la comisión federal de electricidad en cumplimiento a lo...

62
SUBDIRECCION DE TRANSMISION LICITACIÓN No.: 18164086-003-07 OBRA: INSTALACION DE INSTALACION DE ESTRUCTURAS INTERMEDIAS PARA ESTRUCTURAS INTERMEDIAS PARA LAS LINEAS DE TRANSMISION A3280 LAS LINEAS DE TRANSMISION A3280 Y 93230 DE LA SUBAREA DE Y 93230 DE LA SUBAREA DE TRANSMISION JALISCO. TRANSMISION JALISCO. HOJA: 1 DE: 43 B A S E S D E L I C I T A C I O N A) CONVOCATORIA B) BASES C) ESPECIFICACIONES D) ANEXOS

Upload: others

Post on 08-Feb-2021

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

La Comisión Federal de Electricidad en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estad

SUBDIRECCION DE TRANSMISION

LICITACIÓN No.: 18164086-003-07

OBRA: INSTALACION DE ESTRUCTURAS INTERMEDIAS PARA LAS LINEAS DE TRANSMISION A3280 Y 93230 DE LA SUBAREA DE TRANSMISION JALISCO.

HOJA: 19

DE: 43

B A S E S

D E

L I C I T A C I O N

A) CONVOCATORIA

B) BASES

C) ESPECIFICACIONES

D) ANEXOS

COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD

GERENCIA REGIONAL DE TRANSMISIÓN OCCIDENTE

Convocatoria Múltiple Nacional: 002

Con fundamento en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y de conformidad con la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su Reglamento, se convoca a los interesados en participar en las Licitaciones de carácter Nacional Números L.P.N. 18164086-002-07 Modificación de Angulo de Blindaje en 40 Estructuras en Líneas de Transmisión de 400 KV en la Subarea de Transmisión Colima; L.P.N. 18164086-003-07, Instalación de Estructuras Intermedias para la Línea de Transmisión A3280 y 93230 de la Subarea de Transmisión Jalisco; L.P.N. 18164086-004-07, Construcción de Tres Cimentaciones en la Subestación Eléctrica Pitirera de la Subarea de Transmisión Michoacán; L.P.N. 18164086-005-07, Modificación de Angulo de Blindaje en 70 Estructuras de las Líneas de Transmisión MZD-A3600-TED y TED-93930-VTP de la Subarea de Transmisión Nayarit; L.P.N. 18164086-006-07, Instalación de 2 Estructuras Intermedias en la Línea de Transmisión PIT-A3220-DOG, de la Subarea de Transmisión de la Subarea de Transmisión Michoacán; L.P.N. 18164086-007-07, Modificación de Angulo de Blindaje de la Línea de Transmisión A3210 y A3220 de la Subarea de Transmisión Michoacán; L.P.N. 18164086-008-07, Cambio de Cimentación a Estructuras de las Líneas de Transmisión ATN-A3220-MNZ y MNZ-A3240-ATQ, de la Subarea de Transmisión Jalisco; L.P.N. 18164086-009-07, Cimentación de Concreto Armado para Interruptores 3AQ2 de 400 KV con dispositivo Antisismo para la Subestación Eléctrica Manzanillo Uno, de la Subarea de Transmisión Colima; L.P.N. 18164086-010-07, Construcción de Obra Civil para la Modernización de la Subestación Atequiza de la Subarea de Transmisión Jalisco; L.P.N. 18164086-011-07, Construcción de Almacén de la Subarea de Transmisión Michoacán, en Uruapan, Michoacán; L.P.N. 18164086-012-07, Construcción de Oficinas para el Sector Zamora, de la Subarea de Transmisión Michoacán y L.P.N. 18164086-013-07, Construcción de Cimentación para Interruptores en las Subestaciones Eléctricas Acatlán y Atequiza de la Subarea de Transmisión Jalisco; para las obras que se indican de conformidad con lo siguiente:

No. de licitación

Costo de las bases incluye I.V.A.

Visita al

Sitio

Junta de

Aclaraciones

Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones

18164086-002-07

En convocante:$ 843.90

En compranet: $ 632.90

15/May/07

10:00 hrs.

16/May/07

12:00 hrs.

25/May/07

10:00 hrs.

Clave FSC

Descripción general de la obra

Fecha estimada de inicio

Plazo de ejecución

Capital contable requerido

1060504

Conservación o Mantto. de Línea de Transmisión

11/Jun/07

90 Días Nat.

$ 240,000.00

Modificación de Angulo de Blindaje en la S.T. Colima

No. de licitación

Costo de las bases incluye I.V.A.

Visita al

Sitio

Junta de

Aclaraciones

Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones

18164086-003-07

En convocante:$ 843.90

En compranet: $ 632.90

18/May/07

10:00 hrs.

21/May/07

10:00 hrs.

29/May/07

10:00 hrs.

Clave FSC

Descripción general de la obra

Fecha estimada de inicio

Plazo de ejecución

Capital contable requerido

1060504

Conservación o Mantto. de Línea de Transmisión

05/Jul/07

100 Días Nat.

$ 235,000.00

Instalación de Estructuras Intermedias de la S.T. Jalisco

No. de licitación

Costo de las bases incluye I.V.A.

Visita al

Sitio

Junta de

Aclaraciones

Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones

18164086-004-07

En convocante:$ 843.90

En compranet: $ 632.90

23/May/07

10:00 hrs.

24/May/07

14:00 hrs.

04/Jun/07

10:00 hrs.

Clave FSC

Descripción general de la obra

Fecha estimada de inicio

Plazo de ejecución

Capital contable requerido

1010103

Construcción de Cimentación en Subestación Eléctrica

26/Jun/07

160 Días Nat.

$ 200,000.00

Construcción de Cimentación en la S.E. Pitirara de la Subarea de Transm. Michoacán

No. de licitación

Costo de las bases incluye I.V.A.

Visita al

Sitio

Junta de

Aclaraciones

Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones

18164086-005-07

En convocante:$ 843.90

En compranet: $ 632.90

23/May/07

10:00 hrs.

28/May/07

10:00 hrs.

11/Jun/07

10:00 hrs.

Clave FSC

Descripción general de la obra

Fecha estimada de inicio

Plazo de ejecución

Capital contable requerido

1060504

Conservación o Mantto. de Línea de Transmisión

26/Jun/07

90 Días Nat.

$240,000.00

Modificación de Angulo de Blindaje en la Subarea de Transm. Nayarit

No. de licitación

Costo de las bases incluye I.V.A.

Visita al

Sitio

Junta de

Aclaraciones

Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones

18164086-006-07

En convocante:$ 843.90

En compranet: $ 632.90

29May/07

10:00 hrs.

30/May/07

10:00 hrs.

08/Jun/07

10:00 hrs.

Clave FSC

Descripción general de la obra

Fecha estimada de inicio

Plazo de ejecución

Capital contable requerido

1060504

Conservación o Mantto. de Línea de Transmisión

18/Jun/07

120 Días Nat.

140,000.00

Instalación de 2 Estructuras Intermedias en la Subarea de Transmisión Michoacán

No. de licitación

Costo de las bases incluye I.V.A.

Visita al

Sitio

Junta de

Aclaraciones

Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones

18164086-007-07

En convocante:$ 843.90

En compranet: $ 632.90

30/May/07

10:00 hrs.

31/May/07

10:00 hrs.

12/Jun/07

10:00 hrs.

Clave FSC

Descripción general de la obra

Fecha estimada de inicio

Plazo de ejecución

Capital contable requerido

1060504

Conservación o Mantto. de Línea de Transmisión

30/Jun/07

90 Días Nat.

$ 460,000.00

Modificación de Angulo de Blindaje en la S. Transm. Michoacán.

No. de licitación

Costo de las bases incluye I.V.A.

Visita al

Sitio

Junta de

Aclaraciones

Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones

18164086-008-07

En convocante:$ 843.90

En compranet: $ 632.90

31/May/07

10:00 hrs.

01/Jun/07

10:00 hrs.

13/Jun/07

10:00 hrs.

Clave FSC

Descripción general de la obra

Fecha estimada de inicio

Plazo de ejecución

Capital contable requerido

1060504

Conservación o Mantto. de Línea de Transmisión

25/Jun/07

120 Días Nat.

$ 330,000.00

Cambio de Cimentación a Estructuras en Líneas de Transmisión de la S.Transm. Jalisco

No. de licitación

Costo de las bases incluye I.V.A.

Visita al

Sitio

Junta de

Aclaraciones

Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones

18164086-009-07

En convocante:$ 843.90

En compranet: $ 632.90

04/Jun/07

10:00 hrs.

05/Jun/07

10:00 hrs.

19/Jun/07

13:00 hrs.

Clave FSC

Descripción general de la obra

Fecha estimada de inicio

Plazo de ejecución

Capital contable requerido

1010103

Construcción de Cimentación en Subestación Eléctrica

01/Jul/07

153 Días Nat.

$ 200,000.00

Cimentación de Concreto Armado en S.E. Manzanillo Uno de la S. Transm. Colima

No. de licitación

Costo de las bases incluye I.V.A.

Visita al

Sitio

Junta de

Aclaraciones

Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones

18164086-010-07

En convocante:$ 843.90

En compranet: $ 632.90

06/Jun/07

10:00 hrs.

07/Jun/07

14:00 hrs.

20/Jun/07

10:00 hrs.

Clave FSC

Descripción general de la obra

Fecha estimada de inicio

Plazo de ejecución

Capital contable requerido

1010103

Ampliación de Edificio

09/Jul/07

155 Días Nat.

$ 2’500,000.00

Construcción de Obra Civil para la Modernización de la S.E. Atequiza, de la Subarea de Transm. Jalisco

No. de licitación

Costo de las bases incluye I.V.A.

Visita al

Sitio

Junta de

Aclaraciones

Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones

18164086-011-07

En convocante:$ 843.90

En compranet: $ 632.90

29/May/07

12:00 hrs.

30/May/07

14:00 hrs.

15/Jun/07

10:00 hrs.

Clave FSC

Descripción general de la obra

Fecha estimada de inicio

Plazo de ejecución

Capital contable requerido

1010102

Construcción de Edificio

25/Jun/07

150 Días Nat.

$ 520,000.00

Construcción de Almacen de la Subarea de Transmisión Michoacán en Uruapan, Michoacán

No. de licitación

Costo de las bases incluye I.V.A.

Visita al

Sitio

Junta de

Aclaraciones

Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones

18164086-012-07

En convocante:$ 843.90

En compranet: $ 632.90

08/Jun/07

10:00 hrs.

11/Jun/07

14:00 hrs.

22/Jun/07

10:00 hrs.

Clave FSC

Descripción general de la obra

Fecha estimada de inicio

Plazo de ejecución

Capital contable requerido

1010102

Construcción de Edificio

29/Jun/07

150 Días Nat.

$ 900,000.00

Construcción de Oficinas del Sector Zamora de la S. Transm. Michoacán

No. de licitación

Costo de las bases incluye I.V.A.

Visita al

Sitio

Junta de

Aclaraciones

Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones

18164086-013-07

En convocante:$ 843.90

En compranet: $ 632.90

31/May/07

10:00 hrs.

01/Jun/07

14:00 hrs.

18/Jun/07

10:00 hrs.

Clave FSC

Descripción general de la obra

Fecha estimada de inicio

Plazo de ejecución

Capital contable requerido

1010103

Construcción de Cimentación en Subestación Eléctrica

29/Jun/07

90 Días Nat.

$ 264,000.00

Cambio de Cimentación en la S.E’s. Acatlán y Atequiza de la S. Transm. Jalisco.

Las bases de licitación y las especificaciones detalladas de las obras están disponibles, para su consulta o adquisición, hasta inclusive el sexto día natural previo a la presentación de proposiciones, en los medios y la forma que a continuación se indican. Para participar en estas licitaciones se deberá cubrir el importe de las bases.

i)En forma impresa, en la Gerencia Regional de Transmisión Occidente situada en Avenida Vicente Guerrero Número 1204, Col. Agua Blanca Industrial, C.P. 45235, Zapopan, Jalisco, teléfono 01 (33) 3668-6622, 23, 24 y 25, de 09:00 hrs. a 14:30 hrs., de lunes a viernes en días hábiles. El costo de las bases impresas es de $ 843.90, incluido el IVA y su pago se realizará en la Caja de la Gerencia Regional de Transmisión Occidente situada en Avenida Vicente Guerrero Número. 1204, Col. Agua Blanca Industrial, C.P. 45235, Zapopan, Jalisco. El importe se deberá cubrir con cheque certificado o de caja a nombre de Comisión Federal de Electricidad o efectivo.

ii) A través del Sistema Electrónico de Contrataciones Gubernamentales denominado COMPRANET con dirección en Internet: http://www.compranet.gob.mx. El costo de las bases es de $ 632.90, incluido el IVA y deberá efectuarse el pago en el banco HSBC México, S.A., mediante los recibos que genera este sistema.

El pago de las Bases de la Licitación será requisito para participar en la Licitación.

Los interesados podrán presentar sus proposiciones por medios remotos de comunicación electrónica y su participación se sujetará a lo señalado en el Acuerdo por el que se establecen las disposiciones para el uso de medios remotos de comunicación electrónica, en el envío de propuestas dentro de las Licitaciones Públicas que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 9 de agosto del 2000.

Los Licitantes deberán acreditar su existencia legal, la experiencia y capacidad técnica y financiera de la manera siguiente:

Existencia Legal: Tratándose de persona física, acreditarán su existencia mediante copia de identificación oficial vigente con fotografía (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional). Tratándose de persona moral, con escrito mediante el cual manifieste que su Representante Legal cuenta con facultades suficientes para comprometer a su representada, mismo que contendrá los datos siguientes:

De la Persona Moral.- Clave del Registro Federal de Contribuyentes, denominación o razón social, descripción del objeto social de la empresa, relación de los nombres de los accionistas, número y fecha de las escrituras públicas en las que conste el acta constitutiva y, en su caso, sus reformas o modificaciones, señalando nombre, número y circunscripción del Notario Público, así como los datos de inscripción en el Registro Público de Comercio.

Del Representante Legal.- Nombre del apoderado, número y fecha de los instrumentos notariales de los que se desprendan las facultades para suscribir la propuesta, señalando nombre, número y circunscripción del Notario Público.

Experiencia y Capacidad Técnica: La acreditarán mediante la identificación de los trabajos realizados por el Licitante y su personal, así como con el currículum de los profesionales y técnicos al servicio del Licitante, mismos que deberán tener experiencia en obras de características técnicas y magnitudes similares a la Licitada.

Capacidad Financiera: La acreditará mediante la presentación de los estados financieros auditados por auditor externo autorizado por la S.H.C.P., de los dos años anteriores y el comparativo de razones financieras básicas, salvo en el caso del Licitante de reciente creación, quien debe presentar los más actualizados a la fecha de presentación de la propuesta.

En caso de que dos o más interesados deseen agruparse para presentar una sola proposición, deberán ajustarse a las disposiciones de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su Reglamento, así como a las Bases de la Licitación.

El Licitante se obliga a acreditar un mínimo de contenido nacional del 50.0% del valor de la obra, en materiales, maquinaria y equipo de instalación permanente.

No podrán participar las personas que se encuentren en los supuestos del artículo 51 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

Ninguna de las condiciones contenidas en las Bases de la Licitación, así como en las proposiciones presentadas por los Licitantes, podrán ser negociadas.

Las proposiciones deberán presentarse en idioma español y estas se cotizarán en pesos mexicanos.

El Licitante a quien se adjudique el Contrato, NO podrá subcontratar partes de la obra.

Los criterios generales para la Adjudicación del Contrato serán: La Adjudicación del Contrato se hará de conformidad con el artículo 38 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, así como los artículos 36 y 37 de su Reglamento.

En la evaluación de las proposiciones no se utilizarán mecanismos de puntos o porcentajes.

En caso de que todas las proposiciones fueran desechadas, se declarará desierta la Licitación.

Los Actos de Junta de Aclaraciones, Presentación de Proposiciones y de Apertura de las Propuestas Técnicas y Económicas se efectuarán en: La Sala de Juntas del Depto. Reg. de Adquisiciones y Obra Pública de la Gerencia Regional de Transmisión Occidente ubicada en: Avenida Vicente Guerrero Número 1204, Col. Agua Blanca Industrial, C.P. 45235, Zapopan, Jalisco, México.

PARA LA LICITACION PUBLICA NACIONAL No. 18164086-002-07

· La Visita al Lugar de los trabajos se realizará partiendo de: Las Instalaciones de la Subarea de Transmisión Colima, ubicada en: Km. 4.5 Carretera Libre Manzanillo-Colima Número 4509, Col. Las Torres, Manzanillo, Colima.

· Para los trabajos objeto de esta Licitación, la Comisión Federal de Electricidad, otorgará un anticipo del 30.0% para que el Contratista inicie los trabajos, así como para la compra y producción de materiales de construcción, la adquisición de equipos que se instalen permanentemente y demás insumos que deberá otorgar.

· Ubicación de la Obra: En el Estado de Colima.

· Plazo de ejecución: 90 Días Naturales.

PARA LA LICITACION PUBLICA NACIONAL No. 18164086-003-07

· La Visita al Lugar de los trabajos se realizará partiendo de: Las Instalaciones de la Subarea de Transmisión Jalisco, ubicada en: Juan de la Barrera Número 4673, Col. Las Juntas, Municipio de Tlaquepaque, Jalisco.

· Para los trabajos objeto de esta Licitación, la Comisión Federal de Electricidad, otorgará un anticipo del 30.0% para que el Contratista inicie los trabajos, así como para la compra y producción de materiales de construcción, la adquisición de equipos que se instalen permanentemente y demás insumos que deberá otorgar.

· Ubicación de la Obra: En el Estado de Jalisco

· Plazo de ejecución: 100 Días Naturales.

PARA LA LICITACION PUBLICA NACIONAL No. 18164086-004-07

· La Visita al Lugar de los trabajos se realizará en: Las Instalaciones de la Central Hidroeléctrica Infiernillo, Domicilio Conocido, Municipio de Arteaga, Michoacán.

· Para los trabajos objeto de esta Licitación, la Comisión Federal de Electricidad, otorgará un anticipo del 30.0% para que el Contratista inicie los trabajos, así como para la compra y producción de materiales de construcción, la adquisición de equipos que se instalen permanentemente y demás insumos que deberá otorgar.

· Ubicación de la Obra: Las Instalaciones de la Central Hidroeléctrica Infiernillo, Domicilio Conocido, Municipio de Arteaga, Michoacán.

Plazo de ejecución: 160 Días Naturales.

PARA LA LICITACION PUBLICA NACIONAL No. 18164086-005-07

· La Visita al Lugar de los trabajos se realizará partiendo de las Instalaciones de la Subarea de Transmisión Nayarit, ubicada en: Avenida Allende Número. 441 Ote. Tepic, Nayarit.

· Para los trabajos objeto de esta Licitación, la Comisión Federal de Electricidad, otorgará un anticipo del 30.0% para que el Contratista inicie los trabajos, así como para la compra y producción de materiales de construcción, la adquisición de equipos que se instalen permanentemente y demás insumos que deberá otorgar.

· Ubicación de la Obra: Ámbito de la Subarea de Transmisión Nayarit, en el Edo. de Nayarit.

Plazo de ejecución: 90 Días Naturales.

PARA LA LICITACION PUBLICA NACIONAL No. 18164086-006-07

· La Visita al Lugar de los trabajos se realizará partiendo de las Instalaciones de la Subarea de Transmisión Michoacán, ubicada en: Bruselas y Tlaxcala s/n, Col. Los Ángeles, Uruapan, Michoacán

· Para los trabajos objeto de esta Licitación, la Comisión Federal de Electricidad, otorgará un anticipo del 30.0% para que el Contratista inicie los trabajos, así como para la compra y producción de materiales de construcción, la adquisición de equipos que se instalen permanentemente y demás insumos que deberá otorgar.

· Ubicación de la Obra: Ámbito de la Subarea de Transmisión Michoacán en el Estado de Michoacán.

Plazo de ejecución: 120 Días Naturales.

PARA LA LICITACION PUBLICA NACIONAL No. 18164086-007-07

· La Visita al Lugar de los trabajos se realizará partiendo de las Instalaciones de la Subarea de Transmisión Michoacán, ubicadas en: Bruselas y Tlaxcala s/n, Col. Los Ángeles, Uruapan, Michoacán.

· Para los trabajos objeto de esta Licitación, la Comisión Federal de Electricidad, otorgará un anticipo del 30.0% para que el Contratista inicie los trabajos, así como para la compra y producción de materiales de construcción, la adquisición de equipos que se instalen permanentemente y demás insumos que deberá otorgar.

· Ubicación de la Obra: En el Estado de Michoacán.

· Plazo de ejecución: 90 días naturales.

PARA LA LICITACION PUBLICA NACIONAL No. 18164086-008-07

· La Visita al Lugar de los trabajos se realizará partiendo de las Instalaciones de la Subarea de Transmisión Jalisco, ubicada en: Juan de la Barrera Número 4673, Col. Las Juntas, Municipio de Tlaquepaque, Jalisco.

· Para los trabajos objeto de esta Licitación, la Comisión Federal de Electricidad, otorgará un anticipo del 30.0% para que el Contratista inicie los trabajos, así como para la compra y producción de materiales de construcción, la adquisición de equipos que se instalen permanentemente y demás insumos que deberá otorgar.

· Ubicación de la Obra: Ámbito de la Subarea de Transmisión Jalisco, en el Estado de Jalisco.

Plazo de ejecución: 120 Días Naturales.

PARA LA LICITACION PUBLICA NACIONAL No. 18164086-009-07

· La Visita al Lugar de los trabajos se realizará en: El Complejo Termoeléctrico Manzanillo, ubicado en: Ejido de Campos s/n, Manzanillo, Colima.

· Para los trabajos objeto de esta Licitación, la Comisión Federal de Electricidad, otorgará un anticipo del 30.0% para que el Contratista inicie los trabajos, así como para la compra y producción de materiales de construcción, la adquisición de equipos que se instalen permanentemente y demás insumos que deberá otorgar.

· Ubicación de la Obra: La Subestación Eléctrica Manzanillo Uno ubicada en: las Instalaciones del Complejo Termoeléctrico Manzanillo, Ejido de Campos s/n, Manzanillo, Colima.

Plazo de ejecución: 153 Días Naturales.

PARA LA LICITACION PUBLICA NACIONAL No. 18164086-010-07

· La Visita al Lugar de los trabajos se realizará en: La Subestación Eléctrica Atequiza, ubicada en: Corredor Industrial, el Salto camino La Alameda-La Capilla, Jalisco.

· Para los trabajos objeto de esta Licitación, la Comisión Federal de Electricidad, otorgará un anticipo del 30.0% para que el Contratista inicie los trabajos, así como para la compra y producción de materiales de construcción, la adquisición de equipos que se instalen permanentemente y demás insumos que deberá otorgar.

· Ubicación de la Obra: Subestación Eléctrica Atequiza, ubicada en: Corredor Industrial, el Salto camino La Alameda-La Capilla, Jalisco.

· Plazo de ejecución: 155 Días Naturales.

PARA LA LICITACION PUBLICA NACIONAL No. 18164086-011-07

· La Visita al Lugar de los trabajos se realizará en: Libramiento Oriente, Calle sin nombre Número 300, Col. Santa Bárbara, Uruapan, Michoacán

· Para los trabajos objeto de esta Licitación, la Comisión Federal de Electricidad, otorgará un anticipo del 30.0% para que el Contratista inicie los trabajos, así como para la compra y producción de materiales de construcción, la adquisición de equipos que se instalen permanentemente y demás insumos que deberá otorgar.

· Ubicación de la Obra: Libramiento Oriente, Calle sin nombre Número 300, Col. Santa Bárbara, Uruapan, Michoacán

· Plazo de ejecución: 150 Días Naturales.

PARA LA LICITACION PUBLICA NACIONAL No. 18164086-012-07

· La Visita al Lugar de los trabajos se realizará en: Las Instalaciones del Sector Zamora, ubicadas en el: Km. 0.4 Carretera Zamora-Morelia, Zamora, Michoacán.

· Para los trabajos objeto de esta Licitación, la Comisión Federal de Electricidad, otorgará un anticipo del 30.0% para que el Contratista inicie los trabajos, así como para la compra y producción de materiales de construcción, la adquisición de equipos que se instalen permanentemente y demás insumos que deberá otorgar.

· Ubicación de la Obra: Sector Zamora, ubicadas en el: Km. 0.4 Carretera Zamora-Morelia, Zamora, Michoacán.

· Plazo de ejecución: 150 Días Naturales.

PARA LA LICITACION PUBLICA NACIONAL No. 18164086-013-07

· La Visita al Lugar de los trabajos se realizará en: La Subestación Eléctrica Acatlán, ubicada en: Carretera Guadalajara-Morelia, Km. 40 Acatlán de Juárez; Jalisco y Subestación Eléctrica Atequiza, ubicada en: Corredor Industrial, El Salto camino La Alameda-La Capilla, Jalisco.

· Para los trabajos objeto de esta Licitación, la Comisión Federal de Electricidad, otorgará un anticipo del 30.0% para que el Contratista inicie los trabajos, así como para la compra y producción de materiales de construcción, la adquisición de equipos que se instalen permanentemente y demás insumos que deberá otorgar.

· Ubicación de la Obra: Subestación Eléctrica Acatlán, ubicada en: Carretera Guadalajara-Morelia, Km. 40 Acatlán de Juárez; Jalisco y Subestación Eléctrica Atequiza, ubicada en: Corredor Industrial, El Salto camino La Alameda-La Capilla, Jalisco.

· Plazo de ejecución: 90 Días Naturales.

CFE invitará como observadores sociales a representantes de la sociedad y ciudadanos distinguidos para que atestigüen el desarrollo de los actos públicos de estas licitaciones.

Cualquier persona podrá asistir a los diferentes actos de la licitación en calidad de observador sin necesidad de adquirir las bases, registrando previamente su participación.

A los actos públicos derivados de esta Licitación, se invitará a participar como observadores sociales a ciudadanos distinguidos de las localidades donde se llevarán a cabo los distintos actos, quienes podrán opinar sobre el proceso Licitatorio.

ZAPOPAN, JALISCO, A 08 DE MAYO DE 2007.

C.P. DANIEL BARBA VILLALOBOS

SUBGERENTE REGIONAL DE ADMINISTRACION

RUBRICA.

La Comisión Federal de Electricidad en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su Reglamento y, de conformidad con la Convocatoria Pública Nacional publicada en el Diario Oficial de la Federación de fecha 08 DE MAYO DE 2007, para participar en la LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL para la ejecución de la obra consistente en: INSTALACION DE ESTRUCTURAS INTERMEDIAS PARA LAS LINEAS DE TRANSMISION A3280 Y 93230 DE LA SUBAREA DE TRANSMISION JALISCO. emite las siguientes:

B A S E S DE LICITACIÓN

De acuerdo a lo dispuesto en el numeral 4.4. inciso a), párrafo cuarto del "Acuerdo que establece la información relativa a los procedimientos de Licitación Pública que las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal deberán remitir a la SECODAM, actualmente la Secretaría de la Función Pública, por transmisión electrónica o en medio magnético", publicado el 11 de abril de 1997 en el Diario Oficial de la Federación, las Bases de Licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien, en: EL DEPTO. REGIONAL DE ADQUISICIONES Y OBRA PUBLICA DE LA GERENCIA REGIONAL DE TRANSMISION OCCIDENTE ubicada en: AV. VICENTE GUERRERO No. 1204, COL. AGUA BLANCA INDUSTRIAL, ZAPOPAN, JALISCO.

Para esta Licitación se aceptarán proposiciones por medios remotos de comunicación electrónica.

1. GENERALIDADES DE LA OBRA.

1.1ORIGEN DE LOS RECURSOS.

Los recursos son de origen presupuestal autorizados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, mediante oficio 312.A.-001726 de fecha 28 DE DICIEMBRE DE 2006, con Asignación Presupuestal 3828/ 3039 / 054.

1.2 INICIO Y CONCLUSIÓN DE LA LICITACIÓN

La presente licitación se inicia con la publicación de la convocatoria y concluye con la firma del contrato.

1.3 UBICACIÓN.

El sitio de los trabajos materia de la presente Licitación se encuentra en: DENTRO DEL AMBITO DE LA SUBAREA DE TRANSMISION JALISCO, localizado en: EL ESTADO DE JALISCO.

1.4PLAZO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.

El plazo de ejecución de los trabajos será de 100 (CIEN) días naturales y la fecha estimada de inicio de los trabajos será el día 05 DE JULIO DE 2007 y la fecha de terminación será el 14 DE OCTUBRE DE 2007.

1.5 DICTAMEN. (NO APLICA)

1.6PARTICIPACION DE OBSERVADORES

Cualquier persona podrá asistir a los diferentes actos de la licitación en calidad de observador, sin necesidad de adquirir las bases registrando previamente su participación.

2.DE LA VISITA AL SITIO DE LOS TRABAJOS Y JUNTA DE ACLARACIONES.

2.1VISITA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.

Se efectuará a las 10:00 horas, del día 18 DE MAYO DE 2007, partiendo de las INSTALACIONES DE LA SEDE DE LA SUBAREA DE TRANSMISION JALISCO, ubicadas en: JUAN DE LA BARRERA No. 4673, COL. LAS JUNTAS, MUNICIPIO DE TLAQUEPAQUE, JALISCO; los Licitantes que opten por asistir serán atendidos por el C. ING. JOSE CARLOS HERNANDEZ AGUILERA; JEFE OFNA. S.E’s Y L.T’s, DE LA SUBAREA DE TRANSMISION JALISCO. La citada visita tendrá por objeto que los Licitantes conozcan e inspeccionen los lugares donde se realizarán los trabajos, hagan las valoraciones de los elementos que se requieran y los grados de dificultad de la ejecución de la obra; estimen las condiciones locales, climatológicas o cualquier otra que pudiera afectar la ejecución de los trabajos. En ningún caso la Comisión Federal de Electricidad asumirá responsabilidad por las conclusiones que los Licitantes obtengan al examinar los lugares y circunstancias antes señaladas y el hecho de que un Licitante no se familiarice con las condiciones imperantes, no lo exime de su obligación para ejecutar y concluir los trabajos en la forma y términos que se convengan en el caso de que resulte ganador en el Procedimiento de Licitación.

La Visita al Sitio de Realización de los Trabajos será optativa para los Licitantes, pero en la propuesta deberán incluir un escrito en el que manifiesten conocer el sitio de realización de los trabajos y sus condiciones ambientales, por lo que no podrán invocar su desconocimiento o solicitar modificaciones al Contrato por este motivo. Así mismo podrán asistir los interesados y sus auxiliares, que hayan adquirido las Bases de Licitación, así como aquéllos que autorice la Comisión Federal de Electricidad. A quienes adquieran las Bases de Licitación con posterioridad a la realización de la visita, podrá permitírseles el acceso al lugar en que se llevarán a cabo los trabajos, siempre que lo soliciten con una anticipación de por lo menos 24 horas a la conclusión del periodo de venta de las Bases, aunque no será obligatorio para la Comisión Federal de Electricidad, designar a un técnico que guíe la visita.

2.2JUNTA DE ACLARACIONES.

La Junta de Aclaraciones se celebrará a las 10:00 horas, del día 21 DE MAYO DE 2007, en la SALA DE JUNTAS DEL DEPTO. REG. DE ADQUISICIONES Y OBRA PUBLICA DE LA GERENCIA REGIONAL DE TRANSMISION OCCIDENTE ubicada en: AV. VICENTE GUERRERO No. 1204, COL. AGUA BLANCA INDUSTRIAL, ZAPOPAN, JALISCO, haciendo llegar sus cuestionamientos por escrito o por medios electrónicos a la dirección electrónica siguiente: [email protected], y [email protected] previo o durante el Acto de la Junta de Aclaraciones y a partir de la fecha de publicación de la Convocatoria.

En caso necesario, podrán llevarse a cabo en fecha posterior otras Juntas de Aclaraciones, con el fin de desahogar las dudas que no hubiere sido posible aclarar durante la primera o subsecuentes juntas, siempre y cuando se prevea su realización antes del sexto día natural previo al acto de presentación y apertura de proposiciones.

En las Juntas de Aclaraciones, los Licitantes que hubieren adquirido las Bases, podrán asistir y solicitar aclaraciones o modificaciones a las Bases, sus anexos y a las cláusulas del Modelo de Contrato, las cuales serán ponderadas por la Comisión Federal de Electricidad. Cualquier modificación a las Bases derivada de la o las Juntas de Aclaraciones, será considerada como parte integrante de las propias Bases, de proceder las modificaciones en ningún caso podrán constituir en la sustitución o variación sustancial de los trabajos convocados originalmente, o bien, en la adición de otros distintos.

De cada Junta de Aclaraciones se levantará un acta, que contendrá la firma de los asistentes y las preguntas formuladas por los Licitantes, así como las respuestas de la Comisión Federal de Electricidad, quien resolverá en forma clara y precisa las dudas y cuestionamientos que se formulen los interesados, debiéndose entregar copia a los participantes presentes y ponerla a disposición de los ausentes, tanto en el domicilio y oficina donde se adquirieron las Bases de Licitación, como en el sistema COMPRANET.

La asistencia a las Juntas de Aclaraciones será optativa para los Licitantes.

La falta de firma de algún Licitante, no invalidará su contenido y efectos.

Con la finalidad de que la Comisión Federal de Electricidad, de respuesta con oportunidad a las preguntas adicionales presentadas por los Licitantes con posterioridad a la Junta de Aclaraciones, es necesario que las mismas, se presenten con una antelación de 48 horas al último día de venta de las Bases de Licitación; si con posterioridad a dicho término los Licitantes solicitan alguna aclaración al respecto, la Comisión Federal de Electricidad, no estará obligada a recibir la misma.

En el caso de los Licitantes que, a su elección opten por su participación a través de medios remotos de comunicación electrónica, sus solicitudes de aclaración a las Bases de Licitación, podrán presentarlas utilizando el programa informático que la Secretaría de la Función Pública les proporcione, sin perjuicio de que los licitantes puedan optar por presentarlas por escrito.

3. DOCUMENTOS CON LOS QUE LOS LICITANTES DEBERÁN ACOMPAÑAR A SU PROPUESTA.

La documentación distinta a la Propuesta Técnica y Económica que a continuación se cita deberá anexarse a elección del Licitante, dentro o fuera del sobre que contiene la Propuesta. Dicha documentación será revisada durante el acto de presentación y apertura de proposiciones.

a) Escrito en el que manifieste el domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos que deriven de los actos del procedimiento de contratación y, en su caso, del Contrato respectivo, mismo que servirá para practicar las notificaciones aún las de carácter personal, las que surtirán todos sus efectos legales mientras no se señale otro distinto (Anexo A).

b) Escrito mediante el cual declare que no se encuentra en alguno de los supuestos que establece el artículo 51 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas (Anexo B).

c) Original y copia de la declaración fiscal del licitante, o balance general auditado del Licitante, correspondiente al ejercicio fiscal inmediato anterior, con el que se acredite el capital contable requerido por la Comisión Federal de Electricidad (Anexo C). En caso de propuestas en conjunto para cumplir con el capital contable mínimo requerido, se podrán sumar los correspondientes a cada una de las personas que presentan la propuesta en conjunto.

d) Tratándose de persona física: copia de identificación oficial vigente con fotografía, tales como credencial de elector, pasaporte o cédula profesional (Anexo D).

e) Tratándose de persona moral, escrito mediante el cual manifieste que su representante cuenta con facultades suficientes para comprometer a su representada (Anexo E), mismo que contendrá los datos siguientes:

De la persona moral: clave del registro federal de contribuyentes, denominación o razón social, descripción del objeto social de la empresa; relación de los nombres de los accionistas, número y fecha de las escrituras públicas en las que conste el acta constitutiva y, en su caso, sus reformas o modificaciones, señalando nombre, número y circunscripción del Notario Público; así como los datos de inscripción en el Registro Público de Comercio.

Del representante: nombre del apoderado, número y fecha de los instrumentos notariales de los que se desprendan las facultades para suscribir la Propuesta, señalando nombre, número y circunscripción del Notario Público.

f) No podrán participar las personas físicas o morales inhabilitadas por resolución de la Secretaría de la Función Pública, en los términos de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas o de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, por lo que deberá presentar:

Manifestación escrita bajo protesta de decir verdad que no se encuentra en algunos de los supuestos del artículo. 33, fracción XXIII, y en su caso que se cumplió con lo señalado en el penúltimo párrafo del artículo 78 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas. (Anexo F)

4.FORMA DE ACREDITAR LA EXISTENCIA Y PERSONALIDAD JURÍDICA DEL LICITANTE, ASÍ COMO SU EXPERIENCIA, CAPACIDAD TÉCNICA Y FINANCIERA.

4.1DOCUMENTOS CON LOS QUE SE ACREDITARÁ LA EXISTENCIA Y PERSONALIDAD JURÍDICA DEL LICITANTE:

Se acreditará con la identificación o escrito a que se refiere el inciso d) o e) del punto 3 de estas Bases de Licitación según sea el caso.

Tratándose del Licitante ganador, será necesario que presente, previamente a la firma del Contrato, para su cotejo, copia certificada de los documentos con los que acredite su existencia legal y las facultades de su representante para suscribir el Contrato correspondiente.

4.2DOCUMENTOS CON LOS QUE SE ACREDITARÁ LA EXPERIENCIA, ESPECIALIDAD Y CAPACIDAD TÉCNICA Y FINANCIERA.

A) CAPACIDAD TÉCNICA.

El currículum del Licitante, o de su personal, el cual deberá ser suscrito por el apoderado legal en todas sus hojas, bajo protesta de decir verdad, acompañando copia de las carátulas de los Contratos y/o de las actas de entrega-recepción de los Contratos que ha celebrado, en los cuales conste que tiene la especialidad, la experiencia en obras de características con capacidad técnica y magnitud similar a la que es objeto de esta Licitación, y en su caso hayan ejecutado obras con contratos terminados en costo y tiempo.

Los Superintendentes, Residentes Generales o su Equivalente, deben ser profesionistas que acrediten su experiencia en obras de la misma índole y haber desarrollado un nivel de dirección de obra específicamente en campo.

B) CAPACIDAD FINANCIERA.

Los estados financieros auditados de los dos años anteriores, el comparativo de razones financieras básicas y la declaración fiscal del ejercicio inmediato anterior, salvo en el caso del Licitante de reciente creación, las cuales deben presentar los más actualizados a la fecha de presentación de la propuesta, dichos documentos, servirán para acreditar la capacidad financiera.

Los estados financieros deben estar avalados por auditores externos autorizados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, anexando la documentación que lo acredite.

C) REVISIÓN PRELIMINAR.

La Comisión Federal de Electricidad, efectuará revisiones preliminares respecto a la especialidad, experiencia y capacidad de los interesados, verificando su inscripción en el registro de contratistas de la Entidad, así como la documentación distinta a la Propuesta Técnica y Económica. De conformidad con el artículo 36 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

4.3PARA PROPUESTAS EN CONJUNTO.

En caso de que dos o más personas deseen agruparse para presentar una sola proposición, no será necesario que constituyan una sociedad o una nueva sociedad en caso de personas morales, siempre que, para tales efectos, en la propuesta y en el Contrato se establezcan con precisión y a satisfacción de la Comisión Federal de Electricidad las partes de los trabajos que cada persona se obligará a ejecutar, así como la manera en que se exigiría el cumplimiento de las obligaciones. En este supuesto la propuesta deberá ser firmada por el Representante Común que para ese efecto haya sido designado por el grupo de personas.

Además deberán acreditar en forma individual los requisitos señalados en el punto 3 de estas Bases de Licitación y entregar el original o copia certificada del convenio privado de asociación correspondiente, suscrito por los apoderados legales o administradores de las mismas, conteniendo: a). Nombre y domicilio de los integrantes, identificando, en su caso, los datos de los testimonios públicos con los que se acredita la existencia legal de las personas morales de la agrupación; b). Nombre de los representantes de cada una de las personas identificando, en su caso, los datos de los testimonios públicos con los que se acredita su representación; c). Definición de las partes del objeto del Contrato que cada persona se obligaría a cumplir; d). Determinación de un domicilio común para oír y recibir notificaciones; e). Designación de un representante común, otorgándole poder amplio y suficiente, para todo lo relacionado con la propuesta, y; f). Estipulación expresa que cada uno de los firmantes quedará obligado en forma conjunta, solidaria y mancomunada para comprometerse por cualquier responsabilidad derivada del Contrato que se firme. Las demás estipulaciones no tendrán efecto alguno con respecto a la Comisión Federal de Electricidad. Dicho convenio deberá incluirse en el sobre que contenga la Propuesta Técnica.

5.DE LAS PROPOSICIONES.

5.1. DOCUMENTACIÓN ENTREGADA AL LICITANTE ANEXA A ESTAS BASES DE LICITACIÓN.

Con la finalidad de que el Licitante, realice adecuadamente la integración de su propuesta a presentar, la Comisión Federal de Electricidad, proporciona adjunta a las presentes Bases de Licitación, la siguiente documentación:

Planos, Proyectos Arquitectónicos y de Ingeniería, Normas de Calidad de los Materiales y las Especificaciones Generales y Particulares de Construcción, aplicables al objeto de la presente Licitación.

5.2.FORMA DE PRESENTACIÓN Y DOCUMENTOS QUE SE REQUIEREN PARA PREPARAR LA PROPOSICIÓN.

Para preparar la proposición se acompañan a las presentes Bases de Licitación los anexos e instructivos de llenado, con los cuales el Licitante integrará su Propuesta Técnica y Económica.

Los Licitantes que acudan a presentar sus proposiciones se ajustarán a lo siguiente:

La entrega de la Propuesta Técnica y Económica se hará en sobre cerrado; la cual deberá prepararse conforme a los anexos e instructivos de llenado que se acompañan a estas Bases de Licitación, la documentación distinta a las propuestas deberá entregarse, a elección del Licitante, dentro o fuera del sobre que contenga la Propuesta.

En la Propuesta se anexará copia del recibo de pago de la compra de las Bases de Licitación en el Anexo AT1.

La propuesta deberá presentarse en la forma y términos que se establecen en los puntos 3, 5.7.1. y 5.7.2. de estas Bases de Licitación, dentro del sobre cerrado, el cual deberá indicar el nombre del Licitante y los datos de la Licitación, preferentemente en la parte superior izquierda y al centro del sobre, respectivamente.

Con la finalidad de agilizar el Procedimiento Licitatorio, la propuesta deberá presentarse preferentemente en hojas con el membrete del Licitante, en carpetas, con separadores, foliadas sus hojas y anexos; tratándose de una presentación en conjunto la propuesta deberá estar en papel membreteado del Licitante designado como representante común, no siendo causal de desechamiento de la propuesta, el no cumplir con esta condición.

Se entregará la proposición completa en original y una copia, indicando al frente de cada carpeta si es original o copia.

La proposición, en original y copia deberá estar rubricada por el Representante Legal del Licitante, para lo cual deberá manifestar por escrito en papel membreteado su firma y antefirma del mismo, conforme a lo señalado en el Anexo AT2 de estas Bases de Licitación.

Los Licitantes que presenten en forma conjunta su proposición, harán su propuesta en original y copia, firmada en todas sus hojas y anexos que la integran por el Representante Común designado y por los apoderados legales de los Licitantes, para lo cual deberán manifestar conforme a lo señalado en el Anexo AT2 de estas Bases de Licitación su firma y antefirma.

Los Licitantes que presenten sus propuestas por medios remotos de comunicación electrónica se ajustarán a lo siguiente:

· Obtener de la Secretaría de la Función Pública su certificado del medio de identificación electrónica. Dicho medio de identificación es el conjunto de datos electrónicos asociados con un documento que son utilizados para reconocer a su autor, y que legitiman el consentimiento de éste para obligarlo a las manifestaciones que en éste se contienen, de conformidad con los artículos 27 y 28 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

· Adquirir las Bases de Licitación a través del sistema de pago en bancos por medio de los formatos que para este efecto expide COMPRANET.

· Concluir el envío de sus Proposiciones, Técnica y Económica en el orden que se establece en los puntos 5.7.1. y 5.7.2. incluyendo la documentación distinta a éstas, según los requisitos señalados en la Convocatoria y mencionados en el punto 3 de éstas Bases de Licitación, a más tardar una hora antes de la fecha y hora establecida en la Convocatoria para el inicio del Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones.

· Identificar cada una de las páginas que integren sus proposiciones, con los datos siguientes: Registro Federal de Contribuyentes, número de Licitación y número de página, cuando sea técnicamente posible; dicha identificación deberá reflejarse, en su caso, en la impresión que se realice de los documentos durante el Acto de Presentación y Apertura de las Proposiciones.

· Presentar su propuesta por medios remotos de comunicación electrónica y sus archivos en Word 97 y Excel 97, de conformidad con los requisitos de COMPRANET, o los que establezca la Secretaría de la Función Pública.

No serán objeto de evaluación las condiciones establecidas por la Comisión Federal de Electricidad, que tengan como propósito facilitar la presentación de las proposiciones y agilizar la conducción de los actos de la Licitación, así como cualquier otro requisito cuyo incumplimiento por sí mismo, no afecte la solvencia de las propuestas. La inobservancia por parte de los Licitantes respecto a dichas condiciones o requisitos no será motivo para desechar sus propuestas.

5.3. IDIOMA.

La Proposición debe presentarse en idioma español.

5.4.MONEDA.

La Proposición debe presentarse en Moneda Nacional (Pesos Mexicanos).

Nota: (en caso de que se permita hacer la cotización en moneda extranjera, se establecerá que el pago que se realice en territorio nacional, se hará en moneda nacional y al tipo de cambio de la fecha en que se haga dicho pago, así como el mecanismo, periodos de revisión y los porcentajes máximos de ajuste de costos a que se sujetara el contrato).

5.5.PROHIBICIÓN DE LA NEGOCIACIÓN.

Ninguna de las condiciones contenidas en estas Bases de Licitación, así como en las proposiciones presentadas por los Licitantes, podrán ser negociadas.

5.6.GRADO DE CONTENIDO NACIONAL.

Para la ejecución de los trabajos objeto de esta Licitación, el Licitante se obliga a acreditar un mínimo del grado de contenido nacional del 50.0% del valor de la obra en materiales, maquinaria y equipo de instalación permanente, porcentaje que debe cumplir con las Reglas publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 3 de marzo del 2000, emitidas por la entonces Secretaría de Comercio y Fomento Industrial.

5.7.PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA.

5.7.1.PROPUESTA TÉCNICA.

La Propuesta Técnica, firmada en todas sus hojas por el representante legal, deberá contener los siguientes Anexos Técnicos (del AT1 al AT15):

AT1 CARTA DE CONOCIMIENTO Y ACEPTACIÓN DE LAS BASES DE LICITACIÓN Y COPIA DEL RECIBO DE PAGO DE LAS MISMAS.

AT2MANIFESTACIÓN DE FIRMA Y ANTEFIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL Y EN SU CASO EL CONVENIO AL QUE SE REFIERE EL PUNTO 4.3 DE ESTAS BASES DE LICITACIÓN.

AT3DESCRIPCIÓN DE LA PLANEACIÓN INTEGRAL DEL LICITANTE PARA REALIZAR LOS TRABAJOS, INCLUYENDO EL PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.

AT4RELACION DE MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCION

AT5 CURRÍCULUM DE LOS PROFESIONALES TÉCNICOS AL SERVICIO DEL LICITANTE, IDENTIFICANDO A LOS QUE SE ENCARGARÁN DE LA EJECUCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA OBRA.

AT6IDENTIFICACIÓN DE LOS TRABAJOS REALIZADOS POR EL LICITANTE Y SU PERSONAL.

AT7MANIFESTACIÓN ESCRITA DE CONOCER LOS PROYECTOS ARQUITECTONICOS Y DE INGENIERÍA; LAS NORMAS DE CALIDAD DE LOS MATERIALES Y LAS ESPECIFICACIONES GENERALES Y PARTICULARES DE CONSTRUCCIÓN; LAS LEYES Y REGLAMENTOS APLICABLES Y SU CONFORMIDAD DE AJUSTARSE A SUS TÉRMINOS.

AT8MANIFESTACIÓN ESCRITA EN LA QUE SEÑALE LAS PARTES DE LOS TRABAJOS QUE SUBCONTRATARÁ.

AT9MANIFESTACIÓN ESCRITA DE CONOCER Y HABER CONSIDERADO EN LA INTEGRACIÓN DE SU PROPUESTA, LOS MATERIALES Y EQUIPOS DE INSTALACIÓN PERMANENTE QUE, EN SU CASO, LE PROPORCIONARÁ LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD, ASÍ COMO EL PROGRAMA DE SUMINISTRO CORRESPONDIENTE.

AT10MANIFESTACIÓN ESCRITA DE CONOCER EL SITIO DE REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS, Y SUS CONDICIONES AMBIENTALES, ASÍ COMO DE HABER CONSIDERADO LAS MODIFICACIONES QUE, EN SU CASO, SE HAYAN EFECTUADO A LAS BASES DE LICITACIÓN.

AT11MANIFESTACIÓN ESCRITA DE CONOCER EL CONTENIDO DEL MODELO DEL CONTRATO Y SU CONFORMIDAD DE AJUSTARSE A SUS TÉRMINOS.

AT12MANIFESTACIÓN ESCRITA DE QUE LOS PRECIOS DE MATERIALES, MAQUINARIA Y EQUIPO DE INSTALACION PERMANENTE DE ORIGEN EXTRANJERO, CONSIGNADOS EN SU PROPUESTA, NO SE COTIZAN EN CONDICIONES DE PRÁCTICAS DESLEALES DE COMERCIO INTERNACIONAL, EN SU MODALIDAD DE DISCRIMINACIÓN DE PRECIOS O DE SUBSIDIOS.

AT13DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD, MEDIANTE LA CUAL EL LICITANTE MANIFIESTE DE QUE POR SÍ MISMO O A TRAVÉS DE INTERPÓSITA PERSONA, SE ABSTENDRÁ DE ADOPTAR CONDUCTAS PARA QUE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD, INDUZCAN O ALTEREN LAS EVALUACIONES DE LAS PROPUESTAS, EL RESULTADO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN Y CUALQUIER OTRO ASPECTO QUE LE OTORGUE CONDICIONES MÁS VENTAJOSAS, CON RELACIÓN A LOS DEMÁS PARTICIPANTES.

AT14 DOCUMENTOS QUE ACREDITEN LA CAPACIDAD FINANCIERA.

AT15MANIFESTACIÓN ESCRITA DEL GRADO DE CONTENIDO NACIONAL DE LA OBRA, EN MATERIALES, MAQUINARIA Y EQUIPO DE INSTALACIÓN PERMANENTE.

Los Anexos del AT1 al AT15, se acompañan con instrucciones de llenado y modelo de formatos, que deberán observar los Licitantes, ya que su incumplimiento será causa de desechamiento.

5.7.2.PROPUESTA ECONÓMICA.

La Propuesta Económica, firmada en todas sus hojas por el Representante Legal, deberá contener los siguientes Anexos Económicos (del AE1 al AE16 ):

AE1ANÁLISIS DE LOS PRECIOS UNITARIOS DE LOS CONCEPTOS DE TRABAJO DEL CATÁLOGO.

AE2RELACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS COSTOS BÁSICOS DE LOS MATERIALES DE ORIGEN NACIONAL, QUE SE REQUIERAN PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS, Y EN SU CASO DE LOS MATERIALES, MAQUINARÍA Y EQUIPO DE INSTALACIÓN PERMANENTE DE ORIGEN EXTRANJERO.

AE3ANALISIS CALCULO E INTEGRACION DEL FACTOR DEL SALARIO REAL, ASI COMO EL TABULADOR DE SALARIOS BASE DE MANO DE OBRA POR JORNADA DIURNA DE OCHO HORAS, E INTEGRACIÓN DE LOS SALARIOS.

AE4ANÁLISIS, CÁLCULO E INTEGRACIÓN DE LOS COSTOS HORARIOS DE LA MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN.

AE5ANÁLISIS, CÁLCULO E INTEGRACIÓN DE LOS COSTOS INDIRECTOS.

AE6ANÁLISIS, CÁLCULO E INTEGRACIÓN DEL COSTO POR FINANCIAMIENTO.

AE7UTILIDAD PROPUESTA POR EL LICITANTE.

AE8ANÁLISIS, CÁLCULO E INTEGRACIÓN DE LOS CARGOS ADICIONALES.

AE9 LISTADO DE LA MANO DE OBRA A UTILIZARSE, CON SUS IMPORTES.

AE10 LISTADO DE LA MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN, CON SUS IMPORTES.

AE11 CATÁLOGO DE CONCEPTOS DE TRABAJO, CONTENIENDO EL IMPORTE TOTAL DE LA PROPUESTA.

AE12 PROGRAMA DE EROGACIONES CALENDARIZADO Y CUANTIFICADO DE LA EJECUCIÓN GENERAL DE LOS TRABAJOS.

AE13 PROGRAMA DE EROGACIONES CALENDARIZADO Y CUANTIFICADO DE UTILIZACIÓN DE LA MANO DE OBRA.

AE14 PROGRAMA DE EROGACIONES CALENDARIZADO Y CUANTIFICADO DE UTILIZACIÓN DE LA MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN.

AE15 PROGRAMA DE EROGACIONES CALENDARIZADO Y CUANTIFICADO DEL SUMINISTRO DE LOS MATERIALES MÁS SIGNIFICATIVOS Y DE LOS EQUIPOS DE INSTALACIÓN PERMANENTE.

AE16 PROGRAMA DE EROGACIONES CALENDARIZADO Y CUANTIFICADO DE UTILIZACIÓN DEL PERSONAL PROFESIONAL TÉCNICO, ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIO ENCARGADO DE LA DIRECCIÓN, SUPERVISIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LOS TRABAJOS.

Los Anexos del AE1 al AE16, se acompañan con instrucciones de llenado y modelo de formatos, que deberán observar los Licitantes, ya que su incumplimiento será causa de desechamiento.

5.8. NOTAS GENERALES A LOS ANEXOS TÉCNICOS (AT) Y ECONÓMICOS (AE).

Para el llenado de los Anexos Técnicos y Económicos que se adjuntan en las presentes Bases de Licitación, el Licitante deberá tomar en consideración las siguientes recomendaciones:

I).-Se podrán utilizar el número de hojas que se requiera para el llenado de cada uno de los anexos que integran su propuesta, inclusive, podrán ser elaborados y llenados en forma computarizada, siempre y cuando contengan todos los datos indicados en los formatos, y se apegue a los requisitos y desglose solicitado en sus instrucciones de llenado.

II).- Que todos los escritos que deberá presentar el Licitante, dentro de los Anexos que contiene su propuesta, se realicen en papel membreteado de la empresa o persona física que represente, en caso de contar con ello.

6.ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES.

La Comisión Federal de Electricidad previo al acto de presentación y apertura de proposiciones, verificará que los Licitantes que participan por medios remotos de comunicación electrónica hayan realizado el pago de las Bases, mediante la consulta que se realice al sistema de banca electrónica, con lo cual se dará por acreditado el pago.

Para participar en dicho acto, los apoderados acreditados deberán presentar identificación oficial con fotografía, como credencial de elector, pasaporte, ó cédula profesional.

A los actos de carácter público de las Licitaciones podrán asistir los Licitantes cuyas propuestas hayan sido desechadas durante el procedimiento de contratación.

Así mismo, a fin de dar transparencia a la presente Licitación, la Comisión Federal de Electricidad podrá invitar a participar en la misma a testigos sociales conforme al acuerdo por el que se establecen los lineamientos que regulan la participación de los testigos sociales en las contrataciones que realicen las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, emitido por la Secretaria de la Función Pública el 16 de diciembre de 2004.

6.1 APERTURA DE PROPOSICIONES.

En Junta Pública que se celebrará a las 10:00 horas, del día 29 DE MAYO DE 2007, en la SALA DE JUNTAS DEL DEPTO. REG. DE ADQUISICIONES Y OBRA PUBLICA, DE LA GERENCIA REGIONAL DE TRANSMISION OCCIDENTE, ubicada en: AV. VICENTE GUERRERO No. 1204, COL. AGUA BLANCA INDUSTRIAL, ZAPOPAN, JALISCO, se llevará a cabo el Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones, en la que se realizará el análisis cuantitativo de las Propuestas.

La Comisión Federal de Electricidad se abstendrá de recibir cualquier propuesta que se presente después de la fecha y hora establecida para la presentación y apertura de proposiciones.

Previo a la revisión de los Anexos de la Propuesta el Servidor Público facultado por la Comisión Federal de Electricidad, que preside el acto, procederá a revisar los documentos a que se refiere el punto 3 de estas Bases de Licitación, con la finalidad de verificar que cumple con los datos solicitados en las mismas. El incumplimiento de cualquiera de los documentos y requisitos solicitados en éstas, será motivo de desechamiento de su propuesta.

En este acto se procederá, en primer término, a dar Apertura a las Propuestas de los Licitantes que consten por escrito y posteriormente las recibidas por medios remotos de comunicación electrónica.

Por lo menos un Licitante, si asistiere alguno, y el Servidor Público facultado para presidir el acto por Comisión Federal de Electricidad, rubricarán los Anexos AE11 y AE12 de las propuestas presentadas, los que para estos efectos constarán documentalmente, incluyendo los de aquellas que hubieren sido desechadas, quedando en custodia de la Comisión Federal de Electricidad, y podrán ser devueltas a los licitantes que lo soliciten, una vez transcurridos sesenta días naturales contados a partir de la fecha en que se de a conocer el fallo respectivo, salvo que exista alguna inconformidad en trámite, en cuyo caso las propuestas deberán conservarse hasta la total conclusión de la inconformidad e instancias consecuentes; agotados dichos términos la Comisión podrá proceder a su devolución o destrucción. De la misma manera se procederá para las propuestas recibidas por medios remotos de comunicación electrónica; debiendo en seguida dar lectura al importe total de cada una de ellas, en el orden en que fueron abiertas.

En el supuesto de que durante el Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones, por causas ajenas a la voluntad de la Secretaria de la Función Pública o de la Comisión Federal de Electricidad, no sea posible abrir los sobres que contengan las propuestas enviadas por medios remotos de comunicación electrónica, el acto se reanudará a partir de que se restablezcan las condiciones que dieron origen a la interrupción, salvo lo previsto en el inciso d) de la disposición Sexta del Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación de fecha 9 de agosto del 2000, por la entonces Secretaría de la Contraloría y Desarrollo Administrativo.

Al concluir el acto de presentación y apertura de proposiciones, se levantará un acta en la que se hará constar, como mínimo, lo siguiente: fecha, lugar y hora en que se llevó a cabo dicho acto; nombre del Servidor Público encargado de presidirlo; nombre de los Licitantes e importes totales de las propuestas que fueron aceptadas para su análisis cualitativo; nombre de los Licitantes cuyas Propuestas fueron desechadas, así como las causas que lo motivaron; el lugar, fecha y hora de la Junta Pública donde se dará a conocer el Fallo de la Licitación o el lugar y fecha a partir de la cual los Licitantes podrán conocer el Fallo, en caso de que la Comisión Federal de Electricidad opte por no llevar a cabo dicha junta.

Dicha acta deberá ser firmada por los asistentes y se pondrá a su disposición o se les entregará copia de la misma, la falta de firma de algún Licitante no invalidará su contenido y efectos, poniéndose, a partir de esa fecha, a disposición de los que no hayan asistido, para efecto de su notificación, en el domicilio y oficina donde se adquirieron las Bases de Licitación y en el sistema COMPRANET.

Los Licitantes que hubieren presentado sus propuestas por medios remotos de comunicación electrónica aceptan que se tendrán por notificados del acta que se levante, cuando esta se encuentre a su disposición a través del programa informático de COMPRANET, a más tardar, el día hábil siguiente de que se celebre el acto, sin menoscabo de que puedan acudir a recoger copia del acta al domicilio del Área Convocante de la Comisión Federal de Electricidad.

La Comisión Federal de Electricidad podrá diferir por escrito la fecha de celebración del acto de fallo, siempre y cuando que el nuevo plazo no exceda de 30 (treinta) días naturales, contados a partir del plazo establecido originalmente para el fallo, de conformidad con la fracción IV del artículo 37 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionadas con las Mismas.

7. PROCEDIMIENTO Y CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DE LA PROPOSICION.

La Comisión Federal de Electricidad para hacer la evaluación de las proposiciones, verificará que las mismas cumplan con los requisitos solicitados en las Bases, para tal efecto, considerará los procedimientos y criterios siguientes:

7.1 PROPUESTA TÉCNICA.

En general para la evaluación técnica de las propuestas se considerarán, entre otros, los siguientes aspectos:

7.1.1 Que cada documento contenga toda la información solicitada.

7.1.2 Que los profesionales técnicos que se encargarán de la dirección de los trabajos, cuenten con la especialidad, experiencia y capacidad técnica necesaria para llevar la adecuada administración de los trabajos.

En los aspectos referentes a la especialidad, experiencia y capacidad técnica que deban cumplir los Licitantes, se considerarán, entre otros, el grado académico de preparación profesional, la especialidad, experiencia laboral específica y la capacidad técnica de las personas físicas que estarán relacionados con la ejecución de los trabajos, así como, el hecho de que la empresa haya ejecutado obras con contratos terminados en costo y tiempo.

7.1.3 Que los Licitantes cuenten con la maquinaria y equipo de construcción adecuado, suficiente y necesario, sea o no propio, para desarrollar los trabajos que se convocan.

7.1.4 Que la planeación integral propuesta por el Licitante para el desarrollo y organización de los trabajos, sea congruente con las características, complejidad y magnitud de los mismos.

7.1.5 Que el Procedimiento Constructivo descrito sea aceptable porque demuestra que el Licitante conoce los trabajos a realizar y que tiene la capacidad y la experiencia para ejecutarlos satisfactoriamente; dicho procedimiento debe ser acorde con el Programa de Ejecución considerado en su propuesta.

7.1.6 De los estados financieros, la Comisión Federal de Electricidad de acuerdo con las características, magnitud y complejidad de los trabajos, verificará, entre otros, los siguientes aspectos.

a).Que el capital neto de trabajo del Licitante sea suficiente para el financiamiento de los trabajos a realizar, de acuerdo con su análisis financiero presentado.

b).Que el Licitante tenga capacidad para pagar sus obligaciones.

c).El grado en que el Licitante depende del endeudamiento y la rentabilidad de la empresa.

7.2 PROPUESTA ECONÓMICA.

En general para la evaluación económica de las propuestas se considerarán, entre otros, los siguientes aspectos:

7.2.1Que cada documento contenga toda la información solicitada.

7.2.2.Que los precios propuestos por el Licitante sean aceptables, es decir, que sean acordes con las condiciones vigentes en el mercado internacional, nacional o de la zona o región en donde se ejecutarán los trabajos, individualmente o conformando la propuesta total.

7.2.3Del presupuesto de obra:

a).Que en todos y cada uno de los Conceptos del Catálogo que integran el presupuesto, se establezca el importe del precio unitario.

b).Que los importes de los precios unitarios sean anotados con número y con letra, los cuales deben ser coincidentes; en caso de diferencia, deberá prevalecer el que coincida con el análisis de precio unitario correspondiente o el consignado con letra cuando no se tenga dicho análisis.

c).Verificar que las operaciones aritméticas se hayan ejecutado correctamente; en el caso de que una o más tengan errores, se efectuarán las correcciones correspondientes; el monto correcto, será el que se considerará para el análisis comparativo de las proposiciones.

7.2.4.Verificar que el análisis, cálculo e integración de los precios unitarios, se haya realizado de acuerdo con lo establecido en el Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, debiendo revisar:

a).Que los análisis de los precios unitarios estén estructurados con costos directos, indirectos, de financiamiento, cargo por utilidad y cargos adicionales.

b).Que los costos directos se integren con los correspondientes a materiales, mano de obra, maquinaria y equipo de construcción.

c).Que los precios básicos de adquisición de los materiales considerados en los análisis correspondientes, se encuentren dentro de los parámetros de precios vigentes en el mercado.

d).Que los costos básicos de la mano de obra se hayan obtenido aplicando los factores de salario real a los sueldos y salarios de los técnicos y trabajadores, conforme a lo previsto en el Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

e).Que el cargo por el uso de herramienta menor, se encuentre incluido, bastando para tal efecto que se haya determinado aplicando un porcentaje sobre el monto de la mano de obra, requerida para la ejecución del concepto de trabajo de que se trate.

f).Que los costos horarios por la utilización de la maquinaria y equipo de construcción se hayan determinado por hora efectiva de trabajo, debiendo analizarse para cada máquina o equipo, incluyendo, cuando sea el caso, los accesorios que tenga integrados.

Como consecuencia de lo establecido en este numeral, si en el análisis de uno o varios precios unitarios de la proposición se detecta una omisión de un cargo indicado en la especificación respectiva que no afecte la solvencia de la propuesta, el Contratista se obliga a ejecutar el trabajo correspondiente al cargo omitido, sin costo para la Comisión Federal de Electricidad.

7.2.5Verificar que los análisis de costos directos se hayan estructurado y determinado de acuerdo con lo previsto en el Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, debiendo además considerar:

a).Que los costos de los materiales considerados por el Licitante, sean congruentes con la relación de los costos básicos y con las normas de calidad especificadas en las Bases de Licitación.

b).Que los costos de la mano de obra considerados por el Licitante, sean congruentes con el tabulador de los salarios y con los costos reales que prevalezcan en la zona donde se ejecutarán los trabajos.

c).Que los costos horarios de la maquinaria y equipo de construcción se hayan determinado con base en el precio y rendimientos de éstos, considerados como nuevos, para lo cual se tomarán como máximos los rendimientos que determinen los manuales de los fabricantes respectivos, así como las características ambientales de la zona donde vayan a realizarse los trabajos.

7.2.6.Verificar que los análisis de costos indirectos se hayan estructurado y determinado de acuerdo con lo previsto en el Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, debiendo además considerar:

a).Que el análisis se haya valorizado y desglosado por conceptos con su importe correspondiente, anotando el monto total y su equivalente porcentual sobre el monto del costo directo.

b).Constatar que para el análisis de los costos indirectos se hayan considerado adecuadamente los correspondientes a las oficinas centrales del Licitante, los que comprenderán únicamente los necesarios para dar apoyo técnico y administrativo a la superintendencia del Contratista encargado directamente de los trabajos y los de campo necesarios para la dirección, supervisión y administración de la obra.

c).Que no se haya incluido algún cargo que, por sus características o conforme a las Bases de Licitación, su pago deba efectuarse aplicando un precio unitario específico.

7.2.7.Verificar que en el análisis y cálculo del costo financiero se haya estructurado y determinado considerando lo siguiente:

a).Que los ingresos por concepto del o los anticipos que le serán otorgados al Contratista, durante el ejercicio del Contrato y del pago de las estimaciones, consideren la periodicidad y su plazo de trámite y pago; deduciendo del monto de las estimaciones la amortización de los anticipos.

b).Que el costo del financiamiento esté representado por un porcentaje de la suma de los costos directos e indirectos.

c).Que la tasa de interés aplicable esté definida con base en un indicador económico específico.

d).Que el costo del financiamiento sea congruente con el programa de ejecución valorizado con montos mensuales.

e).Que la mecánica para el análisis y cálculo del costo por financiamiento empleada por el Licitante sea congruente con lo que se establezca en las Bases de Licitación.

7.2.8.Verificar que el cálculo e integración del cargo por utilidad, se haya, estructurado y determinado considerando que dentro de su monto, quede incluida la ganancia que el Contratista estima que debe percibir por la ejecución de los trabajos, así como las deducciones e impuestos correspondientes, no siendo necesario su desglose.

7.2.9.Verificar que el importe total de la propuesta sea congruente con todos los documentos que la integran.

7.2.10.Que los Programas Específicos de Erogaciones de Materiales, Mano de Obra y Maquinaria y Equipo de Construcción sean congruentes con el Programa de Erogaciones de la Ejecución General de los Trabajos.

7.2.11.Revisándose de los Programas:

a).Que el Programa de Ejecución de los Trabajos corresponda al plazo establecido por la Comisión Federal de Electricidad.

b).Que los Programas Específicos Cuantificados y Calendarizados de Suministros y utilización, sean congruentes con el Programa Calendarizado de Ejecución General de los Trabajos.

c).Que los Programas de Suministro y Utilización de Materiales, Mano de Obra y Maquinaria y Equipo de Construcción, sean congruentes con los consumos y rendimientos considerados por el Licitante y en el Procedimiento Constructivo a realizar.

d).Cuando se requiera de equipo de instalación permanente, deberá considerarse que los suministros sean congruentes con el Programa de Ejecución General.

e).Que los insumos propuestos por el Licitante correspondan a los periodos presentados en los programas.

7.2.12.De la Maquinaria y Equipo:

a).Que la Maquinaria y el Equipo de Construcción sean los adecuados, necesarios y suficientes para ejecutar los trabajos objeto de la Licitación, y que los datos coincidan con el listado de maquinaria y equipo presentado por el Licitante.

b).Que las características y capacidad de la maquinaria y equipo de construcción consideradas por el Licitante, sean las adecuadas para desarrollar el trabajo en las condiciones particulares donde deberá ejecutarse y que sean congruentes con el Procedimiento de Construcción propuesto por el Licitante, o con las restricciones técnicas, cuando la Comisión Federal Electricidad fije un procedimiento.

c).Que en la maquinaria y equipo de construcción, los rendimientos de éstos sean considerados como nuevos, para lo cual se deberán apoyar en los rendimientos que determinen los manuales de los fabricantes respectivos, así como las características ambientales de la zona donde vayan a realizarse los trabajos.

7.2.13.De los Materiales:

a).Que en el consumo del material por unidad de medida, determinado por el Licitante para el concepto de trabajo en que intervienen, se consideren los desperdicios, mermas, y, en su caso, los usos de acuerdo con la vida útil del material de que se trate.

b).Que las características, especificaciones y calidad de los materiales y equipos de instalación permanente, sean las requeridas en las normas de calidad y especificaciones generales y particulares de construcción establecidas en las Bases.

7.2.14.De la Mano de Obra:

a).Que el personal administrativo, técnico y de obra sea el adecuado y suficiente para ejecutar los trabajos.

b).Que los rendimientos considerados se encuentren dentro de los márgenes razonables y aceptables de acuerdo con el procedimiento constructivo propuesto por el Licitante, considerando los rendimientos observados de experiencias anteriores, así como las condiciones ambientales de la zona y las características particulares bajo las cuales deben realizarse los trabajos.

c).Que se hayan considerado trabajadores de la especialidad requerida para la ejecución de los conceptos más significativos.

Para la evaluación de las proposiciones en ningún caso podrán utilizarse mecanismos de puntos y porcentajes. No serán objeto de evaluación las condiciones establecidas por la Comisión Federal de Electricidad que tengan como propósito facilitar la presentación de las proposiciones y agilizar la conducción de los actos de la Licitación, así como cualquier otro requisito cuyo incumplimiento por si mismo, no afecte la solvencia de las propuestas.

8. CAUSAS DE DESECHAMIENTO.

Son causas de desechamiento de las propuestas, las siguientes:

a. La presentación incompleta o la omisión de cualquier documento o requisito establecido en las Bases de Licitación.

b. El incumplimiento de las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas por la Comisión Federal de Electricidad.

c. La ubicación del Licitante en alguno de los supuestos señalados en el artículo 51 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

d. La ubicación del licitante en alguno de los supuestos señalados en el artículo 33, fracción XXIII de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas

e. La comprobación de que algún Licitante ha acordado con otro u otros elevar el costo de los trabajos, o cualquier otro acuerdo que tenga como fin obtener una ventaja sobre los demás Licitantes o desvirtuar la Licitación.

f. Que presente varias proposiciones bajo el mismo o diferentes nombres, ya sea por sí mismo o formando parte de cualquier empresa o asociación.

g. Que el Licitante se encuentre sujeto a suspensión de pagos o declarado en estado de quiebra, con posterioridad al acto de presentación y apertura de las proposiciones.

h. Que el Licitante no presente su Propuesta con tinta indeleble (sólo para los Licitantes que presenten su propuesta por escrito).

i. Cuando el sobre presentado por medio remoto de comunicación electrónica en los que se contenga dicha información contengan virus informáticos o que no puedan abrirse por cualquier causa motivada por problemas técnicos imputables a sus programas o equipo de cómputo, se tendrán por no presentadas las proposiciones y demás documentación requerida por Comisión Federal de Electricidad.

j. Cuando el Licitante no presente su propuesta, con el total de los conceptos de obra del Catálogo cotizados del anexo AE11;

k. Que el sobre que contiene su propuesta no esté cerrado. Esta causal no aplica a las proposiciones que se presenten por medios remotos de comunicación electrónica.

l. Cuando el Licitante repercuta en los precios unitarios las aportaciones al Fideicomiso para el Ahorro de Energía y para el Instituto de Capacitación de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.

m. Cuando el Licitante o su Representante Legal, no firme alguna de las fojas que integren su proposición presentada por escrito.

En el caso de proposición conjunta presentada por escrito por dos o más personas, cuando ésta no sea firmada por el representante común que para este acto haya sido designado por el grupo de personas.

9. FALLO DE LA LICITACIÓN.

Una vez hecha la evaluación de las proposiciones, el Contrato se adjudicará de entre los Licitantes, a aquel cuya propuesta resulte solvente porque reúne, conforme a los criterios de adjudicación establecidos en estas Bases de Licitación y sus Anexos, las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas por la Comisión Federal de Electricidad, y garantice satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas.

Si resultare que dos o más proposiciones son solventes porque satisfacen la totalidad de los requerimientos solicitados por la Comisión Federal de Electricidad, el Contrato se adjudicará a quien presente la proposición que resulte económicamente más conveniente para el Estado.

Se determinará la proposición económicamente más conveniente para el Estado, aplicando el Acuerdo por el que se establecen los Lineamientos que regulan la disposición contenida en artículo 38 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, emitido por la Secretaría de la Función Pública y publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 13 de Octubre de 2005, que a continuación se describe:

Si resultare que dos o más proposiciones son solventes porque satisfacen la totalidad de los requerimientos solicitados por la Comisión Federal de Electricidad, el Contrato se adjudicará a quien presente la proposición que resulte económicamente más conveniente para el Estado.

En obras con valor hasta 10,000 (diez mil) salarios mínimos vigentes en el Distrito Federal elevado al mes, la convocante podrá optar por determinar como la propuesta económicamente más conveniente para el Estado la que corresponda a la solvente cuyo precio o monto sea el más bajo, estableciéndolo expresamente en las Bases de Licitación.

Para Obras con un monto mayor a 10,000 (diez mil) salarios mínimos vigentes en el Distrito Federal elevado al mes, se determinará la proposición económicamente más conveniente para el Estado aplicando los siguientes criterios, de conformidad con el acuerdo que establece los lineamientos emitidos por la Secretaría de la Función Pública, publicados en el Diario Oficial de la Federación el día 13 de Octubre de 2005.

CRITERIO 1.- PRECIO (Calificación Máxima, 50 Puntos)

La propuesta solvente cuyo precio o monto sea el más bajo, o la de menor valor presente cuando así lo determine la convocante, tendrá una ponderación de 50 (cincuenta) puntos.

1.1. En estos términos, la ponderación que se le asigne al criterio precio, corresponde en todos los casos a 50 puntos, para lo cual, a efecto de determinar la ponderación del criterio precio a las demás propuestas solventes, se atenderá a la siguiente fórmula:

PAj = 50 x PSPMB / PPj Para toda j= 1, 2, 3, ….. n

PAj = puntos a asignar a la propuesta “j”

PSPMB = Propuesta Solvente cuyo Precio es el Más Bajo.

PPj = Precio de la Propuesta “j”

CRITERIO 2.- CALIDAD. (Calificación Máxima, 20 Puntos)

Tendrá asignada una puntuación máxima de 20 puntos, los que serán distribuidos en Especialidad (5 puntos), Experiencia (5 puntos) y Capacidad técnica (10 puntos), en los términos del último párrafo del artículo 36 de la Ley, los que se considerarán de la siguiente manera.

2.1 Especialidad.- Se asignará 5 (cinco) puntos, a la proposición que acredité el mayor número de contratos de obras ejecutadas de la misma naturaleza a los que se convocan, en un plazo máximo de cinco años previos a la publicación de la convocatoria.

2.2 Experiencia.- Se asignará 5 (cinco) puntos, al licitante que acredité el mayor tiempo realizando trabajos de la misma especialidad.

Capacidad Técnica. Calificación máxima de 10 puntos distribuidos en los siguientes rubros:

2.3. Mayor experiencia laboral en la materia objeto de la contratación, del personal responsable de los trabajos convocados, la que se acreditará mediante curriculum del personal propuesto para la realización, supervisión y control de los mismos. Calificando con 3 (tres) puntos en este rubro, a la proposición que acredita la mejor plantilla laboral.

2.4. Sin antecedentes de afectación de garantías por vicios ocultos o de mala calidad de los trabajos, o su equivalente en el extranjero.

Se acreditará mediante manifestación por escrito, bajo protesta de decir verdad, que no cuente con antecedentes de afectación de garantías por vicios ocultos o de mala calidad de los trabajos, o su equivalente en el extranjero en los últimos 5 (cinco) años. Calificando con 3 (tres) puntos a las proposiciones que lo hayan acreditado y con “0” (cero) a quien no lo acredite o manifieste estar en cualquiera de los supuestos citados.

2.5. Certificación (Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y de responsabilidad social), se calificará con 4 (cuatro) puntos en este rubro, a la proposición que acredite el mayor número de certificados vigentes en las diferentes áreas.

Nota: La certificación debe ser emitida conforme a la Ley Federal sobre Metrología y Normalización.

Tratándose de procedimientos de contratación bajo la cobertura de los tratados, la especialidad, experiencia y capacidad técnica, se considerarán los trabajos ejecutados en cualquier país.

CRITERIO 3.- FINANCIAMIENTO. (Calificación Máxima, 10 Puntos)

3.1. Se calificará con 10 (diez) puntos a la proposición que aporte las mejores condiciones de financiamiento para la Comisión Federal de Electricidad. En las bases de los procedimientos de contratación, se indicará cuando menos, el horizonte a considerar y la tasa de descuento correspondiente, cuando el financiamiento sea opcional.

CRITERIO 4.-OPORTUNIDAD. (Calificación Máxima, 10 Puntos)

Que se hayan ejecutado obras con contratos terminados en costo y tiempo, último párrafo del artículo 36 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, considerando los siguientes rubros que en su puntaje en conjunto podrá tener una ponderación de 10 (diez) puntos distribuidos como sigue:

4.1. Grado de Cumplimiento.- En los contratos celebrados y concluidos por el licitante en un lapso no mayor a 5 (cinco) años, contados a partir de que se publique la convocatoria, el que se obtendrá como resultado de la diferencia de la unidad y la división del monto de las penas convencionales por atraso aplicadas, entre el valor total del contrato. Cuando se trate de varios contratos, el grado de cumplimiento se aplicará para cada contrato y el resultado se ponderará con el valor que se obtenga de dividir el monto de cada uno de los contratos considerados en el ejercicio entre su sumatoria total.

El Licitante presentará los respectivos montos de contratos y penas convencionales aplicadas por atraso, de no encontrarse en este supuesto, el Licitante lo acreditará mediante escrito Bajo Protesta de decir verdad. Se calificará con 3 (tres) puntos en este rubro a quien manifieste no encontrarse en este supuesto de aplicación de penas convencionales por atraso o a la proposición con mayor grado de cumplimiento y proporcionalmente a las otras proposiciones.

4.2. Rescisión Administrativa.- Que los contratos celebrados y concluidos no hayan sido objeto de rescisión administrativa, o de alguna figura jurídica equivalente en el extranjero en los últimos cinco años, supuesto que será acreditado mediante escrito Bajo Protesta de Decir Verdad que no se encuentra en este supuesto. Se calificará con 3 (tres) puntos en este rubro a quien lo manifieste y proporcionalmente a las otras proposiciones.

4.3. Ejecución de los Trabajos.- Que se haya terminado la ejecución de los trabajos contratados dentro del programa convenido en los últimos cinco años, acreditándose mediante los respectivos finiquitos, calificando con 4 (cuatro) puntos en este rubro, a la proposición con mayor numero de trabajos contratados y terminados dentro del programa y proporcionalmente a las demás proposiciones.

Nota: La documentación solicitada en los puntos 4.1., 4.2. y 4.3. estará sujeta a verificación, mediante la información y mecanismos con que cuente la Comisión Federal de Electricidad.

CRITERIO 5.- CONTENIDO NACIONAL. (Calificación Máxima, 10 Puntos)

5.1. En la propuesta deberá señalarse claramente, que el porcentaje de contenido nacional correspondiente a Materiales y Maquinaria y equipo de instalación permanente, deberá ser igual o mayor al requerido por la convocante, debiendo cumplir con el porcentaje que proponga en su oferta. Se calificará con 10 (diez) puntos a la proposición que presente mayor contenido nacional y proporcionalmente a las otras propuestas.

El criterio relativo al contenido nacional únicamente aplicará en procedimientos de contratación de carácter nacional e internacional fuera de la cobertura de los Tratados.

Para la asignación de la ponderación de los criterios 2 al 5 antes detallados a cada una de las propuestas determinadas como solventes, se utilizará una regla de tres simple, considerando como base la que reciba mayor puntaje en cada uno de los criterios enunciados.

La suma de los 5 (cinco) criterios anteriormente descritos, será menor o igual a 100 puntos.

Cuando la Comisión Federal de Electricidad no cuente con elementos para valoración de alguno de los criterios o rubros antes mencionados, o éstos no pudiesen ser proporcionados por los licitantes, no representarán ningún valor en su puntaje, es decir, tendrán valor 0 (cero), o no aplica y, los puntos que les corresponderían no se reexpresarán.

El contrato se adjudicará a la propuesta solvente económicamente más conveniente para el Estado, que será aquella que reúna la mayor puntuación en la suma de los 5 (cinco) criterios señalados, siempre y cuando la diferencia en el precio o monto entre la propuesta económicamente más conveniente para el Estado y la determinada inicialmente como solvente más baja, no sea superior al 7% (siete por ciento), de lo contrario, si la diferencia es superior al 7% (siete por ciento), se adjudicará a la que le siga en puntaje hacia abajo, pero la diferencia sea menor o igual al 7% (siete por ciento) señalado y, así sucesivamente hasta que se obtenga la propuesta a la que se adjudicará el contrato.

Con fundamento en los valores determinados por el procedimiento para definir la propuesta económicamente más conveniente para el Estado, la Comisión formulará el dictamen respectivo, y tomando en consideración lo que a continuación se señala.

En caso de empate técnico entre las empresas licitantes, la Comisión Federal de Electricidad adjudicará la obra, en igualdad de condiciones, a la empresa que tenga en su planta laboral un cinco por ciento de personas con discapacidad, cuya alta en el Instituto Mexicano del Seguro Social se haya dado con 6 meses de antelación al momento del cierre de la Licitación Pública.

Nota: Se entenderá como empate técnico, el caso en el que dos o más proposiciones solventes y económicamente convenientes para el Estado, se encuentren en igualdad de condiciones.

La Comisión Federal de Electricidad, emitirá un dictamen que servirá como base para el Fallo, en el que se hará constar una reseña cronológica de los actos del procedimiento, el análisis de las proposiciones y las razones para admitirlas o desecharlas.

El Fallo de la Licitación deberá emitirse dentro de los treinta días naturales siguientes a la fecha de la presentación y apertura de propuestas, y podrá diferirse, siempre y cuando el nuevo plazo fijado no exceda de treinta días naturales contados a partir del plazo establecido originalmente para el Fallo.

En Junta Pública se dará a conocer el Fallo de la Licitación a la que libremente podrán asistir los Licitantes que hubieren parti