la degradación de los

4
La degradación de los poderes en los no muertos

Upload: henry-rojas

Post on 07-Nov-2015

222 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

hjhh

TRANSCRIPT

La degradacin de los poderes en los no muertos Alumno: Henry A. Rojas.R Mdulo: Univelacin Castellano Facilitador. Marco Aravena Cuevas Fecha: 17/12/13El gnero del terror clsico tiene sus mximos exponentes en el gnero romnticos del siglo XIX como un movimiento intelectual de reaccin contra el falso clacisimo de la poca precedente se inicia en Inglaterra y Alemania. con Frankenstein de Mary Shelley y Drcula de Bram Stroker.

En sta poca se marca la generacin de los no muertos- o muertos vivientes-. Con la expansin del gnero, los monstruos pierden la crueldad que los caracteriza. Un ejemplo de esto es que en principio el Drcula de Stroker puede convertirse, tanto en vampiro como en hombre lobo, relacionado esto por la significacin de las palabras: "Ordog" (Satans), "pokol" (infierno), "stregoica" (bruja), "vrolok" y "vlkoslak" (las que significan la misma cosa, una en eslovaco y la otra en servio, designando algo que es un hombre lobo o un vampiro).. . Adems de poder hacer uso de las criaturas de la noche con simples movimientos:

Cuando despus lo vi a travs de la hendidura de los goznes de la puerta arreglando la mesa en el comedor, ya no tuve ninguna duda; pues si l se encargaba de hacer todos aquellos oficios minsculos, seguramente era la prueba de que no haba nadie ms en el castillo, y el mismo conde debi haber sido el cochero que me trajo en la calesa hasta aqu. Esto es un pensamiento terrible; pues si es as, significa que puede controlar a los lobos, tal como lo hizo, por el solo hecho de levantar la mano en silencio.

Con la llegada del gnero al cine Nosferatu slo puede hacerlo en vampiro, cindose a las caractersticas originales del ente histrico y no as del personaje ficticio de Stroker, teniendo en consideracin que el Drcula de Transilvania (1431-1476), nunca se convirti en murcilago o lobo tan slo beba sangre (como parte de su dieta que le aportaba protenas)

Con la llegada del siglo XXI los monstruos toman similitudes humanas y se desambigua su principal funcin la cual sera causar terror. Los films llevados al cine de los best sellers Crepsculo (2008) y Warm Bodies (2012) son un claro ejemplo de ste fenmeno. La primera de stas, es una saga los libros de la escritora estadounidense Stephenie Meyer, cuya particularidad es que el vampiro Edward (Robert Pattinson) evita beber sangre, brilla a la luz del sol, y se enamora de una humana, la segunda es una versin de Romeo y Julieta zombi. El texto del escritor estadounidense tiene como protagonista a R (Nicholas Hoult), un no muerto que vuelve a la vida gracias al poder del amor.

En sntesis se comprueba que con la masificacin del gnero se produce una degradacin de los poderes del vampiro, hacindoles humanos al punto de perder su esencia la cual como bien se dijo en comienzo es causar miedo y extraeza. Por tanto podemos concluir que con el cine existe una degradacin del modelo estereotpico de

-No muerto- o -muestro viviente- dndole nfasis a formas ms comerciales con temticas como el amor y el sexo. Bibliografa:

Crdova Jaime. Hammer Film: Otra Mirada hacia el horror. Edicin Facultad de Humanidades Universidad de de Playa Ancha 2005.

Faras Javier, Literatura Universal. Con un compendio de Literatura Hispanoamericana. Editorial Atlntica. Buenos Aires. 1947.

Stroker Bram. Editorial El trauko 2001.

Faras Javier, Literatura Universal. Con un compendio de Literatura Hispanoamericana. Editorial Atlntica. Buenos Aires. 1947. Pg 200

Stroker, Bram. Editorial El trauko 2001. Pg 5

Crdova Jaime. Hammer Film: Otra Mirada hacia el horror. Edicin Facultad de Humanidades Universidad de de Playa Ancha 2005. Pg 122