la educaciÓn gremial y ciudadana

3

Click here to load reader

Upload: hector-tavarez

Post on 05-Aug-2015

957 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA EDUCACIÓN GREMIAL Y CIUDADANA

ESCUELAS GREMIALES“Educación Gremial”

INTRODUCCIÓN

Los gremios eran agrupaciones de trabajadores, tanto artesanos como comerciantes, que desempeñaban su oficio en las ciudades; y por la economía de estas actividades en el ambiente urbano, se formó la clase de la Burguesía, de la que procedía el propio gobierno de la localidad, o burgo.

Los burgos florecieron hacia e siglo XII, con plena autonomía canónica y política, y son el antecedente del actual municipio libre. La educación gremial, recorría los siguientes grados: el aprendiz, era el niño que asistía al taller o al negocio de un amigo del padre, para familiarizarse con al oficio y aprenderlo en su desempeño.

El operario o compañero, era el joven que, bajo la dirección del dueño de un taller o de una negociación, desempeñaba un trabajo remunerado, admitiendo las indicaciones para mejorarlo, y dispuesto siempre a un progreso en su eficiencia, y a una estimación de la enseñanza recibida.

El maestro, era el titular de la profesión artesanal o mercantil, que había llegado a adquirir las habilidades profesionales, la capacitación social, la solvencia moral, y con orgullo representaba el espíritu de su organización o gremio.

El ideal formativo y de vida de los agremiados, estaba representado por ciertos “patrones´, generalmente hombres ejemplares o santos:

San José, de los carpinteros, San Pedro, de los pescadores, San Ciprian, de los Zapateros, etcétera.

DESARROLLO

Un rasgo común en la Edad Media, fue la asociación de personas dedicadas a una misma profesión, esto con el fin de protegerse y monopolizar los beneficios de ella.

Así como los hombres de armas formaron la caballería, los comerciantes, las asociaciones mercantiles; en las ciudades, los artesanos de un mismo oficio se reunieron y formaron las asociaciones llamadas gremios.

Funciones y características del gremio

Page 2: LA EDUCACIÓN GREMIAL Y CIUDADANA

• Cuidaban de las materias primas y de la venta de los artefactos y productos, suministra los materiales, supervisaban la producción, regulaban el "justo precio" del producto, controlaban los contratos.

• Los habitantes de cada gremio habitaban en una misma calle a la que daban su nombre o su santo patrón.

• Tenían a su cargo la educación de los hijos de los agremiados; éste tipo de enseñanza era técnica, industrial y comercial; se realizaba durante la vida cotidiana de los talleres y empresas; por lo que se puede decir que la enseñanza era totalmente práctica.

Había tres etapas de aprendizaje por las que debía pasar el niño para obtener el título de maestro:

1. El niño que entraba a formar parte de un gremio, lo hacía en calidad de aprendiz, en la casa o empresa de un maestro. Éste le enseña la profesión y sufraga todas sus necesidades (alimento, ropa, alojamiento).

2. Al pasar de varios años y mediante examen y la aprobación del mismo, el aprendiz era nombrado compañero   u oficial. La situación para los oficiales era mejor, ya que podía sentarse a comer en la mesa del maestro y además recibían un modesto salario a cambio de su trabajo.

3. Para alcanzar el grado de maestría era necesario someterse a otro examen o a ejecutar una obra maestra; una vez satisfecho uno de estos 2 requisitos era nombrado maestro y podía poner su propio taller o empresa y participar en las asambleas del gremio.