la creatividad en el curso de proyectos

16

Click here to load reader

Upload: oscar-dondi-nunez

Post on 08-Jul-2015

254 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La creatividad en el curso de proyectos

Introducción a la Formulación y

Evaluación de los Proyectos de

Inversión

Page 2: La creatividad en el curso de proyectos

Motivación inicial

Un proyecto es, ni más ni menos, labúsqueda de una solución inteligente alplanteamiento de un problema tendiente aresolver, entre tantos, una necesidadhumana.

El proyecto surge como respuesta a una“idea” que busca la solución de un problema(reemplazo de tecnologíaobsoleta, abandono de una línea deproductos) o la manera de aprovechar unaoportunidad de negocio

Page 3: La creatividad en el curso de proyectos

Como generar una idea de

proyecto

Como parte del

curso se les da a

leer estudios sobre

los conceptos de

desarrolles de

conocimiento y

emprendedurismo.

Page 4: La creatividad en el curso de proyectos

Como generar una idea de

proyecto

ConsumidorContexto industrial

Contexto ambiental

Contexto tecnológico

Contexto económico

Contexto político

Contexto legal

Ser estratégico: Adelantarse a los

hechos

Page 5: La creatividad en el curso de proyectos

Proyectos de inversión

Formulación y Evaluación

El proceso general del estudio de los

proyectos sigue centrándose en la

recopilación, creación y sistematización

de información que permite identificar

ideas de negocio y medir

cuantitativamente los costos y beneficios

de un eventual emprendimiento

comercial.

Page 6: La creatividad en el curso de proyectos

Proyectos de inversión

Formulación y EvaluaciónLa evaluación de proyectos se debe

entender como un modelo que facilita la

comprensión del comportamiento

simplificado de la realidad, por lo que los

resultados obtenidos, siendo útiles en el

proceso de decisión, no son exactos.

¡No se puede ser infalible en todo, el

riesgo siempre va a existir!

Page 7: La creatividad en el curso de proyectos

Proyectos de inversión

Formulación y Evaluación

Ante la tipología de proyecto

existentes, surge la inquietud de cual ha

de ser el criterio de decisión para la

selección o escogencia de alguno de

ellos.

La teoría financiera, se ha dejado llevar

principalmente por los aspectos

númericos.

Page 8: La creatividad en el curso de proyectos

Proyectos de inversión

Formulación y Evaluación

¿Es correcta está decisión de

guiarse por los números?

Page 9: La creatividad en el curso de proyectos

Proyectos de inversión

Formulación y Evaluación

Según el objeto de la

inversión

Creación de nuevo negocio

Proyecto de modernización

No parece

haber dificultad

en la

comprensión

de este tipo de

proyecto

No obstante no

parecer

funcionar de la

misma manera

para estos

otros

Page 10: La creatividad en el curso de proyectos

Según la finalidad del

estudio

Rentabilidad del proyecto

Rentabilidad del

inversionista

Capacidad de pago

Medición de su realización

Rentabilidad de la inversión, independientemente

del origen de los fondos

Rentabilidad de los recursos invertidos por los inversionistas

Capacidad del proyecto para enfrentar los compromisos de

pago asumidos

Page 11: La creatividad en el curso de proyectos

La vida de los proyectosR

esultados

TiempoValle de la

muerte

Gestación Inicio Crecimiento Consolidación

Punto de

equilibrio

Capital

semilla

Capital de

Riesgo clásico

Capital para

desarrollo

de empresasOferta pública

Mercado de

capitales

Adquisiciones, fusiones

y alianzas estratégicas

Salida

a Bolsa Empresa

consolidadaFinanciamiento

en etapas

tempranas

Financiamiento semi-informal y más flexible

Page 12: La creatividad en el curso de proyectos

Etapas

Idea

Pre-inversión

Inversión

Operación

Etapas de un proyecto

Page 13: La creatividad en el curso de proyectos

Estudios

Mercado

Técnico

Legal

Ambiental

Administrativo

Financiero

Esquema de la investigación

Page 14: La creatividad en el curso de proyectos

Fracaso de algunos

proyectosExisten tres elementos que explican el fracasode algunos proyectos:

a) La imposibilidad de la predicción perfectaque debe intentar hacer el evaluador sobrecada uno de los componentes de susbeneficios y costos:

b) La no participación del evaluador en laadministración del proyecto, la que puedeser enfrentada con estrategias de negociodiferentes de las previstas o que lagerencia reaccione a cambios de distintaforma de la prevista en cualquier análisisde sensibilidad; y

Page 15: La creatividad en el curso de proyectos

Fracaso de algunos

proyectosExisten tres elementos que explican el

fracaso de algunos proyectos:

c) Los errores conceptuales en que

incurren algunos evaluadores, ya sea por

desconocimiento del instrumental teórico

o por considerar sólo algunas opciones

metodológicas que ofrece el marco

conceptual disponibles.

Page 16: La creatividad en el curso de proyectos

Demostración finalEl proyecto final se presenta en un banner

antes los compañeros y ante invitados.