la generación del 27 elisa-mª y fran

24
Alumnos: María Ballester Francisco Martínez Elisa Santamaría

Upload: theilus-horan

Post on 01-Jul-2015

156 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La generación del 27  elisa-mª y fran

Alumnos:María Ballester

Francisco MartínezElisa Santamaría

Page 2: La generación del 27  elisa-mª y fran
Page 3: La generación del 27  elisa-mª y fran

La generación del 27 fue un grupo de escritores definales del s.XIX y principios del s.XX caracterizadospor intentar renovar la poesía con la tradición y lavanguardia.

Page 4: La generación del 27  elisa-mª y fran

Vinculados por la aparición en la antologíaelaborada por Gerardo Diego.

Actividades comunes en la residencia deEstudiantes.

Participan en la conmemoración del tercercentenario de Góngora.

Page 5: La generación del 27  elisa-mª y fran

Síntesis entre vanguardia y tradiciónInfluencias distintas: Poesía

popular y tradicional, autores clásicos,corrientes de vanguardia y autorescontemporáneos.

Page 6: La generación del 27  elisa-mª y fran

Renovación poéticaVersos y estrofas de la tradición

española y desarrollan el empleo delverso libre.

Page 7: La generación del 27  elisa-mª y fran

1ª Etapa (hasta1927): Influencia delas vanguardias,que los orienta a lapoesía pura,deshumanizada ymetafórica.

Page 8: La generación del 27  elisa-mª y fran

2ª Etapa (1927-1936): Crecienterehumanizaciónde la poesía, y serecuperan temascomo el amor,inquietudes y lasfrustracioneshumanas.

Page 9: La generación del 27  elisa-mª y fran

3ª Etapa (1936-1939) : A partir de la guerracivil, la política y la lucha se reflejan en lacreación artística. El grupo se dividedebido al conflicto generado.

Page 10: La generación del 27  elisa-mª y fran
Page 11: La generación del 27  elisa-mª y fran

Nació en Madrid el 27 de Noviembre de1891 y falleció en Boston el 4 deDiciembre de 1951.

Se doctoró en Filosofía y Letras.

Fue poeta, crítico y profesor.

Desde 1933 fue director de la UniversidadInternacional Menéndez y Pelayo.

Page 12: La generación del 27  elisa-mª y fran

Se exilió a Estados Unidos alestallar la Guerra Civilespañola y trabajó comoprofesor en la universidadde Wellesley hasta 1939.

Luego pasó a la JohnHopkins University, deBaltimore, de la que seríaprofesor hasta su muerte.Entre 1943 y 1946, enseñóen la Universidad de RíoPiedras, de Puerto Rico.

Page 13: La generación del 27  elisa-mª y fran

Pedro Salinas creóalgunos de los másbellos poemas de amor,que se dirigían ensecreto a la profesoraestadounidense Katherine Whitmore.

Page 14: La generación del 27  elisa-mª y fran

La poesía era para él:

▪ Un modo de indagación en la esencia de larealidad y lo vivido.

▪ Un ahondamiento en el sentimiento delamor.

Sencillez en el lenguaje, pero sin ocultarsu trabajo.

Page 15: La generación del 27  elisa-mª y fran

Tras varios poemarios, aparecen las obras quelo consagran como el gran poeta del amor.

En la lírica hay 3 virtudes consideradas

esenciales

Belleza

InteligenciaAutenticidad

Page 16: La generación del 27  elisa-mª y fran

Primeros poemas vinculados a la poesía pura que hicieron que consiguiera su fama de gran poeta del amor

Page 17: La generación del 27  elisa-mª y fran

En el exilio americano aparecen obras en las que la angustia matiza su gran fe en la vida.

Page 18: La generación del 27  elisa-mª y fran

Nació en Valladolid el 18 de enero

de 1893 y murió en Málaga el6 de

febrero de 1984.

Desarrolló una importante labor

crítica y académica además de ser

considerado miembro de

la Generación del 27.

Page 19: La generación del 27  elisa-mª y fran

Guillén pasó por universidades

europeas como La Sorbona u

Oxford antes de asentarse como

catedrático en Sevilla.

Durante la Guerra Civil resultó

preso durante unos meses, por lo

que en 1938 se decidió por el

exilio aunque a partir de los años

cuarenta volvió a España en varias

ocasiones.

Page 20: La generación del 27  elisa-mª y fran

Jorge Guillén, es quizá el más próximo a la poesía pura, por la selección del lenguaje con que aborda el tema central de sus versos:

Page 21: La generación del 27  elisa-mª y fran

Su estilo:

Desnudo y pulido

Elimina del lenguaje toda la ornamentación superficial.

Jorge Guillén recibió el máximo reconocimiento de las letras españolas,el Premio Cervantes, en 1976. Poco antes de morir en 1984 fuenombrado Hijo Predilecto de Andalucía.

Page 22: La generación del 27  elisa-mª y fran

Su obra, reunida bajo elnombre de Aire nuestrotiene tres ciclos:

Cántico: se encuentra en lacontemplación y lacelebración de la vida.

Page 23: La generación del 27  elisa-mª y fran

Clamor: en el queincorpora su rechazo aldolor y la injusticia, sinperder el optimismo.

Homenaje: que dedica adistintos personajes de lahistoria y la literatura.

Page 24: La generación del 27  elisa-mª y fran