la consejería de sanidad ha explicado por fin de dónde salen los 600 eur/hab y cómo han calculado...

32
SANITARIO

Upload: amadis-pereida

Post on 15-Jan-2015

10 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • Diapositiva 1
  • Diapositiva 2
  • Diapositiva 3
  • La Consejera de Sanidad ha explicado por fin de dnde salen los 600 Eur/hab y cmo han calculado la cpita mxima que darn a las empresas El 39% del gasto asistencial total corresponde a la Facturacin Intercentros es decir que se gener al atender a la poblacin de los 6 Hospitales EN los Grandes Hospitales Pblicos La Consejera de Sanidad ha explicado por fin de dnde salen los 600 Eur/hab y cmo han calculado la cpita mxima que darn a las empresas El 39% del gasto asistencial total corresponde a la Facturacin Intercentros es decir que se gener al atender a la poblacin de los 6 Hospitales EN los Grandes Hospitales Pblicos
  • Diapositiva 4
  • El Plan
  • Diapositiva 5
  • Facturacin intercentros 256 Mill 26% En el Plan de Sostenibilidad dijeron que el Coste total de la Asistencia Sanitaria de la poblacin de los 6 Hospitales de gestin mixta era 600 Eur/hab y que ese coste EN los Hospitales de gestin privada o indirecta era de 441 Eur/habitante unos meses ms tarde.. en el borrador de los pliegos han aumentado a 495 Eur/hab el coste de la privatizacin... 62 millones ms al ao unos meses ms tarde.. en el borrador de los pliegos han aumentado a 495 Eur/hab el coste de la privatizacin... 62 millones ms al ao La presin social les ha obligado a explicar de dnde salen los 600 Eur del coste total de la asistencia sanitaria (ahora 621) La presin social les ha obligado a explicar de dnde salen los 600 Eur del coste total de la asistencia sanitaria (ahora 621) 441 495 375 otros Facturacin intercentros 97 20% PRESUPUESTOS 2012 621 Una facturacin intercentros del 39% del gasto total significa que una parte importante de la poblacin necesita ser atendida en OTROS Hospitales Pblicos porque los 6 Hospitales no pueden ni van a poder tras ser privatizados Una facturacin intercentros del 39% del gasto total significa que una parte importante de la poblacin necesita ser atendida en OTROS Hospitales Pblicos porque los 6 Hospitales no pueden ni van a poder tras ser privatizados de los 495 eur/hab que darn a las empresas casi la mitad.. 256 millones sern para facturacin intercentros es decir para pagar a OTROS Hospitales pblicos por atender a la poblacin de los Hospitales privatizados de los 495 eur/hab que darn a las empresas casi la mitad.. 256 millones sern para facturacin intercentros es decir para pagar a OTROS Hospitales pblicos por atender a la poblacin de los Hospitales privatizados han inflado presuntamente los conceptos de gasto para llegar a los 621 Eur y ahora reducen un 20% para poder decir que privatizar es mas barato y se ahorrar un 20% han inflado presuntamente los conceptos de gasto para llegar a los 621 Eur y ahora reducen un 20% para poder decir que privatizar es mas barato y se ahorrar un 20% han aumentado el coste asistencial EN los Hospitales un 26%, hasta 375 Eur en los pliegos... para justificar el incremento de la capita a 495 Eur o porque el canon de arrendamiento se incluye como gasto asistencial han aumentado el coste asistencial EN los Hospitales un 26%, hasta 375 Eur en los pliegos... para justificar el incremento de la capita a 495 Eur o porque el canon de arrendamiento se incluye como gasto asistencial Pero... la determinacin de la facturacin intercentros es muy compleja y requiere de una auditoria que dura varios meses por lo que se tiene que realizar al final de cada ao natural Pero...
  • Diapositiva 6
  • Facturacin intercentros 257 Mill Banco Facturacin intercentros 257 Mill Facturacin intercentros 257 Mill coste asistencial en Hospital gasto asistencial EN Hospital H. Gestin Privada por tanto los 256 mill de facturacin intercentros no se utilizarn durante al menos 1 ao y la Empresa Privada podr ingresarlos en el Banco adems de recibir dinero de sobra para cubrir los gastos asistenciales EN los 6 Hospitales
  • Diapositiva 7
  • La Trama
  • Diapositiva 8
  • Banco SERMAS Consejera gastp asistencial EN Hospital Facturacin intercentros 257 Mill gasto asistencial EN Hospital Grandes Hospitales Pblicos de gestin directa rea Privada de proteccin Empresa lucro tipo Capio Cada ao la Consejera de Sanidad reparte el dinero entre los Hospitales para cubrir los costes de la Asistencia sanitaria especializada en la Comunidad de Madrid
  • Diapositiva 9
  • gasto asistencial EN Hospital Banco SERMAS Consejera Facturacin intercentros 257 Mill gasto asistencial EN Hospital Grandes Hospitales Pblicos de gestin directa gasto asistencial EN Hospital Gasto asistencial EN Hospital gasto asistencial EN Hospital rea Privada de proteccin Empresa lucro tipo Capio . durante el ao algunos pacientes procedentes del rea de la Empresas Privadas van consumiendo los recursos de los Grandes Hospitales pblicos y aumentado su gasto mientras las Empresas Privadas mantienen en el BANCO el dinero que la Consejera les dio para pagar esos gastos
  • Diapositiva 10
  • El Tinglado
  • Diapositiva 11
  • Un ao despus
  • Diapositiva 12
  • gasto asistencial EN Hospital Banco SERMAS Consejera Facturacin intercentros 257 Mill gasto asistencial EN Hospital rea Privada de proteccin Grandes Hospitales Pblicos de gestin directa Gasto del rea privatizada Empresa lucro tipo Capio Doble gasto un ao despus los madrileos habremos gastado el doble en atender a los pacientes del rea de las empresas privadas.. un ao despus los madrileos habremos gastado el doble en atender a los pacientes del rea de las empresas privadas..
  • Diapositiva 13
  • gasto asistencial EN Hospital Banco SERMAS Consejera Facturacin intercentros 257 Mill gasto asistencial EN Hospital rea Privada de proteccin Grandes Hospitales Pblicos de gestin directa Gasto del rea privatizada Facturacin intercentros 261 Mill Empresa lucro tipo Capio la Consejera tendr que hacer una costosa auditora para facturar a las Empresas Privadas y recuperar parte del dinero que los Grandes Hospitales gastaron durante el ao anterior atendiendo a los pacientes del rea de las Empresas Privadas Los Hospitales pblicos NO estn preparados para facturar en un modelo capitativo pues nunca lo han hecho.. El sistema de informacin del SERMAS no est preparado para facturar y llevar aos prepararlo. Los Hospitales pblicos NO estn preparados para facturar en un modelo capitativo pues nunca lo han hecho.. El sistema de informacin del SERMAS no est preparado para facturar y llevar aos prepararlo. por ejemplo. el sistema informtico no permite identificar fehacientemente el rea de procedencia de todos los pacientes el gasto que estos pacientes mal identificados generen en los Grandes Hospitales nunca se cobrar y se lo quedarn las Empresas Privadas por ejemplo. el sistema informtico no permite identificar fehacientemente el rea de procedencia de todos los pacientes el gasto que estos pacientes mal identificados generen en los Grandes Hospitales nunca se cobrar y se lo quedarn las Empresas Privadas los Grandes Hospitales Pblicos an no habrn cobrado ni un solo euro de lo que las Empresas Privadas les deben por atender a su poblacin.. y las empresas privadas an mantendrn ese el dinero en el BANCO! los Grandes Hospitales Pblicos an no habrn cobrado ni un solo euro de lo que las Empresas Privadas les deben por atender a su poblacin.. y las empresas privadas an mantendrn ese el dinero en el BANCO! con cada nuevo ao. Las Empresas Privadas recibirn otros 256 mill, ms un 0.85 x IPC lo que les permitir cubrir las deudas contradas con los Hospitales Pblicos sin tocar ni un euro de los 256 millones recibidos el ao anterior... con cada nuevo ao. Las Empresas Privadas recibirn otros 256 mill, ms un 0.85 x IPC lo que les permitir cubrir las deudas contradas con los Hospitales Pblicos sin tocar ni un euro de los 256 millones recibidos el ao anterior...
  • Diapositiva 14
  • Banco gasto asistencial EN Hospital SERMAS Consejera Facturacin intercentros 257 Mill gasto asistencial EN Hospital rea Privada de proteccin Grandes Hospitales Pblicos de gestin directa Gasto del rea privatizada Facturacin intercentros 261 Mill Empresa lucro tipo Capio en el mejor de los casos los Hospitales pblicos solamente recuperarn una pequea parte de lo gastado que ser muy inferior a lo entregado a las Empresas privadas en el mejor de los casos los Hospitales pblicos solamente recuperarn una pequea parte de lo gastado que ser muy inferior a lo entregado a las Empresas privadas Facturas Llegada la hora de facturar.. Los Grandes Hospitales no podrn demostrar a las Empresas privadas todos los pacientes que atendieron. y como adems la Consejera ha supuestamente engordado la cifra de la facturacin intercentros... Llegada la hora de facturar.. Los Grandes Hospitales no podrn demostrar a las Empresas privadas todos los pacientes que atendieron. y como adems la Consejera ha supuestamente engordado la cifra de la facturacin intercentros... ..lo que no puedan demostrar o no se haya atendido no se recuperar y supondr un sustancioso regalo para las Empresas Privadas. ..lo que no puedan demostrar o no se haya atendido no se recuperar y supondr un sustancioso regalo para las Empresas Privadas.
  • Diapositiva 15
  • Banco SERMAS Consejera gasto asistencial EN Hospital Facturacin intercentros 257 Mill gasto asistencial EN Hospital Grandes Hospitales Pblicos de gestin directa rea Privada de proteccin Empresa lucro tipo Capio La Consejera tendr que sacar de algn sitio el dinero de la facturacin intercentros que les da a las Empresas Privadas cada ao lo detraern del presupuesto de los Grandes Hospitales Pblicos de referencia de los Hospitales Privatizados
  • Diapositiva 16
  • Facturacion intercentros en la capita INFANTA LEONOR91,097,821 SURESTE38,107,136 TAJO11,780,525 INFANTA CRISTINA26,444,324 HENARES30,053,199 INFANTA SOFIA61,105,222 H La Paz 61 mill menos + gasto generado por poblacion Infanta Sofia H de la Princesa 30 mill menos + gasto generado por poblacin de de Coslada H de Getafe 26,4 mill menos + gasto generado por poblacin de Parla H Gregorio Maran 91 mill menos + gasto generado por poblacin de Vallecas H Gregorio Maran 30 mill menos + gasto generado por poblacin de Arganda H 12 Octubre 11,7 mill menos + gasto generado por poblacin de Aranjuez Por ejemplo cada ao detraern. incrementndose alrededor del 2% cada ao Por ejemplo cada ao detraern. incrementndose alrededor del 2% cada ao
  • Diapositiva 17
  • Cmo ha sido calculada la Facturacin Intercentros? Costes fijos Personal, otros 55% Costes variables Farmacia, fungibles 45% Precios de catlogo No lo sabemos pues la Consejera es OPACA Hay numerosos indicios de que la cifra de facturacin intercentros est muy inflada Adems el Sistema de Informacin de los Hospitales no permite obtener un cifra vlida de Facturacin Intercentros Lo que est claro es que han usado precios de catlogo Los precios de catlogo incluyen los costes fijos y variables Pero los pacientes que acuden a los hospitales solo gastan del variable el coste fijo es independiente del nmero de pacientes que acudan Los precios de catlogo incluyen los costes fijos y variables Pero los pacientes que acuden a los hospitales solo gastan del variable el coste fijo es independiente del nmero de pacientes que acudan Catlogo de precios segn ORDEN 629/2009, de 31 de agosto, de la Consejera de Sanidad
  • Diapositiva 18
  • Pagar la facturacin intercentros a precio de catlogo es de media 2,4 veces ms caro que tratar a pacientes EN los 6 Hospitales de Gestin mixta y de media 4 veces ms caro que lo que cost realmente atender a los pacientes EN los Grandes Hospitales Pblicos de Referencia en 2012 Por ejemplo, el 30% de las personas que necesitaron asistencia especializada en el H Infanta Leonor (57.384), la recibieron en OTROS Hospitales Pblicos y gastaron 102 mill, el 56% del gasto total. La Consejera de Sanidad ha aplicado unos precios de facturacin intercentros desproporcionadamente elevados las Empresas Privadas recibirn 4 veces ms dinero de lo que realmente cuesta atender a los pacientes en los Grandes Hospitales pblicos!! La Consejera de Sanidad ha aplicado unos precios de facturacin intercentros desproporcionadamente elevados las Empresas Privadas recibirn 4 veces ms dinero de lo que realmente cuesta atender a los pacientes en los Grandes Hospitales pblicos!!
  • Diapositiva 19
  • Banco SERMAS Consejera Costes fijos Personal 55% Precios de catlogo Costes variables Farmacia, fungibles 45% Hospitales de Empresa animo de lucro tipo Capio Las Empresas privadas saben que si dejaran salir a los pacientes desde su rea hacia los Hospitales Pblicos tendran que devolver a precio de catlogo el dinero que les dieron el ao anterior Tambin saben que si desvan a los pacientes a sus propios Hospitales privados tipo FJD, solamente gastarn el variable Y se ahorrarn el fijo que ir directamente al. BANCO BANCO Hospitales Tipo FJD
  • Diapositiva 20
  • Pocos aos despus
  • Diapositiva 21
  • El Golpe
  • Diapositiva 22
  • ...y el desahucio de la sanidad pblica
  • Diapositiva 23
  • Banco SERMAS Consejera Facturacin intercentros 257 Mill Grandes Hospitales Pblicos de gestin directa Conciertos con H Privados Hospitales de Empresa animo de lucro tipo Capio Facturacin intercentros 257 Mill Facturacin intercentros 257 Mill Facturacin intercentros 257 Mill R.I.P AQU HABA Grandes Hospitales Pblicos de gestin Directa Hospitales Tipo FJD Las Empresas Privadas desviarn cada vez ms pacientes a sus Hospitales tipo FJD y para evitar enviar a los pacientes a los Grandes Hospitales Pblicos .establecern conciertos con otros Hospitales Privados con nimo de lucro a precios ventajosos.. y para evitar enviar a los pacientes a los Grandes Hospitales Pblicos .establecern conciertos con otros Hospitales Privados con nimo de lucro a precios ventajosos.. Otros Hospitales privados Un negocio redondo El GRAN GOLPE Un negocio redondo El GRAN GOLPE mientras tanto los Grandes y una vez EXCELENTES Hospitales Pblicos los Grandes y una vez EXCELENTES Hospitales Pblicos mientras tanto los Grandes y una vez EXCELENTES Hospitales Pblicos los Grandes y una vez EXCELENTES Hospitales Pblicos
  • Diapositiva 24
  • El Desenlace
  • Diapositiva 25
  • Diapositiva 26
  • El Resumen
  • Diapositiva 27
  • La Consejera de Sanidad retirar anualmente 256 millones de euros del presupuesto de los Hospitales Pblicos de referencia para d rselos a las empresas privadas para que un ao m s tarde stas empresas tericamente les devuelvan el dinero del gasto asistencial que su poblacin protegida gener en esos Hospitales Pblicos.
  • Diapositiva 28
  • Ya que es necesario esperar un ao para saber si los Hospitales pblicos han atendido a pacientes procedentes del rea de los Hospitales privatizados, esas empresas privadas podr n ingresar en un banco cada ao los 256 millones e invertirlo a su antojo. Finalizado el ao los Hospitales pblicos solamente cobrar n de las Empresas privadas por los pacientes que hayan atendido tras demostrarlo con una compleja auditora, el resto del dinero se lo quedar n e ir directo al banco.
  • Diapositiva 29
  • Las Empresas privadas recibir n un nuevo pago de 256 mill m s un alrededor de un 2% adicional cada ao, lo que les permitir afrontar cualquier deuda con los Hospitales Pblicos manteniendo en el banco el dinero recibido los aos previos. De esa manera las empresas privadas podr n mantener ntegros en el banco durante al menos 10 aos los 256 mill del primer ao, lo que a un 3% de inters suponen unos 88 mill de eur de rentabilidad.
  • Diapositiva 30
  • El precio de cat logo que la consejera de Sanidad ha utilizado para facturar cuando los pacientes salen fuera de las reas de proteccin supone un sobrecoste de 2,4 veces el gasto por paciente respecto de la asistencia EN los 6 Hospitales de gestin mixta y de 4 veces el gasto por paciente respecto de la asistencia EN los Grandes Hospitales Pblicos de Referencia. Por tanto, tras recibir los 256 mill a las empresas privadas les interesar desviar a los pacientes de su rea a sus propios Hospitales privados o hacer conciertos con otros Hospitales privados a precios m s bajos y atraer al mayor nmero de pacientes desde el rea de los hospitales pblicos para facturarles a precios astronmicos. Adem s, de esa forma las empresas privadas no tendr n que devolver a los Hospitales pblicos ni un euro de los 256 millones que les detraen de su presupuesto cada ao.
  • Diapositiva 31
  • Al mismo tiempo que los beneficios de las empresas privadas con nimo de lucro vayan aumentando exponencialmente y sin que la Calidad Asistencial de los Hospitales mejore un pice Los Grandes y una vez Excelentes Hospitales Pblicos se ir n hundiendo irremediablemente hasta desaparecer
  • Diapositiva 32
  • Diapositiva 33
  • The End