltoahallar;nosabreelverdaderosecretodeluniverso,yesunallavedeoro,unallavedeamor,eslaCruzdeJesucristo.

Peroentonces,laspalabrasdeJesúsenlavísperadesumuertetomanunaresonanciasingular,ladeunaleydegravitaciónuniversal:“Esteesmímandato:queosqueráisunosaotroscomoyooshequerido.Nohaymayoramorqueéste:queunodésuvidaporsusamigos”.(Jn.15,12)

La muerte por apego, la muerte de amor, la muerte sacrificial, la muerte deholocausto,seidentificanconlamayorgravitación.AlamuertedeJesucristo,elmundoseha inclinado del lado que, de repente, se había hecho más pesado. Hasta entonces, lamuerteeralagranseparadora,lagrandevoradora,lagrandesatadora.Porelpesodeamorqueescapazdereintroducirenelmundo,seconvierteenlagranreconciliadora,lagranpacificadora,lagranreunificadoraycomunicadora.ReconciliaaluniversoconDiosenelamor,reconciliaalhombreconDiosenelamor,reconciliaalhombreconsigomismoyaloshombresentresíenelamor.

Queesaeslavisióncristianadeluniverso,desdeelorigenmismodelcristianismo,—yaesovaaparartambiénlarevelacióndellibrodelGénesisydellibrodelaSabiduría—,lovemosprobadoelocuentementeenlasepístolasdesanPablo.SanPablo,aldirigirsealospaganos, lesdice.“No teníaisesperanzaniDiosenelmundo.Peroahora,enCristoJesús,losqueestabaislejos,ahoraestáiscercaenlasangredeCristo.Puesélesnuestrapaz,elquehizoambascosasunasola,elquederribóelmuroseparación,deshaciendoensu carne la enemistad…Toma a ambos en sí mismos y los funde en un solo hombre,nuevopacificador,enDios,porlacruz,matandolasenemistadesensímismo.Yalveniroshadadolabuenanoticiadelapazalosqueestabaislejos,ylapazalosdecerca.Puespor él tenemos acceso unos y otros en un soloEspíritu al Padre.Así pues, ya no, soishuéspedes y forasteros, sino que sois ciudadanos de los santos, y familiares de Dios:sobreedificados sobre el cimiento de los apóstoles y de los profetas, con el mismoJesucristoporsupremapiedraangular,enquientodalaedificaciónestáconstruidacrececomo templo santo para el Señor, en quien también vosotros entráis como santuario deDiosenelEspíritu”.(Ef.2,12-22)

Talpágina,evidentemente,noesunapáginadeliteratura,enelsentidomodernodelapalabra. Es una prosa difícil de traducir, golpeada, forjada a grandes martillazos en elyunque,coninsistencias,repeticiones,yoposicionessubrayadasyacentuadas.Launidaddelgénerohumano,enJesucristosolo,seproclamaenunavictoriaconquistadacongranlucha,comounapazconcluidayalegre;hay,enalgúnsitiodeluniverso,un“murodelavergüenza” que se ha derrumbado definitivamente, porque lo han hundido a la fuerza,porqueelamoreslafuerzadelasfuerzas,y,conlaspiedrasdispersadasdeesemurodela

Page 299: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

vergüenza, se construye el inmenso edificio de un Templo para gloria de Dios, en elcuerpoyelespíritudeJesússirveaeseTemplodepiedradefundación.Eluniversoeslainmensa cantera del amor. El verdadero Templo de Jerusalén, es ya el cuerpo deJesucristo, y el género humano entero, que se incorpora a él por el amor en elmismoespíritu. Esa misma doctrina arquitectónica del universo se vuelve a hallar en elApocalipsis y en las Epístolas de los demás apóstoles, en plena continuidad con losEvangeliosyelAntiguoTestamento.Nohaymásqueleerlasparaverlo.

***

89 Personalmente, me impresionamucho ver que los paganos a los qué se dirigía sanPablo estaban en la misma situación espiritual, o más bien desespiritualizada, quenosotros:Spem non habentes et sineDeo in hocmundo, “No teniendo esperanza y sinDiosenestemundo”.Esaesnuestrasituación.

Para los hombres de nuestro tiempo perciban siquiera en los oídos del corazón lanoticia de la salvación, les falta Dios y una esperanza verdadera. A quienes se creen“despistados”, como dicen ellos, o sea, que no encuentran en la vida ningún absoluto,ningúnpunto fijodondeamarrar sudestino, se lespuede responder,enestricta filosofíaque,sinohayabsoluto,tampocohayrelativo,todoesabsurdo,osea,todoalazar:laflorque respiro, suestructuray superfume,espuroazar,peromiojoymi sistemaolfativotambiénsonazar,yyosoyazar—,yelpesodemicuerpoesunazarquemeretieneenunlugarazaroso.Enrealidad,nosepuededarsupartealazar,comotampocoselepuededaraDios.Haríafaltasinduda irmás lejosydecirqueeluniversoyanoesabsolutamenteneutro, que oscila entre el amor y el odio; quien rehúsa el amor, va a parar, antes odespués,alodiouniversal.Semepuederesponderquedivago.DesdeHiroshima,sabemosmuybienqueelgénerohumano tieneyaelpoderdehacerseperecer.El findelmundoseráelengendronecesariodeunahorriblecopulaciónentreelimperiodelanaturalezayelodio universal, se empieza a adivinar muy bien la atracción que esos dos monstruosejercenunosobreotro.Estamoscondenadosaamarparasobrevivirsolamente.Tantovaleamar, no por sentencia, sino libremente, como hombres libres. Si el cristianismo da unsentidoalhombreyaluniverso, es ése.Estoymuyorgullosoverdaderamentedeque latradicióndemisantepasadosmehicieraescuchartalesverdadescuandotodavíaeramuypequeño.Hecrecido,ytodoesomeparececadavezmásverdadero.

Esinauditoquesensiblespuedenserloscatólicosalbluffintelectual.Siempretienenmiedodenoestaraldía.Nuncaselesocurriríaquesuslibrossantossonmásinteresantesytienenmáscosasverdaderasquedecirqueelúltimofilósofodemoda.Tienenelgustodelosequívocos,deloscompromisosentreelaguayelfuego,delas“tierrasdenadie”delainteligencia.Buenasuerte…Muchasvecesleshevistoinclinarseconrespetoantelosmásabsurdosslogans,retenerelalientoantelasblasfemiasmásirrisoriasyhacercomosiDiosfueraentodocasounahipótesisconvenientequetendríaqueconservarsulugarenlapanopliadelasideasrecibidas.

Page 300: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

¿Qué importan las ideas recibidas?Laverdadesquenadaenelmundose justifica,absolutamentenada,obienquetododebehallarsu justificaciónfinalenDios,dadoquellamamos precisamente Dios al centro universal de gravedad de toda justificacióninteligible.Hacefaltaañadirqueelazaruniversalplanteainfinitamentemásproblemasala inteligencia queDios, siendo lo contrario deunproblema: es la soluciónnecesaria einevitable, el centro más allá del mundo, en que se reúnen todas las perspectivasinteligiblesdeluniverso.Enellímitedelabúsqueda,acondicióndequeesabúsquedaseaa lavezmetódica,honrada,encarnizada, la inteligencia sabequevahaciaDios, aunquedescubraalmismotiemposunaturalimpotenciaparaalcanzarleydisfrutarle.

PeroalmismotiempoquedescubreaDioscomoinevitable,lainteligenciareconocelaobligaciónquetienedeadorarleydarlegraciasportodoloqueexiste.Yesoesloquerehúsa absolutamente la inteligencia moderna, y por tanto, rehará todo el camino paraevitar hallarse otra vez ante esa necesidad que repugna a su orgullo, preferiráencomendarsealazardetodo,esdecir,renegardesímismadarseporvencida.¿Cómosequierequeyorespetetalhuidaantelasresponsabilidadesmáselementalesdelespíritu?

Pues, es verdad, si la inteligencia quiere emanciparse deDios y hacer como si noexistiera, no le quedan más que los azares del azar; ni siquiera la aventura, pues laaventuraguardasiempreunsentido,ynohayaventurasinnaturaleza:noeslomismolaaventura de una lombriz que la de un ser creado a la imagen de Dios. El aumento decrecimientodelaaventuraenunanaturalezaesloquesellamahistoria.¿Quéhistoria?Noladelosfenómenos,sinoladelavocacióndeluniverso,suobedienciaporencimadeél,odesudesobediencia.

CuandodigoquelaPasióndeJesucristoestáenelcentrodegravedaddeluniverso,esoquieredecirantetodoqueeselejedelahistoriauniversal,quetodaobedienciaytodadesobedienciaseránmedidasporsumetro.Sielcristianismoesverdadero,esoesfácildecomprender.NohayentodalahistoriadelmundoacontecimientomásconsiderableyderesonanciamásuniversalquelaEncarnaciónredentora.QueelCreadordelcieloydelatierra,elfundadordetodoelseryelDueñodelahistoria,sehundapersonalmenteenelinteriordesucreación,quesehagapersonalmenteunserhumanoentretodaslasdemáscriaturas,quetomepartedesdeelinteriorenlahistoriadelmundocomoelgranoqueseecha a la tierra, y que la suprema eclosión de esa aventura única en el interior de laaventurauniversalseaelárboldelaCruzenqueexpiraDiosmismoenungrangritodeamor por toda su creación, esto quiere decir entonces que la sangre de Dios brotaeternamentesobretodaesacreacióntransfigurada.

Loqueexplicoahíeslafecristiana.Nadiepuedeestarobligadoacreerenello.Pero,como dice san Pablo, si nunca se explica y se proclama, ¿cómo se va a creer?Personalmente,hagoloquepuedoporanunciaryexplicaralagentedemíépocayensulenguajelabuenanoticiaextraordinariadeJesúscrucificado.TambiénessanPabloquienha expresadomejor la significacióny el alcancede laEncarnación redentora.Habla deDiosPadre,ydice:

“Élnoshasacadodeldominiodelastinieblas,ynoshatrasladadoalreinodesuHijo

Page 301: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

querido, por cuya sangre hemos recibido la redención, el perdón de los pecados. Él esimagen deDios invisible, primogénito de toda criatura; porque pormedio de él fueroncreadastodaslascosas:celestesyterrestres,visibleseinvisibles,Tronos,Dominaciones,Principados,Potestades;todofuecreadoporélyparaél.

Élesanterioratodo,ytodosemantieneenél.Élestambiénlacabezadelcuerpo,dela Iglesia.Éleselprincipio,elprimogénitodeentre losmuertos,yasíeselprimeroentodo. Porque en él quisoDios que residiera toda la plenitud.Ypor él quiso reconciliarconsigotodoslosseres:losdelcieloylosdelatierra,haciendolapazporlasangredesucruz.Yvosotrosqueantesestabaisalienadosyenemigosdelarazónenlasobrasdelmal,ahora estáis reconciliados en el cuerpo de su carne, por medio de la muerte, parapresentaros,santos,inmaculados,irreprochablesanteél,sipermanecéisenlafe,firmeseinconmovibles,porlaesperanzadelaBuenaNoticiaqueoísteis,quesepredicóentodalacreaciónbajoelcielo,ydequeyo,Pablo,mehehechoservidor.”(Col.1,13-23)

Eso es hablar.Hay, pues, una reconciliación, una armonización, una comunicación,una circulación familiar, ordenada y apacible, que se establece a través de todo elUniverso(angélico,humanoomaterial),porlafuentedesangrequemanadelaCruz.

Evidentemente,talvisióndeluniversonotienenadaqueverconunavisióncientífica,o inclusometafísica; no entran siquiera en competencia, aunque la visión cristiana deluniversopresupongaunavisiónmetafísicadelmismouniverso.HacefaltasaberqueDiosescreadordelcieloydelatierraparadaralgunaimportanciaalamaneracomovuelveeluniverso al Dios de que procede. Pues de eso se trata aquí. La visión cristiana es unavisiónhistórica,apocalípticayescatológicadeluniverso.ElVerbodeDios,—suPalabra—porcuyomediosecreóeluniverso,sehacesupastormediantesucruentosacrificio,reúne a todo el universo bajo el cayado de su cruz, todas las cosas forman parte de surebaño purificado, los ángeles y los hombres, los planetas que nadan en el cielo y lospecesqueestánenelagua, lospájarosy losgusanos, relucientesono;él reúney juntatodoelrebañoenelredilpaternal.

¿Qué probabilidades tiene tal visión de conquistar el alma y la imaginación denuestros contemporáneos? El marxismo ha conquistado a muchos de nosotros y estambién una “teología” de la historia, una Apocalipsis y una escatología, aunque,ciertamente,amputadasdetodoorigenydetodafinalidadmetafísica.EsunApocalipsiscuyacredibilidadsefunda,noenmilagros,sinoendogmasquesepretendencientíficos,yqueformanpartedelasantiguallaspretéritasdelsigloXIX—tambiénfundadasenelmitodelprogresoquesesigueinfaliblemente,delmismomodo,segúndecíaBernanos,queunperroreventadosigueelríobajandoafloteenelagua—;fundada,endefinitiva,comoelApocalipsis cristiano, en profecías, pero que, desde hace cien años, se han vistodesmentidas por los hechos. ¡No importa! Esa caricatura ha conquistado centenares demillonesdecorazones,ylosnombresdeMarxyLeninsonhoydíaconocidos,celebradosyveneradospormáshombres,mujeresyniñosenelmundo,queelnombredeJesucristo.

Nunca, en toda la historia del cristianismo, ha sidomás oportunomeditar sobre lasepulturadeNuestroSeñorJesucristo.HemosvistomoriraDios,lehemosvistollevarala

Page 302: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

tierra, hemosvisto lagranpiedra rodar contra su tumba,hemosvisto los sellosque loslegistas suspicaceshanpuesto en el sepulcro.Y¿en ese cadáverdoloridoy cubiertodearomas es en lo que se nos pide que conservemos la fe? Una vez traduje letaníasmedievalesdominicanasenquehayestasorprendente invocacióna laVirgen:“¡PoreseSábadoSantoenqueguardasteislafe!”.EstamosenelSábadosantodelmundo.

¿Porquénegarlo,porquénoverlascosascomoson?Tenemosencontradenosotroslas apariencias, los prejuicios, los mitos, las propagandas, las concupiscencias de estemundo; el tiempo parece trabajar contra nosotros,Y las fiestas que se celebran a cieloabiertoyanoson lasnuestras.Hemosrecogido todasnuestrasbanderas,unas trasotras.Lasleyesylascostumbresyanosoncristianas.Elarteylaliteraturayanosoncristianos.Lasexcepcionesconfirmanlaregla,ymuyamenudonosruborizamosalverloquellevaoficialmenteelnombredecristiano.Laarquitecturadenuestras iglesiasmodernases lomásfeoquehayenelmundo.Paranosotroselluto,lasoledad,eldesprecio,lavergüenza,elmiedo.Perotambiénparanosotros,sitenemoselvalorylagracia,laoración,lafe,elamordirigidosatravésdelarocaalcadáverheridodelmáshermosodeloshijosdeloshombres.

***

90 Sí, Jesucristo, nuestro Señor, está muerto, bien muerto y enterrado. Y he ahí a lossoldadosquemontanlaguardiaantesutumba.Losescasosseresqueleamanenelmundoahora están en sus casas, que les parecen vacías e inmensas. Lloran y meditan en sucorazón sobre esa ausencia que les deja estupefactos, y que les hacedaño, comohacendañolasalambradascuandosepretendeatravesarlas.Esaausencialesdesgarraportodaspartes,nosepuedenescapardeella,cuandomássemueven,mayordañosehacen.

El que san Pablo llama soberbiamente “la imagen visible del Dios invisible” estátendidoenlatierrainvisibleéltambiénenlanochedelatumba.¿Cómocreerenélenesanoche?¿Secreeenlapresenciadeunespejoenuncuartooscuro?ÉleraentrenosotroselespejodeDios,yDiosparecehaberdesaparecidodelmundodesdequeélnoestáahíparareflejarleenlaluzdeldía.Esoes,enefecto,loquesellevóatierra:laimagenvisibledelDios invisible.Fuey sigue siendoentrenosotrosel ejemplar sublimede todoelgénerohumanoydetodoeluniverso.

ElhombrehasidocreadoyfabricadoaimagendeDios.ElmismouniversomaterialllevaelvestigiodeDiosyunavagasemejanzaconél.Enesaejemplaridad,másqueenlasleyes físicas y en la gravitación universal, es donde el universo encuentra y prueba suunidad.¿Quiénsabe,incluso,silasleyesfísicasylagravitaciónnosonunvagoreflejodeesa semejanza original que da a todo ser su forma y la tierra de su destino? Por esoJesucristo, Palabra de Dios encarnada, está en el centro del universo: en él, todo eluniverso y el hombre sobre todo, se reconoce en su limpidez original, y reconoce laimagendesunatividadmetafísica.

Sí,elhombrenosecreóyfabricósegúnloscánonesabstractosdelabellezagriegao

Page 303: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

japonesa,oalgunaotra;nofuefabricadoaimagendeunaleymoralabstracta,nisiquierafuefabricadosegúnlaleydeMoisés,queesmuyposterior.HasidocreadoyfabricadoaimagendeDios,queleeseternamenteanterior,yparadominareluniverso,quenoesmásquevestigiodeDios,mientrasqueél,elhombre,essuimagen.

LamisiónesencialdeJesucristo,HijodeDiosporexcelenciaypornaturaleza,hasidorestaurar al hombrey al universo conformea su ejemplaridadoriginal.Queese retornoprodigioso a la ejemplaridad original del hombre y del universo debiera hacerse por elsufrimiento, lamuertey lasepultura,por la inmolaciónsacrificialdeJesucristo,HijodeDios,esunhecho,ysisevenlascosaseneseespejo,esehechoaparececomoelhechocentralydeterminantedelahistoriauniversal.AhíestalaverdaddeDios,eslaocasióndedecirlo.

Cuandoseresume,laenseñanzadeJesucristoenelhechodequerevelóalmundolapaternidaddeDios, se tiene razón, por supuesto.Pero esa revelación esmuy anterior aJesucristo,estáescritaenelGénesis,es la tradiciónmás antiguadel pueblo judío.PuesDios, habiendo creado al hombre a su imagen, es su padre por creación, y el mismouniversomaterial,vestigiodeDios,participadeesafiliación.

Peroesavagafiliacióndeluniverso,másprecisaenelhombre,derepenteseiluminó,resplandeció con fulgor único y sublime, en Jesucristo, Hijo bien amado y único, yhombrealavez.Porsusangre,lasangredelaCruz,lavóaimagendeDiosensuciadaporelpecado,purificóhastaelvestigiodeDiosdifundidoenlacreación.Igualquelasfloressevuelvenhacialaluz,todoloquehayeneluniversoesdivino,todoloquellevaelsellodeesesublimeorigen,sevuelveinstintivamentehaciaJesucristo,yreconoceenélellogrodesuesplendorinicial.

Lamentoqueestaspalabrastenganunaresonanciaelocuente;¿cómopodríayohablarde otromodo de esemilagro de luzque fue la aparición de Jesucristo en estemundo?Evidentemente,siempresepuedenpreferirlastinieblasalaluz.

Puessi laluznosatraenaturalmente, tambiénhayunpoderdelastinieblasquenostiene sometidos.Comohemos sido fabricados a imagen deDios, y no a imagen de losmoralistas,legistas,sociólogos,psicólogos,ayudantesoperiodistas,elenemigodeDiosesnuestroenemigopersonal,eselDiablo.Hayalguieneneluniversoquetratademanchar,dondequiera que los encuentra, las imágenes y los vestigios de Dios. Eso también lohemos visto muy bien: ha odios del hombre que parecen atravesar al hombre e irinfinitamentemás lejosque él.Se los reconocepor el hechodeque esosodiosno sólodeseandestruiralhombre—locualyaesextraño—,sinosobretodoenvilecerlo.

No lo dudemos, la antigua Serpiente estaba allí también en el hueco de la roca,inquieta,fría,peroatentaalsolemnesilencioquellenabaesatumba.

Así,laPasióndeJesucristoreconcilióaluniverso,yeneluniverso,alhombre,aDios,igual que se reconcilia un espejo con la luz abriendo de par en par las ventanas ylimpiando el espejo de toda impureza. Esa es la redención de los pecados, esa es larestauración, la recreación del universo en la sangre de Jesús. Gracias a su sangrepurificadora,eluniversovuelveahallarenéllahuelladelospasosdivinos,yelhombre,

Page 304: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

almirarse,reconocesumásprofundafiliación.

Cuando yo era joven, tenía un maestro de novicios, hombre muy bueno y muyviolento,dedulce recuerdoparamí,quenoshacíaaprenderdememoria,yen latín, lasEpístolasdesanPablo.Yoencontrabafastidiosoeseesfuerzo.Apesardelaelocuenciademímaestrodenovicios,nocomprendíaasanPablo,peroerasensiblesinembargoasuoleadapoética.Hoydía,encambio,vamigratitud,atravésdelamuerte,aesemaestrodemijuventud,elpocodecomprensiónquetengodelReinodeDios,esélquienlasembró.

Heaquí,pues,asanPabloqueexplicaa loscristianosdeRomacómo laPasióndeJesús absorbe por si sola todas las gravitaciones, todos los deseos oscuros del universohacialarevelacióndelafiliacióndivinaqueeslaverdadprofundadeeseuniverso.

“Los que se dejan llevar por el Espíritu de Dios, ésos son hijos de Dios. Habéisrecibido no un espíritu de esclavitud, para recaer en el temor; sino un espíritu de hijosadoptivos, que nos hace gritar: ¡Abba! (Padre). Ese Espíritu y nuestro espíritu dan untestimonio concorde: que somos hijos de Dios; y si somos hijos, también herederos,herederosdeDiosycoherederosconCristo.LaPasiónlacompartimosconelsufrimientoparaquecompartamoslagloria.Consideroquelostrabadosdeahoranopesanloquelagloria que un día se nos descubrirá. Porque la creación, expectante, está aguardando laplenamanifestación de los hijos deDios; ella fue sometida a la frustración, no por suvoluntad,sinoporunoquelasometió;perofueconlaesperanzadequelacreaciónmismaseveríaliberadadelaesclavituddelacorrupción,paraentrarenlalibertadgloriosadeloshijosdeDios.Porquesabemosquehastahoy lacreaciónenteraestágimiendo todaellacon dolores de parto.Y no sólo eso: también nosotros, que poseemos las primicias delEspíritu, gemimos en nuestro interior aguardando la hora de ser hijos de Dios, laredencióndenuestroCuerpo:enCristoJesús,SeñorNuestro.”

Con tal esperanza conviene cerrar este capítulo sobre el Sábado santo. El universoentero, los astros y los ángeles, lasmontañas y los ríos, están en expectación ante esatumba que se hunde en la noche. Nuestros físicos tampoco saben la naturaleza de laenergía. Es quizá una espera, una esperanza inarticulada y oscura. El universo tienedolores, está en el parto de una transfiguración prodigiosa. Nosotros los cristianossabemosquées.Pornuestrossufrimientos,aceptadosporlamuerteenuniónalaPasiónde Jesucristo, estamos envigía en laproa, escrutandoel negroocéanoparapercibir losprimerosfulgoresdelalbasobreelmar.

Page 305: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

CUARTAPARTE

Page 306: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

LAGLORIADEJESUCRISTO

XXIV

LARESURRECCIÓN

91Cadavezqueheabordadouncapítuloimportantedeestelibro,mehedichoqueeraelmásdifícil,yque,pasadoesecapítulo,ellibroproseguiríasolosucaminito.Ahorabien,elcapítulosucesivosiempreeramásdifícilqueelprecedente,yahoraquellegoalfinaldeestelibrotremendo,tengodelanteelmásdifícildetodosloscapítulosdifícilesdemilibro.Nohaymásqueunrecurso:lanzarsealríodesdeloaltodelaladera,ynadaroahogarse.Porsupuesto,siempresepuededarlaimpresióndequesellegaalaotraorilla,ysémuybien quemi capítulo tendrá un numero de páginas preciso.Otra cosa es saber si habrétratadoeltemasinhacertrampas.Esmuyfácilhacerlasenunlibro.

Sumerjámonos,pues, eneste temiblecapítulo.Todoelmundosabedequé se trata.HabiendosufridobajoPoncioPilatos,Jesucristomurió,fuesepultado,y,heaquíeltemadelpresentecapítulo:eltercerdía,resucitódeentrelosmuertos.¿Laresurreccióndelosmuertos esuna ideaque senosocurredemodonatural?Suponiendoquenosvenga talidea,¿quécréditorealledamos?Esdifícilqueentalmaterianosedejeresponderacadacualporsulado.Puesbien,séamepermitidointerrogarmeenestelibro,yresponderpormí,únicamentepormí.

Siempre he visto morir mucho a mi alrededor. Cuando era joven, la muerte measombrabaymeescandalizaba.Ahora,eslavidaloquemesorprendeydeslumbra.Nadamepareceríamásnaturalquemorirantesdeacabarestapágina.Sémuybienquelavidaes undon revocable en cadamomento.Estoy enchufado enuna fuente de energía, y elenchufe no depende de mí. Por lo demás, me parece imposible que ese enchufe sólodependadel azar.El azar no es una explicaciónparauna cosa tan consistente comomivida. Y no obstante tan frágil. El azar no hace cosas frágiles, hace cosas groseras ybrutales.Nuncasehavistoalazarhacerunaporcelanachina.

Page 307: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

Noes tantode lamuertede loque tengomiedo,cuandode lascircunstanciasde lamuerte: las avenidas de la muerte son a menudo humillantes y sucias. Siempre heconsideradoquelamuertemáseleganteeraladelsoldadoenelcampodebatalla,sobrelatierraybajoelcielo.Perounonoseeligesumuerte,comotampocolascircunstanciasdesumuerte.

Más temible aún que la muerte es la vejez, la decrepitud. Sé que cuanto más seenvejece,másseestimalavida;eseapegoferozdeunaruinahumanaaunrestodevidameparecelomásrepugnantedetodo.Lareligióncristiananosenseñaque,enelorigen,lamuertefueuncastigo,peroelcastigodeloscastigosseríanomorirdeltodo,enelestadopresente de nuestra existencia. Suplicio horrible que sobrepasa a la imaginación, elsobreviviratodo,elsobrevivirseindefinidamente.¿SepiensaenloqueseríanLuisXIV,yaunNapoleón,sivivierantodavía?

La muerte es también una liberación de esta vida presente. Puede interrumpirestúpidamente una empresa grandiosa, romper una esperanza, destruir un gran amor;tambiénponeuntérminoaloquesehubieradegradadoinfaliblementedurando.Esdecir,que lavidapresente,porpreciosayhonrosaquesea,esunbienmuyrelativo,yquenovalelapenaencarnizarseporél.

Queda el más allá de la muerte, “los quince primeros días después”, como decíamodestamenteValéry.Yaesextrañoqueseplanteelacuestión.¿Porquéseplantea?Soyincapazderesponder,peroelhechoesqueseplantea.¿Quéhaymásalláde lamuerte?¿Hay algo, siquiera? La cuestión también es estrictamente personal. Cuando yo hayamuerto,¿todohabráacabadoparamí?¿Seguiréexistiendoaúnenalgúnsitiodeunaciertamanera, sin embargo sustancialmente idéntico amímismo? ¿Tendréunvínculo conmipasadodehombreterrestre,unamemoria,unaresponsabilidaddelpasado,unacapacidaddesufrirydegozar?¿Obienhabrécesadototalmentedeexistir?Lacuestiónseleplanteaa todo hombre.Quizá define la condición humana, pues no parece que el animal se laplantee.Ahorabien,nohayrespuestaadecuada,pueshacefaltamorirpararesponderconautoridad.Lascertidumbressobreeltemaestánporencimadenuestrosmediosnaturales.Sonexterioresalhombreterrestre,exterioresasuexperiencia,exterioresasurazón.Noimporta qué certidumbre, por lo demás.Los que afirmanque el hombre sobrevive a sumuertelosabenporotrositio.Perolosqueafirmanquenohaynadamasalládelamuerte,¿de dónde lo sacan?En realidad, los afirmativos no están tan seguros, y los negadorestampoco. Cuando se trata del más allá, se acaba por dudar de la duda misma, elescepticismosehacedogmático,perolacertidumbresetiñedehipótesis.

Rehaciendocamino,meplanteootracuestión.Porloquemeconcierne,¿deseoyounavidafutura,ono;unasupervivenciamásalládelaMuerte?Aloírlapalabradeseoenelsentidoordinario,nisiquieraestoysegurodedesearunavidafutura.Noestoytancontentode mí que la perspectiva de tener que ver conmigo mismo indefinidamente puedaencantarme ymaravillarme de entusiasmo.En todo caso, sí hay deseo, esmezclado detemor.Haymomentosenquetambiéndesearíaquetodoseacabara,yparasiempre.Pero,siempreponiéndomeenunplanonoreligioso,enelplanonaturaldemicarácterydelaexperiencia que de él tengo, sé sin embargo que si me dieran a elegir entre una

Page 308: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

supervivencia más allá de la muerte y la nada, en el último instante elegiría lasupervivencia.Hay enmí algo de que estoy seguro, y esmi insaciable curiosidad. Pormuchosriesgosqueesoimplique,querríaver.Enelfondo,pues,esquedeseosobreviviryperseverarenelser.

Sisigopreguntándomeasí,emergeotracertidumbreaminivel,esquelaimaginaciónno tiene ningún dominio sobre el más allá. Es verdad que, en las conversacionescorrientes,lasnocionesmismasdesupervivencia,demásallá,amenudosonproyeccionespuramenteimaginativas.Sihayunacosadequehabríaquedespojarsecuandosehabladelmásalládelamuerteydelanada,esdelaimaginación.Laimaginaciónahísóloposeeerror,yesun terribleestorbo.Loaplasta todo.Lasanticipacionesde la imaginaciónnovalennadaparaelmásallá,nia favorde lanada,nia favorde la inmortalidad,deesoestoy seguro. La imaginación está demasiado ligada a las categorías del espacio y deltiempo, y si la muerte significa algo, es que esas categorías quedan definitivamentetransgredidasypericlitadas.

La imaginación es incapaz de concebir el más allá. Todas las imágenes que nosofrecen,sí, todassusimágeneshorriblesotranquilizadoras,encuantoson,enefecto,unpuro producto de nuestra imaginación, no quieren decir estrictamente nada, no tienensentido.Nohayunlugardereflexiónydediscusiónenquelaimaginaciónnostraicionemásqueenelde lamuerteyelmásallá.La imaginación,hijade laangustia,engendraangustiaofantasmasdeseguridadigualmentevanos.Lamaneracomolamayorpartedelagentehabladelmásallámehacecreerquelaimagenquetienenesunamaneradedarseporvencidosantesdedormirse.

Hastaaquí,sólohehabladodemimuerteydemimásallá.Estoyenunaedadenquese ha tenido cien veces la experiencia de lamuerte de los demás, del luto cruel, de laespantosaseparaciónrespectoaseresamados.Pormuchoqueserenueve,esaexperienciasiguesiendoespantosaparaciertosseres,nopara todos,¡ay!Másquemipropiamuerteineluctable,ladelosdemásmehaplanteadocuestiones.¿Quépiensoyosobreesetema?¿Es que un sermuy amadoymuerto sigue viviendo con una vida suya en algún sitio?¿Dónde?¿Cómo?¿Puedoreunirmeconél?¿Levolveréaver?Ysilevuelvoaver,¿mereconocerá? ¿De qué hablaremos? Pero, ¿hablaremos? Y todas estas preguntas quemehago enmultitud, ¿son razonables o delirantes? ¿Soy un hombre cuerdo o un loco porhacérmelas?¿Tengorealmenteeldeseodevolveraveralosquetantohequerido?¿Esemismodeseono estámezcladode temor? ¿Los volveré a ver o no? ¿Nohan cambiadotantodeidentidadqueelvolverlesaverseráunadecepciónterrible?

Enrealidad,medoycuenta,sobrecadaunodeellos,loquedeseonoestantounavidacomún futura cuanto volver atrás, volver a subir por el tiempo, comenzar de nuevo lahistoria,volver sucurso,ponerdel revés la fatalidad, revivirunpasadomuydulceparasiempre terminado.Lamuertede losdemásesprecisamenteesa impotenciaabsolutaenque se está de revivir el pasado y volverlo a amasar. “Habría podido, habría debido”,¡palabrasespantosas!

Perolaideadequetalamigoquehamuertovuelvaaestarderepenteotravezantemí,ensuplenaidentidadespiritualycorporal,yquemehablecomoantes,esunaideaqueno

Page 309: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

seme ocurre nunca. Tal hipótesisme cohíbe y hastame asusta. Sémuy bien que haymujeres que no tienen horror a tal hipótesis. Pero, personalmente, tengo horror a losfantasmas,yaunque lovierano locreería.En todoeso, laparte imaginativameparecedemasiadograndeparanosersospechosa.

¿Quéconcluirdetodoello?Pocacosa.Sóloloquedecíaalcomienzodelcapítulo:elhechobrutal e ineluctablede lamuerte,para losdemáscomoparauno,deja alhombreinerme,porqueesehechodesbordaportodaspartessuexperienciaysuimaginación.Almenos,noera inútilhacerse todasesaspreguntas,paraapartar toda imaginacióndeunadiscusiónenquenoharíamásqueenredarlascosas.

***

92Enelcine,cuandosevaa“rodar”unaescena,lomáslargonoeselrodajepropiamentedicho,sino iluminaranteselplateau.Lomismo,antesde ira los relatosmismosde losEvangelios,querríaempezarpordisipartodoslosequívocosposiblessobreeltemadelaResurrección de Jesucristo. Lo que explico aquí es la fe católica, tal comome la hanenseñado,talcomolaentiendo.BajoesailuminaciónleolostextosdelEvangelio.Muchasobjecionescaeríanporsísolassisehicieraconvenientementelailuminación.

EnloqueconciernealaresurreccióndeJesucristo,hayunequivocodebase,dequenoestánexentosmuchossermonesydiscursoscatólicos,yqueconvienedisipar.Esmáspeligrosopor irvinculadoa laspalabrasmismas“resurreccióndeentre losmuertos”.Elprimermediodedisiparunequivocoesdefinirlo.

Puesbien,laspalabras“resucitardeentrelosmuertos”tienendossentidosdiferentes,nodigoquecompletamenteopuestos,peromuydiferentes;porserunosuperioralotro,elsentidoquevienealespírituenprimerlugaresunsentidoterrestre;entonces“resucitardeentrelosmuertos”quieredecirvolveralavidaquesehabíaperdido,comounovuelveasu casa después de haberla dejado durante algún tiempo. En ese sentido terrestre, laresurrecciónesunamaneradedarcuerdaaltiempoigualquequiendacuerdaalreloj.Esun retroceso sorprendente: se dahacia atrás en la vida el pasoque se había dadohaciaadelanteenlamuerte.Sehabíapasadoelumbraldelamuerte,sevuelveapasarelumbralen sentido inversoy se tomanotra vez las cosasdonde estaban, tornándose a símismodondeseestaba.Talfue,enelevangelio,elcasodeLázaroresucitadoporJesúsentrelosmuertos:nosehizoinmortalporeso.Lamuerte,paraél,erasólounapartidaaplazada.

Noesinútilcomprobarqueesetipoderesurreccionesevocalossueñosencantadosdeloscuentosinfantiles,enquelabellaPrincesaseduermeprofundamenteysedespiertaalcabo de cien años, por el contacto del Príncipe encantador. Ningún problema se haresueltoconeso,nieldelavida,nieldelamuerte,nieldeesesueñomágico.Anuestrasensibilidadmodernalerepugnanesoscuentosinfantiles,yyahedichoquesobracuántole repugna el milagro. Pero no hablo aquí de la resurrección de Lázaro, hablo de laresurreccióndeCristo.

Page 310: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

Pueshayotro sentidopara laspalabras “resucitarde entre losmuertos”, un sentido“celeste”,sisequiere:eselúnicosentidoaplicablealaresurreccióndeJesucristo.Nosetrató para él de dar un paso atrás, sino, cuando había pasado el umbral de la muerteterrestre,sinretrocederunapulgada,franquearmáslejosunnuevoumbral,ydarunsaltoprodigiosohacíadelante;noyavolverasubirtiempoatrás,sino,porrefracciónvictoriosa,penetrarenlaeternidadqueestámásalládeltiempoydelamuerte.Cristonohavueltoaponer los pies en su casa terrestre: entró todo entero, cuerpo y alma, en su casa deeternidad. Su resurrección no es absolutamente un retroceso, sino una prodigiosapromociónenteramentenueva,almenosparasucuerpo.Suresurrecciónnoesunregresoanuestravidaterrestre,esunavancetriunfalmásalládelavidaterrestre,másalládelamuerte terrestre,más allá de la tumba; no vuelve, escapa, se evade por una puerta quehastaentoncesnosestabaoculta,seevadedefinitivamentetantodelavidapresentecomodelamuerte.Estáenelmásallá,estálibre,saltaalegrementeporlaspraderaseternasdesupatriadeorigen.

¡Esasíqueeslamaravilladelasmaravillas!Unprisionerosehaevadido,unhombrehaescapadoalacondiciónterrestre,vaestafueradelalcancedelverdugoydeljuez,dellegisladorydelrecaudadordeimpuestos,delclanfamiliarydelascruelespatrias,deestemundo,delmédico,delanodrizaydelsepulturero,fueradelalcancedelotuyoylomío,delcomercioydeldinero,delmuromedianero,delossindicatos,delagendarmería,delascompañíasdeseguros,delacalumniaylaangustia,enresumen,delavidacotidianaydelamuerte,comosupuntofinalineluctable;lamuertesólohasidoparaélunapuertaquefranquear, libre con una libertad inconcebible antes de él, y ha dejado detrás de él elcamino luminosoque, a travésde lamuerte, permite alcanzarlo.Enélypor él, ya estáaseguradanuestrapropiaevasión.¡Paranosotrosesalibertad,suyaynuestra!CuandoelÁngel removió la piedra, toda la prisiónde los hombres tembló sobre sus cimientos, lagrietayaestananchaytanprofundaquenoserepararájamás.

Pues esa alegre y victoriosa resurrección de Jesucristo cambia definitivamente elsentidode lavidayde lamuerte,denuestravida,denuestramuerte,paracadacualdenosotros.Jesucristoabriólabrecha,hizosaltareldique,derribóelbastión:quienleame,que le siga; después de él, y por él, la ciudad es nuestra. ¿Qué ciudad? La Jerusalénceleste, lavidaeternaparanuestrasalmasyparanuestroscuerpos.Las tumbasnoestáncerradasya,elcaparazóndeaceroqueencerrabaen lamuerteeldestinodelhombrehasaltadodeunestallido.EsoesloquequieredecirlaresurreccióndeJesucristo,obiennoquieredecirnada.

Sí, cuerpoyalma, todoentero, Jesucristohapasadoa la eternidad, alotro ladodelmundo.Omásbien,haganadolaeternidadalasalto,lahaconquistadoconaltadicha,yeso por nosotros como por él, por nuestras pobres almas, por nuestros pobres cuerpostambién.SequemaelcuerpodeGandhioeldeNehru,sedispersansuscenizasenelríosagrado, se les felicita por haberse liberado al fin del cuerpo… ¡Pobres hindúes, pobrePlatón!PrefieroaJesucristo,Elhombresóloseráperfectamente libresicoincideconsucuerpoysucuerpoestambiénlibre:

Page 311: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

…cuerpoquerido,

Teamo,únicoobjetoquemedefiendedelosmuertos!

¡Qué grande y maravillosa religión la que nos asegura que nuestro cuerpo mismoparticipará en la vida eterna, en la hermosa inocencia incorruptible! “Creo en laresurreccióndelacarneyenlavidaeterna.¡Amén!”

Porsupuesto,seríainconcebiblequeesepasodesdeeltiempohastalaeternidad,esecambio radical de estado, no implicara algunamodificación en el alma y en el cuerpotambién. Para el alma humana, el acceso a la eternidad implica una verdaderainmutabilidad,eslaliquidacióndelosenigmas,delosespejos,delasverdadesparcelarias,deltanteo.Sebañaenlaverdadyloconocetodocomoesconocida.

¿Para el cuerpo?Ahí esdonde se capta el profundooptimismodel cristianismo, encomparaciónconelpesimismoplatónicoohindú.LarevelaciónpropiadelaresurreccióndeJesucristoesqueelcuerpohumano,humildeynecesarioinstrumentodelalma,puedeseguirlahasta laeternidadyparticiparen laeternidad.Loquesehizounavezparaunosolo puede hacerse para todos.Nosotros los cristianos esperamos la “resurrección de lacarne”,supromociónalaeternidad.¡Prodigiosaaventura!

Tambiénesesoloquenosescandaliza,anosotroslosmodernos:esdemasiadobello.Queremoscederanuestrocuerpo,abandonarnosaél,pasarlesusantojos,susplaceres,susgolosinas,susvoluptuosidades,perolecedemosvergonzosamente.Nosvolvemosobesos,decrépitos, horribles. Pero, en el fondo, no amamos nuestro cuerpo, no lo respetamos”desesperamosde él, lo despreciamos: ¿cómopodríamos creerlo dignode llegar a ser eltemplodelEspírituSanto?Lecreemos,nosóloindigno,sinoincapazdebeberlacopadela vida eterna, y de gozar él también deDios, sí, de gozar deDios, ¿cómo habría quedecirlo?Esoesloquenosestáprometido.LavidaeternaeselabrazodeDios.

Claro que Dios es espíritu, y se apodera directamente de nuestra inteligencia, denuestra voluntad, de nuestra alma, las aspira y las abraza en un transporte de amorirresistible.¿Cómosequerríaqueelcuerporeunidoalalmapudieraresistiratalabrazo?Bajo ese abrazo todopoderoso, el cuerpo también se sentirá colmado, exultará desde elpeloalapuntadelpie,temblarádegozo.EsoesloquepasóconCristoenlamañanadesuresurrección.

Ysicreemosqueesimposible,esquenoshemoseducadoarasdetierra,enlamásabsolutatimidez,fueradetodaambiciónydetodoorgullo.Razonamoscomomendigos.Todoesoesdemasiadoparanosotros,demasiadogrande.Por falta totaldeheroísmodeespíritu,preferimoscreerqueestamoshechosparacorrompernosypudrirnosparasiempreenelbarrodeque fuimos sacadosantaño.Cuandodeberíamoscaerde rodillasygritar:“¡Nosoydigno!”,Eldemonionosapuntaaloídoestaspalabrasvulgares:“¡Noesverdad!¡Nopuedeserverdad!”

LaresurreccióndenuestroSeñorJesucristobarrealvientoesamiserablefilosofíaderampantes:estamoshechosparapenetrarencuerpoyalmaenlaeternidad,paragozarde

Page 312: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

Dios,paradevorarlecomohermosofrutodenuestrodestinoadecuado.

***

93Marcos, el evangelista, discípulo de Pedro, era un hombre sencillo, ciertamente. Suevangeliorevelaelsentidodeloconcreto,uncuidadoporelhechoenbruto,sinfloreos,sin interpretaciones, sinadornos, sinbordados; lahonradezdeuncronistacuya frialdadharía creer que los hechos que cuenta no le conciernen en absoluto. En su relato de laPasión, no hay una palabra, ni un acento, que expresen su propio sentir.De cuando encuando,sesabeloquepiensaTácito,loquesiente,loquejuzga,loqueleindigna.Marcoscuenta los hechos, nombra los actores, precisa quiénes son, lo quehacen, lo quedicen,yendosiemprealomáscorto;nosaledeahí.Eselescritormenosliterarioquehaya.

Apenasmerece el nombrede escritor.Ha recogido testimonios, seguramente loshaconfrontadoycriticado,puesestámuylejosdesertonto,pero,endefinitiva,diceloquesabe con lamayor sencillez delmundo, sin elmenor cuidado apologético, cuidado tanevidente en Mateo. Marcos cuenta los hechos y les deja el cuidado de hablar por símismos.Esexactamenteelgénerodetestigoque,cuandoapareceanteuntribunalyenunproceso apasionado, impone respeto al público y a la acusación, e impresiona a jueceshartosdedefensivas,puesnohacemásqueabrirventanasydejarentrarlaluz,paraquecadacualpuedaverlascosascomoson.

ElpropioMarcosnoestáencausa,noseapuntaanada,declara;cadacualhadeverconsuspropiosojosyjuzgarconsupropioentendimiento.Evidentemente,loshechosquecuenta son a veces asombrosos, ¿qué puede hacerle él? ¿Es asunto suyo que seanasombrosos?Suasuntoesdecirloquehapasado.Sobretodo,nolepidáisunateoríasobreese tema, os quedaríais como estabais, ni lamenormigaja de ideología a que echar eldiente.

Los hechos contados por Marcos son de hace cerca de dos milenios; el relato deMarcosnohaenvejecido.Loquenosestorbaparaleerletalcomoes,sonlosdosmileniosdediscusión,decontroversias,devictoriasydederrotasdelcristianismo.¿Somoscapacestodavía de olvidar lo que sabemos, de aprender la ignorancia, y de leer aMarcos tancándidamentecomoescribíaél?Seguroqueno.Estamosennuestrosiglocomopecesenel agua: el pez que quisiera salir del agua no comprenderíamejor elmundo, si no quemoriría.Laignorancianoseaprende,elespíritucríticotampocosedesaprende.Puesbien,¡tantomejor!Pero¿porquéhemosdereservarelejerciciodenuestroespíritucríticoparalostextosdelEvangelio,ynohemosdecriticarbienanuestrosiglo,consusaberyhastasuescepticismo?Escepticismosinespíritucrítico,siguesiendoincredulidad.

Es cierto que no creemos de modo natural en la resurrección de la carne y en lainmortalidad.¿Estamostansegurosdetenerrazón?Huboenlahistoriaunasectallamada“docetismo”;losdocetasnocreíanenlarealidaddelaPasiónydelamuertedeJesucristo,paraellos,sólohabríasufridoymuertoenapariencia.¿Eranmásomenosabsurdosquenosotros?Nosotros,alcontrario,nossentimostranquilizadosconlaPasióndeJesucristo,

Page 313: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

sumuertey su sepultura;hasta ahí, esedestinonoescapaa la suerte común,no senosescapa, no estorba a nuestras costumbres de pensamiento y de experiencia. ¿Y siprecisamente laesenciadeesedestinodeJesucristo fueraescapara la reglauniversaly“normal”?

Antes de ser el primero en todo, Jesucristo es seguramente un original.Y tenemoshorror,nosóloatodaprimacía,sinotambiénatodaoriginalidad,¿esrazonable?Resucitardeentrelosmuertos,prolongareldestinohumanohastalaeternidad,¡quéextravagancia,y quizá qué escándalo! Sin duda es impropio, esa clase de cosas no se hacen. Si seprodujeraeso,¿adóndeiríamos?PeroesaesexactamentelapreguntaquehaceJesucristo:¿dóndevamos?¿Porquéhemosdeimpediratodacostaquesehagaesapregunta?

Marcos cuenta: “Pasado el sábado,María laMagdalena yMaría la de Santiago, ySalomé,compraronperfumesparairaembalsamarle.Yenlamadrugadadeldíadespuésdel sábado, fueron a la tumba, al salir el sol. Y se decían unas a otras:—¿Quién nosapartará lapiedradel sepulcro?—.Almirar,vieronque lapiedraestabaapartada,yesoque era muy grande. Entrando al sepulcro, vieron un muchacho sentado a la derecha,vestidoconuntrajeblanco,yseasustaron.Éllesdijo:—Noosasustéis.BuscáisaJesúselNazareno,elcrucificado;resucitó,noestáaquí.Miradelsitiodondelepusieron.Peroidadecir a susdiscípulosyaPedro:ÉlvapordelantedevosotrosaGalilea.Allí leveréis,comoosdijo—.Ellas,alsalir,huyerondelsepulcro,porquetemblabanyestabanfueradesí.Ynodijeronnadaanadie,porqueteníanmiedo”.(Mc.16,1-8)

Los exégetas, incluso el prudente P. Lagrange, admiten que la primera versión delevangeliodeMarcossedetieneahí.Loquesigueesunapéndice,hechomástarde,seaporelmismoMarcos,seaporotro,y,además,nohacemásqueresumiralosotrosevangelios.

Al leer este relato sencillo y cándido de Marcos, descubrimos que quizá nosparecemoscomohermanosalosprimerostestigosdelacontecimiento.Esasmujeres,quefueronalamaneceralatumbadeJosédeArimatea,sihabíaalgoinverosímilparaellasyenquenopensaranabsolutamente,esqueJesúsestuvieravivootravez.Pormuchoamorque tuvieran a su Maestro, para ellas está muerto y enterrado, bien muerto,definitivamentemuerto;peromalenterrado:nohahabidotiempodecumplirlosritosdeuna sepultura honrosa. Se trata sólo de dar a ese cadáver traspasado los deberes delembalsamamiento,launciónylasepultura,quenohabíantenidotiempodeacabarenlaprisadelaantevíspera.

Siseleeesetexto,comocualquierotro,¿enquéconsisteelrelatodeMarcos?Eneso:enquebuenasmujeresqueamanaJesúsvanalcementerioparaacabardeembalsamarsucuerposepultadoprecipitadamente.Suúnicapreocupacióneshacerseabrirelaccesoalatumba,pueslapiedradeentradaesdemasiadopesadaparaellas.Llegan,latumbayaestáabierta. Pongámonos en su lugar. Varias hipótesis acosan su espíritu: ¿ha habido quizáprofanacióndesepultura?¿Quizáalgunosde losApóstoleshanvenidoantesqueellasarendiralcadáverlosmismosdeberesqueellasseaprestanarendirle?¿Quizálosenemigosde Jesús han arrebatado su cuerpo? De todas maneras, su sorpresa y su inquietud songrandes,Peroniporunmomentolescruzaporlaimaginaciónlaideadeunaresurrección.

Esas mujeres, sin embargo, quieren saber qué pasa, entran. Tropiezan con un

Page 314: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

muchacho completamente desconocido para ellas, vestido de blanco, que trata detranquilizarlasyleshacenotarqueJesúsyanoestáahí,ylesafirmaqueharesucitadoyque da cita a sus discípulos en Galilea. Ese muchacho les habla con naturalidadextraordinaria,conelmismotonoconqueunayudadecámaraanunciaaunvisitantequeelseñorhatenidoqueausentarse,ydaunanuevacita.

Efecto producido sobre esas buenas mujeres por el anuncio de la resurrección deJesús:¿Alegría?¿Llantosdegozo?¿Elocuencia?¿Entusiasmo?¡No!,¡Absolutamenteno!,sinotodolocontrario:estupor,consternación,espanto,terror,huidaysilencio.Ahíestánesasmujeressilenciosas,ynohablarántanpronto,ycuandosedecidanahablar,seráparaquelosapóstoleslastratendelocas.Porelmomento,tienenmiedo,sepalpan,sefrotanlosojos,nosalendesuasombro,se trastornandelsusto.¿Sonesas las reaccionesde lacredulidad?Amímeparecetodolocontrario.

Loquemegustaenlosrelatosevangélicos—nosóloeneldeMarcos,sinoentodos—esquemarcanconclaridadcegadoraquelaprimerareacción,lareacciónrepetida,lareacción constante, aloírhablar de la resurrección de Jesús, fue la incredulidad, y esoentre losdiscípulosqueamabanmásaJesús, losquemañana,por laexperienciadesussentidosyporunaexperienciarenovada,crítica,setransformaríanentestigosdelhechodesuresurrección.Lasmujeresnocreenalángel,losapóstolesnocreenaMaríaMagdalena,nocreenlosdosdiscípulosdeEmaús,yesacadenadeincredulidadesnosehaacabado.Tomásnocreeráalosdemásapóstolesunánimes.

El escepticismo del hombre moderno puede reivindicar también a la primerísimatradiciónapostólica.PeroeseescepticismonopuedeapelaralosenemigosdeJesús,que,comoveremos,creyeronenlaresurreccióndeCristoantesquesusamigos.Esverdadque,con lossellospuestossobre la tumbay laguardiaquehabíanhechoponer,estabanmásdirectamenteencondicionesdecomprobarloshechosquelosapóstoles.

Porlomenos,estáclaroqueelescepticismodelosapóstoles,ysuincapacidadinclusopara imaginar el hecho de la resurrección de suMaestro, fueron tan sólidas como eseescepticismoesaincapacidadencualquierhombremoderno.Suscabezasestabanhechasdeunamadera tandura como lamadera de que estánhechas nuestras cabezas.Sólo serindieron al bombardeo, al machaqueo de las apariciones irrefutables, sensorialmenteirrefutables.Loprefiero.Yotambiéntengohorrordequemeengañen,ynomeconvencenfácilmente. Pero una cosa es tener horror de ser engañado, y otra cosa es quedarimpermeablealoshechosbajoelpretextodequeloexcepcionalnopuedeserverdad.

Porelmomento,loquemeinteresaeselrelatodeMarcos.EscribíaantesdelaguerraJudeo-romana que había de provocar la ruina de Jerusalén; escribía sin duda enRoma,tomando los relatos de Pedro y la enseñanza de Pablo. Se había informadoconcienzudamente.Porotraparte,esincapazdepuestaenescena;quierecontar,noquiereprobar nada. Su relato es el de un hombre que ha tomado notas, y que las entrega sinmodificar,sinarreglarlassiquiera.

Enunlenguajedecineastas,diríamosquesurelatodelaresurreccióndelSeñoresuna“sinopsis”deloshechos,apenassuficienteafuerzadeconcisayelíptica.Sinotuviéramosmásqueeserelato,apenassabríamosloquepasó,esdecir,sólosabríamosloestrictamente

Page 315: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

esencial; el descubrimiento de la tumba vacía y la afirmación, por el ángel, de laresurreccióndelSeñor.

Heaquí,sinembargo, lacontinuacióndelevangeliodeMarcos:“[Jesús],resucitadoenlamadrugadadeldíadespuésdelsábado,sedejóverprimeroaMaríalaMagdalena,alaquehabíasacadosieteDemonios.Éstafueaavisárseloalosquehabíanestadoconél,que estaban en duelo y llantos. Éstos, al oír que vivía y que ella le había visto, nocreyeron.Despuésdeeso,adosdeellosqueandabandecamino,selesaparecióenotraforma,cuandoibanalcampo;éstosfueronaavisaralosdemás,tampocoéstoscreyeron.Por último, se presentó él a los Once cuando estaban a la mesa, y les reprendió suincredulidady sudurezade corazón, porquenohabían creído a los que le habíanvistoresucitado”.(Mc.16,9-14)

SielhechodelaresurreccióndeJesucristohasidoinventadodesdelabase,ysilosEvangeliossehanescritoparahacertragaresasupercheríamásomenosconsciente,hayque confesar que no hay relato más torpe que el evangelio de Marcos. No se puedesubrayarmásqueél,entanpocoespacio,laincredulidaddelosamigosdeJesús,haciendoalusiónalaapariciónalosdiscípulosdeEmaús,queLucascuentaenotrolugarconmásdetalle,y,aunquesiempre tieneprisa, tiene tiempodesubrayarqueJesús fuevistobajounaaparienciadiversadesuaparienciaordinaria,circunstanciaquenopareceinquietarleenabsoluto.Luegoprosiguesurelatoatodamarcha,encajandolossucesosunoenotro,imperturbablemente. Si no tuviéramos los demás Evangelios, no seríamos capaces deevaluar los intervalosde tiempoentre laResurreccióny laAscensión,y sepodríacreerque todo pasó en una breve jornada.Marcos tiene prisa de llegar a la afirmación final:Jesúsenelcielo,sentadoaladerechadelPadre,ylosapóstolesentierra,predicandoportodasparteslaPalabraconsuasistenciamilagrosa.

Piensoquenohaynadaparadójicoensostenerqueunatorpezatanevidenterevelalabuenafe.Todosaquelloscuyaresponsabilidadesreconstituirhechosocurridos—policías,detectives,jueces,historiadores—sabenque,entornoalmismohecho,elconciertodelascircunstancias no carece de disonancias. El mejor testimonio rara vez es el más“armonioso”. Muy al contrario, cierta “armonización” demasiado perfecta lanza dudassobre la veracidad del testimonio. Conviene citar aquí la sentencia de Heráclito quegustabadecitarelP.Lagrange:“Másvale laarmoníaocultaque lamanifiesta”.Quierodecir que, cuando se inventa y cuando se presenta una invención, se hace mejor queMarcos, mejor que los cuatro Evangelios. Si hay confabulación, es una confabulaciónlamentable.Perosiesverdad,entoncessecomprendenlasdisonancias.

Enmiopinión,hayotracausaenelaparentedesordendelosdiferentesrelatosdelaresurrección. Esta causa es la confusión causada por el carácter extraordinario, único,prodigioso y profundamente alegre del acontecimiento. Los grandes acontecimientosalegresdelahistoriadeloshombresestallanyporellomismocreanconfusión.YovivíenmuybuenlugarlaliberacióndeParís,haceyamásdeveinteaños.Estoysegurodeciertoshechoscapitales.Hoydía,mecostaríamuchoescribirlacronologíaexactadelosdetalles,su marcha. Era algo que trastornaba, pero también era algo trastornado. No creo quepudiéramossercuatro los testigosquecontáramos lascosasexactamente lomismo.Eso

Page 316: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

noquerríadecirqueesaliberacióndeParísnotuvolugar,oqueelgeneralLeclerceraunmito.

***

94Sinembargo,elprimertestimonioescritosobrelaresurreccióndeJesucristonoesunEvangelio, sino las epístolas de sanPablo.Sobre todo, laPrimera a losCorintios, cuyaautenticidadnadiediscute.Cito íntegroesepasaje: “Loprimeroqueyoos transmití, talcomo lo había recibido, fue esto: que Cristo murió por nuestros pecados según lasEscrituras;que fue sepultadoyque resucitóal tercerdía según lasEscrituras;que se leapareció a Cefas y más tarde a los Doce; después se apareció a más de quinientoshermanosjuntos,lamayoríadeloscualesviventodavía,otroshanmuerto;despuésseleaparecióaSantiago,despuésa todoslosapóstoles;porúltimo,comoaunaborto,semeapareciótambiénamí”.(1Cor.15,3-8)

TomodelP.Braunelcomentariocríticoal texto:“Laautenticidaddeese trozoestafueradeduda.CuandoPabloescribíaloqueprecede,seencontrabaenÉfesohaciaelaño55.LaexposicióndeloshechosrecordadaalosCorintiosreproducelaenseñanzaoralqueles había dado durante su estancia en su ciudad, en 51—52. Esa misma enseñanza sepresenta en nombre de la paradosis (“transmisión”, según la versión que damos). Esetérmino,deinspiraciónrabínica(nopodemosolvidarquePablo,antesdesuconversión,pertenecía al partido de los fariseos) significaba la comunicación de una doctrinainmutable,porvíadesimplerepetición.

“Al resumir la historia de las apariciones, Pablo tenía conciencia de repetir lo quehabía aprendido élmismo en Jerusalén, en el curso de sus viajes escalonados entre losaños 36 y 50. Se puede afirmar con seguridad que reproduce uno de los elementosmayoresde lacatequesisapostólica,enelestadiomásantiguo.PormediacióndePablo,pues, nos remontamos a los primeros apóstoles, en un momento muy cercano alacontecimiento en cuestión. San Pablo no experimenta la necesidad de probar nada. Elobjeto de su testimonio ya había sido recibido en todas las comunidades. Se limita aevocarlo,pararesolverunadificultadparticularqueserelacionabaconlaresurreccióndelosmuertosengeneral.”

Así san Pablo, cuando escribía eso, tenía conciencia de transmitir, sin cambiar unajota,lafecristiana,latradiciónapostólica,basadasentreshechoshistóricos,consideradosyacomoindiscutibles:lamuertedeJesús,lasepulturadeJesús,laresurreccióndeJesúsdeentrelosmuertos.Unaveintenadeañosleseparabadelosacontecimientos,estaba,enrelaciónconellos,comoyo,enelmomentodeescribirestelibro,conlosacontecimientosdelaresistenciainteriorfrancesaylaliberacióndeParís.

Yyaesostreshechoshistóricos—muerte,sepultura,resurreccióndeJesús—habíantomadounasignificaciónquedesbordabasingularmenteelmarcotemporalyespacialdesu acontecer. Pablo anota dos veces que se cumplieron conforme a las Escrituras,vinculando así explícitamente el destino de Jesús a todo el Antiguo Testamento que

Page 317: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

preparabaesedestino.¿AquiénhablaPablodeesoshechosyahistóricos,yporlodemásconocidosyaceptadosporsuscorresponsales?

No a judíos de Judea, sino a habitantes deCorinto enGrecia, gran puerto demar,enlazadocontodalacuencamediterránea.Eltriplehechodelamuerte,delasepultura,dela resurrección del Señor, ya enlazado por las Escrituras judías con el más antiguo yvenerable pasado religioso de la humanidad, había llegado a ser un acontecimientointernacional;más que internacional, universal.Quiero decir que afectaba al destino detodohombreenestemundo.AsílacuestiónselesplanteabaaPabloysuscorresponsales,amijuicio,exactamenteigualquecomosenosplanteaanosotros.

Deberíamos sorprendernos menos que otras generaciones de esa explosiónsignificativa, extendida súbitamente hasta los confines del mundo conocido, de unacontecimiento histórico muy localizado. Relativamente muy pocos hombres han sidoagentesotestigosdelabombadeHiroshima;lasignificacióndelsuceso,sinembargo,fuesúbita y universal. Cada hombre, en todas partes delmundo, se sintió afectado. Desdeentonces,elhombresabequeelfindelmundoyelfindelahumanidadsonposibles, lavísperadeHiroshimanolosabia.Ahoraelhombrehadevivirconesaamenazapersonal.Y, en fin de cuentas, la bomba lanzada sobre Hiroshima no es más que un hechoestrechamente localizadoen el tiempoy el espacio.Pero su significación fue enseguidauniversalyaunmetafísica.

LomismopasaconlaresurreccióndeJesucristo.Esunhechohistóricolocalizadoenel tiempo y el espacio, pero su significación se ha revelado inmediatamente comouniversal. Desde entonces, todo hombre sabía que la resurrección de los muertos eraposible y que el acceso a la eternidad estaba abierto a todohombre, en cuerpoy alma.Todohombre,desdeentonceshadevivirconesaesperanza.

Cosaincomprensibleeinfinitamentetriste:traselapasionamientopuestoenelintentodedestruirlaautoridadhistóricadelhechodelaresurreccióndeJesús,sesientemenoslahonradezcientíficaqueelodioalaesperanza,aesaesperanza.

Si, la resurrección de Jesucristo estalló en el mundo y para la salvación de todos,comolabombadeHiroshimaexplotóenelmundocomoamenazapara todos.Esdifícilcomprender loquepasó, si no sepercibe el carácter únicoy excepcional, pero tambiénproféticoyuniversaldelacontecimiento.

Pablo prosigue: “Así predicamos así habéis creído. Pero si se predica que Cristoresucitóleentrelosmuertos,¿cómodicenalgunosdevosotrosquenohayresurreccióndeentre losmuertos? Si no hay resurrección de entre losmuertos, tampoco ha resucitadoCristo. Pero si Cristo no ha resucitado, entonces nuestra predicación es vacía, y vacíavuestrafe.YresultamostambiénfalsostestigosdeDios,porquedimostestimoniosegúnDiosdequeélresucitóaCristo,alquenoresucitósiesquelosmuertosnoresucitan.YsiCristonoha resucitado,entoncesvuestra feesvana,yosestáisenvuestrospecados.YtambiénlosquehanperecidoenCristo,sehanperdido.SitenemosesperanzaenCristo,solamenteparaestavida,somoslosmásmiserablesdetodosloshombres.PeroCristoharesucitadodeentrelosmuertos,primiciadelosquemurieron.Puescomolamuertellegóporunhombre,tambiénporunhombrehayresurreccióndelosmuertos”.(1Cor.15,11-21)

Page 318: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

Me gustamucho lamanera rabínica que tiene Pablo de poner delante,machacar ydefinir las cuestiones. No se puede decir más claramente que el cristianismo es unaimposturasielpretendidohechodelaresurreccióndeJesúsnoeshistórico;sinoocurrióundíaentrelosdíaseneljardíndeJosédeArimatea.Nosepuededecirmásclaramenteque, si ese hecho de la resurrección de Jesús no está históricamente establecido, elcristianismo, todoél basadoen la realidadobjetiva ehistóricade esehecho, añade a laimposturalamaldiciónyelultrajealafelicidaddelhombre.“SiCristonoharesucitadodeentrelosmuertos,somoslosmásmiserablesdetodosloshombres”,ytambiénsomosunosterriblesimbécilesporsacrificarelgocedesenfrenadodelavidapresenteaunavidaeternaquenoexiste.Asíestádeclaro,yconvienedecirloclaramente.

Si,lascosasestánclaras,lasfronterasestántrazadas:elhechodelaresurreccióndeJesúsdeentre losmuertos,prendade la resurreccióngeneralde losmuertos, es loque,segúnseacepteoserehúse,constituyelalíneadedemarcación.Esosprimeroscristianosde Corinto se parecen mucho a nosotros, incoherentes y frívolos como nosotros. Erancristianos, bautizados, evangelizados por elmás elocuente de los apóstoles, no negabanexplícitamentenadadesucatecismo,peronocreíanenlaresurreccióndelosmuertos,nopodíancreer.Aceptabanya,sinembargo,laresurreccióndeJesucristo,sindudacomounacontecimientomitológico,poético,religiosoinclusoymístico,puesamabanaJesucristosunuevareligión,peronoselesocurríaquecadaunoellos,sí,cadaunoeellosycadaunodenosotros,cadaunodelosquehabíanconocido,cadaunodenosotros,tú,lectorquemelees,yoqueescribo,cadaunoresucitará,idénticoasímismoensupropiocuerpo,comoensualmayensuespíritu.Esolessuperaba,comonossuperacuandononossituamosfirmementeenelinteriordelafortalezadenuestrafecristiana.

Y hay que decirlo. Desde hace tres siglos, hay una insensata tentativa paradesmantelarnuestrafortalezayarrancarnosnuestrafe.

***

95ParalabuenacomprensióndeloshechosydelosEvangeliosqueloscuentan,handesubrayarse varias circunstancias sobre la muerte, la sepultura y la resurrección deJesucristo.

—Los relatos evangélicos concuerdan perfectamente con la arqueología y losdescubrimientosmodernos.Porejemplo,laestructuradelatumbadeJosédeArimatea,talcomoseesbozaenlosEvangelios,correspondeexactamenteala,estructuraydisposicióndenumerosassepulturasdeesaépocaenlamismaregión.

—Los datos evangélicos corresponden a las costumbres y a las leyes judías de laépoca deCristo, como a las costumbres y a las leyes romanas de lamisma época. Porejemplo,lasentenciademuertereservadaalprocuradorromanolagraciaauncondenado,concedida en un día de fiesta, el suplicio de la crucifixión, el hecho de rematar a loscondenadosparaqueselesenterraraantesdelanoche,elhechodeconcederelcadáveraun amigo poderoso que lo reclama, la necesidad de una sepultura apresurada, por la

Page 319: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

proximidaddelafiestadelaPascua,etc.ConocemosesaépocamuchomejorqueStraussy Renan, ellos son los que han envejecido y han quedado superados por losdescubrimientosrecientes,ynoelEvangelio.

—Ya he anotado que, en el espacio de una vida humana, hemos visto que losdescubrimientos arqueológicos y la critica textual más científica volvían a llevar a losSinópticos a su fecha tradicional, es decir, antes de la ruina de Jerusalén, menos decuarentaañosdespuésdelamuertedeJesucristo.HeanotadotambiénquelosmanuscritosdelmarMuertorevelantalparentescoliterarioconJuan,queeseEvangelio,reputadoélmismocomoelmásreciente,sindudaesmuchomásantiguodeloquesecreía,ynoesinverosímil que lo escribiera un testigo ocular de los acontecimientos. Incluso, eseEvangeliohaservidodebaseparapreciososdescubrimientosarqueológicos.

—LosapóstolesnointervinieronparanadaenelentierrodeJesús,salvosanJuan,queera joven, y sin duda no tenía ningún poder. Los demás apóstoles no estaban allí; seescondían,porqueteníanmiedo.Sinembargo,eldeberdelosapóstoleseraestarallí.Enrealidad, su actitud fue lamentable. Los evangelistas han anotado esas circunstancias.Hubiera parecido que el interés “apologético” de los apóstoles, el interés de la Iglesianaciente,gobernadaporlosmismosapóstoles,hubierasidoesconderesascircunstancias,uomitirlas,oatenuarlas.Perono,losEvangeliosdijeronesocomodijerontodolodemás,porque era verdad. ¿Por qué darles crédito en eso y no en el resto?LosEvangelios noestánconstruidosenabsolutoalamaneradeunalegatoodeuninformedeabogado,sinoa la manera de crónicas objetivas, concienzudas y —se percibe muchas veces—desinteresadas.

—Los apóstoles no asistían al entierro de Jesús. En cambio, se habla de dospersonajes en los Evangelios sinópticos y en Juan: José deArimatea, propietario de latumba, y que obtuvo de Pilatos el cuerpo de Jesús, y Nicodemo. Eran dos notables:MarcosdiceexpresamentequeJosédeArimateaformabapartedelSanhedrin.Enlaépocaenqueseconstituyólaprimeracatequesiscristiana,laqueseñalaMarcosynohacemásque consignar, José de Arimatea vivía aún sin duda, y en todo caso su nombre erasocialmente conocido e importante. Una circunstancia de tal gravedad, que ponía enprimer plano de la escena a un notable judío en relación con Pilatos, perteneciente alSanhedrin, propietario de un jardín y de una tumba a las puertas de Jerusalén, no escircunstanciaquepueda ser inventada,por laevidente razóndeque sepuededesmentircon demasiada facilidad si es falsa, y desmentirse no sólo por el interesado, sino porcualquiera.

—LacriticaracionalistahizounadistinciónentreelCristodelafeyelCristodelahistoria. El objetivo de esta distinción era evidentemente dejar a los cristianos y a losEvangelioslaresponsabilidaddelCristodelafe,discutiendolahistoricidaddelCristodelahistoria.Sedicetambiénasíel“Cristohistórico”yel“Cristomístico”,quevieneaserlo mismo. Así la resurrección de Jesucristo sería un hecho religioso, místico,completamente fuera de la órbita de la historia. Esa distinción impresionamucho a losnovicios.Enrealidad,esunasupercheríayunafalsadicotomía,comohaymuchasquesearrastran por los libros. La historia en su naturaleza propia es el establecimiento de un

Page 320: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

hecho pasado, por el sólomedio de testimonios y documentos. Por el hecho de que lahistoria reposa en testimonios (que, por lo demás, tiene la función de criticar), es unasunto de fe. Ninguno de nuestros contemporáneos ha visto, con sus propios ojos, aAlejandro, a Cesar, o incluso a Napoleón: creemos que han existido por la fe dedocumentos. El Alejandro, el Cesar, el Napoleón de la historia, son también yadecuadamenteunCesarde lafe,unNapoleónde lafe,nopodríaserdeotromodo,yaquelahistoriaapelanecesariamentealtestimonio.Unhechodehistoriaesnecesariamenteun hecho de fe, pero la reciproca no es verdadera: un hecho de fe no es por fuerza unhecho de historia. Pero los apóstoles y los evangelistas pretendían testimoniar sobre unhecho histórico, al testimoniar de la resurrección de Jesucristo, y la historicidad de esehechoesloquesiguefundamentandonuestrafe,quenoessólounafereligiosa,sino,ensubase,unafedehistoriador.CreemosenJesucristoHijodeDios,perocreemostambiény en primer lugar en Jesús, en su muerte, en su sepultura, en su resurrección, comocualquierespecialistacreeenlaexistenciapasadadeAlejandro,deCesarydeNapoleón.

—LaIglesianonacióenelvacío,oenunaretortadelaboratorio.Nacióalaire,sobreloslugaresmismosdondeJesúsnació,vivió,fuejuzgado,murió,fuesepultado,resucitódeentrelosmuertosyfuevistoytocadodespuésdesuresurrección.LaIglesianaciódelhechohistóricodelaresurreccióndeJesúsdeentrelosmuertos.¿Cómoimaginarquetalhechopudieraserafirmadopúblicamente,ysobreloslugaresmismos,ypocodespuésdelsuceso, sin recibir contradicción, cuando molestaba a tantos intereses, costumbres ypasiones?¡QuéregaloparalosenemigosdeJesúsydelaIglesianacientepoderconvencera los apóstolesde imposturaode locura, simplemente confrontando sus relatos con loshechos!Esaconfrontacióncontradictoriano sehizonunca, simplementeporque losdosbandos estabandemasiado cercade loshechosparaque estoshechos fuerandiscutiblesporningunodelosdosbandos.Inmediatamente,loquesediscutiófuelasignificacióndeloshechos,peronoloshechos.Lomismo,hoy,elexpresidenteTruman, lospacifistasylas propias víctimas de Hiroshima seguramente no estarán de acuerdo sobre lainterpretaciónadaralhechodelabombadeHiroshima,peroalmenosestándeacuerdoenelhechodequeesafatídicabombafuelanzadaenefectosobreHiroshima.

Como ciertos grandes acontecimientos súbitos en la historia, la resurrección deJesucristotuvounasignificaciónliberadoraparaunos,abrumadoraparaotros.Esevidenteque,paralosenemigosdeCristo,fuealgoabrumador,ymásqueabrumador,embarazosoymolesto.Esagenteteníapoderpolítico,yelsucesonoencajabaniconsusinteresesnicon sus previsiones. En semejantes circunstancias, la tendencia de todo gobierno es adisimularloshechos,oacallarlos,oalmenosaminimizarlos.Incluso,ocurreavecesqueseimpongaunaverdadoficialatodaunaopiniónpública.

Nuestra generación tiene una experiencia extraordinaria de un hecho particular,localizado,y, además,público.El22denoviembrede1963, elpresidenteKennedy fueasesinado en Dallas. Al cabo de más de un año, ¿qué más sabemos? ¿Qué sabremosexactamentedeelloenunporvenircercano,einclusoenunporvenirlejano?Esamuertebrutalha trastornadotantascosas,yquizáhaarregladotantascosas,quequizámásvalequenosesepanada.

Page 321: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

¿CómonocreerqueelhechohistóricodelaresurreccióndeJesucristonotrastornabaaungobiernoresponsabledesumuerte?Elquenosepamosmuybiencómoreaccionónopruebanadacontralaveracidaddelhecho,másbienprobaríaafavordeesaveracidad.

Alcabodedosmilañoscasi,yaesunpocotardeparaponerendudalaexistenciadeJesús (comoseha tenido lacaradehacer.)o sumuerteen lacruz,o su sepulturaen latumbadeJosédeArimatea,obienlaexistenciamismadeJosédeArimateaydesutumba,o bien la guardia de la tumba, o bien la tumba abierta y vacía al tercer día, y lasaparicionesconsecutivas.Lacríticaracionalistanoesrazonable,loaprovechatodo,ytodoleparecebien.Conaireimperturbable,haformadolashipótesismásextravagantes.

Havistoalosapóstolescomorayosdelaguerra,comoconspiradoresastutos,llenosdevalentíaydeimaginación,quearrebataronelcadáverdeJesúsparainventarmejorelhechodesu resurrección.Porelcontrario,enaquellosdíasnegros, losapóstoles fueronunos cobardes: no eran absolutamente fanáticos y exaltados, sino pobre gente que seaferrabavehementementeasupellejoynopensabamásqueenesconderse.

Hable por voz de Renan o por la de ilustres profesores, la critica racionalista noescapa a su época ideal y tiene todas las torpezas del Romanticismo. “La expectación,ordinariamente, crea suobjeto”, escribegravementeRenan. “El esfuerzo interior de susalmas entusiastas les podía sugerir la visión de lo que deseaban”, escribe Loisy. “Encondicionesexterioresquehayquerenunciaraprecisar—escribeprudentementeGoguel—,lafemesiánicadelosapóstolesfue,nosólorestaurada,sinoexaltada.EsaresurreccióndesufeseconfundióparaellosconladelSeñormismo.”YCh.Guignebert:“Taltensiónde deseo y de fe, en el espíritu y en el corazón de hombres a la vez rudos ymísticos,exaltadosporelsufrimientomoral,enlaesperaansiosa,sólotieneunaconclusiónlógica,yeslavisión”.

Lamento faltar al respeto a tantas autoridades universitarias y académicas, pero suconcepcióndeloshombressuexperienciadelavidameparecenlomáspuerilquehay.YohehecholaResistencia,y,curiosamente,conelhijodelprofesorGuignebert,heestadoenlacárcel,hepertenecidoagrupos“a lavezrudosymísticos”,comodiceelotro.Ciertoque abundaban las falsas noticias, fruto de nuestros deseos más que de la realidad.También las profecías. Deseábamos apasionadamente la liberación del territorio, laesperábamos con fervor o con desesperación, según los días, pero todo ese clima deexaltaciónnoadelantóenunsolodíalaliberacióndelterritorio.

Todos los combatientes de la resistencia, todos, cuerdos y locos, están de acuerdosobrelafechayelhechodelaliberacióndeParísenagostode1944.SiesaliberacióndeParísnuncahubiera tenido lugar,muyprobablemente también lohabríamossabido,y,apesardenuestrasdiscusionesinternasydenuestraexaltación—yesperandoperecerenuncampo de concentración o ser fusilados unamadrugada contra una pared—, habríamosseguidodeacuerdoenqueParísnohabíasidoliberado.¿Aquiéndelosaprisionadosselehabría ocurrido decir: “La expectación, ordinariamente, crea su objeto”? Prefiero a losfariseos que, no teniendo nadamejor que decir que esas pamplinas, no tuvieron ánimoparaescribirlas,y,enefecto,nodijeronnada.SinosetienemásquetalestonteríascontralahistoricidaddelosEvangelios,entoncesesmejorcerrarlasbocassentenciosas.

Page 322: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

***

96AntesdellegaraldesarrollodeloshechosyalanálisismásdetalladodelostextosdelEvangelio, séamepermitidohacer aquíunabrevepausa,y concentrar enunmanojo lasconclusiones generales a que me ha llevado personalmente la lenta y saboreadameditacióndelosEvangelios,sobreelimportantetemadelaresurreccióndeJesucristo.

—Ante todo, la resurrección de Jesucristo es un hecho histórico. No es un hecholegendario o mitológico, o sólo “místico y religioso”, como se insinúa para negar surealidad histórica. Es un hecho histórico, cuya autenticidad, como la de todo hechohistórico,procededeltestimonioydelacríticadeltestimonio.

—Hechohistórico,irrefutablementeestablecidoataltítulo,noporellolaresurreccióndeJesucristodejadeserunhechomilagroso,absolutamenteinexplicableporelsolojuegodelasfuerzasnaturales.

—Nosólohechomilagroso,sinohechoabsolutamenteúnicohastaentonces(dejandoaparte,segúnlafecatólica,laresurreccióndelaVirgen,queesposterioryconsecuente).Hubootrasresurreccionesmilagrosas,contadasenlaBibliayenelpropioEvangelio.LadeJesúsesdeotrocarácter.Esuncambiodeestadoydecondición.Consuresurrección,Jesúsnoregresóanuestrotiempoyanuestracondiciónterrestre;entrócorporalmenteenla eternidad y abrió definitivamente el acceso a la eternidad para el hombre, cuerpo yalma. Su resurrección no es un retroceso, es una promoción hacia delante, esta vezirreversible:elCristoresucitadoyanomuere.

—Hecho único, de significación y de alcance irreversibles y universales. Como lacreacióndelmundo,comolacaídadeAdán,comolainvencióndelfuegoodelarueda,comola liberacióndelaenergíaatómica.Estaresurreccióncomprometea lahumanidadentera en una solidaridad de hecho universal; es un nuevo centro de gravitación en elcampodeluniversohumano,quetrastornayvuelveaarreglarlosmovimientosdetodoslosdestinoshumanos,queramosono.

***

97 Mi tarea, ahora, es abordar el relato más circunstanciado de la Resurrección,basándomeprincipalmenteenMateo,LucasyJuan,quesecompletan.Estáclaroquelosevangelistas, aquí más que en cualquier otro punto, se preocupan menos de laarmonización de los detalles que de establecer bien sus testimonios sobre el hechoesencial.Ocurrequeunevangelistahabladeunángeldondeotromencionados;Mateohablade lasmujeresdiscípulasdeJesús,engeneral,mientrasqueJuansólomencionaaMaríaMagdalena;unoponeelacentoenlasaparicionesenGalilea,otroenlasdeJudea.Por su arte, Pablo no habla de la tumba hallada vacía, pero no disocia la sepultura deCristoysuresurrección.Enloesencialestándeacuerdotodos,HechosdelosApóstoles,

Page 323: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

Pablo,Evangelios.¿Quéesesencial?LasepulturadeJesucristo,pruebadesumuerte,susapariciones corporales, prueba de su resurrección de entre los muertos. Es el mismohombrecuyocadáverfuesepultadoenlatumbadeJosédeArimatea,yqueaparecióasusdiscípulos tres díasdespués, haciéndoles tocar su cuerpo, yavivoyglorioso.Sobre esehechoprodigiosogiraesencialmentetestimonioapostólico.

Noporelloesmenosciertoque,entornoalhechoesencial,losdiversosrelatosdelascircunstancias siguen siendo desordenados, difíciles de armonizar. Lo mismo pasa contodoacontecimientoexcepcional,sorprendente,súbito,brutal.Aunennuestraépoca, lostestimoniosinmediatossobreelasesinatopúblicodelpresidenteKennedynoconcuerdan,salvoenelhechomismodequemurióasesinadoenDallas(Texas)ennoviembrede1963.Es decir, que toda reconstitución de los hechos secundarios implica un margen dehipótesisydeeleccionespersonalesentrevariasposibilidades.

Mateo, que escribía en arameo, en la propia Jerusalén, y poco tiempo después delsuceso,eselúnicoquemencionaelepisodiodelaguardiadelatumba.Eseepisodioacabaen lapayasada.Amenudoheobservadoqueen todogranacontecimiento semezclaunelemento burlón; parece que sea una marca de la autenticidad. Además, estamosacostumbrados a considerar conmucha gravedad las cosas de nuestra religión. Pero almismoJesucristo,queesedíahabíapasadodesdeelotroladodelmundo,¿porquéseleibaaprohibirdivertirseunpocoprecisamenteesedía?Divertirseaexpensasde losquefueronsusenemigos,aexpensas,quizás, inclusodelosquefueronsusamigos.Despuésdetodo,habíaresucitadodeentrelosmuertos,veíayalascosasdeotramanera,suestiloyanoeselmismo.¿Quétienedeextraño?Elcomportamientodetodohombreesdiferenteenmediodelabatallayunavezganadalavictoria.¡YquévictoriaparaJesús!Esajornadaes suya. En los días de su mayor gloria, los mayores capitanes guardan una punta dehumor. Resucitado de entre losmuertos, Jesucristo no deja de ser un hombre, un granhombreyungrancapitán.

Nodesdeñó,pues,lanzarlapúrpuradelridículosobrelosquelehabíanllevadoalamuerte.Sinembargo,elloshabíancreídoretenerlebien;alfinyporprimeravezestabantranquilos; Jesús estabamuerto, bienmuerto, prudente y definitivamente tendido en unbancodepiedra,enlacámaraoscuradeunatumba.¡Queponganenesatumbalossellosdel gran sacerdote, y que paramás seguridadponganuna guardia y centinelas ante esatumba!

Mateocuenta:“Yentonceshuboungranterremoto:unángeldelSeñorbajódelcielo,yseacercóaremoverlapiedra,sentándoseencima.Suaspectoeracomoderelámpago,ysu manto blanco como la nieve. Los centinelas se estremecieron de miedo ante él yquedaroncomomuertos…”.(Mt.28,2-3)Losquehanvividolaúltimaguerrasabenloqueeslaondadeexpansióndeunabombadegrancalibre,paranohablardelabombaatómica.Evidentemente, allí pasó algo semejante. Los soldados quedaron derribados, y luego sepalparonparacomprobarquetodavíaestabanvivos,contaronsusmiembros,recogieronatientassusarmasysusequipos,miraronquizáconprudenciaelinteriordelatumba,puesalfinyalcaboeldeberesantesquetodo,descubrieronconespantoquelatumbaestabavacía,nocomprendieronabsolutamentenada,y,aparte,celebraronconsejoparasaberqué

Page 324: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

habríaquehacer.Comonohabíaotracosaquehacer,conlasorejasgachas,yencolumnadedos,sevolvieronaJerusalén,paradarcuentaalospríncipesdelossacerdotes.Habíanquedado bien, dejando escapar a un muerto. Seguro que no escaparían del consejo deguerra…¡Quéhistorial…

La acogida de los grandes sacerdotes fue sorprendente. No se encolerizaron, nodenunciaron a Pilatos a la guardia por deserción del puesto, tomaron con asombrosafacilidad su parte en el asunto. En realidad—y eso es lo queme sorprende—, cuandofueronaverleslosguardias,aturdidosyconfusos,ylescontaronqueunángelleshabíaderribado,quelatumbaestabaabiertayelcuerpohabíadesaparecido,lospríncipesdelossacerdotesnodudaronunmomentodequeseencontrabananteunnuevoprodigiodelquellamaban “el Impostor”. Ellos, los enemigos de Jesús, en ese momento creyeron en elpodermilagrosopersistentedeJesús,creyeronmásprontamentequelamayorpartedesusamigos.Elodiotieneesasclarividencias…Esehombreseríasiempreparaelloscomounaserpiente,alaquehabíancreídoaplastarlacabezayque,derepente,lalevantabaconmásinsolenciaquenunca.

¿Qué hacer? Los grandes sacerdotes reflexionaron y resolvieron comprar eltestimonio de los soldados. Mateo acaba su relato: “Ellos, reunidos con los ancianos,tomaronelacuerdodedaralossoldadosmuchasmonedasdeplata,diciéndoles:—Decid:“Susdiscípulosvinieronporlanocheylerobaronmientrasdormíamos”.Ysisesabealgodeestodelantedelgobernador,nosotrosleconvenceremosyossacaremossalvos.Yestahistoriaseextendióentrelosjudíoshastaeldíadehoy”.(Mt.28,12-15)

Laterquedaddelodionoretrocedeantenadaytemeañadirabsurdoalabsurdo.Enelmomentoenquelosdiscípulos,consternadosporelhundimientodetodassusesperanzas,muertosdemiedode serdetenidos también, se encierranenunacasayno se atrevenasacar la nariz, se les acusa de haber dado un golpe de mano de un atrevimientoinverosímil.Esoseparecealashistoriasdecazaenqueladesgraciadaliebre,cansadaalfinde tenermiedo, seponeaperseguir al cazador.Paracolmo,en lugardemeter a losguardiasenlacárcelpornegligenciayabandonodepuesto,lespagandebeberparaquecuentenen todaspartes lahistoriade su imperdonabledebilidad.Sepagaron ronda trasronda,alasaluddelsumosacerdote,ytambiéndeesemuertofabulosoqueatravesabalasparedes…

Muchasvecesheobservadoquelasmujeresnotienenelmismocomportamientoquelos hombres ante un cadáver. Para ellas, el cadáver de un ser amado, es todavía el seramado: le abrazan, lo lavan, lo visten con lo más precioso que tengan, lo cubren deperfumes y de flores, querrían retenerlo todo el tiempo posible antes de confiarlo a latierra.Yluego,lasmujeressonlasvisitadorasporexcelenciadeloscementerios.Amenosqueavecestalvisitaestéporencimadesusfuerzas.

Para los hombres, todo es diferente. Los mejores son capaces de los mayoressacrificios,delavidaincluso,porlasalvacióndeunamigo,perounavezsobrevenidalamuerte, el cadáver les estorba; que se le den los últimos honores y se acabe el asunto.Nadamássencillo,nadamásexpeditivo,nadamáshonorabletambiénquelasepulturadeuncamaradaenuncampodebatalla.Ylavidacontinúa.

Page 325: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

Estaveztambiénfueasí.SeadivinaentrelíneasenelEvangelio.EntrelosdiscípulosdeJesús,lasmujeresyloshombrestienencomportamientosopuestos.Paraloshombres,seacabó,suesperanzahaquedadodestruida,estánaturdidosporelgolpe,loacusan,perofinalmentetornansupartido.¿Quéhacer,porlodemás?Lavidacontinúa:mañana,cadacualvolveráasuoficiodeantes,elpescadorasubarca,elcampesinoasuarado.LosquesellamanlosdosdiscípulosdeEmaúsexpresanbienlasituación.HablandodeJesúsdeNazaret,explican:”…LodeJesúselNazareno,quellegóaserprofetapoderosoenobraypalabraanteDiosy todoelpueblo:cómoleentregaronnuestrossacerdotesa lapenademuerteylecrucificaron.Nosotros, teníamoslaesperanzadequeéstefueraelqueibaaliberaraIsrael…”(Lc.24,19-20)Pero¿qué?Hamuerto,yesaesperanzayaceasuspies,comounaherramienta rota,para tirar a labasura.Entonces, entranotravezen suscasas parareanudar la tarea cotidiana, licenciados de un gran sueño y de una gran conquista,soldadosdesmovilizadosdeunarevoluciónbieniniciada,yyafracasada.

Pero ¿las mujeres? ¡Ah!, Lasmujeres, es muy diferente. No toman su partido pornada.SabenqueJesúshamuerto,lehanvistoenterrar,ellasestabanallí.Peroaunmásquesuesperanza,Jesúserasuamor,másallálamuertesiguesiéndolo.Eseamornoestároto,lamuerte del amadonohahechomásque endurecer ese amor comoel diamante.Esasmuchachasjudías,acunadasdesdelaniñezconlasasombrosasestrofasdelCantardeloscantares, han reconocido intuitivamente en Jesús al Príncipe de este cántico. Saben dememorialosversosadmirables:

Ponmecomounselloentucorazón,

Comounselloentubrazo,

Pueselamorestanfuertecomolamuerte,

Loscelos,fuertescomoelinfierno.

Suslámparassonlámparasdefuegoyllamas,

Lasmuchasaguasnopudieronapagarelamor,

Ylosríosnolosumergirán…

Notenemosideadelaimportanciadelosperfumesenlascivilizacionesantiguas.EnelCantardelosCantares,sehablatantodeperfumescomodebellezaydeamor.Nohay,en toda la historia humana, cosa tan conmovedora como lospreparativosde esaspocasmujeresque,encuantoacabaelSabbat,aldespuntareldía,noseocupanabsolutamentemásquedeperfumes,peroqueseríanabsolutamentecapacesderemovercieloytierraporperfumes;encuantosuenanlastrompetasdelTemplo,alfinaldelanoche,paraanunciarquehaterminadoelGranSabbat,salendesuscasasyechanacorrerporlascallejuelas,vana las tiendasde losperfumistas, llamanparaque lasabran,y,cargadasdepreciosasánforas,sedirigen,enelalbanaciente,haciaeljardíndeJosédeArimatea.Quizáseraelprimer buen día de primavera que empezaba, los pájaros se despertaban, había muchaalegríaentodalanaturaleza,ytodasesasmujerescorríanporloscaminos,calzadascon

Page 326: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

sussandalias.

No se sabe si llegaron todas juntas.Es probable queMaríaMagdalena,más joven,más deportiva, más amorosa también que todas las demás, fuera la más rápida. Losguardias ya se habían ido cuando llegó a la tumba. Fue grande su desesperación alencontrarlaabiertayvacía.Comounagacela infatigable,volvióaecharacorrer,volvióderechaaJerusalén,a lacasadondeestabanJuanySimónPedro,entró, lessacudió, lesdespertó, y, sin aliento, les aulló en los oídos. “¡Han quitado al Señor del sepulcro, nosabemosdóndelehanpuesto!”(Jn.20,2)TampocoaellaselehaocurridolaideadequeJesúshaya resucitado. Pero no dice “el cuerpo” ni “el cadáver”, sino “el Señor”, y estapersonalizaciónesadmirable.

Luego, al amanecer, hay una serie de idas y venidas innumerables por caminosdiversos, enqueellos seencuentran,dejandeencontrarsemásaún,venángeles,no losven,ytodoelmundoparecejugaralesconditecontodoelmundo.Eslaatmósferadeungolpedeescena,inverosímil,increíble,peroverdadero,ineluctablementeverdaderoyreal.AdmirabletácticadeJesús,quesiguesiendoelpoetaquehasidosiempre.Hacíafaltaantetodosacarasusdiscípulosdesuaturdimiento,desupostración,desudesesperanza,desuduelo,ysumergirleshastalasorejasenlainquietudylainterrogación.

Pues, en definitiva, al comienzo de esamañana fantástica, hubo unmomento, queduróquizávaríashoras,enquecadacualsepreguntóquéhabíaocurridorealmente.Digocadacual,amigos,enemigos,ytantolosgrandessacerdotescomolosapóstoles.Duranteese largomomento,en laspocascasasdeJerusalénenqueyasesabíaque la tumbadeJesúsestabaabiertayvacía,hubolainquietudsolemnequereinaenunpaís,quesabequeensufronterasedesarrollaenesedíamismolabatalladecisivadequedependesudestino,y que no conoce aun su resultado. ¡Qué espera agonizante y pesada! ¿Qué era de esecuerpodesaparecidocomoporencanto?

Mientrasque,porsuparte,MaríaMagdalenagalopabaenloquecidaporloscaminos,lasdemásmujeresllegabanalatumba.Allíobservabanunángel(Lucasmencionados),quelesafirmabaqueJesúshabíaresucitado.MarcosyLucashablandelosángelescomohombres desconocidos, vestidos solamente de túnicas deslumbrantes, y que fueron pordelante de esas pobresmuchachas yamás que intimidadas. Los dos evangelistas hacendecira losángelesqueJesúsprecederáasusdiscípulosaGalilea.Ahorabien,después,JesúsaparecióenJudeaantesdeaparecerenGalilea.QuizásaquílaVulgatahaorientadomal a los traductores: pues la palabra griega correspondiente quiere decir no sólo“preceder”,sinotambiénaveces“conducir”,“llevarconsigo”.

Por mi parte, pienso también en otra explicación. Tratamos de introducir nuestrascoherencias racionales en el espíritu de Jesucristo. Según esas coherencias racionales,JesúsnopudohacerdecirasusángelesqueprecederíaasusdiscípulosaGalilea,cuandoteníalaintencióndeaparecérselesantesenJudea.Pero¿porquénoatribuiraesehombreque es Jesús también los movimientos de un corazón de hombre? ¿Por qué no iba acambiardeopinión?Laprisaporvolveraveralossuyosyhacersereconocerporellos—traslaterribleseparacióndelamuerte—pudoalterarsuplanoriginal.Laprecipitacióndesucorazónleimpidióesperarydejarparamástardeelencuentroconlosqueamabaypor

Page 327: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

loscualeshabíamuerto.EntreJesúsylosángeles,habríahabidoentoncesfaltadeenlace,¿quéimportabanlosángeles?EnlamañanadePascua,noeranmásquedomésticos;losdiscípulos seguían siendo los amigos bien amados. De los hombres era de quien sepreocupaba principalmente Jesús en esa mañana, no de los ángeles; y el peso de sucorazón le arrastraba irresistiblemente hacia los hombres. Pues aun la omnipotencia deDiospareceincapazderesistiralamor.

Lasmujeres vuelven a Jerusalén, aterrorizadas. Pedro y Juan, advertidos porMaríaMagdalena, corren a la tumba. Juan, más joven, llega el primero. Por respeto al másanciano, le espera para dejarle entrar antes. Es hermosa esa espera de Juan, en que elrespeto a la autoridad embrida la impaciencia del amor. Uno y otro están ahoracompletamentedespiertos.Comohombresresponsables,quierensaberydarsecuentadelosmenores detalles. En efecto, un detalle les impresiona: las vendas que envolvían elcadáverestántiradasporelsuelo,yelsudarioquelecubríaestácuidadosamentedobladoyarrolladoenunrincón.Sielcuerpohubierasidorobado,selohabríanllevadotalcomoestaba, con sus vendas, y no se habrían tomado luego el trabajo de arreglar las cosas.Entonces,JuanpensóqueestabaanteunnuevomilagrodesuMaestro,ycreyó.(Jn.20,3-10)

Testimonioimportanteéste.Noseinventatalpuestaenescena.Hombrescapacesdeinventar que Jesús había resucitado—y los discípulos eran incapaces— no se habríancuidadoalavezdelasvendasydelsudario,nohabríanpensadoendarlesundestino.EsopodríapasarenConanDoyle,peroparacrímenespremeditadosconmuchaanticipación.LamuertedesuMaestrosobrevinopara losapóstolescomoelrayo,sindejarles tiempoparaningunapremeditación.Undetectivequellegaallugardondeseacabadecometeruncrimen —exactamente como llegaron a la tumba Pedro y Juan— sabe que en eseprimerísimomomentoenque todoestá todavíaensusitio,cadadetallepuedeabrirunapistasobrelaverdad.

UnStrauss,unRenan,unLoisy,notienennadadedetectives.Sonintelectualesquehacenteorías,mientrasharíafaltaabrirlosojosyobservarminuciosamente.

***

98PedroyJuanvuelvena sucasa.Oprimidapor laangustia,MaríaMagdalena regresatristementealoslugaresdondehaperdido—definitivamente,segúncreeella—lashuellasdesuamado.Loquesiguetienearomadeamor,comounjardín,enelcrepúsculodeuncálidodíadeverano, tienearomadeflores.AquíhayquecitaraJuan:“Maríasequedójuntoalsepulcro,llorandofuera.Mientraslloraba,seacercóalsepulcro,yviodosángeles,deblanco,sentados,unohacialacabecerayotrohacíalospíesdedondehabíaestadoelcuerpo.Ellosledijeron:—Mujer,¿porquélloras?—.Ellalesdijo:—SehanllevadoamiSeñor,ynosédóndelehanpuesto—.Despuésdedeciresto,miróatrásyvioaJesús,queestaba allí, pero no conoció que era Jesús. Jesús le dijo:—Mujer, ¿por qué lloras? ¿Aquiénbuscas?—.Ellacreyendoqueeraeljardinero,ledijo:—Señor,sitelohasllevadotú,dimedóndelohaspuesto,yyoiréallevármelo—.Jesúsledijo:—María—.Entonces

Page 328: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

ellalereconocióyledijo:—¡Rabbuní!—loque,enhebreo,significaMaestro”.(PeroconunmatizdefamiliaridadydeafectoquenotienelapalabraRabbi.)

“Jesúsledijo.—Nometoques,puestodavíanohesubidoalPadre.Veavera losmíos,ydiles:SuboamiPadre,tambiénPadrevuestro;amiDios,tambiénDiosvuestro—.FueMaríalaMagdalenaaanunciaralosdiscípulos:—HevistoalSeñor,ymehadichoesto—.”(Jn.20,11-18)

VisitandoVézelay, tuve ocasión de oír hablar a un buen benedictino que hacía loshonoresdellugar.Meruborizabaporél.Enesamaravillosabasílica,edificadaenhonordeMaríaMagdalena,elpobrehombreseempeñabaenexplicarlaarquitecturaylahistoriadeesa iglesia, como si María Magdalena nunca, hubiera existido. Pero así es: esa mujersiemprehaexasperadoaciertascategoríasdegentes.Hoyexasperaalospuritanos,alosintelectualesylosexégetas,comoantañoexasperóalosfariseos,y,entrelosapóstoles,ajudas. Es demasiado grande, esta demasiado cerca de Cristo, lo comprende tododemasiadobien,amademasiado,peronodicenadaocasinada,yencambiodeslumbra,escandaliza.Por lodemás, no escandaliza sólo a los fariseosy a los traidores, sinoquesobretodoponenerviososalosmediocres.Veengrande,amaengrande,sólollamaalaspuertasquetienenlaaldabaalaalturadeunjinete.Sóloporsubelleza,porsuestilo,porel atrevimiento y la justeza de sus gestos, es demasiado espectacular. Es provocativa.Provocalaadmiración,y,porelladodelasombra,lacólera.

EltestimonioapostólicoquefundalaIglesiaserefiereesencialmentealasepulturaylaresurreccióndeJesucristo.Ahorabien,MaríaMagdalenaeslaprimeraimplicadaenesedobleacontecimiento.PorsuunciónenBetania,predijo,ellasola,lapróximamuerteylasepulturadelHijodelhombre.ConlamadredeJesúsyconJuan,estabaalpiedelaCruz.Tambiénestabaenlatumba,ysequedóallídespuésdetodoslosdemás.Yheaquíque,enlamañanadePascua,eslaprimeraenvolveralatumba,yellaeslaprimeraquecuentalaprimeraaparicióndeCristoquesenarraenlosEvangelios.Entonces,Jesús,antesqueanadie,lehacelaconfidenciadesuascensiónjuntoalPadre.Parecequenoquisodisfrutardesuplenagloriasinintroducirlaenelsecreto.

Heinsistidotantocomohepodidoenladistinciónentreunaresurrecciónquenofueramásqueunretrocesoalavidapresenteyunaresurrecciónqueespromociónhacíadelanteyaccesoalavidaeterna:MaríaMagdalenaestáfijada,yporelmismoJesús,enelmododesuresurrección.DesdeelmomentodequesetrataparaéldevolverhaciasuPadre,yano pertenece a nuestro bajomundo sino por su solidaridad humana con nosotros: “MiPadre,tambiénPadrevuestro;miDios,tambiénDiosvuestro”.AMaríaMagdalena,JesúslerevelatodaslasdimensionesdesuIglesiacatólica,esdecir,universal.SuasentamientojuntoalPadreeslaprendaygarantíadelaComunióndelosSantos,ahíesdondedebemosunirnostodosaél,ahíesdondenosdaatodosunacitaatravésdeMaríaMagdalena,ahíestá el término último de nuestro destino humano. ¡Qué gran santa la que fue juzgadadignadeserincorporadaenseguidaytanprofundamentealMisteriodenuestrasalvación!La liturgia que, con atrevimiento púdico, entra tan profundamente en el secreto de lasEscrituras,aplicaaMaríaMagdalenaloselogiosdestinadosalaAmadadelCantardelosCantares;verdaderaypoéticamente,ellaesesaAmada.

Page 329: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

Cierto,lamásaltaeslaVirgenMaría,puertapordondeelVerboentróahabitarentrenosotros. La Virgen María está en el interior del “orden hipostático”, como dicen losteólogos, porque sumaternidad halla su término en la personalidadmisma delHijo deDios.

Es laMadredeDios, laTheotokosaclamada en losConcilios.Nadahumano se haasociado tan estrechamente como ella a la aventura de la Encarnación redentora. A taltítulo,bienmerecejuntoaJesucristo,segundoAdán,eltitulodesegundaEvaqueselehadado,segundaEvaporquiennosvinolasalvación,comolaprimerafueaquellaporquiennosvineelnaufragio.

Pero,deotramanera,MaríaMagdalenamerece tambiéneste títulodesegundaEva.Nosoyyoquienlodigo.VoyatraduciraquííntegramenteunaobjeciónyunarespuestadelaSumma teológica.Tomas de Aquino se pregunta si convenía que la resurrección deJesucristo se manifestara sólo a algunos más bien que a todos. La tercera objeción estípicamentemisógina: a todos o no a todos, si había alguien que no debía entrar en laconfidenciadelaresurrección,eranlasmujeres.Yheaquí:

“La resurrección deCristo ha sidomanifestada a los que debían convertirse en sustestigos:presentaríanesetestimoniomediantelapredicaciónpública.Ahorabien,esunamisiónquenoconvienealasmujeres.SanPabloordenaformalmente:“Enlasreuniones,callenlasmujeres”.Yluego:“Nopermitoquelamujerenseñe”.Parece,pues,quenoeraelbuenprocedimientoparaelCristoresucitado,aparecerprimeroalasmujeresantesquealoshombresenreunión.

“TomásdeAquino responde: “Esverdadque lamujerno esta autorizada a enseñarpúblicamente en la Iglesia. Pero se le permite dar instrucción y consejo en privadoy afamiliares.EsloquediceAmbrosio:“Lamujerrecibemisiónparalosquepertenecenalacasa”.Norecibemisióndellevaratodoelpuebloeltestimoniodelaresurrección.

“Sinembargo,Cristoseaparecióprimeroamujeresparaquelamujer,quehabíasidolaprimeraendaralhombreunmensajedemuerte,fueratambiénlaprimeraenanunciarlavida en la gloria de Cristo resucitado. Por eso explica Cirilo: “La mujer fue antañoministro de la muerte, también es ella la primera que percibe y anuncia el venerablemisterio de la resurrección. Ahí el sexo femenino ha obtenido la absolución de laignominiayelrechazodelamaldición.”

PiensoqueeseCirilocomplacientementecitadoporTomásdeAquinoessanCirilodeAlejandría,elardientecampeóndelConciliodeÉfeso,queproclamólamaternidaddivinadeMaría.EsimportanteanotarquelaslíneascitadasporTomásdeAquinoestánextraídasde un comentario de Cirilo sobre el pasaje del evangelio de Juan que explico en estemomento,yquecuentalaaparicióndeCristoaMaríaMagdalena.ElparaleloEva-MaríaMagdalenaseremontamuylejosporlatradición,nohayquedejarseextraviar.

TomásdeAquinoconcluye:“Sevealmismotiempoconesoque,enloqueconciernealestadodegloria,nohayningúninconvenienteensermujer.Siellasestánanimadasdecaridadmásgrande,gozarándegloriamásgrande,obtenidaconlavisióndivina.

“EsevidentequelasmujeresamaronalSeñordemaneramásestrechaymásdecerca

Page 330: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

(arctiusamaverunt),porque,cuandolosmismosdiscípulosseretirabandelatumba,ellasno se separaron, y ellas fueron las primeras en ver al Señor resucitadoen su gloria (ingloria resurgentem).” Sí, ellas le sorprendieron en el acto mismo de su gloriosaresurrección.

TomásdeAquino,comoMateo,habladelassantasmujeresengeneral,mientrasqueJuannohablamásquedeMaríaMagdalena.Esposible,enefecto,queJesússeaparecierados veces, a María Magdalena y a las otras mujeres, por separado. Pero Marcos estaxativo: “Se dejó ver primero a María la Magdalena, a la que había sacado sietedemonios”. (Mc. 16,9) ¡Qué camino el recorrido por esta mujer, desde el día en que,prosternadaa lospiesdeJesús,y lavándolosconsus lágrimas,obteníaelperdóndesuspecados,acausadelaintensidadylacualidaddesuamor,hastaesejardín,dondevuelveotra vez a abrazar los pies de su Salvador, cubriéndolos de besos! Para expresar esaternuray esa alegría conviene citar aquí elCántico:“Mi amado esmío y yo soy suya,apacientasurebañoentreloslirios”.

Sé lospensamientosocultosquevienenalespíritu.Esospensamientossonsuciosysonfalsos:subendelasregionesmástenebrosasymásapestadasdenuestroser.¿Porquévanadarmiedo?NopodríanmancharelimpulsoylaternuradeeseencuentroeneljardínluminosodeJosédeArimatea.Ciertoqueesamujer fueunacortesana,“pecadoraen laciudad”,peronoessupasado,abolidoyperdonado,loqueinclinaaJesúshaciaella.Esella la que se ve aspirada toda entera por violencia de amor hacia la gloria del cuerporesucitadodelSeñor.Yenesaaspiración,hastasucuerpocomienzaasertransfiguradoenunafiebredeamorporencimadeestemundo.Nohayahínadaquenoseapuroysanto:atravésdelamuerte,elcuerpodeCristoresucita,glorioso,peroatravésdelhornoardientedecaridad,elcuerpodeMaríaMagdalenatambiénsehavueltountiernometalpreciosoypuro.

TambiénessanPabloquiendiceaquílascosasmástajantemente:“Voyaemplearunlenguaje corriente en atención a vuestra debilidad natural; así como pusisteis vuestroscuerposalserviciodelaimpiedadyeldesenfrenototal,asíahoraponedvuestroscuerposalserviciodelajusticia,hastalasantidad”. (Rom. 6,19; 1Cor. 6,16-17)EltextodePabloesasídecrudo:MaríaMagdalena,esamujerdeplacer,yasóloesmujerparalaalegríadivina.

Sémuybiendedóndebrotannuestrososcurospensamientos insinuadosyelmiedoquenos causaMaríaMagdalena.Lavergüenza es todaparanosotros.Nuestra época esabominablemente puritana: en cuanto pensamos en el cuerpo, pensamos para mal.Creemos que el cuerpo está condenado por adelantado, que pertenece de derecho alDiablo,queleesimposibleserpuro,yquetodoloquevienedeélnopuedesersinomalo.Puesbien,noesverdad.Elcuerpotambiénpuedeserpurificado,puedesertransfiguradopor la gracia de Jesucristo, es digno también de entrar en la gloria. Si ese conmovedorencuentro entre Jesús resucitadoydisfrazadode jardinero, yMaríaMagdalena, locadeamor, si eseencuentro,digo, significaalgo, es esto loque significa.Supliquémoslaquenoslavedenuestropuritanismoydelasmanchasconquesalpicanuestrojuicio,quesóloestemerarioenelmal.Enelbien,nuestrojuicioesmuytímido.

Hablaréun lenguajeaúnmásclaro,pues todaesaambigüedadque reinaen tornoa

Page 331: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

MaríaMagdalenaysusrelacionesconJesucristoespropiamenteexasperante,ynoofreceningunaclasede interés.Personalmente, tratode ser fiel a la enseñanzade la Iglesia,ytratodedesprendermede todopuritanismo,almenosenmis juicios.Larelaciónnaturalentrelossexosmasculinoyfemeninonomeescandalizaabsolutamente.Comoocurrequeesarelacióneselinstrumentodelatransmisióndelavida,laencuentro,porelcontrario,uncarácternaturalmentesagrado,quesóloproducerespeto.Pero,endefinitiva,apesardelridículoenquehacaídolacastidad,ennuestracivilizaciónmoderna,nadiemeobligaráadepreciarla. El valor también, y el heroísmo, han caído en el ridículo. Menos que lacastidad,perounpoco,locualyaesdemasiado.

Evidentemente,comotodoloquevaunidoalcuerpo,lacastidadesambigua.Todoloqueesmaterialmentecasto,noporelloesvirtuoso:existelacastidaddelaspiedras,ladelos corazones secos, la de los avaros de sí mismos y la de los impotentes, la de loscobardesbeatosquetienenmiedoalinfierno.Todasesascastidadesestánpodridas.

Perodigoquehayunacastidadheroica,queeslaconsumacióndelamor,pueseslaconsagraciónmassublimedelagenerosidadmoralyfísicadeunserhumanoaDios,sí,fariseos,inclusodesubellezaydesugenerosidadfísicas.JesúsyMaríaMagdalena,québuena pareja para el cine, se piensa… Pues bien, no era lo que pensáis, en absoluto;ciertamente,noporfaltadeamorydeinclinaciónmutua,sino,alcontrario,portalexcesodeamorquenopodíaexpresarsesinoporlacastidad,comociertasadmiracionesociertosdolores sólopueden expresarse por el silencio.Y si no sentís que es posible, es queosfaltatotalmenteimaginaciónpoética.

Entrelasrelacionesordinariasdeunhombreyunamujerqueseaman,yesetipodecastidad heroica de que hablo, hay la diferencia que existe entre una amistad que seexpresaporlaconversación,eltratoasiduo,losserviciosquesehacenentreamigos,y,porotraparte,enunacircunstanciaineluctable,lamuerteaceptadadebuenaganaparasalvara su amigo. ¿Diréis que talmuerte es la ruptura o la negación de esa amistad?Muy alcontrario,essuselloysuconsumación.TaleslacastidaddeMaríaMagdalena:esamujertanbellaestuvotanbienhechaparaelamorqueelamorlaarrastróaltotalholocaustodesímisma: “¡Nome toques!”, Le dice Jesús, y eso quiero decir: “¡Suéltame, déjame deretener!” María Magdalena deja alejarse a su Amado, y, en esa privación esta el máshermosohomenajedeamorqueunamujerhayahechoaunhombre.

Sinoveiseso,nocomprenderéiseternamentenadadelagrandezadeestepersonaje,perotampocosabréishastaquépuntoesamableelSeñorJesús,hastaquépuntoexigeseramado, hasta qué punto es dulce y duro a la vez amar, hasta qué punto está celoso denuestroscuerposcomodenuestrasalmas.Acostadeeseamorpreciosoescomonuestrosmismoscuerpos,segúnlasexpresionesdesanPablo,puedenllegaraserlostemplosdelEspírituSanto.Talambición¿podríagerminareneldespreciodelcuerpo,eneldespreciodelamor,enelpuritanismo?Alcontrario,sólopuedegerminarenelrespetoalcuerpoyenelamor.

María Magdalena tiene muchas cosas que enseñarnos. Simplemente meditando suejemplo.FuelapatronadelosCruzadosydelacaballeríafranca,acausadesupredicciónde lasepulturadeCristo,acausadesufidelidada la tumbadeCristo,yquizásacausa

Page 332: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

también,avantlalettre,desuconcepcióncortésdelamor.FuelagranpatronadelaOrdendominicana, la Orden de Predicadores, que la llamaban Apostola Apostolorum—“Apóstola de los Apóstoles”—, pues ella fue la primera en anunciar a los mismosapóstoles esa noticia que, por boca de ellos, iba a dar la vuelta al mundo: Cristo haresucitado.

¿Quépasó?Losapóstolesnolacreyeron.Pensaronquedeliraba,quelaviolenciadesuduelolahabíavueltoloca.Socialmente,nuncaestábienvistoamarhastala locura,yeseeraelcasodeMaríaMagdalena.Lucasloanota:“alvolverdelsepulcro,avisarondetodoestoalosOnceyalosdemás.EranMaríaMagdalenayJuanayMaría,lamadredeSantiago,ylasdemásqueestabanconellas,lasquedijeronestoalosapóstoles.Aellosestas palabras les parecieron como una tontería, y no las creyeron”. La santa Iglesiaempezababien.Nosepuededecirquela jerarquíacatólicahayasufridodesdeelorigenunaexcesivapropensiónalacredulidad.Yesocontinúa:nadiemásdurodeconvencerqueun superior eclesiástico. Espontáneamente, prefiere creeros loco antes que creeros bajopalabra.EsloquelepasóalpobreMaxJacob;cuando,tembloroso,fueaverasupárrocoparadecirleque teníavisiones,elbuencura le respondió:“¡Nose inquiete,amigomío!¡Esosecuidaysecura!”

¡Que María Magdalena nos enseñe también la paciencia y la humildad! Pero losapóstoles no perdían nada con esperar. Jesucristo nunca dejó pasar, sin señalarloseveramente,unafaltadeconsideraciónaMaríaMagdalena:esunadelasconstantesdesucomportamiento,deunextremoaotrodelEvangelio.AlbenedictinodeVézelay,¿quélepasaría…?

Marcosanotaque,aunahoraposteriordeldía,cuandoJesús“sepresentóalosOncecuandoestabanalamesa,lesreprendiósuincredulidadysudurezadecorazón,porquenohabíancreídoalosquelehabíanvistoresucitado”.(Mc.16,14)Mientrasqueelencuentroenel jardínentre Jesús resucitadoyMaríaMagdalenaestá todo impregnadode ternura,encuantove al fin a sus apóstoles, Jesús empiezapor regañarles ásperamente. ¡Les estababienempleado!

***

99TraslaapariciónaMaríaMagdalena,sesitúaunaapariciónaSimónPedro,delaquenosesabenadasinoque tuvo lugar.Luegoestuvo laapariciónenelcaminodeEmaús,ilustradaporRembrandtcontan,púdicapiedad.

Lucascuenta:“Yenestodosdeellos,esedía,ibandecaminoaunaaldeaqueestáasesenta estadios de Jerusalén, llamada Emaús, y conversaban entre ellos sobre todo losucedido.Mientrasconversabanydiscutían,elmismoJesússeacercóacaminarconellos,perosusojosfueronincapacesdereconocerle.Él lesdijo:—¿Quéasuntossonesosquediscutísentrevosotroscaminando?—.Ellossedetuvieron,conlacaraensombrecida.Ylecontestóuno,llamadoCleofás:—¿TúereselúnicoquevivesenJerusalénynosabesloquehapasadoallíenestosdías?—.Éllesdijo:—¿Qué?—.Yledijeron:—LodeJesúsel

Page 333: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

Nazareno,quellegóaserprofetapoderosoenobraypalabraanteDiosytodoelpueblo:cómo le entregaron nuestros sacerdotes y nuestros jefes a la pena de muerte y lecrucificaron.NosotrosteníamosesperanzadequeéstefueraelqueibaaliberaraIsrael,pero,contodo,yahacetresdíasdesdequepasóeso.Ciertoesquealgunasmujeresdelasnuestrasnoshanasustado,porquehanidodemadrugadaalsepulcro,y,sinencontrarsucuerpo,hanvenidodiciendoquehanvistounaaparicióndeángelesquelesdijeronqueélvive.Yalgunosdelosnuestroshanidoalsepulcroylohanencontradocomodijeronlasmujeres,peroaélnolehanvisto—.Entonceséllesdijo:—¡Ahtontosylentosdecorazónparacreertodoloquedijeronlosprofetas!¿NoeranecesarioqueelCristopadecieraesoparaentrarensugloria?—.Y,empezandoporMoisésyportodoslosprofetas,lesexplicóen todas lasEscrituras loquehabía sobre él.Yal acercarse a la aldea adonde iban, élparecióqueseguíaadelante.Peroellosleapremiaron,diciendo:—Quédateconnosotros,porqueatardeceyyahaterminadoeldía—.Élentróaquedarseconellos.Yalsentarsejuntos, tomóelpan,dijo labendición, lopartióyse lodio.Yaellosse lesabrieronlosojos,y le reconocieron;y élhabíadesaparecido.Y sedijeronunoaotro:—¿Noestabaardiendo nuestro corazón en nosotros cuando hablaba por el camino, explicándonos lasEscrituras?—.”(Lc.24,13-32)

AhíestáJesúsresucitado,enbuscade lossuyos,por loscaminos.Visiblemente, lesreconoce,peroaélnoselereconoce,almenosnoenseguida.Quiereantetodocalentarleselcorazón,conquistarelespíritu,antesdedesvelarseporcompleto.Esgrancortesíaporsuparte.Sontambiénjuegosdeamor.Entodoslostiempos,losenamoradoshanpracticadoentreelloslosdisfracesylassorpresas.Sobretodo,enlascircunstanciasfelices.Trasunaterriblelucha,Jesúshaganado,recobraalossuyos,ynopuedemenosdeasombrarlesysorprenderles;noesmentira,espoesíadelamor.Quizáseaparecióaotrosmuchosque,noteniendoelcorazónyelespírituocupadosconél,no fuerondignosdequeél sehicierareconocer. Es oportuno citar aquí las palabras de Pascal: “No me buscarías, si no mehubierasencontradoya”.

Es verdad, caminamos por esta tierra, y sólo encontramos verdaderamente loscompañerosdecaminoquecorrespondenanuestraspreocupaciones.Si reflexionáramosun poco sobre eso, dejaríamos caer muchas “relaciones” que conservamos sólo porfrivolidad.Aquellosdos,dossencilloscampesinosquesevolvíanasucasa,acaballosinduda,traslaterriblesemana,nohablabanentresídesusasuntos,nidesusplaceres,nidedinero, ni de sus familias.Hablaban de Jesús, de su cruelmuerte, de la esperanza quehabía despertado en ellos de que su país sería liberado, de su espantosa decepción alsaberlemuerto,delatristezadesuscorazones…¡Ah,québuenagente!

Jesús les alcanza, a caballo también, semete suavemente en su conversación, antetodoporqueesunaconversacióndondeestámuyensucasa.¿QuéverdaderaprobabilidadtenemosdeencontraralgunavezaJesús,sinohabitayanuestrapreocupación?Yluego,muypronto,hablaconautoridad.¿Dequéhabla?Citayexplica lasEscrituras invocaelargumentoprofético, resume lasprofecíasenuna frasequeesel resumende sudestinotemporal,almismotiempoquelaregladeorode todavidacristiana:¿NoeranecesarioqueelCristopadecieraesoparaentrarensugloria?”Ahíestáelnúcleodelarevelacióncristiana:sí, ladesgraciadelhombreeslamaravilladeluniverso,porqueleabrelavida

Page 334: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

eterna.

Así,nosgusteono,nohayotromediodeentrartambiénnosotrosenlagloriayenlacompañía de Jesucristo sino por el camino del sufrimiento y por la puerta de la Cruz.Comodiceunaoraciónmuyantigua:“PorsuPasiónysuCruz,seamosllevadosalagloriadelaresurrección”:PerPassionemejusetCrucem,adresurrectionisgloriamperducamur.El sufrimiento, tal es el precio obligatorio del compañerismo de Jesucristo: y, como ledecíasinequívocossantaTeresadeJesús:“Porlamaneracomotratáisavuestrosamigos,secomprendequetengáistanpocos”

¿QuéEscriturascitóporelcamino?SindudalasqueestánenlatradicióndelaIglesiay en su oración litúrgica. Las mismas que he citado, acá y allá, en este libro. Pormediocres que seamos los cristianos, cuando hablamos con respeto y con ciertacomprensión sobre nuestra religión, no hacemos más que reanudar y prolongar esaapacible conversación que calentaba el corazón a esos tres hombres a caballo, en uncaminodeJudeadondeseextendíanyalassombrasdelcrepúsculo.

Llegadosasudestino,losdosviajerosinvitaroncordialmentealdesconocidoapasarlanoche.Ycomoniellutonilateologíaimpidenaloshombrestenerhambre,sesentarona la mesa con muy buen apetito. Entonces reconocieron a Jesús en la bendición y lafraccióndelPan.Yenseguida,Jesúsdesapareció.

Pero la alegría, al contrario, templa el hambre, y les impidió continuar su comida.Inmediatamente, se levantan de la mesa, vuelven a cabalgar, con estupefacción de lossirvientesqueyanovenmásquedoscomensalesdondehaceunmomentohabíatres.

Conelcorazónllenodealegríaporlagrannoticia,denoche,galopanhaciaJerusalén,donde les dicen que Jesús se ha aparecido a Pedro. Entonces, como ni siquiera habíancomido,sevuelvenasentaralamesaconlosapóstoles,queeransólodiez,muertojudasyausenteTomás.

Lucas continúa: “Estabandiciendoesto, cuandoÉlmismo sepresentó enmediodeellosylesdijo:—Pazavosotros—.Asombradosyaterrados,elloscreíanverunespíritu.Yéllesdijo:—¿Porquéestáisturbadosyporquésurgenlasdudasenvuestrocorazón?Ved mis manos y mis pies, porque soy yo mismo; tocadme y daos cuenta de que unespíritunotienecarnenihuesoscomoveisquetengoyo—.Yaldecirestolesenseñabalasmanosylospies.Perocomoellostodavíaseresistíanacreerlo,dealegría,yseguíanasombrados, les dijo:—¿Tenéis aquí algo de comer?—. Y ellos le dieron un trozo depescadoasado,éllotomóantesuvistayselocomió”.(Lc.24,36-23)

Hayquedetenerseaquíunmomentosobreelmododeesasapariciones.Porunaparte,Jesús quiere probar su identidad (“¡Soy yo!”) y la realidad de su cuerpo: muestra lascicatricesde losclavosen lasmanosy lospies,sehace tocar,palpar,comosepalpaunanimal,ocomounmédicopalpaaunenfermo,comerealmenteun trozodepescadonomenos palpable y real, protesta que no es un fantasma, un espectro, y administra laspruebasmaterialesytangibles.Porotraparte…sí,porotrapartesucuerposecomportademanera extraña, de ningún modo como nuestros cuerpos. Pasa a través de las puertascerradascondoblellavecomopasóatravésdelarocadelsepulcro,cambiadeaspectoa

Page 335: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

voluntad; María Magdalena misma y los discípulos de Emaús no le reconocieronenseguida. Ella le reconoció al oír llamar por su nombre, que él pronunció de ciertamanera,yelloslereconocieronenlafraccióndelpan.Apareceydesapareceigualmenteavoluntad.

Porsupuesto,lacríticaracionalistanoveenestomásqueincoherencias.Meparece,sin embargo, que nuestra experiencia de hombresmodernos debería incitarnos amayorprudenciaennuestrosjuiciossobrelasposiblestransmutacionesdelamateria.

Hacesólocincuentaaños,nadiepodíasospecharqueunkilodeuranioenbruto,“eseelementometálico,denso,duroydecolorblancuzcocomoelníquel”, conteníaypodíaproduciryliberarlaenergíacorrespondientealacontenidaentresmiltoneladasdehulla;osea,laquetransportandostrenesdesesentavagonescadauno.¿Sepercibelaagilidadfantástica del fenómeno? ¡Qué economía de espacio y de tiempo y de energía detransporte! ¡Qué prodigiosa fuente de energía, de tan asombrosa movilidad! Eso no lopodíaadivinarlageneraciónquemeprecedió.PuedotomarunaviónenOrly,conunkilodeuranioenbrutoenunrincóndemimaleta,yhallarmealdíasiguienteenTokiocomosihubieratransportadoenunashorasdeParísalJapónunafuentedeenergíaequivalenteadostrenesdehulla.Espropiamentefabuloso.Nodiscutimosesoshechos,loscreemoscontoda firmeza;digoque loscreemossimplementeporhaberlooídodecir,pues los sabioscapaces de comprender esas cosas y ponerlas en práctica son poco numerosos. Pormiparte, he leído eso en la Enciclopedia británica, obra honrada por excelencia en talesmaterias.Pero¿porquévoyacreeralaEnciclopediabritánicaporsupalabraynovoyacreeralosEvangelios?

Semediráque,paraque liberesuenergía,eluraniodebesufrirun tratamientoqueconsiste esencialmente en la fisión del átomobajo un bombardeo intenso de neutrones.Ciertoqueesetratamientoesdifícil,excepcionalymuycostoso.PerolaresurreccióndeCristo,elpasodeuncuerpohumanodesdeelestadodecadáveralestadodeparticipaciónen la vida eterna, ¿no es también un choque asombroso, un “tratamiento”excepcionalmente vigoroso y eficaz, una transmutación sorprendente de ese cuerpo?Nunca se había visto eso antes de Jesucristo, y, por lo demás, losmismos apóstoles nosalíandesuasombro.Pero,antesque,en1938,OttoHahnyFritzStrassmanlograransuexperiencia de fisión nuclear en el uranio, no se sospechaban los recursos del uranio.Renanteníatodavíaexcusasparamostrarseescépticosobrelas transmutacionesposiblesde la materia, pero ¿y nosotros? En serio, no. Después que un mineral bruto como eluraniohareservadotalessorpresas,¿porquéasombramosdequeuncuerpohumano,tantomásevolucionadoqueunmineral,espiritualizadoademásporsuformamisma,tengauncomportamiento imprevisto bajo el choque y el “bombardeo” de la vida eterna?Francamente,rehúsoabsolutamenteencontrarincoherenteeso.

Locontrarioesloquehubierasidoincoherente.Nuestraperezadeespírituestal,aunante los fenómenos de la naturaleza, que si los relatos de las apariciones hubieran sidofabricadosdesdesubase,sindudaseríanmuydiferentes:sehubieratenidomuchocuidadodemostrar que el cuerpo deCristo no era diferente en nada de lo que era antes de sumuerte, con las cicatrices además. Se le hubiera atribuido el mismo peso, las mismas

Page 336: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

necesidades, la misma densidad, las mismas servidumbres. No habría atravesado lasparedes,habríasubidoporlaescalerahabríallamadoalapuerta,comotodoelmundo.Elmilagronoes esaagilidad, esa sutileza, esa ligerezadequeparecedotadoel cuerpodeCristodespuésdesuresurrección;elmilagroeslaresurreccióndeesecuerpoysuaccesoa la vida eterna. Admitido eso, no me extraña nada; todos esos fenómenos que nosasombran me parecen normales. Somos los últimos en poder discutir las virtudessorprendentes metidas en la materia, y que un choque prodigioso puede despertar degolpe.

No me sorprende menos ver cómo insiste Jesús en que se comprueben con lossentidoslamaterialidadylasolidezdesucuerpo.Esdecarneyhueso,decarneviva,dehuesosduros;todoesoespalpable,sólido.Puedecomersiquiere,yverdaderoalimento.Insisteenqueesél,élmismo,ensupropiaidentidad,espiritualycorporal.Nohaolvidadonada,reconocealossuyos,sabehacersereconocer;noesbrusco,siguesiendopoeta,perono sueña, disipa todo sueño, insiste en que no le tomen por otro, y sobre todo, por unfantasma.LasaparicionesdeCristorespondenmuybienalaspreguntasquemehaciaalcomienzo de este capítulo. Nosotros también seremos un día como él, y Dios mismosecarálaslágrimasdenuestrosojos.

Medoycuentadeque inclusoalgunosescritorescatólicossesientencohibidosantelas palabras, tan concretas, de los Evangelios. Esos prudentes escritores preferirían quetodo eso hubiera tenido lugar en la vaguedad. Pero no, a Jesucristo le horroriza lavaguedad.Esta ahí en plena luz, ofrecido a lasmanos y a los ojos inquisitivos de esoshombres que van a ser sus testigos. Importa que la experiencia de su realidad física sehaga lealmente.Enel fondo, los cerebros académicosde esos escritores tienenmiedoaadmitir una doble evidencia: primero, la omnipotencia de Dios desplegada en Jesúsresucitado, en segundo lugar, las admirables sorpresas de la materia. Platón y elpuritanismohanmetidoahísuveneno.Paramí,alcontrario,lomásextraordinariohabríasido que ese cuerpo, ya participante de la vida eterna, hubiera seguido tan torpe comocualquierotrocuerposublunar.Yanoestorpe,peroestanrealcomocualquierotrocuerposublunar.

Todoslosevangelistasestánmuydeacuerdo.Juanhaañadidoelrelatodeunaescenamaravillosamente convincente: “Pero Tomás, uno de los Doce, el llamadoMellizo, noestaba con ellos cuando llegó Jesús.Luego le contaron los demás discípulos:—HemosvistoalSeñor—.Peroél lesdijo:—Sinoveoensusmanos laseñalde losclavosynometoeldedoenelsitiodelosclavos,ynometolamanoensucostado,nocreeré—.Yocho días después, otra vez estaban reunidos los discípulos, y Tomás con ellos: llegóJesús,estandocerradaslaspuertas,sepusoenmedio,ydijo:—Pazavosotros—.Luegodijo a Tomás:—Trae tu dedo acá, y mira mis manos, y trae tu mano ymétela enmicostado,ynoseas incrédulo,sinocreyente—.ContestóTomás:—¡MiSeñorymiDios!—.Jesúsledijo:—¿Porquemehasvistohascreído?Felicesloquenovenycreerán—”.(Jn.20,24-29)

Eseesnuestrocaso:creemossinhabervisto.PeronuestrafeseríamenossegurasinohubierasidoporelobstinadoescepticismodelbuenTomás.YaTomásdebemostambiénlamejorprofesióndefeenJesucristo—“¡MiSeñorymiDios!”

Page 337: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

***

100 Sigue siendo difícil hacerse una idea del ambiente que reinó entre los discípulos,duranteesoscuarentadíasquemedianentrelaResurrecciónylaAscensióndeJesucristo.Jesúsestabavivo,selehabíavistounayotravez,selehabíatocado,palpado,seestababien seguro de su identidad personal y de su realidad física. Por enorme que sea eso,estabavivootravez,cuandohabíaestadomuertoyenterrado.

Sinembargo,élseguardabamuybiendereanudarelcursodelavidacotidianaconsus apóstoles.Aparecía, y a cadavez eraunagranalegría, luegodesaparecíadejándolosiempre todo en suspenso, los espíritus y los corazones.Más que nunca, actuaba comopoeta,creando laespera,y luegosorprendiendoasusamigoscon loquenohacíanmásqueesperar.Piensoquesepuededecirqueeraunaatmósferaamorosa,enquelapresenciacolmaelcorazón,enque laausencia looprime,enque lapresenciadel seramadodejacasimudo,enquelaausenciaatizaeldolordenohaberdichoyhecholoquesedebía.

Cuarenta días, es bastante tiempo. Amigos, enemigos, tenían tiempo de hacersepreguntas.Mepareceimposiblequelosgrandessacerdotes,cuyapolicíafuncionababien,no oyeran hablar de esas apariciones. Pero ¿qué podían hacer? Esas apariciones noturbabanelordenpúblico,se limitabanaesegrupitodehombresqueparecíanmásbienquererse hacer olvidar. Lomejor, sin duda, era hacer como si no pasara nada. Siemprehabríatiempoparaavisar.Esoscuarentadías,pues,parecíanunatregua;sonlosapóstolesquienes, el día de Pentecostés, romperán la tregua con el testimonio público queproclamendelaresurreccióndesuMaestro.Pentecostésfueuntruenoenuncieloquesehabía esperado que estuviera ya tranquilo. El intermedio fue unmomento privilegiado,únicoenlahistoriadelmundo,comoelsilencioylalimpidezdeunamañanadeverano,antesdelprimercañonazodelabatalla.

Paralosapóstoles,fueunretiro.¿Quiénsabesisugrantentaciónenesemomentonofue contentarse con aquello, y volver a su vida diaria con el consuelo de losacontecimientos que habían vivido? Su relación con su Maestro había cambiadoprofundamente: todo estaba yamás claro, retrospectivamente, todo lo quehabía pasadoantes se hacía más claro. En esos días fue cuando los apóstoles supieron por fin sinninguna duda posible, que su Maestro no era sólo su jefe, un taumaturgo, un profetamayorque losdemás,elmismoMesías,sino tambiénDiosenpersona:“MiSeñorymiDios”,comohabíadichoTomás.Esarevelacióneratanenormequeleshacíafaltaalgúntiempoparaincorporársela,digerirla,hacerlasuya.

Elhechode la resurreccióndeJesúseraparasusapóstolesunprodigiosoconsuelo.PeroelacontecimientolimitabasualcancealgrupitodelosquevaestabanunidosaJesúsporelafectoylafidelidad.Esmuyposiblequelosapóstoles,alprincipio,nolotomarandeotromodo.Jesúsestabavivootravez,habíasuperadolamuerte,porextraordinarioqueellofuera,eraverdad,ysesentíanaligeradosdetodoelpesodesutristezaysuduelo.Lahistoriaeralomásconmovedoraquecabía,conunhappyending,comosienlaIlíada,al

Page 338: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

final, se restituyera a Príamo, no el cadáver de Héctor, sino su hijo viviente. Comopiadososisraelitasqueeran,losapóstolesguardabanensucorazónlacertidumbredequeDiosleshabíavisitado,yguardabanensusojoselesplendordeesailuminación.Eraunaexperiencia objetiva y real, ciertamente, pero también una experiencia místicaabsolutamente inaudita: niMoisés, ni Elías, ni el mismo Abraham habían tenido tantafamiliaridadconDioscomoellos.Suvidasehallabatransfiguradaporlacertidumbredeesafamiliaridad.

¡CuántosgrandessantoshansidovisitadosporDios,yhanmuertodesconocidos!Hanmuertollevándoseensucorazónladulzuradeesavisitayelsecretodesupaz:“¿Queríasmipaz?—exclamaelsanto—,venatomarla”.TalessonlasúltimaspalabrasdeBajoelsol de Satán, lanzadas en desafío por el cura de Lumbres al “hombre ilustre que le havenidoabuscardesdetanlejos”.

Perovisiblemente,Jesúsnopensabaquedarseenesoconsusapóstoles.Noerasóloparaellospara loqueelVerbosehabíahechocarne,yhabíahabitadoentrenosotros,yhabía sufridobajoPoncioPilatos, y habíamuerto, y había resucitado al tercer día, y lehabían tocadosusmanos,yelloshabíanvistosugloria,gloriadeHijoúnicodelPadre,llenodegraciaydeverdad.YJuanañade:“ADiosnadielehavistonunca:elHijoúnicoqueestáenelsenodelPadre,esquiennoslehamanifestado”(Jn.1,14-18).

Comosiempre,consusapóstoles,Jesússeesfuerzaenensancharsucampodevisión.Ahora el tiempo apremia. Todavía están bajo el golpe de los extraordinariosacontecimientos de la semana pasada, hace falta que comprendan el alcance de esosacontecimientos,yqueesuniversal,enelespacioyeneltiempo.Sí,noessoloparaellos,sinoparatodosloshombres,paratodalarazahumana,paratodassusgeneraciones,paraloquemurióJesucristo,yfuesepultado,yresucitóeneltercerdíadeentrelosmuertos,antes de volver a subir aDios, Padre suyo y Padre nuestro,Dios suyo yDios nuestro.Precisamente en esta extensión universal de la significación de sucesos históricosestrictamentelocalizadosesdondesesitúalamisióndelosApóstoles.Jesúsnoleshabíaelegido sino para ser sus testigos privilegiados, y en especial, los testigos de suresurrección. Eso es lo que hace falta que comprendan definitivamente ymuy deprisa.Cada uno de ellos había sido, como dirá san Pablo, segregatus in Evangelium Dei,“calificadoespecialmenteconvistasalEvangeliodeDios”.

Él, Jesucristo, había cumplido plenamente la misión de que le había encargado suPadre:elReinodeDiosestabafundado, lospecadosestabanperdonados,eluniversosehabíareconciliadoconDios,Jesúsdejabadetrásdesí,abiertadeparenparparatodos,lapuertadelagloriaydelavidaeterna.Faltabaporestablecersólidamenteelúltimoeslabónentre esa salvación lograda y en potencia universal, y cada uno de los que deberíanbeneficiarsedeellayentrarenella.EseeslabónsellamatradicionalmentelainstitucióndelaIglesia.“EntonceslesabrióelentendimientoparacomprenderlasEscrituras,ylesdijo:—AsíestabaescritoquesufrieraelCristoyresucitaradeentrelosmuertoseltercerdía,yquesepredicaraensunombrelaconversión,paraelperdónde lospecados,a todos lospueblos,empezandoporJerusalén.Vosotrossoistestigosdeesto—”.(Lc.24,45-47)

Está claroque el fundamentode la Iglesia es el testimonio apostólico.Losmismos

Page 339: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

apóstoleslocomprendieronasí.Cuando,unassemanasmástarde,setratadeelegiraotroapóstolparatomarellugarquedejóvacíojudasycompletarelnúmerodoce,Pedrodirá:“Esprecisoque,entrelosquenoshanacompañadoentodoeltiempoqueelSeñorJesúsvivióenmediodenosotros,empezandoporelbautismodeJuanhastaeldíaenquenosfuellevadohacialoalto,hayaunoquesehagaconnosotrostestigodesuresurrección”.(hch. 1,21-22) La misión del apostolado cristiano es ante todo, y aun esencialmente, eltestimoniodelaresurreccióndeJesucristo.Esetestimoniofundanuestrafecristiana.Noes inútil notar que esa fe, cristiana depende de nuestro juicio, que se inclina ante untestimonio bien establecido (rationabile obsequium); esa fe no es esencialmente asuntoemocional. Al contrario, la emoción en este asunto nos es tan sospechosa como acualquiera,ynoestamosdispuestosadejarnuestrojuicioamerceddenuestrasemociones.Yalohedicho:siCristonoresucitóverdaderamentedeentrelosmuertos,meconsidero,con san Pablo, como elmásmiserable de los hombres, pero además como un imbécil.Nuestrafeestábasadaenuntestimoniohistóricoyauténtico,ynotienenadaqueverconlacredulidad.

Por la fe de antiguos documentos, admitimos muy bien (creemos) que AlejandroconquistóSusayEcbatana.Peroenel fondoesononosdafríonicalor.QueJesucristoresucitarayentraracorporalmenteenlavidaeterna,Planteaunacuestiónpersonalacadaunodenosotros:lacuestiónmismadenuestrodestinopersonaldecadaunodenosotros,lacuestiónmismadenuestrodestinopersonaldefinitivo,lacuestióndelasalvación.Pascalsosteníaquesilasverdadesdelamatemáticaelementaltuvieranqueverconlacuestióndelasalvación,nodejaríantambiéndeserpuestasenduda.Esposible.Perosétambiénquelafecristianasóloespuracuandoempiezapordespojarsedetodacredulidad.LéaseasanJuan de laCruz, y se vera cuánto debe superar también todas las emociones humanas,demasiadohumanas.

La Iglesia es la que sirve de vehículo al testimonio apostólico. El problema erasimple;era,enefecto,unproblemadetransporteydecomunicación,comocuandosetratadehaceruncanalpara transportaragua,ounapipe-linepara transportarpetróleo,ounalínea de alta tensión para transportar energía eléctrica, o mejor, una red de radio o detelevisión para transportar los sonidos y las imágenes. La Iglesia es eso, un canal, unapipe-line, una línea de alta tensión, una red para transportar la buena noticia de lasalvación,omejorquizá,uncordónumbilicalpordondepasanelalimento,lasangre, lavida,elconocimientodelReinodeDios.

EstamosenelsenodelaIglesiacomoelniñoquevaanacerenelsenomaterno.Ellanosllevahastalaeternidadadondenos,haprecedidoJesús.

ComodiceBossuet,laIglesianoesotracosaqueJesucristodifundidoycomunicado.De manera más concreta, diría que la Iglesia es Jesucristo mismo que sigueincorporándoseeluniversoabsueltoyreconciliado.SepuededecirinclusoquelaIglesiaeselmisteriodePascua,difundidoycomunicado,porquelaevidenciarepetidayfísicadeesecuerpovivoygloriosodeslumbróalosApóstoles,concretósufe,suesperanzaysuamor; porque ese misterio de un cuerpo resucitado resume e implica todos los demásmisteriosdenuestrareligión,yresultaserelfundamentomismodelaIglesia.

Page 340: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

Hayalgoaúnmásprecisoquizá.LaIglesiaeslatransmisióndelEvangelioatodosloshombres. ¿Qué es el Evangelio? Una gran confusión se ha establecido en nuestrosespíritusporelhecho(muylegítimo,porotraparte)dequeloscuatrolibrosquecuentanlahistoriadeJesucristose llamenEvangelios.Lapalabra“Evangelio”vaunidaennuestroánimoaun libroescrito.PeroenelNuevoTestamento, lapalabragriegaevangelion nodesignatantounescrito,cuanto,esencialmente,“laBuenaNoticia”(Mc.1,1)delasalvación,traída por Jesucristo, y de que él es el centro. Es el advenimiento del Reino de Dios,esperadoporlosjudíosdesdeAbraham,yllegadopor,conyenJesucristo.Elarranquedeese Reino de Dios es la Encarnación, el cumplimiento de ese Reino de Dios, es laresurrección de Jesucristo de entre losmuertos y su regreso corporal a la gloria de suPadre. La extensión total de ese Reino de Dios, la Iglesia, es el anuncio de esaextraordinarianoticiaatodosloshombresporlapredicacióndeltestimonioapostólico.Ellogro será, al fin del mundo, cuando Jesucristo, definitivamente triunfante, entregue elReinoasuPadreyDiosloseatodoentodos.

Recordemos el extraordinario poema épico que ya he citado, y que vuelve a hallarlugaraquí:

“Elquesiembralabuenasemilla,eselHijodelHombre;elcampoeselmundo;

labuenasemilla,sonloshijosdelReino;

lacizañasonloshijosdelMalo,

yelenemigoquelasiembraeseldiablo;

lacosechaeselfindeltiempo,

yloscosechadores,losángeles…

Entonceslosjustosresplandeceráncomoelsol

enelReinodesuPadre.

¡Elquetengaoídos,queescuche!”(Mt,13,37-43)

Ahorabien, el trigoquecomienzaa surgir, esCristo resucitado.Cristohahechoélmismolaequivalenciaanalógicaentre,porunaparte,elgranoquemuereparacrecerenlacosecha,y,porotraparte,supropiamuerte,supropiasepulturaysupropiaresurrección.SanPabloexplicaráque,paraelcristiano,elbautismoesunasepulturaconCristo,enqueelneófito,sepultadoconCristo,resucitaconél.Sí,eltrigosurgeenesecampoqueeselmundo:esaeslagrandeybuenanoticiadelamañanadePascua,cuyotestimoniollevanlosApóstolesatodaslasgeneraciones,LaIglesianoesotracosaquelaproclamación,entodaslasencrucijadasdelahistoria,ypormediodetodoslosaltavocesdelapredicación,deesagranbuenanoticia:eltrigosurge,porqueCristoharesucitado.Cristo,primiciadetodalacosechauniversal.

La Iglesia continúa la tarea de Jesucristo. También ella es el Sembrador. Por elbautismo, sumerge al neófito con Jesucristo para que resucite con él. Por todas lasgeneraciones, y en el campo entero del mundo, y gracias a la Iglesia de Jesucristo,

Page 341: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

continúan haciéndose las siembras, el trigo se esfuerza por crecer en la noche de la fehacialaluz,ylagranbuenanoticiacontinúasiendoanunciada:¡Cristoharesucitado!

¿Aquién, pues, sino a Jesucristo, puede hacer alusión la solemne promesa hecha aAbraham?“Tecolmarédebendiciones.Haré tusemilla tannumerosacomo lasestrellasdel cielo y la arena de las playas del mar. Y tu semilla conquistará la puerta de tusenemigos.Por tu semilla serán benditas todas las naciones de la tierra en premio a tuobediencia.”(Gen. 22,17-18) Eso se le dijo a Abraham tras el “sacrificio de Isaac” en lamontaña,imagenproféticadelsacrificiodeCristoenelCalvario.Puesbien,esaSemillade Abraham (y también Semilla de Dios) estuvo en tierra, en plena obediencia, en elmomentodelasepulturadeJesucristo,yesasemillahabrotado,parabendicióndetodaslasnaciones:Cristoharesucitado.Ysihabrotadoelprimergrano,esquebrotarátodalacosecha.Jesucristonoesmásquelaprimicia,enélyporél,sabemosqueeltrigobrota,esa es la buena noticia, Eso define las dos funciones de la Iglesia: como el Hijo delhombre, es una Sembradora por el Bautismo y los sacramentos, pero también es laanunciadoradelabuenanoticiaporla“predicación”.

La “predicación”, esa es una palabra que también suena mal, porque nos hemosdormido demasiadas veces en el sermón. ¿De quién es la culpa? Evidentemente, tieneculpa el que se duerme, pero quizá también tiene culpa el que habla. Puesto que lapredicaciónevangélicasereducealanunciodelabuenaNoticia,hoy,cuandolosmediosdecomunicaciónson tannumerosos, tanvariados, tanperfeccionados, tanpoderosos,esimperdonablequeelanunciode laBuenaNoticianolosutilice todos,ya laperfección.No es el mensaje lo que hay que modernizar, pues siempre es de actualidad, sino suexpresiónylosmediosdetransmisión.

“¡Cristoha resucitado!”,Esabuenanoticia que interesa a todohombrequeviene aestemundo,habríaquedecirlaincesantementeconlapalabraylapluma,coneltelégrafo,el teléfonoy la radio, con el libro y en el teatro, desde lo alto de las cátedras y en losmicrófonosdelasreunionespopulares,enlasciudadesyenloscaminos,enlatelevisiónyenlasoscurassalasdeloscines,enloscincocontinentesyentodaslaslenguas,enversoy,enprosa,conenseñanzadidácticaoconlosmediossugestivosdelapoesía,entodoslosgéneros literarios,yen todas lasexpresionesartísticas,paraqueniunhombreescapealrumorenormedeesanoticia:¡Cristoharesucitado!

Despuésdetodo,esposible,porquehaocurridoasí.EnlostiemposdelacatedraldeChartres, los vidrieros, los tapiceros, los pintores, los escultores, los arquitectos, tantocomo los predicadores y los teólogos, los poetas también, repetían cada cual en sulenguaje labuenanoticia. ¿Quéhapasado?Puesbien,misqueridosamigos, lodiré:notenemos talento, y las excepciones que no dejarán de nombrarme confirman la reglageneral.¿Yporquénotenemostalento?Nosé,hablamosdelcristianismocomosifueraverdad, pero ¿creemos en él verdaderamente, quiero decir, con esa fe que levanta lasmontañas? ¿O quizá también tenemos miedo a pasar por imbéciles? Somos losdepositarios del más alto mensaje de esperanza dirigido a los hombres. ¡No hayverdaderamenteporquéderribarlasparedes!

EntoncesvolvamosasanPablo,que,porlomenosél,noenvejecenihahechodormir

Page 342: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

nunca a su gente. No es que sea un escritor propiamente hablando, eso se le da porañadidura. Se diría el lenguaje de un químico en su laboratorio, de un cirujano en suanfiteatro,deunarquitectoensuobra,deunjardineroensujardín,hablandodeinjertosyesquejes.

SiconfiesascontubocaalSeñorJesucristo,ycreesentucorazónqueDiosleresucitódeentrelosmuertos,serássalvado.

Puessecreeconelcorazónparalajustificación,Yseconfiesaconloslabiosparalasalvación…

TodoelqueinvoqueelnombredelSeñorsesalvará.Pero¿cómocreeránsinooyerondeél?

¿Ycómooiránsinquienpredique?

¿Ycómopredicaránsinosonenviados?…

Así,lafeesporeloído,yeloídoporlapalabradeCristo.(Rom.10,9-17)

Recordaré la equivalencia hecha en elEvangelio entre laPalabra y laSemilla. “LasemillaeslaPalabradeDios.”Losmismostemasvuelvensiempre;todovareunidoenelcristianismo.Sembradoraymensajera,taleslaIglesia.

Deciertamanera,elCristoylaIglesia,estodouno.EnotrolugarhablasanPablodelaIglesiacomodel“cuerpodeCristo”.Ycontinúa:

“Mehehecho servidor [de la Iglesia], conformeal cargoquemehadadoDios, dellevaracaboenvosotroslapalabradeDios,elmisterioescondidodesdelossiglosydesdelas generaciones, pero que ahora se ha manifestado a sus santos… que es Cristo envosotros,laesperanzadelagloria.”(Col.1,24-28)

“En él habita corporalmente toda la plenitud de la Divinidad, y habéis llegado aplenitudenél…Sepultadosconélenelbautismo,conéltambiénhabéisresucitado,porlafeenelpoderdeDiosqueleresucitódeentrelosmuertos…oshadadovidajuntoconél,perdonándonostodaslasfaltas…“(Col.2,9-13)

Hablandodelospeligrosqueamenazanalafedelosfieles,peligrossiempreactuales—falso ascetismo, fascinación de la Ley, falsas ideologías, extrapolaciones sedicentescientíficas, horóscopos y magias— concluye jugando con la palabra “sombra” comocontrapuestaa“realidad”:“Esoessombradeloquehadevenir[larealidades]elcuerpodeCristo”.NohaypalabraqueconfirmemejorellugareminenteycentraldelaEucaristíaenlareligióncristiana.

Y,finalmente,sacalaconclusióndeesemagnetismosobrenatural,cuyocampoeselmundo,yquepolarizaaloshombreshacíaJesúsresucitado:

Page 343: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

“Ya que habéis resucitado con Cristo, buscad los bienes de allá arriba, donde estáCristo,sentadoaladerechadeDios;aspiradalosbienesdearriba,noalosdelatierra.PorquehabéismuertoyvuestravidaestáconCristoescondidaenDios.CuandoaparezcaCristo, vida nuestra, entonces también vosotros apareceréis, juntamente con él, engloria.”(Col.3,1-4)

Es, en todo caso, extraordinario que el más alto mensaje de esperanza que hayarecibido nunca la humanidad se resuma en decirnos: “Habéis muerto” y “Escondeos”.Hacerse elmuerto y esconderse podría ser cobardía: eso quiere decir solamente que laverdaderavidaestáenotrositio.Ylosentimosmuybien.

PerohabríaquecitarasanPabloentero.NocitaréasanPabloentero,pueshacefaltaque termine este libro abrumador.Me alegraría si inclinara a algunos lectores a leer ymeditarasanPablo.SanPabloeshermoso,eshonradoesfuertecomounvinodesol,diceloquequieredecir.Cuantomásse le lee,menoscomplicadose leencuentra.¿Cómosepuedeperderel tiempoen libroscosmético-teológicos, tanhinchadosenelpensamientocomoenelestilocuandoestásanPabloaladisposicióndetodos?

***

101 La imprudencia más grave que se puede cometer leyendo los Evangelios seríasepararlosderestodelaBibliaydelaRevelación,ydelatradicióndeIsrael.EsimposibleimaginarhastaquépuntolatradicióndeIsraelera—yesaunenlosmediosortodoxos—fielalpasado,inflexibleenesafidelidad.Nosotros,porelcontrario,nosgloriamosdeserunosdesarraigados.Nuestraspalabrassoncobardes,nuestrasdefinicionesdepalabrassonextremadamente,vagas.Laruinaaqueelromanticismohaarrastradoanuestrolenguajeloha erosionado; la inflación constante de las palabras que reina en los periódicos, en laradio,enlatelevisión,enlasconversaciones,hadesvalorizadoprofundamenteellenguajemoderno. No tenemos idea de la riqueza de las palabras en los Evangelios, ni de suprecisión. Las palabras empleadas por los escritores del Nuevo Testamento eran unamonedafuerte,lamásaltadelmundo,enrelaciónconnuestrasdivisas.

Así,¿quéquierendecirparanosotroslaspalabras“gloria”,“cuerpoglorioso”,“cuerpoglorificado”? Suenan bien, no pedimos más. Y pasamos. Es decir, pasamos al lado deverdades religiosas capitales. Cuando Juan dice de Jesús: “Hemos visto tu gloria”pensamos que habla como un mariscal del Imperio hablaba de Napoleón, o como ungeneraldeAlejandropodíahablardelmayorcapitándetodoslostiempos.

Pero en labios de un israelita ortodoxo, hablar de “la gloria” de Jesucristo seríapropiamenteconfesarqueJesucristoesDios.Enlatradiciónjudía,lapalabra“gloria”(enhebreokabôd)estáestrictamentereservadaaDios.Mítarea,aquí,estratardecomprenderloqueestáescrito,ymiresponsabilidad,¡ay!,nodesvalorarsusentido.Digo¡ay!porqueséquemicomprensiónesmuylimitada.

Como la palabraPalabra, como la palabraPresencia, como las palabras Tienda y

Page 344: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

Templo, como las palabrasHijo del hombre, y enmi opinión también como la palabraSemillaylapalabraReino,lapalabraGloriaesunodelospilaresesencialesdetodaslasEscrituras,unadelaspalabrascapitalesdetodalarevelacióndivinaalpueblohebreo.Encuantoseoye,hayqueaguzarlasorejasyprestarmuchaatención,puesnuncaseempleaal azar. En los tres planos, teológico, metafísico y físico, esa palabra Gloria tiene unsentido muy preciso. En el plano teológico, la Gloria es un atributo esencial, y quemanifiesta su Presencia privilegiada. En el plano metafísico, la Gloria designa unamanifestacióndetrascendenciaabsoluta,unfenómenosagradoenelmásaltopunto.Enelplano físico, la Gloria va acompañada de ciertos signos casi constantes: un fuegoincandescente,unresplandordeluzdeslumbrante,unaenergíapeligrosayaunmortalparaellamisma,unanubeounacolumnadehumoradiante,ytambiénaveceslapresenciadeSerafines y deQuerubines, esosmonstruos ardientes que sirven de trono a laMajestaddivina.Alolargodemilenios,taleselestilodelasmanifestacionesdeDiosaIsrael.Lagloriaesunelementoesencialdelateofanía.

Unavezmás,esprecisoqueestelibroacabe,ymeesimposiblecitarlotodo.CitaréporlomenosalgunasdelasmáscélebresteofaníasyenprimerlugarladelmonteSinaí.“Moiséssubióalamontañaylanubecubriólamontaña.Lagloria,deYahvéreposósobrelamontañadeSinaíylanubecubriólamontañaduranteseisdías.Elséptimodía,YahvéllamóaMoisésdesdeenmediodelanube.ElaspectodelaGloriadeYahvé,alosojosdeloshijosdeIsrael,eracomounfuegodevoradorenlacimadelamontaña.Moisésentróenmediodelanubeysubióalamontaña.YMoiséssequedóenlamontañacuarentadíasconcuarentanoches.YYahvéhablóaMoisés…”(Ex.24,15-18)

Ydespués:“Entonceslanubecubriólatiendadelacita,ylaGloriadeYahvéllenólamorada.YMoisésyanopodíaentrarenlatiendadelacita,porquelanubeestabaencimaylaGloriadeYahvéllenabalamorada.Mientrasduraronsusmarchas,loshijosdeIsraelseponíanencaminocuandolanubeselevantabadeencimadelamorada,ysilanubenose elevaba, no partían hasta el día en que se elevaba. Pues lanubedeYahvé reposabaduranteeldíasobresumorada,ydurantelanochehabíafuegoenlanube,a losojosdetodalacasadeIsrael,mientrasduraronsusmarchas”.(Ex.40,34-38)

Seissiglosdespués,ellibrodelprofetaEzequieleslaepopeyadelaGloriadeYahvé.LéaseeselibroasombrosoqueinauguraelestilodelApocalipsisjudío:“Losquerubinesestaban a la derecha del Templo cuando entró el hombre, y la nube llenaba el espaciointerior.LaGloriadeYahvéseelevósobreelquerubín,hacia el umbral delTemplo,elTemplosellenódelanube,yelespaciosellenódelesplendordelagloriadeYahvé…(Ez.10,3-4) LaGloria de Yahvé salió de sobre el umbral del Templo y se detuvo sobre losquerubines.Losquerubinesdesplegaronsusalasyseelevarondetierraantemisojos,alpartir,ylasruedasconellos.(Ez.10,18-19)YsedetuvieronalaentradadelpórticoorientaldelTemplodeYahvé,ylaGloriadelDiosdeIsraelestabasobreellos,encima.YlaGloriadeYahvéseelevóparasalirdelaciudad,ysedetuvosobrelamontañaqueseencuentraalorientedelaciudad”.(Ez11,22-23)LoasombrosodeesaprofecíaesquelamontañaalorientedelaciudadesladelmontedelosOlivos,desdelacualJesús,resucitadoyglorioso,seelevaráalcieloenunanube.

Page 345: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

Esascitas,quesepodríanmultiplicarsinesfuerzo,pruebanalmenosloquehetratadodemostrar a lo largo de todo este libro; que Jesús nació, vivió,murió, fue sepultado yresucitó, en un contexto preciso y milenario. La resurrección de Jesús y la fundaciónapostólica de la Iglesia se insertan especialmente en la tradición de las teofanías delAntiguo Testamento. Durante esos cuarenta días, en que suMaestro, ya corporalmentepresenteen laeternidad,aparecíay leshablaba, losapóstoles tuvieronpor símismos laexperiencia vívida antañoporMoisés en elmonteSinaí, cuando, durante cuarenta días,fueenvueltoen laGloriadeYahvéyDios lehablaba.Enesa familiaridadvividade suMaestrofuecomolosapóstolessevieronconfirmadosensuvocacióndemensajerosdeDiosydelaBuenaNoticia.Antesdeellos,Isaíashabíatenidounaexperienciasemejante:

“ElañodelamuertedelreyOzías,vialSeñorYahvé,sentadoenunelevadotrono;sumanto llenabael santuario;unosserafinesestaban sobre él, cadauno con seis alas; dosparacubrirselacara,dosparacubrirselospies,dosparavolar.Ysegritabanunoaotroestaspalabras:

¡Santo,santo,santoesYahvédelasHuestes!

¡SuGloriallenatodalatierra!

“Losgoznesdelumbralvibrabana lavozdelquegritabayelTemplose llenabadehumo.Dije:

Desgraciadodemí,

Estoyperdido,puessoyunhombredelabiosimpuros,

Habitoenmediodeunpueblodelabiosimpuros,

YmisojoshanvistoalRey,YahvédelasHuestes.

“Unodelosserafinesvolóhaciamí,teniendoenlamanounascuaquehabíatomadoconpinzasenelaltar.Metocóconellalabocaydijo:

Mira:estohatocadotuslabios

Tupecadoestáborrado,

Tuiniquidadestáexpiada.

“EntoncesoílavozdelSeñor,diciendo:

¿Aquiénmandaré?

“Respondí:¡Aquíestoy!¡Envíame!

Page 346: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

“Élmedijo:—Ve…”

Ladiferencia, y grande, era que laGloria deDios ya no era cegadora, espantosa obrutal.Apparuitbenignitas…AhoralaGloriadeYahvéresideenladulzuraylabellezadeunahumanidadperfecta.

En esa experiencia pascual de laGloria deDios en un cuerpode hombre, el de suMaestro, habla para los apóstoles—al menos para tres de ellos—, otro contexto máspróximo,más personal, que las teofanías antiguas.Era, paraPedro, Santiago y Juan, laexperienciadelaTransfiguracióndeJesús.Nosoyyoquieninventaesarelaciónentrelatransfiguraciónylaresurrección,eselmismoJesucristoquienlohizoexplícitamente.

“Cuandobajaronde lamontaña,él lesprohibióquecontarananadie loquehabíanvisto,hastacuandoelHijodelhombreresucitaradeentre losmuertos.Ellosobservaronestaspalabras,preguntándoseentresíquéera“resucitardeentrelosmuertos”.(Mc.9,1-10)

ContandolamismaescenadelaTransfiguracióndeJesús,Lucasprecisa:“Pedroylosque iban con él estaban cargados de sueño, pero, manteniéndose despiertos, vieron sugloria, con los dos hombres que estaban a su lado”. (Lc. 9,32) Se trata, en efecto, de unateofanía.

Así, los tres apóstoles sepreguntaban loque significaban laspalabras “resucitar deentre losmuertos”. Solo aprenderían verdaderamente el sentido de esas palabras con elhechodelaresurreccióndeJesucristo;asípasacontodaprofecía,quesóloselaentiendebien cuandoha ocurrido el hechoque anuncia. Pero ahí, en laTransfiguración, los tresapóstoles aprenden de manera experimental y concreta que su Maestro es mayor queMoisés y Elías, y que la Gloria de Yahvé está sobre él. La Transfiguración es unaprefiguraciónyunaprofecíadelaresurrección;poresohablodeellaaquí.

También hablo de ella por otra razón. El relato de la Transfiguración, en los tresSinópticos,seinauguraconunodelosversículosquemáscontroversiashanprovocado:

Mateo:“Osdoymipalabradequehayalgunosdelosqueestánaquí,quenoprobaránlamuerteantesdeveralHijodelhombreviniendoensuReino.”(Mt.16,28)

Lucas:“Osdigodeverasquehayalgunosde losqueestánaquíquenoprobaránlamuerteantesqueveanelReinodeDios.”(Lc.9,27)

Marcos: “Os doymi palabra de que algunos de los que están aquí no probarán lamuerteantesqueveanelReinodeDiosviniendoconpoder.”(Mc.9,1)

Esaspalabras, seguramente, lasdijo Jesús.Es raro, enefecto, encontrarunacuerdotanprecisoentrelosSinópticos.Ysedijeronconsolemnidadindudable,puestoquesehanrecordado exactamente. Esas palabras constituyen una de las principales bases de lafamosa teoría de la “escatología consistente”, lanzada por Johannes von Weiss ypopularizada por Albert Schweitzer. Según esa teoría, Jesús creía en el fin del mundoinminente, creía que debía ocurrir durante el periodo que le era contemporáneo. Enconsecuencia,seguramentenoquisoinstituirunaIglesiadestinadaadurar,ysumorales“interina”,preparandoaloshombresúnicamentealaagoníadelmundo,queseríabrevey

Page 347: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

nopodríatardar.Ahorabien,elmundohadurado.LaIglesiahanacidodeesaduración,quenoestabaprevistaenelprograma,ysecomprendeporlomismolasexigenciasdelamoral cristiana, impracticable en lo cotidiano de la vida. Sé que tal teoría puede tenersugestiónsobrelosespíritus,aunlosfamiliarizadosconlostextosdelaEscritura.

Creocomprendermuybienporquétales incrédulosseirritanconloquellaman“lamala fe de los apologetas católicos”, que, de una vez para todas, han decidido tenersiempre razón. Bien decididos igualmente, y de una vez para todas, a ignorar lasdificultades, a no encontrar en el texto de los Evangelios más que claridad, armonía,asonancias y acordes finales. No es ese mi caso. Encuentro difíciles los textos de losEvangelios,einclusoheemprendidoungruesolibroparaexplicarmesobreellos.

Peropermítasemeamivezenervarmeantelaactitud,quecreosistemáticayapriori,detalesincrédulos,muydispuestosahablardecontradiccionesirreductiblesenelinteriordelostextosevangélicos.Lesrecordaréaellostambiénqueesostextossondifíciles,quelas dificultades que ellos plantean, si se quieren resolver sin quedarse en la superficie,exigenlargosestudiosyunameditaciónasidua,yquenoessorprendentequesellegueala incoherenciasienelarranquenoseveenJesucristomásqueaunhombrecomo losdemás,ysiserehúsa,nosólolaexistencia,sinolaposibilidadmismadelmilagroydelosobrenatural.Enmi opinión, la coherencia de los textos que presentanmás dificultadestienesuclaveenladoblenaturaleza,divinayhumana,deJesucristo,o,sisequiere,sóloencuentran su coherencia en la altura excepcional de esa Personalidad. El prismadescompone la luz; para una personalidad que emerge naturalmente en la eternidad, eltiempo también “descompone” ciertas afirmaciones. Dicho eso, no presento ningunaresistencia a admitir que, si Jesucristo no esDios en persona, todos esos relatos que leconciernensehundenenelcaos.Elquedijo“AntesquenacieraAbraham,Yoexisto”,nopuede tener de la sucesión temporal la misma noción que nosotros, que estamossumergidosenesasucesión.

No se tiene absolutamente derecho a fingir ignorar que el famoso versículoescatológicoendiscusión,esintroductorio,enlostresSinópticos,delrelatodelateofaníaque fue la Transfiguración. EnMarcos, es el primer versículo del capítulo. En Lucas,precede también al relato de la Transfiguración inmediatamente, pero cierra el capítuloprecedente. Pero todos saben que las divisiones de los Evangelios en capítulos yversículos no son originales, y no tienen importancia más que para la comodidad dellector,ynoparaelsentidoenabsoluto.

HayvariasteofaníasenlosEvangelios,todasellasenrelacióndirectaconlapersonadeJesús.SepuededecirinclusoquelarevelacióndeladivinidadpersonaldeJesússehizopornivelessucesivos,deteofaníaenteofanía.LaprimerateofaníaevangélicatuvolugarenelBautismodeJesúsporJuanBautista;esnotablequesanPedrohagaprocederdeahíeltestimonioapostólico.LasegundafueladelaTransfiguración,proféticaasuvez,segúnJesús,delateofaníadelaresurrección.Laterceraeslamásimportante,enellaculminalarevelacióndeladivinidadpersonaldeJesús,yeslateofaníadelaresurreccióncompletadaen laAscensión.Habráunaúltima teofaníade Jesús, la quepredijo élmismoaCaifás,cuandovuelvasobrelasnubeselcielo,parajuzgaravivosymuertos.Esloquesellama

Page 348: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

“elSegundoAdvenimiento”,enelfindelmundo,laParusía.

Los defensores de la “escatología consistente” identifican la última teofanía, la delSegundoAdvenimientoyelfindelmundo,coneladvenimientodelReinodeDios.Esaidentificaciónesgratuita;esunjuegodepasarselascosasdemanoaotra.Nohayningunarazón en los textos para limitar el advenimiento del Reino de Dios al SegundoAdvenimiento. Es posible que algunos de los primeros cristianos se engañaran, y queesperaranelfindelmundoenloinmediato.PeroelmismoJesúsnoseengañó,ynonosindujoaerrorsobreesepunto,comosobreningúnotro.Cuandodijo:“AlgunosdelosqueestánaquínoprobaránlamuerteantesqueveanelReinodeDiosviniendoenpoder”,¿porquélimitaresoaunasolateofaníacristológica,ylaúltima?EseadvenimientodelReinopuedeindicartambiénlateofaníadelaTransfiguración,quesevaacontarenseguida;perosobretodo,debeindicarlaresurrecciónylaascensión,quesonlateofaníadelasteofanías,en que se concreta completa y definitivamente el Reino deDios, y de que el SegundoAdvenimientoessólounalejanaconsecuencia.Entoncesesciertoque,entrelosoyentesdeJesús,habíaalmenostresquenoprobaríanlamuertesinhabervistolaGloriadeJesúsensuTransfiguración,yhabíaotrosmuchosqueseríantestigosdesuresurrección.

Dichoeso,todasesasteofaníasseencadenan,sonsignosygarantíasunasdeotras.LaTransfiguración profetiza y garantiza la próxima resurrección. Ya veremos que laAscensión de Cristo profetiza y garantiza el Segundo Advenimiento. Igualmente, lasteofaníasdelAntiguoTestamento,sobretodoaquelladequefuetestigoMoisés,enqueseprometíaunprofetaquehabríaque“escuchar”ennombredeDios,profetizanygarantizanlas teofaníasdelbautismodeJesúsyde laTransfiguración,enquelavozdeDiosenlanube manda solemnemente escuchar a Jesús. Pero el Reino de Dios está plenamenteinaugurado por la resurrección del Señor. La proximidad de ese Reino era también elsentidodelapredicacióndeJuanBautista,ydelasprimerísimaspredicacionesdeJesúsenGalilea, sin ninguna referencia al fin del mundo. ¿Por qué, entonces, introducir talreferenciaquenoestáenlostextos?

***

102ElÁngel había dado una cita enGalilea.Al cabo de ocho o diez días pasados enJerusalén, tras la famosamañanade la resurrecciónde suMaestro, los apóstoles fueronallá.Sevolvíanaencontrarasíenlosmismoslugaresenquehabíaempezadotodoparaellos.Volvíanaencontrartambiénlascosasidénticasacomoantes.¿Habíansoñado?

Ellago,sulago,estabasiemprealegrecomounMediterráneo.Elritmodelavidaenlasaldeaseraelmismo.Dosañosymedio, tresaños,¿esoquées?Lagentenisiquierahabíatenidotiempodeenvejecer.Seguíahabiendolasmismasconversacionesalaorilladelagua,elmismobulliciodemujeresalrededordelasfuentes.

Los apóstoles se habíanmezclado en una aventura extraordinaria, de acuerdo, peroaquí todo les llevaba a olvidar, a volver a poner cuerdamente sus pasos en las viejascostumbres establecidas por los antepasados. Encuentro admirable que Cristo quisiera,

Page 349: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

antesdesudesarraigototal,enfrentaralosapóstolesporúltimavezconlatentacióndelavidacotidiana,deloscaminosbientrazados,delamediocreseguridadmaterial,y,enesasorillas,deladulzuradevivir.¿Paraqué,iralfindelmundo,cuandohacetanbuentiempoen casa? Lejos de la ciudad Santa, de sus intrigas de sus pasiones, tendrían así laoportunidaddefrotarselosojosydeponerlascosasapunto,alcontactocontodoloqueeraparaelloslahumilderealidadquenomiente.

Yenefecto,pareceque lavidacotidianarecuperará inmediatamentesupodersobreellos. Estaban ahí, solos, entregados a sí mismos, sin trabajo, ¿qué hacer? Una tarde,SimónPedro,cansadodelaesperaydelocio,fascinadotodavíasindudaporeloficiodesuvida,dice:“¡Voyapescar!”.Losdemásledicen“¡Vamoscontigo!.”.Yahíestánotravezalegresatareados,calafateando labarca,preparando lacomidayel jarrodevino,elfaro,lasredes,yluego,caídalanoche,otravezpartenporellago.Esemomentosiemprees de silencio: la barca llena de hombres, que se aleja de la orilla a medianoche parapescar,nohacemásruidoqueelsonidomateyregulardelosremosquetocanelmarencadencia. La noche pasa deprisa bajo las estrellas, la barca lanza la red almar en unaampliacurva,yluego,alcabodeuntiempo,vuelveparasacarla,conlospeces.

Siloshay.Esavez,noloshubo.Pedrodebióentristecerse;así,suoficio,eloficiodesujuventud,sumododeganarseelpan,letraicionaba.Elregresofueaúnmássilenciosoque lapartida.Losamaneceressonaúnfrescosenesaépoca,peronadiesepreocupaba,mientrasqueunaluzdoradasubrayabaelhorizonteydisipabalatemblorosaneblinasobreellago.Seacercabanalaplaya.Ademásdelosgatos,pacientementesentados,separadosunosdeotroscomosinoseconocieran,aguardandosiempreelregresodelospescadores,enlaesperadelosdesperdiciosquelesechen,habíaunhombreenlaorilla.

Desdelejoselhombregritó:

—Muchachos,¿tenéispescadoquecomer?

Ysuvoz resonabasobreelmar.Ellos lecontestaronenelmismo tono,peroconellaconismodelosdescontentosdesímismos:“¡No!”.Elhombrevolvióagritarles:

—Echadlaredaladerechadelabarca,yencontraréis.

Como el jugador, tras una noche en que no ha dejado de perder, siempre estádispuestoaunaúltimaapuesta,creyendovolverdelrevéslasuerte,elverdaderopescadorsiemprecreequeunúltimogolpede red le serápropicio.Echaron,pues, la red, locualrequirióbastantetiempo.Perocuandolarecogieron,nopodíansacarla,delaabundanciadepeces,ysinembargonoserompió.ElhonorprofesionaldePedroestabaasalvo.

Juanmiróaldesconocidodelaorilla,yderepentelevolvióalespírituelrecuerdodelaspescasmilagrosasdeantaño.Pedromirótambiénaesehombrequetanbienconocíalascostumbresdelospeces.JuanseinclinóhaciaPedroyledijo—

—¡EselSeñor!

La reaccióndePedro fue inmediata. “SePuso la ropa,porqueestabadesnudo,y seechó al agua.” Es fiel a símismo: primero se echa al agua, y sólo después reflexiona.Llegó,pues,muyprontojuntoaJesús,ynoencontrónadaquedecirle.Estabaheladodel

Page 350: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

aguafríaydelatimidez.“LosdemásdiscípulosfueronenlaBarca,puesnoestabanmásqueadoscientoscodosdetierra(unoscienmetros),remolcandolareddelospescadores.”

Juan,quecuentaestaescena,continúa:“Cuandobajaronatierra,vieronunahoguerade brasas, con pescado puesto, encima, y pan. Jesús les dijo:—Traed pescado del quehabéissacadoahora—.SimónPedrosaliósacandolaredatierra,llenadepecesgrandes,cientocincuentay tres;y,conser tantos,nose rompió la red. Jesús lesdijo:—Venidaalmorzar—. Ninguno de los discípulos se atrevía a preguntarle: “¿Quién eres tú?”,SabiendoqueeraelSeñor.FueJesúsytomóelpanyselodio,ylomismoelpescado”.

Entodalaliteraturahumana,noconozcounaescenaenquelamagiadeamorestétanpresente, tan fatal y como opresiva.Reduce a los apóstoles al silencio, el exceso de laalegría tiene aquí losmismos efectos que un dolor excesivo. ¿Cómo concebir, tras unalargaycruelseparación,elnuevohallazgodelamor?Sólolosgestosylaspalabrasmássencillas, desprovistas de toda elocuencia, pueden expresar la violencia interior de laalegría.Cadacualpuedesentirenelinteriordesupecholoslatidosdesucorazón,ycadacualsecalla.SóloJesúshabla,apenas.¿Quédice?“Traedpescadodelquehabéissacadoahora.”“¡Ea,vamos,hayquealmorzar!”Todolodemássongestos.¿Yquégestos?Soplalasbrasas,asaconcuidadosumodestaperosabrosacomidadepescadofrescoenlaplaya,parteelpan,dadecomeratodos.Elcristianismohatomadoahísuestilodesantidadmásauténtico,desprovistode todaostentación, compatible con labanalidadcotidianade losgestosydelaspalabras.PueslasantidadeselamoraJesús.

Ahí,enesaplayadesconocida,enesaluzalegre,Jesúsvelabiensugloria,seguardade deslumbrar, está lejos de querer asustar; allí habríamos querido estar, ¡qué hombredignodeamordebióser!Todossabenmuybienquiénes.Elcontrasteentresumajestadreal,triunfantedelpecadoydelamuerte,ylamodestiaservicialdesuapariencia,provocaunaemocióntansutilyagudaquenossubelahumedaddelcorazónalosojos,ytodosnossentimos traspasados por una profunda herida. Aún más que de las costumbres de lospeces,cómoentiendeJesúsdeconmoverloscorazonesdeloshombres…

Elsolyaestáaltoenelcielo, iluminaelapaciblepaisajedeesasorillasdel lago, labarca semece apenas en el agua.En torno, los gatos respetan esa solemnidad familiar.JesúsfijasusojosenPedro:

Jesús.—Simón,hijodeJuan,¿meamasmásqueéstos?

Pedro.—Sí,Señor,túsabesqueteamo.

Jesús.—Apacientamiscorderos…Simón,hijodeJuan,¿meamas?

Pedro.Si,Señor,túsabesqueteamo.

Jesús.Pastoreamisovejas…Simón,hijodeJuan,

¿Mequieres?

“Se entristeció Pedro de que le dijera por tercera vez ¿me quieres?”, y le dijo:—Señor,túlosabestodo,túlosabestodo,túsabesquetequiero…”

Jesús.—Apacientamisovejas…Tedoymipalabra:cuandoerasjoven,teponíastú

Page 351: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

mismoelcinturóneibasadondequerías,perocuandoenvejezcasextenderáslasmanos,yotroteatarálacinturaytellevaráadondenoquieras.

“EstodijosignificandoconquémuerteibaPedroadargloriaaDios.”

Yaestá:latentación.delavidacotidianahaquedadoabolida.Laaventurasevuelveaponerenmarchaynosedetendrá.YparaPedro,seyerguelacruzenelhorizonte,¿CómoescaparalamiradadeJesucristo?

Enotrosentidomuydiverso,esaapariciónmeparecetanconvincentecomoaquellaen que Jesús hizo tocar sus llagas a Tomas. Aquí es un nuevo hallazgo en el espaciopreciso de la memoria y del amor. Tiene cuidado de hacerse reconocer por el tactoinfalibledelaintuición.Sí,esél,esefectivamenteél,nopuedesermásqueél,elJesúsdelas pescasmilagrosas de antaño, el compañero de caminode orillas del lago, elmismoJesús,también,quePedrorenegótresvecesantesdelcantodelgallo,enelalbamacilenta;ciertoesqueperdonó,peronoolvidó,yleagradeceaPedroquetampocohayaolvidadoysehayaentristecidoalatercerapregunta.NoesqueJesúsquieraremoverelcuchilloenlallaga,noesunatormentador,pero,entrenosotros,esprecisoqueeljefedelaIglesiasepasinningunadudaqueelquelehablayacabadecompartirunacomidaconéleselSeñor,el mismo, aquel de quien él renegó, el que mataron, y que ha resucitado de entre losmuertos.¡HonradezdeJesucristo!Esprecisoquelascosasesténbienclaras.EnelmismomomentoenquehacealusiónaltripleyterriblefallopersonaldePedro,Jesúsleconfirmaensucargopastoraluniversal.Esprecisoquesesepamuybienquelaautoridaddelpapanodependedesusantidadpersonal,sinoúnicamentedelainvestiduradeJesucristo.Fielala enseñanza que he recibido, y sin que quepa poner en duda la inmensa gratitud yveneración que siento hacia la persona de Juan XXIII, en cuyo pontificado escribo,tambiénhabría reconocidocon lamisma firmezaenAlejandroVIdeBorja laautoridadpastoral del sucesor de Pedro, si hubiera vivido en su época. Eso es también elcatolicismo,nohayquemezclarlasformas.

EntoncesJesússelevantóydijoaPedroquelesiguiera.Juanselevantóparairconellos.Pedro,alverle,“dijoa Jesús:—Señor,yéste,¿qué?—.Jesús ledijo:—Siquieroqueeste sequedehastaquevengayo, ¿a ti qué?Tú sígueme—.Entonces se empezóadecir entre los hermanos que ese discípulo no moriría, pero no le dijo Jesús que nomoriría,sino:“Siquieroqueéstesequedehastaquevengayo,¿atiqué?”.

La estancia en Galilea había dado su fruto. La realidad corporal y la identidad deJesús consigo mismo tras su resurrección resistían a las viejas costumbres, a la vidacotidiana,alaintensidaddeunpaisajeluminoso.¡Quédigo!,Esarealidadyesaidentidadse confirmaban hasta convertirse en la más inconmovible de las certidumbres en esoshombressencillosquenuncahabíanconfundidolascosas.

TodavíaenGalileahubounanuevaapariciónauncírculoampliodediscípulos,conlosOnceenprimerafila,porsupuesto.Peroestavez,yanosetrataparaJesúsdehacersereconocer,esoestáhechoybienhecho,sinodedefinirsupropiadignidadylamisióndesuIglesia.Mateocuentayvuelveahallarotravezmáselestilodeepopeya,que,porlodemás,seráelestilodelasgrandesconquistasapostólicas:

Page 352: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

“LosoncediscípulosfueronaGalilea,alamontañadondeJesúsleshabíacitado.Ycuandolevieron,sePostraronanteél;losmismosquehabíandudado.Jesússeacercóyleshabló:

—Semehadadotodopoderenelcieloyenlatierra.Andadaadoctrinaratodoslospueblos,

BautizándolesenelnombredelPadre,ydelHijo,ydelEspírituSanto,

Yenseñándolesaguardartodoloqueyoosheencomendado.

Ymirad:yoestoyconvosotrostodoslosdías.

hastaelfindeltiempo.”

XXV

LAASCENSIÓN

103Comosiempre,elevangeliodeMarcosesdeapresuradaconcisión:“ElSeñorJesús,despuésdehablarles,ascendióalcieloysesentóaladerechadeDios”.(Mc.16,19)Yyo,deestasdoslíneas,voyahaceruncapítulo.¡Miseria!

Felizmente, tenemos un relato más detallado de la Ascensión del Señor. Es el deLucas,enlosHechosdelosApóstoles:“Enmiprimerlibro,queridoTeófilo,escribítodoloqueJesúshizoyenseñódesdeelcomienzohastaeldíaenque,dandoinstrucciones,pormediodelEspírituSanto,alosApóstolesquehabíaescogido,ascendióaloscielos.Aesoshombresse lespresentóvivodespuésdesuPasión,dándolesnumerosaspruebasdeelloapareciéndoselesalolargodecuarentadíasyhablándoleselReinodeDios.”(Hch.1,1-11)

“Mientras estaba comiendo con ellos les recomendó:—No os alejéis de Jerusalén.AguardadlaPromesademiPadre,delaquemehabéisoídohablar.Juanbautizóconagua,vosotrosseréisbautizadosconEspírituSanto,dentrodepocosdías.

Ellos,rodeándole,lepreguntaban:…Señor,¿esahoracuandovasarestituirleaIsrael

Page 353: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

la soberanía?—. Él les respondió:—A vosotros no os toca conocer los tiempos y lasfechasque el Padre ha puesto bajo su propio dominio.Recibiréis la fuerza delEspírituSanto,quedescenderásobrevosotros;yseréismistestigosenJerusalén,entodalaJudea,enSamaría,yhastalosconfinesdelatierra—.

“Dichoesto,alavistadeellos,seelevó,yunanubeseloquitódelosojos.Ymirabanfijos al cielo viéndole irse; se les presentaron dos hombres vestidos de blanco, que esdijeron:—HombresdeGalilea,¿quéhacéisahíplantados,mirandoalcielo?EsteJesús,quehaascendidodeaquíalcielo,vendráasí,comolehabéisvistomarcharsealcielo.”

Estamos,pues,deregresoenJerusalén,traslasaparicionesenGalilea.Hayunaúltimacomidaencomún.JesúsdebíatenerdelaamistadlamismaideaqueAristóteles:paraseramigos hay que haberse tomado juntosmedio almud de sal, lo que representamuchosalimentos que salar y muchas comidas tomadas en común. El número de comidasmencionadasenlosEvangeliosesrealmentesorprendente.Jesúsquisodeverasquenosepudieradudardesuamistadhacialoshombres.

Heaquí,pues,esaúltimacomidadeJesúsconsusapóstoles.Eslabrevecolacióndelasmañanasdebatalla.Eltiempoyanoestáparaexpansionesylargasconfidencias,sinoparaórdenesbrevesyconsignas.LaúltimaimagenquedejaráJesúsesladeunjefe:noexplica,sinoqueresume,manda.

EntonceslesprometeelEspírituSanto,¿QuéEspíritu?Lohadichoenotrolugar:querecuerdensólotodoloquepasódesdehacetresaños,todoloquesedijotambién,loquedecía el propio JuanBautista: “Yo os bautizo con agua para la conversión, pero el quevienedetrásdemíesmáspoderosoqueyo;yonosoydignonidellevarlelassandalias.ÉlbautizaráconelEspírituSantoyelfuego”.(Mc.3,11)

Traslacomida,seagrupanalrededordeélyleapremianapreguntas:¿sevaadecidirpor fin a reivindicar y restablecer la realeza en Israel? Esas cabezas de leño no hanabandonadotodaambiciónpolítica,seaferranasutronodeDavidyasudesquitesobrelas naciones. Jesús ya no tiene valor para reprenderles, sino que corta, aunque siemprecoherenteconsigomismo:desdeelcomienzodesuvidapública,hareivindicadoparasíeltitulode“Hijodelhombre”,segúnlaprofecíadeDaniel.Aquívuelveahaceralusiónaesamismaprofecíacuandohablade“lostiemposylasfechas”reservadosalaautoridaddelPadre. Entre paréntesis, tal texto deja bastante mal parada la teoría llamada de la“escatologíaconsistente”.Jesúsnoquierepronunciarsesobrelasfechas.Yestaclaroquenoapruebanuestraspreguntasindiscretassobreloquenoesloesencial.HeaquíeltextodeDanielaquesealude:

SeabenditoelnombredeDios

Porlossiglosdelossiglos,

Puessuyassonlafuerzaylasabiduría.

Élquienmudalostiemposylasedades,

Cambiayestablecelosreinos…

Page 354: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

Jesús renueva la promesa del Espíritu, como de una fuerza que les pondrá encondiciones de cumplir lamisión que les deja y de que les inviste. ¿Quémisión?Muysencilla,lamássencillaposible,paraquenoleolviden,paraquenosedistraigannuncadeella,yvivanymueranbajolacargadeesamisiónpesada,honrosa,necesaria,salvadora.“¡Seréis mis testigos!” Eso es todo, nada más. Pero como importa ser claro, que seacuerdenbiendequeelviejonacionalismoestrechoestároto.Lesgusteono,sumisióndetestimonionotienefronteras:desdeJerusalén,habráqueproseguirlahaciaJudea,desdeJudea,haciaelpaísdeloshermanosenemigos,Samaría;desdeSamaría,alosconfinesdelmundo.¡Vergüenzaaquiensedetengaenelcamino!Ellos,porotraparte,nosedetendránnunca,ymorirán efectivamente en todos los caminos, enmarchahacia los confinesdelmundo,aplastadosbajoelfardo.

Perohoydía,losquetenemosanuestravezelcargodeltestimonio,¿estamossiemprepor los caminos del mundo? ¿Qué fronteras pasamos? ¿Qué Sumarías convertimos?¿Estamos siempre en los bordes del mundo conocido para clamar el testimonio? Sí,algunos… Juan XXIII… Entonces, siempre es posible; entonces, siempre es precisoemprenderyperseverar.

Hablando,habían llegadoalmontede losOlivos, rehaciendoelmismocaminoquehabían hecho en la siniestra noche de la traición. Pero aquel día era el del triunfodefinitivo.Entonces Jesús fue llevadosuavementeal cielo.Yunanube leescondióa lavistadeellos.

***

104Hagámonosante todoalgunasPreguntas idiotas.El tipodepreguntasquehacen losniños,yalasquevecesresultatandifícilalosmayorescontestar.

Cristoresucitodeentrelosmuertos.Esunfenómenomilagroso,místico,perotambiénfísico, del que no tenemos ninguna experiencia, y que, por lo tanto, nos es imposibleapreciar en el plano físico. Los que creemos en el hecho físico de esa resurrección,creemos por el testimonio históricamente válido de los apóstoles, testigos de esaresurrección.Esosmismos testigos subrayaron fenómenos extraños que afectaban a esecuerpo resucitado: podía cambiar de aspecto, atravesaba las paredes, aparecía odesaparecíaavoluntad,yaaquívemosqueestabalibredetodopeso,yquepodíainclusoelevarsealcielo.

El testimonio apostólico, y por consiguiente nuestra fe, no se refieren tanto a esosdiversosfenómenos,quesonsecundariosyderivados,cuantoalhecho,capitalenefecto,de,laresurreccióncorporaldeJesúsydesuentradacorporalenlavidaeterna.Hedicho—ynocreoqueseaabsurdo, sostenerlo—que lapromocióndeuncuerpohumanoa laparticipaciónenlaeternidaddebe,serunchoque,tanformidableparaesecuerpo,quenoesextrañoque,bajoelefectode tal transmutación,esecuerpoquededotadodevirtudes

Page 355: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

quenosparecenmuyextrañas, segúnnuestra experiencia sublunar.Menos extrañas, sinembargo,paranosotros,habituadoscomoestamosalasdeslumbrantesrealizacionesdelafísica, de la química, de la astronáutica. Personalmente, lo queme parece propiamentemilagroso,eselaccesodeuncuerpoalainmortalidad;milagroso,peronoincreíble,dadalaomnipotenciadeDios.Admitidoeseúltimohecho,loquemepareceríasospechosoesquetanprodigiosocambiodeestadonohubieratenidoenesecuerpoelefectodedotarledevirtudesexcepcionales.

Prosiguiendo nuestra averiguación, policíaca si se quiere, pues se trata también decomprobar coartadas, ¿donde estaba Jesús cuando no estaba con sus apóstoles, duranteesos cuarenta días que separan su resurrección de su Ascensión? ¿Dónde está ahora,quierodecir,físicamente?¿Dóndeestásucuerpo?

Una primera indicación nos viene por las palabras de Jesús a María Magdalena:“Todavía no he subido al Padre… “, lo que parece indicar que subió junto al Padredespuésdeeseencuentro.LaAscensiónreadeCristoconsucuerporesucitadotuvolugareldíadePascuamismo.De“juntoasuPadre”veniacuandoseaparecíaasusdiscípulos.

Entonces, lo que se llama su Ascensión no fue sino una ascensión visible, mássolemne,manifestacióndecisivadesuGloriadivinaqueasumíaelcuerpoenelcielo,yacompañadadeunanube,enlatradicióndelasteofaníasenIsrael.Esaascensiónera,pordecirloasí’,la“Ascensiónoficial”,queafirmabapúblicaycósmicamentelaglorificacióndivinadelcuerpodelhijomáshermosodeloshombres.Además,losapóstoles,yatestigosde la resurrección, debían serlo también de la Ascensión. Esa Ascensión “oficial”, sinembargo, no limita la libertad de movimientos de Jesucristo, puesto que pronto seaparecerácorporalmenteaSaulodetarsoenelcaminodeDamasco.

Enelplanodenuestrainvestigación,nohemosavanzadomucho.¿Dóndeestáesode“juntoasuPadre”dequehablaJesús?Latradicióndesignaese,lugarcomo“elcielo”,el“Paraíso”, de que Jesús es yaRey. Pero, por—desgracia, aquí la imaginación no puedesino extraviamos,más que en ningún otromomento. Para un cuerpo totalmente bajo elimperioformaldeunalmaglorificadayqueparticipaenlavidaeterna,lascategoríasdelespacio y del tiempo no pueden ser las mismas que para nosotros. No creo que nopodamoshacerunaideaexactadela“localización”deuncuerpoglorioso,comotampocotenemos una imagen precisa de lo que representan las hipótesis del “universo enexpansión”. Pero esa franja donde la imaginación pierde pie, y que concedemos tanfácilmentealaciencia,¿porquénoconcedérselaalosdatosdelarevelación?

Peroenverdadloesencialdeesarevelaciónnoestáahí,loesencialsiguesiendoquelospecados seperdonan;queeluniverso,yelhombreenel interiordeluniverso,estánreconciliadosconDios;queserecobralapureza;queJesucristodominatodacreaciónensumismanaturaleza humana, y que ya queda abierto el acceso a la vida eterna para elhombre,almaycuerpo.ElApocalipsis,últimolibrodelaBiblia,noslodicemáslargo:laresurrección general de todos losmuertos, su juicio, la recompensa de los elegidos, elcastigo de los condenados, nada de eso se concibe sin una transmutación del universoentero,desusleves,desuscategorías,ysinlainstauracióndeunanuevafísica,concedidaalnuevodestinodelhombre.(Ap.20,11-15;21,1-7)

Page 356: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

“Yviungrantronoblanco,yelquesesentabaencima,antecuyorostrohuyeron latierrayelcielo,ynoseleshallólugar.Yvialosmuertos,grandesypequeños,enpieanteel trono, y se abrieronunos libros, y se abrióotro libro, que es el de la vida.Y fueronjuzgadoslosmuertossegúnloescritoenloslibros,conformeasusobras.

“Yentregóelmarlosmuertosquehabíaenél,ylamuerteyelHadesentregaronlosmuertos que había en ellos, y fue juzgado cada cual según sus obras.Y lamuerte y elHadesfueronlanzadosalestanquedelfuego.Estaeslasegundamuerte,elestanquedelfuego.Yelquenofuehalladoescritoenel librodelavida,fuelanzadoalestanquedelfuego.

“Y vi un cielo nuevo y una tierra nueva, pues el primer cielo y la primera tierradesaparecieron,yyanohaymásmar.Yvilaciudadsanta,lanuevaJerusalén,quebajabadelcielo,de juntoaDios,embellecidacomonoviaparasuesposo.Yoíungransonidoquesalíadeltronodiciendo:MiradlaMoradadeDiosconloshombres,yacamparáconellos,yellosseránsupueblo,yélseráelDios-con-ellos,ysecarátodaslaslágrimasdesusojos,yyanohabrámásysecaramuerte,ni llanto,niquejasnipena,porquepasó lodeantes.

“Ydijoelquesesientaeneltrono:—Mirad,todolohagonuevo—.Ydijo:—Escribe,porqueestassonlaspalabrasciertasyverdaderas.YosoylaAlfaylaOmega,elprincipioyelfin.Yo,alquetengased,ledaréderegalolafuentedelaguadevida.Estoretocaraalvencedor…—”

Unavezmás,lafísicamodernanoshahabituadotantoalarelatividadyaconsiderarel universo bajo aspectos muy diferentes de sus aspectos clásicos, que la idea de sutransmutacióntotal,paraqueseconviertaenlamoradaadecuadadeDiosconsuselegidosglorificados incluso en sus cuerpos, no tiene nada que sorprenda profundamente. Es laexperienciaprimeraloquenosfaltaparajuzgar,laexperienciadelaGloriarepercutidaenuncuerporesucitado.Nocreoqueunlectorquehayameditadosobreestosproblemas,yque reflexione sobre lo que escribo aquí, pueda pensar que esquivo la dificultad.En ellímitedenuestrosmediospresentesdeinvestigación,esdeimpacienciadesmesuradaysinduda frívolo el querer juzgar sobre un estado de que no tenemos ninguna experienciadirectaydebase.

¿PorquénonoshabríadichomásDios?Desconfiemosdelacuriosidadporlascosassecundarias.LoqueDioshaquerido,enesaaventuraterrestredeCristoqueencuentraenla Ascensión un primer punto de suspensión, es reconciliar consigo al universo, y alhombreenelcentrodeluniverso.Estáhecho:Laespecieestásalvada.Ciertoquenosepodía soñar tal obra maestra de salvación para una naturaleza que ya está asociadapersonalmente a la gloria misma de Dios. En Cristo, la aventura está soberbiamenteconcluida, la especie humana está triunfante, se ha salvado, esa salvación ya no puedequedar comprometida. Subiendo una vez al cielo, este hombre que es Jesucristo haconquistado las llavesde lamoradaceleste,queesnuestrapatriadefinitiva,y la abreaquienquiere.Hablanuestrolenguajeynosotrospodemoshablarelsuyo.

Page 357: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

Esposiblequelaespeciehumananosealaúnicaqueestécompuestademateriaydeespíritu.Quizáotrosplanetasestánhabitados.Esposible…Quizá…¿Porqué—no?Porloquetocaalafecatólica,esperamosaver.Detodasmanerassiempreserábienvenidocualquier descubrimiento que trastorne nuestra comodidad intelectual. Una vez que lacienciaylatécnicasehancalzadosusbotasdesieteleguas,veomuybienquéesloquepierdeelalientosiguiéndolas:esnuestraimaginación,noes,sinduda,lafecatólica.Éstayaquéllasnotienenlamismageografíaynocorrenporlosmismoscaminos.

Hoy como ayer, el hombre tiene necesidad de ser reconciliado, y no sólo consigomismo, enel imperiode lanaturaleza, sinocon la fuente, r encimadelmundo,de todapureza y de toda santidad.Ahí es donde el cristianismo tiene su lugar, que nunca se lequitará,noporqueseaelmejorsegúnelmundo,sinoporqueesellugarmáshumilde,alserviciopacienteeinflexibledelhombreydesumiseriaoriginal.

Permítaseme citar aquí a un novelista que me parece haber ido más lejos quecualquierotroescritorenlacomprensiónsobrenaturaldelmundomodernoydesuradicalindigencia:“NosepuedenegarqueDiossehayahechopequeñodesdehacetiempo,muypequeño.Deahísededucequeseharápequeñomañanacomoayer,máspequeño,cadavezmáspequeño.Sinembargo,nadanosobligaacreerlo…Llegarálahoraenque,enunmundoorganizadopara ladesesperanza,predicar laesperanzaequivaldráexactamentealanzar un ascua en un barril de pólvora. Entonces…Hemos dejado al miserable entrevuestras manos bastante tiempo…” Cuando Bernanos habla de un “mundo organizadoparaladesesperanza”,serefiereaunmundoquenodejelugaraunasolaesperanzaconlasdimensionesdelhombreydesuprofundanostalgia.Sí,deesosetrata;esposiblequelaexpansióneconómica,el lujo, losaltossalarios, lascomodidadesde lavidacorriente,lossegurossocialesocomosean,lamismavoluptuosidadyeldiarioleído,escuchadootelevisado,esposiblequetodoesonobasteparasaciarunasedespiritualque,deundíaaotro, puede hacerse más atroz que la sed del viajero extraviado en el desierto y queagonizajuntoasuúltimobidónseco.

Por eso he escrito este libro, tomandomi turno de guardia como el último de lossoldadosen tornoaese testimoniosalvadorde laresurreccióndeJesucristodeentre losmuertos.Hepensado en losque—conscientementeono—buscanmás allá delmundounafuentedepurezaydereconciliación,quenuestracivilizaciónmodernahademostradoconevidenciaquenoesdeestemundo.Losquebuscanmásalládeestemundoestánenelbuen camino, “caliente”, como suele decirse. Pues bien, ¡que se calienten hastaconsumirse! Llegará un momento en que el hombre tome conciencia de su verdaderaestaturayquebusquemásallá,siempremásallá.Lahoradelaverdadllegasiempre.Eslahoraenquesentimosquenosomosdeestemundo,quenopertenecemosverdaderamenteaestemundo.Esahoralellegaatodohombreconlamuerte.Paraalgunosllegamuchoantes.Algunospiensanquecuantoantes,mejor.

Creo,enefecto,quelocuerdoesconfiarenDiossobrelascircunstanciasdenuestraresurrección. Lo que es absolutamente verdadero, lo que hay que creer, es queresucitaremos,ynuestrasalmasrecobraránsuscuerpos,paraapareceranteeltribunaldeJesucristo,dondeseremosjuzgadossobreelamor.Encuantoalosquenoshanprecedido,

Page 358: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

yquequerríamosvolveraver,lamaneracomoCristoseencontróotravezconlossuyos,tras su resurrección (en especial, su encuentro conMaríaMagdalena en el jardín y elencuentroaorillasdellagodeTiberíades),esamanerasencilla,franca,cortés,perollenade ternura, es para nosotros una prenda de lo que será nuestro encuentro con los quehemosamado,aquienesvolveremosahallardespojaosdeegoísmoydevanidad,comoestaremosnosotrosmismos,enlaverdaddelaGloria.

Las ansiedades del luto trastornan nuestras imaginaciones, siempre dispuestas a lacredulidad. Guardémonos, sin embargo, de la facilidad: la religión cristiana no esadivinadora,cartomántica,nodicelabuenaventura:”…granviaje…,encuentrofeliz…,ligeracontrariedad…,retraso…unamigoquellegadelejos…,hayjuntoaustedalguienquelequieremal,perohayotrapersonaquelequierebien…,finalmentetodoirábien…”,¡puaf!

Lafecatólicaesquecadacualresucitaraensupropiocuerpo,paraserjuzgadoconélen laconfrontacióngeneraldel segundoadvenimiento,al sonidode la trompeta.Sehanhecho lasmás pueriles suposiciones sobre ese tema en los arrabales de la teología.Noofrecenningúninterés.Hoysabemosquelamateriaenteradenuestrocuerposerenuevaenunosmeses,yque,atravésdeeseperpetuorenuevodemateria,nuestrocuerposiguesiendonuestrocuerpo.Noesmaterialoquefaltaraaeseprincipiovorazdeasimilaciónydevidaqueeselalmainmortal,ávidaderecobraruncuerpoquelaexprese.

***

105He dicho que nos falta experiencia de base, directa, necesaria para juzgar sobre elacontecimiento de la Ascensión. Pero podemos hallarle analogías que ayudan acomprender. La Ascensión del Señor es por excelencia un acontecimiento poético. ElVerbodeDiosdescendiódejuntoaDios,sehizocarne,parareconciliaraluniversoconDios. Una vez hecha esta reconciliación, a través del sufrimiento, la muerte y laresurrección, vuelve a subir a su lugar natural. Si, pero arrastra consigo la naturalezahumana, que asumiópersonalmente, y la arrastra liberada para siempre delmal y de lamuerte. Jesús, por lo demás, había trazado por adelantado la parábola completa de sudestino,cuandodijoaNicodemo:“Nadiehasubidoalcielosinoelquebajódelcielo,elHijodelhombre”.

LaAscensióncorporaldeCristoal cieloes la recapitulaciónelípticade sumisteriopropiodetodasuenseñanzasobresímisma.Élmismoteníaperfectaconcienciadequesuascensiónvisiblepondríaelcolmoalasombro,o,comodecíaél,alescándaloquehabíavenidoaprovocaralmundo.Traselgransermóneucarístico,quemarcaunafracturaensudestinotemporal,Jesúshaceunaprofecíaexplícitadesuascensión,comosilaascensióndebiera confirmar la realidadmisma de laEucaristía. Juan escribe: “Muchos discípulossuyos dijeron: —Duro es este lenguaje: ¿quién puede escucharlo?—. Sabiendo Jesúsdentrodesíquesusdiscípulosmurmurabansobreesto,lesdijo:—¿Estoosescandaliza?¿YsiveisentoncesalHijodelhombresubiendoadondeestabaantes?”

Page 359: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

Noessólounanaturalezahumana,uncuerpohumanoquesubealcieloyalcanzaasíellugarqueleestádestinado,sinoqueesesecuerpopreciosoyparticulardeJesucristo,moradaprivilegiadadelagloriadeDios,templodelEspírituSanto,verdaderoTemplodeJerusalén, que sube al cielopara consumar allí yperpetuar en la eternidad laverdaderareligión,elverdaderosacerdocio,eleternoperdón,cosastodasellasdequelaTienda,elTemplo,elsacerdociodeAarónylareligióndeIsraelnoeransinofigurasproféticas.

AquíhayquecitarlaepístolaalosHebreos:“NoentróCristoenunsantuariohechopormanodehombre,copiadelverdadero,sinoenelmismocielo,presentándoseahoraalavistadeDiospornosotros,noparaofrecersemásdeunavezasímismo,comoelsumosacerdote entra en el santuario todos los años con sangre ajena, pues entonces Cristohubieratenidoquepadecermásdeunavezdesdelafundacióndelmundo.No,ahorasehamanifestado de una vez para todas, hasta el fin de los tiempos, para remisión de lospecadosporsusacrificio.Ycomoloshombresmuerenunasolavez,y trasdeesoeseljuicio, así tambiénCristo, habiéndose ofrecido una sola vez para quitar los pecados demuchos,sedejaráverporsegundavez,sinpecado,paradarleslasalvación.”

La Ascensión es un fenómeno gratuito y que sólo encuentra su justificación en símismo. Me haré entender con un ejemplo. Voy a citar tres estrofas de un poema deMallarmé,poemaquemegustamucho,perocualquierapuedehacerlamismaexperienciaconcualquierpoema,contalqueseaunverdaderopoema.

Vertige!Voiciquefrissonne

L’espacecommeungrandbaiser

Qui,foudenaîtrepourpersonne

Nepeutjaillirnis’apaiser.

Sens-tuleparadisfavouche

Aínsíqúunrireensevelí

Secoulerdu,coíndetabouche

Aufonddel’unanimepli!

Lesceptredesrívagesroses

Stagnantssurlessoirsd’or,cel’est,

Cevolblancferméquetuposes

Contrelefeud’unbracelet.

Esimposibleanalizaroponerenfórmulaselencantode talpoema.Sepuedetomarporseparadocadaunadelaspalabrasengastadasenelpoema:cadaunadeellasestáeneldiccionario, y más que en el diccionario, en el lenguaje corriente; es usual, trivial,

Page 360: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

utilitaria,provistadeunsignificadorastrero.Perounavezasumidaporelpoeta,engastadaporélenelpoema,cadaunadeesaspalabras,sinperdersusignificadopropio,empiezaaresplandecer con un esplendor y una gloria nueva. Ya no se trata de utilidad, sino degracia.

Jesús resucitado y glorioso reconstituyó el poema entero de la creación. Su cuerposubealcielo,comolapalabrarecobrasuinocencianativaenelpoema.Pueslapalabra,noimportaquépalabra, esmásverdadera,más significativa,más ellamisma, en el poemaqueenlaconversaciónutilitaria.LaAscensiónesYaascensióndeunanaturalezahumanaal nivel original de su creación divina.No se puede concebirmás alta gloria para estanaturaleza.Detodaslascriaturas,elCristohombreesyalamásfelizquehay.Sientouninmensogozoalsaberqueporlomenosélesfeliz,sinsombras,sintemor,sinreproche,yqueesafelicidadnoesdebidasinoaunapuravictoriagenerosa,sinquelehayaquitadonadaanadie,sinoque,alcontrario,lodatodo.

Así,elVerboqueestáenelcomienzodetodo,estátambiénenelfindetodo.Todoeluniverso ha sido creado sólo para ser expresado finalmente por él, en él, en un largopoemaagraciado.LaAscensióndelSeñoreselprimergritodealegríadeeselargopoema.Ese grito queda suspendido en el cielo, como una llamada que se nos dirige. Sólo escuestión nuestra entrar en el poema, a poco que perdamos nuestra avaricia utilitaria yvolvamosarecuperarelespejodenuestranatividad.

ElVerboestáenelcomienzoyenelfindetodo,igualqueenlaobradearteelartedelartistaestáenelcomienzodelaobraparaconcebirla,yestambiénélquienlaejecuta,y esta al finalpara juzgarla.Ese cuerpoque se elevagraciosamente en el cielo, bajo elimperio de una armonía universal restaurada, es la expresión y la garantía de que lamúsicadelmundohaquedadoliberadaparasiempre.Creopoderadivinarlossentimientosdeadmiración,dealegría,derespeto,degratitud,y,enefecto,deliberacióninterior,queanimabanelcorazóndelosApóstolesantetallogrodeperfección.

LaSemilladeAbraham,queestambiénSemilladeDios,hallegadoatérmino.Sehahechoungranárbol,perocuyocrecimientosehainvertido,elramajellenaelcielo,perolaraíztambiénestáenelcielo:

Ochestnut,tree,greatrootedblossomer,

Areyoutheleaf,theblossomorthebole?

Obodyswayedtomusic,obrighteningglance,

Howcanweknowthedancerfromthedance?

ElpoematienesuarranqueenJesucristo.LahistoriadeJesucristoseconfundeyaconlahistoriadelmundo,desuredención,desusalvaciónyluegodesujuicio.Jesúsmismo,habiendo rozadoporunmomento lahistoria,hapasadoalotro ladode lahistoriaydeltiempo.Perohapuestoenmarchaelpoema.Yenesepoema,cadacualdenosotrostienesulugarpredestinado.Todanuestravocaciónes,sinperdernadadenuestrasignificación

Page 361: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

inmediata y natural, cumpliendo día tras día nuestra tarea temporal, tender el oído a laarmoníaeternaquenosllama,yhallarnosundíaizadosalagloriaincorruptibledelpoemadivinoenteramentereconstituido.

Alolargodeestelibromehecuidadodepermanecerencontactoporunladoconlaantigua profecía de Israel, y por otra parte con las preocupaciones y el lenguaje demiépoca. Con una profecía, hecha siglos antes del nacimiento de Jesucristo, pero que élcumplesoberanamente,yquenohaperdidonadadesuacuidaddeadvertenciasolemne,escomoterminaréestelibro,escritoentestimoniodelafecatólica.

Estableceréconvosotrosunaalianzaeterna:

LasmisericordiasprometidasaDavid.

Mirad,lepusecomotestigoparalospueblos,

Comojefeymaestroparalasnaciones.

Llamarásaunanaciónquenoconocías,

Ycorreránhaciatinacionesquenoteconocen,

PorelSeñortuDios,

ElSantodeIsrael,quetediolaGloria.

BuscadaYahvémientrasselepuedehallar,

Invocadlemientrasestácerca.

Abandoneelimpíosucamino

Yelhombreinicuosuspensamientos,

YvuélvasealSeñor,yhallarámisericordia;

AnuestroDios,ricoenperdón.

Mispensamientosnosonvuestrospensamientos,

Nivuestroscaminossonmiscaminos,diceelSeñor.

Loscielosestánmuyporencimadelatierra:

Asímiscaminosestánmuyporencimadevuestroscaminos,

Ymispensamientosporencimadelosvuestros.

Y,comobajandeloscieloslalluviaylanieve

Ynovuelvenasubirallá

Sinembriagarlatierra,sinempaparla,

Ylahacengerminar,

Ydarlasemillaalsembrador,

Yelpanalquelocome,

Page 362: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

Asíserálapalabraquesaledemiboca:

Novolveráamídevacío,

Sinoqueharáloquequise,

Yleirábienensumisión.(Is.55,3-11)

Esoeselcristianismo.LaPalabradeDioshavenidoacompartirnuestrasuerteyhavueltoasubirhaciaDios,arrastrándonosensuesteladeGloria.Y,comodicesanPablo,anteslamuertequedejarnosarrancarlaGloria,estaGloria.(1Cor.9,15)Elhonorcristianoestáenmantener la infanciasagradade lahumanidad, laesperanzade lagloríadebidoa loshijosdeDios:

Gloriamurinspegloriae

filiorumDei.(Rom.5,2)

Junio1964

ANOTACIONES,PUESTASAPUNTO,ARREPENTIMIENTOS…

Ellectorhabránotadoquizáque,enelmargenizquierdo,correalolargodetodoellibro una numeración de 1 a 105, quemarca los apartados en el interiormismo de losdiferentescapítulos.Esanumeracióntieneunobjetivopractico,eldeservirdereferenciaalasnotas,que,enelcursodelasdiversasediciones,meproponíaañadircomoapéndiceallibro.

Cuando se ha escrito un libro tan grueso sobre semejante tema, en efecto, hay queesperarquenoseestarádeacuerdoentodocontodoelmundo;hayqueestardispuestoaladiscusión,aladefensa,alaexplicaciónyaunalosarrepentimientos.Enotrostiempos,losescritorespodíanmodificareltextodeunaediciónaotra.Conlamecanizacióndelaimprenta, eso resultaría muy caro, lo que quiere decir que es imposible: los editores

Page 363: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

prohíbenalosautoreslosarrepentimientosylosperfeccionamientos.

Poresoheprevistoarrepentimientoycorreccionesenapéndiceallibro.Cuandohayalugar,yalolargodelasdiferentesediciones,mecontentaré,enesteapéndice,conponeren evidencia un número marginal, e imprimir a continuación una nota que confirme,justifiqueocorrijamiposiciónexpresadaenel apartadodel librocorrespondienteaesenumero.

Porestavez,el lectorpuedecomprobarqueesasnotasadicionalessonmuybreves,estelibronoestasinoalcomienzodesuexamendeconcienciaydesuconfesiónpública.

Enreferenciaalosapartados35y74,comenzaréporcitar,consupermiso,unacartade JacquesMaritain, cartaquemehonramucho,peroque tambiénpresentadoscríticasquemeobliganaexplicarme:

Toulouse,10deabrilde1965.

«QueridoBruck,esunhermosoygranlibro,unlibrodefeydeamor,ydevalentía,enquesehacomprometidoentero,conesaviolenciaquearrebataelReinodeloscielos.

“Ymáspreciosaaúnqueesaviolencia,eslaternurasinlímiteshaciaelBenditoquesehizomaldiciónpornosotros.Usted también vierte sobre suspíes susperfumes y suslágrimas.

“Creo que este libro conseguirá su objetivo; renovará, trastornándola a veces, lavisión de muchos cristianos, y hará dudar de su duda a los incrédulos. Es un librosingularmentemarcadoconelsignodelagranvocacióndominica.

“Supongoqueaalgunoslectoreslescohibirásuinsistenciasobreelclan,aminomecohíbe. Otros encontrarán sin duda que hay mucho Bruck y muchas convicciones,pasiones,opinionesyconjeturasdeBruckenestaHistoriadeJesucristo.Perojustamentesulibronosmuestraque,paratratardeadquiriralgunacomprensióndeesainsondableHistoria,hayquelanzarseunomismoentero,contodoloquesetiene,hastaelfondodelalma;yquehaymáshumildadenlanzarasítodasusubjetividadenladevoradoraverdadde tal misterio, que en pretender apoderarse de esta por medio de una objetividad“científicaqueenrealidadnocabealcanzar.

“Endospuntosmesientoendesacuerdoconusted.EsaideaquetancaraleesyqueuneaMartaMagdalenaconlasabiduríagriega,nodigoqueseafalsa—nosénadadeeso—,peromeparecearbitraria,ysípuedodecirlo,vienedemasiadobienalcuadro.

“Y sobre todo (esto es más grave) usted interpreta a san Pablo de una maneraexagerada al decir (págs. 387—388) que, por haber condenado la Ley a Jesús, Diosmaldijoalaley,yquealasesinaralSantodeDios,laLeyincurrióenlamaldición.NofuelaLeyquiencondenóyasesinoaJesús:fueCaifás,ennombredelaLey(comohacetodomaljuez),Caifás,cuyocrimenfuenoreconoceraAquelqueconsumabalaLey.SanPablodicequelaLeyessantaytraelamuerte.(Si levaunidaunamaldición,esenun

Page 364: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

sentidomuydiversodeldeusted,ensentidodequeesmalditoquiennopracticatodossuspreceptos.)JesúsdicequenovinoaabolirlaLey,sinoaconsumarla.EsimposiblequelaLeyseamaldita.

“Apartedeeso,loquequerríadecirle,porelcontrarioesmiadmiraciónymíalegríapor elmodo como ha insistido constantemente en el Antiguo Testamento, poniendo lascosas bajo su luz. Me parece que esa es la novedad fundamental de su Historia deJesucristo; ymealegra la manera siempre verdadera y justa como ha hablado de losjudíos (eso es también una novedad grande y bendita). Por lo que puedo juzgar, meparece también que hay mucho de verdad en lo que dice sobre la diferencia entre eljudaísmodeantesyeljudaísmodedespuésdelaCruz.

“Acepte,pues,miqueridoBruck,lafelicitaciónconmovidadesuviejoamigo,queseha emocionado profundamente con sus líneas de dedicatoria y que le agradece habermencionadosunombreenlanotapreliminar…”

(Firmado:)JacquesMaritain

Interrumpoaquílacita.Elfinaldelacartanoserefiereallibro.

SobrelasdosdisensionesexpresadasporMaritain,heaquíloquetengoquedecir:

En ese apartado demi libro, expongo una hipótesis—que ya he desarrolladomáslargamente en mi libro sobreMaríaMagdalena— en que identifico a esta heroína delEvangelio con la búsqueda griega de la Sabiduría. Y establezco el paralelo con JuanBautistaqueporsuparte,personificalaexigenciamesiánicajudíadelosmilagros.Sobretodo, la construcción del Evangelio de Lucas —en efecto, un tanto sistemática— ytambiénunacierta tradiciónquehacede lapecadoradeLucas laembajadoraanteJesúsdelmundopagano(comolosReyesMagos),sonloquemehallevadoaesahipótesis.Sinduda he hecho mal en no subrayar bastante que sólo es una hipótesis y que espersonalmentemía.

En cambio, cuantomásme pongo a escrutar los textos,más débiles y puerilesmeparecen losesfuerzoshechospor losexégetasparadisociara lapecadoradeLucasy lapersonadeMaríaMagdalena.A todos losargumentosqueyahepresentadoenmi librosobreMaríaMagdalenaafavordelaidentidaddelosdospersonajes,enelpresentelibroañadoalgunosotros.Esosindudanoserviráparanada.Sobreestepunto,laortodoxiadelosexégetasestámuybienfijadaynadala trastornaránunca.Esaortodoxiafanática leslleva a juegos de manos asombrosos, como los de la Bible de Jérusalem, que, en elcapítuloVIIdeLucas,escamotealatraducción,hastaelpuntodequelos“pies”delSeñornosemencionanenlatraduccióntantasvecescomoeneloriginal,ylanotatécnicasobrela expresión “estar a los pies de alguien”, que también vendría a propósito de MaríaMagdalena,seaplicaaotropersonajeenelcapítuloVIII.Digo,en lapágina198demilibro,porquéesamencióndelos“pies”yelnúmerodevecesqueserepiteesamenciónmeparecenimportantes.

Page 365: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

Como dice el propio Maritain, la segunda objeción que hace a mi libro esinfinitamentemásgrave.Ahí,evidentemente,esMaritainquientienerazón;mehedejadollevarporunaanalogíaapresuradaymeheequivocadodelleno.Lolamentodeverasyesunverdaderoaliviodecirlomuyalto.Esunriesgoinmensopublicarunlibroenespecial,sobre tal tema; el riesgo de extraviar a un solo lector en un solo punto es unaresponsabilidadterrible.

Eneseapartado74,loquedigodelaLeydeMoisésestáinclusoencontradicciónconloquedigosobreellaenotrasseccionesdemilibro,enespecialenelcapítulo“SúbditodelaLey”.Porotraparte,¿cómopudeolvidaraquellaspalabrasfamosas—creoquesondesanAgustín—:“LaLeyquedaabolidacomoley,permaneceeternamentecomoProfecía”?Me parece que se puede decir que Jesús crucificado cumple soberanamente la Ley—Profecía,ynosdispensadeelladefinitivamenteencuantoley.

Almenos,tengoelconsuelodequeunpensadorcristianotaneminentecomoMaritainencuentre que he hablado convenientemente de los judíos. Para la historia de este libromenciono aquí que se empezó en 1953 enWinona, Minesota, que luego abandoné suproyecto por largo tiempo, que firmé un contrato con el editor francés para reanudar yacabar este libro en otoño de 1962, bajo el pontificado de Juan XXIII; y que laDeclaraciónsobrelos judíossóloacabadeservotadaenelVaticanoIIenestosdías,enoctubrede1965;y, finalmente, quemi libro estaba enteramente terminado en junio de1964yquesepublicóenmarzode1965.Hoy,evidentemente,esmenosoriginalhablardelosjudíosconelrespetoqueselesdebe,

A raíz de un articulo sobre Loisy, aparecido enLeMondedel 2 de septiembre de1965,escritopor la señoraDeniseDumont-Dressy,publiquéenLeMondedel19-20deseptiembrede1965lacartasiguiente:

“ConvieneantetododistinguirlaactitudquesetuvohacialapersonamismadeLoisyy la validez de las objeciones que se han hecho a su sistemade critica histórica de losEvangeliosydelosorígenescristianos.Elsegundopuntoeselquemeinteresa.

“Enresumen,D.Dumont-Dressyresumebien laposicióndeLoisyalescribir:“LoslibrosdelNuevoTestamentonosonlibrosdehistoria,soncatequesisynosinformansobrela fe de las primeras generaciones cristianas, más que sobre la existencia histórica deCristo, de donde surgen las dificultades. ¿Las respuestas deLoisy están superadas?Talvez,peroquenosloprueben.

“Cabeinvertirlainterrogación,preguntándosesiLoisyylosmodernistashanllegadoalguna vez a probar que losEvangelios no sean testimonios auténticos de la existenciahistórica y de los hechos y actos de Jesucristo. La historia también tiene sus sofistas.Aplicandociertosmétodoshistóricos llamados“modernos”,mecomprometoa “probar”que el presidente Kennedy nunca fue asesinado, que por lo demás quizá no vivióhistóricamente,queelmitoKennedycreó lahistoria,ynoal revés.LomismosepuedehacerconHiroshima.

“La“doctrinaauténtica”delaIglesiacatólica,dequehablabaJuanXXIII,esquelaIglesia y la tradición apostólica están fundadas en el carácter verídico y objetivamente

Page 366: La Historia de Jesucristo - NS Los Arroyosnslosarroyos.com/wp-content/uploads/2016/11/La_Historia_de... · responder a la llamada de la patria, justificando la inesperada decisión

históricodelosrelatosevangélicos.Dedonde,evidentemente,las“dificultadescomodiríaD.DumontDressy.”

En una carta de réplica en un periódico hay obligación de ir lomás rápido de serbreve.Esacartamevalióuna respuestaextravagantedeciertapersonaquenoconozco,quemehaceobservarquenosepuedecompararelasesinatodeKennedy(hechopúblico,contemporáneo, sometido a todos los controles de la publicidad) con la muerte yresurreccióndelSeñorJesús.Peroprecisamente,quienpuedelomás,puedelomenos;siyo puedo, usando ciertosmétodosmuy en honor entre losmodernistas, lograr “probar”que Kennedy era un mito, con mayor razón será fácil, usando los mismos métodos,“probar” que Jesús era un mito. Son esos métodos lo que me parece poco honrado yabsurdo,ycuyavalidezdiscuto.

EnunacartaaLeMonde,laseñoraDumont—Dressyesmássutil:afirmaqueLoisynuncaquiso“probar”nadasobrelasEscrituras.Mealegrodesaberlo.Peroentonces¿dedóndevieneesaafirmaciónperentoriadeque“losEvangelios…nofueronescritosparaserbiografías…yqueconsiderarloscomotalesseríaunanacronismo”?Cuandosetratadehechos, de historia, de existencia y de testimonios, los postulados que se calificanpomposamentecomo“científicos”novalenmásquelos“postuladosteológicos”.Hayquerecusar tantounoscomootros,noporquesean“científicos”o“teológicos”, sinoporquesonpostulados.

Nuncasepondrábastanteenguardiaalosespíritushonradoscontraelusoabusivodelapalabra“ciencia”ysusderivados,talcomosehapracticadoterriblementedesdeelsigloXVIII.Nohayoscurantismoyfanatismo,pornodecirtonteríapuraysimple,quenohayadesplegadoporlasbuenasoporlasmalasalgunabandera“científica”.

Loisynacióenlaépocadelascrinolitas,ysenota,Diosmío,cómosenota.Frentealos recientes descubrimientos de la arqueología, de la etnografía y otras muchasdisciplinas en conexión con la historia, no resultan anacrónicas las enseñanzastradicionalesdelaIglesiasobrelahistoricidaddelosEvangeliosysuvalordebiografíaverídica y objetiva de Jesucristo, sino los disfraces “científicos” de la historia y laexégesis,tandemodahacesesentaaños.

Octubrede1965