la ética en valores

4
Introducción En el presente ensayo se da a conocer la educación en valores. las cuales les da sentido a nuestra vida y cotidianidad. La escuela toma un rol fundamental como agente productor de valores que están en nuestra sociedad y aun que la enseñanza de valores es un concepto impreciso .ya que también se puede dar esta enseñanza en lo familiar, social, laboral, etc. La educación es esencialmente el perfeccionamiento del hombre, de la persona, lo transforma de es a lo debe ser, lo mejora hacia un enriquecimiento como ser humano donde este hará que desarrolle sus capacidades y habilidades. Para que actué plenamente con una dirección del bien, en lo positivo y constructivo. Los valores son construcciones humanas adquiridas en la educación en un proceso socializador. El hombre los aprende de las personas que son para ellas modelos a seguir. Como ya se ha mencionado la escuela toma una rol importante en este tema los pedagogos tienen que tener una gran formación ética y moral, tener coherencia en lo que dicen y hacen .considerando su base teórica que les ayude con la enseñanza de valores y poder llevarlo a la praxis con los educandos La educación en valores debe consistir en la superación de la sociedad y la autonomía como persona para reflexionar en un problema ético. Para este ensayo se tendrá en cuenta los siguientes puntos: ¿Qué son los valores ?, La Educación en Valores, La educación como difusión de valores , lugar de enseñanza de valores . se concluye que la educación está ligada a la formación valores puesto que nos son enseñados desde muy pequeños, ya

Upload: margarita-ballena

Post on 29-Jan-2016

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: la ética en valores

Introducción

En el presente ensayo se da a conocer la educación en valores. las cuales les da sentido a nuestra vida y cotidianidad. La escuela toma un rol fundamental como agente productor de valores que están en nuestra sociedad y aun que la enseñanza de valores es un concepto impreciso .ya que también se puede dar esta enseñanza en lo familiar, social, laboral, etc.

La educación es esencialmente el perfeccionamiento del hombre, de la persona, lo transforma de es a lo debe ser, lo mejora hacia un enriquecimiento como ser humano donde este hará que desarrolle sus capacidades y habilidades. Para que actué plenamente con una dirección del bien, en lo positivo y constructivo.

Los valores son construcciones humanas adquiridas en la educación en un proceso socializador. El hombre los aprende de las personas que son para ellas modelos a seguir.

Como ya se ha mencionado la escuela toma una rol importante en este tema los pedagogos tienen que tener una gran formación ética y moral, tener coherencia en lo que dicen y hacen .considerando su base teórica que les ayude con la enseñanza de valores y poder llevarlo a la praxis con los educandos

La educación en valores debe consistir en la superación de la sociedad y la autonomía como persona para reflexionar en un problema ético.

Para este ensayo se tendrá en cuenta los siguientes puntos: ¿Qué son los valores ?, La Educación en Valores, La educación como difusión de valores , lugar de enseñanza de valores .

se concluye que la educación está ligada a la formación valores puesto que nos son enseñados desde muy pequeños, ya sea una educación formal e informal para nuestra vida personal y social.

La educación en valores es educarse moralmente, esto significa que el alumno sepa elegir entre algo que importa y algo que no importa, por ende formar una vida adecuada que le haga crecer como persona y relacionarse con los demás

El pedagogo tiene una gran influencia en este proceso de enseñanza, es por ellos deben tener sus propios sistemas y métodos de enseñanza de valores.

La mala enseñanza de valores hace que las personas que no los asimilen, creen en ella un desconcierto total.

La sociedad vive relaciona en valores y constante necesidad de estos.

Page 2: la ética en valores

Problema

El hombre siempre habla normalmente de valores y esta época actual la sociedad se enfrenta en dilemas de la educación en valores.

Problemas que se ve envuelto este tema:

Pocas personas saben sobre lo que es realmente un valor

La multiplicidad de cursos que se les da a los profesores de distintos niveles educativos para la enseña de valores, hacen que no tenga un fundamento teórico para su práctica de valores.

La sociedad es parte de la influencia de educación en valores, es por ello que el niño no solo aprende de lo que escucha sino también de que ve y tienen a distorsionar los valores.

Las prácticas educativas familiares, los medios de comunicación y el propio contexto socio- político, ejercen igualmente un papel muy relevante.

Page 3: la ética en valores

Características

Sus características de la Educación en Valores son las siguientes:

Se centra en establecer una perspectiva constructivista referida a la acción pedagógica.

No concibe como una negación de los valores como objetivos o ideales, sino que se centra en la premisa de que es la misma persona la que va autoconstruyendo su aprendizaje a través de la interacción social donde asimila valores.

Desecha anti valores y reorganiza en forma jerárquica su propia normativa o escala de valores.

La educación utiliza en sus procesos educativo los valores con contenido explicito o implícito, es decir la educación es un generador de valores