la experiencia de morir y el trato del

78

Upload: elena-cecilia-gonzalez

Post on 24-Jul-2015

258 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La experiencia de morir y el trato del
Page 2: La experiencia de morir y el trato del

La agonía es un sufrimiento extremado ya mental o físico, se caracteriza por un largo deterioro general, marcado por episodios de complicaciones y efectos secundarios como sucede en algunos casos de cáncer. en general durante el mes anterior a la muerte disminuye de forma sustancial la energía, la actividad y el bienestar. se observa un visible debilitamiento del paciente y para todos nos resulta evidente que la muerte se aproxima.

Page 3: La experiencia de morir y el trato del

La agonía sigue también otro curso, a veces el paciente tratado en el hospital con una terapia agresiva a consecuencia de su enfermedad grave, puede empeorar de repente y solo se sabe que se esta muriendo algunas horas antes de fallecer.

Page 4: La experiencia de morir y el trato del

La temperatura empieza a descender (hipotermia).

La respiración empieza a presentar periodos apnea.

El pulso empieza a ser débil La tensión arterial disminuyo ( hipotensim ) Adquiere coloración marmórea. Se perfila el paciente. Se presenta dolor. Ahogo.

Page 5: La experiencia de morir y el trato del

trastornos gastro intestinales (sequedad de boca, nausea, vomito,

estreñimiento, obstrucción intestinal, perdida del apetito). lesiones de piel.

agotamiento. depresión y ansiedad. confusión, delirio y perdida de

conciencia. invalidez

Page 6: La experiencia de morir y el trato del

Ante la perspectiva de morir en un futuro inmediato surgen preguntas ha cerca del origen y significado de la vida y las razones por la cuales sufre y se muere. no hay respuestas fáciles a esta preguntas fundamentales. los pacientes y sus familiares han de responder a sus inquietudes a partir de sus propios recursos, religión, el apoyo psicológico y el ético y los amigos.

Page 7: La experiencia de morir y el trato del

Es muy difícil predecir el momento exacto de la muerte. a menudo aparecen signos característicos de inminencia de muerte, la conciencia empieza a disminuir, los miembros se enfrían y comienza a adquirir un tinte azulado o con manchas y la frecuencia respiratoria es irregular.

Page 8: La experiencia de morir y el trato del

La secreciones o relajamiento del músculo de la garganta provocan en ocasiones una respiración ruidosa denominada estertores de muerte y este

Tipo de respiración aparece cuando el paciente ya no la percibi1 puede durar horas.

En el momento de muerte puede ocurrir que algunos músculos se contraigan y que el pecho exhale un suspiro.

Page 9: La experiencia de morir y el trato del

A menos que el moribundo tengan una rara enfermedad infecciosa se debe asegurar a los miembros de la familia que pueden tocarlo, acariciarlo y abrazarlo aun durante unos momentos después de su muerte, esto es una ayuda para los mas allegados., para que les permita combatir el miedo irracional a que no haya muerte realmente.

Page 10: La experiencia de morir y el trato del

Los objetivos de los cuidados paliativos, según la OMS, son:› Aliviar dolor y otros síntomas.› No alargar ni acortar la vida.› Dar apoyo psicólogo, social y espiritual,› Reafirma la importancia de la vida.› Considerar la muerte como algo normal.› Dar apoyo a la familia durante la

enfermedad y el duelo

Page 11: La experiencia de morir y el trato del

Muchos pacientes terminales se resisten al aseo diario, pues consideran que en su estado, la higiene, mas que un beneficio, no les reporta mas que un esfuerzo enorme. no tienen ganas de ser molestados e incluso pueden reflejar en esta negativa, la agresividad contenida, por su estado de enfermedad.

Page 12: La experiencia de morir y el trato del

Es necesario que al paciente se le practique diariamente un baño o en su defecto, un aseo en la propia cama por un lado para mantener el cuerpo confortablemente limpio y libre de olores desagradables, debido a la existencia de lesiones mal olientes, secreciones, incontinencias, etc., y por otro, por que la propia enfermedades los diversos tratamientos o los que se ven sometidos estos pacientes, provocan una excesiva sudoraciones que les incomoda.

Page 13: La experiencia de morir y el trato del

Se debe poner atención en los secados de los pliegues de la piel, para evitar maceraciones de la misma. resulta muy beneficioso finalizar el aseo con un ligero masaje con una crema hidratante.

Si es posible, se levantara de la cama a un sillón cómodo con respaldo, y un banquillo para mantener en alto las extremidades inferiores. si no, se colocara al paciente en una posición adaptada a su patología: cama elevada en cuadros respiratorios y de disfagia. en posición lateral, con una almohada metida en la zona dorso lumbral en caso de pacientes con historia de vómitos frecuentes y posible estado confucional

Page 14: La experiencia de morir y el trato del

Si el paciente permanece encamado largos periodos de tiempo, es fundamental realizar cambios posturales frecuentes, junto con un pequeño arreglo de la cama: estirar las sabanas, cambio de pañales de incontinencia, ahuecar las almohadas, refrescarle con alcohol o colonia.

Page 15: La experiencia de morir y el trato del

Pondremos especial atención en el cuidado de la boca, precioso caldo de cultivo de múltiples infecciones, mucositis producidas por micosis, ulceraciones, la boca se lavara cuidadosamente después de cada comida, con un cepillo suave, para mantener la mucosa bien limpia. en el caso de pacientes inconscientes se eliminara la placa bacteriana con una torunda o bastoncillo impregnado con un antiséptico suave o con el dedo protegido por una gasa o guante.

Page 16: La experiencia de morir y el trato del

Es importante también mantener los labios limpios y suaves, aplicando, por ejemplo, una fina capa de vasellna o manteca de cacao. para humedecer la boca reseca se recomienda hacer enjuagues con manzanilla templada, que sirve de anestésico local y estimula la producción d saliva. .

Page 17: La experiencia de morir y el trato del

es de gran ayuda la utilización de anestésicos locales ( xilocaina viscosa o topicaína ) sobre ulceras dolorosas, aplicamos en la boca antes de las comidas.

Aunque el paciente este inconsciente, explicarle el procedimiento, hablándole conforme llevamos a cabo las maniobras de higiene bucal. nos ayudaremos con un depresor y procederemos al cepillado de dientes si los tuviera, encías y lengua, con suavidad, utilizando los bastoncillos allí donde no llegue el cepillo. aclarar la boca y aplicar seguidamente con una torunda una solución antiséptica apropiada.

Page 18: La experiencia de morir y el trato del

En la situación de enfermedad terminal es frecuente que enfermos y familiares refieran problemas relacionados con la alimentación. debemos conseguir entre todos, que el acto de comer no suponga de ningún modo un problema añadido a su ya delicada situación, si no, por el contrario un beneficio para su estado. es decir, la nutrición e hidratación de dichos pacientes no van a ser tratados como objetivos en si mismos sobre todo cuando la desnutrición esta relacionada con la progresión de una enfermedad sistemática, no susceptible de respuesta a un tratamiento especifico.

Page 19: La experiencia de morir y el trato del

1. Reconocer los deseos del paciente sabiendo y aceptando que es)'a en su derecho de decidir si quiere o no comer, sin obligación, criticas o deseo de disuadirle. teniendo en cuenta la anorexia, debilidad y sensación de plenitud que sufren dichos pacientes, se pueden dar unas normas orientativas:

2. Es recomendable fraccionar la dieta en 6 -7 tomas, y flexibillzar mucho los horarios según los requerimientos y deseos del paciente.

Page 20: La experiencia de morir y el trato del

3. hay que adaptar la cantidad de cada toma al enfermo, sin presionar para que realice una ingesta mayor, que va a inducir una sensación de fracaso.

4. También se debe adaptar el gusto a los deseos del paciente y es aconsejable la adición de alunas salsas.

5. En cuanto a la composición, no debemos insistir en la composición hipercalorifica o hiperproteica, ni en dietas especificas ricas en fibras, para la prevención y tratamiento del estreñimiento, porque disponemos de recursos específicos mas eficaces.

Page 21: La experiencia de morir y el trato del

6. La adición de complejos vitamínicos o hierro oral es de muy dudosa eficacia.

7. La presentación de la dieta, la adecuación del tamaño del plato a la cantidad de la comida, son aspectos importantes para mejorar la tolerancia aunque son frecuentemente olvidados

8. El paciente tiene permiso para dejar de comer cuando quiera, mientras se le da la comida. eso hace que con el tiempo, vuelva a tomar lo que le pueda apetecer.

Page 22: La experiencia de morir y el trato del

9. Hay que evitar que los familiares fuercen al paciente a comer, ya que esto crea muchas veces una gran tensión y hace que el momento de las comidas se convierta en un verdadero conflicto entre los familiares y el enfermo.

10.No hay que darle demasiada importancia a la perdida de peso. se debe de quitar de la vista las balanzas.

Page 23: La experiencia de morir y el trato del

Por otro lado los aspectos emocionales y espirituales del paciente es importante tener en cuenta, por ello considero que al paciente terminal se le puede dar.

› Ofrecer mi presencia.› Tiempo, compañía, tolerancia y compasión.› Comunicarle mi interés.› Ayudarle a reflexionar.› Ofrecer pequeñas ayudas, como ayudarle

a comer, beber, telefonear, leer, etc.

Page 24: La experiencia de morir y el trato del

› Asumir sus estados de animo.› Mantener contacto con su familia.› Sintonizar con sus pensamientos y

preocupaciones.› Recibir y ofrecerle información.› Comunicarle esperanza.› Reafirmar sus valores y experiencias.› Explorar sus miedos.› Responder con honradez a sus preguntas.› Ofrecerle palabras de consuelo.› Trasmitirle comprensión y proximidad.› Ayudarle en la búsqueda del sentido.› Ayudarle en las decisiones que deba tomar.

Page 25: La experiencia de morir y el trato del

Es un objeto privilegiado puesto que provoca fantasías que se encuentran siempre y en todos lados, pero que se traducen de distintas maneras de acuerdo con los sistemas socioculturales y socio económicos de cada lugar.

La muerte certidumbre suprema biológica siempre nos deja un cadáver concreto y real que sufre transformaciones orgánicas.

Page 26: La experiencia de morir y el trato del

Entre el estado de agonía y la reducción ultima a polvo se intercala una serie de etapas:› La muerte, la cadaverisación la

putrefacción y la mineralización.› La muerte del cuerpo es el primer anuncio

del cadáver.› El paso del cuerpo - vivo al cuerpo cadáver

es progresivo y los limites de la hora cero no están muy definidos.

Page 27: La experiencia de morir y el trato del

En un momento aparece la muerte funcional o cese de las funciones vitales, aun antes de la destrucción del organismo, lo cual explica el fenómeno de la vida retardada.

Después se da el enfriamiento) la rigidez cadavérica y la lividez, el cadáver durante cierto tiempo tienen algunos movimientos internos y reacciones a ciertos estímulos externos expulsión de gases.

Page 28: La experiencia de morir y el trato del

El enfriamiento del cuerpo que a veces comienza con la agonía, se precisa en especial dos o tres horas después del deceso. manifestándose principalmente en la cara y las extremidades.

Page 29: La experiencia de morir y el trato del

El deseo de morir limpio y preparar al cadáver es necesario, lavar es una forma mágica de evitar la abyección de la podredumbre. se trata de que el cadáver conserve el aspecto familiar y alegre de la vida y un carácter de higiene

Page 30: La experiencia de morir y el trato del

Comprende de un doble tratamiento destinado a suspender la putrefacción y auto lisis cadavérica, la primera fase concierne a los vasos sanguíneos inyección arterial y drenaje venoso, la segunda fase a las cavidades, desagüe e inyección del tórax y del abdomen, además hay cuidados complementarios de índole estética destinados a corregir los efectos aparentes de la tanatomorfosis.

Page 31: La experiencia de morir y el trato del

El tratamiento de las arterias y las cavidades realizadas en buenas condiciones (estado del cadáver y rapidez de la intervención) permite un tiempo de conservación que se extiende de una semana a varios meses.

Además de esta función estrictamente técnica que satisface imperativos de higiene, el tanatopractico tiene una misión mucho mas amplía debe en la medida de lo posible, restituir el cadáver la apariencia de la vida.

Page 32: La experiencia de morir y el trato del

Precisamente retrasa la putrefacción se limita la deteorizacion visible y se suprimen los malos olores, la inyección arterial por sus efectos re hidratantes y colorantes otorga a la piel un aspecto tranquilizante, infla los globos oculares y limita el hundimiento, el masaje de la cara y delas orejas durante el tratamiento hace desaparecer o atenúa las livideces. así también el practico procede con cuidados estéticos correctores los rasgos se remodelan para darle una expresión apacible, las mejillas hundidas se dilatan con tapones de algodón, la boca se mantiene cerrada con un hilo hábilmente disimulado, los ojos se lavan, se envaselinan y se mantienen cerrados y convexos con unas cuchillas que se introducen bajo los párpados. un maquillaje perfecto a base de tinturas y polvos ocultan al final las operaciones, el obscurecimiento que provoca el formol.

Page 33: La experiencia de morir y el trato del
Page 34: La experiencia de morir y el trato del

Suele decirse que el progreso técnico contemporáneo nos va haciendo a los hombres cada vez mas egoístas y encerrados en nuestro propio corazón. y, sin embargo ese progreso nos habré nuevos o insospechados caminos de caridad. nos referimos a ese prodigio de la ciencia gracias al cual, a través de los trasplantes, parece lograrse una forma mas alta de fraternidad, al poder compartir órganos de nuestro cuerpo y convertir así una muerte en algo de vida.

Page 35: La experiencia de morir y el trato del

Es cierto que se exige algunas condiciones que garanticen la moralidad de los trasplantes de muerto a vivo: el donante o sus familiares obren con toda libertad y sin coacción; que se haga por motivos al turistas y no por mercadería que exista una razonable expectativa de éxito en el receptor; que' se compruebe que el donante esta realmente muerto.

Page 36: La experiencia de morir y el trato del

Cumplidas estas condiciones, no solo no tiene la fe nada en contra tal donación, si no que la iglesia ve en ella una preciosa forma de imitar a Jesús que dio la vida por los demás. Tal vez en ninguna otra acción se alcance tales niveles de ejercicio de la fraternidad. en ella nos acercamos al amor gratuito y eficaz que dios siente hacia nosotros. Es un ejemplo vivo de solidaridad. es la prueba visible de que el cuerpo de los hombres puede morir pero que el amor que lo sostiene no muere jamás.

Page 37: La experiencia de morir y el trato del

Y como deseamos que nuestras palabras no se queden en simples palabras, cuando firmamos estas líneas declaramos desde ellas nuestra voluntad de ser en cuanto sea posible donantes de cualquier parte de nuestro cuerpo que pudiera ser útil, tras nuestra muerte, a cualquiera de nuestros hermanos así creemos imitar a Jesús que dice" nadie tiene mayor amor que el que da la vida por sus amigos" (jn.15, 13) y que él mismo dio su vida por los' hombres.

Page 38: La experiencia de morir y el trato del

La iglesia episcopal española' que hunde sus raíces en la reforma protestante del Lutero se muestra a favor de la donación y el trasplante de órganos. los protestantes europeos están al servicio del prójimo. todo aquello que pueda ayudar a remediar situaciones de dolor, angustia y miseria es bueno.

Page 39: La experiencia de morir y el trato del

Propugnan la actuación personal y en conciencia del cristianismo están haciendo campaña a favor de la donación en la medida en que apuestan por la ayudan a los demás en todas las esferas .en otros países de Europa existen gruposde creyentes que trabajan a favorde los pacientes que necesitan injertos.

Los protestantes entienden como un acto de amor sublime la donación en , vivo, aunque no pueda exigírsele a toda una comunidad religiosa algo tan preceptivo.

Page 40: La experiencia de morir y el trato del

Puesto que todos somos hijos de dios y estamos hechos a su imagen y semejanza, los coptos no distinguen oficialmente ante la donación a un allegado y la que beneficia a un desconocido. Jesucristo dio la vida por nosotros y estaremos obrando de acuerdo a su acto de suprema generosidad, si al hacernos donantes tenemos en cuenta la posibilidad de devolver la vida a nuestro prójimo.

Page 41: La experiencia de morir y el trato del

La comunidad mormona de Zaragoza recibió una distinción como donante de sangre, en ciudades como Sevilla sus capillas son lugares habituales de la tarea de la extracción de sangre. al hacer historia de la medicina moderna encontramos que en la iglesia mormona ha estado y esta a la vanguardia de los avances científicos que pueden mejorar la calidad de vida humana. no en vano, el primer trasplante cardiaco artificial se hizo en un hospital mormón. la iglesia mormona tiene un departamento para apoyar los avances médicos en practicas como la del injerto.

Page 42: La experiencia de morir y el trato del

A nivel institucional, los mormones ayudan al prójimo a través de organismos como caritas; a nivel individual, se hacen o no donantes dependiendo de sus decisiones privadas.

Page 43: La experiencia de morir y el trato del

La iglesia ortodoxa no hace campañas' para animar o no a la donación de órganos, ya que concierne a la vida y existencia del hombre y cuya solución es propiamente del individuo basándose en su libertad.

La iglesia responde a cada caso particular, teniendo como criterio el evangelio, la libertad de la persona, y su situación interior y general. la iglesia no distingue entre donar aun familiar o a un desconocido, dado que a cada persona es la imagen de dios y nadie debe considerarse como desconocido.

Page 44: La experiencia de morir y el trato del

Todos los actos encaminados a salvar una vida pueden estar permitidos" , viene a decir la ley judía. de acuerdo a ello, una ambulancia podrá circular en sábado, su día de descanso por excelencia, e incluso podrá trabajar un cirujano para llevar a cabo un trasplante urgente, si así lo requiere un caso de fuerza mayor.

Page 45: La experiencia de morir y el trato del

Aun así sus religiosos ortodoxos no aceptan el trasplante de órganos, aunque el Hadaza, centro científico de Jerusalén, haya adquirido renombre mundial precisamente especializándose' en el trasplante epidérmico y de cornea. excepto en el hospital religioso de Jerusalén, Shaare Tzedek, donde entre otros el trasplante renal se evita perfeccionando la diálisis e investigando en otras técnicas alternativas; en todos los hospitales de Israel se efectúan trasplantes.

Page 46: La experiencia de morir y el trato del

Aunque los grupos religiosos mas tolerantes del judaísmo acepten tanto el trasplante como la donación de órganos, entre los de estricta observancia, se han registrado excepciones a su negativa cuando realmente corre peligro la vida del paciente.

En todo su rigor teórico, los judíos ortodoxos no aceptan ni el trasplante ni la transfusión de sangre; en la practica, determinadas situaciones pueden llevarles a la salvedad de aceptarlos.

Page 47: La experiencia de morir y el trato del

Tal como ocurre en las sagradas escrituras cristianas, se dice alrededor del asunto de trasplantes en el Corán, ahora bien, las autoridades musulmanas que interpretan el Corán entienden que todo lo que en su libro de la revelación no esta expresamente prohibido, a través de las palabras del profeta esta permitido, siempre y cuando no atente directa o indirectamente contra sus preceptos religiosos.

Page 48: La experiencia de morir y el trato del

Los imanes y estudioso del corán encuentran licito el transplante cuando la donación es un acto voluntario y desinteresado, que podrá realizarse sin transgredir las normas del corán siempre que no corra peligro la vida del donante. es decir, fundamentalmente puede llevarse a cabo con el órgano de alguien fallecido. las autoridades islámicas han llegado a la conclusión de que nada impide a los ojos de dios el transplante o la donación del mismo modo que la transfusión de sangre.

Page 49: La experiencia de morir y el trato del

Y respecto a la donación de órganos, no debe regirse con preceptos religiosos si no por sus propia conciencia, a no ser que el trasplante a que de lugar lleve implícito el transvase de sangre de un cuerpo a otro. así las cosas, la donación de órganos como la cornea nunca supone problema alguno ni para el testigo de Jehová donante ni para el testigo de Jehová receptor.

Page 50: La experiencia de morir y el trato del

Si lo supone la donación de medula y la donación renal solo en el caso de que sea efectuada por un ser vivo. el testigo de Jehová esta' en condición de donar riñones después de muerto o de recibirlos de un fallecido, , pero en cambio se pone alerta cuando se trata de hacer lo propio entre seres vivos. incluso si la donación de un riñón se va a efectuar de padres a hijos.

Page 51: La experiencia de morir y el trato del

Necropsia .- del griego necros muerte, tanato muerte, oasis vista.- el acto de ver con la propia vista.

La autopsia es la operación que se practica en el cadáver, con el objeto de determinar la causa de la muerte, y en algunos casos las circunstancias concurrentes en el momento de la muerte.

Page 52: La experiencia de morir y el trato del

La autopsia solamente se realiza en el cadáver es decir en la muerte real para llevarse a cabo es necesario el lugar comúnmente llamado anfiteatro el cual debe estar bien iluminado y ventilado y contar con el equipo instrumental apropiado y teniendo siempre en cuenta que una necropsia mal echa no se puede rehacer.

Para iniciar con ella debe ponerse el cadáver considerado virtualmente en ' posición de pie a su examinador, erguido y con los miembros en extensión paralelos al eje del cuerpo, en decúbito dorsal.

Una vez hecho lo anterior se examina con detenimiento al exterior del cadáver.

Page 53: La experiencia de morir y el trato del

Signos para la identificación ( sexo, edad aproximada, estatura, color de piel, rasgos fisiológicos...)

Explorar regiones llamadas medico, legales: cabeza) cuello, orificios naturales)

Si el cadáver muestra rasgos de violencia, examinar todas y cada una de ellas agrupándolas según su modalidad fracturas, excoriaciones. etc.)

Page 54: La experiencia de morir y el trato del

Cuando los antecedentes hacen referentes a la asfixia como causa de la , muerte, o cuando el aspecto general del cadáver hace suponerla, hay que buscar las huellas que dejan exteriormente los distintos mecanismos de asfixia (ahorcamiento, sofocación, sumersión, estrangulación) terminados los exámenes exteriores y anotados en forma ordenada y detallada todos y cada uno de los datos recogidos que en algunos casos se pueden ilustrar con dibujos o fotografías se procederá a la

Page 55: La experiencia de morir y el trato del

Completa, abriendo siempre las tres cavidades, sin descuidar examinar cuidadosamente ningún órgano ni sistema, aunque parezca ostensible la causa de la muerte, ya que en ocasiónese puede obtener datos inesperados.

Page 56: La experiencia de morir y el trato del

Metódica. siempre se debe seguir el mismo método, con el fin de hacer comparaciones y deducciones que darán datos interesantes en la pericia, la docencia y la investigación medico legal.

Descriptiva. no omitir mencionar enel dictamen ningún datoque

observemos al exterior o en las cavidades, por insignificante que parezca

Page 57: La experiencia de morir y el trato del

Abertura de las tres cavidades cráneo, tórax y abdomen. terminada una,

Autopsia, es deber del medico reconstruir exteriormente el cadáver, por motivos de orden moral y afectivo, para la debida entrega a los familiares que lo reclamen y extender el certificado de defunción para el registro civil (en los casos de autopsia de cadáveres exhumados no se requiere este certificado)

Page 58: La experiencia de morir y el trato del

1. Suministrar la causa medico legal del hecho judicial - causa de muerte.

2. Brindar la forma medico legal del hecho judicial es decir orientar el diagnostico entre homicidio, suicidio, accidente o muerte natural.

3. Determinar la sucesión cronológica de las lesiones

Page 59: La experiencia de morir y el trato del

4. Establecer la época de la muerte5. Aportar datos que nos permiten estimar

probabilidades de supervivencia, después de que el sujeto recibiera las lesiones que le ocasionaran la muerte.

6. Identificar, dentro de lo posible, el tipo de lesión y tratar de establecer el . carácter objetivo del agente vulnerable que la produjo, con el objeto de colaborar mas ampliamente en la identificación del autor del hecho judicial.

Page 60: La experiencia de morir y el trato del

a) Diagnostico de muerteb) Causa de muertec) Fecha de la muerte: cronotanatodiagnósticod) Diagnóstico diferencial de lesiones de vida y

post morteme) Necropsia medico forense f) Exhumacióng) Exámenes toxicológicos h) Exámenes hematológicosi) Exámenes anatomo - patológico

Page 61: La experiencia de morir y el trato del

En los países occidentales el muerto es quemado dentro del austero marco del crematorio, se consume en un recipiente cerrado dentro del horno cuya puerta esta sellada y la operación es expedita; puede durar de media hora a dos horas, según el equipo técnico del que se dispone.

Page 62: La experiencia de morir y el trato del

Con la incineración se da la destrucción del cadáver de una manera limpia y silenciosa. la higiene mas perfecta no hay ningún olor que recuerde que se está quemando a un muerto, es un paso que evita la putrefacción del cadáver.

Page 63: La experiencia de morir y el trato del

Su sentido cambia según las sociedades, en las tradiciones era una manera de ' honrar al muerto, un status, un sacramento que eleva al muerto.

En las modernas solo se trata de una técnica cuya finalidad es la eliminación de la podredumbre hasta llegar al olvido de sus restos.

Page 64: La experiencia de morir y el trato del

La palabra incineración viene de cines: cenizas y designa la acción de reducir a cenizas los cadáveres de los seres vivos o los objetos inanimados en el tema bíblico se hace referencia a que el hombre es polvo y debe regresar a su origen a ser polvo.

Es una forma de preservar el bienestar mental, social y físico de los sobrevivientes

Page 65: La experiencia de morir y el trato del

La cremación resuelve de manera eficaz, el problema de la insuficiencia de cementerios, que a demás de estar súper poblados son antiestéticos, y que plantean diversos problemas en las grandes ciudades.

Otro punto a su favor además de ahorrar espacio es el ahorro de dinero ya que la incineración cuesta menos que el entierro y permite también el culto al muerto.

Page 66: La experiencia de morir y el trato del

Ex: fuera humus: tierra. es el acto de desenterrar, es el retiro de un cadáver del correspondiente ataúd empleado para su inhumación en la tierra o bóveda, nicho, cripta.

Se efectúa generalmente por voluntad de los deudos con propósito de traslado o cremación, o por orden judicial, en este ultimo caso se busca practicar una autopsia u otro reconocimiento tendiente a establecer la causa de la muerte o a recoger algún dato necesario para la investigación judicial.

Page 67: La experiencia de morir y el trato del

El destino de todo cadáver es la inhumación o la cremación. esta última ofrece ventajas sobre la inhumación.

Todo cadáver inhumado de acuerdo a las deposiciones sanitarias y al código civil debe permanecer en el lugar de la inhumación entre 3 y 6 años para la putrefacción del mismo.

Page 68: La experiencia de morir y el trato del

Si un cadáver no es reclamado en cierto tiempo, las autoridades correspondientes los donan a las universidades a fin de que se utilicen con fines didácticos o científicos, en ellas los alumnos que están estudiando medicina pueden estudiar las necropsia o cada uno de los restos del ser humano.

Tramites relacionados con cadáveres y sus requisitos.

Page 69: La experiencia de morir y el trato del

1. Llenar una solicitud esta varia según el tramite

2. Acreditar el interés jurídico3. Mostrar su identificación oficial (en la que

señale el vinculo familiar con el fallecido. si los tramites los realiza un gestor además de su identificación debe contar con la carta poder que lo acredite

4. Certificado de defunción5. Oficio de no inconveniente del mp en

caso legal.

Page 70: La experiencia de morir y el trato del

1. Anotación marginal en el acta de defunción 2. Autorización para la cremación de cadáveres3. Autorización para el traslado del cadáver del

DF a otra entidad 4. Autorización para el traslado internacional

del cadáver5. Autorización para la exhumación de

cadáveres6. Autorización para la exhumación prematura

de cadáveres

Page 71: La experiencia de morir y el trato del

7. Autorización para la inhumación8. Autorización para internar al df un

cadáver procedente de otra entidad9. Autorización para la reinhumacion10.Autorización para internar al df un

cadáver de país extranjero

Page 72: La experiencia de morir y el trato del

 Se debe señalar que como estos ya son mas específicos requieren además de la documentación antes expuesta otro tipo de requisitos como permisos especiales.

Información e identificación de cadáveres de personas desconocidas servicio medico forense.- consiste en proporcionar información para facilitar la identificación de cadáveres que se encuentran, o hayan estado, bajo custodia y resguardado de la dirección general de servicios periciales.

Page 73: La experiencia de morir y el trato del

Los funerales son ante todo un ritual d despedida, litúrgica por su comportamiento altamente simbólico, terapia por la codificación del dolor y reglas normativas, cuya finalidad es preparar al muerto para su nuevo destino.

Page 74: La experiencia de morir y el trato del

Las instalaciones de las funerarias normalmente responden, a una distribución funcional según la cual los locales técnicos están por completo separados de los locales de recepción. por un lado y a menudo en el subsuelo, se encuentra todo lo concerniente a la manipulación y el deposito de los cadáveres: cochera, sala de refrigeración, laboratorio, salas de descanso y casilleros, por el otro esta la sala de recepción en la que desembocan los salones de espera y los salones de exposición, estos tienen pospuestas, y la que da al pasillo de servicio es cancelada dese le momento que se expone el cuerpo.

Page 75: La experiencia de morir y el trato del

No hay responsabilidad alguna de interferencia entre el recinto de los agentes técnicos, ataúdes, camillas y coches fúnebres por una parte y el de las empleadas y familias por la otra. este doble recinto revela con claridad la doble función: los cuidados de conservación que hemos descrito que contribuyen la preparación del objetivo final: la presentación del muerto.

El cementerio es el lugar de la descomposición de los cuerpos y de su progresivo aniquilamiento.

Page 76: La experiencia de morir y el trato del

Tanto en el cementerio como en las funerarias se puede percibir la desigualdad económica al iguales que las diferencias sociales de los vivos.

Un razonamiento funerario es que todas estas situaciones no son para honrar. al muerto sino para tranquilidad de los vivos.

Pero en definitiva a caso ¿no esta es la función de todas las conductas que giran alrededor del tratamiento del cadáver?

Page 77: La experiencia de morir y el trato del

Cuando algún evento extraordinario ocurre en la vida.......

Cuando tiene lugar una crisis y todo se convierte en algo trascendente, entonces es cuando las personas deseamos estar allí, por que estas son las cosas que nos forman

Soren Kierkegaard.

Page 78: La experiencia de morir y el trato del

No piensen que aquel que trate de consolarte vive despreocupado entre las' sencillas y reconfortantes palabras que a veces te hacen tanto bien, su vida tiene mucho de dificultad y dolor. si no de otra forma, nunca hubiera sido capaz de encontrar tales palabras.

Rainer Mari a Rilke.