la comunicación oral yorleis chavez.docx

6
La comunicación oral La Comunicación Oral es simplemente una forma de usar el lenguaje para comunicarnos, se establece entre dos o más personas y el medio por el cual se transmite es el aire sin hacer uso de la escritura, signos, señales o gestos, utilizando únicamente la voz Comunicación Oral: Es una forma particular de usar el lenguaje y el proceso mediante el cual transmitimos y recibimos datos, ideas, opiniones y actitudes. Se establece entre dos o mas personas, su medio de transmisión es el aire y a el debemos la naturaleza social porque sino hubiese esta fuente para comunicarnos de forma universal, no podríamos platicar con nadie. Características: Su principal característica y la que lo lleva a ser el más eficaz, sencillo y directo es que se produce con la voz del individuo, pero además se encuentran otras como: Es espontáneo. Se rectifica. Utiliza modismos. Acción corporal. Es dinámica. El canal es el aire. Otros elementos que lo caracteriza es que en la comunicación puede presentarse: El Rumor: Es un escape a las tenciones emocionales del ser humano las cuales son alteradas por cualquier cambio que ocurra a su alrededor y que amenace a su seguridad. Técnicas de la Comunicación Oral: Una presentación oral de un tema frente a un grupo puede hacerse en forma individual o colectiva hay diferentes maneras de

Upload: david-morisson-argel

Post on 06-Dec-2015

219 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

La comunicacin oralLa Comunicacin Oral es simplemente una forma de usar el lenguaje para comunicarnos, se establece entre dos o ms personas y el medio por el cual se transmite es el aire sin hacer uso de la escritura, signos, seales o gestos, utilizando nicamente la voz Comunicacin Oral:Es una forma particular de usar el lenguaje y el proceso mediante el cual transmitimos y recibimos datos, ideas, opiniones y actitudes. Se establece entre dos o mas personas, su medio de transmisin es el aire y a el debemos la naturaleza social porque sino hubiese esta fuente para comunicarnos de forma universal, no podramos platicar con nadie. Caractersticas:Su principal caracterstica y la que lo lleva a ser el ms eficaz, sencillo y directo es que se produce con la voz del individuo, pero adems se encuentran otras como:1. Es espontneo.1. Se rectifica.1. Utiliza modismos.1. Accin corporal.1. Es dinmica.1. El canal es el aire.Otros elementos que lo caracteriza es que en la comunicacin puede presentarse:1. El Rumor:Es un escape a las tenciones emocionales del ser humano las cuales son alteradas por cualquier cambio que ocurra a su alrededor y que amenace a su seguridad. Tcnicas de la Comunicacin Oral:Una presentacin oral de un tema frente a un grupo puede hacerse en forma individual o colectiva hay diferentes maneras de realizar una actividad de comunicacin oral,siguiendo procedimientos diversos, formales e informales que faciliten el proceso, dependiendo del objetivo, del tema y el pblico entre otros, estas tcnicas se agrupan en:Tcnicas de participacin oral Individual y colectiva:1. Charla:Reunin de personas donde un expositor proporciona la informacin y dialoga con el resto.Objetivos:1. Transmitir informacin.1. Crear un estado mental o punto de vista.Caractersticas: Informal1. El publico puede interrumpir para hacer preguntas1. No debe ser leda1. No debe durar mas de una hora0. Conferencia:Reunin de personas que escuchan frente a frente la informacin que otra proporciona.Objetivos:Dependiendo del tema pueden ser.1. Presentar informacin de manera formal y directa.1. Plantear informacin especializada.1. Identificar una problemtica general o un aspecto de sta.1. Motivar a un grupo.1. Compartir Las experiencias de una persona.1. Proporcionar informacin experta con continuidad.Caracteristicas:1. Los oyentes, al final de la exposicin pueden hacer uso de la palabra en forma oral o escrita, aclarar puntos, dudas o hacer un planteamiento distinto.1. El expositor puede hacer uso de ayudas audiovisuales.1. Discurso:Razonamiento oral persuasivo de alguna extensin, dirigido a un pblico por una sola persona.Caractersticas:1. Es formal.1. El hablante requiere ser presentado por otro individuo.1. No deben utilizarse ayudas audiovisuales.1. Los gestos deben ser muy significativos. Ventajas:1. Nos permite identificar, distinguir o reconocer no en todo su ambiente pero si en gran parte de ello a las personas. A pesar de que estas se encuentra a una larga distancia1. Nos facilita la proporcin de la correccin inmediata del mensaje, en caso de alguna imperfeccin1. Es abierta y explicita para todos. Todas las personas la pueden usar siempre y cuando no presente alguna incapacidad fsica. Desventajas:1. La principal es el potencial de distorsin en especial si el mensaje debe pasar por varias personas mientras menos personas se vean involucradas mayor ser el grado de distorsin.1. En ocasiones las personas no tienen una misma idea y estn deacuerdo sobre la palabra y la determinada explicacin. Pero si conocen la esencia y la estructura completa de lo imaginado.1. En algunos casos es de corta duracin y es intendible, ya que demanda el uso de la tecnologa. Tipos de comunicacin Oral:1. La comunicacin oral espontneo o conversacin:Es una comunicacin que carece de un plan organizativo previo y sin ninguna antelacin, ni los temas ni la estructuras del temas estn fijados en un orden .este tipo de conversacin se desarrolla en forma de dialogo entre dos o mas interlocutores1. La comunicacin oral planificada:es la comunicacin a la que se atiende un plan el que se fija con antemano el tema, la estructura y las pautas que regirn la comunicacin .segn la naturaleza de esta, puede diferenciarse en dos clases :comunicacin multidireccional y comunicacin unidireccional.1. La comunicacin multidireccional:es aquella que interviene varios interlocutores. se trata por tanto, de un dialogo en el que los distintos participantes se van turnando en los papeles de emisor y receptor. son dilogos planificados como ,la entrevista ,o el interrogatorio1. La comunicacin unidireccional:es aquella en la que un nico emisor se dirige a un conjunto de oyentes. dndoles a conocer un tema extensivo y sus ramas o una charla explicita. Esta comunicacin pertenece al discurso o a una conferencia.6. Como tener una buena comunicacin oral:Para tener una buena comunicacin oral se requiere principalmente de respeto, adems debemos aprender a escuchar, a continuacin se presentaran unos tips para tener una buena comunicacin oral:Una buena Comunicacin Oral requiere de:1. Sencillez en el discurso.1. Empleo mnimo de palabras.1. Hablar de forma concisa y lgica.1. Fuerza expresiva.1. Considerar que el que escucha es un ser humano.Una buena comunicacin oral no solo depende del emisor sino tambin del receptor que debera, escuchar y atender a lo que dicen.Aprendamos a escuchar:1. Deje hablar!1. Muestre su inters al escuchar.1. Elimine distracciones.1. Pngase en el lugar del otro.1. Sea paciente (No interrumpa).1. Controle sus emociones.1. No caiga en la tentacin de la crtica.1. Pregunte.7. Comunicacin oral a nivel Vulgar, informal, formal y cientfico.1. Comunicacin oral a nivel vulgar:Es un lenguaje de poca cultura donde se utilizan palabras cortas sin conectividad en las oraciones sin sentido sus mensajes estn desorganizados, no siguen un orden lgico. Siempre hablan igual y no se adaptan a las situaciones.1. Comunicacin oral a nivel informal:Es el lenguaje inculto o la manera natural y espontnea que empleamos las mayora de las personas frecuentemente con un vocabulario inculto para dirigirnos a nuestros semejantes como a nuestros amigos, padres y personas cercanas con las que nos comunicamos a diario se caracteriza por su versatilidad y virilidad.1. Comunicacin oral nivel formal:Es el lenguaje culto que expresan las personas utilizando un dialecto refinado y con alfabeto educado donde sus patrones son las reglas literarias y el respeto y tiene una gran riqueza en el vocabulario y sus mensajes son largos y completos.1. Comunicacin oral a nivel cientfico:es el lenguaje que manejan las personas distinguidas y reconocidas en un mbito intelectual y lo utilizan para embellecer y fundamentar el dialecto con metforas o contenidos tcnicos.Conclusin:Hemos realizado este trabajo con la finalidad de obtener conocimientos y estudiar el mbito de la comunicacin oral que es un medio o una necesidad para las personas en el sentido tanto para sobrevivir como para las relaciones humanas en el aspecto para conocernos y convivir con nuestros semejantes en establecer y concretar relaciones y una cadena personal en el cual conlleva unos diferentes dialectos como culto inculto y cientfico dependiendo de las situaciones o personas en la cual se nos presente el planteamiento dialctico.