la fe por medio de la obediencia.docx

2
La Fe por Medio de la Obediencia Texto: 2 Reyes 5:1-16 (1) El Trasfondo. Durante este tiempo bandas de soldados sirios redaban el norte de Israel y se llevaban cautivos para utilizarlos como esclavos. Fue así como en una de estas redadas de los sirios por el norte de Israel, que capturaron a una muchacha israelita y la hicieron la criada, o esclava, de la esposa del general del ejército de Siria. Sigamos ahora con nuestro siguiente punto. (2) Un General Leproso . Este general era el brazo derecho del rey de Siria, y podríamos decir que lo tenía todo, menos una cosa, y era que estaba leproso. a. La lepra era en los tiempos Bíblicos lo que el SIDA es en nuestros tiempos. Era una enfermedad que muchas veces era muy contagiosa, y era incurable. La mayoría de las veces el leproso tenía que irse de la ciudad e irse a vivir alejado, y en muchos casos, en una colonia de leprosos. b. Por ser Naamán un hombre con un puesto alto en el gobierno Sirio, y poder estar ejerciendo su trabajo, lo más probable es que su lepra todavía estaba en su comienzo y no era muy contagiosa; pero sin duda alguna, a Naamán le esperaba una vida acortada por causa de la lepra. Es así como seguimos con el tercer punto. 3. El Testimonio de Una Esclava. — En esta historia tenemos el relato breve de una muchacha, que por la Providencia de Dios, había sido llevada cautiva por los sirios en una de las redadas que acostumbraban hacer en el norte de Israel. - Esta muchacha podía haberse amargado por su condición. Ella conocía la condición de su amo, y le dice a su ama con toda CONFIANZA, que en Israel había un profeta de Dios que podía sanarlo de su lepra. ¡Qué confianza tenía esta joven, no en el profeta Eliseo, sino en el Dios de Israel que usaba al profeta! Veamos tres cosas en cuanto a esto: 4. La orden del Varón de Dios. — Cuando Naamán el leproso llega delante de la puerta del profeta Eliseo, Él esperaba un recibimiento de honor. Este hombre era leproso, pero era un general del ejército Sirio, y con mucho orgullo, esperaba honores. Pero Eliseo el Varón de Dios no salió a recibirlo; al contrario, solamente envió a un mensajero que le dijera a ese leproso, que se lavara en el río Jordán SIETE veces. a. Naamán seguramente que esperaba que Eliseo viniera e hiciera algún tipo de magia delante de él. b. Pero Eliseo estaba obedeciendo a DIOS que conocía muy bien el orgullo de Naamán , y por eso no cedió a propagar su ego inflado, enviando por medio de otro, las instrucciones que tenía que hacer. Había un acto de obediencia que este leproso tenía que hacer para probar su confianza en el DIOS de Israel. Sigamos al siguiente punto. 5. Siete Veces en el Río Jordán. — El Varón de Dios le envía a decir al leproso Naamán: «Ve y zambúllete siete veces en el río Jordán; así tu piel sanará, y quedarás limpio.» El leproso todavía tenía su orgullo que no quería dejar. ¡Qué lección para nosotros! - El SEÑOR JESUCRISTO exige dejar el orgullo a un lado, negándose a sí mismo. Eso es echando a un lado el YO personal del egoísmo, y del orgullo, y entregándole su vida al Salvador del mundo. - Ahora concluimos con nuestro último punto.

Upload: lylian-madely-duran-rodriguez

Post on 15-Jan-2016

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Fe por Medio de la Obediencia.docx

La Fe por Medio de la Obediencia

Texto: 2 Reyes 5:1-16

(1) El Trasfondo. Durante este tiempo bandas de soldados sirios redaban el norte de Israel y se llevaban cautivos para utilizarlos como esclavos. Fue así como en una de estas redadas de los sirios por el norte de Israel, que capturaron a una muchacha israelita y la hicieron la criada, o esclava, de la esposa del general del ejército de Siria. Sigamos ahora con nuestro siguiente punto.

(2) Un General Leproso.Este general era el brazo derecho del rey de Siria, y podríamos decir que lo tenía todo, menos una cosa, y era que estaba leproso.a. La lepra era en los tiempos Bíblicos lo que el SIDA es en nuestros tiempos. Era una enfermedad que muchas veces era muy contagiosa, y era incurable. La mayoría de las veces el leproso tenía que irse de la ciudad e irse a vivir alejado, y en muchos casos, en una colonia de leprosos.

b. Por ser Naamán un hombre con un puesto alto en el gobierno Sirio, y poder estar ejerciendo su trabajo, lo más probable es que su lepra todavía estaba en su comienzo y no era muy contagiosa; pero sin duda alguna, a Naamán le esperaba una vida acortada por causa de la lepra. Es así como seguimos con el tercer punto.

3. El Testimonio de Una Esclava. — En esta historia tenemos el relato breve de una muchacha, que por la Providencia de Dios, había sido llevada cautiva por los sirios en una de las redadas que acostumbraban hacer en el norte de Israel.- Esta muchacha podía haberse amargado por su condición. Ella conocía la condición de su amo, y le dice a su ama con toda CONFIANZA, que en Israel había un profeta de Dios que podía sanarlo de su lepra. ¡Qué confianza tenía esta joven, no en el profeta Eliseo, sino en el Dios de Israel que usaba al profeta! Veamos tres cosas en cuanto a esto: 4. La orden del Varón de Dios. — Cuando Naamán el leproso llega delante de la puerta del profeta Eliseo, Él esperaba un recibimiento de honor. Este hombre era leproso, pero era un general del ejército Sirio, y con mucho orgullo, esperaba honores. Pero Eliseo el Varón de Dios no salió a recibirlo; al contrario, solamente envió a un mensajero que le dijera a ese leproso, que se lavara en el río Jordán SIETE veces.

a. Naamán seguramente que esperaba que Eliseo viniera e hiciera algún tipo de magia delante de él.b. Pero Eliseo estaba obedeciendo a DIOS que conocía muy bien el orgullo de Naamán, y por eso no cedió a propagar su ego inflado, enviando por medio de otro, las instrucciones que tenía que hacer.Había un acto de obediencia que este leproso tenía que hacer para probar su confianza en el DIOS de Israel. Sigamos al siguiente punto.

5. Siete Veces en el Río Jordán. — El Varón de Dios le envía a decir al leproso Naamán: «Ve y zambúllete siete veces en el río Jordán; así tu piel sanará, y quedarás limpio.» El leproso todavía tenía su orgullo que no quería dejar. ¡Qué lección para nosotros!- El SEÑOR JESUCRISTO exige dejar el orgullo a un lado, negándose a sí mismo. Eso es echando a un lado el YO personal del egoísmo, y del orgullo, y entregándole su vida al Salvador del mundo.- Ahora concluimos con nuestro último punto.

6. La Fe a través de la Obediencia. — El título de este punto, dice exactamente lo que la FE es, y es una demostración de la obediencia. FE no es solamente creer y dejarlo ahí. FE es creer, y hacer una decisión. Esa decisión es la obediencia, sin la cual no hay FE. “Los que quieran que Dios les ayude han de estar dispuestos a hacer lo que Dios manda.”²a. Pero Naamán se enfureció con su orgullo y dijo: «¿Acaso los ríos de Damasco, el Abaná y el Farfar, no son mejores que toda el agua de Israel? ¿Acaso no podría zambullirme en ellos y quedar limpio?» Furioso, dio media vuelta y se marchó.»a.- los siervos de ese leproso le dijeron: «Entonces sus criados se le acercaron para aconsejarle: «Señor, si el profeta le hubiera mandado hacer algo complicado, ¿usted no le habría hecho caso? ¡Con más razón si lo único que le dice a usted es que se zambulla, y así quedará limpio!»ii. Naamán obedeció la voz del Varón de Dios y se zambulló siete veces en el Río Jordán..* Así es con el Evangelio, muchos no quieren dejar el YO de su vida, porque quieren hacer lo que quieren, sin someterse a la Voluntad de Dios.c. ¿Cómo estamos viviendo nuestras vidas delante de Dios y los demás? Solamente la OBEDIENCIA a la Palabra de Dios, es la PRUEBA de nuestra FE en JESUCRISTO, el Salvador del mundo.Conclusión:Así como DIOS se reveló a Naamán por medio de una muchacha esclava, así también se revela a nosotros, llamándonos al arrepentimiento y a la SALVACIÓN.