la educaciÓn resumen egw.docx

23
8/17/2019 LA EDUCACIÓN Resumen EGW.docx http://slidepdf.com/reader/full/la-educacion-resumen-egwdocx 1/23 LA EDUCACIÓN 1. TÍTULO 2. Nuestro concepto de la educación tiene un alcance demasiado estrecho y bajo. Es necesario que tenga una mayor amplitud y un fin más elevado. La verdadera educación significa más que la prosecución de un determinado curso de estudio. Significa más que una preparación para la vida actual. barca todo el ser! y todo el per"odo de la e#istencia accesible al hombre. Es el desarrollo armonioso de las facultades f"sicas! mentales y espirituales. $repara al estudiante para el go%o de servir en este mundo! y para un go%o superior proporcionado por un servicio más amplio en el mundo venidero. &. El mundo ha tenido sus grandes maestros! personalidades de intelecto gigantesco y gran esp"ritu de investigación! hombres cuyas declaraciones han estimulado el pensamiento! y han abierto a la vista los amplios campos del conocimiento' y estos hombres han sido honrados como gu"as y benefactores de su ra%a' pero hay (no superior a ellos. $odemos rastrear la ascendencia de los maestros del mundo hasta donde alcan%an los informes humanos) pero antes de ellos estaba la Lu%. s" como la luna y los planetas de nuestro sistema solar brillan por la lu% que reflejan del sol! los grandes pensadores del mundo! en lo que tenga de cierto su ense*an%a! reflejan los rayos del Sol de +usticia. ,odo rayo del pensamiento! todo destello del intelecto! procede de la Lu% del mundo. -. ,odo verdadero conocimiento y desarrollo tienen su origen en el conocimiento de ios. ondequiera que nos dirijamos) al dominio f"sico! mental y espiritual' cualquier objeto que contemplemos! fuera de la marchite% del pecado! en todo vemos revelado este conocimiento. /ualquier ramo de investigación que emprendamos! con el sincero propósito de llegar a la verdad! nos pone en contacto con la 0nteligencia poderosa e invisible que trabaja en todas las cosas y por medio de ellas. La mente del hombre se pone en comunión con la mente de ios' lo finito! con lo infinito. El efecto que tiene esta comunión sobre el cuerpo! la mente y el alma sobrepuja toda estimación. 1. fin de comprender qu abarca la obra de la educación! necesitamos considerar tanto la naturale%a del ser humano como el propósito de ios al crearlo. 3. /uando dán salió de las manos del /reador! llevaba en su naturale%a f"sica! mental y espiritual! la semejan%a de su 4acedor. 5/reó ios al hombre a su imagen6! con el propósito de que! cuanto más viviera! más plenamente revelara esa imagen! más plenamente reflejara la gloria del /reador. ,odas sus facultades eran susceptibles de desarrollo' su capacidad y su fortale%a deb"an aumentar continuamente. 7asta era la esfera que se ofrec"a a su actividad! glorioso el campo abierto a su investigación. Los misterios del universo visible 5las maravillas del que es perfecto en sabidur"a6 invitaban al hombre a estudiar. ,en"a el alto privilegio de relacionarse "ntimamente! cara a cara! con su /reador. Si hubiera permanecido leal a ios! todo esto le hubiera pertenecido para siempre. travs de los siglos eternos! hubiera seguido adquiriendo nuevos tesoros de conocimiento! descubriendo nuevos manantiales de felicidad y obteniendo conceptos cada ve% más claros de la sabidur"a! el poder y el amor de ios. 4abr"a cumplido cada ve% con más eficacia el objeto de su creación' habr"a reflejado cada ve% más la gloria del /reador.  dán y Eva recibieron conocimiento comunicándose directamente con ios! y aprendieron de l por medio de sus obras. ,oda la creación! en su perfección original! era una e#presión del pensamiento de ios. $ara dán y Eva! la naturale%a rebosaba de sabidur"a divina. El jard"n del Edn era el aula! la naturale%a el libro de te#to! el /reador mismo era el 8aestro! y los padres de la familia humana los alumnos.

Upload: eunicefusty

Post on 06-Jul-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA EDUCACIÓN Resumen EGW.docx

8/17/2019 LA EDUCACIÓN Resumen EGW.docx

http://slidepdf.com/reader/full/la-educacion-resumen-egwdocx 1/23

LA EDUCACIÓN

1. TÍTULO2. Nuestro concepto de la educación tiene un alcance demasiado estrecho y bajo. Es

necesario que tenga una mayor amplitud y un fin más elevado. La verdadera educaciónsignifica más que la prosecución de un determinado curso de estudio. Significa más que

una preparación para la vida actual. barca todo el ser! y todo el per"odo de la e#istenciaaccesible al hombre. Es el desarrollo armonioso de las facultades f"sicas! mentales yespirituales. $repara al estudiante para el go%o de servir en este mundo! y para un go%osuperior proporcionado por un servicio más amplio en el mundo venidero.

&. El mundo ha tenido sus grandes maestros! personalidades de intelecto gigantesco y granesp"ritu de investigación! hombres cuyas declaraciones han estimulado el pensamiento! yhan abierto a la vista los amplios campos del conocimiento' y estos hombres han sidohonrados como gu"as y benefactores de su ra%a' pero hay (no superior a ellos. $odemosrastrear la ascendencia de los maestros del mundo hasta donde alcan%an los informeshumanos) pero antes de ellos estaba la Lu%. s" como la luna y los planetas de nuestro

sistema solar brillan por la lu% que reflejan del sol! los grandes pensadores del mundo! enlo que tenga de cierto su ense*an%a! reflejan los rayos del Sol de +usticia. ,odo rayo delpensamiento! todo destello del intelecto! procede de la Lu% del mundo.

-. ,odo verdadero conocimiento y desarrollo tienen su origen en el conocimiento de ios.ondequiera que nos dirijamos) al dominio f"sico! mental y espiritual' cualquier objeto quecontemplemos! fuera de la marchite% del pecado! en todo vemos revelado esteconocimiento. /ualquier ramo de investigación que emprendamos! con el sincero propósitode llegar a la verdad! nos pone en contacto con la 0nteligencia poderosa e invisible quetrabaja en todas las cosas y por medio de ellas. La mente del hombre se pone encomunión con la mente de ios' lo finito! con lo infinito. El efecto que tiene esta comuniónsobre el cuerpo! la mente y el alma sobrepuja toda estimación.

1. fin de comprender qu abarca la obra de la educación! necesitamos considerar tanto lanaturale%a del ser humano como el propósito de ios al crearlo.

3. /uando dán salió de las manos del /reador! llevaba en su naturale%a f"sica! mental yespiritual! la semejan%a de su 4acedor. 5/reó ios al hombre a su imagen6! con elpropósito de que! cuanto más viviera! más plenamente revelara esa imagen! másplenamente reflejara la gloria del /reador. ,odas sus facultades eran susceptibles dedesarrollo' su capacidad y su fortale%a deb"an aumentar continuamente. 7asta era la

esfera que se ofrec"a a su actividad! glorioso el campo abierto a su investigación. Losmisterios del universo visible 5las maravillas del que es perfecto en sabidur"a6 invitaban alhombre a estudiar. ,en"a el alto privilegio de relacionarse "ntimamente! cara a cara! con su/reador. Si hubiera permanecido leal a ios! todo esto le hubiera pertenecido parasiempre. travs de los siglos eternos! hubiera seguido adquiriendo nuevos tesoros deconocimiento! descubriendo nuevos manantiales de felicidad y obteniendo conceptos cadave% más claros de la sabidur"a! el poder y el amor de ios. 4abr"a cumplido cada ve% conmás eficacia el objeto de su creación' habr"a reflejado cada ve% más la gloria del /reador. dán y Eva recibieron conocimiento comunicándose directamente con ios! y aprendieronde l por medio de sus obras. ,oda la creación! en su perfección original! era unae#presión del pensamiento de ios. $ara dán y Eva! la naturale%a rebosaba de sabidur"adivina.El jard"n del Edn era el aula! la naturale%a el libro de te#to! el /reador mismo era el8aestro! y los padres de la familia humana los alumnos.

Page 2: LA EDUCACIÓN Resumen EGW.docx

8/17/2019 LA EDUCACIÓN Resumen EGW.docx

http://slidepdf.com/reader/full/la-educacion-resumen-egwdocx 2/23

9. $ara dán y Eva! la naturale%a rebosaba de sabidur"a divina. $ero por la transgresión! lahumanidad fue privada del conocimiento de ios mediante una comunión directa! y ene#tenso grado del que obten"a por medio de sus obras. La tierra! arruinada y contaminadapor el pecado! refleja oscuramente la gloria del /reador. Es cierto que sus leccionesobjetivas no han desaparecido. En cada página del gran volumen de sus obras creadas sepuede notar la escritura de su mano. La naturale%a todav"a habla de su /reador. Sinembargo! estas revelaciones son parciales e imperfectas. : en nuestro estado ca"do! con

las facultades debilitadas y la visión limitada! somos incapaces de interpretarlascorrectamente. Necesitamos la revelación más plena que ios nos ha dado de s" en su$alabra escrita.

;. El sistema de educación Necesitamos la revelación más plena que ios nos ha dado de s"en su $alabra escrita. Las Sagradas Escrituras son la norma perfecta de la verdad y! comotales! se les deber"a dar el primer lugar en la educación. $ara obtener una educación dignade tal nombre! debemos recibir un conocimiento de ios! el /reador! y de /risto! el<edentor! seg=n están revelados en la Sagrada $alabra.,odo ser humano! creado a la imagen de ios! está dotado de una facultad semejante a la

del /reador) la individualidad! la facultad de pensar y hacer. Los hombres en quienes sedesarrolla esta facultad son los que llevan responsabilidades! los que dirigen empresas! losque influyen sobre el carácter. La obra de la verdadera educación consiste en desarrollaresta facultad! en educar a los jóvenes para que sean pensadores! y no meros reflectoresde los pensamientos de otros hombres. En ve% de restringir su estudio a lo que loshombres han dicho o escrito! los estudiantes tienen que ser dirigidos a las fuentes de laverdad! a los vastos campos abiertos a la investigación en la naturale%a y en la revelación.

>. establecido en el Edn ten"a por centro a la familia. ios quer"a que cada familia mientrastrabajase! estudiase o meditase aprendiera de ios y ense*ara a sus hijos las obras y loscaminos de ios.

$ero cuando los israelitas fueron sacados de Egipto! hab"a pocos entre ellos queestuvieran preparados para ser colaboradores con ios en la educación de sus hijos. Lospadres mismos necesitaban instrucción y disciplina. $uesto que hab"an sido esclavosdurante toda su vida! eran ignorantes! incultos y degradados. ,en"an poco conocimiento deios y una dbil fe en l. Estaban confundidos por ense*an%as falsas y corrompidos por sulargo contacto con el paganismo. ios deseaba elevarlos a un nivel moral más alto! y coneste propósito trató de inculcarles el conocimiento de s" mismo.8ientras erraban por el desierto! en sus marchas de aqu" para allá! en su e#posición alhambre! la sed y el cansancio! bajo la amena%a de enemigos paganos! y en las

manifestaciones de la $rovidencia que trabajaba para librarlos! ios! al revelarles el poderque actuaba continuamente para bien de ellos! trataba de fortalecer su fe. : despus deense*arlos a confiar en su amor y su poder! era su propósito presentarles! en los preceptosde su ley! la norma de carácter que! por medio de su gracia! deseaba que alcan%aran. ?E&-.2@

urante su permanencia en el Sina"! 0srael recibió lecciones preciosas.

AB $rotección divina. La columna de nube que los hab"a guiado durante el viaje y de noche lacolumna de fuego.

2B 0gnorancia y debilidad el hombre. Se hi%o sentir al hombre su ignorancia y debilidad enpresencia de quel que 5pesó los montes con balan%a y con pesas los collados6.

&B Santidad del carácter de ios. ios trató de impresionar a 0srael con la santidad de su carácter y de sus e#igencias! y con la e#cesiva culpabilidad de la desobediencia.

-B /on el santuario aprend"an la lección del perdón del pecado y el poder de obedecer para vida!a travs del Salvador.

Page 3: LA EDUCACIÓN Resumen EGW.docx

8/17/2019 LA EDUCACIÓN Resumen EGW.docx

http://slidepdf.com/reader/full/la-educacion-resumen-egwdocx 3/23

1B e ese modo! con el trabajo y las donaciones! se les ense*aba a cooperar con ios y con sussemejantes. demás! deb"an cooperar en la preparación del edificio espiritual! es a saber! eltemplo de ios en el alma.

3B Crden. En la administración hebrea se manifestaba el orden tan notable que caracteri%a todaslas obras de ios. Dl era el centro de la autoridad y el gobierno. 8oiss! su representante! deb"aejecutar sus leyes en su nombre. Luego se organi%ó el consejo de los setenta' les segu"an lossacerdotes y pr"ncipes! e inferiores a ellos los 5jefes de millares! de centenas! de cincuenta y dedie%6! y finalmente los encargados de deberes especiales. El campamento estaba arreglado conorden e#acto) en el medio estaba el tabernáculo! morada de ios! y alrededor las tiendas de lossacerdotes y levitas. lrededor de estas! cada tribu acampaba junto a su bandera.

9B Se hac"an respetar leyes higinicas estrictas! que eran obligatorias para el pueblo! no tan solopor ser necesarias para la salud! sino como una condición para retener entre ellos la presenciadel Santo.

;B 4asta en la provisión de alimento! ios buscó su mayor bien. El maná con que los alimentabaen el desierto era de tal naturale%a que aumentaba su fuer%a f"sica! mental y moral.

>B En todos los viajes deb"a ir a la cabe%a del pueblo el arca que conten"a la ley de ios.AB 8ientras el pueblo vagaba por el desierto! el canto era un medio para grabar en sus mentes

muchas lecciones preciosas. /uando fueron librados del ejrcito del faraón! toda la hueste de

0srael se unió en un canto de triunfo. $or el desierto y el mar resonaron a lo lejos las estrofas de j=bilo y en las monta*as repercutieron los acentos de alaban%a) 5F/antad a +ehová! porque seha cubierto de gloria6AA. /on frecuencia se repet"a durante el viaje este canto que animaba loscora%ones y encend"a la fe de los peregrinos. $or indicación divina se e#presaban tambin losmandamientos dados desde el Sina"! con las promesas del favor de ios y el relato de losmilagros que hi%o para librarlos! en cantos acompa*ados de m=sica instrumental! a cuyocompás marchaba el pueblo mientras un"a sus voces en alaban%a. e ese modo se apartabansus pensamientos de las pruebas y dificultades del camino! se calmaba el esp"ritu inquieto yturbulento! se inculcaban en la memoria los principios de la verdad! y la fe se fortalec"a. Laacción en concierto serv"a para ense*ar el orden y la unidad! y el pueblo se pon"a en más "ntimacomunión con ios y con sus semejantes.

AAB 5/omo castiga el hombre a su hijo! as" +ehová tu ios te castiga G...H para afligirte! paraprobarte! para saber lo que hab"a en tu cora%ón! si hab"as de guardar o no sus mandamientos6AA2BLa verdadera educación no consiste en inculcar por la fuer%a la instrucción en una mente que

no está lista para recibirla. 4ay que despertar las facultades mentales! lo mismo que el inters.  esto respond"a el mtodo de ense*an%a de ios. El que creó la mente y ordenó sus leyes!dispuso su desarrollo de acuerdo con ellas. En el hogar y el santuario! por medio de loselementos de la naturale%a y el arte! en el trabajo y en las fiestas! en el edificio sagrado y lapiedra fundamental! por medio de mtodos! ritos y s"mbolos innumerables! ios dio a 0sraellecciones que ilustraban sus principios y conservaban el recuerdo de sus obras maravillosas.Entonces! al levantarse una pregunta! la instrucción dada impresionaba la mente y el cora%ón.

A&B/omo utor de toda belle%a! y amante de lo hermoso! ios proveyó el medio de satisfacer en

sus hijos el amor a lo bello. ,ambin hi%o provisión para sus necesidades sociales! para lasrelaciones bondadosas y =tiles que tanto hacen para cultivar la compasión! animar y endul%arla vida. Las fiestas deb"an acudir a +erusaln

A-Besde el anciano canoso hasta el ni*ito! acud"an todos con una ofrenda de gratitud aencontrarse con ios en su santa morada.La consagración a ios de un die%mo de todas las entradas! ya fueran de la huerta o lacosecha! del reba*o o la manada! del trabajo manual o del intelectual' la consagración de unsegundo die%mo destinado al alivio del pobre y otros usos benficos! tend"a a mantenersiempre presente ante el pueblo el principio de que ios es due*o de todo! y que ellos ten"anla oportunidad de ser los canales a travs de los cuales fluyeran sus bendiciones. Era unaeducación adaptada para acabar con todo ego"smo! y cultivar la grande%a y la noble%a decarácter.

Page 4: LA EDUCACIÓN Resumen EGW.docx

8/17/2019 LA EDUCACIÓN Resumen EGW.docx

http://slidepdf.com/reader/full/la-educacion-resumen-egwdocx 4/23

A1B 0gualdad. Ctra provisión para la educación fue la suspensión de toda labor agr"cola cadasptimo a*o! durante el cual se dejaba abandonada la tierra! y sus productos espontáneospertenec"an al pobre.

  unque alguien vendiera! transitoriamente! su posesión! no pod"a enajenar la herencia desus hijos. En cualquier momento en que estuviera en condición de hacerlo pod"a redimirla'las deudas eran perdonadas cada siete a*os! y el a*o quincuagsimo! o de jubileo! todapropiedad volv"a a su due*o original. e ese modo la herencia de cada familia estaba

asegurada y se prove"a una salvaguardia contra la pobre%a o la rique%a e#tremas.A3BEl conocimiento de ios! la comunión con l en el estudio y el trabajo! la semejan%a a l encarácter! hab"an de ser la fuente! el medio y el blanco de la educación de 0srael! educaciónimpartida por ios a los padres! y que ellos deb"an transmitir a sus hijos.

A.La escuelas de los profetasLos alumnos de estas escuelas se sosten"an cultivando la tierra! o reali%ando alg=n otrotrabajo manual. En 0srael no se consideraba algo e#traordinario o degradante el trabajo' alcontrario se consideraba pecado permitir que los ni*os crecieran sin saber hacer trabajos=tiles. ,odo joven! ya fuera de padres ricos o pobres! aprend"a un oficio. unque deb"a

educarse para desempe*ar un oficio sagrado! se consideraba que el conocimiento de lavida práctica era un requisito esencial para prestar la mayor utilidad posible. 8uchos de losmaestros se manten"an tambin por medio del trabajo manual. ?E --.&@,anto en la escuela como en el hogar! mucha de la ense*an%a era oral! pero los jóvenesaprend"an tambin a leer los escritos hebreos! y se ofrec"an a su estudio los pergaminosde las Escrituras del ntiguo ,estamento. En esas escuelas! los principales temas deestudio eran la ley de ios! con las instrucciones dadas a 8oiss! la historia y la m=sicasagradas! y la poes"a. En los relatos de la historia sagrada! se rastreaban las pisadas de+ehová. Se hac"an notar las grandes verdades presentadas por medio de s"mbolos en elservicio del santuario! y la fe abarcaba el objeto central de todo el sistema) El /ordero deios! que hab"a de quitar el pecado del mundo. Se fomentaba el esp"ritu de devoción y no

solo se ense*aba a los alumnos que deb"an orar! sino la forma de hacerlo! de acercarse al/reador! de ejercitar la fe en l y de comprender y obedecer las ense*an%as de su Esp"ritu.El intelecto santificado sacaba del tesoro de ios cosas nuevas y viejas! y el Esp"ritu deios se manifestaba en la profec"a y el canto sagrado. ?E -1.A@Estas escuelas llegaron a ser uno de los medios más eficaces para estimular la justicia que5engrandece a la nación6&. En gran escala contribuyeron a poner el cimiento de lamaravillosa prosperidad que distinguió a los reinados de avid y Salomón.

AA. +CSDEn la casa de su padre fue un ni*o tiernamente mimado' en la casa de $otifar fue esclavo!y luego confidente y compa*ero' hombre de negocios! educado mediante el estudio! laobservación y el contacto con personas respetables de aquella poca' en la cárcel del

faraón fue un preso del estado! condenado injustamente! que no ten"a esperan%a devindicación ni perspectiva de libertad' en un momento de gran crisis fue llamado acolaborar con el gobierno de la nación. IJu lo capacitaba para conservar su integridadKNadie puede mantenerse en una gran altura sin peligro. el mismo modo que la tempestadque deja intacta la flor del valle! desarraiga el árbol de la cima de la monta*a! las fierastentaciones que dejan intacto al de condición humilde! asaltan a los que ocupan lasfunciones más importantes del mundo en cuanto a #ito y honor. $ero +os resistióigualmente la prueba de la prosperidad y la adversidad. En el palacio del faraón puso demanifiesto la misma fidelidad que en la celda de la cárcel.En su ni*e% se le hab"a ense*ado a amar y temer a ios. menudo se le hab"a contado!en la tienda de su padre! bajo las estrellas de Siria! la historia de la visión nocturna deetel! de la escalera entre el cielo y la tierra! de los ángeles que sub"an y bajaban! y de quel que se reveló a +acob desde el trono de lo alto. Se le hab"a contado la historia delconflicto librado junto al +aboc! donde! despus de renunciar a pecados arraigados! +acobfue vencedor y recibió el t"tulo de pr"ncipe con ios. ?E 1.2@

Page 5: LA EDUCACIÓN Resumen EGW.docx

8/17/2019 LA EDUCACIÓN Resumen EGW.docx

http://slidepdf.com/reader/full/la-educacion-resumen-egwdocx 5/23

8ientras era pastorcillo y cuidaba los reba*os de su padre! la vida pura y sencilla de +oshab"a favorecido el desarrollo de las facultades f"sicas y mentales. $or la comunión conios mediante la naturale%a! y el estudio de las grandes verdades transmitidas de padre ahijo! como cometido sagrado! obtuvo fuer%a mental y firme%a de principios.+os recordó al ios de su padre. <ecordó las lecciones aprendidas en su ni*e% y su almase conmovió cuando tomó la decisión de ser fiel! y conducirse siempre como correspondea un s=bdito del <ey del cielo. ?E 1.-@+os permaneció fiel durante su amarga vida como e#tranjero y esclavo! en medio de lasescenas y los ruidos del vicio y las seducciones del culto pagano! culto rodeado de todoslos atractivos de la rique%a! la cultura y la pompa de la reale%a. 4ab"a aprendido la lecciónde la obediencia al deber. La fidelidad en cualquier situación! desde la más humilde a lamás encumbrada! educó todas sus facultades para un servicio más elevado.La lealtad a ios! la fe en el 0nvisible! constitu"an el ancla de +os. En esto resid"a elsecreto de su poder.

A2.anielaniel y sus compa*eros hab"an sido instruidos fielmente en los principios de la $alabra deios. 4ab"an aprendido a sacrificar lo terrenal a lo espiritual! a buscar el mayor bien! ycosecharon la recompensa. Sus hábitos de temperancia y su sentido de la responsabilidad

que ten"an como representantes de ios! produjeron el más noble desarrollo de lasfacultades del cuerpo! la mente y el alma.0nconmovible en su lealtad a ios y firme en el dominio propio! la noble dignidad y la cortsdeferencia de aniel le permitieron ganar en su juventud la 5gracia y G...H buena voluntad6del funcionario pagano a cuyo cargo estaba. Las mismas cualidades caracteri%aron toda suvida. En poco tiempo ascendió al puesto de primer ministro del reino. urante el reinado demonarcas sucesivos! y cuando cayó la nación y se estableció un reino rival! su sabidur"a ysus condiciones de estadista fueron tales! tan perfectos su tacto! su cortes"a! y la bondadnatural de su cora%ón! combinados con su fidelidad a los buenos principios! que hasta susenemigos se vieron obligados a confesar que 5no pod"an hallar ocasión alguna o falta!porque l era fiel61. ?E 1&.2@

8ientras aniel se aferraba a ios con confian%a inquebrantable! descendió sobre l elesp"ritu del poder proftico. 8ientras era honrado por los hombres con lasresponsabilidades de la corte y los secretos del reino! fue honrado por ios comoembajador suyo! y aprendió a leer los misterios de los siglos futuros. Los monarcaspaganos! gracias a su relación con el representante del cielo! se vieron obligados areconocer al ios de aniel. 5/iertamente el ios vuestroMdeclaró NabucodonosorMesios de dioses! y Se*or de los reyes! y el que revela los misterios6. : ar"o! en suproclama 5a todos los pueblos! naciones y lenguas que habitan en la tierra6 ensal%ó al5ios de aniel6! como 5el ios viviente6 que 5permanece por todos los siglos! y su reino noserá jamás destruido6! que 5salva y libra G...H y hace se*ales y maravillas en el cielo y en latierra63. ?E 1&.&@

A&.EliseoLos primeros a*os de la e#istencia del profeta Eliseo transcurrieron en la quietud de la vidacampestre bajo la ense*an%a de ios y la naturale%a! y la disciplina del trabajo =til. En unapoca de apostas"a casi universal! la familia de su padre se contaba entre los que nohab"an doblado la rodilla ante aal. En ese hogar se honraba a ios! y la fidelidad al deberera la norma de la vida diaria. ?E 1-.9@/omo hijo de un rico agricultor! Eliseo hab"a echado mano del trabajo que ten"a más cerca. unque pose"a aptitudes para dirigir a los hombres! se lo instruyó en los deberes comunesde la vida. fin de dirigir sabiamente! deb"a aprender a obedecer. La fidelidad en lasresponsabilidades peque*as lo preparó para llevar las responsabilidades mayores. ?E11.A@ unque era dócil y manso! Eliseo pose"a tambin energ"a y firme%a. brigaba el amor y eltemor de ios! y de la humilde rutina del trabajo diario obtuvo fuer%a de propósito ynoble%a de carácter! y creció en la gracia y el conocimiento divinos. 8ientras cooperabacon su padre en los trabajos del hogar! aprend"a a cooperar con ios.

Page 6: LA EDUCACIÓN Resumen EGW.docx

8/17/2019 LA EDUCACIÓN Resumen EGW.docx

http://slidepdf.com/reader/full/la-educacion-resumen-egwdocx 6/23

No fue grande el trabajo que al principio se e#igió de Eliseo' las obligaciones comunessegu"an constituyendo su disciplina. Se dice que l vert"a agua en las manos de El"as! sumaestro. /omo ayudante personal del profeta! siguió siendo fiel en los deberes peque*os!al par que con un propósito que se fortalec"a diariamente se consagraba a la misión que lehab"a sido asignada por ios. ?E 11.&@/uando recibió el llamado! se puso a prueba su decisión. l volverse para seguir a El"as! elprofeta le dijo que regresara a su casa. eb"a calcular el costo! decidir por s" mismo sihab"a de aceptar o recha%ar el llamamiento. $ero Eliseo comprendió el valor de suoportunidad. $or ninguna ventaja mundanal hubiera dejado pasar la posibilidad de llegar aser mensajero de ios! o hubiese sacrificado el privilegio de asociarse con su siervo. l transcurrir el tiempo y estar preparado El"as para la traslación! tambin Eliseo estabalisto para ser su sucesor. Nuevamente fueron probadas su fe y su resolución. 8ientrasacompa*aba a El"as en su gira de servicio! conociendo que la traslación del profeta estabapró#ima! El"as! en todos los lugares! lo invitaba a que se volviera. 5Judate ahora aqu"Mdec"a El"asMporque +ehová me ha enviado a etel6;. $ero al manejar el arado! Eliseohab"a aprendido a no ceder ni desanimarse! y entonces! al poner la mano en el arado enotro ramo de trabajo! no quer"a que nadie lo desviara de su propósito. ,an pronto como sele dec"a que se volviera respond"a) ?E 11.1@

57ive +ehová! y vive tu alma! que no te dejar6A-.8oiss$asó solamente doce a*os con su parentela hebrea! pero durante ese tiempo puso elcimiento de su grande%auna persona de fama poco pregonada.+ocabed era mujer y esclava. Su destino en la vida era humilde!y su carga pesada. Sin embargo! el mundo no ha recibido beneficiosmayores mediante ninguna otra mujer! con e#cepción de 8ar"a deNa%aret. Sabiendo que su hijo hab"a de pasar pronto de su cuidadoal de los que no conoc"an a ios! se esfor%ó con más fervor a=npara unir su alma con el cielo. ,rató de implantar en su cora%ón

el amor y la lealtad a ios. : llevó a cabo con fidelidad esa obra.Ninguna influencia posterior pudo inducir a 8oiss a renunciar a losprincipios de verdad que eran el centro de la ense*an%a de su madre.

el humilde hogar de Oosn! el hijo de +ocabed pasó al palaciode los faraones! al cuidado de la princesa egipcia que le dio labienvenida como a un hijo amado y mimado. 8oiss recibió en lasescuelas de Egipto la más elevada educación civil y militar. otadode grandes atractivos personales! de formas y estatura nobles! demente cultivada y porte principesco! y renombrado como jefe militar!llegó a ser el orgullo de la nación. El rey de Egipto era tambinmiembro del sacerdocio! y 8oiss! aunque se negaba a tener parte

en el culto pagano! fue iniciado en todos los misterios de la religiónegipcia. Siendo todav"a Egipto en ese tiempo la nación más poderosay civili%ada! 8oiss! como soberano en perspectiva! era heredero delos mayores honores que el mundo le pod"a otorgar. $ero su elecciónfue más noble. $or el honor de ios y la liberación de su pueblooprimido! 8oisssacrificó los honores de Egipto. Entonces ios seencargó en un sentido especial de su educación.8oiss no estaba a=n preparado para la obra de su vida. ,odav"aten"a que aprender a depender del poder divino. 4ab"a entendidomal el propósito de ios. Su esperan%a era librar a 0srael por lafuer%a de las armas. $ara ello! lo arriesgó todo! y fracasó. errotadoy desalentado! se transformó en fugitivo y desterrado en un pa"se#tra*o.En la universidad del desierto8oiss pasó cuarenta a*os en los desiertos de 8adián! como

Page 7: LA EDUCACIÓN Resumen EGW.docx

8/17/2019 LA EDUCACIÓN Resumen EGW.docx

http://slidepdf.com/reader/full/la-educacion-resumen-egwdocx 7/23

G1;H pastor de ovejas. parentemente apartado para siempre de la misiónde su vida! recibió la disciplina esencial para su reali%ación. 8edianteel dominio propio! deb"a obtener sabidur"a para gobernar auna multitud ignorante e indisciplinada. En el cuidado de las ovejasy los tiernos corderitos! hab"a de obtener la e#periencia queque iba aconvertirlo en un fiel y tolerante pastor de 0srael. $ara llegar a ser representante de ios! ten"a que ser ense*ado por l.Las influencias que lo hab"an rodeado en Egipto! el afecto de sumadre adoptiva! su posición como nieto del rey! el lujo y el vicioque atra"an en mil formas distintas! el refinamiento! la sutile%a y elmisticismo de una religión falsa! hab"an impresionado su mente y sucarácter. ,odo esto desapareció en la austera sencille% del desierto.En medio de la solemne majestad de la soledad de las monta*as!8oiss se encontró solo con ios. $or todas partes estaba escrito elnombre del /reador. 8oiss parec"a hallarse en su presencia! bajo lasombra de su poder. ll" desapareció su engreimiento. En presenciadel Ser 0nfinito se dio cuenta de lo dbil! deficiente y corto de visiónque es el hombre.

 ll" obtuvo 8oiss la fuer%a que lo acompa*ó durante esos a*osde su vida que estuvieron llenos de trabajos y preocupaciones) elsentimiento de la presencia personal del Ser ivino. No solo vio atravs de los siglos que /risto ser"a manifestado en la carne' vioa /risto acompa*ando a las huestes de 0srael en todos sus viajes./uando era mal comprendido o se tergiversaban sus palabras! cuandoten"a que aguantar reproches e insultos! hacer frente al peligro y ala muerte! pod"a soportarlo 5porque se sostuvo como viendo al0nvisible6A2.8oiss no solo pensaba en ios! sino que lo ve"a. ios era lavisión constante que ten"a delante de s" mismo. Nunca perd"a de

vista su rostro.$ara 8oiss la fe no era una conjetura! sino una realidad. /re"aque ios gobernaba su vida en particular! y lo reconoc"a en todossus detalles. /onfiaba en l a fin de obtener fuer%a para resistir todaslas tentaciones.Juer"a obtener el mayor #ito posible en el trabajo que se lehab"a asignado! y depositaba toda su confian%a en el poder divino.Sent"a su necesidad de ayuda! la ped"a! se aferraba a ella por la fe! ysegu"a adelante contando con la seguridad de una fuer%a sostenedora.Esta fue la e#periencia que adquirió 8oiss durante los cuarentaa*os de educación en el desierto. La sabidur"a infinita no consideró

este per"odo como demasiado largo! ni como demasiado grande elprecio que costaba impartir una e#periencia semejante. G1>HLos resultados de esa educación! de las lecciones all" ense*adas!están ligados! no solamente con la historia de 0srael! sino con todolo que desde ese d"a hasta hoy ha servido para progreso del mundo.El mayor testimonio dado sobre la grande%a de 8oiss! el juiciopronunciado sobre su vida por la 0nspiración! es) 5: nunca másse levantó profeta en 0srael como 8oiss! a quien haya conocido

+ehová cara a cara6A&.

A1.$abloMOo%oso en el servicio  la fe y la e#periencia de los disc"pulos galileos que hab"anacompa*ado a +es=s! se unieron en la obra del evangelio el fogosovigor y el poder intelectual de un rabino de +erusaln. Siendo ciudadanoromano! nacido en una ciudad gentil' siendo jud"o! no solo

Page 8: LA EDUCACIÓN Resumen EGW.docx

8/17/2019 LA EDUCACIÓN Resumen EGW.docx

http://slidepdf.com/reader/full/la-educacion-resumen-egwdocx 8/23

por ascendencia! sino por educación! celo patriótico y fe religiosa detoda una vida' y habiendo sido educado en +erusaln por los rabinosmás eminentes! e instruido en todas las leyes y tradiciones de lospadres! Saulo de ,arso compart"a en toda su intensidad el orgulloy los prejuicios de su nación. /uando a=n era joven! llegó a ser unrespetado miembro del Sanedr"n. Era considerado como un hombrepromisorio! y celoso defensor de la antigua fe.En las escuelas teológicas de +udea! la $alabra de ios hab"asido sustituida por las especulaciones humanas' las tradiciones einterpretaciones de los rabinos la despojaban de su poder. El engrandecimientopropio! el amor al dominio! la e#clusividad celosa!el fanatismo y el orgullo despectivo! eran los principios y motivospredominantes de esos maestros.Los rabinos se enorgullec"an de su superioridad! no solamentesobre los habitantes de otras naciones! sino sobre las multitudes dela suya propia. ominados por el odio hacia sus opresores romanos!abrigaban la esperan%a de recobrar por la fuer%a de las armas susupremac"a nacional. Cdiaban y daban muerte a los seguidores

de +es=s! cuyo mensaje de pa% era tan opuesto a sus proyectosambiciosos. : en esta persecución $ablo era uno de los más cruelese implacables actores.En las escuelas militares de Egipto! 8oiss hab"a aprendido laley de la fuer%a! y esta ense*an%a influyó tanto en su carácter! quefueron necesarios cuarenta a*os de quietud y comunión con ios yla naturale%a! a fin de prepararlo para dirigir a 0srael seg=n la ley delamor. $ablo tuvo que aprender la misma lección.  las puertas de amasco! la visión del /rucificado cambiótodo el curso de su vida. El perseguidor se convirtió en disc"pulo! elG3H maestro en alumno. Los d"as de oscuridad pasados en la soledad! en

amasco! fueron como a*os para su vida. Su estudio lo constitu"anlas Escrituras del ntiguo ,estamento! atesoradas en su memoria! y/risto era su 8aestro. ,ambin fue para l una escuela la soledad dela naturale%a. Pue al desierto de rabia para estudiar las Escrituras yaprender de ios. Limpió su alma de los prejuicios y las tradicionesque hab"an amoldado su vida y recibió instrucción de la Puente deverdad.Su vida posterior se inspiró en el principio de la abnegación!el ministerio del amor. 5 griegos y a no griegos! a sabios y a nosabiosMdijoMsoy deudor6A-. 5El amor de /risto nos constri*e6A1.$ablo! el más grande maestro humano! aceptaba tanto los deberes

más humildes como los más elevados. <econoc"a la necesidad deltrabajo! tanto para las manos como para la mente! y desempe*abaun oficio para mantenerse. Se dedicaba a la fabricación de tiendasmientras predicaba diariamente el evangelio en los grandes centroscivili%ados. 5ntes vosotros sabis que para lo que me ha sidoiograf"as de grandes hombres 11necesario a m" y a los que están conmigoMdijo cuando se desped"ade los ancianos de EfesoM! estas manos me han servido6A3. l par que pose"a altas dotes intelectuales! $ablo revelaba ensu vida el poder de una sabidur"a a=n más impresionante. Sus ense*an%as!ejemplificadas por su vida! revelan principios de la másprofunda significación! que eran ignorados por los grandes intelectosde su tiempo. $ose"a la más elevada de todas las sabidur"as que dauna pronta perspicacia y simpat"a! que pone al hombre en contactocon los hombres! y lo capacita para despertar la naturale%a mejor de

Page 9: LA EDUCACIÓN Resumen EGW.docx

8/17/2019 LA EDUCACIÓN Resumen EGW.docx

http://slidepdf.com/reader/full/la-educacion-resumen-egwdocx 9/23

sus semejantes e inspirarlos a vivir una vida más elevada.Escuchad las palabras que pronunció ante los paganos de Listra!al indicarles a ios revelado en la naturale%a como Puente de todobien! que nos da 5lluvias del cielo y tiempos fruct"feros! llenando desustento y de alegr"a nuestros cora%ones6A9.7edle en la cárcel de Pilipos donde! a pesar del dolor que abrumasu cuerpo! su canto de alaban%a rasga el silencio de la noche. espusque el terremoto ha abierto las puertas de la cárcel! se vuelve ao"r su vo% en palabras de aliento para el carcelero pagano) 5No tehagas ning=n mal! pues todos estamos aqu"6A;. ,odos hab"an permanecidoen su sitio! contenidos por la presencia de un compa*ero deprisión. : el carcelero! convencido de la realidad de aquella fe quesosten"a a $ablo! se interesó por el camino de la salvación! y contoda su casa se unió al perseguido grupo de disc"pulos de /risto. G3AHEl testimonio de $ablo7ed a $ablo en tenas! ante el concilio del reópago! dondehace frente a la ciencia con ciencia! a la lógica con lógica y a lafilosof"a con filosof"a. Notad cómo! con un tacto que emana del amor 

divino! presenta a +ehová como 5al ios no conocido6 a quien susoyentes han adorado ignorantemente! y citando palabras de un poetagriego! lo describe como $adre del cual ellos son hijos. Escuchadloe#poner! en esa poca de castas sociales! cuando no se reconoc"anen absoluto los derechos del hombre como hombre! la gran verdadde la fraternidad humana! al declarar que ios 5de una sangre hahecho todo el linaje de los hombres! para que habiten sobre toda lafa% de la tierra6. Luego muestra cómo! en todo el trato de ios conel hombre! se puede seguir! como hilo de oro! su propósito de graciay misericordia. Pijó l 5el orden de los tiempos! y los l"mites de suhabitación' para que busquen a ios! si en alguna manera! palpando!

puedan hallarle! aunque ciertamente no está lejos de cada uno denosotros6A>.C"dlo en el tribunal de Pesto! cuando el rey gripa! convencidode la verdad del evangelio! e#clama) 5$or poco me persuades a ser cristiano62. /on qu gentil cortes"a le responde $ablo! se*alándolesu cadena) 5FJuisiera ios que por poco o por mucho! no solamentet=! sino tambin todos los que hoy me oyen! fuerais hechos talescual yo soy! e#cepto estas cadenasQ62A s" transcurrió su vida! seg=n l mismo dice! 5en caminos muchasveces' en peligros de r"os! peligros de ladrones! peligros de losde mi nación! peligros de los gentiles! peligros en la ciudad! peligros

en el desierto! peligros en el mar! peligros entre falsos hermanos' entrabajo y fatiga! en muchos desvelos! en hambre y sed! en muchosayunos! en fr"o y en desnude%622.5Nos maldicenMdijoM! y bendecimos' padecemos persecución!y la soportamos. Nos difaman! y rogamos62&! 5come entristecidos!mas siempre go%osos' como pobres! mas enriqueciendo a muchos'como no teniendo nada! mas poseyndolo todo62-.4allaba go%o en el servicio' y al fin de su vida de trabajo! alechar una mirada retrospectiva a sus luchas y triunfos! pudo decir)54e peleado la buena batalla621.G32H RRRREstas biograf"as son de vital inters. $ara nadie son de másprofunda importancia que para los jóvenes. 8oiss renunció a unreino en perspectiva' $ablo! a las ventajas proporcionadas por larique%a y el honor entre su pueblo! a cambio de una vida llena de

Page 10: LA EDUCACIÓN Resumen EGW.docx

8/17/2019 LA EDUCACIÓN Resumen EGW.docx

http://slidepdf.com/reader/full/la-educacion-resumen-egwdocx 10/23

responsabilidades en el servicio de ios. $ara muchos! la vida deestos hombres se presenta como una vida de renuncia y sacrificio.IPue realmente as"K 8oiss consideraba que el oprobio sufrido por /risto era una rique%a mayor que la de los tesoros de Egipto. Loconsideraba as"! porque as" era. $ablo declaró) 5$ero cuantas cosaseran para mi ganancia! las he estimado como prdida por amor de/risto. : ciertamente! aun estimo todas las cosas como prdidapor la e#celencia del conocimiento de /risto +es=s! mi Se*or! por amor del cual lo he perdido todo! y lo tengo por basura! para ganar a/risto623. Estaba satisfecho con su elección.iograf"as de grandes hombres 19  8oiss le ofrecieron el palacio de los faraones y el tronodel monarca! pero en esas cortes reales se practicaban los placerespecaminosos que hacen que el hombre se olvide de ios! y l escogióantes 5rique%as duraderas! y justicia629. En ve% de ligarse a lagrande%a de Egipto! prefirió unir su vida al propósito de ios. Enve% de dictar leyes a Egipto! dictó leyes al mundo! bajo la direccióndivina. Llegó a ser instrumento de ios para dar a los hombres los

principios que constituyen la salvaguardia! tanto del hogar como dela sociedad! que son la piedra angular de la prosperidad de las naciones!principios reconocidos hoy d"a por los hombres más grandesdel mundo como fundamento de todo lo bueno que e#iste en losgobiernos humanos.La grande%a de Egipto yace en el polvo. Su poder y civili%aciónhan pasado. $ero la obra de 8oiss nunca podrá perecer. Los grandesprincipios de justicia para cuya instauración l vivió! son eternos.La vida de trabajo y preocupaciones de 8oiss estaba iluminadapor la presencia de quel que es el 5se*alado entre die% mil6! 5ytodo l codiciable62;. /ompa*ero de /risto en la peregrinación por 

el desierto! compa*ero de /risto en el monte de la transfiguración!compa*ero de /risto en las cortes celestiales! 8oiss llevó una vidaque en la tierra bendec"a a la par que recib"a bendición! y que en elcielo fue honrada.,ambin $ablo! en sus m=ltiples labores! fue sostenido por elpoder sustentador de la presencia de /risto. 5,odo lo puedoMdijolMen /risto que me fortalece62>. 5IJuin nos separará del amor G3&Hde /ristoK I,ribulación! o angustia! o persecución! o hambre! odesnude%! o peligro! o espadaK G...H ntes! en todas estas cosas somosmás que vencedores por medio de quel que nos amó. $or lo cualestoy seguro de que ni la muerte! ni la vida! ni ángeles! ni principados!

ni potestades! ni lo presente! ni lo por venir! ni lo alto! ni lo profundo!ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de ios! quees en /risto +es=s Se*or nuestro6&.Sin embargo! hay un go%o futuro que $ablo esperaba comorecompensa de sus labores! el mismo go%o por causa del cual /ristosoportó la cru% y despreció la vergen%a! el go%o de ver el fruto desu trabajo. 5I/uál es nuestra esperan%a! o go%o! o corona de queme glor"eKMescribió a los conversos tesalonicensesM. INo lo sois1; La Educaciónvosotros! delante de nuestro Se*or +esucristo! en su venidaK 7osotrossois nuestra gloria y go%o6&A.IJuin puede calcular los resultados que tuvo para el mundola obra de la vida de $abloK e todas las influencias benficas quealivian el sufrimiento! consuelan la pena! refrenan el mal! elevanla vida por encima de lo ego"sta y sensual y la glorifican con la

Page 11: LA EDUCACIÓN Resumen EGW.docx

8/17/2019 LA EDUCACIÓN Resumen EGW.docx

http://slidepdf.com/reader/full/la-educacion-resumen-egwdocx 11/23

esperan%a de la inmortalidad! Fcuánto se debe a las labores de $abloy sus colaboradores cuando! con el evangelio del 4ijo de ios!hicieron su viaje inadvertido de sia a las costas de EuropaQI/uánto vale para cualquier vida el haber sido instrumento deios para poner en movimiento semejantes influencias benficasKI/uánto valdrá en la eternidad poder ver los resultados de semejanteG3-H obraKG31H ASalmos A1)2A! 22.2Onesis ->)2223.&aniel A)A>.-aniel A)2.1aniel 3)-.3aniel 2)-9' 3)2129.9A <eyes A>)2A.;2 <eyes 2)2.>2 <eyes 2)2.A2 <eyes 2)3A1.AA2 ,imoteo 2)A1.

AA2 ,imoteo 2)A1.A24ebreos AA)29.A&euteronomio &-)A.A-<omanos A)A-.A12 /orintios 1)A-.A34echos 2)&-.A94echos A-)A9.A;4echos A3)2;.A>4echos A9)2&! 23! 29.24echos 23)2;.2A4echos 23)2>.

222 /orintios AA)23! 29.2&A /orintios -)A2! A&.2-2 /orintios 3)A.212 ,imoteo -)9.23Pilipenses &)9! ;.29$roverbios ;)A;.2;/antares 1)A! A3.

A. iograf"as

LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DEL ESTUDIO DE LA BIBLIADios ha provisto en su Palabra los recursos necesarios para eldesarrollomental y espiritual.La Biblia contiene todos los principios que los hombres necesitancomprender, a fn de prepararse para esta vida o para la venidera.Estos principios pueden ser comprendidos por todos. Nadie quetenga disposición para apreciar su ensean!a puede leer un solopasa"e de la Biblia sin obtener de #l alg$n pensamiento $tilPero la ensean!a m%s valiosa de la Biblia no se obtiene por medio de

un estudio ocasional o aislado. &u gran sistema de verdad no sepresenta de tal manera que pueda descubrirlo el lector apresuradoo descuidado. 'uchos de sus tesoros est%n le"os de la superfcie,y solamente pueden ser obtenidos por medio de una investigación

Page 12: LA EDUCACIÓN Resumen EGW.docx

8/17/2019 LA EDUCACIÓN Resumen EGW.docx

http://slidepdf.com/reader/full/la-educacion-resumen-egwdocx 12/23

diligente y de un es(uer!o continuo. Las verdades que (orman elgran todo tienen que ser buscadas y reunidas )un poquito all*, otropoquito all%+. na ve! buscadas y reunidas, corresponder%nper(ectamenteunas a otras.La mente ocupada solamente con asuntos vulgares se empequeece

y debilita. &i nunca se empea en comprender verdades grandes yde vasto alcance, despu#s de un tiempo pierde la (acultad de crecer.-omo salvaguardia contra esa degeneración, y como est*mulo parael desarrollo, nada puede igualar al estudio de la Palabra de Dios.-omo medio de educación intelectual, la Biblia es m%s efca! quecualquier otro libro o que todos los dem%s libros "untos. La grande!ade sus temas, la elevada sencille! de sus epresiones, la belle!a desus fguras, avivan y elevan los pensamientos como ning$n otro libropuede lograrlo. Ning$n otro estudio puede impartir poder mental

como el que imparte el es(uer!o que se reali!a para abarcar lasestupendasverdades de la revelación. La mente que en esa (orma sepone en contacto con los pensamientos del &er infnito no puedesino desarrollarse y (ortalecerse.'ayor a$n es el poder de la Biblia en el desarrollo de la naturale!aespiritual. El hombre, creado para vivir en comunión conDios, puede encontrar su verdadera vida y su aut#ntico desarrollo$nicamente en esa comunión.

-reado para descubrir en Dios sumayor go!o, en ninguna otra cosa puede hallar aquello que puedecalmar los anhelos de su cora!ón, y satis(acer el hambre y la sed delalma. /quel que con esp*ritu dócil y sincero estudia la Palabra deDios para comprender sus verdades, se pondr% en contacto con su01123/utor y, a menos que sea por propia decisión, no tienen l*mite lasposibilidades de su desarrollo.

En su vasta gama de estilo y temas, la Biblia tiene algo parainteresar a cada mente y atraer cada cora!ón. &us p%ginas encierranhistoria antiqu*sima4 biogra(*as feles a la vida4 principios degobierno para regir al estado y gobernar la casa, principios que lasabidur*a humana nunca ha conseguido igualar. -ontiene la m%spro(unda floso(*a, la poes*a m%s dulce y sublime, apasionada yemocionante.

Los escritos de la Biblia, considerados de esta manera,son inconmensurablemente superiores en valor a las produccionesde cualquier autor humano, pero considerados en su relación consu gran pensamiento central, son de alcance infnitamente m%s amplio,

Page 13: LA EDUCACIÓN Resumen EGW.docx

8/17/2019 LA EDUCACIÓN Resumen EGW.docx

http://slidepdf.com/reader/full/la-educacion-resumen-egwdocx 13/23

de valor infnitamente mayor.

El tema central de la Biblia, el tema alrededor del cual se agrupantodos los dem%s, es el plan de la redención, la restauración de laimagen de Dios en el alma humana.

-on la Palabra de Dios en la mano, todo ser humano, cualquieraque sea su suerte en la vida, puede go!ar de la clase de comunión queesco"a. Por medio de sus p%ginas puede relacionarse con lo me"ory lo m%s noble de la especie humana, y escuchar la vo! del Eternoque habla con los hombres. /l estudiar y meditar en los temas quelos %ngeles )anhelan mirar+5, puede go!ar de su compa*a. Puedeseguir las pisadas del 'aestro celestial y escuchar sus palabrascomo cuando #l las enseaba en la montaa, la llanura y el mar.

Puede morar en esta tierra en la atmós(era del cielo, e impartir alos a6igidos y tentados de la tierra pensamientos de esperan!a yanhelos de santidad4 puede lograr que su comunión con el 7nvisiblesea cada ve! m%s *ntima, como aquel que antao anduvo con Dios,acerc%ndose cada ve! m%s al umbral del mundo eterno, hasta que losportales se abran y pueda entrar. Entonces no se sentir% all* como unetrao. Lo saludar%n las voces de los santos que, invisibles, eran suscompaeros en la tierra, voces que #l aprendió a distinguir y amaraqu*. El que por medio de la Palabra de Dios ha vivido en comunión

con el cielo, se sentir% como en su casa en el ambiente celestial.

Page 14: LA EDUCACIÓN Resumen EGW.docx

8/17/2019 LA EDUCACIÓN Resumen EGW.docx

http://slidepdf.com/reader/full/la-educacion-resumen-egwdocx 14/23

El estudio de la fsiologíaPuesto que la mente y el alma hallan epresión por medio delcuerpo, tanto la (ortale!a mental como la espiritual dependen engran parte de la (uer!a y la actividad (*sicas4 todo lo que promuevala salud (*sica, promueve el desarrollo de una mente (uerte y uncar%cter equilibrado. &in salud, nadie puede comprender en (orma

clara ni cumplir completamente sus obligaciones hacia s* mismo, susseme"antes, o su -reador. 8a de cuidarse, por lo tanto, tan felmentela salud como el car%cter.

Es necesario presentar el poder de la voluntady la importancia del dominio propio, tanto en la conservación de lasalud como en su recuperación, como asimismo el e(ecto depresivoy hasta ruinoso de la ira, el descontento, el ego*smo o la impure!a y,por otra parte, el maravilloso poder vivifcador que se encuentra en

la alegr*a, la abnegación y la gratitud.

Entre las primeras cosas que se tiene que lograr es saber cu%les la postura correcta, tanto cuando se est% sentado como de pie.

&iguen en importancia a la postura correcta la respiración y lacultura vocal.

Las modas malsanas dan por resultado una serie casi interminablede en(ermedades, y debe darse cuidadosa instrucción con respecto aeste asunto.

8a de darse #n(asis en los benefcios que da el bao diario a la salud yla acción mental

 9ambi#n debe prestarse atención a la lu! solar y a la ventilación, a lahigiene del dormitorio y de la cocina.

7nc$lquese en los alumnos el pensamiento de que el cuerpo esun templo en el cual Dios desea vivir, que hay que conservarlo puro,como morada de pensamientos elevados y nobles.

Page 15: LA EDUCACIÓN Resumen EGW.docx

8/17/2019 LA EDUCACIÓN Resumen EGW.docx

http://slidepdf.com/reader/full/la-educacion-resumen-egwdocx 15/23

L/ 9E'PE:/N-7/in6uencias que modelan el car%cter y determinan el destino.La intemperancia es un enemigo contra el cual debemos precavernostodos. El r%pido aumento de este terrible mal debe mover ala lucha a todo el que ama al g#nero humano.

Los "óvenes, los nios 0y los adultos3 deben saber que el alcohol, eltabaco y otros venenos similares provocan la ruina del cuerpo, elentorpecimiento de la mente y la corrupción del alma. Debe eplicarseque cualquiera que use esas cosas con el paso del tiempo perder% todala (uer!a de sus (acultades (*sicas, mentales o morales.

Pero, a fn de descubrir la ra*! de la intemperancia, debemos irm%s all% del uso del alcohol o el tabaco. La ociosidad, la (alta deideales, las malas compa*as, pueden ser las causas que predisponen

a la intemperancia... 9odo lo que per"udique la digestión, que provoqueuna estimulación mental anormal, o que de cualquier modo debilite elorganismo y perturbe el equilibrio de las (acultades mentales y (*sicas,disminuye el dominiode la mente sobre el cuerpo y tiende a (omentar la intemperancia.

El t#, el ca(#, los condimentos, los dulces y las tortas, son causasactivas de indigestión. La carne tambi#n es per"udicial. &u e(ectonaturalmente ecitante debe ser argumento sufciente contra su

consumo4 y el hecho de que los animales est#n casi universalmenteen(ermos la hace dos veces reprobable. 9iende a irritar los nervios yestimular las pasiones, de modo que predominan las tendencias m%sba"as.

El t#, el ca(#, el pan blanco, los encurtidos 0vinagretas3, las verduras defbras bastas;nabos, patatas, !anahorias y remolacha<, los caramelos,los condimentos y las tortas, no proveen la debida nutrición.

Los cereales, las (rutas (rescas, las (rutas oleaginosaso nueces y los vegetales, bien combinados, contienen todoslos elementos nutritivos, y si est%n bien preparados, constituyen laalimentación que m%s aumenta la (uer!a (*sica y mental.

No se debe pasar por alto la importancia de la regularidad de lashoras para comer y dormir.

&iempre que sea posible, debemos evitar el comer apresuradamente.La hora de la comida debe ser un momento de sociabilidad y descanso.Debe desaparecer todo lo que abrume o irrite. &e han de abrigar

Page 16: LA EDUCACIÓN Resumen EGW.docx

8/17/2019 LA EDUCACIÓN Resumen EGW.docx

http://slidepdf.com/reader/full/la-educacion-resumen-egwdocx 16/23

sentimientos de confan!a, bondad y gratitud hacia el Dador de todo lobueno, y la conversación tiene que ser alegre y de un car%ctercomunicativo, que eleve sin cansar.

L/ :E-:E/-7=NLa recreación, cuando responde a su nombre, recreación, tiende a

(ortalecer y reparar./part%ndonos de nuestros a(anes y ocupaciones comunes,provee re(rigerio para la mente y el cuerpo, y de ese modo nos permitevolver con nuevo vigor al traba"o serio de la vida. Por otra parte,se busca la diversión para eperimentar placer, y con (recuencia se lalleva al eceso4 absorbe las energ*as requeridas para el traba"o $til, yresulta de ese modo un obst%culo para el verdadero #ito en la vida.

L/ ED-/-7=N '/N/L

En ocasión de la creación, el traba"o (ue establecido como unabendición. 7mplicaba desarrollo, poder y (elicidad. El cambio producidoen la condición de la tierra, debido a la maldición del pecado,ha modifcado tambi#n las condiciones del traba"o, y aunque vaacompaado ahora de ansiedad, cansancio y dolor, sigue siendo una(uente de (elicidad y desarrollo. Es tambi#n una salvaguardia contrala tentación. &u disciplina pone (reno a la complacencia, y promuevela laboriosidad, la pure!a y la frme!a. >orma parte, pues, del granplan de Dios para que nos repongamos de la ca*da.

Necesitan aprender que el traba"o honrado no degrada anadie. Lo que degrada es la ociosidad y la dependencia ego*sta. La01?@3ociosidad (omenta la complacencia propia y da como resultado unavida vac*a y est#ril, un terreno propicio para el desarrollo de todaclase de mal.

L/ ED7>7-/-7=N DEL -/:A-9E:La verdadera educación no desconoce el valor del conocimientocient*fco o literario, pero considera que el poder es superior a lain(ormación, la bondad al poder y el car%cter al conocimientointelectual.El mundo no necesita tanto hombres de gran intelecto comode car%cter noble. Necesita hombres cuya capacidad sea dirigida porprincipios frmes.

L& 'D/LE& 9odos pueden poseer un rostro (eli!, una vo! suave ymodales corteses4 y estos son elementos poderosos.

Page 17: LA EDUCACIÓN Resumen EGW.docx

8/17/2019 LA EDUCACIÓN Resumen EGW.docx

http://slidepdf.com/reader/full/la-educacion-resumen-egwdocx 17/23

La esencia de la verdadera cortes*a es la consideración hacialos dem%s. La educación esencial y duradera es la que ampl*a el%mbito de la simpat*a, y estimula la bondad hacia todo el mundo.

&e aprende m%s acerca del verdadero refnamiento del pensamientoy los modales en la escuela del divino 'aestro, que por la

observancia de reglas establecidas. &u amor, al llenar el cora!ón, daal car%cter esos toques de refnamiento que lo aseme"an al suyo. Estaeducación imparte una dignidad nacida en el cielo y una noción clarade lo que es correcto. Da una dul!ura al car%cter y una suavidad a losmodales que "am%s podr% igualar el barni! superfcial de la sociedadelegante.

tro don precioso que deber*a ser cuidadosamente cultivado esla reverencia. La verdadera reverencia hacia Dios tiene su origen

en la comprensión de su infnita grande!a, y en la sensación de supresencia. El cora!ón de todo nio debe ser pro(undamenteimpresionadopor esta presencia del 7nvisible. Debe ensearse al nioa considerar sagrados la hora y el lugar de la oración y los cultosp$blicos, porque Dios est% en ellos. C al mani(estar reverencia en laactitud y la conducta, el sentimiento que lo inspire se pro(undi!ar%.-onvendr*a tanto a los "óvenes como a los ancianos estudiar,meditar y a menudo repetir las palabras de la &anta Escritura que

eplicancómo deber*a considerarse el lugar sealado por la presenciaespecial de Dios.

 9ambi#n se debe mani(estar reverencia hacia el nombre de Dios.Nunca se lo debiera pronunciar a la ligera o con indi(erencia. 8astaen la oración habr*a que evitar su repetición (recuente o innecesaria

 9enemos que reverenciar la Palabra de Dios. Debemos mani(estarrespeto por cada e"emplar de ella, no darle usos comunes nimane"arlo descuidadamente. Nunca se debe citar la Escritura enbroma,ni usada para decir un chiste

&e debe respetar a los representantes de Dios pastores, maestrosy padres, llamados a hablar y actuar en su lugar. &e honra a Dioscuando se manifesta respeto por ellos.

 C Dios ha mandado especialmente que se manifeste tierno respetohacia los ancianos. )-orona de honra es la ve"e! que se halla enel camino de "usticia+?. 8abla de batallas que se libraron y victorias

Page 18: LA EDUCACIÓN Resumen EGW.docx

8/17/2019 LA EDUCACIÓN Resumen EGW.docx

http://slidepdf.com/reader/full/la-educacion-resumen-egwdocx 18/23

que se ganaron4 de responsabilidades que se asumieron y detentacionesque se resistieron. 8abla de pies cansados que se acercan aldescanso, de puestos que pronto quedar%n vacantes.

L/ ED-/-7=N EN L/ E&97'EN9/La moda es un ama que gobierna con mano de hierro. En much*simoshogares sus eigencias absorben la (uer!a, el tiempo y laatención de padres e hi"os. Los ricos tienen la ambición de superarse

unos a otros al seguir sus estilos siempre cambiantes4 la clase mediay los pobres se es(uer!an por aproimarse a la norma establecidapor los que suponen superiores. Donde los medios o la (uer!a son 0FFF3limitados, y es grande la ambición de pertenecer a la clase socialsuperior, la carga resulta casi insoportable.

Ni siquiera el d*a de descanso y los cultos se libran del dominiode la moda. Por el contrario, proporcionan la oportunidad para elmayor despliegue de su poder. La iglesia se trans(orma en una especie

de desfle de modas, y se estudian estas m%s que el sermón. Lospobres, incapaces de responder a las demandas de la moda,permanecen(uera de la iglesia.

8%gase ver a los nios que en la vestimenta, lo mismo queen el r#gimen alimentario, la vida sencilla es indispensable parael pensamiento elevado. 8%gaseles ver cu%nto hay que aprender yhacer4 cu%n preciosos son los d*as de la "uventud como preparaciónpara la obra de la vida. /y$deseles a descubrir los tesoros que hayen la Palabra de Dios, en el libro de la naturale!a y en las historiasde las vidas nobles.Dir*"anse sus mentes a los dolientes que podr*an aliviar. /y$deselesa ver que por cada peso derrochado en lu"os, el que lo gastase priva de medios de alimentar al hambriento, vestir al desnudo yconsolar al a6igido.

En el vestido, lo mismo que en todas las dem%s cosas, tenemos elprivilegio de honrar a nuestro -reador. No solo desea que este sealimpio y saludable, sino apropiado y modesto

Page 19: LA EDUCACIÓN Resumen EGW.docx

8/17/2019 LA EDUCACIÓN Resumen EGW.docx

http://slidepdf.com/reader/full/la-educacion-resumen-egwdocx 19/23

Ens#ese a los "óvenes y nios a escoger para s* la vestidura realte"ida en el telar del cielo, el )lino fno, limpio 0...3 resplandeciente+F

que usar%n todos los santos de la tierra. &e o(rece gratuitamente atodo ser humano esta vestidura, el car%cter inmaculado de -risto.Pero todos los que la reciban la han de recibir y usar aqu*. 0FFG3Ens#ese a los nios que al abrir la mente a los pensamientos

puros y amantes, y al hacer algo $til y amable, se visten con elhermoso atuendo del car%cter de -risto. Ese tra"e les dar% hermosurae in6uir% para que sean amados aqu*, y m%s adelante ser% su t*tulode admisión al palacio del :ey.

EL &/B/DEl s%bado es una seal del poder creador y redentor4 seala a Dios0FFH3 como (uente de vida y conocimiento4 recuerda al hombre lagloria

primitiva y as* da testimonio del propósito de Dios de volvernos acrear a su imagen.

El amor de Dios ha puestoun l*mite a las eigencias del traba"o. En su d*a reserva a la (amiliala oportunidad de tener comunión con #l, con la naturale!a y con supró"imo.

Puesto que el s%bado es una institución recordativa del poder

creador es, entre todos los d*as, aquel en que debemos (amiliari!arnosespecialmente con Dios por medio de sus obras.

engan los nios el s%bado con la lección muy bien aprendida. No solole*da r%pidamente.

/l escuchar un sermón, los padres y los nios deber*an anotar elteto y los vers*culos citados y, tanto como sea posible, la ilacióndel pensamiento, para repet*rselos unos a otros en la casa. Esto conI0FFJ3tribuir% a aliviar el cansancio con que los nios a menudo escuchanun sermón, y cultivar% en todos el h%bito de prestar atención y seguirlos pensamientos que se presentan.

L/ ED-/-7=N &B:E L/ >E C L/ :/-7=NLa (e signifca confar en Dios, creer que nos ama y sabe me"orqu# es lo que nos conviene. Por eso nos gu*a a escoger su camino en

lugar del nuestro. En ve! de nuestra ignorancia, acepta su sabidur*a4en ve! de nuestra debilidad, su (uer!a4 en ve! de nuestrapecaminosidad,su "usticia. Nuestra vida, nosotros mismos, ya somos suyos4

Page 20: LA EDUCACIÓN Resumen EGW.docx

8/17/2019 LA EDUCACIÓN Resumen EGW.docx

http://slidepdf.com/reader/full/la-educacion-resumen-egwdocx 20/23

la (e reconoce su derecho de propiedad, y acepta su bendición. Laverdad, la "usticia y la pure!a han sido sealadas como los secretosdel #ito en la vida. Es la (e la que nos pone en posesión de estosprincipios.

La (e que nos capacita para recibir los dones de Dios, es en s* 

misma un don del cual se imparte una porción a cada ser humano./umenta a medida que se la usa para asimilar la Palabra de Dios. /fn de (ortalecer la (e debemos ponerla a menudo en contacto con laPalabra.

La (e es necesaria tanto en los asuntos m%s pequeos como0F213 en los mayores de la vida. En todos nuestros negocios y nuestrasocupaciones diarias, la (uer!a sustentadora de Dios llega a ser realpara nosotros por medio de una confan!a constante.

Las historias de la biblia no (ueron escritas $nicamente para que lasleamos ynos asombremos, sino para que la misma (e que traba"ó en los siervosde Dios de antao, traba"e en nosotros.

La oración y la (e est%n *ntimamente ligadas y necesitan serestudiadas "untas. En la oración de (e hay una ciencia divina4 es unaciencia que debe comprender todo el que quiera tener #ito en la

0F223 obra de su vida. -risto dice )9odo lo que pidiereis orando, creedque lo recibir#is, y os vendr%+1F. Kl eplica claramente que nuestrapetición debe estar de acuerdo con la voluntad de Dios4 debemospedir cosas que #l haya prometido y todo lo que recibamos debe serusado para hacer su voluntad. -uando se satis(acen las condiciones,la promesa es indubitable.

'uchos, aun en sus momentos de devoción, no reciben la bendiciónde la verdadera comunión con Dios. Est%n demasiado apurados.-on pasos presurosos penetran en la amorosa presencia de -risto yse detienen tal ve! un momento dentro de ese recinto sagrado, perono esperan su conse"o. No tienen tiempo para permanecer con eldivino 'aestro. uelven con sus preocupaciones al traba"o.Estos obreros "am%s podr%n lograr el #ito supremo, hasta que0F2@3 aprendan cu%l es el secreto del poder. 9ienen que dedicartiempo apensar, orar, esperar que Dios renueve sus energ*as (*sicas, mentales y

espirituales. Necesitan la in6uencia elevadora de su Esp*ritu. /lrecibirla, ser%n vivifcados con nueva vida. El cuerpo gastado yel cerebro cansado recibir%n re(rigerio, y el cora!ón abrumado sealiviar%.

Page 21: LA EDUCACIÓN Resumen EGW.docx

8/17/2019 LA EDUCACIÓN Resumen EGW.docx

http://slidepdf.com/reader/full/la-educacion-resumen-egwdocx 21/23

L/ E&-EL/ DEL 'A& /LLAEl cielo es una escuela4 su campo de estudio, el universo4 sumaestro, el &er infnito. En el Ed#n se estableció una flial de esaescuela y, una ve! consumado el plan de redención, se reanudar% laeducación en la escuela del Ed#n.

)-osas que o"o no vio, ni o*do oyó, ni han subido en cora!ón dehombre, son las que Dios ha preparado para los que le aman+.

Ning$n %rbol del conocimiento del bien y del mal o(recer%oportunidad a la tentación. No hay all* tentador ni posibilidad dein"usticia. 9odos los caracteres habr%n resistido la prueba del mal, yhabr%n de"ado de ser susceptibles a su poder.

-omeremos del %rbol de la vida. los dones de la vida (utura son

absolutos y eternos.

el hombre volver% a recibir ensean!a de Dios directamente.

Mu# campo se abrir% all* a nuestro estudio cuando se descorrael velo que oscurece nuestra vista, y nuestros o"os contemplen esemundo de belle!a del cual ahora tenemos apenas vislumbres pormedio del microscopio -uando contemplemos las glorias de loscielos estudiados ahora por medio del telescopio -uando, borrada

la mancha del pecado, toda la tierra apare!ca en )la hermosura de Oehov% nuestro Dios+ /ll* el estudioso de la ciencia podr% leer losin(ormes de la creación sin hallar seales de la ley del mal.

/ll* el hombre recobrar% su dignidad real perdida ylos seres in(eriores reconocer%n su supremac*a4 los feros se tornar%nmansos y los t*midos, confados.

se abrir% ante su vista el desarrollo del gran con6ictoque se originó antes de que empe!ara el tiempo y que no acabar%0FJG3 hasta que termine. &er% evidente la historia del comien!o delpecado4de la (atal mentira y su perversa obra4 de la verdad que, sin desviarsede lo recto, ha hecho (rente al error y lo ha vencido. &er% descorridoel velo que se interpone entre el mundo visible y el invisible y serevelar%n cosas maravillosas.

&olo cuando se vean a la lu! de la eternidad las providencias deDios, comprenderemos lo que debemos al cuidado y la intercesiónde sus %ngeles.

Page 22: LA EDUCACIÓN Resumen EGW.docx

8/17/2019 LA EDUCACIÓN Resumen EGW.docx

http://slidepdf.com/reader/full/la-educacion-resumen-egwdocx 22/23

Mu# sensación le producir% conversar con el %ngel que(ue su guardi%n desde el primer momento4 que vigiló sus pasos ycubrió su cabe!a en el d*a de peligro4 que estuvo con #l en el vallede la sombra de muerte, que sealó su lugar de descanso, que (ue elprimero en saludarlo en la maana de la resurrección, y conocer pormedio de #l la historia de la intervención divina en la vida individual,

de la cooperación celestial en toda obra en (avor de la humanidad

Entonces ser%n aclaradas todas las dudas de la vida. Donde a nosotrosnos pareció ver solamente con(usión y desilusión, propósitosquebrantados y planes desbaratados, se ver% un propósito grandioso,dominante, victorioso, y una armon*a divina.

La comunión pura con seres celestiales, laarmoniosa vida social con los %ngeles bienaventurados y los feles

de todas las #pocas, el v*nculo sagrado que une )toda la (amiliaen los cielos, y en la tierra+, todas estas cosas se cuentan entre laseperiencias del m%s all%.

8abr% all* m$sica y canto tales como, salvo en las visiones deDios, ning$n mortal ha o*do ni concebido ninguna mente.

/ll* se desarrollar% toda (acultad y toda aptitud aumentar%. &eimpulsar%n las mayores empresas, se lograr%n las m%s elevadas

aspiracionesy se reali!ar%n las mayores ambiciones. C se presentar%nnuevas alturas a las cuales llegar, nuevas maravillas que admirar,nuevas verdades que comprender nuevos ob"etos que despertar%n las(acultades del cuerpo, la mente y el alma.

 9odos los tesoros del universo ser%n abiertos al estudio de los0FJH3 hi"os de Dios. Entraremos con ine(able deleite en el go!o y en lasabidur*a de los seres no ca*dos. -ompartiremos los tesoros ganadosdurante siglos y siglos pasados en la contemplación de laobra de Dios. C los aos de la eternidad, a medida que transcurran,seguir%n o(reciendo revelaciones m%s gloriosas.

La vida en la tierra es el comien!o de la vida en el cielo4 la educaciónen la tierra es una iniciación en los principios del cielo4 la obra de lavida aqu* es una preparación para la obra de la vida all%. Lo que somos

ahora en car%cter y servicio santo es el s*mbolo seguro de lo queseremos entonces.

De todos los seres creados,

Page 23: LA EDUCACIÓN Resumen EGW.docx

8/17/2019 LA EDUCACIÓN Resumen EGW.docx

http://slidepdf.com/reader/full/la-educacion-resumen-egwdocx 23/23

$nicamente los redimidos han conocido por eperiencia el con6ictoreal con el pecado4 han traba"ado con -risto y, cosa que ni los %ngelespodr*an hacer, han participado de sus su(rimientos. No tendr%nacaso alg$n testimonio acerca de la ciencia de la redención, algoque sea de valor para los seres no ca*dosQ

En nuestra vida terrenal, aunque restringida por el pecado, elmayor go!o y la m%s elevada educación se encuentran en el servicio. C en la vida (utura, libre de las limitaciones de la humanid pecaminosa,ha hallaremos mayor go!o y nuestra m%s elevadaeducación en el servicio Dando testimonio, y mientras lo hacemosaprendiendo de nuevo acerca de )las rique!as de la gloria de esteministerio entre los gentiles4 que es -risto en vosotros, la esperan!ade gloria+F2.