la educación ante el homo interneticus

3

Click here to load reader

Upload: janoiescalante

Post on 13-Aug-2015

27 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La educación ante el homo interneticus

La Educación ante el Homo Interneticus

Por: José Luis Escalante

La humanidad ha pasado por grandes cambios, que de una manera u otra han transformado

la forma de entender al mundo. Ahora nos enfrentamos a la revolución tecnológica, donde

todas las culturas tienen que negociar con ella para no quedarse anclado en el barco del

atraso.

Esta transformación ha suscitado una nueva forma de vivir, que se impone cada día sin

darnos cuenta. En este sentido, basta mirar el surgimiento del internet, que en 20 años ha

revolucionado al mundo, a tal punto, que a esta generación se le está llamando, “la época

del Homo Interneticus”.

Me sorprendícuando vi este término por prima vez, porque siempre hemos escuchado en la

evolución del hombre, al Homo Habilis, Homo Erectus y  Homo Sapiens, siendo este

último el más cercano a nosotros, pero ahora con la revolución digital, hay que hablar del

Homo Interneticus, según la norteamericana AleksKrotosky, doctora en psicología social.

Podemos decir que la transformación del internet ha brindado muchas facilidades, haciendo

la vida más confortable, también conectando a la humanidad desde todas las esferas.

Conectividad que el Homo Interneticus ha asumido como parte esencial de su vida,

llegando a crecer solo conociendo la vida online.

En esta vida online, el Homo Interneticus se ha transformado en un internauta compulsivo,

que ha dejado el valor o la capacidad de leer libros que sobrepasan los 140 caracteres. Para

el maestro de ciencias políticas David Runciman, de la universidad de Cambridge, el gran

reto para él es cuando tiene que decirles a los alumnos que hay libros para leer en su

asignatura, porque siempre todos protestan y preguntan que si son muy largos, porque

tienen mucho tiempo que no leen y además, consideran la lectura como algo aburrido.

Page 2: La educación ante el homo interneticus

Para la neurocientífica, SusanGreenfield, la educación tiene miedo y preocupación para

enfrentar a esta generación online, que se ahoga en un mar de información, donde la

arquitectura de la web va formando el cerebro con nuevas formas de pensar. Esta realidad

está comprobada en la nación más conectada del mundo, Corea del Sur. Sin internet la

mayoría de la población surcoreana se siente ansiosa y un gran porcentaje de los alumnos

pasan 18 horas al día conectado, y el un 80% necesita medicamentos para luchar con el

estrés y la adición de la web.

En esta nueva generación online, el sistema educativo tiene un gran reto por delante, porque

ya no se puede pensar en enseñar con los métodos educativos tradicionales. Estamos frente

a una realidad que se impone cada día, donde el docente tiene que hacer interesantes sus

clases y saber lo que el alumno puede aprender por si solo en el internet.

En esta realidad, el docente tiene que buscar medios para hablar el mismo lenguaje con el

Homo Interneticus, sin pensar en lo que se ha perdido en la escuela con la transformación

tecnológica, sino en lo que hay que asumir en los nuevos tiempos para educar desde nuevos

paradigmas.