la contabilidad y el ciclo contable

8
LA CONTABILIDAD Y EL CICLO CONTABLE

Upload: guanaba

Post on 13-Dec-2015

222 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Ciclo contable

TRANSCRIPT

Page 1: La Contabilidad y El Ciclo Contable

LA CONTABILIDAD Y EL CICLO CONTABLE

Page 2: La Contabilidad y El Ciclo Contable

LA CONTABILIDAD Y EL CICLO CONTABLEUN POCO DE HISTORIA:

1- La Hipótesis de Oppenheim

Sistema de asientos con “Fichas” (Nuzi ciudad de Irak) que supone un control contable con lo téminos: “Depositadas, Transferidas y Suprimidas” que representaban el control de los animales. Sistema dual (primitivo de la Partida Doble) y los Tokens (supone una partida) del 8,000 al 4,000 AC)

2 - La contabilidad vista por la arqueología

Los Sumerios antecesores de Babilonia: Tablillas de barro húmeda (2,000 AC)

3- Grecia, en el 400 AC

4- Roma, 100 AC

5- Fray Luca Pacioli 1454 DC, escribe “La Contabilidad por Partida Doble”

Page 3: La Contabilidad y El Ciclo Contable

LA CONTABILIDAD Y EL CICLO CONTABLE

MÉTODOS DE REGISTRO:

I- SOBRE LA BASE DE EFECTIVO; Y

II- SOBRE LA BASE DE ACUMULACIÓN

Page 4: La Contabilidad y El Ciclo Contable

LA CONTABILIDAD Y EL CICLO CONTABLE

DEFINICIÓN:

“La Contabilidad es la Ciencia que proporciona información de hechos económicos, financieros y sociales suscitados en una empresa; con el apoyo de técnicas para registrar, clasificar y resumir de manera significativa y en términos de dinero, “transacciones y eventos”, de forma continua, ordenada y sistemática, de tal manera que se obtenga información oportuna y veraz, sobre la marcha o desenvolvimiento de la empresa u organización con relación a sus metas y objetivos trazados, con el objeto de conocer el movimiento de las riquezas y sus resultados"

Lic. Adm. Janneth Mónica Thompson Baldiviezohttp://www.promonegocios.net/contabilidad/concepto-contabilidad.html

Page 5: La Contabilidad y El Ciclo Contable

LA CONTABILIDAD Y EL CICLO CONTABLE

TÉCNICA CONTABLE:

PRESUME LA MANERA DE CÓMO SE DEBE DE REALIZAR LOS REGISTROS EN EL SISTEMA CONTABLE PREVIAMENE DISEÑADO, LO CUAL DEBE TOMAR EN CUENTA ASPECTOS DE MANERA IMPLICITA:

I- PRINCIPIOS CONTABLES

II- NORMAS CONTABLES (NIC, NIIF, NIA’s)

III- LEYES DE LA REPÚBLICA

ASPECTOS QUE DEBEN DE CONTEMPLAR EN LA PRÁCTICA CONTABLE

Page 6: La Contabilidad y El Ciclo Contable

LA CONTABILIDAD Y EL CICLO CONTABLETÉCNICA CONTABLE:

PARA LA PUESTA EN PRÁCTICA SE PROCEDE DE MANERA PEDAGÓGICA HACIA LOS ESTUDIANTES UNA REGLA SENCILLA Y FÁCIL DE COMPRENDER, COMO LO ES LA “REGLA DE LOS 4 PASOS”, QUE CONSISTE EN:

Paso 1: Describir las cuentas que intervienen en el hecho económico.

Paso 2: Analizar el signo de cada cuenta, es decir si es un activo o gasto o un pasivo. Patrimonio o ingreso.

Paso 3: Observar si aumenta o disminuye cada cuenta.

Paso 4: Deducir en que lado hay que hacer la anotación (Debe – Haber)

Page 7: La Contabilidad y El Ciclo Contable

LA CONTABILIDAD Y EL CICLO CONTABLECICLO CONTABLE:

Page 8: La Contabilidad y El Ciclo Contable

LA CONTABILIDAD Y EL CICLO CONTABLE

MÉTODOS DE ENSEÑANZA/APRENDIZAJE:

1- CONTROL DE LECTURA:

COMPRENSIVA – INTERPRETATIVA Y APLICATIVA

2- TALLERES DE DISCUSIÓN DE EJERCIOS

3- INVESTIGACIÓN: BIBLIOGRÁFICA – APLICATIVOS (DET – CONTABLES – PLATAFORMAS)

4- PRUEBAS (LABORATORIOS – CORTOS DE RETROALIMENTACIÓN – PRUEBA PARCIAL ESCRITA)