la espiroketa numero 9

92
La Espiroketa N N u u m me e r r o o 9 9 “The World’s Fastest Standard Motorcycle”

Upload: la-espiroketa

Post on 24-Jul-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Revista Virtual, Todo Sobre Motociclismo

TRANSCRIPT

  • La Espiroketa NNNuuummmeeerrrooo 999

    The Worlds Fastest Standard Motorcycle

  • IIINNNDDDIIICCCEEE - Duas Rodas Em Acao .......Pg. 1

    16 edio do Paranaguamotos Lauriane Mel

    - Cmo limpiar un casco de la manera correcta...Pg. 7

    Seguro ya has notado que despus de un tiempo de uso tu casco empieza a oler, cierto?

    - Como mejorar la salud manejando tu moto.....Pg.14

    Dedicado a todos los pilotos que estn hartos de ese viejo sermn de "las motos son tan peligrosas".

    - Los mitos ms comunes acerca del Motociclismo......Pg.20

    He aqu el asunto de los mitos acerca de la motocicleta que la mayora de los motociclistas han odo

    - Vincent Motorcycles.....Pg.37 Vincent Motorcycles: "La moto Standard ms rpida del mundo."

    - Llantas, neumticos, cubiertas, gomas.....Pg.55

    Como elegir el componente mas importante en tu moto

    - Tips de manejo con lluvia.......Pg.74

    Te pone nervioso manejar en medio de la lluvia? No debera.

    - En el Face..Pg.84

  • RRRooopppaaa yyy aaacccccceeesssooorrriiiooosss pppaaarrraaa MMMoootttoooccciiicccllliiissstttaaa

  • Lauriane Mello, periodista Brasilea, pedagoga, con especialidad en

    psicopedagoga, supervisin escolar y educacin especial, actualmente cursa la maestra.

    Escribe la columna Duas Rodas Em Acao (Dos Ruedas En Accin), es una entusiasta motociclista y ahora, por primera vez, tenemos el honor de presentar su trabajo en La Espiroketa.

    Bienvenida Lauriane!!!

    16 edio do Paranaguamotos

    O maior encontro Internacional de motociclistas aconteceu de 07 a 09/08/15, em Paranagu-Pr, com sua 16 edio Paranaguamotos. Considerado o maior evento da regio sul do pas na sua modalidade. O Encontro Internacional de Motociclistas organizado pelo Moto Clube Robalos Rebeldes, tem como objetivo promover e estimular o turismo social atravs da integrao e da confraternizao dos motos clubes do Brasil. O bero da civilizao paranaense, tem sido presenteada todos os anos , com motocicistas de culturas diferentes, abrilhantando o calendrio do aniversrio de Paranagu.

    A abertura oficial do evento, que emociona o corao dos adoradores de vidas sobre rodas, com a Orao do motociclista, dando assim incio na programao desde a recepo dos participantes, feira do artesanato, feira gastronmica, feira de produtos direcionados aos motociclistas, shows artsticos, culturais, shows com manobras radicais, entre outros. A cada ano este evento vem vem se tornando mais forte neste mundo do motociclismo.

  • 16a edicin del Paranaguamotos

    El mayor encuentro internacional de motociclistas se llevo a cabo del 7 al 8 de septiembre del 2015, en Paranagu, Paran, con su 16 edicin del Paranaguamotos. Considerado como el evento ms grande en la regin sur en su deporte. La Reunin Bikers Internacional organizada por el Moto Club Robalos Rebeldes tiene como objetivo promover y fomentar el turismo a travs de la integracin social y la fraternidad de los clubes de motocicletas en Brasil. La cuna de la civilizacin Paran, se ha realizado ao tras ao, con motociclistas de diferentes culturas, iluminando el aniversario de Paranagu.

    La apertura oficial del evento, que emociona a los corazones de los fieles a la vida sobre ruedas con la Oracin del Motociclista, comenzando as el programa del evento con la recepcin de los participantes, feria artesanal, feria gastronmica, feria de productos dirigidos a los motociclistas, exposiciones de arte , espectculos culturales con acrobacias, entre otros. Cada ao este evento ha sido cada vez ms fuerte en el mundo del motociclismo.

  • Paranagu significa gran mar redondo en tup-guaran. Los portugueses se establecieron en la regin

    en 1550, instalndose el municipio en 1648, con la designacin de Villa de Nuestra Seora del Roco de Paranagu. Fue elevada a ciudad en 1842. El puerto se torn uno de los ms importantes del Brasil despus de la apertura en 1885 de la lnea frrea a Curitiba.

    Paranagu es una ciudad histrica y turstica teniendo como principales atracciones:

    Calle de la Playa Plaza de los Leones Isla de los Valadares Museo Arqueolgico Instituto Histrico y Geogrfico Guincho (en la Calle de la Playa) Mercado Municipal Plaza Fernando Amaro Estadio de ftbol - Gigante de Itiber (popularmente bautizado como Caranqueijo).

    Adems de eso el municipio comprende la Isla de la Miel, uno de los lugares ms bonitos del sur del pas con lindas playas y construcciones histricas como el Farol de las Conchas y la Fortaleza de Nuestra Seora de los Placeres.

    Gran destaque en la ciudad tiene el puerto de Paranagu que es el mayor en granos del mundo y representa la potencia econmica de la ciudad.

  • Cmo limpiar un casco de la manera correcta

    OK, has estado manejando motocicleta por aos, y siempre lo has hecho de manera responsable usando tu casco. Y seguro ya has notado que despus de un

    tiempo de uso tu casco empieza a oler, cierto?

    El olor no tiene nada que ver con tu higiene personal, sino con el hecho de que tu piel y cabello respiran y, al mismo tiempo, producen una sustancia aceitosa. Es muy poco lo que puede hacer al respecto, y despus de un tiempo el interior de tu casco huele mal, en verdad muy mal. Incluso usar una bandana no impedir este mal olor, slo se necesita ms tiempo.

    As que si te gusta tener un casco que huela a nuevo puedes comprar un perfume hecho especialmente para

    cascos, o puedes simplemente limpiar tu casco. Yo prefiero limpiar el casco y no poner en el productos qumicos.

    Hay dos tipos de interiores de cascos, uno es muy fcil de limpiar, el otro requiere un poco ms de trabajo.

  • Forro extrable

    El de fcil limpieza es el que tiene forro removible. Esto significa que se pueden quitar, por lo general, tirando suavemente hacia fuera, las almohadillas laterales y el forro. Se fijan en su lugar en su mayora por broches o velcro, as que solo jala y listo.

  • Luego, el siguiente paso es poner los revestimientos retirados en tu lavadora (de ropa) usando el ciclo "delicado". Esto asegurar que los forros no se maltraten como sucedera con un tallado enrgico, no olvides usar jabn neutro para lavandera.

    Cuando el ciclo de la lavadora haya terminado, simplemente ponlas a secar en un lugar bien ventilado, no en la secadora ni al sol directo. Eso es todo al respecto.

    Forro no extrable

    En algunos cascos, no se puede quitar la parte interior y necesitan un poco ms de esfuerzo. Para obtener mejores condiciones de trabajo, yo recomiendo hacer esto en la ducha.

  • Quita todas las piezas desmontables como la mica, almohadillas laterales y cualquier cosa que se mueva. Consigue una tina o cualquier otro recipiente que sea lo suficientemente grande para contener el casco, llnalo con agua tibia y vierte una generosa porcin de buen champ en l. Revuelve el agua para que aparezca espuma.

    Utiliza la ducha para mojar el casco, por dentro y fuera. Esta operacin asegurar que se eliminen los restos

    de cualquier cosa con la que te hayas topado en la ltima salida, como insectos, y el polvo y tierra y as dejarlo listo para ser limpiado.

    Ahora pon tu casco dentro del recipiente asegurndote de sumergirlo por completo. Despus de sumergirlo scalo y acomdalo de manera tal que puedas trabajar en su interior.

  • Con la mano frota el interior. Debe ser cubierto con espuma de champ, tan fcil de limpiar. Frota el champ por todo el interior. S gentil pero firme.

    Luego, utilizando la ducha, enjuaga el champ a fondo. Asegrate de que has retirado todo el champ, porque si no lo haces, la comezn en tu cabeza la prxima vez que uses el casco ser tremenda.

  • Coloca el casco sobre una superficie que est bien ventilada y deja que se seque naturalmente. No se recomienda asolearlo para que seque y menos el uso de una secadora de pelo.

    Limpieza del exterior

    A pesar de que no tiene nada que ver con el olor que puedes experimentar cuando estas usando el casco, ya que ests en un estado de nimo proclive a la limpieza, por qu no pasar algn tiempo limpiando el exterior?

  • Usa un detergente suave, un champ o incluso un detergente lquido para trastes. En un pao hmedo, (algodn o micro fibra) pon unas gotas del detergente y frota suavemente. Una vez que haya eliminado toda la suciedad y los insectos muertos, utiliza otro pao hmedo para limpiar el casco.

    Recuerda limpiar el exterior de la mica, algunos prefieren usar toallas de papel, ya que no dejan marcas.

    El uso de un limpiador en aerosol

    Si no deseas pasar el tiempo haciendo la limpieza profunda de tu casco, consigue un limpiador en spray que elimina los olores.

    No es lo mismo, pero funciona, aunque tarde o temprano tendrs que hacer una limpieza adecuada. O acostumbrarte al mal olor

  • Como mejorar la salud manejando tu moto

    Dedicado a todos los pilotos que estn hartos de ese viejo sermn de "las motos son tan peligrosas", a cada madre que est convencida de que su hijo o hija esta

    loco o loca por andar en moto y para cualquiera que necesite una muy buena excusa para salir a comprar una nueva motocicleta. Manejar una motocicleta es

    una forma de ejercicio de bajo impacto que mejora el tono muscular, puede ayudar a perder peso, y tiene una multitud de beneficios para la salud.

    Estos beneficios para la salud incluyen, pero no se limitan a:

    Rodillas saludables y muslos fuertes: Un cirujano ortopdico conocido me dijo una vez que los motociclistas tienen menos problemas de rodilla porque andar en moto fortalece los msculos clave utilizados para

    sostener la rtula y otros huesos de la rodilla en su lugar. Seal tambin que manejar motocicleta puede revertir el dolor y los problemas de rodilla y puede definitivamente prevenirlos. La mayora de los msculos clave utilizados para sujetar los huesos de la rodilla en su lugar residen en el muslo. Has notado que las

  • damas que acostumbran andar en motocicleta tienen buenos muslos? Hay una buena razn! Adems, realizar maniobras de estacionamiento en una moto, sobre todo cuesta arriba, es bsicamente como hacer press de piernas con un peso de 200 kg. Funciona!.

    Mejora de la fuerza del abdomen: Una vez ms, todas las actividades involucradas en el manejo de una moto, moverla a bajas velocidades, etc., sirven para fortalecer los msculos en el abdomen. Y es ms divertido que hacer abdominales.

    Aumento de la sensibilidad a la insulina: Debido a que manejar la moto es una forma de ejercicio de bajo impacto, las personas que manejan mejoran la sensibilidad a la insulina por hasta ocho horas despus de un

    paseo. Esta mejora de la sensibilidad a la insulina tiene un profundo impacto sobre la prdida de peso, porque la insulina es una hormona de almacenamiento de grasa. Tener una mejor sensibilidad a la insulina significa que tu cuerpo va a producir menos insulina para contrarrestar los hidratos de carbono o para bajar los niveles de azcar, con lo cual tu cuerpo recibe la seal para almacenar menos grasa. La mejora en la sensibilidad a la insulina tambin es de gran importancia para cualquier persona con diabetes tipo 2.

  • No hay absolutamente ninguna razn por la que un diabtico no deba andar en motocicleta. Sin embargo, la gente con diabetes que quiere viajar en dos ruedas tiene que entender que debe viajar con responsabilidad y precaucin. Esto incluye asegurarse de que sus niveles de azcar en la sangre son normales. Las personas con diabetes necesitan, obviamente, comprobar su nivel de azcar antes de conducir.

  • Se recomienda hacer una comida ligera que incluya una o dos raciones de hidratos de carbono y al menos una porcin de protena antes de la manejar (sin tomar insulina adicional) para ayudar a prevenir los niveles bajos de glucosa inesperados. Un piloto con diabetes debera siempre llevar consigo una fuente de glucosa de accin rpida, como jugo de frutas, tabletas de glucosa, un pltano, etc. Es as de simple. Los diabticos nunca deben estar sin una fuente de glucosa de todos modos. Tambin es aconsejable llevar una forma de protenas, como nueces o mantequilla de nuez, para ayudar a mantener los azcares en un nivel estable.

    La quema de caloras: Andar en moto quema caloras. Punto. Tener todo listo para un paseo toma tiempo y quema caloras, pero hay ms. Piensa en ello se requiere esfuerzo mientras se conduce para mantener el equilibrio, hacer cambios, frenar, controlar el clutch, sostenerte frente a vientos en contra, etc., y eso es despus a quemar caloras al sacar la moto del garaje. Manejar con vientos fuertes en contra quema una

    cantidad significativa de caloras ya que el cuerpo tensa los msculos para luchar contra el viento y mantenerse en la moto. Este ejercicio de resistencia constante no slo quema caloras, adems sirve para fortalecer los msculos, lo que aumenta en ltima instancia tu metabolismo. Adems, el esfuerzo fsico que se ejerce mientras das vuelta, especialmente a altas velocidades, puede ser significativo. Las personas que viajan en motocicletas de motocross o de carreras pueden quemar hasta 600 caloras por hora; el resto de

    nosotros quema alrededor de 200 a 300 caloras por hora. No est mal. (Nota a los pasajeros: Se queman cero caloras por hora mientras se va de pasajero de una Cruiser, y potencialmente hasta 50 caloras por hora

  • mientras se va de copiloto en una moto deportiva. Tal vez es el momento de considerar la adquisicin de tu propia motocicleta)

    Mejora la fuerza del cuello: Esto se limita a aquellos pilotos que usan casco y los que han tomado el tiempo para adaptarse adecuadamente a s mismos a su moto, ajustando correctamente el manubrio, asiento, posapies, etc. Andar en moto sin hacer correctamente estos ajustes bien puede llegar a causar dolor de espalda y destruir la alineacin adecuada de la columna. Asegrate de que tu moto se adapte a ti. El uso del casco por un par de horas al da fortalecer el cuello sin importar si manejas o no. Que lo lleves durante la marcha, especialmente si tu moto no tiene un parabrisas para protegerte del viento, requiere fuerza significativa.

  • Perspectiva mental: Los conductores de motocicletas generalmente reportan que regresan de un paseo sintindose energizados y felices. Muchos pilotos se refieren a su motocicleta como su "terapeuta". Conducir una motocicleta tiene una maravillosa manera de liberar endorfinas que sirven para mejorar el estado de nimo. El tiempo dedicado a la moto tambin proporciona una valiosa exposicin al sol, conocida por aumentar los niveles de vitamina D, que se sabe son poderosos potenciadores del buen estado de nimo. Adems, las horas de tiempo pasadas a solas consigo mismos manejando moto permiten a la gente escapar completamente de sus problemas o analizarlos mejor y considerar las cuestiones desde diferentes perspectivas. S de ms de un piloto que sube a su vehculo y toma un paseo cuando tiene alguna cuestin que requiere consideracin. Esto no se aplica, por supuesto, a las cuestiones que causan gran angustia. As es, conducir una motocicleta tiene grandes ventajas para tu salud, tanto fsica como emocional. Como siempre, se un piloto inteligente. Entrena minuciosamente antes de empezar a manejar y luego date tiempo para practicar en carreteras secundarias antes de llegar a las principales vas. Tomate tu tiempo. Recuerda nunca conducir bajo la influencia del alcohol o drogas. Incluso una cerveza puede afectar el tiempo de reaccin lo suficiente como para ponerte en peligro. Simplemente no lo hagas. Ahora sal a manejar, Que tengas un buen da!

  • LOS MITOS MS COMUNES ACERCA DEL MOTOCICLISMO

    He aqu el asunto de los mitos acerca de la motocicleta que la mayora de los motociclistas

    han odo, mientras que algunos son realmente divertidos, otros son simplemente el

    resultado de prejuicios y en ocasiones pueden provocar resultados no deseados.

    Al igual que con cualquier aspecto de la vida cotidiana el mundo del motociclismo tiene mucho tiempo

    asociado con varias ideas que tienen ms o menos apoyo en la vida real. Algunos de estos mitos tienen su origen en el mundo de los no motociclistas, algunos otros, tristemente, son tomados como verdades por algunos motociclistas, en su mayora los inexpertos o chicos que tienden a confiar en historias atractivas que escuchan aqu y all, pero omitiendo la etapa de juicio preliminar.

    Conducir una motocicleta terminar en lesiones graves o la muerte

    "Te vas a matar manejando esa moto" es posiblemente la cosa se escuchas con ms frecuencia. De hecho, no creo que exista ningn motociclista que no haya odo esta frase, pero detrs de esas profecas dramticas se encuentra una gran cantidad de verdad. Si echamos un vistazo ms de cerca a los accidentes involucrando motocicletas, veremos que la mayora de los casos terminan con imgenes espantosas de cuerpos mutilados esparcidos por las carreteras o estampados contra los vehculos con los que chocaron. Sin embargo, esto no

    es lo cotidiano en el motociclismo. El hecho de que los accidentes de moto dejen esas fuertes escenas no significa que exista una relacin causal entre estas dos cosas. Impresiona mucho la escena de un accidente

  • de moto slo porque el pobre piloto fue arrojado de la moto por los aires, aterrizando a unos metros de con miembros fracturados o cosas peores. Cuando ves a dos coches que se han estrellado uno en el otro, lo ms probable es que no se pueda distinguir lo que est en el interior, a pesar de la amarga verdad de que a veces la vista es al menos tan horripilante como la escena de un grave accidente de motocicleta.

    La verdad es que andar en moto implica mucho ms peligro que conducir un coche. En primer lugar, es bastante difcil caer de un coche. Al manejar una moto, el piloto puede salir lastimado fcilmente al perder el control debido a la arena y la suciedad en la carretera, inclinacin excesiva o insuficiente en una curva y as sucesivamente. La ausencia de una carrocera de metal expone el piloto a los obstculos del camino mucho

    ms. Pero, de nuevo, todo lo anterior no tiene absolutamente ninguna influencia a la hora de contar los accidentes de motocicleta. Las motocicletas no tienen ninguna tendencia "maldita" a chocar, y eso es un hecho. En definitiva los pilotos estn ms expuestos al peligro y teniendo en cuenta que muchos errores que se pueden cometer mientras se conduce una moto a menudo no son "perdonados", eso es una historia diferente. Aprender a manejar, girar y frenar correctamente, el uso de equipo adecuado y poner toda tu atencin en el manejo y el camino te pueden salvar de los accidentes.

    Los escapes ruidosos salvan vidas

    Este mito se origin en el mundo del motociclismo y tiene muchos partidarios entre los pilotos y los fabricantes de escapes custom. Bsicamente, los que afirman que los escapes ruidosos salvan vidas suponen que mientras ms fuerte es el ruido que una motocicleta hace en el camino, ms posibilidades

  • tienen de ser notados por otros conductores y por lo tanto es menos probable que se produzca un accidente.

    La verdad detrs de tales argumentos desmiente este mito en muchos niveles: simple, la fsica comn, el sentido comn o la sencilla razn pueden traer en un sinnmero de razones para demostrar la falsedad de

    este mito. Vamos a recorrer el camino de la fsica un poco y analizar lo que est pasando desde un punto de vista estrictamente mecnico. Las aberturas de un escape de motocicleta apuntan hacia la parte trasera de la moto, y es, obviamente, a la parte posterior, donde se dirigen los gases y el ruido. Suponer que el ruido de una motocicleta hace recorridos de manera omnidireccional est mal, porque el ruido es el aire (u otros gases) en movimiento. Con la salida de aire / gas dirigida hacia la parte trasera de la moto, es ah donde todo

    el ruido va. Y si no crees esto, slo arranca el motor al aire libre y luego verifica los niveles de ruido cuando te paras enfrente de la moto y detrs de ella, de forma alternativa. Al ir a velocidades ms altas, las cosas son an peores, porque no estars cerca del lugar donde todos los gases de escape comienzan a hacer ruido golpeando la masa de aire, sino que estars alejndote de esa zona a medida que avanzas en el camino.

  • Ahora, despus de haber establecido que los tubos generan mucho ms ruido detrs de la moto de delante de ella, decir que un escape ruidoso ayudara a conseguir ser notado por el hombre que conduce el coche de delante de ti suena, digamos, como una tontera. Un tubo de escape ruidoso podra ser til cuando manejas entre los carriles a baja velocidad, dejando que los conductores delante de ti sepan que "algo se acerca" y tal vez impida que se te atraviesen o abran las puertas. En el anlisis de los informes de accidentes, las estadsticas indican que alrededor del 77% de los peligros vienen de delante del motociclista, y slo el 3% se aproximan desde atrs.

    Qu ser lo prximo, escapes que tengan las salidas al frente? Tener escapes modificados instalados en una moto de hecho pueden hacer que suene muy diferente, con un toque de tono ms agresivo, y podra, ms all de cualquier sombra de duda, hacer que el piloto se sienta mejor acerca de l / ella y de su maquinaria. Unos escapes bien hechos hacen que cualquier moto se vea mejor, no hay duda al respecto,

    pero tambin traen consigo muchas cosas que el piloto responsable debe valorar El sentido comn nos insta a pensar en la contaminacin acstica: mientras que un piloto podra creer que el nuevo sonido de su moto es la msica ms bella del mundo, muchos otros pueden estar (y estarn) muy en desacuerdo. Acelerar la moto a las 11 de la noche tronando por el callejn simplemente aumenta el prejuicio que mayora de los no motociclistas tienen en contra de nosotros, los motociclistas. Para la mayora de la gente, este sonido es tan agradable como un camin recolector de basura en un domingo a las 5 de la maana, despus de

    regresar de una fiesta y tener solo una hora de sueo. La postura de "es mi moto y voy a hacer con ella lo que me parezca" es no ayudar; al contrario, slo tiene una excusa muy escasa para hacer ruido excesivo. Ser propietario de una motocicleta no viene con el derecho a romper las normas de ruido, y a pesar de que un escape de carreras podra recibir autorizacin para la instalacin en motos comunes, esto trae poco consuelo

  • para los transentes y los dems conductores. Es slo una cuestin de ser educado y considerar a las personas que te rodean. Los escapes del mercado de accesorios tambin aumentarn la potencia (tanto los ruidosos como los silenciados correctamente), pero tener esto como la razn principal para hacer ruido excesivo simplemente no es suficiente.

    La mayora de las motocicletas que se fabrica en estos das ya tienen potencia ms que suficiente para casi cualquier condicin, es bastante difcil de creer que todo lo que faltaba era el aumento del 5 10 CV otorgado por un escape ruidoso.

    Por ltimo, es el simple hecho de que un escape ruidoso no es de ninguna manera una medida de seguridad proactiva o primaria. Una vez ms, aprender a manejar correctamente y practicar, as como mantener una estrecha vigilancia al trfico a tu alrededor son esenciales para llegar a casa con seguridad. La primera regla para evitar un accidente es no ponerte a ti mismo en situaciones de manejo crticas, y esto significa manejar

    cuidadosamente y ser capaz de detectar los peligros potenciales temprano. Siempre es ms fcil evitar una

  • situacin desagradable que encontrar una salida segura. La instalacin de un claxon, usar un casco de color brillante o una chaqueta o chaleco de alta visibilidad son maneras probadas de hacerte notar mas fcilmente en el trafico. An ms, estas medidas tienen ms probabilidades de no ofender a nadie, y los caminos sern un poco ms seguros teniendo a los dems conductores menos molestos y por tanto, menos agresivos.

    Tuve que acostar la moto para detenerme

    Hay muy pocos motociclistas que no hayan odo estas palabras lo nico que pude hacer fue tumbar la moto

    para poder detenerme. Echar un vistazo ms de cerca a lo que sucede realmente en el camino nos podra proporcionar una visin ingeniosa. Lo primero que me viene a la mente al or sobre tener que tirar o acostar la moto para evitar una colisin es que una decisin de este tipo no es muy contundente. Un piloto bastante experto por lo general tiene un montn de otras opciones cuando se trata de salvarse a s mismo, y, posiblemente, a su moto, de un desagradable accidente.

  • Como la mayora de los pilotos de mayor edad estarn de acuerdo, el mejor mtodo para evitar accidentes es asegurarse de no ponerse en una situacin peligrosa.

  • Esto podra implicar un montn de factores tales como la adaptacin de la velocidad a las condiciones del trfico, el control de la superficie de la carretera para anticipar los agujeros, escombros, arena, residuos de aceite, etc., prestando atencin al clima y la forma en estilos de conduccin que debe cambiar en consecuencia, y muchos ms.

  • Deliberadamente, el factor de velocidad fue dejado por su cuenta, ya que es uno de los factores clave cuando hablamos de accidentes. Ahora, antes de que algunos de ustedes frunzan el ceo y preparen el "como si t nunca hubieras acelerado en exceso", no se trata de una cierta velocidad: se trata del hecho de que en situaciones crticas el exceso de velocidad no ayuda en absoluto.

    No se requiere ir a mas de 200 km/h para tener un accidente, en la mayora de los casos la velocidad es mucho menor, pero es lo suficientemente alta como para hacer imposible un buen viraje o detenerse a tiempo. Es el hecho simple y triste que un piloto especfico viajaba 10 o 15 km/h ms rpido de lo recomendable justo antes del accidente.

  • Antes las motocicletas eran ms pesadas y tenan frenos mucho menos eficaces que las motos de hoy. Las motocicletas de hoy en da son mucho ms avanzadas tecnolgicamente que las motos de los viejos tiempos, y vienen con un montn de mejoras que las hacen ms seguras. Tienen mejores neumticos que proporcionan una mejor traccin y mayor adherencia, frenos mejorados drsticamente (ABS incluido), 2 o incluso ms calipers y pastillas sinterizadas que son mucho mejores que los viejos tambores de freno. En el pasado, la prctica de cmo acostar o tirar la moto correctamente era, a veces, una parte del curso de manejo.

    Las motos y carreteras de hoy en da hacen de esta prctica casi totalmente obsoleta, salvo por unos pocos casos. Uno no tiene que ser un ingeniero espacial para averiguar que el caucho se detiene mejor que el plstico o acero; si hacer alto total es lo que se necesita, por qu no usar lo mejor que tenemos para tratar de detenernos? Por qu iba alguien a pensar que tirar la moto y dejarla arrastrarse de costado es una de las primeras decisiones que tomar en una situacin crtica?

  • En primer lugar, frenar fuerte brinda las mayores probabilidades de detener la moto o al menos frenarla lo suficiente para realizar un viraje seguro o incluso salirse del camino con un dao mnimo. Tirar la moto significa no tener absolutamente ningn control a partir del momento en que el piloto tambin cae, que pueda deslizarse por su propia voluntad en cualquier direccin; se estrellar, volcara, podra incendiarse y todo eso, pero definitivamente no se detendr mas rpidamente que si el piloto apretara los frenos. An ms, saltar de una moto inclinada expone al conductor an ms a los riesgos de lesiones. Y si llevamos un

    pasajero, las cosas son an peores, simplemente porque el pasajero tiene poca o ninguna posibilidad de anticipar lo que va a suceder.

    El piloto anticipa el momento y hace los preparativos; es difcil creer que el piloto tiene suficiente tiempo y agallas para hablar con el pasajero en trminos de lo que est a punto de suceder y lo que deben hacer para minimizar los efectos de un impacto de la carretera. Divertido como un chat de este tipo podra ser, tienes mas probabilidades de ganar la ruleta 100 veces seguidas que de que eso pueda funcionar. Solo imagina "Hey cario, estamos de alguna manera en un curso de colisin con el camin en sentido contrario, por lo

    que tengo la intencin de acostar la moto. Ambos deberamos saltar tan pronto como se haya inclinado lo suficiente... asegrate de que tus piernas no queden atrapados debajo de la moto al yo bloquear la rueda trasera, lista cario? "

  • Algunos dicen que este mito puede haber comenzado en realidad con pilotos demasiado orgullosos para admitir que no pudieron frenar lo suficientemente bien y cayeron; la mayora de los Low-sides de que hablan los jinetes son causados por el bloqueo de las ruedas (en especial la trasera) y no por acostar la moto a propsito.

    El frenado es lo mejor que se puede hacer cuando se trata de evitar una colisin; en cualquier caso, es mejor golpear el obstculo a 15 km/h que a 60 km/h, lo cual podra salvar el da, o al menos la mayor parte. En algunos casos, cuando una moto impacta un auto, el piloto saldr por el aire sobre el vehculo; por supuesto, el aterrizaje sin duda no ser tan cmodo como el que se tendra en el sof de la sala, pero en

    comparacin con golpear el coche o arrastrarse bajo el mismo parece ms atractivo. Vincular esto con haber quitado tanta velocidad como sea posible al frenar fuerte, y uno podra simplemente salir por su propio pie de una situacin peligrosa.

    Un piloto veterano sola decir: "Si no encuentras tiempo suficiente para frenar fuerte, no hay absolutamente ninguna manera de tener suficiente tiempo para acostar la moto. As que es mejor aprender a ser inteligente al manejar y a frenar bien, si quieres salir adelante. Personalmente, creo que no podra estar ms cerca de la verdad.

  • Por qu cuero negro?

    De hecho, esta es probablemente una de las cosas ms tontas que se han dicho sobre un motociclista; la parte triste es que la he odo tantas veces y de tantas personas (estoy seguro que la mayora de ustedes tambin) que me doy cuenta de cmo mucha gente por ah no tiene idea de lo que las motos y el motociclismo significan.

    Estereotipos en los medios son el principal sustento de este mito; simplemente revisa algunas de las pelculas que has visto y recuerda la imagen de los personajes negativos. De cuero negro o rojo brillante, picos y otros detalles puntiagudos. Lo entiendes? Es muy difcil saber lo que ha hecho creer a la gente que ms malo equivale a ms de cuero; simplemente enciende tu televisor y encontrars toneladas de este tipo

    de imgenes estereotipadas. Ahora que llevar accesorios puntiagudos y otros objetos cuando se trata de andar en moto es una mala idea, obvio, y no es necesario chocar u caerse para lesionarte cuando ests

  • rodeado por todo tipo de parafernalia para verte malo". Pero el usar ropa de cuero es una historia completamente diferente.

    Puede ser sorprendente para algunos al saber que durante los siglos pasados, el cuero fue ampliamente utilizado para la ropa, dada la ausencia o escasez de otros materiales resistentes. El hombre ha comprendido los beneficios de usar pieles de animales salvajes desde hace miles de aos, y pasar de la caza a desollar los animales domesticados no fue ms que un pequeo paso.

  • Es un hecho que el cuero viene con ciertas ventajas que ninguno de los viejos materiales utilizados para la ropa tena. La primera y probablemente ms importante caracterstica es su fuerza. El cuero tratado tiene una mayor resistencia contra los cortes y desgarros y mltiples capas incluso se pueden transformar en una armadura muy eficaz. Si bien no se dobla fcilmente, el cuero es bastante cmodo para los pantalones y todo tipo de prendas.

    La adicin de otros tratamientos (como la grasa animal, en los tiempos de la antigedad) hace que sea

    impermeable, siendo as una opcin ms conveniente para la proteccin contra la lluvia y las inclemencias del tiempo. Y ya que el cuero es tambin resistente al viento y tiene una excepcional resistencia a la abrasin (probablemente su caracterstica principal), era slo cuestin de tiempo el usarlo en la fabricacin de la ropa de proteccin. Por supuesto, ya de vuelta en los viejos tiempos, los campesinos pobres nunca podran permitirse ropa de cuero exquisito, y eran por lo general las personas ricas quienes la usaban. Como una

    muestra de estatus social cuando elegantemente medida y recortada, o desgastada para impresionar e inspirar respeto o miedo (recuerdas las capuchas de los verdugos?), el cuero se ha visto favorecido por muchos. Mientras algunos todava dicen que es casi vulgar y prefieren morir que usar prendas de cuero, todava hay una gran cantidad de personas que lo disfrutan. Hoy en da, son pocos los que visten de cuero para impresionar a los dems. La mayora de los pilotos usan ropa de cuero por razones completamente diferentes.

    Los motociclistas usan cuero negro para verse rudos.

    Echa un vistazo a un grupo de motociclistas y te dars cuenta de que la mayora de los pilotos usan cuero negro. Creen que se ven rudos as o hay ms que eso? Si Por qu negro? es la primera pregunta que viene a tu mente la respuesta es muy simple: porque el negro es el color ms comn para el cuero. Teir un pedazo de cuero de negro es la forma ms fcil de cubrir imperfecciones. Las piezas de cuero casi sin defectos en

  • apariencia y textura son ms difciles de conseguir, y tambin son muy caras, as que pintar de negro las ms comunes y baratas resuelve el problema.

    An ms, el polvo y la suciedad se disimulan mejor en el cuero negro. Mientras el negro en s podra ser mirado como una opcin de color muy elegante, creo que estaremos de acuerdo en que todas las salpicaduras de barro, aceite, chapopote, polvo de frenos, anticongelante y todo lo dems que puede ser encontrado en el camino y ser depositado en las prendas de piel parecen menos desagradables en unos

    pantalones negros que en uno rojo o blanco. Por lo tanto, la omnipresencia del cuero negro en el mundo de los motociclistas se debe a una sencilla razn: les gusta negro, los fabricantes siempre proporcionan la ropa de cuero negro y todo el mundo es feliz. He mencionado resistencia a la abrasin antes, y por una buena razn. Montamos a slo centmetros del suelo, ya sea asfalto, grava, barro y todo eso, y si por alguna razn caes inesperadamente, seguramente te encantara tener algo entre tu propia piel y la Madre Tierra. El cuero

    pasa a ser uno de los mejores materiales para proteger a un piloto de la abrasin en las cadas, y por eso se puede comprar casi cualquier pieza de ropa en cuero: chamarras y chalecos, pantalones y chaparreras, guantes y botas, todo en una gran variedad de diseos y colores, en todas la variedades de precios, baratos o muy caros, segn sea necesario. Cuando caes esta segunda piel se raspa primero; es mucho mas resistente que la piel humana y se espera que dure lo suficiente hasta que el piloto cado deja de deslizarse

    en la carretera. l o ella entonces agradecer haber comprado (y usado) ese equipo y as haberse librado a s

  • mismo de los desagradables moretones y raspones en el asfalto. Lo curioso es que los pilotos gastan mucho dinero en piezas de cuero caras, con la esperanza de nunca usarlas para lo que fueron creadas.

    Las chamarras de cuero, pantalones y todas las prendas son ahora mucho mejores y ms completas que la simple ropa de hace 50 aos. Mquinas mejores cortan el cuero en patrones ms complejos que permiten a los diseadores crear equipo ms cmodo. Al mismo tiempo, una gama ms amplia de tratamientos especiales estn disponibles para acondicionar la piel y hacerla ms resistente y con una mejor resistencia al agua. An ms, las membranas de revestimiento climticas tales como Gore-Tex y muchas ms mejoran dramticamente la proteccin contra las inclemencias del tiempo y sobre todo en mojado, permitiendo que los pilotos de motocicleta puedan viajar ms y mejor, incluso en condiciones adversas.

    Ahora, hay una o dos cosas acerca del cuero que tambin hay que destacar. En primer lugar, un traje de cuero es menos transpirable que uno textil. La era moderna ha trado un montn de avances tcnicos en cuanto a los materiales utilizados para la ropa se refiere. Hay telas que son ms ligeras, ms delgadas que el cuero, ms fciles de obtener y, obviamente, ms baratas. Algunas de ellas, como Cordura o Kevlar son varias veces ms fuertes que el cuero. Los insertos de amortiguacin se colocan ms fcilmente en la ropa textil y de este modo se pueden fabricar los mejores diseos de proteccin creados por los especialistas. An

    ms, es ms econmico, ya que la mayora de estos materiales sintticos pueden ser reciclados. La segunda cosa es que el uso de piel por lo general significa una gran cantidad de calor, especialmente durante la temporada de verano o cuando se circula por la ciudad. Si manejas tu moto para ir a trabajar en el sol a mediados de julio, unas chaparreras y chamarra de cuero podran no ser la mejor idea; el calor excesivo puede conducir a una mala concentracin y deshidratacin, ambos capaces de provocar accidentes, por lo que hidratarse continuamente es obligatorio.

    Es el cuero la mejor eleccin?

    Algunos podran preguntarse si el cuero es la mejor opcin para la ropa de proteccin y creo que es bastante difcil dar la respuesta definitiva. Desde un punto de vista tcnico, hay telas que funcionan mejor tanto en la lluvia como en el calor y el frio, y tambin vienen con una mayor proteccin contra el pavimento. Materiales

    reflectantes son ms fciles de integrar en las prendas textiles, incluso si la mayora de la nueva ropa de cuero tambin viene con elementos de alta visibilidad. Las prendas textiles requieren menos atencin que la ropa de cuero: mientras que el cuero se debe secar cuidadosamente despus de manejar en la lluvia, las prendas sintticas casi no requieren tratamientos especiales y secan ms rpido. Por supuesto, las prendas textiles que vienen con una membrana climtica incrustada requieren procedimientos especiales de

    limpieza y no cumplirlos puede daar permanentemente el revestimiento resistente al agua, pero con forros desmontables, las cosas son muy fciles. Al final, la eleccin de textiles o cuero es una cuestin de preferencia personal. Es difcil de creer que nos encontraramos muchos pilotos todo terreno vestidos de cuero, como incluso hay menos posibilidades de ver al dueo de una chopper vestido con equipo Rukka. Pero puedes estar seguro de una cosa: los motociclistas no usan cuero negro solo por ir a la moda o verse rudos.

  • Vincent Motorcycles

    Vincent Motorcycles tiene una fama que esta muy fuera de proporcin con su

    produccin. Vincent produjo menos de 11.000 motocicletas en total desde el final de la Segunda Guerra Mundial hasta su desaparicin en 1955. Es sorprendente la cantidad de

    atencin que una Vincent Black Shadow genera en las subastas y espectculos de motocicletas, teniendo en cuenta lo pocas que hay en el mundo. 11.000 Vincents se

    produjeron entre 1946 y 1955, alrededor de 1.100 motos al ao de 10 modelos diferentes. En comparacin, en su mejor momento, Triumph Motorcycles produca ms de 30.000 Bonnevilles al mes. Muchas ms si tenemos en cuenta todos los otros modelos que

    ofrecan. Sin embargo, Vincent Motorcycles tiene un aura de grandeza muy por encima de Triumph. Son legendarias, y de hecho an ms buscadas por su rareza. Y Vincent Motorcycles

    tena credenciales de alto rendimiento: "La moto Standard ms rpida del mundo."

  • La historia de Vincent Motorcycles comienza realmente en la Primera Guerra Mundial, cuando el joven piloto Ingls Howard Raymond Davis es derribado y hecho prisionero por los alemanes en 1917. Durante su internamiento como prisionero de guerra, Davis concibe un diseo para una motocicleta que se dedic a tratar de producir despus de la guerra. En 1924 compromete a EJ Massey como socio y juntos forman HRD (las iniciales de Davis) y construyen varios modelos. Estas mquinas, elegantes y aerodinmicas, propulsadas por motores JAP (JA Prestwitch Co.) son muy avanzadas para su poca, incorporando

    caractersticas que otras marcas tardaron aos en desarrollar, estableciendo el estndar para las motocicletas en toda la dcada de 1930. HRD gan la famosa carrera Isla de Man TT en 1925, estableciendo un rcord de velocidad de 66,13 mph. Mientras HRD Motorcycles comienza ganando en la pista de carreras, tiene una prdida financiera constante y en 1928 entra en quiebra voluntaria. Ernest Humphries, de OK-Supreme Motors la compr solo por el terreno que ocupaba la fbrica y vendi todo lo dems, incluido el nombre de HRD, los derechos, la maquinaria, tiles y materiales.

    VINCENT COMPRA HRD

    Mientras tanto, Phil Vincent, cuya familia era muy rica comerciando con el ganado argentino, haba construido su propia motocicleta entre 1927 y 1928 con una suspensin trasera tipo cantilver nica

    patentada (una primera versin de monoshock). Quera entrar en el negocio de producirlos, pero se le aconsej que sera prudente comenzar con un nombre establecido. As, compr lo que quedaba de la HRD de Humphries en la asombrosa cifra de 450 libras. La nueva compaa fue nombrada Vincent HRD Co. Ltd. y su marca registrada era el nombre de Vincent en pequeas letras por encima del logo tradicional de HRD. Esto se mantuvo slo hasta que las importaciones estadounidenses crecieron despus de la Segunda Guerra

    Mundial. Se consider que el logo 'HRD' podra confundir a los clientes con el HD de Harley-Davidson, as que en 1949, el logo de HRD se abandon y desde entonces, son conocidas como "Vincent".

  • LOS COMIENZOS

    1928 vio la introduccin de la primera Vincent-HRD con un motor JAP y basculante trasero Vincent. Usaban tambin motores Rudge-Python. Sin embargo, la desastrosa participacin de 1934 en las carreras en la Isla de Man TT con fallos en estos motores en tres carreras forz a Vincent a disear y construir sus propios

    motores. En 1931 Phil Irving se uni a Vincent como ingeniero jefe. Rpidamente se puso a disear una nueva lnea de singles OHV de 500cc para la Vincent Meteor de 1934. A partir de 1932 y hasta 1936 se produjo tambin la rara Bantam de 3 ruedas con un motor de dos tiempos Villiers de 293cc.

    En 1934, Vincent fabricaba siete modelos diferentes. Cuatro de ellos usaron el primer motor de manufactura

    100% Vincent, el monocilndrico de 499cc, configuracin que nunca cambi. Los ms de 20 modelos que se introdujeron entre 1928 y 1934 dieron a Phil Vincent una oportunidad permanente de experimentar con una gran variedad de nuevas caractersticas de diseo.

    La primer bicilndrica Vincent HRD, con el nombre de Rapide, fue presentada en octubre de 1936. Se incorpor por primera vez en la historia del motociclismo basculante trasero con suspensin, en vez del tradicional extremo trasero rgido, utilizando un bastidor triangular con resortes debajo del asiento, esta

  • caracterstica innovadora se instalo en todas las Vincents producidas desde 1936 hasta 1955. Adems, Vincent introdujo innovaciones tales como los cambios en el pie, cajas de cambios de 4 velocidades y sidestands. El motor V-Twin de 998 cc, refrigerado por aire produce 45hp y logra una velocidad mxima de 110 millas por hora. La Serie A Rapide se vendi por alrededor de $600.00 USD y fue la inspiracin para los V-Twins de la posguerra. En su tiempo, no tena competencia. Phil Irving dejo Vincent para trabajar en Velocette en 1937, slo para regresar en 1943 para iniciar los trabajos para la sucesora de la serie A.

    DESARROLLO EN LA POSGUERRA

    La Segunda Guerra Mundial vio a Vincent Motorcycles haciendo municiones y motores marinos, no motocicletas. Indemne de los bombardeos alemanes, Vincent fue la primera empresa en volver a producir motocicletas al final de la guerra. Para su regreso a la produccin civil despus de la Segunda Guerra Mundial, Vincent HRD ofreci la Serie B Rapide, equipada con un motor V-twin 998cc. La Serie B fue una

    totalmente nueva motocicleta, rompiendo conceptos de ingeniera, con su diseo sin marco "monocoque". La suspensin delantera y trasera esta atornillada directamente al tanque de aceite que se oculta por un tanque de gas envolvente. Haban desaparecido todas las tuberas de aceite externas que haban sido la causa de que los motores Vincent fueran llamados por algunos "La pesadilla de los plomeros." Al estar suspendido del tanque de aceite, el motor parece, segn los estndares convencionales, que cuelga en el aire.

  • La introduccin de la Serie B agrega mucho a la reputacin y la popularidad de Vincent. Carburadores gemelos, los tubos de escape saliendo enfrente del V-twin, inusuales para la poca, dieron a las Vincent-HRD una exclusiva identidad entre los fabricantes de motocicletas, que no pas desapercibida en Estados Unidos.

    Los primeros concesionarios de Vincent surgieron en los EU en 1944. El primero se inaugur en Filadelfia y era propiedad de Eugene Aucott. Poco despus distribuidores abrieron sus puertas en Florida, Nueva Jersey, Michigan, California y Texas. El boom de Vincent haba comenzado. Las comparaciones con Harley-Davidson comenzaron a la vez, pero no haba, por supuesto, comparacin. Una Vincent, que se conoci como la "Rumplecrankshaft," soport una prueba de 100,000 millas sin un solo fallo de cigeal. Desafortunadamente, problemas con la caja de cambios en los primeros modelos enfriaron el

    entusiasmo americano. En 1953 una nueva palanca de cambios fue diseada, pero la reputacin de Vincent por problemas no pudo ser cambiada con la facilidad con la que podan ser corregidas las fallas.

    En este momento, el motor monocilndrico de 500cc alimenta la Serie A Meteor. Tienen una caracterstica de diseo nico: las vlvulas tenan 2 guas de vlvulas accionadas por un brazo oscilante en forma de horquilla que operaba entre las guas. Estos motores producen 26 CV a 5.300 rpm y propulsaban la moto a ms de 90 mph. Pero necesitaban ampliar no slo su lnea de productos sino tambin el tamao del motor.

  • Vincent continu desarrollando otras caractersticas nicas tales como un ajustador de frenos montado en el manubrio. En la suspensin trasera una unidad hidrulica reemplaza los resortes dobles y amortiguadores y el asiento trasero se monta en un bastidor auxiliar fijo al punto de pivote del basculante trasero, proporcionando 6 pulgadas de recorrido a la suspensin. La rueda trasera se mueve independientemente del

    asiento, lo que resulta en una configuracin que se utiliza en la mayora de motocicletas en la dcada de 1980. El depsito de aceite contiene una vlvula de retencin para que las lneas puedan ser desconectadas sin prdida de aceite. El cableado podra ser desconectado con la mano y la batera se fija con un perno que se puede aflojar a mano. Fue pionera en el uso de un asiento para el pasajero tipo "buddy seat", una novedad en 1946, pero a los pocos aos haba sustituido casi por completo el asiento corrido en toda la industria de la

    motocicleta. Cedazos para el aceite y filtros de gasolina fueron avances que tambin se introdujeron como algo nuevo as como todas las palancas de control totalmente ajustables. La famosa Black Shadow, presentada en 1948, se reconoce fcilmente por el acabado todo negro del motor y caja de cambios y el gran velocmetro Smith de 5 pulgadas, capaz de 150 mph. Poda fcilmente mantener una velocidad de crucero de 100 mph y llegar hasta las 125 mph. Basado en la Rapide, los componentes internos del motor se pulieron y el mecanismo de cambio de marchas se hizo ms ligero.

    Historia divertida...

    Cmo se concibi el legendario motor V-Twin de las Vincent Rapide es sin duda una de las leyendas ms raras del motociclismo. Phil Irving estaba sentado a la mesa de dibujo de un da con dos trazados del monocilndrico de 500cc. Como los planos se movan, la parte superior de uno quedo ms o menos alineada con el de abajo (idnticos los 2 planos) en un ngulo tal que se vea como un V-twin. Con un poco de trabajo

    se alinearon las lneas centrales del cigeal y los engranajes de los levantavlvulas y as surgi un V-twin a 47,5 grados. De este modo, al estar el monocilndrico montado inclinado hacia delante a 23,75 grados, esto slo duplica ese ngulo en la parte trasera. As naci la Vincent Rapide Serie A de 1936. El V-twin de 994cc tena una relacin de compresin de 6,8:1, 45 caballos de fuerza y 110 mph, rendimiento absolutamente

  • estelar en 1936. La Serie A (o primera generacin) del motor era algo tosca en comparacin con los modelos posteriores, con su construccin no unitaria y lneas de aceite exteriores. La transmisin y embrague y tambin eran dbiles. Pero la Vincent Rapide segua siendo un xito impresionante para la pequea Vincent-HRD Motorcycle Co. Tena un chasis soldado con la suspensin trasera patentada de Vincent y suspensin delantera tipo Girder.

    MEJORAS SERIE B

    No se actualiz hasta despus la Segunda Guerra Mundial con la Vincent Rapide Serie B de 1946. Ahora con

    lneas de aceite internas y los bloques independientes que se incorporaron en uno solo en un formato de "construccin unitaria".

    El ngulo V pas de 47.5 grados a 50 grados y muchas mejoras internas fueron hechas. El motor ahora se usa como miembro del chasis, un concepto revolucionario en el momento y no redescubierto hasta la dcada de 1970.

    La columna vertebral del chasis y el cabezal de direccin tambin sirven de ductos de aceite y se unen a la parte superior del motor. La configuracin de la suspensin trasera en cantilver se atornilla a la parte trasera de esta columna. Frenos tipo SLS duales (Single Leader Shoes) delanteros y traseros y la rueda trasera QD (Quick Detachable) era reversible, con sprockets de diferente numero de dientes en los 2 lados para dar diferentes opciones de relacin final.

  • VINCENT- INDIAN

    A partir de 1946, Indian Motorcycles de los EE.UU. se convirti en la importadora de Vincent Motorcycles. Al

    haber cambiado de dueos durante la guerra, los nuevos propietarios de Indian Motorcycles queran salir del negocio de los V-twin pesados y queran empezar a construir motos como las V-Twins britnicas. Su diseo era horrible, por lo que cambiaron la estrategia y se convirtieron en los distribuidores estadounidenses exclusivos de varias marcas britnicas incluyendo AJS, Matchless, Royal Enfield y Norton Motorcycles. Y ahora Vincent Motorcycles. Existe el mito que una Indian Chief fue enviada realmente a la fbrica de Stevenage de Vincent en Inglaterra para ser equipada con un motor de Vincent Rapide con la idea de considerarlo para la produccin. Esto nunca sucedi.

    SERIE C

    Fue con la introduccin en 1948 de la Vincent Black Lightning, lista para carreras que Vicente emergi como el ms legendario fabricante de motocicletas de su tiempo. La Black Lightning dispar la imaginacin de los motociclistas de todo el mundo y era conocida como la motocicleta estndar ms rpida del mundo", una afirmacin que segua siendo cierta en los aos setenta, casi veinte aos despus de que ces la produccin.

  • La Black Lightning estaba disponible nicamente sobre pedido y se venda por alrededor de US$ 1.500.00. Adems de la ausencia de equipo para su uso en las calles, algunas caractersticas del chasis ponen a la Black Lightning en una clase aparte de otras motos de calle.

  • Los montajes de frenos de aleacin de magnesio eran ms rgidos y ligeros que los montajes de acero estndar, neumticos de carreras fueron montados en llantas de aleacin ligera, controles traseros ergonmicos, un asiento en solitario de peso ligero y guardabarros de aluminio ayudaron a recortar el peso, de 458 lb de la Black Shadow a 380 lb en la Black Lightning.

    Las especificaciones del motor varan, pero siempre se basaron en la seleccin y cuidadosa modificacin de

    piezas estndar, junto con instalacin de equipos de mayor rendimiento. El rendimiento del motor era clasificado en 70hp y la Black Lightning poda llegar a 150 mph. Segn los archivos se construyeron slo 31 Black Lightning, pero en manos de corredores de todo el mundo, la Black Lightning hizo mucho para mejorar la creciente leyenda de las Vincent.

    En 1948, la serie C se introdujo con la lnea de Vincent Rapide. La Serie C difera de la Serie B en que tena horquillas telescpicas Girdraulic en vez de las viejas Girder. Los motores, esencialmente sin cambios, fueron masajeados para dar an ms poder. La Vincent Black Shadow produca 54 CV a 5.700 rpm y una

    velocidad mxima de 125 mph, de ah el ttulo "La motocicleta Standard ms rpida del mundo. Las Black Shadow son inmediatamente reconocibles por sus motores pintados de negro.

  • THE SWIMSUIT BIKE

    No estaban bromeando cuando llamaban a s mismos "La motocicleta de Standard ms rpida del mundo", ya que el 13 de septiembre de 1948, se hizo oficial. En las salinas de Bonneville, Rolland "Rollie" Free

    condujo una Vincent Black Shadow en varias carreras a alta velocidad, pero no pudo romper la barrera de 150 mph. Se determin que la resistencia al viento de su ropa y su cuerpo debido a la posicin de conduccin le impedan alcanzar "The Big 150".

    As, se despoj de la ropa y sin nada ms que un traje de bao Speedo, un gorro de bao y un par de zapatillas prestadas, eliminado su asiento, acostado boca abajo en el guardabarros procedi a romper todos los registros con un promedio en 2 recorridos cronometrados (uno de ida y uno de vuelta) de 150,313 mph (241.905 km/h).

    Vincent Motorcycles lograba comprobar que fabricaba la moto ms rpida del mundo de cualquier tipo. La foto es probablemente la ms emblemtica de toda la historia de los records de motociclismo. La moto es

    conocida cariosamente como "The Swimsuit Bike" y todo el mundo sabe exactamente lo que ests hablando.

  • Shadows

    La mayora de las motocicletas Vincent eran negras en esos das. Slo 15 'White Shadows' con el motor en color natural fueron vendidas en 1952. Slo 16 Vincent Comets fueron vendidas en rojo en 1950. Y 31 Vincent Grey Flashes fueron construidas. Eso es! Todo lo dems era negro!

  • FAIRINGS

  • La Serie D nunca fue un nombre que Vincent Motorcycles asignara en realidad, pero los cambios en el desarrollo realizados con el modelo del ao 1954 fueron lo suficientemente importantes como para ser denominado como tal por el pblico en general. Las ventas eran lentas y en un desesperado esfuerzo para cambiar las cosas Vincent presento una lnea totalmente carenada de motocicletas. La Vincent Victor de 1954 era una Comet con un fairing completo. La Victor Black Knigth fue un Rapide totalmente carenada. Y la Vincent Black Prince es una Black Shadow con fairing completo. No fueron bien recibidas y no hicieron nada para ayudar a revertir la crisis financiera de Vincent Motorcycles.

    En el verano de 1955, en la cena del Club de Dueos Vincent, Phil Vincent anunci que la compaa dejara de fabricar motocicletas. El consejo de Vincent haba decidido que la compaa ya no poda operar bajo las continuas prdidas y que la produccin cesara casi de inmediato. En lugar de abandonar la tradicin de

    calidad sin compromisos de la empresa, se decidi suspender la gama completa de motocicletas Vincent. Una semana antes de la Navidad de 1955 la ltima de estas mquinas ingeniosas sali de la lnea de produccin y se marc en el chasis y motor, en lugar del nmero de serie, la leyenda "The Last". En 1959, Vincent Motorcycle Co. entr en quiebra. Phil Vicente prometi que las refacciones de sus motocicletas siempre estaran disponibles. Al da de hoy, las piezas son hechas y vendidas en todo el mundo por Harper Engineering, que rescato la empresa de la administracin judicial.

  • El legendario V-Twin est lejos de ser olvidado. El Club de Dueos Vincent es el club ms grande de una sola marca en el mundo. Las motocicletas Vincent estn hoy consideradas como unas de las motos clsicas de coleccin ms buscadas en el mundo. Una Black Lightning totalmente restaurada o una que se mantenga en condiciones de funcionamiento originales se cotizan actualmente en US$125.000.00, es decir alrededor de 100 veces ms de lo que cost nueva. Muchas todava participan en eventos y carreras de velocidad en todo el mundo y estn disfrutando de un renacimiento en el ambiente de las competencias de motos clsicas y antiguas.

    Tal es el poder del nombre y la reputacin de Vincent, que la historia no termino all. Motores V-twin Vincent continuaron siendo instalados en otros chasises, el ms famoso de los cuales es el Norvin, un motor de Vincent en un marco Featherbed Norton.

  • Otro es el Egli-Vincent, de los cuales se produjeron unos 100 desde 1967 hasta 1972 por el constructor Fritz Egli de Suiza. Ellos siguen produciendo hoy en da.

    Se establecieron otras 2 empresas para tratar de capitalizar el nombre de Vincent. RTV Motorcycles tena planes para construir una lnea de modernas motocicletas en el molde Vincent con motores V-Twin de 1000cc y 1200cc. Se las arreglaron para construir slo 4 motocicletas antes de irse a pique en 1998.

    Por ltimo, Vincent Motors EE.UU. adquiri la marca Vincent en 1994 y en 1998 haba gastado US$2 millones

    el desarrollo de una motocicleta moderna con "el look Vincent". Iba a ser alimentada por un motor V-twin RC-51 de Honda. Pero antes de que las cosas realmente funcionaran para la compaa con sede en San Diego, su fundador, Bernard Li muri en un accidente de moto y su sueo con l.

  • LLANTAS, NEUMTICOS, CUBIERTAS, GOMAS

    Como elegir el componente mas importante en tu moto

    Cuando se trata de motos, los neumticos son un tema comn de discusin, y pocos evocan tanta pasin y

    controversia. Cul es el mejor neumtico? Cuntos aos puede durar? Cuando un neumtico esta

    desgastado? Cuntos ciclos de calor soporta un neumtico? Dnde est el mejor lugar para comprar

    reemplazos? Cul es la mejor presin de los neumticos? Etc., etc., etc.

    La respuesta a cada una de estas preguntas es la misma; Eso depende. Depende del estilo de conduccin,

    dnde, cundo y con qu frecuencia utilizas la moto, as como tus expectativas. Sin embargo, hay algunos

    conceptos rectores bsicos que te ayudarn a tomar la mejor decisin. Algo que hay que recordar es que la

    tecnologa de los neumticos est evolucionando muy rpido. Los neumticos de mejor desempeo de hace

    algunos aos no pueden ni remotamente compararse a los neumticos Sport-Touring de larga duracin de

    hoy.

  • Como afectan el rendimiento

    Una llanta es un sistema neumtico que soporta la carga de un vehculo. Esto se hace mediante el uso de un

    gas comprimido (generalmente aire) en el interior para crear tensin en la carcasa del neumtico. Es

    importante darse cuenta de que una carcasa de neumtico tiene una alta resistencia a la tensin, pero tiene

    poca o ninguna resistencia a la compresin. Es la presin de aire que crea tensin en la carcasa y permite que

    el neumtico funcione como un dispositivo de transporte de carga. Es por eso que su inflado correcto es tan

    importante. El neumtico en si no soporta la carga, es la presin del aire la que lo hace. Las especificaciones

    del fabricante para la presin de carga mxima y la presin de inflado son elementos crticos del diseo de

    los neumticos. Si no se observan, el manejo y el rendimiento de tu motocicleta se vern afectados en gran

    medida. Dos puntos a tener en cuenta:

    1. Un neumtico debe transmitir los comandos (aceleracin, frenado, curvas) a la carretera.

    2. Un neumtico tambin acta como un resorte entre la llanta y la carretera. Esta caracterstica de flexin y compresin es muy importante para el manejo adecuado de la moto.

    3

  • Otros neumticos tienen un perfil muy redondo. Esto ayuda a que la moto se sienta mucho ms estable

    mientras va en lnea recta pero no da a la moto esa sensacin de ligereza para cambiar de direccin. Un perfil

    redondo, sin embargo, permite al conductor establecer su lnea en una curva y permanecer en ella de

    manera consistente. Una vez que la moto se encuentra en su lnea va a realizar un seguimiento de forma

    predecible a lo largo de esa lnea (hasta que el piloto decida cambiarla). Proporcionan una sensacin muy

    neutral. Algunos pilotos se quejan de que los neumticos redondos hacen que la moto se sienta lenta y

    reacia a girar. Encontrar lo que es mejor para ti depende de tu estilo de conduccin, tus habilidades y

    preferencias personales. Recuerda que a medida que un neumtico se desgasta, concretamente en el centro,

    su perfil se altera y la forma y prestaciones del neumtico se ven comprometidas.

  • COMPUESTOS DE LOS NEUMTICOS Touring, sport, estndar, race

    Cul es el mejor compuesto? Muchas personas creen que un neumtico con compuesto de carrera es ms

    pegajoso y les permite viajar ms rpido y con ms confianza. Esto podra ser cierto para aquellos que

    compiten en las pistas, pero no todo lo que funciona en la pista funciona en la calle. Antes de entrar en los

    cmos y los porqus, hay que entender cmo funciona un neumtico. Cuando un neumtico se calienta, el

    caucho se vuelve ms flexible, lo que permite que el hule del neumtico se adapte y toque todos los rincones

    y grietas de la superficie del camino. Despus de que acab tu paseo el neumtico se enfra, y estos ciclos de

    calor/frio hacen que el neumtico sufra un proceso llamado desgasificacin. Literalmente, partes del

    neumtico se convierten en gases que escapan a la atmosfera lo que resulta en el cambio de la composicin

    qumica de la llanta. Has visto alguna vez como un neumtico usado en la pista de carreras se vuelve azul?

    Resultado de este fenmeno de la desgasificacin.

  • Como resultado de la desgasificacin el neumtico se vuelve frgil o menos flexible, lo que dificulta la

    capacidad del neumtico para adaptarse a la superficie de la carretera. Hace algn tiempo era prctica

    comn para los pilotos de flat-track tomar neumticos nuevos y tirarlos sobre un techo soleado durante

    unas semanas para hornearlos al sol, voltendolos peridicamente. Los neumticos se calentaban y

    enfriaban muchas veces, con la consecuente desgasificacin hasta ponerse muy duros. Perfectos para las

    carreras flat-track.

    As pues, volvamos ahora a nuestro neumtico con compuesto de carreras. El neumtico de carrera se ha

    diseado para la pista de carreras, obvio, y por lo general se identifican por la pegatina roja u otra marca en

    la pared lateral del neumtico. Estn diseados para ser usados dos o tres veces antes de

    desecharlos. Incluso los neumticos con la leyenda "DOT Race" son buenos tpicamente slo para dos o tres

    das de uso. Eso equivale a dos o tres ciclos de calor y dos o tres perodos de desgasificacin antes de que el

    equilibrio qumico del neumtico haya cambiado tanto que ya no es el mismo neumtico.

  • Adems, los neumticos de carrera estn diseados para ser capaces de soportar ms calor antes de que el

    neumtico se derrita. Se trata de manejar las velocidades extremas, las curvas y velocidades ms altas y la

    consiguiente abrasin caracterstica de una pista de carreras. Esto significa que tambin toma ms tiempo y

    conduccin ms agresiva para conseguir que el neumtico llegue a su temperatura ptima de

    funcionamiento. Los neumticos de carrera son impresionantes para la pista. Permiten al piloto obtener el

    mximo rendimiento, pero a costa de su duracin.

    El piloto de la calle que utiliza neumticos de compuesto de carrera esta simplemente desperdiciando su

    dinero y en realidad toma riesgos innecesarios. Probablemente incluso el piloto ms rpido en la calle no es

    (y no debe) ser capaz de llevar un neumtico de carrera a su temperatura ptima para cosechar los beneficios

    de la traccin adicional.

    Manejando en la calle se ven obligados a parar por semforos, policas y el trfico en general. Sin embargo,

    el neumtico de carrera sigue desgastndose al mismo ritmo que sera si se utilizara en la pista a pesar de

    que el neumtico nunca alcanzar la temperatura de funcionamiento, y nunca alcanzara niveles ptimos de

    adherencia y traccin.

  • Al manejar en calles o carreteras pblicas en realidad conseguirs un mayor nivel de traccin y ms vida de

    un neumtico de calle que est diseado para soportar cientos de ciclos de calor y funcionar a una

    temperatura ms baja. Y de hecho, la mayora de los neumticos modernos "sport-touring" ofrecern un

    mejor nivel de agarre para el 90% de las condiciones que sus homlogos ms deportivos. Slo una pequea

    elite, y probablemente no leen esto de todos modos, puede utilizar todo el potencial de un moderno

    neumtico hper-sport. De hecho, es bastante increble lo que pilotos expertos pueden hacer con los

    neumticos sport-touring modernos, pueden arrastrar las rodillas en curvas con estos neumticos

    supuestamente "duros".

    El punto es que no debera causar desconfianza o miedo manejar con neumticos diseados para durar un

    poco ms. Honestamente evala el tipo de conduccin que haces y toma tu decisin basndote en esa

    informacin. Si la mayora del tiempo usas tu moto en la ciudad con salidas de fin de semana a la carretera

    es probable que no necesites un neumtico tan suave como quien corre en la pista a alta velocidad, y nunca

    ha gastado el centro de un neumtico.

  • La mayora de nosotros nunca ser capaz de sobrepasar las prestaciones de un neumtico "sport-touring"

    moderno durante la conduccin a menos que estemos utilizando la forma incorrecta de manejar.

    En pruebas de comparacin entre neumticos sport-touring y de carreras en la pista y en das fros los

    neumticos de turismo llegaron a la temperatura ideal ms rpido proporcionando ms agarre que los

    neumticos de carrera. Tanto es as, que despus de una sesin de pista, los neumticos de carrera estaban,

    literalmente, fros al tacto, mientras que los neumticos de turismo estaban ms que tibios. Adems,

    obtienes la gran ventaja de no tener que cambiar los neumticos con mayor frecuencia que cambiar el

    aceite.

    Pero hagas lo que hagas, no mezcles neumticos, en particular los neumticos de diferente construccin

    (radial vs. bias) e incluso los neumticos de la misma construccin de dos fabricantes diferentes. Nunca se

    sabe qu resultado en el manejo vas a tener.

    Obvio que a veces hay que hacer lo que tienes que hacer, y cuando ests en el camino con un neumtico

    daado tendrs que usar cualquiera que puedas encontrar. Aun as, al menos, evita a toda costa poner un

    neumtico trasero ms blando que el neumtico delantero. Hacer lo contrario y fcilmente podras

    encontrarte en una situacin en la que la traccin del neumtico trasero supera la traccin de la rueda

    delantera.

  • EDAD DE LA LLANTA

    Cuando un neumtico esta en necesidad de reemplazo? Lo adivinaste. . . Eso depende! Un neumtico delantero puede ser cambiado mientras todava hay un montn de goma en el. Eso es porque siempre debes reemplazar tus neumticos en juegos. Si el neumtico trasero se ha desgastado hasta los indicadores de desgaste es probable que el neumtico delantero todava tenga mucha vida, pero los dos neumticos han pasado por el mismo nmero de ciclos de calor. El neumtico delantero puede "verse muy bien, pero esta tan desgastado como el neumtico trasero. Ten en cuenta que tu neumtico delantero es ms crtico para la seguridad al manejar.

    Los dgitos 375 significan que esta llanta fue hecha antes del ao 2000, en la semana 37 de 1995

    Aqu los 4 dgitos indican que esta llanta fue hecha la semana 12 del 2015

    PRESIN DE LLANTA

    Qu pasa con la presin de los neumticos y el tamao? Esto no depende. Para casi todos los casos van de

    acuerdo con las recomendaciones del fabricante, teniendo en cuenta la cantidad de peso que tienes en la

    moto (como equipaje o un pasajero o ambos). Lo creas o no, los diseadores e ingenieros en Japn, Italia y

    Alemania saben mucho ms sobre el diseo de la motocicleta de lo que pensamos. Su mejor y ms segura

    opcin para el rendimiento de la motocicleta y el manejo es inflarlas a la presin recomendada. T puedes

    modificarla ligeramente en funcin de lo que quieres de tu neumtico, pero cuanto ms cerca te quedes de

    las directrices del fabricante ms feliz sers. Dejar caer la presin hace que el neumtico se flexione ms lo

    cual tiene ms consecuencias que slo una superficie de contacto ms grande. Dependiendo de las

  • condiciones, la presin ms baja podra evitar que el neumtico llegue a la presin adecuada provocando

    que se sobrecaliente.

    Muchos pilotos todava creen que inflando al mximo de presin (psi) que se lee en la pared lateral

    obtendrn la mxima vida til del neumtico. Pero a medida que los neumticos han evolucionado este ya

    no es el caso. Correr la llanta con el mximo de presin o con demasiado alta presin en realidad puede

    causar que el neumtico se desgaste ms rpido.

    S, has ledo bien; mantener mayor presin en realidad har que el neumtico se desgaste ms

    rpido. Cuando un neumtico es sobre-inflado (y por sobre-inflado queremos decir presin superior a la

    recomendacin del fabricante) la superficie de contacto es ms pequea porque el neumtico no es capaz de

    flexionarse como debera, concentrando el desgaste sobre una superficie ms pequea, aumentando el calor

    y el desgaste.

    Al probar un juego de neumticos sport-touring particular, un estudio encontr que con la presin mxima

    recomendada los neumticos "touring" fueron destruidos en poco ms de 3.000 km. Se obtuvo un segundo

    conjunto, con las llantas infladas a la presin recomendada en el manual de usuario de la moto y,

    literalmente, se duplico la vida del neumtico (que se uso de la misma forma en los mismos caminos que el

    primer juego).

    As, la moraleja de esta historia es que atenerse a las recomendaciones de presin de los fabricantes de

    motos es lo ideal para obtener los mejores resultados.

  • Ms / Menos presin

    Conducir la moto con los neumticos inflados a una presin menor a la recomendada puede dar lugar a

    direccin imprecisa en curvas, reducir la traccin, temperaturas de funcionamiento ms altas, desgaste

    irregular en el borde de la zona de contacto, agrietamiento por fatiga, sobrecarga y la separacin de las

    capas interiores de la pared lateral.

    Nota especial: Si la separacin ocurre en el interior del neumtico y se oculta a la vista, entonces se puede propagar y eventualmente resultar en una ampolla o chipote que podra reventar sbitamente la pared lateral. Esta deflacin repentina puede causar la prdida de control, con consecuencias graves.

    Inflar de ms los neumticos no aumenta la capacidad de carga, pero resultar en un manejo duro al transmitirse las cargas de choque de la suspensin, reduce la capacidad de un neumtico para resistir los impactos de la carretera, y causa desgaste acelerado de los neumticos en el centro de la zona de contacto.

  • Efectos de la temperatura

    La presin de aire se ve afectada por la temperatura. El aire bajo presin en un neumtico no es una

    excepcin. Normalmente, una presin de inflado puede cambiar por 1 psi por cada 5 grados centgrados de

    cambio de temperatura. Una temperatura ms alta significa una mayor presin. Por ejemplo, si un

    neumtico se infla a 35 psi en un da de 27 grados en julio, podra tener una presin de inflado de alrededor

    de 24 psi en un da de 5 grados 6 meses ms tarde, en enero. Esto representa una prdida normal de 6 psi

    durante los seis meses y una prdida adicional de 5 psi debido al cambio de temperatura de 22 grados. A 24

    psi, este neumtico estar muy poco inflado. Si el neumtico trasero se infla a 40 psi en una maana de

    verano con una temperatura de 16 grados y alcanza durante el da una mxima de 33 grados la presin del

    neumtico puede llegar a alrededor de 44 psi posiblemente superior al mximo recomendado del

    neumtico.

    Comprobacin de presin de los neumticos

    Cmo hace uno para comprobar la presin de los neumticos? Varios factores determinan la presin

    recomendada de los neumticos: El peso, la temperatura ambiente, las condiciones del camino, y el manejo.

    Cada factor debe tenerse en cuenta al ajustar la presin de los neumticos Comprueba la presin de los

    neumticos en fro con frecuencia con un medidor de buena calidad y siempre antes de recorridos

    extensos. Revisa la presin y recuerda que cada 1 psi de aire perdido es aproximadamente equivalente a

  • perder 25 o 30 kilos de capacidad de carga. Para cargas ms pesadas como al llevar copiloto, equipaje o para

    manejo a alta velocidad a plena carga se inflan los neumticos delanteros a la mxima recomendada por el

    fabricante y los neumticos traseros a la presin mxima de inflado estampada en la pared lateral. Observa

    que el neumtico delantero se infla a la recomendacin del fabricante de la moto, no a la marcada en la

    pared lateral del neumtico. Esta es la presin ptima para un mejor rendimiento de frenado en las

    condiciones de carga probadas por el fabricante.

    Ya que estamos en el tema, no podemos hacer suficiente hincapi en la importancia de la compra de un

    indicador de presin de neumticos de alta calidad y el control de la presin de los neumticos. Las

    motocicletas son tan sensibles a la presin de los neumticos que se recomienda encarecidamente que los

    conductores comprueben la presin de los neumticos antes de cada uso, o por lo menos cada tres o cuatro

    das. La presin adecuada ayuda a sacar el mximo provecho de este muy caro componente.

  • TAMAO DE LAS CUBIERTAS

    En primer lugar hay que entender todos esos nmeros en el flanco de un neumtico. Vamos a utilizar el ms

    comn 180/55-17 como el ejemplo. 180 es la anchura del neumtico. Pero un 180 de Michelin puede parecer

    ms ancho que un 180 de Pirelli, ya que todos los fabricantes miden sus neumticos de manera ligeramente

    diferente. Pero solo estamos hablando de la diferencia de unos pocos milmetros de uno a otro. El segundo

    nmero, 55, es la altura del neumtico como un porcentaje del primer nmero. As pues, en este caso, la

    altura del neumtico sera 55% del ancho del mismo. El ltimo nmero es el tamao del rin en pulgadas.

    Debido a que el segundo nmero es un porcentaje y no una medida tangible puede ser un poco

    confuso. Cul es la diferencia de altura entre un neumtico 190/50-17 y 180/55-17? Probablemente, slo

    unos cuantos milmetros. Sin embargo, la diferencia entre un 120/70-17 y un 120/60-17 es ms significativa.

    A muchos motociclistas les gusta instalar un neumtico ms grande en la parte trasera de la moto, ya que se

    ve bien. Pero esto va a cambiar (probablemente de forma negativa) las caractersticas de manejo de la

    moto. Cambiar el tamao de los neumticos a una anchura mayor de la que el rin puede alojar se traducir

    en un perfil de neumtico pinchado o aplanado, afectando negativamente la capacidad del neumtico. Una

  • vez ms, tu apuesta ms segura es permanecer con las recomendaciones del fabricante utilizando los

    tamaos stock de neumticos.

    Mantener el tamao original se vuelve an ms importante cuando se toma en cuenta el control de traccin,

    ofrecido en muchas motocicletas. Algunos de los sistemas ms simples miden la rotacin de la rueda

    delantera, en comparacin con el neumtico trasero.

    Cuando se altera el tamao de los neumticos, tambin altera la circunferencia mxima del

    neumtico. Estos sistemas de control de traccin simples pueden llegar a confundirse y lanzar cdigos de

    error/falla o intervenir en momentos inadecuados. As que, a menos que tengas una muy buena fuente que

    diga lo contrario, sigue las recomendaciones del fabricante.

    Neumticos nuevos?

    Los neumticos nuevos para motocicleta tienen una superficie brillante y resbaladiza, y deben ser tratados

    con respeto y precaucin.

  • Parece extrao que los neumticos nuevos tengan una superficie brillante, pero hay un par de razones para

    esto. Algunos fabricantes utilizan una sustancia qumica resbaladiza como un agente de liberacin para

    conseguir que los neumticos de goma se liberaren limpiamente del molde. Sin embargo, los moldes

    modernos tienen recubrimientos de tefln que evitan la necesidad de un agente de liberacin.

    Incluso si no utilizan un agente de liberacin, los fabricantes de neumticos utilizan productos qumicos en el

    proceso de curado para hacer que el caucho fluya mejor y reducir los defectos en el patrn de superficie y la

    banda de rodadura. Esto da lugar a superficies resbaladizas o brillantes.

    Al parecer, a los distribuidores tambin les gusta ver un nuevo neumtico brillante en la sala de exhibicin, a

    pesar de que pueden ser resbaladizos. As que incluso si un fabricante de neumticos como Dunlop,

    Continental o Pirelli no utiliza un agente de liberacin, todava hacen que sus neumticos se vean brillantes

    como una forma de atraer al consumidor.

  • Entonces, cmo deshacerse de la superficie brillante y resbaladiza? Bueno, algunos instaladores de

    neumticos usan lijadoras o cardas para raspar la superficie o los lavan con una solucin de acetona para

    neutralizar el agente de liberacin, o los limpian con un pao para deshacerse de cualquier lubricante

    resbaladizo que pudiera estar en la superficie del neumtico nuevo.

    Pero los fabricantes de neumticos no recomiendan el lavado con soluciones solventes o lijar sus

    neumticos. Ellos hacen todo lo posible para disear y desarrollar nuevas y mejores bandas de rodadura, por

    lo que la ltima cosa que debes hacer es atacar la superficie de rodadura con una lijadora de banda.

    Tambin es un poco arriesgado utilizar cualquier solucin qumica en un neumtico, ya que no se sabe si se va

    a distribuir de manera uniforme y cmo va a reaccionar con el neumtico. Una limpieza con un pao seco est

    bien. Ten en cuenta que las motos de carrera salen de los boxes con neumticos nuevos brillantes que no han

    sido lijados o lavados con productos qumicos.

  • La mejor manera para que un neumtico pierda su brillo y logre su mxima capacidad de traccin es

    calentarlo, y la forma ms eficaz para calentar un neumtico es lentamente durante un viaje de larga

    distancia. Los corredores no tienen ese lujo, as que utilizan calentadores de neumticos que se aplican

    alrededor de una hora antes de una carrera para calentar el neumtico lenta y uniformemente.

    La mayora de los pilotos parecen pensar que zigzagueando por la carretera como los corredores en una

    vuelta de calentamiento es la mejor manera de "desgastar en marcha" la banda de rodadura. Sin embargo,

    esto es muy arriesgado ya que podras patinar gracias a la superficie brillante. Recuerda, los corredores

    estn zigzaguean para mantener el calor en el neumtico despus de que ya se ha calentado en el garaje.

    Como la mayora de los pilotos no tienen acceso a los calentadores de neumticos, los fabricantes de

    neumticos sugieren un largo viaje de 160-200km para calentar los neumticos. A pesar de que la mayora

    de los pilotos de carrera zigzaguean llevando llantas precalentadas, / en realidad no es necesario que inclines

    la moto para que el peso se apoye sobre alguna parte especial de la llanta y la caliente. La aceleracin y el

    frenado son ms eficaces, ya que ponen la tensin en la carcasa del neumtico, que se calienta

    uniformemente y no solo la pequea parte que toca la carretera. Pero, de nuevo, debes conseguir que el

    neumtico se caliente antes de cualquier aceleracin o frenaje abrupto.

    No pienses en asentar, limpiar gastar tus neumtico, mejor concntrate en calentarlos. La distancia

    requerida para obtener suficiente calor en ellos puede depender del tipo de moto, la temperatura ambiente,

    la temperatura de la carretera y la superficie de la carretera.

    . .

  • Antes de empezar a empujar los lmites de inclinacin y velocidad en las curvas baja de la moto y siente la

    temperatura de los neumticos con la mano. Si estn calientes puedes aumentar gradualmente la

    aceleracin y el frenado para conseguir que realmente se calienten. Entonces los neumticos estarn listos

    para inclinarte y tomar curvas cada vez ms rpido.

    Suena demasiado prudente? Pues as es, te aseguro que no quieres estar avergonzado, herido, o con una

    moto daada, como a veces sucede

    EN CONCLUSIN

    As que aqu lo tienes. Ahora tienes muchas ms preguntas que debes hacerte cuando vayas a comprar un

    nuevo juego de neumticos. Con suerte, sers capaz de tomar una decisin mucho ms informada. Ten

    cuidado al pedir consejo a otros pilotos, porque la eleccin de neumticos es una decisin muy subjetiva. Es

    posible que quieran algo diferente de sus neumticos de lo que t necesitas. Esta dispuesto a hacer algunas

    investigaciones. Incluso podras ir tan lejos como llamar a los fabricantes de neumticos y pedirles

    informacin ms especfica y pedirles que comparen su neumtico a otro neumtico con el que ya ests

    familiarizado. Tambin, debes estar dispuesto a tomar tus propias decisiones lejos de lo que "todo el

    mundo" parece decir. No se trata de comprar neumticos de una marca, modelo o medida solo porque a

    todos les gusta o esta de moda, para al final tener una mala experiencia con ellos. El que sean populares no

    siempre significa que sean los mejores. Al menos no para todos.

  • Tips de manejo con lluvia

    Te pone nervioso manejar en medio de la lluvia? No debera. Los fundamentos del manejo correcto en lluvia son los mismos que al manejar en seco, slo tienes que pensar un poco ms rpidamente...

    A algunas personas realmente les gusta manejar en la lluvia. Es en serio, y lo disfrutan. Y hay una razn para ello. El reto de controlar la moto en mojado puede ser igual o tal vez ms atractivo que manejar en seco. Pero para otros, circular con lluvia es una perspectiva tan terrible que simplemente no se molestan en probar.

    Ese es el enfoque equivocado. Si manejas t moto en carretera es ms que probable que quedes atrapado en una tormenta, as que el desarrollo de habilidades de conduccin en mojado debera ser una prioridad. La

    buena noticia es que no tiene ningn secreto: la clave para la conduccin segura en mojado no es diferente a la de la conduccin en seco, requiere que seas suave con los controles, que ests relajado y confianza en tus habilidades y las capacidades de tu moto. Estas tres cosas son los fundamentos para un buen manejo sin importar las condiciones. Si tu encuentras que es necesario hacer cambios importantes en tu conduccin en mojado, para no sentir como si estuvieras constantemente a punto de estrellarte, probablemente hay algo

    que hay que enfrentar con tu manejo en general, no slo cuando llueve. El problema con las modernas suspensiones, frenos y neumticos es que son tan buenos que muchos errores bsicos de manejo se enmascaran, y se puede manejar en seco sin mayores complicaciones, pero una vez que esta mojado hay lmites para lo que un juego de neumticos decentes pueden hacer, y los movimientos bruscos o torpes del manubrio, acelerador y freno se manifestarn en forma de patinazos, oscilaciones y cadas que no abonan mucho para aumentar la confianza.

  • As que a relajarse y manejar con suavidad, aunque es ms fcil decirlo que hacerlo si la idea de manejar en la lluvia te asusta y pone tenso.

    RELAJARSE

    Lo primero que debes saber es que para manejar sin problemas, ya sea en seco o en mojado, es necesario

    estar relajado y flexible en la moto, no rgido o tenso. Sintate en tu posicin normal de conduccin, trata de no sentarte demasiado vertical, con la espalda recta o rgido.

    Descansa tus manos en los puos sin aferrarte a ellos con fuerza, y asegrate de que tus codos, hombros y cuello estn sueltos y libres para moverse. Tambin las caderas deben estar relajadas, y las puntas de los pies en los posapies (excepto cuando acciones el freno trasero o cambies de engranaje) para una mejor sensacin y control. Esta holgura en todo el cuerpo es importante en seco, pero ms an en mojado.

    Si la moto oscila o se patina cualquier movimiento de la mquina se amplifica si ests tenso, aferrado rgidamente a ella; al permanecer suelto y flexible en la moto, la mayora de las patinadas que experimentas normalmente se arreglarn solas de forma rpida y sin drama. Es quiz ms fcil decirlo que hacerlo, pero con el tiempo y la experiencia con clima hmedo tu confianza debe crecer.

    FRENADO

    La mejor manera de frenar fuerte en mojado es la misma que en seco: apretar el freno gradual y firmemente, nunca con demasiada fuerza o sbitamente. Un frenazo repentino causara la perdida de traccin, pero si apretamos progresivamente, aplicando cada vez ms fuerza en el sistema es posible frenar sorprendentemente fuerte en mojado.

  • Apretar progresivamente no tiene por qu significar apretar lentamente. Con la prctica es posible tambin aplicar la fuerza de frenado de manera suave, progresiva y rpidamente. La parte mas importante es el apretn inicial a la palanca, demasiada fuerza en poco tiempo ocasionara que los frenos bloqueen la llanta antes de que las horquillas tengan tiempo para asentarse y transferir el peso hacia delante, que es lo que nos ayuda a generar traccin y agarre. Y no te pongas tenso o rgido. Si tus brazos y hombros estn relajados, y tus manos no agarran los puos con demasiada fuerza, tendrs una mejor idea de la adherencia de neumtico delantero.

  • En seco, en una carretera decente sin protuberancias o peraltes, es posible practicar el llevar el neumtico delantero hasta el punto de bloqueo sin correr el riesgo de un accidente. De hecho, es sorprendentemente fcil, pero si vas a probarlo asegrate de que vamos en una carretera recta y no hay vehculos detrs de ti. Se hace mejor llevar un poco de velocidad, tambin. Cuanto ms rpido vas, ms lentamente suceden las cosas y la tendencia natural de la moto es querer seguir en lnea recta si bloqueas la llanta en lugar de caer de lado.

    En seco, un neumtico delantero que acaba de empezar a bloquearse har un sonido parecido al rasgado; en mojado es ms de un "zumbido" - a no ser que la superficie sea lisa y pulida, en cuyo caso no hay prcticamente ningn ruido en absoluto. La prctica de patinar la llanta trasera al frenar sin perder el control

    es una habilidad muy til que deberas aprender tambin, y te dar ms posibilidades de hacer frente a una situacin frenado de pnico en hmedo o seco, en caso de que se produzca.

    Tener una idea del lmite de adherencia de los neumticos en seco te dar una mejor idea como detectar la

    advertencia de un inminente bloqueo en mojado. Ten en cuenta que la lnea entre agarre y deslizamiento est ms claramente definida en mojado que en seco, y si una rueda se va a bloquear es probable que tengas menos tiempo para reaccionar, pero alguna idea de las seales previas al bloqueo de las ruedas y los patinazos es mejor que nada.

  • En ltima instancia solemos frenar tan duro en mojado como lo haramos en seco, as que con la transferencia de peso hacia adelante reducida podras beneficiarte del uso de los frenos traseros ms de lo que sera en seco.

    Practicar y obtener una idea del punto de bloqueo y sus seales en la rueda trasera al frenar es un ejercicio

    til tambin, siempre y cuando tu moto no tenga ABS o los frenos vinculados (Es un sistema en el cual al usar el pedal del freno se activa un caliper delantero y el trasero al mismo tiempo, con el lever del freno controlando el otro disco delantero, como en, por ejemplo, la Honda GoldWing).

    VUELTAS

    El error que muchas personas cometen en mojado es manejar con demasiada cautela. Ir de puntas por las curvas a baja velocidad, con el acelerador cerrado y en posicin casi