la economía caitlyn honsberger. buenos aires se convierte en la entrada y salida natural de los...

12
La economía Caitlyn Honsberger

Upload: baldomero-peguero

Post on 22-Jan-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La economía Caitlyn Honsberger.  Buenos Aires se convierte en la entrada y salida natural de los productos alto peruanos y del Paraguay  La corona española

La economía

Caitlyn Honsberger

Page 2: La economía Caitlyn Honsberger.  Buenos Aires se convierte en la entrada y salida natural de los productos alto peruanos y del Paraguay  La corona española

Buenos Aires se convierte en la entrada y salida natural de los productos alto peruanos y del Paraguay

La corona española decidió que toda la plata producida en el Alto Perú debía salir a España vía el puerto de Lima

Debido a la salida no autorizada de metales preciosas por el puerto de Buenos Aires en 1594 la corona prohíbe el comercio con este puerto

Esta situación lleva como única solución al contrabando, que pasa a ser la actividad económica más rentable de la Buenos Aires colonial.

1516-1650

Page 3: La economía Caitlyn Honsberger.  Buenos Aires se convierte en la entrada y salida natural de los productos alto peruanos y del Paraguay  La corona española

En 1776 España para echar a los portugueses del Río de la Plata, crea el Virreinato del Río de la Plata

Buenos Aires contaba con una actividad industrial basada en la salazón y la curtiembre de cueros.

El 12 de octubre de 1778 entra en vigencia el reglamento y aranceles reales para el comercio libre de España e Indias, que fue el ordenamiento formal destinado a integrar en forma económica a España en América

La nueva economía empezó a girar en torno a la comercialización de cueros y las manufacturas españolas

Page 4: La economía Caitlyn Honsberger.  Buenos Aires se convierte en la entrada y salida natural de los productos alto peruanos y del Paraguay  La corona española

la sanción del Reglamento de Comercio Libre provoca un verdadero "Boom" exportador, pasándose de 150.000 cueros al año en 1778 a 800.000 en 1801

En la región pampeana, la principal actividad económica era la ganadera. 

La ganadería desarrolló debido a la abundancia de tierras fértiles en la zona pampeana

La expansión ganadera se desarrolló en Litoral desde fines del siglo XVIII hasta mediados del siglo XIX. 

En 1850 comienza a expandirse la producción lanera En los primeros años del siglo XX aumentó considerablemente la

superficie cultivada con cereales, lino y alfalfa en Buenos Aires.

Page 5: La economía Caitlyn Honsberger.  Buenos Aires se convierte en la entrada y salida natural de los productos alto peruanos y del Paraguay  La corona española

• La segunda mitad del siglo XVIII relaciones de los indígenas con el mundo hispano-criollo se habían intensificado

• El comercio había sido un eje principal • Algún cacique con algunos guerreros y

mujeres “las chinas” cruzaban regularmente la frontera para vender en la ciudad pieles y cueros, , tejidos, harinas, azúcar, etc.

Page 6: La economía Caitlyn Honsberger.  Buenos Aires se convierte en la entrada y salida natural de los productos alto peruanos y del Paraguay  La corona española

Ferrocarril

El red ferroviaria fue uno de los proyectos más importantes

Fue construido el primer ferrocarril en 1854

Se llevaba el ganado a Buenos Aires desde las pampas para ser procesado y enviado afuera

Entre 1887 y 1914 la extensión de la red ferroviaria había aumentado 5 veces aproximadamente de 6700 km a 35500 km

Page 7: La economía Caitlyn Honsberger.  Buenos Aires se convierte en la entrada y salida natural de los productos alto peruanos y del Paraguay  La corona española

Modelo Agroexportador (1880-1930)

El concepto de modelo agroexportador surgió en la segunda mitad del siglo XIX en Argentina

Debido a la consolidación de un sistema económico basado tanto en la producción de materias primas agrícolas como en la exportación de las mismas a los países principalmente europeos

Argentina exportaba principalmente cereales y carnes

entre 1890 y 1914, la Argentina exportaba anualmente 10.000.000 de toneladas de cereales

Page 8: La economía Caitlyn Honsberger.  Buenos Aires se convierte en la entrada y salida natural de los productos alto peruanos y del Paraguay  La corona española

AÑO HABITANTES 1779 24.205 1801 40.000 1810 44.800 1855 90.076 * 1869 177.787 **

Page 9: La economía Caitlyn Honsberger.  Buenos Aires se convierte en la entrada y salida natural de los productos alto peruanos y del Paraguay  La corona española

Las características del modelo agroexportador

Una economía basada en los productos del campo => carne y cereales

Unidad productiva => la estancia Una gran concentración de la propiedad territorial=>

latifundios Una gran dependencia de la economía argentina

respeto del mercado internacional => la extranjerización de la economía argentina

Las inversiones extranjeras en grandes obras publicas => el tendido del ferrocarril centralizado en el puerto de Buenos Aires

Page 10: La economía Caitlyn Honsberger.  Buenos Aires se convierte en la entrada y salida natural de los productos alto peruanos y del Paraguay  La corona española
Page 11: La economía Caitlyn Honsberger.  Buenos Aires se convierte en la entrada y salida natural de los productos alto peruanos y del Paraguay  La corona española

En Actualidad

La economía esta basada principalmente en el sector servicios. Los principales son los servicios inmobiliarios, los servicios financieros, y el comercio

Como principal puerto de Argentina Buenos Aires es el centro comercial y de servicios del país

En los últimos años Buenos Aires se convirtió en un polo turístico