la ecuación del cambio - ¿cómo gestionar los cambios?

11

Click here to load reader

Upload: miguel-lara-pena

Post on 26-Jun-2015

986 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Pregunta de Enfoque : ¿Cómo Gestionar los Cambios?

TRANSCRIPT

Page 1: La ecuación del Cambio - ¿Cómo Gestionar los Cambios?

D x M x E > Dzc x VD => La Fuerza del deseo al cambio.

M => Fuerza de la Metodología, de los Modelos, Herramientas, mapas, métodos...

E=> Es la fuerza de la calidad de Ejecución, la disciplina al implementar, el rigor de sistematizar las etapas del proceso del cambio..

Dzc=> La distancia de la zona de confort a la situación deseada. A mayor distancia, mayor resitencia.

V=> Velocidad del cambio. Es el ritmo propuesto para alcanzar los nuevos objetivos. A mayor ritmo, mayor resistencia.

LA ECUACIÓN DEL CAMBIO“Si quieres un cambio rápido y profundo has de contar con un deseo fuerte,

buena metodología y mucho rigor en la puesta en escena

Miguel Lara http://bit.ly/MiguelLara

Page 2: La ecuación del Cambio - ¿Cómo Gestionar los Cambios?

Baja Media Alta

Baja

Media

Alta

Competencias

Reto

CANSIEDAD

BPREOCUPACIÓN

AAPATÍA

FEXPECTACIÓN

EIR TIRANDO

DABURRIMIENTO

IAPASIONAMIENTO

HCONTROL

GRELAJACIÓN

Puntos de Control y Medición del DESEO : Reto / Competencias

Fuente :Luis Huete Miguel Lara http://bit.ly/MiguelLara

Page 3: La ecuación del Cambio - ¿Cómo Gestionar los Cambios?

Puntos de Control y Medición del DESEO : Percepciones/ Expectativas

Baja Media Alta

Baja

Media

Alta

Expectativas

Percepciones

1 2 3

4 5 6

7 8 9

Fuente :Luis HueteMiguel Lara http://bit.ly/MiguelLara

Page 4: La ecuación del Cambio - ¿Cómo Gestionar los Cambios?

Puntos de Control y Medición METODOLOGIA : Lógica de Intervención

CONTEXTUALIZAR. Fijar el entorno de actuación, en el cual se considera un HECHO

¿Como he llegado hasta aqui?

¿Donde estoy?

¿Hacia donde quiero ir?

LÓGICA DE INTERVENCIÓN: Relación entre elementos que intervienen en una acción

OBJETIVO: ¿Qué quiero hacer?

RESULTADO: Qué voy a conseguir?

ACCIONES: ¿Qué voy hacer?

MEDIOS: ¿Con que voy a contar, para conseguir los resultados?

COSTES: ¿Qué me va a costar, conseguir los resultados?

PUNTO DE CONTROL : ¿Como voy a controlar que consigo los resutados

PUNTO DE MEDICIÓN: ¿Como voy a medir que lo he conseguido?

FUENTE DE VERIFICACIÓN: ¿Como lo voy a verificar?

Miguel Lara http://bit.ly/MiguelLara

Page 5: La ecuación del Cambio - ¿Cómo Gestionar los Cambios?

Puntos de Control y Medición: EJECUCIÓN: La Palanca de las Competencias

Miguel Lara http://bit.ly/MiguelLara

Page 6: La ecuación del Cambio - ¿Cómo Gestionar los Cambios?

¿Qué son las Competencias?

Conocimientos-> Saber

Habilidades-> Saber Hacer

Actitudes-> Saber Ser

Sistema de Creencias-> Saber Creer

Miguel Lara http://bit.ly/MiguelLara

Page 7: La ecuación del Cambio - ¿Cómo Gestionar los Cambios?

La Habilidades (Destrezas) (Saber Hecer)Eficiencia Profesional:

● Anticipar los cambios y las tendencias.● La Adaptabilidad y Flexibilidad● La Planificación● La Resolución de Problemas, ● La Negociación.

Coshesión :

● Comunicación● Credibilidad.● Trabajo en Equipo● Delegación,● Entrenar y Formar a otros.

Gestión de los Recursos Personales:

● Gestión del Tiempo● Versatilidad,● Salud● Gestión de la Ansiedad,● Motivación● Autocontrol● Energía y Vitalidad● Conocimiento propio

Miguel Lara http://bit.ly/MiguelLara

Page 8: La ecuación del Cambio - ¿Cómo Gestionar los Cambios?

Las Conductas (Actitudes y Creencias).Saber ser y Saber creer

1. Conocerse Mejor La Adversidad siemrpe trae información.

● ¿Qué puedo aprender del Conflicto?● ¿Qué faceta de mi carácter ha estropeado las cosas● ¿Por qué hago lo que hago?

2. Razonar, ir por partes,separar, ver los matices, contextualizar,ordenar y clasificar ideas, análisis de problemas, análsiis de causar, análisis de soluciones.

3. Anticiparse y Preveer . ( Las cosas se repiten).

4. Desplazar el conflicto del centro de atención (Ocio sano). (No retranca)

5. Desdramatizar y reducir la carga emotiva.

6. Sentido del humor al expresar, sin molestar, el conficto.

7. Altruismo y espíritu de servicio.

8. Ascentismo como estrategia, que canjea el placer inmediato por una grtificación posterior de un orden superior. (La adversidad es necesaria)

9. Dar significado y una finalidad dignificante al conflicto. “El mundo conspira a nuestro favor” frente a “El mundo conspira en contra nuestro”

10 . Focalizar : Controlar el centro de atención, la interpretación y la respuesta.

Page 9: La ecuación del Cambio - ¿Cómo Gestionar los Cambios?

Los Mecanismos de Defensa. Conductas no sanas

1. Echar la culpa a los demás.

2. Inventarse razones justificativas

3. Negarse a ver la realidad.

4. Inhibirse de afectos y pensamientos

5. Huida hacia adelante

6. Los celos y el intento desproporcionado por controlar y manejar a los demás.

7. Retirada autista de la realidad en una fantasia personal

8. Pasividad autopunitiva.

9. Hipocondría

10. La vuelta a conductas primitivas.

Miguel Lara http://bit.ly/MguelLara

Page 10: La ecuación del Cambio - ¿Cómo Gestionar los Cambios?

Relacion Expectativas/Percepciones: Factores

Baja Media Alta

Baja

Media

Alta

Expectativas

Percepciones

1 2 3

4 5 6

7 8 9

Fuente :Luis Huete

Page 11: La ecuación del Cambio - ¿Cómo Gestionar los Cambios?

Baja Media Alta

Baja

Media

Alta

Competencias

Reto

CANSIEDAD

BPREOCUPACIÓN

AAPATÍA

FEXPECTACIÓN

EIR TIRANDO

DABURRIMIENTO

IAPASIONAMIENTO

HCONTROL

GRELAJACIÓN

Reto / Competencias

Fuente :Luis Huete Miguel Lara http://bit.ly/MiguelLara