la esperanza de un sueño tema ii trimestre 2do

Upload: ericka-tp

Post on 14-Jan-2016

232 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

MATEIAL DE APOYO

TRANSCRIPT

LA ESPERANZA DE UN SUEOUn pequeo gusanito caminaba un da en direccin al sol. Muy cerca del camino se encontraba una araa. -Haca dnde te diriges?, le pregunt. Sin dejar de caminar, la oruga contest: -Tuve un sueo, anoche so que desde la punta de la gran montaa yo miraba todo el valle. Me gust lo que vi en mi sueo y he decidido realizarlo.Sorprendido, la araa dijo mientras su amigo se alejaba: -Debes estar loco!, Cmo podrs llegar hasta aquel lugar? -T, una simple oruga! Una piedra ser una montaa, un pequeo charco un mar y cualquier tronco una barrera infranqueable.Pero el gusanito ya estaba lejos y no lo escuch. Sus diminutos pies no dejaron de moverse.De pronto se oy la voz de un escarabajo: -Haca dnde te diriges con tanto empeo?Sudando ya el gusanito, le dijo jadeante: -Tuve un sueo y deseo realizarlo, subir a esa montaa y desde ah contemplar todo nuestro mundo.El escarabajo no pudo soportar la risa, solt la carcajada y luego dijo: -Ni yo, con patas tan grandes, intentara una empresa tan ambiciosa. El se qued en el suelo tumbado de la risa mientras la oruga continu su camino, habiendo avanzado ya unos cuantos centmetros.Del mismo modo sus amigos el topo, la rana y la flor aconsejaron a nuestro amigo a desistir. No lo logrars jams! -le dijeron-, pero en su interior haba un impulso que lo obligaba a seguir.Ya agotado, sin fuerzas y a punto de morir, decidi parar a descansar y construir con su ltimo esfuerzo un lugar donde descansasr. -Estar mejor, fue lo ltimo que dijo, y muri.Todos los animales del valle por das fueron a mirar sus restos. Ah estaba el animal ms loco del pueblo. Haba construido como su tumba un monumento a la insensatez. Ah estaba un duro refugio, digno de uno que muri por querer realizar un sueo irrealizable.Una maana en la que el sol brillaba de una manera especial, todos los animales se congregaron en torno a aquello que se haba convertido en una advertencia para los atrevidos.De pronto quedaron atnitos. Aquella concha dura comenz a quebrarse y con asombro vieron unos ojos y una antena que no poda ser la de la oruga que crean muerta.Poco a poco, como para darles tiempo de reponerse del impacto, fueron saliendo las hermosas alas arcoiris de aquel impresionante ser que tenan frente a ellos: Una mariposa.No hubo nada que decir, todos saban lo que hara. Se ira volando hasta la gran montaa y realizara un sueo, el sueo por el que haba vivido, por el que haba muerto y por el que haba vuelto a vivir. Todos se haban equivocado.Dios nos ha creado para realizar un sueo, vivamos por l, intentemos alcanzarlo, pongamos la vida en ello y si nos damos cuenta que no podemos, quiz necesitemos hacer un alto en el camino y experimentar un cambio radical en nuestras vidas y entonces, con otro aspecto, con otras posibilidades y con la gracia de Dios, lo lograremos.RESPONDE:1.- QU EJEMPLO NOS DA EL GUSANITO?2.- TERMINO SIENDO EL MISMO GUSANITO?3.-CULES SON LOS CAMBIOS QUE TUVO EL GUSANITO PARA VOLVER A UNA VIDA Y PODER REALIZAR SUS SUEOS?4.- QU OPINAS DE LA ACTITUD DE LOS AMIGOS DEL GUSANITO?5.-NOSOTROS PODEMOS MORIR PARA NACER DE NUEVO?6.-QU PERSONAJE NOS DIO EL GRAN EJEMPLO , QUE A TRAVES DEL BAUTISMO RENAZCAMOS A UNA VIDA NUEVA?

LA ESPERANZA DE UN SUEOUn pequeo gusanito caminaba un da en direccin al sol. Muy cerca del camino se encontraba una araa. -Haca dnde te diriges?, le pregunt. Sin dejar de caminar, la oruga contest: -Tuve un sueo, anoche so que desde la punta de la gran montaa yo miraba todo el valle. Me gust lo que vi en mi sueo y he decidido realizarlo.Sorprendido, la araa dijo mientras su amigo se alejaba: -Debes estar loco!, Cmo podrs llegar hasta aquel lugar? -T, una simple oruga! Una piedra ser una montaa, un pequeo charco un mar y cualquier tronco una barrera infranqueable.Pero el gusanito ya estaba lejos y no lo escuch. Sus diminutos pies no dejaron de moverse.De pronto se oy la voz de un escarabajo: -Haca dnde te diriges con tanto empeo?Sudando ya el gusanito, le dijo jadeante: -Tuve un sueo y deseo realizarlo, subir a esa montaa y desde ah contemplar todo nuestro mundo.El escarabajo no pudo soportar la risa, solt la carcajada y luego dijo: -Ni yo, con patas tan grandes, intentara una empresa tan ambiciosa. El se qued en el suelo tumbado de la risa mientras la oruga continu su camino, habiendo avanzado ya unos cuantos centmetros.Del mismo modo sus amigos el topo, la rana y la flor aconsejaron a nuestro amigo a desistir. No lo logrars jams! -le dijeron-, pero en su interior haba un impulso que lo obligaba a seguir.Ya agotado, sin fuerzas y a punto de morir, decidi parar a descansar y construir con su ltimo esfuerzo un lugar donde descansasr. -Estar mejor, fue lo ltimo que dijo, y muri.Todos los animales del valle por das fueron a mirar sus restos. Ah estaba el animal ms loco del pueblo. Haba construido como su tumba un monumento a la insensatez. Ah estaba un duro refugio, digno de uno que muri por querer realizar un sueo irrealizable.Una maana en la que el sol brillaba de una manera especial, todos los animales se congregaron en torno a aquello que se haba convertido en una advertencia para los atrevidos.De pronto quedaron atnitos. Aquella concha dura comenz a quebrarse y con asombro vieron unos ojos y una antena que no poda ser la de la oruga que crean muerta.Poco a poco, como para darles tiempo de reponerse del impacto, fueron saliendo las hermosas alas arcoiris de aquel impresionante ser que tenan frente a ellos: Una mariposa.No hubo nada que decir, todos saban lo que hara. Se ira volando hasta la gran montaa y realizara un sueo, el sueo por el que haba vivido, por el que haba muerto y por el que haba vuelto a vivir. Todos se haban equivocado.Dios nos ha creado para realizar un sueo, vivamos por l, intentemos alcanzarlo, pongamos la vida en ello y si nos damos cuenta que no podemos, quiz necesitemos hacer un alto en el camino y experimentar un cambio radical en nuestras vidas y entonces, con otro aspecto, con otras posibilidades y con la gracia de Dios, lo lograremos.RESPONDE:1.- QU EJEMPLO NOS DA EL GUSANITO?2.- TERMINO SIENDO EL MISMO GUSANITO?3.-CULES SON LOS CAMBIOS QUE TUVO EL GUSANITO PARA VOLVER A UNA VIDA Y PODER REALIZAR SUS SUEOS?4.- QU OPINAS DE LA ACTITUD DE LOS AMIGOS DEL GUSANITO?5.-NOSOTROS PODEMOS MORIR PARA NACER DE NUEVO?6.-QU PERSONAJE NOS DIO EL GRAN EJEMPLO , QUE A TRAVES DEL BAUTISMO RENAZCAMOS A UNA VIDA NUEVA?

LA ESPERANZA DE UN SUEOUn pequeo gusanito caminaba un da en direccin al sol. Muy cerca del camino se encontraba una araa. -Haca dnde te diriges?, le pregunt. Sin dejar de caminar, la oruga contest: -Tuve un sueo, anoche so que desde la punta de la gran montaa yo miraba todo el valle. Me gust lo que vi en mi sueo y he decidido realizarlo.Sorprendido, la araa dijo mientras su amigo se alejaba: -Debes estar loco!, Cmo podrs llegar hasta aquel lugar? -T, una simple oruga! Una piedra ser una montaa, un pequeo charco un mar y cualquier tronco una barrera infranqueable.Pero el gusanito ya estaba lejos y no lo escuch. Sus diminutos pies no dejaron de moverse.De pronto se oy la voz de un escarabajo: -Haca dnde te diriges con tanto empeo?Sudando ya el gusanito, le dijo jadeante: -Tuve un sueo y deseo realizarlo, subir a esa montaa y desde ah contemplar todo nuestro mundo.El escarabajo no pudo soportar la risa, solt la carcajada y luego dijo: -Ni yo, con patas tan grandes, intentara una empresa tan ambiciosa. El se qued en el suelo tumbado de la risa mientras la oruga continu su camino, habiendo avanzado ya unos cuantos centmetros.Del mismo modo sus amigos el topo, la rana y la flor aconsejaron a nuestro amigo a desistir. No lo logrars jams! -le dijeron-, pero en su interior haba un impulso que lo obligaba a seguir.Ya agotado, sin fuerzas y a punto de morir, decidi parar a descansar y construir con su ltimo esfuerzo un lugar donde descansasr. -Estar mejor, fue lo ltimo que dijo, y muri.Todos los animales del valle por das fueron a mirar sus restos. Ah estaba el animal ms loco del pueblo. Haba construido como su tumba un monumento a la insensatez. Ah estaba un duro refugio, digno de uno que muri por querer realizar un sueo irrealizable.Una maana en la que el sol brillaba de una manera especial, todos los animales se congregaron en torno a aquello que se haba convertido en una advertencia para los atrevidos.De pronto quedaron atnitos. Aquella concha dura comenz a quebrarse y con asombro vieron unos ojos y una antena que no poda ser la de la oruga que crean muerta.Poco a poco, como para darles tiempo de reponerse del impacto, fueron saliendo las hermosas alas arcoiris de aquel impresionante ser que tenan frente a ellos: Una mariposa.No hubo nada que decir, todos saban lo que hara. Se ira volando hasta la gran montaa y realizara un sueo, el sueo por el que haba vivido, por el que haba muerto y por el que haba vuelto a vivir. Todos se haban equivocado.Dios nos ha creado para realizar un sueo, vivamos por l, intentemos alcanzarlo, pongamos la vida en ello y si nos damos cuenta que no podemos, quiz necesitemos hacer un alto en el camino y experimentar un cambio radical en nuestras vidas y entonces, con otro aspecto, con otras posibilidades y con la gracia de Dios, lo lograremos.RESPONDE:1.- QU EJEMPLO NOS DA EL GUSANITO?2.- TERMINO SIENDO EL MISMO GUSANITO?3.-CULES SON LOS CAMBIOS QUE TUVO EL GUSANITO PARA VOLVER A UNA VIDA Y PODER REALIZAR SUS SUEOS?4.- QU OPINAS DE LA ACTITUD DE LOS AMIGOS DEL GUSANITO?5.-NOSOTROS PODEMOS MORIR PARA NACER DE NUEVO?6.-QU PERSONAJE NOS DIO EL GRAN EJEMPLO , QUE A TRAVES DEL BAUTISMO RENAZCAMOS A UNA VIDA NUEVA?

LA ESPERANZA DE UN SUEOUn pequeo gusanito caminaba un da en direccin al sol. Muy cerca del camino se encontraba una araa. -Haca dnde te diriges?, le pregunt. Sin dejar de caminar, la oruga contest: -Tuve un sueo, anoche so que desde la punta de la gran montaa yo miraba todo el valle. Me gust lo que vi en mi sueo y he decidido realizarlo.Sorprendido, la araa dijo mientras su amigo se alejaba: -Debes estar loco!, Cmo podrs llegar hasta aquel lugar? -T, una simple oruga! Una piedra ser una montaa, un pequeo charco un mar y cualquier tronco una barrera infranqueable.Pero el gusanito ya estaba lejos y no lo escuch. Sus diminutos pies no dejaron de moverse.De pronto se oy la voz de un escarabajo: -Haca dnde te diriges con tanto empeo?Sudando ya el gusanito, le dijo jadeante: -Tuve un sueo y deseo realizarlo, subir a esa montaa y desde ah contemplar todo nuestro mundo.El escarabajo no pudo soportar la risa, solt la carcajada y luego dijo: -Ni yo, con patas tan grandes, intentara una empresa tan ambiciosa. El se qued en el suelo tumbado de la risa mientras la oruga continu su camino, habiendo avanzado ya unos cuantos centmetros.Del mismo modo sus amigos el topo, la rana y la flor aconsejaron a nuestro amigo a desistir. No lo logrars jams! -le dijeron-, pero en su interior haba un impulso que lo obligaba a seguir.Ya agotado, sin fuerzas y a punto de morir, decidi parar a descansar y construir con su ltimo esfuerzo un lugar donde descansasr. -Estar mejor, fue lo ltimo que dijo, y muri.Todos los animales del valle por das fueron a mirar sus restos. Ah estaba el animal ms loco del pueblo. Haba construido como su tumba un monumento a la insensatez. Ah estaba un duro refugio, digno de uno que muri por querer realizar un sueo irrealizable.Una maana en la que el sol brillaba de una manera especial, todos los animales se congregaron en torno a aquello que se haba convertido en una advertencia para los atrevidos.De pronto quedaron atnitos. Aquella concha dura comenz a quebrarse y con asombro vieron unos ojos y una antena que no poda ser la de la oruga que crean muerta.Poco a poco, como para darles tiempo de reponerse del impacto, fueron saliendo las hermosas alas arcoiris de aquel impresionante ser que tenan frente a ellos: Una mariposa.No hubo nada que decir, todos saban lo que hara. Se ira volando hasta la gran montaa y realizara un sueo, el sueo por el que haba vivido, por el que haba muerto y por el que haba vuelto a vivir. Todos se haban equivocado.Dios nos ha creado para realizar un sueo, vivamos por l, intentemos alcanzarlo, pongamos la vida en ello y si nos damos cuenta que no podemos, quiz necesitemos hacer un alto en el camino y experimentar un cambio radical en nuestras vidas y entonces, con otro aspecto, con otras posibilidades y con la gracia de Dios, lo lograremos.RESPONDE:1.- QU EJEMPLO NOS DA EL GUSANITO?2.- TERMINO SIENDO EL MISMO GUSANITO?3.-CULES SON LOS CAMBIOS QUE TUVO EL GUSANITO PARA VOLVER A UNA VIDA Y PODER REALIZAR SUS SUEOS?4.- QU OPINAS DE LA ACTITUD DE LOS AMIGOS DEL GUSANITO?5.-NOSOTROS PODEMOS MORIR PARA NACER DE NUEVO?6.-QU PERSONAJE NOS DIO EL GRAN EJEMPLO , QUE A TRAVES DEL BAUTISMO RENAZCAMOS A UNA VIDA NUEVA?

LA ESPERANZA DE UN SUEOUn pequeo gusanito caminaba un da en direccin al sol. Muy cerca del camino se encontraba una araa. -Haca dnde te diriges?, le pregunt. Sin dejar de caminar, la oruga contest: -Tuve un sueo, anoche so que desde la punta de la gran montaa yo miraba todo el valle. Me gust lo que vi en mi sueo y he decidido realizarlo.Sorprendido, la araa dijo mientras su amigo se alejaba: -Debes estar loco!, Cmo podrs llegar hasta aquel lugar? -T, una simple oruga! Una piedra ser una montaa, un pequeo charco un mar y cualquier tronco una barrera infranqueable.Pero el gusanito ya estaba lejos y no lo escuch. Sus diminutos pies no dejaron de moverse.De pronto se oy la voz de un escarabajo: -Haca dnde te diriges con tanto empeo?Sudando ya el gusanito, le dijo jadeante: -Tuve un sueo y deseo realizarlo, subir a esa montaa y desde ah contemplar todo nuestro mundo.El escarabajo no pudo soportar la risa, solt la carcajada y luego dijo: -Ni yo, con patas tan grandes, intentara una empresa tan ambiciosa. l se qued en el suelo tumbado de la risa mientras la oruga continu su camino, habiendo avanzado ya unos cuantos centmetros.Del mismo modo sus amigos el topo, la rana y la flor aconsejaron a nuestro amigo a desistir. No lo logrars jams! -le dijeron-, pero en su interior haba un impulso que lo obligaba a seguir.Ya agotado, sin fuerzas y a punto de morir, decidi parar a descansar y construir con su ltimo esfuerzo un lugar donde descansar. -Estar mejor, fue lo ltimo que dijo, y muri.Todos los animales del valle por das fueron a mirar sus restos. Ah estaba el animal ms loco del pueblo. Haba construido como su tumba un monumento a la insensatez. Ah estaba un duro refugio, digno de uno que muri por querer realizar un sueo irrealizable.Una maana en la que el sol brillaba de una manera especial, todos los animales se congregaron en torno a aquello que se haba convertido en una advertencia para los atrevidos.De pronto quedaron atnitos. Aquella concha dura comenz a quebrarse y con asombro vieron unos ojos y una antena que no poda ser la de la oruga que crean muerta.Poco a poco, como para darles tiempo de reponerse del impacto, fueron saliendo las hermosas alas arcoris de aquel impresionante ser que tenan frente a ellos: Una mariposa.No hubo nada que decir, todos saban lo que hara. Se ira volando hasta la gran montaa y realizara un sueo, el sueo por el que haba vivido, por el que haba muerto y por el que haba vuelto a vivir. Todos se haban equivocado.Dios nos ha creado para realizar un sueo, vivamos por l, intentemos alcanzarlo, pongamos la vida en ello y si nos damos cuenta que no podemos, quiz necesitemos hacer un alto en el camino y experimentar un cambio radical en nuestras vidas y entonces, con otro aspecto, con otras posibilidades y con la gracia de Dios, lo lograremos.RESPONDE:1.- QU EJEMPLO NOS DA EL GUSANITO?2.- TERMINO SIENDO EL MISMO GUSANITO?3.-CULES SON LOS CAMBIOS QUE TUVO EL GUSANITO PARA VOLVER A UNA VIDA Y PODER REALIZAR SUS SUEOS?4.- QU OPINAS DE LA ACTITUD DE LOS AMIGOS DEL GUSANITO?5.-NOSOTROS PODEMOS MORIR PARA NACER DE NUEVO?6.-QU PERSONAJE NOS DIO EL GRAN EJEMPLO , QUE A TRAVES DEL BAUTISMO RENAZCAMOS A UNA VIDA NUEVA?

LA ESPERANZA DE UN SUEOUn pequeo gusanito caminaba un da en direccin al sol. Muy cerca del camino se encontraba una araa. -Haca dnde te diriges?, le pregunt. Sin dejar de caminar, la oruga contest: -Tuve un sueo, anoche so que desde la punta de la gran montaa yo miraba todo el valle. Me gust lo que vi en mi sueo y he decidido realizarlo.Sorprendido, la araa dijo mientras su amigo se alejaba: -Debes estar loco!, Cmo podrs llegar hasta aquel lugar? -T, una simple oruga! Una piedra ser una montaa, un pequeo charco un mar y cualquier tronco una barrera infranqueable.Pero el gusanito ya estaba lejos y no lo escuch. Sus diminutos pies no dejaron de moverse.De pronto se oy la voz de un escarabajo: -Haca dnde te diriges con tanto empeo?Sudando ya el gusanito, le dijo jadeante: -Tuve un sueo y deseo realizarlo, subir a esa montaa y desde ah contemplar todo nuestro mundo.El escarabajo no pudo soportar la risa, solt la carcajada y luego dijo: -Ni yo, con patas tan grandes, intentara una empresa tan ambiciosa. l se qued en el suelo tumbado de la risa mientras la oruga continu su camino, habiendo avanzado ya unos cuantos centmetros.Del mismo modo sus amigos el topo, la rana y la flor aconsejaron a nuestro amigo a desistir. No lo logrars jams! -le dijeron-, pero en su interior haba un impulso que lo obligaba a seguir.Ya agotado, sin fuerzas y a punto de morir, decidi parar a descansar y construir con su ltimo esfuerzo un lugar donde descansar. -Estar mejor, fue lo ltimo que dijo, y muri.Todos los animales del valle por das fueron a mirar sus restos. Ah estaba el animal ms loco del pueblo. Haba construido como su tumba un monumento a la insensatez. Ah estaba un duro refugio, digno de uno que muri por querer realizar un sueo irrealizable.Una maana en la que el sol brillaba de una manera especial, todos los animales se congregaron en torno a aquello que se haba convertido en una advertencia para los atrevidos.De pronto quedaron atnitos. Aquella concha dura comenz a quebrarse y con asombro vieron unos ojos y una antena que no poda ser la de la oruga que crean muerta.Poco a poco, como para darles tiempo de reponerse del impacto, fueron saliendo las hermosas alas arcoiris de aquel impresionante ser que tenan frente a ellos: Una mariposa.No hubo nada que decir, todos saban lo que hara. Se ira volando hasta la gran montaa y realizara un sueo, el sueo por el que haba vivido, por el que haba muerto y por el que haba vuelto a vivir. Todos se haban equivocado.Dios nos ha creado para realizar un sueo, vivamos por l, intentemos alcanzarlo, pongamos la vida en ello y si nos damos cuenta que no podemos, quiz necesitemos hacer un alto en el camino y experimentar un cambio radical en nuestras vidas y entonces, con otro aspecto, con otras posibilidades y con la gracia de Dios, lo lograremos.RESPONDE:1.- QU EJEMPLO NOS DA EL GUSANITO?2.- TERMINO SIENDO EL MISMO GUSANITO?3.-CULES SON LOS CAMBIOS QUE TUVO EL GUSANITO PARA VOLVER A UNA VIDA Y PODER REALIZAR SUS SUEOS?4.- QU OPINAS DE LA ACTITUD DE LOS AMIGOS DEL GUSANITO?5.-NOSOTROS PODEMOS MORIR PARA NACER DE NUEVO?6.-QU PERSONAJE NOS DIO EL GRAN EJEMPLO , QUE A TRAVES DEL BAUTISMO RENAZCAMOS A UNA VIDA NUEVA?

BAUTISMO DE JESS LA PRESENCIA DE LA SANTSIMA TRINIDADDESARROLLO DEL TEMA: INT. ESPIRITUAL- INTRAPERSONALIluminacinTEXTO BBLICOREFLEXIN PERSONAL

Mt.3,13-17Entonces Jess vino de Galilea a Juan al Jordn, para ser bautizado por l. Mas Juan se le opona, diciendo: Yo necesito ser bautizado por ti, y t vienes a m? Pero Jess le respondi: Deja ahora, porque as conviene que cumplamos toda justicia. Entonces le dej. Y Jess, despus que fue bautizado, subi luego del agua; y he aqu cielos le fueron abiertos, y vio al Espritu de Dios que descenda como paloma, y vena sobre l. Y hubo una voz de los cielos, que deca: Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia.

Jn.3,5-7Respondi Jess: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espritu, no puede entrar en el reino de Dios. Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espritu, espritu es. No te maravilles de que te dije: Os es necesario nacer de nuevo

Mt.28,19-20Por tanto, id, y haced discpulos a todas las naciones, bautizndolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espritu Santo; ensendoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aqu yo estoy con vosotros todos los das, hasta el fin del mundo. Amn.

EL PADRE NOS DICE QUIEN ES JESSEs el mismo padre quien da testimonio de Jess y nos revela el gran misterio: Jess verdaderamente su hijo. Bautizado Jess, sali luego del agua, y en esto se abrieron los cielos y vio al espritu de dios que bajaba en forma de paloma y venia sobre l. Y una voz que sala de los cielos deca: este es mi hijo amado en quien me complazco (Mt.3, 13-17). Las palabras que se escucharon en el bautismo de Jess nos sealan dos cosas importantes: 1 JESUS no es un hombre comn y corriente sino el Esperado de Israel, el Mesas, aquel que viene de parte de Dios para salvar al pueblo de sus pecados. 2 JESS es el Hijo de Dios, su nico Hijo, que posee la misma divinidad del Padre. Cuando afirmamos que Jess es el Hijo de Dios, reconocemos que l es Dios y que, por tanto, nuestra vida slo tendr sentido en la medida en que lo aceptemos y nos unamos a l por la fe, la esperanza y el amor. EL BAUTISMO COMPROMETE A LOS CRISTIANOS A LA MISION DE CRISTO Jesucristo enva a sus apstoles para predicar por el mundo entero la Buena Nueva y les manda que a todas las personas que abrazan su evangelio, los bauticen en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espritu Santo. Por este sacramento el bautizado nace a una vida nueva, dentro de una familia que es la Iglesia. San Pablo nos habla de muerte y de resurreccin y nos explica este profundo sentido, diciendo que los bautizados nos unimos misteriosamente a Cristo, que pas de la muerte a la resurreccin y nosotros por el bautismo, pasamos a vivir la vida nueva de hijos de Dios y miembros de la Iglesia. Si somos hijos de Dios todos somos hermanos, por tanto, vivir la fraternidad nos exige amor, servicio, humildad, sin diferencias de razas, clases, pueblos y lugares, porque el espritu de Cristo nos une en un solo cuerpo que es la Iglesia. El bautismo cristiano exige, como necesaria, la respuesta del hombre, la conversin, pero supone adems un nacimiento de lo alto, una accin especial de Dios Padre, el Don del Espritu. El nacimiento que nos proporciona el Bautismo no es as, como crea Nicodemo, algo material; es una verdadera unin con Jess y su Iglesia, para recibir los frutos de la misma. En la Iglesia, nuevo Pueblo de Dios, Cristo se hace presente a travs de su espritu; este encuentro con Dios nos purifica y renueva, empujndonos a vivir una nueva vida, en medio de los hermanos. EL BAUTISMO DE JESS. Escena de extraordinaria importancia para los cristianos de todos los tiempos. Cristo, sin pecado alguno personal pero solidario con todos los pecadores, recibe el bautismo de Juan que simboliza conversin, purificacin de los pecados. Y recibido el bautismo, puesto en oracin como nos indica San Lucas se rasgan los cielos y se nos presenta esa maravillosa teofana de la Santsima Trinidad. En el bautismo de Cristo se encuentra reflejado el modo como acta y opera el sacramento del Bautismo en el Hombre redimido. El bautismo de Cristo fue ejemplar del nuestro y al mismo tiempo, el bautismo de Cristo nos revela anticipadamente todos los frutos de la redencin. En todos los momentos importantes de su vida encontramos a Jess siempre en oracin a su Padre. As fue en el momento de su Bautismo. Es la oracin de Jess la que hace que se rasguen los cielos y descienda el Espritu Santo que consagra al Hijo al comienzo de su vida pblica y que la voz divina del Padre se deje escuchar para proclamar la filiacin divina de Jess, su Hijo, en quien tiene puestas todas las complacencias. Es la gran revelacin del Padre a toda la humanidad. Este es mi Hijo amado, en quien me complazco. El adjetivo amado nos habla con certeza del Unignito, del Hijo nico absolutamente distinto por su condicin divina de los dems hombres y sta ser la conciencia ms profunda que siempre manifestara Cristo en sus discusiones con los fariseos: Yo he salido de mi Padre (Jn 8, 42; 16, 27. )Y sobre este Hijo amado enva el Padre la plenitud del Espritu Santo; pero el Padre quiso manifestarlo de una manera visible en el momento de su bautizo con el que daba comienzo su vida apostlica de Mesas. Las profecas del Antiguo Testamento ya nos hablan de esa plenitud del Espritu Santo sobre el Mesas.

ACTIVIDAD: DESARROLLA INTELIGENCIAS MULTIPLES PARA: Lee Lucas 3, 21-22: y anota caractersticas de cada personaje.ACONTECI QUE CUANDO TODO EL PUEBLO SE BAUTIZABA, TAMBIN JESS FUE BAUTIZADO; Y ORANDO, EL CIELO SE ABRI, Y DESCENDI EL ESPRITU SANTO SOBRE L EN FORMA CORPORAL, COMO PALOMA, Y VINO UNA VOZ DEL CIELO QUE DECA: T ERES MI HIJO AMADO; EN TI TENGO COMPLACENCIA.

Era necesario que Jess se bautizara? Por qu? Qu mensaje nos ofrece Jess al bautizarse? Qu significa para nosotros los cristianos el bautismo? Ilustra en tu cuaderno el bautismo de Jess.

Responde a las preguntas relacionadas a tu bautismo: INTELIGENCIA PREGUNTASTU RESPUESTA

a. Cundo te bautizaron?

b. Por qu s o por que no te bautizaron?

c. Quines fueron tus padrinos?

d. Qu compromiso adquirieron en tu bautismo tus padres?

e. Cmo ponen en prctica su compromiso?

f. Participa activamente en misa y observa las partes en las que se hace referencia a la Santsima Trinidad

COMPROMISO:Me comprometo a ser luz de Jess en mi familia, en mi barrio, con mis compaer(a)(o)s del colegio