la cooperacila cooperaciÓ ÓÓÓn nn n … · los proyectos de mashav son… programados en israel...

32
LA COOPERACI LA COOPERACI LA COOPERACI LA COOPERACIÓ Ó ÓN N N N INTERNACIONAL INTERNACIONAL INTERNACIONAL INTERNACIONAL ISRAEL ISRAEL ISRAEL ISRAELÍ Í Í

Upload: dinhkhue

Post on 30-Sep-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

LA COOPERACILA COOPERACILA COOPERACILA COOPERACIÓÓÓÓN N N N INTERNACIONAL INTERNACIONAL INTERNACIONAL INTERNACIONAL

ISRAELISRAELISRAELISRAELÍÍÍÍ

El Objetivo de MASHAV

� Problemas del Siglo XXI: población -10 mil millones-, con el desafio de que la tecnologia moderna venza el hambre, la sed, la pobreza y el deterioro ecológico.

� Los programas de MASHAV enfocan la reducción del sufrimiento humano y el cuidado del medio ambiente, en tanto se ayuda al esfuerzo global para lograr un nivel de vida decente y sostenible para todos.

Organigrama

MASHAV:

Becarios de distintos países, asistiendo a cursos en el mismo idioma (inglés, español, francés, ruso y árabe).Ejemplos de cursos:

� atención a niños menores de 6 años;

� desarrollo económico local; � lechería en condiciones

intensivas.

¿Cómo me entero?

A través de:

� la página web de la Embajada de Israel en Uruguay http://montevideo.mfa.gov.il;

� los medios de prensa en todo el país;� la página de la OPP (sección Becas);� las intendencias en todos los

departamentos del país;� la red de ex becarios de Israel en

Uruguay

¿Cómo postularse?

� Debe enviarse, vía correo electrónico o fax, un C.V. breve y una carta de recomendación.

� Luego se recibirán por mail los formularios correspondientes.

CURSOS “HECHOS A MEDIDA”

� Cursos destinados a alumnos de un mismo país.

� Ejemplo: “Gestión empresarial y autoempleo para jóvenes del Uruguay”.

Cursos móviles

� Conducidos por expertos de MASHAV, para asistentes locales a pedido de los países receptores de la cooperación israelí.

� Se concentran en ramas sobre las que Israel tiene especial experiencia: agricultura, educación, desarrollo social, salud pública, protección de recursos naturales y ambientales, desarrollo local.

EJEMPLOS DE CURSOS MÓVILES EN URUGUAY

� APICULTURA

� PISCICULTURA

� ORGANIZACIONES AGROPECUARIAS

� RIEGO

� HORTALIZAS, FRUTAS Y VERDURAS EN

CONDICIONES PROTEGIDAS

� MICROEMPRENDIMIENTOS

� LABORATORIOS EMPRESARIALES

Consultores de corto plazo

Se envía un experto de MASHAV a pedido del país invitante, para proveer servicios de asesoramiento específico e inmediato, asistencia en la implementación de programas, desarrollo de un proyecto de investigación puntual o apoyo a consultores de largo plazo.

EN URUGUAY

� ASESORAMIENTO A EMPRETEC SOBRE CULTURA ORGANIZACIONAL PARA EMPRESAS EXPORTADORAS AGRÍCOLAS (MOSHE AZENCOT)-2010

Consultores de largo plazo:

Expertos de MASHAV son enviados a pedido de los países para asistir en el diseño, implementación, administración o asesoramiento general de proyectos piloto o de desarrollo.

EJEMPLO EN URUGUAY

SISTEMA NACIONAL INTEGRADO

DE SALUD

La capacitación de MASHAV abarca una amplia gama de disciplinas:

� Educación de adultos � Agricultura � Investigación agrícola � Desarrollo comunitario � Desarrollo cooperativista � Desarrollo educacional � Administración del Medio Ambiente� Desarrollo rural integrado � Estudios sobre trabajo y cooperativismo� Protección de la naturaleza � Salud pública y programas médicos � Ciencia y tecnología � Mujeres en el proceso de desarrollo� Talleres según las necesidades de la comunidad

Ventajas de la capacitación de MASHAV

� Red de una docena de centros de estudio e instituciones académicas y profesionales, con alto nivel de instalaciones e instructores.

� Acceso a académicos, profesionales, políticos y policy-makers con experiencia en diversos campos importantes para el mundo en desarrollo.

� Utilización de la experiencia de 50 años en Israel, como modelo de ejemplificación.

� Población altamente políglota, que provee instrucción en el idioma de los participantes

AGRICULTURA

EDUCACION Y DESARROLLO COMUNITARIO

DESARROLLO SOCIAL Y ECONOMICO

DESARROLLO RURAL

Cursos: áreas temáticas

AGRICULTURA

-El liderazgo de la mujer en el marco de iniciativas productivas agropecuarias

-Planificación de redes de riego a presión

-Ganadería lechera intensiva en diferentes condiciones de producción

-Producción, post- cosecha y comercialización de frutas

-Nuevos desafíos en el desarrollo agrícola sostenibles: políticas y estrategias

EDUCACIÓN Y DESARROLLO COMUNITARIO

La Microempresa en el Contexto del Cambio TecnológicoServicios para la Tercera Edad en la Familia y la ComunidadFormación del Educador PreescolarLa Microempresa de Turismo Rural y el Medio AmbientePlanificación de Estudios y Desarrollo CurricularEducación para la Ciencia y la TecnologíaAspectos Organizativos y Pedagógicos de la Educaciónpara Menores de 6 añosEnseñanza y Aprendizaje en un Entorno ComputarizadoRehabilitación Física en la ComunidadMúsica, Ciencia y Arte en el Jardín de InfantesLa Educación al Servicio

DESARROLLO SOCIAL Y ECONOMICO

� Educación para la Democracia y Liderazgo Juvenil

Organización de Servicios de Medicina Comunitaria

Integración Social de Jóvenes MarginalesFormación y Recaudación de Recursos para Organizaciones VoluntariasPolicía y ComunidadFormadores de Opinión en Areas de ConflictoSindicalismo y Globalización

DESARROLLO RURAL

� Desarrollo Económico Local(planificación estratégica y reducción de pobreza)

� Desarrollo de Micro Regiones y Areas de Asentamiento Rural

Los proyectos de MASHAV son…

� Programados en Israel o en el lugar para desarrollar la capacidad local, a cargo de expertos residentes.

� Selección de las tecnologías que solucionen las necesidades locales usando los recursos locales.

� Diseñados para ser fácilmente aplicados por individuos o pequeñas comunidades.

� Planeados en conjunto con los países invitantes y flexibles para adaptarse a sus necesidades.

� Integrados, vinculando actividades productivas con educación y servicios sociales.

Clubes Shalom

Mantienen el contacto con ex becarios.

Sirven de foro para que los ex-alumnos de MASHAV participen en actividades sociales y profesionales relacionadas con su campo de especialización.

Organizan conferencias y cursos con expertos locales, para intercambio de ideas y enriquecimiento mutuo.

Desarrollan actividades de cooperación y humanitaria, asícomo culturales.

Ayudan a determinar los cauces de la futura cooperación: los miembros participan en la programación y enfoque de los cursos y proyectos.

Publican periódicos y foros virtuales.

MASHAV edita el Shalom Magazine, en inglés, francés, español, árabe y ruso

Curso de lechería

Educación Inicial