la Ética y las políticas de estado

9

Click here to load reader

Upload: vanessa-piragine

Post on 22-Jun-2015

1.005 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Ética y las Políticas de Estado

LA ÉTICA Y LAS LA ÉTICA Y LAS POLÍTICAS DE ESTADOPOLÍTICAS DE ESTADO

Ética Profesional Sección: 1001Ética Profesional Sección: 1001Piragine, Vanessa.Piragine, Vanessa. Villarroel, Yenny.Villarroel, Yenny.

Page 2: La Ética y las Políticas de Estado

La Ética y las Políticas de Estado.

La Ética PolíticaLa Ética Política

Page 3: La Ética y las Políticas de Estado

La Ética y las Políticas de Estado.

“La éticaética determina, por medio de enunciados normativos, qué debe

hacerse”.

“Político/aPolítico/a es lo relativo a la polis, término con que los griegos designan la "comunidad" más amplia, resultado y

condición de la plena realización humana”.

“La ética política La ética política puede definirse como la ética propia del estado o la

organización social”.

Page 4: La Ética y las Políticas de Estado

La Ética y las Políticas de Estado.

Filosofías de Ética PolíticaFilosofías de Ética Política

Page 5: La Ética y las Políticas de Estado

La Ética y las Políticas de Estado.

Max Weber (1864 - 1920)Max Weber (1864 - 1920)Filósofo, economista, jurista, historiador, politólogo y sociólogo alemán, considerado uno de los fundadores del estudio moderno, anti-positivista, de la sociología y la administración pública. Su obra más reconocida es el ensayo La ética protestante y el espíritu del capitalismo.

Page 6: La Ética y las Políticas de Estado

La Ética y las Políticas de Estado.

Platón (427 a. C. – 347 a. C.) Platón (427 a. C. – 347 a. C.) Filosofía política: el Estado ideal. Según el pensamiento platónico, ningún ser humano puede tener una vida normal si se mantiene aislado, dado que el hombre es un ser social.

Page 7: La Ética y las Políticas de Estado

La Ética y las Políticas de Estado.

Factores que conducen a la Factores que conducen a la desnaturalización del Estadodesnaturalización del Estado

a) El economicismo.a) El economicismo.b) La tentación del poder absoluto.b) La tentación del poder absoluto.c) La pérdida de un orden político.c) La pérdida de un orden político.

Page 8: La Ética y las Políticas de Estado

La Ética y las Políticas de Estado.

ConclusionesConclusiones

Page 9: La Ética y las Políticas de Estado

La Ética y las Políticas de Estado.

Links RelacionadosLinks Relacionados

http://www.monografias.com/trabajos/eticaypolitica/eticaypolitica.shtml

http://www.monografias.com/trabajos41/etica-politica-mexico/etica-politica-mexico.shtml

http://www.gestiopolis.com/canales8/ger/etica-moral-politica-y-sus-efectos.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/Max_Weber

http://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n