la contabilidad

6
La contabilidad es la actividad mediante la cual se registra, clasifican y resumen en términos cuantitativos las transacciones que realiza una entidad económica, permitiendo así el análisis e interpretaciones de los cambios y resultados obtenidos con miras a la toma de decisiones ¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE LA CONTABILIDAD? Proporcionar información a: Dueños, accionistas, bancos y gerentes, con relación a la naturaleza del valor de las cosas que el negocio deba a terceros, la cosas poseídas por el negocios. Sin embargo, su primordial objetivo es suministrar información razonada, con base en registros técnicos, de las operaciones realizadas por un ente privado o público. Para ello deberá realizar: Registros con bases en sistemas y procedimientos técnicos adaptados a la diversidad de operaciones que pueda realizar un determinado ente. Clasificar operaciones registradas como medio para obtener objetivos propuestos. Interpretar los resultados con el fin de dar información detallada y razonada. Con relación a la información suministrada, esta deberá cumplir con un objetivo administrativo y uno financiero: Administrativo: ofrecer información a los usuarios internos para suministrar y facilitar a la administración intrínseca la planificación, toma de decisiones y control de operaciones. Para ello, comprende información histórica presente y futura de cada departamento en que se subdivida la organización de la empresa. Financiero: proporcionar información a usuarios externos de las operaciones realizadas por un ente, fundamentalmente en el pasado por lo que también se le denomina contabilidad histórica. Usuarios externos.- básicamente son 3 diferentes tipos: 1.- Acreedores: es decir a las personas o instituciones a

Upload: leo-zerpa

Post on 20-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

contabilidad

TRANSCRIPT

La contabilidad es la actividad mediante la cual se registra, clasifican y resumen en trminos cuantitativos las transacciones que realiza una entidad econmica, permitiendo as el anlisis e interpretaciones de los cambios y resultados obtenidos con miras a la toma de decisiones

CUL ES EL OBJETIVO DE LA CONTABILIDAD?Proporcionar informacin a: Dueos, accionistas, bancos y gerentes, con relacin a la naturaleza del valor de las cosas que el negocio deba a terceros, la cosas posedas por el negocios. Sin embargo, su primordial objetivo es suministrar informacin razonada, con base en registros tcnicos, de las operaciones realizadas por un ente privado o pblico. Para ello deber realizar: Registros con bases en sistemas y procedimientos tcnicos adaptados a la diversidad de operaciones que pueda realizar un determinado ente. Clasificar operaciones registradas como medio para obtener objetivos propuestos. Interpretar los resultados con el fin de dar informacin detallada y razonada.Con relacin a la informacin suministrada, esta deber cumplir con un objetivo administrativo y uno financiero:Administrativo: ofrecer informacin a los usuarios internos para suministrar y facilitar a la administracin intrnseca la planificacin, toma de decisiones y control de operaciones. Para ello, comprende informacin histrica presente y futura de cada departamento en que se subdivida la organizacin de la empresa.Financiero: proporcionar informacin a usuarios externos de las operaciones realizadas por un ente, fundamentalmente en el pasado por lo que tambin se le denomina contabilidad histrica.

Usuarios externos.- bsicamente son 3 diferentes tipos:

1.- Acreedores: es decir a las personas o instituciones a quienes se les adeuda dinero.

2.- Accionistas: es decir, las personas fsicas o morales que han aportado sus ahorros (excedente de ingresos) para convertirse en propietarios de una empresa, al menos en la parte proporcional que su aportacin representa del total del capital de la empresa escogida.

3.- Las autoridades gubernamentales: dada la obligacin legal que existe por una parte y por la otra, el compromiso de las empresas de entregar un porcentaje de sus utilidades en forma de impuesto a las autoridades fiscales (SAT).

Usuarios internos.- de la misma forma que los usuarios externos tienen necesidades de informacin, los administradores de una entidad econmica, representados por los funcionarios de los niveles superiores , tales como directores generales, directores funcionales, gerentes de rea, jefes de departamento, tienen la necesidad de monitorear el desempeo de la unidad para cual trabajan, y el resultado de su propio trabajo.

DESCRIBA BREVEMENTE EN 10 LNEAS, EL ORIGEN Y EVOLUCIN HISTRICA DE LA CONTABILIDAD.

EN LA EDAD ANTIGUA: La prehistoria de la ciencia de la administracin puede ser rastreada en el desarrollo de una institucin social que se basa en el ejercicio de la autoridad: la familia. Esta habilidad administrativa se extendi a la tribu y penetr en las organizaciones polticas formales. La Antropologa aporta documentacin sobre esta racionalidad econmico-administrativa de las sociedades simples primitivas. El carcter comunitario de esta administracin tribal puede ser extendida a formaciones sociales ms complejas, como seran las sociedades de las civilizaciones antiguas: Egipto, Babilonia, China, India, Grecia y Roma. La literatura antigua sea religiosa o profana, va conformando el conjunto de elementos de una teora administrativa. El libro de instruccin de Ptah-hotep seala los principios administrativos sobre la honestidad, planificacin, asesora y la diferencia entre autoridad y responsabilidad administrativas. Por otra parte, el Cdigo de Hammurabi, de la antigua Babilonia, es un tratado de Derecho Mercantil y Administrativo. Los escritos de Mencio y Chow de China y Kautilya de la India proveen los ejemplos del desarrollo de los principios administrativos en el Asia. Los autores militares, Sun Tsu de China y Ciro en Persia, hicieron contribuciones sobre el arte de ejercer la autoridad y disciplina. Pero la obra ms amplia y profunda es la del griego Jenofonte, que argumenta sobre la universalidad de la administracin, la especializacin, seleccin de personal y los estudios de movimientos. Los romanos, menos tericos pero ms prcticos, aplicaron los principios administrativos a un imperio diverso, que es fuente de admiracin y estudio.EN LA EDAD MEDIA: Las sociedades medieval y renacentista afirmaron los principios administrativos de jerarqua y control. La Iglesia Romana, como institucin social predominante y heredera de la organizacin territorial del Imperio Romano, ofrece el mejor ejemplo sobre la administracin en el medioevo.EN LA ACTUALIDAD: Actualmente, la ciencia de la Administracin moderna centra su esfuerzo en la Sinergia, la cual significa el concurso activo y concentrado de varios rganos para realizar una funcin y, debe representar la esencia de la administracin: organizaciones humanas coordinadas para realizar una funcin. Esta funcin puede ser econmica, social, poltica, religiosa o cultural; indicndose as la universalidad de la administracin. Los elementos de la administracin que permanecen como propios son la organizacin y el ser humano como elemento componente. Es el conjunto de seres humanos el que permite este efecto multiplicador o sinrgico de las organizaciones y la obtencin de mayor bienestar para la colectividad. La teora organizacional ha llegado a ser el fundamento del quehacer administrativo. La calidad de las decisiones, debe ser evaluada en trminos de confianza, cooperacin e intimidad. Administrar es trabajar con seres humanos. Esta labor conjunta requiere decisiones que afectan el futuro de la organizacin y de cada uno de los miembros. La administracin, en cuanto disciplina cientfica, se convierte en una labor eminentemente humana, profundamente comunitaria.

La informacin que se obtiene de la contabilidad es indispensable para el buen funcionamiento de otras reas, tales como:Administracin: se ocupa de la optimizacin de los recursos al servicio de la entidad econmica.Derecho: se encarga del manejo legal de las entidades econmicas.Economa: estudia la riqueza de un pas o de una organizacin, y la contabilidad la registra y da cuenta de ella.Estadstica: la contabilidad se vale de los mtodos estadsticos de Investigacin y, la estadstica se nutre de los datos que aporta la contabilidad.Informtica: se encarga del diseo e implementacin de sistemas de informacin general, ofreciendo modelos y sistemas.Ingeniera: determina y controla los costos. Ayuda a evaluar la factibilidad financiera de los proyectos.Matemticas: a travs de cuantificaciones y modelos matemticos se resuelven los problemas financieros de la empresa.Sociologa: estudia la realidad social del elemento humano de las actividades econmicasEl Contador Pblico puede desempearse en diferentes reas especializadas, entre ellas se tienen:

CONTABILIDAD DE COSTOS: en el sector industrial, son fundamentales en la planificacin, coordinacin y en el control de costos de produccin, en la actividad con el proceso de transformacin de materia prima en producto terminado.

AUDITORA: acta tanto en auditora externa (en forma independiente) como interna (en forma dependiente). Su labor es de control administrativo y financiero, midiendo y evaluando otros controles.

SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS: hace que se establezca los sistemas a travs de los cuales, van a ser controladas las operaciones que se realizarn, as como la obtencin de los diferentes tipos de informacin que se requieran, tanto para uso interno como externo.

IMPUESTO SOBRE LA RENTA: por tener conocimientos de derecho tributario, indispensables en esta rea.

ANLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS: analiza e interpreta los estados financieros obtenidos, cuyo resultado ser utilizado para la toma de decisiones.