la experiencia de preumed

18
La experiencia de PreuMed Consideraciones a partir de la labor del Preuniversitario Popular de la Facultad de Medicina

Upload: salud-pais

Post on 19-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Consideraciones a partir de la labor del Preuniversitario Popular de la Facultad de Medicina

TRANSCRIPT

Page 1: La experiencia de PreuMed

La experiencia de PreuMed

Consideraciones a partir de la labor del Preuniversitario Popular de la Facultad de

Medicina

Page 2: La experiencia de PreuMed

Objetivos

General: Aportar la experiencia de PreuMed

como reflejo de una instancia de nivelación

académica y atención de estudiantes de

enseñanza media de clases populares

Específicos:

Caracterizar la matrícula 2011

Presentar resultados 2010

Dilucidar motivos de deserción

Page 3: La experiencia de PreuMed

Un poco de historia

El primer Preuniversitario Popular comienza en 1989, atendido por estudiantes de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (Beaucheff).

Durante los 90’s proliferan, asociados generalmente a Universidades o Juntas Vecinales

El año 2000, un grupo de jóvenes inician un preuniversitario en Quilicura, que finalmente, en 2002, se domicilia en la Facultad.

Page 4: La experiencia de PreuMed

¿Quiénes son nuestros estudiantes?

Para el período 2011, se matricularon 502 estudiantes entre los tres procesos de postulación.

No obstante las distintas modalidades de pago, todos cancelan alrededor de $22.000 incluyendo matrícula y arancel.

Muchos estudiantes reciben becas de mantención y de transportes.

Page 5: La experiencia de PreuMed

0

50

100

150

200

I II III IV V

Quintil

Es

tud

ian

tes

Caracterización socioeconómica

El promedio de ingreso per-cápita es $79.098

Page 6: La experiencia de PreuMed

El 62,2% proviene del

sector Norte de

Santiago

(Independencia,

Renca, Recoleta,

Conchalí,

Huechuraba o

Quilicura)

Page 7: La experiencia de PreuMed

Tipo de establecimiento

57%

39%

4%Municipal

Particular

Subvencionado

Particular pagado

Además, el 61,6% cursa o cursó estudios en un

establecimiento C.H. mientras que el 34,3% lo hace en

uno T.P.

Page 8: La experiencia de PreuMed

Notas

Promedio: 5,67

Desv. Est.: 0,44

Rango: 4,5 – 6,6

5,6 = 538 puntos PSU para un C.H. y 539 para un T.P.

Page 9: La experiencia de PreuMed

Actividad actual

El 50,2% se encuentra cursando

enseñanza media (4to medio), mientras

que el 49,8% ya egresó.

De los ya egresados, el 73,6% está

cesante o ejerciendo labores de “dueña de

casa”, mientras el 26,4% está recibiendo

remuneración.

Page 10: La experiencia de PreuMed

Áreas de estudio deseadas por estudiantes de PreuMed

2011

42

523

6 622 18

3 1 10

53

2

65

246

0

50

100

150

200

250

300

áreas

es

tud

ian

tes

administracion y negocios

agronomia y medio ambiente

arquitectura y urbanismo

artes

ciencias basicas

ciencias sociales

derecho y cs politicas

fuerzas armadas y carabineros

gastronomia

humanidades

ingenieria y construccion

no sabe

pedagogia

salud

Orientación vocacional

Page 11: La experiencia de PreuMed

Orientación vocacional

Área salud: detalle de carreras deseadas por estudiantes PreuMed

2011

51

13

26

80

712 11

17

511

7

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

carreras

estu

dia

nte

s

enfermeria

fonoaudiologia

kinesiologia

medicina

medicina veterinaria

nutricion

obstetricia

odontologia

quimica y farmacia

tecnologia medica

terapia ocupacional

Medicina y enfermería acaparan el 26% de las preferencias

Page 12: La experiencia de PreuMed

¿Cómo nos va? (datos 2010)

Page 13: La experiencia de PreuMed

23%

40%

37% Sólo 1er semestre

2do semestre NT

2do semestre T

Permanencia en el preuniversitario

De los 47 alumnos que no rindieron la PSU, 46

pertenecen al grupo que no finalizó el proceso.11

Page 14: La experiencia de PreuMed
Page 15: La experiencia de PreuMed

Resultados excepcionales en Historia; para ese tramo de ingreso, sólo el

15,1% superó los 600 puntos (Fuente: DEMRE)

Page 16: La experiencia de PreuMed

Tabla 2. Resultados pregunta 6: “De acuerdo a lo que has escuchado u oído. ¿Cuáles son las

causas principales de la deserción? “. D. Hasson “RESULTADOS ENCUESTA „PERCEPCIÓN DE

ALUMNOS DEL PREUNIVERSITARIO PREUMED SOBRE LA ASISTENCIA Y DESERCIÓN‟”

Page 17: La experiencia de PreuMed

Conclusiones preliminares

Si bien PreuMed logra captar estudiantes del segmento socioeconómico que se propone, no capta necesariamente a los mejores del “ranking”.

Los resultados obtenidos logran superar las medias nacionales, y sobre todo las asociadas a estrato; sin embargo, parecen estar directamente relacionadas con el nivel de permanencia

Cualquier iniciativa en el marco de la nivelación o la preparación para la universidad, debe compatibilizar el tiempo necesario de los estudiantes para cumplir con sus deberes escolares o trabajar.

Page 18: La experiencia de PreuMed