la contabilidad

9
LA CONTABILIDAD CONTABILIDAD CPC. Leticia Guillermo Vega

Upload: victorraullayme

Post on 03-Feb-2016

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La Contabilidad

TRANSCRIPT

Page 1: La Contabilidad

LA CONTABILIDADCONTABILIDAD

CPC. Leticia Guillermo Vega

Page 2: La Contabilidad

CONCEPTO

�Deriva del verbo latino “COMPUTARE” quesignifica CONTAR.

�Tiene dos significados: aritmético y literario,ARITMETICO hacer CUENTAS y LITERARIOhacer CUENTOS, por tanto la Contabilidadcuenta los valores y cuenta la historia de lasempresas.empresas.

�INFORMA y CONTROLA los hechos económicosen un PERÍODO DE TIEMPO.

“Es la ciencia que analiza e interpreta los registros

contables, dando a conocer situación económica y

financiera de la empresa con el objetivo de

mejorar la toma de decisiones”.

Page 3: La Contabilidad

FINES DE LA CONTABILIDAD

� Saber la situación económica

¿como está?

� Saber el resultado obtenido por la empresa

¿cuánto obtuvo?¿cuánto obtuvo?

� Saber las causas del resultado,

¿por qué se obtuvo?

Page 4: La Contabilidad

RESEÑA HISTORICA DE LA CONTABILIDADEn el Perú la contabilidad toma importancia a partir de1920 en que surgen empresas importantes. Se basaba enun registro tradicional sin que exista una clasificación delas cuentas.

En 1972 se crea el Plan de Cuentas General querepresenta el esqueleto de todo el sistema contablerepresenta el esqueleto de todo el sistema contablebasándose ya en principios científicos y técnicos.

Para 1984 se revisa este Plan de Cuentas anterior, elmismo que fue modificado y aumentado en algunascuentas, a este Plan se le conoce como El Plan ContableGeneral Revisado, posteriormente para los años 2010 y2011 nuevamente se revisa este plan de cuentasoriginando varios cambios dando lugar al Plan ContableGeneral Empresarial.

Page 5: La Contabilidad

OBJETO DE LA CONTABILIDAD

�Informar a los que dirigen laempresa.

�Analizar los acontecimientos que seproducen a diario en el negocio.producen a diario en el negocio.

�Registrar, analizar, clasificar yresumir las actividades comercialespara cumplir adecuadamente con elobjeto.

Page 6: La Contabilidad

CARACTERISTICAS CUALITATIVAS DE LA INFORMACION CONTABLE

�Precisión debe presentarse en el momentorequerido:� Oportunidad, sin retraso;� Predicción, predecir el futuro;� Retroalimentación, evaluar� Retroalimentación, evaluarconstantemente.

�Confiabilidad� Veraz, verdadera y verificable;� Exacta, debe coincidir lo dicho con losucedido en valores;

� Neutra, no puede existir sesgos ni suprimirinformación.

Page 7: La Contabilidad

RELACION CON OTRAS CIENCIAS

� Estadística: en la reunión y clasificación de cifras paracompararlas y relacionarlas.

� Derecho: normando el funcionamiento de la empresa,aspecto comercial, los libros contables a llevarse, laformación de sociedades; aspecto laboral, la relaciónentre la empresa y los trabajadores; aspecto tributario,norma impuestos, tasas y contribuciones.norma impuestos, tasas y contribuciones.

� Economía: con los bienes y actividades, la economía esgeneral y la contabilidad específica.

� Matemáticas: utiliza números como medida de valor.

� Finanzas: permite un mejor manejo de los recursos.

� Administración: con el análisis de EE.FF. para la tomade decisiones.

� Documentación Mercantil: con los documentos contablespara el registro de las operaciones.

Page 8: La Contabilidad

CLASES DE CONTABILIDAD

Esta orientada al registro y análisis de operacionesmercantiles, se clasifica:

� Comercial: que compran y venden productosterminados.

� De Costos o Industrial: que transforman lasmaterias primas en productos terminados.materias primas en productos terminados.

� Agrícola: determina costos de producción y fijaprecios para la distribución o venta (en agricultura).

� Bancaria: registra operaciones financieras de instituciones bancarias o afines

� De Servicios: refiere a empresas que prestanservicios de transporte, seguros, hospedaje, salud, etc

Page 9: La Contabilidad